Diario Metro, edición 19 de enero 2023

Page 1

(P) Metro - jueves, 19 de enero de 2023
(P) Metro - jueves, 19 de enero de 2023

Pasó un mes del día glorioso para Argentina

Messi agradece a todos tras pasar el mes más feliz de su vida en el fútbol. Pág. 14

Caso Bernal: Cadete Joselyn Sánchez recupera la libertad

La cadete Joselyn Sánchez, procesada por el femicidio de María Belén Bernal, fue liberada. Fiscalía solicitó el cambio de medidas. La cadete no podrá salir del país y espera una desvinculación total. Pág. 02

Quito. Sánchez sale de la audiencia que le devuelve la libertad. Madre de Bernal no se opone, pero considera que sí pudo auxiliar a su hija / API

CES de Las Vegas deja ‘locos’ a los amantes de los autos

Los vehículos eléctricos y eficientes marcaron el futuro inmediato en interesante CES de Las Vegas. Pág. 08

Fatal accidente aéreo intensifica el dolor de los ucranianos

Mueren el Ministro del Interior de Ucrania, y otras 16 personas por accidente de un helicóptero. Pág. 03

AGENCIA AGENCIA EFE F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5079 Jueves/19.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

noticias

NCaso Bernal. Tras casi cuatro meses de estar en prisión por el femicidio de la abogada Bernal, la cadete fue liberada.

Cadete Joselyn Sánchez recuperó su libertad

A. Longares/S. Zambrano Cobertura: R. Cadena

El Juez de Violencia contra la Mujer revocó la prisión preventiva que pesaba sobre la cadete Joselyn Sánchez, en su lugar dispuso la prohibición de salida del país. Tras el dictamen, la madre de María Belén Bernal, Elizabeth Otavalo recalcó que la cadete está libre gracias a su hija.

“Joselyn Sánchez queda libre por el audio de María Belén Bernal, así de insólita es la vida, que a la esposa la mata y la novia queda libre con el audio que mi hija mismo graba, pero esa es la justicia y hay que respetar y las personas que ahora digan que es víctima, Joselyn no es una niña y tendremos que vernos en los tribunales para determinar en el caso de fraude procesal, la omisión. ¿Por qué no le brindó ayuda? ¿por qué no hizo nada para que mi hija pueda mínimamente estar con vida?

“Aplaudo que Joselyn Sánchez esté libre porque es una mujer, pero no olvidemos las omisiones como seres humanos, las omisiones cuando pedimos auxilio y no nos asisten, eso es la Escuela Superior de la Policía, omitieron. Seguimos en la lucha, yo seguiré en la lucha. Si la justicia determinó por el audio de María Belén que Joselyn salga libre, pues a eso me

4Meses De prisión cumplió la cadete de la Policía Nacional, Joselyn Sánchez.

cia de Carcelén, al norte de Quito, donde se efectuó la audiencia, la defensa de Joselyn ofreció declaraciones a los medios. Explicó que en esa diligencia, que duró unos 30 minutos aproximadamente, se expuso el audio que grabó Bernal antes de morir con el objetivo de tener un registro futuro.

“En ese audio no aparece Joselyn. Ella es una mujer inocente y eso se ha ratificado. Se ha dictado su inmediata libertad. Hoy, miércoles en la tarde se va del centro de detención. Ella siempre debió haberse defendido en libertad”. La defensa esperaba un dictamen abstentivo, ya que a Joselyn no se la ubica en el lugar del crimen ni figura en el audio.

remito y María Belén hizo lo correcto hasta el último día de su vida, siempre defendiendo los derechos”.

“No existen elementos de cargo en contra de Joselyn, luego de practicadas las pericias genéticas en esta causa. No hay material genético en la habitación 34 donde fue el femicidio”, señaló ayer, Joan Paul Egred, abogado de Joselyn Sánchez.

Desde la Casa de Justi-

REPÚBLICA DEL ECUADOR

“Esperamos un dictamen abstentivo (a través del cual se abstiene de continuar con el proceso). No es la única en el lugar del crimen y no aparece en el audio”.

¿Regresará a la ESP?

“ Eso es algo que Joselyn tendrá que valorar en libertad con su familia”, dice Egred. Sobre el fraude procesal, se trata de una investigación paralela que lleva adelante la Fiscalía, no es contra Joselyn Sánchez. “Nosotros hemos rendido versión en esta causa y veremos lo que determine la Fiscalía”, culmina.

SANTIAGO JAVIER HERRERA MORA Y DIEGO ANDRES GUTIERREZ MORA , Apoderados especiales y procuradores judiciales de la COMPAÑÍA PF GROUP S.A., cuyo representante legal es FRIEDMAN OFFERMANN MAURICIO CORREO ELECTRÓNICO sherrera@startup.ec; dgutierrez@startup. diegogutietrezmora9591@gmail.com

Se le hace saber:

Dentro del trámite de Visto Bueno número 312805 - 2022-JMBCH, presentada por SANTIAGO JAVIER HERRERA MORA Y DIEGO ANDRES GUTIERREZ MORA , Apoderados especiales y procuradores judiciales de la COMPAÑÍA PF GROUP S.A., cuyo representante legal es FRIEDMAN OFFERMANN MAURICIO , en calidad de empleador en contra de su trabajadora JULIO ROLANDO ANGO ANGO se ha dictado lo que sigue:

INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 5 de Enero del 2022, a las 16H09. Continuando en el conocimiento de la solicitud de Visto Bueno identificada con el número 312805 - 2022-JMBCH, presentada por SANTIAGO JAVIER HERRERA MORA Y DIEGO ANDRES GUTIERREZ MORA , Apoderados especiales y procuradores judiciales de la COMPAÑÍA PF GROUP S.A., cuyo representante legal es FRIEDMAN OFFERMANN MAURICIO , en calidad de empleador en contra de su trabajador JULIO ROLANDO ANGO ANGO se dispone lo siguiente: 1) Agréguese al proceso el escrito presentado el 03 de Enero del 2022 por la parte actora, así como sus adjuntos- 2) En aplicación a los Arts. 183, 545 atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese al trabajador señor JULIO ROLANDO ANGO ANGO mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, de conformidad a lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto el empleador bajo juramento declara desconocer el domicilio y residencia del ACCIONADO, y ha justificado que ha efectuado todas las diligencia necesarias para tratar de ubicarlo, conforme se desprende de la documentación adjunta. Al accionado se e concede el término de veinte días para que conteste y señale domicilio judicial para recibir futuras notificaciones. Con su contestación o sin ella se procederá a investigar los fundamentos de la solicitud de visto bueno y se dictará la resolución que corresponda.- 2) Para tal efecto se entrega el correspondiente extracto y se le informa al accionante que las publicaciones se realizarán a día seguido y se remitirán a la Inspección del Trabajo, dentro del término de diez días siguientes desde la notificación con la presente providencia,, en caso de no dar cumplimiento se dispondrá de oficio el archivo del expediente.- NOTIFIQUESE Saludos cordiales, Ab. Jenny

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 19 de enero de 2023
(P) (P)
Marianela Buenaño Chávez INSPECTORA INTEGRAL DEL TRABAJO Señora Otavalo. La mamá de Ma. Belén Bernal dijo que seguirá luchando por la verdad y porque se sancione a todos los que omitieron sus pedidos de auxilio. / AGENCIA API CIFRA
“Joselyn Sánchez queda libre por el audio de María Belén Bernal, así de insólita es la vida, que a la esposa la mata y la novia queda libre”
ELIZABETH OTAVALO Mamá Ma. Belén Bernal

Ministro del Interior de Ucrania muere en tragedia aérea

El helicóptero donde viajaba se estrelló. Otras 87 personas fallecieron.

Metro Ecuador

El ministro ucraniano del Interior, Denis Monastyrsky, murió junto a su adjunto y otras 17 personas en un siniestro de un helicóptero que se estrelló ayer. Este suceso ocurrió en la ciudad ucraniana de Brovary de la región de Kiev, según las autoridades ucranianas. El aparato cayó cerca de un edificio de departamentos y una guardería. “Un helicóptero del Servicio de Emergencia se estrelló. Como consecuencia del accidente aéreo fallecieron los

dirigentes del Ministerio del Interior: el ministro, el viceministro primero y el secretario de Estado”, la Policía. El jefe de la administración militar regional de Kiev, Oleksiy Kuleba, informó que la cifra de muertos ayer a las 10:30 ascendía a 18, entre ellos tres niños, además de 29 heridos, entre ellos 15 menores. La policía había informado de 16

muertos, incluidos 2 niños, y que nueve de las víctimas mortales iban a bordo del helicóptero. Además, 22 personas están hospitalizadas, entre ellas 10 niños. Según los medios ucranianos, a bordo del helicóptero se encontraban, además de Monastyrsky, su primer adjunto, Yevhen Yenin, y el secretario de Estado, Yuriy Lubkovych.

"Se trata de una pérdida muy grande para Ucrania. Hemos perdido a grandes personas que luchaban día a día por el país. Con dolor debo decir que hay niños fallecidos también"

BREVES

ESPAÑA El temporal de lluvia, nieve, viento y oleaje en varias localidades está causando estragos desde principios de la semana y deja al menos dos muertos. Esta situación climática además afecta decenas de carreteras, hay ríos desbordados, familias evacuadas a causa de las inundaciones, problemas de suministro eléctrico y miles de estudiantes sin clase. Las lluvias y la nieve es lo que más ha afectado. METRO

MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador dice no conocer la petición de ayuda del narcotráficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, que cumple cadena perpetua en una cárcel estadounidense y solicitó ser trasladado a una mexicana. “No he visto, pero vamos a analizar”, aseguró el mandatario al ser preguntado por la solicitud de Guzmán, que denunció que sufre “torturas psicológicas”. METRO

PERÚ El número de puertos cerrados subió a 76, debido al incremento de oleajes “de ligera a fuerte intensidad” que azotan el litoral desde hace más de una semana y que las autoridades esperan que se mantenga hasta este viernes, informaron. 20 nuevos puertos del centro y norte del país fueron cerrados, tras haber informado de la clausura de, en un primer momento, 31 puertos y horas después elevar la cifra a 56. METRO

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 03 jueves, 19 de enero de 2023 — Metro
(P)
AGENCIA AGENCIA AGENCIA EFE
Perú también debe soportar los oleajes
‘El Chapo’ pide pagar prisión en su país
El inclemente clima mata a dos personas
muy mos nas el ir que mbién"

Trabajo conjunto. Para el aspirante a la Alcaldía de Guayaquil, es menester trabajar en forma coordinada con el Gobierno central para acometer temas como la seguridad y movilidad en la ciudad.

Metrovía. En materia de movilidad sostiene que el sistema de Metrovía debe potenciarse, reemplazando los buses actuales con otros eléctricos.

Son 8 los ejes de acción sobre los cuales apunta sus propuesta Antonio Orbe, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por el partido Avanza (Listas 8). Y sobre esos ejes presenta su plan insignia: Guayaquil con Rostro Humano. Ingeniero Comercial de profesión, Orbe señala que no es la primera vez que participa en una justa electoral. Fue candidato a la Asamblea Nacional en el año 2017 y a la Prefectura de Guayas en los comicios de 2019.

