Diario Metro, edición 20 de julio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Lunes 20 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec www.metroecuador.c co m .e ec

| Edición: 4453

Primera Edición:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

HAMILTON LOGRA UN ‘DOBLETE’ Y ES EL LÍDER El piloto británico Lewis Hamilton se quedó ayer con el primer lugar en el Gran Premio de Hungría lo que significó su segundo triunfo consecutivo en las tres carreras que hasta ahora se han corrido en la temporada 2020. Igualó un récord de Schumacher al vencer ocho veces en una misma pista.

PÁGINA

13

EFE INTERNET

Podría reducir el tiempo del aislamiento PÁGINA

Las personas que lleguen al país posiblemente deban realizar un aislamiento obligatorio de 48 horas en un futuro cercano y ya no de siete días. La propuesta que beneficiaría al sector del turismo, es analizada por el COE Nacional. (P)

03

ESPECIAL: UNA MUY BUENA NUTRICIÓN CUIDARÁ SU SALUD En estos tiempos complejos debemos fortalecer nuestras defensas y qué mejor hacerlo acogiéndonos a una nutrición efectiva. Metro le ofrece un especial para guiarle y que su alimentación diaria se convierta en un escudo que cuide su salud.

PÁGINA

04


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Concejo aprueba Empresa Pública de Acción Social En su sesión virtual, con el carácter de ordinaria de este jueves 16 de julio, el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en segundo y definitivo debate, la ordenanza que crea la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación. La nueva empresa trabajará sobre la base

de la gestión que viene desempeñando la Dirección de Acción Social y Educación del Municipio de Guayaquil, que será disuelta tan pronto se active la nueva entidad pública, según mencionaron las autoridades de la ciudad en ese sentido. METRO ECUADOR Ciudadanos se pueden realizar exámenes médicos en los hospitales municipales. FOTO: CORTESÍA

Hospital Bicentenario será un hospital docente El hospital Bicentenario se convertirá en hospital docente de la UEES. “La idea es que pase a ser un Hospital que trabaje con la academia y principales directivos de la UEES, sea un hospital de postgradistas, donde puedan venir misiones extranjeras para darles servicios a los guayaquileños de forma gratuita”, señaló el viernes pasado la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri. METRO

‘No te confíes’, para prevenir un rebrote Inició la Campaña Municipal “No te confíes” para prevenir un rebrote de la Covid-19. El público puede consultar las normas para realizar actividades presenciales en: www.guayaquilviva.com

Pacientes esperan en los pasillos del Hospital Bicentenario. CORTESÍA

Convenio con Comadres

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, visitó el último viernes las instalaciones de las oficinas de Comadres Coworking, donde mediante un convenio, se brindará la capacitación a 100 mujeres emprendedoras, para impulsar su desarrollo económico. METRO ECUADOR

La alcaldesa Cynthia Viteri presentó en su cuenta de Twitter, la campaña comunicacional “No te confíes”, con la cual el Municipio hace un llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad para evitar un rebrote de la Covid-19 en Guayaquil. “Esto no ha pasado (la pandemia), no se confíen. Hay muchas personas que ya se están reuniendo y no respetan el distanciamiento ¡Es muy duro afrontar la pérdida de alguien que aman! Yo aún no lo supero y creo que ustedes tampoco podrán”, es el mensaje del primer vídeo testimonial de un esposo que sufre por la muerte de su esposa, víctima del coronavirus. La Alcaldesa lo difundió en un mensaje y luego lo replicó en sus redes sociales y las de la Alcaldía, con el hashtag “#No-

“Esto no ha pasado (la pandemia), no se confíen. Hay muchas personas que ya se están reuniendo y no respetan el distanciamiento”, Cynthia Viteri, alcaldesa

TeConfíes la pandemia aún no termina”. El mismo ‘spot’ fue transmitido en los canales de TV abierta y forma parte del material de la campaña municipal, que incluye más vídeos testimoniales de grupos vulnerables, como una adulta mayor y una mujer embarazada, que le piden a la población hacer conciencia de que deben continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad para

evitar el contagio del virus.

Mensajes de prevención

“Lávate las manos, usa mascarilla, mantén tu distancia” es el pedido que en las redes sociales municipales, y por medios de comunicación, se hace a los habitantes de Guayaquil, para no repetir la ola de enfermos, muerte, dolor y angustia que azotó a la ciudad en abril de este año y la convirtió en epicentro de la emergencia sa-

nitaria, económica y social de la COVID-19. La Municipalidad hace hincapié en que el público puede consultar las normas para realizar actividades presenciales de forma segura y los puntos de atención en caso de contagio en www.guayaquilviva. com, de acuerdo al semáforo amarillo en que se encuentra la ciudad. Además, el COE cantonal, basándose en la interpretación de la Mesa Técnica de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía “a mantener la calma y seguir con las prácticas sanitarias”. El epidemiólogo Washington Alemán reiteró que es necesario que la gente comprenda que el riesgo existe, pero que su comportamiento definirá que no regresemos a los parámetros de marzo o abril. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO DE 2020

NOTICIAS (I)

03

El aislamiento se reduciría Las personas que lleguen al país posiblemente cumplirán con un tiempo obligatorio de aislamiento de 48 horas y no de siete días.

