Un aluvión deja destrucción y muerte en Chimborazo
Tragedia en Pallatanga tras intenso aluvión en provincia de Chimborazo deja fallecidos y desaparecidos. Pág. 02
Tragedia en Pallatanga tras intenso aluvión en provincia de Chimborazo deja fallecidos y desaparecidos. Pág. 02
Esta semana se cumple un año del conflicto entre Rusia y Ucrania. La situación no da señales de terminar en paz. Metro le ofrece una perspectiva de la guerra. Págs. 04-05
amenazas por investigación en la Asamblea
Presidenta de comisión que investiga caso ‘Encuentro’ denuncia amenazas Pág. 02
El Nacional sigue su lucha por el grupo de Libertadores; hoy recibe la visita de club colombiano en Quito
Pág. 11
El Red Bull se convierte en el auto a vencer en Fórmula Uno
Entérese cómo se prepara la escudería Red Bull para una temporada llena de retos en la Fórmula Uno. Págs. 08-09
Caso. Un medio digital del país ha revelado un presunto entramado de malversación de fondos públicos y tráfico de influencias.
Denuncias. En el caso, el teniente coronel de Policía José Luis Erazo, testigo clave también denunció haber recibido amenazas.
Asamblea. Con 108 votos, la Asamblea Nacional, aprueba prórroga de 10 días con la finalidad de que la Comisión del “El Gran Padrino”.
Viviana Veloz, presidenta de la Comisión parlamentaria del caso denominado “Encuentro”, que investiga un presunto entramado de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico de Ecuador, denunció haber recibido “amenazas de muerte”. En una sesión telemática para avanzar en las investigaciones del caso, Veloz anunció que formalizó en la Fis-
calía una denuncia, ante una “amenaza de muerte” por un mensaje con “con el logo de la magia albanesa” y una palabra en albanés, que en español significa “difuntos”.
Nota.
Indicó que la nota la dejaron en el vehículo de su asesor en los exteriores de la Universidad Central.
Además, Veloz reveló que le llegaron a su cuenta de Ins-
"Responsabilizo públicamente al Gobierno de lo que me pueda pasar a mí, a mi familia, a mi equipo de trabajo y a mis seres cercanos"
VIVIANA VELOZ
tagram “amenazas de muerte, y que van a atentar contra la vida de mis padres y de mi familia si no dejo la investigación del caso ‘Encuentro’ y la investigación del ‘Gran Informe’”.
En el caso, el teniente coronel de Policía José Luis Erazo, testigo clave que debe comparecer ante la Comisión, también denunció haber recibido amenazas y pidió protección.
Daños materiales y pérdida de vidas humanas deja este desastre natural.
Un aluvión en Guapo Santa Martha, a cinco minutos de Pallatanga, en la provincia de Chimborazo cobró la vida de dos personas y la desaparición de otras dos, y daños materiales en casas y la vía.
La Panamericana Sur en el sector de Pallatanga (Chimborazo) se encuentra cerrada.
A través de las redes sociales se pudo observar como el lodo y los escombros se llevaron todo a su paso y dejó buses atrapados, además de vehículos.
El ECU 911 informó de manera preliminar que existen casas afectadas. La vía afectada es la principal que conecta a Pallatanga - Colta - Riobamba.
Los usuarios han viralizado imágenes y videos de cómo
2
Personas Hasta el cierre de la presente edición se encontraban desaparecidas.
se encuentra la zona y se evidencia la total desolación.
Las labores de búsqueda por parte de los organismos de rescate iniciaron sobre todo a las personas desaparecidas.
La vía Riobamba -Alausí, también permanecía cerrada luego de que una gran cantidad de material bajó a la zona de Casual. La Secretaría de Riesgos declaró a la zona en alerta amarilla. / N.P
Vía. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la zona 6 informó sobre la suspensión del tránsito en la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme.
Deslave. Se registró desde el pasado sábado 18 de febrero, en el kilómetro (km) 78, principal ruta de conexión entre las provincias de Azuay y Guayas.
De manera parcial se encuentra habilitada la vía Cuenca-Molleturo-Naranjal en el km 78 y 91, así lo informó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, así como solicitó a los ciudadanos conducir con precaución en los km 49 y 90, esto tras
presentarse deslizamientos en l vía durante el feriado de Carnaval.
Varios de los ciudadanos que salieron de la ciudad y otros que buscaron permanecer en Cuenca por el feriado de Carnaval, a través de las redes sociales que permanecieron
por horas esperando para que la vía se habilite, mientras otros decidieron tomar la vía Zhud-Cochancay-El Triunfo, para evitar inconvenientes en la carretera.
MTOP, comunicó que se envío maquinaria para la limpieza y habilitación de la cir-
el último sábado se registró el deslave en la zona, ante las constantes lluvias en la zona.
culación.
El deslave de gran magnitud, se registró el pasado sábado 18 de febrero, en el kilómetro (km) 78, artería vial y la principal ruta de conexión entre las provincias de Azuay y Guayas.
Esta vía de conexión atraviesa por el Parque Nacional Cajas (PNC), y desde ahí se han reportado constantes lluvias durante la última semana, además de la presencia de neblina, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución.
Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública dispone lo transcrito a continuación: Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.- A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad: el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano: la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.
Que, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, establece lo siguiente: Art. 66.- Anuncio del proyecto. El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras.- El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación.
Que, el memorando GADMUR-DPT-2023-0254-M de 31 de enero de 2023, mediante el cual el Mgs. Edwin Estrella Mogollón, Director de Planificación Territorial, emite en informe técnico pertinente en relación al proyecto a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 09.01.051.12.000, mismo que se encuentra establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahui - registro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021.
