(P) METRO - VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
(P) METRO - VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
ECUADOR Viernes 19 de junio de 2020
www.metroecuador.com.ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4432
Tiraje total:
50.000 ejemplares
@diariometroecuador
FELIZ
Día del padre
Este domingo demostraremos a papá el amor y agradecimiento por estar siempre junto a nosotros. Las familias ya preparan cada detalle para que los padres tengan un día inolvidable. JOSH WILLINK / PEXELS
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
NOTICIAS / GUAYAQUIL (I)
02 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Entregaron 1.500 kits de alimentos a recintos
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
Dan clases virtuales
GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Se tomaron PCR de Covid-19 en la Defensoría del Pueblo Durante dos días, el martes 16 y el miércoles 17 de junio, la Defensoría del Pueblo, fue atendida por el personal médico y paramédico de la Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, con la aplicación de 35
pruebas rápidas de COVID-19, a diferentes ciudadanos que requieren saber con certeza si estuvieron expuestos al virus. Las pruebas rápidas de COVID-19 permiten conocer la prevalencia de la enfermedad entre la población. METRO
1.500 kits de alimentos se entregaron a dos recintos. FOTO: CORTESÍA
A pesar de la lluvia que cayó sobre Guayaquil, el equipo humano que conforma el Plan Municipal de Atención Integral Puerta a Puerta, llegó hasta los recintos La Germania y Los Pinos, para asistir a 1.500 familias. Las personas que habitan
en estos dos recintos en la Vía a Daule fueron atendidas con kits de alimentos, mascarillas, comida para mascotas y elementos de aseo y desinfección. Además, atendieron a pacientes que presentaban patologías distintas al Covid-19. METRO ECUADOR
Docentes de unidades educativas públicas, pertenecientes a la Red de Maestros del Ecuador, llegaron hasta el monumento a la Fragua de Vulcano, al pie del Palacio Municipal, con sus laptops para conectarse al servicio de Internet gratuito del Municipio de Guayaquil, para así poder impartir clases virtuales a sus alumnos “Ya estamos en un diálogo abierto para dos cosas: si ellos así lo piden, poner los Centros Multimedia a su disposición para que puedan utilizarlos con computadoras e Internet para que cumplan con su responsabilidad de darles clases a los niños y jóvenes de Guayaquil”, dijo Jorge Acaiturri, director de Acción Social y Educación de la Alcaldía. METRO ECUADOR
Hace llamado a ministros La Alcaldesa Viteri responsabiliza a los Ministerios de Salud y Transporte por poner en riesgo la salud de los guayaquileños.
En un comunicado mediante de manera prolija y diligente, Twitter, la Alcaldesa de Gua- pues se está poniendo en riesyaquil, Cynthia Viteri, se pro- go a los guayaquileños”, enfanunció respecto a los arribos tizó la máxima autoridad. Además, recalcó: “Llevade los vuelos nacionales al Aeropuerto de Guayaquil, sin el mos 24 días intercalados con 0 muertes por encima del debido control sanitario. Viteri señaló que duran- promedio normal. No querete el arribó de los dos vuelos mos un segundo brote de Conacionales de este miércoles vid19 en Guayaquil, por casos Otro peligro: 17 de junio, a Guayaquil, 15 importados. personas dieron positivo para todos los que vinieron en el Covid19 sin que el Ministerio vuelo de hoy tuvieron contacde Salud haya enviado a na- to con las personas identificadie para control y pruebas. das con COVID”. En relación a este tema, el “Lo mismo se hizo en los COE Cantonal de Guayavuelos nacionales quil dispuso que todo anteriores -repasajero nacional cordó- cuando tendrá que venir arribaron a la ciudad con 300 pasajela prueba rápida ros, por lo días alternados con cero desde su lugar de que tuvimos muertes por Covid-19 reporta origen. Al pasajero que enviar Guayaquil. que llegue sin pruenuestro equiba, el personal del po médico Municipio de Guayamunicipal, que quil, le tomará la muestra detectó a los pacientes positivos de los vuelos de de manera obligatoria como medida de prevención. hoy”. “Atención Ministro de Sa“¿Cuántos positivos habrán llegado en los vuelos lud y Ministro de Transporte: nacionales anteriores? Res- no puede embarcarse ningún ponsabilizamos al Ministerio pasajero de ninguna provinde Transporte y al Ministerio cia sin prueba del lugar de de Salud y exigimos se actúe origen, pues ponen en ries-
24
El COE Cantonal de Guayaquil dispuso que todo pasajero nacional tendrá que venir a la ciudad con la prueba rápida desde su lugar de origen. FOTO: CORTESÍA
go a los demás pasajeros del avión y a la ciudad a donde llegan” citó Viteri. El miércoles, personal municipal de las direcciones de Salud e Higiene, Justicia y Vigilancia y Agentes del Cuerpo Metropolitano trabajaron de manera conjunta con el personal del Aeropuerto para realizar 200 pruebas rápidas a
los pasajeros. Estas medidas de control preventivo se continuarán ejecutando con el arribo de los vuelos nacionales a la ciudad. “Nosotros haremos lo mismo con los pasajeros que salgan desde Guayaquil hacia otros destinos nacionales”, finalizó la Alcaldesa Cynthia Viteri. METRO ECUADOR
