Diario Metro edición 20 de septiembre 2023

Page 1

(P) METRO - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023
(P) METRO - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

Ojo con altas cifras de atropellamientos

En nuestro país, los siniestros que involucran a actores vulnerables (peatones y ciclistas) representan a escala nacional el 16% de los accidentes de tránsito, provocando el 47% de víctimas mortales. Pág. 06

Piero Hincapié podría estar listo para la Tri El jugador ecuatoriano suena para los partidos ante Bolivia y Colombia, tras superar una lesión que lo alejó varios meses. Pág. 09

Pág. 08

Análisis. Un reciente estudio desestima que las redes sociales provoquen depresión en tus hijos, sin embargo, los estudios continúan. / AGENCIA PEXELS Estudios se profundizan sobre daño de redes sociales en los niños
AGENCIA AGENCIA
ORGULLOSAMENTE
P.07 21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5245 Miércoles /20.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
ECUATORIANO

N noticias

Perrotón 2023 unirá a las familias y sus mascotas en Rumiñahui

Quienes parqueen en Centro Histórico serán sancionados

Nadie está exento El Centro Histórico es una zona peatonal y no está permitido parquear vehículos, señaló el Alcalde de Quito.

Metro Ecuador

El alcalde Pabel Muñoz manifestó que el Centro Histórico de Quito esta liberada como una zona peatonal. Esto, al mencionar que hace algunos días estuvieron varios autos del Cuerpo Diplomático estacionados y pidió que sean multados.

Según el comunicado por parte del Municipio, se informó que se ha hecho una comunicación a la Cancille-

ría para que esto no vuelva a suceder. Según la disposición, en el caso de vehículos del Gobierno, deben dejar a los funcionarios en Carodelet para posteriormente regresar.

“No importa si es del Gobierno, no importa si es del Municipio, del servicio consular o particulares. (Los autos) No pueden estar parqueados en una zona que es peatonal”, expresó el alcalde.

Frente a esto, se anunció que se realizarán estrictos controles con agentes de la AMT, y quienes infrinjan está disposición serán sancionados de acuerdo a la normativa vigente. Se pide a la ciudadanía colaborar y acoger, como tal, a la zona peatonal liberada en el Centro

Histórico.

¿Qué dice la normativa?

Actualmente, el artículo 391-5 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una multa equivalente al 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), es decir, USD 45, al conductor que estacione su vehículo en un lugar no permitido.

Además, si el conductor no se encuentra en el automotor y este obstruye la circulación vehicular y peatonal, podrá será trasladado a uno de los Centros de Retención Vehicular.

Cabe recordar a las ciudadanía que los parqueaderos habilitados en el Centro Histórico son una gran opción para evitar sanciones.

En Rumiñahui. Evento familiar para concientizar sobre el bienestar animal. / PEXELS Fauna urbana. El evento se desarrollará este 23 de septiembre. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 22.

nicipal y la presentación canina de la Policía.

INSCRIPCIÓN

Como parte de las Fiestas del Maíz y del Turismo que se celebran en Rumiñahui durante todo septiembre, este 23 de septiembre se llevará a cabo la Perrotón 2023, un espacio adecuado para que las familias puedan compartir con sus mascotas con el afán de promover bienestar y convivencia sana.

Claudia Fernández, Directora de Protección Ambiental del Municipio de Rumiñahui, señala que la Perrotón 2023 incluye dos actividades:

la carrera de 3 Km donde se premiará al primero, segundo y tercer lugar y competirán en tres categorías (razas grandes, medianas y pequeñas); y la feria- exposición donde estarán stands con productos relacionados con las mascotas y servicios veterinarios gracias al aporte de la empresa pública y privada. Además, por primera vez, se incluirá a emprendedores del cantón relacionados con este sector. La Perrotón se llevará a cabo desde las 9h00 a 14h00, en el bulevar de Santa Clara. Animarán el evento la banda mu-

Las familias que deseen participar pueden inscribirse en la carpa instalada en los exteriores del Municipio de Rumiñahui, en la calle Montúfar y Espejo. Deben acudir con la mascota que participará en la Perrotón y llevar 2 Kg de comida canina.

Al momento del registro, los animalitos serán parte de una revisión veterinaria a cargo de los especialistas del Municipio. Se hará un diagnóstico general de la mascota para ver en qué condiciones participará en la carrera. Las inscripciones se realizarán hasta el viernes 22 de septiembre, de 9h00 a 15h00.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 20 de septiembre de 2023 RUMIÑAHUI QUITO
Mal estacionado. En el Centro Histórico no está permitido parquear vehículos. / CORTESÍA AMT
(P) METRO - MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE 2023

Acto. Más de 400 moradores del sector estuvieron presentes en este evento que se realizó en La Atarazana.

Agenda. La Orquesta Filarmónica se presentará el próximo fin de semana en el Suburbio, donde tocará por primera vez un programa completo.

La Filarmónica se presentó en templo del norte

de esta manera arte y música a todos los sectores de Guayaquil.

Campos explicó que “estamos llevando música a la comunidad y ya no solo la música académica europea, sino que también nos hemos enfocado en nuestra música académica ecuatoriana, rescatar a los compositores ecuatorianos que también se merecen espacio dentro del mundo sinfónico”.

La Orquesta Filarmónica Municipal, dirigida por el maestro Manuel Campos, brindó un concierto por primera vez en la iglesia Señor de la Buena Esperanza, ubicada en la ciudadela La Atarazana.

Más de 400 moradores del sector estuvieron presentes en este evento. La actividad forma parte del programa “Rutas de las Iglesias” que realiza la orquesta, llevando

Paralizan construcción sin permiso

Dirección de Justicia y Vigilancia paralizó construcción sin permiso que ocasionó la muerte de una mujer.

La Dirección de Justicia y Vigilancia colocó sellos de paralización en una edificación, ubicada en las calles 13 y Letamendi, donde se registró la caída de material de construcción y que ocasionó la muerte de una mujer.

La vivienda no contaba con los permisos municipales para realizar este tipo de construcciones.

José Andrés Arévalo, comisario primero del Municipio, explicó que se

paralizó la obra de esa construcción irregular ya que no contaba con permisos,

ni el registro de construcción que debió solicitarse a la Municipalidad de Guaya-

Simultáneamente, la violonchelista, Paula Santa Cruz, presentó un solo musical como parte de su despedida de la Orquesta Filarmónica Municipal ya que se mudará a otro país. “La verdad quería llorar al principio, porque han sido 5 años de trabajo aquí en Guayaquil y espero que no sea la última vez que esté en el país, pero me llevo gratos recuerdos de la orquesta, además en Ecuador he tenido la oportunidad de dar muchas clases y en enriquecer la cultura aquí, la educación que es lo más importante”.

La Orquesta Filarmónica se presentará el próximo fin de semana en el Suburbio, donde tocará por primera vez un programa completo de música académica ecuatoriana.

FOTOHISTORIA

quil.

“En este momento hemos procedido a realizar una inspección técnica y hemos verificado que efectivamente no cuenta con ningún permiso para poder ejecutar (la construcción) y también hay una posibilidad de riesgo para quienes habitan allí”, refirió el funcionario.

