Diario Metro, edición 21 de julio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Martes 21 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec

| Edición: 4454

Tiraje total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

¿CÓMO AFRONTAR LAS TRISTEZAS QUE NOS DEJA EL COVID-19? La tanatología tan a attol olog logía og gía ía y ssus us eespecialistas sp pec eciia ialist stass aayudan y da yu dan a dan lla las as pe pers personas rsson o as as que que ue d deben eben eb en a en asumir sumi su m r la mi ap pérdida é di ér dida da a de u un n fa ffamiliar mili mi la li arr o a amigo migo mi igo go a ccausa ausa au sa ad del el C el Coovidvi vid-19. d 19 19. En esta est sta ép época poc o a ta ttambién amb bié ién én ha hay ay pé pérd pérdidas rd did idas as as de trabajo traba ra aba bajo j y separaciones jo sep epar a ac ar acio ione io ness am ne amorosas mor oros ossas osas as que quee deebe d bemo moss saber sabe sa ber cómo cómo có o tratarlas. tra r ta tarl tarl rlas ass. a debemos

PÁGINA

05

INTERNET

Justicia ratifica prisión para expresidente PÁGINA

El Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) negó la apelación presentada por el expresidente Rafael Correa y otros procesados y ratificó la sentencia de ocho años de prisión para ellos por el delito de cohecho. (P)

06

AGENCIAS

ALGUNOS EQUIPOS SE NIEGAN A RETOMAR LA COPA EN SEPTIEMBRE La Conmebol dice que la Copa Libertadores se reinicia desde el 15 de septiembre y se jugará con los equipos que se presenten. Esto a raíz de la negativa de algunos clubes de la región que no ven garantías.

PÁGINA

08


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

Periodistas recibieron taller de psicología

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Capacitan a comerciantes Personal de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, de la Dirección de Recursos Humanos, de la Municipalidad de Guayaquil, impartió, un taller de capacitación a los servidores del Mercado Municipal Caraguay sobre

bioseguridad y riesgo laboral. Además, entregaron 220 mascarillas quirúrgicas, 22 chalecos reflectivos, 22 gorras con bordados, 22 calzados de seguridad y 22 atomizadores de alcohol para la desinfección de manos. METRO ECUADOR

‘Descarga emocional para periodistas’ es el taller gratuito que el personal de la brigada de psicólogos voluntarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil impartió la mañana del sábado 18 de julio, en la Academia de Bomberos de Guayaquil Crnl. Gabriel Gòmez Sánchez. El suboficial Rodolfo Rodríguez se refirió al impacto psicològico, que se vivió durante los primeros meses de la pandemia de

COVID19 y cómo esto afectó a los reporteros en el desarrollo de sus actividades diarias. Por su parte, la psicóloga Liliana Palate indicó que el ser humano es un ser biopsicosocial y espiritual, por lo que debe tomar en cuenta estas áreas. Además, se proporcionó herramientas para el cuidado de la salud física, personal, emocional y técnica de relajación, entre otras herramienrtas. METRO ECUADOR

Reinas reparten almuerzos

La Jefatura de Acción Social y Eventos Especiales y la Organización Reina de Guayaquil, de la Dirección Municipal de Acción Social y Educación (DASE), con el apoyo de la empresa privada, siguen repartiendo almuerzos diarios a vendedores ambulantes, cuidadores de carros, personas en situación de calle y hogares que más lo necesitan. METRO ECUADOR

Plantas de tratamiento de aguas Progreso, Cerecita, sector 24 de Mayo y Puerto Rico con nuevas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

La alcaldesa Cynthia Viteri inauguró las plantas de tratamiento de aguas residuales de Progreso y Cerecita. CORTESÍA

La alcaldesa Cynthia Viteri inauguró las Plantas de tratamiento de aguas residuales y el sistema de alcantarillado sanitario de la parroquia rural de Progreso y del sector de Cerecita, en tanto que, la concejal Consuelo Flores la representó en el acto inaugural de la planta que brinda el mismo servicio en 24 de Mayo y Puerto Rico. +¡ Las tres obras fueron ejecutadas por la Fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG). En Progreso y Cerecita Viteri estuvo acompañada del concejal Egis Caicedo; Nicolás Romero, gerente general

de la AAG; Abel Defina, director del Desarrollo de la zona de influencia del nuevo Aeropuerto de Daular de AAG, entre otros funcionarios. “Hoy vinimos a inaugurar tres plantas de tratamiento de aguas residuales en cada una de estas comunidades (Progreso, Cerecita, 24 de Mayo y Puerto Rico), interconexión domiciliaria y sistema de bombeo, de esta manera, ya estamos solucionando en un 100%, por ejemplo, en Cerecita, todo el tema de las aguas residuales, bajo un sistema que evita que las aguas, que luego son desfogadas por el sistema de alcantarillado,

vayan contaminadas. Son absolutamente transparentes e inodoras las que salen para el sistema de desagüe y pueden servir para riego”, explicó Viteri. Agregó que estas son parte de las obras que el Municipio está ejecutando en las parroquias rurales y que se unen a otras que están en planificación y ya tienen presupuesto como el hospital y el mercado de Puná, el mercado de Posorja, el hospital de El Morro y “también acabamos de comprometernos, y eso ya será el año que viene, el hospital de Progreso”, manifiesta la autoridad. METRO ECUADOR

Brigada de Bienestar Animal atendió en Posorja Un total de 50 mascotas fueron atendidas mediante el programa de esterilización gratuita para perros y gatos, el sábado 18 de julio, en la parroquia rural de Posorja. Esta acción emprendida por el personal médico de la Dirección de Salud e Higiene, de la Municipalidad de Guayaquil, se realizó en

conjunto con el doctor Cristóbal Méndez en el hospital del día “Isabel Estrada de Jurado” , ubicado en el barrio la Fortuna. La brigada médica de Bienestar Animal se inició desde las 08H00 hasta las 15H00, para atender, mediante turnos, a los ‘ciudadanos de cuatro patas’, con

el fin de evitar aglomeraciones. Durante esa jornada, los dueños de las mascotas colaboraron con las medidas de bioseguridad, con el uso de mascarillas, la aplicación de gel antibacterial en sus manos y el respectivo distanciamiento. Este plan se ejecuta bajo

la Administración de la Alcaldesa Cynthia Viteri, apuntando al bienestar de perros y gatos. El servicio de esterilización gratuita cuenta con una unidad móvil municipal No. 36 en la ciudad de Guayaquil. Dan atención veterinaria para cuidar a nuestras mascotas. METRO ECUADOR

Brigadas médicas dieron atención veterinaria para las mascotas en la parroquia de Posorja. FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

03 /social media byline

Nueva muerte violenta

/social media byline

Jueces de paz retoman sus labores este mes

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

El retorno se cumple de forma progresivo, de acuerdo, a un plan elaborado por el CJ. METRO|FOTO: CORTESÍA CJ-REFERENCIAL

Un hombre asesinado la noche del pasado domingo, con un disparo en la cabeza en Sinincay se convierte en la muerte violenta número 12, registrada en Cuenca. Ángel Zapata, comandante de la zona 6 de Policía informó sobre la muerte del ciudadano, que habría salido del CRS Turi. METRO|FOTO: INTERNET-REFERENCIAL

Nueve juezas y jueces de paz de las parroquias Bulán (Paute), Chiquintad, San Sebastián, Santa Ana, Sidcay (Cuenca), Las Nieves, El Progreso (Nabón) Shaglli (Santa Isabel) y Zhidmad (Gualaceo) retomarán sus actividades hasta fines de julio, así lo anunció el Director Provincial del Consejo de

la Judicatura (CJ) de Azuay, Simón Valdivieso. Valdivieso confirmó el reinicio del sistema en la provincia y detalló que, para restablecerlo, el CJ puso en ejecución un protocolo de seguridad. En Azuay, al momento la aplican 9 de las 28 parroquias que cuentan con Juez de Paz. METRO ECUADOR

En Cuenca se dan algunos cambios

Agrokawsay impulsa a los productores Un total de 25 familias de la parroquia San Martín de Puzhío, cantón Chordeleg, retornaron al campo con la finalidad de buscar alternativas de trabajo. La Compañía de Economía Mixta AgroKawsay de la Prefectura del Azuay entregó siete quintales de semilla de papa, y además capacitó para la elaboración de bioinsumos.