“Atención Ministro de Salud y Ministro de Transporte: no puede embarcarse ningún pasajero de ninguna provincia sin prueba del lugar de origen”, Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE / NOTICIAS
03
Los papás recibirán su serenata El COE Nacional aprobó el protocolo para que los trabajadores culturales puedan acudir a celebrar a los padres con la típica serenata. Este domingo, 21 de junio merecido homenaje a los pade 2020, los padres del Ecua- dres y a la vez incentivar la dor celebran su día y tam- economía del sector del arte bién podrán recibir su sere- y la cultura afectado por la nata. Esto luego de que se pandemia de la Covid-19. Se ha recalcado que los aprobara el protocolo para trabajadores de la cultura que el sector cultural pueda que se acojan a esta ofrecer las típicas seremodalidad debenatas, tal como se rán ser parte lo aprobó para el del Registro Día de la Madre. Único de ArEl minististas y Gestro de Cultura días para celebrar con serenatores Cultuy Patrimonio, tas a los reyes del hogar. La rales (RUAC). Juan Fernando actividad se podrá cumplir Velasco, señaló de 09:00 a 21:00. que para poner Participación. en marcha al sector En el día de la del arte y la cultura, esta Madre, 558 grupos de entidad presentó ocho pro- artistas, a escala nacional, se tocolos diferentes al COE acogieron a los protocolos Nacional. necesarios para poder cumA decir del titular de esta plir con las serenatas. cartera de estado, con esta En total se realizaron actividad se busca rendir un aproximadamente, 3.906
2
(P)
Protocolo a cumplirse • Para el traslado deberán portar salvoconductos emitidos por el Gobierno, donde deben precisar: nombre, número de cédula o RUAC; recorrido que detalle el número de paradas cada día; y el contacto de los destinatarios del servicio artístico contratado (nombre, cédula y teléfono). • El número máximo de artistas será de 8 personas. Las serenatas podrán durar máximo 40 minutos.
presentaciones. De ellas, el 77% se realizaron el domingo en distintos horarios y con el distanciamiento necesario para protegerse. Se espera que este domingo el número sea igual o superior, para celebrar a papá. METRO ECUADOR
Los artistas tienen 40 minutos como máximo para cumplir con la serenata. METRO|FOTO: INTERNET-REFERENCIAL
ESPECIAL DÍA DE PADRE (I)
04
Hombres que son mamá y papá a la vez Según la sicóloga infanto-juvenil Varinia Signorelli, no son pocos en nuestra sociedad, los hombres que ejercen ambos roles. Y pueden cumplir satisfactoriamente esta responsabilidad Por diversas circunstancias, como puede ser el fallecimiento de la madre al nacer o a los pocos años de vida del hijo; por enfermedad invalidante síquica y física de la progenitora; por sus eternos viajes de trabajo al extranjero; por conductas viciosas, o porque simplemente estando en su supuesto “sano juicio” la madre quiso alejarse nomás y evadir su responsabilidad, hay hombres que motivados por un inconmensurable amor y fuerza interior, deciden no dejar a los niños con la abuela y asumir ellos todo el peso de la crianza y educación de sus hijos: son los súper papás, que atrapan las miradas de ternura y admiración de todas las mujeres que les rodean, y muchas veces la incomprensión también de algunos de sus pares que gustan ser más libres y huir de las dificultades. “Aunque socialmente integramos mejor la idea de una mamá que se hace cargo de un hijo como papá y mamá, también hay papás que tienen ambos roles. En nuestra sociedad existen innumerables padres que se hacen cargo de sus hijos y asumen el rol de mamá y de papá”, asegura la sicóloga Varinia Signorelli, directora del blog www.terapiainfantil.net. Añade: “Si bien el rol materno es el primario para sobrevivir, tenemos que en la práctica la función materna la puede realizar cualquier persona. Casi siempre es la madre o la abuela, pero bien puede cumplirla el padre; especialmente si tenemos un padre con características que
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
Películas que abordan esta realidad El cine y la televisión también se han encargado de revelar la realidad que viven los hombres que son “padre-madre” a la vez. Algunas les ponen más humor, y otras resaltan más el dramatismo. A continuación te presentamos una lista de famosas películas que abordan esta temática que aún nos sigue llamando la atención. • “Overboard” (1987). Donde un viudo se aprovecha de una mujer que perdió la memoria, para hacerla cargo de sus cuatro terribles hijos. • “Diff ‘rent Strokes”. La famosa serie que estuvo al aire desde 1978 hasta 1986, mostraba a un millonario viudo viviendo con sus tres hijos: una adolescente y dos niños adoptados. • “Kramer v/s Kramer” (1979). Un recién divorciado debe aprender a cuidar a su propio hijo mientras lucha en la Corte para conseguir su custodia final. • “I am Sam” (2001). Un padre con retraso mental lucha por la custodia legal de su hija de 7 años, y en el proceso enseña a su dura y trabajólica abogada los valores del amor y la familia.