Tras la inspección fueron desalojadas las familias que residían en el interior, pues el lugar representa peligro ya que en la segunda planta el techo y las paredes, de construcción mixta, están en mal estado.

Hasta el sitio llegó la Policía Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, quienes procedieron a la atención del caso. METRO

1.800 árboles han recibido tratamiento

En cuatro meses de gestión municipal, alrededor de 1.800 árboles afectados por la plaga cochinilla han sido sometidos a varias etapas del tratamiento para su recuperación. El plan de acción incluyó el retiro de ramas pequeñas y grandes, una intervención agresiva en muchos de ellos y en otros una poda leve. Adrián Zambrano, director de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, explicó que el “tratamiento ya será periódico, porque la cochinilla solo se puede controlar, no erradicar”.

Mantenimiento de 15 parques

foto agencia

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes intervino más de 15 parques de la ciudadela Las Orquídeas. Como parte de estos trabajos se realizaron labores de limpieza y mantenimiento agronómico como poda y desbroce de maleza. Estas acciones se realizaron en conjunto con la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE). Más de 9.000 moradores del sector se verán beneficiados con esta jornada de recuperación de parques.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 20 de septiembre 2023
GUAYAQUIL
Acto. Moradores de La Atarazana presenciaron concierto de la Filarmónica. / AGENCIA Sanción. La casa clausurada está ubicada en la 13 y Letamendi.
AGENCIA
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR

CUENCA

Calle de Las Herrerías

cortesía

Zona La calle de Las Herrerías forma parte de las áreas especiales de Cuenca, por su historia.

Un tramo de 500 metros desde la avenida 12 de Abril hasta la avenida 10 de Agosto, de la histórica y tradicional calle de Las Herrerías, atravesará por una transformación en la pintura de las fachadas de las viviendas aquí ubicadas.

Esta iniciativa, que busca mantener y resaltar la riqueza histórica y arquitectónica de la zona, se concretó con la firma de un convenio en la Plazoleta de El Vergel, para dar inicio al proyecto de mantenimiento de las fachadas de la calle de las Herrerías.

Propuesta

Consiste en la intervención y pintado de las fachadas de los inmuebles, ubicados en la calle Las Herrerías, siguiendo criterios de conservación

y restauración arquitectónica. El proyecto, de acuerdo a Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, consideró utilizar colores que respeten la identidad histórica de la zona y realcen la belleza de las casas.

Y es que, la calle de Las Herrerías forma parte de las áreas especiales de la capital de los azuayos, es uno de los barrios en los que interactúan con intensidad el patrimonio tangible e intangible. Los trabajos en el sector iniciaron, y de acuerdo a lo programado desde la Alcaldía, los trabajos deberán estar listos para las fiestas de Cuenca en noviembre, para que la calle de las Herrerías se vuelva más icónica y se reactive la economía del sector.

El alcalde además, invitó a los vecinos y a los habitantes de la ciudad a apropiarse del espacio público de esta zona para ahuyentar a la delincuencia. Adelantó que la pileta de Chaguarchimbana volverá a tener agua, luz y vida.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 miércoles, 20 de septiembre de 2023 — Metro (P)
s e l l e n a rá d e l u z y c o l o r se llenará de luz y color

Un 96% de las víctimas de arrollamientos sufren lesiones y un 17% mueren

País En Quito y Guayaquil es donde se observa que los arrollamientos y atropellamientos son característicos de las vías urbanas. Los sitios más peligrosos para peatones y ciclistas son las intersecciones, avenidas y redondeles.

VISITA NUESTRAS

Del 16 al 22 de septiembre, cada año, se celebra la Semana de la Movilidad Sostenible, culminando con el Día Mundial Sin Auto, esto con el propósito de fomentar alternativas de transporte como caminar, utilizar el transporte público o la bicicleta.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), hasta julio de 2023, se han registrado 11.841 siniestros viales, provocando 1.360 personas fallecidas al instante y 10.512 lesionadas.

A criterio de Sofía Gordón, coordinadora de la Coalición por la Movilidad Segura y representante del colectivo Carishina en Bici, la falta de seguridad vial en Ecuador constituye una amenaza para los peatones, personas con discapacidad y ciclistas, quienes son los actores más vulnerables en las vías.

En este mismo periodo, del total de siniestros, el 15% fueron arrollamientos y atropellamientos, con un saldo de 301 personas fallecidas al instante y 1.659 lesionadas.

En atropellamientos o arrollamientos el 96% de las per-

sonas quedan con alguna lesión y el 17% muere.

Según Alberto Hidalgo, miembro de la Fundación CAVAT, las autoridades son las responsables de definir prioridades que respondan a la realidad y a las necesidades de la población en materia de seguridad vial y movilidad activa, segura y sostenible.

Las cifras de siniestralidad del 2023, no difieren de años pasados, pues según el Informe Vías Urbanas Seguras que analizó la información del Sistema Nacional de Estadísticas de Tránsito (SINET), recogidas por la ANT en los años 2019, 2020 y 2021, los siniestros que involucran actores vulnerables (peatones y ciclistas), representaron a escala nacional el 16% de los siniestros de tránsito, provocando el 47% de víctimas mortales.

Por ello, en el contexto de la Semana de la Seguridad Sostenible, la Coalición por la Movilidad Segura Ecuador ha organizado varias actividades para crear conciencia sobre la importancia de la movilidad segura. /R.C

Artículos que se pueden traer por avión a Ecuador

Se determina las cantidades y productos que pueden ingresar por vía aérea mientras sean considerados efectos personales del viajero.

El listado de artículos que se pueden traer por avión a Ecuador sin pagar impuestos ha sido actualizado y en ella se incluye: un televisor de hasta 60 pulgadas, consola de videojuegos con hasta dos accesorios, un celular y hasta cinco litros de licor.

Ello, gracias a una reforma que realizó el Servicio Nacional de Aduana (Senae) a la resolución que contempla los artículos que no pagan impuestos al entrar a al país por vía aérea.

En caso de pasajeros mayores de 18 años de edad, pueden máximo 20 cajetillas de cigarrillos de 20 unidades, 1

Importante. De exceder lo permitido, los pasajeros deberán pagar los bienes tributables excedentes; también podrá acarrear una multa. / CORTESÍA

Septiembre Esta resolución entró en vigencia a partir de su suscripción.

libra de tabaco y 25 unidades de habanos o cigarros.

Se permite, además, ingre-

sar máximo 500 mililitros de perfume por pasajero o 1000 mililitros de perfume por grupo familiar, contenidos en frascos nuevos. En la lista también constan como efectos personales hasta 1 unidad nueva y 1 usada de los siguientes artículos: teléfono celular, cámara fotográfica, videograbadora o filmadora, aparato de proyección de uso doméstico, hasta un Dron, cuyo valor no supere los US $1000.00. /METRO

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 20 de septiembre de 2023
(P)
QUITO
Ciudades. Varios son los accidentes de tránsito los que se registran en Quito. / CORTESÍA-BOMBEROS
15
CIFRA

www.metroecuador.com.ec / orgullosamente ecuatoriano (i) — 07 miércoles, 20 de septiembre de 2023 — Metro

ECUATORIANO

Moisés Caicedo, triunfa y flamea la bandera de la Tri

Importante. El jugador de 21 años destaca en sus entrevistas el amor a Dios y a su familia, como claves del éxito tras un arduo trabajo.

