Diario Metro, edición 22 de junio 2022

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4933 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Miércoles/22.06.2022

“La democracia está en riesgo en Ecuador” Panorama difícil. Los indígenas se tomaron ayer las zonas estratégicas de la capital. Luis Lara, ministro de Defensa, observa un rechazo al diálogo e incremento de la violencia. / AGENCIA API

Sepa más de los encantos del planeta Marte

Armstrong critica posible movimiento

Entérate todo lo que debes saber sobre Marte y su estructura. Pág. 11

Exestrella del ciclismo, Lance Armstrong, critica a Richard Carapaz por un posible cambio de equipo. EF aparece en el panorama de ‘Riche’ para el próximo año. Pág. 08

AGENCIA

AGENCIA

Violencia. Ministro de Defensa y FF.AA. observan manipulación de protesta social. “Actos vandálicos del paro coinciden con ataques de narcotraficantes y crimen organizado”. Pág. 03


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Afectaciones Los árboles son los más afectados ya que sus ramas fueron cortadas y muchos de ellos tirados al suelo.

Metro — miércoles, 22 de junio de 2022

Trabajos El Cabildo trabaja para tratar de recuperar los árboles dañados y las zonas afectadas por las manifestaciones en la ciudad.

Sitios públicos Los daños en las aceras y en las vías son muy importantes y se tomarán acciones por parte de las autoridades.

Áreas verdes afectadas por las manifestaciones Metro / Quito Informa

Con corte hasta el martes 21 de junio se reportan algunos daños de las aéreas verdes del Distrito Metropolitano como desprendimiento de ramas, árboles caídos, grafitis en el mobiliario urbano, entre otros. Se evidenció afectaciones, cortes de ramas y troncos de árboles en los parterres de: – Av. Gonzalo Pérez Busta-

mante – Av. Simón Bolívar altura del parque Metropolitano Sur – Av. Pedro Vicente Maldonado altura de Cutuglagua – Av. Mariscal Sucre y Ecuatoriana – Av. 12 de Octubre y Gran Colombia – Av. Patria y entre 12 de Octubre y 10 de Agosto – Av. 6 de Diciembre entre Patria y Tarqui– Panamerica-

na Norte entre Intercambiador de Carcelén e Intercambiador de Carapungo – Av. Galo Plaza Lasso Hasta el momento no se ha realizado un conteo de los árboles afectados. Parques metropolitanos – Vandalismo con grafitis y destrucción del cemento en bancas del parque El Arbolito. – Vandalismo en las aceras

(P)

de los parques El Arbolito y El Ejido en el parque de la av. 6 de Diciembre y Tarqui. – Quema de árboles o partes de árboles en el parque El Arbolito. – Afectación a la estructura del puente peatonal del Chaquiñán puesto que circularon vehículos y la estructura no soporta ese peso. El resto de parques no reporta afectaciones.

Daños. Varios árboles en la ciudad fueron afectados durante las manifestaciones de estos días. / CORTESIA

(P)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA. MUJER, NIÑEZ y ADOILESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CARCELEN DEL D.M.Q DE PICIDNCHA CITACIÓN/NOTIFICACION JUDICIAL

NOTARIA TRIGÉSIMA SEGUNDA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que, mediante escritura pública, otorgada ante la Doctora Angela Tamara Campuzano Carriel Notaria Trigésima Segunda Suplente Encargada del Protocolo de esta Notaria del Cantón Quito, se celebró la Liquidación de bienes de la Sociedad Conyugal formada por los señores FAUSTO ENRIQUE ZURITA FLORES; Y, GUADALUPE DEL CARMEN CADENA LEÓN, con fecha el 16 de junio del 2022. Los señores FAUSTO ENRIQUE ZURITA FLORES; Y, GUADALUPE DEL CARMEN CADENA LEÓN, procedieron a Liquidar la Sociedad Conyugal; la misma que fuera disuelta el 25 de abril del dos mil veintidós, ante el Notario Decimo Séptimo del Cantón Quito, siendo que el acta respectiva se inscribió en el Registro Civil el 04 de Mayo del mismo año. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de las referidas escrituras públicas de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad. y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores FAUSTO ENRIQUE ZURITA FLORES; Y, GUADALUPE DEL CARMEN CADENA LEÓN, otorgada mediante escritura pública de 16 de Junio del 2022, la misma suscrita ante la Doctora Angela Tomara Campuzano Carriel Notaria Trigésima Segunda Suplente Encargada del Protocolo de esta Notaria del Cantón Quito, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada , dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes . Quito, 16 de junio del 2022.

Cítese con el siguiente extracto de calificación de AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA a: IZQUIERDO BUSTOS CHRISTOPHER JOSE, cuyo tenor es el siguiente: ACTOR: CARTAGENA SOTOMAYOR PAOLA MICAELA DEMANDADO: IZQUIERDO BUSTOS CHRISTOPHER JOSE CLASE DE JUICIO: ALIMENOS Nº l7983-2018-00286 TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOILESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CARCELEN DEL D.M.Q DE PICHINCHA.- VISTOS: Agréguese a los autos el formulario de incidente de aumento de pensión alimenticia.-AI amparo de lo dispuesto en los artículos 167, 169, 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 150, 156, 157, 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, la demanda de AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA que antecede propuesta por PAOLA MICAELA CARTAGENA SOTOMAYOR, es clara, completa y reúne los requisitos de Ley. En consecuencia, se admite a trámite SUMARIO conforme lo previsto en el Art. 332, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y se dispone: (1) Cítese al demandado señor IZQUIERDO BUSTOS CHRlSTOFER JOSE, con Cédula de Ciudadanía Nro. 1721160834, en la dirección proporcionada por la actora en el 1ibelo de su demanda y croquis adjunto, para el efecto remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial. Con fundamento en lo previsto en el Art. 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el demandado se concede el término de diez días, a fin de que conteste la demanda, además se le advierte de la obligación de señalar domicilio judi cial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- (2) Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA del compareciente se dispone: a) Ofíciese conforme lo solicita en el numeral 9 literal a) esto es ofíciese a la Superintendencia de Bancos a fin de que se determine las cuentas bancarias y/o inversiones realizadas por parte del señor IZQUIERDO BUSTOS CHRISTOFER JOSE, con Cédula de Ciudadanía Nro. 1721160834. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico: señalado por la parte accionante para sus notificaciones. NOTIFÍQUESE, OFÍCIESE Y CÚMPLASE.-(VISTOS). - Una vez que el accionante, ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior y ha declarado bajo juram ento la imposibilidad de determi nar el domicilio de la parte demandada, al amparo de lo previsto en el Art. 58 y 56. l del Código Orgánico General de Procesos, cítese a IZQUIERDO BUSTOS CHRISTOPHER JOSE, mediante tres publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, de no haberlo se hará en un periódico de la capital de la provincia. así mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación naciq oa l. - Notifíquese y cúmplase.-


