



























Zico habla de Flamengo y Real Madrid, atractivos del Mundial
El famoso exjugador brasileño, Zico, le pone ‘picante’, con sus declaraciones, al Mundial de Clubes que será en Marruecos. pág. 10

El famoso exjugador brasileño, Zico, le pone ‘picante’, con sus declaraciones, al Mundial de Clubes que será en Marruecos. pág. 10
Entre las compras y tradiciones familiares, el mundo entero se alista para celebrar la Navidad este 25 de diciembre. Con árboles llenos de coloridas luces, casas adornadas y sentidas posadas, se conmemora la fecha. Pág. 03
Huston explicó a Metro que hay muchas formas diferentes de buscar señales de tecnología extraterrestre.
Ciencia. Los astrónomos buscan radiofrecuencias, megaestructuras e incluso contaminación de otros planetas para encontrar vida inteligente. Metro investiga la situación.
La búsqueda de tecnología extraterrestre comenzó en 1959, cuando los astrónomos Giuseppe Cocconi y Philip Morrison demostraron que las transmisiones de radio de la Tierra podían ser detectadas por radiotelescopios a d istancias interestelares.
Ese mismo año, Frank Drake lanzó la primera búsqueda de SETI (búsqueda de i nteligencia extraterrestre por sus siglas en inglés), el Proyecto Ozma, apuntando un gran radiotelescopio a do s estrellas cercanas similares al Sol para ver si podía detectar alguna señal de radio procedente de ellas.
megaestructuras construidas por una inteligencia extraterrestre, como una esfera de Dyson. Una enorme esfera hipotética (ideada por el astrónomo Freeman Dyson) con la que una civilización tecnológicamente a vanzada podría recoger una parte importante de la luz de una estrella cercana como energía.
Estas son algunas de las más populares:
Buscar transmisiones de radio artificiales desde el espacio.
Buscar luces láser artificiales desde el espacio.
Buscar calor residual o radiación infrarroja de tecnología a gran escala,
como las esferas de Dyson.
Búsqueda de sondas artificiales enviadas al sistema solar.
Estudio de las atmósferas de los exoplanetas para buscar contaminantes industriales.
b“Los astrónomos llevan décadas buscando tecnofirmas, pero queda mucho por buscar”
S in embargo, estos primeros intentos fundacionales de detectar señales de radio o láser procedentes de otras civilizaciones buscaban señales concentradas y p otentes que hubieran sido enviadas intencionadamente al sistema solar y tuvieran l a intención de ser encontradas, por lo que no fueron muy eficaces.
Aunque la posible detección de radiofrecuencias e xtraterrestres sigue siendo una parte muy importante de la búsqueda de inteligencia extraterrestre, los astrónomos están ahora también a l acecho de otros tipos de señales.
Una de ellas podría ser las
Otro tema tecnológico en el que han pensado los astrónomos es la contaminación. Los contaminantes q uímicos, como el dióxido de nitrógeno y los clorofluorocarbonos en la Tierra, son p roducidos casi exclusivamente por la industria humana. Así que si los astrónomos encuentran un planeta con una atmósfera llena de sustancias químicas que sólo pueden ser producidas por la tecnología, puede ser una señal de vida.
La luz o el calor artificial de las ciudades y la industria también podrían detectarse con grandes telescopios ópticos e infrarrojos, al igual que u n gran número de satélites en órbita alrededor de un planeta.
Los científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, están trabajando p ara caracterizar y detectar señales de tecnología de más allá de la Tierra, también conocidas como tecnofirmas.
La Navidad es una de las festividades cristianas que conmemora el nacimiento de Jesucristo y se celebra el 25 de diciembre. Es en esta fecha especial donde las familias aprovechan para reunirse y disfrutar de las más grandes y antiguas tradiciones inculcadas por los más antiguos. A pocos días de la fecha, el mundo entero se prepara para vivir la Navidad de manera única. Muchas familias culminando las novenas y agradeciendo alrededor de una mesa con la esperada cena, mientras que otros recorriendo calles llenas de luces. Y es que esta fecha une a todos.
Datos. Estos son los temas que los jóvenes consideran importantes para dar su voto antes de elegir a las próximas autoridades.
El 81% de los jóvenes entre 16 y 35 años de 5 ciudades de Ecuador considera que la principal prioridad para los alcaldes que salgan elegidos en las próximas elecciones municipales, a celebrarse el 5 de febrero de 2023, debe ser la seguridad ciudadana.
Así lo reveló una encuesta presentada en Quito, durante el lanzamiento de la quinta edición de la iniciativa “Ecuador Decide”, impulsada por el Gr upo Faro, que se concentra
en la población joven del país por suponer casi la tercera parte de los electores de los próximos comicios.
El sondeo realizado por Faro abarcó una muestra de 1.541 personas de las ciudades de Quito, Guayaquil, Portoviejo, Loja y el cantón Pastaza.
