Diario Metro, edición 20 de agosto del 2020

Page 1

(P) Metro - jueves, 20 de agosto de 2020

Te esperamos de 10h00 a 21h00.


(P) Metro - jueves, 20 de agosto de 2020

visítala del 21 al 23 de agosto de 10h00 a 21h00

Con la participación de:


Jueves / 20.08.2020

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

‘Paseo’ virtual para explorar tu futuro

AGENCIAS

60 DE LOS 137 ASAMBLEÍSTAS ‘EN LA MIRA’

Real Madrid lleva larga ventaja en números de Champions

60 legisladores tendrían abiertos procesos judiciales, según señaló el presidente de la Asamblea, César Litardo. Esto golpeó la credibilidad que está en 2%. Pág. 08

Para ya ir palpando la final, conozca qué equipos de Europa han levantado la ‘orejona’ más veces. Pág. 07

¿Cómo ¿ Cómo c cambiaría ambiaría ttu u vida a vida all c convertirte onvertirte en un en un C Cyborg? yborg? Investigadores estudian In nve est stig ig gad ador o es e or stud st udia ud ia an el e ffenómeno e óm en men e o de e iincrementar ncre nc re eme ment n ar llas nt as c capacidades apac ap acid ac idad id ades ad e es humanas ell fu funcionamiento del huma hu mana ma nas na s como co omo m e func ncio nc iona io na ami m en e to d e el ojo debajo ojjo al iinsertar ns ser e ta tarr un n ‘‘microchip’ m cr mi croc oc chi h p’ pd e aj eb ajo o de nuestra piel. en ue est stra ra ap ie el. l. Pág. Pá ág. g. 10 10

AGENCIAS

EDICIÓN: 4474 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

Mañana inicia la feria virtual EDU2020 para conocer mejor la oferta académica. Pág. 03

Viva la mágica historia de Riobamba y sus bellos paisajes

Tecnología. Esta práctica podría ayudar a las empresas y los humanos a ser más eficaces en el futuro. / AGENCIAS

Riobamba o la ‘Sultana de los Andes’ maniene viva su historia en cada uno de sus rincones ¡Visítela! Pág. 12


sección

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

GUAYAQUIL

S

Guayaquil sigue en amarillo, dice el COE cantonal

Medidas. Alcaldesa anunció nuevas medidas para la ciudadanía. / AGENCIA

Reconstrucción de la vía Daule La Alcaldesa Cynthia Viteri inauguró la reconstrucción de la vía Daule, ayer en la mañana. Luego de 12 meses de trabajos, ayer la alcaldesa Cynthia Viteri inauguró el tramo reconstruido de la Vía a Daule que va desde el Km. 15 hasta el Km. 17. La Alcaldesa arribó al km 16, promediando las 11h00, siendo recibida por la Direc-

tora de la Unidad de Proyectos con Recursos Externos, Ing Ingrid Orta y los concejales Jorge Rodríguez, Consuelo Flores y Egis Caicedo. Además, el Ing. Wilson Samaniego, representante de Progecon, empresa contratista ejecutora de la obra. De inmediato cortó la cinta, dando por inaugurada la obra. Este sector fue reconstruido con una inversión de 4’798.809 dólares, provenientes de fondos de un convenio de crédito con la CAF. METRO ECUADOR

Educación. Analizan la entrega de tablets gratis a los alumnos del Bachillerato.

Atención. Son 17 sectores y cada uno tiene un contingente de 40 médicos en Guayaquil.

Eva Acosta Arroyo

guayaquileñas, de las cuales se ha recibido una propuesta para ver la manera de aliviar la carga tributaria, las tasas que se cobran por distintos servicios. “Así como hicimos con los locales que sacan sus sillas y mesas a la vereda, podemos hacerlo con otras tasas y así lo estamos estudiando para llegar a una solución”. En este marco, ha sido concebida la ordenanza de regularización catastral que permite ponerse al día a los comercios que no tienen permiso de uso de suelo y otras tasas de habilitación. “Esto regulariza los corredores comerciales que hay en la Alborada, Miraflores, Urdesa, y en todo el sur y noroeste de la ciudad, y que comprende también a las construcciones que se han hecho sin permiso”.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, aseguró que la reactivación económica de la ciudad avanza, con pasos seguros y poco a poco como un infante que comienza a gatear, después a dar sus primeros pasos, hasta que finalmente podrá caminar. Y en ese sentido, aseguró Viteri, la ciudad se irá recuperando, despacio y siempre guardando las medidas de bioseguridad. Es bajo este panorama de reactivación económica que confirmó que los parques y gimnasios se reabrirán el próximo mes, pero manteniendo las estrictas medidas y protocolos ante el coronavirus. Señaló que hubo dos reuniones con la mesa económica, conformada por las cámaras de la producción

FOTOHISTORIA

Tungurahua agredece a Viteri

Con las banderas de Guayaquil y de Tungurahua flameando, fueron recibidos los 12 profesionales de la salud que el martes 18 de agosto arribaron a Ambato, donde permanecerán durante 15 días, colaborando con las autoridades locales. METRO ECUADOR

510 mil habitantes atendidos. En este enfrentamiento con la pandemia, la sectorización es un eje importante con resultados relevantes, dijo la alcaldesa Viteri. Cárcel de mujeres. La semana pasada Viteri estuvo en el pabellón de mujeres, donde repartió kits de higiene, salud, e insumos para los infantes y niños que se encuentran confinados con sus madres. Bachilleres con tablets . Aseguró que los bachilleres del año lectivo 2019-2020 recibirán próximamente su tablet. Son 25 mil tablets que se repartirán gratis entre los bachilleres fiscales y fiscomisionales. Indicó que fue debido a la pandemia que se atrasó su entrega. E/A

E/A

Tenguel contará con alcantarillado 100 familias de Tenguel contarán con conexiones de alcantarillado domiciliario.