Los actos vandálicos en las protestas preocupa a Defensa

Ministro de Defensa Luis Lara, durante rueda de prensa, mostró su preocupación por la manipulación de la protesta social durante el noveno día del paro nacional. Carondelet El palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, se mantiene resguardado y ayer amaneció con alambres de espinas. En compañía del Alto Mando Militar y sin permitir preguntas de la prensa, el ministro de Defensa Luis Lara aseguró que las Fuerzas Armadas contemplan con enorme preocupación la manipulación de la protesta social y el crecimiento de la violencia por parte de quienes han rechazado el diálogo.

Además, indicó que los actos violentos del paro nacional coinciden con los ataques de narcotraficantes y el crimen organizado. Declaraciones. “La democracia está en serio riesgo y atrás de las movilizaciones indígenas están la delincuencia organizada y el

narcotráfico”, indicó Lara. “Si en cada protesta social se infiltran personas que destruyen, causan heridos, incendian patrulleros, agreden a periodistas, extorsionan, es evidente que actúan con consentimiento de quienes organizan las movilizaciones”, dijo el ministro. Ante eso, Lara indicó que las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente “romper el orden constitucional, o cualquier acción contra la democracia y las leyes”. “Las acciones de protesta social son legítimas, siempre y cuando no atenten contra los derechos de la mayoría”, aclaró la autoridad. La aseveración de Lara se produce un día después de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, asegurara que no permitirá que se imponga el caos en el país durante las manifestaciones contra el Gobierno que, en su opinión, “buscan botar (sacar) al presidente”. “Estoy aquí para proteger a los ciudadanos. Lucharé siempre por defender la democracia y la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió Lasso en Twitter. /N.P

"Las Fuerzas Armadas no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción contra la democracia y de las leyes de la República" LUIS LARA

Actos. Varias fotografías circulan en redes sociales de las protestas en el país. / EFE

MINISTRO DEFENSA

CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

miércoles, 22 de junio 2022 — Metro

¡Como para la guerra! las armas que se han decomisado Miles de indígenas llegaron la noche del lunes 20 de junio a Quito de cara a la novena jornada de manifestaciones. Aunque su ingreso, por el sur de la urbe, no presentó mayores problemas, los incidentes sí se dieron ayer en el sector del Trébol. La Policía Nacional, dentro del marco del estado de excepción y sus competencias, decomisó armas que se planeaba usar en las manifestaciones. El material comprendía escudos metálicos, lanzas, tubos de plástico, canecas de gasolina y otros objetos contundentes y que ya han sido utilizados mientras caminaban a su destino, la capital. Además, el paro nacional ha conllevado a los manifestantes, con excepciones, a dañar los espacios públicos y también amenazas a trabajadores. /C.B

Iza pide a sus compañeros ‘evitar los vandalismos’ Respetar el trabajo periodístico y cero actos vandálicos es el pedido de la CONAIE para quienes forman parte del paro nacional.

La respuesta del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se dio ayer. El representante indígena se refirió a la carta enviada por el primer mandatario Guillermo Lasso donde, este último, responde a las 10 peticiones y así tratar de alguna forma poner fin al paro nacional. Iza rechazó los supuestos actos de violencia, racismo y odio en contra de sus similares. “No podemos deslegitimar nuestras luchas, no se puede confundir con un vandalismo. Por favor, el paso libre para los trabajadores de la

CIFRA

9no

Día de paralización, deja en sus registros varios ciudadanos agredidos. salud. Absolutamente todo. También respeto absoluto a los medios de comunicación, no dejemos una imagen como pretenden posesionarlos”, dijo en un video compartido. “Este pueblo es de paz, este

Pedido. Líderes indígenas también dieron a conocer su rechazo a los actos violentos. / CORTESÍA

pueblo tiene dignidad. Pero este pueblo también se ha revelado ante estas medidas”, acotó. Además, la vicepresidenta de Ecuarunari, Nayra Chalán, exigió al Gobierno que pare la violencia estatal y que no siga sosteniendo una política de discriminación. “Hemos decidido mantenernos en lucha y resistencia, pero jamás estaremos de acuerdo en adoptar como una estrategia la fuerza bélica. Vamos a agotar todos los procedimientos dentro de lo político. El diálogo y las propuestas”, finalizó Iza. /METRO



www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

miércoles, 22 de junio de 2022 — Metro

AGENCIA

GUAYAQUIL

Alcaldesa: “Ni faltarán alimentos ni dañarán bienes públicos” Medida. La alcaldesa de Guayaquil manifestó que está coordinada la llegada de alimentos desde la frontera sur del país, para garantizar el abastecimiento en mercados.