En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo,
RESUELVE:
Artículo 1.- ANUNCIAR el proyecto a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 09.01.051.12.000, de propiedad de los señores Ramiro Eduardo Vallejo Aguirre y Thaly Isabel del los Ángeles Morlas Sion, ubicado en el barrio Manzano, perteneciente a la parroquia Sangolquí, cantón Rumiñahui, establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahuiregistro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021, el proyecto vial está considerado como una vía local, tendrá un área de influencia a las laterales en una longitud máxima de 5.OOm., y se dará inicio en el segundo semestre del 2024.
Artículo 2.- Disponer a la Secretaría General del GADMUR proceda de acuerdo a lo determinado en el numeral 1.2.1. numeral 8 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, y notifique con el presente acto administrativo a los propietarios del inmueble con clave catastral No. 09.01.051.12.000, a las Direcciones de Avalúos y Catastros y Comunicación Social del GADMUR; y, al Registrador de la Propiedad del Cantón Rumiñahui conforme lo dispuesto en el artículo 101 del Código Orgánico Administrativo, a fin de que se sirvan dar cumplimiento con el art. 66 del la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo. La presente resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción.
Dado en la ciudad de Sangolquí el 30 de enero de 2023.
Wilfrido Carrera DíazReacción. Este martes, Vladimir Putin habló a la nación rusa un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó un viaje inesperado a Kiev, donde se entrevistó con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le anunció el envío de más ayuda.
Miguel Velázquez
Este 24 de febrero se cumple el primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania, uno de los conflictos que marcarán la década y del que especialistas consultados por Publimetro consideran que estamos cada vez más lejos de ver su fin o la llegada de la paz. El conflicto, uno de los más
Aniversario. La operación rusa en Ucrania cumple este 24 de febrero un año desde el inicio de la invasión armada, lapso en el que la paz luce cada vez más lejana mientras el mundo entero sufre las consecuencias.
intensos de la década, ha destacado por el número de bajas civiles. El 17 de febrero de 2023, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) informó que se han verificado un total de siete mil 199 muertes de civiles durante la invasión rusa de Ucrania hasta el 12 de febrero de 2023,
Realidad. Metro presenta el análisis de catedráticos internacionales sobre los efectos de esta guerra, las posturas de los involucrados, así como las posibilidades de que pronto llegue a su fin.
de las cuales 438 corresponden a niños. Además, se informó que 11 mil 756 personas resultaron heridas. Sin embargo, el ACNUDH especificó que las cifras reales podrían ser mayores.
Del total de muertes, la mayoría corresponden a marzo de 2022, con más de tres mil 200.
Esta etapa de la Guerra en
1. Millones de ucranianos fueron desplazados internamente o huyeron al extranjero. Polonia registró el mayor número de cruces desde Ucrania, con más de nueve millones hasta febrero de 2023.
2. El personal militar activo de Rusia era más de cuatro veces mayor que el de Ucrania en 2023.
3. El total de aviones de Rusia era 13 veces mayor, el número de vehículos blindados cuatro veces mayor y la flota naval 16 veces mayor que la de Ucrania.
4. Rusia tuvo el quinto gasto militar más grande del mundo en 2021, con casi 66 mil millones de dólares. Ucrania gastó casi seis mil millones de
Ucrania es la más intensa después de que Rusia anexó Crimea en 2014. Desde entonces Ucrania ha protagonizado un conflicto militar entre el gobierno y las regiones separatistas apoyadas por Rusia de Donetsk y Luhansk.
En total, la ACNUDH estima que entre 14 mil 200 y 14 mil 400 personas, entre civiles y militares, murieron en relación con ese conflicto desde el 14 de abril de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2021. De ellos, al menos 3 mil 400 eran civiles.
“La guerra ha dañado gravemente el ‘orden internacional basado en normas’ consagrado en la carta de la ONU”, explica a Publimetro David Cingranelli, profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Codirector del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Binghamton, en Nueva York, Estados Unidos.
“Como resultado, la cooperación internacional en una amplia gama de problemas globales urgentes, incluido el cambio climático, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia trasnacional, y la reducción de los conflictos internacionales, será más difícil durante al menos los próximos 30 años. El mundo ya se estaba alejando
dólares estadounidenses. Sin embargo, ha recibido ayuda militar de países occidentales, y la mayor parte proviene de Estados Unidos.
5. Los países occidentales, como los miembros de la Unión Europea, Suiza, el Reino Unido y EU impusieron sanciones a Rusia. Las restricciones se dirigieron al sector financiero, personas afiliadas al gobierno y exportaciones de productos de alta tecnología a Rusia, entre otros.
6. 335 empresas cortaron lazos con Rusia desde el inicio de la invasión, entre ellas, importantes empresas internacionales, como Apple, H&M, Ikea, Inditex y McDonald’s, suspendieron sus operaciones en Rusia.
“Independientemente del final de la guerra, también es probable que Rusia siga siendo un miembro recalcitrante, disruptivo y empobrecido del sistema internacional, un hecho que dará forma a la política internacional en el futuro previsible”
DAVID H DUNN
Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Birmingham, Reino Unido
de la globalización a causa del covid-19. La guerra ruso-ucraniana ha empeorado y seguirá empeorando las cosas”, añade el especialista.
