ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4475 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC
Viernes / 21.08.2020
Feria virtual para guiar tu futuro académico #EDU2020
Futuro universitario. “Te contamos cómo acceder al evento y crear tu ‘avatar’ para que puedas navegar en la Feria #EDU2020 de 10:00 a 21:00 desde hoy hasta el domingo. AGENCIAS
(P)
La séptima fecha viene fe ca cargada de ‘clásicos’ ‘c
Bayern y PSG, a 90 minutos de la ‘gloria’
El puntero p Liga (Q) visita al Aucas y se vis juega el ‘Clásico del jue Astillero’. Pág. 10 Ast
El Bayern, invicto en la Champions con 10 victorias en 10 juegos tratará de alzar su sexta ‘orejona’ el domingo. En frente estará el ‘millonario’ PSG que va por su primera copa. Pág. 11
AGENCIA EFE
Educación. Metro presenta, desde hoy, la feria virtual de educación superior #EDU2020 que reúne como expositores a importantes universidades, empresas y marcas del país. Págs. 8-9
N
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
GUAYAQUIL
El Paseo de las Artes, en la calle Panamá
Plan. Implementarán murales en la fachada de 11 edificios. Novedad. Se incorporarán áreas verdes con un concepto de centro ecológico. Postura. Este proyecto municipal reúne el concepto de la nueva ciudad. Eva Acosta Arroyo
En el Salón de la Ciudad, la Empresa Pública Municipal de Turismo presentó, la mañana de este miércoles 19 de agosto, e el proyecto “Paseo de las Artes Calle Panamá”, que es parte del proyecto de peatonalización para fines turísticos, que ejecuta la Alcaldía de Guayaquil. La alcaldesa Cynthia Viteri indicó que este proyecto reúne el concepto de la nueva ciudad, en la que sus habitantes puedan transitar a pie y
Plan. Municipio de Guayaquil presentó proyecto Paseo de las Artes en la calle Panamá. / AGENCIA disfrutar del arte plasmado en los espacios públicos. “Esta es una muestra de lo que queremos para la nueva ciudad, una ciudad donde te provoque caminar, donde no vayas al apuro para llegar a tu trabajo, al comercio, a la banca, sino que disfrutes del
trayecto. La calle Panamá, que este año empieza con los murales y con dos de las vías laterales convertidas en peatonales, lo que terminará el próximo año y es nuestra aspiración que llegue hasta el Municipio de Guayaquil”, avizoró la Alcaldesa Viteri.
La Presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo indicó que la calle Panamá es un proyecto urbano, histórico, cultural y artístico. Implementará murales a cielo abierto que estarán ubicados en la fachada de 11 edi-
ficios, desde la calle Loja hasta la Junín. Se incorporarán áreas verdes con un concepto de centro ecológico, que tendrá 340 árboles nativos de la ciudad, un parque infantil, dos plazoletas, museo interactivo para niños. E/A
Emapag EP impulsa solución para Urdesa En dos semanas estarán listos los diseños para rehabilitar la red matriz instalada sobre la calle Guayacanes. La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil, EMAPAG EP, dispuso a la concesionaria la urgente y definitiva rehabilitación de la red de agua potable de Urdesa, cuyas continuas reparaciones viene afectando al sector. Es así que en dos semanas, aproximadamente, estarán listos los diseños para rehabilitar la red matriz instalada
Alcaldía dona sillas a Hogar CORTESÍA
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
sobre la calle Guayacanes, entre Acacias y Las Monjas, para su contratación inmediata y con un presupuesto referencial de 350.000 dólares. Los trabajos en esta red, de 300 mm y 250 mm de diámetro y 400 metros de longitud, tienen un plazo de ejecución de 90 días, y serán socializados con los habitantes de Urdesa y coordinados con la ATM. Según EMAPAG EP, la
CIFRA
5,9
METRO ECUADOR
La DASE y Zumar entregan premios Esta semana en el Centro Polifuncional Municipal Zumar, dentro del marco de la celebración del Día Mundial de la Fotografía, Zumar y la Dirección de Acción Social y Educación premiaron a los ganadores del concurso para aficionados “El retrato de mi barrio”. Además, las 15 fotos seleccionadas serán expuestas en el centro comercial Mall El Fortín.
Inversión 5,9 millones es el costo del Proyecto de Reducción de Agua No Contabilizada que destinará la operadora. operadora destinará $ 5,9 millones al Proyecto de Reducción de Agua No Contabilizada, en el periodo 2020-2021. E/A
35 mujeres y hombres con movilidad reducida acudieron al Hogar Inés Chambers, donde Jorge Acaiturri, director, y Amalia Gallardo, subdirectora de Acción Social y Educación, en nombre de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, les entregaron sillas PET y kits. En el acto, realizado este lunes 17 de agosto, estuvo Ricardo Koenig, presidente de la Sociedad Protectora de la Infancia, que regenta el mencionado asilo. Las personas con discapacidad física agradecieron a la Alcaldesa por la donación de estas sillas, que les permiten movilizarse con mayor facilidad y con las cuales, algunos de ellos, reemplazarán sus muletas.
Acto. Autoridades de la EMAPAG recorrieron trabajos. / AGENCIA
METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 03
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
UISEK Online Es la nueva oferta educativa de esta universidad, que se suma a las modalides presencial y semipresencial. Información Todo sobre esta nueva modalidad lo podrá conocer en la feria virtual de educación #EDU2020
Esteban Andrade “Siete carreras son parte de UISEK Online”
Andrea Martínez
Tras 27 años de experiencia educativa, la Universidad Internacional SEK presenta una nueva modalidad. UISEK Online estará disponible para los estudiantes, con una primera oferta de 7 carreras: tres de pregrado y cuatro en posgrado. Esteban Andrade, Vicerrector de la UISEK, indica que la universidad se ha caracterizado por ofrecer varios programas académicos en modalidad presencial y semipresencial. “Antes de la pandemia, que nos ha obligado a trabajado por convergencia de medios, la UISEK ya se estaba planificando incorporar a su oferta la modalidad online”, señala. Es por eso que para el nuevo semestre, la UISEK lanza la primera parte de esta modalidad online con 7 carreras. En pregrado, se ofrecerá la Licenciatura en Administración de Empresas, en Cien-
En el campus de UISEK en Quito. Esteban Andrade, Vicerrector de la Universidad Internacional SEK. / CORTESÍA cias Políticas con énfasis en Relaciones Internacionales, y en Seguridad y Salud Ocupacional. En cuanto al posgrado, estará disponible la Maestría en Gestión de Talento Humano, Gestión de Riesgos con mención en Manejo de la Respuesta a Desastres, Derecho Digital, y una especialización en Gobierno Abierto. ¿En qué consiste esta nueva modalidad? UISEK Online está pensado para ser 100% virtual, con todos los recursos al alcance del
Stand #EDU2020. Acceso a información interactiva. / CORTESÍA
dos, fuera de la jornada laboral, para mayor facilidad del estudiante. "El estudiante puede acceder desde cualquier lugar del país y puede optar por este método de estudio con el mismo rigor y calidad académica que caracteriza a la Universidad Internacional SEK, con acompañamiento permanente y el servicio oportuno” . ESTEBAN ANDRADE Vicerrector de la UISEK.
