(P) Metro - jueves, 21 de abril de 2022
(P) Metro - jueves, 21 de abril de 2022
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
AGENCIAS
Jueves/21.04. 2022
Piqué habría pedido jugar con España en los Olímpicos de Tokio
EDICIÓN: 4895 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Ataque digital a la Federación Española revela conversaciones entre Gerard Piqué e importantes dirigentes del fútbol. Pág. 08
La afasia afecta a tu poder de expresión Desde que el mundo se enteró que el actor Bruce Willis debe dejar su carrera en el cine a causa de la afasia, existe mayor curiosidad sobre el origen y comportamiento de este mal que afecta expresión oral y escrita. Pág. 13 Cooperación comercial para crecer juntos Presidente Lasso reiteró objetivo de integración en América tras viaje a Argentina y Uruguay. Pág. 07
FEF quiere que Alfaro se quede de largo AGENCIA
Pág. ág. 08
¿Tu perrito es feliz contigo? Mira la forma de saberlo Pág. 02 Amor puro. La felicidad de los perros depende de la estabilidad emocional de sus dueños. Conozca más sobre la relación con su mascota. / AGENCIAS
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
“Dueño feliz, perro feliz”: Así puedes saber si tu peludito lo es contigo
Todo empieza en el humano. La felicidad de un perro depende de la estabilidad emocional de su dueño. Anna Longares Metro Ecuador
Los dueños de perros verdaderamente responsables se preocupan en saber si sus ‘peluditos’ son felices. La respuesta está en el comportamiento del can. “Lo llamamos homeostasis. Esto significa que el animal está en armonía con su medio ambiente y contento con la vida que lleva. Pese a que son descendientes de animales salvajes, con el paso del tiempo la domesticación los ha acercado mucho más al humano”, explicó a este diario el veterinario Roy Álvarez. Agrega que desde la descendencia de los perros -los lobos- hasta el comportamiento que han adquirido hasta ahora para demostrar su felicidad es con manifestaciones físicas. “El perro está feliz cuando no tiene miedo; menos al amo. Cuando se acerca a las personas, da la pata, corre hacia su dueño cuando llega a casa, mueve la cola. También tiene la pupila dilatada cuando está feliz. No hay que ser oftalmólogo para saberlo; un perro feliz tiene los ojos brillosos” especifica, el especialista. Agrega, entre otros aspectos para saber si un perro es feliz es que el can juega e invita a su dueño a hacerlo. Además, centra su atención en las cosas que le son familiares como por ejemplo la correa para pasear. En cambio, una señal de alarma de infelicidad es que centre su atención en aspectos como estar alerta en la puerta o la ventana y ladrar a todo el que pase. Pues es una demostración de estrés. “Lo importante es que el dueño esté feliz. Si el dueño lo es perro lo será. El trabajo empieza desde el amo”, dijo.
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
3 PREGUNTAS A...
Roy Álvarez Médico veterinario y propietario de Vet4Pets
nóstico al dueño para así entonces aportarle una solución a esa conducta. Pueden ser paseos, o adiestramiento ya que los perros son seres que deben tener una rutina para su estabilidad. ¿Cuándo recurrir a un etólogo? —Cuando el can presenta problemas de aprendizaje, es decir que se le enseña a dar la pata y le cuesta atender. También puede ser un problema con morder cosas al punto de destruirlas, agresividad. O, todo lo contrario; miedo excesivo, ansiedad descontrolada y problemas de socialización. Principalmente el entorno donde se desarrolla el c a n i no debe estar en armonía para que éste no haga dichas cosas. Por ejemplo, en un hogar de pelea el perro va asomatizar esos problemas y podría hasta presentar depresión. En esos casos deja de comer, duerme en exceso y se esconde en algunos lugares para evitar esas situaciones. Lo más importante es que el dueño sea estable emocionalmente. 3
¿Qué es un etólogo? — Es básicamente una rrama ra m de la Psicología que el comportamieneestudia st to de los animales. En la actualidad, como act los perros se han convertido ver en parte de la familia, mi se especializan cci ia principalpri mente con me caninos. can 1
¿Qué hace el etólogo? —E —Estudia el comportamiento, en este caso del mi can y a qué puede deberse; pues gran parte de su trabajo consiste en obsertra var. De acuerdo a ello v proporciona un diag2
CÓMO CONTRIBUIR CON LA FELICIDAD DE UN PERRO Y DARLE LA MEJOR CALIDAD DE VIDA 1
2
3
4
5
El paseo es prioridad Es una rutina de la que depende su bienestar y socialización diaria. De acuerdo al tamaño y la edad, los paseos de un perro deberían durar entre 30 y 60 minutos. Estos se pueden dividir en tres: mañana, tarde y noche.
Hogar lleno de amor El experto explica que loas mascotas suelen somatizar las emociones de sus dueños. Pues son su manada; su familia, y si esa está mal ellos también lo estarán. Lo vital es brindarle un hogar lleno de amor y estabilidad emocional.
Alimento adecuado Cada raza, tamaño y edad de perro debe consumir un balanceado adecuado. Eso le brindará las vitaminas, proteínas y elementos que su organismo requiere. Una buena alimentación prolonga la vida del canino.
Perro sano, perro feliz Los perros deben acudir a sus controles veterinarias, acordes a su edad, varias veces al año. Contar además con sus respectivas vacunas que evitarán enfermedades que podrían ser mortalespara los perritos.
Dormir lo necesario Un adulto duerme por lo general entre 12 y 14 horas al día. Es muy importante para su desarrollo diario. Los cachorros duermes muchísimo más. Si duerme mucho o poco en cualquier edad que esté puede ser una señal de alarma.
(P) Metro - jueves, 21 de abril de 2022
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
QUITO
‘Quito Sin Minería’ no ve agilidad en pedido de consulta A paso de tortuga. Colectivo acusó al CNE de dilatar proceso de recolección de firmas para celebrar referéndum sobre actividad minera en alrededores de Quito y el Chocó. Aún hay tiempo. CNE se defiende y responde que tienen hasta el 3 de mayo para presentar informe al pleno para que recién en ese momento se emita una resolución.
CIFRA
200
mil firmas son las necesarias para convocar la consulta popular en torno a la actividad minera cerca de Quito y en el Chocó Andino.