Una prueba rápida será vital aplicar a la llegada del pasajero a Ecuador. METRO|FOTO: INTERNET-REFERENCIAL (P)

Someterse a una prueba PCR, y permanecer aislados en un hotel durante 48 horas, son algunos de los reglamentos que forman parte del plan ‘Viaje Seguro’, que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional trabaja para aplicarse en el país. Con este plan se busca reducir el tiempo del aislamiento que deben cumplir los ciudadanos que ingresan al Ecuador, así lo dio a conocer María Paula Romo, ministra de Gobierno, durante el último Gabinete Ampliado que se efectuó en Salinas. Tras la reapertura de los aeropuertos en el país, el tiempo de aislamiento obligatorio es de siete días. La idea del Gobierno, según Romo, es que una vez que entre en vigencia el

plan, las agencias turísticas puedan programar visitas, dentro de varias semanas, pero con una “condición diferente y con todos los sellos de seguridad y bioseguridad”. El plan se ha conversado con los alcaldes de Quito y Guayaquil, y el mismo se podría estar implementando la próxima semana. Las normas que se ejecutarían han sido trabajadas de la mano de los ministerios de Salud, Turismo, entre otras dependencias del COE Nacional. Por otro lado, la ministra de Gobierno ha puntualizado que los operativos de control se han reforzado en siete zonas de Quito, donde se registra un preocupante aumento de casos positivos de coronavirus. METRO ECUADOR

EL 5 de junio Daniel Mendoza fue detenido. |FOTO: FISCALÍA

Mendoza está bajo protección El exasambleísta, Daniel Mendoza, ingresa al Sistema de Protección de Víctimas, Testigos y Otros Participantes, tras un pedido de la Fiscal General a la Corte Nacional de Justicia. Los otros detenidos en la Cárcel 4 de la capital serán trasladados “e ingresados en centros de rehabilitación distintos” a partir de hoy. METRO


ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

Alimentación consciente para ser saludable Los problemas de estreñimiento, dolores en articulaciones o la falta de energía podrían tener relación con los alimentos que se consumen. Así lo plantea Matías Novoa, health coach y autor de El Método Kinu, una nueva técnica que invita a recuperar el bienestar a través de un cambio de hábitos. Adoptar un estilo de vida saludable es posible. Generar cambios en la alimentación y beneficiar al organismo no necesariamente es sinónimo de pasar hambre, o dejar de comer alimentos que nos provean de energía y a la vez de satisfacción. Tampoco se trata de seguir una dieta estricta, o aburrida, más bien consiste en ser responsable y consciente de lo que se consume. Así lo propone Matías Novoa, coach en alimentación y salud integrativa y autor del libro El Método Kinu (Urano), que funciona como una guía práctica, cuenta con testimonios de quienes han seguido el método y recetas para adaptarse. Novoa, ingeniero comercial de profesión, comenzó a indagar en temas en torno a la nutrición cuando optó por ser vegetariano alrededor de 2013, pero en el camino se empezó a sentir mal: sufrió de dolores en articulaciones, estreñimiento y malestar. En paralelo a esta decisión personal, su primer hijo sufría de reflujos, estreñimiento y todos los medicamentos que probaron en ese minuto no dieron resultados. Hasta que, tras pasar por varios médicos, descubrieron que tenía alergias alimentarias. Sin duda, llegar a ese diagnóstico no fue fácil, además el pequeño disminuyó considerablemente de peso, lo que causó altos niveles de estrés y angustia a sus padres. En ese momento, residía en Australia, junto a su pareja y su bebé, y recuerda que se hablaba mucho de los efectos del azúcar y los estados inflamatorios de los productos procesados, por lo tanto, como núcleo familiar decidieron eliminar el azúcar, las harinas blancas

El Método Kinu (Urano). |CORTESÍA

y los productos procesados de su despensa. Al cabo de unos seis meses, los dolores de Novoa fueron disminuyendo, pero debió volver a comer carne por la falta de fuentes de fierro y vitamina B12, sumado a otros factores que detalla en el libro. En su caso, la dieta vegetariana no era la más apta para su organismo. “La alimentación sana no significa ser vegetariano o vegano, tampoco significa ser low carb, o high carb. Lo importante es que esté basada en alimentos, no en productos”, dice. Además de ingerir los nutrientes adecuados, también hace un llamado a alimentarse de forma consciente, lo que para él dice tiene relación con lo que produce cada tipo de comida a nivel físico, anímico y mental. De este modo, lo que conocemos como “alimentarse bien” va más allá de una ingesta balanceada de los macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas. Es más complejo y profundo, y así lo sugiere el libro El Método Kinu, a través del cual asegura lograr bienestar y energía por medio de ali-

mentos reales e insta a cada persona a identificar cuáles son los que le generan malestares o enfermedades de diversa gravedad. “Las personas somos un ecosistema, por eso es importante que esté regulado el sistema metabólico, al igual que el inmune. Por ejemplo, si la microbiota del intestino está en desbalance como resultado de una dieta basada en productos procesados y bajos en fibra, tal vez tu ánimo no va a ser el mejor, tal vez no tengas energía”, comenta. En este sentido, el experto enfatiza en la calidad de los alimentos que consumimos y en la procedencia de éstos. “Hay que minimizar al máximo posible los productos procesados y aumentar el consumo de verduras de todo tipo. En caso de que se quiera comer carne, también es clave verificar el origen de ésta”, explica, y agrega que “lo ideal es que esto se convierta en un cambio de estilo de vida a nivel familiar y que sea sostenible en el tiempo”. Según Novoa, lo más complejo de adoptar este método es iniciar el desafío, lo que puede ir acompañado de dolores de cabeza por dejar los productos con azúcar añadida, por ejemplo. “Cuando era niño, el primer día del verano en que me metía a la piscina era el más complejo, pero al final me atrevía y me tiraba. Acá es lo mismo, implica un cambio cultural, hay que planificarse y organizarse, pero es clave tener presente los objetivos”, dice. De acuerdo a su experiencia como coach, comenta que muchas personas piensan que no van a tener qué comer, sin embargo, la diversidad de verduras que disponemos actualmente es

