![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/0200c3789b8b4df380d3db748fb9e6e0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/2de6ca61b800b5c4f911cce7a2ffabda.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/d94a709e29713c2f3baa153f81a28332.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/db8fded5c52e4ee505d7c2d54a1dac31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/18b5d762dd50461e57b70006fe4a03a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/24b03d6bc4ca346330e17f70da9ca487.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/e346155e6a0284a8680f855a5d9d79c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/02d474208c1a929d2ca00af3f52e0b5e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/69bc47cf09e080405afa91dda153182f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/c0892fe5c66f083848f1eb445d9f47ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/9b1806f9586cb506aa09ea5e4166a46d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/614b971c0074ee156485697573072992.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/2de8e5ec36a8e379705a97162e387068.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/f94d666555be67b8dd41fec3c50ade14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/b6eb41ab5dedcbd3ec2bbd887decf472.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/81c3083841eb6368c7e3b6e69c684074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/f7bdaa9c96533990a77d38211c53859f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/0ea360b7e3f281f88cb11dcf38524ced.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/d7d3a9a3484a5037ef3d8a6dc5e43e0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/349db7115ea8364450fd8bc6f05fd224.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/dd63152b63ec3530e65f745e36f94af6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/82d411104ff95d01bb8890057ff948c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/c5a9f1b5c8be0eb01c86416fa31240f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/d130d6c1eb4fbd9f4b762360446b9c35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/ff9c71d250c0bebe4472b2a07b98e20f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/85bf721a81eb5297924e4ca67a57e641.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/c1e79872763c495b7385d513fc390b62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/eb841d7f21b12121bee89892e327cb39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/26bf56a0cbe986b98ad1f09289c9f395.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/bdd26bc78e67c04671f1670b5669ecb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/8a2d072b3b2ba43370d783c55468fe47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/814bca4d0bbd70ba3e0e63ab8146f73b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/51fbb7aebd02cb292dcf628c54fd22e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/ff112cbf8b87fcd3c3d92bebf7262f3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/f8e7197be72cdfa93ea6f027f69b8f10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/533b5b6c3e985a4df276b773a72dd75f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/da060ca046bd69f89c067e8a0b9eaa14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/e618a711edb5dfa61ef4b65c42af48df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/19695c530ec8fdc6439a5a3dc9c7ddf6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/1d38eb59edc2458caee87c24f646dbb4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/84256e7b5923358b5fb9f9f7bff60f5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/9031ee6d88bf85e25714abbf549b053d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/bfc39692fddcdb61be6a85caf2c4911e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/d35c24318236368198a75219b8388efe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/c464d1733b61e6b9ebcbf1a025047a72.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/f4ba49a32c9d72d6246b9165e9b6eda6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/c095c19e0d7d358b22f1f42d105ff215.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/fc84889d0ad03df4accb631b48d0b386.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/8e78d8f0e38186e0a4972f3d87b55770.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/65c2b45f5a0265963f9dabb470cd3dbd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/048ed770d4995538d82fa6ad891cc1f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/bd279a2f5dc569295400771578bbe9df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/d9e3ff4c981b69f799c4751de292322d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/cb0e28f6d326c33aa983cc11a51febb8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/ca8c66c6daaf716770c639284ebb8000.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/560e9871dcc3e9bc990d0453089cfc48.jpeg)
Un robot para salvar el Amazonas mediante rápida reforestación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230821214733-abbd1e1af501036024365d19e24b068e/v1/46cb5a81b90f1931da4b9e5d270483dd.jpeg)
YuMi es el robot que utiliza energía solar para plantar semillas y así reforestar más rápidamente el Amazonas. Pág. 07
YuMi es el robot que utiliza energía solar para plantar semillas y así reforestar más rápidamente el Amazonas. Pág. 07
Los candidatos ganadores de la primera vuelta, Luisa González y Daniel Noboa se preparan para el balotaje el 15 de octubre.
La representante de Revolución Ciudadana centraría su mandato en la paz, el trabajo y la seguridad. El joven empresario señala que su única alianza sería con el pueblo. Pág. 03
Metro analiza tácticamente el debut complicado que tuvo Moisés Caicedo en la Premier League jugando para el Chelsea. Además probamos tus conocimientos sobre el volante ecuartoriano Págs. 10-11
Pasajes. De acuerdo a la normativa vigente, la tarifa de pasaje estudiantil es de 0,17 centavos. / CORTESÍA QUITO INFORMA
El Municipio de Quito habilitará, desde hoy, el servicio exclusivo de transporte para estudiantes durante el periodo lectivo 2023–2024, en el marco del ‘Plan de Regreso a Clases’.
A este servicio solo podrán acceder estudiantes uniformados.
Los estudiantes contarán
con el servicio de expresos escolares y circuitos especiales que operarán en los corredores Central Norte, Sur Occidental, así como en el sistema Trolebús y Ecovía, de la siguiente manera:
Corredor Central Norte. Expreso Terminal Ofelia-Playón de la Marín, con integración a la Estación El Labrador: Circuito C1 y C2; paradas intermedias: Del Maestro, Florida, Concepción, La Y, Brasil, Mañosca, San Gabriel, Semi-
nario Mayor, Escuela Espejo, Consejo Provincial, Marín Central. Horarios de salida: 06:10 y 06:20.
Corredor Sur Occidental. Expreso Terminal Quitumbe-Estación La Magdalena; paradas intermedias: Chillogallo, Santa Rita, Alonso de Angulo, Magdalena. Horarios de salida: 06:10, 06:20 y 06:30.
El servicio que forma parte del ‘Plan de Regreso a Clases’ también aplica para el Trolebús y Ecovía con sus respectivos horarios.
Adicional, se habilitarán los circuitos C2 Morán Valverde-Terminal El Labrador; E2 Quitumbe-Río Coca y el E8 Guamaní-El Ejido.
El servicio de expreso escolar implementado, funcionará paralelamente a los circuitos regulares de los mencionados corredores, evitando inconvenientes por posible incremento de pasajeros en razón del inicio de clases.
VISITA NUESTRAS
El Metro de Quito será el más moderno de la región, al incorporar el sistema automatizado de trenes (ATO).
De acuerdo al último cronograma definitivo para el Metro de la capital ecuatoriana, entrará en operaciones comerciales la primera semana de diciembre de este 2023, y será entregado en su totalidad en el segundo trimestre del 2024.
Entre los progresos más importantes de la última semana dentro del nuevo cronograma técnico para la operación completa, se dio a conocer a través de la red social X de Metro de Quito que se implementará una tarjeta de pago para el acceso a este medio de transporte de la capital.
