MONGABAY LATAM
también tiene lugares en donde el calentamiento fluctúa entre los 2°C y 3°C. Sin embargo, hay lugares como el suroeste de África donde el mes julio del 2023 fue relativamente frío.
Hito. En julio se registró el día más cálido de la historia con una temperatura récord de 20,96°C en la superficie del mar.
Entrevista. Aunque lo anterior no quiere decir que en todos los lugares del planeta el océano ha alcanzado esa temperatura, puesto que hay sitios en que el mar está aún más caliente y en otros más fríos el climatólogo, Martín Jacques, explica que esta anomalía.
Respuesta. “No hay espacio, no hay tiempo para más retrasos”, advierte el investigador chileno sobre la acción climática que es necesario abordar urgentemente.
El 31 de julio de este 2023 fue el día más cálido jamás registrado a nivel global. La comunidad científica anunció que la superficie marina había alcanzado el 20,96°C, es decir, que aumentó en 0,5°C respecto de su temperatura promedio.
La noticia generó alarma en todo el mundo, puesto que la ciencia ya ha advertido sobre las consecuencias negativas del calentamiento del océano. Por ejemplo, ya se tiene registro de que el incremento en la temperatura —sumado a otros problemas, como la contaminación y la acidificación del agua— está impactando gravemente a los ecosistemas coralinos que son clave para la supervivencia de diversas especies, muchas de las cuáles son también fundamentales para la seguridad alimentaria de numerosas comu-
Las causas directas de esta destrucción del planeta son los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasoras. / FOTO:IPBES
nidades costeras. Con el calentamiento de los océanos también se proyecta que muchas poblaciones de peces se moverán hacia los polos buscando aguas más frías y que, en los trópicos, especies locales se extinguirán. Además, se ha observado que las corrientes oceánicas están cambiando, eso también podría tener consecuencias sobre la biodiversidad marina.
Para saber con mayor precisión qué implicaciones tiene este récord de temperatura y por qué se ha llegado a él, a pesar de que el mundo entero se ha impuesto metas para evitar que el planeta se siga calentando, Mongabay Latam conversó con el climatólogo Martín Jacques, académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción.
“Las metas de carbono neutralidad deberían comenzar ya. No hay espacio, no hay tiempo para más retrasos”, advierte el investigador chileno, miembro del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia CR2.
—Cuando hablamos de récord de temperaturas, ¿de
qué estamos hablando exactamente?
—Cuando hablamos de un récord en la temperatura superficial del mar, estamos hablando de un promedio global. Esto no significa que todas las regiones estén calentándose de la misma forma. Ese valor tan simple de 0,5°C o 20,96°C que estamos viendo trata de simplificar algo que es muy complejo.
Por ejemplo, hay regiones como el Atlántico Norte o el Mediterráneo que están muy por encima de ese valor y otras regiones que están muy por debajo. En el Atlántico Norte hay regiones que muestran un calentamiento muy fuerte, por ejemplo, en la zona al sur de Groenlandia o en el este de Canadá hay lugares que tienen un calentamiento que incluso supera los 3°C. El Mediterráneo
Entonces hay un esfuerzo muy grande por poder sintetizar en un solo número lo que está pasando con los océanos a nivel global, pero obviamente hay una diversidad regional muy grande.
—¿A qué se debe este récord de temperatura?
—La evolución de la temperatura superficial del mar o del aire hay que entenderla como una superposición de distintos tipos de variabilidad. Está la variabilidad interanual, en la que año a año nosotros esperamos que haya un cambio natural de la temperatura media global del océano o del aire. Por ejemplo, modos de variabilidad climática natural como El Niño tienen una influencia muy grande.
Luego hay modos de variabilidad interdecadal, lo que significa que puede haber un conjunto de décadas que son relativamente más cálidas o más frías que un valor de referencia. Pero sobre eso se superpone de fondo una tendencia de calentamiento. Lo que es muy evidente en las observaciones es que hay un aumento sostenido en la temperatura que corresponde a la acumulación de energía, producto de la perturbación de la composición atmosférica por inyección de gases de efecto invernadero y eso es una causa de origen humano.
Entonces uno podría decir que una parte de esta anomalía es producto de que tenemos un año particularmente cálido porque, por ejemplo, tenemos el desarrollo de un evento de El Niño en la cuenca del Pacífico tropical. Uno podría decir que, además, hay otros factores que pueden estar generando, por ejemplo, olas de calor marinas persistentes en algunas regiones del océano. Todo eso puede ser, en gran parte, una variabilidad natural, pero ciertamente uno no habría alcanzado la magnitud de esta barra que vemos en el gráfico si no hubiera sido por esta tendencia.
—¿Qué tanto influye una variación de 0,5°C en la tempe-
“Lo que es muy evidente en las observaciones es que hay un aumento sostenido en la temperatura que corresponde a la acumulación de energía, producto de la perturbación de la composición atmosférica por inyección de gases de efecto invernadero y eso es una causa de origen humano.”
ratura del océano?