Quito. Varios ciudadanos se presentaron frente al CNE para pedir que agilicen el proceso. / TWITTER Metro Ecuador
El colectivo ambientalista Quito Sin Minería acusó al Consejo Electoral (CNE) de dilatar el proceso de recogida de firmas para celebrar un referéndum sobre la actividad minera en las poblaciones cercanas a Quito y en el Cho-
có Andino. En una concentración frente a la sede del CNE, los integrantes de la campaña aseguraron que esperan desde hace dos meses que el organismo electoral les entregue los formularios donde deben recoger alrededor de 200.000 firmas para convocar la con-
sulta popular. En ese mismo instante, el CNE emitió un comunicado en el que asegura que tiene de plazo hasta el 3 de mayo para preparar un informe técnico y que el pleno del ente electoral emita su resolución, por lo que defendió que su actuación está dentro
de la normativa. Esto fue rebatido por la abogada del colectivo Quito Sin Minería, Silvia Bonilla, quien afirmó que el CNE no tiene “ningún fundamento jurídico” para fijar como plazo el 3 de mayo, ya que aseguró que el reglamento para las consultas populares no ha sido aún adecuado a las últimas disposiciones de la Corte Constitucional. Bonilla detalló que los promotores de la campaña subsanaron todas las observaciones presentadas por el CNE a su solicitud el 18 de marzo de este año.
(P)
Accidentado inicio de jornada Vehículo pesado perdió pista y chocó contra un muro de seguridad. Ayer hubo un accidente de tránsito en la Av. Simón Bolívar sentido sur-norte, cerca al desvío hacia la Autopista Ge(P)
neral Rumiñahui. El Cuerpo de Bomberos informó que un vehículo pesado perdió pista y chocó contra un muro de seguridad. Debido a eso, tres carriles fueron cerrados y causaron un fuerte tráfico que causo el atraso de cientos de personas a sus lugares de trabajo. Miraflores, Redondel del Ciclista, San Roque,
El Trébol, Loma de Puengasí y Pasteurizadora Quito fueron los sectores más golpeados por el tránsito. Además de eso, en el sector de La Argelia, se registró un deslizamiento de tierra, de la misma forma, en tempranas horas de la mañana. Un poste de alumbrado público cayó y obstruyó la circulación.
jueves, 21 de abril de 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
CUENCA
Estudiantes. Piden se les entregue recursos para mejorar sus espacios. / CORTESÍA
Instituto del Azuay levantan su voz y pide soluciones Marcha Estudiantes y docentes salieron a las calles para reclamar presupuesto digno para una educación de calidad. Metro Ecuador
Con pancartas y varias consignas, salieron ayer al centro de Cuenca, alumnos, docentes y representantes principales de la comunidad académica del Instituto Tecnológico del Azuay, para exigir a las autoridades la Au-
tonomía Institucional, para mejorar la formación técnica y tecnológica en la provincia. Reclamos A decir de los presentes la marcha pacífica se ha realizado para exigir una respuesta por pate de la Senescyt, respecto a la solicitud de conversión a Instituto Universitario, solicitado hace varios meses atrás. Además, se indica que la falta de recursos por parte de la Senescyt para la implementación de talleres y laboratorios, es otro de los problemas
que presentan, y que también se han dado a conocer reiteradamente. Otro de los pedidos, es intervenir para la dotación de un nuevo campus para el Instituto, cuya primera piedra se colocó en marzo de 2017 y que, hasta el momento, Senescyt no ha construido. Así también, se indica que la Senescyt rectora los Instituto Públicos del país, y ha imposibilitado legalmente la autogestión de recursos propios que puedan destinarse a investigación, vinculación y la academia.
Guns N’ Roses Sinfónico este sábado en el Teatro Pumapungo Cuenca Un extraordinario concierto en vivo en un formato único en el país, se presentará en Cuenca. GUNS N’ ROSES SINFÓNICO, una propuesta innovadora que busca reactivar la industria musical en el país a través de conciertos que el público podrá disfrutar de manera segura y con todos los protocolos de bio seguridad. Guns N’ Roses es una de las
principales bandas de hard rock de la historia, este homenaje está ensamblado por los mejores músicos del Ecuador. Esta banda que se ha convertido en un referente no solo por los récords de ventas que ha tenido sino por la repercusión de sus canciónes y la fuerza de su lírica. El sábado 23 de abril se presentará en vivo a las 20:00 GUNS N’ ROSES SINFÓNI-
CO, un show en donde se interpretarán varios temas de la mítica banda. En este evento participan músicos reconocidos por su trayectoria y totalmente profesionales. Algunos de ellos son: Felipe Aizaga, David Lara, Lenin Pazmiño, Cecilia Dávila, Zak Icaza, entre otros. Mascarilla, carnet de vacunación, necesario para el ingreso. Metro Ecuador
(P)
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
GUAYAQUIL Nuevo CAMI al noroeste de Guayaquil Monte Sinahí contará con un Centro Municipal de Atención Integral (CAMI) que beneficiará a más de 180.000 moradores del noroeste de Guayaquil. El proyecto se levantará en 7.040,48 m2 de superficie y será utilizado para ayudar a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad, a través de la implementación de ventanillas universales, espacios deportivos y recreativos, salones de eventos, oficinas de atención y áreas verdes. Egis Caicedo, concejal de Guayaquil, comentó que, además, habrá un área de bienestar animal para la atención veterinaria, una piscina, espacios para oficios varios y un consultorio médico. METRO ECUADOR
Canchas deportivas de la Avenida del Bombero se renovaron Inversión 102 mil dólares se han invertido para darle una amplia renovación a este espacio deportivo. La alcaldesa Cynthia Viteri visitó las canchas deportivas ubicadas en la Avenida del Bombero, a la altura del Interhospital, que recibieron mantenimiento por parte de la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil.
Día Internacional del Libro se celebra con actividades Cada jornada diaria se realizará de lunes a jueves en casas comunales . La Biblioteca Municipal ha programado una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional del Libro y de los derechos de autor, que se celebra el próximo sábado 23 de abril. Hellen Constante, directora de Cultura, informó que se realizará un desplazamiento por varios sectores de Guayaquil, que comenzó el 18 y se extenderá al 22 de abril, “con el objetivo de incentivar en la ciudadanía el hábito de la lectura. Estamos conscientes que a veces no hay para comprar un libro y queremos los ciudadanos tengan acceso a él”.