foto Cortesía

LAS CLAVES

La administración de la Dra. Cynthia Viteri, continua dotando de servicios básicos y obras a las parroquias rurales, y es así que 100 familias de la parroquia Tenguel contarán con conexiones domiciliarias de aguas servidas que permitirán dejar atrás los pozos sép-

ticos e integrarse a la red de alcantarillado, colectores y cámaras, construidos por el Municipio de Guayaquil con la finalidad de preservar el medio ambiente y cuidar la salud de sus habitantes. La empresa contratista Gelini inició sus trabajos en la calle 9 de Octubre y 12 de Julio en donde se empatan las conexiones desde los domicilios hasta los colectores, que llevarán las aguas servidas hasta la planta. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / #EDU2020 (i) — 05

#EDU2020

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

El test vocacional te guiará en la elección de la carrera

E

ingresa al test aquí

Plataforma. La feria virtual de educación #EDU2020 arranca este viernes, a las 10:00. Antes de ese día y horario no podrás acceder a la feria. / AGENCIA

Universidades y marcas presentes en la #EDU2020

Un test vocacional es una guía que puede ayudarte a descubrir cuál es tu perfil profesional, orientado a escoger una carrera de tercer nivel idónea a tus cualidades y habilidades. En caso de ya contar con una carrera este test vocacional gratuito podrá ayudarte a descubrir si vas por el camino ideal. De lo contrario, las puertas siguen abiertas para una nueva área de conocimiento. Ingresa al siguiente link y realiza tu test vocacional gratis: https://www. metroecuador.com.ec/ec/ estilo-vida/2020/08/18/ edu2020-test-vocacional. html METRO ECUADOR

DÍAS DE FERIA

Proyecto. Metro presenta la feria virtual #EDU2020, del 21 al 23 de agosto. El acceso es gratuito. Plataforma. Te detallamos cómo acceder a la feria. Solo deberás descargar una aplicación.

Eva Acosta Arroyo

Diario Metro presenta la feria virtual de educación #EDU2020, que permitirá a los visitantes navegar por pabellones virtuales, del 21 al 23 de agosto, y conocer de cerca la oferta académica de las universidades, carreras del futuro, carreras tradicionales, certificaciones, posgrados, inversión, empresas, entre otros. Las universidades expositoras de la #EDU2020 son: Universidad de las Américas (UDLA), Universidad Internacional SEK Ecuador (UISEK), Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL ), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Uni-

versidad Indoamérica, Instituto Tecnológico Universitario Argos y la Universidad Casa Grande. Además, la #EDU2020 cuenta con el apoyo de las marcas EPSON, Artefacta, Trident y THINK que también contarán con un stand para dar a conocer sus novedades a los visitantes. El viernes 21 de agosto, día de inicio de la feria, podrás recién acceder y de forma remota recibirás asesoría de parte del personal del área de Admisiones de las universidades. También habrán conferencias virtuales. Esta iniciativa empresarial de Diario Metro, con 18 años en el mercado ecuatoriano, es un esfuerzo para reactivar la economía y ge-

nerar oportunidades de negocios para las universidades y demás empresas participantes. ¿C ó m o i ng r e s a r a #EDU2020? Te recordamos que solo lo podrás hacer desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de agosto, de 10:00 a 21:00. Primero, debes descargar el visor a tu computadora. Es decir, la plataforma Hispa3D con la que podrás acceder a la feria virtual de educación. Te detallamos el link a continuación: Para Mac: www.hispa3d.com/HispaViewer.dmg Y para PC: http://www. hispa3d.com/HispaViewer. exe Te recomendamos contar con conexión a una red wifi

para que no tengas inconvenientes durante la descarga. Además, en el caso de MAC tendrá que dirigirse al panel de preferencia, seguridad y darle clic en permitir para que puede instalar la plataforma sin problemas. E/A

AGOSTO L m m 3

4

5

j 6

v 7

s

d

1

2

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

INICIA

10:00 descargue visor aquí

Horario De 10:00 a 21:00, del 21 al 23 de agosto se realizará la #EDU2020. Solo esos días y horario podrás ingresar.


de ceo a ceo

04 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

C

A distancia Este tipo de educación se caracteriza por brindar acceso a la educación de una forma planificada y organizada. UTPL, 44 años Esta universidad de Ecuador ofrece la modalidad a distancia desde hace más de cuatro décadas.

Entrevista. Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, en entrevista con María José Rubio, Vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL. / ZOOM

María José Rubio “Lo mejor que podemos hacer es estudiar y progresar” CV

María José Rubio Vicerrectora de la Modalidad abierta y a distancia de la UTPL. Experiencia: Es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España). Directora Adjunta del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED).

Metro Ecuador

La modalidad a distancia es una gran alternativa para continuar los estudios universitarios de una manera planificada y organizada. Este método de estudio está presente en el país desde hace más de 40 años, de la mano de la UTPL, respondiendo a las necesidades educativas de ese momento. Actualmente, la evolución de la modalidad a distancia abarca múltiples matices, que María José Rubio, Vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL, explica en una entrevista con Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. ¿Cómo fue el inicio de la oferta de educación a distancia por parte de la UTPL ?

—La modalidad a distancia de la UTPL nace hace 44 años y parte de la necesidad que tenían los maestros ecuatorianos que no contaban con un título universitario. En ese entonces, el magisterio ya empezaba a exigir preparación universitaria a los docentes. Muchos de ellos ya trabajaban, por lo que se les dificultaba acceder de forma presencial. Es por ello que la primera oferta a distancia fue en Educación. Paulatinamente, se fueron abriendo más carreras bajo esta forma de estudio. En este sentido, la UTPL fue la pionera en Latinoamérica en ofertar carreras de grado. Un año más tarde, hicieron lo propio otras universidades de la región. La UTPL empezó la modali-

dad a distancia con 30 centros de apoyo al estudio y ahora son 80 en el país. Además, cuenta con tres centros en el exterior, en Madrid, Roma y Nueva York, atendiendo principalmente a migrantes. Por esta razón, puedo decir que la UTPL no tiene fronteras. Su liderazgo se ha ido consolidando a través de distintas modalidades, metodologías que hemos ido adaptando al ritmo que evoluciona la sociedad.

