Diario Metro edición 21 de septiembre 2023

Page 1

(P) METRO - JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023
(P) METRO - JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

¿Trabajar

AGENCIA ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO P.11
Campañas. Daniel Noboa y Luisa González, candidatos a la presidencia de la República, recorren el país presentando sus propuestas y buscando simpatizantes. / AGENCIA API
hasta
sueños es positivo? A veces, cuando trabajamos hasta tarde y nos acostamos tarde, seguimos haciendo cosas incluso mientras dormimos. Metro averiguó si nuestros lectores sueñan con el trabajo y habló con un experto sobre el tema. Pág. 08
apresuran recorridos en el país Pág. 02 21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5245 Jueves /21.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY (P)
en los
Candidatos

Luisa González enfocada en la campaña

Propuesta La candidata de la Revolución Ciudadana da a conocer su plan de trabajo en sus intervenciones

El próximo 15 de octubre en Ecuador se vivirá una segunda jornada electoral y sus dos candidatos recorren el país para presentar sus propuestas de trabajo.

Luisa González, la candidata por la Revolución Ciudadana,

en sus intervenciones ha recalcado que no le preocupa lo que digan las encuestas, puntualizó:

“Nos preocupa trabajar por la gente y mostrar mi plan de gobierno”, dijo la candidata. González, recientemente visitó Santo Domingo de los Tsáchilas donde compartió con los jóvenes y dijo que se atenderá lo urgente, donde incluyó la seguridad y el empleo en el país, en lo emergente; lo correspondiente a la llegada del Fenómeno del Niño, y lo permanente como en la salud, educación y reactivación económica.

La candidata usa un chaleco antibalas, tras recibir amenazas.

Daniel Noboa propone oportunidad para todos

Candidato Su agenda de recorrido se cumple bajo estrictas medidas de seguridad ante las amenazas recibidas.

Impresión de las papeletas para la segunda vuelta avanza a buen ritmo

Una vez impresas las papeletas, los kits electorales serán enviados hacia los diferentes consulados en el exterior.

La impresión de las papeletas para la segunda vuelta electoral en Ecuador, avanza a buen ritmo, así lo confirmó el consejo del CNE, José Cabrera. En ese sentido, el próximo 26 de septiembre se enviarán los kits electorales hacia los diferentes consulados en el exterior, detalló el consejero. Un total de 95 kits técnicos (laptop y escáner) serán enviados a las tres circunscrip-

ciones del exterior en las que se desarrollará el sufragio presencial el próximo 15 de octubre.

Para escoger a 2.870 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto en el exterior, entre principales y suplentes se cumplió con el proceso ante la presencia de representantes de organizaciones políticas y del Notario Público, Alex Mejía. Cabrera, en otros aspectos ha informado que de acuerdo al calendario electoral se contempla al 8 y 11 de diciembre como fechas de entrega de credenciales a Asambleístas y Binomio Presidencial, respectivamente.

/ METRO ECUADOR

La Amazonía, Cuenca, Machala y otras ciudades del país ya han sido visitadas por el candidato presidencial por ADN, Daniel Noboa, las tarimas han sido su plataforma para dar a conocer su plan de gobierno, en el caso de ganar

la segunda vuelta electoral, el próximo 15 de octubre. Noboa ha manifestado que su propuesta de gobierno incluye crear oportunidades, impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos.

El candidato presidencial en entrevistas a medios nacionales ha prometido mejorías para jubilados, y para ello buscará aumentar empleo formal, porque así subirán aportaciones y también recursos que se necesitan para poder hacerlo Además, insiste el cero conflictos y más trabajo para ar a conocer sus propuestas para mejorar el país.

BREVES

Gripe aviar en Galápagos :

Cierran sitios de visita

TRES de cinco especímenes examinados en Galápagos han dado positivo a la gripe aviar H5N1. Ante ello, la autoridad ambiental nacional en el archipiélago ha activado los protocolos de bioseguridad para reducir el riesgo de la dispersión del virus. / metro

Lasso presente en la Asamblea de la ONU

GUILLERMO Lasso, presidente de Ecuador, se presentó en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, aquí manifestó su preocupación por la llegada del Fenómeno del Niño y la situación sobre el crimen organizado en el país. / metro

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 21 de septiembre de 2023
NCandidata. Ha dado a conocer que buscará “dinamizar la economía nacional y fomentando el empleo digno”. / AGENCIA API Recorridos. Cumple en varias ciudades del país, donde además comparte con jóvenes para dar a conocer su plan de trabajo donde los involucra ampliamente. / AGENCIA API
noticias
Papeletas. Cuentan con varios filtros de seguridad. / AGENCIA-API

QUITO

Alcalde recorre el Centro para analizar las ventas ambulantes

Censo Se informó a los comerciantes autónomos que para realizar su trabajo deben contar con los permisos.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, recorrió las calles del Centro Histórico para obtener un diagnóstico de la problemática de las ventas ambulantes y el buen uso del espacio público.