Se informa que esta alternativa de pago es el resultado del convenio con la banca pri-
Alternativa de pago. Se evitarán las largas filas. / CAPTURE
122
mujeres actualmente laboran en el Metro de Quito, marcando un hito mundial. La meta es lograr un 50% de personal femenino.
vada y está lista para su distribución previo al inicio de las
operaciones comerciales del Metro de Quito en diciembre. Con esta alternativa de pago se podrá evitar las filas y ahorrar tiempo a la hora del pago.
Dato importante.
El Metro de Quito registra una inversión de $2.107 millones, lo que representa un costo por kilómetro de $95,7 millones. Este es el menor costo de inversión por kilómetro para un Metro 100% subterráneo.
34,40% 23,60%
Debate. Muchos de los ecuatorianos se encuentran a la expectativa de un nuevo debate entre los dos candidatos de la segunda vuelta electoral. / EFE
Fecha electoral. Las ecuatorianas y ecuatorianos acudirán a una segunda vuelta electoral el próximo 15 de octubre.
La representante de Revolución Ciudadana, Luisa González, y el joven empresario Daniel Noboa comenzaron a preparar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador, tras una primera vuelta marcada por la crisis de violencia que vive el país.
De acuerdo a los resultados preliminares con cerca del 95% de las actas escrutadas, González, del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 34.40 % de los votos.
Mientras tanto, Noboa tiene 23,60% y en tercer lugar está Villavicencio (16,48%), que fue asesinado el pasado 9 de agosto por presuntos sicarios colombianos cuando salía de un mitin político en Quito y cuya candidatura fue asumida por su colega
Más de 13,4 millones de ecuatorianos deberán acudir nuevamente a las urnas, previo a la cita cívica el CNE ha establecido un calendario electoral:
Del 24 de septiembre al 12 de octubre: Campaña electoral.
Octubre: Entrega de credenciales a asambleístas.
periodista Christian Zurita.
Segunda vuelta. Si es que gana en el balotaje del próximo 15 de octubre, Noboa afirmó que la única alianza que tendría es “con el pueblo”, con la que se mostró seguro de ganar la Presidencia.
“Sigamos ahora, más juntos que nunca. Merecemos un nuevo Ecuador”, apuntó Noboa, el candidato más joven de la contienda.
De su lado, González ha comentado que Ecuador “requiere paz, trabajo, seguridad”, por lo que formuló un llamamiento “a la unidad de todos los ecuatorianos: sector privado, público, todas las fuerzas del país para construir esa visión de patria que nos dé condiciones dignas para todos y no solamente un grupito”.
EFE/ METRO1 de octubre: Debate Electoral y simulacro de segunda vuelta.
Del 13 al 15 de octubre: Silencio electoral.
12 de octubre: Sufragio de personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
13 de octubre: Sufragio voto en casa.
15 de octubre: Día de sufragio segunda vuelta.
Noviembre: Entrega de credenciales a presidente y vicepresidente
El colectivo ambientalista Quito Sin Minería celebró este lunes su triunfo en el plebiscito para prohibir todo tipo de actividad minera en el Chocó Andino, una zona de bosques andinos en el noreste de la capital ecuatoriana, que desde 2018 está catalogada por la Unesco como una reserva de la biósfera.
Con casi la totalidad de los votos escrutados, el “Sí” a prohibir la minería artesanal, pequeña, mediana y a gran escala se impuso con un 68 %, en una rotunda victoria frente al 31 % que votó por el “No”.
La decisión de prohibir todo tipo de minería y se aplicará a las 124.000 hectáreas de la Mancomunidad del Chocó Andino, compuesta por las localidades rurales de Calacalí, Gualea, Nanegal, Nanegalito, Nono y Pacto, pertenecientes al área metropolitana de la capital. / EFE
El Bloque 43-ITT
ocupa un sector del Yasuní, un área natural protegida que abarca un millón de hectáreas.
La empresa estatal Petroecuador anunció ayer que acatará el histórico triunfo conseguido por los colectivos ambientalistas en el plebiscito nacional celebrado el domingo para detener la explotación del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo para el país, situado en el Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía ecuatoriana.
En un comunicado, Petroecuador, que opera el Bloque 43-ITT desde que inició la explotación en 2016, señaló que esperará la proclamación de
$500
millones se estima el costo para el desmantelamiento de instalaciones, cuya construcción costó cerca de 2.000 millones de dólares.
los resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para “acatar a cabalidad” la decisión popular, “en absoluto respeto
Cifras. Solo el 21 de agosto, la producción en el campo fue de 58.016 barriles de petróleo. / AGENCIA
de este proceso democrático”.
La compañía estatal recordó en su comunicado que este lunes el Bloque 43-ITT alcanzó una producción de 58.000 barriles de petróleo, lo que supone alrededor del 11 % del total de la producción de petróleo de Ecuador, que ronda los 480.000 barriles.
La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 y librar una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador. AGENCIA EFE
Cambios Los medidores de agua que serán reemplazados han cumplido su vida útil.
Operativos de control de precios en las listas de útiles escolares y uniformes se viene cumpliendo en Cuenca por parte de la Coordinación Zonal de Educación.
Joana Abad, coordinadora zonal, junto con el comisario, Israel Fajardo, realizaron los operativos por varias papelerías de la urbe.
“Informamos a la ciudadanía que puede realizar sus denuncias de direccionamiento de compra a la Intendencia, distritos Educativos o al siguiente correo: denuncias.cz6@ educacion.gob.ec”, indicó la autoridad.
De acuerdo al calendario escolar del año lectivo 2023-2024 en la Sierra-Amazonía, será de manera escalonada.
Este 22 de agosto de 2023, los bachilleres e infantes serán los primeros en ingresar a las aulas, seguidos por los estudiantes de octavo, noveno, décimo de básica y preparatoria, que iniciarán el 23 de agosto de 2023. / METRO ECUADOR
LA CLAVE 200
días laborales son los que se deben cumplir en el periodo educativo 2023-2024
Trabajos Estos cambios no tendrán un costo para los abonados.
Un total de 21.000 medidore que cumplieron su vida útil, serán cambiados por la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuenca, ETAPA EP.
La empresa informó que el cambio se cumple con el objeto de mejorar el servicio de agua potable en los hogares
cuencanos.
Cambio.
Para la ejecución de este proyecto, que supera los USD. 380.000 de inversión, la Empresa ha suscrito un contrato por un año de duración, dividiendo la ciudad en dos zonas: norte y sur; el promedio de instalación es
de 1.500 medidores de agua potable por mes. Se anticipa a los abonados que mientras dure el procedimiento, no existirá corte del servicio, recalcó la empresa.
Abonados.
Según informó el Fiscalizador del contrato, Raúl Avilés, el cambio es de carácter
obligatorio en aquellos domicilios previamente establecidos por ETAPA EP y el medidor no tiene costo alguno para el abonado, pues la empresa asume dicho valor, salvo el costo por instalación o mano de obra que tiene un valor de USD 6,75.