El programa Lectura en Tránsito concibe la entrega gratuita de libros para la formación de públicos lectores. Estas jornadas cuentan con el apoyo de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, que ha coordinado el desarrollo de estas activaciones en las casas comunales. Cada jornada diaria se realizará de lunes a jueves en casas comunales y de 15:00 a 16:30. Constante invitó a la ciudadanía a seguir sus redes sociales Cultura. METRO CIFRA
18
Abril comenzó el desplazamiento cultural.
En el lugar estaban niños que participan en el programa de masificación deportiva que lleva adelante el Cabildo. “Están forjando su carácter. Cuando sean adultos van a recurrir a la formación de sus entrenadores para la vida dia-
Recorrido. La Alcaldesa de Guayaquil compartió con los más pequeños. / CORTESÍA
CIFRA
8
Canchas Son las que se encuentran habilitadas en este espacio deportivo ubicado en la Av. del Bombero.
ria”, les dijo la alcaldesa a los menores de edad. Obra Un total de USD 102.000 se intervinieron en 8 canchas: 2 de vóley, 4 de indor y 2 de fútbol. Todas recibieron pintura y reparación de los arcos y mallas, se realizó el sellamiento de juntas y la soldadura del cerramiento del predio. Jun-
to con la alcaldesa también estuvo la prefecta del Guayas, Susana González y los concejales Nelly Pullas y Andrés Guschmer. “Hemos podido conseguir que un montón de niñas se incorporen a la masificación y hemos duplicado las disciplinas, ahora hay box, natación, defensa personal, básquet, béisbol”, señaló Guschmer. / METRO
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
La libertad de Glas: cínicos o tontos DR. FRANKLIN VERDUGA
Fue el sábado en la noche de la semana que Francisco Jiménez se posesionó como ministro de Gobierno, renunciando a su curul en la Asamblea, donde estaba representando al movimiento de bolsillo del presidente Lasso.
Jiménez es la triste imagen del oportunismo político, donde la cualidad más importante es la ausencia de escrúpulos. Nunca rompió su vinculación con el correísmo. Fue subsecretario y gobernador de Correa. De improviso, en una maroma política, emergió como candidato a alcalde de Guayaquil por CREO, donde hizo el ridículo. Electo asambleísta declaró a la prensa que el naciente gobierno de Lasso estudiaba la posibilidad de indultar a Rafael Correa para unir al país. Fue desmentido, pero jamás sancionado. Lasso llego apuradamente a la segunda vuelta electoral gracias a los votos socialcristianos. Antes del acuerdo con ese partido la intención de voto de Lasso era algo más del 8 por ciento. En el balotage ganó por
...“¿Se puede, entonces, escuchar sin indignarse los golpes de pecho de Jiménez y de Lasso diciendo que ellos nada tienen que ver con esta porquería contra los ecuatorianos? Se creen inteligentes cuando realmente son tontos. El cinismo tiene un límite. La falsedad y la desvergüenza descarada ya no les sirven. Están descubiertos en el complot. El tiempo se encargará de darles su merecido”.
los ecuatorianos que rechazaban la audaz pretensión de la banda mafiosa de retornar al saqueo del estado. Un juez de parroquia, seleccionado para la infamia, convocó a la audiencia de habeas corpus para liberar a Jorge Glas, el principal recaudador de Correa en las coimas cobradas por las obras de las áreas estratégicas. Estaban presentes 3 representantes del gobierno ecuatoriano: Alexei Vásconez, por el SNAI, Jorge Tomassi, por la Policía e Iván Pozo, representando nada menos que al ministerio de Gobierno. Frente a la lectura de la petición de libertad el juez preguntó si había alguna objeción. Rápidamente Vásconez respondió, textual: “no tengo nada que objetar”...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07
jueves, 21 de abril de 2022 — Metro
Lasso reitera idea de la integración en Latinoamérica Mandatarios Ambos reiteraron la firme convicción de fortalecer la cooperación comercial y para el desarrollo de sus países. Agencia efe
Mandatario. Ecuatoriano cumplió con amplia agenda en Uruguay. / EFE
Ejecutan controles para calidad de combustibles Controles buscan garantizar la calidad de combustibles a escala nacional
Con el objetivo de garantizar que la ciudadanía adquiera combustibles de calidad que no perjudiquen la vida útil de los automotores, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCERNNR) ha realizado 1.823 inspecciones a estaciones de servicio, a escala nacional. La Unidad Centro Nacional de Control de Calidad de Hidrocarburos (UCNCCH) ha detallado que analiza todos los días las muestras de los combustibles que son expedidos en las estaciones de servicio a escala nacional, así como en las Terminales y Refinerías. Las muestras son tomadas por técnicos pertenecientes a la Agencia, que recorren cada uno de los
Técnicos. Son los encargados en realizar la toma de las muestras del combustible. / CORTESÍA CIFRA
1.823
Inspecciones A estaciones de servicio, a escala nacional se han realizado.
puntos expendio y distribución de derivados de hidrocarburos. En el caso de que el combustible analizado no cumpla con los parámetros de calidad determinados por las normas INEN, se ejecutan procesos complementarios. Si se ratifica la desviación de los valores permitidos, se emite un reporte para iniciar con las sanciones. METRO ECUADOR
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, insistió, durante su visita a Uruguay, en la idea, ya apuntada en sus encuentros en Argentina, de la integración latinoamericana como solución comercial para la región. (P)
Días después de que el Parlamento de su país, de mayoría opositora, derrotara su proyecto estrella, la Ley de Inversiones, el líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO) completó en Uruguay un viaje iniciado en Argentina, en el que volvió a agitar la bandera de “Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador”. Su agenda, iniciada en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y finalizada en la Torre Ejecutiva (sede del Gobierno uruguayo) con la reunión con su homólogo, Luis Lacalle Pou, incluyó un encuentro con el
LAS CLAVES
Según dijo el mandatario ecuatoriano a la salida de la Torre Ejecutiva, las economías de ambos países “son complementarias”. ”Lo que produce Ecuador no lo produce Uruguay y viceversa. Por lo tanto podemos exportar banano y podemos también comprar productos lácteos y carnes”, comentó a la prensa Lasso.
empresario argentino Marcos Galperin, fundador y CEO de la compañía de comercio electrónico Mercado Libre. Pese a que no hubo contacto con la prensa para esa reunión, el empresario, radicado en Uruguay desde diciembre de 2019, la calificó de “muy buena” en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
sports
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
S
España. Futbolista español. Gerard Piqué, habría estado gestionando su presencia en Tokio con la Federación de su país. / AGENCIA (P)
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
Ataque informático revela secretos de Piqué y españoles A la luz. En los papeles y audios se habría descubierto que Gerard Piqué pidió favores al presidente de la Federación Española para disputar con la selección los Juegos de Tokio 2020. Más sorpresas. La organización de la Supercopa de España también por debajo de la mesa.