“Casi haciendo una especie de censo. Viendo donde te-

nemos problemas. Lo que queremos es respetar el derecho al trabajo, pero al mismo tiempo organizar el Centro Histórico más lindo del Mundo”, señaló el alcalde de Quito.

El recorrido tenía como finalidad conocer quién tiene o no permiso. El uso adecuado del espacio, además, que los vendedores cuenten con el Permiso Único de Comercio

Quito superaría las 700.000 visitas de turistas en 2023

Autónomo (PUCA). “La gente está totalmente de acuerdo, todos en la cama o todos en el piso, no puede ser que unos sí saquen permiso y otros no, que uno sí tengan capacitación y otros no y quieran el mismo trato. Es una tarea dura, pero es una tarea en la que estamos empeñados y lo vamos a hacer con mucha severidad”, manifestó el alcalde. Metro /

Varios indicadores reflejan el fortalecimiento y la recuperación del turístico. Con datos manejados por Quito Turismo, estas son algunas cifras que evidencian el sostenido desarrollo del sector. Durante agosto llegaron a la ciudad 55.769 visitantes por

vía aérea. Durante los ocho primeros meses, la cifra suma 459.590 visitantes. Esta cifra supera en 122.499 visitantes al mismo periodo del2022. El indicador de visitantes no residentes representa el 94% de la meta prevista por Quito Turismo en torno a 2023.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 21 de septiembre de 2023 — Metro (P)
Recorrido. Del alcalde de Quito. / CORTESIA Centro Histórico. Uno de los lugares más visitados. / CORTESIA

Municipio de Guayaquil asignará USD 25 millones para mitigar a El Niño

Acciones. La Alcaldía ejecuta plan en 42 puntos identificados como vulnerables ante inundaciones, el plan tiene un avance del 68,1%.

El Municipio de Guayaquil informó que asignará dentro de su presupuesto, 25 millones de dólares para mitigar las acciones preventivas por fenómeno El Niño.

Además, habilitará 12 albergues y adquirirá 50.000 paquetes de asistencia humanitaria que, incluirán alimentos, artículos de higiene y limpieza para alojamiento temporales.

Para reducir riesgos, la Alcaldía ejecuta plan de mantenimiento preventivo de aguas lluvias en 42 puntos identificados como vulne-

Gestión. Habilitarán 12 albergues y adquirirá 50.000 paquetes de asistencia humanitaria que, incluirán alimentos, artículos de higiene.

rables ante inundaciones, el cual tiene un avance del 68,1%.

Asimismo, se están entregando pluviómetros a comités comunitarios en Monte Sinaí y Bastión Popular para el monitoreo preventivo del nivel del agua.

De manera paralela la Empresa Publica Segura EP realiza capacitaciones y socializa con las comunidades los mapas de riesgos de las zonas de inundaciones, en caso del fenómeno El Niño.

Además, frente a la llegada del fenómeno El Niño, SEGU-

Locales de la calle Rumichaca

fueron multados

Justicia y Vigilancia socializó ordenanzas vigentes.

La Dirección de Justicia y Vigilancia realiza controles permanentes del espacio público con el objetivo de garantizar la libre movilidad de los ciudadanos y el respeto a las ordenanzas vigentes en el cantón.

En esa línea, este lunes 18 de septiembre de 2023 se llevó a cabo un operativo en la calle Rumichaca, desde Alcedo hasta 10 de Agosto, en pleno caso central de la urbe. Durante la intervención se evidenció que los negocios no contaban con permisos de funcionamiento, no tenían tasas de habilitación, ni patente municipal. Además,

ocupaban el espacio público con artículos de comercio, obstaculizando la libre movilidad de los ciudadanos. Esta situación ocasiona que los peatones deban caminar por la calle, poniendo en peligro su integridad física. Por ello se clausuraron 20 locales dedicados al comercio de ropa, implementos de hogar, camas, vestimenta, entre otros.

Locales dedicados al comercio de ropa, implementos de hogar, camas, vestimenta, entre otros, fueron clausurados.

RA EP, a través de Gestión de Riesgos, trabaja en territorio en la conformación de comités comunitarios. En Guayaquil existen 170 organismos de este tipo que están distri-

FOTOHISTORIA

buidos en diferentes sectores de la urbe. Los ciudadanos que forman parte de estos comités aprenden sobre primeros auxilios, además de cómo actuar en caso de emergen-

cias y desastres naturales.

