Diario Metro, edición 18 de mayo 2023

Page 1

(P) Metro - jueves, 18 de mayo de 2023
(P) METRO

¿Qué se viene para el país?

Metro le informa el panorama político que se visualiza en el Ecuador luego de que el Presidente decretara la muerte cruzada. El Legislativo amaneció cerrado y el CNE debe ‘correr’ para organizar elecciones generales anticipadas.

Págs. 02-03

/ EFE
Día agitado en Ecuador. Las Fuerzas Armadas declararon apoyo total a la decisión constitucional del Presidente. Servicios básicos, negocios y educación funcionaron normalmente.
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5158 Jueves/18.05. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
20

Puntos clave para entender el panorama político que se avecina en Ecuador.

La Asamblea Nacional quedó disuelta, una vez que el presidente Guillermo Lasso aplicara el mecanismo de ‘muerte cruzada’, en medio de un juicio político en su contra, por una “grave conmoción interna”.Lo hizo después de haber comparecido en el Legislativo para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por presunto peculado. Ahora, el Ecuador debe enfrentar un escenario de elecciones generales anticipadas.

¿Qué se viene para el país tras la muerte cruzada?

1 Se disuelve la Asamblea.

El Presidente disuelve el parlamento (lo sucedido ayer) cuando, a su juicio: éste se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente; si de forma reiterada e injustificada, obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo; o por grave crisis política y conmoción interna. Así lo

LOS PLAZOS PARA LAS ELECCIONES ANTICIPADAS

NMuerte cruzada; y ahora ¿qué se viene para Ecuador?

Presidente.

Guillermo

Lasso anunció el decreto ya firmado. / CORTESÍA

Opinión

Esteban Santos, docente de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Américas (UDLA) comentó en torno a la coyuntura nacional: ¿Cómo nos ve el mundo ahora?

establece la Constitución en su artículo 148, el usado por Lasso. Esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez en los tres primeros años de su mandato. En el caso de Lasso, apenas el 24 de mayo cumplía dos años en el poder.

2 Convocatoria a elecciones anticipadas. En un plazo máximo de siete días después de la publicación del decreto de disolución de la Asamblea, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá convocar para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales para el resto

de los respectivos períodos. Al momento de esta nota, el ente electoral se reúne para definir aquello.

3 Elecciones anticipadas. Según el artículo 87 del Código de la Democracia, el CNE podrá disponer que las elecciones se realicen en un plazo menor a noventa días, contados a partir de la convocatoria. Quiere decir que, en caso que se utilice el plazo máximo, los ciudadanos regresarían a las urnas a finales de agosto del 2023.

La proclamación de los resultados deberá ser en un plazo de siete días, después de esas elec-

ciones.

Segunda vuelta: En el caso de que en la primera votación ningún binomio presidencial hubiera logrado mayoría absoluta de votos válidos emitidos, se realizará una segunda vuelta electoral en un plazo de 45 días contados desde la proclamación de resultados y, en ella, participarán los dos binomios más votados.

Aunque el artículo 91 de dicho instrumento legal establece que, el Presidente y Vicepresidente se posesionarán ante la Asamblea Nacional el 24 de mayo del año de su elección, en este contexto quedaría un vacío de poder.

Como es la primera vez que

se aplica la muerte cruzada y se adelantan las elecciones, la posesión de nuevas autoridades podría darse 15 días después de la proclamación de resultados o incluso antes, ya que el CNE debe anunciar un nuevo cronograma electoral ante los comicios anticipados.

4 Gobierno por Decreto.

La muerte cruzada le permite al Presidente, además, gobernar por ‘Decreto-Ley’ hasta por seis meses, con el control de la Corte Constitucional.

Tras disolver la Asamblea Nacional, Lasso firmó el primer ‘Decreto-Ley’ que contempla varias reformas en materia

"El Ecuador ha hecho esfuerzos serios ante la comunidad internacional, y ahora, van a tener un impacto directo ¡Por qué! ¿Quién va a querer invertir en un país donde no existe seguridad y más seguridad jurídica, y más aún, sin saber quién va a gobernar la nación?, dejando una imagen sensible.

económica.

El texto reza que se trata de un Decreto Ley de urgencia económica, con el cual se busca “fortalecer la economía familiar y de los negocios populares bajo los principios de progresividad de la carga tributaria”.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023
Metro Ecuador
noticias FUENTE: DELOITTE

FF.AA. y Policía Nacional respaldan a Presidente

Ministerio de Defensa respalda la decisión del Primer Mandatario.

Luego que el presidente Guillermo Lasso haya firmado la muerte cruzada que otorga la facultad de disolver la Asamblea por grave crisis política y conmoción interna, las cúpulas militar y policial desde el Ministerio de Defensa dieron a conocer que respaldarn la decisión del Primer Mandatario. Cabe recordar que los servicios y escuelas en el país funcionaron normalmente.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño, dio a conocer que ambas instituciones “mantienen inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes”. Además, recordó la

decisión de Lasso que se sustenta en el artículo 148 de la Constitución.

“Estamos seguros que el país no aceptará ningún intento de alterar el orden constitucional a través de la violencia para atentar contra la democracia. En ese caso, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actuaremos con firmeza para proteger la vida y

los derechos de los ecuatorianos”, enfatizó.

Finalmente, hicieron un llamado a la paz, mantener la calma y respeto a la ley. Además, puntualizaron y se advirtió que en caso de disturbios actuarán “con firmeza”.

Elementos de las dos instituciones se mantienen resgaurdando el orden en el país.

Demanda por disolución de la Asamblea Nacional

Exasambleístas acuden a la Corte Nacional tras la decisión del Presidente del Ecuador.

Esteban Torres, quien el pasado domingo fue elegido segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, acudió ayer a la Corte Constitucional para presentar una demanda de inconstitucionalidad por la decisión del jefe de Estado, Guillermo Lasso, de disolver la Asamblea Nacional y pedir la convocatoria a elecciones generales anticipadas.

“Vamos a presentar una demanda de inconstitucionalidad por el fondo contra el decreto firmado y suscrito por el Presidente de la República que, ilegítima e inconstitucionalmente, disuelve la Asamblea Nacional”, dijo a la prensa poco antes de presentar la demanda.