“Al término de la instalación, el personal uniformado y portando el carné, solicitará al dueño del domicilio firmar un documento de constatación del trabajo” ETAPA
La Fundación Waaponi, se encargará de la capacitación en servicios financieros.
El Municipio de Cuenca anunció la creación de 27 Cajas de Ahorro y Crédito, dirigidas a mujeres de las 21 parroquias rurales, mujeres comerciantes de mercados
y mujeres en situación de vulnerabilidad. El proyecto busca promover la inclusión financiera y el empoderamiento económico de este sector de la población.
Ejecución del proyecto. Se llevará a cabo por etapas, y contará con un fondo semilla inicial de USD. 33.500.
Se iniciará el piloto con las comerciantes del Mercado 3
Cajas de Ahorro y Crédito ¨Coopera Mujer¨ son las que se crearán para fomentar la participación activa en la economía y la toma de decisiones.
de Noviembre, reconociendo la importancia de apoyar a este sector clave de la economía local.
La Vicealcaldesa, Marisol Peñaloza, ha manifestado su compromiso de continuar gestionando fondos internacionales para expandir y fortalecer estas Cajas de Ahorro y Crédito en beneficio de las mujeres cuencanas.
METRO ECUADORBeneficio.Generar oportunidades económicas . / CORTESÍA
Green. YuMi utiliza energía solar para plantar semillas en el Amazonas, haciendo la reforestación más rápida, eficiente y escalable.
Daniel Casillas, Metro World NewsLa deforestación es el mayor problema al que se enfrenta actualmente la selva amazónica y sigue siendo una amenaza acuciante.
Según una estimación del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), desarrollado por la Asociación Internacional para la Conservación de la Amazonía, la selva amazónica ha perdido 85 millones de hectáreas desde las primeras ocupaciones europeas en Sudamérica, lo que equivale a la desaparición del 13% de la cubierta vegetal original.
En respuesta a este problema, un proyecto piloto en el que participaron ABB Robotics y la organización sin ánimo de lucro Junglekeepers mostró el potencial de la robótica y la tecnología en la nube para combatir la deforestación. Utilizando energía solar, el llamado robot YuMi automatiza la plantación de semillas, haciendo que la reforestación en el Amazonas sea más rápida, eficiente y escalable.
“YuMi está diseñado para instalarse en estaciones de trabajo junto a personas y aumentar la flexibilidad al permitir que humanos y robots trabajen juntos en tareas que antes hubieran requerido barreras de seguridad o jaulas”, explicó a Metro Sergio Bautista, gerente de Robótica y Automatización de
“La colaboración de ABB con Junglekeepers demuestra cómo la robótica y la tecnología Cloud pueden desempeñar un papel central en la lucha contra la deforestación como uno de los principales contribuyentes al cambio climático,”
SAMI ATIYA
Presidente de ABB Robótica y Automatización Discreta.
ABB para México.
ABB Robotics apoya a Junglekeepers en su misión de proteger 55.000 acres de selva amazónica y revertir la deforestación. En una demostración pionera, YuMi está automatizando las tareas de plantación en un laboratorio de la selva tropical, acelerando el proceso y permitiendo a
Así es como YuMi planta árboles
El cobot cava un agujero en el suelo.
Suelta la semilla.
YuMi compacta la tierra encima.
Finalmente, marca el suelo con una etiqueta de color.
YuMi permite a los Junglekeepers replantar cada día un área del tamaño de dos campos de fútbol donde se necesita reforestar.
los voluntarios de Junglekeeper enfocar su valioso tiempo y recursos en el trabajo de mayor impacto, como patrullar la zona para disuadir a los taladores ilegales, educar a los lugareños sobre la conservación de la selva tropical y plantar árboles jóvenes maduros.
“Nuestro programa piloto
Gerente de Robótica y Automatización de ABB para México
Nombre. “YuMi” significa “tú y yo”, y representa a humanos y robots trabajando juntos para crear infinitas posibilidades. / AGENCIA
1 ¿Cuál es la historia detrás del desarrollo del YuMi?
y una serie de características de seguridad, YuMi tiene brazos ligeros de aleación de magnesio con acolchado blando para evitar puntos de pellizco y control de movimiento avanzado con detección de colisiones. YuMi está diseñado para instalarse en puestos de trabajo junto a personas y aumentar la flexibilidad al permitir que humanos y robots trabajen juntos en tareas que antes habrían requerido barreras o jaulas de seguridad.
QR CODE
Vea a YuMi en acción:
con el robot más remoto del mundo está ayudando a automatizar tareas altamente repetitivas, liberando a los guardabosques para que puedan realizar trabajos más importantes en la selva tropical y ayudándoles a conservar la tierra en la que viven”, dijo Sami Atiya, Presidente de ABB Robotics and Discrete Automation.
A través de la tecnología ABB RobotStudio Cloud, los expertos de ABB simulan, perfeccionan y despliegan la programación necesaria para las tareas de YuMi en la selva desde Västerås, Suecia, a 12k km de distancia, haciendo posible el robot más remoto del mundo. El proyecto se apoya en la tecnología RobotStudio Cloud de ABB, que permite a equipos de todo el mundo colaborar en tiempo real.
La creación de una instalación de cobot totalmente remota y autónoma también supera la dificultad de en-
—La idea del YuMi nació en 2005, mientras los investigadores de ABB desarrollaban un concepto de robot del futuro. Los investigadores pensaron que este robot debía abordar un problema cada vez más común en el mundo industrial: la escasez de mano de obra. Con el telón de fondo del envejecimiento de la mano de obra en las fábricas y la creciente reticencia a trabajar en ellas, estaba claro que se necesitaba un nuevo robot que se encargara de tareas repetitivas, aburridas, sucias y potencialmente peligrosas, permitiendo a las personas realizar un trabajo más gratificante. El equipo visitó fábricas de todo el mundo para observar cómo trabajaban los humanos, incluido el alcance de sus brazos, la velocidad a la que se movían y el espacio que ocupaba cada operario en la cadena de montaje. Esta investigación inspiró el diseño y la forma del YuMi.
2 ¿Cuáles son sus funciones?
— Los brazos de YuMi se inspiraron en los brazos humanos y cada uno tiene siete ejes, incluido un “codo”, lo que diferencia a YuMi de la mayoría de los robots industriales, que suelen tener sólo seis ejes. El eje adicional permite a YuMi maniobrar en espacios más reducidos e incluso alcanzar por encima de su espalda.
Cada uno de los brazos totalmente sincronizados de YuMi tiene un alcance de 560 mm y funciona de forma independiente. Todo el robot pesa 38 kg, incluido el controlador, que está integrado en el cuerpo.
Con su diseño ergonómico
contrar personas dispuestas a quedarse y trabajar en la remota naturaleza. Tras su instalación inicial, YuMi puede
3 ¿Por qué se considera a YuMi el robot más remoto del mundo?