Cierres en Av. Rodolfo Baquerizo y Benjamín Carrión Desde ayer hasta el domingo 27, se cerrará de forma total la intersección de las avenidas Rodolfo Baquerizo Nazur y Benjamín Carrión por los trabajos de reconstrucción integral y mantenimiento vial que realiza la Municipalidad de Guayaquil. En coordinación con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se han determinado las siguientes rutas alternas debido a que no se podrá circular en sentido norte - sur ni se podrá girar a la derecha desde la Av. Rodolfo Baquerizo hacia la Av. Benjamín Carrión. Ruta desvío 1: calle Crotos (clínica Kennedy-Alborada) - José Rodríguez - Av. Benjamín Carrión. Ruta desvío 2: Av. Gabriel Roldós - Av. Isidro Ayora – Av. Benjamín Carrión. Esta obra tiene un avance del 57% con una inversión de USD 1’876.656,36 para la rehabilitación integral de 1,5 km en la Av. Benjamín Carrión, desde la Av. Francisco de Orellana hasta la Av. Isidro Ayora, y contempla la rehabilitación de 1.500 m de calzada, reconstrucción de 300 m de cuneta, 1.750 m de bordillo parterre, 1.300 m2 de aceras y la colocación de 60 m2 de baldosas antideslizantes. METRO ECUADOR

En rueda de prensa, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó cuál es la situación que se vive en los mercados de Guayaquil, integrada por 50 centros de abastos. “De los 50 mercados que tiene la red municipal hay 5 mercados cerrados para proteger la integridad de las personas, porque estos mercados están ubicados en las calles por donde pasan las marchas”, dijo la alcaldesa. Comentó que 300 personas quisieron ayer levantarse en las afueras del mercado de Montebello, que es el que abastece a la red de 50 mercados de Guayaquil, pero

fueron desalojadas. “Hemos cerrado el perímetro del mercado de Montebello con 12 volquetas y cerca de mil uniformados”. Sobre el abastecimiento de alimentos para Guayaquil, aseguró que se ha coordinado con la Gobernación del Guayas para abrir la frontera sur del país y comprar los alimentos a otro país. “Si la Sierra no nos quieren vender alimentos, se los compramos a otro país sin ningún impuesto, porque vamos a abrir las fronteras desde el sur para que los alimentos ingresen al mercado mayorista”, dijo la alcaldesa. METRO ECUADOR

Lugar. La red de mercados municipales está integrada por 50 centros de abastos. / AGENCIA

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La “nueva normalidad” JORGALAM

Según se afirma, la expresión se usa ya el 2008 tras la crisis financiera y recesión económica mundial originada en EE.UU., y se la retoma con mucha más fuerza con la presencia y secuelas de la pandemia de covid19 (enero de 2020)...

...Hoy, inclusive, el término tiene marca registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual de México. Más allá de los análisis, discusiones y disquisiciones efectuados sobre la frase que, en lo más sustantivo, sugiere que una vez superada la emergencia sanitaria los terrícolas habrían de construir, sobre las enseñanzas que daba y dejaba la enfermedad, nuevas formas de vivir, este artículo no tocará ese asunto. Me apropio, nada más, del término para decir que Ecuador estaría viviendo, ya sin sobresalto ni admiración ni sorpresa, su nueva normalidad: la total inseguridad ciudadana. “No escucho ni sigo ningún noticiero de radio o televisión. No leo ni me informo en periódicos. Todos los días y a cada rato lo mismo. Tan pronto advierto lo que voy a ver y a oír de lo que me llega a mi WhatsApp

“La obligación moral del gobierno central –en mi opinión el de Lasso, por si acaso, no es el culpable de lo que sucede: “cosecha” la siembra maligna de otros-, es encontrar y de forma urgente la definitiva solución contra la inseguridad e impedir que tan aterradora nueva realidad domine el diario vivir de los ecuatorianos”. JORGALAM

o a mis redes sociales, lo elimino. Todo esto lo único que logra es enfermarme, deprimirme, indignarme, sentirme impotente…”. Son esas y otras las afirmaciones de la gente respecto de la “noticia” que hoy inunda a los medios de comunicación: salvaje y despiadada delincuencia. Parecería que los ecuatorianos comienzan a (mal) acostumbrarse a percibir como normal lo que de ningún modo lo es: por aquí y por allá sicariato, narcotráfico, microtráfico, terrorismo, femicidio, pandillerismo, secuestro, extorsión, violación, corrupción privada y pública (políticos, poderes estatales, fuerzas armadas, etcétera), más todos los males humanos. Parecería que comienza a haber quemeimportismo, a mirarse para otro lado y, mientras “no sea conmigo o con los míos”, aquí “ya no pasa nada”.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

800 almuerzos se han brindado en Casa Rosada La Casa Rosada abrió sus puertas el martes 14 de junio. El objetivo es atender a las personas sin cita, a medida que van llegando a las instalaciones. Este trabajo lo realiza un grupo de hombres y mujeres voluntarios en el control y funcionarios de Direcciones Municipales en la prestación de servicios. Estos servicios se ofrecen de lunes a viernes de 8:30 a 17:00. Las donaciones son gestionadas en colaboración con la empresa privada, personas civiles, personal municipal solidario que colaboran con la gente que menos tienen. METRO ECUADOR


06 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)

Metro — miércoles, 22 de junio de 2022

Rusia dice que seguirá mejorando su Ejército Mandatario Putin avisa que Rusia seguirá fortaleciendo su Ejército ante amenazas contra su país. Agencia EFE

Presidente. El mandatario ruso, Vladímir Putin, explica sobre los alcances del ejército ruso y los planes que se han ejecutado. / AGENCIA EFE (P)

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió de que su país continuará fortaleciendo su Ejército con nuevos sistemas de armamento para hacer frente a los riesgos y a las potenciales amenazas militares. “Seguiremos fortaleciendo

nuestras Fuerzas Armadas tomando en cuenta las potenciales amenazas militares y los riesgos sobre la base de los conflictos armados modernos”, dijo Putin durante un acto en el Kremlin con egresados de las escuelas y academias militares del país trasmitida en directo por la televisión estatal. El mandatario señaló que una de las tareas prioritarias es dotar a la tropas de “nuevos sistemas de armamento que determinarán la capacidad combativa del Ejército y la Armada en los próximos años y decenios”.