Luego de tres meses de capacitación el comité recibe los implementos básicos de emergencia.

Es así que el viernes 15 de

Comités de Riesgo recibieron equipamiento para actuar en caso de emergencia y desastres naturales.

septiembre fueron 39 grupos los que recibieron su equipamiento. Esta iniciativa se realiza con apoyo de oenegés. La vicealcaldesa Blanca López recalcó que el Municipio está comprometido con el bienestar de los guayaquileños y por eso se trabaja para que estén capacitados frente a los posibles efectos del fenómeno de El Niño.

Dos matrimonios colectivos se celebrarán en ZUMAR

foto agencia

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios La Corporación Registro Civil Municipal inició las inscripciones para las parejas interesadas en casarse en los matrimonios colectivos, que se realizarán los miércoles 4 y jueves 5 de octubre, a las 15:00, en el Centro Polifuncional ZUMAR, ubicado en Av. Ma-

nuel Gómez Lince y Av. Isidro Ayora, en Bastión Popular. Las personas interesadas pueden solicitar información y los requisitos al correo electrónico matrimonio@crcg.gob.ec. La ceremonia es gratuita, pero no está incluida la renovación de las cédulas como casados.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 21 de septiembre de 2023 GUAYAQUIL
Acto. Al sector de la Isla Trinitaria llegaron brigadas con servicios municipales. /CORTESÍA
METRO ECUADOR 20
CIFRA METRO ECUADOR
39
CIFRA

Primera vuelta

En la provincia de Azuay de los 13.818 MJRV se capacitaron 12.699 personas que representan un 95.58%.

Iniciaron las capacitaciones para los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) quienes cumplirán su rol democrático en la Segunda Vuelta Electoral en Ecuador.

CUENCA Miembros de las Juntas Receptoras del Voto se capacitan virtualmente

Azuay

En la provincia 13.818 personas fueron designadas para conformar las Juntas Receptoras del Voto el próximo 15 de octubre, los MJRV deberán refrescar sus conocimientos a través de una capacitación virtual; mismas que pueden realizarse en línea a través de la página del Consejo Nacional Electoral.

Teodoro Maldonado, director de la Delegación Electoral de Azuay, explicó que la capacitación permitirá a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto reforzar sus conocimientos para el domingo 15 de octubre.

“Vamos a poner a disposición de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto una capacitación virtual, quienes además pueden obtener un certificado a través de esta capacitación, la cual será rápida y en pocos minutos”,

indicó la autoridad electoral en la provincia.

En Azuay además se instaló un punto fijo de capacitación presencial para los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto que no se capacitaron en la Primera

Vuelta o para quienes deseen recordar sus conocimientos; las capacitaciones se realizarán en la Delegación Electoral de Azuay (Tarqui 11- 80 y Sangurima), en los horarios de 09:00, 11:00, 14:00 y 16:00.

En la Panamericana Norte continúan los trabajos

La intervención vial del tramo II de la Panamericana Norte inició.

La intervención del tramo II de la Panamericana Norte en Cuenca, inició por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP.

Por lo cual, se suspenderá la circulación desde la calle Unión Soviética hacia el Ca-

mino a Paccha o ingreso a Ucubamba, informó la cartera de estado.

De acuerdo con la programación, este tramo tendrá un cierre de al menos 10 días.

Al inicio de las intervenciones en esta conocida avenida del cantón azuayo, la institución del Gobierno Nacional indicó que el avance de trabajos será de 300 metros lineales por día, aproximadamente, rendimiento espe-

rado para retirar el asfalto de la Panamericana Norte, con dos máquinas fresadoras que trabajarán en los dos carriles simultáneamente.

Esta actividad inició el pasado martes 22 de agosto, en la zona de Petroecuador y avanzará de manera programada.

Este proyecto, en el que el Gobierno Nacional invierte USD 2.4 millones, genera empleo para 50 personas de manera directa. METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05 jueves, 21 de septiembre de 2023— Metro (P)
Azuay. Los MJRV pueden capacitarse de forma inmediata. / CNE

Soñar con el trabajo puede ser útil

Relajación. A veces, cuando trabajamos hasta tarde y nos acostamos tarde, seguimos haciendo cosas incluso mientras dormimos. Metro averiguó si nuestros lectores sueñan con el trabajo y habló con un experto sobre cómo tratar este fenómeno.

“Los sueños sobre el trabajo ayudan a equilibrar nuestro sistema nervioso”.

ANGELINA SURINA, psicóloga.

Según el neuropsicólogo Amir Kayupov, la gente siempre sueña con algo.

“Aunque no recordemos los sueños, es normal”, explica el experto a Metro. “Por lo tanto, no hay que pensar que es motivo de preocupación.