“Esto tendrá que decidirlo la Corte, quien deberá decidir qué pasa al final. Si el decreto es declarado ilegal e inconstitucional, la Asamblea seguirá en funciones”, comentó el legislador del opositor Partido Social Cristiano. Agregó que si la Corte ratifica la decisión de Lasso, irán a elecciones: “No tenemos miedo alguno, pero si esta de-

cisión revierte lo decidido por el Presidente de la República, volverá a la Asamblea”. Torres indicó además, que la “muerte cruzada” aplicada por Lasso tiene causales específicas “y ninguna de esas causales es precisamente evitar la votación de un juicio político constitucional, legal”.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 18 de mayo de 2023 — Metro (P)
EFE
FFAA y Policía. Piden mantener la calma y respeto a la ley. / API Asambleístas. Del PSC encabezados por Esteban Torres presentaron la demanda en la Corte Constitucional. / API

María Fernanda Racines es la vicealcaldesa de Quito

Primeras acciones. Las autoridades, como la vicealcaldesa de Quito, fueron elegidas en la primera sesión del Concejo Metropolitano.

Metro Ecuador

María Fernanda Racines, concejal electa por las parroquias rurales, fue elegida por unanimidad como la nueva vicealcaldesa de Quito, quien acompañará en sus funciones al alcalde Pabel Muñoz.

Su nombre ya se había adelantado en reuniones previas con los concejales de todas las bancadas electas para este nuevo periodo, así lo indicó Adrián Ibarra, concejal y coordinador de la bancada de concejales por la Revolución Ciudadana (RC5).

Esto fue parte de la agenda de actividades de la primera reunión donde se constituyó el Concejo Metropolitano de Quito para el periodo 20232027.

Racines es abogada y especialista en Derecho Tributario, mediadora certificada por la UTPL y ha desempeñado cargos públicos.

Presentaron la candidatura “por su entrega absoluta y su coherencia en sus ideas y

acciones”.

“Estoy segura que el trabajo en conjunto nos permitirá hacer que ‘Quito Renazca’. Soy una quiteña fruto de la educación pública, en la que creo y defiendo. Mi padre me inculcó el amor por la lectura, aprendizaje y el análisis, mi madre, la perseverancia esfuerzo y preparación académica”, dijo.

Además, señaló que el ha-

ber trabajado por varios años con personas preocupadas por lo social, le ha permitido entender a la política como un medio de servicio para todos.

La segunda vicepresidencia del Concejo Metropolitano de Quito recayó en Darío Cahueñas; y Libia Rivas Ordoñez fue elegida como Secretaria General del Concejo Metropolitano.

Dos paradas de Ecovía son mejoradas

A fin de ejecutar trabajos de mejoramiento y mantenimiento de su infraestructura, las paradas de la Ecovía: Benalcázar y Galo Plaza, suspenderán la atención al público este jueves 18 y el lunes 22 de mayo de 2023, respectivamente.

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito informa que estas paradas cerrarán sus puertas por 45 días, cada una, mientras se ejecutan los trabajos de mejoramiento, con los cuales se busca una mejor accesibilidad y mayor comodidad para todos los usuarios de la Ecovía, en especial para las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves 18 de mayo de 2023 (P) (P)
QUITO
María Fernanda Racines. Fue elegida por unanimidad, con 22 votos. / CORTESÍA

CUENCA

Operativos de control y seguridad se cumplen de manera articulada

Trabajo. De acuerdo al Gobernador del Azuay, Paúl Carrasco, los operativos se cumplen de manera articulada en la ciudad.

Cuenca. Tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas conocen y cuentan con la información de las zonas más conflictivas de la urbe para aplicar los operativos.

En la Feria Libre de Cuenca, el centro de abastos más grande de la urbe, se ejecutó la mañana de ayer, el Mega operativo CAMEX, donde colaboraron Ejército Ecuatoriano, Policía Nacional, Guardia Ciudadana, Consejo de Seguridad Ciudadana y EMOV EP.

En el sitio, donde, además, acudió el nuevo Gobernador del Azuay, Paúl Carrasco se tuvo como resultados: el decomiso de sustancias sujetas a fiscalización, cajetillas de tabaco de contrabando, armas corto punzante y personas detenidas por chulco o

préstamo de dinero.

Carrasco, manifestó que “Estos son operativos que viene realizando las entidades de seguridad en la provincia. Se van a seguir dando de manera frecuente. Necesitamos que la ciudadanía sepa lo que se está realizando”, recalcó la

policías llegarán a la provincia del Azuay, un grupo se quedará en Cuenca.

autoridad.

Así también, detalló que se está estructurando un plan de seguridad y que en los próximos días se convocará al Comité Provincial de Seguridad, para estructurar una propuesta permanente de seguridad para alcanzar los principales objetivos, dijo Carrasco.

“ En los próximos días se hará un llamado a la ciudadanía para su participación y coordinaciones zonales”, acotó la autoridad.

Este tipo de operativos se cumplirá en todas las zonas conflictivas de la ciudad, que ya se encuentran georeferenciadas.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05 jueves, 18 de mayo de 2023 — Metro (P) (P)
400
CIFRA Cuenca. Se mantendrán los operativos en zonas conflictivas. / TWITTER

Convenio permitirá trabajos en los puertos

El Municipio de Guayaquil firmó con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas el tercer convenio modificatorio al convenio de competencias para el dragado del canal de acceso a las terminales portuarias de Guayaquil, incluyendo su mantenimiento y operación.

Con ello, la Cartera de Estado otorga al Cabildo la facultad de ejecutar las acciones necesarias. METRO ECUADOR

Blanca López: “ha sido un sueño servir a mi ciudad”

Misión. Como la Vicealcaldesa de Guayaquil, las prioridades de Blanca López serán fortalecer la participación ciudadana.

A sus 23 años de edad, la nueva vicealcaldesa de Guayaquil, Blanca Ytati López Castro, ha dedicado su vida para transformar la ciudad con el objetivo de empoderar a los jóvenes en los espacios públicos y políticos.

Jornada científica por el “Día de la Enfermería”

La actividad fue un motivo a seguir trabajando en equipo.

En conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra cada 12 de mayo, se llevó a cabo una destacada Jornada Científica en el auditorio del Instituto de Neurociencias.

Este evento reunió a los grupos de enfermería de los 4 hospitales de la Junta de Beneficencia: Lusi Vernaza, Roberto Gilbert, Alfredo Paulson e Instituto de Neurociencias, en una muestra de colaboración y compromiso con el desarrollo de la profesión y del cuidado de sus pacientes.

lideró la actividad. Merino destacó la importancia de la integración de los equipos de enfermería, quienes desempeñan un papel fundamental en los hospitales al cuidar de los pacientes de manera constante y comprender a fondo sus necesidades.

Durante la jornada se abordaron temas generales que lleguen justamente a todas las especialidades de instituciones de salud de la JBG, como la humanización en el cuidado, el refuerzo de los conocimientos de enfermería y el síndrome de burnout.