Derecho, Educación. En su mayoría corresponden al área Humanística, aunque ahora la tecnología nos ofrece la posibilidad de ir más allá. Por ejemplo, en Tecnología e Informática, los alumnos pueden acceder a laboratorios virtuales alojados en la nube.

ción a Distancia que oferta la UTPL en el país?

lidades permanentes de acceso a internet. El alumno tiene una evaluación formativa-sumativa, donde entrega sus evaluaciones parciales y cada dos meses debe rendir una evaluación presencial, ahora también en línea dada

LA UNIVERSIDAD SE HA UBICADO EN LUGARES ¿Cómo es la interrelación entre alumno y universiPRIVILEGIADOS dad? —La Educación a DistanEN DISTINTOS cia que ofrecemos también a que no todos los RANKINGS. ¿Qué caracteriza a la Educa- responde alumnos tienen las posibiMARÍA JOSÉ RUBIO VICERRECTORA

— La Educación a Distancia es mucho más amplia hoy. Tenemos 23 carreras en este momento, muy necesarias, como Tecnología, Riesgos,


www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i) — 05

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

la coyuntura de la COVID-19. En este caso, la evaluación presencial en línea ha sido un éxito. Al inicio era un riesgo, porque debíamos hacerlo a más de 31 mil estudiantes, en 752 asignaturas diferentes. Esto ha significado más de 150 aulas de Zoom conectadas al entorno virtual de CANVAS, para garantizar una evaluación efectiva por parte de los profesores. Para este fin, cerca de 300 personas monitorearon la toma de exámenes. Ha sido una experiencia impresionante. La pandemia ha hecho que tengamos que progresar para llevar a cabo este proceso, pero eso se logra gracias a la infraestructura que la universidad posee, porque nada se puede improvisar. ¿Cómo ve el mercado laboral a los alumnos UTPL? —Considero que los alumnos de UTPL son seleccionados en primer lugar por las empresas porque demuestran esa autodisciplina tan necesaria en el campo laboral. Muchos de nuestros estudiantes ya trabajan y sus nuevos conocimientos les sirven para progresar en el área en la que se desempeñan. A ello se añade la creatividad que demuestran nuestros estudiantes, su autodisciplina, responsabilidad, autoformación, y el estar acostumbrados al esfuerzo personal, lo cual se constituye en una garantía para las empresas. Con todo este trabajo, ¿en qué rankings se ha posicionado la universidad? —La Universidad se ha ubicado en lugares privilegiados en distintos rankings. En el Webometrics, que monito-

rea anualmente los indicadores de la actividad académica y científica en entornos digitales de las universidades en todo el mundo, la UTPL obtuvo el primer lugar en Ecuador y se ubicó en el puesto 101 en Latinoamérica, entre 4000 universidades. Este ranking considera aspectos como: publicaciones oficiales con base en datos, índice y repertorio de consulta mundial; comunicación interna y actividades de enseñanza e investigación. En el Scimago Institutions Rankings (SIR), que mide el impacto y nivel de investigación que desarrollan las instituciones académicas, UTPL está entre los 10 primeros. Lo mismo en el QS Ranking de Universidades Latinoamericanas 2020. Estar en los primeros lugares no solo se da por el número de estudiantes que tenemos, sino porque hay un gran número de docentes que cuentan con Doctorado y se promueve en gran medida sus investigaciones. Hay más de 1.500 publicaciones indexadas en revistas de alto impacto. ¿Qué decir en cuanto a becas para estudiantes? —La UTPL es muy competitiva en costos y en ofrecer una gran variedad de becas. Por ejemplo, quienes perdieron su empleo en los últimos meses, pueden acceder a una beca de hasta un 60%. También existen otras oportunidades de financiamiento que se promueven para apoyar a quienes desean fortalecer su perfil profesional. En otros casos, si el pago de la matrícula se realiza en efectivo, se accede a un 10% de

LA UTPL ES MUY COMPETITIVA EN COSTOS Y EN OFRECER UNA GRAN VARIEDAD DE BECAS

financiamiento se promue-

es estudiar y progresar en la

vida y en nuestra profesión.

LA CLAVE

31

mil estudiantes cursan actualmente la modalidad a distancia en la UTPL.

descuento, y si se realiza con tarjeta de crédito, se acredita un 5% de descuento. Los graduados de esta universidad (UTPL Alumni) tienen un 10% de descuento adicional, para el pago de su matrícula. Otra opción disponible es fraccionar la matrícula para cancelar en dos cuotas semestrales, de acuerdo al valor del programa que se ha elegido para estudiar, o financiar la matrícula por medio de un crédito educativo con cualquier entidad bancaria del país. Estas oportunidades de

Mundos virtuales. Los estudiantes reciben algunas clases alojadas en la nube. / CORTESÍA

De vanguardia. UTPL innova en sus tecnologías para facilitar el aprendizaje. / CORTESÍA ven para apoyar a quienes desean fortalecer su perfil profesional. Creo que nadie debe quedarse sin estudiar por la cuestión del dinero. ¿Por qué escoger a la UTPL? —No solamente por la experiencia, sino por esa posibilidad que tenemos de llegar a todo el país y en el exterior. Las personas nos conocen por nuestra trayectoria y atención que brindamos al estudiante, con materiales y facilidades. Es raro no conocer a alguien que se haya titulado en nuestra universidad. En estos momentos de pandemia, necesitamos títulos profesionales, estar conectados y manejar la tecnología. Además, la UTPL cuenta con la posibilidad de ofrecer movilidad virtual entre universidades con las que tenemos convenios. En conclusión, por la expansión, tecnología, conocimiento y por el bien común, lo mejor que podemos hacer

Tecnología. El estudiante tiene acceso a los contenidos en cualquier momento. / CORTESÍA


sport

06 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

Declinan. Jugadores como Rafael Nadal, Nick Kyrgios, Simona Halep o Ash Barty se bajaron del Grand Slam

S

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

Medidas. El US Open mantiene su fecha de inicio el 31 de agosto con un un plan sanitario

Histórico. El segundo Grand Slam del año es el único que no se ha suspendido hasta ahora, ni siquiera durante las dos guerras mundiales

Dentro. El número uno mundial, Novak Djokovic, sí competirá y ya se encuentra en Nueva York

Figuras del tenis rechazan el US Open por temor al Covid-19

Olmedo le marcó 3 goles al ‘rodillo rojo’ en Ambato

CRONOLOGÍA

Últimos diez campeones del US Open

2019

Bianca Andreescu y Rafael Nadal

2018

Naomi Osaka y Novak Djokovic

2017

Sloane Stephens y Rafael Nadal

2016 API

Angelique Kerber y Stan Wawrinka

2015

ESTADIO BELLAVISTA AMBATO BAT BATO ATO AT A T

1-3

Técnico U.