Matías Novoa, coach en alimentación y salud integrativa y autor del libro El Método Kinu (Urano). |CORTESÍA

“Las personas somos un ecosistema, por eso es importante que esté regulado el sistema metabólico, al igual que el inmune”

mucho mayor a la que existía antiguamente. Quienes deciden implementar este método, suelen presentar ciertos síntomas que dejan de ser un problema al realizar un cambio en su dieta. Según su propia

experiencia, el huevo, por ejemplo, que consumía como vegetariano para obtener proteínas, le causaba dolores articulares y estreñimiento, mientras que otros alimentos ligados a los cereales y las legumbres le generaban

procesos inflamatorio. Resulta interesante que este método permite a cada individuo identificar lo que le beneficia más, o menos. El experto enfatiza que no se debe cuestionar el sistema de salud existente y cómo se manejan las enfermedades, o su prevención, pues para él una parte importante es el estilo de vida que se acostumbra a llevar. “Según la Organización Mundial de la Salud, cerca de un 70% de las muertes son causadas por enfermedades no contagiosas, ligadas a nuestros estilos de vida y, querámoslo o no, es nuestra decisión y responsabilidad”.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

05

El yogurt le da salud y energía El yogurt natural es una fuente esencial de vitaminas y minerales que le mantendrán saludable y activo. Si es deslactosado, tendrá aún mejores efectos en el proceso digestivo. Consumir una buena dosis de yogurt en el desayuno es muy positivo para su salud porque este alimento contiene gran cantidad de nutrientes. Además el yogurt brinda a su cuerpo calcio y otros minerales como magnesio, potasio y cinc. El yogurt constituye una fuente excelente de proteínas de alta calidad, proteínas séricas y caseína, que pueden contribuir al crecimiento de los músculos y los huesos. En las familias, puede haber personas con cierta intolerancia a la lactosa; por ese motivo es mejor llevar a casa un yogurt natural des(P)

lactosado para que nadie tenga riesgo alguno de presentar problemas digestivos. Si usted lleva a sus hijos un yogurt deslactosado y natural, tendrá muchas opciones para prepararlo y que los niños hagan costumbre de consumir yogurt en su dieta.

Formas de consumirlo.

Ecuador es uno de los países con mayor variedad de frutas. Muchas de ellas resaltan su sabor si las mezclamos con yogurt. El tomate de árbol, el taxo, la maracuyá, la naranjilla son ejemplos de frutas que van bien con el yogurt natural. Otras per-

Delicia saludable El yogurt natural es un alimento súper saludable y más aún si es un producto sin lactosa. Para no bajar su nivel de nutrición, es mejor tomarlo con frutas y usando panela o azúcar morena para evitar el azúcar blanca.

sonas también gustan de su yogurt natural deslactosado mezclado con frutas pero en su estado natural, es decir sin usar la licuadora. En estos casos se puede cortar distintas frutas en trocitos y bañarlas en yogurt. A esta mezcla se le puede agregar un poco de granola o cereal y algo de miel de abeja o de maple y queda delicioso.


ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

06

COVID-19: salud mental en tiempos de adversidad En estos tiempos de aislamiento, muchos nos sentimos casi como en el final del mundo, como los protagonistas de cualquier película apocalíptica: Impacto Profundo, Melancholía… y de hecho, en esta pandemia, las películas más vistas en las plataformas de streaming son esas: Epidemia, en Netflix, Contagio en Hulu, Amazon y HBO. Pero, ¿cómo lidiar con eso y con el hecho de que el aislamiento puede también afectar nuestra salud mental? “Lo primero que hay que decir es que la ansiedad es una emoción, en un principio es adaptativa. Esta nos permite responder a las situaciones adversas que podemos presentar. En estos momentos la ansiedad nos lleva a buscar respuestas ante la incertidumbre, uno de los grandes enemigos del ser humano. En ese sentido, la gente hace uso de los recursos que tiene para mitigarla, por eso acudimos, curiosa y contradictoriamen-

te, a este tipo de fuentes, las películas, pero estas, desde la ficción, arrojan escenarios en algunos casos bastante apocalípticos, que hacen que esa ansiedad se exacerbe. Por eso el primer llamado que se hace es apegarse a la información oficial, porque desafortunadamente la cantidad de información nos sobrepasa y puede exacerbar nuestra ansiedad”, le explica a Metro la psicóloga Catalina Martínez Ascencio. “Ahora bien, este aislamiento no se debe ver como un castigo y es necesario respetar los horarios que se tenían antes en el teletrabajo y por supuesto, hacer una desconexión con otro tipo de actividades”. Complementa este concepto el doctor Richard Zinbarg, del departamento de psicología de la universidad de Northwestern. “Les animo a todos a hacer uso de la tecnología para conectarse, para no estar totalmente aislados. Ahora, frente a la ansiedad y el pánico, examina lo que dice

la evidencia objetiva sobre la probabilidad de que tú o los tuyos tengan un caso de COVID-19 con complicaciones graves. Incluso en Hubei, me parece que ahora hay cerca de 70,000 casos confirmados. Eso suena mucho, ¿verdad? ¿Pero cuántas personas viven en Hubei? ¡Me parece cerca de 60 millones! Ese es un número enorme. Entonces, las posibilidades de haber contraído COVID-19 hasta este punto, incluso entre las personas que viven en Hubei, es de aproximadamente 70,000 dividido por 60,000,000, que es .0012. Por lo tanto, las posibilidades de morir por esta enfermedad parecen bastante pequeñas para la persona promedio”, explica a Metro el Dr. Richard Zinbarg”. Pero solo porque cualquiera de nosotros tenga pocas posibilidades de morir de este virus, ¿eso significa que no deberíamos participar en el distanciamiento social? No lo creo. Estamos hablando de miles de personas en todo el mundo muriendo y nadie quiere ver que eso suceda.” Por otro lado, Martínez Ascencio opina que ante pacientes con trastornos de ansiedad

5

tips para lidiar con la ansiedad y pensamientos negativos en aislamiento Robert Leahy, Director del Instituto Americano de Terapia Cognitiva en Nueva York y Profesor Clínico de Psicología en el Departamento de Psiquiatría de Weill Cornell Medical College. 1. “Primero, date cuenta de que es normal estar ansioso incluso estando en aislamiento”. 2. ”Segundo, ten en cuenta de que contraer coronavirus y morir por él es una posibilidad muy baja: cuando estamos ansiosos tendemos a enfocarnos en esa posibilidad y no en la probabilidad que es baja”.