—En la experiencia cotidiana estamos acostumbrados a que la temperatura cambie en varios grados, sobre todo si vivimos en latitudes medias. Con esa referencia, 1ºC de calentamiento o 0,5ºC en este caso no parece ser mucho. Lo que pasa es que hay que comprender que en realidad esa es una acumulación de energía a nivel global. Aumentar la temperatura del agua, en este caso la temperatura del océano, requiere mucha más energía que aumentar la temperatura del aire y eso también lo conocemos desde nuestra experiencia cotidiana: es mucho más fácil calefaccionar una habitación, por ejemplo, que calentar el agua. Entonces hay que pensar que las cantidades de energía necesarias para subir la temperatura en 0,5°C son muy grandes.
Cuando la temperatura global aumenta en 1ºC lo que sucede es que la humedad relativa aumenta en un 7 %. Entonces no se trata de que estamos modificando una variable física y las demás las estamos dejando inalteradas, sino que en realidad cambia todo el sistema físico. Es una perturbación considerable del sistema climático completo.
¿Cómo afecta a los océanos el récord de temperatura alcanzado este año?MARTÍN JACQUES, Académico del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción.
GUAYAQUIL
Se informan sobre cómo legalizar viviendas
Acciones. Masiva afluencia de ciudadanos a charlas sobre regularización de construcciones en el Palacio de Cristal. Seguirán las charlas informativas.
Cerca de 200 personas asistieron al Palacio de Cristal donde personal municipal les explicó, en pantalla gigante el paso a paso del proceso para regularizar las construcciones que se hicieron sin permiso antes del año 2020.
Los asistentes a la charla mostraron su interés en regularizar sus construcciones, pero mucho de ellos
no cuentan con los recursos económicos suficientes para contratar a un arquitecto o ingeniero civil. Para acceder al beneficio se necesita presentar un esquema, firmado por un profesional.
La concejala Emily Vera anunció, en representación del Alcalde Aquiles Alvarez, que se convocó a las universidades que tienen facultades de Arquitectura e In-
geniería Civil para ofrecer alternativas más económicas que permitan a los ciudadanos cumplir con el trámite de regularización. “En los próximos días el Alcalde va a firmar un convenio con las universidades que va a beneficiar a los guayaquileños”, indicó.
Mientras que Fernando Suarez, titular de la Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúo y Control Minero (DECAM), explicó que el beneficio de pagar solo 45 dólares para regularizar una propiedad caducaba en el mes de agosto, pero la Alcaldía de Aquiles Alvarez extendió el plazo hasta diciembre para que más familias se beneficien.
Cabe recalcar que todos los miércoles y jueves durante septiembre y octubre, de 9:00 a 12:00 se realizarán estas charlas informativas en el Palacio de Cristal. La próxima será el miércoles 20 de septiembre. Se recuerda a la ciudadanía que este trámite es virtual.
METRO ECUADOR9h00
A 12h00 se realizarán estas charlas informativas en el Palacio de Cristal, todos los miércoles y jueves durante septiembre y octubre.
Clausuran 12 locales en La Garzota, al norte
La Dirección de Justicia y Vigilancia clausuró 12 locales comerciales que funcionan en la Av. Agustín Freire Icaza, en el tramo comprendido entre las avenidas Francisco de Orellana y Rodolfo Baquerizo Nazur, en La Garzota.
La acción se concretó en el marco de un operativo para revisar que los locales cuenten con los permisos necesarios actualizados. Los clausurados no contaban con las tasas de habilitación o patente municipal. Hace dos meses se censó y se socializó con los propietarios de los negocios el proceso para la regularización. En una nueva inspección, los 12 locales que no procedieron a regularizar sus espacios.
Suspensión centro municipal ‘María Eugenia Puig Lince’
Informe técnico recomienda la suspensión de actividades en el centro municipal de arte ‘María Eugenia Puig Lince’.
Un informe técnico realizado por Gestión de Riesgos de la Empresa Pública SEGURA EP recomendó la suspensión de actividades en el Centro municipal de Arte “María Eugenia Puig Lince”, ubicado en la Av. Barcelona, entre el Puente El Velero y la Calle 17, junto al Club Náutico del Salado.
De acuerdo con el documento, este lugar genera riesgos a la seguridad de las per-
sonas que reciben clases de danza, teatro y pintura.
Con la inspección se detectó que las instalaciones no son aptas para que se desarrollen estas actividades, ya que no cuentan con aulas insonorizadas, pisos especiales para las clases de danza, ni espacios suficientes para clases de teatro y pintura.
Además, el lugar no cuenta con sistema contra incendios, señalética, ni personal
de seguridad. Se evidenció también que la puerta principal de acceso está dañada y el peligro. La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, preocupada por el desarrollo de los más de 150 niños, jóvenes y adultos que ahí recibían clases, ha decidido el traslado de las actividades artísticas al centro Polifuncional Zumar, ubicado en la Av. Manuel Gómez Lince. METRO ECUADOR Acción. Entrada del centro María Eugenia Puig. /
Comerciantes esperan que la producción de limón en Ecuador no se vea afectada por el clima y el Fenómeno de El Niño.