Olmedo

En el Estadio de Bellavista, Ambato, la segunda jornada de la LigaPro (sexta del campeonato) se cumplió, tras cinco meses de paralización por la pandemia del coronavirus, donde reaparecieron el equipo de Técnico Universitario, y El Olmedo. En este retorno el Técnico Universitario, quien llevaba cinco partidos seguidos ganados, perdió su invicto ante un aguerrido Olmedo. El gol de los ambateños por parte de Carlos Mosquera, no les alcanzó para lograr equiparar los anotados por El Olmedo, por parte de, Washington Plúas, Carlos Espinoza y Miguel Segura. Y es que a los jugadores del técnico les costó mantener el marcador inicial. En la próxima fecha, el “rodillo rojo”- Técnico Universitario recibirá al Independiente del Valle, mientras que Olmedo volverá a Riobamba para enfrentar al Mushuc Runa. METRO ECUADOR.

Flavia Pennetta y Novak Djokovic

Baja. Simona Halep fue la tenista más reciente que anunció su decisión de no jugar en EU. / GETTY IMAGES Sergio Meléndez

La desbandada de figuras del tenis para el segundo Grand Slam del año, el US Open, continúa. La baja más reciente fue la de la rumana Simona Halep, campeona en Wimbledon, quien decidió no asistir a Nueva York con el argumento de que su salud es más importante en estos momentos de pandemia por el Covid-19. La actual número dos del mundo dio a conocer su decisión mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, pero aseguró a los fanáticos que se trata de un evento seguro para sus demás compañeros. “Después de sopesar todos los factores involucrados y

ante las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, he decidido que no viajaré a Nueva York para jugar en el US Open. Siempre he dicho que pondría mi salud en el centro de mi decisión y por ello es que prefiero quedarme y entrenar en Europa. Sé que la USTA (Asociación de Tenis de Estados Unidos) y la WTA (Asociación femenina de tenis) han trabajado incansablemente para montar un evento seguro y les deseo a todos un exitoso torneo”, escribió Halep. El cuadro femenil para este torneo es el “más afectado” por las declinaciones, ya que seis de las ocho mujeres que encabezan el ranking de

la WTA no participarán en Nueva York. La número uno del mundo Ash Barty y la campeona defensora Bianca Andreescu, sexta del mundo, tampoco participarán en el certamen, además de Elina Svitolina (quinta del ranking), la holandesa Kiki Bertens (séptiCIFRA

3

tenistas varoniles tienen la marca de más títulos de US Open con 7: Richard Sears, William Larned y Bill Tilden.

ma) y la suiza Belinda Bencic (ocho). El cuadro masculino también se verá afectado. Rafael Nadal se bajó del torneo de Nueva York, aunado a que Roger Federer quedó descartado de cualquier competición en el año debido a una lesión en la rodilla. Pero tampoco estarán el francés Gael Monfils, el italiano Fabio Fognini, el suizo Stan Wawrinka, el australiano Nick Kyrgios y el francés Jo-Wilfried Tsonga. El único tenista de renombre que ya viajó a Estados Unidos para jugar es el número uno, Novak Djokovic, que buscará su trofeo 18 de Grand Slam.

“TRAS PENSARLO MUCHO HE DECIDIDO NO PARTICIPAR EN EL US OPEN DE ESTE AÑO. LA SITUACIÓN SANITARIA SIGUE MUY COMPLICADA” RAFAEL NADAL Tenista


www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 07

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

AGENCIA EFE

Real Madrid es el ‘rey’ a lo largo de la historia de la Champions

(P)

Estadio da Luz, 16 años de fútbol 13

7

6

5

5

TÍTULOS. 1956, 57, 58, 59, 60, 1966, 1998, 2000, 02, 14, 16, 17, 18.

TÍTULOS. 1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003, 2007.

TÍTULOS. 1977, 1978, 1981, 1984, 2005, 2019.

TÍTULOS. 1992, 2006, 2009, 2011, 2015.

TÍTULOS. 1974, 1975, 1976, 2001, 2013.

Glorias en Europa. Cinco equipos han conquistado la mayoría de ocasiones la Champions League que este año vivirá su final número 65.

Metro Ecuador Desde el año 1956, la Champions League ha sido el cofre de grandes emociones para los amantes del fútbol. Este atípico año 2020 se jugará la final número 65 de la historia de la Copa de Campeones que tiene al Real Madrid como su máximo exponente de fútbol y gloria. El conjunto blanco de la capital española ha levantado 13 trofeos de Champions League en su vida institucional. En segundo lugar y con seis festejos menos, observa-

mos al Milán de Italia. Los de la camiseta de franjas rojas y negras han levantado el trofeo en siete ocasiones, siendo el segundo equipo más ganador de Europa. Los fanáticos del Real Madrid siempre llevan en sus recuerdos de fútbol a nombres que les han dado muchas emociones y logros. Di Stéfano, Beckham, Raúl, Butragueño, Cannavaro, Casillas, CR7, Ronaldo, Roberto Carlos, Ramos, entre otros nombres son parte de las glorias que convierte a los ‘galácti-

cos’ en el conjunto más temido del Viejo Continente. El Madrid tuvo sus últimas tres gloria de forma consecutiva en los años 2016, 2017 y 2018 logrando un espectacular tricampeonato al coronarse campeón en Kiev en mayo de 2018 derrotando con claridad al Liverpool de Sadio Mané. Un año que los milanistas siempre recuerdan en Italia es el 2007 porque fue la última vez que lograron levantar en hombros a la ‘orejona’. En sus filas han destacado nom-

bres de ‘cracks’ como Cafú, Ancelotti, Massaro, Rui Costa, George Weah, Desailly, Donadoni, Inzaghui, Gattuso y los holandeses Rijkaard junto a Ruud Gullit. El Liverpool inglés se quedó este año, por la culpa del Atlético de Madrid, sin poder luchar por su copa número 7 en la historia con la cual hubiese igualado a las hazañas del AC Milán de Italia. En la última casilla de este escalafón de gloria aparecen el Bayern Munich y el Barça con cinco copas cada uno. S/A