Sólo un sueño, lo más probable, pasado en una fase corta y no fijado en la memoria”.

El estado normal de nuestro cerebro es el reposo y, cuando dormimos, descansa:

“Por lo tanto, si el cerebro está ‘sobreexcitado’ y no se ‘apaga’ ni siquiera en sueños, indica que está claramente preocupado por algo”, añade Kayupov.

Davron, vendedor de shawarma, compartió con Metro uno de sus sueños más aterradores:

“Cuando empecé a trabajar, tuve el mismo sueño: según nuestras normas, si vendes y cocinas shawarma, no puedes comerlo. Se prepara siguiendo la misma receta, y para que siempre sepa igual, está prohibido incluso probarlo. Soñé que tenía mucha hambre, que comía shawarma, y que me despedían constantemente del trabajo por ello”.

“Rara vez tengo sueños, dado que medito a propósito antes de acostarme para despejarme”, cuenta a Metro Anna, analista financiera.

“Pero si sueño con algo, suele ser la continuación de una situación no resuelta. Por

ejemplo, una vez, durante una larga auditoría, salí del trabajo mucho más tarde de lo habitual y durante todo el camino a casa estuve repasando mentalmente las dudas del día y mis respuestas a ellas. Como resultado, soñé

que el extracto bancario que había facilitado a los auditores era incorrecto... Me desperté sudando frío, pero por la mañana resultó que todo estaba bien”.

He aquí otros ejemplos de sueños sobre el trabajo.

“Una vez vino una paciente a la consulta y percibí un olor a alcohol muy fuerte”, cuenta Ekaterina, terapeuta. “Sentada frente a mí, dijo que unos hilos se arrastraban sobre ella, se los quitaba y los tiraba al suelo. Por supuesto, no tenía nada. Así que tuvimos que ingresarla en el pabellón correspondiente. Y por la noche tuve un sueño en el que la paciente entraba y había hilos arrastrándose sobre ella, muchos y muchos, como gusanos. Intentaba quitárselos para ayudarla, pero cada vez había más. Me desperté sudando frío”.

“Una vez me pasé varios días seguidos intentando averiguar la mejor manera de

de las personas sueñan exclusivamente en blanco y negro. Tras la introducción de la televisión en color, este porcentaje se redujo a la mitad, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

montar una película”, cuenta a Metro Jyoti, una directora de montaje. “Y cuando me quedé dormida, debí de seguir editando en mi cabeza. Al final, en mi sueño, vi la imagen correcta y mi cerebro dijo: “Se acabó el montaje”. Me desperté y una hora después ya estaba trabajando. Dos días después, la película estaba editada”.

Según la psicóloga Angelina Surina, los sueños sobre el trabajo son un signo de mayor ansiedad e hiperresponsabilidad.

“A menudo no sólo indican estos problemas, sino que también ayudan a afrontarlos, equilibrar el sistema nervioso y encontrar una salida a la situación”, concluye.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 21 de septiembre de 2023
12
CIFRA FOTOS: FREEPIK

Ecuatoriano

Arroyo pone todo pone todo su apoyo su a Leo Messi

EFE

El ecuatoriano Dixon Arroyo, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, aseguró que el astro argentino está en perfectas condiciones tras haber descansado en el anterior encuentro frente al Atlanta United.

“Está bien, se podría decir que está al cien”, comentó el centrocampista en declaraciones a los medios.

“Un jugador que juega tantos partidos va a tener fatiga y por ahí le tocó parar, pero ahora está al cien. Dios quiera el día de mañana que pueda jugar, que nos pueda dar lo mejor y que podamos ganar el partido”, añadió.

El Inter Miami se enfrentó al Toronto (colista del Este y que solo ha ganado uno de sus últimos quince encuentros) con el objetivo de seguir escalando posiciones para alcanzar los ‘playoff’ de la MLS.

El conjunto que entrena Gerardo ‘Tata’ Martino cuen-

ta con 28 puntos tras 27 encuentros mientras que el DC United, que ocupa la novena posición en el Este (la última que da acceso a las eliminatorias), tiene 35 puntos después de 29 partidos.

Arroyo dijo que les toca “corregir y trabajar” tras la contundente derrota contra el Atlanta United (5-2), un partido en el que no jugó Messi por descanso y precaución tras su concentración con la selección argentina.

“Es un jugador extraordinario que siempre sale con una magia y esperemos que siempre esté bien (...) y que pueda darnos lo mejor”, indicó el ecuatoriano.

El Inter Miami inició ante el Toronto una semana crucial puesto que el domingo se medirá a domicilio -y en un duelo de rivalidad de Florida- a un Orlando City en alza y el miércoles jugará la final de la Copa US Open frente al Houston Dynamo.