Recibieron capacitaciones para las siembras. METRO|FOTO: CORTESÍA

Equipos ayudan para tratamiento a pacientes

Los cambios de rutas del transporte urbano en Cuenca avanza, y la Dirección de Mercados tiene un nuevo director. La segunda fase de modificación de 11 líneas de transporte público, para mejorar el servicio, arrancó ayer. De acuerdo al Municipio de Cuenca, la información detallada de las nuevas rutas se encuentra está disponible en la página web: http:// cuenca.gob.ec y en la aplicación Moovit. La primera fase arrancó el pasado 13 de julio, y no ha presentado inconvenientes, de acuerdo a varios ciudadanos, ahora los recorridos llegan a otros sitios, sin embargo, indicaron que tardan en pasar, generando aglomeraciones en las unidades

El Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA), trabaja con todos su contingente humano para la atención de casos COVID-19. METRO|FOTO: CORTESÍA

En mesas de trabajo fue presentado Eduardo Dumas, nuevo Director de Mercaods de Cuenca. |FOTO: MUNICIPIO CUENCA

de transporte, donde solo se puede ingresar el 50% de su capacidad.

En los mercados. Con mesas técnicas de tra-

bajo ayer, Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, presentó al nuevo Director de Mercados, Eduardo Dumas. “Pido que el trabajo sea

coordinado y organizado para beneficio de todos”, manifestó Dumas, nuevo directo de Mercados de Cuenca. METRO ECUADOR

Más de 3 mil pruebas PCR se han realizado en el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA). Joanna Rueda, quien está al frente de la Coordinación de Diagnóstico y Tratamiento del HJCA, manifestó que los profesionales de esta casa de salud han realizado más de 10 mil exámenes de imagenología entre radiografías y tomografías, a pacientes con sospecha y positivos de COVID19 y para la detección

90 profesionales son parte del área de Radiología, Tomografía, Laboratorio Clínico, Laboratorio de Biología Molecular y Banco de Sangre. de otras patologías. El equipo tecnológico con el que contamos nos permite actuar acertadamente, dijo Rueda. METRO ECUADOR


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Los ‘convoy’ que se alistaban en Guayaquil para viajar rápidamente hacia Quito con los insumos médicos. CORTESÍA

Quito recibe un ‘convoy’ con insumos médicos desde Guayaquil Apoyo de Guayaquil hacia Quito para afrontar etapa crítica de la pandemia sigue su curso, mientras hacen triajes en zonas más golpeadas Un convoy partió ayer desde el Hospital Bicentenario de Guayaquil con insumos médicos a Quito, como aporte a las acciones para enfrentar la emergencia sanitaria a causa del Covid-19. La Alcaldía de Guayaquil ha indicado que el objetivo es que no se pierdan más vidas en esta pandemia. Guayaquil aporta con donaciones y las acciones del personal especializado y experimentado que acudió hace varios días a ayudar en la asistencia de este tipo de pacientes. La donación que se envía

comprende medicación como ampollas de dexametason, ceftriaxona, acetilcisteina. Además, tabletas de paracetamol, zitromicina, atenolol, entre otras. También hay 100 camas, 1.000 trajes de protección personal, 10.000 mascarillas Kn9593 y concentradores de oxígeno. “Todo esto se complementa con la telemedicina y servicio online al cual tendrán acceso las personas que presenten síntomas y podrán tratarse desde sus hogares”, indicó al respecto el Dr. Car-

“Se instalarán 10 carpas donde se han detectado puntos críticos del virus para realizar los triajes” Autoridades.

los Luis Salvador Fernandez, director de Salud Municipal. Por otro lado el cantón pichinchano de Mejía lleva sus primeros días desde el retorno al semáforo en rojo con el toque de queda desde las 18:00 hasta las 05:00. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

NUEVA MUJER.COM (I)

05 Nueva Mujer

Evitar episodios de migraña durante la menstruación Para la mayoría de las mujeres que sufren de migraña, la menstruación es sinónimo de episodios de fuertes jaquecas, náuseas y sensibilidad a la luz, sin embargo, existen formas de prevenir este terrible malestar con sencillas prácticas. Conoce tu ciclo para determinar en qué momentos del mes eres más propensa a tener un episodio de migraña y así tomar las medidas adecuadas. Cuida tu alimentación ya que algunas comidas son desencadenantes de dolores de cabeza, cuando se acerca la menstruación. Es recomendable no consumir queso curado, hígado de pollo, nueces u otros alimentos ricos en tiramina. También se debe tener cuidado con el chocolate, la cerveza, el café y el vino. ROSA ALEJANDRA SILVA , NUEVA MUJER

¿Cómo deshacerte de la orzuela sin sacrificar el largo de tu cabello? Las puntas abiertas o partidas son uno de los mayores problemas a las que se ve expuesta nuestra cabellera. La orzuela se origina cuando las puntas de nuestra melena se abren por el debilitamiento de cutícula protectora. Puede que las causas sean el exceso de secador, plancha o productos químicos. No compres aparatos baratos y usa un buen acondicionador. Lo que comes también influye en tu cabello. Es recomendable tomar la vitamina E, la cual se encuentra en el ácido fólico y la biotina. Estos nutrientes son esenciales para un cabello largo y fortalecido. El ácido fólico colabora con la producción de glóbulos rojos que a su vez son causantes del crecimiento del cabello. Entre los alimentos donde podemos conseguir esta sustancia figuran la naranja, los vegetales verdes, la soya y el trigo.. Maidolis Ramones. NUEVA MUJER

@NuevaMujer

@nueva_mujer

El proceso de enfrentar una pérdida en medio de la pandemia Ayuda. Existen especialistas dedicados a dar apoyo frente a una situación de duelo que te ayudarán a manejar mejor tus emociones. Adaptación. La nueva normalidad nos ha llevado a adoptar nuevas rutinas que pueden alterar nuestro estado de ánimo. Tiempo. Cada quien sobrelleva una situación adversa de forma diferente, lo importante es confiar en que todo tiene una solución. Karen Hernández nuevamujer.com Todos estamos experimentando algún tipo de dolor en estos días. A medida que la pandemia de coronavirus ha avanzado, nos hemos visto obligados a adaptarnos a una realidad que jamás pensamos. De algún modo, esta situación se ha convertido en un duelo para todos. No necesariamente tiene que haber una muerte, sino que puede ser el hecho de quedarse sin trabajo, una ruptura amorosa o bien, la pérdida de la libertad a causa del confinamiento. En entrevista con Nueva Mujer, Nora Marbán Garduño, psicóloga clínica y tanatóloga explicó cómo es que nos estamos viendo afectados por las pérdidas durante la pandemia. ¿Qué es la tanatología? —“La tanatología nos ayuda con el duelo, el dolor que provoca una pérdida. No sólo tiene que ver con muerte, sino que también puede ser la pérdida de algo material, sea un objeto con un significado importante, un patrimonio, un trabajo o la salud. También puede ser un divorcio o el fin de un noviazgo; lo que sea que provoque un cambio en tu rutina y con ello un dolor. El tanatólogo ayuda en el proceso a la aceptación” ¿Por qué se dice que estamos pasando por un duelo en estos momentos tan complicados y cómo lo manifestamos?