El limón es uno de los cítricos esenciales dentro de la canasta familiar en Ecuador y ha sufrido un alza considerable este 2023, en comparación al año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El precio de este cítrico se incrementó en un 43% en comparación a agosto del 2022 y este aumento también continúa durante septiembre, incluso es escaso en algunos mercados del país.
Por ejemplo, en Quito, ahora por lo menos, los comerciantes ofrecen de 6 a 10 limones por 1 dólar. Lo habitual era desde 25 o 50 limones por esa misma cantidad de dinero, situación muy similar que se aplica en otras ciudades del país como Cuenca y Machala.
¿Qué pasó con el limón?
Así será el formato del debate para la segunda vuelta electoral
Existen tres razones: La primera es la poca producción local y en eso deriva la segunda ya que en Perú el precio del limón aumentó debido al Fenómeno de El Niño y la tercera razón son los efectos del pasado invierno en los cultivos. Y otra, que no se ha mencionado, es la especulación en algunos mercados locales.
Cronograma electoral El Consejo Nacional Electoral aprobó el Manual del Debate Presidencial para la Segunda Vuelta.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, el Manual del Debate Presidencial Obligatorio de Segunda Vuelta entre los candidatos Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC5), correspondiente a las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
El Debate Presidencial de Segunda Vuelta, de acuerdo al calendario electoral, se desarrollará el domingo 1 de octubre, a las 19:00, y la moderadora será la periodista, Ruth del Salto.
Será transmitido en cadena nacional de radio y televisión y este tiene varios cambios en comparación de la primera vuelta.
Debate
El programa tendrá cuatro bloques y una duración de dos horas. En cuanto a la dinámica, en cada eje temático los candidatos responderán dos preguntas formuladas por el Comité Nacional de Debates Electorales.
Además, tendrán la opción de cuestionar sus respuestas y hacer contrarréplicas o
preguntas complementarias. Esto les dará a los candidatos mayor oportunidad de exponer sus propuestas de trabajo e interactuar entre ellos, aunque los tiempos de intervención, réplica y contrarréplica se mantendrán:
- 60 segundos para responder las preguntas.
- 15 segundos de réplica.
- 45 segundos para la respuesta de la réplica.
- 15 segundos para contrarréplica o pregunta.
- 45 segundos para la respuesta.
La propuesta aprobada recoge los aportes de los miembros del Comité Nacional de Debates Electorales y de las consejerías del CNE, para establecer una dinámica que garantizará interacción entre los candidatos presidenciales, con el objetivo de promover el voto informado de la ciudadanía.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, detalló estos cambios en su cuenta de X.
La moderadora recibirá minutos antes de la transmisión las preguntas directamente del Comité Nacional de Debates - integrado por académicos y sociedad civilen sobres sellados y ante notario público. Esta propuesta de cambio, fue aprobada y recoge los aportes de los miembros del Comité Nacional de Debates Electorales y de las consejerías del CNE.
¿Por qué subió considerablemente el precio del limón?Producto. Es esencial en la canasta básica de los ecuatorianos.
ECUATORIANO
Leo Cerda muestra sus colores y diseños en la ‘Gran Manzana’
Estuvo presente con la colección “Land Back”, de Hahku Amazon Design en el evento “Offering to the Planet’s”, que fusiona lo ritual con lo artístico para honrar a la tierra y crear conciencia sobre el cambio climático y la conservación de las culturas indígenas.
sistencia de los pueblos indígenas y su resiliencia para seguir protegiendo sus tierras y territorios.
El diseñador ecuatoriano Leo Cerda participó este domingo en el desfile de moda indígena “Offering to the Planet’s”, durante la semana de la moda de New York.
Fundador de Hakhu Amazon Design y de Black Indigenous Liberation Movement (BILM) participó con la colección que refleja innovación de diseños tradicionales, inspirados en la diversidad de colores de la Amazonía. Los acabados rojos de las piezas rinden homenaje a la re-
Cerda emplea la técnica de upcycling que es la reutilización de telas para reducir el impacto ambiental, y para complementar sus creaciones, también utiliza accesorios únicos como aretes, collares, pulseras, diseñados por manos de mujeres indígenas amazónicas, que son parte de Hakhu Amazon Design. Ese proyecto de economía circular les permite dar a conocer sus productos al mundo, conservar su cultura, preservar el medio ambiente.
EFE. . El diseñador indígena ecuatoriano participó en la semana de la moda de Nueva York, donde mostró sus diseños y colores, con el significado de la naturaleza.Ecuatoriano. Es el fundador de Hakhu Amazon Design. / INSTAGRAM
Mushuc Runa se mantiene como el favorito
El paraguayo Leonardo Villagra y el argentino Diego Ledesma, consolidaron con sus goles un triunfo de Mushuc Runa sobre Delfín por 2-0 y su liderato en la sexta fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol. El duelo líder jugado en el estadio del Mushuc Runa, permitió al local aislarse en la cima con 14 puntos, mientras que Delfín se quedó con 11. Mushuc Runa debió esperar este domingo para conocer la suerte de Liga de Quito en su visita a Barcelona para saber si debe compartir el liderato.
