Diario Metro, edición 21 de septiembre 2022

Page 1

(P) Metro - miércoles, 21 de septiembre de 2022
(P) Metro - miércoles, 21 de septiembre de 2022 (P) (P)

Metro descubre cómo funciona el nuevo dispositivo, que podría ayudar a los ciegos, entre otras cosas. Este es un paso muy importante. Pág. 10

Un curioso ojo electrónico para la visión artificial
CORTESIA Coordinan con la región para encontrar a Cáceres Búsqueda. La Policía coordina con la Comunidad de Policías de América la activación de la difusión azul, para localizar al sospechoso de la desaparición de María Belén Bernal. Pág. 8 Prácticas La selección de Ecuador se completó ayer y realizó un nuevo entrenamiento en Los Ángeles de San Rafael (Segovia) con miras a los amistosos y al Mundial de Qatar / EFE Ecuador ya entrena en España para los amistosos ante Arabia y Japón Pág. 12 edición : 499 8 f diariometroec u ador l / metroec u ador metroecuador . com . ec Miércoles/21.09. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 06 20

Entrada gratuita ‘Gente que vi, pero no conocí’ de Zadok Ben-David en el Centro Cultural Itchimbía. La muestra hasta diciembre.

NZadok Ben-David llega por primera vez a la capital con su obra

Terapia acuática para la Atención e Inclusión

Atención. Cuentan con ho rarios de atención, que inicia a las 09:00./

Metro Ecuador

Zadok Ben-David es un laureado artista afincado en Londres, ampliamente aclamado por sus esculturas, instalacio nes y obras de arte público. Ben-David explora temas re lacionados con la naturaleza humana y la evolución.

Su obra suele calificarse de poética y mágica, oscilan do siempre entre el delicado trabajo en miniatura y las instalaciones monumenta les. El trabajo del metal se ha convertido en el lenguaje pre ferido de Ben-David, en contraste con las sutiles ilusiones ópticas que crea gracias a un medio a veces tosco.

En ésta, su primera visita a Latinoamérica presenta su obra “Gente que vi, pero no conocí” en la cual está tra bajando desde el 2015. Fue

exhibida por primera vez en Australia en 2016 con 3.000 figuras en miniatura graba das químicamente y 45 figuras más grandes cortadas a mano hechas de aluminio. La obra ha recorrido varios paí ses de Europa y Asia, llega a Quito con 7.000 figuras.

Las figuras corresponden a fotografías tomadas por el

artista durante sus viajes por Europa, Estados Unidos, Asia Central, Oriente, Australia y Antártica. En una época en la que los debates sobre fronte ras, migración y exclusión están a la orden del día Ben-David nos muestra la inclusión y diversidad de la que somos parte con la multiplicidad de habitantes del mundo que

comparten un espacio co mún del que nacen y donde residen.

Esta exposición de gran for mato estará abierta al público en el Pabellón Palacio de Cristal del Centro Cultural It chimbía del 24 de septiembre al 15 de diciembre de 2022. La entrada es gratuita.

QUITO INFORMA

Es un apoyo a las discapacidades. Las terapias iniciaron el lunes.

El pasado lunes arrancó la terapia acuática, desde el servicio de Atención e Inclu sión a las Discapacidades de la Unidad Patronato Munici pal San José (UPMSJ).

La jornada empezó con 20 personas, en el Centro De portivo Metropolitano Iñaquito.

Nathalia Troya es madre de uno de los usuarios del ser vicio. Su hijo asiste al Cen-

tro de Carapungo, uno de los tres con los que cuenta la UPMSJ.

El usuario asistirá de lunes a viernes, de 09:00 a 11:30, indican los organizadores. La madre manifestó las me joras que ha tenido su hijo y compartió sus deseos de que se afiancen con la terapia acuática, que se desarrolla los lunes, de 10:00 a 12:00. Este tipo de terapias desa rrolla habilidades motrices, cognitivas, emocionales y sociales. Las propiedades del agua regulan las respuestas sensoriales de los partici pantes.

CORTESÍA A nivel mundial. Ben-David participó en la Bienal de Venecia de 1988 y otras numerosas bienales en todo el mundo. / CORTESIA
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 21 de septiembre de 2022 ¡Celebramos 20 años junto a ti! Por ello te llevamos a la FIESTA DE LAS MÁSCARASCLAPTONE Sigue nuestras redes: ESCANEA ESTE CÓDIGO, REGISTRA TUS DATOS Y LISTO, ¡ESTÁS PARTICIPANDO! metroecuador Metro Ecuador (P)
QUITO
noticias

CUENCA

CNE-Azuay recibió más de 200 inscripciones

En Azuay, se registran más de 200 candidaturas en la plataforma virtual de inscripción el Consejo Nacional Electoral, CNE, que corresponden al 30% del total de inscripciones.

Alejandra Garófalo, presidenta de la Junta Electoral de Azuay, mencionó que las organizaciones políticas pudieron subir la documentación al sistema las 24 horas del día. Se ha recalcado que, luego que una organización política cargue al sistema informático todos los documentos

(P)

Ayuda. La Delegación Electoral de Azuay instaló meses de ayuda técnica para las organizaciones políticas. / CORTESÍA

habilitantes deberá pasar dos días para impugnaciones antes que la Junta Electoral califique la inscripción de las candidaturas.