—“Estamos teniendo muchas pérdidas. Perdimos la libertad, nuestra rutina. Tenemos mucha ansiedad y estrés porque no estamos haciendo lo de antes: la convivencia y la socialización con la familia o los amigos. Por otro lado, hay miedo a enfermar o a salud de casa donde nos sentimos seguros. Algunas personas también están más afectadas por la soledad” ¿Qué pasa con las personas que están pasando por la pérdida de un ser querido? —“Está siendo algo muy complicado porque son duelos muy diferentes. Desde que la persona enferma ingresa al hospital, deja de ver a su familia. Ya no puede haber contacto y si fallece, no hay certeza de qué pasó. Los trámites están siendo muy complicados y largos; se vuelve algo agotador. Además, no se está llevando a cabo un ritual que nos ayude con el proceso de la muerte. Esto es importante ya que es una forma de despedirse, de agradecer a la persona y ahora no se puede. No podemos ni siquiera abrazarnos” ¿Qué pasa cuando no tenemos estos rituales de cierre? —“Hay frustración y culpa. Se queda la parte de ‘¿cómo pasó?’, ‘¿y si yo lo contagié?’. Son duelos que no se están cerrando, pero se tienen que trabajar. Las personas que están pasando por esto deben recibir el apoyo para poder procesarlo. ¿Qué pasa con las personas

“Estamos teniendo muchas pérdidas. Perdimos la libertad, nuestra rutina. Tenemos mucha ansiedad y estrés porque no estamos haciendo lo de antes”. “La tanatología nos ayuda con el duelo. No sólo tiene que ver con muerte sino con todo aquello que provoque un cambio en tu rutina y con ello un dolor”. Nora Marbán Garduño psicóloga clínica y tanatóloga.

que han enfrentado otras pérdidas, la idea de la muerte, de darnos cuenta que todos somos vulnerables? —“Es importante aprender a vivir con la nueva realidad, enfrentarnos a algo nuevo. Tenemos que adaptarnos, aprender a salir con las medidas necesarias y trabajar con el miedo para que no nos paralice” ¿Tiene que ver con la resiliencia? —“Claro. La resiliencia es la capacidad que tiene el ser

Salud mental. Es importante acudir a un especialista cuando sientas que la situación te sobrepasa y afecta tu día a día. / PEXELS

humano de enfrentar una situación, adaptarse y sobrevivir. Es la aceptación de que no puedes cambiar algo que está pasando y que no tienes el control de todo” ¿Cómo podemos trabajar esto? —“Todos tenemos resiliencia, pero hay que desarrollarla. Hasta que no nos enfrentamos a una situación difícil, no nos damos cuenta de las capacidades que tenemos. Hay que ver todo lo que podemos lograr fuera de nuestra zona de confort, conocer nuestros puntos fuertes y debilidades, limitaciones para crecer. Ese es el mejor impulso para enfrentar una situación adversa” ¿Por qué nos cuesta tanto soltar? —“Hacemos muchos juicios. Todo es bueno o malo y nos cuesta ver la parte positiva de las cosas. Esto hace que nos cueste entender la parte de aprendizaje ¿para qué me sirve esto que está pasando? ¿qué puedo aprender de esto? De alguna manera, la crisis nos ha servido para parar un poco y valorar lo que tenemos alrededor”

¿Cuáles son las etapas de un duelo? —“Hay muchos autores que te dicen diferentes etapas. Elisabeth Kübler-Ross, madre de la tanatología habla de negación, que es cuando estás asimilando la noticia. El enojo, que es cuando buscas un culpable, desde el médico hasta dios. Después viene la tristeza, la ira, el dolor por la perdida. La negociación es más cuando hay enfermo terminal, prometes algo para que la persona se cure. Finalmente llega la aceptación que es cuando aceptas que no puedes cambiar lo qué pasó; no es que te conformes, pero aprendes a vivir con la perdida” ¿Cuándo es recomendable que las personas acudan a un especialista? —“Cuando te sientas sobrepasado por tus emociones, cuando te rebase el dolor, no puedas dormir o no controles tu ansiedad. Buscar ayuda no es de locos o enfermos, tampoco que otra persona te va a resolver la vida. Un especialista te va a orientar y dar las herramientas para que puedas salir solo. Es una ayuda para ordenar tus ideas”.


NOTICIAS (I)

06

Tribunal ratificó la sentencia para Correa El Tribunal Penal de la CNJ negó la apelación y ratificó la sentencia de 8 años para Rafael Correa. El Tribunal de la Corte Nacional negó ayer la apelación y ratificó la sentencia de 8 años de prisión al expresidente, Rafael Correa, por el delito de cohecho agravado en el caso sobornos, y 25 años de inhabilitación política. También fueron negadas las apelaciones de Jorge Glas, Alexis Mera, y María Duarte. Los jueces David Jacho (ponente), Dilza Muñoz y Wilman Terán, integraron el Tribunal de Apelación a la sentencia emitida en el caso Sobornos 2012-2016, audiencia que fue reinstalada una hora y media más tarde debido a problemas de conexión y con las licencias para entrar a la sala virtual. Los jueces dieron a conocer de forma oral la resolución a la que llegaron luego de analizar los elementos entregados por 20 acusados del delito de cohecho agravado. Jacho concluyó, además, que el ex ministro de Transporte, Walter Solís, es sujeto activo del cohecho por lo

La audiencia presentó problemas de conexión. Una vez establecida se dio a conocer el resultado. METRO|FOTO: API

cual su sentencia en primera instancia se ratificó por ocho años. En este caso hay 18 personas que fueron halladas culpables de cohecho. Entre ellos están: Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y antiguos funcionarios de su gobierno como María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado, Walter Solís, Christian Viteri y Viviana Bonilla. Además de los mencionados, un grupo de

Muñoz será posesionada

empresarios, fueron condenados el pasado 7 de abril a ocho años de prisión. Últimos recursos. Después de esta diligencia, antes de que se ejecute la audiencia, los procesados pueden presentar un último recurso que es el de la casación. Los sentenciados pueden presentar dicho recurso hasta tres días después de que sean notificados con el fallo por escrito.

