Diario Metro, edición 22 de julio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Miércoles 22 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec

| Edición: 4455

LA FEF YA BUSCA NUEVO DT Y LOS CLUBES PIDEN VOLVER A JUGAR URGENTE

APARECEN SÍNTOMAS INUSUALES

INTERNET (P)

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

Males gastrointestinales, afectación en sentidos de vista, gusto y olfato, cambios en la piel y hasta desorientación son algunos de los síntomas de Covid-19 que se han presentado conforme avanza el tiempo.

Tiraje total:

PÁGINA

09

PÁGINA

04

LA MINISTRA DE GOBIERNO, EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA Y 7 LEGISLADORES A DECLARAR ANTE LA FISCAL SALAZAR PÁGINA

06


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

Alistan festival de cómics Alcaldía de Guayaquil plantará árboles nativos

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Alcaldía de Guayaquil busca generar más espacios verdes para beneficiar a la ciudadanía. FOTO: CORTESÍA

Homenaje a Guayaquil desde Francia, a las 17:00, por Facebook Como un homenaje a Guayaquil en el mes en el que conmemora su fundación, a las 17h00 de este 22 de julio, se desarrollará un concierto internacional desde Francia, evento en el que participarán músicos de la Orquesta de

Cámara del Colegio República de Francia, que se están especializando en dicho país. El concierto será transmitido a través de la cuenta “Guayaquil es mi Destino” de la red social Facebook. METRO ECUADOR

La alcaldía de Guayaquil plantará árboles nativos, donados por la Fundación La Iguana. Este plan se enmarca en la gestión municipal, de crear más espacios espacios verdes dentro de la ciudad, en zonas urbanas. La Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, dio a cono-

cer la iniciativa. El proyecto denominado “Árboles patrimoniales de Guayaquil” tiene como finalidad, identificar 200 árboles históricos que son parte de la ciudad y que los guayaquileños podrán conocer, aportando en su cuidado. METRO ECUADOR

Estudiantes de nivel básico y bachillerato de diferentes centros educativos de la ciudad, participarán el jueves 23 de julio, a partir de las 10h00, en el festival de cómics que tendrá como principal referente el proceso de Fundación de Guayaquil, el resurgimiento que ha tenido la ciudad ante la emergencia sanitaria mundial y su camino al Bicentenario. METRO ECUADOR

Plan impulsará a emprendedoras La Municipalidad de Guayaquil y Comadres Coworking impulsarán a emprendedoras. La alcaldesa de Guayaquil, ción se presentará para su Cynthia Viteri, visitó las ins- aprobación ante el Concejo talaciones de las oficinas de Municipal y será firmado en Comadres Coworking, don- los próximos días. “Muchas mujeres, made, mediante un convenio, se brindará la capacitación a 100 dres de hogar pueden tener mujeres emprendedoras, para una idea en su mente pero impulsar su desarrollo econó- no saben por donde empezar, a veces ni siquiera se trata mico. La Municipalidad de Gua- de dinero, porque muchas yaquil, a través de la Dirección de ellas empezaron con casi de la Mujer, ha implementado nada , sencillamente con una el “Programa de reactivación idea. Eso es lo que debemos para emprendimientos feme- hacer las mujeres en nuestra ninos”, con el que se impulsa ciudad y en el país entero: haa las microempresarias en sus cer realidad tu idea, tu sueño negocios y que se genere una y no poner un pretexto de por fuente de empleo. medio. No hay nada, que te El monto total impida a ponerte de pie y salir adelante, no hay del convenio es de 163.496 nada que te impida dólares. De realizar tus sueños, ese valor, no hay nada que $84.090 son emprendedoras se benefician te impida no poasumidos der materializar con el convenio entre la por Comaalgo que has estaMunicipalidad de Guayaquil do soñando toda tu dres y la diy Comadres Coworking. vida”, exhortó la Alferencia, de $79.456, por el caldesa. Municipio de Gua“Acá –continuó- van a tener una línea a donde ir y yaquil. El proyecto tendrá una volverlas a poner en el ritmo duración de 5 meses e inclu- económico, pero a la vez, algo ye guía de negocios, asesoría adicional, generar empleo. personalizada, capacitación Que cada obra nuestra sea un técnica, coaching/liderazgo, empleo”. Este centro Comadres trabajo en red y más. El convenio de coopera- Coworking, ubicado en Ur-

100

Municipalidad De Guayaquil impulsará emprendimiento de mujeres a través de convenio con Comadres coworking. FOTO: CORTESÍA

desa Central, en Dátiles y la Tercera, cuenta con espacio de guardería, salas para reuniones, áreas de capacitación, áreas para colaborar en terapias de rehabilitación y estimulación y apoyo, a más de un market, donde se exhiben productos como esencias naturales, ropa, bisutería, entre otros, de las microempresa-

rias que integran este proyecto para impulsar sus ventas. La directora municipal Vivianne Almeida, remarcó que se impulsarán a 100 mujeres con iniciativas que ya existían, para buscar la sostenibilidad y reactivación económica, que sus negocios se sostengan, que no quiebren y generar empleo. METRO ECUADOR

“El monto total del convenio es de $163.496 dólares. De ese valor, $84.090 son asumidos por Comadres y la diferencia, de $79.456, por el Municipio de Guayaquil”, Alcaldía de Guayaquil


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

03 /social media byline

La atención en mercado se extiende un día más Más de 100 locales del Centro Comercial El Arenal podrán atender hasta los domingos, con todas la medidas de bioseguridad. De lunes a sábado de 08:00 a 18:30; y ahora los domingos de 08:00 a 15:00 se brindará atención en el Centro Comercial El Arenal y el área administrativa de el mercado, así lo informó Edwin Ochoa, presidente de Federación de Comerciantes Minoristas y Mayoristas del Azuay (Fecomia). La ampliación se da con la finalidad de brindar facilidades para la compra de artículos como ropa, calzado, juguetes, tecnología, servicio de belleza, bisutería entre otros artículos más.