Comunidad internacional ha sido ineficiente en la guerra de Ucrania Para Cingranelli, la comunidad internacional ha decidido permitir que Rusia devaste Ucrania y luego reconstruir Ucrania cuando termine el combate. “El objetivo principal de la comunidad internacional ha sido permitir que el gobierno de Ucrania
7. Los gobiernos de Bielorrusia, Cuba, Irán, Myanmar, Siria y Venezuela apoyaron oficialmente a Rusia.
8. Tras las restricciones a las importaciones de combustibles fósiles rusos a Estados Unidos y la UE, las exportaciones de combustibles fósiles rusos se trasladaron a los países asiáticos, convirtiendo a China en el principal destino.
9. Las economías de todo el mundo dependían de Rusia y Ucrania para los principales productos de exportación de los dos países, como el trigo.
10. Rusia exporta el sexto mayor volumen de aluminio y es el principal productor de paladio.
sobreviva, castigar a Rusia diplomática y económicamente, pero nal mucho más grande. Durante las próximas semanas, Rusia utilizará más misiles y aviones para infligir aún más destrucción. Tomará meses para que se entregue el equipo militar occidental adicional prometido y para que las tropas ucranianas estén capacitadas para usarlo correctamente. Una paz negociada en 2023 es una posibilidad poco probable, y la victoria militar absoluta está fuera del alcance de cualquiera de las partes en 2023.
“La expansión planificada de la OTAN no provocó esta guerra. Muchos líderes europeos y el presidente Biden no están interesados en la membresía de Ucrania en la OTAN. No habrá acuerdo de paz negociado a menos que Ucrania prometa que nunca se unirá a la OTAN y nunca permitirá que la OTAN establezca bases militares o instalaciones de misiles en su territorio. Estas condiciones probablemente podrían negociarse ahora mismo, pero las concesiones de tierras de Ucrania a Rusia siguen siendo el principal obstáculo. Ninguna de las partes está dispuesta a negociar su posición al respecto porque existe un punto muerto militar”, concluye Cingranelli.
El departamento técnico de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, concluyó los trabajos emergentes de estabilización del talud colindante con la cooperativa Realidad de Dios, en el sector de Monte Sinahí, ya que por las fuertes lluvias hubo deslizamientos de tierra.
Actividad. Usuarios de los centros Cuatro de Enero y Audición y Lenguaje llegaron al Centro Valientes.
Los trabajos realizados garantizarán la integridad de las estructuras asentadas. METRO
En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se conmemoró el 18 de febrero, la Dirección de Inclusión Social (DIS), realizó actividades para promover la concienciación e inclusión de ese grupo vulnerable.
Estudiantes reconocieron especies de flora y fauna. 2023
Aproximadamente 20 estudiantes de la carrera de Ciencias Ambientales de la Universidad Espíritu Santo, acompañados de técnicos de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, visitaron Bosqueira, una de las áreas naturales de la zona urbana de la ciudad. El objetivo fue que los estudiantes reconozcan las especies de flora y fauna endémicas y que participen del plan de reforestación.
“Nos hemos respaldado con criterio técnico para esta edición de la Siembratón del 2023, para ello estamos recibiendo la colaboración de los
estudiantes de la Universidad Espíritu Santo, quienes nos están a ayudando a preparar el terreno para la Siembratón”, indicó Joel Álava, jefe Departamento Recursos Naturales Y Biodiversidad.
La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, busca que la ciudadanía identifique la biodiversidad.
El Asperger es parte del espectro autista. La DIS atiende a 76 niños con Asperger al mes. Son usuarios de la escolaridad y terapias en los centros de Audición y Lenguaje y Cuatro de Enero. En el centro Valientes reciben atención
terapéutica, también son parte del programa de prevención de ansiedad y depresión y de Artistas Valientes. El jueves, usuarios de los centros Cuatro de Enero y Audición y Lenguaje llegaron al Centro Valientes, donde realizaron actividades lúdicas de pintura y danza. En la tarde tuvieron como invitados especiales a Aspy Band, una
agrupación musical cuyos miembros tienen Asperger. Además, en los centros municipales y en una feria en la Plaza de la Administración, personal de la DIS, recogió las huellas del público, con pintura de colores, con las que se formó el lazo representativo de la conmemoración. La misión es crear una ciudad inclusiva que piensa, respeta
y da oportunidades a las personas con Asperger, indicó la directora de Inclusión Social, Ximena Gilbert.
“Es muy importante generar conciencia en la comunidad, en espacios educativos, laborales y sociales, para que puedan entender qué adaptaciones se pueden hacer para incluir a una persona con Asperger”, dijo la funcionaria.
Este año se realizará la Siembratón. La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes está recibiendo la colaboración de los estudiantes.
Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, ha sido un fiasco. Su régimen es un total fracaso. Trabajamos y luchamos hasta el agotamiento para que llegara apuradamente a la segunda vuelta electoral y lograra el triunfo. Sin embargo, cada día su gestión alarma, aterroriza.