CLASIFICADOS
ORTODONOCIA - ORTOPEDIA MAXILAR A MITAD DE PRECIO. AV. EL INCA Y AMAZONAS (UBICIS). 0984492612. CATALINA PÉREZ ODONTÓLOGA PRODUBANCO ANULA CHEQUES
POR PERDIDA POLIZAS BANCO SOLIDARIO Nro. 5925503557314 / 5925503635641
INFORMES: 0989341571, 0982576675
NECESITO COCINERA O COCINERA PARA TRABAJAR EN CEVICHERÍA SUELDO BÁSICO UN DÍA LIBRE A LA SEMANA SE TRABAJA DE 8 DE LA MAÑANA A 5.30 DE LA TARDE PARA SECTOR VALLE DE LOS CHILLOS. INFORME O MANDAR DOCUMENTACIÓN AL CELULAR 0987765801
Carlos Sainz sorprende a todos y logra el primer lugar en Singapur
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CAYAMBE DE LA PROVINCIA
REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL
CITESE con el siguiente extracto a: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE WASHINGTON YANEZ JIMENEZ.
SOLICITANTE: NORMA ELIZABETH PANCHA FALCÓN
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE
WASHINGTON YANEZ JIMENEZ.
JUICIO: VOLUNTATIO No. 17201- 2023-00400
CUANTIA: USD $18.000,00
JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. CARLOS AUGUSTO MORENO FIALLOS.
SECRETARIO: DR. RAFAEL GUSTAVO CISNEROS MORALES
OBJETO DE LA DEMANDA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA
Cayambe, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 16h15. VISTOS.- Una vez que la peticionaria ha dado cumplimiento al auto de sustanciación de fecha lunes 21 de agosto del 2023, a las 14h30. En lo principal se dispone: PRIMERO.- La solicitud que antecede y solicitud que completa la misma, es clara, precisa y reúne los requisitos del Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la admite a procedimiento voluntario establecido en el Art. 334, Capítulo IV, Título I, del Libro IV del cuerpo normativo ante referido.- SEGUNDO.- a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE WASHINGTON YANEZ JIMENEZ, en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Pichincha, conforme lo dispone el Art. 58, del Código Orgánico general de Proceso, para lo cual por Secretaria confiérase el correspondiente extracto. La publicación se hará en un periodo físico, más no digital. b) Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el TÉRMINO DE 15 DÍAS contados a partir de la citación, así como de anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción observando lo dispuesto en los Arts. 151, 152, 153, 157, 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor y los correos señalados para recibir las notificaciones.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- F) MORENO FIALLOS CARLOS AUGUSTO JUEZ(PONENTE) Lo que comunico para los fines de ley.
Gran Premio de Singapur Justo en la siguiente carrera en la que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se hizo con el récord de más triunfos consecutivos de la historia de la Fórmula Uno -diez- llegó un Gran Premio de Singapur que el español Carlos Sainz (Ferrari) ganó con maestría.
Agencia EFE
El español Carlos Sainz (Ferrari) firmó la victoria en el Gran Premio de Singapur, la segunda de su carrera deportiva tras la lograda la pasada temporada en Gran Bretaña, porque, dijo, lo hicieron “todo
Poles Carlos Sainz culminó su gran estado de forma, con dos ‘poles’ consecutivas, en Monza y Singapur. Lando Norris (McLaren), Lewis Hamilton (Mercedes) completaron el podio.
perfecto” para controlar a sus rivales.
“Increíble fin de semana. Gracias a todo el mundo en Ferrari porque han hecho un gran esfuerzo para darle la vuelta al comienzo tumultuoso de temporada. Hicimos todo perfecto en la carrera y nos vamos con una victoria de la que todo Ferrari y toda Italia va estar orgullosa”, señaló al acabar la carrera.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO CONVOCATORIA
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca al Representante legal del Consorcio de servicios de limpieza del sistema metropolitano de transporte - unidades de transporte, con RUC 1792744970001, contratista de la EPMTPQ, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pagos relacionados con los procesos de contratación CE-2017000105119, CE-20170001055118, CE-20180001344267, CE-20180001435530, CE-20180001435550, CE-20180001435720, CE-20210001974607, del servicio de limpieza de unidades de transporte terrestre (buses articulados, biarticulados y trolebuses) e infraestructura (terminales, estaciones y paradas de buses) y control de plagas de la infraestructura, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2017 y el 31 de diciembre de 2022. Diligencia que se realizará el día 21 de septiembre de 2023 a las 10:00, en la Av. Rodrigo de Chávez s/n y Av. 5 de Junio, Estación Multimodal La Magdalena, sala de reuniones, segundo piso.