Por su parte, Teodoro Maldonado, director de la dele-

gación electoral de Azuay, explicó que una semana antes del cierre del proceso de inscripciones la institución electoral instaló mesas técnicas de apoyo a las organizaciones políticas. /METRO

Dos días se aplicará para las impugnaciones en la Junta Electoral.
www.metroecuador.com.ec / notic ias (i) — 03miércoles, 21 de septiembre 2022— Metro (P)

R.

UNIDAD JJUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUI IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (COGEP) CITACIÓN JUDICIAL

A: MARTINEZ JIMBO EVELIN ANTONIA

EXTRACTO

Juicio Civil N.º 17230-2018-12307

Actor: MEDINA SOTOMAYOR MARIA VERONICA (PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DE LOJA S.A.)

Demandado: MARTINEZ JIMBO EVELIN ANTONIA

Tipo/Acción: Concorsal-Concurso de Acreedores · Cuantía: $ Indeterminada

Inicio: 16 de Agosto del 2018

Defensor: Ab. Maria Veronica Medina Sotomayor Casillero: 683

Juez: Ab. Vaca Duque Alejandra Secretaria: Ab. Mena Tasintuña Verónica

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 22 de agosto del 2018, las 11h57, VISTOS: Avoco conocimiento de la causa mediante acción de personal No. 7903-DNTH-2015 -KP de 2 de junio del 2015, en mi calidad de Jueza de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. - PRIMERO: La solicitud que antecede presentada por DRA. MARIA VERONICA MEDINA SOTOMAYOR PROCURADORA JUDICIAL DEL BANCO DE LOJA S.A., cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante concurso necesario de acreedores de conformidad con el 422 ibidem. SEGUNDO: De las copias certificadas adjuntas se desprende que, la parte demandada EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No. - 1104100316 se halla comprendida en la situación prevista en el numeral 1 del Art . 416 del Código Orgánico General de Procesos, por lo cual se presume su INSOLVENCIA y se declara con lugar al concurso de acreedores .- TERCERO : En consecuencia, al tenor de lo dispuesto en el Art. 424 ibídem, en concordancia con el Art. 423, se ordena la práctica de las siguientes diligencias : 1) CITESE a la parte demandada EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No.- 1104100316 con la demanda, y este auto, en el lugar que señala en el libelo de demanda, conforme lo dispone el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto libérese suficiente despacho a la oficina de citaciones.- El demandado podrá OPONERSE al presente procedimiento concursal en el término de DIEZ (10) días después de citado, pagando la deuda, conforme lo dispone el Art . 426 ibídem. - 2) Una vez citado el deudor se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art . 424 del COGEP.- 3) Se le requiere al deudor antes señalado la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem.- 4) Se declara la interdicción la parte demandada EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No. - 1104100316 y por tanto se dispone que: se ocupen sus bienes, correspondencia y demás documentos del fallido, mismos que se entregarán al síndico de concurso, quien será depositario de sus bienes. Para tal efecto, mediante sorteo en el SATJE se designa como síndico a SEGOVIA ALBARRACIN HUGO FERNANDO (Gel. 0996840065, email: fernando .segovia@grusamse .com) ; a quien se notificará en legal forma en el correo electrónico registrado en el sistema SATJE, a efectos de que en veinticuatro horas exprese su aceptación o excusa del cargo, conforme lo dispuesto en el Art. 434 del COGEP. De aceptarlo, deberá posesionarse del mismo el día 29 DE AGOSTO DEL 2018 A LAS 1SHOO en las instalaciones de esta judicatura ubicada en el COMPLEJO JUDICIAL NORTE UBICADO EN LA AV AMAZONAS Y CALLE JUAN JOSÉ VILLALENGUA SECTOR IÑAQUITO QUINTO PISO. Quien deberá presentar el informe previsto en el Art. 435 del código procesal precitado en el término de quince días (15) contados desde su posesión, el mismo que deberá contener los requisitos previstos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial.Los honorarios de la síndico designada, conforme el Art. 30 del referido Reglamento se regulan en USD $300,00, que ·deberán ser cubiertos por la parte actora.- 5) Se dispone el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad del fallido EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No.- 1104100316, de conformidad a los Arts. 376 y siguientes del COGEP.- 6) Se dispone la anotación de la Insolvencia, en el registro virtual del Consejo de la Judicatura .- 7) Se ordena la publicación del presente auto que declara la presunción de insolvencia del fallido , en la página web del Consejo de la Judicatura.- 8) Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra de la parte demandada EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No.- 1104100316, para cuyo efecto ofíciese a las Coordinaciones de la Unidades Civiles del cantón Quito 9) Se dispone la inscripción en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito del presente auto en el cual se ordena la formación del concurso necesario.- 10) Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, para que realice los respectivas investigaciones previas a la calificación de insolvencia de la parte demandada EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cédula No.- 1104100316, para cuyo efecto ofíciese.- Se prohíbe que el deudor, EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO con número de cedula de ciudadanía No.-1104100316 se ausente del territorio nacional; para el efecto ofíciese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio. CUARTO: Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico designado por la parte accionante.- CITESE Y NOTIFIQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 23 de agosto del 2022, a las 15h00. Agréguese al proceso el escrito que antecede. Dentro de la presente causa, esta Autoridad realiza las siguientes consideraciones: UNO: Póngase en conocimiento el Deprecatorio remitido por la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA, del cual se desprende que la Dra. Maria Veronica Medina Sotomayor Procuradora Judicial del Banco de Loja manifiesta: Que pese a las averiguaciones que ha realizado le ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de la demandada señora EVELIN ANTONIA MARTINEZ JIMBO; y, que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarla en los registros públicos. Consta del SISTEMA SATJE el acta la cual se encuentra firmada por el juez, secretario y la Dra. Maria Veronica Medina Sotomayor Procuradora Judicial del Banco de Laja. DOS: Póngase en conocimiento la razón de 15 de julio del 2022, en la cual la señorita Secretaria de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LOJA, PROVINCIA DE LOJA indica lo siguiente: " ... RAZÓN: Siento como tal señora Jueza, que los documentos digitalizados que anteceden corresponden a la diligencias realizadas en el presente despacho a cargo de la Dra. Talía Maldonado Castro Jueza de la Unidad Judicial Civil del cantón Laja, las que deben ser materializadas en virtud de lo establecido en el Art. 3 de la resolución 025-2017 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, para los fines legales pertinentes ... " (Las negrillas me pertenecen). TRES: Por lo expuesto, y continuando con la sustanciación de la causa, se dispone: por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a la señora MARTINEZ JIMBO EVELIN ANTONIA, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por falta de insumos por parte del CONSEJO DE LA JUDICATURA, el presente Auto se notifica exclusivamente mediante los correos electrónicos señalados. NOTIFIQUESE. -f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza.