Y, como si fuera poco, desde su incapacidad ha llevado a la superficie sus ocultos resentimientos y envidias. Traicionó a quienes impulsaron su alicaída y desfalleciente candidatura la misma que tenía, en todas las mediciones, respaldo de apenas el 8.5%. Pero, la peor traición es la que le hace a la mayoría de los ecuatorianos que le dieron la victoria para impedir el retorno de la estructura criminal que asaltó el país durante 14 años. También revela un odio irrefrenable al más importante conductor político de la tendencia del centro a la derecha. Debe ser su más grande frustración: es presidente, pero no líder. Lasso debe renunciar. Habla como catarnica y arma pleitos innecesarios, insustanciales, que lo hunden más en su soledad. Y cuidado que no hablo de narco gobierno ni de que sea personalmente deshonesto. Eso
“Sinceramente, que Dios ilumine a Guillermo Lasso para que utilice el cerebro y no el hígado”.
es el estiércol impulsado por el correísmo al cual apoyó en las elecciones seccionales en Guayaquil y Guayas, solo por el odio y el complejo de inferioridad. Su régimen no resiste. ¿Espera acaso que lo destituyan? Sin defensa política parlamentaria, dos veces se salvó porque el bloque social cristiano no dio sus votos para que se lograra la mayoría calificada. ¿Y ahora quién lo hará? La muerte cruzada es lo que aspira el correato para intentar volver. Los resultados electorales recientes, para fortuna de nuestro pobre país, consolidan el sentimiento de rechazo a la banda criminal, ya que obtiene muchos menos votos que los de la primera vuelta presidencial (202l, 32.46% de apoyo).
Las calles del Centro Histórico de Quito se llenaron de quiteños y turistas, para disfrutar del Corso de Carnaval. Ríos de personas pasearon por las principales arterias viales del casco colonial. EL desfile convergió a cuatro recorridos simultáneos desde la Plaza La Victoria, Plaza La Merced, Iglesia La Basílica y de La Loma Grande. Con danzas y agrupaciones artísticas se encaminaron para reunirse en bulevar de la 24 de Mayo, en donde se desarrolló un evento artístico-musical.
Estos días de feriado sirvieron para que los emprendedores y artesanos puedan ofrecer sus productos a
los asistentes a los eventos. “Para nosotros como mujeres ha sido una gran ayuda que el Municipio nos da. Me ha ido muy bien en este feriado, viendo a la gente que disfruta, nosotros también disfrutamos”, comentó Carmen Miñarcaja con venta de buñuelos.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) ejecutó el plan operativo ‘Carnaval En Quito 2023’, con el fin de precautelar el orden y el correcto uso del espacio público.
Más de 220 funcionarios se desplegaron y distribuyeron en grupos de acción, para 37 puntos estratégicos, de los cuales 19 son festividades en los que serán desarrollados eventos culturales de concurrencia masiva.
Controles que se realizaron de manera coordinada con diferentes entes de orden y control municipales y gubernamentales. / QUITO INFORMA
Ciudad. Danzas y agrupaciones artísticas animaron a los presentes que disfrutaron de la agenda.
cortesía
Tecnología. Es la primera vez que la marca Samsung incorpora los 200 megapíxeles en la familia Galaxy.
Beneficio. El smartphone ofrecerá la mejor experiencia de cámara respaldada por el mayor rendimiento.
La serie Galaxy S23 de Samsung permite una experiencia móvil premium. Entre los productos está el Galaxy S23 Ultra, dispositivo en el que Samsung actualizó significativamente las capacidades de su cámara con una capacidad de 200 mega pixeles (MP).
El Galaxy S23 Ultra captura fotos de alta resolución con un nivel de color y detalle a gran escala nunca antes visto en un teléfono inteligente.
Además, varias funciones de nivel profesional en Expert RAW permiten a los usuarios producir películas creativas y cinematográficas con facilidad.
Este celular frece una amplia gama de opciones de cámara, que incluyen gran angular, ultra gran angular e incluso dos telefotos de 3X y 10X, con zoom óptico de hasta 100X. Cada uno de los lentes traseros dispara y crea imágenes únicas que capturan diferentes escenas en diversas condiciones y entornos.
Selfies más inteligentes y con tonos cálidos. No solo las cámaras traseras mejoraron su tecnología, la cámara frontal también se perfeccionó, con fotos de alta resolución y colores más intensos con la ayuda de Super
High Dynamic Range (Super HDR) en la cámara frontal actualizada de 12MP de Dual Pixel y perfeccionada por IA.
Nightography optimizado para más detalles.
La función Nightography del Galaxy S23 Ultra se renovó para mejorar la experiencia de la cámara nocturna, al reducir el ruido de fotos y videos incluso en entornos oscuros gracias al procesamiento de señales de imagen (ISP), que utiliza soluciones de Inteligencia Artificial (IA), que crea fotos o videos ajustando
CIFRA
Gramos es el peso total del Galaxy S23 Ultra, posee una pantalla de 6,8 pulgadas, su cámara trabaja con Inteligencia Artificial.
los datos guardados en un sensor de imagen, mejora el tono de color detallado y la calidad de la imagen al supe-
HOLCIM Ecuador refuerza su compromiso por la innovación y desarrollo de nuevas soluciones sostenibles a través de la implementación del Primer Centro De Innovación Tecnológica (CITH) de Latinoamérica en el grupo Holcim. METRO ECUADOR
rar las limitaciones físicas de la cámara.
Otros detalles. El Samsung Galaxy S23 Ultra vuelve a los orígenes con un procesador de Qualcomm, al igual que el resto de modelos lanzados.
En cuanto a la batería, porta una pila de 5.000 mAh que alimentará al teléfono. En caso de necesitar un toque más de autonomía, su carga rápida de 45W (igual que en los otros dos modelos). METRO
Se construye Parque Polifuncional en Sergio Toral
LA Alcaldía de Guayaquil informa a la ciudadanía que continúan los proyectos de regeneración urbana, ejecutados a través de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, con la construcción del “Parque Polifuncional Sergio Toral “, el cual se encuentra en un 85,15 % de avance.
Obra. Este importante proyecto beneficiará a 7.500 habitantes del sector. / AGENCIA
‘Port to Door’, nuevo servicio de Contecon para entregar la carga
CONTECON Guayaquil SA (CGSA), concesionaria del Puerto Libertador Simón Bolívar, realiza la presentación de “Port to Door”, un nuevo servicio para que los clientes reciban la carga directamente en sus negocios, sin necesidad de retirarla en la terminal marítima.
