(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4896 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Viernes/22.04. 2022
Salvemos el planeta
juntos Hoy, en el Día de la Tierra, Metro aprovecha para ofrecerle un especial sobre la sostenibilidad y las acciones que todos debemos tomar, y otras que se ejecutan para recuperar el planeta. Solo así tendremos un mejor lugar para vivir en el futuro. Pags. 02-21
especial
02 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
E
Green. La basura es uno de los problemas que más ponen en peligro el medio ambiente de nuestro planeta. Metro investiga la situación y estudia las posibles soluciones.
Daniel Casillas Metro World News
Según informes de Naciones Unidas, cada año tiramos 2.120 millones de toneladas de residuos. Si todos estos residuos se pusieran en camiones darían la vuelta al mundo 24 veces, de acuerdo con un cálculo de The World Counts. Esta asombrosa cantidad de residuos se debe en parte a que el 99% de las cosas que compramos se tiran en menos de 6 meses. Pero otra situación grave es la basura que ya está en todas partes del planeta e incluso en nuestros alimentos y dentro de nuestro cuerpo. “La basura prevalece en el exterior. Está en la tierra, en el aire y en el agua, en nuestra comida y ahora en nuestros cuerpos”, explicó a Metro Steve Jewett, fundador del Día Nacional de la Limpieza. Es precisamente la contaminación por plástico la que se ha colado en nuestro cuerpo en forma de partículas. Según los resultados de un pequeño ensayo realizado en la Universidad Médica de Viena (Austria) en 2018, se descubrieron diminutos trozos de plástico en el sistema digestivo de personas de ocho países diferentes. Aunque el problema mundial
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
El problema de la basuraasfixia a la Tierra LAS CLAVES
de la basura implica un amplio número de materiales diferentes, el que más está preocupando a los especialistas y a las organizaciones no gubernamentales es el plástico. “Cada año se producen 300 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales son artículos de un solo uso. Al menos 14 millones de toneladas acaban en el océano cada año. En 2050, el plástico pesará más que los peces. Lo ingieren organismos de toda la cadena alimentaria marina”, dijo Christopher Preston, profesor de filosofía medioambiental de la Universidad de Montana (EE.UU.) y autor de “La era sintética”. El problema de la basura es realmente muy grave. ¿Pero qué se puede hacer para combatirlo? Según Steve Jewett, la participación en jornadas de limpieza –como las organizadas por la organización National CleanUp Day– podría ayudar. Sin embargo, Christopher Preston cree que la verdadera solución está en manos de los gobiernos y las industrias, más que en las de los consumidores. “Esta es la tarea de los gobiernos y la industria, no de quienes compran el producto final. Una vez que se compra el plástico es demasiado tarde”, concluyó.
Consejos para participar en una jornada de limpieza De acuerdo con National CleanUp Day:
“Este es un problema gubernamental e industrial (la contaminación por plástico), no un problema de los consumidores. Los consumidores pueden limitar en cierta medida sus compras de plástico. También pueden asegurarse de que se recicle (cuando sea posible) o se elimine en un vertedero para limitar sus efectos en el ecosistema. Pero los consumidores no pueden resolver este problema”. CHRISTOPHER PRESTON, profesor de filosofía medioambiental de la Universidad de Montana y autor de “La era sintética”.
CIFRA
2.100
Millones de toneladas es la cantidad de residuos que el ser humano produce cada año.
Ayuda a la Tierra. Según los expertos, la mejor opción es deshacerse de la basura correctamente y ser consciente de la cantidad de residuos que se generan. / ISTOCK
Recuerda: ¡la seguridad es lo primero! Dos personas forman un equipo. Lleva guantes y zapatos cerrados. Lleva sombrero, crema solar y agua. Ten cuidado al pisar. Si algo es demasiado pesado, pide ayuda. Los niños deben ser supervisados por un adulto. Mantén la seguridad del entorno. La vegetación es sensible. Es mejor mantener la vida silvestre.
¿Qué hay que recoger? La basura y los desperdicios (desde los más pequeños a los más grandes, cualquier cosa creada por el ser humano). Reciclables.
¿Qué dejar? La naturaleza. Campamentos de indigentes. Animales muertos. Jeringuillas, agujas, materiales peligrosos. Publica en las redes sociales y registra tus datos.
3 PREGUNTAS A...
Steve Jewett, fundador de National CleanUp Day
¿Qué es el Día Nacional de la Limpieza? —El Día Nacional de la Limpieza se celebra anualmente el tercer sábado de septiembre en Estados Unidos y a nivel mundial con el Día Mundial de la Limpieza. Nuestra organización se asocia con miles de ONG de todo el mundo que trabajan en sus comunidades El núcleo de nuestras creencias es la noción de que la gente quiere hacer lo correcto; todo lo que necesitan es un poco de estímulo o incentivo. Creemos que la gente es responsable por naturaleza. Si les animamos a cuidar de sus lugares favoritos, a recoger lo que ensucian ellos mismos y los demás, nuestros espacios exteriores serán autosuficientes. 1
¿Qué puede hacer la gente para combatir la contaminación por basura? — Visita nuestra página web NationalCleanUpDay.org para empezar a limpiar, únete a una limpieza ya existente e informa de tus resultados. Esto ayudará a reducir la basura en nuestro entorno y a mostrar a los demás que te preocupas por la Tierra. Las limpiezas se realizan en todo el mundo los 365 días del año y puedes informar de tu limpieza en el mapa global en www. nationalcleanupday.org. 2
Además del plástico, ¿qué otros materiales son los más peligrosos para la Tierra? — Muchos artículos y materiales domésticos comunes. Las colillas son uno de los artículos más peligrosos que se desechan habitualmente. 3
(P)
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / especial (i) — 03
La NASA realizó el póster para la Tierra Por del Día de la Tierra , una vez más la directora de la Nasa presentó su creación, muy interactiva. Metro /NASA
La directora de arte de NASA Science Jenny Mottar, quien ha estado creando los pósters del Día de la Tierra durante los últimos 10 años, explica su proceso creativo para comunicar la perspectiva única de la NASA una vez más. Para la composición, su solución fue crear una hoja de ruta de códigos QR integrados, que atravesara los diversos paisajes de la Tierra y que estuviera enmarcada por un lanzamiento en la parte inferior que llevara al cielo y al espacio en la parte superior. Los caminos ayudan a dirigir (P)
El póster. Se encuetra alojado en la página de ciencia de la NASA: https://CIENCIA.NASA.GOV/DIA-DE-LA-TIERRA-2022. / CORTESIA la mirada alrededor del póster para descubrir nuestros muchos videos y sitios web. Estos caminos son también una metáfora de los sistemas interconectados de la Tierra. Desde los satélites y los Cu-
beSats hasta los aviones y las campañas de campo, las misiones de la NASA estudian nuestro sistema terrestre, ayudándonos a encontrar soluciones sostenibles para el futuro.
04 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
DATOS Y CIFRAS MUNDIALES PREOCUPANTES
10
90 %
de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico.
En países de alto ingreso, la huella material per cápita, es decir, la cantidad de materias primas necesarias para satisfacer nuestras necesidades, es
más de diez veces mayor
que en países de bajo ingreso.
de hectáreas de bosques pierde el mundo cada año, lo que representa una extensión similar a Islandia.
Si la población mundial continúa creciendo como se prevé y alcanza los
9600
millones
en 2050, podríamos necesitar el equivalente a casi tres planetas para disponer de los recursos naturales que harían falta para sostener el estilo de vida actual. El Grupo de los 20 (G20) es responsable del
78 % de
emisiones de gases de efecto
LOS ECOSISTEMAS SANOS NOS AYUDAN A PROTEGERNOS DE LAS ENFERMEDADES PORQUE LA DIVERSIDAD DE ESPECIES HACE MÁS DIFÍCIL LA PROPAGACIÓN DE PATÓGENOS. ACÁ TE PRESENTAMOS ALGUNAS DE LAS 50 INICIATIVAS PARA RESTAURAR EL PLANETA EN LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS.
Región: Asia y el Pacífico Tipo de ecosistema: Bosques Hectáreas en restauración: 620
Esta iniciativa en Kalimantan central, en la isla de Borneo, recluta cada año a nuevos agricultores para que participen en la restauración de bosques degradados plantando APÓYALOS: especies arb ó re a s d e rápido crecimiento y cultivos comerciales en sistemas agroforestales. Nuestras intervenciones adoptan un enfoque holístico.
de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción en el mundo.
+ del triple
ha aumentado la extracción de recursos desde 1970, con un incremento del 45 % en el uso de combustibles fósiles.
¡ACTÚA AHORA! Diez acciones individuales con impacto en el medio ambiente Ahorra energía en casa Conduce menos
invernadero mundiales.
100 millones de árboles para Borneo
1 millón
millones
La extracción y el procesamiento de los materiales, los combustibles y la comida son responsables de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales totales y de
más del
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Este día de la Madre Tierra (22 de abril) es el primero que se celebra dentro del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, que tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así, se puede ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva.