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este proceso. - Certifico.

GUAYAQUIL

DASE y Solca firman cuarto convenios para dar atención

Acción. El convenio beneficiará a 140 pacientes oncológicos de bajos recursos económicos, podrán acceder a tratamientos.

La Empresa Pública Municipal Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) firmaron un cuarto convenio que brindará a 140 pacientes oncológicos de bajos recursos económicos la posibilidad de acceder a tratamientos.

Este programa ofrecerá a pacientes de todas las edades cobertura en gastos que incluye: exámenes, quimioterapias, radioterapias, citas médicas, medicinas y otros gastos requeridos por cada cuadro clínico. En total, son alrededor de 800 pacientes beneficiados durante todos los convenios.

La alcaldesa Cynthia Viteri reafirmó su compromiso con los grupos más vulnera-

1’1Millones de atenciones han brindado los convenios entre DASE y SOLCA hasta la fecha, según estadísticas del Municipio de Guayaquil.

bles. “Cuando tenía 15 años perdí a mi hermano por esta enfermedad. Por eso, para mí este convenio se llama Yul que es el nombre que tenía mi hermano y el tiempo que Dios me permita estar aquí, cuenten conmigo siempre y sepan que este es el cuarto convenio, pero hasta que yo esté aquí, habrá quinto, sex-

to, séptimo y más”. La gerenta general de DASE, Amalia Gallardo, dijo que “en los recorridos evidenciamos los distintos casos de personas que le pedían a la alcaldesa su ayuda para retomar el tra-

Acorralados, perdidos (narcotráfico)

tamiento que lo habían abandonado por falta de recursos económicos”. José Jouvín, presidente del Consejo Directivo Nacional de SOLCA, destacó el gran beneficio que brinda este programa.

Que la solución pasa por legalizar el consumo y la comercialización de las drogas ilícitas, afirman unos; que eso sería agravar el problema, aseguran otros. ¿Cuál es la salida? ¿Existe?

Hasta tanto, una enorme cantidad de países, entre ellos el Ecuador, fracasa en su guerra. Con pena debe admitirse, la gana el criminal negocio del narcotráfico, al que se suman el contrabando de armas y de productos, el ‘lavado” de dinero y la delincuencia organizada común. Es un enfrentamiento desigual: al malhechor le sobra el dinero, al gobierno le falta para atacarlo (y para atender otras necesidades populares).

Que los gobiernos dejarán de gastar ingentes sumas de dinero, el precio de producción, intermediación y comercialización perderá valor, las ganancias se verán significativamente disminuidas, los índices de corrupción en los sectores más visibles del control caerán significativamente, las organizaciones políticas no tendrán sucio financiamiento, los gobiernos recibirán bastante dinero (como por el tabaco

“Es un asunto muy complejo. Personalmente estoy en desacuerdo total con la posibilidad de legalizar. Los gobiernos de los países más ricos del mundo (EE.UU. y Europa, principalmente), en donde más se registran los consumidores, deben ser más creativos y efectivos en su lucha interna, impidiendo con ello que productores y comerciantes de países subdesarrollados se sientan cada vez más estimulados en su criminal negocio.”.

y el alcohol) con los impuestos que fijen, entre otras bondades, se cuentan como hechos positivos de la legalización. Los que se oponen, dan por descontado que si por el consumo de drogas (que alucinan, divierten, estimulan, deprimen, etcétera), actualmente es muy alta la tasa de criminalidad, accidentes de tránsito, ausencias en el trabajo, abuso sexual y violencia doméstica, sin ningún control habrá incremento; los comercializadores se constituirán en oligopolio y acapararán y monopolizarán la venta de sus productos; los dueños del negocio serán tan poderosos, que los gobiernos se verán obligados a someterse a sus imposiciones; si no todos, la mayoría de los países deben estar de acuerdo con la decisión; servirá de precedente para formalizar el comercio de armas y, aparte de otros motivos, ¿quién garantiza que otro negocio ilícito no aparezca después?

Servicio. DASE y Solca firman cuarto convenios para atender a pacientes oncológicos de escasos recursos. / AGENCIA AB. VERÓNICA MENA T. JORGALAM
DEL E.
SECRETARI (P)
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O) Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario 04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 21 de septiembre 2022
(P) Metro - miércoles, 21 de septiembre de 2022

De CEO a CEO. La sección donde el CEO de Diario Metro entrevista a la líderes empresariales e influyentes de la sociedad.