Una mujer usa una mascarilla como precaución contra la propagación del Coronavirus en Kiev. |GETTY

Mostramos iniciativas y consejos de varios expertos para no naufragar en estos tiempos difíciles.

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

#NoEsDeLocos La periodista Lorena Beltrán y un equipo de expertos en salud mental crearon el hashtag #NoEsDeLocos, iniciativa en redes sociales que habla de cómo lidiar con la ansiedad ante el aislamiento, ante las noticias de la pandemia e incluso da consejos para padres e hijos. “Una pandemia mundial es una fuente de estrés, preocupación y frustración, no solo para personas que ya tengan algún diagnóstico previo, sino en general para toda la sociedad. Obviamente la atención, desde el punto de vista médico, está enfocada al virus, pero debemos también advertir la afección que puede tener la sobreexposición a la información alrededor del coronavirus en nuestra salud mental. Entonces, junto a un experto, recogimos algunas de las preocupaciones principales que los usuarios de redes manifestaron sentir”, le explicó Beltrán a Metro. ¿Dónde encontrarlos? • En el canal de Youtube de Lorena Beltrán y en Twitter en las cuentas de las periodistas Laura Robles @LauRobles, Lorena Beltrán @ LoreBeltran y en la del psiquiatra Milton Murillo. • Consejos también en la cuenta de Instagram y Twitter de Catalina Martínez Ascencio (@martinezcats).

y TOC (obsesivos compulsivos), lo ideal es seguir haciendo acompañamiento con terapia online y pedagogía para que se adapten ante una situación que tanto para ellos como para el resto de personas es inédita. “También hay que trabajar con el grueso de la población, dejar de sub-

estimar la salud mental y ser responsables con ella. Nuestra experiencia no es igual para todos, por lo que debemos ser cuidadosos al hablar de ella”, afirma. “El hecho es que todos vamos a morir, ya sea de COVID-19 en un futuro cercano o de lo que sea, es un un pen-

3. “Tercero, en aislamiento, necesitas mantenerte ocupado en actividades cada hora del día. Esto incluye hacer ejercicio, leer, cocinar tu comida favorita, ver películas que no tienen nada que ver con la epidemia, hablar con amigos por teléfono, limpiar la casa, etc”. 4. “Cuarto, si bien es natural que quieras estar informado, limita esto a dos periodos durante el día. No te vas a perder de nada importante que vaya a cambiar tu vida.” 5. “Quinto, piensa en que todas las epidemias terminan porque hay una inmunidad rápida en la población general. Este es el momento más difícil, pero si puedes imaginarte dentro de dos meses cuando esto haya disminuido, te sentirás aliviado.

samiento aterrador y es natural y normal experimentar ansiedad o incluso pánico al contemplar esto. La pregunta es, sin embargo, ¿qué vas a hacer con esa ansiedad? Sugiero aprovecharlo. Pregúntate si estás aprovechando al máximo cada momento. Si estás viviendo de la manera más completa posible”, complementa el Dr. Richard E. Zinbarg.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

07

Nuestro cuerpo necesita vitamina C La vitamina C o ácido ascórbico es uno de los nutrientes más importantes, por ello incluirlo en nuestra dieta es vital. Repara y mantiene los tejidos celulares, y aumenta las defensas del organismo

La vitamina C se encuentra en varios alimentos. METRO|FOTO: REFERENCIAL-INTERNET (P)

Muchas veces habrás escuchado hablar a cerca de los beneficios que nos entrega el consumo de la vitamina C, sobre todo para el cuidado del cuerpo, pero seguramente no sabes a ciencia cierta cuál es su función y aporte para nuestro cuerpo al consumirla. La vitamina C (ácido ascórbico) es una vitamina esencial que realiza muchas funciones en el cuerpo humano, siendo una de las más importantes, su efecto antioxidante, protegiendo al colesterol LDL del deterioro ocasionado por la oxidación. Las propiedades antioxidantes también protegen a los fumadores de los efectos perjudiciales de los radicales libres. Esta vitamina es un nu-

triente que se encuentra en distintos alimentos, como frutas y verduras, y actúa como antioxidante, además, para producir colágeno que es la proteína responsable de la cicatrización, elasticidad y fuerza de la piel.

inmunológico está en óptimas condiciones, mantiene el cuerpo sano y defiende al organismo de los invasores evitando el contagio de cualquier virus. Además, estudios de importantes casas universitarias internacionales, Otros bene- vez cada día la persona debe consu- indican que el consumo ficios. mir vitamina C para el crecimiento y de vitamina Estos no son desarrollo normal. Así como para el C suplemenlos únicos crecimiento y reparación de tejidos taria reduce beneficios en todas las partes del cuerpo. la presión arque entrega el consumo de la terial, suficienvitamina C, pues te para disminuir también aumenta las el riesgo de un infarto o derrame cerebral. Recuerdefensas del organismo y ayuda a evitar los resfriados da que el consumo de la y la gripe. vitamina C, te protegerá de De acuerdo a los mélos distintos virus existentes. METRO ECUADOR dicos, cuando el sistema

1


ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I) / INTERCULTURAL (F)

08

Alimentos que curan: Derrumbando mitos Estilo de vida. Muchos alimentos se vuelven populares por creencias sobre ellos que se multiplican en las redes. Pero, ¿cuáles son las implicaciones al consumirlos?