10 años para restaurar el planeta
Rescate de praderas marinas
Enlace de Gondwana
Región: Europa Tipo de ecosistema: Océanos y costas Hectáreas en restauración: 10
Región: Asia y el Pacífico Tipo de ecosistema: Pastizales, matorrales y sabanas Hectáreas en restauración: 15.500
Con dos hectáreas completas de praderas marinas restauradas con éxito, esta organización ha demostrado que la restauración de praderas marinas a gran escala en el Reino Unido es posible. APÓYALOS:
FUENTES: UN.ORG, DECADEONRESTORATION.ORG, ACTNOW.AWORLD.ORG
Basados en las áreas de conservación existentes en Australia para reconectar los ecosistemas desde los bosques húmedos del suroeste hasta los bosques y mallee cerca del interior seco, restaurando APÓYALOS: la función del ecosistema y apoyando la recuperación de la flora y la fauna, como la cacatúa de Carnaby, en puntos críticos de biodiversidad.
Restauración ecológica del paisaje i j Región: América Latina y el Caribe Tipo de ecosistema: Bosques Hectáreas en restauración: 162 HA
Este trabajo se concentra en áreas clave de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul. En colaboración con las comunidades locales e APÓYALOS: indígenas, se han restaurado 150 hectáreas de la Amazo n i a p e ruana para restablecer la conectividad forestal en las 3.000 hectáreas del parque.
Come más vegetales Considera tus desplazamientos Tira menos comida Reutiliza, repara y recicla Cambia el tipo de energía de tu casa Cambia a un coche eléctrico Elige productos ecológicos ¡Expresa tu opinión! APLICACIÓN MÓVIL: registra tus hábitos y haz un seguimiento de sus efectos
Fragmentos g de esperanza Región: América Latina y el Caribe Tipo de ecosistema: Océanos y costas Hectáreas en restauración: 4 HA
CALCULADORA PARA MEDIR TU HUELLA DE CARBONO:
Desde 2006, trabajan en el sur de Belice para restaurar y reponer los arrecifes de coral. Esta estrategia permite cartografiar, propagar y supervisar las especies resistentes de coral, que luego se fertilizan de APÓYALOS: forma cruzada en los lugares seleccionados para promover la diversidad genética -y la resistencia a largo plazo- de este sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. TEXTO: MWN / GRÁFICO: NANCY MACEDO ,
EXPLORA
LAS 50 INICIATIVAS
METRO WORLD NEWS
www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (pr) — 05
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
En Alpina Ecuador contribuimos con el cuidado de la Tierra
Alpina apuesta por la sostenibilidad. La elaboración de productos con material de empaque PET y biodegradables es parte de su compromiso por el ambiente. Metro Ecuador
En Alpina Ecuador hacemos la diferencia con acciones que cuidan y protegen el planeta, el portafolio de lácteos se produce de manera responsable garantizando empaques amigables con el medio ambiente y programas que están encaminados en una economía circular. Desde hace más de 25 años nos destacamos por alimentar a familias ecuatorianas, con productos de la más alta calidad que están comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente. Juan Carlos Pinto, Gerente de Operaciones de Alpina Ecuador comenta “En Alpina estamos comprometidos con el bienestar de nuestros consumidores y el medio ambiente, por ello, hemos implementado productos con material de empaque PET y biodegradables. Sin duda, este es el pri-
tregados a dicha empresa, la cual se encarga de transformar el plástico y el cartón en postes para la instalación de cercas eléctricas, sillas y mobiliario elaborado en su totalidad con materiales reciclados, permitiendo dar una segunda vida a los envases de los productos Alpina.
mer paso para un gran cambio de nuestro portafolio y el desarrollo sostenible de nuestra cadena de valor”. Empaques En Alpina Ecuador lanzamos los primeros empaques biodegradables y de material PET, Integrando nuestros esfuerzos ambientales a las marcas de Kiosko, Regeneris, BonYurt y Finesse, a través de los empaques que cuentan con: separadores de quesos lonjas y empaque de mantequilla biodegradables, vasos de yogurt de material reciclable post industrial y sobrecopas PET. Gestión de Desechos Con el fin de reducir el impacto ambiental y mejorar el proceso de gestión de residuos, en Alpina hemos realizado una alianza con la empresa ReciPlast, una organización
Empaques pensados en el ambiente. Los productos de Alpina se presentan con empaque PET y biodegradable. / CORTESÍA
En la planta. Colaboradores de Alpina en el proceso de producción. / CORTESÍA compuesta por gestores ambientales, dedicada a dar una segunda oportunidad a los residuos aprovechables. El proyecto garantiza la entrega de material de forma segura y digna directamente a los recicladores que hacen de ésta su principal actividad económica. Los residuos que encuentran un nuevo destino a tra-
vés del proyecto son principalmente plásticos, cartón y papel. Sin embargo, los residuos no reciclables como productos de yogurt y queso que retornan a las plantas, también son procesados para convertirse en alimento de animales porcinos. El procedimiento de recuperación de estos productos cumple estrictos estándares para asegu-
rar la correcta selección y separación de los alimentos de los empaques. Estos productos se convierten en alimento rico en proteína y grasa para los animales de granja, que forman parte de un proyecto de emprendimiento que desarrolla ReciPlast en beneficio de sus asociados. Por otro lado, los residuos reciclables también son en-
En Alpina operamos bajo el propósito de nutrir un mundo delicioso con el compromiso de aportar a la sostenibilidad, garantizando el progreso de los colaboradores de Alpina y comunidades que se desarrollan alrededor del negocio, preservando el medio ambiente y asegurando un crecimiento sostenido y rentable para todos. La estrategia de la compañía está basada en un principio de integridad, coherencia y responsabilidad, con el objetivo de ser una empresa que garantiza la sostenibilidad por medio de diferentes compromisos sociales y ambientales a lo largo de toda su cadena de valor.
06 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Conoce a Kathryn Kellogg, una influencer del estilo de vida cero residuos Omg! Metro charló con la autora de “101 Ways to Go Zero Waste” y fundadora de Going Zero Waste, un sitio web dedicado a ayudar a otros a vivir de forma más ecológica, para saber más sobre este estilo de vida. Dmitry Belyaev Metro World News
¿Hasta qué punto es un sacrificio vivir con cero residuos en la sociedad moderna? — No creo que haya sacrificado nada por llevar un estilo de vida sin residuos. No se trata de ser perfecto, sino de desperdiciar menos. Desperdiciar menos significa tener más tiempo para las cosas que te gustan, ahorrar dinero, ser más amable con el planeta y ser más considerado. No creo que haya ningún inconveniente en ello. A algunos les parece caro y radical... — Mucha gente piensa que vivir con cero residuos es caro, pero es importante recordar que lo más ecológico que puedes hacer es usar lo que ya tienes. No se trata de salir corriendo a comprar el último y mejor producto ecológico, sino de reparar y reutilizar. He ahorrado mucho dinero desde que me convertí en una persona sin residuos. Me ha ayudado a reflexionar y a evaluar lo que es verdaderamente importante para mí. Estar contenta con lo que tienes y saber que las cosas no te definen es radical en un mundo que dice “compra, compra, compra”.
LAS CLAVES
¿Cómo empezar? Kathryn Kellogg compartió algunos consejos para aquellos que quieren dar los primeros pasos hacia un estilo de vida de cero residuos: 1
Esperar 30 días para cualquier compra innecesaria “Los vendedores han hecho un excelente trabajo haciéndonos creer que necesitamos un nuevo producto para cada problema que tenemos. Sin embargo, hay soluciones sencillas a nuestro alrededor. Todo lo que se necesita es un poco de pensamiento creativo y a veces un poco de paciencia. Me gusta esperar unos 30 días antes de comprar algo que quiero, y lo que descubro el 99% de las veces es que en realidad no quiero ni necesito esos artículos”.
Libros. Kellogg recomienda estos libros para los interesados en un estilo de vida de cero residuos: “101 Ways to Go Zero Waste” (“101 maneras de no desperdiciar nada”), “All We Can Save” (“Todo lo que podemos ahorrar”), “Braiding Sweetgrass” (Una trenza de hierba sagrada), “Under the Sky We Make” (“Bajo el cielo que hacemos”), “Give: How To Manage Your Money and Make a Difference” (“Cómo administrar tu dinero y marcar la diferencia”). / FOTOS: INSTAGRAM, @GOING.ZERO.WASTE
2
Empieza a reducir los plásticos de un solo uso con los cuatro puntos más importantes: Di no a las pajitas. Si necesitas pajitas o te gustan, intenta optar por una reutilizable. Deshazte de las botellas de agua de plástico. Lleva tus propias bolsas a la tienda. Evita los vasos de café, que en realidad están forrados de plástico y no son reciclables en la mayoría de los lugares. 3
Compostaje “Una de las mejores maneras de reducir la basura en un 50% es empezar a hacer compost. Mucha gente asume que sus residuos de comida se convertirán en abono en un vertedero, lo que tiene sentido porque los vertederos son agujeros gigantes en el suelo, pero no es así”.