1 ¿Qué lo animó a asumir el reto de postularse para la alcaldía? — Una de mis aspiraciones en el ámbito politico siempre fue ser candidato a la Alcaldía de Guayaquil, yo siempre aspiré a ser Alcalde de Guayaquil, yo soy guayaquileño de ancimiento, me forjé en los sectores populares de Guayaquil, estoy preparado, soy ingeniero comercial y estoy cursando una maestría y puedo aportar con mi contingente, mi capacidad y con mi don de de gente, como ser

humano.

2 Usted ha hecho un diagnóstico sobre las necesidades de la ciudad ¿Qué estableció y cuáles serían las soluciones?

— La propuesta de Antonio Orbe es Guayaquil con rostro humano esa es la propuesta macro que estoy proponiendo a la ciudad de Guayaquil, ¿qué implica? Guayaquil con rostro humano busca crear en conjunto con la ciudadanía un nuevo concepto de ciudad, que vaya encaminado a recuperar la tranquilidad de los guayaquileños, es decir devolverle la seguridad a los guayaquileños, busca devolverle el sentido de pertenencia al guayaquileño, que sienta que pertenece a una ciudad que los protege, que le brinda igualdad de oportunidades, es decir, no es simplemente una frase, es un concepto de ciudad.

3 ¿Qué acciones realizará para impulsar esa propuesta de Guayaquil con rostro humano?

—Este Guayaquil con rostro humano está fundamenta-

da en 8 accciones prioritarias, que está plasmada en el plan que presenté en el Consejo Nacional Electoral, en el momento de la inscripción de mi candidatura. El eje principal, en materia de seguridad, brindarle un aporte de $40 millones anuales para el fortalecimiento del Consejo de Seguridad Ciudadana Municipal, es decir, vamos a hacer frente al tema de inseguridad con el ente rector de las políticas públicas porque este es un tema exclusivo del Gobierno y no de los GAD cantonales, sin embargo le vamos a hacer frente.

Además, en materia de movilidad, propongo potenciar el uso de transporte Metrovía, cambiar los buses actuales por otros eléctricos, confortables, con aire acondicionado, con conexión wi fi como existen en las grandes urbes, pero acá por el tema de inseguridad no se lo usa en forma óptima y así otras acciones en materia ambiental, saneamiento...

4 Esto demandará de recursos para invertir en mejorar la movilidad , sobre todo...

—Por supuesto, si bien es cierto el Municipio maneja aproximadamente $800 millones siempre los recursos van a ser escasos, sobre todo

para una ciudad con más de 2.7 millones de habitantes, con tanta obra de infraestructura vial, con tanta obra de saneamiento ambiental, por ello propongo que la nueva autoridad municipal no puede guardar distancias con el gobierno central, tiene que haber un acercamiento, hay que acercarse para pedir la colaboración, si el gobierno central entregó a la ciudad de Quito $2 mil millones para solucionar el problema de movilidad a través del metro, ¿por qué no observar la alternativa y hacer que el Gobierno haga una inversión a todo el parque automotor de la transportación pública, pero que tiene que ser administrada por el Municipio, no por una fundación.

El Municipio debe hacerse responsable por los vehícu-

los de todo su equipamiento y mantenimiento.

5 En obra pública y saneamiento ¿cuáles serían sus ejes deacción? —Recuperar las áreas verdes. Guayaquil necesita un agresivo plan de arborización con árboles que generen mayor carga de oxígeno, yo propongo recuperar todas las riberas del estero Salado y hacer un gran parque lineal y en cuanto a transportación pública, es importante la renovación porque es necesario mejorar la calidad del aire, vamos a monitorear la carga de gases y buscar mecanismos de solución; en saneamiento ambiental, hay que sacar provecho a los desechos sólidos que pueden servir como abono y será un ingreso para los más pobres de la ciudad.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 19 de enero de 2023
Víctor
NET ANTONIO ORBE “Guayaquil, con rostro humano, devolverá el sentido de pertenencia” LISTA 8 PARTIDO AVANZA “BUSCO CREAR JUNTO CON LA CIUDADANÍA UN NUEVO CONCEPTO DE GUAYAQUIL, QUE RECUPERE LA TRANQUILIDAD”. ANTONIO ORBE Candidato a la Alcaldía de Guayaquil ALCALDÍA GUAYAQUIL
Planes. Antonio Orbe basa su plan en el empoderamiento ciudadano con la urbe y crear un sentido de pertenencia. /
INTER-

Candidato. Propone que la EDEC, Empresa de Desarrollo Económico, dé apoyo a los artesanos, a las mujeres jefas de hogar y víctimas de violencia con un plan de negocio, un proyecto viable, para que accedan a un crédito competitivo.

Posición del candidato. “Donde hay zonas de recarga hídrica no hay minería, ni agrícola”, manifestó el candidato a Alcalde de Cuenca, en las elecciones 2023.

Adela Araujo Metro Ecuador

Jaime Moreno Martínez, tiene 42 años de edad, es Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y en las elecciones 2023 busca convertirse en el nuevo alcalde de Cuenca bajo la alianza Suma-Igualdad.

El candidato es en la actualidad Presidente del Centro de Arbitraje y Mediación de las Cámaras de la Producción del Azuay, así como, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cuenca.

Visitó las oficinas de Metro Ecuador y detalló los ejes más importantes de su propuesta de trabajo para con la ciudad.

1 ¿Qué lo impulsó a postularse para la alcaldía de Cuenca?

—Proponerle a Cuenca, a sus ciudadanos, a través del diálogo, transformarla. Acercando a todos los cuencanos a los servicios, lo que les corresponde. Es por eso que dentro de mi Plan de Trabajo consta que el Municipio se adapte a la realidad cuencana.

Que la movilidad sea integrada y planificada, para el correcto desarrollo de la vida en Cuenca, para sus ciudadanos y también para quienes nos visitan.