La Fiscalía determinó en su investigación que durante los años 2012-2016 se creó una red de corrupción lideradas por Rafael Correa y Jorge Glas donde pedían sobornos a los empresarios privados procesados y otros, a cambio de adjudicación de contratos de obra pública. Estos pagos, según Fiscalía se hacían en efectivo mediante un cruce de facturas. Este dinero era usado para proselitismo. METRO

Ecuador ampliará la frecuencia de vuelos Desde el próximo 1 de de Quito, mediante un coagosto la ampliación de las municado en el que recordó frecuencias aéreas hasta el que desde el pasado 1 de 50% de la capacidad hajunio las actividades aebitual fue aprobado roportuarias habían por el Comité de sido reanudadas Operaciones de en un 30%. Emergencia Según la reso(COE) Naciolución del COE, es un paso más para la recupe- el volumen de nal, encargado ración del transporte aéreo en actividades “no de urgencia el Ecuador, precisó Quiport sanitaria por la podrá exceder en su escrito. pandemia del del 50 por ciento coronavirus en de las frecuencias Ecuador. autorizadas a las Así lo refirió la empresa aerolíneas en su permiso Quiport, que administra el de operación”. aeropuerto “Mariscal Sucre” METRO ECUADOR

50%

El Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador, mañana 22 de julio, a partir de las 11:45 en modalidad virtual, cumplirá con la posesión de la nueva vicepresidenta del país, María Alejandra Muñoz, así lo dio a conocer César Litardo, presidente del Legislativo, a través de su red social de Twitter. METRO ECUADOR|FOTO: CORTESÍA

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO DE 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

MUNDO (I)

La OMS espera avance en vacunas

(P)

07

BREVES

En la región céntrica de Sao Paulo, los ciudadanos esperan por la vacuna. EFE

Brasil pone sus esperanzas en vacuna

Iniciarán las investigaciones

Las dosis de la vacuna creada por el laboratorio chino Sinovac llegaron a la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde está previsto ya se comiencen a ser aplicadas a 9.000 voluntarios, todos ellos trabajadores de la área de la salud. En las redes sociales, el gobernador del estado paulista, Joao Doria, celebró la llegada de las dosis y aseguró tener un “sentimiento de esperanza en dar este paso importante en la batalla contra el COVID-19”.

El Ejército colombiano confirmó ayer que fueron seis las personas asesinadas por desconocidos el sábado en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, al tiempo que dijo que las autoridades asumieron la investigación. Inicialmente ninguna autoridad había dado la cifra de las personas asesinadas en el caserío Totumito, una zona rural ubicada entre los municipios de Tibú y Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander.

|EFE

|EFE

Los hospitales en Florida se saturan Científicos aún buscan una vacuna contra el Covid-19. METRO|FOTO: EFE

Una potencial vacuna contra el Covid-19 se espera en todo el mundo “Son resultados positivos, den esperar, como dolor pero todavía queda mucho muscular o de cabeza. La camino. Estos son estudios vacuna generó anticuerpos en fase 1 y necesitamos neutralizadores en todos avanzar hacia ensayos más los participantes, explicó amplios, de talla real”, dijo el director de Emergencias Brian, uno de los resSanitarias de la OMS, ponsables de la Mike Ryan. lucha contra la La vacuna en pandemia en cuestión está la OMS. siendo devacunas son considerados por la La Organisarrollada OMS como “candidatas” contra el por la Unización Muncoronavirus, de las cuales otras dial de la versidad dos están igualmente en una Salud (OMS) británica de etapa avanzada de investiademás, dijo Oxford, que gación. ayer que esta reveló las privacuna fue inomeras conclusioculada a un millar nes de su investigade adultos en buena salud ción a través de un artículo entre los 18 y 55 años, y científico publicado ayer parece no haber provocaen la revista especializada do ningún efecto adverso “The Lancet”. |EFE más allá de los que se pue-

23

Los centros sanitarios se encuentran al 100 por ciento de su capacidad. METRO|FOTO: EFE

Florida superó ayer la barrera de las 5.000 muertes por la COVID-19 y completó siete días consecutivos de más de 10.000 casos nuevos de la enfermedad, según informó el Departamento estatal de Salud. En las últimas 24 horas se contabilizaron 10.347 nuevos contagiados y 90 fallecidos, con lo que la cuenta total de la enfermedad desde el 1 de marzo se situó en 360.394 casos positivos y 5.181 fallecimientos.

Además, 292 personas tuvieron que ser hospitalizadas por la enfermedad, que comienza a poner en jaque a algunos hospitales del estado que ven cómo sus Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se saturan. Alrededor de medio centenar de hospitales en toda Florida no disponen ya de camas UCI, mientras que en el condado de MiamiDade son doce los centros sanitarios que están al cien por cien de capacidad. |EFE


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

dadas, pero prima la mesura Casos: 987 Muertes: 31

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Colombia, ROMÁN GÓMEZ SEBASTIÁN GÓMEZ

¿el más adelantado?

Es un hecho: la Conmebol quiere que el fútbol continental vuelva sí o sí. En una decisión que no condice con los tiempos de pandemia que vive Suramérica, el máximo ente del fútbol en la región anunció que el 15 de septiembre volverá a rodar el balón en la Copa Libertadores. La obsesión de todos los clubes comienza a ser una piedra en el zapato para algunos gobiernos, que lidian con un virus que no afloja, mientras en Luque se piensa en el negocio. El anuncio de la Conmebol desató la ira de los equipos grandes en Argentina. River Plate y Boca Juniors le piden a su gobierno detener el afán por el retorno, claro, pensando en sus propios intereses. Mientras tanto, siete de diez federaciones suramericanas votaron a favor del retorno, dejando al costado el rechazo gaucho y las abstinencias de Bolivia y Venezuela. Más allá de lo que quiere la Conmebol, algunos países comienzan a marcarle la cancha al fútbol, priorizando la salud. Por otro lado, gobiernos como el de Iván Duque en Colombia, o Jair Bolsonaro en Brasil, levantan el pulgar para que el fútbol sea la propaganda de una normalidad contraria a los casos que proliferan día tras día. Aunque el balón deberá rodar en dos meses, el verdadero partido se está disputando en estos momentos y en ello, la Conmebol cree tener el sartén por el mango.

Casos: 150.445 Muertes: 5.634

“Habrá restricción de vuelos internacionales hasta el 31 de agosto y estará sujeto a cambios por la pandemia”, fueron las palabras de la ministra de Transporte, Ángela María Orozco. Y es que el panorama en cuanto a números se refiere no es el mejor: 150.445 casos y 5.634 muertos, lo confirman. De hecho, las asociaciones de médicos pidieron retomar la cuarentena. Sin embargo, el fútbol profesional colombiano no se da por vencido. Bajo estrictos protocolos, que ya están en curso, esperan regresar el 28 de agosto, permitiéndole al DIM, América y Junior llegar con ritmo a la Libertadores.

Brasil ya hay fecha, pero… Casos: 1.884.967 Muertes: 72.833

Al ser el país suda mericano más golpeado por el coronavirus, con 1.884.967 casos y 72.833 muertos, marca una pauta importante. El Gobierno nunca frenó los vuelos internacionales y solo se limitaron las operaciones, pero los diferentes estados sí tomaron drásticas medidas. Por eso, el desarrollo de la historia dependerá de lo que decida cada uno, poniendo en duda lo que pasará en la Libertadores, ya que, en to-

/ GETTY IMAGES

15 de septiembre. Es la fecha en que la Conmebol estableció para el regreso de la Copa Libertadores. En Argentina se opusieron, tanto el Gobierno como los clubes participantes, pero el ente suramericano avisó que la Copa se juega con ellos o sin ellos.