¿Qué significa para ti la vida sin residuos/ecológica? — Para mí, se trata de desperdiciar menos y ser una buena administradora de lo que tengo. Comprar menos artículos. Utilizar la última gota de champú. Reciclar el tarro de cristal de la salsa para guardar las sobras. Reutilizar esa bolsa de algodón promocional hasta que se le caigan las correas y luego volver a coserlas. Invierte en productos que duren toda la vida. Céntrate en cosas atemporales
que te aporten alegría en lugar de en las tendencias. Compra de segunda mano. Come menos productos animales y más plantas. Y recuerda que no se trata de ser perfecto. Tenemos que exigir responsabilidades a las empresas y a los legisladores para garantizar el acceso al aire limpio, al agua potable y a un medio ambiente seguro para todos. El estilo de vida “cero residuos” es bastante exigente
“Llevar un estilo de vida sin residuos me ha permitido ahorrar mucho dinero, racionalizar mi tiempo y ser una persona más feliz”. KATHRYN KELLOGG, influenciadora del estilo de vida de cero residuos.
y mucha gente simplemente no puede seguirlo. — Creo que hay una idea errónea de que un estilo de vida de cero residuos es todo o nada, pero en realidad se trata de hacer lo mejor que puedas y asegurarte de que también usas tu voz para crear un cambio en tu comunidad. El mundo parece estar tomando una “dirección verde” con la prohibición de las bolsas de plástico, las pajitas, etc. ¿Cuál es tu opinión sobre la situación actual y qué esperas en el futuro? — Creo que es estupendo que las cosas avancen hacia la sostenibilidad, pero tenemos que asegurarnos de seguir impulsando cambios más amplios, como la transición a las energías limpias, hacer que nuestras ciudades sean propicias para andar en bicicleta, a pie, en transporte público, etc.
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
Banco Bolivariano promueve el desarrollo sostenible Por más proyectos sostenibles. Personas naturales y empresas pueden acceder a Créditos Verdes. Revisa las opciones.
Vizcaya Plaza y Residencias. Un proyecto financiado por Banco Bolivariano. / CORTESÍA (P)
www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (pr) — 07
Banco Bolivariano financia proyectos sostenibles que representan una reducción del impacto ambiental. A través de su producto CrediPlus Crédito Verde, financia activamente a empresas a cargo de proyectos urbanísticos de viviendas u oficinas o que buscan realizar construcciones de uso propio, implementando criterios de sostenibilidad, para que puedan adquirir equipos y tecnologías eficientes, que les permita reducir sus impactos ambientales y construir de forma sustentable, aplicando prácticas amigables con el ambiente. El financiamiento de estos proyectos tienen condiciones preferenciales de hasta 5 años plazo, con 18 meses de gracia, y están respaldadas con la certificación EDGE, que es un sistema de certificación de construcción sostenible, creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), del Grupo Banco Mundial, y que se focaliza en hacer edificaciones más eficientes orientadas a la reducción del consumo de energía, el uso del
agua y la energía incorporada en los materiales. Las personas naturales también cuentan con soluciones de financiamiento ambientales a través de Credimax Crédito Verde, orientado a que las personas incorporen soluciones de eficiencia energética para el ahorro de energía en hogares y/o reducir la huella de carbono. Así mismo, permite la adquisición de viviendas con certificación EDGE con tasas preferenciales, según el tipo de proyecto. Además, el compromiso con el cuidado del ambiente de Banco Bolivariano lo ha llevado a implementar mecanismos digitales innovadores que permiten a sus clientes gestiones financieras más ágiles y contribuir a crear un país sostenible. De esta forma, Banco Bolivariano sigue innovando en soluciones financieras que respondan a la demanda de opciones sostenibles y fomenten el cuidado ambiental, potenciando el desarrollo de la industria y la comunidad. METRO ECUADOR
08 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (pr)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Invertir en nuestro planeta: la apuesta de Corporación Favorita Compromiso La empresa reconoce que el trabajo a favor del planeta es una responsabilidad de todos, una visión que se comparte con toda su cadena de valor. Todos tenemos un papel en la acción climática. Los últimos informes del grupo de expertos de la ONU advierten que debemos “frenar drásticamente el aumento de la temperatura en el planeta” para evitar los efectos del cambio climático. En este camino, las empresas se han convertido en agentes de cambio fundamentales. Corporación Favorita, como una de las empresas líderes en sostenibilidad en el Ecuador, tiene como uno de sus ejes de gestión priorizados el cuidado y la protección del ambiente.
COLABORADORES COMPROMETIDOS
En enero la empresa lanzó su primer concurso nacional de reciclaje “Dale un respiro al medio ambiente”, una iniciativa que busca promover la adopción de buenos hábitos ambientales entre colaboradores y sus familias.
CIFRAS IMPACTO 2021
10 107 10.7 10.751 0.751 0.7 0.751 751
toneladas tonela elad adas de CO2 evitadas, grac acia cias al cambio a refrigerantes gracias áss amigables aami con el medio más ambiente ente,, ma manejo eficiente dee ambiente, recicla eciclaje de cartón cartó art rtón tón ny la energía y rec reciclaje plástico.
de reducción de rred educci ed ucci uc ción ón de de la la huella hu h uel ella de de carb ca bo on no entre en entr nttr tre re 2019 20 019 9 y 2020. 202 020 carbono
63%
de reciclaje de todos los residuoss generados en supermercados.
Corporación Favorita trabaja de la mano con pequeños y medianos productores de frutas y verduras en el campo para que, además de ofrecer productos de calidad, operen bajo un adecuado manejo de la tierra y los cultivos. Con un equipo de ingenieros agrónomos desplegados a nivel nacional, la empresa realiza visitas periódicas a cada uno de sus proveedores del campo, con la intención de fortalecer buenas prácticas agrícolas que resulten en productos amigables con el medio ambiente.
EL ESFUERZO DE SUS FILIALES
100 100% 0
de reciclaje i j del plástico á ico o flexible flexib exib ible i le operacione ness de la ne la derivado de las operaciones empresa.
37
locales con nuevas tecnologías para reducir las emisiones de CO2.
1 113
supe su supermercados p rm rmer mer erca cados ca ad con monitoreo tempe em mp peera rratura t de temperatura de equipos refr re frig igger erados erad a ad refrigerados.
UN COMPROMISO COMPARTIDO CON LOS CLIENTES
10.000 colaboradores de todo el país involucrados. 191 locales, oficinas y bodegas. 1.200 toneladas de residuos que se espera reciclar en un año. Equivale a 92 camiones llenos de materiales que tendrán una segunda vida y no terminarán en rellenos.
12%%
PROVEEDORES DE VALOR
113
Puntos GIRA en 28 provincias y 118 ciudades.
Desde 2020, Corporación Favorita, ita, junto a su filial GIRA, implementan ntan puntos de reciclaje en los estacionaonamientos de sus locales Megamaxi, xi, Supermaxi, Supermercados Akí, í, Titán y Möblart a nivel nacional. l. Laa empresa fue pionera en promover err un u espacio para la correcta disposición ió ón de 10 tipos de residuos para sus clientes y brindar beneficios porr esta práctica a través de una apliicación: appGIRA.
1.380
toneladas de materiales reciclados.
+40.000 descargas de la appGIRA.
A través de sus filiales, Corporación Favorita trabaja en la recuperación de ecosistemas mediante la siembra de plantas nativas. GIRA Tiene como objetivo sembrar 250 mil árboles hasta 2025. En un trabajo conjunto con proveedores de Corporación p Favorita, F a al día de hoy sse han sembrado 88 mil mi árboles. Enermax En 2021, sembró 4.000 árboles en los alrededores de su planta hidroeléctrica. Hidrosanbartolo Desde 2019, ha sembrado 28.000 árboles en sus ssu us zonas de influencia. influencia
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
12 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Enormes máquinas filtran el CO2 de la atmósfera Situación. Según los expertos, la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera es tan grande que no bastaría con poner fin a las emisiones. / CORTESÍA
3 PREGUNTAS A...
Christian Breyer, profesor de economía solar en la Universidad Tecnológica de Lappeenranta, Finlandia
¿Cuáles son las posibles aplicaciones de la captura directa del aire? 1
—Esta tecnología da lugar a dos aplicaciones fundamentales: DACCU - captura y utilización directa de carbono en el aire, y DACCS - captura y almacenamiento directo de carbono en el aire. ¿Cómo funcionan? — DACCU es un elemento integral de un sistema energético de emisiones cero para el suministro de materias primas de carbono para hidrocarburos (combustible para aviones, metanol [por ejemplo, para plásticos], etc.). Por último, la electricidad renovable de bajo coste más el 2
Medio Ambiente. Metro descubre qué es la tecnología de Captura Directa de Aire y cómo podría salvar a la Tierra del cambio climático.