— YuMi se encuentra en uno de los laboratorios de campo de Junglekeepers, en una remota región de la Amazonia peruana. La ubicación del laboratorio hace difícil encontrar personas dispuestas a quedarse y trabajar en un lugar tan distante de la selva, por lo que vimos la oportunidad de que la automatización asumiera esta tarea y tuviera un impacto aquí. Tras su instalación inicial, el YuMi puede llevar a cabo sus tareas de forma autónoma, con todas las tareas de programación realizadas a través de la tecnología RobotStudio Cloud de ABB, que permite a los expertos de ABB simular y perfeccionar el programa del YuMi en tiempo real, desde 12.000 km de distancia en Västerås, Suecia.
4 ¿Por qué decidieron desplegar YuMi en la selva amazónica?
— ABB Robotics decidió desplegar el YuMi en la selva amazónica para ayudar a Junglekeepers en su misión de proteger 22.000 hectáreas del Amazonas y revertir la deforestación.
Se calcula que desde 1985 se han talado más de 870.000 km² de la selva amazónica, una superficie mayor que la de Francia, el Reino Unido y Bélgica juntos. La culpa la tienen actividades humanas como la tala y la quema para despejar tierras para la agricultura, lo que está contribuyendo a los devastadores efectos del cambio climático.
realizar sus tareas de forma autónoma, con sólo solucionar los problemas cuando sea necesario.
El sueco abrió un canal de YouTube en 2010, actualmente tendría un patrimonio neto de 56 millones de dólares. Tienen más de 111 millones de suscriptores y su contenido suma más de 16 millones de vistas.
Sus patrimonios responden a trabajo con marcas, impulsar sus páginas y eventos que rompan la internet.
Carlos Bolaños
El mundo de los videojuegos se ha tomado las plataformas digitales. Un pilar importante dentro de esta industria es el gamer, el cual debe invertir múltiples horas diarias para perfeccionar su talento y llegar a competir a nivel profesio-
nal; recuerda que el próximo 06 de septiembre se realizará el Metro Gamer Awards en Guayaquil. Existen una variedad de torneos a nivel mundial, pero algunos títulos destacan sobre los otros al momento de audiencia y premios económicos. Por su parte, algunas de las personalidades más destacadas no solo compiten, también generan sus propias cuentas para atraer fanáticos y lucrar en redes sociales.
Es el influencer y youtuber irlandés con más suscriptores en el mundo: 28 millones en YouTube y 2.8 millones en Twitch. Se ha caracterizado por entrevistas a celebridad en su canal, además de la interacción con diversas marcas de videojuegos.
Tiene un patrimonio neto de 35 millones de dólares. Su canal de YouTube empezó en 2012 donde realizaba comentarios de juegos dirigios principalmente a sus niños. Entre sus otras facetas destaca escribir una novela gráfica y ser actor en películas y programas de televisión.
Su patrimonio está estimado en 25 millones de dólares. A la par, también se ha desembocado en una marca de ropa para jugadores y hacer transmisiones benéficas.
Richard Tyler Blevins tiene un patrimonio neto de USD 40 millones. Se caracteriza por trasmitir Fortnite, PUBG, Call of Duty, H1Z1 durante una década. El jugador también firmó un acuerdo selectivo con Microsoft que espera remodelar el horizonte de transmisión en vivo.
Proviene de Honolulu, sus partidas de juegos independiente y de terror le provocaron una avalancha de seguidores. Sus reacciones sarcásticas y exageradas derribaron en un patrimonio neto de 35 millones de dólares.
Atención. La tienda Gap, ubicada en la planta alta de Mall del Sol en Guayaquil, abre en horario de lunes a sábado, de 10:00 a. 21:00. y domingos, de 10:00 a 20:00.
La marca estadounidense Gap anunció que su franquiciado, AR Holdings, abrió su primera tienda Gap en Ecuador en el centro comercial Mall del Sol ubicado en la ciudad de Guayaquil.
Antonio Burgos, Director General de AR Holdings, comparte que “la marca llega a Ecuador bajo un componente clave en la estrategia de crecimiento y el reconocimiento de los ecuatorianos
a una marca tan prestigiosa y querida”.
“Para nosotros Ecuador es considerado como un mercado donde los clientes buscan además de calidad, también marcas que inspiren creatividad, que prosperen en la inclusión, el optimismo y que se comprometan constantemente por hacer el bien, lo cual es parte del ADN de Gap”, confirma.
METRO ECUADOREl 3 de agosto se lanzó la marca Centelsa by Nexans en Ecuador, evento en el que se destacaron las oportunidades de electrificación en el país y su importancia para alcanzar los objetivos de transición hacia una generación energética sustentable.
Ecuador es un mercado en expansión que apuesta por las energías renovables. El lanzamiento de la marca
Centelsa by Nexans representa un nuevo aliado en el mercado para lograr los objetivos de electrificación en el país.
Nexans es una empresa líder en soluciones de cableado para toda la cadena de electrificación con más de 120 años de experiencia. En 2022 completó la compra de Centelsa, una empresa con operación en el territorio colombiano.
Tesalia cbc y O-I Cridesa fortalecen labor de recicladores de base.
Tesalia cbc destacado actor por su compromiso con el medioambiente genera una alianza con O-I Cridesa para el fortalecimiento de los recicladores de base de Manabí y Guayas, en colaboración con la Fundación Redes con Rostros.
Como parte del Programa de Reciclaje Asociativo con
Acto. Se realizó la entrega de 20 triciclos y puntos de vidrio a las asociaciones de recicladores de base de Lomas de Urdesa, Ceibos, Puerto López y Montecristi. / AGENCIA
Valor Compartido, entregaron 20 triciclos para la gestión sostenible de residuos, y la implementación de puntos de vidrio en Asociaciones de Recicladores de Base de Lomas de Urdesa, Ceibos, Puerto López y Montecristi.
En línea con este compromiso, Lorena Luna, Jefa Ambiental y Sostenibilidad de Tesalia cbc, comparte su visión sobre la labor: “hace cinco años dimos un salto de fe y, como Tesalia cbc nos enfocamos en dignificar el trabajo del reciclador”. METRO
Mami-T, restaurante de comida tradicional de autor, abre nuevamente sus puertas en Puerto Santa Ana con un nuevo concepto en infraestructura.
El nuevo local busca resaltar el ambiente acogedor y el servicio personalizado que recuerda a la atención amorosa de una abuela.
Mami-T abrió su primer local en el 2010, por una
promesa familiar a su abuela Ester. Luego de 13 años cuentan con cinco restaurantes en Guayaquil y uno en Samborondón impulsando la comida típica ecuatoriana con la receta secreta de la abuela. “El enfoque que tenemos como marca es siempre mantenernos evolucionando e innovando ” comenta Omar Andrade CEO de la marca.