/social media byline

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

Laboratorios acreditados para pruebas son inspeccionados

Para la venta de los distintos artículos los comerciantes toman todas la medidas de bioseguridad. |FOTO: MUNICIPIO CUENCA

Los locales. Por la emergencia sanitaria se han implementado todas las medidas de bioseguridad

para garantizar la salud de comerciantes y usuarios, indicó el dirigente, entre estas el aforo solo del 50% en los locales; es decir de los 316

puestos con los que cuenta el Centro Comercial por día únicamente abren alrededor de 158. METRO ECUADOR

La Agencia Nacional de Regulación Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, cumplió ayer con varias visitas a laboratorios acreditados para constatar los registros sanitarios de las pruebas rápidas. De acuerdo a la entidad de control, esta inspección se realizó junto a la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada Acess.

Estas inspecciones, de acuerdo a las dos entidades, buscan precautelar la seguridad de la ciudadanía, al acceder a servicios confiables. Dentro de estas visitas, además, se constató el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad para realizar estos procedimientos, vigilando y priorizando la salud de los ciudadanos. METRO ECUADOR

(P)

Sé responsable, cuida de ti 1

2

3

4

5

6

AL ESTORNUDAR O TOSER CUBRASE CON EL CODO GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS Con el auspicio de:

#GuayaquilDeGestos


PLUS (I)

04

Alerta. El nuevo coronavirus también puede provocar síntomas quizá menos previsibles. Aquí le contamos cuáles son algunos de ellos

han descubierto otros patrones que también se pueden asociar al virus. Según explica el experto en enfermedades infecciosas de Mayo Clinic, William F. Marshall III, el nuevo coronavirus también puede provocar síntomas quizá menos previsibles.

Monica Garzón Ramírez La COVID-19, además de ser una enfermedad de fácil contagio que llevó al mundo entero a fases de cuarentena, parece no tener un fin hasta que se desarrolle la vacuna. Mientras eso sucede, mucho ha cambiado desde el primer caso hasta hoy. El virus que se ha propagado por casi todo el mundo, también puede poner en riesgo la salud del ser humano a un grado preocupante, esto porque al principio se hablaba de un grupo de síntomas que incluían solo fiebre, tos seca y el cansancio. Luego se habló de falta de aire o dificultad para respirar, dolores musculares, escalofríos, dolor de garganta, de cabeza o de pecho. Sin embargo, a medida que avanza la enfermedad, se

1. Síntomas gastrointestinales: La COVID-19 podría ocasionar síntomas gastrointestinales leves, incluida la pérdida del apetito, las náuseas, los vómitos y la diarrea. Es posible que estos síntomas solo duren un día. Algunas personas tienen diarrea y náuseas antes de desarrollar fiebre y síntomas respiratorios.

2. Pérdida del gusto o del olfato: Esta enfermedad podría causarlo sin congestión nasal. Por lo general, se resuelve en 14 días y algunas investigaciones indican que la pérdida del gusto o del olfato podría ser un indicador temprano de la COVID-19.

3. Cambios en la piel:

EL DATO Según la OMS la mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de una de cada cinco personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.

Las personas más jóvenes con una COVID-19 menos grave podrían desarrollar lesiones dolorosas en las manos y los pies que producen picazón, parecidas a los sabañones, una afección cutánea inflamatoria. Este síntoma, a menudo llamado ‘dedos COVID’, suele durar alrededor de 12 días. También se ha informado que el coronavirus origina ampollas pequeñas que generan picazón y que suelen

/ ISTOCK

Esté atento a estos cinco síntomas inusuales de COVID-19

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

aparecer antes que otros síntomas y duran alrededor de 10 días. Otros pueden desarrollar urticaria o sarpullidos con lesiones cutáneas con relieve o planas. Estos cambios en la piel pueden durar una semana, aparecer de manera simultánea a los demás síntomas, y están asociados a infecciones más graves.

4. Confusión: También se informó que el virus puede generar confusión o desorientación en personas ancianas, particularmente en aquellas que tienen infecciones graves.

5. Problemas oculares: La COVID-19 puede ocasionar problemas oculares tales como dilatación y enrojecimiento de vasos sanguíneos, hinchazón de párpados, lagrimeo excesivo y aumento de secreciones. La infección también puede provocar sensibilidad leve e irritación. Estos síntomas son más comunes en personas con infecciones graves. Es importante aclara que estos síntomas comienzan gradualmente y algunas de

CUIDADOS • Lavarse las manos regularmente con agua y jabón. De no ser posible, usar un desinfectante de manos o toallas desinfectantes • Evitar tocarse la cara, en especial si no se ha lavado las manos • Controlar diariamente la presencia de síntomas, como fiebre, tos y falta de aire • Llamar al proveedor de atención médica o al hospital más cercano ante la presencia de síntomas para ver si es necesario hacer la prueba para la COVID-19 • Siga las recomendaciones locales sobre el distanciamiento social para reducir la propagación de la enfermedad, tales como mantener una distancia mínima de dos metros con los demás, evitar las reuniones grandes y establecer el mínimo contacto con otras personas en espacios públicos.

las personas infectadas solo presentan síntomas levísi-

mos. Asimismo, los signos y síntomas de este virus pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al coronavirus y pueden ir de leves a graves. Si cree que puede estar presentando síntomas de COVID-19, llame al médico.