En Guayaquil, provincia de Guayas y epicentro de la crisis de inseguridad que vive Ecuador, la expectativa porque la inseguridad sea atendida por la figura del alcalde corresponde al 90 % de los encuestados.
En Portoviejo, ubicado en la costera provincia de Manabí, este índice es del 86%, mientras que para la capital Quito es del 83%, por encima del 80% de la amazónica Pastaza y el 65% de la sureña Loja.
En la lista de prioridades se ubica en segundo lugar el desarrollo económico que, en promedio, tiene una alta relevancia para el 55,8% de la población analizada.
L a corrupción municipal, el cuidado del ambiente, la movilidad, los derechos humanos y la vivienda son otros temas que los jóvenes esperan que sean priorizados por las futuras administraciones.
Si bien, existe una expectativa por el trabajo de los nuevos alcaldes, solo tres de cada d iez jóvenes encuestados manifestaron su interés en la política, frente al 70% que expresó su poca o nula atención en este aspecto y el 80% que siente que ningún partido político actual representa sus intereses.
Los electores.
Para las elecciones de 2023 en Ecuador, más de 13,5 millones de ciudadanos están convocados a elegir a 23 prefectos de las provincias, 221
alcaldes, 1.307 concejales municipales y 4.109 vocales de las Juntas Parroquiales.
Asimismo, se elegirán a siete integrantes del esta -
Proyectos. En el futuro se prevé que con la tarjeta se pague el sistema de bicicleta pública, parqueaderos, entre otros. El plan tiene una inversión de $22,9 millones.
La alcaldesa Cynthia Viteri anunció, en un conversatorio con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusores (AER), q ue el próximo año saldrá una tarjeta única para la Metrovía, con el respaldo de Visa Internacional.
Se trata de la tarjeta Ciudad de Guayaquil, que permitirá pagar los pasajes de transporte y servicios municipales, a sí como en cualquier otro comercio. De esta manera se evita el uso del dinero en efectivo lo que mejora la seguridad de las personas. Esta tarjeta podrá ser recargada en un sinnúmero de lugares físicos, así como en las paradas del sistema Metro-
vía y comercios autorizados. Contará con su propia aplicación móvil, opción de pago con QR y podrá transferirse dinero desde la cuenta bancaria en caso de así requerirlo.
Los usuarios que mantengan la tarjeta Metrovía vigente podrán hacer el cambio en puntos autorizados.
El sistema está dividido en dos etapas: primero para la Metrovía que cuenta con 400 buses, para 350.000 beneficiarios. En la segunda fase esta tarjeta se podrá utilizarse también en el sistema d e transporte urbano convencional, con 2.200 unidades, con más de un millón de beneficiarios. METRO ECUADOR
Unidades VIR amplíarán su cobertura
Los 20 paramédicos motorizados de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) que circulan en los vehículos de intervención rápida (VIR) ampliarán su atención los fines semana desde el 3 de enero de 2023. En 11 meses, atendieron 4.600 emergencias médicas. METRO
Funcionarios municipales llegaron a la isla Puná con el proyecto solidario Una sonrisa en Navidad, que benefició a más de 600 niños de la comuna Puerto Roma. Se les brindó atención médica, medicinas, s uplementos alimenticios, vitaminas, zapatos, ropa, juguetes, refrigerio y kits educativos. METRO
La pavimentación de calles que se ejecuta en las precooperativas 12 de Octubre, 29 de Abril, 31 de Agosto en La Prosperina, ya tiene un avance del 41,226%. La obra incluye aceras, bordillos, escalinata, arborización y drenaje de aguas lluvias.
En la actualidad se trabaja en la construcción de una cámara de aguas lluvias para conectar el ducto cajón al sistema existente. METRO ECUADOR
La aplicación móvil sobre seguridad AlertApp Gye registra 10.220 descargas, desde su funcionamiento, el pasado 15 de noviembre. La herramienta está disponible para todos los guayaquileños, es gratuita y se p uede descargar en Android y en IOS.
L a app permite a los usuarios encender las 100 alarmas comunitarias instaladas en la ciudad. Además, emite alertas a través del botón SOS; se pueden enviar fotos, videos o documentos a la Central Operativa de la CSCG, que serán derivadas a las entidades de primera respuesta correspondientes. La Corporación de SeguridadCiudadana realiza activaciones en territorio para que las personas conozcan la App y la utilicen. METRO
El proyecto de masificación deportiva, con una inversión de $ 2’213.900, beneficia a 88.000 ciudadanos y genera empleo a 120 personas que dirigen los entrenamientos gratuitos, en 45 sedes distribuidas en Mucho Lote, Ferroviaria, Samanes, Parque de la
Avanza pavimentaciòn en calles de La Prosperina
Niños de la isla Puná fueron agasajados
BREVES
Plan. Desde hoy, hasta el 04 de enero, la ciudadanía podrá ingresar a las 15 estaciones para conocer su infraestructura, equipamiento.