¿Qué dice el coronavirus en cada uno de los países y cómo está proyectado el regreso del fútbol en estos lugares? En PUBLIMETRO ponemos la lupa en cada nación pensando en la salud, pero viendo más allá nos preguntamos: ¿están dadas las condiciones para que la Libertadores nos pueda volver a emocionar a partir de septiembre?

Es el país que mejor ha manejado la pandemia en Suramérica. No por nada, los uruguayos son los únicos que pueden ir a Europa. Sin embargo, ese éxito no hace que el Gobierno caiga en imprudencias y menos en el fútbol. El torneo debía reanudarse en julio, pero se frenó el impulso. No obstante, la administración de Luis Lacalle Pou le prometió a la AUF que el fútbol volverá antes del 15 de agosto, por lo que la vuelta al ruedo está próxima.

Paraguay hizo las cosas bien y la pelota rodará en breve Casos: 2980 Muertes: 25

dos los grupos, a excepción del grupo F, hay presencia de clubes brasileños. Eso sí, siguen empeñados en que el Brasileirão regrese el 9 de agosto a como dé lugar.

Ecuador Les cantaron la tabla Casos: 74.620 Muertes: 5.318

“Hasta que no haya las medidas necesarias de protocolo, el fútbol no volverá”. Con esa contundencia y a pesar de que solo se registran 74.620 casos de COVID-19 y 5318 muertos y se retomaron los vuelos internacionales el 1.º de junio, Andrea Sotomayor, secretaría del Deporte, respondió a quienes quieren que vuelva la LigaPro. Los directivos ya están trabajando en la petición y tienen como objetivo que el fútbol se retome a fines de mes. Sin embargo, no hay nada concreto y Delfín, LDU Quito, Barcelona e Independiente del Valle continúan esperando.

Perú estaban listos y todo cambió Casos: 330.123 Muertes: 12.054

El protocolo de sanidad presentado por la Federación Peruana de Fútbol, donde se aclara que solo se jugará en Lima, recibió el aval del Gobierno. Todo parecía estar listo, pero el repunte de contagios, donde se confirman 330.123 casos y 12.054 muer-

tos, puso freno de mano. Ahora sueñan con retornar a la acción en la segunda semana de agosto, dependiendo de cómo avance la pandemia, ya que la situación también obligó a que los vuelos internacionales no regresen antes del 1.º de agosto. Es así como Binacional y Alianza Lima no tendrán más remedio que aguardar por el pico.

Venezuela FVF vs.Liga FutVe perjudican Casos: 9.707 Muertes: 93

El choque de poderes en territorio venezolano no solo se vive en el ámbito político. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y la Liga FutVe (ente que administra el campeonato) protagonizan una batalla sin fin. Cada uno emitió su propuesta para el regreso del torneo y ninguno está dispuesto a ceder. Los vuelos internacionales están habilitados desde el 11 de julio y se han confirmado 9.707 casos y 93 muertos, pero aún no se deciden por cuál protocolo (dato no menor). ¿Los más afectados? Todos los clubes, especialmente, Estudiantes de Mérida y Caracas.

Argentina Hasta ahora el fútbol no es importante

so del fútbol es justamente donde este deporte es religión. El Gobierno priorizó la salud sobre todo en Buenos Aires, de donde son la mayoría de los equipos de primera división. Sin embargo, ahora se piensa en el regreso del fútbol en medio de una crisis sanitaria que ya supera los 100.000 casos de coronavirus. Se estima que los entrenamientos comiencen el 13 de agosto, lo que dejaría a River, Boca y el resto de participantes en desventaja, por lo que los gigantes gauchos le declaran la guerra a Conmebol.

Chile Gobierno de da luz verde para la vuelta del fútbol Casos: 319.493 Muertes: 7.069

La preocupación en el país austral es la situación en Santiago. La zona metropolitana supera los 230.000 casos, condensando el 70% de contagios en la nación. No obstante, luego de insistir, el Gobierno concedió a los 12 equipos de primera división de esta región poder entrenarse para el reinicio campeonato chileno, previstopara agosto. El resto de equipos del país ya se viene entrenando con estrictos protocolos, por lo que el fútbol arrancará sí o sí y estará en condiciones para cuando vuelva la Copa.

Casos: 103.265 Muertes: 1.926

Uruguay

El país más reticente al regre-

Las condiciones están

Quizá el optimismo de la Conmebol pasa por lo bien que han manejado la pandemia los guaraníes. El país donde está la sede del fútbol suramericano fue el primero en prohibir el ingreso de público a los estadios y pausó su fútbol antes que nadie. Ahora, tras hacerle la prueba a 2173 personas del entorno del fútbol y no encontrar positivos, la liga se reanudará el 17 de julio. Incluso, Asunción se postula como sede para una posible fase definitiva de la Copa Libertadores, si la Conmebol decide imitar el formato adoptado por la Champions League.

Bolivia le interesa más la selección que el rentado local Casos: 49.250 Muertes: 1.866

Junto a Argentina, el país del altiplano es el más complicado en la región en su regreso al fútbol. Los entrenamientos no tienen fecha de regreso, pero Bolívar de La Paz y Jorge Wilstermann de Cochabamba le solicitaron al Gobierno entrenar antes que nada para estar a punto cuando vuelva la Copa Libertadores. Mientras aguarda respuesta, quien recibió la venia gubernamental fue el seleccionador César Farías, quien podrá entrenar con los convocados a la Verde en este tiempo para mostrar una selección competitiva en el inicio de las eliminatorias, en octubre.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO DE 2020

INTERCULTURAL (F)

09 /@diariometroecuador

La tonga, una envoltura llena de sabor y aroma

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Este exquisito preparado no se sirve en vajillas ni en recipientes plásticos, solo en hojas de plátano y su elaboración se mantiene por décadas dentro de los hogares manabitas. Se dice que nació en el entorno de la actividad de los caucheros y los primeros colonizadores.

Este potaje entrega energías a nuestro cuerpo. METRO|FOTO: INTERNET

Se dice que mientras más tiempo tenga la preparación en la hoja de plátano, más deliciosa es la comida. METRO|FOTO: INTERNET

El plato estrella de Manabí en su relleno lleva historia, costumbre, y tradición de sus pueblos costaneros, al que desde siempre lo han llamado “La Tonga”. Se lo considera tradicional por la generación montubia y rural de la costa, que lo viene preparando por décadas. Según los manabas, ancestralmente este plato conocido como la tonga era el verdadero potaje para los trabajadores, aquellos que emprendían largas jornadas de faena. La hoja de plátano se convirtió en la vajilla de la elegida tonga. Este plato se trata de un montaje mana-

bita a base de arroz, plátano que se armaba con facilidad, frito, salsa de maní y una sobre todo por las amas de casa, las abuelas o madres. presa de pollo. Las hojas de plátano eran La hoja es utilizada como previamente lavadas envoltura donde se agruy sahumadas por pan los cuatro alilas mujeres, que mentos de esta cuidaban cada delicia llena de detalle, de este carbohidratos. plato manaba. Los campedólares puede costar una A la hora sinos manabi- tonga. El precio dependerá del de degustarlo, tas fueron los sitio donde lo compre y de el vapor de la encargados de qué tan rellena esté. tonga es visible, hacerla conocimientras que su da, pues fueron olor ya enganchaba ellos quienes la saboal comensal. reaban en sus jornadas. Hoy en día, este platillo En aquellas épocas, los hornos de leña fueron los se mastiene y hasta llega a espacios perfectos para ela- otras ciudades del país, para borar este delicioso plato, ser degustado. METRO ECUADOR

4

Ubicación MANABI Portoviejo

• Manabí se encuentra situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región Litoral o Costa. • Muchos hombres de esta tierra costanera, desayunan su tonga, para ir a trabajar.