Centelsa by Nexans, un nuevo aliado para los desafíos enérgéticosEjecutivos. Representantes de Centelsa by Nexans junto a la experta en electrificación en Ecuador, Patricia Otero. Diseño. Mami-T completa la renovación de sus locales.
Premier League.
Moisés Caicedo no debutó con el Chelsea de la mejor manera. Le explicamos qué paso en el juego.
Christian Escobar
Moisés Caicedo debutó el domingo con Chelsea en el traspaso más caro de la Premier. El primer partido de ‘Niño Moi’ no fue el que se esperaba y se notó el nerviosismo y la presión hacia él; sin embargo, desde lo táctico, se explican posibles razones por las que el de Santo Domingo no tuvo el mejor debut. Moi se mostró impreciso. Perdió un balón que permitió la contra del rival, hizo faltas innecesarias y cometió un penal en contra de su equipo que significó el 3-1 a favor de West Ham. Sin embargo, no fue el único punto bajo y,
“Estas son cosas del fútbol, del juego. Moisés será un gran aporte para el equipo. Nadie debe apresurarse”
MOISÉS CAICEDO
JUGADOR DEL CHELSEA
desde lo táctico, se entiende su bajo rendimiento en sus ‘primerísimos’ 30 minutos con Chelsea. Moisés entró en un contexto desfavorable. En el segundo tiempo, Chelsea dejó de ser profundo y una de las pruebas de ello fue la baja en el rendimiento del argentino Enzo Fernández, quien perdió un penal.
CIFRAS 94
Además, el tanto de Michael Antonio a los 53 hizo que la defensa de los ‘Blues’ quedara expuesta. El equipo estaba volcado al ataque, pero luciendo impreciso, con un Sterling que perdía balones y un Mudryk que no aprovechó las oportunidades en definición. Este contexto no hizo bien a Caicedo que tuvo que contener a un rival que apeló a la velocidad y el contragolpe ante un Chelsea donde el trabajo más predominante es el que se hace desde lo posicional. Esto es muy distinto a lo que Moi hacía en el Brighton, donde todos viajan juntos a la altura de la pelota, sea defensivamente u ofensivamente, respaldando el trabajo de Caicedo en la media. Caicedo deberá adaptarse al nuevo juego de su equipo, afinando la transición defensiva y el equilibrio en ataque y defensa porque quedará solo en varias oportunidades.
minutos transcurrían en el duelo de la Premier donde debutó Moisés frente al West Ham cuando el ecuatoriano provocó un penal en contra. 60
minutos se jugaban en el partido ante West Ham cuando el profesor Pochettino decidió meter a Moi al campo. 1
punto ha conseguido el Chelsea en las dos primeras fechas de la Premier League.
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz (EF Education-EasyPost), no podrá disputar la Vuelta a España que comienza el sábado 26 de agosto en Barcelona al no haberse recuperado plenamente de la lesión de rodilla que se produjo en una caída que sufrió en el Tour de Francia.
Según comentó en Radio La Red y Mach Deportes el médico de Carapaz, José Reinhart, el ciclista carchense se sigue recuperando de la lesión en su rodilla, pero el proceso de recuperación ha sido más lento de lo esperado. “En la parte médica, Richard está dado de
alta. De la rodilla está muy bien, pero en el camino tuvo una molestia muscular y eso retrasó su recuperación”, comentó el doctor. Reinhart despejó todos los rumores sobre una hipotética participación de Carapaz en la Vuelta. “Venimos midiendo día a día el trabajo de Richard, pero no podrá estar en la Vuelta a España. Se hizo lo necesario, se siguieron los pasos indicados, pero no llega. Al inicio teníamos la esperanza de que llegara a la competición, pero no se pudo. Conversamos con él, su entrenadora y ambos aceptaron la recomendación”, señaló.
foto agencia EFE
Jordy Caicedo fue importante en el empate de su club el Atlas 1-1 ante el América en la jornada 4 de la Liga MX, en el encuentro jugado en el estadio Azteca. Los ‘rojinegros’ se pusieron en ventaja con el tanto del ecuatoriano. Sin embargo, Braian Rodríguez equiparó el marcador a favor de las ‘Águilas’. Caicedo fue llevado al Mundial de Catar por el DT Alfaro, pero ahora con el nuevo profesor Sánchez Bas no ha tenido oportunidades en la Tricolor.
Richard Carapaz está bien de su rodilla pero físicamente no llega a la Vuelta a EspañaRichie. Pronto viajará a Europa para seguir entrenando. / AGENCIA
1. ¿Cuánto pagó el Chelsea por Moisés Caicedo?
a) b) c)
USD 90 millones
USD 146 millones
USD 200 millones
2. ¿Qué jugador histórico usaba el #25 en el Chelsea?
a)
Didier Drogba
Diego Costa
Gianfranco Zola
3. ¿A qué edad salió ‘Niño Moi’ del Independiente del Valle?
a) b) c)
18 años 20 años 21 años
4. ¿En qué equipo de Bélgica jugó Caicedo?
a) b) c)
Beerschot Anderlecht Union Saint Gilloise
5. ¿A qué equipos de la Premier League le hizo gol Caicedo?
a) b) c)
M. United y Arsenal Leicester City y Everton
M. United y Leicester City
0-5respuestas correctas
Parece que no sabes mucho sobre “Niño Moi”. ¿Lo has visto jugar?
Moisés Caicedo llegó al Chelsea y, a pesar que su debut no fue el esperado, Ecuador está expectante de lo que consiga en el futuro el jugador más caro de nuestro país y de la Premier League. Metro pone a prueba tus conocimientos sobre el ‘Niño Moi’ y su trayectoria. Metro World News
6. ¿A qué selección le hizo gol ‘Niño Moi’ en el Mundial de Qatar 2022?
a) a) c)
Qatar Senegal
Países Bajos
7. ¿Contra qué selección debutó Moisés Caicedo con La Tri?
a) b) c)
Argentina Uruguay Brasil
8. ¿A qué rival le ganó el IDV la final de la Copa Libertadores Sub 20?
a) b) c)
Peñarol Boca Júniors
River Plate
9. ¿Qué torneos ha ganado Caicedo con el IDV?
a) b) c)
Copa Sudamericana y Copa Libertadores Sub 20 Recopa y Copa Sudamericana Liga Pro y Copa Sudamericana
10. ¿A que jugadores del Chelsea admiró Moisés Caicedo y siempre los anuncia en entrevistas?
a) b) c)
6-8respuestas correctas
Estás cerca de ser un experto, sin embargo, te sugerimos que aprendas más sobre su vida deportiva.