El Metro de Quito abrió sus puertas y empezó un proceso de guía con la ciudadanía, e inició la fase 1, denominada inducción estática, en la que se pondrá al servicio de la población las estaciones de aprendizaje.
En primer lugar, en Quitumbe, Estación de Cocheras y Trenes, se realizó la bendición del Metro de Quito, con la presencia de invitados especiales y la intervención del cronista de la ciudad, Patricio Guerra. Monseñor Alfredo José Espinoza Mateus, arzobispo de Quito, realizó la bendición de los 18 trenes que forman parte de este nuevo
sistema de movilidad.
Posteriormente se abrieron las estaciones para que los usuarios puedan conocer su infraestructura y tecnología. Se festejó la apertura del Metro de Quito con un megaconcierto que tuvo a a Américo, con invitado especial en la Plaza Cívica Quitumbe. Ademá s los artistas que participaron fueron El Combo de las Estrellas, Puerto Candelaria, Los Cumbia Stars (Los D ukes, Papaya Dada, Big Band Quito Kumbia, Máximo Escaleras, La Toquilla, Sergio Sacoto, Lola Guevara, Daniel Páez y Nathalie Fabel. En la tarde, desde la Estación Morán Valverde partió en uno de los trenes hasta la Estación San Francisco el equipo del Aucas.
Posteriormente el Alcalde de Quito Santiago Guarderas Izquierdo dio la bievenida en la estación El Labrador y junto a autoridades de gobierno tomaron un tren con destino a la estación San Francisco.
Juicio No. 04951-2021-00901
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN. Tulcán, viernes 9 de diciembre del 2022, a las 15h34.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN EXTRACTO DE
CITACION JUDICIALA: MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY
JUICIO: Divorcio por Causal No. 04951-2021-00901
ACTOR: PASPUEL VILLACIS ANA LISSETH
DEMANDADO: MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY CUANTIA. Indeterminada
OBJETO: Obtener en Sentencia la Disolución del vínculo matrimonial existente entre los señores: Paspuel Villacis Ana Lisseth y Mariscal Shuguli Christian Giovanny PROVIDENCIAS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN “.- Tulcán, lunes 25 de octubre del 2021, a las 15h39. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, conforme a la acción de personal No.2403-DNTH-2016 de fecha 3 de junio del 2016 suscrita por la Ing. María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humando (E) del Consejo de la Judicatura, asumiendo competencias previstas en los arts. 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y de la razón sentada por la señora Secretaria de esta Judicatura.- En lo, previo a calificar la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL deducida por la señora ANA LISSETH PASPUEL VILLACIS, de conformidad a lo dispuesto y prevenciones constantes en el Art. 146 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos que dispone “Si la demanda no cumple con los requisitos previstos en este Código, la o el juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el término de cinco días, si no lo hace, ordenará el archivo y la devolución de los documentos adjuntados a ella, sin necesidad de dejar copias.”; complete la demanda atento lo dispuesto en el Art. 142 ibídem numeral 4 (esto es 4.- Señale la manera de realizar la citación a la parte demandada, incorporando un croquis donde debe realizarse la diligencia y que menciona en el punto 3.1 de su libelo de demanda. Téngase en cuenta Abogado Defensor, casillero Judicial y correo electrónico señalado por la accionante para sus notificaciones. Actúe la Dra. Regina Jácome en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. NOTIFIQUESE. Tulcán, viernes 5 de noviembre del 2021, a las 15h43. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto anterior.- En lo principal.- 1. CALIFICACIÓN Y TRÁMITE.- La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por la señora ANA LISSETH PASPUEL VILLACIS que antecede es clara, completa y precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a TRÁMITE MEDIANTE PROCEDIMIENTO SUMARIO, conforme lo dispone el Art. 332.4 Ibídem. 2.- En tal virtud se ordena la CITACIÓN al demandado señor CHRISTRIAN GIOVANNY MARISCAL SHUGULI , en su domicilio señalado en el numeral tercero del libelo de demanda de fs. 13 para lo cual, se adjuntará copia certificada de la demanda y este auto, diligencia que se cumplirá, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, a quien se le ofrece cumplida reciprocidad en casos análogos, quien deberá observar lo previsto en los Arts. 54 y 78 del Código Orgánico General de Procesos, esto es “Se cumplirá con la entrega personal a la o el demandado… en cualquier lugar día y hora” y ”son horas hábiles las que corresponden al horario de trabajo fijado por el Consejo de la Judicatura” bajo prevenciones a la demandada que tiene 15 días para comparecer al proceso, contestar la demanda y anunciar los medios probatorios, conforme lo establecido en el art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos y que de no comparecer se continuará con la sustanciación de la causa, conforme lo previsto en el art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Se advierte al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo los efectos del Art. 87 del COGEP. 