2 ¿Cuáles son sus ejes de trabajo, en el caso de llegar a la Alcaldía?

—Proponemos cinco ejes de trabajo para la ciudad, propuestas reales, las que se pueden ejecutar bajo planeamiento previo, analizando desde ya las necesidades de la urbe.

Entre ellos se encuentra trabajar por el Medio Ambiente, Derechos Humanos, Seguridad, Espacios productivos, Impulso del Turismo, entre otros temas de importancia.

Además, proponemos trabajar en territorio junto a las juntas parroquiales, “siempre son los más olvidados, y con nosotros no sucederá, se los atenderá más”, dijo Jaime Moreno.

3 ¿Su posición frente a la Minería en Cuenca?

— Moreno, plantea trabajar

con unas líneas muy claras, desde el respeto al medioambiente. Manifestó que se trabajará para expropiar las zonas de recarga hídrica.

“Respetar el lugar donde se produce el agua, para no hipotecar nuestro futuro”, es nuestra palabra al llegar a la Alcaldía de Cuenca.

4 ¿Qué pasará con los radares de la ciudad?

—Le decimos a los cuencanos “No al negociado, con los radares”, porque en eso se han convertido estos equipos.

Nosotros confiamos en la educación vial, la activación correcta de campañas para con los ciudadanos y contar con la señalética correcta.

5 ¿Cuál es su postura ante lo educativo ? —Es fundamental que la Universidad cumpla con su rol.

Que se invierta en investigación para que se divulgue por qué tenemos tanta violencia, por qué no actuamos para resolverla.

Además, los estudiantes necesitan seguridad en las paradas de bus y un transporte público integrado.

Es necesario trabajar en equipo, por eso insisto, en que “el diálogo” es el puente de vinculación eficaz para lo-

grar ejecutar lo que el cantón necesita.

“Necesitamos trabajar en generar empleo, hay que apoyar a los jóvenes a crear un plan de negocios y conseguir así una garantía crediticia. Darles crédito con un interés real, bajo. Eso se consigue con un aval crediticio del Municipio”, explicó Moreno.

6 ¿Qué le propone a los cuencanos dentro de área de la construcción?

Reactivarlo en un 100%, que el Municipio, a través de la EMUVI, se convierta en una entidad que incentive y a su vez regule, pero que no se convierta en una entidad que bloquee. Recordemos que el área de la construcción genera cientos de plazas de trabajo, ahí nos enfocaremos”, dijo el candidato de la alianza Suma-Igualdad.

7 ¿Qué le propone al sector rural de Cuenca?

Trabajar juntos, atención integral y al 100%. Nuestra propuesta para la ruralidad es reactivarlos turísticamente y con ello de manera económica.

Planeamos la creación de museos en sitio, capacitarlos y generar con estos sus ingresos. Las parroquias de Cuenca, cada una, tiene sus encantos, llegar hasta allá con los turistas y no solo en los mismos sitios de siempre. Moreno, quien es padre de un niño de 15 años y con quien comparte su tiempo y junto a ellos su mascota Broly, comentó a Metro que en su plan también está crear una Unidad de Rescate, con ello, una Clínica y Veterinaria Pública, los animalitos no serán olvidados, dijo Moreno.

www.metroecuador.com.ec / noticia (i) — 05 jueves, 19 de enero de 2023 — Metro
MORENO “Planificar es primordial para dejar de improvisar en la Alcaldía de Cuenca”
Alcaldía de Cuenca. Jaime Moreno dentro de su plan de trabajo busca reactivar al cantón. / CORTESÍA
JAIME
82-62
EMUVI DEBE APOYAR PARA QUE SE DEN VIVIENDAS, QUE LA GENTE QUE MENOS POSEE, TENGA SU VIVIENDA DIGNA.
LISTA
Alianza IgualdadParticipa
la
JAIME MORENO Candidato a
Alcaldía.
ALCALDÍA CUENCA

NATASHA ROJAS

Alcaldía de Quito. La candidata Natasha Rojas presenta un plan de trabajo basado en grandes obras para la capital, pero en el ámbito social, principalmente en educación.

Propuestas. Más acceso a la educación todos los niveles, trasporte digno y de calidad, 100% de cobertura de agua potable y alcantarillado, son sus anhelos.

Natasha Rojas se describe como una mujer del pueblo, que conoce profundamente los barrios, comunas y mercados de la capital; además, ha sido maestra universitaria por más de 15 años y es jefa de hogar.

“Nací y viví en el barrio Quito Sur, estudié en colegio fiscal, fui la primera mujer presidenta de la FEUE y he estado vinculada a organizaciones sociales. Conozco profundamente el territorio, los sueños y aspiraciones, porque le apuesto a la juventud. Es hora de recuperar Quito para el pueblo”, dijo.

En su cuello lleva uno de los lemas de campaña rumbo a la Alcaldía de Quito, una moneda de USD 0,25: “si los transportistas no mejoran el servicio, no nos tratan adecuadamente, yo regreso a la tarifa de los 25 centavos del pasaje”, señala Rojas.

Su propuesta recoge cinco ejes: seguridad, reactivación económica y productiva, ambiente, transporte público seguro y un presupuesto que

priorice la obra pública y proyectos sociales.

Resumiendo los puntos más importantes, indica que garantizará las actividades de los comerciantes autónomos, creará la Universidad de Quito para jóvenes que no han podido ingresar a la Universidad; y creará un fondo anual de créditos no reembolsables de USD 10 millones para jóvenes y mujeres emprendedoras.

Sin embargo, para Rojas, las grandes obras en su administración serán: devolver los proyectos sociales a los más vulnerables; dotar de alcantarillado y agua potable al 100% de la población; generación de empleo; acceso a la educación con la Universidad de Quito, institutos técnicos metropolitanos y ampliación de cupos en colegios municipales, entre otros proyectos, señala.