—Debemos tener en cuenta que la salud es un concepto integral en donde diferentes factores juegan un rol determinante. Aquí entra el rol de la alimentación, la actividad física y sin lugar a dudas, la parte emocional. Por más de que salga un auge de un producto milagroso o un súper alimento, no va a ser solamente el consumo de este lo que vaya a traer la salud en general: será el hábito de construir un estilo de vida saludable y constante lo que realmente nos va a asegurar un equilibrio

LUZ LANCHEROS METRO WORLD NEWS

Desde hace milenios existen, en muchas culturas, alimentos que son considerados medicina. Incluso, estos son complementarios a través de recetas con el ejercicio tradicional. Pero, ¿cómo rescatar estos saberes de manera seria y rigurosa y no caer en la desinformación que pulula encima de ellos, sobre todo en el mundo digital? Esta pregunta fue la que resolvieron los médicos Jorge y Santiago Rojas en el libro “Cómo hacer de su cocina una farmacia”, donde advierten que si bien estos jamás podrían sustituir la práctica profesional, pueden ayudar a complementar un estilo de vida más favorable para la salud. METRO habló con ellos sobre los alimentos y otras variantes tan populares de los mismos por estos días.

Salud. Desde siempre el ser humano ha usado las propiedades de los alimentos. / ISTOCK práctica clínica. ¿Cómo usar los alimentos con responsabilidad? —La automedicación es un gran peligro para nuestra salud, tanto en el uso de fármacos, lo cual puede resultar en resistencia antibiótica y efectos secundarios indeseables. Igualmente, con productos naturales puede llegar a ser peligrosa cuando llegamos a pensar que un simple elemento va a lograr un resultado exacto en nuestra salud: esto puede generar sobrecarga y como lo explica la medicina ayurveda, puede resultar

¿Por qué creen que en la ciencia médica se ha subestimado demasiado el poder curativo de algunos alimentos? —Cada vez son más los estudios que demuestran la efectividad de las plantas y los alimentos en nuestro cuerpo y debemos estar en la tarea de no quedarnos con lo que nos han dicho y seguir con mitos, sino actualizarnos en este tema. Cabe resaltar que, en nuestra práctica médica, nunca nos enseñaron nutrición de una manera completa e integral y existe un gran vacío en este ISTOCK tema en la

en un desequilibrio en el cuerpo. ¿Cómo se determina qué alimento es más beneficioso para cada persona? —Todas las personas somos diferentes y nuestros cuerpos responden de manera específica a todo lo que le demos. Ahora, existen diferentes maneras de saber qué debe consumir una persona y de allí la importancia de tener una historia clínica completa de la misma. También se puede hacer esto a través de la medicina ayurveda, o la medicina funcional, que usa dietas de eliminación para identificar cuales son los alimentos detonantes de problemas que estemos manifestando y, de esta manera, encontrar un equilibrio en nuestra alimentación. También, lo más importante es conocer

“La salud no es una pastilla milagrosa o un alimento salvador. La salud es un conjunto de acciones que debemos respetar en el día a día” Jorge y Santiago Rojas, autores del libro “Cómo hacer de su cocina una farmacia”

nuestro cuerpo nosotros mismos ya que somos nosotros los responsables de nuestra salud. ¿Cómo confrontar la información de cualquier alimento que se ponga de moda?

¿Cuáles son los mitos más comunes sobre el uso de los alimentos y sus propiedades? —En los años 70 se dijo que la mayor fuente de energía provenía de los azúcares y carbohidratos, las personas al creer en ello comenzaron a consumir una gran cantidad de azúcar y, de allí, comenzaron a surgir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la obesidad, lo cual se vio reflejado de manera notoria en la cultura norteamericana y el resto del mundo, copiando sus estilos de vida. Un segundo mito fue el de la carne, haciéndola ver como el alimento que todos debíamos consumir y que era irremplazable, cuando cada vez se encuentran más fuentes de proteína de origen vegetal. ¡Y uno de los mitos más grandes son los lácteos! Somos la única especie que toma la leche de otro animal. Todos los días vemos cómo existen alimentos con los que podemos reemplazar estos alimentos. ¿Cuáles son los consejos “de toda la vida” que sí son reales y que tienen utilidad a pesar de tantas formas modernas y “novedosas” de presentar los hábitos alimenticios y los alimentos? —Insistimos mucho en la importancia de que las personas entiendan que la salud no es una pastilla milagrosa o un alimento salvador. La salud es un conjunto de ac-

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

Recomendados 1

MetabolismoTV Es el canal de Youtube del doctor y nutricionista Frank Suárez, autor del libro El poder del metabolismo y que ha sido un best seller a nivel mundial. En pequeñas cápsulas, este doctor, premiado entre otras cosas con el International Latino Books Awards en Mejor Libro en Salud, muestra cómo se pueden usar los alimentos de manera óptima desde un punto de vista biológico y de salud.