Agencias EFE
El defensa del Barcelona, Gerard Piqué, pidió ayuda al presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio del pasado verano, según un audio publicado por El Confidencial dentro de las conversaciones sobre la negociación para llevar la Supercopa de España a Arabia Saudí. “Esta me la tienes que hacer Rubiales, me la tienes que conseguir. Me hace gran ilusión estar en los Juegos Olímpicos”, se escucha decir a Piqué, que había renunciado antes a la selección absoluta y pide discreción a Rubiales. En una respuesta posterior el presidente de la Federación
afirma que el seleccionador es quien tiene que tomar las decisiones, aunque él estaría “encantadísimo”. “Yo ya al míster se lo comenté y él lo sabe. Él tiene que tomar también las decisiones y yo desde luego ya sabes que encantado de echar una mano ahí. Por supuesto, hay que mantenerlo en secreto y el míster, si él confía, quiere y tira ‘palante’, yo encantadísimo. A mí me gustaría que vinieras hasta la absoluta”, respondió Rubiales. Entre las informaciones desveladas también se indica que la Federación rechazó una oferta para celebrar la Supercopa en Qatar, en la que no había penalización si el Barcelona o Real Madrid no participaban. Qatar
LAS CLAVES
La Federación anunció que “a través de su departamento de Integridad y Seguridad, va a denunciar ante la Policía la sustracción de información de sus cuentas de correo electrónico, así como de conversaciones de texto y audio privadas de ejecutivos”. ofrecía 33 millones más un incremento anual del 3% a partir del cuarto año. La publicación de estas informaciones y estos audios se han producido después de que la Federación denunciara el día 14 haber sufrido un ataque informático en el marco de una “acción criminal organizada y dirigida a la posterior revelación de secretos mediante la distribución de documentación confidencial con una clara intención espuria” y en la que habrían sustraído documentos, conversaciones y audios privados”.
FEF tratará de mantener a Alfaro indefinidamente El profesor va con la Tri a la Copa del Mundo, pero tratará de ampliar el contrato tras Qatar 2022. En la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) saben muy bien que Gustavo Alfaro pasó a ser un profesor pretendido por clubes y selecciones del mundo luego de haber llevado a la Tri hacia el Mundial de Qatar 2022. Los dirigentes ya se mueven para renovar su contrato por un nuevo periodo de eliminatorias con miras al 2026. Todavía ligeras versiones de que Alfaro saldría de la Tri una vez concluida la participación de Ecuador en Qatar 2022, puso a correr a la FEF. Ante ello, el Vicepresidente Carlos Manzur afirma que la prioridad es renovarle el contrato al estratega argentino. “Hemos hablado 50 mil veces con el profesor, lo que sabemos es que apenas culmine
Guayaquil. Profesor Alfaro da instrucciones a Gonzalo Plata en el último partido ante Argentina. / AGENCIA API CIFRA
21
de noviembre es el debut de la selección ecuatoriana en la Copa del Mundo frente a la selección anfitriona justo en la inauguración.
el mundial, nos sentaremos a conversar con Gustavo y analizar cómo nos ha ido. Vamos siempre a tratar de mantenerlo en nuestra selección, pero en ese día debemos saber los planes de Alfaro”. La dirigencia señala que Alfaro está enfocado en el Mundial con Ecuador. Ahora está de vacaciones en Argentina, pero en mayo regresa para asumir los duelos amistosos.
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09
jueves, 21 de abril de 2022 — Metro
Que las avenas te acompañen todos los días En la dieta diaria de todos Hay muchas formas de añadir la avena. Beberla es una de las opciones. Metro / mejorconsalud.as
Consumo. Varias formas para acompañar a las comidas. / CORTESIA (P)
La avena ha recibido una atención considerable en los últimos años por su alto contenido en fibras dietéticas, fitoquímicos y valor nutricional. Se cree que el consumo de avena aporta varios beneficios para la salud, también se ha considerado adecuada en la dieta celíaca. Debido a su alto valor nutritivo, los productos alimenticios a base de avena, como panes, galletas, bebidas probióticas y cereales para el desayuno, están ganando cada
vez más importancia. Todos sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, porque permite que salgamos a la calle con todas las energías y afrontemos la jornada de la mejor manera. Por esta razón, conviene aprovechar el desayuno para tomar nuestra porción de avena. La avena es rica en fibras dietéticas que promueven efectos fisiológicos beneficiosos, como la atenuación del colesterol y de la glucosa en sangre.
De la misma forma, se ha demostrado que la avena proporciona una amplia gama de beneficios para la salud humana, como la reducción de los síntomas de diabetes y obesidad. La avena posee una capacidad antioxidante debido principalmente a la presencia de tocoferoles, tocotrienoles, ácido fítico, flavonoides y compuestos fenólicos no flavonoides. Existe alguna evidencia de que la cantidad de ácidos omega 3 y linoleicos, conocidos como “grasas buenas”, podrían ayudar a reducir el colesterol malo (LDL), favoreciendo las actividades en el corazón y en el cerebro.
10 — www.metroecuador.com.ec / test drive (i)
Metro — jueves, 21 de abril 2022
Chery muestra la genialidad de sus vehículos y presenta a sus embajadores
Vehículos. Destacan, no solo por su diseño vanguardista, sino también por ser autos seguros para los viajeros.
Líder La primera marca china en ventas, posicionándose en el top cinco de comercialización.
Embajadores Jean Pierre Michelet y su hijo Philippe son los flamantes embajadores de la marca.