Frank Lampard y N’Golo Kanté
N’Golo Kanté y Didier Drogba
Claude Makélélé y N’Golo Kanté
9-10respuestas correctas
Eres un gran fan de Moisés Caicedo y tienes razón de seguirlo porque a sus 21 años ya hace historia siento el jugador más costoso de la Premier y del Ecuador. Sigue enterándote bien de todo lo que haga Moi en el fútbol.
Horizontales
como piedra preciosa.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000227809002
CASAMEN MARIA SOLEDAD $9,704.90
EMITIDA 9/6/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAP101000001835008
PADOVANI PERDOMO BLANCA MARIA
NORMA $80,000.00 EMITIDA 8/02/2023
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAP101000001836012
PADOVANI PERDOMO BLANCA MARIA
NORMA $40,000.00 EMITIDA 7/31/2023
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
2204 AL 2206 – 2208 – 2210 AL 2214 – 2216 –
2221 AL 2262 – 2264 – 2266 AL 2271 – 2273
AL 2275 POR PERDIDA CUENTA 1017793249 DE RODRIGO CARO ALCANTARA
QUEDA ANULADA
POR PÉRDIDA, SE ANULA LA FACTURA
Nº.38623 DE JARDINES DEL VALLE, PERTENECIENTE A: NÚÑEZ VINUEZA MARIANA DE JESÚS.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000238630002
PALACIOS VILLAFUERTE FAUSTO MAURICIO $2200.00 EMITIDA 1/17/2023
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
1. Conjunto de muchos eslabones enlazados entre sí por los extremos.
7. Que no deja pasar la luz.
13. Signo de la resta.
14. Arbusto cistíneo de flores pentámeras de color blanco.
15. Nombre de la decimoséptima letra.
17. Darán motivo para una cosa.
18. Pedir con ruegos la ayuda, la protección de uno.
20. Dativo del pronombre de tercera persona.
22. Percibir el olor.
23. Unidad de radiactividad.
25. Canal de desagüe de la bomba de un buque.
28. Hornilla portátil.
29. Conjunción latina “y”.
30. Gorro que usan los musulmanes.
31. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol.
32. Pero.
33. Tallo del cardo.
34. Gran extensión de agua salada.
35. Río del norte de Italia.
36. Piedra que se utiliza
37. Actual nombre de Persia.
39. Cloruro de sodio.
41. Sirve de modelo a escultores y pintores.
43. Item.
45. Género de palmeras, con hojas en forma de abanico, de color verde claro, que alcanzan un metro de longitud.
47. Descolorar.
49. Símbolo del niobio.
50. En Amér., cordel o hilo corto y delgado.
51. En ningún tiempo.
53. Sigla de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation.
54. Arbolillos tropicales.
Verticales
2. Ante meridiano.
3. Retardar.
4. Hijo de Caín.
5. Señalaremos, marcaremos.
6. Agarrará.
7. Abertura por la que se pasa el botón.
8. Muro, tabique.
9. Piedra consagrada del altar.
10. Nombre de dos constela-
ciones, una boreal y otra austral.
11. Forma del pronombre «vosotros».
12. Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles.
16. Meter una cosa en latas.
19. Cruz que los caballeros de las órdenes militares
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000173675006 YANEZ
LASTRA DORIS MAGDALENA $ 13,674.18 EMITIDA 8/25/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PÉRDIDA DE TITULOS DE ACCIONES
De conformidad con el artículo 197 de la Ley de Compañías, se hace de público conocimiento la pérdida de los TÍTULOS DE ACCIONES de la compañía CLINICA SANTA ANA CENTRO MEDICO
QUIRURGICO S.A., Número 125 por 2493 acciones; por un valor nominal de USD $ 2.00 cada una y el Número 543 por 3973 acciones; por un valor nominal de USD $ 2.00 cada una, de propiedad de la Dra. María Cristina Tenorio Narváez. Se procederá a anular dicho título, una vez trascurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir nuevo título a favor del accionista.
PRETENSION DE LA DEMANDA: “…Que los demandados en calidad de deudores solidarios o garantes, se les condene al pago de: Saldo capital: USD $ 7580,16; Dividendos vencidos: Desde la cuota No. 12 correspondiente al 24-diciembre-2015 hasta la No. 36 correspondiente al 24-diciembre-2017; Interés de plazo de cada cuota calculado de conformidad con las regulaciones vigentes al momento que se hizo exigible la obligación, hasta su cancelación 18%; Costas procesales y honorarios profesionales que están regulaos desconformidad con la Ley de Federación de Abogados del Ecuador, en concordancia con los Arts. 284 y 285 del COGEP. CUANTÍA: Es de USD $ 16.644,37…”.- f) Sra. Lensy Leonor Cedeño Aguirre, Dr. Lenín Omar Herrera.
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, miércoles 19 de mayo de 2021, a las 11h31. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil, con acción de personal Nro. 4641-DNTH-2014, de 16 de junio del 2014, y acción de personal Nro. 2681-DNTH-2017-CIP, de fecha 12 de mayo del 2017, y del sorteo de Ley.- En lo principal: 1.- CALIFICACION: la demanda presentada por Dr. Juan Pablo Iza Tipanluisa, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda., la misma que es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la que se fundamenta en el COBRO DE PAGARE A LA ORDEN; se califica y admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO EJECUTIVO establecido en el Libro IV, Título II, Capítulo del Código Orgánico General de Procesos. DILIGENCIAS.- A fin de precautelar la tutela judicial efectiva y el debido proceso prescritos en los Arts. 75 y 76 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa, cítese en legal y debida forma a la parte demandada señor CALVACHI ARIAS VICTOR HUGO, en calidad de deudor (es) principal (es), en el lugar indicado en la demanda, y CUSTODIO PERDOMO ELSA MARGARITA, en calidad de garante, para lo cual se depreca a uno de los señores Jueces Multicompetentes con sede en el Cantón Mejía, ofreciéndole reciprocidad por casos análogos, por secretaría remítase el deprecatorio virtual, para lo cual se adjuntará la copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntados y este auto de sustanciación .- Previniéndole a la parte ejecutada la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o electrónico para sus posteriores notificaciones.- En virtud de lo establecido en los Arts. 352, 355 y 333 numeral 3 del COGEP se concede el término de quince (15) días a fin de que la parte ejecutada cumpla con la obligación o proponga excepciones que de manera taxativa lo prevé el Art. 353 ibídem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia ordenando el pago, misma que no será susceptible de recurso alguno, tal como lo prescribe el Art. 352 del Código citado.- Al momento de la citación el funcionario respectivo tome en cuenta lo dispuesto en el Art. 54, 55, 62 y 63 del Código Orgánico General de Procesos. ANUNCIO DE PRUEBAS.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados por la parte accionante en la demanda; situación que estará a lo previsto en los Arts. 160 y 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Agréguese al proceso los documentos presentados por el compareciente, tómese nota de la casilla judicial y correo electrónico señalados para recibir sus futuras notificaciones.- Téngase en cuenta la calidad en la que comparece el actor.- La parte actora proporcione al señor actuario en formato PDF, la documentación necesaria para la citación a los demandados, y remitir el deprecatorio virtual, como son la demanda, y documentación adjunta y de este auto, a fin de que pueda elaborar el deprecatorio respectivo para citar a los demandados, y remitirlo conforme lo dispuesto, al efecto al actor se le concede en el término de tres días.- Actúe el Ab. Fernando Pintado en calidad de secretario de esta Judicatura.-