Sobre los niños y adolescentes Hasta el momento, las investigaciones indican que los niños y los adolescentes tienen las mismas probabilidades de infectarse que cualquier otro grupo de edad y pueden propagar la enfermedad. Las pruebas hasta la fecha, de acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), sugieren que los niños y los adultos jóvenes tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave, pero se pueden dar casos graves en estos grupos de edad. Los niños y los adultos deben seguir las mismas pautas de cuarentena y aislamiento si existe el riesgo de que hayan estado expuestos o si presentan síntomas.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

05 /social media byline

Operativos se fortalecen y las dudas crecen

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Los maestros que nos deleitarán este viernes. CORTESÍA

(P)

Las autoridades de Quito recibieron los insumos médicos que envió el Municipio de Guayaquil para los hospitales quiteños. API

Los operativos continúan en las zonas conflictivas de Quito y parecen dar resultados. Aún hay incertidumbre de cuándo será el pico de contagios. Por varios días consecutivos se realizan los operativos de control del espacio público y verificación de medidas de bioseguridad en las parroquias de Quito más afectadas por la pandemia. Miembros de las Fuerzas Armadas, Policía y agentes metropolitanos del Municipio se movilizan en Guamaní, Cotocollao y Calderón. Esas parroquias, junto con Chillogallo, Centro Histórico, La Magdalena y Belisario Quevedo, son las siete zonas donde se registran más contagios de Covid-19. De los 10.967 casos positivos que existen en el Distrito de Quito, 4.687 se reportan en estas parroquias.

En Quito los casos siguen en aumento. Mientras en Quito se reportan más de 100 casos de Covid-19 diariamente, en Guayaquil los contagios siguen bajando. “Estamos en la mitad de la pandemia o en un punto en el que no sabemos cuándo va a bajar”, dijo el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos vía virtual, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

“Estamos en la mitad de la pandemia y no sabemos cuándo va a bajar el número de contagios”. Ministro de Salud.

En su comparecencia mostró estadísticas del “exceso de mortalidad” en Pichincha, comparando 2020 con los dos años anteriores. El último informe del Municipio de Quito menciona que se han recogido 148 cuerpos ‘extrahospitalarios’. De ellos,

$100

es la multa por la primera vez que el ciudadano sea encontrado sin usar su mascarilla en cualquier lugar público. Recuerde que en los buses no debe sentarse junto a otros ciudadanos en el mismo asiento. Mantenga distancia.

15 han estado en la vía pública, 116 en domicilios, 13 en ancianatos y cuatro en apoyo a Criminalística de la Policía Nacional. En los mapas de calor del ECU-911 se identifica a Turubamba, La Ecuatoriana, El Mirador, Chilibulo, San Juan de Calderón, La Ferroviaria, Quitumbe, El Panecillo y La Argelia como sectores conflictivos. También a Solanda, San Juan, Cochapamba, La Libertad, Iñaquito, Mena, Tumbaco, Cumbayá, Conocoto, Kennedy, Jipijapa, San Isidro del Inca, Carapungo, Itchimbía, Carcelén y El Placer. A inicios de esta semana se vio menos personas en las calles. METRO

/social media byline

Regresa el Jazz al hogar

Maltratan a quien toma la temperatura

La Casa de la Música retoma su espacio Jazz desde Casa ahora en formato on-line y presenta este viernes 24 de julio a las 19:30 a la talentosa cantante estadounidense-ecuatoriana Cristina Morrison y al pianista ruso Misha Piatigorsky. METRO ECUADOR

La Empresa de Pasajeros de Quito informó que su personal de seguridad de las paradas y terminales ha sido agredido por usuarios que no se dejan tomar la temperatura al momento de ingresar a las unidades. El 16 de abril hubo una agresión en la parada 24 de Mayo y las agresiones continúan. METRO

API


NOTICIAS (I)

06

María Paula Romo deberá dar su versión El Presidente de la Asamblea, Ministra de Gobierno y siete legisladores deberán rendir su versión. “Este viernes atenderé la convocatoria de Fiscalía Ecuador para comparecer en el proceso contra el exasambleísta Mendoza. Como lo hice al iniciar esta investigación, daré toda mi colaboración para que se sancione a los corruptos”, así lo informó ayer María Paula Romo, ministra de Gobierno, a través de su cuenta oficial de Twitter. La Fiscalía también ha convocado al presidente de la asamblea, César Litardo, a las 11:00 y a siete legisladores de la bancada de minorías. La comparecencia de Romo se da en medio de las investigaciones dentro del caso de delincuencia organizada en el Hospital de Pedernales. Esto luego de que salgan a la luz aparentes conversaciones entre; Daniel Mendoza y Eliseo Azuero, que se encuentran siendo procesados, mencionando a la Ministra de Gobierno. Diana Salazar, Fiscal general del Ecuador, emitió un comunicado indicando que maña-

María Paula Romo deberá presentarse a las 14:30 para rendir su vensión este día viernes. METRO|FOTO: API

na los asambleístas parte del BADI; Franco Romero, Fredy Alarcón, Washington Paredes, Rosa Verdesoto y Raúl Tello. deberán asistir a las 09:00,10:00,11:00,15:00 y 16:00 respectivamente, para rendir su versión dentro de este proceso investigativo. Mientras que, para el día 24 de julio de 2020, deberán presentarse a rendir una versión libre, voluntaria y sin juramento los asambleístas María Mercedes Cuesta (BADI), Fernando Burbano

El Cotopaxi estará cerrado

(BADI), al presidente del Legislativo (AP), César Litardo, y a la ministra María Paula Romo. Estos funcionarios públicos deben comparecer a partir de las 09:00 respectivamente a al despacho de la Fiscalía número 5 de la Unidad de Fuero de Corte Nacional, al norte de Quito. Los llamados a rendir su versión, constan en el transcrito, del audio revelado días atrás, y que ya fueron usados, en la audiencia

para vincular al caso por delincuencia organizada al legislador por Sucumbíos, Azuero. Hasta el momento el legislador Eliseo Azuero, no ha sido capturado, y en el audio donde consta su voz, se menciona la repartición de dinero. Mientras que Mendoza, desde este fin de semana se encuentra dentro del Programa de Protección de Testigos y en la cárcel número 4, en Quito. METRO ECUADOR