LAS CLAVES

Putin dijo que ha sido ensayado con éxito el nuevo misil balístico intercontinental pesado Sarmat y añadió que “se planea que ya para fines de año sea puesto en servicio el primero de estos sistemas”. Hay que desarrollar activamente sistemas de armamento basados en nuevos principios físicos. Me refiero al láser, al electromagnetismo y otros”, agregó. El presidente alabó a los oficiales y soldados, que “defienden Donbás de los neonazis”.

“Junto con el nuevo armamento probado en el campo de batalla, las tropas comenzaron a recibir sistemas antiaéreos y antimisiles S-500, sin análogos en mundo”, indicó.


www.metroecuador.com.ec / global (i) — 07

miércoles, 22 de junio de 2022 — Metro

Baterías de gravedad: Una solución alternativa para almacenar energía Focus. Metro averigua cómo una nueva tecnología podría revolucionar la forma de almacenar energía.

5 PREGUNTAS A...

Robin Lane, Director Comercial de Gravitricity

Dmitry Belyaev Metro World News

A medida que el mundo avanza hacia una energía renovable más intermitente -que se produce cuando sopla el viento o brilla el sol-, crece la necesidad de almacenar esa energía para que los consumidores puedan utilizarla cuando la necesiten. “Creemos que el almacenamiento de energía por gravedad tiene un gran papel que desempeñar en la prestación de ese servicio”, explica a Metro Robin Lane, director comercial de Gravitricity, una empresa emergente de ingeniería ecológica con sede en Edimburgo que está trabajando para hacer esto realidad. El principio de esta tecnología es muy sencillo. Cuando hay un exceso de energía renovable -por ejemplo, en un día de viento-, utiliza cabrestantes para elevar pesos muy pesados (de hasta 12.000 toneladas) hasta la parte superior de un pozo profundo. A continuación, la empresa puede liberar estos pesos y los cabrestantes se convierten en generadores, devolviendo energía limpia a la red. Según la Dra. Asmae Berrada, especialista en almacenamiento de energía de la Universidad Internacional de Rabat (Marruecos), las baterías de gravedad pueden resolver el problema actual de almacenamiento. La experta cree que las energías renovables tendrán dificultades para crecer si no se dispone de tecnologías más baratas. El almacenamiento de energía hidráulica por bombeo (PHES), por ejemplo, se utiliza para almacenar casi el 90% de la electricidad de la red mundial. Sin embargo, esta opción de almacenamiento depende de la geografía, ya que requiere una gran diferencia entre sus embalses. Los sistemas de almacena-

¿Cree que las baterías gravitatorias podrían resolver nuestros problemas de almacenamiento de energía?

Competencia. Otras tecnologías, como las baterías, pueden enfrentarse en el futuro a una reducción de costes que puede suponer un reto para las baterías gravitatorias. / CORTESÍA BATERÍAS DE GRAVEDAD

Ventajas sobre las baterías de iones de litio La doctora Asmae Berrada, especialista en almacenamiento de energía de la Universidad Internacional de Rabat (Marruecos), explica a Metro: La baterías gravitacionales tienen una larga vida útil (unos 50 años). Son más rentables, lo que se traduce en un menor LCOS (cristal líquido sobre silicio. - Ed.) en comparación con las baterías (El LCOS de las baterías de iones de litio, es más del doble que el LCOS del

miento de energía mediante baterías también se enfrentan a una serie de obstáculos: utilizan recursos minerales escasos, lo que los hace inadecuados para proyectos a gran escala; se degradan con el tiempo; no son seguros a altas temperaturas (pueden volverse explosivos), y son poco respetuosos con el medio ambiente (es difícil reciclar las baterías de iones de litio). “Sabemos que las baterías han avanzado rápidamente

sistema de gravedad). Requieren menores costes de funcionamiento. Pueden utilizarse para grandes capacidades de almacenamiento, cientos de GW de almacenamiento. Tienen la ventaja de poder instalarse bajo tierra, lo que significa que requieren una superficie mucho menor. Las baterías de gravedad tienen una autodescarga insignificante y pueden participar en múltiples mercados. No hay riesgo de incendio ni de liberación de gases peligrosos como en las instalaciones de fabricación de Li-ion.

en las últimas décadas. Son estupendas para el almacenamiento de energía a corto plazo (como los coches eléctricos o la electrónica de los computadores). Sin embargo, no son ideales para aplicaciones a gran escala. El mercado del almacenamiento de energía está ávido de alternativas a las baterías. Creo firmemente que las baterías de gravedad pueden ayudar a acelerar la transición energética”, concluyó Berrada.

LAS CLAVES

Algunos retos y limitaciones de las baterías gravitacionales: Es difícil construir un contenedor subterráneo situado a cientos de metros bajo tierra. Todos los diferentes componentes de la construcción pueden provocar fallos en el sistema si no están bien diseñados. El sellado del pistón/ contenedor hace uso de un gran sistema que no es común. El pistón puede atascarse dentro del contenedor durante su movimiento regular.