CORTESIA
“... bien puede cumplirlo el padre; especialmente si tenemos un padre con características que le permiten ejercerlo: contener, mirar las necesidades del niño por sobre las de él, respetar y brindar lo que se va necesitando a medida que avanzan los años” Varinia Signorelli, sicóloga, directora del blog www.terapiainfantil.net
le permiten ejercerlo: contener, mirar las necesidades del niño por sobre las de él, respetar y brindar lo que se va necesitando a medida que avanzan los años; al mismo tiempo de explicar y señalar con su nombre lo que los hijos van experimentando, sintiendo o viviendo”. Varinia asegura que “hay padres capaces de hacerlo adecuadamente, muchos de ellos además asumen el desafío con mucho amor y responsabilidad”, y aprovecha de advertir que “como sociedad tenemos la responsabilidad de acompañar a estos padres
en la difícil tarea ‘maternal’, y si queremos que tanto padres como hijos disfruten la experiencia y puedan configurarse adecuadamente, entonces debemos ser respetuosos ante la posibilidad de sostener a los distintos tipos de familia. Sin duda, ser padre y madre a la vez, siempre requiere: dedicación, conexión, postergación y creatividad”. En tanto, en el blog Paratimujer.us una columnista hace un comentario muy acertado acerca de la paternidad y con el ser “padremadre” a la vez, a propósito de la noticia que circuló a
comienzo de año en las redes sociales sobre la custodia total de su hija que obtuvo el rapero y actor estadounidense Chris Bridges (“Ludacris”). Al respecto la columnista que es una chilena, escribe: “Soy de las que cree que un papá puede ser papi-mami tan bien o mejor a como lo hacemos nosotras. Cada caso es diferente y cada historia tiene sus propias particularidades. Pero si consideramos que en la mayoría de nuestros países no se puede abortar (sólo por violación o riesgo de muerte), hay muchas mujeres que no tuvieron otra opción que dar a luz aunque nunca quisieron ser madres. A ella la obligaron a convertirse en mamá sólo por el hecho de ser mujer, y ella hizo lo que correspondía: entregó el hijo a su padre… Conozco casos de padres que no pueden ver a sus hijos pese a que la madre los maltrata y no es una persona apta para cuidarlos. En Chile, mi país, hay dos organizaciones que reúnen a estos papás (‘Padres por Siempre’ y ‘Amor de Papá’), donde por el solo hecho de ser hom-
bres, se les ‘mira en menos’ e incluso, no pueden ver a sus hijos porque la mamá del niño no lo quiere. Y eso, no me parece justo... Es verdad que la naturaleza nos dio a las mujeres el poder de dar vida y amamantar. Pero también soy lo suficientemente abierta de mente para darme cuenta que no toda mujer quiere ser madre… Los niños no son felices por tener dinero o no, son felices cuando los padres les dan amor. Ese que muchas veces las mujeres no tenemos o aún no estamos preparadas para darlo”. Ojalá que este 16 de junio en el Día del Padre, aquellos hombres que estén criando en la más absoluta soledad a sus hijos, se sientan orgullosos y felices de todo lo que son y todo el amor que entregan. Sus hijos hoy o mañana (si aún son muy pequeños) sabrán valorarlo y retribuirlo con creces. Pero si por cualquier motivo esto no llegase a suceder, podrán descansar con la frente en alto y el corazón henchido de la misión cumplida.
• “A Simple Twist of Fate” (1994). La vida de un hombre da un giro inesperado cuando adopta a una pequeña niña cuya madre muere en la puerta de su casa. En ella encuentra alegría, compañía, afecto y un nuevo sentido a su vida. • “Three Men and a Little Lady” (1990). Tres solteros crían a una adorable bebé mientras su madre trabaja… hasta que un día ésta decide llevársela a vivir a Londres. Pero lo bueno es que gracias a ella, los “tres padres” aprenden el sentido del amor hacia un niño.
“Sin duda, ser padre y madre a la vez, siempre requiere: dedicación, conexión, postergación y creatividad” Varinia Signorelli, sicóloga, directora del blog www.terapiainfantil.net
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
05
¿Cómo son los padres millennials de hoy? Los padres millennials son los que nacieron entre los años 1980 y 1995, es decir que se encuentran dentro de la generación Y. En Latinoamérica, los millennials representan la cuarta parte de la población, es decir un 24% del gasto total de la canasta de consumo masivo como bebidas, alimentos o medicamentos, equivalente a 30 billones de dólares, así lo explicó Andrés Simon, Country Manager
de la división de consumo masivo de Kantar que realizó un estudio denominado “Desmitificando a los millennials”. Además, revela que los miembros mayores de esta generación se encuentran sobre los 30 años. Un dato que se destaca es que entre las principales aspiraciones de los padres millennials están: comprar una casa o invertir en la educación de sus hijos. Según Kantar, ahorran aspectos como alimentación y
Los papás millennials usan mucho la tecnología para enterarse de distintos tips para cuidar de mejor manera a sus niños, más aún cuando son pequeños todavía. INTERNET
para lograrlo realizan actividades como: disminuir las visitas a restaurantes, pedir menos comida a domicilio, prefieren cocinar en la casa, compartir en familia y llevar la comida al trabajo. El estudio de Kantar también da a conocer que en la región, la mayoría de esta población ya tiene hijos. En ocho de cada 10 hogares ya hay niños y la mitad de estos padres tienen dos o más.
(P)
Cuidan a sus hijos usando la memoria y también la tecnología
Gran comprensión con los hijos. INTERNET
En esta generación su manera de entender la paternidad ha cambiado. Aunque toman en cuenta los consejos de los abuelos, prefieren averiguar en internet, ver tutoriales o tener una una app de pediatría. También coinciden que cuidan a sus hijos de manera diferente a cómo lo hicieron con ellos. Ya que son muy tecnológicos a la hora de comprar productos para sus hijos, leen una reseña o recomendaciones en blogs o perfiles de páginas especializadas. Pero, no solo buscan opiniones, también son activos en redes como Facebook, Instagram o Youtube. Publican los
productos que usaron y su experiencia. Otra característica es que piensan en preservar el medio ambiente. Al menos 8 de cada 10 están dispuestos a modificar su estilo de vida, según datos del Foro Económico Mundial. Por esto enseñan a sus hijos valores de respeto, cuidado y reciclaje. Los papás de hoy aprovechan la tecnología y las redes sociales para compartir experiencias con sus hijos. Nunca falta el papá que te envía un video vía whastapp o te etiqueta en una publicación de facebook con un mensaje que te enseña algo nuevo.