2

LifeRegenerator Es el canal de Youtube del especialista certificado en desintoxicación llamado en redes Dan The Man. Tiene más de 15 mil videos donde habla de forma responsable sobre cómo desintoxicar el cuerpo en contextos específicos. También tiene su propia página web, donde promociona sus libros y clases online. ciones que debemos respetar en el día a día. Por eso hay que consumir agua, respetar los horarios de sueño, asegurarnos de tener una alimentación con alimentos ricos en vitaminas y minerales como las verduras, germinados y aceites, utilizar el sol como fuente de energía y siempre recordar usar técnicas de respiración y pausas activas en nuestro día para encontrar un gran manejo a la ansiedad y estrés. También, la actividad física es obligatoria en nuestro cuerpo, ya que nuestras articulaciones están hechas para moverse.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

09

El primer paso para la atención La telemedicina ha cobrado gran importancia para los pacientes que buscan un diagnóstico.

El servicio de telemedicina ha cobrado gran importancia por la facilidad con la que son atendidos los pacientes y sus múltiples ventajas. PEXELS (P)

Las mejoras tecnológicas, la reducción de costos de telemedicina combinadas con internet de alta velocidad y la difusión masiva de teléfonos inteligentes hacen posible el monitoreo remoto de pacientes para evaluar quienes necesitan una atención prioritaria en centros hospitalarios o si la enfermedad puede tratarse desde el hogar de un paciente. La alta posibilidad de contagio de Covid-19 impide salir de casa, incluso para ir al médico, de ahí la importancia de que todos puedan acceder a la telemedicina. La atención médica desde la comodidad del hogar, recibir la receta por correo y remi-

tirla puede salvar vidas.

La modalidad “híbrida”.

Actualmente, con el cambio de semáforo en las diferentes ciudades del Ecuador, los doctores atienden bajo modalidad “hibrida”; es decir que, los médicos tienen contacto con sus pacientes en tres citas: la primera, en formato de telemedicina donde conversa con el paciente para informarse de sus síntomas y revisar su historia clínica; luego si es necesario, la siguiente cita es presencial para realizar exámenes generales, revisión de muestras y otros; finalmente, el diagnóstico y tratamiento es receptado

La tecnología, una gran aliada Para los especialistas, la tecnología es clave para tratar a pacientes portadores de enfermedades crónicas, entre ellos, adultos mayores e inmunosuprimidos, menores de edad y personas con síntomas leves de condiciones respiratorias. Es importante usar esta herramienta, ya que facilita la atención sanitaria y reduce el riesgo de contagios. Además, permite que los hospitales y los centros no se saturen.

por una nueva teleconsulta o se envía las instrucciones por chat. Todo para cuidar la salud del paciente y de su familia. METRO ECUADOR


ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

10

La relación del hambre emocional con el aumento de peso durante la cuarentena Estar más tiempo en casa puede propiciar la ingesta de alimentos por ansiedad y como consecuencia, el aumento de peso. Puede ser una de las principales causas de la ingesta de carbohidratos y azúcares. Ayudan a controlar el hambre por ansiedad y a tener un mejor manejo de las emociones.

Antojos. Están relacionados con el hambre emocional y son un síntoma de ansiedad o estrés. / UNSPLASH (P)

Las restricciones sanitarias debido a la pandemia por coronavirus nos han obligado a adaptarnos a un nuevo estilo de vida. En el cual situaciones que anteriormente formaban parte de la vida cotidiana, como ir al gimnasio, o comprar comida en establecimientos específicos, han dejado de ser accesibles. Estos cambios de hábitos pueden provocar estragos en nuestra salud física y mental que pueden traducirse en un aumento de peso. Para descubrir la relación entre

las emociones y el hambre, hablamos con Circe Montes de Oca, Coach de apoyo psicoemocional en Pronokal Group México. Circe nos comenta que algunos factores que pueden favorecer al aumento de peso durante la cuarentena son: el tener la comida más cerca al pasar más tiempo en la casa, la disminución de actividad física, así como el aumento de estrés y ansiedad por la actual situación. Todo esto provoca hambre emocional, que de acuerdo con la psicóloga, surge a raíz de un entendimiento de la comida como un refugio para evadir las emociones incómodas. Existen diferencias entre

el hambre real y el hambre emocional, el primer paso para poder controlar la segunda, es poder identificarla. Circe recomienda analizar los siguientes puntos cuando se tienen antojos o hambre repentina. Una vez que se ha cuestionado si se siente hambre o no, es más fácil para la persona saber cuándo necesita ingerir alimentos, y cuando debe canalizar sus emociones mediante otro tipo de actividad como ejercicios de respiración diafragmática, meditación o buscar otra actividad que desvíe el pensamiento de lo que provoca estrés y que no sea la comida. METRO ECUADOR

NEGOCIOS

AVISOS

OFERTAS DEMANDAS

PÉRDIDAS ANULACIONES

ANULACION POR PERDIDA

Libreta de Ahorros de la COOPERATIVA PRODESARROLLO cuenta No. 050101007744 de Electrodomésticos Andino Duque

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

Preguntarse cuándo fue su última comida: Si se han pasado varias horas en ayuno, es posible que sea hambre real, pero si no han pasado más de dos horas desde la última comida, lo más probable es que se trate de hambre emocional.

“El Des-Madre”: Ésta aparece repentina mente: la sensación aparece en forma de antojos y de un momento a otro, a diferencia del hambre fisiológica que es gradual. No le satisface cualquier alimento: el hambre emocional tiende a ser más específica, normalmente hacia alimentos altos en carbohidratos y azúcares. Esto se debe a que la ansiedad y el estrés pueden provocar un déficit de energía en el cuerpo, lo que hace que se busquen este tipo de alimentos. Analizar de dónde proviene la sensación: el hambre fisiológica proviene del estómago y cuando se pasa por periodos de ayuno, crea una sensación de vacío, mientras que el hambre emocional, se siente en la boca como un antojo. Cómo se siente después de comer: si se trata de hambre real, la sensación debe ser de satisfacción. Por otro lado si es hambre emocional, se puede tener un sentimiento de culpa y una sensación de haber comido en exceso.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO DE 2020

