ECUADOR |TIRAJE TOTAL 55.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
‘Rolling Stones’ y nuevo trabajo que e hace a su leyenda a más intensa
AGENCIA
Viernes/20.05. 2022
EDICIÓN: 4914 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
60 años no se cumplen todos los días. Rolling Stones estrenan un n trabajo exclusivo para revivir las as emociones de su música. Pág. 16
‘Toreros’ y ‘rayados’ más cerca de la final Barcelona SC e Independiente del Valle tienen en la mira a la primera etapa del torneo. En el sur de Quito se jugará el duelo entre ‘ídolos’, mientras los ‘rayados del valle’ reciben al ‘Ponchito’. Liga busca milagro futbolero. Pág. 08 PAC-MAN, compañero que cumple 4 décadas PAC-MAN representa un ícono cultural presente en nuestras vidas por 40 años. Conozca más sobre la franquicia. Pág. 14
Primera dama de EE.UU. visita Ecuador en gira latinoamericana Pág. 02
Etapas que ilusionan a Carapaz y al Ecuador AGENCIA EFE
Pág. 09
Relación positiva. Primeras damas de EE.UU. y Ecuador, Jill Biden y María de Lourdes Alcívar, realizan actividades para fortalecer la unidad. / AGENCIAS
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Llegada La primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, recibió a Jill Biden. Las imágenes fueron compartidas en las redes sociales.
Metro — viernes,, 20 de mayo de 2022
Panamá En este país visitará un refugio en el que reciben cuidados, enfermos de sida con la ayuda de un programa de financiación de EE.UU.
Jill Biden en Ecuador, como parte de gira por Latinoamérica Agencia EFE
La primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, llegó a Ecuador para iniciar su gira por Latinoamérica, que también la llevará por Panamá y Costa Rica, a pocas semanas de que se celebre en Los Ángeles la novena Cumbre de las Américas. Biden aterrizó en Quito la tarde del miércoles, y, en medio de un clima lluvioso, fue recibida por la primera dama de Ecuador, María de Lourdes Alcívar, con quien compartirá buena parte de su estancia en Ecuador. Desde el aeropuerto, Jill Biden se dirigió a la Embajada de Estados Unidos en Quito para saludar al personal de las oficinas diplomáticas y consulares en un acto privado. Agenda
"Estoy convencido que junto a mi esposa, María de Lourdes, impulsarán proyectos y programas en beneficio de ambas naciones". GUILLERMO LASSO Presidente Ecuador
Según lo anticipado por la Casa Blanca, la gira de Biden por Ecuador, Panamá y Costa Rica enfatizará la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y estos tres países, así como su compromiso con la democracia. Ayer, Biden cumplió con su visita al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo
y residencia del presidente, Guillermo Lasso, y seguidamente acompañó a Alcívar a visitar un centro de desarrollo infantil. Para la tarde, Jill Biden visitó una escuela en la que se ayuda a adolescentes de Ecuador, Venezuela y Colombia que habían abandonado la enseñanza a volver a reintegrarse en el sistema. Asimismo, la agenda de la esposa del mandatario estadounidense, indica que hoy, viajará a Panamá y se reunirá con su homóloga del país, Yazmin Colón de Cortizo, en el palacio presidencial. Ambas visitarán también una escuela donde se desarrolla un programa impulsado por la primera dama panameña que permite a los escolares hacerse pruebas médicas de vista y oído.
Recibimiento. La primera dama de Ecuador cumplió agenda con Jill Biden. / EFE
Cinco detenidos tras la explosión de distintos vehículos en Esmeraldas Delincuentes retuvieron a los dueños de los vehículos en Esmeraldas. Las alarmas se encendieron la madrugada del, jueves 19 de mayo en Esmeraldas. Dos coches bomba explotaron en pleno estado de excepción que rige en la provincia. La Policía Nacional informó que hay 5 detenidos, hasta el momento. En una rueda prensa el Comandante General de la Poli-
cía Nacional, Fausto Salinas, detalló que los delincuentes retuvieron a los dueños de los vehículos antes de la detonación. En uno de los autos estalló el tanque de gas y la carga explosiva, mientras que el otro la carga explosiva. “La primera unidad, llamada ‘Flecha’, conformada por miembros de unidades especializadas tuvo ataques con explosivos y armas de fuego, los uniformados defenCiudad. Coches bomba en Es- dieron a las personas que esmeraldas. / CORTESÍA taban atacando y se logró la captura de 5 personas y obte-
FOTOHISTORIA
Mañana inicia el feriado
ner evidencias”, dijo Salinas. Los cinco aprehendidos son Leonardo T. de 43 años, Milton G de 32, Juan C. de 20, Carlos P. de 20 y Paúl L. de 25 años. No cuentan con antecedentes penales. Estado de excepción en Esmeraldas El pasado 29 de abril, Guillermo Lasso decretó el estado de excepción en las provincias costeras de Guayas, Esmeraldas y Manabí para intentar controlar los altos niveles de inseguridad.
foto agencia
A partir de este sábado 21 de mayo arrancará los días de asueto que se extenderán hasta el lunes 23; se prevé que gran parte de la población se movilice a la zona costera. Se espera que con este feriado el turismo en el país se dinamice. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
viernes, 20 de mayo de 2020 — Metro
Conozca las reliquias de Batalla de Pichincha ‘Los días de la Patria’. Así se llama la exposición abierta en la Cancillería para observar las reliquias de la batalla que nos dio la libertad como país.
Agencia EFE
Una exposición inaugurada esta semana en Quito exhibe algunas de las reliquias de la Batalla de Pichincha, que selló la independencia del país y cuyo bicentenario se conmemora el martes 24 de mayo. La muestra, titulada “Los días de la Patria”, se encuentra en los salones del Ministerio de Relaciones Exteriores y “es el acto central con el que la Cancillería da inicio a la conmemoración del 24 de mayo”, según destacó el periodista, historiador y académico Gonzalo Ortiz. Entre los tesoros históricos que se conservan en el archivo de la Cancillería, hay “un documento único
que decreta la conmemoración del triunfo de la Batalla del Pichincha”, destacó el viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Vayas. “En esta muestra se puede ver mucho material valioso, que reposa en nuestro archivo histórico, como el de nuestros primeros diplomáticos ecuatorianos”, enfatizó Vayas. La exposición recoge la historia y los sucesos ocurridos en el proceso de independencia, e incluye una maqueta para escenificar la batalla clave que se libró en las faldas del Pichincha. En su intervención, el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, afirmó que “estos primeros 200 años de república son el inicio del
Casa de la Música invita a la 9na sinfonía de Beethoven Este evento de arte y cultura, una caricia para sus oidos será el 28 de mayo a las 20:00. (boletos.casadelamusica.ec) La Unión Europea, la Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presentan la Novena Sinfonía en re menor, opus 125 de Ludwig van Beethoven. Esta sinfonía se estrenó en Viena el 7 de mayo de 1824 y representa la culminación de la magna obra sinfónica de Beethoven. En el último movimiento, el compositor incluyó el poema de Friedrich Schiller, la Oda a la Alegría, para ser interpretada por la orquesta, un coro y 4 cantantes solistas: bajo, tenor, soprano y contralto, y subdividió al movimiento en diversas partes asignadas a los solistas, al coro y a la orquesta. El magnífico cuarto movimiento tiene tanta importancia que la Unión Europea lo adoptó como su himno ofi-
Quito. La novena sinfonía el 28 de mayo en Casa de la Música. Adquiera sus boletos con anticipación. / AGENCIAS CIFRA
$25
es el costo del boleto para vivir este lindo evento en Quito. Llénese de paz y además escuche las melodías más famosas en la historia de la música.
cial y consta en la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. El concierto estará dirigido por el Maestro David Handel y contará con la participación de los solistas Iryna Valchak, María Augusta Jibaja, Xavier Rivadeneira, Marcelo Oppedisan y los coros Voces Cantantes de Quito y D’ Yapa & Son, bajo la dirección del maestro Johannes Dering-Read.
camino del bienestar”. “No celebramos una guerra, celebramos la independencia y la paz para el nacimiento de una república”, concluyó Holguín. Ayer fue el estreno mundial de la Sinfonía Número 1 del compositor ecuatoriano Francisco Salgado.