Ideas de papás millennials Optan por trabajar de forma independiente para aprovechar el tiempo. Disfrutan de las series y películas que están en tendencia. Cuidan de su imagen, les interesa su salud e intentan ejercitarse para estar activos. Están conectados a sus hijos mediante redes sociales y aplicaciones de mensajería.
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
67% de padres vive con sus hijos
En promedio, el padre ecuatoriano dedica 2,6 horas semanales al cuidado de los niños. FOTO: ARCHIVO
La mayoría de los hogares ecuatorianos cuenta con la figura paterna. El padre de hoy en día es más educado y trabajador, dicen estadísticas. Una de las grandes ventajas de la sociedad ecuatoriana es contar con familias que, en su mayoría, tienen como cabeza de hogar a papá. En cifras, el 67% de los padres ecuatorianos vive con sus hijos, según sondeos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), que detallan que en el país viven 1’961.562 padres. Los padres de hoy están más educados. El 49% de ellos cuentan con educación secundaria y superior; sin embargo, los jefes de hogar aún dedican
poco tiempo a las actividades con sus hijos. Las estadísticas señalan que los padres dedican a la semana una hora al apoyo de las tareas y 2,6 horas al cuidado de los niños. Cabe resaltar que el 77% del cuidado de los niños pequeños recae sobre la madre. Solo en 7 de cada 100 hogares el papá dedica más tiempo al cuidado de los hijos que la mamá. En cuanto a la licencia por paternidad, Ecuador es uno de los países que da menos opor-
“En el 2015, un total de 1.334 niños se quedaron con su padre después del divorcio”. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)
tunidad de tiempo libre para que los padres pasen con sus hijos recién nacidos. Los días de licencia por paternidad son 15 en el país, mientras que en España y Suecia son de 28 y 90, respectivamente.
Las actividades dentro del hogar recaen, principalmente, en la madre. El papá ecuatoriano es muy trabajador. El 90% de ellos es parte de la Población Económicamente Activa (PEA). METRO ECUADOR
Realidades de los padres ecuatorianos
1 2
Alrededor de 1.500 solicitudes de pruebas por paternidad llegan al laboratorio de genética de la Fiscalía General del Estado. De ellos, el 80% son positivos. ¿Cuál es el trámite para solicitar una prueba de ADN por paternidad? Para que una persona inicie un trámite por prueba de paternidad se debe presentar la demanda ante una Unidad Judicial (juzgados). El caso debe tener conocimiento de un juez. La unidad correspondiente se contacta con el laboratorio, que agenda la cita. Las partes involucradas (demandado y demandante) reciben la notificación del día y la hora de la cita para la prueba. La edad promedio de los padres que son jefe de hogar en Ecuador es 44 años. Y solo el 20% de los padres ecuatorianos tiene más de 3 hijos.
3 4
El pago de las pensiones alimenticias se contempla en el Código de la Niñez y Adolescencia. En esta normativa se explica que el pago de padres a hijos se realizará hasta que ellos cumplan 18 años de edad.
Pese a estar separados, los padres son responsables del cuidado de sus hijos
La Convención Internacional de los Derechos de los Niños de la ONU hace responsable a los padres del cuidado de sus hijos. FOTO: ARCHIVO
La solución de la patria potestad de los niños, debido al crecimiento del divorcio en Ecuador, también es un proceso legal en aumento. En el Código de la Niñez y la Adolescencia se establece que “a falta de acuerdo de los progenitores (…) la patria potestad de los que no han cum-
plido 12 años se confiará a la madre, salvo que se pruebe que con ello se perjudica los derechos del hijo o la hija” y también se señala que “si ambos progenitores demuestran iguales condiciones, se preferirá a la madre”. Sin embargo, existen padres que creen que estas
normativas son discriminatorias. Sin embargo, pese a que los padres estén separados, el Código de la Niñez y la Adolescencia establece, en el artículo 9, que “corresponde prioritariamente al padre y a la madre la responsabilidad compartida del respeto, protección y cuidado de los hijos
y la promoción, respeto y exigibilidad de sus derechos”. Además, en la Convención Internacional de los Derechos de los Niños de la ONU, se señala que los infantes no pueden ser separados de sus padres en contra de su voluntad. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
Las mejores canciones para dedicar a Papá
07
ESCUCHA TEMA PADRE MÍO
Muchas son las familias que gustan de interpretar canciones llenas de sentimientos para este Día del Padre. Existen varias opciones.
Si hablamos de momentos tradicionales para celebrar este domingo, el Día del Padre, la hora de la musicalización siempre será importante. Y es que en nuestro país existe un amplio repertorio para recordar la fecha, y muchos padres aún guardan en su memoria aquellas letras llenas de sentimientos que marcan aún más su día. Las emisoras de radios, los karaokes y las serenatas son donde más se escucharán estos temas, que jamás dejarán de ser desapercibidos, dentro (P)
“Padre mío desde el fondo de mi alma, te recuerdo con más amor”. Letra de la canción de Julio Jaramillo, Padre Mío.
de las familias ecuatorianas. Iniciando con la lista y una de las más recordadas es la entonada por el recordado Julio Jaramillo “Padre mío”; “Mi viejo”, del argentino Piero es
una de las más reproducidas desde tempranas horas, así como la de José Luis Perales, quién también escribió letras llenas de sentimientos para rendir homenaje a los reyes
La lista va desde las más antiguas hasta las modernas. METRO|FOTO: INTERNET-REFERENCIAL.