Daniel Casillas Metro World News
El calentamiento global sigue amenazando nuestro planeta y hay una nueva tecnología en desarrollo que podría ayudar a combatir este problema llamada Captura Directa de Aire (DAC, por sus siglas en inglés). Según un artículo escrito por Howard J. Herzog, ingeniero de investigación senior de la Iniciativa de Energía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) el DAC, se puede definir como los procesos químicos que capturan el CO2 del aire ambiente y lo concentran para que pueda ser inyectado en un tanque de almacenamiento y llevado a cabo por grandes máquinas. Y aunque algunos expertos consideran que el uso del DAC podría ‘invitar’ a la po-
blación a seguir generando CO2 y no reducir sus emisiones porque habría máquinas que lo capturan, otros especialistas destacan que el uso de esta tecnología podría ser necesario porque la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera es tan grande que no sería suficiente para aca-
CIFRA
$1.1mil
dólares es el coste medio de la extracción de una tonelada métrica de CO2 del aire.
R-UP
Tres máquinas DAC Orca Se trata de una gran máquina, desarrollada por Climeworks, ubicada en Islandia, que captura el dióxido de carbono de la atmósfera para transformarlo en rocas. Se llama Orca y puede absorber hasta 4 mil toneladas de CO2. MechanicalTree El MechanicalTree de Carbon Collect es un concepto de máquina DAC escalable y energéticamente eficiente. Puede proporcionar una fuente de dióxido de carbono verde para una serie de usos en alimentación y bebidas, aplicaciones industriales, construcción y agricultura, sustituyendo el CO2 fabricado a partir de combustibles fósiles. Ingeniería del carbono La empresa canadiense Carbon Engineering lleva años trabajando en la creación de máquinas que capturan el CO2 y lo convierten en combustible. Recientemente ha firmado un contrato para construir una de sus instalaciones en Noruega.
bar con las emisiones. De hecho, el Departamento de Energía de Estados Unidos tiene el nuevo objetivo de ampliar la captura directa de CO2 del aire. Mientras que los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático destacan que la eliminación de carbono de alguna forma probablemente seguirá siendo necesaria. Howard J. Herzog cree que la captura directa del aire es técnicamente viable hoy en día, con unidades comerciales ya en funcionamiento y empresas de nueva creación que intentan comercializarla mediante procesos basados en la absorción o adsorción química. Sin embargo, la captura de
aire (carbono) más el agua (hidrógeno) da lugar en los procesos de síntesis a los hidrocarburos que seguimos necesitando para una aplicación para la que la electricidad directa o el hidrógeno no son adecuados. El CO2 suele liberarse de nuevo (por ejemplo, la quema de combustible para aviones en una turbina, pero conduce a una emisión cero, ya que la energía utilizada para el proceso será electricidad renovable. El DACCS es un elemento importante de una economía neta negativa, ya que puede utilizarse para eliminar permanentemente el CO2 de la atmósfera. ¿Podría esta tecnología combatir el calentamiento global? — Sí. Sin la tecnología DAC, el objetivo climático de 1,5C es una ilusión y un deseo. El DAC es necesario para un sistema energético-industrial de emisiones cero (DACCU). Para lograr objetivos climáticos ambiciosos necesitamos una economía con emisiones netas negativas de CO2, y el DACCS es la única opción escalable conocida, ya que todas las demás opciones están limitadas por la superficie disponible y los objetivos de biodiversidad y, por último, el coste. 3
CO2 aún se enfrenta a una serie de retos, especialmente los relacionados con la viabilidad económica. “Cuesta dinero capturar el CO2 del aire. Además, puede haber formas más baratas de extraerlo, como la bioenergía con captura de carbono”, explica a Metro. Aunque esta tecnología aún está en fase de desarrollo, se espera que se convierta en un importante aliado en la lucha contra el calentamiento global y algunos especialistas la consideran indispensable. “Sin la tecnología DAC el objetivo climático de 1,5C es una ilusión y un deseo”, concluyó Christian Breyer, profesor de economía solar de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (Finlandia).
www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i) — 13
#ZOOM
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
Reciclan los aviones y ahora son sus oficinas
Aislamiento Más información sobre el proyecto:
Tal y como informa la empresa en su página web, la idea de desarrollar estas cápsulas comenzó cuando sus creadores, Kevin Regan y Shane Thornton, empezaron a estudiar la posibilidad de utilizar sus conocimientos de ingeniería y construcción durante la pandemia de COVID-19. METRO WORLD NEWS
(P)
Startup Una empresa irlandesa decidió reciclar aviones comerciales para crear módulos que pueden utilizarse como espacios de oficina para el hogar, unidades de glamping o simplemente como extensiones de la casa. Cada una de las cápsulas personalizadas puede diseñarse y equiparse según las necesidades del comprador. MWN
“Creamos extensiones de oficinas y viviendas a medida reciclando secciones de alta calidad de aviones comerciales descontinuados” AEROPODS, startup con sede en el noroeste de Irlanda.
14 — www.metroecuador.com.ec / plus / las huecas (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Lentejitas El Sabor: Sabor Campe presentes en Riobamba Sostenible y s
Gadys y Elvis invitan a comer el delicioso seco de chivo . / METRO
Su menú Se amplió con el tiempo, empezaron con el famoso seco de chivo, pero tienen más platos de la gastronomía nacional y delicias como parrilladas y churrascos. Tradición Los clientes también han crecido con ellos. “Venían a comer con sus padres, ahora ellos vienen con sus familias. Hasta tres generaciones han venido”, dice con orgullo Elvis en una entrevista Un negocio familiar que en 1960 empezó en un brasero, hoy se ha convertido en una parada obligatoria de sabor para quienes visiten Riobamba. Gladys, Cecilia y Elvis Jiménez son hermanos y socios que han seguido con el legado de sus padres expan-
diendo el negocio y trabajan para seguir creciendo. “Este emprendimiento nació hace más de 60 años por mi papá y mamá en un zaguán, en una esquina con un brasero que poco a poco fue creciendo. El plato estrella que se ha mantenido, has-
ta ahora, es el seco de chivo que todo Riobamba conoce, es una tradición”, dice con orgullo Elvis. Recalcan que este plato es hecho con carne de chivo, no de borrego. Los hermanos Jiménez se hicieron cargo del negocio que ahora cuenta con nueve empleados y se proyectan a seguir creciendo. “Hace aproximadamente 22 años dijimos “hay que crecer”, construimos este edificio que era una casa pequeña y de adobe. Luego contratamos más personal”, dice Elvis. El negocio empezó en la misma casa donde construyeron un edificio y ahora acoge a miles de personas que de-
sean probar sus platos llenos de amor y tradición. “Yo era la que le acompañaba a mi papi y a mi mami al mercado. No ejercí mi profesión y me dediqué de lleno al restaurante”, dice Gladys. El porqué de su nombre también tiene una historia. Lentejita le decían a su papá.
“Este emprendimiento nació hace más de 60 años por mi papá y mamá en un zaguán”. ELVIS JIMÉNEZ Propietario
Trabajo familiar ‘Don Pancho’ fue el primer paso para crear ‘Sabor Campestre’. Entre buenos y malos momentos han logrado salir como familia y ampliar su negocio. Lucharon contra una pandemia y se levantaron. La familia, el sabor y el trabajo duro son parte del éxito de ‘Sabor Campestre’, una propuesta gastronómica que se basa en alimentos limpios, buenos y justos. María Elena, Juan y su hijo Andrés son la familia Villa, propietarios de ‘Sabor Campestre’ que empezó en 2017, abrieron sus puertas luego de que el hermano de María Elena, Guillermo Villa, creará ‘Don Pancho’, si bien son dos restaurantes
"Empezamos con cuatro mesa y ahora son 30 con diferentes tipos de capacidades. Un gran cambio en estos cuatro años, mejorando dando valores agregados. En el huerto cosechamos y transformamos los alimentos en la cocina”. ANDRÉS VILLA
estre: saludable
as s n
s
www.metroecuador.com.ec / plus / las huecas — 15
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
han tenido éxito apoyándose. “Sabor Campestre empezó el 4 de septiembre del 2017. Mi cuñado Guillermo, dueño de Don Pancho, abrió su local, luego de tres meses abrimos ‘Sabor Campestre’. Al inicio fue duro, pero teníamos fe y poco a poco hemos crecido”. Empezaron con cuatro mesas y se han ampliado para ofrecer 10 platos como fritada, cascarita, caldo de gallina criolla, pollo criollo, churrascos, parrilladas y otras delicias. Andrés estudia gastronomía y le ha dado un toque moderno a los alimentos tradicionales. Tienen su propio huerto. “Nosotros sembramos, cultivamos y cosechamos para llevar a los fogones de ‘Sabor Campestre”. Su filosofía es trabajar con alimentos limpios porque no tienen químicos, justos con un precio que valore el sacrificio de los agricultores y buenos en su sabor. ‘Sabor Campestre’ y ‘Don Pancho’ ofrecen deliciosas opciones para quienes visiten Riobamba, siendo ejemplo de trabajo en familia.