Christian Llerena
conductor y los pasajeros. En el en el Track Day de Chery, como lo denominó la marca, se aprovechó para realizar una presentación de primer nivel. Jean Pierre Michelet es el nuevo embajador de Chery. La reconcida figura del automovilismo ecuatoriano se une a la familia Chery junto a su hijo Philippe. El gran conocimiento de Jean Pierre del mundo de los autos, a escala internacional, ha hecho que tome la decisión de mos-
Sin duda alguna Chery es una de las marcas de vehículos que va posesionándose en el mercado ecuatoriano y conversiones completas que cumplen las exigencias de los vlientes. Metro tuvo la oportunidad de probar la versatilidad, poder y elegancia de los modelos Tiggo 7 y Tiggo 8, que se destacan, no solo por su diseño vanguardista, sino también por ser autos seguros para el
trar al público la calidad, seguridad, confort y seriedad, que están atrás de cada vehículo de esta marca. Varias vueltas con los Mi-
Presentes en el evento. De izq. a der: Philippe y Jean Pierre Michelet, junto a Diego Andrade, Director de Marcas de Corporación Maresa.
Prueba de manejo. El Tiggo 7 Pro Luxury y el Tiggo 8 Luxury en el Kartódromo Cotopaxi, en Latacunga. /CORTESIA chelt al volante nbos mostraron fácilmente las características que destaca la compañía con estos vehículos. “Para una persona como yo, que siempre destaco mucho las prestaciones de un vehículo, el conducir el primer Chery Tiggo 8 prototipo que llegó al país fue sorprendente de una manera grata”, mencionó Jean Pierre Michelet. El 2022 llegó cargado de lujo y confort con dos SUV, el Tiggo 7 Pro Luxury y el Tiggo 8 Luxury que se presentaron en el Track Day de Chery, en el Kartódromo Cotopaxi en Latacunga. El Tiggo 7 Pro Luxury: se trata
de un vehículo ideal para satisfacer las más altas exigencias. Cuenta con un interior de lujo, moderno y atractivo que lo convierte en el primer modelo de Chery de la generación 3.0. Este SUV tiene un eficiente sistema de seguridad y tecnología de última generación, amplio espacio y potencia. El Tiggo 8 Luxury es un SUV familiar. Tiene tres filas de asientos que brindan mayor comodidad a toda la familia. Su desempeño es inigualable con un motor 1.5 turboalimentado, transmisión de seis velocidades y reversa. Su diseño vanguardista se inspira en la naturaleza.
UN HITO
El 2021 fue para Chery un año que permitió consolidar mucho más la preferencia de sus vehículos en el mercado automotor ecuatoriano, siendo la primera marca china en ventas. Su asociación con la empresa austríaca de motores AVL y la creación de su JOINT VENTURE (ACTECO) permite crear autos más eficientes, potentes y confiables.
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11
jueves, 21 de abril de 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
9
4
8
7
2
2
7
3
9
8
1
9 1 3 5 4 6
2 3 9 6 5 7
2 8 6 5 4 1 3
3 4 7 1 8 2 9
5 1 9 8 3 7 4
4 1
9
7
3
2
5
6
4
9
1
8
6
5
2
SOLUCIÓN
5
6
8
7
7
2
6
7
4
1
3
4
9
8
5
1
3
7
9
2
6
6
1
2
8
2 5
9
7
6
6
6
7
3
8
9
5
1
8
1
4
3
4
2
6
8
2
6
9
7
2
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
1
1
5
3
6
5
8
CRUCIGRAMA
HORÓSCOPO TAURO
GÉMINIS
Abril 21 - Mayo 21
Mayo 22 - Junio 20
La meditación puede ser la solución para los constantes ataques de pánico que has sentido últimamente que no permiten centrarte en tus tareas diarias. Busca un centro donde poder iniciarte y saber más sobre este arte milenario de relajación y estimulación mental.
Revisa tu salud periódicamente, esto te ayudará a estar siempre a punto y evitar muchas enfermedades. ¿Nunca te ha dicho tu madre? «Prevenir es mejor que curar». Nunca olvides este consejo tan sabio.
No comas en exceso, puedes tener graves problemas estomacales. Debes cuidar esas ingestas copiosas que comes a diario y empezar a introdcuir alimentos más saludables.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Visita a tú médico para hacerte un chequeo, antes de empezar a practicar ejercicio. Si no lo haces podrías empezar a sufrir microlesiones que te obliguen parar antes de empezar.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 No olvides que llevar una buena dieta Pronto experimentarás molestias en tu pecho, ¡No te asustes! Pero puede que necesites ver a un cardiólogo, de momento come sano y camina por las mañanas, eso te ayudará a aliviar estas molestías.
CAPRICORNIO
Dic 22 - Enero 20
Tu salud estará sensacional y tendrás una energía maravillosa, pero igualmente es importante que para mantener esa fuerza y vitalidad que te caracteriza, no dejes de hacer ejercicios físicos y sigas manteniendo una dieta saludable.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Llevar una vida sana y ordenada te ayudara a sentirte mejor contigo mismo y con tu entorno. No dejes esos buenos habitos que te han conducido hasta este estado fisico y mental, si quieres mantener tu buen estado de salud. No olvides esos tiempos pasados donde cada dos por tres sufrias algun contratiempo medico.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Hazte un chequeo una vez al año, es la mejor forma de saber que tu salud es buena y una buena manera de prevenir futuras enfermedades. Aprovecha el tiempo libre del que dispones hoy para pedir hora con tu doctor.
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 Cuídate, te sentirás mejor por dentro y por fuera. Dejaras atrás esos achaques que vienen molestandote en los ultimos dias. Empieza a cambiar tu alimentación y iniciate en la practica deportiva progresivamente. Seguro que si lo haces tu calidad de vida mejorara considerablemente.
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Deja de lado las preocupaciones que te están aquejando, porque podrías colapsar. Es momento de relajarte y practicar algún deporte o hacer ejercicios físicos para combatir ese estrés que estás sintiendo.
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 Tu eres tu mejor médico. Escucha las señales de tu cuerpo y no esperes a estar enfermo para ponerle remedio, de lo contrario los problemas podrían agravarse.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Últimamente podrías estar sintiendo mucha debilidad, así que ten cuidado porque podrías estar esforzándote más de lo que debes o que te falta la energía. Siempre es importante dedicar el tiempo prudente para el descanso y acostarse a dormir temprano para ayudar a nuiestro organismo a regenerarse.