estudiante. Andrade explica que se contará con un campus virtual, donde se ofrecerán todos sus servicios. “Quien tome la opción UISEK Online tendrá todos los recursos disponibles desde cualquier lugar del país y del mundo” , señala Andrade. La modalidad online no olvida uno de los principios académicos de la UISEK: la personalización. Esta modalidad está diseñada bajo un esquema en el que el estudiante esté acompañado e interactúa con su tutor cada semana, con todo el soporte necesario. Las tutorías sincrónicas se realizarán en horarios diferi-
¿Cómo está desarrollado el campus virtual para esta modalidad? Este espacio cuida los detalles. Cuenta con espacios de aulas virtuales que les permitirá a los estudiantes reunirse con sus compañeros, tendrán acceso a biblioteca virtuales y servicios como el de bienestar universitario, entre otros. “Todos los servicios están bajo un sistema integral de enseñanza- aprendizaje que permitirá impartir los conocimientos de manera adecuada, a través de este proceso evaluativo-sumativo pensado en beneficio para el estudiante”, señala el Vicerrector de UISEK. CIFRA
7
Carreras son parte de la nueva oferta educativa online que ofrece la UISEK.
Información y sorpresas. En la feria #EDU2020. / CORTESÍA
LAS CLAVES
Sorpresas en la feria #EDU2020 UISEK será parte de la feria #EDU2020, del 21 al 23 de agosto. En su stand, la universidad pondrá a disposición de los visitantes toda la información sobre las modalidades que ofrece. Se conocerá detalles de las carreras innovadores, así como de las nuevas
carreras que se abrirán este semestre. La UISEK está consciente de la situación económica que atraviesa el país y ha hecho muchos esfuerzos para continuar promoviendo sus valores y principios que le caracterizan, y seguir brindando sus servicios. Durante la feria se tendrán ofertas que beneficiarán en gran medida a los estudiantes.
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
Ante muchas indisciplinas, los controles se replantean En Cuenca, más de 3 mil vehículos han sido retenidos por no respetar el toque de queda, y más de 9 mil sanciones emitidas.
Anuncio. El incremento de aforo en el transporte es una de las medidas anunciadas. / API
El COE nacional incrementó aforo en el transporte Semáforo. Un total de 12 provincias mantienen a todos sus cantones en color amarillo, como por ejemplo; Bolívar. Objetivo. Estas medidas emitidas por el COE buscan reactivar este servicio, pero bajo estrictos protocolos.
Metro Ecuador
Los cines volverán a operar con nuevas regulaciones y el transporte incrementa su capacidad operativa, y se aprobó los lineamientos para Clubes Deportivos Especializados Formativos, Escuelas o Academias de Formación Y Clubes Deportivos Especializados De Alto Rendimiento” así como, el “Protocolo Competencias Deportivas de Golf; Directrices para la Práctica y Competencias Deportivas de Golf en forma segura”, lo informó ayer el COE Nacional. En cuanto a la transporta-
ción interprovincial, el documento indica que se habilita las terminales terrestres cercanos a los cantones que estando con semáforo amarillo o verde, sin que este vulnere
"Los protocolos y lineamientos a cumplirse pueden ser descargados en la página de la Secretaría del Deporte” Andrea Sotomayor. SECRETARIA DEL DEPORTE
la logística, capacidad instalada, facilidades, operatividad y sobre todo cumpliendo las medidas de bioseguridad. Y se ha recalcado que, estas deben estar dentro del proceso de ‘Regularización de rutas y frecuencias de operación histórica de transporte intraprovincial’, llevado a cabo por la Agencia Nacional de Tránsito”. Mientras que, el aforo en los cines, teatros y auditorios con butacas numeras en los cantones que se encuentran en color de semáforo “verde”, incrementó de 30% al 50%. El protocolo en estos espacios deberá ser riguroso, para precautelar la salud de sus trabajadores, proveedores y público asistente. Estas medidas han sido muy poco compartidas por los ciudadanos, pues a través de las redes sociales, manifiestan que estas disposiciones relajarán aún a los ciudadanos.
En Cuenca se han identificado tres zonas con mayor número de actos indisciplinaros, en cuanto a las restricciones, dadas para evitar la propagación del Covid, en la capital azuaya, así lo dijo Xavier Martínez, gobernador. “En la zona sur de Cuenca se registran los más altos porcentajes de falta de corresponsabilidad, ante la emergencia que atraviesa la urbe y el país”, dijo Martínez. Durante una última reunión mantenida esta semana entre las autoridades del Ministerio de Salud, Policía Nacional, ECU-911 e Intendencia de Policía, se conoció que la falta de uso de mascarilla, las aglomeraciones en varios sitios públicos, así como, las fiestas clandestinas y funcionamiento de night clubs se han convertido en los principales problemas, durante las últimas semanas, y como resultado el incremento de casos de coronavirus en urbe, y
LUGAR CUENCA
La Feria Libre, Narancay y Yanuncay
FUENTE: GOBERNACIÓN AZUAY
de esta manera saturando los UCI de los hospitales centinela del cantón. “Los controles se intensificarán y las sanciones se aplicarán de acuerdo a las reincidencias. Los jóvenes son cada vez más los que incumplen las restricciones incluso llegando ala agresión a vigilantes”, dijo Martínez. A/A
FOTOHISTORIA
Iza y Vargas no serán candidatos
METRO ECUADOR
En porcentajes
50%
75%
foto API
Antes. Era el aforo permitido por el COE Nacional para las siguientes modalidades de transporte: interprovincial, intraprovincial, escolar e institucional, turístico y urbano.
Ahora. Esta es la nueva disposición emitida ayer por el COE Nacional para las modalidades ya menciones. Eslas unidades de transporte deben cumplir con todos los protocolos.
Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), y Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), ratificaron que no serán candidatos para en las elecciones de 2021. No participarán en las elecciones primarias ydescartaron ser candidatos a la Asamblea Nacional, pero apoyará a Pachakutik. METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 05
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
#ZOOM
Estas son las mejores fotos de jardín del año El concurso Fotógrafo Internacional de Jardines del Año anunció recientemente los ganadores del certamen de Fotografía Macro Artística 2020. Dentro del concurso, los participantes capturaron pequeños momentos de belleza en los jardines de todo el mundo. Metro destaca las mejores tomas. METRO
1
FOTOS: IGPOTY
WORLD NEWS
2
3
4
5
1.- Lazo botánico La estructura filiforme en forma de espiral de los zarcillos del fruto de la pasión es un importante rasgo botánico especializado y fue capturado por el fotógrafo Bruno Militelli, de Brasil, que se convirtió en el ganador de este año. 2.- Montañas de pétalos de tulipán La fotógrafa británica Anne MacIntyre logró capturar esta increíble imagen, que quedó en segundo lugar. Muestra pétalos de tulipanes que mantuvieron su belleza a pesar de haberse desprendido de la flor. 3.- Semillas de bolsa de pastor El fotógrafo chino Zhang Ye Fei utilizó un objetivo macro para capturar la delicada belleza de las vainas de semillas de Capsella bursa-pastoris, comúnmente conocida como bolsa de pastor. Obtuvo el tercer lugar en el concurso. 4.- Echando un vistazo por la ventana Minghui Yuan, un fotógrafo con sede en Hubei, China, encontró este sapo arbóreo del sur de China (rana del árbol Annam) y logró capturarlo desde abajo a través de los agujeros de las hojas. 5.- Lirio arco iris La fotógrafa estadounidense Ecaterina Leonte utilizó luz espectral procedente de un prisma para bañar a este lirio en los colores completos del arco iris.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
QUITO En un día hubo 264 casos de Covid-19 en Pichincha
El COE autoriza la apertura de cines y teatros en Quito con un aforo máximo del 30%
AGENCIA API
Cines y teatros. En estos lugares habrá fuertes medidas de bioseguridad hasta al momento de comprar alimentos.
Solo en 24 horas, se registraron 1.033 casos de coronavirus en Ecuador. Según las cifras del Ministerio de Salud ayer, ya hay 105.508 confirmados en el país. Mientras que los fallecimientos oficiales suman 6.200 y los probables 3.609. A la fecha se han realizado un total de 293.066 pruebas, entre PCR y rápidas de las cuales se han descartado 150.465. Por otro lado, 73.616 pacientes se han recuperado, 14.044 personas han recibido el alta hospitalaria, 864 son hospitalizados estables, y 331 tienen pronóstico reservado. Pichincha sigue aglutinando la mayor cantidad de contagios: 21.883, un incremento de 264 en las últimas 24 horas. De la cifra, 19.794 corresponden a Quito. Le sigue la de Guayas con 18.407 confirmados y Guayaquil cuenta 12.523. Otras de las provincias que acumulan más de 3.000 casos confirmados de coronavirus son Manabí, con 7.853 casos, Azuay (4.608), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.298), El Oro (3.987), Loja (3.792), Esmeraldas (3.456). S/A
Bioseguridad. En boleterías habrá sistemas de protección para que no haya contacto físico y con el uso del dinero.
Medidas. La toma de temperatura y el uso de alcohol desinfectante en la entrada será obligatoria para toda la ciudadanía. / AGENCIAS Metro Ecuador
Las salas de cine en Quito vuelven a recibir al público tras cinco meses de cierre. El COE Nacional lo resolvió así. “Autorizamos la apertura de cines, teatros y auditorios con butacas numeradas en Quito”, dice en el documento. El COE dispuso que las salas podrán funcionar “con
el 30% del aforo permitido, de conformidad a lo estipulado en los cantones en color de semáforo amarillo”. Se estableció que la atención será de lunes a domingo hasta las 23:00. Asimismo, el organismo precisó que los establecimientos deberán cumplir “estricto apego al ‘Protocolo de Bioseguridad’ en Salas de
Cine, Teatro y Auditorios”. En los cines se dará a conocer la capacidad de aforo de las instalaciones respetando la distancia social. Se dará a conocer ideas para la determinación del número de cupos por familia o grupos. Será obligatorio para quien vaya al cine, teatros y auditorios con butacas numeradas
usar mascarillas de protección personal. Se dispondrá también de un único acceso al área destinada para el evento, en la cual se verificará el ticket, se tomará la temperatura, se sanitizará las manos con un dispensador de alcohol desinfectante al 70% de concentración y será de uso obligatorio. S/A
"El público deberá desinfectar sus zapatos en alfombras de desinfección antes de ingresar. Quien presente temperatura mayor a 37.8 gados no podrá ingresar”. COE NACIONAL
Buses llevarán más pasajeros en Quito Habrá más aforo de pasajeros en los buses articulados de Quito cumpliendo los protocolos. La Empresa Metropolitana de Pasajeros de Quito informó que aumentará el número de pasajeros que transporta en sus unidades, por disposición del COE nacional. La en-
tidad decidió autorizar el incremento del aforo máximo permitido en las unidades de transporte. Hasta el momento, era del 50%, pero de ahora en adelante será del 75%. Con la nueva disposición, los buses biarticulados podrán movilizar 186 pasajeros, mientras que los articulados podrán llevar hasta 120, tanto del sistema Trolebús como de la Ecovía.
CIFRA
186
personas pueden llevar los buses biarticulados; y los articulados solo 120 personas. En los andenes se controlará que se respete distanciamiento (2 metros).
Es obligatorio el uso de mascarilla para ingresar tanto a las unidades de transporte como a las paradas y estaciones. Además, antes de entrar, personal de la entidad municipal deberá tomar la temperatura a los pasajeros y si alguien presenta fiebre no podrá abordar. Las personas deberán respetar el distanciamiento seguro y hacer fila ordenadamente. S/A
Quito. Más aforo, pero con estrictas medidas de bioseguridad en los buses. / AGENCIA
(P) Metro - viernes, 21 de agosto de 2020
#EDU2020
08 — www.metroecuador.com.ec / #EDU2020 (i)
E
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
¿CÓMO DESCARGARSE EL VISOR PARA ACCEDER A LA #EDU2020?
Primero, debes descargar el visor en tu computadora o celular a través de la plataforma Hispa3D con la que podrás acceder a la feria virtual de educación. link de descarga para MAC
link de descarga para PC
IMPORTANTE: Desactivar el antivirus y cortafuegos antes de la instalación
PASO 1
PASO 2
PASO 3
Descarga en tu computadora o celular el link de la App detallado en la parte superior. Ten en cuenta el sistema operativo de tu dispositivo. Te recomendamos contar con conexión a una red wifi para que no tengas inconvenientes durante la descarga, pues necesitarás alrededor de 300 megas.