“Me he preparado para ser alcaldesa de Quito y soy experta en administración pública. Acompañada del conocimiento profundo de la ciudad, vamos a llevar a Quito a ser la capital latinoameri-

cana que anhelamos”.

1 ¿Qué solución propone para los baches?

— Se necesita un proceso integral de repavimentación y dotación de adoquinado a los barrios populares, duplicando presupuesto para esta área, con convenios de cooperación con ciudadanía y colegios de profesionales para el desarrollo de una minga para recuperar Quito.

2 ¿Cuál es su propuesta de seguridad?

—Implementación del proyecto Barrio Seguro, con alarmas comunitarias en barrios, mejoramiento de infraestructura en parques y espacios públicos, canchas, e impulso a proyectos artísticos culturales. Además, implementar un sistema de transporte público a todos los barrios hasta las 22h00, y enviar a la Policía Metropolitana para cuidar el espacio público y transporte masivo en articulación con la Policía Nacional.

Se pedirá al Gobierno que se entreguen los recursos suficientes a Quito, que se mejoren las UPC y se reabran las cerradas; así como asumir el 50% de la deuda del Metro de Quito. La capital es la ciudad que más contribuye en im-

puestos y es la que menos recursos recibe del Gobierno.

3 ¿Qué pasará con pico y placa o cuál es la alternativa?

—Voy a poner en funcionamiento al Metro de Quito y ampliar las líneas hasta Calderón y Guamaní. La prioridad es contar con un transporte público de calidad, de lo contrario, se regresará a la tarifa de 25 centavos.

Además, se necesita que el transporte masivo llegue a todos los barrios hasta las 22h00 y el transporte municipal opere las 24 horas del día. Además, se harán estudios técnicos para ciclovías y se impulsará el uso alternativo de movilidad acompañado de un seguro de accidentes desde el Municipio. Arreglaremos veredas de las distintas calles para fortalecer el

traslado peatonal.

4 ¿Qué hacer con el problema de la basura? —Tenemos el programa Basura Cero a largo plazo, pero impulsaremos la separación en la fuente de residuos, la recolección diferenciada y se pondrá en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos orgánicos que hasta ahora no funciona.

Vamos a convertir la basura en un gran negocio y fuentes de empleo con las personas que se dedican al reciclaje.

5 ¿Cómo funcionará el Metro?

— Lo voy a hacer funcionar con un sistema integral de recaudo para que el municipio pague a los transportistas por kilómetro recorrido, que se cuente con seguridad y que conecte con todos los barrios.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 19 de enero de 2023
Andrea Natasha Rojas. Expuso su plan de trabajo en entrevista con este medio. / ÓSCAR AYO
“Si los transportistas no mejoran el servicio, regreso a los USD 0,25” LISTA 2 UNIDAD POPULAR ALCALDÍA QUITO CONOZCO LOS SUEÑOS Y ASPIRACIONES, Y LE APUESTO A LA JUVENTUD. ES HORA DE RECUPERAR QUITO PARA EL PUEBLO.
NATASHA ROJAS Candidata a la Alcaldía de Quito.

PREFECTURA AZUAY

Felipe Delgado:

“Sí podemos cambiar la realidad de la provincia”

PREFECTURA PICHINCHA

Eduardo Del Pozo Experiencia y juventud para “rescatar a Pichincha”

Felipe Delgado. Su propuesta de plan de trabajo busca captar el voto de los azuayos. / CORTESÍA

Propone potenciar a la empresa de asfalto del consejo provincial.

Adela Araujo

“El principal departamento de la Prefectura del Azuay debe ser el de planificación. Desde ahí cultivaremos todas las posibilidades y proyectos de los jóvenes para desarrollarlos de la mejor manera”, comentó Felipe Delgado, candidato a la Prefectura del Azuay por el Partido Socialista Ecuatoriano, lista 17.

Es abogado de libre ejercicio, en el 2006 fue Asesor jurídico de la Comisión Especial de Auditoría de la Deuda Externa, concejal de la ciudad y ex asambleísta de la provincia, comentó, además, su propuesta presenta trabajar para mejorar la calidad de vida de habitantes del Azuay enfocados en el cuidado del medio ambiente, el respeto a la

Es presidente de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez Periodos: 2012 -2014 y 2022 hasta el presente.

Miembro del Directorio de la Federación Deportiva del Azuay.

Plantea la creación de la Universidad digital para que el joven campesino tenga la oportunidad de estudiar.

“Cuando no existe corrupción, la plata sí alcanza”, dijo el candidato.

Eduardo del Pozo. Propone un plan “agresivo” para rescatar a Pichincha.

/ A.MARTÍNEZ

PREFECTURA GUAYAS

Juan Cervantes El candidato apuesta por la asistencia a los productores

Juan Cervantes. El candidato se enfoca en el apoyo al sector productivo de la provincia.

/ INTERNET

diversidad, el fortalecimiento de la equidad de género y la integración social.

“Le decimos ¡No a la Minería! Proponemos adquirir los terrenos donde se encuentran los yacimientos para protegerlos y en caso de abusos alzar la voz”, dijo el candidato.

Luego de ocho años como concejal de Quito, Eduardo del Pozo busca llegar a la Prefectura de Pichincha con su binomio a la Viceprefectura Justinne García, con su conocimiento y experiencia, para “rescatar a Pichincha”, de lo que él considera una actual administración de corrupción, escándalos, gente desatendida y vías en mal estado.

Del Pozo señala que en los primeros 30 días de su gestión como Prefecto derogará los USD 18 que se cobran del Fondo para el mejoramiento y mantenimiento vial. Además, presenta un plan de reactivación económica y desarrollo productivo importante, con la seguridad como eje primordial.