Ecuador repatria a quince pescadores Un total de quince pescadojuntamente con la Armada, se logró el retorno de los res, seis de ellos positivos pescadores, la embarcación para COVID-19, retornaron y un deslizador en la que al país desde Perú, donde realizaban “faenas estuvieron a órdenes de pesca en aguas de las autoridades internacionales”. de ese país tras Personal del realizar faenas Ministerio de Saen aguas interde los 15 pescadores nacionales, así lud de Ecuador lo informó la examinó a los repatriados resultaron Cancillería en un pescadores y accon Covid-19. comunicado. tivó un protocolo Además, detalló que sanitario que incluye tras gestiones realizadas un periodo de “aislamienpor la Embajada en Lima y to preventivo obligatorio en el Consulado en la ciudad sus domicilios”. peruana de Tumbes, conMETRO ECUADOR

6

Hasta nuevo aviso el Parque Nacional Cotopaxi estará cerrado, así lo informó, el ministerio de Ambiente y Agua, debido a que el cantón Mejía retornó al color rojo, dentro del semáforo epidemiológico, por el aumento de casos de COVID-19 en la zona. METRO ECUADOR|FOTO: INTERNET

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020

(P)

MUNDO (I)

07

Vacuna se prueba en Brasil

Las pruebas de la vacuna china se aplican en voluntarios, todos ellos profesionales de la salud. METRO|FOTO: EFE

La segunda vacuna, en la tercera fase de estudio, está siendo testada en Brasil, donde la pandemia ya ha causado miles de muertes. Las primeras dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio chino Sinovac empezaron a ser aplicadas a un grupo de voluntarios, todos ellos profesionales de la salud del Hospital de las Clínicas de Sao Paulo. “Hoy es un día histórico” porque “acabamos de asistir a la aplicación de la vacuna CoronaVac en el primer voluntario, una médica del Hospital de las Clínicas”, el mayor complejo hospitala-

rio público de América Latina, dijo el gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria.

80 mil decesos y 2,1 millones de contagios por Covis-19 se registran en Brasil. Esta es la segunda vacuna en fase de estudio.

Colocación de vacuna. La vacuna comenzó a ser testada en 890 funcionarios del Hospital de las Clínicas, aunque la previsión es probarla en cerca de 9.000 profesionales de la salud de todo el país. El procedimiento incluye la aplicación de placebo a la mitad de los voluntarios,

aunque los mismos no serán notificados sobre el componente que les ha sido suministrado. Durante los próximos 3 meses los voluntarios serán acompañados por un equipo científico, dijo Doria. METRO|EFE

Entrega definida Serán los grupos vulnerables como personas adultas mayores, o que tienen otras enfermedades que los vuelve más vulnerables, los que reciban la vacuna de Oxford, que co-

menzó el ensayo de la fase I y II en abril y culminará en diciembre. La previsión es que en los primeros meses del próximo año se realice una campaña de vacunación a nivel mundial.

Los estudios continúan en sus respectivas fases. |FOTO: EFE


INTERCULTURAL (F)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

La unión los fortaleció Tanto hombres como mujeres se dedican al trabajo de la agricultura. Su vestimenta representa su cultura. METRO|FOTO: CORTESÍA

Los Panzaleo surgieron gracias al trabajo comunitario. Su permanencia en nuestro territorio se debe a la unión. La cultura Panzaleo que históricamente ha mantenido el idioma madre que es el Kichwa, se encuentra presente en cantones como; Latacunga, La Maná, Pujilí, El Pangua, Sigchos y Saquisilí, de la provincia de Cotopaxi. De acuerdo a la historia, este pueblo tiene marcas imborrables, que dejó la conquista española, el desempleo, así como la pobreza fue una de ellas, luego de haber cumplido los trabajos más forzosos a los que fueron obligados, en aquellas épocas. Sin embargo, al ser un pueblo agrícola y aguerrido, como se lo conoció en sus tiempos, la producción de sus tierras fue importante para el autoconsumo, así como para el mercado provincial y nacional levantando su economía hasta la actualidad. Pero hay algo que estas comunidades y pueblos guardan celosamente, y son sus costumbres y tradiciones como, por ejemplo, la

organización del conocido Corpus Cristi, donde la presencia de los danzantes con vestimentas autóctonas se observa pasar por las calles de cada uno de sus sectores, su gastronomía, y aquellos sombreros y ponchos que representan su cultura ancestral.

Características. El trabajo comunitario, al que conocemos como min-

2 idiomas son los que manejan quienes forman parte de esta cultura, el Kichwa y el español.

ga, y que también forma parte de sus tradiciones, ha sido el pilar fundamental para salir adelante, pues los une en un solo grupo de trabajo, actividad que fue realizada también por los incas en tiempos remotos. Otra de sus características es utilizar en sus celebraciones instrumentos musicales autóctonos como el churo, flauta, rondador, bocina, pingullo, arpa y violín.

Ubicación COTOPAXI

• Los Panzaleo, denominados también Kichwa del Cotopaxi, se encuentran asentados en la parte sur de la provincia del Cotopaxi.

Estos pueblos se caracterizan por sus faenas fuertes en la producción. METRO|FOTO: CORTESÍA

Su vestimenta es parte de su identidad cultural, y utilizan sus mejores galas en sus celebraciones ancestrales. METRO|FOTO: CORTESÍA

• Este pueblo busca mantenerse vivo con sus costumbres y tradiciones. Por ello tratan de que estas se cumplan entre los de su cultura.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

SPORT (D)

09 /@diariometroecuador

Se barajan nombres dejando en claro que debe estar en el fútbol sudamericano. La Federación Ecuatoriana de Fútbol se fija en cuatro entrenadores para reemplazar a Jordi Cruyff, que no continuará en la banca de la Tri. Los dirigentes intercambian opiniones sobre la posibilidad de contratar al uruguayo Pablo Repetto que dirige a Liga, o al ecuatoriano Paúl Vélez que trabaja con Macará. Otros miembros del Directorio de la FEF piensan en buscar a profesores sudamericanos. Nombres que estarían en estudio serían los de Néstor Gorosito y Guillermo Almada. (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Carlos Galarza, otro de los miembros del Directorio, espera que las disputas que existen al momento no entorpezcan la llegada de un nuevo entrenador para selección, que se acerca a su debut en las eliminatorias sudamericanas, en octubre próximo.