Con tan solo 21 años, Moisés Caicedo, oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la Selección de Ecuador de la actualidad y lo confirmó al ser fichado y convertirse en nueva estrella del Chelsea de la Premier League de Inglaterra.

Proviene de una familia humilde y numerosa, a los 13 años llegó a las bases juveniles de Independiente del Valle de la Serie A, dónde paso por varías categorías hasta el 2019, cuándo fue ascendido al plantel principal.

Su familia

El ecuatoriano hizo una promesa a sus padres durante su infancia y recientemente se las cumplió, promesa que a la final fue un sueño personal del ex IDV, lucir la camiseta del Chelsea, y ahora se ha convertido en un gran ejemplo para muchos niños ecuatorianos.

“Soy seguidor del Chelsea desde que era pequeño porque veía al montón de juga-

dores que tenía en el mediocampo. Me gustaba Claude Makélélé y N’Golo Kanté, ellos fueron mi inspiración para ser seguidor del Chelsea”, dijo en sus entrevistas “El Niño Moi”.

La selección

“En mi barrio, con mi gente antes sacábamos la tele, bueno no era mía, sino de un amigo”, respondió al ser cuestionado sobre cómo vio el último Mundial de Ecuador en el 2014, cuando tenía solo 12 años.

El jugador del Chelsea, ahora agradece al país por disfrutar los partidos de la Tri, en los que ahora él luce la tricolor con orgullo.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON CAYAMBE EXTRACTO

CITACION JUDICIAL A: JOSÉ IGNACIO ARELLANO CASTILLO

CAUSA NRO. 17314-2023-00163

MATERIA: CIVIL TIPO PROCESO: ORDINARIO

ACCION: NULIDAD DE CONTRATO

ACTOR: REVELO CHANGO EDGAR EFRAIN

DEMANDADOS: ARELLANO VILLACIS HERNAN RAMIRO Y ARELLANO CASTILLO JOSE IGNACIO

JUEZ: DR. FRANKLIN GONZALO QUINCHE ALVAREZ

FECHA DE INICIO: 12 DE ABRIL DEL 2023

SECRETARIO: AB. JEAN PIERRE GUAMANI

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN CAYAMBE. Cayambe, miércoles 7 de junio del 2023, a las 15h47. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito con firma electrónica presentado por el señor Edgar Efraín Revelo Chango, a través de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica el día martes 6 de junio del 2023, a las 13h54. En lo principal, el accionante ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto de sustanciación inmediato anterior, esto es, han aclarado el libelo inicial; en tal virtud, se califica la demanda de la siguiente manera: PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada por el señor Edgar Efraín Revelo Chango, por sus propios y personales derechos y en calidad de Gerente General de la Sociedad en Cuentas de Participación denominada “ECUAROSEDAL CUENTAS EN PARTICIPACIÓN”, es clara y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. SEGUNDO: CITACIÓN A LOS DEMANDADOS.- En consecuencia CÍTESE a los demandados JOSÉ IGNACIO ARELLANO CASTILLO y HERNÁN RAMIRO ARELLANO VILLACÍS, en las direcciones señaladas en la demanda inicial, debiendo adjuntarse a las boletas de citación copia de la demanda, copia certificada de los medios de prueba anunciados, escrito con el que se aclara la demanda y este auto, mediante deprecatorio electrónico remitido a uno de los señores Jueces que integran la Unidad Judicial Civil del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, a quien se le enviará suficiente despacho; por cuanto la parte actora ha proporcionado los correos electrónicos de los demandados: jiarellanocastillo@gmail.com y ejuridicorarellano@hotmail.com, se dispone que se haga conocer por este medio un extracto de la demanda y este auto, sin que ello sustituya a la citación oficial que deba realizarse, de todo lo cual el secretario dejará constancia en autos. A petición del accionante, cuéntese en esta causa con la señora SILVIA PAULINA CASTILLO IGLESIAS, a quien se le citará en la dirección proporcionada en el libelo inicial mediante deprecatorio electrónico remitido a uno de los señores Jueces que integran la Unidad Judicial Civil del cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, a quien se le enviará suficiente despacho. TERCERO: CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.Conforme a lo previsto en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta (30) días para que contesten la demanda, la misma que deberá contener los requisitos y exigencias previstas en los Arts. 151 y 152 ibídem. CUARTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Agréguese al proceso la documentación adjunta a la demanda. Sobre la admisibilidad de la prueba anunciada por la parte accionante se tratará en la fase correspondiente de la audiencia preliminar que se convoque oportunamente.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN CAYAMBE. Cayambe, jueves 7 de septiembre del 2023, a las 15h05. En lo principal, el accionante señor Edgar Efraín Revelo Chango, por sus propios derechos y en calidad de Gerente General de la Sociedad en Cuentas de Participación denominada “ECUAROSEDAL CUENTAS EN PARTICIPACIÓN”, ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación inmediato anterior, es decir, ha comparecido a esta Judicatura a declarar bajo juramento que ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado José Ignacio Arellano Castillo, y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quienes se pide citar por la prensa; en tal virtud, visto el juramento rendido y la documentación presentada por la parte actora, se dispone que se CITE al demandado José Ignacio Arellano Castillo, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, esto es, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los diarios escritos (no electrónicos o digitales) de amplia circulación de la capital de la provincia de Pichincha, en razón de que en esta ciudad de Cayambe no se edita uno, para el efecto a través de secretaría entréguese el extracto de la demanda, auto de calificación a la demanda y el presente auto de sustanciación. NOTIFÍQUESE. F). Dr. Franklin Gonzalo Quinche Alvarez. JUEZ Lo que le CITO a usted para los fines de ley pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o correo electrónico, para recibir sus notificaciones.- Certifico.

(P)
(P)
ORGULLOSAMENTE
LA CLAVE
2
Noviembre el “Niño Moi”, cumplirá 22 años de edad.

Un estudio desestima que las redes sociales provoquendepresión en tus hijos

Ciencia. Según una nueva investigación, no existe relación alguna entre el creciente uso de las redes sociales y el aumento de la prevalencia de la depresión entre los jóvenes. Metro investiga la situación.

Hay innumerables estudios que afirman que las redes sociales pueden ser perjudiciales para los niños; sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que no hay pruebas suficientes de que esto sea así.

Una investigación reciente de Common Sense Media muestra que los niños de entre 8 y 12 años pasan una media de cinco horas y media al día frente a pantallas y consumiendo medios sociales. En el caso de los adolescentes, ese índice se eleva a más de ocho horas y media al día.

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud, se calcula que 1 de cada 7 (el 14%) de los jóvenes de 10 a 19 años sufre problemas de salud mental, y la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento figuran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes.

Sí, los niños pasan mucho tiempo en las redes sociales. Y la prevalencia de la depresión entre los jóvenes ha aumentado. Pero no hay pruebas de una relación causal, según confirma una investigación de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU).