Libertadores. El bitricampeón nacional recibe al Independiente de Medellín hoy en el duelo de ida por la seguda fase previa a los grupos. El duelo es a las 19:30 en Ponciano.
El Nacional tratará hoy de aprovecharse del bajón futbolístico por el que atraviesa el equipo colombiano Deportivo Independiente de Medellín (DIM), que saldrá de visitante en el partido de ida de la segunda fase previa de la Copa Libertadores. Mientras El ‘Nacho’ ganó la primera ronda al boliviano Nacional Potosí, al que goleó por 1-6 en Bolivia y por 3-1 en Quito, el DIM está penúltimo de la tabla de posiciones de la Liga colombia-
na, fruto de dos empates y de tres derrotas, en las que marcó cuatro goles y recibió siete.
“Los puros criollos”, saldrán hoy sin contemplaciones, como lo viene haciendo, ante cualquier rival, por pedido de su técnico, el uruguayo-paraguayo, Ever Hugo Almeida.
Tras el duelo hoy, el cuadro militar quedará listo para el debut en el arranque de la LigaPro o Liga Pro, y lo hará de visitante contra el campeón del 2022, el ‘papá’ Aucas. Si bien, el equipo de Almeida va
mostrando a varios jugadores como las nuevas figuras del club, su fortaleza radica en el excelente estado físico para ejercer gran presión sobre sus rivales, aprovechándose de la fortaleza física, la técnica y velocidad de sus jugadores. Por su parte, “el poderoso de la montaña”, como también es conocido el DIM, ratificó la semana pasada al técnico David González, una permanencia en el equipo que dependerá de su continuidad en la Libertadores, según la prensa colombiana. Tras la derrota por 2-1 ante la Equidad, volvió a perder en la reciente fecha jugando de local por 0-1 ante el líder absoluto, América de Cali.
Ejecutivos de Kia. En evento de apadrinamiento de áreas verdes en Quito. / CORTESÍA
Acciones. Kia ha trabajado arduamente en movilidad sostenible en Ecuador.
Kia Ecuador líder y pionero en movilidad sostenible ha decidido enfocar sus esfuerzos en conectar a la comunidad con mejores áreas verdes, por lo que apadrinó, en Quito, el Parque de la Mujer y del Niño, con el fin de remodelar este espacio de 6,4 hectáreas, así como reforestar e instalar juegos inclusivos, enfocados en la sostenibilidad como herramienta, de modo que se promueva un mensaje claro que motive el cuidado del medio ambiente.
De igual manera, la marca coreana, convencida de que Galápagos constituye un orgullo nacional, catalogado como la segunda reserva marina más grande del planeta y declarada Patrimonio de la Humanidad, ha restaurado los puertos del Canal de Itabaca, tanto en el lado de Baltra, como en Santa Cruz, los cuales son espacios claves que merecen gran pro-
tección y cuidado, ya que reciben, anualmente, a más de 220.000 visitantes. Vale mencionar que todas estas mejoras, se han realizado con un enfoque sustentable, mediante la generación de electricidad a través de un sistema de paneles solares para el Canal de Itabaca, en el lado de Santa Cruz, que no contaba con energía eléctrica.
De igual manera, se han instalado cargadores rápidos para autos eléctricos y, Kia Parks ha construido áreas de descanso para visitantes locales y extranjeros que inspiran un momento familiar inolvidable.
Es destacable que, para el apadrinamiento de estos
parques, la marca automotriz destinará más de USD. 800.000 dólares en infraestructura, adecuaciones de áreas verdes, mejoramiento de imagen, presentación de los parques, estaciones de carga para vehículos eléctricos, implementación de paneles solares para dotar de energía eléctrica y mantenimiento constante, entre otros cambios que experimentarán estas instalaciones.
De esta manera, Kia se consolida como el líder del sector automotriz sostenible nacional, debido a su incansable búsqueda de impulso e inversión en demostrar la viabilidad de una movilidad diferente en Ecuador.
Metro Ecuador recibió el “Premio Eloy Alfaro Símbolo de Libertad”, por séptimo año consecutivo, en la categoría de Mejor Periódico Alternativo. El reconocimiento fue entregado a Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, por parte de René Íñiguez, Coordinador Académico de la Confederación de Periodistas, Presidente de la Red Hispana de Consultores y Presidente de Global Academicos Internacional; y por Pamela Paredes, vicepresidenta de Global Académicos Internacional.
Más sobre esta alianza En la visita, Íñiguez comentó sobre la alianza entre Global
Academicos Internacional y la Red Hispana de Consultores para desarrollar diferentes actividades académicas, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales de la comunicación política, además de brindar certificaciones en etiqueta y protocolo, un aspecto fundamental en instituciones públicas y privadas.
“Hemos desarrollado más de 52 eventos, como Ciudades Inteligentes y Sostenibles, Ciudades del Futuro, El Poder de las Mujeres, entre otros, con el afán de conectar a más profesionales con estos nuevos ámbitos del conocimiento”, indicó Íñiguez.
De su lado, Paredes, quien
es también Presidenta de Misión Social en el cantón Rumiñahui, entidad que trabaja con grupos de atención prioritaria, y se desenvuelve también como gerente de varias empresas en el campo de la construcción, acotó sobre la importancia de esta alianza: “Conectamos con especialistas en diferentes campos para nutrir las conferencias que realizamos, las cuales están pensadas en conocimientos aplicables al día a día, como la violencia contra las mujeres, femicidio, entre otros”.