4.- Con fundamento a lo dispuesto en el artículo 66 del COGEP la demandada deberá señalar domicilio judicial y/o un correo electrónico, de un abogado, para futuras notificaciones; así como la obligación que tiene de presentar la prueba, que sustentará en la Audiencia, audiencia que deberá comparecer personalmente o por medio de Procurador Judicial autorizado para transigir. 5.- Conforme a los artículos 332, numeral 4, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. Innumerado 9 (134), de la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código de la Niñez y Adolescencia, de obligatorio cumplimiento, se fija a favor de su hija menor de edad Mayte Estefanía Mariscal Paspuel la cantidad de CIENTO DIECISIETE CON 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, ($117,96 USD), mensuales más beneficios de ley, la pensión alimenticia provisional que por mesadas adelantadas y a partir de la presentación de la demanda, el obligado principal, deberá cancelar en beneficio de su hija menor de edad, cuyo certificado de nacimiento adjunta, en la cuenta que señalara su madre en calidad de representante legal.- 6.- Hágase conocer este auto a la Pagaduría de esta Unidad Judicial a fin de que allí se proceda a abrir la Tarjeta kardex, y se ingrese la cuenta adjunta al Sistema SUPA, en la que serán depositadas las pensiones alimenticias. 7.- De la misma manera en base a la disposición anteriormente indicada se Regulan las Visitas de carácter abierto de conformidad con la ley.- 8.Se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del COGEP. 9.- La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. 10.- Téngase en cuenta la insinuación del Curador Ad-litem, señor José Hipólito Bolívar Paspuel Martínez, para que le represente en este juicio a la menor antes nombrada, consecuentemente en la diligencia de audiencia única el Curador se procederá a posesionar de su cargo, conforme lo dispone el Art. 32, inciso tercero del COGEP. 11.- PRUEBA ANUNCIADA POR LA ACTORA. De conformidad con la exigencia del artículo 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, sobre que: “En materia de familia, la prueba de los ingresos de la o el obligado por alimentos recaerá en la o el demandado o alimentante…”. Téngase en cuenta la prueba documental presentada y anunciada. El día de la Audiencia Única, se receptara las declaraciones de los testigos anunciados quienes serán notificados conforme se ha señalado, al tenor del interrogatorio oral que se lo hará en ese momento, se advierte que las preguntas deben ser constitucionales y legales. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 11.Tómese en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalada para notificaciones; y, la autorización concedida a su defensor. Actúe la Dra. Regina Jácome en calidad de Secretaria del despacho.- CITESE y NOTIFIQUESE.- Tulcán, lunes 28 de noviembre del 2022, a las 16h44. Agréguese al proceso el escrito presentado por Ana Lisseth Paspuel Villacis. Por cuanto del oficio remitido por Delegación Provincial Electoral del Carchi se deprende que el demandado tiene domicilio en la Ciudad de Quito, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone citar al demandado/a MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY mediante tres publicaciones que se realizará en periódico de amplia circulación de la Ciudad de Quito. Para tal efecto procédase a la elaboración del extracto respectivo. Notifíquese.-
Obra. El Distribuidor de Tráfico generó 1.460 empleos directos e indirectos.
Oficialmente ayer se habilitó el tránsito vehicular de dos obras: El carril subterráneo del paso a desnivel del Distribuidor de Tránsito de la Av. De Las Américas y el Puente Isauro Rodríguez. El puente de La Compañía se habilitará en los próximos días.
El Primer Personero Municipal, Pedro Palacios, recorrió los 400 metros de longitud del nuevo Distribuidor de Tráfico De Las Américas. Allí constataron que los 4 carriles
subterráneos de tres metros de ancho, tienen sus respectivos bordillos centrales y los muros con sus barandas.
Además, el carril cuenta con su respectiva señalización.
El Alcalde enfatizó que con la apertura del nivel subterráneo se descongestionará el tránsito vehicular, de la Av. De Las Américas, Cdla. Católica, Cdla. Calderón, Parque Industrial, que en estas fechas festivas se incrementa. En enero próximo los trabajos estarán concluidos en su
totalidad y de esta manera toda la población cuencana se beneficiará, debido a que en este sector circulan más de 75.000 vehículos diarios, recalcó Palacios.
Además, mediante un recorrido se constató la apertura del nuevo puente Isauro Rodríguez, ubicado al sur de Cuenca, en las calles Manuel Córdova Galarza y Av. Primero de Mayo. Una obra que descongestionará el tráfico que soporta diariamente el sector.
Las características del puente son: cuatro carriles sobre el río Yanuncay, con carriles de acceso, bordillos centrales, luz; también cuenta con señalización y semaforización.
Con la construcción del nuevo Distribuidor de Tráfico de la Av. De Las Américas se cambió el alumbrado público por tecnología lead.