"Estos primeros 200 años de la república son el inicio del cambio hacia el bienestar" JUAN C. HOLGUÍN CANCILLER ECUADOR
(P)
AGENCIA
QUITO
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 20 de mayo 2022
GUAYAQUIL
Alcaldesa Cynthia Viteri supervisó los trabajos en la Av. Manuela Garaicoa Obra. La inversión de esta obra es de USD 9’597.854,35 que beneficiará a 39.000 habitantes de Flor de Bastión. Desarrollo. Los proyectos con financiamiento externo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han permitido construir 286 km de vías con aceras.
La alcaldesa Cynthia Viteri junto con la misión técnica de la CAF que visita a la ciudad para hacer un seguimiento de las obras concluidas, que actualmente están en ejecución y aquellas de la nueva operación de crédito a suscribirse próximamente (CAF XV). “Ya estamos por terminar esta vía aproximadamente en 3 meses. La inversión de esta obra es de USD 9’597.854,35 que beneficiará a 39.000 habitantes de las cooperativas Flor de Bastión bloque 22, María Auxiliadora de la Flor, Las Delicias, Ciudad de Dios, urbanización Ecocity y Ciudad Victoria. Definitivamente esta es una obra que hemos estado esperando en el sector hace muchos años y la terminaremos próximamente”, dijo Viteri. Andrés Burbano, director de Obras Públicas, indicó
USD 60 millones para 36 nuevos proyectos Fundación Siglo XXI invertirá en la ejecución de 36 nuevos proyectos. Las obras municipales, a través de Fundación Guayaquil Siglo XXI, han beneficiado a 1’070.000 habitantes de la urbe, con el mejoramiento de aceras y bordillos, adoquinado de aceras, pavimentación, pintura de fachas y cerramientos de viviendas. Desde el inicio de la administración de la alcaldesa Cynthia Viteri se han invertido USD 66’974,214.68 en obras, las cuales han incluido el mejoramiento de los sistemas de drenaje de aguas lluvias, agua potable y sanitario de domicilios y ne-
gocios en más de 16 kilómetros intervenidos, donde además se construyeron rampas de acceso para personas con movilidad reducida, soterramiento del sistema eléctrico e instalaciones de luminarias, soterramiento del sistema de comunicaciones y semaforización. METRO ECUADOR
3.300
Q Nuevos empleos ha generado la ejecución de nuevas obras.
Q Se ejecutarán 36 proyectos de regeneración urbana.
" Definitivamente esta es una obra que hemos estado esperando en el sector hace muchos años y la terminaremos próximamente”. CYNTHIA VITERI
Obras. Representantes del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) llegan a la ciudad para revisar proyectos. / AGENCIA que la obra tiene 3,2 km que incluye un puente, ducto cajón y la ampliación de la vía a 4 carriles en con ciclovías. “Es una obra que mejorará la
calidad de vida a todos lo que habitan en este sector ya que también iluminaremos las vías con luz LED para que los moradores y las personas que
tienen su negocio tengan la seguridad para poder trabajar y vivir mejor”, señaló el funcionario. Los proyectos con finan-
ciamiento externos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han permitido construir 286 km de vías con aceras, bordillos, servicios de aguas servidas y aguas lluvias, así como la construcción de la Av. Manuela Garaicoa, la vía principal de la cooperativa Nueva Prosperina, la Av. Teodoro Alvarado Oleas y la Av. Casuarina. En el recorrido estuvieron presentes también los concejales Nelly Pullas, Jorge Rodríguez y Egis Caicedo.
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
No a derrotas anticipadas ... de que el bienestar y la prosperidad también sean su signo.
JORGALAM
El Ecuador de los ecuatorianos, no el de los politiqueros ni el de los delincuentes (comunes, organizados y de cuello blanco), no pierde la esperanza y se ilusiona con la posibilidad de que, más pronto que tarde, su suerte y la del país ante el mundo mejoren;
Aun estremecido por las matanzas en los centros carcelarios, la libertad concedida a un ex vicepresidente de la República y a líderes de bandas criminales, las disputas estériles en la Asamblea y la ausencia de aprobación de leyes que contribuyan al desarrollo nacional, la insensibilidad y pobreza de ideas y acciones del Ejecutivo para combatir la inseguridad, el desempleo, las crisis de la salud y de la educación, el refugio externo otorgado al ex mandatario de la nación considerando como el jefe la banda organizada para delinquir, etcétera, el ecuatoriano de bien no mata la esperanza aunque todos los apuntados en líneas anteriores –y otros también muy reconocidos-, se esmeran por desaparecerla a cada instante.
“Ante la inminencia de la hecatombe, el camino es ser implacables contra los males humanos, que son los que se han entronizado en el país con la venia de quienes están obligados a impedirlos. Sí se lo puede hacer. Los ecuatorianos quieren que así sea”. JORGALAM
La salida a la desgracia que vive la república no está en la caída del gobernante de turno, del cierre de la legislatura y de la administración de justicia. Eso solo contribuirá a la instalación de la anarquía y de quienes la promueven para tomarse el poder y quedarse con él eternamente, disfrazándolo de democrático, progresista y garantista de derechos (incluidos los más extraños). El Ecuador de los ecuatorianos, no de los politiqueros y delincuentes, demanda de la participación de ciudadanos honorables (hombres y mujeres) en las distintas funciones estatales, en los organismos de control, en los gobiernos seccionales (provincias, cantones y parroquias). Entonces, con certeza, la realidad nacional cambiará y el destino del país y su población será positivo.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
viernes, 20 de mayo de 2022 — Metro
CUENCA
Se han retomado las inspecciones sanitarias en los bares de escuelas Inspección ARCSA revisa parámetros, que corresponden a aspectos administrativos, infraestructura e higiene, entre otros.
Sanción El incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, de cinco a 10 salarios básicos unificados.
Institución Las inspecciones continuarán en el resto de cantones de la Zona 6 de manera sorpresiva y aleatoria.