Dra. Blanca Jaqueline López León Directora de Auditoría Interna BJLL 2023-09-18
“Se trataba de limitar nuestras limitaciones con los neumáticos y la degradación, ir gestionando los tiempos por vuelta. Paramos antes de lo pensado por el coche de seguridad y tuve que bajar aún más el ritmo para controlar a George Russell. Al final, le he dado DRS a Lando Norris para ayudarle -acabó segundo- y hemos logrado la victoria”, explicó.
“He sentido que tenía la tranquilidad y el hueco para hacer lo que podía hacer. Obviamente estás bajo presión, pero he tenido el control en todo el momento y he podido conseguir esta victoria y estoy contentísimo”, añadió.
UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: HERERDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MENDOZA IZA LUIS ENRIQUE
ACTOR: MENDOZA YAR HIPATIA MISHELL; MENDOZA YAR LUIS FERNANDO; YAR TAIMAL MARIA GRACIELA; MENDOZA YAR JESSENIA ELIZABETH
DEMANDADO: CONGREGACIÓN LA PROVIDENCIA COLEGIO “ LA INMACULADA”, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR SU REPRESENTANTE LEGAL, LA SEÑORA MARTHA FABIOLA TAPIA CEVALLOS
JUICIO No: 17371-2023-01424
MATERIA: TRABAJO-SUMARIO-JUBILACIÓN
CUANTIA: CUARENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO
DÓLARES CON 89/100 USD (USD $45.954,89 USD)
JUEZ: Dr. Edwin German Pancho Males
UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITODEL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 4 de julio del 2023, a las 14h02. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial del Trabajo con sede la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, conforme acción de personal No. 01846-DP17-2021-VS de 5 de mayo del 2021.- Agréguese a los autos el escrito virtual en el que completa/aclara la demanda por la parte actora.-
PRIMERO.- CALIFICACIÓN.- La demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se la califica y se admite a trámite mediante procedimiento sumario.
SEGUNDO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación en el lugar señalado a la parte demandada Congregación La Providencia Colegio “ La Inmaculada”, debidamente representada por su representante legal, la señora MARTHA
FABIOLA TAPIA CEVALLOS .- A La parte demandada se le citará en el lugar señalado en el escrito completa/aclara la demandada, con el contenido de la demandada, escrito completa/aclara y el presente auto, en el lugar señalado en el escrito que completa la misma.- La parte actora proporcione las copias para efectuar las boletas de citación.- Adicionalmente, publíquese la citación en la página electrónica del Consejo de la Judicatura, conforme el último inciso del Art. 53 del COGEP.-
TERCERA.- CONTESTACIÓN.- Se concede a la parte demandada el término de QUINCE DÍAS a partir de la citación PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA Y ANUNCIE SUS PRUEBAS, en concordancia con el artículo 333 numeral 3 del COGEP; contestación que deberá reunir los requisitos de los Arts. 142, 143, 151, 152, 153 y demás pertinentes ibídem.-
CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Conforme dispone el inciso final del Art. 159 y Art. 160 del COGEP, en audiencia única, de ser procedente, previo ejercicio de admisibilidad, se dispondrá la producción de los medios probatorios anunciados en la demanda.- Incorpórense al proceso la documentación aparejada a la demanda.- A la parte accionada se le hace conocer que el proceso se encuentra a su disposición en esta Unidad Judicial para su revisión.QUINTO.- A fin de realizar la declaración bajo juramento de desconocer el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor
LUIS ENRIQUE MENDOZA IZA, se convoca a la parte actora para el día 13 DE JULIO DEL 2023, A LAS 11H30.-
SEXTO.- Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos –COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece:
”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- Actúa como secretaria la Dra. Veronica Villacreses.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE f) Edwin. Pancho, Juez
UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 29 de agosto del 2023, a las 15h48. VISTOS: Atento al estado del proceso, se considera:
PRIMERO.- 1.1) Comparecen los señores MENDOZA YAR HIPATIA MISHELL con cédula de ciudadanía No. 1725727489; MENDOZA YAR LUIS FERNANDO con cédula de ciudadanía No. 1728974666; YAR TAIMAL MARIA GRACIELA con cédula de ciudadanía No. 0401000674; MENDOZA YAR JESSENIA ELIZABETH con cédula de ciudadanía No. 1724525710; conforme acta de 22 de agosto, las 11h30.- 1.2) Los comparecientes ha rendido juramento afirmando que desconocen y que han agotado las gestiones para determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los presuntos y desconocidos herederos del causante señor LUIS ENRIQUE MENDOZA IZA, de conformidad al art. 68.1 del COGEP, notifíquese por la prensa a los presuntos y desconocidos herederos del causante señor LUIS ENRIQUE MENDOZA IZA mediante una publicación en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito.- 1.3) Se ordena que por secretaría se emita el extracto de las piezas procesales pertinentes en donde consten las partes esenciales.Remítase al casillero electrónico señalado para el efecto, en el caso de requerir el extracto en forma física pueden ser retirado a través de la coordinación de esta Unidad Judicial, en horas y días hábiles.- [...]" f) Edwin. Pancho, Juez Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO.-