Horizontales 1. Rinoceronte. 6. Loé. 10. Adverbio latino, «textualmente». 11. La estrella más cercana. 12. Garantiza mediante avales. 13. Uno de los doce meses. 14. Aclarar, explicar. 15. Otorgó, donó. 16. Percibir el sonido. 18. Medida agraria de superficie utilizada en España (pl.). 20. Entregar, donar. 21. El río más importante de Europa. 23. Prefijo griego «igual». 25. Cuarzo compacto semitransparente con franjas de colores. 28. Parte de un todo. 30. Señal que queda en la fruta cuando se ha golpeado. 32. Aféresis de ahora. 33. Unan, líen. 34. Refleja los colores del arco iris. 35. Canal por donde desagua la bomba del barco. 36. Corté árboles por el pie.
37. Aire popular de las islas Canarias. 40. Alero del tejado. 41. Tipo de sombrero usado en Filipinas. 44. Hurtan con violencia. 45. Zanja que deja en el terreno la corriente de aguas llovedizas. Verticales 1. Tejido grosero de lana. 2. En Argentina, se dice de la carne cocida directamente a las brasas. 3. Ciudad y puerto de la isla de Timor, en el archipiélago de Sonda. 4. Hará callar. 5. Hacer concreta, exacta y precisa una cosa. 6. Pondrá sitio a una plaza fuerte. 7. Tela fuerte propia para toldos. 8. Parte que sobresale del tejado. 9. Pronombre demostrativo. 15. Fijar límites, deslindar. 17. Sonarán por repercusión. 18. Cuarta nota musical. 19. Afirmación. 20. Fácil de conducir o de
enseñar. 22. Relativo al nacimiento. 24. Esposa de Abrahán y madre de Isaac. 26. Juego oriental de tablero. 27. Interjección ¡Tate!. 29. Cilindro de cera con un pabilo, que sirve para alumbrar. 31. Adquiere seso o cordura. 33. Pone lo referente a la data en un documento. 37. Símbolo del ilinio. 38. Cloruro de sodio. 39. Antes de Cristo. 42. Partícula inseparable privativa. 43. Preposición inseparable «en virtud de».
SOLUCIÓN
ARIES
Marzo 21 - Abril 20
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)
Apoyando el desarrollo del país. Banco del Pacífico siempre contigo, desde 1972 un banco privado.
CRONOLOGÍA
1975 Cheque Nacional y Sistema Informático. 1979 Bancomático: introducción del primer cajero automático en línea del país y América Latina. 2000 Intermático: la primera banca virtual web, que permite realizar transacciones vía internet, desde cualquier parte del mundo. 2010 Movilmático 2017 Agente Virtual Sophi: primer bot de asistencia financiera en Ecuador. 2019 BdP Touch La primera oficina digital del sector bancario en el país. 2022 Se lanza Hipoteca Pacífico, con tasa del 6.99%.
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
Banco del Pacífico celebra su aniversario por sus 50 años Metro Ecuador
Fue el 10 de abril de 1972 cuando Marcel Laniado de Wind fundó Banco del Pacífico, con un capital de 40 millones de sucres, aportado por 447 accionistas privados de Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala, Manta y Babahoyo. Con su particular filosofía de brindar mayor acceso al crédito a todos los sectores de la economía y convertirse en catalizador del desarrollo del país, Banco del Pacífico revolucionó el sistema financiero privado desde el comienzo. Su profunda huella social y vocación de servicio al cliente sigue siendo un referente para todos hoy en día. Banco del Pacifico sin embargo, no fue ajeno a la profunda crisis económica y financiera que asoló al Ecuador a finales de los 90, pero supo aprovechar la ayuda del Banco Central y junto con una fuerte restructuración interna y el apoyo de nuestros más fieles clientes y colaboradores, logró recuperarse y volver a ser uno de los banco líderes y más avanzados delpaís.
Alpina Ecuador. Kiosko, Regeneris y BonYurt están marcando un camino en el cuidado del medio ambiente. / CORTESÍA Alpina Ecuador, empresa con más de 25 años de presencia alimentando la vida de los ecuatorianos, con sus marcas líderes en el mercado como: Kiosko, Regeneris y BonYurt, lanza sus primeros empaques biodegradables y de material PET, en la línea de quesos, yogures y mantequillas. Natalia Triana, Gerente de Talento Humano y Sostenibilidad de Alpina Ecua-
¿Sabías que el 80% de los accidentes se producen dentro del hogar?
Emergencias. Cómo atenderlas y cuáles son. / CORTESÍA
dor menciona que: “el crecimiento de la compañía ha sido posible gracias al enfoque y responsabilidad social corporativa en la que basamos nuestra gestión. Estos nuevos empaques ratifican nuestro compromiso con el reciclaje y la economía circular que impacta en nuestros consumidores y en la sociedad en general”. METRO ECUADOR
La Universidad Internacional SEK inaugura Innovalab
Atender emergencias en casa
De acuerdo con datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Con la pandemia, las probabilidades de emergencias en casa aún son más altas, al permanecer más tiempo teletrabajando y tele estudiando, por tanto, es necesario estar preparados. “Además de contar con insumos médicos básicos para calmar dolores habituales,
Alpina lanza empaques biodegradables y material PET en productos lácteos
sobre todo en niños, como fiebre, tos, dolor de estómago, entre otros, también es importante tener materiales para curaciones simples como gasas, alcohol o agua oxigenada, que ayudan a atender urgencias de manera oportuna y efectiva, en muchas ocasiones, incluso serán claves para evitar lesiones más graves”, explicó la Dra. Estefanía Arias, médico de Farmacias Económicas. Entre las más comunes están: quemaduras, cortes, caídas y golpes, intoxicaciones y ahogamiento, y dolores.
En el Campus Felipe Segovia Olmo, la Universidad Internacional SEK (UISEK) inauguró el Laboratorio de Innovación y Emprendimiento, también conocido como Innovalab, el cual se caracterizará por fomentar espacios de coworking, networking, ideación y prototipado para la creación de nuevos negocios y trabajos colaborativos que articulen la academia con la empresa, industria y sociedad. Los laboratorios de innovación, se consideran como aquellos lugares donde las ideas se convierten en soluciones, y también en negocio. No importa cuál sea el sector productivo, los emprendedores, estudiantes y comunidad en general pueden acceder a los siguientes programas: formación en emprendimiento e innovación; aceleración a emprendimientos, intra emprendimientos y startups; asesoría
y consultoría empresarial en innovación; y desarrollo e innovación del sistema cooperativo nacional. Para Silvia Noroña, Coordinadora de Innovalab, señala que ¨las necesidades del mundo actual requieren de individuos empáticos, creativos, innovadores y resilientes que promuevan la llamada economía de impacto, es ahí, donde el laboratorio juega un rol estratégico al ser un área trasversal que busca generar proyectos innovadores articulando actores de diferentes sectores de la sociedad¨. La UISEK es pionera en fomentar la participación de sus estudiantes en temas de innovación y tecnología y busca el desarrollo del aprendizaje a través de diferentes instrumentos y herramientas interactivas, con el objetivo de formar profesionales preparados para el futuro. METRO
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13
jueves, 21 de abril de 2022 — Metro
¿Cómo afrontar la afasia?