Los secos de Don Vini: resultado de trabajo
Don Vini y su familia.
Ejemplo de trabajo Don Vini es el octavo de once hermanos de una humilde familia de Riobamba. Gracias a su trabajo logró crear un exitoso y famoso emprendimiento que ha cautivado los paladares de propios y extraños. Los famosos secos son una parada si estás hambriento
Un negocio donde la calidez de la familia se siente. Vinicio Muñoz, dueño de los famosos ‘Secos de Don Vini’, fue quien siguió con la tradición de su madre en la cocina. Los famosos secos son económicos, contundentes y llenos de sabor. Una cucharada y no puedes dejarlo de comer porque te envuelve con su sabor. La salud de Don Vini se ha ido deteriorando a causa de una enfermedad, pero sigue trabajando para llevar la sazón de su cocina a quienes visiten Riobamba. Hace 20 años en una cancha de volley hizo los secos de carne, pollo, guatitas, chuletas asadas con menestra, caldo de pata y con el tiempo fue cre-
ciendo. Ahora su local también es una parada obligatoria si visitas Riobamba . Don Vini tiene el cariño de la gente de su ciudad, es un líder barrial y comunitario. Vinicio Muñoz se ha convertido en un ejemplo de lucha y de trabajo honesto. Su hermano Washington
"Vinicio tiene el cariño de la gente siendo un ejemplo de lucha y de trabajo honesto”. WASHINGTON MUÑOZ Hermano de Don Vini
Muñoz menciona que todo el éxito del negocio es esfuerzo de él. “Es un legado que dejó nuestra mamá y continuó con esta deliciosa comida”. Don Vini, a pesar de las limitaciones por su salud, sigue al frente del negocio y lo administra muy bien, tiene un grupo de nueve personas que trabajan para que de lunes a sábado los comensales puedan deleitarse de estos deliciosos platos. Los platillos que sirven en ‘‘Don Vini’ se caracterizan por ser deliciosos y “bien puestos”. Su familia lo apoya y expresan lo orgullosos que están de él y del negocio que ha creado. Destacan la lucha y sobre todo como el trabajo honesto ha dado sus frutos.
16 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (pr)
Varias acciones. Cervecería Nacional impulsa varias estrategias para reducir el consumo de recursos en sus operaciones.
Metro — viernes, 22 de abril 2022
Energía sustentable, el pilar de Cervecería Nacional
Metro Ecuador
En Cervecería Nacional la sostenibilidad es parte de su giro de negocio. Mediante el desarrollo constante de buenas prácticas en gestión ambiental se han implementado una serie de acciones que buscan la preservación y conservación del planeta a través de un uso eficiente de los recursos. Bajo el firme compromiso con el desarrollo sostenible, la compañía ha implementado iniciativas que le permitan optimizar el uso de energía, la preservación del agua, la reutilización de envases y el desarrollo de energías sustentables; con el objetivo principal de reducir el consumo de los recursos en sus operaciones. Energía Mediante el uso de equipos de generación fotovoltaica ubicados en las instalaciones de la compañía se transforma la energía solar en electricidad. En Quito, se han instalado 54 paneles solares que alimentan al sistema de iluminación de la línea de envases. Mientras que, la Planta de Aguas Residuales (PTAR) de Guayaquil cuenta con un sistema de energía fotovoltaica, la cual genera el 10% de la energía de este lugar. Así también, más del 90% de las instalaciones cuentan con iluminación LED, la cual reduce el consumo hasta un 85% menos de energía. Residuos y emisiones de carbono Bajo un proceso de recuperación de emisiones de CO2, el gas metano que se produce en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) es ingresado a las calderas generando una reducción en el consumo del combustible. Retornabilidad de los envases de vidrio La retornabilidad de las botellas de vidrio es un eje fundamental para la compañía,
LAS CLAVES
Entre los compromisos que velan por el desarrollo responsable y sustentable de los recursos naturales están:
Paneles solares. Cervecería Nacional aprovecha la energía fotovoltaica para sus operaciones. / CORTESÍA
es por ello que, se ha unido a grandes proyectos junto con la start-up ReciVeci, primera herramienta tecnológica de innovación social en Ecuador. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos reciclar de una forma sencilla a través de un sistema de recuperación de residuos que generará impacto directo en el sustento de los recicladores de base, trazabilidad, generación de datos y evitará que el material reciclable y retornable termine en el relleno sanitario o botaderos. Litro de luz Junto a la empresa de energía solar Litro de Luz, entregaron 50 postes de luz autosustentable a más de 500 habitantes de la comunidad Yacupamba, en el cantón Guamote (provincia de Chimborazo). Esta dotación responde al compromiso adquirido con los agricultores ecuatorianos en el
programa Siembra por Contrato, quienes para realizar su trabajo y desplazarse de manera segura necesitaban de alumbrado en las zonas donde más transita sus habitantes. Acciones que suman Cervecería Nacional ha parti-
cipado en varias actividades de reforestación organizadas por instituciones públicas de las ciudades de Quito y Guayaquil. Acciones que tiene como objetivo recuperar la cobertura forestal y fomentar el cuidado y la conservación de estas áreas naturales. “En Cervecería Nacional
Instalaciones. Oficina Verde de Cervecería Nacional. / CORTESÍA
trabajamos por una compañía que perdure en el tiempo, por ello nos hemos planteado grandes desafíos orientados en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas”, comentó Sandra Cañizares, directora de Marca Corporativa y Sostenibilidad.
Reducir y cuidar la huella hídrica en procesos primarios y secundarios. Implementar e invertir constantemente en tecnología de alta calidad que permita ampliar las fuentes de energía renovables en toda la cadena de producción. Fomentar el desarrollo de una agricultura sostenible y sustentable mediante la capacitación constante de los agricultores. Implementar una cultura de conservación en cada área de influencia a través de la creación de programas de consumo responsable que consciencia ambiental en cada uno de los consumidores. Aumentar en el portafolio, presentaciones de envases retornables y empaques que sean mayoritariamente de materiales reciclados. Asegurar la reutilización de botellas de vidrio en un 100%.
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
18 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Alergia al polen será cada vez más larga e intensa por el cambio climático Atención. Más allá de catarro y dolor de cabeza, las consecuencias económicas de la alergia al polen son algo poco explorado Previsión. La temporada de polen iniciará antes de lo pronosticado y se extenderá hasta 19 días más que lo habitual
Miguel Velázquez, Metro World News
Recientes investigaciones advierten que la temporada de polen será cada vez más duradera e intensa, con incrementos de hasta 200% del total de polen, solamente en Estados Unidos, sin embargo, con resultados que aplican para varias regiones del mundo. “Estados Unidos se enfrentará a un aumento de hasta un 200% del total de polen en este siglo si el mundo sigue produciendo emisiones de dióxido de carbono procedentes de vehículos, centrales eléctricas y otras fuentes a un ritmo elevado”, consideran Yingxiao Zhang, estudiante de doctorado en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Michigan y Allison L. Steiner, profesora de Ciencias Atmosféricas, en la misma institución.
CIFRA
20
días más dura la temporada de polen en la actualidad con respecto a lo registrado en 1990 en Norteamérica.
21%
incrementaron las concentraciones de polen en los últimos 31 años. De acuerdo con las especialistas, la temporada de polen en general comenzará hasta 40 días antes en primavera y durará hasta 19 días más hoy en día bajo ese escenario. “Mientras la mayoría de los estudios se centran en el polen en general, nosotros nos centramos en más de una docena de tipos diferentes de hierbas y árboles y en cómo su polen afectará a las regiones de Estados Unidos de diferentes maneras. Por ejemplo, especies como el roble y el ciprés serán las
¿Por qué? El cambio climático provoca el adelanto de las primaveras y el retraso de los otoños. / DREAMSTIME
que más aumenten en el noreste, pero los alérgenos aumentarán en casi todas partes, con consecuencias para la salud humana y la economía”, añaden. Las consecuencias económicas que puede tener el aumento de alergias por polen es uno de los elementos menos destacados al hablar del tema. Es por eso que la investigación de las especialistas estadounidenses se centra en el desarrollo de un modelo que permita pronosticar de manera local cuando se avecinen olas de polen. ¿Por qué aumenta el polen? El polen —los granos parecidos al polvo que producen las hierbas y las plantas— contiene el material genético masculino para la reproducción de una planta. La cantidad de polen que se produce depende del crecimiento de la planta. El aumento de las temperaturas en el mundo impulsará el crecimiento de las plantas en muchas zonas, lo que, a su vez, afectará a la producción de polen. “Pero la temperatura es sólo una parte de la ecuación. Hemos descubierto que el mayor impulsor del futuro aumento del polen será el incremento de las emisiones de dióxido de carbono”, consideran las especialistas. Por lo tanto, el aumento de la temperatura prolongará la estación de crecimiento, dando a las plantas más tiempo para emitir polen y reproducirse. El dióxido de carbono, por su parte, alimenta la fotosíntesis, por lo que las plantas pueden crecer más y producir más polen”, añaden. Posibles afectaciones El aumento de los niveles de polen en el futuro tendrá un impacto mucho más amplio que unos cuantos mocos y dolores de cabeza. Las alergias estacionales afectan a un 30% de la población y tienen repercusiones económicas, desde los costes sanitarios hasta las bajas laborales.