VERONICA NATALIA VILLACRESES GARCIA SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO EXTRACTO JUDICIAL
NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: ACOSTA PINARGOTE NIXON XAVIER
CAUSA: DIVORCIO MUTUO CONSENTIMIENTO
Nro. DE JUICIO: 17203-2013-38704 K.B
ACTOR: ACOSTA PERALTA ALBERTO EFRAIN (ALIMENTANTE)
DEMANDADO: ACOSTA PINARGOTE NIXON XAVIER (ALIMENTARIO)
JUEZ: DRA. KATHYA SUSANA BURBANO IÑIGA
OBJETO: EXTINCION ALIMENTOS
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 10 de agosto del 2023, a las 10h42. VISTOS.- Agréguese a los autos el acta de declaración bajo juramento de desconocimiento de domicilio que antecede.- [1] Una vez que el alimentante ha rendido su juramento de declaración de desconocimiento de domicilio del alimentario, de conformidad con lo previsto por el Art. 56 inciso 1 del Código General de Procesos y la afirmación bajo juramento del actor de que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del alimentario, NOTIFÍQUESE con la solicitud de extinción de pensión alimenticia y este auto a la parte alimentaria señor NIXON XAVIER ACOSTA PINARGOTE, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita a nivel nacional, para lo cual por secretaria elabórese el extracto correspondiente.- [1.1] Se le previene al alimentario de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, y en el término de cinco días de notificado justificar documentadamente haberse encontrado inmerso en lo que dispone el Art innumerado 4.2 y 4.3 de la Ley Reformatoria al Código de la Niñez y Adolescencia desde la fecha que cumplió 18 años hasta los 21 años de edad.- Se le advierte que de no comparecer en el término antes ordenado, se continuará con la normal tramitación de la presente causa.- [2] Se deja constancia que debido a los cambios en la forma de trabajo y la prevalencia de los medios telemáticos, debido a la emergencia sanitaria que rige en el país, a fin de precautelar los derechos fundamentales como la integridad, la vida y la salud de los usuarios, abogados y servidores judiciales, este acto procesal se notifica únicamente a través de los correos y casilleros electrónicos señalados a las partes procesales y no a los casilleros físicos que anteceden; con fundamento en el artículo 66 del COGEP.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE f).- DRA. KATHYA SUSANA BURBANO IÑIGA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
Lo que comunico a usted para los fines de Ley, y LO CITO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciba futuras notificaciones que le correspondan en la presente causa.-
Certifico:
AB. ADRIANA ALEXANDRA USHIÑA YAPO SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
REPUBLICA DEL ECUADOR
EXTRACTO JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, SEDE MARISCAL SUCRE
PUBLICACIÓN JUDICIAL: A LA CIUDADANÍA EN GENERAL: RICARDO FERNANDO QUILLUPANGUI PEÑAFIEL.
JUICIO/PRETENCION: ALIMENTOS
CAUSA: No. 17203-2013-0071
TRAMITE: SUMARIO
ACTORA: MONICA GISELLA GOMEZ NARANJO
DEMANDADO: RICARDO FERNANDO QUILLUPANGUI PEÑAFIEL
CUANTIA: INDETERMINADA
PROVIDENCIA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 6 de marzo del 2023, a las 13h38. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal: 1) de oficio cuanto por un “lapsus calamis” en auto de fecha 18 de octubre del 2022 a las 16h42, se ha hecho constar en su parte pertinente lo siguiente: “…ERAZO GALARZA MERCEDES DEL ROCIO ERAZO…”con este antecedente, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador; numeral 8 del Artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se tendrá por real y cierto lo siguiente: “…RICARDO FERNANDO QUILLUPANGUI PEÑAFIEL…”, en lo demás se estará a lo dispuesto en Auto que se subsana. 2) Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede se dispone CÍTESE al señor RICARDO FERNANDO QUILLUPANGUI PEÑAFIEL, mediante publicaciones en tres fechas distintas por la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional, con el informe de liquidaciones, auto de pago y este auto, previniéndole a la parte demandada de su obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones, para el efecto por Secretaria entréguese el correspondiente extracto. Una vez que de autos consten los extractos de las publicaciones realizadas y se determina que se encuentre en legal y debida forma citada, a petición de parte se continuara conforme corresponde.- NOTIFÍQUESE SUASNAVAS FONSECA DAVID PATRICIO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE).