(P)

HAZ CLICK AQUÍ

El ‘Estádio da Luz’ solía acoger, cuando el ambiente de fútbol era distinto antes de la pandemia del Covid-19, a un total de 65.647 espectadores. La cancha ya luce perfecta para acoger la gran final de la Champions 2020 este día domingo 23 de agosto. Este estadio fue construido para la Eurocopa de 2004 y es el hogar del Benfica. Los aficionados del máximo campeón portugués bautizaron así al estadio aprovechando el apodo de su antiguo feudo. Tras la mudanza, se adoptó un nuevo ritual por el que un águila, el animal que aparece en el escudo del Benfica, se pasea por el terreno de juego antes del comienzo de cualquier partido. S/A


08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

No se puede cortar los servicios básicos

Hasta 60 legisladores tendrían procesos judiciales abiertos Prestigio. Debido a los procesos judiciales de los legisladores, la credibilidad de la Asamblea oscila entre 2 y 3%.

Asambleístas. Cobro de diezmos, tráfico de influencias y delincuencia organizada, son los casos investigados.

Metro Ecuador

querellas que llevan los legisladores no guardan relación con hechos recientes sino que “son antes de ser asambleístas”. Entre los que cuentan con procesos en la lista constan; 12 de la ex bancada revolucionaria, 9 de AP, 9 ex militantes de AP ahora independientes, tres de Acción Democrática4 CREO, 1 SUMA, 1 Pachakutic, 1 ex militante de SUMA y actualmente 4 legisladores se encuentran siendo investigados, por el caso de la entrega de carnés de discapacidad, caso que aún genera malestar en los ecuatorianos. Sin embargo, a pesar de que pesan estos procesos, asam-

Eliseo Azuero, Daniel Mendoza, Karina Arteaga, Viviana Bonilla, Yofre Poma, Norma Vallejo, son tan solo seis de los 60 asambleístas que enfrentan procesos judiciales, así lo afirmó el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo. Algunos ya han sido sancionados y unos pocos han renunciado.De acuerdo a los registros de la Fiscalía General, los procesos de los asambleístas se encuentran en distantintas etapas; investigación previa, instrucción fiscal y otras con sentencia. Litardo en una entrevista a una casa televisiva, puntualizó que algunas de estas

Pedidos. Con entre un 2 y 3 por ciento de credibilidad cuenta la Asamblea Nacional. / ASAMBLEA CV

César Litardo “La imagen de la Asamblea de Ecuador enfrenta varios procesos que la han afectado y minado su credibilidad. Sin embargo, tiene mucho que ver el difícil momento económico que vive el país”.

bleístas sentenciados, otro con orden de captura y tres asilados conservan aún sus nombramientos, aunque no todos van al Pleno. Uno de los últimos casos, es la investigación de delincuencia organizada, que, involucra al asambleísta, con orden de captura, Eliseo Azuero y Daniel Mendoza. Pero, esta no es la primera vez que se registran casos de corrupción dentro de la Asamblea, pues en la anterior, también fueron públicos varios procesos según, Litardo. De acuerdo al Asambleísta, Cesar Rohon, “los asambleístas fueron elegidos para legislar y fiscalizar, no para repartise cuotas de poder ni

buscar asignaciones presupuestarias. ¡Incumplir la Ley ya es causa de destitución!”.

METRO ECUADOR

LA CLAVE

137

Legisladores conforman la Asamblea Nacional, de estos 60 enfrentan procesos judiciales. (44%)

2% De credibilidad tienen los asambleístas, según Cedatos. Muchos ciudadanos a través de las redes sociales dan a conocer su descontento con el trabajo que realizan los actuales legisladores.

3 Caso. Daniel Mendoza renunció y está detenido por el caso del hospital de Pedernales. Eliseo Azuero está prófugo.

Sentencia. Yofre Poma, por protestas, también fue sentenciado, así como Viviana Bonilla, por el caso Sobornos. / API

Tras la ampliación del estado de excepción hasta el 15 de septiembre, todas las empresas que proveen los servicios básicos y de telecomunicaciones no podrán suspender los servicios por falta de pago hasta por dos meses después. Es decir 15 de noviembre. Esta prohibición estará vigente mientras dure el estado de excepción. Con la Ley de Apoyo Humanitario se aplican medidas para quienes tengan problemas para cubrir el pago de estos servicios durante la emergencia sanitaria que vivimos por el COVID-19. Además se prohíbe el incremento en las tarifas de los servicios básicos y de telecomunicaciones.

Distintos delitos son los que identifican a los diferentes asambleístas, que enfrentan procesos; diezmos, delincuencia organizada y tráfico de influencias.

Campaña en el Tranvía toma fuerza Alcaldía de Cuenca, a través de la Unidad Ejecutora del Tranvía, refuerza la campaña preventiva en las distintas paradas y unidades tranviarias, sobre las normas de prevención para evitar el contagio de coronavirus. Aprovechando la afluencia de pasajeros en las estaciones equipos de difusión emiten las normas. Estas actividades diarias se cumplen, tras el pedido de la ciudadanía y autoridades, al conocer de el exceso de pasajeros en estas unidades. Actualmente la circulación del tranvía es parte de la etapa de “formación ciudadana”, que se inició en mayo y que se extenderá al 22 de septiembre, indicaron sus responsables. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

Campaña entregará kits para proteger del Covid a ciudadanos Apoyo comunitario. Alistan campaña de atención comunitaria en Quito con entrega de kits para cuidar la salud. (P)

Comunicación. El IESS mantendrá reuniones con las clínicas privadas para analizar atención a afiliados.