3 PREGUNTAS A...
Allison Steiner
Científica de la Universidad de Michigan
dades de vegetación emisora de polen impulsada por el viento.Sin embargo, nuestras proyecciones con la temperatura se basan en los patrones observados en Estados Unidos, y aún no hemos examinado cómo se comportan estas relaciones en otras partes del mundo. ¿Qué recomendaciones daría a los lectores de Publimetro preocupados por el aumento de la temporada de polen? — Conocer los tipos de polen a los que se es alérgico puede ayudar a controlar los síntomas, así como ser consciente de cómo puede producirse el cambio climático en su zona. 3
¿Cuáles podrían ser las consecuencias de una temporada de polen prolongada? — Para los alérgicos al polen, una estación polínica más larga podría significar que los síntomas se prolonguen durante más tiempo. Además de las temporadas más largas que proyectamos con nuestro modelo, también estimamos que la cantidad de polen producida aumentará para algunos tipos de plantas en el futuro. Eso podría significar un mayor recuento de polen, lo que podría intensificar aún más los síntomas de la alergia. 1
¿Considera que los resultados pueden reproducirse en otros países? — Nuestro trabajo se centró en un tipo de polen conocido como polen “anemófilo”, es decir, el que se desprende de las plantas por el viento. Este mecanismo es diferente del polen que puede ser transportado por aves, abejas u otros mamíferos. El polen transportado por el viento es producido por algunos árboles de hoja caduca, todos los árboles de hoja perenne, las hierbas y algunas malas hierbas. Es importante para las alergias porque se produce en mayores cantidades y tiene un mayor impacto potencial en la salud humana. La mayoría de estos emisores de polen anemóf ilo suelen estar en las latitudes más altas, y se emite menos en las regiones tropicales. Por lo tanto, nuestros resultados podrían ser similares en Europa y el norte de Asia, que tienen grandes canti-
EN LA OPINION DE...
Lewis H Ziska
Profesor asociado de Ciencias de la Salud Ambiental en el Centro Médico de la Universidad de Columbia, Nueva York, Estados Unidos
2
“El cambio climático está provocando el adelanto de las primaveras y el retraso de los otoños para muchas personas en el hemisferio norte. La prolongación de la estación permite una mayor exposición al polen y, para quienes tienen sensibilidad al polen, goteo nasal, ojos llorosos y estornudos prolongados”. “Mi equipo y yo publicamos un artículo en 2019 en el que evaluamos las temporadas de polen en todo el hemisferio norte en respuesta a los cambios en los últimos cambios de temperatura, y hay una excelente evidencia de que se está produciendo una temporada de polen más larga y más polen donde las temperaturas están aumentando”.
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
20 — www.metroecuador.com.ec / especial sostenibilidad (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
CORTESÍA
Esta empresa crea carne exótica cultivada en laboratorio
Opinión. Según Primeval Foods, lo que hace única a la carne cultivada es que es carne de verdad, a diferencia de las opciones de origen vegetal: “Cuando se emplea la declaración “Esto es carne real”, es necesario perfeccionar todos los demás factores, como la sangre, el tendón, la fibra, los vínculos en la carne animal, la experiencia sensorial, visual, aromática, de sabor, etc.” / CORTESÍA
Entrevista. Metro habló con Yilmaz Bora, fundador de Primeval Foods, quien afirma que el consumo de los nuevos productos podría “llevar a la humanidad a una nueva evolución de nuestro cerebro y microbioma intestinal”.
Dmitry Belyaev Metro World News
¿Por qué empezó a trabajar con carnes exóticas cultivadas en laboratorio? — Los productos de origen vegetal han alcanzado la saturación en mercados como el estadounidense y el británico. Así que en este momento, lanzar una startup o una marca basada en plantas crearía una competencia innecesaria para las actuales. Y
CORTESÍA
Alimentación. Pronto podrás probar hamburguesas de león, nuggets de tigre o jamón de jirafa sin dañar a los animales.
si queremos tener un impacto significativo y duradero, tenemos que dirigirnos a los carnívoros más que a los veganos. Creo que ese debería ser el objetivo de lanzar una empresa de proteínas alternativas. La carne cultivada ofrece la oportunidad de llegar a un nuevo grupo demográfico porque algunas personas nunca dejarán de comer carne a pesar de sus efectos negativos para el medio am-
biente, la salud y el bienestar animal. Y al final, veremos en el mercado tanto la carne cultivada, la basada en plantas, la basada en la fermentación y la tradicional, pero creo que las tradicionales tendrán la cuota más pequeña. ¿Por qué? — La carne cultivada se mantendrá y se expandirá porque no es una alternativa a la carne tradicional, sino que la mejora. Es carne real con toda la nutrición y experiencia sensorial sin los inconvenientes como el colesterol, las grasas saturadas y a costa de la naturaleza y los animales. Es una oferta fantástica. El único reto principal es el precio ahora mismo, y en eso se centra todo el mundo en la industria de los cultivos, y es prometedor que alcancemos la paridad de precios con el tiempo. ¿Cuáles son los beneficios del consumo de carne exótica? — La razón por la que la gen-
“A largo plazo, la carne cultivada se convertirá en la corriente principal en todos los países, sólo que por razones diferentes. Algunos países la adaptarán para reducir la dependencia exterior de la carne, otros por salud pública y otros para alcanzar sus objetivos climáticos” YILMAZ BORA, fundador de Primeval Foods.
te consume hoy en día especies tradicionales como la ternera y el pollo no es que sean las más sabrosas, saludables o nutritivas. Es porque son las más fáciles de domesticar. Desde que la carne cultivada nos permitió ir más allá de las especies domesticadas, ahora podemos explorar las más sabrosas, saludables y nutritivas. Y en función de la demografía y las preferencias de
gusto, creemos que veremos nuevos alimentos y platos característicos de cada cocina/ país. Por ejemplo, la carne de jirafa podría ser el nuevo buque insignia de la charcutería italiana, o el tigre de Bengala podría ser el nuevo ingrediente estrella de la cocina china, después de encontrar los que tienen mejor sabor. ¿Cree que las carnes exóticas cultivadas en laboratorio formarán el próximo capítulo de la alimentación? — El consumo de carnes exóticas cultivadas podría llevar a la humanidad a una nueva evolución de nuestro cerebro y microbioma intestinal debido al perfil único de proteínas y aminoácidos, sin los inconvenientes del colesterol y las grasas saturadas. Veremos un futuro en el que consumiremos carne de jaguar cultivada para tener un mejor sueño y estado de ánimo, o carne de elefante cultivada para aumentar nuestro rendimiento cognitivo, o los pediatras podrían advertir a los padres que alimenten a sus hijos con carne de león cultivada al menos dos veces por semana para tener un mejor desarrollo óseo y muscular. Éstas son sólo la punta del iceberg, lo que podría llevar a los no veganos o a los negacionistas del clima a consumir más productos animales con el tiempo.
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
22 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes 22 de abril de 2022
QUITO
Alcalde dice que Metro está en óptimas condiciones Funcionamiento El burgomaestre de la ciudad, Santiago Guarderas, indicó que el Metro de Quito operará en el último trimestre del año. Sistema “Creo que hay empresas extranjeras que quieren boicotear el proceso, que quieren que este proceso se caiga, quieren crear dudas sobre la transparencia”, dijo. (P)
Metro de Quito. El sistema espera poder transportar a los quiteños. / CORTESÍA “El Metro no tiene problemas ni administrativos ni operativos. Nosotros hemos enviado en este punto a las operadoras internacionales, a través de los gobiernos una invitación a que presenten propuestas no vinculantes, las cuales serán calificadas en junio. En
julio sabremos quién será el operador, aseguró el alcalde Santiago Guarderas. “Creo que hay empresas extranjeras que quieren boicotear el proceso, que quieren que este proceso se caiga, quieren crear una tela de dudas sobre la transparencia y
eso no lo vamos a permitir. El hito es la determinación del operador, todos los quiteños y quiteñas queremos saber quién va a operar el Metro, y hemos hecho en 6 meses más de lo que se hizo en la administración anterior”, advirtió. Por otro lado, insistió que las
irregularidades que fueron denunciadas por un periódico español, ‘El Confidencial’, se refieren a la administración del exalcalde Augusto Barrera, es un proceso que se lo lleva en España y que se refiere al año 2013. En que supuestamente, se habría beneficiado al Consorcio GMQ, como asesora del proyecto, eso en el año 2013. Señaló que en Ecuador también se abrió un proceso penal que lo lleva la Fiscalía; “nosotros inmediatamente conocida la noticia, hemos pedido la intervención de la Fiscalía para que pida la asistencia internacional al gobierno de España y puedan proporcionarnos toda la información”. Indicó que han hemos pedido que se agiliten las investigaciones y se llegue a establecer las responsabilidades, ofreciendo a la Fiscalía toda la información y documentación que de parte del Metro puedan ofrecer para llegar a establecer responsabilidades.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 23
viernes 22 de abril de 2022 — Metro
CUENCA
Las fuertes lluvias en el Austro provocan colapsos Solicitud Virgilio Saquicela, asambleísta por el Cañar y primer Vicepresidente de la Asamblea, solicitó a través de las redes, la declaratoria de emergencia. Vías Autoridades piden a la ciudadanía manejar con precaución e informarse por canales oficiales de la situación de las vías.