(P)
El Festival de la Resistencia “El Chirlazo” retumbará este sábado en Cuenca El Festival “El Chirlazo” regresa a escenarios con la presentación de las principales bandas de rock y hip hop independientes de la ciudad de Cuenca; luego de dos años de pandemia. Este sábado 21 de mayo se desarrollará, en la Granja Integral Learnaya en las faldas del Cabogana, el segundo festival camping y la primera feria para emprendedores de Cuenca. “El Chirlazo” es un colectivo conformado por artistas independientes, que nace hace aproximadamente cuatro años en la ciudad de Cuenca. Luego de dos años de la Covid – 19 nuevamente los artistas independientes se reúnen para alzar la voz a través del rock y hip hop, y expresar la necesidad que las autoridades tomen en cuenta a las expresiones artísticas como fuente importante para el desarrollo de la reactivación productiva. Oswaldo Calle, miembro del Chirlazo, indicó que a través de este segundo festival – camping se demostrará que la música independiente está unida y presente, además por primera vez se realizará una feria de emprendimientos locales con la intención de apoyar a artistas y artesanos rurales. A partir de las 15:00 en la Granja Integral Learnada (Sector Racar), al norte de Cuenca se desarrollará el evento. / METRO ECUADOR
Control. Inspectores visitan los bares de las instituciones. / CORTESÍA Con el retorno a las actividades escolares presenciales en los planteles educativos, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) retomó las inspecciones sanitarias a bares escolares de Azuay, Cañar y Morona Santiago, con la finalidad de garantizar una alimentación saludable a los niños y adolescentes. El Coordinador Zonal 6 de Arcsa, Diego Sánchez, manifestó: “Ahora que se reactivaron las jornadas académicas es importante brindar servicios de alimentación seguros a los estudiantes”. Arcsa recuerda que para el funcionamiento de los bares escolares se necesita obtener el permiso de funcionamiento, el cual se puede tramitar en la página www.controlsanitario. gob.ec o en las oficinas de la Agencia ubicadas en la calle Lamar y Benigno Malo. La carencia de este permiso conlleva una sanción de cinco salarios básicos unificados, como dispone la Ley Orgánica de la Salud. Durante las inspecciones se comprobó que el personal de los bares escolares busque alternativas de menús saludables; no obstante, aún hay lugares en donde se expenden alimentos procesados altos en grasa, sal y azúcar, lo cual está prohibido. METRO
Mantenimiento de vías en el Centro Histórico El recorrido de la línea 27, se modificará mientras se realice la obra, hastas el 26 de mayo. La Dirección General de Obras Públicas del GAD Municipal de Cuenca inició los trabajos de mantenimiento vial con adoquín en la calle Mariano Cueva, entre Pío Bravo y Rafael María Arízaga. Se realiza el levantado del
adoquín, levantado de la estructura de la base, con retiro y desalojo de materiales. Se realiza la construcción de la estructura con base cemento y se coloca el adoquín embebido en hormigón de 240 kg/cm2. Estos trabajos corresponden al Plan de Mejoramiento Vial, que contempla la intervención en varios frentes del Centro Histórico de Cuenca con la finalidad de mejorar la movilidad de personas y vehículos en estos sectores. METRO ECUADOR
Entradas. Se pueden adquirir en Cu Galery, Long Play Record, San Sebas heladería.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 20 de mayo de 2022
Tus dispositivos inteligentes saben más de ti de lo que crees 3 PREGUNTAS A...
Roberto Yus, Profesor del Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Maryland, EE.UU.
diferentes fuentes independientes, como Privacy Not Included de Mozilla, que analizan los dispositivos inteligentes y elaboran listas con los dispositivos inteligentes más “escalofriantes”. ¿Cómo pueden protegerse los usuarios? — Como usuario, es importante tomar una decisión con conocimiento de causa, entendiendo las compensaciones entre privacidad y comodidad a la hora de comprar, instalar y utilizar un dispositivo conectado a Internet. Si tiene un dispositivo inteligente, puede tomar medidas para protegerlo y minimizar los riesgos para su privacidad. La Comisión Federal de Comercio (Ed. -Agencia independiente del gobierno de los Estados Unidos) ofrece sugerencias sobre cómo asegurar sus dispositivos conectados a Internet. Dos pasos clave son actualizar el firmware del dispositivo con regularidad y revisar su configuración y desactivar cualquier recopilación de datos que no esté relacionada con lo que usted quiere que haga el dispositivo. Si no estás seguro de comprar un dispositivo conectado a Internet, averigua qué datos captura y cuáles son las políticas de gestión de datos del fabricante a partir de fuentes independientes. Por último, pero no por ello menos importante, puedes pararte a reflexionar sobre si realmente necesitas que todos tus dispositivos sean inteligentes. 3
¿Cuáles son los peligros para la privacidad de tener dispositivos inteligentes en casa? —Los dispositivos inteligentes recogen una amplia gama de datos sobre sus usuarios. Incluso limitar el acceso a los datos personales a los sistemas automatizados de toma de decisiones puede tener consecuencias no deseadas. Cualquier dato privado que se comparta a través de Internet podría ser vulnerable. 1
¿Qué dispositivos inteligentes recogen más información sobre nosotros? 2
Situación. Los dispositivos inteligentes que recogen nuestros datos están casi en todas partes, aunque a veces ni siquiera nos demos cuenta de su presencia. / FOTOS: UNPLASH
Tecnología. A medida que la conectividad a Internet se extiende a los dispositivos de los hogares, las oficinas y las ciudades, la privacidad corre más riesgo que nunca. Daniel Casillas Metro World News
Cada vez hay más dispositivos inteligentes en todo el mundo conectados a Internet, pero su presencia ha empezado a afectar a la privacidad de las personas. En 2021, IoT Analytics predijo que a finales de ese año el número global de dispositivos conectados a Internet de las Cosas (IoT) alcanzaría los 12.300 millones. Además, prevé que para 2025 es probable que haya más de 27.000 millones de conexiones de IoT.
En otras palabras, estos dispositivos están casi en todas partes, aunque a veces ni siquiera nos demos cuenta de su presencia. Podemos encontrarlos en nuestros salones en forma de asistentes inteligentes; en nuestros dormitorios en forma de televisores o interruptores inteligentes; e incluso en la cocina con frigoríficos inteligentes. Pero no sólo las cosas de la casa se comunican por Internet. Los lugares de trabajo, los centros comerciales y las ciudades también se están volviendo más inteligentes. De
“Como usuario, es importante tomar una decisión informada entendiendo las compensaciones entre privacidad y comodidad a la hora de comprar, instalar y utilizar un dispositivo conectado a Internet”
— Es difícil saber cuánta información sobre nosotros recoge un dispositivo inteligente concreto a partir de sus políticas de privacidad. Los estudios han demostrado que los consumidores no pueden leer, entender o utilizar la información de las políticas de privacidad de las empresas. Sin embargo, hay
ROBERTO YUS Profesor del Departamento de Ciencias Informáticas e Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Maryland, EE.UU.
hecho, el IoT ya se utiliza ampliamente en el transporte y la logística, la agricultura y la ganadería, así como en la au-
tomatización industrial. Ante la creciente presencia de IoT, los expertos advierten que la ampliación de la conectividad a Internet pone en riesgo la privacidad de las personas, ya que estos dispositivos recogen los datos de los usuarios y los suben a la red, donde pueden ser utilizados por los hackers.
“Cualquier dato privado que se comparta a través de Internet puede ser vulnerable a los hackers en cualquier parte del mundo, y pocos dispositivos de consumo conectados a Internet son muy seguros”, explicó a Metro Roberto Yus, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación e Ingeniería
LAS CLAVES
¿Cómo nos espían los dispositivos inteligentes? Roberto Yus lo explica a Metro: Las cámaras de seguridad y los asistentes inteligentes son, en definitiva, cámaras y micrófonos en tu casa que recogen información de video y audio sobre tu presencia y actividades. Cosas como los televisores inteligentes utilizan cámaras y micrófonos para espiar a los usuarios. Las bombillas inteligentes registran el sueño y el ritmo cardíaco. Las aspiradoras inteligentes reconocen los objetos de la casa y mapean cada centímetro de la misma. Algunos routers Wi-Fi pueden recopilar información sobre la ubicación de los usuarios en el hogar e incluso coordinarse con otros dispositivos inteligentes para detectar movimientos. Eléctrica de la Universidad de Maryland (EE.UU.). Yus también advirtió que los fabricantes suelen prometer que sólo los sistemas automatizados de toma de decisiones y no los humanos tienen acceso a los datos de los usuarios. Pero esto no siempre es así. Entonces, ¿qué se puede hacer para evitar ser espiados por nuestros dispositivos inteligentes? Según Roberto Yus el primer paso es preguntarse si realmente necesita que todos sus dispositivos sean inteligentes. “¿Estás dispuesto a dar información sobre ti para poder ordenar verbalmente a tu cafetera que te haga un café?”, concluye el experto con una pregunta.