Trastorno. La afasia es un diagnóstico, pero no una condena. / ISTOCK
CORTEZA MOTORA
CORTEZA SENSORIAL
MOTOR TRANSCORTICAL
FAMOSOS
FASCÍCULO ARQUEADO Repetición ÁREA DE WERNICKE
ÁREA DE BROCA
Comprensión Leer
Fluidez Escritura
SENSORIAL TRANSCORTICAL
La afasia es una incapacidad para comprender o formular el lenguaje debido al daño de regiones específicas del cerebro.
ALIZACIÓN
FLUIDEZ COMPRENSIÓN REPETICIÓN
TIPO DE AFASIA
MOTORA TRANSCORTICAL
DE WERNICKE DE BROCA
CONDUCCIÓN
MIXTO TRANSCORTICAL SENSORIAL TRANSCORTICAL
Salud. Por supuesto, no permite a una persona llevar una vida normal. Pero los familiares deben intentar ayudar al paciente.
Para realizar un diagnóstico es necesario:
Svetlana Pertsova Metro World News
Imagen tomográfica y de resonancia magnética.
Recientemente, el mundo se vio sorprendido por la noticia de que Bruce Willis pone fin a su carrera debido a la afasia. No mucha gente ha oído hablar de este problema de salud, aunque resulta que este fenómeno no es tan raro. Sólo en Estados Unidos se diagnostican cada año 200.000 pacientes con este trastorno. ¿Qué es la afasia? “Es un trastorno de la activi-
dad del habla previamente formada en el que una persona pierde parcial o totalmente la capacidad de utilizar su propio discurso y/o entender el de los demás”, explica a Metro Julia Shishkina, neuróloga de la “SM-Clinic” de Moscú. Hay varios tipos de afasia, que se caracterizan por la lesión de una zona concreta del cerebro. También existe la afasia total, que afecta a múltiples áreas y hace que la persona pierda la capacidad de hablar y entender.
GLOBAL
LAS CLAVES
Ecografía de los vasos sanguíneos del cuello. Angiografía por resonancia magnética. Diagnóstico oral y escrito. Examen neuropsicológico.
“Los familiares deben estar más atentos a un paciente con afasia. Pero no hay que considerarlo discapacitado”. YULIA SHISHKINA, Neuróloga
Causas de la enfermedad Según la experta, entre las principales causas se encuentran los accidentes cerebrovasculares tanto isquémicos como hemorrágicos. También están los traumatismos craneoencefálicos y las enferme-
Tres estrellas de Hollywood que sufrieron afasia 1
Sharon Stone En 2001, la actriz fue llevada de urgencia al hospital por un derrame cerebral, provocado por una hemorragia masiva en su cerebro que le causó afasia. “Pasé dos años aprendiendo a caminar y a hablar de nuevo. Volví a casa de ese derrame tartamudeando, no pude leer durante dos años”, comentó. Emilia Clarke Clark sobrevivió a una importante operación cerebral, tras la cual no pudo recordar ni su propio nombre durante dos semanas. “Pedí al personal médico que me dejara morir. Mi trabajo -todo mi sueño de lo que sería mi vida- se centraba en el lenguaje, en la comunicación”. Afortunadamente, el problema retrocedió después de hacer ejercicio con regularidad.
2
3
Kirk Douglas En 1996, Kirk Douglas sufrió un derrame cerebral que desencadenó el desarrollo de la afasia. No fue posible hacer frente a la situación, y Douglas tuvo que dejar el cine. El cuatro veces ganador del Oscar es el padre del famoso actor Michael Douglas.
dades infecciosas como la encefalitis. “Además, podemos hablar de tumores cerebrales como los glioblastomas y los astrocitomas”, explica la doctora. “Las
intervenciones quirúrgicas en el cerebro y las enfermedades crónicas progresivas del sistema nervioso central -como la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Pick- también pueden ser la causa”. La afasia suele ser uno de los síntomas de la demencia, en la que la enfermedad se desarrolla gradualmente. ¿Cuáles son los principales síntomas? “Se trata de un discurso incoherente o su completa ausencia, a veces una pérdida de la capacidad de escribir, leer o contar. A veces hay una disminución de la memoria visual y auditiva. A menudo el paciente no puede entender las palabras, frases pronunciadas, sonidos confusos en las palabras - todo depende del tipo de afasia”, comentó la experta. Prevención Según Yulia Shishkina, la principal prevención es evitar las lesiones craneoencefálicas y los accidentes cerebrovasculares. Además, la experta recomienda vigilar los vasos sanguíneos, ir al médico, controlar la presión arterial y tomar los medicamentos prescritos. También es importante, por supuesto, someterse a exámenes médicos anuales. Si una persona ya ha sido diagnosticada de afasia, no hay que rendirse. Las medidas serán individuales y dependerán de la enfermedad concreta que haya causado el trastorno. Por ejemplo, en el caso de un ictus, es importante empezar a restablecer el habla junto con un terapeuta, y cuanto antes mejor. En el caso de la demencia, es necesaria una terapia de apoyo con fármacos que ralenticen la progresión de los síntomas neurológicos. ¿Cómo comportarse con los seres queridos? Según el experto, lo principal es tener paciencia. Hay que comportarse como siempre y no considerar discapacitados a los allegados con afasia. Por supuesto, puedes simplificar deliberadamente tu discurso y hablar más breve y claramente, para que la persona pueda entenderte más fácilmente. También es necesario organizar sesiones regulares con un fonoaudiólogo, al que también deberías acudir. De este modo, podrás aprender los ejercicios que te permitirán entrenar al paciente en casa.
espectáculos
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
E
TV. El periodista chileno Jorge Said habla del programa que estará desde el lunes en la señal lineal y el VOD. Conflictos. El espacio deja de lado las peregrinaciones para mostrar, por ejemplo, el auge talibán en Afganistán.