Este último fue destacado por la Licenciada Merino, quien explicó que el excesivo cansancio de algunos colegas que trabajan en dos o tres instituciones puede llevar a la aparición de este síndrome.

Viene de una familia compuesta por tres hermanos. Sus padres son migrantes retornados que debieron salir del país debido a las constantes crisis que sufrió Ecuador en el pasado lo que la llevó a vivir un tiempo en el extran-

jero. Su vocación por la política como el arte de servir la llevaron a militar desde corta edad en la Revolución Ciudadana, “la organización política que confié desde el primer día por esos cambios profundos y la transformación social que ha abierto las puertas a los jóvenes”.

López destacó la juventud de los miembros del nuevo

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Concejo Municipal y del alcalde Aquiles Alvarez, quien se comprometió a trabajar de manera conjunta por el bienestar de los guayaquileños.

Actualmente estudia Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja. Fue asambleísta alterna por la provincia del Guayas y en las pasadas elecciones del 5 de febrero resultó electa como

concejal por el Distrito 1 de Guayaquil.

“Para mí es un honor inmenso porque siempre ha sido un sueño servir a mi ciudad, a las guayaquileñas y guayaquileños y estoy lista para este gran desafío. Representamos a todos y en especial a la juventud porque sé lo que es que nos hagan menos por nuestra edad”, dijo.

Chile: la paliza electoral propinada a la izquierda

Las consignas del foro de San Paulo incendiaron Chile con una izquierda radical terrorista que destruyó estaciones del metro, quemó iglesias, derrumbó monumentos, asesinó, violó mujeres y saqueó negocios en Santiago.

Eso arrinconó a la sociedad chilena. El gobierno timorato de Piñera se sometió y humillado transó con los jefes de las bandas la convocatoria a un plebiscito que decidiera cambiar o no la constitución vituperada por nacer en una dictadura militar, aunque la realidad era otra: esa ley fue cambiada a profundidad en los dos gobiernos de Michelle Bachelet y especialmente en el del socialista Ricardo Lagos. Los chilenos votaron ampliamente a favor de elaborar una nueva constitución y en las elecciones de constituyentes ganó una aplastante mayoría de izquierda e independientes. Algo inexplicable parecía ocurrir en un país ejemplo de crecimiento y mejoras en las condiciones de vida de las mayorías. Era raro que después de tanta destrucción y vandalismo los chilenos apoyaran a los líderes de ese movimiento terrorista. La respuesta era sencilla. Además de la intimidación y las amenazas, el voto en Chile era voluntario. Votaba en estas elecciones entre 40 y 45% de

“Los chilenos con voto obligatorio en dos ocasiones en menos de un año aplastaron electoralmente a la izquierda y entrega a la derecha la opción de escribir sola el nuevo texto constitucional. Muy pronto la reacción popular será en Argentina. Así indican los pronósticos”.

los que tenían derecho. El proyecto constitucional aprobado por esa convención era tan loca y disparatada que la de los correístas de Montecristi era un juego de niños comparada con ese mamotreto. Pero, en las elecciones para aprobarla ya el voto era obligatorio y fue entonces cuando la mayoría silenciosa de los chilenos salieron a votar y el rechazo alcanzó el 62% derrotando a estos fanáticos y al gobierno de Boric, que intervino descaradamente en la campaña.

Pese a ello el régimen impuso un nuevo intento de salirse con la suya acordando con la oposición elegir 50 representantes que escribirán el nuevo texto. Esta vez la paliza recibida por la izquierda chilena es la más grande de su historia. La extrema derecha obtuvo 23 elegidos y la derecha tradicional 11, es decir tienen los dos tercios y mucho más de tres quintos que es lo que se requiere para aprobar los textos. La izquierda solo eligió 16 representantes.

GUAYAQUIL
Autoridad. Blanca López, vicealcaldesa de Guayaquil. /CORTESÍA
CORTESÍA
DR. FRANKLIN VERDUGA
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario 06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023

Universidad Europea. Abrió una oficina en Quito para brindar asesoría a sus estudiantes en admisión, financiamiento, entre otros.

Otilia de la Fuente Universidad Europea más

La Universidad Europea, una de las universidades privadas más grandes de España, líder en innovación e investigación educativa, abrió en Ecuador su nueva oficina de atención a estudiantes en Quito.

La oficina cuenta con 8 funcionarios entre asesores y representantes de la Universidad y atenderá al público de lunes a viernes en un horario de 08:00 a 19:00 y los sábados de 08:00 a 17:00. Los interesados en cursar estudios de posgrado pueden acceder a una amplia oferta académica de 21 maestrías en diferentes áreas como Máster en Dirección de Empresas (MBA), Prevención de Riesgos laborales, Innovación Educativa, Marketing, Docencia Universitaria, Gestión de Proyectos, Derechos Humanos, entre otros.

En esta oficina se brindará asesoría a aquellos estudiantes que soliciten mayor información sobre los procesos de admisión a programas de la Universidad, oferta académica, titulaciones, requisitos y más, con el objetivo de mantener un vínculo más cercano con los ecuatorianos.

Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, conversó con Otilia de la Fuente, presidenta y CEO de la Universidad Europea para conocer más sobre esta institución y el avance de la educación europea en el mundo.

Cuéntanos sobre tu visita a Ecuador y sobre la apertura de la nueva oficina en Quito —La nueva oficina en Quito de la Universidad Europea es parte de nuestro proceso de expansión y representa uno de los elementos que nos caracteriza: la internacionalidad, lo cual contribuye a que nuestros estudiantes abran

cerca de Ecuador

"Somos una universidad preocupada por hacer las cosas bien, para brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes y aportar valor a las sociedades en las que estamos."

OTILIA DE LA FUENTE Presidenta y CEO de la Universidad Europea.

sus mentes y que estén mucho más preparados para aportar al mundo. La sede de la Universidad Europa está en España y el 40% de nuestros estudiantes provienen de diferentes partes del mundo, de 110 países. Ecuador es uno de los países del que estamos recibiendo más estudiantes.

¿Cuántos estudiantes tienen en total?

—En contexto, somos un grupo educativo que se llama Europa Education, integrado por cuatro universidades: La Universidad Europea de Madrid, de Valencia, de Canarias, en Lisboa. Tenemos

politécnicos muy prestigiosos: de Marketing y Diseño, el Centro de Estudios Garrigues de abogados, la Escuela Universitaria Real Madrid de deportes, entre otros, con los cuales sumamos 40 mil estudiantes, de los cuales 12 mil cursan online.