AGENCIA API

QUITO CIFRA

20mil

Beneficiarios habrá en la capital gracias a una campaña de atención comunitaria que incluye la entrega de kits para cuidar la salud de las personas.

Quito. En el lugar hay 400 pacientes en hospitalización. / API Metro Ecuador

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anuncia que va a mantener una reunión con los representantes de las clínicas privadas para establecer qué ocurrió con la atención a los afiliados durante la emergencia. Además el presidente del Directorio del IESS, Jorge Wated, hizo un análisis sobre el nú-

mero de contagios y la capacidad hospitalaria enfocada en Pichincha. El número de personas contagiadas en el país llegó ayer a 104.475. En Pichincha suman 21.619 casos positivos. Jorge Wated anunció que se registra cierta disminución en el área de hospitalización en la provincia. “En el Hospital Quito Sur durante esta se-

mana estamos por debajo de los 400 pacientes en hospitalización”, dijo. También señala que en Quito se han reactivado las cirugías represadas y también la atención en consulta externa. Además se alista una campaña de atención comunitaria de Covid-19 con la entrega de kits que incluyen tapabocas, termómetros y medido-

res de oxígeno. “Solo en la ciudad de Quito habrán unos 20 mil beneficiarios a través de este mecanismo preventivo. Los kits están clasificados de acuerdo a casos preventivos, sospechosos y confirmados”, dice. Aclaró que se cuenta con las medicinas necesarias para atender a los pacientes y se trabaja duro en todo el país.


10 — www.metroecuador.com.ec / tech (i)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

3 PREGUNTAS A...

Tech. Recientemente, un grupo de investigadores logró emular la visión del ojo humano e incluso la superó en calidad. Esta tecnología se ha unido a una lista de otros artilugios que podrían ayudarnos a convertirnos en cyborgs en el futuro. Metro investiga el fenómeno.

Frank Swain, ciborg y escritor de ciencia

3 ¿Qué se sientes al ser

¿Cómo surgió la idea de convertirte en un cyborg? —Me diagnosticaron una pérdida de audición a los 20 años y empecé a usar audífonos a los 30. Funcionan amplificando sonidos específicos como el habla, aunque no siempre lo hacen bien. Pensé que si estos dispositivos pueden elegir los sonidos que oigo, ¿hasta dónde puedo empujar eso? Con la ayuda del artista del sonido Daniel Jones, pirateé mis audífonos para que convirtieran en sonido los campos WiFi cercanos, dándome una idea del entorno electromagnético que me rodea. Esto se llamó el proyecto Phantom Terrains. 1

¿Cómo podríamos convertirnos en cyborgs?

2

¿Qué dispositivos tienes dentro de tu cuerpo y cuáles son sus funciones? —El sistema Phantom Terrains funciona con un par de audífonos de alta gama de Starkey, que tienen una característica genial en que pueden transmitir audio

/ ISTOCK

Muchos perciben a los cyborgs como impresionantes personajes de comics o películas de ciencia-ficción. Sin embargo, ya existen en el mundo real y viven entre nosotros. Son personas que regularmente integran elementos tecnológicos en sus cuerpos para mejorar sus capacidades. Aunque la gama de productos cibernéticos es actualmente pequeña, es un mercado potencialmente grande que ofrece extraordinarias oportunidades y desafíos para las empresas. Una de las formas más populares y sencillas de iniciarse en el mundo de los cyborgs es insertando microchips en el cuerpo. Estos dispositivos del tamaño de un grano de arroz, que cuestan 150 dólares, se implantan bajo la piel entre el pulgar y el índice y funcionan con la identificación por radiofrecuencia (RFID), una tecnología que ya se utiliza en tarjetas de pago, billetes y pasaportes.

Una de las empresas que ofrece estos dispositivos se llama Dangerous Things, cuyo fundador, Amal Graafstra, utiliza un implante de RFID en su mano izquierda desde 2005. Según la organización, los implantes disponibles actualmente pueden sustituir a las llaves, contraseñas, billetes de transporte, así como compar tir infor mación personal e incluso datos médicos o de salud. Frank Swain, cyborg y escritor de ciencia, le contó a Metro su experiencia con los implantes: “Una vez me implantaron un microchip por capricho de Amal Graafstra de Dangerous Things, pero nunca lo usé y eventualmente lo corté con una navaja de afeitar porque tenía que hacerme una resonancia magnética”. Aunque ahora no hay muchas opciones asequibles para convertirse en un cyborg, muchos proyectos buscan mejorar las capacidades humanas. Uno de ellos fue anunciado recientemente por Elon Musk,

CEO de SpaceX y Tesla, quien dijo que su empresa de arranque llamada Neuralink podría estar lista para insertar un implante dentro de un cerebro hu-

mano para conectarlo a Internet e incluso transmitir música . Ya veremos cómo funciona.

un ciborg? —La vida con la tecnología de asistencia plantea muchos problemas inesperados. Tengo que llevar las baterías a todos los lugares a los que voy. No puedo nadar o ducharme con los audífonos puestos. Phantom Terrains es en realidad sólo una evolución de la tecnología de los audífonos existentes. Es la prueba de que no tienes que imitar las habilidades humanas. Si voy a usar dispositivos toda mi vida, también puedo hacer que hagan cosas interesantes. Tengo mucha suerte de contar con el apoyo de Starkey, los audífonos son caros y mucha gente no puede permitírselos, lo cual es una gran tragedia. Sin embargo, cambian la vida. 4 ¿Recomiendas Phan-

tom Terrains? —No escucho los campos Wi-Fi todo el día. Phantom Terrains fue un proyecto artístico y una prueba de concepto. Fue un intento de desafiar la idea de la discapacidad, de que la audición normal es lo ideal, y los audífonos son segunda opción.

LAS CLAVES

Cuatro formas en las que podrías convertirte en un cyborg 1

2

EC-EYE Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong presentó recientemente un proyecto de un ojo electroquímico con una retina hemisférica hecha de un conjunto de nanoalambres de alta densidad que imitan los fotorreceptores de la retina humana.