Metro — jueves, 21 de abril de 2022
Segundo ciclo de “Buscando a Dios” ya ha llegado a History 2 Carolina Cerda, Metro World News
Hace un año, Jorge Said y su producción “Buscando a Dios” consiguió un hito en History 2: la serie se convirtió en lo más visto de la señal. Ahora, el periodista chileno conocido por su reporteo en complejos escenarios, como conflictos bélicos, llega con una nueva temporada del espacio. Pero, esta vez, no se enfo-
cará en grandes peregrinaciones religiosas como ocurrió en el primer ciclo, sino que, en mostrar, por ejemplo, la violencia que las creencias religiosas pueden crear, como es el caso de lo ocurrido en Afganistán con el regreso de los talibanes luego de que el ejército estadounidense dejara el lugar. Además, muestra cómo en lugares de Latinoamérica no se han dejado prácticas prehispánicas como
(P)
Desafíos de Said. El periodista estuvo en lugares como Mosul. /GENTILEZA la santería. En conversación con un grupo de medios de la región, el periodista contó detalles de esta temporada que llega a la señal lineal y al VOD de History 2. Sobre lo vivido en Afganistán, Said recordó que salir del país significó un gran desafío debido a lo rápido que el régimen se tomó el poder. Respecto al cambio de foco y la dualidad que hay entre la espiritualidad y la violencia (P)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA PAPIZZEC S.A. CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales de la Compañía PAPIZZEC S.A., en concordancia con lo dispuesto en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, en mi calidad de Gerente General de PAPIZZEC S.A., por medio del presente convoco a los señores Accionistas de la compañía y/o sus representantes a la Junta General de Accionistas, que con el carácter de Extraordinaria tendrá lugar el día miércoles 04 de mayo del 2022, a las 12:00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Av. Naciones Unidas E10-50 y 6 de Diciembre, barrio El Batán Bajo, cantón Quito, provincia de Pichincha, en la sala de sesiones. Conforme lo determina el artículo 3 literal b) del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, de la misma manera se hace la convocatoria a: 1.- Señor Comisario JORGE ALEXANDER AGUILAR SUAREZ portador de la cédula de ciudadanía No. 1718346396 domiciliado en la calles Urbanización Pusuqui, Pedro Viena y Manuel Lopera en su calidad de comisario de la Compañía PAPIZZEC S.A. Expresamente le extiendo la presente convocatoria a la Junta General de Accionistas, que con el carácter de Extraordinaria tendrá lugar el día miércoles 04 de mayo del 2022, a las 12:00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Av. Naciones Unidas E10-50 y 6 de Diciembre, barrio El Batán Bajo, cantón Quito, provincia de Pichincha, en la sala de sesiones. 2.- Señores Auditores AUDITSOLUTIONS CIA. LTDA. con RUC 1792235219001 y domicilio tributario en la avenida Naciones Unidas E230 y Núñez de Vela en esta ciudad de Quito. Expresamente le extiendo la presente convocatoria a la Junta General de Accionistas, que con el carácter de Extraordinaria tendrá lugar el día miércoles 04 de mayo del 2022, a las 12:00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Av. Naciones Unidas E10-50 y 6 de diciembre, barrio El Batán Bajo, cantón Quito, provincia de Pichincha, en la sala de sesiones. II ORDEN DEL DÍA La Junta General Extraordinaria de Accionistas, conocerá y resolverá sobre el siguiente Orden del Día: PUNTO UNO: Lectura y aprobación de Estados Financieros del ejercicio económico 2021 de la compañía PAPIZZEC S.A. PUNTO DOS: Lectura y aprobación del informe de Gerencia General correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de la compañía PAPIZZEC S.A. PUNTO TRES: Lectura y aprobación del informe del Comisario correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de la compañía PAPIZZEC S.A. PUNTO CUATRO: Lectura y aprobación del informe de Auditoría Externa correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de la compañía PAPIZZEC S.A. PUNTO CINCO: Lectura y aprobación del destino de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de la compañía PAPIZZEC S.A. III INDICACIÓN PRECISA Y EXACTA DEL LOCAL EN EL QUE SE ENCUENTRAN A DISPOSICIÓN DE SOCIOS O ACCIONISTAS LOS DOCUMENTOS REFERENTES A ESTADOS FINANCIEROS En cumplimiento del artículo 3 literal f) del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, se hace conocer a los accionistas de la Compañía PAPIZZEC S.A., que la documentación respecto de los estados financieros será exhibida con 15 días de anticipación a la realización de la Junta General, en el domicilio de la compañía ubicado en la Av. Naciones Unidas E10-50 y 6 de diciembre, barrio El Batán Bajo, de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Atentamente, MARIO ALFREDO CORDOVEZ GERENTE GENERAL PAPIZZEC S.A.
de este ciclo, Said dijo a Publimetro: “Fue un poquito difícil al principio, porque la primera temporada tenía una línea bastante clara que eran las grandes peregrinaciones. Al no haber peregrinaciones (...), buscamos la guerra, el conflicto, para tener el impacto con Afganistán fue algo absolutamente increíble”. En el caso de Cuba, en tanto, quisieron mostrar cómo se ve la religión y la revolución, “porque ahí también hay otro
gran tema”, aseguró Said, explicando que se sumaron territorios de la región para que el programa se sintiera más cercano. Razón por la cual también se podrá ver sobre el Día de los Muertos celebrado en México, o lo que se ve en Brasil con el carnaval que da pie a un especial periodo para muchos creyentes que se preparan para la Semana Santa. Hay otros países como Senegal donde sí se pudo realizar una peregrinación, a pesar de que en el mundo no se están llevando a cabo para honrar al Imán: “El senegalés del norte de África no creen en el covid”, explicó el periodista y contó que llegaron nada menos que siete millones de peregrinos. “Entonces también nos fuimos adaptando a una agenda temática internacional y todavía por un poquito de casualidad”. En el caso de Ucrania, Said explica que fue al Donbass y agrega: “Nunca pensamos que Putin iba a atacar a todo el territorio (...) Es un poquitito al azar de la historia y gracias a eso que tenemos esta serie”.