del hogar. “Carta a mi viejo”, de Alberto Cortéz marcó un antes y un después para aquellos que disfrutaron de estas letras, dedicadas a los padres del mundo. Pero si de seguir avanzando en el tiempo con las letras y el género se trata, “Padre e Hijo”, de Oscar d’ León, también es una de las más sonadas y pedi-
das en las emisoras nacionales, por su buen ritmo. Pero la lista no se detiene. Vicente Fernández y su hijo Alejandro con su tema “Cuando yo quiera ser grande” también han marcado su historia. Los reconocidos cantantes españoles Alejandro Sanz y Enrique Iglesias, también sembraron su tema musical en la
memoria de esta fecha especial en varios países con; “Ese que me dio la vida” o “Quizás”, que también se dedicó en sus tiempos a los padres y que siguen sumándose a la lista de las mejores canciones para la fecha. La lista continúa y todas estas canciones van llenas de sentimiento para dedicar a papá. METRO
INTERCULTURAL (F)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
FOTO: INTERNET-REFERENCIAL
Los padres celebrarán su día este domingo
La tradición de celebrar el Día del Padre
¿Cómo nació la tradición en el mundo?
Los ecuatorianos celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio, y siempre en familia. En este día todos los hombres de la casa, que cumplen con el rol de padres, son homenajeados por sus familiares de formas diferentes, dependiendo de la tradición familiar. El tema comercial lidera la lista al buscar el obsequio ideal para agradecer a papá por su apoyo. Los zapatos, ropa, relojes, o llevarlo a comer, son algunas de las opciones que tienen los hijos, pero este año, la celebración será diferente por la pandemia del Covid-19.
La celebración del Día del Padre se originó el 19 de junio de 1910 en Washington. En esta fecha, Sonora Smart Dadd promovió una iniciativa para rendir homenaje a su padre, Henry Jackson Smart, un veterano de la guerra civil. Pero fue en el año de 1924 cuando se aprobó la idea, durante la presidencia de Calvin Coolidge. Años después, en 1966 el presidente Lyndon Johndon proclamó que en Estados Unidos se celebre el Día del Padre el tercer domingo de junio, fecha que fue adoptada por varios países del mundo, como Ecuador por ejemplo.
“En nuestra casa nos reunimos todos y procuramos hacer lo que más le gusta a papá. Este año será distinto, pero no por eso dejaremos los detalles”. Carlos Angamarca. Ciudadano
¿Cuáles son los regalos más buscados? Buscar el regalo perfecto para mamá siempre será un poco más sencillo que para papá. Por ello para el Día del Rey del Hogar, los hijos inician la búsqueda con mucha antelación. Los desayunos en cama, así como las tarjetas decoradas por las manos hábiles de los pequeños de la casa, es parte de la tradición y costumbre en casa. Con el avance de los años, los equipos electrónicos van ganando terreno. Es por ello que los relojes inteligentes, así como suscripciones a plataformas digitales se encuentran en tendencia para los padres este año.
1924 fue el primer año en el que se celebró el Día del Padre. La tradición nació e inició en Estados Unidos, bajo la iniciativa de una hija y luego otros países lo adoptaron como su tradición familiar. En varios países del mundo actualmente festejan este día, cada uno con sus tradiciones familiares.
Ubicación
ECUADOR
• En el Ecuador, en todas sus regiones, se celebra este domingo, el Día del Padre. • La preparación de comidas típicas es otra de las opciones para celebrar al Rey del Hogar. • Un amplio número de familias se reúnen para festejar y realizar actividades que le gustan a papá, para consentirlo.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
Cómo oscurecer las canas de los hombres de forma natural
09
Mascarillas faciales para papá y que su piel permanezca en buen estado
El cuidado de la piel puede ser un buen obsequio en este día. CORTESIA
Quién dijo que el cuidado facial solo es cosa de mujeres. Los hombres pueden aprovechar el tiempo en casa y realizar también rutinas de cuidado. Ya que se acerca el día del padre. Una opción puede ser crear un spa en casa. La testosterona y el colágeno hace que la piel de los hombres sea más gruesa. Además tiene vello facial (P)
Una forma natural de ayudarse. CORTESIA
Si las canas te están sorprendiendo y cada día notas que salen más y más es hora de hacer algo y en esta oportunidad te presentamos tres alternativas naturales para que las canas queden en el olvido. Lo mejor es que, estas tres alternativas que te presentamos son naturales, por lo que no corres el riesgo de dañar tu melena, por el contrario, le sumará salud y son elementos fáciles de tener en casa. CAFÉ. Además de ser una de las bebidas preferidas en el mundo es un buen amigo a la hora de teñir el cabello. El café les dará una tonalidad castaña a las canas. En cuanto a la forma de utilizarlo,
te contamos que debes preparar dos tazas de café bien fuerte y, una vez frío, aplicar con suaves masajes en el cuero cabelludo. ZUMO DE CEBOLLA. El zumo de cebolla es muy efectivo, en pocas semanas notarás los cambios positivos en tu cabello, con las canas desaparecidas. La forma de uso es pelar, cortar y licuar la cebolla y aplicar el jugo en todo el cuero cabelludo con suaves masajes.