OpenAPS El Sistema de Páncreas Artificial Abierto ayuda a las personas con diabetes a utilizar una bomba y un monitor de glucosa continuo para administrar automáticamente la insulina a medida que cambia su nivel de azúcar en la sangre. Este dispositivo fue creado por Dana Lewis, que tiene diabetes tipo 1.

AlterEgo Es un prototipo de un dispositivo que se coloca en la cara y te permite comunicarte en silencio con objetos y otras personas. Los electrodos del dispositivo rastrean las minúsculas señales eléctricas generadas por los músculos de tu cara y cuello cuando lees o hablas contigo mismo en silencio. Las señales se transmiten de forma inalámbrica a una computadora. Su creador, Kapur, un estudiante graduado en el Laboratorio de Medios del MIT, lo usa para cambiar de canal en su TV y pedir una pizza.

3

4

FOTOS: CORTESÍA

Daniel Casillas, Metro World News

a través de una conexión Bluetooth de baja energía. Los campos Wi-Fi se detectan en un iPhone pirateado, se convierten en sonido y se transmiten a mis oídos.

HAL Hybrid Assistive Limb es el primer robot cyborg del mundo que mejora las funciones corporales. Este exoesqueleto portátil ayuda a las personas con lesiones de la médula espinal y distrofia muscular a recuperar los movimientos y fortalecer los nervios y los músculos.


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

RELAX SUDOKU

6

8

1

3

5

6

7

1

6

2

9

4

3

9 4 2 8 5 7

2 8 9 4 1 5

9 6 1 4 7 3 2

4 3 7 5 9 8 6

8 5 6 3 2 4 1

3 4 9 1 5 7 8

5 1 7 2 8 3 6 9

2

7

9

6

8

1

5

3

2

6

4

8

3

4

6

9

9

2

5

5

SOLUCIÓN 7

6

2 9

9

7

2

1

8 1

8

3

8

4

5

5

5

3

2

7

6

4

1

1

7

3

6

8

9

3

9

7

7

4

4

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

8

CRUCIGRAMA

(P)

Verticales 1. Muy distraído. 2. Conozco. 3. Onice. 4. En España, embutido hecho con la asadura del cerdo. 5. Natural de Etiopía. 6. Antiguamente, arado. 7. Jónico. 8. Materia pingüe a propósito para untar. 9. Infusión. 10. Nombre de la decimocuarta letra. 13. Pronombre personal de tercera persona. 15. Denostar, reprender. 16. Hacer espuma. 17. Dividir una figura en dos partes iguales. 19. Ser vivo que necesita del oxígeno molecular para subsistir. 22. Utilizo. 25. Percibir el sonido. 27. Lo que es, existe o puede existir.

AVISOS PÉRDIDAS ANULACIONES

28. Conjunto de conocimientos relativos a la cría y educación del caballo. 29. Repartimiento. 30. Ave paseriforme americana, cantora y de plumaje vistoso. 31. Motor de reacción. 35. Río del norte de Italia. 39. Hermano de Abel. 40. Remolcar la nave. 42. Abreviatura usual de «etcétera». 44. Interjección para animar.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Isla pequeña y despoblada. 6. Adapte una cosa de modo que venga justa con otra. 11. Preposición. 12. Requesón (cuajada). 14. Dentro de. 15. Que suena a manera de silbo. 17. Arte de ejercer el pugilato siguiendo ciertas reglas. 18. Divinidad de sexo femenino. 20. Lirio. 21. Aprieto, escasez grande. 23. Peje. 24. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil. 26. Pronombre demostrativo. 27. Punto cardinal. 28. Sobar la masa del pan con los puños. 30. Miedo. 32. Perteneciente a Icaro, personaje mítico. 33. Jarope. 34. Divisible por dos. 36. Tipo de costa común en Galicia. 37. Dirigirse. 38. Reserva, prohibe o limita. 41. Antigua lengua provenzal. 42. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 43. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. 45. Atraer por virtud natural. 46. Elección. 47. No granar enteramente los racimos de las vides.

QUEDA ANULADA POR ROBO

El título de concesión N U-0001-00020852 emitido por Parque Santo Del Ecuador S. A. Jardines Santa Rosa a favor de Cedeño Chalacan Camila Salomé

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


intercultural

12 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (e)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

I Opciones. Ofrece una gran variedad gastronómica. / INTERNET

Nacimiento. Riobamba se asentó sobre las ruinas de la antigua Liribamba. / INTERNET

Creación. Es la primera ciudad planificada del país. / INTERNET

Riobamba, ciudad de eventos históricos que marcaron al país Atractivo. Debido a su ubicación, es considerada balcón para admirar volcanes y nevados. Nombres. Es llamada también; “Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana”, “Sultana de los Andes” y “Ciudad de las Primicias”.

Metro Ecuador

La antigua Ciudad de Liribamba y milenaria capital de los Puruhaes, hoy en día, San Pedro de Riobamba, fue la primera ciudad española fundada en tierras de lo que hoy es el Ecuador. Historiadores concuerdan que, durante la colonia fue una de las ciudades más grandes y bellas de Las Américas, por la presencia de varios edificios, iglesias con mucho esplendor y renombre cultural. Pero, un terremoto, ocurrido un sábado 4 de febrero de 1797 la destruyó. Riobamba, en cada calle y callejón, así como en las paredes de las más antiguas edificaciones, posee historia, muchas de ellas contadas por los más antiguos de la urbe. El 14 de agosto de 1830, los diputados de la naciente República del Ecuador instalaron la Primera Constituyente en la sala del Convento Me-

nor de la Hermandad de Sto. Domingo, hoy, la emblemática Unidad Educativa Pedro Vicente Maldonado. Y es que Riobamba se ha convertido en el punto atractivo para conocer sus puntos turísticos, hoy en día, pues ofrece una variedad de alternativas, donde la gastronomía también resalta, con sus platillos criollos y de tradición familiar. El chancho horneado, conocido simplemente como hornado de Riobamba tiene fama nacional, el ceviche de chochos y las tortillas con caucara, lideran la lista de las delicias de esta zona del Ecuador. Por otro lado, sus museos se han encargado de contar la historia de esta ilustre urbe, pues conservan por ejemplo; un cráneo humano considerado como el más antiguo encontrado en el Ecuador, “el hombre de Punín”. A/A

Chimborazo

Riobamba

Ubicación Se ubicada en el centro geográfico del país, en la cordillera de los Andes, en el centro de la hoya de Chambo.