Ecuador se mide a Egipto en el Grupo I de Davis

El sorteo de los ‘playoffs’ del Grupo I de la Copa Davis ha deparado los enfrentamientos Colombia-Luxemburgo, Ecuador-Egipto y México-Dinamarca.

Los partidos se jugarán los días 2/3 o 3/4 de febrero. Los vencedores de cada play-off pasarán a las eliminatorias del grupo I en septiembre de 2024.

‘Play-offs’ del grupo 1: Colombia - Luxemburgo, Líbano - Japón, IrlandaAustria, Ecuador - Egipto, Noruega - Letonia, Grecia - Rumanía, BulgariaBosnia Herzegovina, Uzbekistán - Polonia, Nueva Zelanda - Turquía, México - Dinamarca, Pakistán - India y Lituania - Georgia.

www.metroecuador.com.ec / sport /d) — 07 jueves, 21 de septiembre de 2023 — Metro (P)
EFE
EFE E EF s p ort s
Dixon Arroyo confía en que Lionel Messi estará a punto tras descansar de la actividad de los últimos días.

Esta torre de departamentos está inspirada en Mario Kart

Arquitectura

Los fans de Mario Kart ahora podrán tener un pedazo de ese universo de videojuegos en la vida real, gracias a que el arquitecto Lev Libeskind ha traído al mundo real escenas icónicas de un título de la famosa franquicia Mario Bros. en forma de un edificio de coloridos apartamentos que pronto brotará en el centro de Phoenix, capital del estado de Arizona, EE UU, y que llevará el nombre de Rainbow Road, uno de los niveles más famosos de Mario Kart.

LA CIFRA

Departamentos componen el Rainbow Road

“Rainbow Road combina alto diseño con nodos de nostalgia y cultura pop. Rainbow Road es para los que no se conforman”.

ESTUDIO LIBESKIND

QR CODE

Más información sobre el proyecto

Paleta de colores del arco iris

El edificio tendrá motivos inspirados en el Mario Kart de Nintendo repartidos por toda su fachada. Y como su nombre indica, un camino multicolor irá desde la acera hasta el centro del patio. La paleta de colores del arco iris del edificio se extiende a los pozos de decoración y los marcos de las ventanas, con bolas de goma que recuerdan a los paneles de cristal que los conductores ven en la pista de carreras Rainbow Road.

08 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — jueves, 21 de septiembre de 2023 #ZOOM
METRO WORLD NEWS
METRO WORLD NEWS
36

Dos destinos imperdibles Te contamos los lugares que no te puedes perder al visitar Canadá.

Metro Ecuador

Si en el momento de iniciar tu próxima aventura te encuentras indeciso sobre visitar un destino donde te puedas sumergir en la naturaleza, un destino cosmopolita y diverso, o uno con una rica historia, en esta ocasión, conocerás más sobre dos hermosas ciudades canadienses: Montreal y Toronto.

Toronto, multicultural

En los últimos años, Toronto se ha llevado el protagonismo de Canadá por su carácter único y su crecimiento como hub tecnológico y multicultural en el norte. Esto mismo ha llevado a que se conozca como el Sillicon Valley del noreste.

Su carácter económico ha impulsado un encuentro cultural enriquecedor en este centro metropolitano, llevándolo a entrar como uno de los lugares más diversos del mundo. Cada año, la ciudad recibe más de 4,7 millones de turistas, siendo un importante destino para muchas personas que inmigran a Canadá, donde el 49% de sus habitantes son personas no nacidas en el país, lo que hace que más del 30% de los 2.9 millones de residentes de la ciudad hablen otro idioma aparte de inglés y el francés. Toronto es conocido como el centro financiero del país y una de las principales ciudades financieras del mundo, por lo que gran parte de los viajeros lo hacen por turismo de negocios.

Esta diversidad, además, se ve reflejada en su propuesta gastronómica única y en su oferta artística. Actualmente, es la ciudad con mayor cantidad de artistas y se caracteriza por tener una de las principales economías norteamericanas en entretenimiento y medios de comunicación. Dentro de esta ciudad, encontrarás el Museo Real de Ontario, donde podrás ver entre 13 millones

Canadá: uno de los países más diversos de América

de piezas de arte, artefactos antiguos y vestigios de historia natural, el más grande y completo de Canadá.