Entrevista. Jorge Wills, CEO de Veris, nos da a conocer sobre la innovación y la ‘revolución’ que le ha dado la empresa a la atención médica. y que cuidarse sea cada vez más fácil”

EL DATO...

Sobre VERIS

Es la red independiente más grande de centrales médicas de atención ambulatoria de Ecuador con atención a todo público. Inició en el año 1999 como “Punto Médico Familiar”, ofreciendo servicios de atención médica ambulatoria, abriendo el primer centro en Guayaquil. Actualmente cuenta con 14 centrales médicas, 12 laboratorios clínicos y una central médica virtual (video consultas y servicios a domicilio). Y 1.700 colaboradores.

Veris es la red más grande de centrales médicas en Ecuador. Cuenta con 18 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, tiempo en el que ha revolucionado el concepto de medicina prepagada, sobre todo, en los tiempos actuales donde la prioridad principal de los ecuatorianos es la familia y su bienestar.

Durante un ameno diálogo presencial en Guayaquil entre el CEO de Veris, Jorge Wills, y el CEO de Diario Metro, Hernán Cueva, se precisaron detalles importantes de la empresa, su misión, innovación de servicios y su gran equipo de colaboradores.

¿Cómo han evolucionado en estos 18 años?

— Veris en estos momentos es la red de centrales médi-

cas más grande que hay en el sector privado. Llevamos en el mercado 18 años y el despliegue en el país ha sido importante.

Arrancamos con 35 colaboradores y hoy somos 1.700. Somos un ecosistema integral de salud que presta y busca brindarle a nuestros clientes solución integral de atención médica.

Es decir, que la persona obtenga en un mismo lugar todos los servicios, como por ejemplo: la consulta, laboratorio, farmacia. Todo lo que un paciente busca para solucionar su problema de salud ambulatorio Veris lo ha venido incorporando paulatinamente.

Además, Veris en los últimos 18 años ha tenido cada año una revolución diferen-

te que ha sido presionada por los cambios del consumidor y reforzada, además, por los acontecimientos mundiales como la pandemia, el calentamiento global, los cambios de generaciones. Estamos con 5 generaciones simultáneas, desde los baby boomers hasta la generación alfa, son comportamientos diferentes, inclusive en el tema de salud.

Eso ha llevado a Veris a sumar algunos temas de liderazgo importantes.

¿Puedes dar un ejemplo de esta innovación?

—Por ejemplo, el tema del calentamiento global lo hemos tomado con absoluta seriedad, somos la única empresa que todavía busca el carbono neutro y estamos apadrinan-

do bosques en Ecuador que nos permiten cuidarlos. Lo que contaminamos lo devolvemos. Y en un futuro vamos a llegar a tener, incluso, el carbono negativo, porque el calentamiento global tiene que ver con la salud, en la medida que hay cambios de temperatura, aparecen nuevos virus o enfermedades, por ejemplo.

¿Cuáles son esos proyectos de Veris con los que la empresa busca cubrir integralmente todas las necesidades médicas de la comunidad?

—El primero, como complemento de las atenciones presenciales Veris, lleva sus servicios médicos al ecosistema virtual con su Central Médica Virtual, desde donde los pacientes tienen acceso a

Ejecutivos. Jorge Wills, CEO de Veris (iz), y Hernán Cueva, CEO de Diario Metro (der). / AGENCIA
06 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo Metro — miércoles, 21 de septiembre 2022
Jorge Wills: “nuestra misión en Veris es que la gente viva más, viva mejor
Cde ceo a ceo LAS VIDEO CONSULTAS CRECIERON UN 30% Y LA ATENCIÓN PRESENCIAL, UN 16%” JORGE WILLS CEO VERIS

consultas médicas virtuales en más de 24 especialidades, para la continuidad de su tratamiento.

También tienen el servicio de farmacia a domicilio y tomas de muestras médicas para laboratorio desde casa u oficina. Este programa es parte de nuestra transformación digital.

Ahora somos mucho más digitales que antes, nuestra misión sigue siendo la misma: que la gente viva más, viva mejor y que cuidarse sea cada vez más fácil.

Por ello, promovemos el cuidado preventivo, permitiéndole al paciente -a través de diferentes herramientas-, la continuidad de su tratamiento, todo al alcance de un click a través de su app móvil (Mi Veris APP) o desde la página web (veris.com.ec).

Se puede decir que los servicios de Veris hoy en día llegan a la puerta de nuestra casa, pero también tenemos la opción de acudir de forma presencial a las diferentes centrales ubicadas en el país.

—Por supuesto, porque -como le expliqué anteriormente- atendemos a 5 generaciones diferentes, cada una con su propio comportamiento.

Hemos salido con todo el proyecto de atención médica ambulatoria y telemedicina, para que el cliente desde donde esté pueda tener una cita médica o podamos mandarle, por ejemplo, personal del laboratorio a donde él se encuentre, para que les tome muestras de sangre y también les entregamos los medicamentos en sus casas.

Adicional a eso, hemos abierto más centros físicos como parte de nuestra omnicanalidad.

¿Qué beneficios incluyen?

—Las personas que desean atenderse presencial lo pueden hacer y las que quieren de forma virtual también

tienen esa opción.

Entre las cifras relevantes te puedo contar que las video consultas crecieron en un 30% a la fecha, pero también incrementó la atención presencial en estos últimos meses en un 16%.