Seguridad: invertir en cámaras y sistemas de alarmas comunitarias y videovigilancia en vías de la provincia.

Vialidad: se retomarán proyectos como la conexión vial del Valle de los Chillos, desde el Trébol hasta El Arbolito; la Troncal Metropolitana; la Calacalí- Río Blanco; Pedro Vicente Maldonado hacia la Sexta; Lloa- Mindo; y ampliación de la vía Intervalles, y la señalización de la Aloag- Unión del Toachi.

Indicó que “hay muchas cosas por hacer pero se necesita también generar identidad con una buena administración que nos permita sentirnos pichinchanos”.

“Impulsaremos líneas de crédito para que los productores accedan a insumos”.

Víctor Haz Educador y dirigente gremial, Juan Cervantes ingresa al tablero electoral de la mano del partido Unidad Popular (listas 2). Expresidente del Frente Popular y la UNE, propone como plan de trabajo acometer de lleno a la reactivación productiva.

Anticipa su postura contraria a las concesiones y privatizaciones y pone como ejemplo, la concesión de vías de Guayas a manos de concegua y Conorte. “No han invertido un centavo en las carreteras concesionadas”, dice.

Propone más bien la creación de una empresa pública para desarrollar asistencia técnica para mejorar la productividad, con abonos orgánicos, injertos y sistemas de

El candidato enfatiza la participación ciudadana en su plan de trabajo. Anuncia la creación de una ordenanza para el uso efectivo de los mecanismos de participación ciudadana y control social.

Además pretende socializar con consejeros y asambleas ciudadanas, el presupuesto participativo anual, en función de las necesidades más apremiantes, así como estimular el desarrollo productivo.

riego comunitario.

Además impulsará líneas de crédito para que los productores tengan insumos y comercialicen sus productos de manera directa.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 jueves, 19 de enero de 2023— Metro
Andrea Martínez LISTA #17 / PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO LISTA 33- 21- 65- 25 / VA POR TÍ LISTA 2 / UNIDAD POPULAR EL CANDIDATO SU PLAN LAS CLAVES

El futuro inmediato en el CES de Las Vegas

Eléctricos. La constante en las presentaciones del show fueron las novedades en vehículos eficientes.

Avances. La autonomía ya no es dificultad para los vehículos eléctricos, ya que Volkswagen ID.7 supera los 700 kilómetros.

Versatilidad. Con el desarrollo de plataformas eléctricas, se han configurado diversos estilos de vehículos.

Un escaparate de tecnología es el Consumer Electronics Show, CES, de Las Vegas, en el que las marcas automotrices dan un vistazo de sus desarrollos para

futuros vehículos. La constante es la presentación de vehículos conceptuales eléctricos. Se presentó el nuevo Volkswagen ID.7, un sedán eléctrico que se basa en la plataforma modular eléctrica de

la marca. En su presentación se apreció con un camuflaje inteligente, que utiliza tecnología única y pintura de varias capas para crear efectos de luz en algunas partes del vehículo. Volkswagen ID.7 cuenta con

una configuración que le permite una autonomía de 700 kilómetros.

El nuevo eléctrico mejoró la experiencia del usuario en áreas relevantes. Dentro de las novedades destaca el nuevo concepto

de pantalla, un head-up display de realidad aumentada así como una pantalla de 38 centímetros o 15 pulgadas.

También se agregaron nuevos controles de aire acondicionado integrados en el primer ni-

vel del sistema de infoentretenimiento así como deslizadores táctiles iluminados.

En cuanto al diseño, sigue el lenguaje de los ID. Con un frente y techo aerodinámicos, que ayudan a reducir el consumo de energía y aumentan la autonomía. Las tomas de aire en la zona delantera funcionan de guía para mejorar la aerodinámica . Gracias al uso de la plataforma MEB se obtuvo mayor espacio al interior, 2.9 metros de distancia entre ejes, para obtener un sedán de lujo con gran habitáculo.

La primera RAM totalmente eléctrica

Por fin se presentó RAM 1500 Revolution, la primer pick up eléctrica de la marca. Está repleta de diversos dispositivos que incluyen pantallas montadas en el volante, una pantalla de tablero extraíble y grandes capacidades autónomas. Además, tiene una plataforma de carga extensible y asientos plegables en la tercera fila, Ram afirma que son los primeros en la industria.

Diversos elementos de la configuración estarán presentes en el RAM 1500 EV 2024.

(P) VOLKSWAGEN / RAM
08 — www.metroecuador.com.ec / plus (i) Metro — jueves, 19 de enero 2023

¡Felicidades a los ganadores! Decameron y Metro sí cumplen

Premios. Decameron y Metro Ecuador propusieron a sus lectores y seguidores varias trivias con fabulosos premios.

Metro Ecuador

Decameron y Metro Ecuador se unieron en una dinámica para premiar a sus clientes y seguidores en temporada mundialista.

Al participar en diferentes trivias mundialistas publicadas en octubre, noviembre y diciembre, podían participar por fabulosos premios. Aquí publicamos algunos de los ganadores.

Camisetas y balones. También fueron parte de los premios. / CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 09 jueves, 19 de enero de 2023 — Metro
Ganó una cena. Paola Paspuel compartió una cena con su familia y amigos. / CORTESÍA
ora s
Felicidades. Juan
Gabriel Román ganó una Android TV. / CORTESÍA E in li l e
ca r e a r io de cuador ná mica ntes y adda a adas en y d it ic ip ar s. Aquí e los ga-

CLASIFICADOS

EMPLEOS

BIENES RAICES

MULTINACIONAL

Consumo

ANULACIÓN

Se notifica PÉRDIDA de Documentos de la empresa PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE Contratos Proteger Y-100-484, 485, 486, 530. Recibo provisional de cobro X-003-77171, 74879, 76646, 76379, 76694

PIENSA VERDE, RECICLA

ARRIENDO DE INMUEBLE

El Distrito 17D06 - Salud busca inmueble de aproximadamente 651.48 mt2 que se ubique en la parroquia de Yaruqui

VEHÍCULOS

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN) CAUSA N° 08332-2022-00551

ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PUELLARO LTDA.