viernes, 20 de mayo de 2022 — Metro
Varios países se declaran en alerta ante los casos de la ‘viruela del mono’ Registro El primer caso de esta enfermedad fue registrado el pasado 7 de mayo en Reino Unido y se cree que fue importado. En alerta El Gobierno peruano decretó ayer una alerta sanitaria por la viruela del mono por los casos detectados en el mundo, pese a que el país andino no ha localizado contagios en su territorio. (P)
Enfermedad. Puede transmitirse a humanos a través del contacto con un animal o humano infectados o con material biológico humano que contenga el virus. la fiebre es uno de sus síntomas.
www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07
Las autoridades sanitarias de Suecia anunciaron ayer la detección de un primer caso de viruela del mono y están realizando las pesquisas necesarias para determinar si hay más contagiados en el país. El paciente contagiado reside en la región de Estocolmo y no está en estado grave, aunque ha recibido tratamiento médico, informó la Oficina de Salud Pública Sueca en un comunicado. Por el momento se desconoce cómo se infectó esta persona, pero las autoridades están investigando las circunstancias en que se pudo producir el contagio, declaró Klara Sondén, investigadora de la Oficina. Síntomas La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han sido informadas del caso registrado en Suecia, recordó que los síntomas más comunes son fiebre, nódulos linfáticos hinchados, malestar general, erupciones con ampollas, dolor de cabeza, muscular y de
espalda, escalofríos y cansancio, así como erupción que comienza a menudo en la cara y se extiende rápido a otras partes, incluidos los genitales. El período de incubación suele ser de 6 a 16 días, pero puede llegar a 21, y la manifestación clínica es a menudo “leve”. El ECDC recomienda vacunar a las personas de alto riesgo que hayan estado en contacto estrecho con infectados por el virus, del que se han registrado un número inusualmente alto de casos en Europa. Otro de los países que se suman a estos reportes es EE.UU. donde detectaron un primer caso de viruela del mono en un hombre residente en el estado de Massachusetts (noreste del país). Se trata de un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá, informó el departamento de salud de Massachusetts. En los últimos días se han confirmado contagios: en Reino Unido (9 casos), Portugal (14 casos), España (23) e Italia. AGENCIA EFE
S
Metro — viernes, 20 de mayo de 2022
BSC e IDV pelean por la etapa con difíciles duelos; LDU aún vive
BR La Tri ya no jugará contra cuadro de Malí AGENCIA
sports
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
EEUU La Selección de Malí canceló el partido amistoso ante la Tri que estaba previsto para el 11 de junio en el Pratt & Whitney Stadium de Hartford (Connecticut)- EEUU por un cambio de agenda. Dentro de su preparación para el mundial de Qatar que será en noviembre, la ‘Tri’ de Alfaro se enfrentará a Nigeria el 2 de junio en Nueva Jersey y a México el 5 de junio, en Chicago.
El ‘ídolo’. BSC viaja hacia el sur de Quito para duelo clave ante ‘Papá’. / API
Duro reto para BSC. El conjunto de Célico no muestra su mejor fútbol en torneo local, pero sigue siendo el líder. Ante Aucas, debe sacar su jerarquía. Necesita cuidar la punta. Metro Ecuador
Barcelona SC sabe que es el primer opcionado para llevarse la primera etapa del torneo a su casa y por ende, conseguir un cupo directo a Copa Libertadores de 2023 y un boleto directo a la final de la Liga Pro que este año será antes del Mundial de fútbol que arranca en noviembre en Catar. El equipo guayaquileño también tiene claro que para alejarse del Independiente del Valle y la Liga de Quito y quitarse esa angustia, debe llegar al estadio Gonzalo Pozo Ripalda, y con el apoyo de sus hinchas, tratar de derrotar al ‘Papá’ Aucas, equipo que en las últimas tres fechas no conoce la derrota. Todo eso sucede desde que el DT internacional venezolano, César Farías, se hizo cargo del equipo. Los ‘orientales’ están en zona de clasificación a copas
El campeón. Los muchachos del Valle buscarán goles frente al ‘Ponchito’. / API
LIGAPRO JORNADA 14 Hoy
19h00 Cumbayá vs 17h30 Emelec 17h30 G. City
PARTIDO
vs
Aucas Barcelona mayo/22/19h00
internacionales y tienen en mente luchar con todo para ganar la segunda etapa del fútbol nacional. Para el equipo de Jorge Célico que llegará completo a la capital para enfrentar al Aucas, es importante ganar sus últimos seis puntos en disputa y así no dejar que nadie le arrebate el premio. Los toreros reciben al débil Cumbayá en el estadio Banco Pichincha en la última fecha la semana próxima con lo que podrían poner la cereza en el pastel. Además, Barcelona sigue en la lucha de definir su paso hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana. Sus hinchas esperan que mejore su juego que aún deja dudas.
9 de Oct.
Mañana
vs Católica vs LDU Q.
Domingo/ may/22
16h30 Macará 19h00 Aucas 19h00 IDV
vs T.ecnico U. vs Barcelona vs Mushuc R.
Lunes/ may/23
19h00 D. Cuenca vs
Orense
TABLA 1RA ETAPA Equipo
PJ PG PE PP GD PTS
1. Barcelona
13 8
3
2. IDV
13 8
2
2 10 27 3
5 26
3. LDU Q.
13 8
1
4
3 25
4. U. Católica
13 7
2
4 11 23
5. Emelec
13 6
4
3
9 22
6. Aucas
13 5
5
3
2 20
7. Gualaceo
13 6
2
5
-1 20
8. D. Cuenca
13 5
5
3
-1 20
9. Delfín
13 5
4
4
-1
10. Orense
13 4
5
4
2
19 17
11. G. City
13 3
5
5
1
14
12. Mushuc R.
13 3
4
6 -4 13
13. Cumbayá
13 2
4
7 -8 10
14. Macará
13 2
4
7 -8 10
15. Técnico U.
13 2
3
8 -10
9
16. 9 de octubre 13 1
5
7 -10
8
No se confían. Los muchachos de IDV saldrán a atacar en el estadio de Chillo Jijón al Mushuc Runa. Quieren juntar 29 puntos y ver si BSC y Liga hacen bien sus deberes. Metro Ecuador
Independiente del Valle ya comprendió que por cosas del fútbol ha perdido a su DT Renato Paiva y quiere hacer bien las cosas con el profesor que llegue, por ahora es Miguel Bravo. El equipo de Sangolquí viene de conseguir una gran victoria en Ambato, lo que le ubica solo a un punto del líder Barcelona. Los muchachos del Valle tienen esta vez a otro conjunto de Tungurahua en frente. Se trata del Ponchito. Los futbolistas del Mushuc Runa jugarán ante el Independiente en su flamante estadio nuevo de Chillo Jijón, donde los rayados son casi intratables. IDV debe ganar sus últimos dos partidos, incluido el de la última fecha en Guayaquil, y espera que ni Barcelona ni Liga consigan todos sus puntos en disputa. De esa forma, los del Valle podrían acceder
PARTIDO
vs
IDV M. Runa mayo/22/19h00
a su segunda final de manera consecutiva y poner en nervios a todo el resto de conjuntos. Los de Chillo Jijón cierran la etapa la semana que viene visitando al 9 de Octubre. En el fútbol, todos sabemos que los milagros están a la orden del día y las revanchas de igual forma. Es por eso que Liga de Quito también sueña con llevarse la primera etapa si es que gana sus últimos dos partidos y sus rivales más directos, BSC e IDV, tienen resbalones. La U debe visitar al Guayaquil City en esta fecha 14 y cierra la etapa recibiendo al irregular Macará de Ambato en Casa Blanca. Liga también pelea por avanzar en Copa Sudamericana.