Esto hizo que la compañía diversificara las atenciones y

abriera consultorios en lugares populares; manteniendo el standar de doctores que hay en las otras centrales médicas

¿Además de la omnicanalidad con la que cuentan, tienen productos asequibles pensandos en las fami-

lias que anhelan una atención de calidad, pero que no cuentan con los recursos económicos?

—Veris entiende la necesidad de las familias ecuatorianas que buscan tener acceso a cuidados médicos de calidad, pero convenientes para su economía, por ello creamos el producto ParaMí. Se trata de centros médicos convenientes. Hemos aperturado 4 centros, ubicados en Durán; en Guayaquil, en Bastión Popular, sector vía a Daule y en Quito, en Comité del Pueblo y Carapungo.

Esta nueva red de centros médicos ofrece un servicio integral, con infraestructuras cómodas y seguras, cercanas en sectores populares, con precios asequibles, pero con la misma calidad y profesionalismo de Veris.

Cuándo ustedes dicen: “Veris revoluciona la atención médica”, ¿cuál es el mensaje que quieren que llegue al usuario?

—Que innovamos en nuestros productos y servicios. Por ejemplo, otro de nuestros proyectos es Atención Prioritaria, una central con

el equipamiento, tecnología y personal especializado en estabilizar a pacientes que necesiten atención urgente.

Este servicio ya está a disposición de los clientes en su primera sede, ubicada en Guayaquil.

Pero, ¿cuál es la razón de ser de esta central?

Brindar atención de urgencias médicas delicadas, en las que el paciente por sus condiciones no puede esperar una cita médica programada, que van desde indigestión estomacal hasta una lesión como una fractura.

Ahora cada una de esas urgencias, tiene un lugar donde recibirán atención prioritaria, con la mejor calidez, calidad y a un precio adecuado.

¿Durante estos 18 años cuánto han crecido en su plantilla de colaboradores?

—Nuestro equipo humano es de más de 1.700 colaboradores hoy en día.

Somos un gran generador de empleo. A nuestros colaboradores le damos seguro de vida, medicina prepagada y otros beneficios. Es importante destacar que como empresa nos esforzamos por desarrollar nuestras labores en un ambiente de trabajo feliz. De hecho, hemos alcanzado varios índices de felicidad.

¿Ustedes también han fortalecido su mensaje de equidad de género?

—Así es. Más del 60% de nuestro equipo humano son mujeres, desde cargos altos como las gerencias hasta los de rangos inferiores.

Cuidamos mucho que la mujer tenga un protagonismo dentro de Veris, que reciba un trato y salario justo, aquí gana lo mismo una gerenta versus un gerente.

Para concluir, puedes enviarle un mensaje final a nuestros lectores.

Quiero reafirmar el mensaje que hemos brindado a lo largo de los años: Con Veris no existen las excusas para que cuidarte sea tan fácil.

Las personas dejamos para después los exámenes médicos, ponemos excusas o incluso nos gana el día y sus ocupaciones, pero en nuestras centrales o desde la comodidad del hogar podemos recibir atención médica de calidad y a precios asequibles para nuestra economía.

JORGE
www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo — 07miércoles, 21 de septiembre 2022 — Metro
Acto. La entrevista se desarrolló en una de las centrales médicas de Veris en Guayaquil. / AGENCIA VERIS EMPEZÓ CON 35 EMPLEADOS, HOY SOMOS 1.700 A NIVEL NACIONAL
WILLS CEO VERIS

Ecuador coordina con policías de América la búsqueda de teniente prófugo

Búsqueda Labores de búsqueda se han extendido de los alrededores de la Escuela Superior de la Policía, tras recientes reportes de versiones de testigos y llamadas telefónicas.

Apoyo El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, prometió que “caerán todas las cabezas que sean necesarias” por el caso de María Belén Bernal.

Agencia EFE

La Policía ecuatoriana informó que ha coordinado con la Comunidad de Policías de América (Ameripol) la activación de la difusión azul para localizar al teniente Germán Cáceres, principal sospechoso de la desaparición de su esposa, María Belén Bernal, tras ingresar en un recinto policial.

“Hemos coordinado con AmeripolOrg para la activación de la difusión azul, muchas personas requeridas por la justicia han sido localizadas en otros países y puestas a órdenes de las autoridades en Ecuador”, indicó en su cuenta de Twitter.

Trabajo Coordinado

La Ameripol es la Comunidad de Policías de América, responsable de la cooperación policial internacional en el continente americano.

Búsqueda. Elizabeth Otavalo, madre de la abogada María Belén Bernal, se mantiene en la búsqueda de su hija. /EFE

La Policía ecuatoriana recordó que tiene activados varios equipos del bloque de búsqueda, conformados por unidades investigativas y de inteligencia, para la pronta localización del sospechoso.

Y reiteró que se ofrece una

recompensa de hasta 20.000 dólares a quien proporcione información comprobable que ayude a encontrar a Cáceres, cuya foto ha hecho circular el Ministerio del Interior con el número de contacto 1800DELITO.

"No la ayudaron. Si es que ellos escucharon, no le ayudaron”.

Días De desaparecida cumplió ayer la abogada María Belén Bernal.

$20 mil

Dólares de recompensa ofrece el estado para quien de información de Germán Cáceres.

Elizabeth Otavalo, madre de Bernal, hasta el momento se han encontrado el teléfono, la cartera, la billetera y una zapatilla de Bernal “en la Escuela Superior, debajo de unas gradas, escondido en una funda”.