“La viabilidad a largo plazo de las baterías de gravedad vendrá determinada por su capacidad para ser competitivas en costes con otros tipos de sistemas de almacenamiento de energía. Si bien la economía del sistema parece ser beneficiosa en este momento, esto no está garantizado en el futuro” ASMAE BERRADA Dra. Asmae Berrada, especialista

—No creemos que el almacenamiento de energía por gravedad sea la solución única: en nuestro mundo cambiante necesitamos una variedad de tecnologías de almacenamiento diferentes que se adapten a las distintas redes, geografías y mercados. Pero creemos que el almacenamiento gravitatorio de peso sólido tiene un papel importante que desempeñar. ¿Qué hace que su tecnología destaque? —Su versatilidad. Podemos construir almacenes de energía donde sea necesario y, una vez construido, un sistema Gravitricity puede suministrar energía muy rápidamente, en menos de un segundo, lo que es muy útil en algunas circunstancias, o puede liberarla lentamente, a lo largo de varias horas. Además, a diferencia de las baterías, no se degrada con el tiempo (piense en la batería de su teléfono) y no depende de metales terrestres poco comunes. Se trata de un sistema mecánico que puede durar 25 años o más, sin pérdida de rendimiento. Háblenos del prototipo subterráneo en el que están trabajando y de su importancia. —Creemos que la única manera de construir un sistema de almacenamiento de energía por gravedad a escala es hacerlo bajo tierra. Esto se debe a que se necesitan pe-

sos muy pesados y una gran caída (750 metros o más) para suministrar las cantidades de energía necesarias. Por lo tanto, tiene sentido utilizar la geología de la Tierra para sostener el peso. Así que la única razón por la que construimos nuestro primer demostrador en la superficie fue para probar el principio.

¿Cuáles son sus planes de futuro? —Ahora estamos planificando un sistema a escala real en una mina recientemente clausurada en el este de Europa, además de un almacén multipeso construido expresamente en un lugar del norte de Inglaterra. Ambos son proyectos a gran escala que probarán nuestra tecnología en diferentes mercados. Los almacenes de energía Gravitricity a gran escala en antiguas minas pueden aprovechar la infraestructura existente y crear puestos de trabajo exactamente en las zonas donde se necesitan. El aspecto emocional también es importante: comunidades enteras trabajaron en las minas y, por lo general, están muy contentas de que se utilicen para almacenar energías renovables. Contribuir a una “transición justa” es un aspecto importante de nuestro trabajo, y también amplía nuestro atractivo para las subvenciones y la financiación de proyectos, especialmente en Europa. ¿Qué se puede esperar del futuro? —Los próximos dos años serán muy emocionantes, ya que construiremos nuestros primeros sistemas a gran escala en el Reino Unido y Europa continental. Una vez que estén en funcionamiento, veremos cómo crece la confianza en nuestra tecnología y creo que los almacenes de energía Gravitricity empezarán a ser adoptados en todo el mundo.


08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

sports

(P)

Metro — miércoles, 22 de junio de 2022

S

Europa. Lance Amstrong critica a ‘Richie’ por posible decisión para el año próximo. / AGENCIAS

Lance Armstrong critica un posible movimiento de ‘Richie’ Carapaz Ciclismo. El ciclista ecuatoriano, segundo del último Giro de Italia, podría trabajar para el equipo de EF. Experimentado Lance Armstrong le dice que no es buena idea. Metro Ecuador/Agencias

El anuncio de un posible fichaje de Richard Carapaz con el equipo estadounidense EF Education-EasyPost para el 2023 genera diversas reacciones en el mundo del ciclismo, con distintas ópticas, pero destaca la crítica de Lance Armstrong al cambio que haría el ecuatoriano. La ‘Locomotora del Carchi’ cierra contrato con Ineos Grenadiers en diciembre y todo apunta a que no renovará con los británicos, así como que no aceptaría una propuesta del Movistar Team para decidirse por EF, donde sería jefe de filas para disputar las Grandes Vueltas. El anuncio oficial de la transferencia se espera para el 1 de agosto cuando se abre la ventana de ficha-

jes en el WorldTour, pero Armstrong ya adelantó del “error” en el que caería el ciclista nacional. La semana pasada, se anunció lo que sería el fichaje del campeón olímpico, un paso criticado por Armstrong, ganador en siete ocasiones del Tour de Francia, pero luego despojado de sus títulos por un escándalo de dopaje. “Gran error por parte de Richard Carapaz. Debe correr, no caminar, al revés”, respondió el estadounidense a la publicación del portal Velonews, medio que lanzó lo que sería la decisión del ecuatoriano para la siguiente temporada. A seis semanas para la oficialización del fichaje, el futuro de Carapaz aún es incierto, pero es claro que el campeón olímpico busca

LA CLAVE

2023

el año que viene habría un cambio de equipo por parte de Richard. Se especula que podría ir al estadounidense EF.

"Gran error por parte de Richard Carapaz. Debe correr hacia adelante, no caminar al revés" LANCE ARMSTRONG Exciclista de EE.UU.

ser líder en pruebas como el Tour de Francia y el Giro de Italia, algo que no garantiza Ineos al tener varios ‘capos’.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

miércoles, 22 de junio 2022 — Metro

Gadgets fitness revelan que la humanidad cada vez se mueve menos Tech. Diversos estudios realizados con datos de gadgets fitness demuestran que su popularidad no está vinculada con mayor ejercitación Miguel Velázquez Metro World News

En un mundo cada vez más digitalizado, los gadgets fitness, con funciones como contar pasos o las calorías que queman en un día, han ganado gran popularidad. Sin embargo, esto no se traduce en mayor actividad física. Por el contrario, una reciente investigación revela –con datos de estos dispositivos– que la humanidad se vuelve cada vez más sedentaria, es decir, que las personas se mueven menos que antes. “El éxito vertiginoso de estos dispositivos sugiere que más personas que nunca ven algún valor en el seguimiento del número de pasos que dan, los tramos de escaleras que suben, el tiempo que pasan sentados y las calorías que queman”, explican Scott A. Conger, profesor asociado de Fisiología del Ejercicio de la Universidad Estatal de Boise, David Bassett, jefe del departamento de Kinesiología, Recreación y Estudios del Deporte de la Universidad de Tennessee, y Lindsay Toth, profesora adjunta de Kinesiología, Universidad de Florida del Norte, en un artículo publicado en el sitio The Conversation. “Los fabricantes de estos dispositivos quieren, sin duda, que los consumidores crean que el seguimiento de los comportamientos relacionados con el fitness o la salud les incitará a aumentar sus niveles de actividad y a estar más sanos. Nuestro análisis de las investigacio-

3 PREGUNTAS A...

Scott A. Conger Profesor asociado del Departamento de Kinesiología, Universidad Estatal de Boise, Boise, Idaho, Estados Unidos.