La LigaPro quiere dialogar con Alcalde

Con el tiempo de enemigo. En la FEF y a nivel de la opinión pública se respira un ambiente de molestia por la partida de Jordi Cruyff y Antonio Cordón cuando faltan apenas tres meses para iniciar las Eliminatorias hacia el Mundial de Catar, siempre y cuando la pandemia mundial no se desborde. Los primeros rivales de la Tri serían nada más y nada menos que Argentina y Uruguay. METRO

/@MetroEcuador

Jugadores nacionales aún no se han pronunciado de la salida de Cruyff. INTERNET

Miguel Ángel Loor, r, principal de la LigaPro,, tiene arse con previsto entrevistarse o, Jorge el alcalde de Quito, sarle sus Yunda, para expresarle mentarle inquietudes y comentarle os que sobre los protocolos bol para ha adaptado el fútbol petición. retornar a la competición. Clubes y directivoss analira que zan propuestas para bol sea el retorno del fútbol seguro. METRO


EMPRESARIAL (I)

10

Mall del Sur premia con compras gratis

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

McDonald’s abre local de la Av. Fco. de Orellana

Francisco Boloña, Director General de McDonald’s Ecuador; Dra. Cynthia Viteri, Alcaldesa de Guayaquil; y Javier Alvarado, colaborador e integrante del Programa Empleo con Apoyo de McDonald’s Ecuador. FOTO: CORTESÍA

Mall del Sur atiende a sus clientes de lunes a domingo. FOTO: CORTESÍA

Los clientes de Mall del Sur pueden canjear sus facturas de las compras que realicen entre el 24 y 26 de julio, para participar en un sortero de compras gratis de hasta USD 1.000. Leticia García, gerente de Marketing de Mall del Sur, en entrevista con Diario Metro comentó que el mall celebra las fiestas de fundación con grandes sorpresas. Entre ellas, su campaña “Julio Reactivado”, que tiene como fin premiar la fidelidad de su público e incentivar el comercio, brindando la fabulosa oportunidad a sus clientes de obtener su “día de shopping gratis”. “Los clientes que deseen participar deberán hacer el canje de sus compras del 24 al 26 de julio, a partir de

$25 y acceder a cupones que los hará parte del sorteo”, explica García. Por medio de un sorteo, Mall del Sur regalará a tres afortunados ganadores compras hasta $1.000. “Estamos contentos de recibir a nuestros clientes. El mall cuenta con 150 locales comerciales, aún nuestro cine no está atendiendo, pero conforme vayan cambiando las disposiciones del COE Nacional, aumentaremos el aforo, que actualmente está al 50%”, menciona la ejecutiva. Este año el mall no

“Con la campaña ‘Julio reactivado’ premiamos la fidelidad de nuestro público e incentivamos al comercio”, Leticia García, gerente de Marketing Mall del Sur

realizará un evento de presentación de artistas para celebrar las fiestas julianas, por las normas de distanciamiento, pero invita a sus clientes a disfrutar de promociones y de las activi-

dades que tiene preparadas para el deleite de todos, las cuales serán comunicadas a través de las redes sociales, en Facebook: @malldelsur / IG:@malldelsur.

La aspiradora PowerBot llega hasta los rincones más difíciles de limpiar sin necesidad de ayuda. FOTO: CORTESÍA

“Es un orgullo poder abrir este nuevo restaurante en Guayaquil, para que los clientes puedan disfrutar de la mejor experiencia en McDonald’s”, Francisco Boloña, Gerente General de McDonald’s.

llana en Guayaquil, es el local número 28 de McDonald’s en Ecuador en volver al funcionamiento. Este restaurante atenderá con aforo del 50% de capacidad. METRO ECUADOR

David Gómez dicta conferencia virtual

METRO ECUADOR

Presentan línea de aspiradoras y purificadores En un evento digital, Samsung dio a conocer la nueva línea de electrodomésticos . Entre los productos están: El nuevo Purificador de Aire Samsung, que utiliza un sistema de purificación de filtros. Además, Samsung abre un nuevo capítulo en la historia del diseño de artículos para el hogar con las nuevas aspiradoras Samsung JetStick y la aspiradora

En medio de la pandemia, pero cumpliendo con su compromiso de inversión en el país, Arcos Dorados, la mayor franquicia independiente de McDonald’s en el mundo, que opera la marca en Ecuador, anuncia la reapertura de uno de sus principales restaurantes en Guayaquil con una imagen totalmente renovada. Es el octavo restaurante en el país en poner a disposición de los clientes la “Experiencia del Futuro” que contempla kioskos de autogestión de pedidos, tablets en mesa, menú digitales, un renovado McCafé, y otras funcionalidades relacionadas con la experiencia de los consumidores. El restaurante, ubicado en la avenida Francisco de Ore-

robot PowerBot. La marca, además, presenta su línea de lavadoras de carga frontal que, además de ofrecer su patentado motor Digital Inverter, que es más silencioso, potente y ahorra energía, combinan funciones que le ayudan a mantener la ropa desinfectada y sin maltratarla. METRO