Dale clic en “descargar” o “aceptar”.
Confirma que la aplicación ha sido descargada en tu bandeja de herramientas o escritorio.
ABRA LA APP PARA EMPEZAR
#EDU2020 diseñada en realidad virtual invasiva Conocer la oferta académica de las universidades, áreas para el networking, auditorio para recibir webinars magistrales, entre otras alternativas, serán parte de la feria virtual de diario Metro #EDU2020, que se desarrolla del 21 al 23 de agosto. De acceso l ibre. L a #EDU2020 está diseñada en la plataforma Hispa3D de Realidad Virtual Inmersiva basada en Opensim. METRO ECUADOR
CON LA PARTICIPACIÓN DE:
Además, en el caso de MAC tendrás que dirigirte al panel de Preferencia – Seguridad y darle clic en “permitir”, para que puedas instalar la platafortma sin problemas.
Una vez instalada la plataforma Hispa3D en su computadora o dispositivo, ábrala. Y, primero, se le abrirá un link de registro. Llénelo y con ello recibirá el acceso, además, un avatar a su correo personal. Es decir, se creará su avatar automáticamente al momento de realizar el registro.
MENÚS
Un punto blanco: indica que el chat está activado .
MOVIMIENTOS
Use las flechas del teclado o el control de movimiento en la parte inferior de la pantalla.
Un aura verde: indica que su avatar está hablando.
USAR ASIENTO
Seleccione un asiento con el clic izquierdo.
visítala del 21 a de 10h00 INVENTARIO
Cada avatar tiene un inventario que es el lugar donde puede guardar vestuarios, script, materiales, texturas…etc .
¿A DÓNDE M
Para camb al que se diri mantén puls Alt y haz clic al que desees
Una etiqueta: muestra su nombre. teclado
MEJORAR A
Para camb apariencia d haz clic con e derecho sobr selecciona ap Control de movimiento
www.metroecuador.com.ec / #EDU2020 (i) — 09
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
Conoce qué empresas estarán presentes en la feria
El test vocacional te guiará en la elección de la carrera
Las universidades expositoras son: Universidad de las Américas, Universidad Internacional SEK Ecuador, Universidad Internacional del Ecuador, la UTPL, Universidad Católica,Universidad Indoamérica, Instituto Universitario Argos, Universidad Casa Grande. METRO ECUADOR
Más información aquí ENTRADA A UN STAND
Para acceder a un stand de #EDU2020 existen 2 formas para hacerlo: 1. Desplazando con el avatar hasta llegar al stand deseado 2. Por medio de un Backing en el que aparecerán todos los stand de la feria. Haciendo clic en el stand el avatar se desplazará automáticamente a la entrada del mismo stand.
al 23 de agosto 0 a 21h00
VISUALIZAR VIDEOS
Para visualizar cada uno de los videos que tiene el stand haga clic en el proyector que aparecerá debajo del texto: “HAGA CLIC EN LA PANTALLA PARA VER EL VIDEO”, y automáticamente cargará el video deseado a través de una pantalla completa.
MIRAMOS?
biar el lugar ige tu vista, sada la tecla c en el lugar s mirar. guía completa aquí
Stand
Backing
Bot. En la entrada del stand encontrará a un bot que le dará la bienvenida y un punto de información. Dele clic para que se le abra el tutorial.
VISUALIZAR WEBS
Para visualizar las páginas webs que aparecen en el stand hga clic en el proyector que aparecerá debajo del texto: “HAGA CLIC EN LA PANTALLA PARA VER LA PÁGINA WEB”, y automáticamente cargará la página deseada a través de una pantalla completa.
VISUALIZA REDES
Para visualizar las Redes Sociales que aparecen en el stand haga clic en los distintos proyectores que aparecerán debajo del texto: “HAGA CLIC EN CADA UNA DE LAS PANTALLAS PARA VER LA DISTINTAS REDES SOCIALES”, y automáticamente cargara la página deseada a través de una pantalla completa.
ingresa al test aquí
Un test vocacional es una guía que puede ayudarte a descubrir cuál es tu perfil profesional, orientado a escoger una carrera de tercer nivel idónea a tus cualidades y habilidades. En caso de ya contar con una carrera este test vocacional gratuito podrá ayudarte a descubrir si vas por el camino ideal. Luego conocer el resultado del test vocacional, puedes visitar la primera feria virtual de diario Metro #EDU2020. “Vivirás la feria virtual de educación como que si estuvieras dentro de un campo educativo, conocerás a más personas, cada universidad y marca participante te presentará su stand. Podrás navegar con tu avatar por los pabellones y descubrir muchos conocimientos”, comparte Iván Chiriboga, gerente de Marketing de Diario Metro. METRO ECUADOR
INICIA
ASPECTO
10:00
biar la e tu avatar, el botón re él y pariencia. Para volver al MODO AVATAR, use la tecla ESC de su teclado
Horario De 10:00 a 21:00, del 21 al 23 de agosto se realizará la #EDU2020. Solo esos días y horario podrás ingresar.
CON EL APOYO DE:
sport
10 — www.metroecuador.com.ec / sport (i)
S
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
Una nueva fecha del campeonato nacional con dos ‘Clásicos’
Viernes 21 de agosto
17h00 Delfín S.C. vs Orense 19h15 Macará vs D. Cuenca. Sábado 22 de agosto
14h00 Técnico U. vs IDV 16h15 Portoviejo vs Guayaquil 18h30 Aucas vs LDU Q. Domingo 23 de agosto
‘De infarto’. En esta sétima fecha, el día domingo se juega el primer clásico del astillero del año y será en el Monumental de Barcelona. Metro Ecuador
La séptima fecha de la Liga Pro arranca hoy hasta el domingo 23 de agosto de 2020, donde el tradicional Clásico del Astillero se convertirá en el juego estelar de esta fecha. De acuerdo al calendario: arranca la jornada con el partido Delfín vs. Orense en el estadio Jocay de Manta y finaliza el domingo 23 con el plato fuerte, Barcelona SC y
LIGAPRO JORNADA 7
Liga Pro. La Liga de Quito viene recargada de emociones con los partidos que arrancan desde hoy.. /API CS Emelec en el estadio Monumental, desde las 18:30. Los hinchas desde ahora ya
comparten a través de las redes sociales sus pronósticos del clásico porteño. METRO
(P)
Delfín. vs Orense
Macará vs D.Cuenca
Hoy, 17h00; Manta. El equipo cetáceo recibe hoy al equipo Orense, tras enfrentarse al Guayaquil City y donde empató 0-0 en un encuentro por la sexta fecha de la LigaPro 2020 disputado el pasado 18 de agosto en el estadio Christian Benítez de Guayaquil. Por su parte el equipo dirigido por Humberto Pizarro va en busca de los puntos. A/A
Hoy, 19h15; Ambato. El elenco colorado hoy busca sumar en la tabla, luego del partido perdido contra el Barcelona S.C en su estadio el pasado miércoles, 18 de agosto. El Deportivo Cuenca se encuentra en la casilla 13 con cinco puntos.