La Justicia ecuatoriana ordenó el pasado sábado, la prisión preventiva para la cadete Joselyn S.P. en un caso que investiga la desaparición involuntaria de Bernal.

200

Policías junto a personal de la Fiscalía, de las Fuerzas Armadas, de los Bomberos de Quito y agentes Metropolitano continúan buscando.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 21 de septiembre de 2022 (P)
9

Taiwán denuncia incursión en su ADIZ

La Isla denuncia incursión de 9 aviones y 5 buques chinos en su ADIZ. En el último año aumentó las incursiones chinas.

Agencia EFE

El Ministerio taiwanés de Defensa denunció la presencia de nueve aviones y cinco buques militares chinos en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ), las que cuatro aeronaves cruzaron la llamada línea media del Estrecho de Taiwán, informaron fuentes oficiales.

Los aparatos del Ejército Popular de Liberación que cruzaron la línea media fueron dos cazas SU-30, un Shenyang J-16 y un bombardero Xi’an JH-7, según la cartera de Defensa.

La línea media del Estrecho

(P)

Reacción. Hace poco, el presidente de EE.UU, Joe Biden, dijo que su país defenderá a Taiwán ante a China. / AGENCIA EFE

de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas, ha sido cruzada constantemente en las últimas semanas por fuerzas

chinas durante maniobras militares.

El sábado Taiwán denunció una nueva incursión, con la novedad de haber detectado la presencia por primera vez de un nuevo tipo de dron.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 09miércoles, 21 de septiembre de 2022 — Metro (P)

CASILLERO

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE PICHINCHA CON SEDE EN EL CANTÓN QUITO EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A: JOSE ELIAS EVAS YUCAJLLA

ACTORA: DRA. MARIA VERONICA MEDINA SOTOMAYOR, EN SU CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE PROCESOS DE BANCO DE LOJA S.A. DEMANDADO: JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA JUICIO No. 17230-2019-17165 TRAMITE: CONCU RS AL FECHA DE INICIO: 16/10/2019 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE: DRA. LIZBETH RON DENA

UNIDAD JUDICIAL CIVI L CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 19 de noviembre del 2019, las 14h51. VISTOS. Agréguese a los autos el escrito que antecede. En lo principal se dispone: PRIMERO: La demanda formulada por la parte accionante señor (a) BANCO DE LOJA S.A., es clara, precisa y que reúne los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que de conformidad a lo establecido en los Arts . 414, 416, 422 y 424 ibídem, se la admite a trámite mediante procedimiento de CONCURSO NECESARIO. SEGUNDO: De las copias certificadas aparejadas a la demanda y que corresponde al juicio número 11333201603190, se advierte la razón de fecha 31 de enero del 2018, que certifica que la parte demandada señor ( a ) JOSE ELJAS EVAS YUCAILLA, no ha dado cumplimiento al mandamiento de pago dispuesto en la referida causa; por lo que, de conformidad al número 1 del artículo 416 del Código Orgánico General de Procesos y al tenor de lo establecido en el artículo 424 ibídem, SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVENCIA y SE DECLARA LA INTERDICCIÓN de JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA, con cedula de ciudadanía 0603056516, consecuentemente de conformidad a lo determinado en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos se procede al CONCURSO NECESARIO, ordenándose la práctica de las siguientes diligencias: 1. Cítese a la parte demandada señor (a) JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA, en el domicilio señalado, a fin de que en el TÉRMINO DE DIEZ (10) DÍAS presente su oposición al presente concurso necesario, pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del Código Orgánico General de Procesos; para tal propósito, remítase suficiente despacho a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia; 2. Verificada que sea la citación a la parte demandada, se procederá a señalar día y hora a efectos de que se lleve a cabo la audiencia referida en el número 1 del artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos; 3. Se le requiere al deudor, conforme lo determinado en el número 2 del Art. 424 del Código Orgánico General de Procesos, la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem; 4 . Se designara Síndico oportunamente; 5. La anotación de insolvencia en el Registro Virtual del Consejo de la Judicatura; así como la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura del auto que declare la insolvencia, previstos respectivamente en los numerales 5 y 6 del artículo 423 del Código Orgánico General de Procesos, se dispondrá una vez que transcurra el término señalado en el artículo 426 del invocado cuerpo legal; 6. Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes_ de los que forme parte de JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA ; 7. Inscríbase el presente auto que ordena la formación de concurso necesario, en el Registro de la Propiedad de este cantón; 2.8. Notifíquese a la Fiscalía General del Estado, a fin de que se realice las respectivas investigaciones; 2.9. Se prohíbe que JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA, con cedula de ciudadanía 0603056516, se ausente del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio . TERCERO: Agréguese al proceso los documentos que se acompañan. 4) Téngase en cuenta la comparecencia de la parte actora, casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa. Actúa el Dr. Paul Tapia en calidad de Secretaria, Notifíquese y Cítese. - f) Dra. Lizbeth Ron Cadena, Jueza.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA

IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, Quito, viernes 22 de julio del 2022, a las 12h49. Agréguese al proceso el escrito que antecede, así como la devolución del deprecatorio, del cual se desprende que la parte accionante ha realizado el juramento de desconocimiento de domicilio del demandado JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA, por lo que atento el juramento rendido y de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de proceso, cítese a la parte demandada señor JOSE ELIAS EVAS YUCAILLA por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación respectivo.- NOTIFÍQUESE,- f) Dra. Lizbeth Ron Cadenas, Jueza.