/ METRO ECUADORso podrán realizarlo de forma online, los formularios se encuentran en la página del club.
Hasta el próximo 28 de diciembre de 2022, los barrios que deseen participar del Concurso de Años Viejos podrán incribirse, así lo confirmó Amistad Club, organizador del tradicional evento.
Quienes no puedan acudir para cumplir con el proce -
El 31 de diciembre, desde las 18:00, el jurado iniciará el recorrido por los distintos espacios para seleccionar a los ganadores de este año.
Como en las ediciones anteriores se entregarán tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 dólares a los ganadores.
Comparsas.
Este 2022 regresa a la Huay-
na Cápac este evento esperado por los cuencanos.
El evento cultural se cumplirá el próximo 6 de enero de 2023, por la avenida Huayna Cápac donde desfilarán las instituciones y los grupos que siempre han sido parte de las mascaradas.
Para el evento, Amistad Club, que ya cuenta con los permisos, levantará dos tarimas en la intersección de la avenida República y avenida Huayna Cápac, y en el puente de El Vergel. / METRO
Real Madrid se completa de a poco y piensa en Valladolid
Real Madrid se alista para el 30 de diciembre jugar por LaLiga frente al equipo de Gonzalo Plata, Real Valladolid. El profesor Carlo Ancelotti va recuperando a sus figuras después del mundial. El centrocampista alemán Toni Kroos regresó a las prácticas tras superar una molestia. También ya está en perfectas condiciones el belga Thibaut Courtois y el francés Ferland Mendy realiza trabajo de campo a un ritmo menor por unas leves molestias. Dani Carvajal y Marco Asensio también ya se reincorporaron al equipo. Aún faltan figuras.
CITACIÓN JUDICIAL A: SORAYA LILA MARIN LARA.
ACTOR: COMPAÑIA FATOSLA C.A.
DEMANDADA: SORAYA LILA MARIN LARA.
JUICIO: No. 17230-2021-06027
TRÁMITE: ORDINARIO.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 26 de abril del 2021, a las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y en virtud a la razón de sorteos que antecede. 1.- En lo principal, se califica la demanda de clara y por contener los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), se ADMITE a trámite mediante procedimiento ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos, y en virtud a lo prescrito en el artículo 289 ibídem. 2.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto a la señora SORAYA LILA MARIN LARA, en el lugar que se indica, para tal efecto por Secretaría de esta Judicatura envíese atento DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, a fin de que se realice la diligencia de citación. 3.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, EL TÉRMINO DE 30 DÍAS, contados a partir de la citación, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151, 152 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso. 4.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. 5.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados a efecto de sus futuras notificaciones. 6.- Se procede a notificar en el correo electrónico, a fin de precautelar la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice:”¨[…] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, en concordancia con el Memorando circular DP17-2020-0402-MC de fecha 07 de enero de 2021 suscrito por el director Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura que dispone la concurrencia del 30% a partir del 07 de enero de 2021 a cada dependencia institucional, a partir de este momento y hasta que se supere la emergencia sanitaria nacional por la pandemia todas las notificaciones en la causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Actúe el Abogado Victor Reyes en calidad de Secretario. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f).- DR. SEBASTIÁN SALTOS PINTO, JUEZ.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 12 de diciembre del 2022, a las 15h22. En lo principal, en virtud del juramento rendido por la actora conforme al acta de fecha 2 de diciembre del 2022, se ordena CITAR con el contenido de la demanda y el presente auto a la parte demandada MARIN LARA SORAYA LILA por la prensa de conformidad con lo determinado en el numeral segundo, inciso segundo del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por Secretaría confiérase el extracto.- Se procede a notificar en el correo electrónico, a fin de precautelar la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice: “[…] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”. NOTIFÍQUESE.- f).- DR. SEBASTIÁN SALTOS PINTO, JUEZ.
Particular que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Quito para sus posteriores notificaciones.
Brasil. Zico señala que el Flamengo, su equipo de la vida, llegará con mucha fuerza al Mundial de Clubes 2023 en Marruecos y no ve una diferencia brutal frente a Real Madrid.
Agencia EFE
El exfutbolista brasileño Arthur Antunes Coimbra ‘Zico’, ídolo histórico del Flamengo, afirmó que no aprecia una “diferencia brutal” entre el equipo de Río de Janeiro y el Real Madrid con vistas al próximo Mundial de Clubes de la FIFA.
“Los equipos están recomenzando la temporada. No veo al Madrid con una diferencia brutal” con respecto al Flamengo, aseguró Zico en
declaraciones al portal “ge”.
Real Madrid y Flamengo, en su condición de campeón de Europa y Sudamérica, respectivamente, serán las dos grandes atracciones del Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará entre los días 1 y 11 de febrero en Marruecos.