“La pandemia no fue un limitante para continuar nuestro trabajo, sino que pudimos incluir a ponentes y asistentes internacionales gracias a la virtualidad. Esto nos motiva para que en 2023, a través de la red, seguiremos impulsando capacitaciones y actualización de conocimientos”, acotó Íñiguez.
En la entrega del premio. René Íñiguez, Coordinador Académico de la Confederación de Periodistas, Presidente de la Red Hispana de Consultores y Presidente de Global Académicos Internacional; Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador; y Pamela Paredes, vicepresidenta de Global Académicos Internacional. / CORTESÍA
Horizontales
1. Cansancio, fastidio, tedio.
6. Elevé por medio de cuerdas.
8. Atreverse.
10. Símbolo del lutecio.
11. Pelusa y vello suave que tienen las hojas de algunas plantas, las frutas y otras cosas.
12. Diez veces cien.
13. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
14. Alcaloide artificial líquido que se saca de la hulla, usado en tintorería.
16. Loco, demente.
17. Hijo de Caín.
20. Voz que indica repetición del estribillo.
21. Gran dios de los semitas.
23. Línea de baldosas a los costados de la calle.
25. Reunión de lo que se necesita para un fin.
27. Piedra consagrada del altar.
29. Semejante, parecido.
30. Hornillo de la mina de
guerra (pl.).
31. Símbolo del einstenio.
32. Período de sesenta minutos.
33. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad.
35. Grupo de tropa destacada.
Verticales
1. Recurriré contra una sentencia.
2. En las relaciones internacionales, aceptar un nuevo estado de cosas.
3. Perjudiciales para la salud.
4. Pronombre personal de segunda persona.
5. Sala donde se dictan clases.
6. Hija de Cadmo y Harmonía.
7. Pronombre demostrativo (fem.).
8. Composición lírica elevada.
9. Aceptar la herencia.
10. Extensión continua de una sola dimensión.
12. Repartimiento de indios para trabajos públicos,
CONVOCATORIA a JUNTA GENERAL ORDINARIA de socios de: "F A M A Cía. Ltda."
Se CONVOCA a los señores socios de "F A M A Cía. Ltda." a la sesión de JUNTA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar en el local de la compañía, calle CHARLES DARWIN Oe4-77 y Av. Brasil en el DISTRITO METROPOLITANO de QUITO, para el día VIERNES 03 de MARZO del 2023, a partir de las 10H00.
En dicha JUNTA GENERAL ORDINARIA se conocerá y resolverá sobre los siguientes asuntos:
1. LECTURA del informe presentado por el Gerente General correspondiente al Ejercicio Económico 2022.
2. CONSIDERACION del BALANCE de SITUACION al 31 de DICIEMBRE del 2022 con sus cuentas de resultados y demás anexos; y, toma de las resoluciones correspondientes.
D.M. QUITO, 22 DE FEBRERO 2023
Muy atentamente, F A M A Cía. Ltda.
Fausto Stacey Díaz-Granados Gerente General
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000243792001 BARAHONA SAENZ JULIO ENRIQUE $80.000 EMITIDA 12/19/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
que se hacía en América.
15. Que se puede laborar o trabajar.
18. En Argentina, ríos subterráneos.
19. Variedad de rosas y frutos muy delicados.
20. Conjunto de piezas de artillería dispuestas para hacer fuego.
22. Terreno sedimentario correspondiente a la parte inferior del jurásico.
24. Extraño, poco frecuente.
25. Que no cree en Dios.
26. Ansar, ave palmípeda.
27. Dueña, señora.
28. Archipiélago filipino.
34. Virtud teologal.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 5063 - 5064 POR PERDIDA CUENTA 2059003541 DE JORGE BOLIVAR ROSERO RUBIO
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 12032 – 12033 - 12096 POR SUSTRACCION CUENTA 2005164407 DE EPS ESPECIALISTAS EN PROTECCION Y SEGURIDAD EPSEGU CIA. LTDA PRODUBANCO ANULA CHEQUES
CION CUENTA 2798002189 DE VILLACIS SANCHEZ EDUARDO ROLANDO
EMPLEOS
OFERTAS
DEMANDAS
NECESITO CHOFER
Para tanquero de combustible indispensable licencia tipo E, presentarse con hoja de vida y documentos que acrediten la experiencia en Eloy Alfaro y José Queri en la gasolinera de Petroecuador desde el martes 14 hasta el viernes 17 desde las 10h00 hasta las 14h00
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
Grupo de expertos ayudará con la compra.
La OTAN asistirá a Ucrania en la creación de un sistema propio para adquirir armas que sea “efectivo” para seguir defendiéndose de Rusia, al considerar que el presidente ruso, Vladímir Putin, “se prepara para más guerra” casi un año después de iniciar la invasión de Ucrania.