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL
SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 18 de octubre del 2022, a las 16h42. VISTOS.- Agréguense a los autos el informe de pagaduría que antecede. En atención al informe de liquidación de fecha 14 de octubre del 2022, considerando el mandamiento de pago fs. 89 y en virtud del tiempo transcurrido, acorde a lo dispuesto en el art. 82 de la Constitución y previo a proveer lo que en derecho corresponda el demandado ERAZO GALARZA MERCEDES DEL ROCIO ERAZO, cancele la suma de TRECE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DÓLARES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS ($. 13294,72) a la presente fecha; por lo que, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos, dicto MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN y se dispone que el alimentante en el término de CINCO días cancele el valor total de la liquidación de pensiones alimenticias realizadas; esto sin perjuicio de que las partes procesales de ser el caso, puedan ejercitar su derecho acorde a los preceptos del Art. 373 del mismo cuerpo legal antes invocado, observando los principios de “verdad”, “buena fe y lealtad procesal”, previstos en los artículos 27 y 26 del Código Orgánico de la Función Judicial, en su orden, prescindiendo del discurso litigioso que incursione en el “abuso del derecho” y el “fraude a la ley”, que se prohíbe en el Art. 130.13 eiusdem.; advirtiendo que en caso de oposición a la liquidación y mandamiento de pago, deberán ser acompañados los documentos correspondientes que justifiquen los mismos, caso contrario se tendrá como inadmisible, acorde al inciso segundo del Art. 373 del Código Orgánico General de Procesos; sin perjuicio de aplicar las medidas cautelares previstas en la Sentencia No. 012-17-SIN-CC de la Corte Constitucional sustitutivas al Art. 137 (inconstitucionalidad sustitutiva) del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la excepción prevista en el Art. 66 numeral 29 Letra C) de la Constitución de la República del Ecuador.- 2) Cúmplase con la notificación al señor RICARDO FERNANDO QUILLUPANGUI PEÑAFIEL con el contenido de la liquidación de pensiones alimenticias y éste auto de mandamiento de pago, en la dirección consignada en escrito de fecha 05 de octubre del 2022 para el efecto remítase suficiente despacho a la Sala de Citaciones de esta Unidad Judicial, previo a lo cual la accionante en el TÉRMINO DE CINCO DÍAS FACILITE COPIAS SUFICIENTES A SECRETARIA. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.- 188201602-DFE SUASNAVAS FONSECA DAVID PATRICIO JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE).
Lo que comunico para los fines de Ley.
DR. LUIS ALBERTO LÓPEZ SANCHEZ SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
Quito, 07 de septiembre del 2023.
CONVOCATORIA
CONV-2023-005
Se convoca con carácter obligatorio a todos los Sres. Vocales Principales del Consejo de Administración de la Cooperativa de Taxis Aeropuerto Mariscal Sucre N° 34, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se realizará el día sábado 23 de septiembre del 2023 a las 8:00am, en su propio local ubicado en la sede de la Institución pasaje Amazonas N51-207 y Rio Arajuno, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del Quórum.
2.- Lectura, Análisis y Resolución del expediente Administrativo sobre el proceso de exclusión de los señores PONCE BARAHONA DANIEL PATRICIO, TOAPANTA VELASQUEZ JOSE IGNACIO, CRUZ GONZALEZ CESAR ARTURO, MELENDRES VILLACRES AUGUSTO MESIAS, BOSQUEZ GAIBOR HECTOR FLORESMILO, SANCHEZ REAL LUIS ARTURO basados en el Art.10 Exclusión literales 1,2 y según los artículos desde el Art.53 hasta el 71 del título Tercero del Procedimiento para la exclusión de un socio.
3.- Resoluciones
4.-Lectura del acta para su aprobación.
(P)
Quito a, 04 de septiembre del 2023 Oficio No. 0267-2023- Notario Trigésimo Quinto - Quito P.R.R.
NOTARIO TRIGÉSIMO QUINTO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO AVISO DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL "AGRICOLA MACASE S.C.C."
Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública otorgada arte mí, el día cuatro (04) de septiembre del dos mil veintitrés (2023), los señores CAMILA PAZMIÑO MERINO, casada, con capitulaciones matrimoniales; y, LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL CAFISE, legalmente representada por su Gerente el señor MAURO GERMAN MERINO CALEREO, casado, de nacionalidad ecuatorianos, domiciliados en esta ciudad de Quito, constituyeren la sociedad civil y comercial cuya razón social es "AGRICOLA MACASE S.C.C. siendo su objeto social el cultivo ce productos agrícolas y cría de animales domésticos, explotación mixta de cultivos y animales sin especialización en ninguna de las actividades, en general actividades relacionada con la cría de animales, agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas; y cualquier otra actividad comercial y licita constante en el Capítulo Segundo, Articula Quinto “Para dar cumplimiento a su objeto la Compañía podrá celebrar toda clase de actos y contratos civiles y mercantiles permitidos por la ley y que tengan relación con el objeto social, brindando capacitación y asesoría, actuando a través de intermediarios, asociándose con terceros, manteniendo la representación de personas o empresas domiciliadas en el Ecuador y en el exterior, afines a su objeto social, actuando como socio o accionista de otras compañías o sociedades relacionadas con su objeto...” La nacionalidad de la sociedad es ecuatoriana y su domicilio es Quito. La señora CAMILA PAZMIÑO MERINO, es designado como Gerente General y el señor GALO JOSE PAZMIÑO LUNA, es designado como Presidente. La sociedad se constituye con un capital suscrito y pagado de 400,00, siendo el valor nominal de cada acción un dólar. Cada socio aporta de la siguiente manera: La señora CAMILA PAZMIÑO MERINO, con aporte de USD. 100,00; y la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL CAFISE, con un aporte de USD. 300,00. El tiempo de duración de la sociedad es de 50 años.- Particular que pongo en conocimiento de público para los fines legales correspondientes.