Liga (Q) debe ganar para seguir en Copa ECUADOR Liga de Quito de-
pende de si mismo para clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para ello debe ganar obligatoriamente al Atlético Goianiense de Brasil en la Casa Blanca este martes 24 de mayo a las 19:30. Los brasileños lideran el grupo con 12 puntos, mientras la U de Quito va segundo con 10 puntos.
Recuperación de Gabbarini tardará más QUITO
El portero Adrián Gabbarini, de Liga de Quito, se lesionó otra vez. El guardameta argentino se recuperaba de una dolencia en los ligamentos y ahora tiene una lesión de meniscos. La situación preocupa a los hinchas porque ‘Súper Gabba’ tiene contrato hasta junio de este año. El portero de Liga llevó a su equipo a ganar el torneo nacional de 2018 y también la Copa Ecuador. Un jugador muy querido para los universitarios.
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09
viernes, 20 de mayo de 2022 — Metro
Carapaz inicia etapa 13 en segundo puesto; la ‘maglia rosa’ ya ilusiona Italia . Richard Carapaz se ilusiona con este fin de semana hacerse de la maglia rosa. L a p r óx i ma semana, que es la última, hay tres etapas de montaña. / AGENCIAS
Etapa 12. Richard Carapaz ingresó dentro del pelotón principal a la meta en Génova. Quedó en puesto 35, pero en la general, Richie sigue segundo y solo a 12 segundos del líder, el español Juan Pedro López. Ecuatorianos. Jhonatan Narváez está en puesto 45 de la general, Jonathan Caicedo se encuentra en el puesto 48 y Alexander Cepeda ocupa el lugar 109 en la general. Metro Ecuador
Ayer, una vez concluida la etapa 12 del Giro de Italia, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se mantuvo segundo en la tabla general de la competencia. El ganador de la etapa 12 fue el italiano Stefano Oldani. Se recorrieron 204 kilómetros, el tramo más largo de este Giro. Esta jornada no tuvo mayores cambios ni contratiempos para Carapaz que llegó con sus compañeros guardando sus energías para lo que se viene. Ahora todos se cuidan para las próximas etapas, sobre todo la de alta montaña. Carapaz y Bardet están a 12 segundos del español Juan Pedro López. En la etapa 11 el español Juan Pedro López (Trek Segafredo) no pudo evitar que el ecuatoriano Richard Carapaz le
recortara 3 segundos en la bonificación de un esprint intermedio. “Vi que Richard Carapaz iba a buscar una bonificación de tiempo en un esprint intermedio, pero no soy tan rápido como él. No había nada que pudiera hacer. De todos modos, estoy muy feliz de mantener la maglia rosa al menos un día más”, señaló en meta el ciclista lebrijano. Richard llegó ayer a la meta en Génova dentro del grupo de los líderes Decenas de ecuatorianos mostrando la bandera tricolor esperaban por Richie que cada vez se hace más fuerte con la ilusión de vestir la maglia rosa y no dejarla hasta ganar su segundo Giro. Richie llegó en el puesto 35 de la etapa 12, en el pelotón que perseguía al italiano Oldani que ganó con inteligencia.
LA CLAVE
2do.
Lugar Richard es segundo en el tablero general a 12 segundos del líder López. Así inicia la etapa 13.
"Hicimos mucho esfuerzo por mantenernos en el pelotón que llegó tras Oldani. Nos mantuvimos cerca del líder de la general y nos ilusionamos con hacer bien las etapas que restan”. RICHARD CARAPAZ Ciclista ecuatoriano.
MAYO - ETAPAS l m m j v
s
d
2
3
7
8
9
10 11 12 13 14 15
4
5
6
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 contrareloj media montaña alta montaña
(P)
E L
E S F U E R Z O
T E
D E F I N E
llano
10 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)
Metro — viernes, 20 de mayo 2022
Taller. Durante las horas de capacitación, las integrantes aprendieron sobre identificación, cuidado y preparación de la piel previo al maquillaje y tips de imagen personal para implementarlos con los clientes. / AGENCIA
Tía crea espacios de aprendizaje artesanal para sector de Fertisa América Latina es la región con la proporción más alta de mujeres que se animan a emprender. Tía, la cadena de supermercados, creó espacios de aprendizaje artesanal para mujeres del sector de Fertisa, con la finalidad de fortalecer sus capacidades y brindar herramientas para que puedan
emprender su propio negocio desde sus casas. En esta ocasión Tía otorgó 12 horas de capacitación de maquillaje profesional en modalidad presencial, demostrativa, práctica y teórica para mujeres líderes de hogar. De esta manera apoya a las comunidades más cercanas, a través de diferentes actividades, brindando oportunidades de crecimiento personal y profesional. Una vez más, reafirma su estrategia de
Renault Kwid, el SUV de los compactos que conquista a los más jóvenes Los ecuatorianos ya cuentan con un auto robusto y compacto, el nuevo Renault Kwid. En Guayaquil, la noche del 18 de mayo, la automotriz Renault anunció la llegada del nuevo Renault Kwid al Ecuador, a través de un fascinante evento de lanzamiento lleno de luces y colores, donde lo
sostenibilidad alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). En esta ocasión 25 mujeres inscritas de 18 a 35 años recibieron clases de maquillaje profesional. El curso estuvo vigente durante tres días, desde el martes 17 hasta el jueves 19 de mayo, de14h00 a 18h00, en el parqueadero del local de Tía Fertisa. METRO ECUADOR
presentaron de manera oficial como el SUV de los compactos. El Renault Kwid que en menos de un año llegó a ser el número 1 en su segmento en el mercado colombiano con una participación mas del 40% en el 2021, ahora ingresa al mercado ecuatoriano para conquistar a los más jóvenes del país, con diseño tecnológico enfocado en la seguridad, conectividad y confort, por lo que se espera que sea
uno de los líderes en ventas en el país. En este nuevo vehículo que estará disponible en sus tres versiones ZEN, INTENS y OUTSIDER. La optimización de combustible, el bajo costo de mantenimiento y menor emisión de gases contaminantes son características que sobresalen de este modelo, debido a su rendidor y económico motor de 1.0L de 3 cilindros, con potencia de 66 caballos de fuerza. METRO
Ventaja. El diseño del Renault Kwid es inspirado en un SUV, por ello goza de un amplio espacio interior, una gran capacidad de baúl de 290 litros con opción de aumentar a 1.100 litros. / AGENCIA
Bar de postres, el nuevo concepto de la marca Chokolat
Pollo Campero abre su primer restaurante en Guayaquil
Presentan el nuevo Audi RS e-tron GT, vehículo 100% eléctrico
EN días pasados se llevó a cabo la apertura del bar de postres de la marca Chokolat que cuenta con 5 locales en los principales centros comerciales de la ciudad y ahora abrió sus puertas en la calle Panamá, para ofrecer un nuevo concepto en vivir la experiencia disfrutando de sus delicados y deliciosos postres.