Lo que comunico y cito a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones. - Quito, 17 de agosto del 2022.- Certifico

Científicos dan un paso hacia la visión artificial con un ‘ojo electrónico’

Innovación. El “ojo electrónico” se asemeja mucho al sentido del color del ojo humano y tiene un diseño compacto. / GENTILEZA

Tecnología. Metro descubre cómo funciona el nuevo dispositivo, que podría ayudar a los ciegos, entre otras cosas.

Cada día surgen nuevos de sarrollos que buscan solucionar los problemas a los que se enfrenta el ser humano. Y los investigadores de la Universi dad Estatal de Georgia crearon recientemente un dispositivo de visión artificial para robots de tamaño micro.

El llamado “ Electronic Eye” (“Ojo Electrónico”) in corpora una novedosa arquitectura de apilamiento vertical, que le permite escalar y operar a niveles micro, y logra una mayor profundidad de re

conocimiento de colores y escalabilidad.

“Este trabajo es el primer paso hacia nuestro destino final: desarrollar una cámara a microescala para microro bots”, explica a Metro Sidong Lei, profesor asistente de Físi ca de la Universidad Estatal de Georgia y que dirigió la inves tigación.

La nueva y exclusiva técni ca de agrupamiento desarrollada por los investigadores ofrece un enfoque novedoso para el diseño de hardware y consigue una importante dis minución del tamaño del dis-

Aplicaciones del ojo electrónico

Microrobótica.

En robots a microescala que realizan trabajos en espacios reducidos y requieren gran precisión.

Exámenes médicos en sistemas digestivos y cardíacos.

Asistencia en neurocirugía sofistica da.

Exploración de entornos exóticos, como Marte.

Desarrollo de prótesis visuales.

Percepción de elementos de color para los discapacitados visuales. positivo.

“La extrema delgadez, la flexibilidad mecánica y la estabilidad química de estos nuevos materiales semicon ductores nos permiten apilarlos en órdenes arbitrarios. Así que, en realidad, estamos introduciendo una estrategia de integración tridimensio nal en contraste con la actual disposición planar de la mi croelectrónica”, dijo Ningxin Li, estudiante de posgrado en el Estudio de Materiales Fun cionales del Dr. Lei que formó parte del equipo de investiga ción.

Además de la ventaja de su diminuto tamaño, este ojo eléctrico biomimético ha mejorado el reconocimiento del color, que es la función de

visión más crítica de la que se carece en la actualidad debido a la dificultad de reducir la es cala de los dispositivos de detección del color existentes.

Esta nueva tecnología tam bién podría ser muy útil en los exámenes médicos, la neuro cirugía e incluso para los discapacitados visuales.

“Esperamos que estas ven tajas sobre las cámaras convencionales puedan aprovecharse para ayudar a las personas con discapacidad visual”, concluyó Lei.

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

LAS CLAVES
SECRETARIO (P) 10 — www.metroecuador.com.ec / latam (i) Metro — miércoles, 21 de septiembre 2022

Alzheimer. No es una enfermedad solo del paciente, es también de la familia y su entorno.

Metro Ecuador

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Durante todo el mes, se busca visualizar esta enfermedad para lograr mayor empatía con los pacientes, familiares y cuidadores.

Al respecto, Danitza Cimera, geriatra del Hospital Metropolitano, señala que es muy común normalizar los cambios de memoria o conducta que pueden experimentar los adultos mayores, los cuales deberían ser considerados como banderas rojas que alerten sobre el aparecimiento de esta enfermedad.

Cimera indica que el Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, lenta y progresiva. “El inicio de esta enfermedad es tan lento que no nos damos cuenta, mientras se van perdiendo funciones cognitivas superiores, como la memoria reciente.

(P)

¿Prevenir el Alzheimer es posible? Identifica estas señales de alerta

Se presentan preguntas repetitivas, problemas con el lenguaje, dificultad para nominar objetos; y más adelante, dificultad para reconocer rostros y hacer actividades diarias como bañarse o hacer las necesidades biológicas de forma independiente”.

También señala que se evidencian síntomas conductuales o de comportamiento que son llamativos, como agitación, insomnio, ansiedad, deambulación, depresión, alucinaciones y delirios.

Estos síntomas suelen evidenciarse en los adultos mayores desde los 65 años, pero varios estudios han demostrado que los cambios a nivel cerebral aparecen muchos años antes, por lo que es fundamental la prevención.

Prevención

Cimera explica que existen varias causas para el desarro-

"El Alzheimer es una enfermedad tan retadora porque no tiene cura".

DANITZA CIMERA

Geriatra del H. Metropolitano.

llo del Alzheimer. “Uno de ellos es la predisposición genética a los cambios a nivel cerebral, pero el factor ambiental es el factor de riesgo más importante”.

La especialista explica que desde jóvenes se puede llevar un adecuado control de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes mellitus, llevar una dieta saludable para evitar la obesidad, dejar de fumar, promover el ejercicio físico, llevar una vida social y familiar activa, evitar lesiones traumáticas cerebrales (caídas o

golpes en la cabeza), así como tratar a tiempo la pérdida auditiva.

Con estas acciones, “cuando lleguemos a la adultez podremos tener una buena calidad de vida y ser más independientes en esta etapa”.