Historia. El Hombre de Punín es parte de la historia. /INTERNET


www.metroecuador.com.ec / plus salud (i) — 13

jueves, 20 de agosto de 2020 — Metro

La robótica, aliada de la cirugía bariátrica Beneficios. La cirugía bariátrica hecha con la ayuda de la cirugía robótica ayuda a que el procedimiento sea más certero y la recuperación rápida. El Metropolitano la realiza Metro Ecuador

Metro Ecuador, con la ayuda de un experto, desea en esta ocasión informar a la ciudadanía para qué se utiliza la cirugía conocida como bariátrica y de qué maneras se la realiza. Las técnicas quirúrgicas más conocidas son mediante la cirugía laparoscopía y actualmente la robótica El Dr. Max Torres es parte del área de Cirugía Bariátrica, Laparoscópica y Robótica del Hospital Metropolitano y aborda estas fascinantes áreas con más detalle. El médico explica que la cirugía bariátrica tiene algunos sinónimos, y especialmente sí los pacientes tienen problemas metabólicos relacionados a la obesidad el mejor (P)

nombre utilizado es la cirugía metabólica. La ciudadanía debe conocer que hay varios tipos de obesidad. Hablamos de la obesidad en grados 1,2 y 3 y también la súper-obesidad que ya se trata de un grado 4. Torres explica que, para determinar este grado de obesidad, se hace un diagnóstico en base a algunos parámetros de medición como la talla y el peso y que permiten conocer el índice de masa corporal. “Este índice orienta para saber si el paciente tiene un peso normal ó llega a tener sobrepeso u obesidad”. El doctor Torres explica que la cirugía bariátrica se utiliza para del tratamiento de la obesidad mórbida y los otros

Experto. Dr. Max Torres, trabaja en Cirugía Bariátrica, Laparoscópica y Robótica en el Hospital Metropolitano. / CORTESÍA tipos de obesidad incluida la súper-obesidad y especialmente para pacientes que tienen obesidad con problemas metabólicos asociados como son diabetes tipo, hipertensión, dislipidemia, hígado graso, problemas articulares

y síndrome metabólico en general, cuando el tratamiento clínico no ha proporcionado resultados adecuados. Esta cirugía abarca las técnicas en las que se realizan en la anatomía del tracto gastrointestinal con el objetivo

de que el paciente coma menos y absorba menos hidratos de carbono y grasa. “Para eso hacemos varios tipos de cirugía bariátrica: manga gástrica que es una reducción del tamaño del estómago”, explica el experto. Otra técnica de cirugía bariátrica es el ‘Bypass’ gástrico. En esta técnica se combina la reducción del tamaño del estómago y se hace conexiones a varias alturas del intestino delgado con el objeto de cambiar la ruta por donde va el alimento y de esa manera se absorba menos cantidad de hidratos de carbono y grasa. El ‘Bypass’ gástrico tiene ese doble mecanismo de disminuir el tamaño del estómago y conectarse a una zona del intestino donde absorba menos hidratos de carbono y grasa. Cirugía robótica y sus beneficios para el paciente. Es una cirugía que da muchas

ventajas en cuanto a resultados en los pacientes. Si se realiza una cirugía bariátrica asistida por un robot, se tendrá una visión de alta definición con una tri-dimensión. “Las incisiones que se realizan en la pared abdominal son más pequeñas y todo eso conlleva a una recuperación más rápida del paciente”, explica el doctor Torres. “Los brazos robóticos son los que toman las pinzas. Conectado a una computadora, el cirujano manipula la consola médica y de esa forma, trabaja tomando una distancia del paciente. Los brazos robóticos son los que manipulan las pinzas, pero quien hace los movimientos en la computadora es el cirujano. Los brazos robóticos van a repetir ese movimiento exacto incluso con mayor precisión de la que tenemos los médicos en la realización de la cirugía laparoscópica común”, indica Torres. S/A


#ZOOM

14 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

Metro — jueves, 20 de agosto de 2020

Marte visto desde arriba

“ANTES DE LA MRO, NO ESTABA CLARO QUÉ HABÍA CAMBIADO REALMENTE EN MARTE, NI MUCHO MENOS” LESLIE TAMPPARI Científico del proyecto Orbitador de Reconocimiento de Marte.

HiRISE encontró una Duna y Ondas. / NASA/JPL (P)

Una espectacular vista del cráter de impacto marciano. / NASA/JPL

Aniversario El Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA celebra 15 años de la misión de examen del Planeta Rojo. Para la ocasión, la agencia ha lanzado recientemente una serie de impresionantes fotos tomadas por la cámara HiRISE, ubicada a bordo de la nave espacial. Ha capturado escenas dramáticas de la naturaleza: avalanchas que caen, rascacielos de los diablos de polvo, y otras características de un paisaje cambiante. Metro destaca algunas de las increíbles fotos. METRO WORLD NEWS

El Diablo de Polvo de Serpiente del Planeta Rojo. / NASA/JPL CIFRA:

6m+

Imágenes ha tomado la cámara HiRISE por sí sola desde 2005.

HiRISE capturó una avalancha en Marte. / NASA/JPL

Tecnología El Orbitador de Reconocimiento de Marte fue lanzado hace 15 años, en agosto de 2005. Además de capturar imágenes para la investigación, la nave espacial estudia las temperaturas atmosféricas y el terreno para detectar minerales. Entre sus instrumentos, el MRO lleva tres cámaras: La Mars Color Imager (MARCI), la Cámara de Contexto (CTX) y el Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE). METRO WORLD NEWS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.