DEMANDADO: CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PUELLARO LTDA., comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ejecutivo a los demandados: CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO RAMON. El Señor Juez, con fecha 16 de junio del 2022, las 11h40.

VENDO SZ

Flamante Grand Vitara SZ 2.4 automático año 2016, full equipo, único dueño, asientos de cuero, mantenimiento solo en el concesionario. Contacto: 0991900555.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449

AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ejecutivo por COBRO DE PAGARE A LA ORDEN ha propuesto COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PUELLARO LTDA. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y se fundamenta en un Pagare a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados señores CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, por intermedio del señor citador de ésta Unidad Judicial. En aplicación de los Arts. 333.3 y 355 del COGEP, se concede el término de 15 días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 eíusdem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP. Mediante auto de fecha 16 de agosto del 2022, las 10h54, se ha dispuesto: “…Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de fecha 16 de agosto del 2022, las 10h54, esto es, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado señor VASQUEZ RODRÍGUEZ FREDDY ANTONIO, se ordena la citación por intermedio de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto...”. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía.

Quinindé, 15 de septiembre de 2022.

Ab. Alex Bravo Zambrano.

SECRETARIO (E) DE LA UJMCQ

901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 (P)
(P)
(P) PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000240958002 ANDRADE PULIDO CARMEN ELVIRA $100.000 EMITIDA 10/24/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
masivo requiere bodeguero con experiencia capacidad de inventario sector Norte. Cipreses 54 Eucalipto, presentarse con hoja de Vida.
DEMANDAS OFERTAS
NUEVAS COMPRA / VENTA / ARRIENDO USADOS
CASAS COMPRA / VENTA / ARRIENDO TERRENOS
www.metroecuador.com.ec / — 11 jueves, 19 de enero 2023 — Metro

GUAYAQUIL

Avanzan trabajos viales en la calle Argentina

El alcalde (e) Josué Sánchez recorrió los trabajos de reconstrucción de la calle Argentina y la rehabilitación de calles colindantes, que incluye acera, bordillos, rampas, arborización y mejoramiento del sistema hidrosanitario.

El Municipio invierte $ 1’599.868,30, se construirán 4.730 m2 de aceras, 2.720 metros de bordillos y se colocarán 110 m2 de baldosa antideslizante.

Artistas Valientes inició sus clases en centros de Audición

Estudiantes. El programa se desarrolla en los centros municipales, actualmente 800 niños y jóvenes se benefician.

En el Centro Municipal de Audición y Lenguaje, el alcalde (e) Josué Sánchez encabezó la ceremonia de inauguración del Programa Artistas Valientes en la mencionada escuela y en el Centro Cuatro de Enero.

Sauces 6 y 9 fue intervenida para control de ratas

Las denuncias se reciben en la Ventanilla Universal.

Mediante una denuncia ciudadana sobre un exceso de población de roedores en la ciudadela Sauces 6 y 9, la Jefatura de Control Vectorial, junto con Urvaseo efectuaron un operativo de desratización y limpieza de la zona.

Estefanie Camacho, vocera de Urvaseo, se acercó al lugar y encontró desechos en el parterre central de la avenida principal que separa las dos etapas de Sauces.

“El horario de recolección en este sector es nocturno, a pesar de eso mantenemos durante la mañana nuestro personal para que se mantenga limpio el lugar, pero

necesitamos la ayuda de los moradores para evitar este problema que no solo ataca a los negocios sino a los hogares en general”, dijo.

Omar Tovar, encargado de la Jefatura de Control Vectorial, indicó que ya se ha desratizado la zona en varias ocasiones en un trabajo que se hace de forma mancomunada con Urvaseo. METTRO

Con ello, aproximadamente 200 niños y adolescentes con discapacidad de diversos puntos de la ciudad recibirán clases gratuitas de canto, guitarra, danza, teatro y pintura. Ellos se sumarán a los aproximadamente 600 usuarios

Clases. En el programa Artistas Valientes los niños y jóvenes reciben clases de canto, guitarra, danza, teatro y pintura. /CORTESÍA

que ya reciben clases en el Centro de Desarrollo de Habilidades Valientes.

“Sin duda la obra más importante es la obra social, la que cambia para bien la vida de la gente, sobre todo de los que más necesitan, la que da herramientas para que estos niños hoy puedan soñar en grande”, dijo Sánchez durante su intervención ante los

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

asistentes.

Por su parte, la directora de Inclusión Social del Municipio, Ximena Gilbert, destacó que Artistas Valientes es un programa que permite que los niños y jóvenes con discapacidad mejoren su concentración y disciplina y además potencien sus habilidades innatas. Estas actividades también incluyen a las familias

de los beneficiarios.

“Tenemos chicos con importantes avances, que en el espacio escolar y terapéutico no logramos. Cuando llegaban al espacio artístico era como que todo lo que habían aprendido en terapia y en escolaridad explotaba y se comenzaba a desarrollar”, sostuvo Gilbert.

El colmo: quieren impunidad e indemnización

Hay que identificarlos con sus nombres como debiera hacerse con los delincuentes a los que, por una ley correísta, les esconden el rostro y ocultan sus apellidos.

Crías Es el promedio de roedores que se reproducen en la zona, lo que ocasiona la sobrepoblación.