En cuanto a ecuatorianos, están inscritos aproximadamente 600 estudiantes en total, unos 400 en formación online.

¿Qué carreras son las más buscadas?

—Uno de nuestros fuertes es el área de salud, con más de un tercio de estudiantes inscritos. Le sigue el área de ciencias sociales, STEM y deportes.

Los estudiantes ecuatorianos destacan en escoger titulaciones en energías renovables, gestión de proyectos, educación, MBA, entre otros.

De las cuatro instituciones del Grupo, la más antigua y más grande es la Universidad Europea de Madrid. Tenemos las titulaciones más prestigiosas como medicina, odontología, veterinaria y es muy fuerte en tecnología y simulación. Un ejemplo de ello es la reciente inauguración de un Hospital Simula-

do de Veterinaria, número 1 en Europa en tecnología.

¿Por qué crees que más estudiantes, en los últimos años, ven en Europa una opción de estudio?

—Nuestras titulaciones te abren el espectro de toda la Unión Europea, lo que permite ejercer profesionalmente en todo su territorio. Además, creo que más estudiantes están optando por el continente, en España sobre todo, por la cercanía y familiaridad, donde la cálida acogida que brindamos permite una integración más rápida.

Otilia de la Fuente

Trayectoria: Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por ICADE, y con el Programa Senior Executive por ESADE y la Universidad de Babson, desde el 2019 ocupa el cargo de CEO y presidenta de la Universidad Europea de Madrid. Dentro del mundo educativo también ha sido vicepresidenta y directora general del Centro de Estudios Garrigues y subdirectora general de negocio de UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja.

miento del Grupo en América Latina?

Entrevista. Otilia de la Fuente, CEO y presidenta de la Universidad Europea de Madrid; y Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / METRO ECUADOR

—Estoy segura que seguiremos creciendo porque las tendencias muestran que cada vez existen más profesionales que buscan capacitarse con una educación de calidad. Con todos los retos globales actuales, el progreso económico hace que las empresas valoren la capacitación, lo cual permite que la educación superior sea cada vez mejor.

La primera oficina de Universidad Europea la abrimos en Colombia, ahora en Ecuador, y creo que seguiremos llegando a más países para atender a nuestros estudiantes.

Además, se ha progresado mucho en la calidad de educación. Lo que más se destaca es la forma de aprender, con más tecnología y modelos académicos que han evolucionado hacia la experiencia, con metodologías basadas en casos, proyectos y colaboración, porque es algo que se van a encontrar en su actividad laboral.

En cuanto a maestrías, hemos avanzado con una amplia oferta de titulaciones que encajan en lo que necesitas.

¿Cómo ves a futuro el creci-

El modelo experiencial que ofrecemos y la formación internacional que brindamos nos permite afrontar retos globlales, como empleabilidad: el 91% de nuestros estudiantes encuentran trabajo y, de ellos, el 86% lo obtienen en el área para la cual se prepararon. Incluso, pueden conseguir una promoción profesional un año después de haber terminado de estudiar con nosotros.

El compromiso de la Universidad Europea con la sociedad es la generación de conocimiento a través de tecnología. En España somos la segunda universidad con mayor producción científica, la quinta en número de tesis defendidas y estamos entre las 65 mejores universidades en el ranking de Shanghái.

www.metroecuador.com.ec / entrevista (i) — 07 jueves, 18 de mayo de 2023 — Metro
Andrea Martínez Metro Ecuador
CV
Entrevista. Otilia de la Fuente, CEO y presidenta de la Universidad Europea de Madrid estuvo en Quito, en la inauguración de la nueva oficina de atención a estudiantes. / CORTESÍA

Club de Hincapié busca su boleto a la gran final

UEFA Europa League. El equipo del defensor ecuatoriano, el Bayer Leverkusen, está obligado a ganar por más de un gol de diferencia a la Roma esta tarde en Alemania.

Metro Ecuador

El Bayer Leverkusen donde juega en defensa el ecuatoriano Piero Hincapié, y la AS Roma, se miden esta tarde desde las 14:00, en la vuelta de las semifinales de la UEFA Europa League.

Será un apasionante duelo en el que los rojiamarillos de Italia tratarán de hacer valer el gol de ventaja que consiguieron en el encuentro de ida, mientras que los alemanes de Xabi Alonso aspiran a obrar una remontada delante

de su gran afición.

El BayArena, estadio del Leverkusen, lucirá repleto hoy con hinchas alemanes ilusionados con ‘dar la vuelta a la tortilla’ y con ello estar en la gran final del torneo ya sea frente a la Juventus o al Sevilla que luchan mano a mano en la otra llave.

El conjunto italiano de ‘La Loba’ no podrá contar con los lesionados: Kumbulla, Karsdorp y Diego Llorente. Mientras que Dybala permanece como la principal duda en el

planteamiento del profesor Mourinho, pero no la única, ya que El Shaarawy y Smalling también trabajan para llegar 100% recuperados a este choque. Cabe recordar que en la semifinal de ida la semana anterior, la Roma ganó por la mínima diferencia (1-0) con un bonito gol de Edoardo Bove.

El conjunto alemán, de su lado, se presenta a este duelo con las bajas por lesión de: Bellarabi, Kossounou, Andrich y Patrick Schick. Los ecuatorianos estaremos atentos al desempeño de Piero Hincapié en el sistema defensivo soñando con su primera gran final internacional en un club del Viejo Continente.

S08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023 (P)
sports
Alemania. El ecuatoriano Piero Hincapié juega hoy un partido importante en su carrera. / AGENCIAS
(P) Metro - jueves, 18 de mayo de 2023 (P)

La caída

Ja Morant. La estrella de los Grizzlies de la NBA protagoniza el segundo incidente con un arma en dos meses y su carrera está en jaque.

hace cuatro temporadas, causando efecto inmediato en el quinteto de Tennessee.

Con 23 años, Temetrius Jamel Morant parece tenerlo todo. O así parecía, hasta el domingo.

El base de los Memphis Grizzlies es una de las estrellas emergentes de la NBA. A tal punto que, hace menos de un mes, Nike lanzó al mercado las “Ja 1”, una línea de zapatillas inspiradas en Morant, quien también tiene acuerdos comerciales con la bebida isotónica Powerade, de propiedad de Coca Cola, además de BodyArmor, Beats by Dre, Uber Eats, Panini America y PSD.