Para Zico, los grandes clubes brasileños, como Flamengo, Palmeiras y A. Mineiro, no están hoy tan lejos de los equipos europeos. En este sentido, recordó la final del
Mundial de Clubes de 2019, en la que el ‘Fla’ plantó cara al Liverpool, que solo conquistó el título gracias a un tanto del brasileño Roberto Firmino en la prórroga (1-0).
“Ahora creo que existe una igualdad de condiciones porque en 2019 Flamengo llegó cansado. Con Everton Ribeiro y De Arrascaeta juntos y en forma, es otra historia”, apuntó el excentrocampista.
Zico también tuvo palabras de elogio para otra de las estrellas de la actual plantilla f lamenguista: Gabriel Barbosa ‘Gabigol’.
“Me gusta mucho. Tiene mucha personalidad y eso es importante. Sabe tomar decisiones y es un gran profesional; vive su vida, pero dentro del campo se entrega totalmente”, indicó. ‘Gabigol’ hizo el gol que le dio la libertadores al Fla en Guayaquil.
Quintana fue descalificado del Tour de Francia y eso aún le pesa. López también pasa por un tema de presunto dopaje.
diferentes a los deportivos y aún no tienen equipo para competir en 2023.
Colombia. Nairo Quintana pasó por un rato complejo por presunto dopaje. / AGENCIAS
El 2022 no fue un buen año para los ciclistas colombianos Nairo Quintana y Miguel Á ngel ‘Supermán’ López que pasaron de ser destacados por sus resultados a protagonistas de controversias por asuntos
Quintana, que el próximo 4 de febrero cumplirá 33 años, vivió horas difíciles luego de que se le encontrara la sustancia tramadol en dos análisis, por lo que fue descalificado del Tour de Francia y no siguió con el Arkea-Samsic.
La UCI, que fue la que descalificó a Nairo, prohibió la ingesta de tramadol porque su u so actúa en el sistema nervioso central y reduce el do-
lor y la fatiga, por tanto, lleva a los corredores a pedalear “al extremo”. La AMA se unirá a la UCI y también prohibirá el uso de ese medicamento a partir de 2024.
Mientras tanto, el también boyacense ‘Supermán’ López termina el año sin equipo y envuelto en una trama de dopaje por lo que el Astana le rescindió el contrato.
‘Supermán’ anunció que defenderá su inocencia en los estrados judiciales por la determinación tomada por Astana.
Un momento diferente. Nuevas fusiones de sabores y texturas convierten a estos lanzamientos de TANGO® en opciones ideales para compartir entre familia y amigos.
Tango® es una de las marcas más queridas por el consumidor ecuatoriano, presente por alrededor de 26 años en el país. Nace como una forma diferente de llevar un dulce a los jóvenes.
“Desde su inicio, fue concebida como dos galletas, con crema en el centro y recubierta de chocolate negro o blanco, y así se ha mantenido en el tiempo”, señala Christian Guerrero, vicepresidente de Negocio de Confites en Nestlé Ecuador.
El nuevo TANGO® Manicero® es una mezcla de trocitos de maní y galleta con chocolate 100% ecuatoriano que f usiona sabores y texturas, creando una deliciosa tableta con doble inclusión. Por otro lado, TANGO® Mega es una exquisita combinación de cuatro capas de galleta wafer y crema sabor a maní bañada con una cobertura sabor chocolate, y con trocitos de maní encima.
y comunidades; al mismo tiempo mejorar su competitividad en el negocio de cacao. “ Más de 4.500 cacaoteros son parte de este plan, materia prima que utilizamos en nuestros productos y, a su vez, exportamos hacia otros mercados del grupo como pepa de cacao o subelaborados gracias a la calidad de esta producción”, añade Guerrero.
¿Por qué darnos “ese gustito?
Campaña. Alpina y su marca KiosKo buscar ser más cercano a la diversidad de familias que existen en Ecuador.
Alpina, con su marca Kiosko, participa en el mercado ecuatoriano en varias categorías de lácteos como: quesos, yogurt, mantequilla, crema agria, dulce de leche.
Estefanía Gomezjurado, Gerente de Marketing de Alpina, explica que están en un reposicionamiento total de la marca KiosKo. En el tema de yogurt, la campaña está dirigida al tema emocional, enfocado en la diversidad de f amilias. Para esto, la marca analizó qué busca el consumidor ecuatoriano en su yogurt, por qué lo consume, qué espera de una marca, entre otros aspectos.
“Nos dimos cuenta de la variedad de consumo, algunos en sus desayunos o rece-
tas, pero muchos mencionaron un punto en común, sus familias. Indagamos al respecto y encontramos 16 tipos de familia, la tradicional, la que decidió no tener hijos pero tienen perritos y gatitos, parejas del mismo género con hijos o sin hijos, núcleos familiares que se complementan... Esto se complemento con los datos del último censo, que establece que el 51% de familias no son tradicionales. Es por eso que vimos una oportunidad importante de abrazar esa diversidad y creamos el concepto de “El sabor que llevamos dentro”, indicó Gomezjurado.