¿A qué atribuye la disminución de la movilidad registrada a través de este tipo de dispositivos? — Cuando se utilizan correctamente, sigo pensando que los rastreadores de fitness pueden ser útiles para controlar la actividad física. Los resultados de nuestra investigación probablemente representen cambios más amplios en los estilos de vida de los habitantes de los países estudiados. Factores como la disminución del transporte activo y el aumento del tiempo dedicado a actividades típicamente sedentarias (uso de Internet, redes sociales, servicios de streaming, entre otras) son probablemente factores que contribuyen a la disminución de la actividad física que encontramos en nuestra investigación. 1

nes publicadas en los últimos 25 años sugiere lo contrario”, añaden. Los investigadores analizaron más de dos décadas de investigación de varias naciones industrializadas, todas ellas realizadas antes de la pandemia del Covid-19. De acuerdo con los resultados, a pesar del aumento de las ventas de rastreadores de fitness, la actividad física disminuyó desde 1995 hasta 2017. Este hecho no es un efecto aislado ‘en uno o dos países’, sino de una tendencia generalizada. Los investigadores documentaron descensos bastante constantes de la actividad física, con disminuciones similares en cada y en ambos seregión geográfica geogr xos. “En general, gene la disminución de la actividad activida física por persona fue de más de mil 100 pasos al día entre 1995 y 2017”, explican. 20 “Nuestro hallazgo más llamativo fue la m brusca disminución br de la actividad física

¿Considera que adquirir este tipo de dispositivos producen en las personas una falsa sensación de cuidarse? 2

— Adquirir un rastreador de fitness puede ser un buen primer paso para mejorar la salud de una persona, pero no debe ser el último. La actividad física es un comportamiento. El primer paso para cambiar el comportamiento es determinar en qué punto se encuentra. Los rastreadores de fitness pueden proporcionar esta información al usuario y pueden utilizarse para controlar el progreso hacia los objetivos de aumentar la actividad física. ¿Cuáles son los próximos pasos de su investigación? — Nuestro estudio arrojó algunos resultados interesantes. Los descensos de la actividad física que encontramos fueron constantes en todos los países estudiados. También nos sorprendió ver que los adolescentes tenían una disminución mucho mayor de la actividad física que los adultos o los niños. Las investigaciones futuras deberían centrarse en diferentes formas de aumentar la actividad física de los adolescentes. 3

entre los adolescentes de 11 a 19 años –aproximadamente un 30%– en el lapso de una sola generación. Por ejemplo, cuando comparamos los estudios que informan sobre la actividad física en pasos por día encontramos que el total de pasos por día por década disminuyó en un promedio de 608 pasos por día en adultos, 823 pasos por día en niños y mil 497 pasos por día en adolescentes”. ¿Por qué la humanidad se ha vuelto menos activa físicamente? Aunque los investigadores no abordaron las razones por las que la actividad física ha disminuido en los últimos 25 años, en los estudios que revisaron mencionan algunos factores que contribuyen a ello. “Entre los adolescentes, la disminución de la actividad física se asoció con el aumento de la propiedad y el uso de teléfonos inteligentes, tablets, videojuegos y redes sociales. En Estados Unidos, por ejemplo, el tiempo frente a las pantallas aumentó drásticamente en los adolescentes, de cinco horas al día en 1999 a 8.8 horas al día en 2017”. Además, menos adultos y niños van a pie o en bicicleta a la escuela o al trabajo que hace 25 años. “Por ejemplo, a finales de la década de 1960, la mayoría de los niños estadounidenses de 5 a 14 años iban a la escuela en bicicleta o a pie. Desde entonces, este ‘transporte activo’ ha sido sustituido en gran medida por los viajes en automóvil. Los índices de viajes en autobús escolar o transporte público han cambiado poco”, finalizan.

“Si tiene un monitor de fitness, debería utilizarlo para controlar sus pasos diariamente y encontrar sus pasos típicos por día. Fíjese el objetivo de aumentar sus pasos al día en un 20% aproximadamente por encima de su valor de referencia. Cada dos o tres semanas, establezca un nuevo objetivo de pasos diarios que supere en un 20% su objetivo anterior. La constancia es la clave para obtener los beneficios de la actividad física a largo plazo”.

Scott A. Conger

Universidad Estatal de Boise, Estados Unidos


10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — miércoles, 22 de junio de 2022

Exfutbolista Samuel Eto’o, sentenciado a 22 meses de cárcel Africano aceptó la pena por defraudar a España por más de USD 3 millones. Metro Ecuador

Samuel Eto’o, exfutbolista del F.C. Barcelona y Camerún, recibió una sentencia de 22 meses de prisión. El africano aceptó la pena y reconoció defraudar más de USD 3 millones en España entre 2006 y 2009. En su declaración en el Juzgado de lo Penal número 11 de Barcelona, Eto’o ha admitido la defraudación pero ha responsabilizado de la misma, sin citarlo directamente, a José María Mesalles -exrepresentate-, al que siempre ha definido como

“un segundo padre”. De hecho, el exfutbolista camerunés se querelló en su día contra su exrepresentante por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida en la gestión de su patrimonio, un asunto que aún se encuentra en fase de instrucción. “Reconozco los hechos y voy a pagar, pero que conste que entonces era un niño y que

"Yo aceptó lo que hice, pero que quede claro que seguí lo que siempre me dijo mi exrepresentante Mesalles" SAMUEL ETO’O Exestrella de Camerun

siempre hice lo que mi padre me pedía que hiciera”, ha afirmado Samuel Eto’o. Mesalles, por su parte, ha preferido no declarar antes de admitir los hechos, en un juicio de conformidad en el que el tercer imputado, Jesús Lastre, administrador de una de las sociedades instrumentales utilizadas en la defraudación, ha quedado absuelto.