DR. SANTIAGO GUERRÓN AYALA NOTARIO TRIGÉSIMO QUINTO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Nestlé lanza una gran promoción con Don Alfonso Espinosa de los Monteros
Fidelidad de consumidores Cien mil familias ecuatorianas se beneficiarán de más de $500,000 dólares en premios con la Nueva Promo de Nestlé.
Metro Ecuador
Nestlé Ecuador se enorgullece en anunciar el lanzamiento de una gran iniciativa comercial enfocada en premiar la fidelidad y preferencia de sus consumidores, que nos ha permitido consolidarnos como la compañía líder en Alimentos y Bebidas en los hogares ecuatorianos.
A esta aceptación se suman los diferentes reconocimientos que la compañía y
sus marcas han recibido, tales como: No.1 en el Ranking de las 100 Empresas con Mejor Reputación Corporativa en el sector de alimentos y el No.2 en el Ranking General total industrias, total país de Merco; No. 1 Ranking Top of Mind de la industria de alimentos de Vistazo; No.1 en Reputación Corporativa de Ipsos; N°1 en Merco Talento Universitario. Además, el reconocimiento como empresa responsable con el Ambiente, por la contribución a los ODS gracias a nuestra iniciativa RE, entregado por Pacto Global, entre otros.
Es por esta razón que nace “La Nueva Promo de Nestlé”, una apuesta de la compañía para retribuir la confianza y fidelidad de los consumidores ecuatorianos. Más de
500,000 dólares serán entregados en premios atractivos que responden a las necesidades de los distintos consumidores a nivel nacional. La mecánica es muy fácil; por la compra de productos Nestlé en los principales supermercados del país, el consumidor recibe de forma inmediata el premio.
En su primera aparición en televisión después de su retiro, será Don Alfonso Espinosa de los Monteros que presentará “La Nueva Promo de Nestlé” al Ecuador en un divertido comercial de televisión. La promoción estará vigente durante 1 mes a partir del 7 de septiembre o hasta agotar existencia. Con esta gran actividad Nestlé Ecuador premiará a más de 100,000 familias ecuatorianas.
“Como Nestlé Ecuador, estamos comprometidos en satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y “La Nueva Promo de Nestlé” es una forma de expresar nuestra gratitud hacia las familias ecuatorianas. Nos enorgullece además ser la primera marca de consumo masivo en trabajar con Don Alfonso Espinosa, después de su retiro de la televisión”, afirmó Christof Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé.
De esta forma Nestlé Ecuador se acerca más a los hogares ecuatorianos y premia su fidelidad a través de los años.
Tipti, comprometida con el desarrollo del joven talento de Ecuador y la promoción de oportunidad profesionales, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su programa “Semilleros de Talento”. Este proyecto tiene como objetivo brindar a los estudiantes de carreras universitarias o recién graduados la oportunidad de acceder a pasantías y su primer empleo, para fomentar su crecimiento profesional y personal.
Tipi es una empresa con visión inclusiva y responsabilidad social que confía en las nuevas generaciones, que traen consigo ideas innovadoras y una gran flexibilidad a la hora de crear e
innovar. Su optimismo les da más capacidad para anticipar, adaptarse al cambio, desarrollar habilidades y experiencias, como parte de la estrategia organizacional. Pierangela Sierra recalca que la compañía tiene dentro de sus ejes un motor muy importante como el impulso al empleo juvenil.
“En Tipti apostamos por el talento joven y aportamos con empleabilidad; brindamos oportunidades a aquellos que dan sus primeros pasos en el mundo laboral. Hemos generado más de 700 plazas de trabajo a escala nacional; de ellos el 77% está comprendido entre los 19 y 35 años de edad”, acota.
FV Área Andina destaca por su compromiso social
RECONOCIMIENTO FV Área Andina recibió el “Distintivo de Igualdad e Inclusión” reconociendo las buenas prácticas de la compañía, al mantener en nómina hasta 2023 a 44 trabajadores con discapacidad, en diferentes áreas.
Tipti apuesta por los jóvenes con su iniciativa “Semilleros de talento”METRO ECUADOR “Semilleros de Talento”. Busca identificar a los jóvenes que tienen gran potencial. / CORTESÍA Lanzamiento. Susana De Freitas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa, Marketing Digital & E-Commerce de Nestlé Ecuador; Christof Leuenberger, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador y Fabio Brenha, Vicepresidente de Ventas de Nestlé Ecuador. Entrega. Por parte del Municipio de Rumiñahui; El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, CONADIS; y el Ministerio del Trabajo Ecuador. / CORTESÍA