NOTIFIQUESE.-f) Dra. Maria Soledad Villalba Andrade, Juez
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
(P)
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA
SALA UNICA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL
SE SOLICITA PERSONAL
SE SOLICITA PERSONAL ENTRE 18 A 35
AÑOS PROACTIVO PARA REALIZAR
LLAMADAS AGENDADO CITAS, MEDIO TURNO EN QUITO. SUELDO FIJO MÁS COMISIONES. INF.AL 0997881604
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, viernes 16 de septiembre del 2022, a las 16h27. VISTOS.- VISTOS.- En vista de la declaración bajo juramento de la parte accionante de que ha realizado gestiones para dar con el paradero de los demandados CALVACHI ARIAS VICTOR HUGO Y CUSTODIO PERDOMO ELSA MARGARITA, así como de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia actual, con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los demandados CALVACHI ARIAS VICTOR HUGO Y CUSTODIO PERDOMO ELSA MARGARITA, por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en esta ciudad; por Secretaría, entréguese el extracto respectivo que contendrá un extracto de la demanda y de las providencias respectivas, a fin de que contesten la demanda y propongan excepciones dentro del término de quince días, más veinte días de conformidad con lo dispuesto en el inciso séptimo del Art. 56 del COGEP. Para el efecto, una vez ejecutoriada esta providencia, el accionante comparezca a esta judicatura en días y horas hábiles y preste las facilidades necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente auto de sustanciación.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, no es necesario suscribir manualmente el auto que se notifica, en virtud que contiene firma electrónica.- Notifíquese y Cúmplase.-f) Dra. Maria Soledad Villalba Andrade, Juez Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar domicilio judicial, dentro del perímetro legal, para recibir posteriores notificaciones
A: MYERS TERRY JACK
EXTRACTO: SALA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.
ACTOR: GRACE PILAR DE MARÍA AUXILIADORA ESPINOZA FUENTES
DEMANDADO: MYERS TERRY JACK
TRAMITE DEL JUICIO: HOMOLOGACION DE SENTENCIA EXTRANJERA No. 17141-2023-00142 K.M.
CUANTIA: INDETERMINADA
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. - SALA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA. Quito, viernes 4 de agosto del 2023, a las 12h20. VISTOS: PRIMERO: Cumplido que ha sido lo dispuesto en decreto de fecha 01 de agosto de 2023, las 15h11, este Tribunal califica la petición de Reconocimiento y Homologación de Sentencia Extranjera que antecede de clara, precisa y que reúne los requisitos legales dispuestos en los Arts. 102 inciso 1ro, 104, y 201 del COGEP, por lo que se la acepta al trámite correspondiente.- SEGUNDO: Toda vez que la señora Grace Pilar de María Auxiliadora Espinoza Fuente través de su Procurador Judicial el Dr. Vicente Iván Izquierdo Pinos, ha declarado bajo juramento que pese a múltiples averiguaciones le ha sido imposible el determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor Myers Terry Jack, se ordena citar al requerido por la prensa con el contenido de la demanda y este extracto, mediante tres publicaciones que deben ser realizadas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, conforme establece el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos.Notifíquese y Cítese.-…” f).- DR. FAUSTO CHÁVEZ CHÁVEZ, JUEZ; DR. LENIN LOPEZ GUZMAN, JUEZ; DRA. ANA INTRIAGO CEBALLOS, JUEZA.- [Ref. 17141-2023-00142 K.M] Lo que comunico a Ud. para los fines legales; y, de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal, en la forma establecida por la Ley.
Atentamente, Ab. Julio Morales Cuichan SECRETARIO RELATOR (E) DE LA SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA
Concierto. ‘Caraluna’, ‘Mi primer Millón’, ‘Pasos de gigante’, entre otros temas, podrán corear los fanáticos del grupo Bacilos que llega a Guayaquil esta semana.
Bajo el eslogan de “La Mark, las nuevas estrellas de la Música Ecuatoriana”, este juvenil grupo oriundo de Cuenca, brinda sus canciones con nuevas fusiones de instrumentos, algo novedoso y diferente, fuera de lo común, para el gusto de su público
ecuatoriano y proyectarlo en América Latina y en Norteamérica, con la comunidad de migrantes allí radicados. Indicaron que tienen propuestas de viajar para deleitar con su música a los ecuatorianos residentes en los Estados Unidos y España.
Concierto. Este jueves en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil.
Arte. Bacilos es una banda estadounidense de pop latino. Se formó en el año 1997. / AGENCIA
De concretarse estas presentaciones, serían un paso muy importante para darse a conocer internacionalmente y afianzar su carrera. Agrupación La Mark la conforman cinco integrantes: Katty, Juan, Analu, Geovanny, y Jessica. El grupo mixto presenta para el segundo semestre del 2023, su nueva producción en audio y vídeo el mix “Voy buscando”, con una fusión de instrumentos, en el cual se da a conocer una nueva voz y talento en en grupo.
Eva AcostaLa espera termina para los fanáticos del grupo Bacilos, pues el regreso de su “tropipop” a los escenarios de Guayaquil, este jueves 24 de agosto, promete alegrar y recargar de energía a los asistentes.
El encuentro que se desarrollará a partir de las 20h00 en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones de Guayaquil será posible gracias a la organización de Village, Mall del Sur y CityMall, que se unieron una vez más para premiar a sus clientes con este concierto exclusivo.
El recinto se adecuará para recibir a alrededor de mil espectadores quienes podrán disfrutar de una noche llena de música, ritmos y el mejor de los ambientes, para hacer realidad un show inolvidable con melodías que repasarán la trayectoria de esta talentosa y reconocida banda latinoamericana.
Canciones de ayer como: Caraluna, Mi primer Millón, Pasos de gigante y las más actuales entre: Por hacerme el bueno, Toca madera, Dónde
está el amor, serán de las más esperadas y cantadas por sus fanáticos.
Jorge Villamizar y André López, regresan una vez más a una nueva cita para demostrar por qué Bacilos es la banda que ha logrado cautivar a varias generaciones con su propuesta musical y sigue siendo de las preferidas del público.