La Cámara de Comercio de Guayaquil organiza la segunda edición de la Conferencia Internacional virtual - Bueno, Bonito y Carito ¡Ahora más que nunca!. Con la finalidad de aprender como diseñar y comunicar su diferencial para dejar de competir por precio aplicable a cualquier producto o servicio comercializable. El evento tendrá como speaker al colombiano David Gomez, coach y especialista en marketing, uno de los más reconocidos speakers en temas comerciales, autor de los libros: Detalles que Enamoran; BEST SELLER “Bueno, Bonito y Carito”; YELLOW y El

David Gómez, coach y especialista en Marketing. FOTO: REFERENCIAL

día que David venció a Goliat. La conferencia será este 22 de julio, de 18h00 a 22h00, con modalidad online y una inversión para socios $30 +IVA - no socios $40 +IVA. Las inscripciones son a través del correo info@lacamara.org.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

NUEVA MUJER.COM (I)

11 @NuevaMujer

Nueva Mujer

Autoconocimiento. El miedo a salir solo puede superarse trabajando todos los días por salir de la casa por periodos de tiempo. / UNSPLASH

(P)

“Nuestra comunicación está llena de juegos y misterio, eso crea confusión y la confusión crea incomodidad. Para conectar tiene que ser lo contrario, tenemos que sentirnos lo más cómodos posible”.

Consciencia corporal. Conocer el propio cuerpo tanto como la mente, también es parte fundamental para poder crear conexiones con otras personas. Energía. el estado en el que se encuentra cada persona influye en la conexión que forja con quienes la rodean. Creatividad. uno de los elementos más importantes para el futuro de las relaciones en la nueva normalidad.

“Yo creo que el amor de tu vida eres tú y es importante primero cultivar este amor propio para después cocrear desde un espacio integral, y no por que necesitas a otra persona para hacerte feliz”

Cecilia Martínez nuevamujer.com Durante la cuarentena, los vínculos afectivos han sido puestos a prueba por el encierro y la distancia. Esto ha obligado a varias personas a plantearse de manera diferente el futuro de su relación de pareja, ya que es posible que durante los últimos meses hayan atravesado por cambios y dificultades que crean incertidumbre. Sin embargo, esta también es una buena oportunidad para aprender a formar conexiones más sanas y satisfactorias que nos ayuden a desarrollarnos mejor en un entorno social. Para aprender más sobre este tema, platicamos con Karina Velasco, autora del libro ‘El arte de la vida sana’, quien nos habló de las claves para establecer una relación. El primer paso para empezar a construir relaciones más saludables es comenzar por valorarse a sí mismo, ya que como lo plantea Karina, es importante conocer

Karina Velasco Autora del libro ‘El futuro del sexo’.

las propias virtudes para después poder compartirlas con otras personas. De acuerdo con Karina, durante la cuarentena esto se vuelve más complicado por qué pasamos mucho más tiempo con nuestra pareja, a veces ya no sabemos quién es la otra persona y quienes somos nosotras. Para poder llevar una relación armónica, es importante encontrar la plenitud en uno mismo, antes de concentrarse en los roles

de novia, esposa o madre. Para lograrlo, es necesario darse espacios para reconectarse con uno mismo, es importante mantener la privacidad para poder auto conocerse y posteriormente compartir algunos aspectos de la intimidad con la pareja. Karina comenta que una parte fundamental de la relación es hablar de los deseos. Un tema que explora en su libro ‘El futuro del sexo’, el cual también está

pensado para leerlo en pareja y comenzar a practicar esta nueva comunicación. En él, explica cómo entender que la comunicación de los deseos y la exploración de nuevas prácticas puede causar efectos a nivel neurológico y corporal. Otro punto importante que se debe tomar en cuenta al inicio de toda relación, es establecer límites. De acuerdo con Karina, esto es importante para poder tener la libertad de expresar-

se y conocerse sin miedos. Decir que ‘no’ y poner un límite es una forma de cuidarte a ti mismo y de crear un espacio seguro para poder abrirte a otra persona, una vez que ya está hablado puede comenzarse a crear un vínculo con la pareja. Si los límites no son respetados no puede existir una relación sana.

Efectos de color para cabello negro que iluminan el rostro UNPLASH

Claves para construir una relación sana en cuarentena

@nueva_mujer

Si quieres comenzar la segunda mitad del año con un cambio de look, entonces debes conocer los efectos de color para cabello negro que pueden ayudarte a iluminar tu rostro, darle dimensión a tu pelo y lucir un look más fresco y moderno. A continuación, te presentamos las tendencias que dominarán los próximos meses y cómo llevarlas para lucir una apariencia más moderna y fresca.. Contour: consiste en aclarar los mechones de cabello más cercanos al rostro, y puede ser tan evidente o sutil como lo desees. Baby lights: consiste en aclarar mechas de cabello muy finas para posteriormente aplicar un color que contraste con el color de la base. Colores fantasía: los tonos azules y rojos serán los más populares este año. Sin embargo, también los colores brillantes que reflejan tu personalidad serán bienvenidos. Puedes llevarlos en efectos degradados o con un color completo. NUEVA MUJER


(P) METRO - MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

SOLUCIÓN

7

3

6

8

1

7

4

1

2

5

3

6

9

9 5 2 8 7 4

5 3 1 4 6 7

4 6 9 3 2 8

7 2 8 5 9 1

1 4 5 6 8 2

2 8 9 6 7 4 3

4 8 2 7 3 9 1 5

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

3

GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

6

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

SOLUCIÓN 7

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

9

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec

1

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

4

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

8

5

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

6

Tu salud se verá afectada mañana por unas molestias estomacales que te empezarán a afectar. Tus malos habitos alimenticios te han llevado a esta situación. Ahora te toca visitar al médico y empezar a mejorar tu dieta introduciendo muchas más verduras y frutas.

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

5

Tu eres tu mejor médico. Escucha las señales de tu cuerpo y no esperes a estar enfermo para ponerle remedio, de lo contrario los problemas podrían agravarse.