“En resumen: un mayor uso de las redes sociales no estaba relacionado con más sínto-

Situación. Aunque se suele suponer que las redes sociales son responsables del aumento de las tasas de depresión y ansiedad, no existen pruebas que respalden esta afirmación. / AGENCIA

LAS CLAVES

“Nuestro estudio concluye que si Kari o Knut dan cada vez más me gusta y publican en Instagram o Snapchat, no tienen más probabilidades de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión. Pero eso no significa que no tengan experiencias negativas en las redes sociales, o se sientan adictos o excluidos. Algunos pueden ser especialmente vulnerables y esos son los que tenemos que identificar”

Aspectos positivos de las redes sociales

Silje Steinsbekk explica que las redes sociales tienen aspectos positivos:

Ofrecen un lugar de comunidad y pertenencia.

Facilitan el contacto con amigos y familiares.

Pueden ser plataformas de apoyo social.

Pueden ayudar a proteger de la soledad a los jóvenes con pocos amigos.

79%

de los adolescentes utiliza las redes sociales y ve videos en línea al menos una vez a la semana

descubrió que un mayor uso de los medios de comunicación social no conllevaba más síntomas de ansiedad y depresión. Tampoco se dio el caso de que quienes desarrollaron más síntomas con el tiempo cambiaran sus hábitos en las redes sociales.

5 PREGUNTAS A...

profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología

1 ¿Por qué cree que es importante estudiar el posible impacto que los medios sociales pueden tener en la salud mental de niños y jóvenes?

—Los medios sociales son un nuevo contexto de desarrollo en el que los niños y adolescentes pasan mucho tiempo. Para promover un desarrollo saludable, necesitamos saber cómo afecta a los jóvenes el uso de los medios sociales. Hay mucha preocupación y se necesitan conocimientos. Necesitamos saber qué tipo de uso de los medios sociales es “bueno y malo”, y para quién.

2 ¿Cómo se explica el aumento de la prevalencia de la ansiedad y la depresión?

—Existe la suposición generalizada de que los medios sociales son los culpables del aumento de la prevalencia de la depresión y la ansiedad, pero ni siquiera los grandes metaestudios son capaces de explicar por qué hay más jóvenes que desarrollan estos trastornos. Por lo tanto, actualmente no hay pruebas para afirmar que las redes sociales sean las culpables.

3 ¿Cómo han llegado a esta conclusión?

minamos la relación entre el uso de los medios sociales y los síntomas de depresión y ansiedad. Los resultados revelaron que si a “Sam” o “Lisa” les gusta, comentan o publican más en los medios sociales a lo largo del tiempo, no tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas de ansiedad y depresión. Así pues, el mayor uso de las redes sociales no estaba relacionado con un aumento de los síntomas.

4 ¿Cuál podría ser la explicación de que otros estudios hayan descubierto que los medios sociales causan depresión en niños y jóvenes?

—La gente cree que es una verdad establecida que las redes sociales causan problemas de salud mental. Sin embargo, algunos estudios concluyen que el uso de las redes sociales está relacionado con una buena salud mental, otros que está relacionado con un deterioro de la salud mental, y las asociaciones son pequeñas. Y al igual que nuestras conclusiones, muchos estudios no encuentran ninguna asociación.

5 Entonces, ¿las redes sociales son buenas o malas para los niños y los jóvenes?

mas”, explicó Silje Steinsbekk, profesora del Departamento de Psicología de la NTNU y autora del estudio. Para llegar a esa conclusión, los investigadores siguieron a

800 niños de Trondheim, ciudad situada en el centro de Noruega, durante un periodo de seis años para buscar correlaciones entre el uso de las redes sociales y el desarrollo de síntomas de enfermedad mental.

Tras ese ejercicio, el estudio

El resultado del estudio fue similar para niños y niñas. Los resultados fueron los mismos independientemente de si los niños publicaban posts y fotos a través de sus propias páginas en las redes sociales o si les gustaban y comentaban posts publicados por otros.

En los últimos años se han

—Entrevistamos a los participantes en nuestro estudio sobre el uso que hacían de las redes sociales cuando tenían 10, 12, 14 y 16 años. Los síntomas de ansiedad y depresión se evaluaron mediante entrevistas psiquiátricas. Mediante métodos estadísticos, exa-

realizado varios estudios sobre la correlación entre el uso de las redes sociales por parte de niños y jóvenes y su salud mental. Algunos de ellos han llegado a la conclusión de que el uso de las redes sociales fa-

—Las redes sociales son tanto buenas como malas, depende de quién seas, a qué estés expuesto en las redes sociales y cómo las utilices. Por ejemplo, si te sientes solo, las redes sociales pueden aumentar tu sentimiento de pertenencia, pero también pueden hacerte sentir más solo. Además, en un estudio anterior, descubrimos que las chicas a las que les gustaban y comentaban las publicaciones de otros en las redes sociales se sentían menos satisfechas con su propia apariencia con el paso del tiempo, y su autoestima disminuía. No ocurría lo mismo con los chicos, y las publicaciones en sus propias redes sociales no afectaban a la autoestima, ni de las chicas ni de los chicos.

vorece la salud mental, mientras que otros afirman que tiene un impacto negativo. Pero la mayoría de las correlaciones son débiles, según Steinsbekk. Metro habló con la experta para saber más.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 20 de septiembre de 2023
Daniel Casillas, Metro World News CIFRA SILJE
STEINSBEKK
profesora del Departamento de Psicología de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

Hincapié estaría listo para la Tricolor para la Tricolor

Defensa El jugador ecuatoriano al parecer ha sanado de su lesión y se espera que gane minutos en los partidos de la Bundesliga. Se quiere ver este jueves en la cancha.

Christian Escobar

La Bundesliga ya está en juego y uno de los ecuatorianos está recuperado después de haberse lesionado con la Selección de Ecuador, se trata de Piero Hincapié. El Bayer Leverkusen aguarda por el zaguero y dio una buena noticia para la afición ecuatoriana puesto que el defensor ya entrena a las órdenes de Xabi Alonso, incluso estuvo en el banco de suplentes ante el Bayern Múnich.

Mediante las redes oficiales del equipo, se vio a ecuatoriano feliz al pisar nuevamente el césped del campo de entrenamiento del Bayer Leverkusen. Se espera que el Tricolor juegue el domingo ante el FC Heidenheim debido a que este jueves su club se mide por la Europa League ante el Hacken y para la Bundesliga podría haber recambios.

Hincapié no tiene fecha para su retorno, sin embargo, parece que todo avanza favorablemente. El jugador ecuatoriano, oriundo de Esmeraldas, se lesionó el pasado 17 de junio durante el partido entre Ecuador vs. Bolivia, en un amistoso por la fecha FIFA y cinco días después tuvo que pasar por el quirófano y desde la FEF se anunció que su regreso sería de dos a tres meses.

Se ilusiona el hincha de Ecuador

El cuerpo técnico de La Tri espera un informe médico para conocer la evolución de su proceso, pues las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 iniciaron el pasado 7 de septiembre donde La Tri se enfrentó ante Argentina en Buenos Aires, y ante Uruguay en Quito. En este sentido, podría aparecer

LA CLAVE 17

Junio El ecuatoriano, oriundo de Esmeraldas, se lesionó el pasado 17 de junio durante un amistoso ante Bolivia.

opuntos tiene la selección nacional en las Eliminatorias, pese a que ganó a Uruguay, ya que fue sancionada.

para los partidos ante Bolivia y Colombia.