El asambleísta Fernando Cabascango propuso un proyecto de ley para librar de responsabilidad penal a quienes cometan delitos durante manifestaciones y que se identifiquen o autotitulen como defensores de los derechos humanos, derechos de la naturaleza, derechos colectivos, de género, líderes sociales y comunitarios o a los que pertenezcan a pueblos y nacionalidades indígenas, etcétera, y, por si acaso, si algo se escapa o se registra un delito, este debe ser conocido y resuelto única y exclusivamente por la justicia indígena. Más aún: jamás se podrá ordenar prisión preventiva porque serán equiparados a mayores de 65 años, o como personas con enfermedades terminales, incurables o discapacidades severas. Pero, estimados lectores, sorpréndanse. Ahí no queda el asunto. Además, exigen condonar deudas de un banco estatal hasta por 10.000 dólares y amenazan

“La triste y desoladora verdad es que una mayoría del pueblo ecuatoriano, pacífico y trabajador, está siendo arrinconado por una minoría terrorista, audaz y extremista. Es hora de reaccionar. Es lo más parecido al infierno”.

con salir de nuevo a incendiar y destruir si no se indemniza a las familias de los que fallecieron en los motines o los que resultaron heridos durante los hechos violentos que ellos mismos provocaron para caotizar la república y, en especial a Quito. Con descaro inaudito hablan del uso desmedido de la fuerza por parte de los agentes del orden público y estos angelitos inocentes, dirigentes pacíficos de acciones claramente terroristas, se victimizan calificando los hechos como “criminalización de la protesta social”. Entonces exigen justicia y reparación. ¿Qué les parece? No es pesadilla trasnochada. Y me viene la siguiente pregunta: ¿quién indemniza a los dueños de las viviendas destruidas, de los negocios saqueados y asaltados, de los vehículos incendiados y a los gobiernos locales por la destrucción de calles, veredas y árboles arrancados?

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 19 de enero de 2023
CORTESÍA
12
CIFRA DR.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Miedo a lo inevitable. El dolor de una pérdida puede volverse inmanejable para algunas personas. Aquí una reflexión y recomendaciones.

Enfrentar el miedo al final y cómo superar esta etapa natural de la vida

nes que correspondan, no debemos permitir que se convierta en un tabú familiar. En su lugar, debería ser la oportunidad para abordar las diferentes visiones al respecto y lograr ese respaldo o grupo de apoyo que se necesita ante alguna eventualidad.

Acepta lo inevitable.

Habla del tema con naturalidad.

Metro Ecuador

Los seres queridos que nos rodean se pueden ir en cualquier instante. Aceptar esta realidad es difícil porque siempre evitamos pensar en cómo será o qué haré en un momento así.

De una u otra forma tenemos miedo de qué puede pasar si se cruza por nuestro camino algún evento inesperado como una mala pisada, una enfermedad, un accidente, entre otros percances, pero lo más fuerte es pensar en el dolor que experimentaremos ante dicha situación.

El miedo a perder a personas

queridas es una mezcla de temor racional e irracional y es uno de los más fuertes y difíciles de sobrellevar. Al evitarlo, el miedo se hace más grande y en algunas personas puede volverse inmanejable.

Es por eso que el miedo a la muerte es un sentimiento que debemos aprender a gestionar empezando por aceptar este hecho como inevitable, pero no por eso debemos convertirlo en un limitante

para escoger la vida que quieres vivir y ser feliz, con las experiencias positivas o dificultades que ofrece. También es importante hablar con naturalidad sobre este proceso. En las ocasio -

Además, es muy recomendable no adelantarse a los hechos. La pérdida de un familiar siempre se relaciona a un dolor profundo, sin embargo, existen personas que experimentan sentimientos contrarios, como paz y resignación, cuando se han podido preparar con acompañamiento para este descenlace.

En muchos casos, el miedo a la muerte o dejar que esos pensamientos acaparen la cotidianidad es una manera de dejar de vivir. Afrontarla, en cambio, es lograr superar los obstáculos que nos presenta el ciclo natural de la vida.

Maneja de mejor manera la incertidumbre.

Explora la espiritualidad y la filosofía en búsqueda de respuestas.

Acéptalo como parte de la propia vida.

Procura tu bienestar para afrontar cada uno de los escenarios que nos presenta la vida.

Busca ayuda profesional para superar una situación difícil.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 jueves, 19 de enero de 2023 — Metro
(P) (P)
Hablar de tus miedos. Explorar el yo interno te permitirán aceptar las etapas de la vida. / PEXELS EN RESUMEN

Lionel Messi agradece por el mes “más lindo”

Ayer se cumplió justo un mes de que Messi y la Argentina levantaron el trofeo de campeón mundial

El futbolista argentino, Leo Messi, publicó un texto en Instagram en el que habla de cómo se encuentra justo un mes después de conquistar el título de campeón del mundo en Qatar. “Un mes de lo más lindo del mundo y todavía no puedo creerlo. Qué hermosa locura vivimos durante todo este tiempo que terminamos levantando la Copa que tanto deseábamos todos”, explica el atacante en una publicación que acompaña con un vídeo de los mejores momentos de la final. “Obviamente, ser campeones hace que todo sea más lindo, pero qué lindo mes pasé, cuántos recuerdos

hermosos que tengo y extraño. Extraño mis compañeros, el día a día con ellos, los mates, las charlas, entrenamientos, las boludeces que hacíamos...”, agregó el delantero argentino que fue elegido el

mejor jugador del Mundial Qatar 2022. Asimismo recuerda la felicidad de sus seres más cercanos: “Qué lindo fue ver a mi familia disfrutar todos los días de una experiencia inolvidable”.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 14 jueves, 19 de enero de 2023 — Metro
(P)
(P)
Agradecido. Leo Messi escribió un mensaje en Instagram contando al mundo el mes maravilloso que ha vivido. / AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.