Algunos historiadores comentan que el plato nació de la necesidad del indio montubio. METRO|FOTO: INTERNET


EMPRESARIAL (I)

10

Corporación Favorita nunca deja de ayudar

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

Hiroshi Kitahara, nuevo CEO de Toyota del Ecuador

Sr. Hiroshi Kitahara, CEO y Presidente de Toyota del Ecuador. CORTESÍA

A partir de julio, la empresa inició una segunda etapa de apoyo a iniciativas que planteen la recuperación y reactivación económica del país. CORTESÍA

Corporación Favorita entregó 400 mil kits de alimentos apoyó con aportes económicos a fundaciones durante los meses de emergencia Corporación Favorita se suma a la atención a grupos vulnerables. Se hizo la entrega de alimentos de primera necesidad y de apoyo económico para la adquisición de medicinas e insumos emergentes, necesarios para quienes combaten la pandemia en primera línea. La donación contempló 400 mil kits de alimentos y más de $1,6 millones en aportes a fundaciones, organizaciones, gobiernos locales y seccionales, y agrupaciones de la sociedad civil que permitieron que la ayuda llegue a quienes realmente lo requerían, a través de su logística y capacidad instalada. Esta acción fue un esfuerzo de cientos de personas desde el inicio de la pandemia. Las contribuciones se realizaron de marzo a junio y fueron auditadas por la firma Deloitte.

Solo el compromiso y esfuerzo conjunto de la empresa, colaboradores, proveedores y clientes, nos permitirá salir adelante de este duro momento que atraviesa el país y el mundo entero. CORTESÍA

Toyota del Ecuador presenta al Sr. Hiroshi Kitahara como nuevo CEO y presidente ejecutivo para Ecuador. Compartimos este mensaje del nuevo directivo: Estimados todos, los saluda Hiroshi Kitahara, el nuevo CEO de Toyota del Ecuador.Inicio este importante desafío en estos momentos tan difíciles para el país y para el mundo. Me gustaría enviarles este mensaje. Quisiera expresar mi mayor solidaridad con todos los que han sido afectados por esta terrible pandemia en Ecuador. Deseo sinceramente una pronta recuperación para todos tanto en el ámbito de la salud como en el económico. Esta crisis ha afectado fuertemente las operaciones globales de Toyota, pero como lo dijo nuestro CEO Global Akio Toyoda: esto eventualmente pasará y la superaremos juntos. Desde junio hemos reiniciado en esta nueva normalidad las operaciones en nuestros concesionarios en el país, manteniendo altos protocolos de bioseguridad para garantizar el cuidado de clientes, proveedores y empleados. Nuestra mayor preocupación es satisfacer las necesidades de nuestros clientes para que siempre tengan paz mental – peace of mind –. Nuestra visión de Customer First busca obtener una sonrisa de nuestros clientes. Esto soportado en los pilares de nuestra filosofía: Kaizen – mejoramiento continuo – y Respeto por las personas para así obtener Clientes para toda la vida.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

EMPRESARIAL (I)

Tortolines lanza edición especial “Gracias”

11

Argos es acreditado Instituto Universitario Argos recibió de parte del CES la categoría de Instituto Universitario, lo que lo faculta a desarrollar maestrías técnico - tecnológicas, y está trabajando en 10 tipos de posgrados. EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com. ec

“GRACIAS” busca enaltecer a todos los verdaderos héroes, que hacen un país unido desde el distanciamiento. FOTO: CORTESÍA

Inalecsa, una empresa de Arca Continental, lanzó su edición especial de Tortolines: “Gracias”, cuyo objetivo es brindar un homenaje a todos quienes desde distintas labores han contribuido para mitigar el contagio del Covid-19. La compañía, con el nuevo diseño en el empaque, expresa el valor de la gratitud a: médicos, enfermeros, trabajadores de supermercado, periodistas, tenderos, policías, agricultores, operarios, servidores públicos, farmacéuticos, bomberos, personal de limpieza, transportistas, maestros, pescadores, fuerza de ventas, repartidores, y a quienes con esfuerzo y dedicación ayudan a salir adelante.

“La compañía expresa el valor de la gratitud a: médicos, trabajadores de supermercado, periodistas, entre otros”, Hugo Valdés, Director General de Inalecsa

Hugo Valdés, Director General de Inalecsa, comenta que “la edición Gracias expresa un deseo de enaltecer a todos los verdaderos héroes, que hacen un Ecuador unido desde el distanciamiento”.

maestría universitaria. Ahora, los estudiantes de Argos pueden estudiar maestrías sin necesidad de tener el título de licenciado o ingeniero.

Jorge Calderón, rector del Instituto Superior UniversitaOfertarán posgrados. rio Argos, en entrevista con Diario Metro comentó que el El 28 de julio Argos cumpliConsejo de Educación Surá 25 años de trayectoria y entre las buenas perior (CES) otorgó noticias, comparte el 1 de julio 2020 Calderón, están esa categoría a la preparando cerinstitución a la campus de estudios tiene que representa ca de 10 posgraArgos, Campus Las Aguas (Av. por su calidad Roberto Gómez Lince); Campus dos alineados a La Aurora (Av. León Febreseducativa. las carreras que Cordero) y Campus Sur “Ahora que Argos ofrece ac(Francisco de Marcos y Pío somos Institutualmente, en el Montúfar). campo administrato Universitario podemos ofertar cativo y educación. “Por ejemplo, maestría rreras tecnológicas universitarias y maestrías técni- en Marketing Digital, Maesco-tecnológicas. Eso es una tría en Comercio Exterior, ventaja porque revaloriza mu- Maestría en Comunicación, cho más el título de técnico o entre otras, de tal forma, que tecnólogo”, confirma el rector el alumno pueda continuar su estancia académica con nosode Argos. Explica que antes de recibir tros”, señala. la nueva categoría el estudianEn cuanto al periodo lectivo te que se graduaba de un ins- de este año, Argos ha traslatituto técnico y quería realizar dado las clases presenciales a una maestría, las únicas dis- la virtualidad desde el 13 de ponibles -hasta ese momento- abril. El Instituto Universitaeran las universitarias y tenía rio activó su Plan Solidaridad, que, forzosamente, culminar que ayuda a los estudiantes los seminarios o materias que con subsidios en la matrícula, le faltaban para obtener el tí- planes de pago, de tal forma tulo de licenciado o ingenie- que nadie se quede sin esturo, y de ahí, recién, hacer la diar. METRO ECUADOR

3

Jorge Calderón, rector del Instituto Superior Universitario Argos. FOTO: CORTESÍA