Sin embargo, todo podría venirse abajo para el jugador de 1,88 metros nacido en Carolina del Sur y que saltó a la fama con sólo dos temporadas en la pequeña Universidad de Murray State, desde donde se proyectó al profesionalismo

El domingo, y por segunda vez en menos de dos meses, Ja Morant se mostró en sus redes sociales blandiendo un arma. Antes, lo había hecho en un club nocturno de Denver, cuando su equipo visitaba a los Nuggets. En aquella ocasión, la NBA lo sancionó con ocho partidos de suspensión por “conducta perjudicial para la liga”. Ahora, los Grizzlies lo han congelado, a la espera de lo que determine la organización que encabeza Adam Silver.

Los rumores apuntan a que Morant podría, incluso, quedar inhabilitado de modo permanente para jugar en la NBA.

Por ahora, el nacido en Carolina del Sur permanece en el limbo a causa de su nuevo desliz. A la espera de lo que determine la liga, sus patrocinios se mantienen, sin saber hasta cuándo, ya que los acuerdos comerciales -en la mayoría de los casos- incluyen cláusulas de confidencialidad y morales. Con Powerade había firmado días antes del primer incidente y los comerciales que grabó fueron cancelados hasta nuevo aviso.

Nike, en tanto, aseguró hace dos meses que “apreciamos que Ja se haya hecho responsable y que se tome el tiempo para recibir el apoyo que nece-

sita. Apoyamos su decisión de priorizar su bienestar”. Ahora, sin embargo, no se sabe qué pasará con el jugador respecto de su equipo, de la liga y de sus auspicios.

Por ahora, parece poco probable que se presenten cargos criminales en contra de Morant, debido a que no está claro desde dónde publicó su más reciente video.

Morant tiene una casa en Tennessee, en donde los líderes republicanos han relaja-

do las reglas de portación de armas, incluyendo en 2001 cuando permitieron que todos los adultos mayores de 21 años porten una pistola sin una licencia.

El primer incidente no sólo le valió una multa de la liga. También hizo que el voto popular lo dejara fuera de los tres quintetos All NBA, que le habría garantizado un bono de 39 millones de dólares en los Grizzlies. Ahora, sin embargo, Morant puede perder todo.

669

Mil dólares de multa y ocho partidos de suspensión fue el castigo que afrontó Morant por el primer incidente, ocurrido en marzo en Denver.

Para participar en el sorteo, escanea el QR, registra tus datos y listo! Estás a un paso de asistir a este evento único.

Sigue nuestras redes:

metroecuador

Incontrolable. Ja también es temerario en la cancha. /

194,3

Millones de dólares debería recibir Morant por la extensión de contrato de cinco años que acaba de firmar, donde acaba de perder un bono de US$ 39 millones.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023
Metro Ecuador
¿Te gustaría vivir la experiencia mágica de Disney 100 junto a los más peques de la casa?.
!Metro lo hace posible!
(P)
Vargas Zec, Metro World News
GETTY
b“Esperemos que el joven (Ja Morant) encuentre la manera de cambiar de rumbo si quiere seguir no sólo ganando dinero, sino con su carrera en la NBA”.
ROB PRAZMARK Fundador y director ejecutivo de 21 Marketing, entre cuyos clientes está la NBA y USA Basketball. CIFRA

Beneficios. Te contamos las razones por las que tomar café te proporciona varios beneficios.

A pesar de la enorme popularidad de otras bebidas “sanas” en nuestra dieta, tomar café sigue siendo uno de los hábitos favoritos de las mujeres y hombres.

A continuación te detallamos algunas razones por las que tomar café nos aporta con grandes beneficios.

El café no tiene calorías: Si consumes café negro, no tendrás que preocuparte por subir de peso, ya que no contiene calorías. No agregues azúcar y así podrás disfrutar del sabor de esta deliciosa bebida sin culpas.

Estimulante natural: La ca-

Tomar café reduce la depresión, dice estudio de Harvard

feína actúa para mantenerte alerta y además beneficia tu memoria, el ánimo, tu energía y la función cognitiva general.

Combate la depresión: De acuerdo con un estudio de Harvard, las mujeres que tomaron más de cuatro tazas

de café al día presentaron un 20% menos de depresión.

Natural sin conservadores: Además es un producto natural que no contiene conservadores, por lo que puedes estar segura que estás empezando el día de una forma fresca y saludable. METRO ECUADOR

El café contiene cero hidratos de carbono y cero grasas

Nutrición. El café sin azúcar no aporta ni con grasas ni con hidratos de carbono. / AGENCIA

Una taza de café negro sin crema ni azúcar aporta aproximadamente 2 kcal/100g de calorías.

Cuando la gente piensa en el café, suele pensar en su capacidad para proporcionar un impulso de energía. Sin embargo, según algunas investigaciones, también puede ofrecer otros beneficios importantes para la salud. Entre estos beneficios se encuentra un menor riesgo de cáncer de

hígado, diabetes de tipo 2 e insuficiencia cardíaca.

Datos nutricionales.

Una taza de café negro sin crema ni azúcar aporta aproximadamente 2 kcal/100g de calorías, 0,1 g de proteínas, 0 g de hidratos de carbono y 0 g de grasas.

Asimismo, una taza de café solo también aporta 2 miligramos de calcio, 80 de magnesio, 7 de fósforo, 115 de potasio y 0.05 de zinc, micronutrientes que también necesita nuestro cuerpo en otras cantidades.

El café es una bebida popular que los investigadores han estudiado ampliamente por sus numerosos beneficios para la salud, como su capacidad para aumentar los niveles de energía, favorecer el control del peso, mejorar el rendimiento deportivo y proteger contra las enfermedades crónicas.

Hay que tener en cuenta que algunas personas pueden necesitar limitar su consumo, como las embarazadas o las que están amamantando, los niños y los adolescentes.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11 jueves, 18 de mayo de 2023 — Metro (P)
Beneficio. Un estudio científico señala que tomar café reduce la depresión. / AGENCIA
METRO ECUADOR

Samsung innova con su nuevo refrigerador

Tecnología que revoluciona

Samsung presentó su nuevo refrigerador Bespoke Side by Side e innova el mundo de los electrodomésticos. Así, junto al modelo Side by Side representan una revolución tecnológica. Ahora tu hogar lucirá más elegante y moderno, pues Bespoke Side by Side utiliza Inteligencia Articial (IA) para gestionar tus SmartThings en casa. Este artefacto se adapta a todas tus necesidades y sobretodo, al estilo de vida de tu familia. GABRIELA

GARANTÍA

años de garantía del compresor certificado Digital Inverter, la más larga en toda la industria.

“- “TENDRÁN EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS Y AHORRARÁN ENERGÍA.