Deja actuar por 30 minutos, puedes usarlo la cantidad de días que desees. Pero solo una vez al día. BICARBONATO. Este polvo también es un buen aliado para eliminar las canas y el proceso de uso muy fácil. Debes colocar en un recipiente 1 taza de bicarbonato con una taza del champú que utilizas cotidianamente. Agitar para mezclar bien. Coloca dando masajes en el cuero cabelludo. Una vez aplicado en todo el cabello, coloca un gorro y deja que actúe por 30 minutos. Luego enjuaga con agua y listo. Este remedio solo debes usarlo una vez a la semana.
y el rasurarlo diariamente irrita a piel. Unos ejemplos: MASCARILLA MIEL-LIMÓN. Para eliminar manchas de la piel, puedes probar esta opción. Mezcla una cucharada de miel con una de limón y 5 gotas de aceite de oliva. Debes cubrir tu rostro por 15 a 20 minutos. MASCARILLA DE AVENA.
Esta mascarilla es para pieles con acné porque absorben la grasa que tapan los poros. Prepara una pasta de harina de avena con agua hirviendo. Deja que se enfríe unos minutos, luego añade una cucharada de miel, una de yogur natural y una clara de huevo. Mezcla y coloca una capa. Déjala 15 minutos y lava tu cara con agua tibia. METRO ECUADOR
(P)
RELAX (E)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
CRUCIGRAMA
Verticales 1. Golpe falso dado con el taco en la bola de billar. 2. Que guarda sigilo. 3. Pronombre demostrativo (fem.). 4. Interjección para animar a las caballerías. 5. Apuntalar los costados del buque con escoras. 6. Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones. 7. Prefijo griego “igual”. 8. Negación. 10. Ir dando pasos. 11. Río de España. 12. Fibra o filamento que nace del cuerpo principal de una raíz. 14. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo. 15. Atreverse. 16. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola. 18. Purificar los metales en la cendra por la acción del fuego. 19. Bisonte europeo. 23. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras. 24. Iguala con el rasero.
25. Decimotercera letra de nuestro alfabeto. 26. Que obra. 28. Indígena filipino. 31. Olor desagradable y penetrante. 35. Tratamiento inglés. 36. Relativo al campo y a las labores de él. 37. Instrumento músico de cuerdas. 38. En números romanos, “1002”. 39. Tejido que forma malla poligonal. 40. Plural de una vocal. 41. Especie de violoncelo siamés. 42. Símbolo del calcio.
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Tener uno en su poder una cosa. 6. (Joaquín, 1879-1949) Pianista y compositor cubano de origen español. 9. Aire popular de las islas Canarias. 10. Desastrado. 13. Huida apresurada. 14. Undécimo (parte). 15. Antiguamente, empleo o dignidad de oidor. 17. Deformar una cosa disminuyendo su grueso. 19. Antigua ciudad de Caldea. 20. Ansar, ave palmípeda. 21. Dios egipcio del sol. 22. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 24. Persona que cuida de las reses. 27. Se dice del ave de cetrería muy diestra en determinada tarea (masc.). 29. Gran dios de la teogonía egipcia. 30. Símbolo del bohrio. 32. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez. 33. Conozco. 34. Jugador, de dos, en el juego de pelota. 37. Almadía. 39. Que comete traición. 40. Querer, estimar. 41. Clérigo que en algunas comunidades religiosas hace las veces del prior. 42. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS. 43. Dios entre los mahometanos. 44. Fracción destilada del petróleo crudo, usada en los motores diésel.
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
Una línea Completa para sus delicados pies... Av. 10 de Agosto N13-122 entre Arenas y Checa (Sector Consejo Provincial) Quito - Ecuador 099 811 2648 098 408 3258 02 322 8590
GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
(P)
11
Vestir padre e hijo iguales, es tendencia
Una tendencia que está a la moda. CORTESIA
Elegir el mismo modelo o la misma gama de colores en el look de padres e hijos es una preciosa estampa, difícil de olvidar. Que los hijos vistan igual que sus padres en momentos especiales es una divertida y emotiva forma de expresar el lazo que los une. Esta sencilla práctica, que con los años puede volverse una tradición, permite hacerlos sentir especiales, fortalecer su autoestima, el vínculo familiar y el sentimiento de pertenencia. ¿QUÉ PUEDES COMBINAR? Zapatos, colores, camisetas o un outfit completo, son alternativas para formar parte de esta nueva tendencia entre padres e hijos. Por ejemplo, los zapatos similares pueden ser una buena combinación; también puedes jugar con los colores de camisetas y pantalones. Sin embargo, si deseas algo más visual, las
Si a los hijos les apetece vestir igual que los papás, no hay ningún problema en «clonar» las prendas para vestir.
camisetas padre/hijo con dibujos, frases o logotipos pueden servir para hacer que el niño se identifique aún más con su padre. Vestir igual que papá es siempre una ilusión para los más pequeños del hogar y en este Día del Padre es
posible. Vestir a los hijos igual que a los padres es una bonita manera de compartir un vínculo más y que, además, resulta muy divertida para ambos. Aunque pueda parecer una acción sin más importancia, el hecho de compartir prendas de vestir permite hacerlos sentir especiales, fortalecer su autoestima, el vínculo familiar y sentimiento de pertenencia. Sin lugar a dudas, esta nueva moda produce que se genere una relación de cercanía entre padres e hijos. De hecho, se recomienda algún día probar esta experiencia con los pequeños. ¡Seguro que pasarán un buen rato, en el que principalmente presumirán del pequeño! En cualquier caso, esta nueva moda no debe acelerar el proceso de crecimiento de los niños. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
EMPRESARIAL (I)
12
Deborah Chiriboga High dirige el CEN en el país
De Prati presenta la colección Padres 2020
Deborah Chiriboga recibe la posta de Johnny González, quien ocupó este cargo desde noviembre del 2011. Deborah Chiriboga High es la nueva Directora General del Centro Ecuatoriano Norteamericano. Es licenciada en Ciencias Políticas, con una Maestría en Ciencias Internacionales y Diplomacia. Tiene, además, un Postgrado en Comunicación Estratégica. Ella es hija de padre ecuatoriano y madre norteamericana.