ESPECIAL NUTRICIÓN Y SALUD (I)

11

Los productos deslactosados cuidan su salud Muchas personas con molestias gastrointestinales deben acudir a un especialista para determinar su mal Sin perder el sabor y los nutrientes que aporta, la industria de productos ha trabajado muy fuerte para crear los productos deslactosados, entre ellos la crema de leche que sirve para batir y cocinar recetas de sal y de dulce. Cabe destacar que el 70% de ecuatorianos sufre de intolerancia a la lactosa, es por ello que el contenido de (P)

esta crema de leche se ajusta perfectamente a su dieta. Hasta hace poco tiempo, el tratamiento prescrito en casos de intolerancia a la lactosa estaba basado en la restricción de la lactosa en la dieta, con la drástica supresión de productos que la tengan, readaptando la dieta con las correspondientes medidas dietéticas para poder suplir posibles carencias nutricionales. Actualmente, estudios científicos han puesto de manifiesto que, dependiendo del grado de intolerancia, la ingestión de pequeñas cantidades de productos

lácteos no desencadena síntomas manifiestos de intolerancia en las personas que la padecen y, siempre que no sea estrictamente necesario, no se recomienda la exclusión total de lactosa en la dieta, ya que se ha comprobado que su presencia mejora la absorción de calcio y éste es esencial para el metabolismo óseo y el crecimiento. En este sentido, la industria láctea también ha desarrollado la producción de leche y derivados lácteos de bajo contenido en lactosa (0,1 a 1,8 g/100 ml) y sin lactosa (menos de 0,01/100

La crema de leche deslactosada también aporta con los nutrientes y cualidades necesarios para su cocina. CORTESIA

ml) frente a la leche clásica (4,7 g/100 ml), con objeto de no prescindir de este tipo de alimentos básicos en la dieta en el caso de personas aquejadas de este problema.

La leche y los derivados sin lactosa o bajos en esta, son una excelente opción para conseguir el calcio diario. La intolerancia a la lactosa debe ser diagnosticada y eva-

luada por un profesional de la salud en base a los síntomas que aparecen y mediante unas pruebas de diagnóstico establecidas para cuidar la salud. METRO ECUADOR


ESPECTACULOS (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

Yesterday, el adiós a los Beatles, se estrena en Club Autocinema

Yesterday no es un filme biográfico de los cuatro de Liverpool, su argumento explora cómo sería un mundo sin ellos y sin su música. Esta película que abona al campo del cine musical abre la cartelera ‘Club Autocinema’ este 24 de julio, en Guayaquil. Analizamos el filme. EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com. ec

La cartelera Club Autocinema se estrena con una deliciosa comedia romántica apoyada en la magia de los Beatles, Yesterday, la película dirigida por Danny Boyle escrita por Richard Curtis. ‘Club Autocinema’ es una experiencia de cine al aire libre, donde -con la nueva normalidad de la vida- los espectadores podrán disfrutar del cine desde su vehículo, junto a su familia o amigos. Las funciones se proyectarán los viernes y sábados, a partir del 24 de julio en Guayaquil y, posteriormente, en Quito. Yesterday es la primera película, de un total de 12 proyecciones, que se presentarán en la explanada del C.C. Riocentro El Dorado. Compra las entradas y revisar horarios en: https:// www.clubpremium.com.ec/ autocinema. Diario Metro realiza una mirada retrospectiva de estas

“La iniciativa Club Autocinema es una alternativa de entretenimiento seguro”,

Daniel Benavides: ¡Oh la Beatlemanía!

Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

películas que han marcado a distintas generaciones. Y, para ello, contaremos con el ojo crítico del guionista para cine y televisión Daniel Benavides, quien dirige activamente proyectos de cine, televisión y digital. Sus trabajos como guionista han sido seleccionados en festivales en México, Estados Unidos, Francia, entre otros. Ha sido ganador de los fondos nacionales de creación audiovisual tanto en ficción como en documental.

Oh la Beatlemania. Millones de adolescentes gritando hasta poner en riesgo sus cuerdas vocales y desmayándose como si hubieran respirado una nube de cloroformo. Los Beatles son probablemente la banda de

música popular más famosa de la historia y el director Danny Boyle propone la siguiente hipótesis: ¿Qué pasaría si de un momento a otro nadie se acordara de los cuatro de Liverpool? Pero para hacerlo más

interesante, digamos que la única persona que recuerda canciones icónicas como Let it be o Eleanor Rigby es un fracasado cantautor que está a punto de tirar la toalla. Disfrazado de comedia romántica, y acompañado de una banda sonora memorable, Boyle presenta un conflicto moral sobre éxito versus honestidad que le da mayor profundidad a su protagonista de lo que suele verse en este género. Te gustará si eres fan de trabajos de Danny Boyle como Slumdog Millonaire y obviamente tendrá un sabor extra si te sabes la letra de Hey Jude.

Dato Freak: El actor Himesh Patel realmente canta y toca la guitarra de todas sus versiones de los Beatles. Para ganarse

el papel protagónico envió un cover de We Never Change de Coldplay. ¿Cuál de las canciones de los Beatles que toca Patel les pareció la mejor? Yo me quedo con The Long & Winding Road.