El amor como valor de marca para KiosKo La vocera de Alpina indicó que con esta campaña están rescatando los atributos del producto, altamente nutritivo, de calidad, con procesos de acompañamiento a ganaderos bastante meticulosos, y como yogur rescatando que tiene calcio y proteína.
Además, desde el objetivo de acercarse al consumidor estamos llevando la campaña “El Sabor que llevamos dentro”, donde la característica principal en todas las familias es el amor, a sus hijos, su pareja, sus mascotas, a uno mismo, y mueve muchas cosas.
“Nos pusimos como valor de marca el amor, pero visto desde la perspectiva de desear lo mejor al otro, que le vaya bien, de querer cuidarlo, atado al valor de nutrir a los consumidores, siendo mucho más sostenibles”, indicó.
En este sentido, cabe recalcar que la marca ha hecho un ajuste en los empaques migrando a una etiqueta PET, se está trabajando en reducir el gramaje de plástico en los envases, entre otras acciones que responden a atender la preocupación del cliente de cómo aporta la empresa al cuidado del medio ambiente y cómo le dejo un mundo mejor a mis hijos.
A demás, señala que para este producto la innovación es clave como respuesta a lo que el consumidor solicita, una mezcla de crocancia, texturas, sabores.
Innovaciones en TANGO® MANICERO® y TANGO®
Cabe mencionar que TANGO® Manicero® está elaborado con cacao 100% nacional, el cual proviene de los agricultores que son parte del programa “PLAN CACAO DE NESTLÉ”, que busca Crear Valor Compartido con los productores, sus familias
El representante de Nestlé indica que entre las principales razones para preferir Tango® Manicero® y Tango® Mega, son: que fueron desarrollados pensando en lo que el consumidor pide y la oportunidad de ofrecerle un buen producto, así como la visión de sostenibilidad que engloba todas las acciones de Nestlé, desde el origen hasta un producto terminado, historias que cambian vidas y son compartidas desde un QR colocado en los empaques.
METRO ECUADOREn el mundo Crocs es una de las marcas TOP y más reconocidas de calzado. Este 2022 cumplió 40 años de innovación, tendencia y estilo. Conoce más sobre su presencia en Ecuador.
Crocs en Ecuador está presente desde 2009. Desde entonces, ha gozado de gran aceptación en el mercado, mostrando un crecimiento constante. Recientemente abrió su local #18 en Guayaquil, demostrando la confianza de la marca en Ecuador e i nvirtiendo constantemente en la reactivación del país.
Bernarda Barreiro, Gerente Comercial de Crocs Ecuador, nos cuenta del éxito de l a marca en el mundo y por
qué sus fans cuando la prueban, nunca vuelven a otro calzado.
¿Cómo llega Crocs al mercado ecuatoriano?
—Está presente desde 2009 con su primer local en Quito. Actualmente ya contamos con 18 tiendas en los principales centros comerciales del país, presentes en ocho ciudades de Ecuador: Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Manta, Santo Domingo,
A mbato y Portoviejo. Hemos tenido gran aceptación de la marca en el país, lo cual nos ha permitido confiar y seguir invirtiendo. De forma directa, generamos cerca de 100 plazas de empleo. En cuanto a la marca a nivel mundial, es considerada como una de las principales de calzado y se ha mantenido dentro del TOP, de igual forma pasa en Ecuador. Para mantenerte como tal, es importante tener un producto de buena calidad, que brinde confianza al consumidor y tener una renovación constante en cuanto a moda y tecno-
logía. ¿Cuáles son sus atributos? —Crocs está a la vanguardia y mantienen su calidad, comodidad y beneficios de marca. Están hechos de una resina patentada Croslite, que brinda suavidad en la pisada y permite un lavado y secado inmediato, así como otros beneficios para la salud del pie en todos sus modelos. Poco a poco se ha vuelto una tendencia; un zapato que era usado en playa se ha convertido en cotidiano. En la pandemia tuvimos un repunte, m ás gente empezó a utilizar Crocs. Y, al momento de usarlos, realmente no sabes cómo viviste sin ellos. Son muy versátiles, te quedan con todo y te permite estar cómodo en toda ocasión. Además, se mantiene a la vanguardia de la moda. Siempre está presente en las principales pasarelas de moda, como París y Londres, y tenemos alianzas con importantes diseñadores como B alenciaga. Nuestro último lanzamiento es la línea Crush, inspirada en los Crocs Balenciaga, donde destaca la plataforma y prints muy interesantes.
En cuanto a tecnología, tenemos el modelo LiteRide 360; una línea más cómoda, livia-
na y más suave. Crocs siempre está pendiente de todos los frentes para mantenerse en el TOP.