De Prati presenta su colección Padres 2020 inspirada en lo “comfy” para las actividades diarias. FOTO: CORTESÍA
DESTACADA CATEDRÁTICA
Posee un alto nivel de conocimiento de diversas culturas, temas socio-políticos y económicos. Conocedora de la comunicación, tema socio-ambiental, noticias globales e historia, a nivel nacional e internacional. Su recorrido profesional incluye: dirección de empresas, directora de noticias a nivel nacional, dirección de fundaciones nacionales e internacionales. Complementando con su trayectoria en la academia, ha sido docente en varias instituciones de educación, conferencista en
Deborah Chiriboga, directora del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN). FOTO: CORTESÍA
seminarios y charlas nacionales e internacionales. Ha colaborado también como miembro de directorios de fundaciones que aportan al bienestar de la sociedad. “El rol principal de una Institución como el CEN es crear puentes para una mejor comunicación y en-
tendimiento entre distintas culturas. Las expectativas claras del uno hacia el otro, permite conocer, apreciar y aprender lo mejor de todos”, comenta Chiriboga. Deborah recibe la posta de Johnny González, quien ocupó este cargo desde noviembre del 2011, luego de
un arduo trabajo bajo esta dignidad, es promovido a Director de Desarrollo y su función será la de expandir el CEN a nivel nacional. Este cargo fue creado debido al crecimiento de proyectos especiales, y al éxito de la expansión a Quito. METRO ECUADOR
Wyndham, con opciones para celebrar a papá
La calidad y el servicio de los hoteles que conforman el Grupo SIXSTAR están garantizados.
En homenaje al Día del Padre, Wyndham Quito Airport, Wyndham Garden Quito y Wyndham Garden Guayaquil, hoteles que forman parte del Grupo SIXSTAR, ofrecen una amplia alternativa de menús especiales para consentir a papá en familia. Para sorprender a papá en la capital de los ecuatorianos, Wyndham Quito Airport y Wyndham Garden Quito proponen exquisitos menús para compartir ya sea congelados para prepararlos junto a él o listos de servir. Entre las opciones se encuentran
churrasco brasileño, asado a lo macho y asado a lo argentino y los precios oscilan desde $48. En el puerto principal, la carta del Wyndham Garden Guayaquil ofrece una deliciosa parrillada con cortes especiales, salsas, papas al horno, ensalada y postre. Los precios varían desde $60. Sin duda alguna, estas propuestas gastronómicas harán que el rey del hogar disfrute de una velada inolvidable junto a su familia. La calidad y el servicio de los hoteles que conforman el Grupo Sixstar están garantizados. METRO ECUADOR
La colección Padres 2020 de De Prati está inspirada en personas que además de ser papás, también tienen la gran responsabilidad de cuidar de quienes están a su alrededor. Médicos y bomberos, que han sido vistos como “héroes”, en un contexto donde la realidad general ha cambiado para todos. Y así mismo en cada hogar, donde #PapáInspira seguridad y unión familar. Existe un abanico de opciones para regalar al héroe del hogar, tomando en cuenta que la dinámica de la vida diaria ha cambiado y ahora los looks de papá serán “comfy” para su comodidad en las actividades diarias en casa. El estilo incluye prendas
básicas y esenciales, más holgadas, deportivas y con estampados botánicos. Por ejemplo, para papás que tienen videoconferencias de trabajo se recomiendan camisetas polo de bloque de color. De Prati cuenta con pijamas familiares con mensajes divertidos. Y accesorios como relojes y billeteras nunca estarán de más para regalar a papá. En cuanto al calzado, se sugieren opciones cómodas para estar en casa y realizar actividades relajadas. La tienda departamental se encuentra abierta en Guayaquil, Quito y Manta y con envíos a nivel nacional a través de Deprati.com. METRO ECUADOR
Live unió a familias Mall del Sur realizó ayer un imperdible LIVE cargado de ritmo, buen humor y sorpresas para celebrar a “Súper Papá” a vísperas de su día. La buena música llegó con la voz de la talentosa cantante “Nicole Rubira”, quien estuvo encargada de poner a bailar a todos desde casa con un repertorio de variadas y sonadas canciones. FOTO: CORTESÍA
Las risas también fueron parte del show con la presentación de la carismática “Mofle”.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
ESPECIAL DÍA DEL PADRE (I)
13
¿Por qué papá debe tener una línea de cuidado especializado para su cabello?