Barcelona vs Emelec Domingo, 18h30; Guayaquil El equipo canario va por la victoria que le permitiría acercarse un poco más al puntero absoluto LDU Q. Los canarios tienen fe en su goleador José Angulo que ha hecho muy buenas presentaciones desde que reinicio el torneo. A/A
Aucas. vs LDU Q
GrillingRustic
Sábado, 18h30; Quito. Los universitarios llegan al estadio Gonzalo Pozo Ripalda con la misión de ganar para que nadie se acerque a su total liderato. Aucas también llega con un gran ánimo porque hace pocos días le ganó 2-0 a El Nacional. El ‘papá Aucas’ trata de escalar poco a poco posiciones hasta por lo menos estar en mitad de tabla. ¡Un gran duelo! S/A
A/A
Tècnico U. vs IDV Sábado, 14h00; Ambato. El Técnico Universitario no pudo contra Olmedo y mañana se enfrentará contra el Independiente del Valle, que se esfuerza por seguir ascendiendo en la tabla general, y ya suma 11 puntos. A/A
Portoviejo. vs Guayaquil Sábado, 16h15; Portoviejo. El cuadro de Guayaquil City tiene 9 puntos en la tabla y está luchando por meterse en el pelotón de más arriba. Los de Samanes han mostrado un juego de ataque y orden que le han permitido sacar puntos en los últimos duelos, y van por más en este encuentro.
13h15 Olmedo. vs Mushuc R. 16h00 Católica vs Nacional 18h30 Barcelona vs Emelec
TABLA GENERAL Equipo
PJ PG PE PP GD PTS
1º LDU Q.
6
5 0
1
6 15
2º U. Católica
6
3 2
1
6
11
3º Técnico U
6
3 2
1
4
11
4º Barcelona
6
3 2
1
4
11
5º IDV.
6
3 2
1 3
11
6º Guayaquil C. 6
2 3
1
3
9
7º Macará
6
2 3
1
0
9
8º Emelec
6
2 1
3
2
7
9º Delfín.
6
2 1
3
-1
7
10º Olmedo
6
2 1
3 -2
7
11º Orense
6
1 3
2 -4
6
12º Aucas
6
2 0
4 -4
6
13º D. Cuenca
6
1 2
3 -3
5
14º Portoviejo 6
1 2
3 -4
5
15º Mushuc R.
6
1 2
3 -4
5
16º El Nacional 6
1 2
3 -6
5
alista para medirse ante Católica en esta séptima fecha de la Liga Pro. Los dos equipos buscan sumar. Católica es segundo en la tabla y quiere también el liderato. S/A
Olmedo. vs Mushuc R Domingo, 13h15; Riobamba
S/A
Católica vs. El Nacional Domingo, 16h00; Quito. El Nacional, luego de perder 2-0 ante Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Rilpada se
En el último partido de la sexta fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol Mushuc Runa perdió por dos tantos ante Emelec, en el estadio Capwell, con un gol de penal en el minuto 90. Este domingo el equipo va por los puntos ante un Olmedo que viene ganando.
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 11
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
Duelos ‘de infarto’ en delantera y defensa se vivirán en la final CIFRAS CAMPAÑA 2019-20
AGENCIAS
CIFRAS CAMPAÑA 2019-20
(P)
85%
100%
de efectividad. Partidos jugados 10; partidos ganados 8 y el PSG solamente empató un duelo.
de efectividad. Partidos jugados 10, partidos ganados 10, no tiene partidos empatados ni perdidos.
25
goles. Tiene el PSG en esta Champions. Su mayor goleador es Icardi con 5. Sus mayores goleadas fueron 5-0 a Brujas y Galatasaray.
36 Lisboa-Portugal. En el Estadio Da Luz se juega el partido más importante del año para el continente europeo. Este domingo se a las 14:00 se enfrentan PSG y Bayern. / EFE
goles. Tiene Bayern en esta Champions. Su mayor goleador es Lewandowski con 15. Su mayor goleada fue al FC Barcelona 8 a 2. D.T. Paris SG: Thomas Tuchel
Duelo de ‘titanes’. Una final de Champions con cientos de millones de dólares ‘corriendo’ en la cancha nos espera. Dos conjuntos expertos en atacar al rival.
Metro Ecuador Este domingo 23 de agosto se vive la ‘batalla’ final en Lisboa para conocer al nuevo campéon de la Champions League 2020. El ‘imbatible’ Bayern de Munich llegará al Estadio da Luz de Lisboa en busca de su sexta ‘orejona’ con la que igualaría en las estadísticas al Liverpool. Así quedarían solo por debajo del Real Madrid y del Milán en cuanto a copa de Champions levantadas. De su lado, el PSG ha tenido que invertir $1.300 millones
(P)
HAZ CLICK AQUÍ
de dólares en jugadores talentosos en los últimos nueve años para ahora lograr la primera parte del sueño: llegar a la final y la segunda parte del anhelo: levantar la copa. El equipo francés esta vez apuesta por un tridente ofensivo temido por toda Europa. Neymar, Mbappé y Ángel Di María comandarán el ataque del equipo dirigido por el profesor Thomas Tuchel. En el otro lado de la moneda dos espectaculares goleadores intentarán dar más brillo al sensacional ataque
del Bayern Munich. El polaco Robert Lewandowski y el alemán Thomas Müller son los encargados de buscar batir la meta resguardada por el costarricense Keylor Navas. En la defensa de PSG comandada por Thiago Silva también hay la preocupación de controlar a los peligrosísismos Alphonso Davies y Gnabry que han hecho lo que han querido con las defensas del FC Barcelona y el Lyon de Francia. Nos espera un duelo inolvidable entre dos clubes que atacan los 90 minutos.