Director

Porque mereces un hogar moderno

Su compatibilidad con la plataforma SmartThings de Samsung permite controlarlo desde tu smartphone y acceder a información detallada sobre su funcionamiento.

También puedes controlarlo mediante comandos de voz con Bixby, el asistente virtual de Samsung. Además, podrás reducir tu consumo de energía hasta en un 10 % (LATAM) con el modo de energía de Inteligencia Artificial (IA). Disponible en dispositivos iOS y Android. METRO WORLD NEWS

Porque mereces calidad

Bespoke Side by Side de Samsung te ofrece un rendimiento duradero, pues posee un compresor Digital Inverter certificado para funcionar por 21 años y respaldado por una garantía de piezas (aplicable al compresor) de 20 años, la más larga en la industria de los electrodomésticos.

12 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023
#ZOOM
Piezas. Beverage Center ubicado al interior del refrigerador. / SAMSUNG VACA J
METRO WORLD NEWS
JAVIER SÁNCHEZ de Línea Blanca de Samsung
20
LEE MÁS INGRESANDO AQUÍ

RELAX

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres.

6. Hornear una cosa.

12. Que no deja pasar la luz.

13. Turbación de la cabeza y del estómago que se experimenta especialmente en la navegación.

14. Que tiene o padece ronquera (fem.).

15. Agata de color verde obscuro.

17. Res vacuna de entre uno y dos años (fem.).

19. Arbol leguminoso americano, muy alto, de madera dura.

21. Embestí.

23. Relativo al ano.

24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.

25. Extraño, poco frecuente.

26. Onda en el mar.

28. Prefijo “alma”.

30. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

31. Color morado claro.

33. Símbolo del calcio.

35. Tiempo que se ha vivido.

36. Alentará.

39. Obtuso y sin punta.

40. Estrella notable de la constelación del Can Mayor.

41. Relativo a la seda.

43. Sal del ácido úrico.

47. Que da.

48. Detienes.

49. Especie de ganso pequeño cubano.

50. Lechetrezna, planta euforbiácea.

Verticales

1. Figurativamente, grupo de gente armada que no pertenece a un ejército regular.

2. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

3. Personificación del mar en la mitología escandinava.

4. Afección de la piel, caracterizada por vejiguillas muy espesas que forman

manchas irregulares y rojizas.

5. Muaré.

6. Que amplifica (fem.).

7. Producirá, fabricará una cosa.

8. Aféresis de ahora.

9. Separar o sacar una parte de un todo y hallar el residuo que queda.

10. Relativo al nombre.

11. Voz para arrullar.

16. Ajustar una cosa con otra de forma que queden iguales.

18. Personificación de la primavera entre los griegos.

20. Ala de ave quitadas las plumas.

22. Calurosos, calientes.

26. Percibir el olor.

27. Sitio poblado de álamos.

29. Pelo blanco.

32. Hacen homenaje de sumisión y respeto.

34. Querrás, estimarás.

37. Victoria regia, planta.

38. Persigue sin dar tregua.

40. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

42. Muy distraída.

44. Archipiélago filipino.

45. Semejante, parecido.

46. Símbolo de la plata.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13

NOTARIA CUARTA DEL CANTON QUITO. EXTRACTO.

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DE LOS SEÑORES: JUAN CARLOS HINOJOSA JARAMILLO Y MARÍA SOLEDÁ ANDRADE SÁNCHEZ.

Pongo en conocimiento del público en general que mediante escritura pública otorgada el ONCE DE MAYO DE DOS MIL VEINTITRÉS ante mí Doctor ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, NOTARIO CUARTO DEL CANTON QUITO, los señores JUAN CARLOS HINOJOSA JARAMILLO Y MARÍA SOLEDÁ ANDRADE SÁNCHEZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal, la misma disolvieron, mediante sentencia de divorcio dictada por los Jueces de la Sala Especializada de la Familia, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, de fecha 12 de Febrero de 2021, debidamente inscrita en el Registro Civil con fecha 29 de Septiembre de 2021. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal antes ya detallada. por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de Noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, correspondientes la escritura de la liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, por una sola vez, en uno de los periódicos de circulación Nacional, publíquese este extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los JUAN CARLOS HINOJOSA JARAMILLO Y MARÍA SOLEDÁ ANDRADE SÁNCHEZ, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, a once de mayo de dos mil veintitrés.

DR. ROMULO JOSELITO PALLO QUISILEMA, NOTARIO CUARTO DEL CANTON QUITO

Juicio No. 17204-2023-01194

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 25 de abril del 2023, a las 12h56. R. DEL. E

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR PEDRO ANTONIO PANOLUISA MAJI, LE HAGO SABER LA SIGUIENTE DEMANDA: EXTRACTO

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.

No. JUICIO: 17204-2023-01194

ACTORA: LOYDE SUSANA CHICAIZA CEPEDA

DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL SEÑOR PEDRO ANTONIO PANOLUISA MAJI.

JUEZA: DRA. GABRIELA CRISTINA GARCIA GUANANGA

SOLUCIÓN

CLASIFICADOS

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 25 de abril del 2023, a las 10h33.- VISTOS.- ANTECEDENTE: Agregada al expediente el Acta de Desconocimiento de Domicilio. En lo principal: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo de ley. 1.- El acto de proposición que precede AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES, presentado por la señora LOYDE SUSANA CHICAIZA CEPEDA, reúne los requisitos de Ley contenido en el Art. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, en atención a lo dispuesto en el Art. 334 ibídem. 2.- De conformidad con el artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos, cítese con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciación a: 1) A los herederos desconocidos del señor PEDRO ANTONIO PANOLUISA MAJI en vista del juramento realizado por la actora, mediante el cual afirman sobre la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia actual de los Herederos desconocidos del referido causante, cítese por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en los Art. 58 y 56 del COGEP, para lo cual Secretaría extienda el extracto correspondiente. Se advierte a la parte citada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito, y de conformidad al artículo 66 ibídem en concordancia con el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. 3.- Una vez cumplida la citación, de conformidad con el artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos, se convocará a audiencia. 4.- Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios que se ofrecen para acreditar los hechos, incorpórese al proceso los medios probatorios que adjunta a la solicitud.-5.- AUDIENCIA RESERVADA.- En atención a lo dispuesto en el Art. 31 COGEP, inciso final, en concordancia con el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; el día de la Audiencia del procedimiento voluntario, se escuchará en AUDIENCIA RESERVADA a la adolescente VALERIA STEFANIA PANOLUISA CHICAIZA. 6.- En la Audiencia de procedimiento voluntario, de ser procedente, recéptense la declaración de parte de LOYDE SUSANA CHICAIZA CEPEDA, así como la prueba testimonial de la Sra. JESSICA NATALY DIAS CUCHIPE C.C.N° 1227063313 y LUIS ALFREDO PANOLUISA VELASCO C.C.N° 1704440906 quienes depondrán al tenor del interrogatorio que verbalmente realizará la defensa técnica de la parte actora, y podrá ser repreguntados de conformidad con el Art. 178.3 del COGEP. 7.- Con fundamento en el artículo 191 ibídem, notifíquese a los testigos anunciados por la parte actora, en el casillero judicial N° 6235 señalado para el efecto en la demanda, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. 8.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta el casillero N° 6235 y correo electrónico nando.vasquez@oitlook.com juanjaramillo1982@gmail.com que señala la accionante para sus notificaciones y la designación y autorización a su abogado defensor. Actúe el Dr. José Proaño Armas, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE.- (Autorización judicial de venta de bienes de niños /as 17204-2023-01194-COGEP-ggg)