Otros museos como el Aga Khan, muestran más de 1.000 años de logros artísticos de las civilizaciones musulmanas y una arquitectura espectacular. Asimismo, el Corredor Cultural de Bloor St. es el distrito más diverso de Toronto y cuenta con más de 22 organizaciones artísticas y culturales. De igual forma, podrás vivir una escena gastronómica maravillosa. El plato más tradicional de la ciudad es el “Peameal Bacon Sandwhich”, que es un rollo preparado con pan recién horneado, mostaza y tocino asado el cual podrás encontrar dentro del St. Lawrence Market, uno de los mercados públicos más grandes de la ciudad. Tampoco te puedes perder del “poutine” uno de los platos más famosos a nivel nacional que se prepara con papas a la francesa, gravy y queso. Aunque se le conoce por ser una metrópolis vibrante, quizás de las mejores actividades que podrás hacer en Toronto es sumergirse en la naturaleza de sus parques, caminatas y miradores.

Montreal, una experiencia histórica

Una de las características más emblemáticas de Montreal es su legado histórico y cuenta con uno de los sectores turísticos más robustos de Canadá, recibiendo anualmente más de 10 millones de turistas.

Originalmente esta ciudad fue una colonia francesa y esta herencia se ve reflejada en la arquitectura y en el lenguaje oficial de la ciudad. Sus lugares históricos más reconocidos incluyen la basílica de Notre-Dame, una impresionante catedral de estilo gótico de mediados del siglo XIX y asimismo, el Viejo Montreal, un pintoresco

barrio de edificios de estilo colonial y calles adoquinadas.

Por otro lado, te recomendamos el parque Mont- Royal, localizado en el centro de la ciudad y diseñado por el mismo arquitecto del Central Park de Nueva York. Aquí podrás disfrutar de una amplia red de senderos peatonales y escaleras, el Lago de los Castores y unas vistas impresionantes de la ciudad sobre sus tres picos.

Para los amantes de la gastronomía, el mercado Jean Talon, en el barrio de la Petite Patria es uno de los principales. En otoño, se llena de riquezas con comidas locales y étnicas como con puestos de frutas, verduras y flores. Allí te podrás deleitar con tiendas especializadas que ofrecen especias, aceites, quesos, carnes, pasteles y otros exquisitos productos de la región.

De igual forma, Montreal también se conoce mundialmente por su diversos murales y su arte callejero ya que cuenta con aproximadamente 3.500 obras de arte público provenientes de artistas reconocidos como Kevin Ledo, the HVW8 y En Masse, las cuales las podrás observar en el boulevard Saint Laurent.

Con Copa Airlines podrás viajar a estos dos destinos con un servicio de clase mundial a través del Hub de las Américas® en Panamá con los más de 68 vuelos semanales* que ofrece la aerolínea desde sus 3 destinos en Ecuador.

Asimismo, Copa Airlines te ofrece la opción de hacer parte del programa de lealtad ConnectMiles para viajeros frecuentes, con beneficios exclusivos como ascensos de clase de cortesía; además, puedes pensar en Panamá Stopover, programa que te permite hacer una parada en Panamá entre una y seis noches, con el mismo boleto y sin costo adicional en el pasaje aéreo, aunque tu destino final sea otro.

Paisajes en Canadá. Para más información de vuelos disponibles ingresa a copa.com. / CORTESÍA (P)
www.metroecuador.com.ec / plus / viajes (i) — 09 jueves, 21 de septiembre de 2023 — Metro
METRO VIAJES

Evelyn Labanda, la primera presentadora de Tv con síndrome de Down

Historia. Evelyn Labanda ha logrado muchos éxitos a sus 28 años de edad. Tiene el reconocimiento nacional e internacional.

Logro. En el 2021, hizo historia. Incursionó como presentadora en televisión nacional.

Evelyn Labanda fue la primera estudiante abanderada con síndrome de Down en el país y la primera joven con esa condición en obtener un título de tercer nivel. Es Tecnóloga en Publicidad, graduada en Guayaquil.

Sus logros siguieron. Evelyn, se convirtió en la primera conductora con síndrome de Down en llegar a la Tv. Empezó con un programa que se transmitió a través de Instagram durante la pandemia, en el 2020. Y por esa época ella soñaba con romper paradigmas y llegar a televisión nacional.

El sueño se concretó. El

Juicio No. 17204-2023-00461

canal ecuatoriano TC Televisión le abrió las puertas y Evelyn Labanda se posesionó en el 2021 como la primera presentadora con síndrome de Down en salir por televisión nacional, a través del programa matinal ‘De casa

en casa’.

“Estoy contenta y agradecida con Dios porque él siempre me ha ayudado a salir adelante”, expresa Labanda sobre esta etapa de su carrera y su vida.

Junto a ella siempre ha estado su madre, Betty Morán, quien ha sido pilar fundamental para el desarrollo de la joven.