MALL del Sol diversifica la oferta gastronómica de su patio de comidas con la apertura de Pollo Campero, una marca que nace en Guatemala en 1971 y que cuenta con 17 locales en Quito y su primer local en Guayaquil. El restaurante ofrece el delicioso sabor tierno,jugoso y crujiente del pollo. METRO
GERMAN German Motors, importador oficial de Audi para el
Negocio. Chokolat, empresa ecuatoriana de propiedad de las hermanas Monge, liderada por la chef pastelera Cristina Monge. /
De (i) a (d). Daniela Bahamonde, Gerente de Mercadeo; Javier Padilla, Gerente de Operaciones; Bruno Zavala, Gerente General Mall del Sol; Ana Isabel Portillo, Mercadeo Franquicia Pollo Campero y Pedro Barascout, Operaciones Franquicia Pollo Campero. / AGENCIA
De (i) a (d). Ricardo Schneidewind, Gerente Comercial de Audi Zentrum Guayaquil; Vinicio Luna Torres, Gerente de ventas de German Motors S.A.; Daniel Wiener, Gerente General de Induwagen y Esteban Cisneros, Gerente de Marketing de German Motors S.A. / AGENCIA
Ecuador y su red de concesionarios: Audi Zentrum Quito y Audi Zentrum Guayaquil, presentan el primer Gran Turismo 100% eléctrico de la marca en llegar al mercado ecuatoriano, el Audi RS e-tron GT. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / moda (i) — 11
viernes, 20 de mayo 2022 — Metro
Moda: ‘looks’ para ser una de las más elegantes y modernas durante este año Las prendas de mezclilla rejuvenecen y aportan un toque de modernidad y clase a tu look.
Estar a la moda. Es momento de sacar lo mejor en los conjuntos que vas a vestir en esta temporada. / CORTESIA
Overol de mezclilla
(P)
Metro
Los looks de mezclilla aportan estilo y elegancia, y lo mejor es que rejuvenecen, por lo que son la mayor tendencia este 2022. Puedes llevar un pantalón, camisa, vestidos, chaqueta, cualquier prenda de mezclilla y lucir cómoda y moderna este año. No importa la edad que tengas, ya sea 20, 40, o 50, a cualquier edad este tipo de looks va muy bien y por eso te dejamos algunas ideas. Looks de mezclilla para ser la más elegante y moderna
Otra prenda chic y rejuvenecedora es el overol de mezclilla que muchas famosas han usado, demostrando que no existe límite de edad para lucirlo. Lo puedes complementar con un top, suéter, o bodysuit, y llevarlo con tenis, o tacones, y se verá de lo más elegante.
Falda de mezclilla
Vestido camisero de mezclilla tacones, o alpargatas, dependiendo del look que desees, y complementa con algún sombrero y bolsa.
Un vestido camisero de mezclilla es muy fresco, cómodo, y sobre todo elegante, perfecto para cualquier temporada del año y todas las ocasiones. Puedes llevar esta prenda con unos tenis blancos,
“Total look” de mezclilla También puedes lucir un “total look” de mezclilla, compuesto por un jean ya sea skinny, o mom jeans, y combinar con una camisa de mezclilla.
Para que luzcas sofisticada y estilizada, puedes complementar este atuendo con unos stilettos, o si quieres algo más cómodo lleva unos tenis blancos.
Vestido y chaqueta de mezclilla Puedes combinar una prenda elegante y chic como un vestido largo o corto y complementar con una chaqueta de mezclilla. Este look es de lo más casual y moderno y puedes llevarlo con alpargatas, tenis blancos, o flats para que luzcas cómoda.
hermosa.
Otra prenda chic y elegante es la falda midi de mezclilla que puedes llevar con un bodysuit, o top y realzará tu clase y glamour. Para este look puedes optar por unos tacones, y si deseas algo más cómodo entonces lleva con tenis o flats, y te verás espectacular.
12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)
Metro — viernes, 20 de mayo de 2022
Economía. Exploramos opciones de inversión y la importancia de saber cómo funcionan.
Más de 5 mil niños se han beneficiado del programa de Metrofraternidad
Andrea Martínez
El trading es un conjunto de estrategias para la compra y venta de acciones en bolsa de valores, índices bursátiles, criptos o mercados sintéticos, así lo resume Luis Ángel Munzón, CEO de Billons Group y master trader ecuatoriano, quien nos explicó qué es y cómo funciona esta actividad. Recalca que para iniciar en trading “se debe tener un conocimiento básico de cómo funciona la economía, debe gustarle leer todos los días, y ciertas características como disciplina, constancia y estar abierto a las sugerencias de expertos”. Exploramos este tema: ¿Qué tipos de inversiones son parte del trading? — Tenemos algunos tipos de inversiones, cada una con sus ventajas y desventajas. Tenemos el del mercado de intercambio de divisas, que se produce a través de importaciones o exportaciones a nivel mundial. Un ejemplo de esto puede ser el intercambio del euro a dólar, donde se debe conocer sobre el estado de la economía de cada moneda y dependiendo de eso se utilizan estrategias para ganar con estrategias de compra o venta. Están también los índices bursátiles donde están presentes la mayoría de empresas de tecnología a nivel mundial. Hablamos en Estados Unidos del NASDAQ, que tiene acciones de Meta, Amazon, Microsoft, Netflix, Disney, entre otras, así como otros índices de Europa y Asia, donde se transacciona en base a las ganancias que tienen estas empresas, que por lo general son mercados al alza. Hablando en criptos, se trata de transaccionar con divisas que no tiene un registro. En este caso, funciona con la acumulación de personas que pueden comprar estas divisas y se pueden comprar en una cantidad infinita: se puede comprar una cripto, parte de ella o minar. Pero la veracidad de este sistema está basado en las personas
Luis Ángel Munzón
Fundación Metrofraternidad. Impulsa proyectos. / CORTESÍA
“Aprender sobre macroeconomía abre puertas” Luis Ángel Munzón. CEO de Billons Group. / CORTESÍA que puedan comprar cúmulos más grandes de esta divisa y le permitan subir su valor. Por ejemplo, Elon Musk compró bitcoin e hizo que de 24 mil dólares cotice hasta 65 mil dólares. Si él vendiera sus criptos, el mercado posiblemente caería. Y en cuanto a índices sintéticos, corresponden a mercados creados por brokers, donde puedes transaccionar con “mercados copiados”, sin afectaciones económicas en relación a los otros tipos de mercados que mencioné, que pueden experimentar variación por cambios en las políticas monetarias o decisiones de líderes que pueden afectar mucho las cosas. ¿Qué ventajas o desventajas tienen cada una? — A largo plazo, los mercados sintéticos se trabajan con esta proyección. La ventaja de ellos es que puedes ganar 24/7 pero los costos de comisiones para traslado de los valores a tu cuenta son altos. En índices bursátiles, bolsa o criptos, el punto es comprar acciones para ganar a largo plazo, ya que son mercados que se espera sigan creciendo y al final generarán una ganancia.
Sin embargo, existen mercados de corto o mediano plazo, como el de intercambio de divisas y algunas criptos, donde debes tener en cuenta la situación macroeconómica. Ciertos “influencers” afirman en sus redes sociales que para este tipo de inversiones no se necesita saber de economía o tener algún otro conocimiento, que solo es un asunto técnico. Pero bajo mi experiencia, aprender cómo funciona el mundo me ha permitido explorar estos mercados y ser más rentable. En general, uno de los beneficios de trabajar en estos mercados es que se pueden realizar desde casa y se puede generar ganancias diarias, semanales, mensuales, semestrales o anuales. Lastimosamente hay muchas personas que se dejan impresionar con las primeras ganancias y quieren millones de la noche a la mañana, cuando en realidad esta es una actividad que tienes que ir trabajándola poco a poco. Estos mercados no te ofrecen una ganancia desmesurada como muchos lo afirman. Iniciar en trading significa entender que es complejo, habrá días buenos y malos, habrá meses en que la econo-
mía esté en su mejor momento y habrán variantes. Lo más importante es que se debe ir trabajando poco a poco, implica constancia, dedicación y ser cauteloso en las inversiones que realizan. Además, requiere el mismo sacrificio que cualquier carrera, tienes que estudiar, levantarte a tempranas horas y estar pendiente de los mercados. ¿Qué riesgo representa? — El riesgo se toma cuando uno quiere volverse millonario de la noche a la mañana. El problema se genera cuando lo toman como un juego de azar, donde puede ser que un día se gane, y luego se confía y se empieza a invertir más dinero del planificado. Cuando las emociones ganan a las personas y ven a otros ganando más haciendo lo mismo, se empiezan a desesperar y arriesgar. Pero hay que tener en cuenta que uno debe invertir de forma proporcional, según sus condiciones y a su propio ritmo: si en un mes se ha ganado cinco dólares, invirtiendo dos, no quiere decir que el próximo mes las cosas sean iguales, por lo que la gestión del riesgo es importante.