1 3

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

1

Con un poco de deporte y buena alimentación, los pequeños problemas de salud se solventará. Como dice el refrán «Con una manzana al día al doctor evitaría». Adquiere buenos habitos alimenticios, introduciendo mucha fruta y verdura, tambien seria positivo que rebajaras la ingesta de carne y empezaras a hacer una rutina diaria de ejercicio. Con estos tips te podemos asegurar que tu calidad de vida mejorara considerablemente.

4 2

7

Feb. 19 - Mar. 20

9

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

9

PISCIS

Ene. 21 - Feb. 18

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

3

ACUARIO

Dic. 22 - Ene. 20

6

9

5

3 9

6

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

4

CAPRICORNIO

9

2

8

1

Nov. 22 - Dic. 21 Contarás con una energía y vitalidad que será grandiosa, incluso te sentirás más joven de lo que eres, pero no te descuides y come sanamente. Es muy importante ser constante en llos habitos aludables para poder ver el resultado plasmado en nuetsro cuerpo y organismo.

2

8

5

Oct. 23 - Nov. 21 La salud es el regalo más grande, cuidala y protégete. Se puede ser rico, pero si eres un rico enfermo no te sirve para nada el dinero. Asi que ponte las pilas y empieza ya a adoptar habitos saludables en tu día a día.

SAGITARIO

1

7

2

Sept. 23 - Oct. 22 Escribir tanto en la computadora está generando algunas molestias. Quizás debas tomar descansos frecuentes y masajear tus manos para estimular la circulación y conseguir algo de alivio. También es bueno levantarte y estirar las piernas cada rato.

ESCORPIÓN

No te fíes de los remedios caseros, haz caso de tú médico y tómate la medicación que te prescribe. Los remedios naturales y la homeopatia no te ayudara a resolver nada y lo unico que lograras es que tus problemas se agraven, si dejas pasar el tiempo.

8 3

8

VIRGO Ago. 23 - Sept. 22

6

6

LEO Julio 23 - Agosto 22

LIBRA

4

Mayo 22 - Junio 20 La paciencia es una virtud que necesitarás desarrollar en éstos momentos, no esperes tener resultados sobre una nueva dieta si solamente llevas un par de semanas ¡Se constante y verás como los resultados van llegando!

CÁNCER

No maltrates tu cuerpo con vicios innecesarios. Te acabarás arrepintiendo. No necesitamos el humo del tabaco ni el alcohol para vivir y ser felices. Pide ayuda aprofesionales para dejar estos vicios tan toxicos atrás y vivir más saludablemente.

7 1

GÉMINIS

Junio 21 - Julio 22 Cuenta con tú médico y no tengas reparos en decirle lo que te esta pasando. Solo él puede ayudarte y darte la solución a estos problemas. Desconfía de las medicinas naturales y alternativas que realmente no aportan nada.

3

3

Abril 21 - Mayo 21 Hoy notaras comola cabeza empieza a dolerte. Debes aprender a gestionar tus tensiones y buscar actividades despuesd el trabajo que te ayuden a despejarte la cabeza y mejoren tu salud, tanto mental como fisica. Recuerda aprovechar tus horas de descanso, verás como en poco tiempo empiezas anotar mejoría.

4

9

Marzo 21 - Abril 20 Has sufrido de estreñimiento estos días, es momento de optar por alimentos ricos en fibra y consumir abundante líquido, esto te ayudará a evacuar sin problemas. Si ves que todos estos problemas persiten o aumentan, no dudes ni un minuto en pedir cita con tu medico de familía para que te recomiende un tratamiento.

TAURO

23. Se dice del molusco que tiene su concha de una sola pieza. 25. Traslación, figura retórica. 26. Burla fina y disimulada. 28. Intento, proyecto. 33. De color azulado. 34. Sustancia, en forma de hojas delgadas, hecha con pasta de fibras vegetales obtenidas de trapos, paja, madera, etc.

SUDOKU

2

ARIES

Verticales 1. Símbolo del radón. 2. Río de España, en Lugo. 3. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola. 4. Presto, fácilmente. 5. Acción de tamborear. 7. Oración o razonamiento molesto o inoportuno. 8. El paraíso terrenal. 9. Oración, plegaria. 10. Ante meridiano. 11. Dios egipcio del sol. 15. Prefijo “aire”. 16. Utilizar. 17. Multitud susurradora e inquieta de insectos o avecillas. 19. Alcatraz (pelícano). 22. Consagro.

8

Auspiciado por Randú

embarcación. 41. Fastidioso, antipático. 42. Lloro.

7

HORÓSCOPO

Horizontales 1. Honestidad, modestia. 6. Especular con valores. 12. Máquina hidráulica, rosario de arcaduces, usada para extraer agua de pozo. 13. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo. 14. Falta de madurez. 17. Mostaza. 18. Que suena o puede sonar. 20. Poner al viento para refrescar. 21. Becuadro. 24. (... I, de Aragón, 10001063) Primer rey de Aragón. 27. Nombre de la decimocuarta letra. 29. Río de España. 30. Elemento químico, metal noble de color blanco. 31. Remolcar la nave. 32. En números romanos, “4”. 33. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 35. Partícula inseparable privativa. 36. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile. 37. Antigua medida de longitud. 38. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto. 39. Aroma, fragancia. 40. Parte delantera de la

1

8

2

2 3

5

7 9

NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS

PIENSA VERDE, RECICLA

4


EN EL LENTE (I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

Con el clásico “Grease” Policentro revive el autocine Policentro revive el autocine, una época que marcó generaciones, con el clásico de Hollywood “Grease”. Cientos de personas disfrutaron la película desde el auto.