“Con mi esposo y nuestra primera hija, Nicole, hemos hecho que Evelyn se sienta parte de esta sociedad desde niña, que gane habilidades que le han permitido desenvolverse en diferentes áreas”, comparte Morán.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 8 de septiembre del 2023, a las 15h29.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CÍTESE A EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No.: 17204-2023-00461

ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL

PARTE ACTORA: TANIA VALERIA ALVARADO ENRÍQUEZ

PARTE DEMANDADA: EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. VÍCTOR GABRIEL VISCARRA TORRES

SECRETARIA: ABG. ROCÍO ELIZABETH MARTÍNEZ BENÍTEZ

Quito, jueves 23 de febrero del 2023, a las 16h24. VISTOS: Incorpórense al proceso la inscripción de matrimonio, copias certificadas de la resolución de fijación de pensión alimenticia y el escrito que anteceden.- Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017, de 17 de abril de 2017 publicada en el R. O. S. 994 de 28 de abril de 2017, y por el sorteo de ley.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL POR EL ABANDONO INJUSTIFICADO propuesta por ALVARADO ENRÍQUEZ TANIA VALERIA reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada DUARTE RUEDA EDWIN FRANCISCO en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase por Secretaría el despacho legal suficiente y amparado a lo dispuesto en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, COMISIÓNESE al Señor Teniente Político de la Parroquia Calderón, para que cumpliendo lo establecido en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con la Resolución No. 061-2020 expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura cite a la parte demandada; advirtiéndole que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo determinado en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos.- 2) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) Con relación a la prueba anunciada por la parte accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) La prueba documental aparejada a la demanda de ser pertinente y en el momento procesal oportuno.- b) La declaración de los testigos nominados a quienes se les notificará en el domicilio judicial señalado por la parte actora, sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria.- 4) No se fija pensión provisional de alimentos a favor de EDWIN DAMIÁN Y SAMANTHA ABIGAIL DUARTE ALVARADO en virtud de encontrarse fijada pensión alimenticia conforme se justifica con la copia certificada de la Resolución.- 5) Considérese la insinuación del Curador Ad Litem, quien tomará posesión del cargo el mismo día que se realice la audiencia única, siempre y cuando no exista oposición de la contraparte y previamente a cumplir lo dispuesto en el Art. 2 de la Resolución 10-2016 dictada por el Pleno de la Corte Naciona de Justicia, esto es escuchar a los niños, en su ausencia a dos parientes de las partes procesales o a terceras personas (dos) que den su opinión respecto de la insinuación del curador Ad Litem, recomendando dado la pandemia no traer a los niños, sino únicamente a los parientes o terceras personas que se pronuncien sobre la insinuación del curador Ad Litem. Se aclara que la persona insinuada como curadora; pierde la calidad de testigo, pues su posición debe ser neutral dentro del proceso en representación de los niños únicamente.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe la Ab. Rocío Martínez Benítez en calidad de Secretaria Jurisdiccional de ésta Unidad Judicial.

NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-

OTRA PROVIDENCIA

Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 14h38. VISTOS: Retomando la competencia dentro de la presente causa y una vez que de autos consta el oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Juramento del Desconocimiento de Domicilio de la parte demandada; de conformidad a lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, DISPONGO que, por medio de Secretaría, se conceda el EXTRACTO para la citación a la parte demandada EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA, con cédula de identidad Nro. 0401919113; diligencia que se realizará mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, aclarando que dichas publicaciones se deben efectuar por un medio de prensa escrito y no únicamente digital. Una vez que se cite, será necesario que se presenten los ejemplares de la publicación de forma completa o ntegra.- (… ) Notifíquese. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.

www.metroecuador.com.ec / orgullosamente ecuatoriano — 11 jueves 21 de septiembre de 2023 — Metro (P)
(P)
1995
LA CLAVE
Año en el que nació Evelyn, en Guayaquil. Vive con sus padres.
ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO
Personaje. Evelyn Labanda sonríe para las cámaras de la cadena televisiva de la que es parte. / FOTO: INTERNET

Bimbo Global Race 2023, la carrera que llegará a la Mitad del Mundo

Entrevista. El Gerente General del Grupo Bimbo Ecuador nos amplía detalles de la Bimbo Global Race 2023, la carrera con propósito que llegará por primera vez a la Mitad del Mundo.

En entrevista exclusiva con Metro Ecuador Randall Quesada, Gerente General de Grupo Bimbo Ecuador, nos confirmó que el Grupo Bimbo mantiene abierta hasta hoy la convocatoria para la octava edición de su carrera: Bimbo Global Race.

"Esta carrera por primera vez en su historia se correrá el próximo 24 de septiembre en Quito, permitiendo a los corredores unirse a una causa mundial desde la Mitad del Mundo. Como Grupo Bimbo nos sentimos muy orgullosos de esta actividad, además, tiene un trasfondo de solidaridad de alto impacto", comparte.