¿Te gustaría asistir a la película? Club Autocinema te da la oportunidad de asistir a estas proyecciones al contestar correctamente una TRIVIA. Paso 1: scanea el siguiente código QR. Paso 2:


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

SPORT (D)

13

Hamilton ganó y es líder de la F1 Hamilton ganó su segunda carrera en seguidilla. Es líder de F1 y alcanza récords. El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), séxtuple campeón del mundo, se convirtió en el nuevo líder del Mundial de Fórmula Uno tras ganar ayer el Gran Premio de Hungría, donde igualó el récord de triunfos en una misma prueba (8) del alemán Michael Schumacher, ocho veces triunfador en el Gran Premio de Francia, en Magny Cours. Hamilton, que el sábado había elevado a 90 su propio récord histórico de ‘poles’, logró su victoria 86 en la categoría reina al ganar en el Hungaroring por delante del holandés Max Verstappen (P)

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

(Red Bull) y de su compañero finlandés en Mercedes Valtteri Bottas, que acabó tercero en el circuito; donde el español Carlos Sainz (McLaren) acabó décimo y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point), séptimo.

¿Una nueva búsqueda se va a iniciar?

Stroll en la cuarta casilla.

El canadiense Lance Stroll, compañero de ‘Checo’ en Racing Point, acabó cuarto, por delante del tailandés Alexander Albon, de Red Bull; en una carrera en la que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) fue sexto. El australiano Daniel Ricciardo (Renault) fue octavo y el danés Kevin Magnussen (Haas), noveno, justo delante de Sainz, que se defendió de los ataques del Ferrari del monegasco Charles Leclerc. EFE

/@diariometroecuador

El piloto británico Lewis Hamilton celebra toma de liderato en la F1. CORTESÍA (P)

Jordi Cruyff fue por varias horas tendencia en Twitter ya a que un reconocido periodista deportivo aseguró eguró en esa red social bría que el DT habría renunciado a la Tri. Recienntemente se conoció que el presidente de e FEF, Francisco co Egas tendría la intención tención de buscar un nuevo uevo estratega. Todo se e definirá esta semana que inicia. METRO


(P) METRO - LUNES 20 DE JULIO 2020

Sé responsable, cuida de ti 1

2

3

4

5

6

7

8

EVITA TOCAR OJOS, NARIZ Y BOCA GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS

Con el auspicio de:

#GuayaquilDeGestos


PLUS ECONOMÍA (PR)

15 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 20 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

PLUS ECONOMÍA WWW.METROECUADOR.COM.EC

En sus canales digitales o en sus tiendas físicas podrá usted ser atendido. METRO (P)

La asesoría por parte de los expertos le ayudará a tomar una mejor decisión para la compra. CORTESIA

Elegir bien con buena asesoría

Marcimex es una empresa con 71 años en el mercado nacional y cuenta con más de 79 tiendas en el país.

Equipar el hogar con los electrodomésticos adecuados puede ser una tarea complicada para los consumidores. Desde una refrigeradora, una lavadora o un microondas, existen una a serie de pasos previos imprescindibles a seguir para llevarse a casa el aparato que mejor se adapte a nuestro tro bolsillo y combine calidad, sostenibilidad y potencia. Antes de nada, conviene dejarse asesorar por los consesejos de los expertos del local,, quien le indicará la clasificaación de los distintos tipos de e electrodomésticos con sus correspondientes características y comparativos.

La marca tiene como objetivo ser el socio estratégico para que sus clientes obtengan lo que sueñan, con crédito directo sin tanto papeleo. Mantener una relación personalizada, provocar cercanía y confianza a largo plazo con su cliente es la meta de Marcimex y de sus colaboradores.

Crédito directo para comprar lo que deseas. Marcimex cuenta con tiendas físicas y digitales en las que puedes encontrar gran variedad de electrodomésticos, con garantía y calidad de la marca. Para acceder a ellos, Marcimex cuenta con su crédito directo; para solicitarlo el cliente debe presentar su cédula, sin necesidad de entrada ni garante. Además de un croquis de su domicilio y lugar de trabajo, también 1 o 2 referencias personales. Entre los servicios que presenta el crédito directo de Marcimex están: meses de gracia en tu primera cuota, beneficios por el pago puntual de la cuota, posibilidad de elegir tu valor de pago mensual y el plan Marcimex protege a tu familia. Tras la aprobación de tu crédito, los pagos de tus cuotas los puedes realizar en cualquiera de las agencias, corresponsales no bancarios (Western Union Red Activa, Servipagos, Mi Vecino, Débito Cash); además transferencias y depósitos en cualquier banco a nivel nacional.

TIPS En las características Cada electrodoméstico es un mundo y tiene sus propias características. Por ejemplo, si compramos un frigorífico, debemos fijarnos en su apertura; no todas las lavadoras cuentan con los mismos programas e, incluso, algunas presentan funciones de secadora; y ahora los hornos suelen ser pirolíticos, es decir, permiten su limpieza en poco tiempo. METRO

Marcimex piensa en ti y en tus sueños con su crédito directo, ágil y sin papeleo

Un electrodoméstico de acuerdo a su casa

Al comprar hay que tomarse el tiempo para mirar cada característica. CORTESIA

Hay una serie de características comunes a todos ellos y que en ocasiones se pasan por alto, como son la capacidad, el espacio que ocupan y el nivel de ruido que emiten, entre otros aspectos que no miramos al momento de comprar los electrodomésticos. En lo que se refiere al diseño puede

ser algo que suene banal, pero el electrodoméstico cumple, aunque en menor medida, una función decorativa. Es un artículo que va a integrarse en el estilo del hogar y que formará parte del mismo durante años, así que es mejor escoger uno que presente un diseño que nos guste y que combine con el resto del mobiliario. METRO ECUADOR

ACCEDE A DESCUENTOS DE PRODUCTOS EN DIGITAL Marcimex presenta en su página web una gran variedad de productos con descuentos, al ingresar registra tus datos personales y puedes acceder al crédito directo. Un operador se contactará contigo y enviará tu producto a tu domicilio. Así de fácil y siempre confiable. Marcimex piensa en ti.


(P) METRO - LUNES 20 DE JULIO 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.