Seguramente, Félix Sánchez Bas estará alerta a la recuperación de Piero Hincapié para saber si cuenta o no con el Tricolor. Para ello, se espera que el defensa pueda sumar minutos en la Bundesliga.

Swww.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 miércoles, 20 de septiembre de 2023 — Metro (P)
sports
AGENCIA

(P)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN CAYAMBE DE LA PROVINCIA REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL

CITESE con el siguiente extracto a: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE WASHINGTON YANEZ JIMENEZ.

SOLICITANTE: NORMA ELIZABETH PANCHA FALCÓN

DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE

WASHINGTON YANEZ JIMENEZ.

JUICIO: VOLUNTATIO No. 17201- 2023-00400

CUANTIA: USD $18.000,00

JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. CARLOS AUGUSTO MORENO FIALLOS.

SECRETARIO: DR. RAFAEL GUSTAVO CISNEROS MORALES

OBJETO DE LA DEMANDA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

Cayambe, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 16h15. VISTOS.- Una vez que la peticionaria ha dado cumplimiento al auto de sustanciación de fecha lunes 21 de agosto del 2023, a las 14h30. En lo principal se dispone: PRIMERO.- La solicitud que antecede y solicitud que completa la misma, es clara, precisa y reúne los requisitos del Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la admite a procedimiento voluntario establecido en el Art. 334, Capítulo IV, Título I, del Libro IV del cuerpo normativo ante referido.- SEGUNDO.- a) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor JORGE WASHINGTON YANEZ JIMENEZ, en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Pichincha, conforme lo dispone el Art. 58, del Código Orgánico general de Proceso, para lo cual por Secretaria confiérase el correspondiente extracto. La publicación se hará en un periodo físico, más no digital. b) Se le previene a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el TÉRMINO DE 15 DÍAS contados a partir de la citación, así como de anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción observando lo dispuesto en los Arts. 151, 152, 153, 157, 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- Téngase en cuenta la autorización conferida a su defensor y los correos señalados para recibir las notificaciones.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- F) MORENO FIALLOS CARLOS AUGUSTO JUEZ(PONENTE)

Lo que comunico para los fines de ley.

CISNEROS MORALES RAFAEL GUSTAVO SECRETARIO

Juicio No. 17230-2021-13965

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 14 de septiembre del 2023, a las 08h56.

REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL: DIAZ NAVARRETE KLEBER ROBERTO

CAUSA: EJECUTIVO

Nº DE JUICIO: 17230-2021-13965

ACTOR: ANGULO CUEVA VALERIA DEL CISNE

DEMANDADO: DIAZ NAVARRETE KLEBER ROBERTO

CUANTÍA: USD. $. 2.000,00 DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTAMERICA

PROVIDENCIAS

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 9 de septiembre del 2021, a las 15h42. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de esta Judicatura, conforme la acción de personal Nro. 3682-DP17-2016-MP, de fecha 23 de mayo de 2016, emitida por de la Dirección Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura, y en virtud del sorteo realizado.

1) Se califica la demanda de clara, precisa y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, misma que se fundamenta en Letras de Cambio, documentos que constituyen títulos ejecutivos, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 numeral 4 y 348 del mismo Código, en armonía con el Art. 410 del Código de Comercio vigente al momento de suscribir las letras de cambio, y que además contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.

2) Cítese a la parte demandada KLEVER ROBERTO DIAZ NAVARRETE, en el lugar que se indica; para tal efecto envíese atento DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha remitiendo despacho digital suficiente y ofreciendo reciprocidad en casos análogos, debiendo la parte interesada acercarse a esta Unidad a proveer de las copias necesarias para elaborar las boletas que se requieran. Por cuanto, la parte actora ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.

3) En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga una o más de las excepciones taxativas del artículo 353 del mismo cuerpo legal, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del Código procesal vigente.

4) Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora.

5) Agréguese la documentación que se acompaña. Téngase en cuenta la comparecencia de la parte accionante, casilla judicial y correo electrónico señalados para recibir notificaciones, sí como la autorización que confiere a su defensa. Actúa en la presente causa Ab. Julieta Iza Altamirano en calidad de secretaría.- Notifíquese y Cítese.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, lunes 24 de julio del 2023, a las 11h42. Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada ordenado en el presente proceso y atento al juramento rendido por la parte actora, se dispone: De conformidad con lo que dispone el inciso segundo del numeral 2° del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a la parte demandada, a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad de Quito; por Secretaría confiérase el extracto correspondiente, conforme a lo dispuesto en el numeral 1° Ibídem, previas las formalidades legales.- NOTIFIQUESE. Lo que comunico a Ud., para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la forma legal, correo electrónico para recibir las posteriores notificaciones que les corresponda.

IZA ALTAMIRANO JULIETA SILVANA SECRETARIO

8 564

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

CLAS

Juicio No. 17230-2022-11844

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 20 de marzo del 2023, a las 09h03. CITACION JUDICIAL para: DYLAN MATEO SUNTAXI CONDOR -EXTRACTO -

PROCESO N.- 17230¬-2022 –11844

MATERIA: CIVIL

TIPO DE PROCESO: EJECUCION

ACCIÓN/ DELITO: EJECUCION DE LAUDO ARBITRAL

ACTOR: IBERTH CECILIA PAZMIÑO MOYA

DEMANDADO: DYLAN MATEO SUNTAXI CONDOR

OBJETO: QUE SE EMITA EL AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN, EN QUE DISPONGA EL PAGO DEL VALOR SEÑALADO