(P)
cas, MTOP, informó que en otros puntos de las vías que conectan con Azuay han sido atendidos los deslizamientos de terreno que han provocado el cierre de las vías. Las autoridades han dado a conocer que las constantes lluvias han provocado que estos desastres naturales compliquen la situación de circulación, y ante ello piden a la ciudadanía que conduzca con la debida precaución.
Desastre. El crecimiento del río Burgay elerta a las autoridades. / CORTESÍA La Panamericana Norte, en Azogues, sector El Descanso, colapsó ayer por la creciente del río Burgay, ante las constantes lluvias en la zona austral del país. Milton Benítez, coordinador zonal del Servicio de Gestión de Riesgos, explicó que tres familias afectadas por el des-
bordamiento del río Burgay en el cantón Biblián, provincia de Cañar, sector de la feria del ganado fueron atendidas. Además, manifestó que las lluvias continuarán en estos días. Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Cuenca, informó que, durante la mañana
de ayer, se movilizó al sector de El Descanso y Tarqui, para realizar una inspección, debido al desbordamiento de los ríos Burgay y Tarqui, a partir de las 09:00 se pudo habilitar un carril para la circulación vehicular. Mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públi-
Pedidos. El Asambleísta por el Cañar y vicepresidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, a través de sus redes sociales realizó el pedido al presidente, Guillermo Lasoo, se realice la declaratoria de emergencia y los recursos para combatir estas situaciones. Además, manifestó haber conversado con Marcelo Cabrera, ministro de Obras para la intervención en la zona.
24 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 22 de abril 2022
GUAYAQUIL AGENCIA
La CSCG recibe mil solicitudes de video en lo que va del año
Realizarán feria de adopción de mascotas La Dirección de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil organiza una nueva Jornada de adopciones de perros y gatos este sábado 23 de abril, de 10:00 a 13:00, en el ágora 2 del Malecón 2000 (Av. Malecón, entre Clemente Ballén y Aguirre). Los interesados deben llevar las copias de su cédula de identidad y de una planilla de servicios básicos con tres meses de vigencia. Además, de contar con el espacio adecuado, la disponibilidad económica y el tiempo para brindarles calidad de vida y amor. Las mascotas que se ponen en adopción están vacunadas y esterilizadas. La Dirección de Bienestar Animal también informa que sus tres clínicas móviles veterinarias de esterilización se encuentran en San Eduardo, Alborada I y en las calles 45 y Maracaibo. METRO ECUADOR
CITA
23 De abril, de 10:00 a 13:00, será la feria de adopción de mascotas en el ágora 2 del Malecón 2000.
Medida. Corporación para la Seguridad Ciudadana recibe mil requerimientos de videos captados por sus cámaras en lo que va de 2022. El trámite se realiza en línea. La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) asiste a los ciudadanos con la entrega de videos que captan las cámaras del sistema Ojos de Águila y que pueden servir en procesos judiciales, ya sea por robo o accidente de tránsito. Las 1.341 cámaras instaladas en diversos sectores de la urbe captan y graban en video todo tipo de incidentes, por lo que, en ocasiones, se convierten en pruebas documentales para procesos judiciales. Durante el primer trimestre de 2022 la CSCG recibió más de 1.000 solicitudes de videos para diferentes pro-
cesos. Las cámaras de vigilancia están operativas durante las 24 horas del día. Los videos que se generan pueden ser solicitados por entidades como la Comisión de Tránsito del Ecuador, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional y también por ciudadanos de forma particular. El proceso para solicitarlo es sencillo: Descargar la solicitud desde la página: https:// www.cscg.gob.ec/index.php/ comprobantes-electronicos/ formularios-solicitudes; copia de la cédula, copia de la denuncia y un DVD. METRO ECUADOR
Servicios. Corporación para la Seguridad Ciudadana recibe hasta 1.000 requerimientos. / AGENCIA
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
La nueva derrota de AMLO JORGALAM
Públicamente ha dicho que no buscará la reelección, que se retira de la vida pública y política. Sin embargo, sus actos ponen en duda sus afirmaciones.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO, como lo conocen y gusta que lo llamen), el presidente mexicano, es un incondicional aliado de Maduro, Correa, Morales, Ortega, Kirchner y Díaz Canel/los Castro, cuyos mandatos en sus países han sido (y siguen siendo en algunos casos) marcados por inconstitucionales, dictatoriales y totalitarios, mucho apetito por el poder y descarada corrupción. Lo será, también, con Boric y con Petro, si gana. En él la ideología es más importante que los comportamientos. Constitucionalmente facultado, pero sin justificación valedera, AMLO –poniendo en sospecha sus verdaderas intenciones-, consultó a sus compatriotas si continuaba en el cargo presidencial. No hacía falta gastar una cuantiosa suma de dinero, pero, popu-
...“Sin embargo, en esta y la otra consulta el resultado no es vinculante (para serlo ser requiere el 40% de votos positivos). ¿Ganó o perdió? Sin duda, fue una gran derrota”. “De cualquier forma, hay que estar pendientes de sus movimientos y de sus tramposas consultas ya que, “con esta gente”, de la misma calaña de todos los sigloveintiuneros, el peligro de quedarse en el poder eternamente, es inminente”.