La Fundación Metrofraternidad, bajo el marco de su programa de Prevención de Ceguera Infantil, ratifica la labor realizada en 17 años de trabajo en beneficio de dicha causa y, a su vez, celebra el mes de la salud visual. Gracias al liderazgo de la Dra. Andrea Molinari, oftalmólogos pediatras voluntarios y la Fundación Metrofraternidad, hasta la fecha se ha prevenido la ceguera infantil de más de 5 mil niños y cada día se suman más. Dentro de este se ofrecen consultas en oftalmología
pediátrica a un costo mínimo para pacientes entre 0 a 16 años de escasos recursos económicos, provenientes de cualquier parte del país. Los casos que requieran de cirugía correctiva o preventiva son derivados para ser operados bajo alianza con el Hospital Metropolitano, donde reciben la cobertura de más del 98% del costo total de la cirugía gracias al apoyo voluntario de su cuerpo médico, y de los recursos que provee tanto la Fundación Metrofraternidad, HUMANA y otros aliados estratégicos. METRO
MullenLowe Delta generó una campaña publicitaria en el metaverso La campaña “Yellowverse” creada por MullenLowe Delta, en el metaverso, hizo que se convierta en la primera y única agencia en la región en utilizar este entorno que conjuga el mundo físico y digital, para brindar una experiencia excepcional al público de la marca. En un reciente artículo de Adlatina en asociación con AdAge, medio referente para la publicidad, se destacaron las campañas que han puesto al metaverso en el centro de su estrategia. De los diez casos sobresalientes, solo uno es latino, y corresponde a MullenLowe Delta. “Este es solo un inicio, que
demuestra cómo estamos aprovechando la tecnología y las múltiples posibilidades que nos brinda el metaverso, para crear experiencias inmersivas, innovadoras y memorables desde Ecuador para el mundo” menciona André Pedroso, CCO de MullenLowe Delta Ecuador. “Yellowverse” fue presentada en la Noche Amarrilla, uno de los eventos deportivos de fútbol más importantes del año para Barcelona Sporting Club, el equipo más popular de Ecuador. De esta forma, la agencia MullenLowe Delta recalca su apuesta por la innovación y creatividad. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13
viernes, 20 de mayo de 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
4
7
5
6
1
3
9
5
2
8
3 9 2 7 6 4
4 9 5 3 6 2 7
6 2 8 1 9 4 3
2 7 6 4 8 1 5
1 5 3 7 2 8 9
7 6 2 8 4 3 1
2 8 4 1 9 5 7 6
SOLUCIÓN
8
1
5
5
3
4
9
8
3
3
6
5
9
2
1
5
4
6
6
5
6
4
9
3 3
3
6
8
9
5
7
5
8
9
4
7
5
2
1
9
7
8
1
8
4
6
1
6
1
7
5
6
5
4
4
2
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
2
CRUCIGRAMA
(P)
40. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra. 41. Falta de amor o afecto. 42. En este lugar. 43. Onda en el mar. 44. Que tiene aptitud para alguna cosa. Verticales 1. Lámina, plancha o película, formada o superpuesta en un objeto. 2. Pondrán cotas en los planos. 3. Ciudad de Serbia. 4. Símbolo del einstenio. 5. Habitante de una colonia (pl.). 6. Reflexión del sonido (pl.). 7. Lirio. 8. Prefijo “huevo”. 10. Dar una cosa en movimiento con otra que halla en su camino. 11. Dios griego de los rebaños. 12. Aumentan la velocidad. 14. Divisible por dos. 15. Piedra nefrítica. 16. Uno de los montes de Jerusalén, donde estaba edificado el templo. 18. Especie de cerdo salvaje que se cría en Asia. 19. Especie de cerveza
inglesa. 23. Observarían desde una altura. 24. Superior de un monasterio. 25. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 26. Repentinos. 28. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 31. Palpar. 35. Primer rey de Caria. 36. Que no es propio. 37. Mueble compuesto por una tabla lisa sostenida por uno o varios pies. 38. (Tío) Personificación de los EE.UU. 39. Contracción. 40. Arbol venezolano de madera imputrescible. 41. Primera nota musical. 42. Nieto de Cam.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Hace o forja planes. 6. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez. 9. Preposición inseparable “del lado de acá”. 10. Piedra fina, amarilla, muy dura; es el silicato fluorado de alúmina. 13. Monte y promontorio de Grecia. 14. Naturales de Polonia. 15. Natural de Japón. 17. Terminarán, concluirán. 19. Perezoso americano. 20. Unidad de radiactividad. 21. Voz para arrullar. 22. Dios griego del viento. 24. Naturales de Arabia. 27. Recipiente para guisar, circular y poco profundo. 29. Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil. 30. Antiguamente, la nota “do”. 32. Quita algo de una superficie como raspando. 33. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 34. Porción de humo que se echa cuando se fuma. 37. Relativo a la música. 39. Soltar lo que está atado.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
14 — www.metroecuador.com.ec / global (i)
Metro — viernes, 20 de mayo de 2022
Pac-Man es una franquicia
El personaje de Pac-Man es la mascota ta
de videojuegos japonesa creada por
oficial de Bandai Namco y
Toru Iwatani
pero publicada, desarrollada y propiedad de Bandai Namco Entertainment (anteriormente Namco).
1980
fue lanzada por primera vez en salas de juegos
El nombre de Pac-Man proviene del término japonés
e d s o añ
2 4 PAC-
Pakku Pakku que significa comer
El juego está basado en: La persecución en
Tom & Jerry, Pac-Man en
Popeye comiendo espinacas y los fantasmas en
Qtaro y Gasparin
MAN
El icono cultural de los 80’s ha estado presente en nuestras vidas por más de cuatro décadas. Metro te da algunos datos sobre ésta franquicia lanzada un 22 de mayo.
¿Qué come Pac-Man? Come puntos, cápsulas de
poder, frutas, Galaxianos, campanas, llaves y fantasmas. Básicamente, cualquier cosa en la pantalla.
Doodle
La franquicia se usa a menudo como una representación de la cultura popular y los videojuegos de la década de 1980.
Aniversario de Pac-man.
Página principal de Google, 21 de mayo de 2010.
78
¿Cómo se juega? El jugador controla a Pac-Man, que debe comer
todos los puntos dentro de un laberinto cerrado mientras evita cuatro fantasmas de colores.
Comer grandes puntos parpadeantes llamados “Power Pellets” hace que los fantasmas se vuelvan azules temporalmente, lo que permite que Pac-Man se los coma para obtener puntos de bonificación.
¿Cuáles son los 4 fantasmas en Pac-Man? Japonés:
“Oikake”, “Machibuse”, “Kimagure” y “Otoboke”, traducidos como Fickle, Chaser, Ambusher y Stupid.
Inglés:
Inky (Azul), Blinky (Rojo), Pinky (Rosa) Clyde (Naranja)
Los fantasmas tienen 3 estados de comportamiento: modo de persecución, modo de dispersión y modo asustado. Esto hace que este
PacMan
(Es considerado el primer personaje protagonista en la os)) historia de los videojuegos) por el 30
sigue siendo uno de los personajes najes j de videojuegos más reconocibles de la historia.
juego sea interesante y cada uno de los cuatro fantasmas tiene su propia inteligencia artificial (IA) única y distinta, o “personalidad”.
Especie: Pac-Persona Género: masculino Cónyuge: Sra. Pac-Man Niños: Jr. Pac-Man, Bebé Pac-Man
juegos en total tiene la saga Pac-Man, de 1980 a 2018, para Switch, PS4, Xbox One, Wii U, Android, Nintendo 3DS, iPhone, PS3, Wii, Xbox 360, Xbox, PC, PSP, NDS, PS2, GameCube, Game Boy Advance, Dreamcast.
3,333,360
puntos es la puntuación máxima del juego, el récord obtenido por Billy Mitchell de 33 años en 1999 Pac-Man debutó en el cine en 2015 en la película Pixels protagonizada por Adam Sandler.
TEXTO Y DISEÑO: METRO WORLD NEWS / FUENTES: VIDEOJUEGOS.FANDOM.COM, PACMAN.COM, GAME MAKERS’S TOOLKIT, HIGH SCORE EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS, WIKIPEDIA
viernes, 20 de mayo 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / plus / mascotas (i) — 15
/ PIXABAY
¿Cómo puedo cuidar los dientes de mi perro o gato?
Consejos. Sepa cómo mantener la dentadura de sus mascotas, sana y fuerte. PET FOOD INSTITUTE Estar atentos a la salud oral de nuestras mascotas puede ayudar a prevenir la inf lamación de sus encías, el mal aliento, la pérdida de piezas dentales, infecciones en su cavidad bucal y demás complicaciones que pueden terminar expandiéndose a órganos como el oído, cerebro, piel, vejiga, riñones, corazón y huesos, entre otros. El oportuno cuidado oral de nuestros perros y gatos puede ayudar a fortalecer sus dientes, previniendo que se muevan, se tornen amarillos, se pudran o que incluso se les forme sarro. Por eso, Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, nos comparte los siguientes consejos que le ayudarán a mantener la limpieza y salud oral de su mascota.
LAS CLAVES
Observe diariamente el hocico de su mascota: asegúrese de que sus piezas dentales no estén flojas y se encuentren completas, sus encías deben tener un color rosado, no inflamadas ni con sangre, sus dientes libres de manchas y cálculo dental, y su lengua húmeda y sin grietas. Si nota que su mascota presenta alguna de estas alteraciones, saliva todo el tiempo o tiene mal aliento, consulte de inmediato con el médico veterinario. Cepille a diario los dientes: en el mercado, puede encontrar varios tipos de cepillos pa ra mascotas. El cepillado lo debe realizar en forma de juego, cepillando suavemente y manteniendo un orden con el fin de limpiar sus dientes. Si les enseña desde cachorros esta rutina, puede resultar más sencillo. Evite usar cepillos si existe inflamación de las encías o gingivitis, para esto puede usar un dedal de goma, especialmen-
te diseñado para mascotas. Use crema dental exclusiva para mascotas: si limpia los dientes de su peludo con crema dental para personas, al contener flúor, puede resultar tóxico y hasta generar graves alteraciones en la salud. Use objetos o juguetes para la limpieza de los dientes: puede comprar juguetes dentales, enjuagues bucales, dentífricos en espray o huesos dentales especialmente diseñados para la higiene oral. Compre alimentos concentrados y snacks para prevenir enfermedades periodontales: en el mercado existen marcas de alimentos y snacks, cuya croqueta está diseñada para limpiar los dientes mientras mastican. Mantenga el agua limpia: una fuente de agua fresca y potable en un recipiente limpio ayudará a mantener la salud oral.
(P)
Metro — viernes, 20 de mayo 2022
E
60 años no se cumplen todos los días: los Rolling Stones estrenan un exclusivo trabajo
/ CORTESÍA
espectáculos
16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
Lanzamiento. Es imposible negar que una de las bandas más importantes de la historia del rock y de la música es la liderada por Mick Jagger, The Rolling Stones, quienes con más de seis décadas de puro rock & roll han estrenado un trabajo discográfico cargado de historia al ser un show completamente exclusivo. (P)
ANDRÉS SARMIENTO, Metro World News
The Rolling Stones: Live At The El Mocambo presenta un conjunto de grabaciones nunca antes escuchadas. El disco marca la primera aparición oficial de los dos conciertos se-
cretos del grupo en el club de Toronto, con capacidad para 300 personas, en marzo de 1977. Toda una reliquia. El álbum presenta el set completo de los Stones del show del 5 de marzo, además de tres temas extra del concierto del 4 de marzo, recién mezclados por Bob Clearmountain. Solo cuatro de las actuaciones llegaron al álbum Love You Live, que siguió en septiembre de 1977, que estuvo dominado por pistas capturadas en las giras de la banda de 1975 y 1976, y nunca se había escuchado el conjunto completo. El Mo, como era conocido popularmente el espacio donde fue grabado este material, era una de las plazas más importantes y destacadas para la presentación de la música en Toronto, Canadá, eso sí, con el objetivo de ser el lugar ideal para la muestra de algún show secreto. La historia es un poco más divertida que el dato relacionado a llevar a cabo un show, en el que solo pocas personas disfrutaron, sino que llama bastante la atención la manera en la que fueron seleccionadas las personas asistentes al espectáculo. Por medio de la radio, medio de difusión musical más importante de la época, se organizó un concurso en el que los oyentes tuvieron la posibilidad de ganar invitaciones para el concierto íntimo de la agrupación April Wine, sin embargo, no serían el único show de la noche, ya
que también se anunció que habría una banda completamente desconocida que haría su debut, ellos llevaban por nombre The Cockroaches, no hay que ser un genio para adivinar quiénes resultaron ser, en efecto, The Rolling Stones. Tanto fue el impacto del momento, que tuvo lugar durante dos noches, que incluso, hasta hoy se sigue hablando de lo que sucedió en Toronto en 1977. Fue una lista de canciones para todas las temporadas, desde Mannish Boy, de Muddy Waters, y Crackin’ Up, de Bo Diddle, hasta temas básicos como Let’s Spend The Night Together, It’s Only Rock ‘n’ Roll y Tumbling Dice, y de vuelta al blues con Worried Life Blues, de Big Maceo, y Little Red Rooster, de Willie Dixon. También se vio el debut en vivo de Worried About You, que no se escuchó en estudio hasta Tattoo You de 1981, y más momentos destacados de Honky Tonk Women a Hot Stuff. Cuarenta y cinco años después, este es un viaje de regreso a la intensidad del Crawdaddy Club, en los primeros días de los Stones, revisitado por una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll del mundo. Live At The El Mocambo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, sin embargo, para los melómanos y coleccionistas, este trabajo también podrá ser adquirido en formatos f ísicos como CD, vinilo negro de cuatro LP y vinilo de neón de cuatro LP.
LIVE AT THE EL MOCAMBO
Estas son las 23 canciones que componen el ábum de los Rolling Stones
1. Honky Tonk Women 2. All Down The Line 3. Hand of Fate 4. Route 66 5. Fool To Cry 6. Crazy Mama 7. Mannish Boy 8. Crackin’ Up 9. Dance Little Sister 10. Around And Around 11. Tumbling Dice 12. Hot Stuff 13. Star Star 14. Let’s Spend The Night Together 15. Worried Life Blues 16. Little Red Rooster 17. It’s Only Rock ‘n’ Roll (But I Like It) 18. Rip This Joint 19. Brown Sugar 20. Jumpin’ Jack Flash 21. Melody 22. Luxury 23. Worried About You