CUANTIA: $.-35.000,00 DOLARES

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 19 de agosto del 2022, a las 14h55. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito y documentación presentada a nombre de la señora Ibeth Cecilia Pazmiño Moya, en su calidad invocada en autos. En atención al mismo y continuando con el procedimiento de ejecución previsto en el capítulo II contenido en el Título I del Libro V del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), y por cuanto del título de ejecución –laudo arbitral- no se ha advierte valores necesario de liquidar, no se dispone lo determinado en el artículo 371 del invocado cuerpo legal; y de conformidad con lo determinado en el artículo 367 y 372 del Código Orgánico Genera de Procesos, SE DISPONE que el señor DYLAN MATEO SUTANXI CONDOR, en el TÉRMINO IMPRORROGABLE DE CINCO DÍAS (5), contados a partir de la notificación, pague a la señora IBETH CECILIA PAZMIÑO MOYA, la cantidad de TREINTA Y CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON 00/100 (USD $ 35.000,00), cantidad que se desprende de los valores ordenados a pagar en el título de ejecución –laudo arbitral-. El requerimiento formulado se lo realiza bajo prevenciones que de no cancelar la obligación se procederá con la ejecución forzosa conforme lo determina el artículo 375 del Código Orgánico General de Procesos. El señor DYLAN MATEO SUTANXI CONDOR, podrá oponerse al presente mandamiento de ejecución dentro del TÉRMINO DE CINCO DÍAS, contados a partir de la notificación, cancelando la obligación, se dispone notificar en una copia; o invocando en su favor las causas expresamente previstas en el artículo 373 del Código Orgánico General de Procesos, mismas que deberán encontrarse debidamente justificadas y que se hayan producido luego de la exigibilidad del acta de acuerdo total de mediación aparejado a la demanda, sin que sea admisible la oferta de presentación de prueba, hecho similar ocurrirá en el evento de alegarse pagos parciales. Se recuerda a las partes que de conformidad con lo establecido en el 373 del Código Orgánico General de Procesos la oposición formulada no suspende la ejecución, por lo tanto será resuelta en audiencia de ejecución. Se deja salvo el derecho de la parte ejecutada conforme lo previsto en el artículo 374 del Código Orgánico General de Procesos, en el evento que se realice fórmulas de acuerdo. Notifíquese al señor DYLAN MATEO SUTANXI CONDOR, en la dirección proporcionada en el escrito de solicitud y en PERSONA, por tratarse de su lugar de trabajo (sin perjuicio que de encontrarse familiares del demandado se cite en la forma determinada en el artículo 55 del COGEP), a fin que haga valer sus derechos en la forma prevista en el presente auto de mandamiento de ejecución, para lo cual remítase despacho suficiente a la citaciones, debiendo adjuntarse copias certificadas de todo lo actuado en la presente causa. Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico, señalados por el actor para sus notificaciones y la autorización que confiere a sus abogados defensores. Actúe en la presente causa el doctor Nilo Almachi, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) Dr.¬ Francisco Gabriel Chacón Ortiz¬-JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de marzo del 2023, a las 16h39. VISTOS: Atento el juramento rendido por la parte actora la señora IBETH CECILIA PAZMIÑO MOYA y de conformidad con lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR al señor DYLAN MATEO SUNTAXI CONDOR, a través de tres publicaciones escritas, realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional; para lo cual por secretaria confiérase el extracto de la solicitud inicial, el mandamiento de ejecución y el presente auto de sustanciación. A la parte demandada en la presente causa se le advierte de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Actúe en la presente causa el doctor Nilo Almachi en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil.- NOTIFIQUESE y CÍTESE.- -f) Dr.¬ Francisco Gabriel Chacón Ortiz¬-JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial o correo electrónico, para sus notificaciones posteriores.-Certifico

ALMACHI ALMACHI NILO,GONZALO SECRETARIO

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000250386001 LARA CUEVA ERIKA XIOMARA $ 18,333.44 EMITIDA 10/23/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000239960001 PONCE CORREA CHRISTIAN JOSE $ 20,000.00 EMITIDA 8/26/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

ORTODONOCIA - ORTOPEDIA MAXILAR A MITAD DE PRECIO. AV. EL INCA Y AMAZONAS (UBICIS). 0984492612. CATALINA PÉREZ ODONTÓLOGA

NECESITO COCINERA O COCINERA

PARA TRABAJAR EN CEVICHERÍA SUELDO BÁSICO UN DÍA LIBRE A LA SEMANA SE TRABAJA DE 8 DE LA MAÑANA A 5.30 DE LA TARDE PARA SECTOR VALLE DE LOS CHILLOS. INFORME O MANDAR DOCUMENTACIÓN AL CELULAR 0987765801

(P)
(P)
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 251 – 264 – 265 – 267 AL 272 – 276 – 278 – 280 –282 – 286 AL 288 – 292 AL 294 – 296 – 298 – 302 –303 – 309 AL 312 – 314 – 317 AL 320 – 325 – 332 AL 350 POR PERDIDA CUENTA 1010433247 DE DANIEL
JACINTO PINTO PACHACAMA O SANDRA LILLANA CHUQUIMARCA BALDEON O PRECISION
VENDO 2 CASA Sector Terranova sur de Quito 98m2 de construcción y; sector Pomasqui 108 m2 de construcción. Inf. 099 520 8494 RELAX
SUDOKU
2 5498 9 1 8 3 84 25 6 1 2 5 2 3 789 6 2 3 8 91 5 156 2
178356492 235498671 694217853 843972516 719685324 562134789 456721938 327849165 981563247 SOLUCIÓN www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 11 miércoles, 20 de septiembre de 2023 — Metro

Teka presentó un decálogo para preparar la parrillada perfecta

Actividad. La marca realizó en Quito y Guayaquil eventos gastronómicos con expertos de la cocina, donde presentó su decálogo de recetas especializadas en parrilla.

En un evento que reunió a influencers de la gastronomía ecuatoriana, personajes públicos y periodistas, y que tuvo lugar tanto en Guayaquil como en Quito, Teka presentó un decálogo para preparar la parrillada perfecta. Y es que Ecuador es un país donde la comida está siempre en el centro de cualquier reunión o celebración y las parrilladas suelen ser la excusa perfecta para los encuentros con amigos y familiares. El decálogo fue presentado por la marca en dos eventos que tuvieron lugar en Quito y Guayaquil.

Este decálogo de Teka viene acompañado de deliciosas recetas aptas para todos los niveles, desde principiantes hasta los más experimentados.

El decálogo para la parrillada perfecta destaca aspectos im-

DHL Express apuesta por Ambato con la apertura de su nuevo centro de operaciones

prescindibles para sorprender a los invitados, como la temperatura de la parrilla, la elección del tipo de carne, la importancia de atemperar la carne y otros consejos para realizar una exquisita parrillada y convertir nuestros encuentros con amigos y familiares, en un momento memorable para todos.

Teka cuenta con sus Parri-

llas Gourmet, dos modelos de parrillas de gas que elevan la experiencia de cocinar al aire libre.

Diseñadas para satisfacer las necesidades de los amantes de la cocina, las Gourmet BBQ, elegidas como producto del año 2023 en innovación, ofrecen una amplia superficie de cocinado, características de alto rendimien-

to y una fácil limpieza, todo ello pensado para hacer de cada comida una experiencia única.

Para obtener mayor información puedes ingresar a https://www.teka.com/es-ec/ en el apartado “Inspiración” o mediante la cuenta oficial de redes sociales @tekaecuador.

‘Mujeres al Volante’ practican en vivo

Con el propósito de romper estereotipos y demostrar el aprendizaje recibido mediante el programa Mujeres al Volante, estudiantes de la segunda promoción realizaron una clase práctica demostrativa de camiones pesados y extrapesados para que los que se están preparando, en Conduespol, escuela de conducción profesional de la ESPOL.

La actividad contó con la participaron de varias estudiantes, quienes forman parte del programa de estudio, que inició en mayo y finalizará en octubre del presente

año, en el que obtendrán la licencia tipo E y podrán operar transporte y maquinaria pesada, como: tráileres, volquetas, tanqueros, plataformas públicas y mixers.

“Mujeres al Volante” nace en el 2022 con el objetivo de entregar a las mujeres nuevas oportunidades de desenvolverse en el mundo laboral, gracias a conocimientos técnicos que exploten sus habilidades y les brinda la oportunidad de adaptarse a los diferentes sectores productivos del país.

METRO ECUADOR

DHL Express, el proveedor líder mundial en servicios de transporte exprés, presenta su nuevo centro de operaciones en Ambato con una inversión de más de $470 mil dólares, fortaleciendo su red en el país y dinamizando la economía de la ciudad.