4 FORMAS DE CUIDAR TU CABELLO
Consejos que te ayudarán a tener una mejor cabellera.| INTERNET
1. Relajación: Sentado, lleve la cabeza hacia atrás, de modo que pueda ver el techo. Después, déjela caer sobre el pecho. Repita 10 veces. Este ejercicio disminuye la tensión y estimula la circulación. 2. Sacudida del cabello: Sentado, con los pies apoyados en el suelo y con la cabeza erguida, gire la cabeza lentamente (sin hacer ningún movimiento brusco) de un lado al otro. Repita 10 veces. Relaja el cuello y estimula la circulación de la base del cráneo. 3. Para las raíces: Siéntese sobre una silla y apoye los pies en el suelo. Separe las piernas e incline el tronco, deje que su cabeza cuelgue en medio de ellas. Mantenga la posición durante 20 segundos. Esto mejorará la circulación sanguínea de la cabeza y cuero cabelludo. 4. Para favorecer el riego sanguíneo de la nuca: Sentado y con los hombros relajados, mueva su cabeza, lentamente, de lado a lado, tratando de tocar los hombros con cada oreja. Repita 10 veces a cada lado. Luego, compleméntelo haciendo giros completos con su cabeza y dejándola caer sobre el pecho y la espalda. Le relajará e impedirá que, por la tensión de la nuca no llegue irrigación sanguínea al cuero cabelludo. METRO
Papá debe cuidar la caída de su cabello manteniéndolo hidratado con productos de alta calidad. Te presentamos algunos consejos para lograrlo. La salud y el cuidado del cabello se han convertido en una rutina diaria tanto en hombres como en mujeres. La alimentación, el estrés y distintos estilos de vida pueden influir negativamente en el cuero cabelludo, debilitándolo o provocando su caída.
IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES DE ORIGEN ORGÁNICO.
Los shampoos, acondicionadores orgánicos y productos para el cabello masculino previenen la caída y la resequedad gracias a las sustancias de los extractos herbales. Como son libres de sustancias agresivas, pueden emplearse con más seguridad y menos riesgos de efectos no deseados. Hay que tener en cuenta que, estos beneficios se obtienen a largo plazo, por lo que se recomienda un uso continuo. Otro punto importante de los ingredientes de los productos de origen orgánico (plantas y aceites esenciales) es que son efectivos contra la proliferación de los hongos que provocan
Los caballeros también deben cuidar su cabellera. METRO|FOTO: INTERNET
la caspa. Gracias a sus propiedades limpian el cuero cabelludo y regulan su PH para evitar esas descamaciones. Por lo tanto, estas alternativas son buenas opciones para eliminar las impurezas y obtener un extra de suavidad y brillo. Los expertos en cabellos masculinos recomiendan el uso constante de un shampoo especializado además de tónicos capilares, cremas fijadoras, shampoo para barba y after shave en la rutina de aseo de los hombres del hogar. METRO ECUADOR
Componentes que los productos de cuidado especializados en cabellos masculinos deben contener • Bioactive Complex: Mezcla hidroglicólica concentrada en aminoácidos y extractos vegetales, que estimulan la acción del bulbo piloso, revitaliza el cabello desde la raíz y refuerza su estructura, aumentando el grosor y estimulando el crecimiento del cabello. • Alfalfa: Planta rica en vitaminas, proteínas y aminoácidos, por lo tanto, ejerce un gran poder en activar el riego sanguíneo, oxigena el bulbo capilar y previene y detiene la caída del cabello. • Extracto de romero: Disminuye la caída del cabello, ya que estimula la circulación. • Extracto de lúpulo: Controla la caspa y da volumen y brillo al cabello. • Extracto de caléndula: Es anti-inflamatoria, antibacteriana, emoliente, y cicatrizante. Está especialmente indicado en casos de dermatitis, eczemas, dermatitis del pañal, tratamientos post solares, irritaciones, etc.
(P)
PLUS (I)
14
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 19 DE JUNIO 2020
Poderoso, así luce el C-HR Hybrid El nuevo Toyota C-HR Hybrid no pasará desapercibido, por su silueta única y fuerte presencia. Conoce más sobre sus prestaciones. Un vehículo con una perso- comodidad que ofrece, que nalidad muy marcada y que se complementa por elegante hará destacar, ese es el tes texturas que respiran nuevo concepto con el que distinción por todo su enel nuevo Toyota C-HR Hy- torno. C-HR Hybrid será tu combrid llega al país. Diseño exterior propañero de vida ideal, gresivo, con faros con su nuevo modelanteros que tor híbrido de destacan ade1.8 litros, ligemás del doble ro, compacto, spoiler traseque brinda la litros en su nuevo motor ro, son caracpotencia nehíbrido, ofreciendo un terísticas que cesaria para consumo eficiente y ahorro lo vuelven aún disfrutar de de combustible. Batería más atractivo. una conducción autorecargable. emocionante, sin ruidos ni vibracioCuatro detalles que nes. lo hacen único. En cuanto a seguridad, En cuanto a diseño, su acabado premium atrae todas es el único vehículo en su las miradas. Su interior se segmento con nueve aircaracteriza por ser envol- bags y sistemas electrónicos vente y orientado al conduc- avanzados complementator gracias a la ergonomía y rios: asistente de arranque
1.8
(P)
Tecnología • Cuenta con sistema Smart Start que permite encender y apagar el nuevo Toyota C-HR sin manipular la llave y presionando solo un botón. • Climatizador bi-zona. • Integración móvil Apple CarPlay y Android Auto.
en pendientes, sistemas de frenado (ABS, EBD, BA) e incorpora ‘Active cornering assist’. Disponible en 10 colores intrépidos, rompe con lo habitual. “Es un vehículo dirigido a alguien que quiere destacar, vivir diferente, por su diseño y todo su concepto. El Toyota C-HR Hybrid va más allá en cuanto a diseño interior y desempeño de conducción, indicó Juan José Varea, Jefe de Producto de Toyota del Ecuador. METRO ECUADOR
El nuevo Toyota C-HR Hybrid rompe con lo habitual. CORTESÍA