En una imagen simbólica de unidad comparecieron ante la prensa en la sede de la organización aliada su secretario general, Jens Stoltenberg; el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, para hablar de las necesidades más acuciantes de Ucrania ante el recrudecimiento
de la ofensiva rusa que esperan en primavera. Durante su reunión, acordaron que la OTAN, Ucrania y la Unión Europea convoquen a un grupo de expertos en compra de armas para ver de qué
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
PUBLICACIÓN DE DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE: ELVIA MARINA MARTÍNEZ CULQUI
ACTOR: LUIS ALFONSO VELASCO GUERRÓN, EUNICE ARACELY VELASCO MARTÍNEZ, DALIA MAXIMIA VELASCO MARTÍNEZ, ELVIA MARIBEL VELASCO MARTÍNEZ Y LUIS ALFONSO VELASCO MARTÍNEZ JUICIO No. 17204-2021-04608
DEMANDADO: ELVIA MARINA MARTÍNEZ CULQUI
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- “Quito, jueves 27 de Octubre del 2022, a las 14h30(…) ADMINISTRANDO JUSTICIA EN EL NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA”: (i) Declarar interdicción DEFINITIVA de ELVIA MARINA MARTÍNEZ CULQUI portadora de la cédula de identidad No. 1701465112; estableciendo que no tiene la libre administración de sus bienes…” CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- F).- Dra. Ana María Hidalgo, JUEZA
LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DEL LEY.
Ab. Gilber Colina SECRETARIO
forma pueden ayudar a Kiev a “garantizar que obtiene las armas que necesita”, explicó Stoltenberg.
“Nadie está atacando a Rusia. Rusia es el agresor, Ucrania es la víctima de la agresión”,
aseguró en su alocución a la prensa Stoltenberg, solo unas horas después de que Putin pronunciara un discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento ruso.
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
CITACION Y NOTIFICACION JUDICIAL A:
CITAR A RODRIGUEZ NARVAEZ DIEGO JAVIER EN CALIDAD DE HEREDERO CONOCIDO DE LA SEÑORA NARVAEZ MORA ELBA GULNARA, MEDIANTE TRES PUBLICACIONES POR LA PRENSA QUE SE REALIZARÁN EN UN DIARIO DE AMPLIA CIRCULACIÓN LOCAL; ASÍ TAMBIÉN, SE NOTIFIQUE A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA NARVAEZ MORA ELBA GULNARA
ACTOR: EUGENIA SOLEDAD PAZMIÑO ROMERO
DEMANDADO: NARVAEZ MORA ELBA GULNARA Y RODRIGUEZ NARVAEZ CARLOS ALBERT
JUICIO NO: 17230-2019-10458
TRAMITE: EJECUTIVO – COBRO DE LETRA DE CAMBIO
CUANTIA: (USD. 5300 DOLARES AMERICANOS)
JUEZ: DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ
DEFENSOR: DR. GONZALO ILLANES CHAMORRO
FECHA DE INICIO: 25-06-2019
Juicio No. 17230¬2019¬10458
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 27 de junio del 2019, las 15h18. VISTOS: Avoco conocimiento de esta causa en calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Civil del DM de Quito y en razón del resorteo.-En lo principal, la demanda presentada por la señora EUGENIA SOLEDAD PAZMIÑO ROMERO, es clara y contiene los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro una letra de cambio, documento que al tenor de lo previsto en el número 4 del artículo 347 del invocado Cuerpo legal, constituye título ejecutivo y contiene una obligación conforme el artículo 348 ibídem, por lo que se admite a trámite en procedimiento ejecutivo; en consecuencia, CÍTESE a los demandados señores NARVAEZ MORA ELBA GULNARA y RODRIGUEZ NARVAEZ CARLOS ALBERTO en la dirección indicada, para que en el término de quince (15) días cumpla la obligación demandada o formule oposición en la forma prevista por los Arts. 351, 353, 151 y siguientes del COGEP, bajo la prevención de lo dispuesto por el Art. 352 ibídem, esto es que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia.- Para el cumplimiento de la diligencia de citación, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones. Previniendo al demandado la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o electrónica (el accionante provea de las copias necesarias).¬ En caso de oposición considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto por el Art. 354 ibídem. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico a efecto de sus futuras notificaciones. Actúe el Dr. Alejandro Ochoa, en calidad de Secretario de la Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE.
Juicio No. 17230-2019-10458 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO
DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 8 de febrero del 2023, a las 10h58. VISTOS: En virtud del juramento rendido, así como del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y; con fundamento en el Art. 56, 58 y 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a RODRIGUEZ
NARVAEZ DIEGO JAVIER EN calidad de heredero conocido de la señora Narvaez Mora Elba Gulnara, mediante tres publicaciones por la prensa que se realizarán en un diario de amplia circulación local; así también, se notifique a los herederos desconocidos de la señora Narvaez Mora Elba Gulnara, a través de una publicación por la prensa, para el efecto por secretaría confiérase el respectivo extracto.- Una vez entregado el extracto la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones respectivas en el término de 15 días.-CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-
Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casilla Judicial en esta ciudad de Quito-Ecuador, a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.
ABG. ALEX CURAY CAMACHO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
RAZÓN: Siento por tal, que en esta fecha se procede a elaborar extra dispuesto en auto anterior, mismo que se remite a la casilla judicial 5163, del cual se conmina PREVIA UTILIZACION, LA VERIFICACION PERTINENTE para corregir por parte de Secretaría cualquier tipo de inconsistencia.- Quito, 09 de febrero del 2023.- CERTIFICO. ABG. ALEX CURAY CAMACHO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN A:
PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR ACURIO LEON VINICIO GILBERTO.
CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA.
No. 17203-2023-00611
ACTOR/ES: HERRERA JIMENEZ MONICA ALEXANDRA
DEMANDADO/S: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR ACURIO LEON VINICIO GILBERTO.