Con esta apertura, la empresa abrió varias plazas

de empleo, que se estiman se incrementen conforme avancen las necesidades en la operación, que estará direccionada a convertirse en el socio estratégico de pequeñas y medianas empresas de la región para potencializar la internacionalización de sus productos e impulsando el e-commerce en el país. METRO ECUADOR

Alpina presenta BONYURT TANGO® gracias a cobranding con Nestlé®

Alpina lanza BONYURT hecho con TANGO®, una combinación que conecta con varias generaciones al ofrecer una fusión de sabores, experiencias y calidad. Este producto es el resultado de una alianza ente dos empresas líderes en el mercado ecuatoriano como son Alpina Ecuador y Nestlé®.

La edición limitada de BONYURT hecho con TANGO® fusiona dos marcas 100% ecuatorianas, en una mezcla de yogurt clásico semidescremado con galleta recubierta sabor a chocolate, rellena y troceada. Estará disponible en todo el país desde el 18 de septiembre.

12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — miércoles, 20 de septiembre 2023
ECUADOR
METRO
Ejecutivos. Sabrina Da Costa, Directora Comercial; Edith Villavicencio, Gerente General y Francisco Arcos, Gerente de Operaciones. / CORTESÍA Actividad. En Guayaquil, el evento se desarrolló en la Escuela de los Chef. / FOTO: EVA ACOSTA Estudiantes. La segunda promoción de Mujeres al Volante está conformada por 22 estudiantes, obtendrán la licencia profesional tipo E. / CORTESÍA Innovación. Esteban Montenegro, Jefe de Marketing de Alpina Ecuador y Randi Marcano, Gerente de Cuentas Claves de Nestlé Professional®. METRO ECUADOR

Essity reafirma su compromiso con los ecuatorianos Banco Pichincha impulsará al sector MiPyme

Economía Banco Pichincha destinará USD 20 millones adicionales para el impulso del sector MiPyme. Estos recursos ayudarán a reforzar las estrategias de inclusión financiera desde hace varios años.

Metro Ecuador

El crecimiento de MiPyme (Mediana y Pequeña Empresa) se fortalecerá, a través de nuevos recursos para su financiamiento, que otorgará Banco Pichincha a este segmento. Esto es posible gracias al aporte de la Corporación Financiera Nacional (CFN) de USD 20 millones, como parte del programa que la institución gubernamental mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Multinacional sueca. Después de aumentar la participación accionaria al 95.8% en Grupo Familia en el 2021, Essity consolida su presencia en la región.

Las marcas Familia®, Nosotras®, Pequeñín®, Hada® y Familia Institucional® que hacían parte del portafolio de la empresa colombiana Grupo Familia, junto con TENA® y Tork®, ahora son parte del portafolio de marcas de Essity con Actimove®, Cutimed®, Leukoplast® y Jobst®, una compañía de origen sueco líder global de higiene y salud, que en el 2021 incrementó su participación en Productos Familia S.A., con quien mantuvo una alianza estratégica de más de tres décadas, y que cuenta con presencia en 150 países, 90 centros de producción y

48.000 colaboradores alrededor del mundo. Conversamos con Santiago Rosero, Head of Consumer Goods de Essity Ecuador.

1. ¿Qué expectativa existe sobre la consolidación de Essity en la región?

Existen beneficios importantes. Uno de ellos es fortalecer la presencia en el Ecuador a través de una compañía que tiene la capacidad de brindarnos conocimientos e interacción que nos lleva a tener procesos de clase mundial, en la búsqueda de una gran misión a nivel global: ser líderes indiscutibles en salud e higiene en el mundo. Particularmente en América, buscamos ser la empresa de más rápido crecimiento y creación de valor. Son retos muy importantes que nos invitan a trabajar en términos de innovación, sostenibilidad, cultura y gente.

2. ¿Cómo se plantean esos retos?

El propósito es romper barreras por el bienestar y unido a nuestras marcas, con la

innovación necesaria para que suceda, la compañía centra todos los elementos para avanzar en Ecuador. Para esto, queremos fortalecer la posición competitiva de las marcas, incrementar la capacidad productiva, contar con una logística moderna y de clase mundial y garantizar que todos nuestros procesos se realicen con alta eficiencia para que las marcas y productos sean superiores en el mercado.

Con esta nueva apuesta, Essity construirá una plataforma más fuerte y sólida en América Latina para aumentar el crecimiento, la rentabilidad y la eficiencia, así como para acelerar la transformación digital. Esta integración representa numerosas ventajas estratégicas en pro de apalancar la innovación, construir marcas más fuertes y sostenibles, fomentar una cultura ágil, lo que implica una oportunidad de crecimiento profesional para todos los colaboradores dentro de una organización global.

Jorge Andrade, presidente de CFN, resaltó la importancia de la asignación de estos recursos: “Es importante que Banco Pichincha, al ser la entidad financiera más grande del Ecuador y con una gran cobertura nacional, maneje

estos fondos porque los podrá destinar a todo el sector productivo ecuatoriano”, enfatizó.

Por su parte, Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha, destacó que el convenio es una muestra de confianza para que los recursos sean puestos en beneficio de pequeños y medianos empresarios del país. “Este tipo de acuerdos reafirman, sin lugar a duda, que estamos haciendo país en una forma real y concreta, para llegar a las personas que más requieren apoyo del sistema financiero nacional”, exaltó.

Para Banco Pichincha, el impulso de la producción y el empleo es parte vital de su labor. Durante el 2022, la entidad desembolsó cré-

ditos por $7.800 millones, de los cuales el 74 % se destinaron al financiamiento de actividades productivas. De ese monto, el segmento de microempresarios recibió $1.400 millones.

Estos recursos ayudan a reforzar las estrategias de inclusión financiera que desde hace varios años lleva a cabo Banco Pichincha. Dentro de ellas, se han desarrollado productos especiales para las mujeres quienes tienen limitaciones de acceder a fuentes de financiamiento y a fortalecer su empoderamiento y desarrollo económico. Según el Banco Mundial, en Ecuador las mujeres son dueñas o lideran el 27,8 % de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Con el fortalecimiento del financiamiento de este segmento tan importante para la productividad del Ecuador, Banco Pichincha refuerza su compromiso de apoyar e impulsar el desarrollo productivo de quienes día a día trabajan por el país.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 13 miércoles, 20 de septiembre de 2023 — Metro
Andrea Martínez Entrevista. Santiago Rosero, Head of Consumer Goods de Essity Ecuador. / CORTESÍA Presentación. Antonio Acosta, Presidente Banco Pichincha; Javier Jarama, Gerente General CFN; Jorge Luis Andrade, Presidente Directorio CFN; Santiago Bayas, Gerente General Banco Pichincha y Eduardo Urgilés, Gerente de Tesorería Banco Pichincha. / CORTESÍA

EEntrevista. J Balvin charló con Metro desde Nueva York para presentar su nuevo sencillo Dientes que implica su regreso a la música

Estabilidad. El colombiano inicia un nuevo ciclo de vida con un equilibrio entre su salud física y mental

J Balvin regresa con su mejor sonrisa

Gabriela Acosta, Metro World News

J Balvin llegó puntual a la cita para la entrevista virtual con Metro. El colombiano está en su habitación en un hotel de Nueva York, así comenzó la charla qué pasó por varios momentos repletos de revelaciones, adelantos y buen humor.