K. Navas T. Silva
Bernat
Kehrer
Kimpembe Herrera
Gueye Marquinhos
Di María
Mbappé
Neymar
Lewandowski Müller Martínez Goretzka Boateng Hernández Alava
Gnabry Davies Kimmich
Neuer D.T. Bayern Munich: Hans Flick
Árbitro italiano en la final de Lisboa El italiano Daniele Orsato arbitrará el próximo domingo en Lisboa la final de la Liga de Campeones, París Saint-Germain-Bayern Múnich, en tanto que el español Roberto Díaz Pérez formará parte del equipo encargado del videoarbitraje (VAR). Orsato, de 44 años, es árbitro internacional desde hace diez años y dirigirá el domingo su primera final en una competición europea. Esta temporada ha intervenido en ocho partidos de la Champions, incluido el Real Madrid-Manchester City de ida de octavos de final en febrero. El réferi italiano ha tenido comentarios positivos durante esta temporada. S/A
12 — www.metroecuador.com.ec / latam (i)
Metro —viernes, 21 de agosto de 2020
Vacunas tardan hasta 15 años para desarrollarse. ¿Los gobiernos están sobreacelerando el proceso? Preparación. Científicos de América Latina alertaron que anuncios como el del gobierno de Rusia carecen de comprobación por autoridades internacionales, por lo que llaman a no apresurar los procesos de la vacuna.
CV
¿Solución? Aun en el hipotético caso de que se logre una vacuna Covid-19, expertos señalan que la pandemia continuará por mucho tiempo. / GETTY
La carrera mundial para el desarrollo de una vacuna efectiva contra el Covid-19 no depende del optimismo, sino de los resultados obtenidos en las tres fases de estudios clínicos aplicados en humanos; sin embargo, actualmente ninguna de las seis opciones –que se muestran como las más viables– han conseguido superar la última fase, que debe probarse en decenas de miles de personas. Ante la crisis sanitaria internacional y su acrecentado avance –que ya llega a los 20 millones de contagios de SARS-CoV-2, según datos de la Universidad Johns Hopkins– se ha desatado otro problema: el riesgo de que las farmacéuticas –y los países que las respaldan– sobreaceleren el proceso de fabricación de la vacuna con tal de ser los primeros en contar con el químico disponible en el mercado internacional. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmen-
Daniel Simancas
Doctora en Biología Molecular por la
Director de investigación de la Universi-
Universidad de Oxford e investigadora
dad UTE, Quito, Ecuador
de desarrollo de nuevos medicamentos
Tiempo. De tres a 15 años podría tardar en finalizar la fase 3 para obtener una vacuna efectiva y que se pueda distribuir de forma correcta a nivel mundial.
Daniel Flores
Roselyn Lemus-Martin
te hay –al menos– 43 posibles vacunas en desarrollo; no obstante, sólo 13% se encuentra en la última fase de estudios. Y aún así persisten las dudas respecto a la opacidad de la publicación de los resultados obtenidos en los test aplicados, como es el caso de la alternativa rusa, que fue denominada Sputnik V. Publimetro conversó con epidemiólogos y especialistas de diferentes zonas de América Latina, quienes coinciden en que la creación de la posible vacuna se aceleró e incluso alertan que la situación se ha politizado y, en algunos casos, presidentes han aprovechado esta situación como un botín político. Además consideran que el proceso para tener una solución que contrarreste el nuevo coronavirus en el mundo podría presentar una serie de fallas en los próximos meses. Es más, precisan que en caso de que se logre crear una vacuna efectiva contra el Covid-19, la distribución y su correcta aplicación sería un
LAS CLAVES
6 tipos de vacunas se prueban de forma paralela en su fase 3 de estudios clínicos en humanos.
2021 prevén gobiernos de todo el mundo alcanzar la primera vacuna y comenzar la primera oleada de inyecciones.
reto mucho mayor, pues las muestras que se necesitarían serían de dimensiones nunca antes vistas, ya que la pandemia ha afectado a un total de 188 países.
Entre los principales retos se encuentra evitar los efectos secundarios y las reacciones agresivas entre la población que se inyecte las primeras oleadas de las dosis. Otro problema es la guerra de corporativos farmacéuticos y empresas internacionales para obtener el aval de los gobiernos de cada país para ser los responsables de producir y, en su caso, aplicar las vacunas. Asimismo, también se necesita de recursos multimillonarios y la voluntad de gobiernos internacionales para colaborar, toda vez que, que la emergencia sanitaria ha costado la vida de casi 800 mil personas a nivel global, así como la mayor crisis económica en los últimos 100 años. Y aún cuando se logre la elaboración de una dosis que contrarreste los efectos de esta enfermedad, científicos no saben cuánto tiempo tardaría lograr la inmunidad y los efectos a corto y mediano plazo.
Ante la noticia de la vacuna rusa “Sputnik V” existe una preocupación derivada en cuanto a la primicia en tiempos y el hecho de que no se han publicado los resultados de sus ensayos clínicos. Se tiene que aprobar una fase 3 antes de dar un anuncio de esta naturaleza. Es muy peligroso. Estoy colaborando en una de las seis vacunas que se desarrollan, por ello los procesos se deben respetar para que la vacuna sea segura. Lo que nos ayuda son las estrategias que se desarrollan simultáneamente en todo el mundo.
Hay que recalcar que el proceso de una vacuna puede durar años. La prisa por sacar una vacuna sin los estudios requeridos y suficientes puede causar más daño que beneficio y dañar la confianza de la ciudadanía hacia este tipo de dosis, algo muy grave en esta desesperación para regresar a nuestras actividades. Esta vacuna rusa ha registrado la fase 1 a mediados de junio, la fase 2 no han reportado los resultados, es decir, hace falta mucho para que se aprueben los estudios correspondientes, pues tampoco está avalada por ningún cuerpo científico en el mundo.
Alejandra Méndez Pérez
Fernando Fon
Directora de la Clínica Sansce, un centro
Director médico y de asuntos regulato-
especializado en atención multidiscipli-
rios de la Asociación Mexicana de la In-
naria en temas de salud
dustria de Investigación Farmacéutica
Estamos hablando de un esfuerzo nunca antes visto en la historia de la humanidad. Por eso es importante dejar en claro qué significan cada una de las tres fases y por qué es importante respetar cada uno de sus procesos. Son ya 43 vacunas que han logrado superar una prefase clínica, lo que sigue es que estas dosis se prueben entre miles de individuos para conocer su comportamiento y reacciones entre la población. Es apresurado decir que este medicamento acabará con la pandemia.
Puede tomar 15 años, en donde habrá tres grandes momentos, el primero identificar una molécula potencial de entre diez mil estudiadas y que luego se permita su uso entre la población, la segunda: sería una fase pre-clínica para conocer su comportamiento fisiológico, y por último, que es la etapa clínica que tiene cuatro fases más, en donde son procesos precisos a registrar. Con todo esto ahora sí podríamos hablar de una vacuna. La producción es uno de los tres problemas que habrá.