Ecuador está dentro del Top 10 Global en premios Effie Worldwide

Colaboradores de La Fabril recibiendo el premio. FOTO: CORTESÍA

La FABRIL pone por primera vez el nombre del país en el Top 10 Global en los premios Effie Index 2019 que reconocen a los anunciantes, marcas y agencias más efectivos en la industria del marketing, en la categoría “Household and Domestic” y No. 1 para LatinoAmérica en la misma categoría. Estos grandes premios permiten a LA FABRIL ser reconocida como la No.1 para el mercado ecuatoriano, posición que comprarte con la multinacional AB InBev. Caracterizada por ser la Industria de las ideas, La Fabril, logra este

“La Fabril se ha consolidado como un buen ciudadano corporativo que ofrece productos de calidad, genera empleo, respeta el medio ambiente y establece buenas relaciones con sus públicos de interés, Juan Franco, Director Comercial La Fabril

premio por el trabajo realizado con sus marcas: Lavatodo, Olimpia, Ciclón y Línea Maestro, en los últimos años, este premio refleja el trabajo continuo de toda la empresa. Para su Director Comercial,

Juan Franco, “Los Effie son un reconocimiento a la creatividad, innovación y disciplina de toda una empresa que trabaja por mejorar la vida de las personas. METRO ECUADR


#GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

#GuayaquilDeGestos Evita tocarte los ojos y nariz con las manos cuando estés en la calle A través de nuestras manos estamos en contacto con el mundo, sin embargo, es necesario comprender que se convierten en las principales portadoras de gérmenes, lávalas. Ecuador y sobre todo su capital siguen en una intensa lucha para controlar el Covid-19 y su propagación, al menos hasta que en el mundo se encuentre una vacuna efectiva. Y para ello muchas son las recomendaciones que se vienen dando a través de las entidades de salud, para evitar un contagio, al momento de salir de sus hogares, para cumplir sus actividades. Una de las acciones que a veces hacemos sin darnos cuenta es llevarnos las manos a distintas partes del rostro, lo que nos expone visiblemente a infectarnos con el virus, si no somos cuidadosos. El frotarse los ojos, toparse la nariz o llevar los dedos a la boca (en el caso de los niños) representa un riesgo que puede derivar en una posible infección. Los adultos podemos tener un control mucho mayor en este sentido, pero con nuestros niños pequeños debemos tener mucho más cuidado. Es importante enseñar a los pequeños que, al salir de casa no se debe llevar las manos al rostro y siempre mantener las manos limpias, verificando siempre que se las laven con agua y una buena dosis de jabón. Además, medicamente es importante una dosis de gel antibacterial en las ma-

1

2

3

4

5

6

7

8

EVITA TOCAR OJOS, NARIZ Y BOCA GU AYAQU I L DE GESTO S Y P RO EZAS

nos de los niños, pero no se debe abusar, porque estos productos, si se usan mucho, pueden llegar a resecar la piel. Hable con sus hijos claramente y dígales que no es bueno que se topen la carita con las manos. Hay que evitar que se frieguen los ojos o que se toquen la cariz y boca. También hay que ser muy cuidadosos al salir de casa y que los niños no lleven objeto a la boca. Recuerde que para evitar contagios, es importante cumplir con los protocolos de desinfección. METRO ECUADOR

Con el auspicio de:

Cuídese en los sitios públicos

Evite frotarse los ojos o nariz, las manos pueden convertirse en una cadena de contagio. INTERNET

Medicamente se ha informado que el coronavirus se transmite al tocar una superficie contaminada y luego cuando se lleva la mano a la cara. Por eso es importante el constante y correcto lavado de las manos. Y es que los seres humanos estamos en contacto con el mundo a través de las manos; escribimos, comemos, jugamos; y demostramos cariño a través de los abrazos, convirtiéndolas en las principales portadoras de gérmenes, que pueden causar enfermedades. Ante ello procure lavarlas constantemente, estornudar tapándose con el codo o un pañuelo, evitando tocarse la cara.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO DE 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

8 6

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

5

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

9

6

3

1

5

8

2

4

9

3

1

7

6

2

4

1 3 7 6 5 8 9

4 7 5 3 2 1 8

7 2 4 8 6 9 3

8 9 6 1 4 5 7

9 6 1 2 8 4 5

2 8 9 5 7 3 1

8 5 4 3 7 9 2 6

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

1

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

6

No te olvides de realizar ejercicio físico porque eso te dará mayor fortaleza y vitalidad para que vivas el día a día con mucha más plenitud y ayudara a tu organismo a manterse sano. Sigue tambien con esa dieta que tan buenos resultados te esta dando.

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

4

PISCIS Feb. 19 - Mar. 20

3

ACUARIO Ene. 21 - Feb. 18

6

8

8

4 5

3

8

3

SOLUCIÓN 7

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

Dic. 22 - Ene. 20

Quizás estés preocupada porque no te ha bajado el período, pero no te preocupes, no hay bebés en tu futuro por los momentos, es hora de que comiencen a cuidarse. Visita a tu ginecologo si estas preocupada, verás como no es nada y es un simple desajuste en el periodo.

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec

2

Nov. 22 - Dic. 21 Si tienes problemas de sobrepeso, una dieta equilibrada y algo de ejercicio hará que tu cuerpo se rejuvenece y se sienta mejor. Prueba de cambiar esos malos habitos y verás como en tan solo unos dias de buenos habitos empiezas a notar mejorias en tu salud y fisico.

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

3

SAGITARIO

CAPRICORNIO Nada mejor para tratar los calambres que una caminata matutina que ayude a mejorar la circulación y una buena hidratación, a partir de ese momento notarás como esas molestas cesan. Si persisten acude a tu medico para buscar otros tratamientos más efectivos.

7

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1

Oct. 23 - Nov. 21 No desperdicies tu energía en discusiones que no valen la pena porque de la amargura y la soberbia no se obtiene nada bueno, lo mejor es que siempre apuestes por dar amor. Ayudaras a tu organismo a no alterarse y estar sereno, algo importante para que no sufrá alteraciones.

2 6

7

2

5

Sept. 23 - Oct. 22 Has estado trabajando muy duro estos últimos días. Aprovecha este fin de semana para ir a las aguas termales o probar un masaje, tu cuerpo te lo agradecerá. Es importante saber relajarse y evadirse del estres diario que nos provoca el trabajo.

1

9

9

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

ESCORPIÓN

3 8

7

1

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

6

Sino te cuidas la alimentación, podrías sufrir problemas estomacales. Empieza hoy a introducir más verduras y frutas, dejando a un lado los grandes trozos de carne y las grasas saturadas de los fritos que tanto te gustan.

3

4

VIRGO Ago. 23 - Sept. 22

5

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

2

LEO Julio 23 - Agosto 22

LIBRA

8

5

CÁNCER

Llevas tiempo a un ritmo muy alto de trabajo y estres, pero hoy al fin tienes el descanso que tanto has querido y mereces. Aprovechalo para recargar pilas y llenarte de energía y vitalidad, para afrontar los nuevos retos que te vienen en un futuro proximo.

6

1

Mayo 22 - Junio 20 Encuentra en el ejercicio y la alimentación, la mejor medicina para cuidar tu salud y prevenir enfermedades que empeoren tu calidad de vida. Valora tu salud como se merece y no le hagas daño con toxicos, como el acohol o el tabaco.

Junio 21 - Julio 22 Si últimamente tienes la sensación de que tu salud va a peor. Visita tu médico para prevenir cualquier enfermedad. Cuando antes la ataques más sencillo será el remedio y menos problemas te causara.

4

9

Abril 21 - Mayo 21 Deja de lado las preocupaciones que te están aquejando, porque podrías colapsar. Es momento de relajarte y practicar algún deporte o hacer ejercicios físicos para combatir ese estrés que estás sintiendo.

2

9

GÉMINIS

5

5

7

Marzo 21 - Abril 20 Deja de fumar y haz ejercicio si quieres disfrutar de una vida sana. Acude a tu medico si crees que no puedes dejarlo por tus propios medios, él/ella te ayudará a superar este dificil pero tan gratificante proceso.

TAURO

7

8

1

Auspiciado por Randú

ARIES

lajes. 27. Trenza de espadaña forrada con que se ajusta el yugo a las colleras de las caballerías. 29. Arbusto rosáceo espontáneo en las Antillas. 35. Artífice que trabaja en oro. 36. Lista de los platos de una comida. (Es galicismo). 38. Tercera parte del intestino delgado. 40. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 41. Relativo a un día. 45. Aféresis de nacional. 46. En números romanos, 1501. 48. Conjunción latina “y”. 49. Nota musical.

SUDOKU

8

HORÓSCOPO

Verticales 1. Río de España. 2. Líe, ate. 3. Cabeza de ganado. 4. Hoja de cuya axila nace una flor o un eje floral. 5. Una de las lunas de Júpiter. 7. Símbolo del erbio. 8. Relativa a la Virgen María, y especialmente a su culto. 9. Onda en el mar. 10. Regla de acción impuesta por una autoridad superior. 11. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 13. Río del norte de Italia. 16. Instrumento músico de cuerda y arco, de mayor tamaño que el violín. 17. Natural de Suecia (fem.). 19. Carotinoide de color rojo, típico de los tomates, pimientos y otros frutos semejantes. 20. El que tiene por oficio trajinar con bestias de carga. 22. Mamífero roedor, semejante a la rata, pero más pequeño. 23. Relativo al Tribunal de la Rota. 24. Que tiene en sí azar o desgracia. 25. Señalaréis la tara de los emba-

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Mezclado o alterado por una cosa que oscurece o quita transparencia. 6. Trigo candeal desnudo de su corteza. 12. Uno de los doce meses. 14. Especie, género, calidad. 15. Iguala con el rasero. 16. En Argentina, tratamiento por “tú”. 18. Pez marino seláceo rayiforme, comestible, de cuerpo aplastado. 19. Sexta nota musical. 21. Abertura para disparar con acierto y seguridad los cañones. 24. A tempo. 26. No real. 28. Hierba compuesta, medicinal, de tallo muy ramoso, hojas lanceoladas y cabezuelas amarillas. 30. Natural de Croacia. 31. Embestir, acometer. 32. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 33. Piedra consagrada del altar. 34. En Argentina, durazno de piel lisa. 37. Bebida espiritosa. 39. Preparar las eras para sembrar. 40. Tejido de mallas. 42. Solé con losas. 43. Negación. 44. Exánime. 47. Percibí el sonido. 48. Que evalúa. 50. (..., el moro de Venecia) Famosa obra de William Shakespeare. 51. Extensión continua de una sola dimensión.

ANULACION POR PERDIDA

Libreta de Ahorros de la COOPERATIVA PRODESARROLLO cuenta No. 050101007744 de Electrodomésticos Andino Duque

PONGA LA BASURA EN SU LUGAR


(P) METRO - MARTES 21 DE JULIO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

ZOOM (I)

15

Estas son las fotos más cercanas que se han tomado del Sol ZOOM Imágenes históricas

SOLAR ORBITER/EUI TEAM / ESA & NASA

La flecha apunta a una de las características de la superficie solar llamada ‘fogatas’. / Solar Orbiter/EUI Team / ESA & NASA

El Orbitador Solar de la Agencia Espacial Europea (SolO) logró tomar las fotos más cercanas de la estrella en el centro del Sistema Solar jamás tomadas por una cámara. Recientemente enviadas a la Tierra, las fotografías revelan características del exterior del Sol que nunca antes se habían visto en detalle. El Orbitador Solar es una colaboración internacional entre la Agencia Espacial Europea y la NASA, lanzado el 9 de febrero de 2020. La nave espacial completó su primer paso cercano al Sol a mediados de junio. Metro World News

SOLAR ORBITER/EUI TEAM / ESA & NASA

“Estas imágenes sin precedentes del Sol son las más cercanas que hemos obtenido”. Holly Gilbert científico del proyecto de la NASA para la misión

El principal descubrimiento Las imágenes tomadas por el Orbitador Solar revelaron las omnipresentes llamaradas solares en miniatura llamadas ‘fogatas’ cerca de la superficie de nuestra estrella más cercana. Estos fuegos fueron capturados por la Extreme Ultraviolet Imager (EUI) desde el primer perihelio del Orbitador Solar, el punto de su órbita elíptica más cercano al Sol. “Las fogatas son pequeños parientes de las erupciones solares que podemos observar desde la Tierra, millones o miles de millones de veces más pequeñas”, declaró David Berghmans del Real Observatorio de Bélgica. Metro World News

77 millones de kilómetros es la distancia a la que se tomaron las fotografías SOLAR ORBITER/EUI TEAM/ ESA & NASA

SOLAR ORBITER/EUI TEAM/ ESA & NASA


ESPECTÁCULOS (E)

16 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS ESPECTÁ ÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.METROEC EC CUA UADO AD A DO D OR R..C R.C COM. M EC EC

Naya Rivera salvó a su hijo justo antes de ahogarse Tragedia. Versión de su pequeño hijo abrió la tesis de las autoridades. Después de varios días de búsqueda, el departamento de policía de Ventura ha encontrado el cuerpo de Naya Rivera, quien desapareció el pasado 8 de julio mientras navegaba con su hijo en el lago Piru en California. A

TV. Naya River Rivera ra ra en Glee, la serie seeerriiee que la lanzó a la la fama. / FOX

(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 21 DE JULIO 2020

pesar del trágico desenlace, la investigación ha revelado que la actriz pudo salvar a su hijo del mismo destino antes de morir. “Reunió suficiente energía para llevar a su hijo de regreso al bote, pero no la suficiente como para salvarse”, sostienen las autoridades. “Sabemos, tras hablar con su hijo, que él y Naya nadaron juntos en el lago en algún momento durante su viaje. Fue durante ese tiempo que su hijo describió que Naya le ayudó a subir al bote, lo empujó a la cubierta desde atrás”, dijo Bill Ayub, sheriff de Ventura, tal como recoge People. “Le

dijo a los investigadores que miró hacia atrás y la vio desaparecer bajo la superficie del agua”, agregó. Ayub señaló que “hay muchas corrientes en el lago que aparecen especialmente en la tarde” y que las autoridades creen que la intérprete desapareció a “media tarde”. “La idea tal vez es que el bote comenzó a ir a la deriva, no estaba anclado y que ella reunió suficiente energía para llevar a su hijo de regreso al bote, pero no la suficiente como para salvarse”, desveló. El agente dejó claro además que no hay evidencia de homicidio o suicidio. También anunció que se realizará una autopsia para identificar oficialmente a Rivera en base a los registros dentalles. EUROPA PRESS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.