Lo que comunico a usted para los fines de ley. DR. JOSE PROAÑO ARMAS SECRETARIO JUDICIAL

PROAÑO ARMAS JOSE REINALDO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO

ACTOR: FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA DE LOS EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE QUITO Y SUS EMPRESAS MUNICIPALES – FONDO MUNICIPIO DE QUITO

DEMANDADO: LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO

PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

JUICIO NO.: 17230-2022-07506

CUANTIA: USD. 6.652.57

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 26 de mayo del 2022, a las 15h09. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito. Vista la demanda presentada, se tiene: Antecedentes: Comparece el Dr. Santiago David Rodríguez Muñoz y Abg. Myrian Soledad Daquilema Sangucho, en sus calidades de Procuradores Judiciales del señor Christian Gonzalo Escobar Freire, en su calidad de Representante Legal del FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA DE LOS EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE QUITO Y SUS EMPRESAS MUNICIPALES – FONDO MUNICIPIO DE QUITO, conforme la documentación adjunta, expone sus generales de ley y manifiesta que demanda al señor LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, en su calidad de deudor principal; y los señores WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO, en sus calidades de deudores solidarios, el pago del saldo del capital insoluto del Pagaré a la Orden del actor por un valor de USD. 6,098.82, más el interés pactado, interés de mora, desgravamen, honorarios profesionales de la defensa técnica, tasas, gastos judiciales en los que se incurra. En tal virtud se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Una vez revisada la demanda presentada, dentro del término establecido en el artículo 351 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP y especiales de los artículos 348 y 349 ibídem, pues se fundamenta en un Pagaré a la Orden que constituye título ejecutivo al tenor de lo prescrito en los artículos 347.5 y 348 del COGEP, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Ejecutivo, establecido en el Libro IV, Título II, Capítulo I del COGEP.- SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte ejecutada señor LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, en su calidad de deudor principal; y los señores WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO, en sus calidades de deudores solidarios en el lugar que se indica, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, 54 y 55 del COGEP, para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por tanto, conforme lo dispone el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial - COFJ, así como también el artículo 4.1 de la Resolución No. 61 – 2020, expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, de 10 de junio del 2020, se requiere a la parte actora provea de las copias necesarias para elaborar las boletas que se requieran, a fin de que se pueda practicar la diligencia ordenada. TERCERO.SOBRE LA OBLIGACIÓN.- Conforme lo establecido en los artículos 352, 355 y 333.3 del COGEP se concede el término de 15 días a fin de que la ejecutada señor LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, en su calidad de deudor principal; y los señores WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO, en sus calidades de deudores solidarios formulen oposición, reconvengan o propongan excepciones conforme de manera taxativa lo prevé el artículo 353 ibídem, bajo prevención de lo que estipula la norma del artículo 352 del Código citado. CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en su demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 354 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. QUINTO.- Téngase en cuenta la cuantía señalada y agréguese al expediente la documentación que adjunta la parte actora. SEXTO.- NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS PROVIDENCIAS.Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice :”¨[…] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, en concordancia con el Memorando circular DP17-2022-0020-OFC, de fecha 20 de febrero del 2022, referente al INCREMENTO EN LOS AFOROS DE LAS DEPENDENCIAS JUDICIALES DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PICHINCHA, suscrito por el director General del Consejo de la Judicatura que dispone la concurrencia de máximo un 80% de los servidores judiciales a cada dependencia institucional, hasta que se supere la emergencia sanitaria nacional por la pandemia todas las notificaciones en la causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- PALACIOS MORILLO VINICIO ISRAEL JUEZ(PONENTE)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 18 de abril del 2023, a las 08h09. En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora en escrito de fecha 17 de marzo del 2023, de conformidad con lo previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y en virtud del juramento rendido en acta de 12 de abril del 2023, cítese a los señores LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS, WALTER PAOLO PÉREZ LÓPEZ y FÉLIX JAVIER ZAMBRANO VALDIVIESO por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría confiérase el extracto respectivo.

Notifíquese.- ALEJANDRA PATRICIA VIVANCO CARRION JUEZA(PONENTE)

Lo que pongo en conocimiento y se cita para los fines legales consiguientes recordándole la obligación de señalar casillero dentro de la referida causa.

jueves, 18 de mayo 2023 — Metro
CASILLERO N° 2287
(P)
(P)
(P) PRODUBANCO ANULA CHEQUES 1604 AL 1608 – 1610 AL 1700 POR SUSTRACCION CUENTA 1053936003 DE CARMEN AMELIA PILAQUINGA LLUGCHA PRODUBANCO ANULA CHEQUES 2002 AL 2050 POR PERDIDA CUENTA 115592 DE ECHEVERRI RESTREPO LOUIS ANULO POR PERDIDA PÓLIZAS BANCO SOLIDARIO NO. 5925503191310 - 59255029191905925502919182.

GM OBB del Ecuador logró la certificación ambiental

RECONOCIMIENTO Gracias a sus esfuerzos por promover la conservación de los entornos naturales e impulsar un mayor compromiso en la comunidad, GM OBB del Ecuador obtuvo la certificación de Wildlife Habitat Council (WHC) en la categoría Oro.

Crocs presentó su plan de expansión en Ecuador

PLAN Crocs presentó su plan de expansión en Ecuador para el 2023, así como su nueva colección primavera verano. En los últimos meses, la empresa ha apostado por renovar su imagen en sus tiendas físicas para lo cual ha destinado una inversión aproximada de $800.000.

campaña “Mamá, un Mundo de Emociones” de Diners Club

HISTORIAS Diners Club del Ecuador en su rol cercano a la familia, a través de su campaña “Mamá, un Mundo de Emociones” da visibilidad a aquellas historias sobre la maravillosa experiencia de ser mamá desde diferentes realidades; honrando su labor diaria y empoderándolas.