lista y manipulador como es, tal cual son sus aliados, consiguió que se realizara el proceso comicial. Los resultados, no obstante, fueron magros para él. El voto es opcional en México, el padrón registra casi 94 millones de votantes, a las urnas sólo acudió el 18% (17’740.000), ganó con el 92% (16’000.000 más o menos), el 7% votó en contra y el 1% fue de nulos y blancos. Entonces, fue un triunfo rotundo. No. Cuando fue elegido en 2018 obtuvo 30 millones de votos. Ahora, la mitad de sus electores no se presentó. En 2021 le sucedió algo parecido. Consultó para “investigar y juzgar” a los 5 presidentes anteriores de su mandato. Sólo el 8% del registro acudió a las urnas y de este porcentaje el 90% le dijo que sí...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Municipio retiró estructuras en condición de abandono La Unidad de Prevención de Invasiones y Asentamientos Ilegales del Municipio de Guayaquil, participó en un operativo con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y la Secretaría Técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, en el sector Voluntad de Dios, en el noroeste de la ciudad. En la intervención se retiraron ocho estructuras abandonadas o inconclusas y tres cercas. El Cabildo brindó apoyo logístico y maquinaria. Maritza Haro, directora de la Unidad de Prevención, señaló que en las estructuras retiradas se encontraron armas de fuego, droga y un dron
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 25
El gasto turístico en los feriados, ascendió En cuanto a la acomodación, las cifras de la Semana Santa 2022 se acercaron a las de prepandemia, ya que la ocupación hotelera se recuperó en un 96%. El gasto turístico en los recientes festivos de Carnaval y Semana Santa en Ecuador ascendió a 127 millones de dólares, informó ayer el Ministerio de Turismo. “Este año se superaron las cifras prepandemia en varios indicadores, como el del gasto turístico que, en Semana Santa de 2022 alcanzó los 50 millones de dólares y fue mayor en un 15 % al de 2019, siendo además el más alto registrado desde el año 2017”, indicó en un comunicado. Como resultado de la suma de los festivos de Carnaval y (P)
Turistas. Los recientes feriados contó con la presencia de un alto número de turistas extranjeros. / CORTESÍA Semana Santa, el gasto turístico llegó los 127 millones de dólares, añadió. Asimismo, el gasto promedio por viaje del turista se ubicó en 66 dólares diarios, con un crecimiento del 6% frente al mismo festivo de
2019, anotó al agregar que, de acuerdo a datos del servicio de emergencias ECU 911, hubo cerca de un millón y medio de desplazamientos, “superando las proyecciones”. / AGENCIA EFE
(P)
sport
26 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
S
Erik ten Hag será el técnico del United que está en crisis
Inglaterra. Manchester United quiere ser grande otra vez. /EFE
Directivos del conjunto inglés señalan que han conseguido un director técnico de renombre para sacar al club de grave crisis. Guayaquil. Jugador del Gualaceo felicita y consola al delantero de BSC Mastriani tras la dolorosa derrota en el Monumental. / API
Barcelona viaja a Ambato para cuidar la punta y olvidar derrotas En el liderato. BSC ha perdido sus últimos dos juegos en Liga Pro, pero tiene otra oportunidad ahora con Macará. Metro Ecuador
La décima fecha de la Liga Pro se desarrollará este fin de semana, desde mañana hasta el día lunes. A pesar de ser el puntero, Barcelona SC no tiene los mejores ánimos, pero piensan seguir luchando paso a paso para lograr el objetivo: ganar la primera etapa del torneo nacional. Los hinchas ‘canarios’ ya perdieron la ilusión de ver a su equipo invicto. Los ‘tore-
ros’ ya perdieron con Liga y con Gualaceo, pero todavía nadie les baja de la punta. El equipo del profesor Jorge Célico llegará al estadio Bellavista de Ambato para tratar de sacar tres puntos ante el Macará que pasa por una temporada de poco fútbol y está casi al final de la tabla. Bar-
celona ha pasado días de varias bajas y esperan recuperar pronto a jugadores como Emmanuel Martínez, Kitu Díaz o Byron Castillo. De su lado, Liga de Quito enfrentará a Mushuc Runa también en Ambato con la ilusión de olvidar la pesadilla en Machala. Los ‘albos’ aún se ilusio-
"Fue una derrota dolorosa la que tuvimos frente a Gualaceo, ahora iremos a Ambato en busca de la victoria (…) En seis días hemos jugado tres partidos, con viaje incluido". JORGE FORTUNATO CÉLICO DT DE BARCELONA SC
LIGAPRO JORNADA 10 Sábado/ abr/23
14h00 16h30 19h00 12h00
Gualaceo D. Cuenca Delfin Católica
14h30 14h30 17h00 19h30
Liga Q. LDU Q. Emelec Macará
vs vs vs vs
Orense 9 de Oct. IDV Técnico
Domingo/ abr/24
vs M. Runa vs M. Runa vs Aucas vs Barcelona
Lunes/ abr/25
19h00 G. City
vs Cumbayá
nan con llegar a los 19 puntos y compartir la punta del torneo si es que Barcelona tiene otro resbalón en el Bellavista. Otros conjuntos que también pelean bien arriba son la Universidad Católica, el Emelec y el Independiente. El conjunto católico recibe al Técnico Universitario en el Atahualpa. Martínez Borja y el panameño Díaz tienen las cartas de los goles. De su lado, el Ballet Azul de Rescalvo debe presentarse en el estadio de Chillogallo a tratar de aprovechar un momento flojo del Aucas que ya dejó ir a su DT Bidoglio. Por último, el Independiente del Valle viaja con sus figuras hacia Manta para vérselas con el Delfín y tratar de traer puntos.
Manchester United anunció la contratación del neerlandés Erik ten Hag (f), actualmente en el Ajax de Ámsterdam, como nuevo DT a partir del final de esta temporada y hasta 2025, con la opción de prorrogarlo. El director de fútbol de los “Red Devils”, John Murtough, lo felicitó en un comunicado por la incorporación de “uno de los entrenadores más ilusionantes y exitosos de Europa, renombrado por el fútbol atractivo y de ataque de sus equipos y su compromiso con los jóvenes”.
Ten Hag tomará los mandos de uno de los grandes equipos de Inglaterra, inmerso en una profunda crisis desde hace años que no ha podido ser corregida por el entrenador interino actual, Ralf Rangnick, que asumió el cargo tras la destitución esta temporada de Ole Gunnar Solskjaer. Tras ser vapuleados por el Liverpool el pasado martes (40), el United marcha actualmente en sexta posición de la Premier League a tres puntos de los puestos de Liga de Campeones.
FOTOHISTORIA
Las cosas lindas del fútbol
foto agencias
Cristiano Ronaldo agradeció el gesto de solidaridad que le brindó Anfield, el estadio del Liverpool, por la muerte de uno de los bebés gemelos que ha tenido el futbolista portugués con su pareja, la española Georgina Rodríguez.
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022
28 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)
Metro — viernes, 22 de abril de 2022
Rusia da por tomada Mariúpol, pero Kiev insiste en que es ucraniana Kiev Temía un ataque final que redujera a cenizas la planta, pero Putin ordenó ayer cancelar la orden de asalto a la fábrica.
Agencia EFE
Rusia anunció ayer la toma de Mariúpol y descartó tomar por asalto la planta de Azovstal, el último reducto de los defensores ucranianos de la ciudad portuaria, mientras que Kiev asegura que la urbe “sigue siendo ucraniana”. “Mariúpol se encuentra bajo el control del Ejército ruso, de las milicias de la república popular de Donetsk. Y el territorio de la planta de Azovstal con el reducto de los naciona-
lista y mercenarios está bien bloqueado”, dijo el ministro de Defensa ruso Serguéi Shoigú, al presidente ruso, Vladímir Putin. “El fin de la misión de combate para la liberación de Mariúpol es un éxito”, consideró éste. Vadym Boychenko, el alcalde de la castigada ciudad, destruida casi en su totalidad tras seis semanas de asedio, negó que los rusos controlen Mariúpol y aseguró que “si-
(P)
gue siendo ucraniana”. Una victoria incompleta El anuncio ruso se produce dos semanas antes del “Día de la Victoria” que conmemora cada 9 de mayo la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial por parte del Ejército Rojo. Ya lo predijo la inteligencia británica al afirmar horas antes que “Rusia probablemente desea mostrar éxitos importantes antes de las celebraciones del Día de la Victoria”. Londres recalcó que ello “podría influir en la rapidez y la fuerza de las operaciones rusas de cara a esta fecha”. En lo que sería el primer gran éxito en la campaña militar rusa en Ucrania, Shoigú admitió que la toma no es absoluta, ya que “más de 2.000” soldados ucranianos, mercenarios y combatientes del batallón de Azov resisten aún en la zona de Azovstal, además de unos mil civil.
Anuncio. Ministerio de Defensa de Rusia, informó que las tropas se mueven rumbo a otras zonas del frente. / EFE
(P)
Ante el sensible fallecimiento de
CLEMENCIA GUARDERAS IZQUIERDO Expresa su más sentido pésame a su familia y en especial al Dr. Santiago Guarderas Izquierdo Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito
Ante el sensible fallecimiento de la Señora
CLEMENCIA GUARDERAS IZQUIERDO Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia, en especial al Dr. Santiago Guarderas, Alcalde del DM. Quito. Paz en su tumba
Quito, abril 2022
Quito, abril 2022
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 29
espectáculos
viernes, 22 de abril de 2022 — Metro
E
Espera Sobre el sexo del bebé, la caleña confesó semanas atrás que no quería saberlo sino hasta que naciera su hijo o hija.
Nuevo papá Mike Bahía compartió una foto en su cuenta de Instagram, donde esta vez dejó ver un poco de su bebé. Sus pequeños pies.
Mundo Artístico y sus seguidores se encuentran a la espera de conocer al hijos de los famosos cantantes colombianos.
Greeicy y Mike Bahía se convirtieron en padres Greeicy y Mike Bahía se convirtieron finalmente padres, ayer, jueves 21 de abril de 2022. La pareja había tenido en suspenso cuál es el sexo de su bebé, un hecho que hasta ayer no revelan pero lo que sí ya han dado a conocer son las primeras imágenes. A través de su cuenta de Instagram, el cantante compartió la fotografía de uno de los momentos del parto, pues en (P)
la imagen, publicada en una historia, Mike Bahía mostró a su amada con la bata del quirófano. Ahí se ve a la colombiana sentada sobre la camilla mientras está diciendo algo, según se nota en la foto. “Gracias increíble mujer”, escribió el artista. Así también, Mike Bahía compartió una foto en su cuenta de Instagram, donde esta vez dejó ver un poco de
CIFRA
2021
Greeicy Rendón Anunció que estaba embarazada. La noticia la dio a conocer a través de la canción Att: Amor, un tema de Camilo y Evaluna que también esperaban a su hija Índigo.
su bebé. Se trata de una imagen donde muestra los pies de su hijo o hija. En esta publicación, el cantante le dedicó otro mensaje a su amada. “A partir de hoy dejamos huella compañera Greeicy. Te admiro, te respeto y te celebro; sigues llevándome a otro nivel. ¡ERES INCREÍBLE! TE AMO SIEMPRE”, escribió. El bebé de los cantantes ha sido esperado. / METRO
Artistas. Cuentan con un amplio número de seguidores, de todo el mundo. / INSTAGRAM
(P) Metro - viernes, 22 de abril de 2022