AGENCIA

AGENCIA

AGENCIA

BREVES

Hombres y mujeres, a ganar lo mismo

Pedro Pablo Perlaza ya no va en el IDV

‘Loco’ Cortez jugará en el 9 de Octubre

HOLANDA

ECUADOR

GUAYAQUIL A inicios de semana, 9 de Octubre hizo oficial en sus redes, la incorporación de un nuevo fichaje. Se trata de Gabriel “Loco” Cortez que había salido días atrás de la cárcel debido a supuesto vínculo con la banda “Los Tiguerones”. Lo que era rumores, se confirmó tras la noticia de Barcelona de fichar a Fidel Martínez. Gabriel Cortez, con 7 goles en el campeonato, será jugador del “Súper 9”.

La federación neerlandesa de Países Bajos, KNVB, anunció a inicios de esta semana, un nuevo aumento salarial a partir del próximo 1 de julio para pagar a las mujeres que juegan en la selección nacional la misma cantidad que reciben los hombres, un paso que sigue el acuerdo por la paridad salarial alcanzado ya en países como Estados Unidos y España.

Después de ser fichado para la presente temporada, Pedro Pablo Perlaza duró poco en Independiente del Valle y el club anunció la salida del lateral exjugador de Liga. El cuadro de los “Rayados del Valle” anunciaron de manera oficial la no continuidad de Pedro Pablo Perlaza agregando que el trato fue por “mutuo acuerdo”. De esta manera, el lateral no jugará con Independiente la segunda etapa.

(P)

FOTO HISTORIA

PSG de Messi sera dirigido por profesor francés

foto agencias

Mientras Lionel Messi pasa sus vacaciones en familia, tras un primer semestre del año bastante movido, su equipo París Saint Germain, aseguró los servicios de Christophe Galtier (f) como nuevo director técnico. De acuerdo al diario argentino Olé, Galtier sustituye a Mauricio Pochetino, quien terminó su vínculo con los parisinos, después de la Ligue 2021-2022, pero quedó eliminado en los octavos de final de la Liga de Campeones.


www.metroecuador.com.ec / global (i) — 11

miércoles, 22 de junio 2022 — Metro

1

PEQUEÑO PLANETA

Marte tiene la mitad del diámetro de la Tierra.

CUARTA ROCA 2 Marte es el cuarto planeta

que orbita alrededor del Sol. La distancia promedio de Marte al Sol es de 228 millones de km (142 millones de millas) o 1,52 AU.

Mercurio MARTE

DÍAS MÁS LARGOS 3 Un día en Marte dura 25

horas. Marte hace una órbita completa alrededor del Sol (un año en tiempo marciano) en 687 días terrestres.

ACCIDENTADO 4 TERRENO

Marte es un planeta rocoso. Su superficie sólida ha sido alterada por volcanes, impactos, vientos, movimientos de la corteza y reacciones químicas.

Sol Venus

Tierra TIERRA

UN TRAJE ESPACIAL 5 LLEVA

Marte tiene una atmósfera delgada compuesta principalmente de dióxido de carbono (CO2), argón (Ar), nitrógeno (N2) y una pequeña cantidad de oxígeno y vapor de agua.

Marte

1964

MARTE

La sonda Mariner 4 pasó por Marte el 14 de julio de 1965, dando las primeras fotos cercanas al planeta;

1971

LO QUE DEBES SABER SOBRE

EXPLORACIÓN DE MARTE LÍNEA DE TIEMPO

La Mariner 9 se convierte en el primer satélite artificial de Marte el 13 de noviembre de 1971. La Unión Soviética se convierte en la primera potencia que logra depositar en la superficie un vehículo de exploración, el Mars 3.

DOS LUNAS

6 Marte tiene dos lunas

alrededor de Marte.

Terrestre

MUCHAS MISIONES

DISTANCIA DESDE EL SOL:

Varias misiones han visitado este planeta, desde sobrevuelos y orbitadores hasta rovers en la superficie. El primer verdadero éxito de una misión a Marte fue el sobrevuelo del Mariner 4 en 1965.

DURACIÓN DEL AÑO:

206,675,534 KM 687 24H 39MIN 35S

días terrestres

PERIODO DE ROTACIÓN:

SONIDOS EN MARTE:

DIFÍCIL PARA LA VIDA 9 LUGAR

En este momento, la superficie de Marte no puede albergar vida tal como la conocemos. Las misiones actuales están determinando el potencial de vida pasada y futura de Marte.

10

PLANETA OXIDADO

Marte es conocido como el Planeta Rojo porque los minerales de hierro en el suelo marciano se oxidan, lo que hace que el suelo y la atmósfera se vean rojos.

Ahora puedes escuchar como se escucharía tu voz en Marte y otros sonidos.

2008

8

TIPO DE PLANETA:

2011

SIN ANILLOS 7 No hay anillos

DEIMOS 12 X 15 km

2021

PHOBOS 20 X 28 km

2003 2001 1997 1976

llamadas:

Estados Unidos hace descender en el planeta las sondas Viking 1 y Viking 2 que consiguen transmitir fotografías de la superficie. Llega a Marte la Mars Pathfinder que desciende en Aris Valley llevando el astromóvil r r. autopropulsado Sojourner. Estados Unidos envía a Marte a la Mars Odyssey, que descubre la existencia de hielo. Los rover Spirit y Opportunity ityy realizan exploraciones de la superficie y mediciones de las condiciones atmosféricas confirmando nuevamente la teoría de la enorme cantidad de agua que existió en Marte. Había seis instrumentos espaciales fabricados por el hombre funcionando en Marte’: Los robots Spirit (astromóvil) y Opportunity (astromóvil) y el Phoenix (aterrizador). Y tres sondas orbitales: el Mars Odyssey (orbitador), el Mars Reconnaissance Orbiter (orbitador) y el Mars Express (orbitador). Fue lanzada la Mars Science Laboratory (abreviada MSL), conocida como Curiosity, que incluye un astromóvil de exploración marciana dirigida por la NASA. China se convirtió en la sexta nación en alcanzar el planeta rojo con la misión de la CNSA Tianwen-1, y en el segundo país en logar aterrizar un vehículo y hacerlo funcionar en la superficie marciana, luego de Estados Unidos.