Este año la panificadora más grande del mundo quiere reunir a más de 120 mil participantes en 34 países para apoyar a quienes más lo necesitan, pues por cada inscrito la empresa donará 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos alrededor del mundo.

Con esta iniciativa, Grupo

Solidaridad. Por cada persona inscrita en la carrera, Bimbo donará 20 rebanadas de pan a bancos de alimentos alrededor del mundo. En Ecuador, la meta es 2.000 inscritos.

OBJETIVO

Mil rebanadas de pan donadas a bancos de alimentos es la meta del Grupo Bimbo en Ecuador a través de la carrera.

Bimbo reafirma su compromiso con las comunidades en donde tiene presencia bajo su firme propósito de Alimentar a un Mundo Mejor.

Además, para esta edición de la Bimbo Global Race presentó su nuevo concepto de campaña “Compartimos lo bueno”, en donde ¡Compartir el bien transforma vidas!

"La meta local será lograr 2.000 inscritos lo que se traducirá en la donación de 40

Ejecutivos. Cristina Rivadeneira, Gerente General Quito Turismo; Sebastián Palacios, Ministro de Deporte; Randall Quesada, Gerente General de Grupo Bimbo Ecuador; Isabel Pazmiño, Vicepresidente Banco de Alimentos Diakonía; Mónica Crespo, Embajadora Bimbo Global Race 2023. / FOTO: CORTESÍA

mil rebanadas de pan para quienes más lo necesitan", cuenta el ejecutivo.

La carrera cuenta con diferentes categorías: caminata de 3K y carrera de 5K y 10K, las cuales permiten la participación de chicos y grandes. El participante con el mejor tiempo absoluto en la modalidad de 10 km por país, en las categorías varonil y femenil, ganará un viaje junto con un acompañante al país anfitrión de la Bimbo Global Race 2024.

En Ecuador, la carrera se correrá en el Parque Bicentenario de Quito a partir de las

08:00. Cada corredor inscrito recibirá un kit que incluye una bolsa, la camisa oficial de la carrera, el número de corredor con chip de tiempo incorporado y productos Bimbo. Los corredores que crucen la meta llevarán consigo la medalla finisher. Este 2023 la ciudad anfitriona y que albergará a los ganadores de la edición pasada será Toronto, Canadá. Las inscripciones de Bimbo Global Race ya están disponibles para todo el público en la página web de Timming Ecuador www.timingecuador.com METRO

Samadi apertura el concesionario más grande de motos en Guayaquil

SAMADI, la firma motociclística de mayor trayectoria en el país, apuesta a la dinamización de la economía con la apertura del concesionario de motos más grande del Ecuador en Guayaquil.

Con una inversión alrededor de $250.000, la empresa fortalece su presencia como líder en su industria con la representación de más de 10 marcas de talla mundial en un mercado en constante cre-

cimiento.

En el país, al año 2022 se vendieron 182.755 motocicletas, cerca del 10 % más que las que se comercializaron en el 2021 (164.561 unidades), según cifras de la AEADE (Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador).

Esto ha hecho que el mercado sea más competitivo y las marcas ofrezcan productos y servicios de calidad como lo ha establecido SA-

MADI, obteniendo una sólida reputación al brindar modelos vanguardistas con una excelente posventa.

La trayectoria inició hace 15 años en el mercado ecuatoriano con la venta de tricimotos donde fue modernizando su portafolio, construyendo una sólida presencia corporativa. Esto les permitió en el año 2021 alcanzar un crecimiento del 30%, seguido por un 35% en el 2022, ex-

pandiéndose en Guayaquil, Quito, Ambato y Riobamba; generado más de 100 empleos directos e indirectos y con esta nueva apertura, se proyectan alrededor de 20 plazas adicionales.

"El objetivo es ofrecer un espacio cómodo donde la calidad tenga sinergia con la experiencia” comentó Santiago Paredes Muñoz, representante de SAMADI Motos.

12 — www.metroecuador.com.ec / empresas (i) Metro — jueves, 21 de septiembre de 2023
Ejecutivos. De (i) a (d): Jonathan Calle, representante de Timming; Sebastián Palacios, Ministro de Deporte; Randall Quesada, Gerente General de Grupo Bimbo Ecuador; Isabel Pazmiño, Vicepresidente Banco de Alimentos Diakonía; Mónica Crespo, Embajadora Bimbo Global Race 2023; Cristina Rivadeneira, Gerente General Quito Turismo. / FOTO: CORTESÍA
40
Empresa. Con una inversión de $250.000, SAMADI apertura en Guayaquil el concesionario de motos más grande del país. / FOTO: CORTESÍA
METRO ECUADOR
(P) METRO - JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023 (P)
(P) METRO - JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.