CUANTIA: INDETERMINADA
JUEZA: AB. HENNY XIMENA BARRAGAN DEL POZO
PROVIDENCIA DICTADA: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 13 de febrero del 2023, a las 14h17. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguese al proceso el escrito y adjuntos constantes a fojas 37 a la 41, que tardiamente ha sido puesto en mi conocimiento. En lo principal: 1.La demanda AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA que antecede por clara, precisa, completa y reunir los requisitos de Ley, establecidos en Art. 142 y Art. 143 del COGEP, por lo que se la admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, previsto en el Art. 334 numeral 6 del IBIDEM, en consecuencia notifíquese a la parte accionante HERRERA JIMENEZ MONICA ALEXANDRA, con la admisión de la demanda, para los fines pertinentes. 2.- CITESE a los PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR ACURIO LEON VINICIO GILBERTO, por medio de TRES PUBLICACIONES efectuadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad al amparo de lo previsto en el Art. 56 numeral 1 del COGEP y Art. 58 IBIDEM, para lo cual remítase el respectivo EXTRACTO por intermedio de Secretaría. 3.- De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos, escúchese en audiencia reservada a ACURIO HERRERA AARON LEONEL y ACURIO HERRERA ESTEBAN ALEXANDER, en el mismo día en que se lleve a efecto la audiencia de procedimiento voluntario que para el efecto será señalada. 4.- Téngase en cuenta la insinuación efectuada en favor de OLGA JEANETH HERRERA JIMENEZ como Curadora de los menores ACURIO HERRERA AARON LEONEL y ACURIO HERRERA ESTEBAN ALEXANDER quienes deberán comparecer a la audiencia de procedimiento voluntario, que para el efecto será señalada. 4.1.- Se requiere a la parte accionante HERRERA JIMENEZ MONICA ALEXANDRA, en el término de TRES DÍAS, proponga dos testigos que abonen la idoneidad de la Curadora Ad-Litem insinuada. 5.- Dada la naturaleza de la presente causa, el Art. 335 inciso 3 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia de Procedimiento Voluntario será señalada una vez que obre dentro de la presente causa la respectiva constancia de citación a la parte demandada. 6.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia, adjunta y solicita el accionante conforme a derecho; proveyendo misma se dispone: 6.1.- Conforme la prueba anunciada por el actor, téngase en cuenta la documentación incorporada al proceso. 6.2.- Considérese la Declaración de Parte de la señora MONICA ALEXANDRA HERRERA JIMENEZ, con C.C. No. 0502139504, en el día de la Audiencia. 6.3.- Considérese la declaración testimonial de la señora AURA VIRGINIA MENDEZ ACEVEDO, en el mismo día en que se lleve a efecto la audiencia dentro de la presente causa, quien será notificada a través de la casilla judicial señalada por la parte accionante, para su comparecencia en la antes referida diligencia. 7.- Tómese en cuenta la cuantía y el trámite señalados. 8.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por las partes procesales para sus futuras notificaciones, y la autorización conferida a su Abogado Defensor. 9.- Actúe el Ab. Rolando Alexis Cabrera Viteri, en su calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial.NOTIFIQUESE y CUMPLASE.-
Atentamente, AB. SUSANA ORTIZ CAIZA SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Juicio No. 17230-2021-18747
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 26 de noviembre del 2021, a las 09h20.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP (TRAMITE ORAL) EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A: a los presuntos y desconocidos herederos de la señora MARGOTH
VITELBA GUANOPATIN HURTADO
CAUSA NO. 17230-2021-18747
ACTOR: ALFONSO ALFREDO VALLEJO ESPINOZA
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTIA: INDETERMINADA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 25 de noviembre del 2021, a las 15h38. Agréguese al proceso el escrito que antecede. Atendiendo el petitorio realizado: 1) La demanda presentada es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); al tenor de lo previsto en el artículo 289 del mismo Código, se tramitarán por el procedimiento ordinario todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite especial para su sustanciación; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) Se ordena la citación a la demandada, los señores MARIANA DEL ROCIO HIDALGO GUANOPATIN, ENRIQUETA MARISOL HIDALGO GUANOPATIN, LUIS MARCELO HIDALGO GUANOPATIN Y MOISES GIOVANNI HIDALGO GUANOPATIN, en la dirección señalada en la demanda, para el efecto, remítase suficiente despacho a la Sala de citaciones. A la señora MARGOTH VITELBA HIDALGO GUANOPATIN y MARIA XIMENA HIDALGO GUANOPATIN, en la dirección señalada en la demanda, para el efecto, remítase atento exhorto dirigido al cónsul de Ecuador en Chicago, Estados Unidos; y, de conformidad con lo solicitado por la parte actora y una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los presuntos y desconocidos herederos de la señora MARGOTH VITELBA GUANOPATIN HURTADO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de amplia circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por medio de Secretaría, entréguese el correspondiente extracto de la demanda, debiendo la parte actora agregar al proceso las publicaciones íntegras. Conforme a la disposición reformatoria quinta de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial, la cual prescribe que: “Toda citación será publicado en el sistema automático de consultas de la página electrónica del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, en la que constará la forma de citación o los motivos por los cuales no se pudo efectuar dicha diligencia”; en tal virtud practicada que sea la citación conforme a la ley; por intermedio de Secretaría, realícese la publicación referida en la reformatoria mentada, para lo cual se sentará la razón correspondiente.- 3) En aplicación de los artículos 291 inciso segundo del COGEP, se concede el término de treinta (30) días para que la parte demandada conteste la demanda conforme lo determina el artículo 151 del COGEP. 4) Considérese el anuncio de prueba formulado por la parte actora en el considerando SEPTIMO de la demanda.- Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f)
MARTINEZ SALAZAR KARINA ALEJANDRA, JUEZA.
Lo que se C T A para los fines de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.
SANTIAGO MAURICIO CHANGO QUINATOA SECRETARIO