E

ran las 18h00 del domingo 19 de julio, cuando empezaron a abrirse las puertas del primer autocine de Guayaquil. Decenas de autos, iniciaron su ingreso de manera ordenada, a aquellos 2.500 metros cuadrados que Policentro destinó para revivir el recordado Policine, ahora adaptada en formato autocine. Una pantalla LED de 12x4 metros y música de la época de los 80´s daban la bienvenida al parqueadero que por tres domingos consecutivos se convertirá en el autocine de la ciudad. Así empezó esta vuelta al pasado, y este respiro esperanzador de que la ciudad se reactiva poco a poco. Cerca de las 19h00, en aquella pantalla LED, inició la proyección de las medidas de seguridad que debía tomar cada auto para dar comienzo a la película con la que se inauguraba ofi-

cialmente el Policine Auto. Y ¡Sí! Con un conteo regresivo, y las personas guardadas en su auto, aparecen las primeras imágenes de “GREASE”, aquel clásico de Hollywood que cuenta la historia de las amistades, los romances y aventuras de un grupo de adolescentes de secundaria en la década de los 50´s. Sin duda alguna Policine Auto, da la bienvenida a una nueva manera de vivir el entretenimiento en tiempos de coronavirus. El domingo 26 de julio, para continuar con la celebración de las Fiestas de Fundación de Guayaquil y el aniversario 41 de Policentro, se proyectará Jurassic Park. “Hemos estamos trabajando todo este tiempo para hacer de Policine-Auto un lugar de entretenimiento familiar con todas las medidas de seguridad”, Mariella Pesantes, Jefa de Marketing de Policentro.

GENTE CHIC


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

ZOOM (I)

15

Banksy exige uso de máscaras en el metro de Londres Intervención artística

ZOOM

Banksy pintó su nombre con los colores de una máscara médica. / BANKSY

¿Es Banksy el del video? El artista anónimo podría haber salido de las sombras con un video de Instagram que muestra a un hombre, que se cree que es el artista enigmático, disfrazado de limpiador profesional. Una persona que podría ser Banksy puede ser vista ordenando a los pasajeros que se alejen mientras él se pone a trabajar haciendo ratas en el interior de un vagón. Metro World News

Banksy pintó una rata estornudando en la ventana de un tren del metro. / BANKSY

“Si no te pones la máscara, no entras”. Banksy, El artista callejero británico publicó en Instagram junto con un video de su intervención.

Una rata usa una máscara como paracaídas. / BANKSY

Un hombre que podría ser Banksy aparece en el vídeo. /BANKSY

(P)

El artista callejero británico Banksy regresó al metro de Londres con la obra titulada ‘If You Don’t Mask, You Don’t Get’ que presenta a varias ratas en poses inspiradas en la pandemia. Con las pinturas en el tren subterráneo, Banksy trató de animar a la gente a usar máscaras durante la pandemia COVID-19, que sigue afectando a miles de personas en el Reino Unido y en todo el mundo. Metro World News


PLUS (PR)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 22 DE JULIO 2020

El Ordeño y su marca TRÜ

presentan su nueva línea de leches saborizadas con sorbete ecológico en empaque Tetra Pak Las leches saborizadas TRÜ reducen la utilización del plástico de un solo uso gracias a su empaque que proviene, en su mayor parte, de fuentes renovables y su sorbete de papel adherido en el empaque Tetra Pak. Los nuevos productos aportan los elementos nutritivos característicos de la leche que ayudan a mantener una salud equilibrada, junto a una alimentación balanceada. El Ordeño incorpora al portafolio de su marca de alimentos sostenibles, TRÜ, las nuevas leches saborizadas, las primeras con sorbete de papel en empaque Tetra Pak en el país. Estos nuevos productos se caracterizan por contar con todas las propiedades nutricionales de la leche ya que conservan sus vitaminas y minerales los cuales son necesarios para un óptimo desarrollo y balance nutricional. Cada leche saborizada TRÜ es un producto natural y sostenible, elaboradas con leche semidescremada, endulzadas con el azúcar na-

tural de la leche y una baja cantidad de azúcar añadida, una alternativa para quienes buscan sabor, practicidad y nutrición. Gracias a su contenido de vitaminas y calcio, las leches saborizadas son una opción para incorporar en la alimentación de niños y adultos, siempre acompañado de una nutrición balanceada y actividad física adecuada. Al igual que otros productos TRÜ, las nuevas leches vienen en presentaciones de consumo personal y familiar, en envases Tetra Pak 100% reciclables, cuya materia prima proviene, en su

mayoría, de fuentes renovables. Los procesos de innovación implementados por El Ordeño permiten que TRÜ sea la primera marca en colocar sorbetes de papel en leches saborizadas en envases TETRA PAK del Ecuador, y cuentan con certificación FSC, lo cual, garantiza que el material del en-

vase proviene de un manejo forestal responsable y otras fuentes controladas, entre otros atributos, la marca incorporó una tapa elaborada de caña de azúcar para convertirlo en un producto más amigable con el medio ambiente. Según Maria Cristina Borja, Gerente de Marke-

ting, “como parte de nuestro propósito de ser la nueva generación de alimentos sostenibles, buscamos ofrecer al mercado ecuatoriano productos que beneficien a su nutrición y vayan alineados con nuestro compromiso de respetar y cuidar el entorno natural. Las leches saborizadas TRÜ son ideales para nuestros consumidores responsables que buscan nutrirse y a la vez reducir el impacto ambiental, que viven y piensan de forma sostenible”. Las leches saborizadas TRÜ vienen en dos presentaciones: tamaño personal

de 200ml en sabor chocolate, vainilla y fresa y un único tamaño familiar de 1 litro en sabor chocolate. Con este nuevo lanzamiento, TRÜ busca convertirse la marca de la generación de consumidores conscientes, quienes siempre prefieren opciones amigables con el planeta. El Ordeño, al ser una compañía con Certificación B, mantiene su compromiso con la puesta en práctica de procesos innovadores que minimicen el impacto ambiental y promuevan cambios reales en el comportamiento de los consumidores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.