Óptica Los Andes (OLA) renovó local de centro comercial

APERTURA Óptica Los Andes (OLA), renovó su local del centro comercial Policentro, con el objetivo de ofrecer una mejor y más cómoda experiencia a sus clientes. El local, ubicado ahora en la entrada del pasillo Avenida Real, cuenta con un espacio más amplio e innovador.

Crocs. Tiene 18 locales en Quito, Guayaquil, Santo Domingo, Machala, Ambato, Portoviejo, Manta y Cuenca. / CORTESÍA

Universidad organizó taller sobre mujeres en la tecnología

EDUCACIÓN La Universidad Internacional SEK realizó el taller práctico “La Mujer en la Industria Tecnológica”, un espacio donde se pudo hablar del impacto, retos, desafíos y perspectivas del papel de la mujer en el desarrollo tecnológico.

Graiman presenta herramienta de realidad aumentada

INNOVACIÓN Graiman presenta al público su última innovación tecnológica, Graiman Diseña, una herramienta de realidad aumentada que identifica los planos de un espacio y permite visualizarlos con productos de la marca de manera virtual.

UNACEM recibe tres certificaciones “Puntos Verdes”

AMBIENTE UNACEM Ecuador fue reconocida por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) con tres nuevas certificaciones “Puntos Verdes”, que destacan su enfoque en empleo y uso eficiente de los recursos y la adopción de tecnologías.

Conferencia. Pudieron ser testigos de la conferencia por parte de Aylín Macas, que combina el baile y la tecnología.

CEO de Vrio Corp fue reconocida como líder en tecnología

DIRECTV La CEO de Vrio Corp, Mariana Goldvarg, fue reconocida internacionalmente por el Consejo Ejecutivo Hispano de Tecnología (HITEC) como una de las principales líderes en tecnología de Iberoamérica, en una cumbre de liderazgo realizada en San Francisco, California.

Beneficio. Los clientes pueden visualizar los productos de Graiman antes de su compra. / CORTESÍA

Serie documental de la UTPL invita a explorar el mundo del café

SERIE ¿Qué hay detrás de una taza de café? Esa fue la pregunta que motivó al equipo de Cultura Científica de la Dirección de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), para desarrollar la serie documental “Café de Loja: ciencia, arte y tradición”.

Cumbre. La directiva ingresó a la edición 2023 de la prestigiosa lista HITEC 50. / CORTESÍA

Producto. El café es parte esencial de la identidad e historia del Ecuador y desde hace 200 años. / CORTESÍA

14 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — jueves, 18 de mayo de 2023
María Clara Rodríguez. Comparte sus experiencias en redes sociales. / CORTESÍA Iniciativa. Osos de anteojos de la zona de Conservación Hídrica de Ponce Paluguillo, impulsada por GM OBB. Policentro. Clientes podrán acceder a un portafolio de productos y servicios de la más alta calidad. / CORTESÍA Certificaciones. Impulsan su visión de llegar a ser una empresa carbono neutro para 2050. / CORTESÍA

Cambios. La cinta presenta una protagonista de color y eliminó dos de sus canciones más populares.

El próximo jueves 24 de mayo se estrena el esperado y bullado remake en live action de “La Sirenita”, que desde la elección de su protagonista no ha dejado de provocar ruido, siendo el último el anuncio de la eliminación de dos canciones de la banda sonora. “Bésala” modificó su letra para estar más actualizada y acorde a los tiempos, mientras que Alan Menken, compositor de la obra dirigida por Rob Marshall, contó que se tomó la decisión de eliminar dos canciones del repertorio original: “Les Poissons” y “Las hijas de Tritón”.

“El proceso de pensamiento empezó con que no necesitábamos esta canción en particular. Y queríamos que la película empezara con una visión mucho más realista del océano, y luego esperar un poco hasta que Ariel cante ‘Parte de él’”, comentaba Menken con respecto a la eliminación de “Las hijas de Tritón”, pieza que sirve para presentar al padre de la protagonista así como a parte de su hogar y reino.

“Creo que fue la mejor de-

Ecisión, porque crea fuerza y expectación”, dijo. Queda claro con esto que Disney no ha seguido al pie de la letra el material original y ha optado por darle un toque más moderno. Sin dudas, el punto más polémico se desató el año pasado cuando la compañía lanzó el primer adelanto de la producción, en el que se veía a Ariel, la protagonista, siendo interpretada por Halle Bailey, una actriz de color, lo que dividió al público, entre los que querían una protagonista apegada a la colorina de la versión original y quienes aplaudian que en esta oportunidad fuera de origen afroamericano.

“Quiero que la niña que hay en mí y las niñas como yo que están mirando sepan que son especiales y que deben ser una princesa en todos los sentidos. No hay razón para que no lo sean. Ese consuelo era algo que necesitaba”, comentó en esa oportunidad la actriz a Entertaiment Weekly, agregando que “todos anhelamos algo más grande. Todos nos relacionamos con sentir que queremos algo mejor para nosotros, y creo que la fuerza en ella es que va por ello. Ella va tras lo que quiere y lo que ve por sí misma y sabe que debería estar en otro lugar”.

En el mismo medio, Rob Marshall, el director de la cinta, señaló que lo sorprendió la reacción del público. “No anticipaba todo aquello porque, en cierto modo, sentí que habíamos superado ese tipo de cosas, pero luego te das cuenta de que no lo hemos hecho. Fue conmovedor para mí ver cuán importante es este tipo de casting para el mundo”, señaló, detallando que la elección de Bailey para el papel de Ariel no tuvo que ver con su raza, sino que buscaban durante el proceso el tipo de voz adecuada para el papel, al igual que con el resto de personajes.

“La Sirenita”: el polémico remake de Disney llega a los cines

“Quiero que la niña que hay en mí y las niñas como yo que están mirando sepan que son especiales y que deben ser una princesa en todos los sentidos”

Es tanto el revuelo que en Estados Unidos, incluso, se ha especulado con que la cinta que esta semana tuvo su debut en Londres podría convertirte en un fracaso.

Controversia. La decisión de elegir a una actriz de color provocó división. / GENTILEZA

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 jueves, 18 de mayo de 2023 — Metro
GRACIAS A: (P)
CORTESÍA
espectáculos
(P) Metro - jueves, 18 de mayo de 2023
(P) METRO
(P) Metro - jueves, 18 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.