Los Jibbitz también les han permitido posicionarse en el mercado joven — Muchos se preguntan para qué son los 13 huecos en cada zapato Crocs. Cuando se desarrolla el modelo, es pensado principalmente para navegación, para que el agua salga y permitir la ventilación del pie. Ahora se los usa con jibbitz; con estos pines puedes personalizar tu calzado y contar tu historia, lo cual ha tenido gran acogida. La idea es que cuentes algo de ti, de tus preferencias, profesiones, tendencias, amistades, a través de tu estilo.
E sto es una muestra de la evolución de Crocs, que empieza con el modelo clásico y ha ido desarrollando más de 250 modelos, como mocasines, zapato de cordón, para invierno, en más de 400 colores.
¿Qué se viene a futuro? —Este año cumplimos 20 en el mercado y lo celebramos con sorpresas para nuestros clientes en los locales físicos y nuestros fans en redes sociales.
A hora estamos con un plan muy importante de remodelación de nuestras tiendas con la nueva imagen de la marca que irá hasta 2024. Vamos cinco tiendas remodeladas como parte de este proyecto en Ecuador. Adicional, tenemos nuestra página web www.crocs.com.ec, estamos en todas las redes sociales donde pueden ver nuestras increíbles promociones y estamos preparando sorpresas con la nueva tecnología Metaverso, siempre listos para atender a todos los ecuatorianos.
léela completa aquí
El Evangelio de hoy nos recuerda la presencia de los pastores. Dios se manifiesta a los humildes y sencillos. Por eso el ángel llegó hasta ellos con un mensaje de paz, diciéndoles: “No teman”. La Buena Nueva de la Salvación, llega rodeada de la alegría plena, manifestada en un niño frágil y pequeño “envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. Es importante detenernos en la actitud de vigilancia de los pastores, pues mientras cuidaban de su rebaño, el ángel llegó a sus vidas e irrumpió en el silencio de la noche. Dios se manifiesta en nuestra propia existencia justamente cuando estamos atentos a su voz que nos habla de manera inesperada. La respuesta de los pastores ante este acontecer de Dios en su vida fue salir presurosos, dando la voz a otros porque la experiencia de Dios se comparte, se comunica, se anuncia. A pesar de su pobreza, para celebrar juntos este maravilloso acontecimiento. Pero los pastores eran pobres decidieron entregarle el mejor de los regalos: su amor, su prontitud, su visita oportuna.
Debemos asumir las actitudes de los pastores, que agasajaron al Niño con su presencia, sin nada más que llevarle que el sudor de su trabajo, la dureza de sus manos y la humildad de sus prendas. Corramos también presurosos al Belén de cada día, llevando en nuestras manos el cuidado del trabajo bien hecho, del estudio realizado con dedicación, de los detalles pequeños. Solo con el deseo de ser santos corresponderemos a la plenitud de un amor tan grande manifestado en Jesús.
Hoy la visita del ángel a los pastores, nos recuerda su actitud vigilante, por eso pudieron escuchar la invitación para ir hacia Belén y ver lo que el Señor les ha manifestado. Iniciamos este séptimo día de la Novena de Navidad: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
En aquella región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: “No teman. Les traigo una buena noticia, que causará gran alegría a todo el pueblo: hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. De pronto se le unió al ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: “¡Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!”. Cuando los ángeles los dejaron para volver al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: “Vayamos hasta Belén, para ver eso que el Señor nos ha anunciado”. Palabra del Señor.
En observancia a lo establecido en el Art. 236 y 237 de la Ley de Compañías, los Artículos Décimo Cuarto, Décimo Séptimo y Décimo Noveno del Estatuto de la Compañía; y, el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA OK PRADOSPEED S.A., TRANSPORTE EJECUTIVO, y de manera especial a los señores Comisarios Juan Francisco Cahuatijo González domiciliado en Carapungo II Etapa, pasaje Pululahua y Panecillo N 165; y Gonzalo Aymé Saragosín, domiciliado en San Juan de Calderón, calle Luis Tufiño E10-45 y Pio XII, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 05 de enero del 2023, a las 11:00 horas, en el local de Recepciones DELMA GOURMET ubicado en las calles Alcedo OE12-199 y Galo Plaza Lasso, sector Carapungo, parroquia de Calderón del Cantón Quito, a fin de tratar el siguiente orden del día:
1.- Nombrar Gerente General
2.- Nombrar Presidente
3.- Nombrar Inspectores.
Se aclara que se envió comunicado de fecha 07 de diciembre del 2022, a los correos electrónicos de los socios-accionistas con fecha 08 de diciembre del 2022, especificando la forma como se van a realizar las elecciones.
Atentamente, Marcelo Rodrigo Narváez. Presidente de la Comisión Electoral.
Dirección: Milán Oe 6-46 y Palermo, sector Sierra Hermosa 1 Sector de Calderón Telf.: 02 2020518/ 022023142.
Celulares: 0998171723/ 0991347780- Correo: okpradospeed@hotmail.com
Gerente
hernan.cueva@metroecuador.com.ec
Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec
Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183