Sobre el grupo. Sus integrantes son todos de distintos países: Puerto Rico, Colombia y Brasil. André, Jorge y José se conocieron cuando los tres estudiaban en la universidad de Miami. Jorge y José tenían una banda de rock y André tocaba en un grupo de música brasilera. Nadie ha podido destronar a “Caraluna” (2002) del número uno en las radios, cuando comenzó a sonar el segundo sencillo “Mi primer millón”. Ganaron el Grammy como “Mejor Álbum Pop Latino”. “Mi primer Millón” es una mezcla de estilos que da como resultado los mejores ritmos para el baile y la diversión. METRO ECUADOR
Artistas. Agrupación La Mark es oriundo de Cuenca. / CORTESÍA
foto agencias
Xavier Enrique, artista ecuatoriano con más de 45 años cantando y próximo a cumplir en diciembre sus 30 años de actividad artística profesional, estuvo nominado este mes de agosto en los Premios Unidad, el galardón más importante de los ecuatorianos en Nueva York. Participó en la categoría ‘Artista Nacional Ecuatoriano’, alcanzando el primer lugar, entre otros destacados participantes. METRO ECUADOR
Fundación Malecón 2000 y el Centro Artístico Yesenea Mendoza – CAYM, presentan por el Mes de las Artes la I Edición del Certamen de danza “Estrellas del Malecón 2000”, un evento que reunirá a las diferentes categorías de artistas del sello CAYM de 5 a 18 años en adelante, en diferentes géneros de la danza: jazz, Hip Hop, lyrical, latín jazz, ballet, jazz contemporáneo, y teatro musical. El certamen se extenderá los días viernes 25 y sábado 26 de agosto, igualmente en el horario de las 18h00 en la explanada de CinemaMalecón. La ciudadanía está invitada a disfrutar de las actividades culturales que este icónico espacio público ofrece. Para más información sobre las actividades del Malecón 2000 los invitamos a ingresar a sus redes sociales: Instagram: @malecon2000
METRO ECUADOR
‘Bacilos y su tropipop’ llegan a Guayaquil; los fanáticos esperan sus mejores ‘hits’LA CLAVE 20:00
EI certamen de danza
‘Estrellas del Malecón 2000’
Streaming. La serie coreana llegó al streaming de Netflix.
El pasado 18 de agosto llegó a Netflix la serie surcoreana
La chica enmascarada (Mask Girl) basada en el webtoon del mismo nombre. A diferencia del webtoon, en la serie, tres actrices interpretan a Mask Girl (La chica enmascarada) o Kim Mo-Mi y son, la cantante NANA, la actriz Go Hyun-jung y en su debut, la actriz Lee Han-byeol.
La chica enmascarada no puede ser definida con un simple género ya que es muy versátil. Los personajes no se pueden definir como buenos o malos, ya que siempre están en esa línea de en medio. En el caso del webtoon están desde el punto de vista de Kim Mo-Mi pero con la serie se cambia la perspectiva a la de los personajes donde se refleja la esencia narrativa para que el espectador pueda entenderlos, “todo depende de la ojos con los que la ven”, expresó el director Kim YongHoon.
La actriz Lee Han-byeol quien le da vida a la primera Mask Girl, compartió, “Me escogieron para este rol porque el director me tuvo mucha fe y estoy muy agradecida, leyendo el rol pude entender que es lo que falta en el corazón de Kim Mo-Mi para así lograr que los televidentes empaticen con ella” con esto, señaló que fue un reto ya que ha pasado por lo mismo en la vida real aunque le ayudó a ser más consciente de si misma y a saber lo que es la belleza real no tanto a que su personaje lo cataloguen como “fea”, el director señaló que a la primera chica enmascarada la define como insegura.
La cantante NANA es la segunda Mask Girl compartió que esta serie incluye elementos de fantasía los cuales son muy refrescantes para la trama, “Tuve que practicar mis pasos de baile y hay algo que les puedo revelar y es que, como saben yo soy cantante y durante mis días de trainee (aprendiz) practicaba mucho con la canción que es la que sale en la serie”, el
“Se habla sobre esos temas que son difíciles o a los que la sociedad les cuesta trabajo digerir pero no es tan pesada, refleja momentos donde hay problemas y tratan de mostrar a personas que buscan quitarse esas máscaras que muestran a los demás”
GO HYUN-JUNG la tercera Mask Girl
director describe a la segunda chica enmascarada como tenaz.
En el caso de la actriz Go Hyun-jung que es la tercera Mask Girl dijo, “Se habla sobre esos temas que son difíciles o a los que la sociedad les cuesta trabajo digerir pero no es tan pesada, refleja momentos donde hay problemas y tratan de mostrar a personas que buscan quitarse esas máscaras que muestran a los demás”. También
señaló que fue un reto que tres actrices interpretaran el mismo papel pero eso fue lo que le atrajo de la serie, “Tomamos por sentado que solo una persona pueda enfocarse en un papel, y por eso me siento agradecida de esta oportunidad porque cada persona le da su toque al personaje”, el director describe a la tercera chica enmascarada como resiliente.
Por otro lado, el director Kim Yong-Hoon compartió
que leyó el webtoon y quedó fascinado con la historia porque al mismo tiempo lidia con los problemas sociales de todos los personajes, donde tanto él como las personas que lo vean se cuestionarán, “¿Por qué son así?” y “¿Por qué llegaron a ese punto de su vida?”.
Junto a esto señaló que el director de maquillaje les dio muchas ideas, tal fue el caso de la increíble transformación del actor Ahn Jae-hong, “Usamos mucho maquillaje para crear a estos personajes y que lucieran completamente diferentes”. La actriz Yeom Hye-ran quien también participó en The Glory (La Gloria) señaló que su personaje también buscará venganza pero será de diferente tipo.
‘
L a c h i c a ‘La chica e n m a s c a ra d a’ enmascarada’ te invita a vivir tres vidasSerie. Tres actrices interpretan a Mask Girl. / NETFLIX NANA. Es Kim Mo-Mi en ‘La chica enmascarada’ . / NETFLIX Ahn Jae-Hong. Es Ju Oh-Nam . / NETFLIX Yeom Hye-Ran. Interpreta a Kim Kyung-Ja . / NETFLIX
Utilizando IA generativa de vanguardia desarrollada por Midjourney, un usuario de Reddit creó recientemente imágenes que retratan la supuesta apariencia de “parejas promedio de todo el mundo”. La serie muestra parejas de distintos países que representan a los habitantes típicos de esas naciones.
LA CIFRA
Puntos de Reddit que ha reunido la publicación.
CÓDIGO QR
Vea la serie completa:
“No creo que la gente ‘normal’ sea tan guapa”.
MOJO_PIN71, usuario de Reddit
Estas impactantes imágenes han suscitado debates entre los espectadores, a quienes les ha resultado difícil ponerse de acuerdo sobre su exactitud o representación. Algunos usuarios creen que las parejas no representan a las personas que viven en esos países, y otros afirman que son demasiado guapas para ser la media.