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
RELAX SUDOKU
CRUCIGRAMA
9
7
8
6
4
3
1
5
3
1
7
9
2
4
1 2 9 7 5 6 8
4 7 1 9 6 2 3
3 4 5 2 8 1 7
2 3 6 8 4 5 9
2 9
3
5
6
1
9
8
7
3
4
7
2
4
8
6
5
4 7 8 5 2 6 9 3
7
1
7
1
1
6 3 5
3
7
8
8
6
5
3 2
9
1
9 1 5
SOLUCIÓN 8
2 7
6 5
6
2 8 4
4
5 1
2
3
6 8
4
5
1
5
6
6
2
9
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
9 5 6
8
3
HORÓSCOPO TAURO
GÉMINIS
Abril 21 - Mayo 21
Mayo 22 - Junio 20
conocerás a alguien muy importante en tu trabajo. Mañana llegará una persona nueva que bien podría convertirse en un buen amigo o podrías establecer una relación. Vuestra conexión será total y formaréis un gran equipo de trabajo.
anímate y no te vengas abajo por que te llamen la atención. Es un buen momento para demostrar lo mucho que vales y mostrarles a tus superiores que te creces ante las adversidades. Utiliza toda tu energía positiva para lograrlo.
se aproxima un aumento de sueldo, mañana obtendrás todo lo que has esperado. Te lo mereces y lo sabes, tu esfuerzo y dedicación serán recompensados. Ahora te toca a tí seguir dandolo tod y demostrar que no te relajaras despues del aumento.
CÁNCER
LEO
VIRGO
Junio 21 - Julio 22
Julio 23 - Agosto 22
Ago 23 - Sept 22
Notas que tu cabello se encuentra conocerás a alguien muy importante en tu trabajo. Mañana llegará una persona nueva que bien podría convertirse en un buen amigo o podrías establecer una relación. Vuestra conexión será total y formaréis un gran equipo de trabajo.
los problemas siempre estarán presentes, no tienes porqué sentirte mal. El día de mañana será un día en donde tendrás que armarte de valor para solucionar varios temas. No te escondas y da la cara, esa es la mejor manera de afrontar los problemas. Esconderse lo unico que hace es agravarlos.
el día de mañana podrías recibir un agradecimiento de parte de tus superiores por tu excelente desempeño laboral, sigue destacándote en cada una de las tareas que emprendes. Este es el camino que debes seguir para alcanzar el zenit en tu mundo profesional.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sept 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Nov 22 - Dic 21
momentos duros se avecinan. Mañana será el primer día donde no te sentirás parte del equipo, todas estas condicionantes te llevarán a querer renunciar a tu actual puesto. Ten paciencia y empieza a plantearte un cambio.
gánate la confianza de tus compañeros con tu esfuerzo. Debes ponerte las pilas y demostrarles que tu vales para este trabajo y que eres una pieza muy importante dentro de la oficina.
CAPRICORNIO
ACUARIO
Dic 22 - Enero 20
Enero 21 - Feb 18
mañana no inicies proyectos de riesgo en el trabajo. Es un momento delicado y debes mantenerte algo alejado de todo riego. Pronto llegaran mejores tiempos para que aportes deas más arriesgadas a tu carrera profesional.
Quienes tienen hijos experimentarSi tmañana no es el día para pedir un aumento de sueldo. Debes tener paciencia y esperar tu momento para lograr tu objetivo. Sigue trabajando como llevas haciendolo los ultimos meses, hasta que llegue el momento opportuno para pedir ese aumento que tanto anhelas.
no dudes en decirles las cosas a las personas en la cara. Mañana no permitas que nadie pase por encima de ti, debes darte el valor que tienes y defender tus ideas con seguridad ante los demas. No dejes que te vean titubeante. ¡Toma tu lugar!
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20
hay un compañero deshonesto en tu trabajo, mañana podrás darte cuenta de lo desleal que es, evita todo contacto con esa persona para evitar que te involucre en problemas. Es muy esencial que eches de tu vida a toda persona toxica que quiere hacerte daño.
Horizontales 1. Raíz o vocablo de que procede otro u otros. 6. Pez marino teleósteo perciforme, de color plateado. 10. Farfalloso. 11. Planta compuesta, de flor única, terminal, de centro amarillo. 12. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 13. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de «dos». 14. Poner al viento para refrescar. 17. Planta anual crucífera hortense. 18. Dirigirse. 19. Parte delantera de la embarcación. 20. (1483-1520) Pintor renacentista italiano considerado como uno de los más grandes e influyentes artistas de todos los tiempos. 22. Voz del verbo haber. 24. Diosa griega de la caza. 25. Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra. 26. Símbolo del sodio. 27. Ave ciconiforme de África, parecida a la cigüeña. 30. Cosa corpulenta.
31. Voz para arrullar. 32. Pedazo largo y angosto de una cosa delgada. 35. Atará con lías. 37. Apócope de papá. 38. Onda en el mar. 40. Fluido transparente, inodoro e insípido que rodea la Tierra. 42. Delgado, de pocas carnes. 44. Cerro aislado que domina un llano. 45. Máquina compuesta de tornillo y tuerca. Verticales 1. Símbolo de la emanación del radio. 2. Piojo de las gallinas. 3. Mejorana. 4. Elevar plegaria. 5. Damnificaré. 6. Punto cardinal. 7. El primer hombre según la Biblia. 8. Flor del rosal. 9. Culto a las serpientes. 11. Nota musical. 13. De figura de dendrita. 15. Interjección que denota sorpresa. 16. Lista, catálogo. 18. Actual nombre de Persia. 21. Cuarta nota musical. 22. Hebreo. 23. Anual.
25. Símbolo del calcio. 27. Molécula gramo. 28. Aligero, hago menos pesada una cosa. 29. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 33. Acción de rozar o rozarse. 34. Alero del tejado. 36. Quitar algo de una superficie raspándola. 37. Nombre de la decimoséptima letra. 39. Arete, pendiente. 41. Chacó pequeño de fieltro. 43. Interjección ¡Tate!.
SOLUCIÓN
ARIES Marzo 21 - Abril 20
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
intercultural
14 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)
I
Ubicación. En la región de los Andes, la presencia de grandes complejos incanicos- cañaris predominan por sus estructuras.
Metro — viernes, 21 de agosto de 2020
Significado. Los nombres de estas fortalezas son en kiwcha, con valiosos significados, por ejemplo; Rumicucho “Rincón de piedra”.
Valor. Sus asentamientos están en varios entorno naturales, en los que el visitante aprende y revive momentos históricos.
Turismo. La presencia de extranjeros es amplia en estos lugares arqueológicos, que buscan conocer la historia de estas culturas milenarias.