El artista global está de regreso y el pasado jueves 14 de septiembre presentó su nuevo sencillo, una noticia que emocionó a sus millones de seguidores, quienes han estado esperando esto durante varios meses.

El colombiano se tomó una pausa en su carrera musical, y después de casi siete meses, se siente feliz de mostrar a su nuevo “bebé” al cual llamó Dientes

que tiene como padrinos al influyente cantante y compositor estadounidense, Usher y el productor Dj Khaled.

Dientes es el primer sencillo del nuevo álbum de J Balvin que se llamará Sonríe! Estás en cámara que tiene como concepto “enséñame los dientes y sonríe”.

¿Dientes es un claro ejemplo del estado de ánimo actual de J Balvin?

— ¡Exacto! Se trata de pasarla chimba, que la gente disfrute con la música que estamos haciendo y una energía positiva. Se siente brutal volver a conectarme con mi gente por medio de la música. Viene mucha mú-

der hacerlo.

¿Hubo “guerra” de egos, ideas o todo fluyo natural en la colaboración?

— Realmente todo fue fácil, yo ya tenía una visión muy clara y la expresé de una manera tan fácil que cuando les entregué la propuesta era tal cual lo que les dije. Esto no es un remix, sino una canción nueva, que sí se utiliza un pedazo del sample de la canción Yeah, un gran éxito del hip hop en los 2000’s, pero tenía la visión de que fuera como una reintroducción a un nuevo sonido y otra audiencia. Usher apenas escuchó la canción e inmediatamente dijo: “es lo que yo quería” y el Khaleb, pues también. En realidad, fue más bien hecho de parte de los latinos en honor a la música de ellos, quedó tal cual lo que estábamos buscando.

¿Qué reflexiones vinieron a ti durante la pausa?

— En este tiempo se vio mucho de retrospección y analizar realmente cómo puedo ser mejor. También, lo que puedo agregar a mi música y cuál es el aporte que yo hago dentro del género musical para poder seguir elevando la cultura latina. Creo que cada vez lo tengo mucho más claro, empezando con Dientes que realmente es una canción que transmite alegría y mucho positivismo.

Hace unos días, tanto Shakira y Karol G demostraron el poder latino en la industria, ¿cómo ves el panorama?

cillo de calentamiento para el álbum que en cualquier momento salimos con él... Es solo felicidad y sonrisas. Yo lo veo brutal, no sé cómo le puedo decir, no sé si sea un regreso porque nunca me fui, pero es una nueva oportunidad de expresar mis sonidos. Creo que va a aportar muchísimo a seguir expandiendo la globalización de nuestra música para que sigan viendo que nos arriesgamos y que salimos de la zona de confort. También, vamos a inspirar a muchos jóvenes que están de puerta cerrada en que hay que ser el mismo sonido, pero podemos hacer otras cosas diferentes con la cuales sentirnos bien. El álbum es muy avanzado, pero es fácil de digerir. Los flows, las entregas tienen un sonido actual pero sin olvidar el reguetón de la vieja escuela y afrobeats.

¿Quién es más inquieto José o J Balvin?

— ¡Oh my God! Los dos somos un terremoto y un huracán con tsunami combinado (risa). Realmente ambos somos iguales, pero diferentes, pues la esencia soy yo, eso es una tormenta de emociones.

Eres un influencer en la música y la moda, también en temas como salud mental.

LAS CLAVES Secreticos de José

Saúl Canelo Álvarez: “Hermanito”.

Apodos: ¡Uff!, no Frase favorita: “En alta”, Héroe de vida: “Mi madre”

Tatuaje especial: “El de mi hijo Río”.

Fama: “Arma de doble filo”

Álbumes de estudio

La Familia (2013)

sica.

¿Cómo fue este encuentro con Usher y Dj Khaled?

— ¡Brutal! Siempre me gusta hacer música con personas que me inspiran y creo que efectivamente Usher tuvo que ver mucho con mi inspiración para dedicarme a la música; obviamente, también en el mundo del hip hop de Khaled, quien siempre ha sido una persona que me ha motivado muchísimo. Hacer una canción con ellos es como darme el lujo y ese gusto a mi niño interior que tengo, pues realmente darme ese gusto -de decir- que puedo trabajar con mis artistas con los cuales siempre soñé trabajar, en mi caso, tremenda felicidad po-

— Se siente brutal y se siente brutal ser parte de eso. Los latinos hemos podido ser los primeros en muchos momentos históricos de la música global, eso es lindo. Hay que agradecer lo que Daddy Yankee hizo por nosotros, después ya cada quien va desbloqueando diferentes niveles. El ver cómo -cada vez- todos vamos aportando ese grano de arena para que haya un todo para nosotros, eso es bueno. Lo que está pasando ya es una realidad que fue soñada por mucho tiempo, ahora creo que lo que lleva es a normalizar lo que siempre dije: no pueden dividirnos cuando es cuestión de música, que sí está en inglés o español, a la final es una forma de expresión y tiene que ser valorada, no importa el idioma.

¿Qué puedes adelantar del nuevo álbum?

— Dientes es el el primer sen-

— Creo que la música es un medio, no creo que sea el fin, pero la música me ha ayudado a poder hacer estas colaboraciones grandes con marcas como Jordan y poder estar en la moda representando al latino por el mundo en todas las Fashion Weeks. Además, hacer colaboraciones con diferentes marcas, también de arte y muchos conceptos diferentes a la música. Pero sobre la salud mental, pues sí, he sido muy abierto hablar de ella, porque creo que la juventud y el mundo necesita ser más abierto al respecto y tener ese warness (advertencia). Hay preocupaciones en el planeta entero aunque muchos en silencio lo sufran, tenemos que decir que nadie está exento de caer en la oscuridad, pero siempre hay una forma de ver la luz.

¿Qué te mantiene con los pies en la tierra?

— ¡Wow! Creo que saber la fragilidad de la vida, de ver que hoy podemos estar y mañana no. Creo que todo eso te pone los pies sobre la tierra, al igual decir que soy humilde pues no me hace ser humilde, pero me aterriza mucho. Llegar a ver lo

Energía (2016) Vibras (2018) Colores (2020) José (2021) Sonríe! Estás en cámara (2023)

frágil que somos al llegar un problema de salud en cualquier momento y tu vida -absolutamente- va a cambiar para siempre. Soy muy del presente y muy agradecido de tener salud, eso me humaniza más. No te puedo decir que sea más humilde, pero sí me humaniza más.

Alborotaste al fandom de BTS, ¿harás algo con Jungkook?

— Jungkook es un genio, así que vamos a ver qué pasa, pero díganle a Army que siga conectado y a ver qué pasa (risa).

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 20 de septiembre de 2023
Comeback. Dientes es el primer trabajo en dos años tras lanzar su disco José (2021). / CHRISTOPHER THOMAS SMITH
espectáculos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.