Recomendaciones

Tanto para los familiares como cuidadores, es importante conocer a profundidad sobre la enfermedad para poder atender las necesidades del adulto mayor que la padece. La familia debe prepararse para los cambios que puede experimentar, por lo que es fundamental contar con una red de apoyo. Otros aspectos a considerar son la preparación de un espacio físico seguro para el paciente y mantener sus rutinas para tranquilidad en su día. Tener mucha paciencia y amor es el inicio de todo.

Especialista. Danitza Cimera, Geriatra del Hospital Metropolitano. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec / plus (PR) — 11miércoles, 21 de septiembre de 2022 — Metro

Ssports Ecuador ya entrena en España para enfrentarse a Arabia Saudita

Agenda Se contempla que mañana, jueves, la Tri viaje a Murcia donde desempeñará su último entrenamiento y el partido en el Estadio Enrique Roca de la ciudad de Murcia.

Partido El amistoso de la Tri será amistoso ante Arabia Saudita a disputarse este día viernes, a las 13h00, en Murcia España.

Christian Escobar Metro Ecuador

La FEF confirmó la planificación de la Selección de Ecuador para lo que será el partido amistoso ante Arabia Saudita a disputarse este día viernes, a las 13h00, en Murcia España. Varios de los jugadores ya están reunidos y se preparan

para su penúltimo partido amistoso preparatorio para la Copa del Mundo.

A partir de ayer, los 28 seleccionados de Ecuador cumplen con sesiones de entrenamiento en la Ciudad Deportiva Wanda, a las afueras de Madrid y se encuentran a las órdenes del DT argentino,

Senegal se queda sin una de sus figuras para el Mundial

Tan drástico es el castigo que no puede entrenarse ni siquiera.

Keita Balde, una de las joyas del fútbol nacido en la cantera del Barcelona de España, fue suspendido por la FIFA durante 3 meses por infringir el protocolo de un control antidopaje mientras estuvo en el Cagliari de Italia. Esto afecta al jugador de nacionalidad senegalés.

Balde estaría suspendido hasta el 5 de diciembre, por lo que no podría actuar por el rival de la Tri, Senegal en el Mundial 2022.

Senegal está encuadrado en el grupo A y se medirá el 21 de noviembre a Países Bajos, cuatro días después a los anfitriones y el 29 a Ecuador.

El Spartak de Moscú, club por el que fichó en agosto,

anunció que Keita Balde “ha sido suspendido por el Tribunal Nacional Antidopaje Italiano”.

Pese a que no se especifica la falta del jugador después del Udinese vs Cagliari, aclaró en su comunicado que “la muestra tomada no encontró sustancias prohibidas”.

A sus 27 años, el delantero ha

marcado 6 goles en 40 partidos con Senegal y le ayudó a ganar en febrero pasado la Copa de África por primera vez en su historia. Tras formarse en Damm y el Barça, Keita Balde debutó como profesional en el Lazio y posteriormente ha jugado en Mónaco, Inter, Sampdoria y Cagliari. METRO/C.E

FOTO HISTORIA

Piero Hincapié entre los mejores

Gustavo Alfaro.

Según reveló la FEF, los entrenamientos se están realizando a partir de las 17:00 (hora de España), en la localidad de Los Ángeles de San Rafael, ubicada a menos de 70 km de Madrid. Sin embargo, se contempla que el jueves la Tri viaje a Murcia donde desempeñará su último entrenamiento y el partido en el Estadio Enrique Roca de la ciudad de Murcia.

Posterior a este partido, la Tricolor jugará ante Japón en Dusseldorf, Alemania. El partido se jugará a partir de las 06:55 del martes 27 de septiembre en el Merkur Spiel-Arena, con capacidad para 54 400 personas. Este partido será el último amistoso hasta que debute el Mundial ante el anfitrión Qatar el 20 de noviembre.

foto twitter @pierohincapie

El portal Tuttosport publicó la lista de los nominados para participar del premio al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años denominado ‘Golden Boy 2022, reconocimiento al que está nominado Piero Hincapié. La nominación empezó con un listado de 100 futbolistas, que se redujo a 40 tras dos cortes, en julio y agosto. Finalmente, la nómina quedará reducida a 20 candidatos el 15 de octubre, de entre los cuales se elegirá al ganador.

METRO

País. Keita Balde con Senegal Suspendido por la FIFA. /CORTESÍA Jugadores. Moisés Caicedo y Carlos Gruezo Entrenan en España previo al partido ante Arabia Saudita. / CORTESÍA
12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 21 de septiembre de 2022

Es hora de sentirnos libres, seguras y protegidas en cualquier lugar de nuestro país.¡Basta ya de inseguridad! vivió la carrera por nuestra seguridad

Revista Nueva Mujer y los organizadores y auspiciantes de nuestra súper carrera contra la inseguridad “Circus Race 5K” vivieron una mañana increíble. El evento se dio gracias a Encuarentenadas, Medicity, Epson, Toni, y Avena YA en la ruta ecológica de El Chaquiñán ubicada en Cumbayá. La carrera contó con más de 200 inscritas que hicieron eco de un solo pedido ¡Basta ya de inseguridad!

Sin duda alguna, el deporte es una herramienta para unir tribus, comunidades, géneros y pasiones. Gracias a todos quienes fueron parte de este gran evento.

www.metroecuador.com.ec / nueva mujer / sociales (i) — 13miércoles, 21 de septiembre de 2022 — Metro
“Circus Race 5K”: así se
Nueva Mujer @nueva_mujer @NuevaMujer www.nuevamujer.com
(P) Metro - miércoles, 21 de septiembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.