Pichincha, Azuay y Cañar
Complejos arqueológicos que se han convertido en sitios de aprendizaje Metro Ecuador
Un amplio legado histórico dejó en nuestro territorio los pueblos y culturas que lo habitaron inicialmente, y en muchos de los casos, grandes enigmas por investigar. Sus grandes imperios, y lo que fueron de ellos, convertidos en sitios arqueológicos, hoy en día, se encuentran ubicados en distintos sitios del país, que al recorrerlos se descubre la habilidad que los llevó a trascender, así como, realizar un viaje al pasado, por ello los complejos arqueológicos se han convertido en lugares de aprendizaje. El Complejo Arqueológico de Ingapirca es uno de ellos, cuna de la fortaleza Inca- Cañari, y se estima fue construida en el siglo XVI. Su nombre significa “Muro del Inca”. Es un Patrimonio Cultural del Ecuador, y es el principal centro de la fiesta milenaria del Inti Raymi. El de Cochasquí, es otro sitio emblemático de amplia historia, este Parque Arqueológico está ubico en la parroquia Tocachi, cantón Pedro Moncayo, de la provincia de Pichincha. Se dice que aquí habitó la cultura Caranqui 15 pirámides, 21 montículos funerarios, cuatro museos de sitio y varias hectáreas de vestigios arqueológicos, lo conforman. Tulipe, también es parte de la lista, el Museo de Sitio y Centro Ceremonial, fueron asentamientos del pueblo Yumbo, quienes contaban con la habilidad de la arquitectura y geometría. Se ubica
Provincias
Ubicación En estas provincias existe historia, pues se ubicaron estas grandes culturas y dejaron sus legados.
LO QUE UNO OBSERVA EN ESTOS LUGARES ES MÁGICO Y DAN GANAS DE REGRESAR TURISTAS
CIFRA
5 Uso. Muchos de estos sitios fueron centros de adoración al Sol. / INTERNET en la provincia de Pichincha, entre las parroquias Nanegalito y Gualea. Rumicucho, y su huella arqueológica está en la parroquia San Antonio de Pichincha. El sitio fue parte de la cadena de “pucaracuna” y sus templos fueron levantados con piedra cortada de color rojizo, color que los identificó. Cojitambo, es también parte de la lista para recorrer, los complejos arqueológicos, se ubica en la provincia de Cañar y es un extenso complejo de ruinas Incas. METRO ECUADOR
Tulipe. Sus fosas poseen significado ancestral. / INTERNET
Sitios. Arqueológicos imperdibles de visitar y recorrerlo. Las historias que estos sitios ofrecen son muchas.
Rumicucho. Su ubicación es estratégica. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 15
viernes, 21 de agosto de 2020 — Metro
Videoconsulta: ya no necesitas salir de casa para recibir atención Concepto. El crecimiento y desarrollo de la tecnología ha abierto todo un mundo para la medicina. Este mundo, es llamado por algunos “la medicina en línea” o “telemedicina”.
Método. La telemedicina es un concepto que te permite agendar una cita con un médico desde la comodidad de tu casa u oficina. La consulta se hace por teléfono, videollamada o hasta por chat.
Evita los traslados. La telemedicina también es una ventaja logística para personas que viven lejos de donde se encuentran los mejores médicos y especialistas, porque es vía digital.
(P)
La gran mayoría de los chequeos médicos ayudan a su salud Listos. Equipos preparados para la atención en las videoconsultas. / CORTESIA La manera de visitar a tu médico está cambiando radicalmente. Hoy en día, ya no necesitas gastar en taxis para llegar a tu cita a tiempo, más bien, ahorras tiempo y dinero. ¿Y te ha sucedido que por tus síntomas no quieres salir del hogar? Gracias a la Telemedicina, ahora puedes tener citas médicas desde la comodidad de tu hogar o desde tu oficina. La facilidad con la que te puedes atender con tu médico de confianza, está a unos cuantos clicks. Ya no tendrás que esperar a que encuentren tu historia clínica, ahora el acceso se encuentra en línea y actualizada. ¿Qué es una videoconsulta y cuáles son sus ventajas? La telemedicina es un concepto que te permite agendar una cita con un médico desde la comodidad de tu casa u oficina. La consulta se hace por teléfono, videollamada, o hasta por chat; te ahorras horas de tráfico, espera y estrés. Las tecnologías de video de alta resolución que tienen los teléfonos celulares y computadoras hoy en día permiten mostrarle al doctor signos clínicos sin tener que estar presente. Además, se puede utilizar pequeños monitores fáciles de usar para que los médicos puedan ver e interpretar signos vitales en tiempo real. Además, debido a que la infraestructura es más simple, los costos de las consultas también bajan. La telemedicina también es una ventaja logística para personas que viven lejos de donde se encuentran los mejores médicos y especialistas. Los que están a favor del desarrollo de le medicina en línea cree que podrá ayudar a cerrar brechas de acceso y calidad en atención de salud. Incluso, en algunos países hasta se puede mandar a pedir exámenes de laboratorio que se realizan en casa y se envían de regreso al laboratorio. METRO ECUADOR
Disciplina. Es mejor definir un tiempo periódico para definir los chequeos. / CORTESIA El 90% de los chequeos médicos detectarían alguna enfermedad. La frecuencia de encontrar una aumenta con la edad, ya que no es lo mismo hacerse un chequeo médico a los 40 años que a los 60. Existen diferentes tipos de chequeos médicos. En general, se puede hablar de chequeo preventivo y de chequeo diagnóstico. El chequeo médico preventivo está dirigido a las personas sin enfermedad previa conocida. Es el que se realiza en la mayoría de los casos. Sin embargo, lo que podemos denominar el chequeo médico diagnóstico se centra en profundizar en un síntoma o una patología concreta que presenta el enfermo. METRO ECUADOR
Los controles de salud ayudan a estar mejor Es fundamental recordar que hay exámenes médicos de rutina que no deben dejar de realizarse.
La importancia de los controles de salud radica en que el médico pueda analizar el estado de salud de la persona y brinde la información y asistencia necesaria acerca de la prevención de accidentes, vacunación preventiva según corresponda (neumococo, influenza hepatitis, antitetánica), prevención de enfermedades de transmisión sexual. Además de realizar el control del peso, la presión arterial y prescribir los análisis complementarios. METRO ECUADOR
Cuidado. Pese a la pandemia, no se deben dejar de lado los chequeos. / CORTESIA
(P) Metro - viernes, 21 de agosto de 2020
visĂtala del 21 al 23 de agosto de 10h00 a 21h00
Con la participaciĂłn de: