Diario Metro, edición 21 de septiembre del 2020

Page 1

(P) METRO - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2020


(P) METRO - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2020


lunes/21.09. 2020

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Raúl Ricaurte seguirá su viaje con su Vespa rumbo a Alaska

edición: 4495 f diariometroecuador l / metroecuador metro.com.ec

Sigue el dueño del quiteño de ser el primer latinoamericano en dar la vuelta al mundo en su Vespa. Pág. 8

Ceniza del volcán Sangay cubre varias zonas del país Fenómeno. Varios sectores de Chimborazo amanecieron cubiertos de ceniza del volcán ecuatoriano. En muchas zonas la luz solar demoró en pasar por la espesa nube. Pág. 3

Todo el país junto cuando Carapaz nos hace vibrar Pág. 7

El cuatoriano, Richard Carapaz, sorprendió en el Tour de Francia y demostró que está listo para más. Sin ser favorito, se quedó con el segundo lugar en el Premio de Montaña. / AGENCIA EFE


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Metro — lunes, 21 de septiembre de 2020

GUAYAQUIL Organización La Fundación Malecón 2000 otorgó descuentos y facilidades de pago a los negocios para su reactivación.

Labores Fundación Malecón 2000 ha trabajado durante este período para retomar paulatinamente las actividades dentro del Malecón.

Control Trabajaron en la capacitación al personal administrativo y de seguridad, en la aplicación de protocolos a los comercios.

Operativo para “Reactivación Segura”

La Fundación otorgó varios descuentos y facilidades a negocios Control. Organismos participaron en el operativo. / CORTESIA

Se realizó el operativo de Reactivación Segura busca controlar el orden en los locales y en la vía pública, tras las resoluciones. La noche de este jueves 17 de septiembre se realizó el Operativo Reactivación Segura, organizado por la Alcaldía de Guayaquil, la Intendencia de Policía y la Gobernación del Guayas, para verificar las normas de bioseguridad que emplean restaurantes, licoreras y tiendas, ubicadas en el sector norte de Guayaquil. En el operativo visitaron diversos negocios y locales ubicados en Sauces 2, 6 y 8 para controlar el correcto uso de mascarillas, distancia-

Activos. Negocios en el Malecón 2000 se reactivan con descuentos y ofertas para sus clientes. / CORTESIA Metro Ecuador

Luego de llegar a diversos acuerdos con los comerciantes, la Fundación Malecón 2000, ha otorgado descuentos, que f luctúan entre el 50% y 60%, además de facilidades de pago para el mantenimiento de sus locales. En el marco de la reactivación económica, impulsada por la Alcaldesa Cynthia Viteri, para Guayaquil, la Fundación, como administradora, en conjunto con los concesionarios, evalúan, además, el diferimiento de pagos para el último trimestre del año, con la intención de brindar un impulso fren-

te a la situación económica actual, como consecuencia de la Pandemia por Coronavirus. En este espacio, se han cumplido, además, de forma ininterrumpida, diversas gestiones relacionadas al mantenimiento, como: fumigaciones, limpieza, seguridad, implementación de protocolos de bioseguridad, entre otras acciones. Durante el periodo de cierre obligatorio de dos meses por la emergencia sanitaria de la COVID-19, hubo comercios que decidieron dejar sus locales, pero los mismos ya han sido ocupados por nuevos

emprendimientos, quienes han aprovechado la accesibilidad de precios en el alquiler de espacios, contando a la fecha con el 100% de ocupación en el centro comercial. Ahora, como parte de la reactivación en la ciudad, los negocios del Centro Comercial Malecón mantienen ofertas con descuentos de hasta el 50% en sus productos y servicios, tales como: calzado, bisutería, estampados, tecnología, espacios con locales de comida, entre otros, con atención de lunes a domingo de 10h00 a 19h00. En cuanto a la oferta gastronómica, caracterizada por su

variedad, sabor y precios accesibles, se la puede encontrar en los patios de comida de Loja, Villamil, Olmedo, Centro Comercial Malecón, los cuales también atienden de lunes a domingo de 10h00 a 19h00, manteniéndose habilitados los parqueos de Olmedo, Colón, Aguirre y Loja. Fundación Malecón 2000 ha trabajado para retomar paulatinamente las actividades dentro del Malecón Simón Bolívar, capacitando al personal administrativo y de seguridad, en la aplicación de protocolos a los comercios, con el propósito de ofrecer un espacio óptimo.

miento de las mesas de los comensales, el aforo permitido, el empleo de alcohol y toma de temperatura. “De la verificación, solo uno fue sancionado por el irrespeto a las ordenanzas municipales y lo establecido por el COE Cantonal y Nacional, el irrespeto a no usar mascarilla y el distanciamiento adecuado y la falta de higiene”, mencionó El Jefe de delegados de Justicia y Vigilancia, Luis Ávila. METRO

Tres sectores con atención médica gratuita La clínica móvil 23, durante el mes de septiembre, ha recorrido sectores de El Morro, Progreso y Cerecita, con atención médica primaria, de acuerdo a la demanda, controlando así, patologías preexistentes y registrando, además, posibles casos de covid-19. La alcaldesa Cynthia Viteri dispuso que la Dirección de Salud Municipal cubra todos los frentes para atender en salud y con medicinas gratuitas a cada uno de los sectores vulnerables de Guayaquil, a nivel urbano y rural. En el Morro, la clínica móvil estuvo desde el 31 de agosto al 5 de septiembre brindando

atención a 455 personas. En Progreso, del 7 al 12 de septiembre, fueron atendidas 401 personas, entre estas, 289 adultos y 112 niños. En Cerecita la unidad móvil estuvo desde el 14 al 16 de septiembre, cubriendo 152 atenciones, correspondientes a 96 adultos y 56 niños. El horario de atención de las clínicas móviles es de 08h00 a 16h00 y con solo presentar la cédula, las personas, tienen acceso a la cobertura municipal de salud, totalmente gratuita. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec /noticias (i) — 03

lunes, 21 de septiebre de 2020 — Metro

Cenizas del Sangay cubren a varias ciudades del país

Metro Ecuador

La provincia de Chimborazo ha resultado, hasta ayer, la más afectada por la caída de ceniza del volcán Sangay, a diferencia de otras, así lo informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE). El Instituto Geofísico (IG) emitió un comunicado alertando de un incremento significativo en la actividad eruptiva del volcán ubicado en la provincia de Morona Santiago. “Los registros sísmicos muestran la ocurrencia de explosiones y emisiones de ceniza mucho más energéticas que cualquiera de las observadas en los meses precedentes”, agrega el comunicado.

A partir de las 04:40, el IG reportó varias imágenes satelitales donde se muestra una nube de ceniza de gran tamaño, ascendiendo hasta una altura probablemente superior a 6 km hasta 10 km sobre el cráter del volcán con la parte más alta de la nube dirigiéndose al Este, mientras la parte baja se dirige al Occidente del volcán. Por su parte, la Secretaría de Gestión de Riesgos emitió una alerta sobre la caída de ceniza intensa en las provincias de Chimborazo y Bolívar; moderada en Los Ríos y Guayas; leves en Manabí y Santa Elena. Parques, techos de viviendas y vehículos amanecieron con una gruesa capa de cenizas en los catones de Guamote, Alausí y Pallatanga. En redes sociales, los moradores de los cantones Pallatanga de la provincia de Chimborazo y Chillanes de la provincia de Bolívar, reportaron con imágenes y videos este momento inusual. Rommel Salazar, director del Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencias, a través de su cuenta de Twitter señaló que el monitoreo es constante y pidió a la ciudadanía tomar las precauciones debidas ante la presencia de la ceniza del volcán, como el uso de mascarilla.

Cortesía

Imágenes. A través de las redes sociales, los ciudadanos compartieron fotografías y videos de la presencia de las cenizas del volcán Sangay.

"Realizamos un monitoreo constante del volcán Sangay desde las cámaras del Ecu911-Macas, donde se visualizó una nube de ceniza" ROMMEL SALAZAR. Director SNGRE

Monitoreo. En Pallatanga la presencia de la ceniza del Sangay fue notoria en sus distintos espacios. / FOTO: CORTESÍA

Médicos posgradistas firmarán contrato Por el tiempo que duren sus estudios de posgrado, es el contrato que firmarán los médicos posgradista en octubre. Más de 3.000 médicos posgradistas salieron a las calles a protestar por sus derechos la semana anterior. Tras esta medida, el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Gobierno y Salud Pública (MSP), informó que se llegó a un acuerdo con los médicos becarios y autofinanciados, en el marco de las disposiciones previstas en la Ley Orgánica de Apoyo Hu-

manitario. Un contrato de servicios ocasionales con el MSP o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y sus respectivas redes complementarias se firmaría en octubre, por el tiempo que duren sus estudios de posgrado. La remuneración corresponderá a la categoría de Médico General en funciones hospitalarias.

Circularán sin ningún problema de placa

CIFRA

30 Millones. Anuales son los que necesitará el Estado ecuatoriano para poder cubrir esta remuneración.

A decir de los médicos se espera que lo acordado se cumpla, en el tiempo determinado. METRO

Marcha. Los médicos pidieron respeto a su labor. / API

El transporte público y comercial circulará sin restricción de placa en Cuenca, así lo explica la reciente ordenanza aprobada por el Concejo Cantonal, presidido por el alcalde Pedro Palacios. La “Ordenanza que Regula las Medidas Temporales de Prevención, Contención, Mitigación y Control dentro del cantón Cuenca para la Emergencia Sanitaria del COVID-19” entrará en vigencia en los próximos días. Además, la ordenanza explica que se determinaron las disposiciones obligatorias para las actividades económicas en establecimientos turísticos y no turísticos, que podrán funcionar con un aforo máximo inicial del 50%, con un horario de atención de 05:00 hasta las 24:00, con excepción de los establecimientos de alojamiento. METRO

El cóndor está en peligro de extinción La reciente muerte de un cóndor andino ha reactivado la preocupación en Ecuador por el retroceso de la población de esta emblemática especie, que ha perdido unos veinte ejemplares desde 2018, año en que un censo reveló que habían 150. La alarma se levanta tras hallar sin vida a Iguiñaro, un cóndor andino que habría recibido impactos de perdigones. . METRO/EFE


de ceo a ceo

04 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo

Metro — fin de semana, septiembre de 2020

C

Aneta Express. Surge con el fin de servir a la comunidad en delivery y cuidar las plazas de empleo de sus colaboradores. Crisis vs. oportunidad. Este giro de negocio busca ser una solución sostenible en estos momentos de pandemia. Entrevista. Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador y Gorky Obando, Gerente General de Aneta. / ZOOM

Gorky Obando Aneta Express, una oportunidad ante la crisis Metro Ecuador

Aneta es una corporación jurídica de servicio a la comunidad, sin fines de lucro, con 70 años de vida en Ecuador. Son miembros de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que aglutina a más de 163 clubes en todo el mundo, vinculada a dos actividades fundamentales: el deporte automotor y la movilidad, centrada en disminuir la siniestralidad en el mundo. Gorky Obando, Gerente General de Aneta, indicó que en nuestro país se ha puesto énfasis en educación y seguridad vial, desde hace más de 40 años. Fruto de la pandemia, surgió la oportunidad

de expandirse con Aneta Express, una aplicación de delivery que se convierte en una solución para las usuarios y una forma de conservar las plazas de trabajo en el país. ¿Cómo nace Aneta y cómo se ha consolidado en el país? —Desde el inicio hemos trabajado en promover la educación y seguridad vial en Ecuador. Luchamos para que la educación de tránsito sea una disposición obligatoria y en el 2000, se tomó la decisión de que los cursos de conducción para conductores profesionales y no profesionales sea obligatoria. A partir de ahí fuimos los pio-

neros en establecer estos centros de formación de conductores a nivel nacional, con 36 oficinas en todo el Ecuador, incluido Galápagos. Nos dedicamos no solo a enseñar sino también a la investigación, por lo que se ha creado un departamento de Educación y Seguridad Vial orientado a disminuir la siniestralidad. Contamos con una flota de vehículos que llega a los 250 a nivel nacional. A ello se añade que hace algunos años creamos el Departamento de Movilidad Sostenible, con la finalidad de entrar en un proceso de reconversión energética. Con ello, presentamos un proyecto de Ley a la Asamblea Nacional para el desarrollo de la electromovilidad y la movilidad sostenible, que incluye autos eléctricos y medios de transporte alternativos. Hemos adquirido 8 vehículos eléctricos para nuestro sistema de enseñanza y ahora los incorporamos a Aneta Express, una nueva empresa con la cual incursionamos en el Ecommerce del delivery y así adaptarnos a la nueva realidad que estamos viviendo. ¿En qué consiste Aneta Express? —A través de este medio tec-

CON ANETA EXPRESS INGRESAMOS AL MUNDO DEL ECOMMERCE PARA ADAPTARNOS A LA NUEVA REALIDAD GORKY OBANDO Gerente General de Aneta

nológico distribuimos paquetería y demás productos que los ciudadanos necesitan y así evitamos que los ciudadanos salgan de sus domicilios. Hemos desarrollado esta aplicación tanto para iOS y Android. El usuario puede descargarla de forma gratuita y encontrar todos nuestros servicios. Tenemos botón de pago propio, lo que asegura la transacción y contamos con una torre de control para rea-

lizar el monitoreo de la recepción del pedido y la entrega, en tiempo real. Este producto nace a consecuencia de la pandemia. Al segundo mes de la crisis sanitaria, Aneta estuvo prácticamente sin actividad. Nuestra preocupación inició por nuestros trabajadores, sobre cómo lograr cubrir la nómina y qué hacer con la flota inmovilizada. Desarrollamos esta idea cuando tuvimos que entregar una tablet a un niño de escasos recursos. Cuando quisimos enviar el paquete, nos encontramos con dificultades en el servicio de entrega. Entonces se me ocurrió que podíamos prestar el servicio con la flota de autos que teníamos parada.Entonces, estructuramos esta empresa como una sociedad de participación con todas las normas establecidas. Creamos Aneta Express y, con nuestra flota de motos también, emprendimos en el ecommerce de delivery con nuestros vehículos eléctricos. ¿Qué papel tienen tus colaboradores en este nuevo reto? —En un comienzo fueron los mismos profesores quienes prestaban este servicio.

Conforme la compañía ha ido creciendo, se ha contratando personas para que se dediquen exclusivamente a esto porque necesitamos personal para los cursos. Al estar cerradas las escuelas, los cursos de conducción los estamos desarrollando en online y también tenemos los cursos prácticos donde el instructor recoge al estudiante en su domicilio. ¿Cuál es el futuro de Aneta Express? —La idea es mantener la compañía. Tenemos 13 motos y 8 autos eléctricos en entrega de paquetería. Nos hemos vuelto competitivos en el mercado y es una forma de estimular la carga laboral que se está deteriorando en el país. Una de nuestras fortalezas es que no tercerizamos el servicio de reparto. Todo comienzo no es fácil pero tenemos el empeño de fortalecernos. Los objetivos de este giro de negocio es satisfacer la necesidad de nuestros usuarios, contribuir a ocupar una carga laboral que en nuestro país lastimosamente va en descenso, y garantizar todos los elementos de bioseguridad que se vuelven transcendentales ante la situación.


www.metroecuador.com.ec / plus salud (i) — 05

lunes, 21 de septiembre de 2020 — Metro

Día del Alzheimer le invita a cuidar su vida Conocimiento. La Dra. Gavidia le da detalles en torno a prevención y tratamiento. Metro Ecuador

El 21 de septiembre se conmemora el Día mundial del Alzheimer, que es el tipo de demencia más frecuente. La Dra. Johanna Gavidia Banegas, Subjefe del Servicio de Geriatría del Hospital Metropolitano, conversó con Metro sobre esta enfermedad, señalando que la demencia es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por el deterioro progresivo de las funciones mentales superiores (memoria, orientación, razonamiento y juicio, entre otras) con una intensidad suficiente para interferir en la vida diaria de las personas, tanto en la parte social como en la laboral y doméstica. Alrededor del 50-70% de las demencias se deben a la Enfermedad de Alzheimer, la cual presenta una prevalencia del (P)

2,8-3,9 % entre los 75 y los 79 años y entre 7,2 y 34,1 % en mayores de 85 años. Según la experta, hay factores de riesgo claramente identificados. “Primero hablaremos de los factores de riesgo modificables. En menores de 45 años, una menor educación aumenta el riesgo en un 7%. En el rango de 4565 años, una pérdida auditiva tiene un 8% de influencia; los traumatismos en la cabeza hasta un 3%; la hipertensión arterial un 2%; y la ingesta de alcohol (más de 21 unidades a la semana) y obesidad aumentan un 1% respectivamente. En los mayores de 65 años el tabaquismo aumenta el riesgo en un 5%, la depresión en un 4%, un contacto social poco frecuente en un 4%, la inactividad física en un 2%, la contaminación

Experta. Dra. Johanna Gavidia Banegas, Subjefe del Servicio de Geriatría del Hospital Metropolitano. / CORTESÍA ambiental en 2% y la diabetes en 1%”. Otros factores de riesgo incluyen las alteraciones del sueño y Fibrilación Auricular, y se considera que existen más que continúan siendo estudiados. También existen factores de riesgo no modificables, donde el principal es la edad. Mientras más años tiene una persona, presenta más riesgo de tener demencia por enfermedad de

Alzheimer. Además de éste, también son factores no modificables el sexo femenino y el haplotipo APOE. “La pérdida de la memoria no es una parte normal del envejecimiento. Si el paciente muestra algún síntoma de demencia, debe ser valorado por un médico especialista en el tema para realizar una valoración completa y adecuada que permita llegar a

un diagnóstico y tomar decisiones”, menciona la doctora Gavidia. El proceso de diagnóstico también permite descartar otras causas tratables de demencia. Un adecuado diagnóstico de la enfermedad permite al paciente tomar decisiones sobre su futuro y en familia, planificar los cuidados. No existen tratamientos que curen o detengan la progresión de la demencia, pero existen tratamientos que pueden ayudar a que éste deterioro sea más lento. Además del tratamiento farmacológico también es importante la estimulación cognitiva. En etapas iniciales de la enfermedad, el paciente percibe sus alteraciones y puede desarrollar cuadros depresivos, que también requieren de evaluación médica y la valoración de un tratamiento específico. La enfermedad de Alzheimer hereditaria supone

menos del 1% de todos los casos de la misma, relacionada principalmente con las formas de inicio en edades tempranas. Los signos y síntomas de este tipo aparecen por lo general entre los 30 y 60 años de edad. “Olvidar dónde colocamos las llaves y luego encontrarlas es algo frecuente, pero si una persona olvida que un hijo le ha visitado es signo de alarma. Si la persona olvida completamente un evento o repite la misma historia varias veces son síntomas que requieren una evaluación”, señala la experta. Si la capacidad de planificar tareas se ha reducido notablemente, también es un mensaje claro de alerta. Si una persona, por ejemplo, al salir a la tienda del barrio se desorienta y no consigue regresar a su casa, es un signo a tomar en cuenta o si presenta disminución o falta de juicio para tomar decisiones. S/A


intercultural

06 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

Metro — lunes, 21 de septiembre de 2020

I

Asados. La albacora es otra de sus especialidades. / INTERNET

Platillo. El ceviche de pinchagua es uno de los más buscados, por su delicioso sabor. / CORTESIA

Variedad. Los mariscos son la base de sus platillos. /CORTESIA

La gastronomía en Manta tiene su imán con los miles de turistas Atractivo. El mar, sus playas, así como su gastronomía atraen a los turistas que llegan a Manta. Clave. Los mariscos, así como los productos de la zona, como el verde, son la base para sus platillos.

Metro

Manta es la urbe más grande y poblada de la provincia de Manabí, a la que también se la llama “La Puerta del Pacífico” al ser un puerto marítimo de gran importancia para la economía del turismo y pesca del Ecuador. Además, es considerado uno de los principales puertos de paso de importantes cruceros de la costa americana del Pacífico. De acuerdo a la historia de esta insigne urbe, en los 500 a 1526 después de Cristo fue asentamiento de la cultura Manteña. Los aborígenes llamaron al lugar Jocay, que en lengua manteña significa “casa de los peces”. Por ello la importancia de su puerto. Su vida nocturna en sus malecones; El Murciélago y Tarqui, así como, su “zona rosa” como se le conoce a la calle “Flavio Reyes”, son las más conocidas y buscadas

por los visitantes y turistas que llegan al puerto. Su gastronomía, es otro de los atractivos que enganchan a sus visitantes, por ejemplo, uno de sus platos criollos, donde el marisco es la base, es el preparado con el famoso pescado de pinchagua, al que se lo marina en jugo de limón o naranja, cebolla paiteña, pimiento, tomate y culantro; se trata de una comida que se come fría. Como es de costumbre en la Costa ecuatoriana, se acompaña con chifles, patacones y en algunos casos con arroz. Otro platillo estrella de Manta es la albacora asada, donde los patacones, arroz y menestra, así como, una bebida bien fría, son famosas aquí. Además, el ceviche con maní, que no es propio de Manta, sino de Jipijapa, cada vez tiene más popularidad en esta urbe porteña. METRO

Manabí

Manta

Ubicación Manta, también conocida como San Pablo de Manta, y es la urbe más poblada de la provincia de Manabí.

Popular. No es propio de Manta, pero va ganando terreno.


www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 07

sport

lunes, 21 de septiembre de 2020 — Metro

S

Liga de Quito busca ser el primer finalista

Partido. Mañana el equipo albo juega en la Copa Libertadores contra Sao Paulo. / API

Liga de Quito recuperó el primer lugar de la LigaPro tras igualar ante Emelec.

Francia. En los Campos Elíseos tras recorrer 120 kilómetros concluyó el Tour de Francia 2020. / GETTYSPORT

Carapaz marca su historia en el Tour de Francia Perseverancia. El ecuatoriano con sus logros y tenacidad levantó y unió a un país.

Metro Ecuador

La vigésima primera y última etapa del Tour de Francia culminó ayer y todo un país, Ecuador, se unió para aplaudir los logros del ciclis-

Francia. Su combatividad y solidaridad lo consagró. / INEOS

ta carchense, Richard Carapaz, quién mostró al mundo de que está hecho el ecuatoriano. Al final de tres semanas de competición en la que todos fueron rivales, y donde además se registraron también las mejores imágenes de unión dejan marcado lo mejor del Tour de Francia 2020, donde, además, Tadej Pogacar, el tercer ciclista más joven, conquistó la ronda gala. Un total de 21 etapas, durante tres semanas inolvidables se recorrieron, y fue donde ‘Richie’ brilló. En esta última etapa Sam Bennett se consagró y le colocó un broche de oro a su consagración con la camiseta verde de la clasificación por puntos.

TOUR - 2020 CLASF. GENERAL

Líder clasif. general

T. Pogacar (SLO) UAE TEAM EMIRATES 87h 20’ 05’’

Líder sprinters

P. Bennett (IRL) DECEUNINCK QUICK - STEP 380 pts.

Líder de montaña

T. Pogacar (SLO) UAE TEAM EMIRATES 82 pts. Mejor menor de 25 años

T. Pogacar (SLO) UAE TEAM EMIRATES 87h 20’ 05’’

Liga de Quito consiguió un importante triunfo ante Emelec y le bastó para alcanzar un punto importante y consagrarse como el puntero de la Serie A Liga Pro, con 29 puntos, uno más que Independiente Del Valle. El próximo viernes LDU vi-

sitará a Técnico Universitario y Emelec recibirá al Deportivo Cuenca. La última fecha de la fase 1 se disputará el viernes 2 de octubre, según el fixture 2020 de la Serie A publicado por el Departamento de Comunicación de la Liga Profesional. Mañana Liga de Quito tendrá un duro partido frente a Sao Paulo por la cuarta fecha de la Copa Libertadores. METRO

Se presenta la nueva camiseta de la tricolor Los hinchas podrán adquirir la camiseta en preventa junto a otros accesorios. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) presentará la nueva camiseta de la ‘Tri’ con el nuevo logo de la institución este jueves 24 de septiembre. Este nuevo uniforme se usará en octubre, con el inicio de las Eliminatorias Sudameri-

canas rumbo al mundial de Qatar 2022. Por el momento, la FEF no ha dado detalles con respecto a cómo será la presentación. La nueva piel de la TRI también la utilizará la Selección Nacional Sub 20 y la Tri femenina, en las competencias provistas para el 2021. Ecuador enfrentará a Argentina en la fecha 1 de las eliminatorias, el próximo 8 de octubre en Buenos Aires. junto a Gustavo Alfaro.METRO


08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

Rumbo a Alaska El “Ruso” continuará su travesía en moto, ahora en Norteamérica, durante 8 meses.

Su sueño, una inspiración Su sueño de plasmar las aventuras en un libro de viajes sigue en pie. Andrea Martínez

Para el quiteño Raúl Ricaurte, el sueño de ser el primer latinoamericano en dar la vuelta al mundo en su vespa poco a poco se va convirtiendo en una realidad. Su travesía empezó en Sudamérica, el 26 de Septiembre del 2017, con el primer objetivo de llegar a Ushuaia (Arg.), el extremo sur del continente. Luego, tras su regreso a Ecuador, tomó la ruta hacia el norte con “Antonia”, su moto vespa y coprotagonis-

Metro — lunes, 21 de septiembre de 2020

Raúl Ricaurte continuará su viaje en vespa con rumbo a la lejana Alaska ta de esta historia, cruzando barcazas y lanchas a su paso por Centroamérica hasta llegar a México. Su viaje se detuvo a consecuencia de la pandemia de COVID-19, cuando estaba en Estados Unidos y a pocos pasos de la frontera con Canadá. “La pandemia obligó al cierre de fronteras, en ese momento me encontraba en San Francisco. Con un compatriota dejé encargada a Antonia y decidí esperar en Miami, donde reside mi hermano”, contó. Al ver que la situación no cambiaba y para poder renovar sus permisos de viaje, tuvo que retornar a Ecuador entre agosto y septiembre. Sin embargo, su viaje no ve fin, y hace pocos días retornó a EEUU para reecontrarse con su compañera de viaje. Su objetivo es aprovechar que el 20 de septiembre abren la

frontera a Canadá y la idea es viajar antes del invierno en Alaska. Luego, recorrerá los Estados Unidos y empezará el retorno a Ecuador. Raúl calcula que este viaje le tomará unos ocho meses. “Al momento soy el latinoamericano que más ha recorrido el continente, con más de 72 mil kilómetros en mi vespa. En un viaje así, todos los días se conoce algo nuevo. Todos mis días son sábados”, indica emocionado. Raúl, o “Ruso”, como algunos lo llaman con aprecio, indica que su travesía no solo busca motivar a otros a viajar y conocer las maravillas que el mundo nos ofrece. Su meta es ir más allá, y más aún en tiempos de pandemia, ya que quiere motivar e inspirar a las personas a que no se dejen vencer por barreras en sus decisiones y sueños. METRO

"”Espero que mi viaje inspire a la gente a que ahora más que nunca hay que seguir soñando y persiguiendo nuestras metas cada día". RAÚL RICAURTE Viajero y fotógrafo

CIFRA

72mil Kilómetros Es el recorrido que ya ha hecho Raúl Ricaurte acompañado en su vespa “Antonia”. Uno de sus viajes. En su proyecto Vespeando al mundo./CORTESÍA

(P)

¡El sitio

#1

de video juegos y entretenimiento en el mundo!

latam.ign.com


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09

lunes, 21 de septiembre de 2020 — Metro

Tu experiencia laboral te permite obtener el título universitario Opción. Es momento de lograr tu sueño y ser profesional. Tus años de trabajo te sirven a la hora de acogerte al proceso de convalidación de la experiencia laboral.

“Argos demuestra su compromiso con la sociedad. Te ofrecemos carreras cortas para obtener tu título profesional en menos de 3 años”, JORGE CALDERÓN Rector ARGOS

(P)

ingresa al formulario aquí

Opción. Estudiar en un instituto te permite culminar en menor tiempo la carrera./ AGENCIA

METRO ECUADOR

Un título habla mucho de ti y de tus capacidades Indica que eres una persona dispuesta a trabajar y a esforzarse cuando se trata de obtener resultados.

Un título profesional es una acreditación de conocimiento sobre un tema específico y de importancia. Es la demostración de tu capacidad como profesionista y certifica que cuentas con habilidades y destrezas que te convierten en alguien excepcional. En general, te define como

Por distintos motivos muchas personas no logran ingresar a la universidad, sin embargo, ganan experiencia y conocimiento en el área donde se desarrollan laborando. Ese conocimiento es valorado por los institutos universitarios que permiten que puedas convalidar tu experiencia laboral, de tal forma que ganes tiempo y puedas terminar una carrera de tercer nivel. En el Instituto Universitario Argos la convalidación de la experiencia laboral es una alternativa para aquellas personas que nunca iniciaron la universidad por dedicarse a trabajar u algún otro motivo, pero que tienen el conocimiento por los años de trabajo dedicado. Entonces, Argos les permite avanzar en sus créditos en las carreras de Administración, Ventas y Talento Humano. Para acreditar la experiencia, el estudiante debe pasar por un proceso académico. Cuando se trata de convalidación laboral podrían suman los años de trabajo en el cargo, cursos y capacitación empresarial y demás. Todo ello podría ser considerado como crédito académico para alcanzar un título profesional como tecnólogo universitario. La oficina de Admisión de Argos cuenta con los protocolos para aprovechar esta bondad del sistema educativo de nivel tecnológico universitario y beneficiarse con la convalidación laboral. Si tu actual trabajo o experiencia laboral tiene relación con la carrera técnica o profesional que quieres estudiar, en Argos puedes convalidar tus conocimientos para adelantar el camino profesional. El Instituto se ve reconocido como una institución líder de Educación Superior, inspirada en principios y valores éticos, orientada a la formación del talento humano profesional, que aporta y genera estratégicamente el soporte al desarrollo de la ciencia e innovación tecnológica. Las carreras que ofrece son: Ventas, Administración, Redes y Telecomunicaciones, Talento humano, Enfermería, Marketing, Comercio Exterior, Contabilidad y Educación Inclusiva.

una persona autónoma, organizada y responsable. Un título adice de ti más de lo que a simple vista puedas imaginarte. Demuestra que tuviste la capacidad para concluir un ciclo con el objetivo de adquirir determinados conocimientos y habilidades. METRO ECUADOR

Estudiar en un instituto universitario otorga título profesional Todas las carreras tienen ventajas y desventajas pero lo más importante es donde puedes realizarte como persona y como profesionista. Muchas personas ven con desconfianza las carreras

técnicas, creen que son mal pagadas o que la calidad de educación es inferior a las carreras profesionales, sin embargo, las carreras técnicas tienen muchas ventajas, prueba de ello es que durante los últimos años han proliferado rápidamente alrededor del mundo. Cada día son más los estudiantes que optan por carreras de este tipo, las cuales se imparten en institutos profesionales. METRO ECUADOR

AGENCIA

Oportunidad. ¿Sabías que en ARGOS puedes aprovechar tu experiencia laboral? Con ello, puedes avanzar créditos educativos de Administración, Ventas y Talento Humano.


10 — www.metroecuador.com.ec / relax(i)

Metro — lunes, 21 de septiembre de 2020

RELAX SUDOKU

6

5

1

7

4

8

9

6

3

2

7

1

2 9 3 4 5 8

1 6 9 2 4 3

2 3 8 7 1 9 5

1 4 5 2 7 8 6

3

9

8

7

2

3

1

5

5

8

7

6

9

4

5 8 9 4 6 3 1 2

2

7

5

6

1 5 6

9 1

7

8

6

3

4

2

1

6

2

7 8 9

9

3

3

2

SOLUCIÓN 4

5

2 6

1

5

6

4

2 5

8

3

5

8 4

8

7

1

1

9

2

5 4 9 8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

8

2

5 6 4

3

8

9

CRUCIGRAMA

HORÓSCOPO ARIES

Marzo 21 - Abril 20

cera persona. 41. Corriente de aire (pl.). 43. Antigua lengua provenzal. 44. Alaban. 45. Alero del tejado. Verticales 2. Afirmación. 3. Nombre de la vigésima letra. 4. Impar. 5. Terreno yermo, raso y desabrigado. 6. Argón. 7. Ultima letra del alfabeto hebreo. 9. Que no tiene cotiledones. 10. Prolongación. 12. Ingiere líquido. 13. Comercial. 15. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud. 18. Conciliábulo nocturno de brujos. 21. Imagen venerada en la iglesia cismática. 22. Hacer que un cuerpo ocupe lugar distinto del que ocupa. 24. Voz para arrullar. 26. Negación.

CLASIFICADOS ABOGADOS ESPECIALIZADOS

Realizamos trámites: en materia laboral, civil, niñez y familia, cobranzas, recuperación de cartera, notariales, penales, tránsito, societarios. Contacto al 0992082727.

29. 32. 33. 34. 37.

Brinquen. Quitan algo raspando. Jabón gelatinoso para el baño. Uno de los cinco continentes. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años. 38. Une, lía. 39. Lista, catálogo. 42. Especie de violoncelo siamés.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Se atrevan. 5. Ave palmípeda anseriforme. 8. Nombre de la undécima letra. 11. Línea isobárica. 14. Artículo neutro. 16. Endemoniado. 17. Oficial del ejército turco. 19. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta. 20. Composición musical que se canta con el texto litúrgico de la misa de difuntos, o parte de él. 22. En Chile, curandero. 23. Metal precioso. 25. Zángano (insecto). 27. Victorioso o triunfante. 28. Forma del pronombre de primera persona del plural. 30. Hijo de Dédalo. 31. Echó raíces. 34. Dios entre los mahometanos. 35. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 36. Declinar o apartarse la brújula del norte hacia el este. 40. Dativo del pronombre de ter-

El amor es algo importante y fundamental en la vida de todas las personas, por lo que es de suma importancia que dejes que la vida te muestre el camino, alguien llegará pronto.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Una persona que estás buscando hace tiempo aparecerá el día de hoy, te hará muy feliz saber de ella, no olvides programar una reunión pronto para poder ponerse al día en la vida de ambos.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 Es probable que tengas que darle un momento de relajo y diversión a la persona que amas, prueben salir esta noche por la ciudad, comer fuera, ir a bailar a algún lugar o disfrutar de un buen vino juntos en casa.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Capricornio estará con algunos malestares estomacales el día de hoy, apóyate con algún agua medicinal de hierbas curativas. Existen muchas cargas en tu vida, pero la mayoría de ellas te las has dado sin pensar en lo que significarían, debes comenzar a delegar cosas a otros.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Las críticas constructivas siempre son buenas, no siempre tendrás la razón en todo, ni tampoco serás perfecto en lo que haces, acepta lo que te digan, ya que te ayudará a crecer.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Necesitas tomar acciones claras en el amor, deja de pensar que alguien no es para ti por diversos motivos que solo viven en tu cabeza, siempre puedes conquistar a alguien si te lo propones, tienes mucho que entregar, no tengas miedo a hacerlo.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Si aún vives con tus padres, ha llegado el momento de pensar en salir del nido, este es un paso muy importante que debes dar sin miedo, si cuentas con las posibilidades para dar este salto, entonces no dejes de hacerlo, comienza desde hoy a buscar la forma de hacerlo.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Una persona que creías había quedado en el pasado querrá volver a tener contacto contigo el día de hoy, pero será algo difícil, ya que no tienes la disposición para ello, piensa bien esto, no dejes que alguien que no te hizo bien entre en tu vida así como así.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Un momento excelente para probar todas tus aptitudes sucederá en el trabajo, tendrás la oportunidad de mostrar tus dotes de líder, pero también de dar las ideas que tienes en tu cabeza hace mucho tiempo.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22

Estás pensando en dejar muchas cosas de lado por el proceso que estás viviendo ahora, vuelve a encontrar espacio para hacer lo que te gusta y lo que te hace feliz, vuelve a hacer actividad física, no importa lo mucho que quieras descansar.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Quienes recién estén comenzando una relación con una persona que parece será importante en su vida, tendrán una difícil misión el día de hoy, conquistar un poco a esa persona o hacerle ver lo bueno que puedes entregarle.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Debes tener más actividad en materias sociales, no dejes de luchar por tus derechos, el día de hoy recibirás información sobre este tema, no dejes pasar la oportunidad de pelear por lo que te corresponde, tendrás muchos beneficios si lo haces.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 11

lunes, 21 de septiembre de 2020 — Metro

Movistar organizó un reto deportivo-digital que llenó de salud a todos

La música se vive intensamente en los shows de septiembre por OnDIRECTV

Sin correr riesgos. Cientos de clientes Movistar cumplieron sus retos de 5, 10 y 20 kilómetros desde casa o desde los parques. Conciertos. Un mundo de mucha música rock. / CORTESIA

Pasos a seguir. Una de las inspiraciones para el reto fue la vida deportiva de Wilson Carabalí, ejemplo de amor por el atletismo. Metro Ecuador

Telefónica Movistar siempre impulsa a la ciudadanía a hacer deporte y mantenerse sana. A pesar de los tiempos difíciles que vivimos, hay las maneras de realizar reconfortantes retos deportivos sin ponernos en riesgo alguno. Anita Balanzátegui, Jefe de Patrocinios y Eventos de Telefónica Movistar, conversó con Metro sobre lo que fue la cerrara digital ‘Movistar Run’, la primera que regaló gigas a los clientes con planes Movistar quienes culminaron el reto. “Al estar comprometidos con el deporte diseñamos una actividad que permitiera a las personas hacer ejercicio. La carrera vía digital de ‘running’ se realizó hace pocos días y los deportistas podían hacer su reto ya sea sábado o domingo, uno de los días que duró el reto. Antes de la aventura deportiva, el cliente se inscribía en www. movistar-run.com.ec. Luego ingresaba sus datos, vinculaba la ‘app’ deportiva ‘Strava’ a su cuenta y esto se integraba con la plataforma ‘Lanza’ donde se monitoreaba que la gente cumpla cada reto”, explicó la ejecutiva. Los deportistas podían hacer los retos de 5, 10 o 20 kilómetros desde el lugar que

Wilson Carabalí. A sus 77 años sigue haciendo deporte y dejando el mejor ejemplo. / CORTESÍA

"Movistar siempre está ideando proyectos deportivos porque nos interesa la salud de los clientes”. ANITA BALANZÁTEGUI Telefónica Movistar

CIFRA

Salud. Movistar, pensando siempre en sus clientes. / CORTESÍA escogieran y a la hora que desearan. “Tuvimos una gran acogida con 1.200 inscritos en la plataforma ‘Lanza’. La gente comenzó a subir sus historias en redes sociales de todas las emociones que generó la carrera, comentarios excelentes de la experiencia digital”, comentó Balanzátegui. Los atletas Joaquín López, Karl Egloff y Victoria Calisto fueron los ‘coach’ deportivos de la gente inscrita. Ellos, mediante sus redes sociales, generaron ‘tips’ para que la gente se preparara para la carrera. Cada uno de ellos ayu-

daba a las personas de acuerdo a la distancia escogida. Balanzátegui contó a Metro que para la competencia se integró a un nuevo miembro del ‘Team Aventura Movistar’ que fue Wilson Carabalí de 77 años con una historia de vida llena de disciplina y amor al deporte. Wilson lleva más de 45 años haciendo atletismo, con participaciones destacadas en el país y en el exterior. Él fue la imagen del ‘Movistar Run’ y corrió el reto de los 5 kilómetros luego de realizar sus prácticas. En los últimos días los clientes

1200

En tiempos en los que se extrañan como nunca los shows en vivo, la señal exclusiva OnDIRECTV acerca presentaciones que tienen la energía y el calor que se genera cuando se encuentran los artistas y su público. La noche del viernes 25 será posible conocer el costado más íntimo de Saul Hudson, más conocido como Slash, mítico guitarrista miembro de Guns N’ Roses. OnDIRECTV ofrece dos especiales que incluyen entrevistas: OnSTAGE: Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators: Living The Dream y OnSTAGE: Guitar Center Sessions: Slash ft. Myles Kennedy & The Conspirators. En la primera parte, Slash interpreta temas de sus pri-

meros discos como solista: Call of the Wild, Driving Rain, By The Sword, Back From Cali, Starlight, World on Fire y Anastasia, entre otros. El otro show incluye versiones de Fall to Pieces, Beggars & Hangers On, Far and Away y Not for Me. Ese mismo viernes llega otra leyenda. OnSTAGE: Front and Center Presents Steven Tyler. El líder de Aerosmith, Steven Tyler, hace su debut en la CMA Songwriters Series, en el Melrose Ballroom en la ciudad de Nueva York. Un emotivo show en el que comparte su historia y sus incursiones en el género country, y en el que interpreta además hits como Jaded, Janie’s Got A Gun y Sweet Emotion. METRO

FOTOHISTORIA

Voluntario Telefónica virtual

personas fueron parte de este reto deportivo que se vivió de manera digital e inspiró a todos a cuidar nuestra salud. que cumplieron su reto recibieron sus gigas. Fueron 5, 10 y 20 gigas para uso de acuerdo a los kilómetros que hayan alcanzado. Movistar también entregó un kit deportivo y una medalla a los deportistas quienes esperan que siempre haya estas iniciativas que nos inspiran para estar con salud y cuidar la vida. S/A

Cortesia El viernes 02 de octubre se celebra el Día Internacional del Voluntario Telefónica en Ecuador, con un formato 100% digital y reunirá a colaboradores de Pichincha, Azuay y Guayas para participar en diversas actividades solidarias en línea. En esta nueva edición, cuentan con la participación de entidades sociales que serán parte de las actividades para unir y apoyar a las personas afectadas por la pandemia. Tienen acciones que se enfocan al emprendimiento, la empleabilidad, la salud, la educación y la cultura digital. METRO


(P) METRO - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2020


www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 13

lunes, 21 de septiembre de 2020 — Metro

GM OBB del Ecuador presentó un estudio de caso detallado que describe sus experiencias y resultados bajo el estándar ISO 50001.

GM OBB del Ecuador fue distinguida con el reconocimiento “Global Energy Management Insight” de la Conferencia Ministerial de Energía Limpia (CEM), por sus valiosos esfuerzos para establecer un sistema de gestión de energía certificado según el estándar global ISO 50001. Desde el 2014, la planta de GM OBB del Ecuador cuenta con la certificación ISO 50001, gracias a su sólida cultura de Eficiencia Energética que juega un rol fundamental en la toma de decisiones a todo nivel en la organización y que le ha permitido generar reducciones sustanciales en el consumo energético en los últimos cinco años. Precisamente la implementación de un esquema de proceso bajo demanda para el encendido y apagado en el sistema de pintura implementado el año anterior, generó una reducción de un 14% en el consumo de energía, lo que constituyó un ahorro significativos en términos de consumo de MWH y recursos económicos, así como también 1,7 miles de

GM OBB del Ecuador recibe reconocimiento

Alpina rinde homenaje a su cadena de valor con la iniciativa “Te Queremos Fuerte”

Colaborador. Sebastián Maldonado, Jefe de Calidad. /CORTESÍA

Título. José Franklin Salazar, Coordinador de Sustainable Workplaces Energy de GM OBB del Ecuador y Jean Paulo Silva, Director de Manufactura de GM OBB del Ecuador. / CORTESÍA toneladas de CO2 de emisiones evitadas. El comité de evaluación de la Conferencia Ministerial de Energía Limpia (CEM) determinó que la iniciativa de GM OBB del Ecuador es una muestra de la forma en que un sistema de administración de energía puede integrarse con éxito en los sis-

temas comerciales existentes para administrar mejor los recursos, mantener los ahorros logrados y mejorar continuamente el rendimiento energético. En ese sentido, la gestión energética de GM OBB del Ecuador constituye un benchmark para la región. Jean Silva, Director de Manufactura de GM OBB del

Ecuador destacó que la compañía está enfocando sus acciones para generar una operación eficiente en términos energéticos. “La eficiencia energética es el camino hacia las operaciones de fabricación sostenible y el motor de la cultura de la innovación, concluyó.

Con más de 24 años de presencia en Ecuador, Alpina rinde homenaje a los protagonistas de su cadena de valor mediante la campaña “Te Queremos Fuerte”, iniciativa que destaca las historias detrás del trabajo y esfuerzo de ganaderos, transportistas, colaboradores, clientes y proveedores de la compañía especializada en la elaboración de una

línea completa de quesos, yogures y postres en sus dos plantas producción en San Gabriel y Machachi. En medio de la coyuntura que atraviesa el país, Alpina Ecuador consolida su compromiso y apuesta por la industria nacional, fortaleciendo su producción local, priorizando el bienestar de sus Alpinistas y generando oportunidades.METRO

Epson apoya concierto audiovisual de Mapping en la Mitad del Mundo

METRO ECUADOR

Paseo San Francisco con clases ‘fit’ Varios beneficios y promociones exclusivas para los participantes. El centro comercial Paseo San Francisco llevará a cabo el programa Paseo Fit, el cual consiste en clases gratuitas de ejercicios de distintas modalidades como son baile, yoga, grit y combat. Las clases se llevarán a cabo al aire libre en la Plaza Central del Paseo San Francisco Cumbayá y serán dictadas

Paseo Fit. Una nueva opción para clientes. / CORTESÍA

por instructores profesionales del Gimnasio Phisique. Se realizarán los miércoles, viernes y sábados en dos horarios: de 08h00 a 09h00 y de 09h30 a 10h30. Para la implementación de este programa se han aplicado todas las medidas de bioseguridad necesarias en cuanto a distanciamiento, desinfección y aforo. Para registrarse en las clases, el cliente debe ingresar a la aplicación U FIRST , donde encontrará la modalidad y el horario en el que desee participar. METRO ECUADOR

Evento. Se realizó en la Mitad del Mundo. / AGENCIA La reactivación de Ciudad Mitad del Mundo, en Quito, Capital de Ecuador, fue uno de los objetivos del evento Concierto con Mapping que se llevó a cabo el sábado 19 de septiembre a las 20h00, por FB Live. El atractivo turístico más visitado del Ecuador fue el escenario para que los ciudadanos puedan disfrutar de un increíble show virtual que

integra mapping inmersivo, iluminación y música en vivo. Esta iniciativa fue ideada por Enigma Sistemas, con el apoyo de Mitad del Mundo y tecnología de Epson. Es un espacio que logra fusionar el arte ecuatoriano, música y la tecnología para crear un espectáculo audiovisual de alta definición de luz y color sin precedentes. METRO


(P) METRO - LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.