TEXTO Y DISEÑO: METRO WORLD NEWS / FUENTES: NASA, WIKIPEDIA / FOTOS: NASA, CREATIVE COMMONS, IMBD



www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

miércoles, 22 de junio 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

2 1

9 7

2 1

8 5

4 8 6 1

3

4

1

5

9

6

7

9

4

3

2

8

9 7 8 2 5 6 1

3 2 9 8 6 1 7

2 1 6 4 3 5 9

6 1 5 3 7 8 2 4

6 9 4 8 2 3 1 7 5

1 2 8 6 7 5 4 9 3

3 7 5 9 4 1 2 8 6

SOLUCIÓN

6

7

5

9

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

8

8

2

4

1

6 5

1

3

7

4

3

4

55.

5

4

5

51. 53. 54.

2

4

3

48.

mano de Hebe e Ilitia. Abrazo. Percibí el sonido. Item. Nombre de la decimoséptima letra. Vara enramada que servía de cetro a Baco. Camine con velocidad. Aborrezcan. Ponga algo al viento para refrescarlo. Hubiese truenos.

Verticales 2. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 3. Período de doce meses. 4. Impulsa con los remos. 5. Cola hecha de retales de piel cocidos con ajos. 6. Hueso propio de los vertebrados que carecen de cola. 7. Hediondos. 8. Símbolo de la plata. 9. Calle en un poblado. 10. Diez y uno. 11. Morral de los cazadores, soldados y viandantes. 13. Apócope de “suyos” o “suyas”. 18. Apócope de mamá. 20. Conjunción latina “y”. 21. Apócope de tercero. 23. Da chillidos. 26. Se dirigía. 29. Relativo a la erosión. 31. Dios entre los mahometanos. 32. En todo o cualquier tiempo. 33. Combinación de un radical simple o compuesto con dos átomos de oxígeno. 35. Negrura de las aguas en los sitios donde abundan los atunes. 37. Terminación de alcoholes. 39. Río de España, en Lugo. 40. Mono de cola larga. 42. Vulgarmente, borrachera. 43. Oxido del hierro. 46. Dios escandinavo del trueno. 49. Exista. 50. Pequeña isla de las rías gallegas. 52. Nota musical.

6 3

4

41. 44. 45. 47.

9 7

9

5

SOLUCIÓN

5 2

8

(P)

22. Produce, fabrica una cosa. 24. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo. 25. En latín, “Dios”. 27. En números romanos, 60. 28. Mundo, universo. 30. Que incurre en el hábito del laísmo. 33. Hacer algo para hallar a alguien o algo. 34. En ese lugar. 35. Letra griega. 36. Especie de cerveza inglesa. 37. Metal precioso. 38. Hijo de Zeus y de Hera, her-

6

1

Horizontales 1. Mejorana. 7. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve. 12. De uno o más años. 13. Conforme a. 14. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo. 15. Antiguamente, la nota “do”. 16. Antes de Cristo. 17. Símbolo del curio. 19. En un certamen, recompensa inmediatamente inferior al premio.

4

2

CRUCIGRAMA

(P)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MINERA AUSTRALIANA MINEAUSTRALIA S.A. De conformidad con lo previsto en el artículo 213 de la Ley de Compañías la compañía Cinergy Capital Corp en calidad de accionista de la compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A. y a través de su apoderado ha solicitado convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas, por ello, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día viernes 01 de julio del 2022, a las 10:00, la cual conforme lo prevé el artículo 233 de la Ley de Compañías se realizará de forma telemática en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/88318152620 sin perjuicio de que la comparecencia de los accionistas de forma física a la dirección: Av. Amazonas 4080 y Unión Nacional de Periodistas, Edificio Puerta del Sol piso 9, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Tratar y aprobar la transferencia de dominio de los terrenos que se encuentran ubicados en el sitio denominado “Puenambí”, perteneciente a la parroquia el Chical cantón Tulcán, Provincia del Carchi conforme a los registros catastrales Nos. 17229 y 17230 emitidos por el Registro de la Propiedad, los cuales constan registrados como propiedad de la compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A. y que se pretenden transferir a la compañía RW GOLD RWGOLD C.A. y autorizar al señor Liquidador de la compañía para la suscripción de todos los contratos y documentos que fuesen necesarios para este efecto. Marco Estrella Carvajal Liquidador Compañía Minera Australiana Mineaustralia S.A. Dirección: Av. Amazonas 4080 y Unión Nacional de Periodistas, Edificio Puerta del Sol piso 9.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


E

Streaming. Marvel apuesta a educar sobre temas importantes como el feminismo desde la óptica de una comedia, mientras introduce a un importante personaje al UCM.

York Perry fayerwayer.com

A mediados de agosto de este mismo 2022 llega a la plataforma de Disney Plus una de las grandes apuestas de Marvel para su universo cinematográfico: She-Hulk (Abogada Hulka en España). Desde cualquier punto de vista que se mire a esta miniserie que contará con nueve episodios, se trata de una producción importantísima por todos los frentes que va a encarar. Es un experimento más de Marvel Studios que busca llegar a la mayor cantidad de público posible en pleno desarrollo de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM, por sus siglas en español). (P)

Metro — miércoles, 22 de junio de 2022

She-Hulk:

la serie con la que Marvel aborda el feminismo desde la comedia sarcástica

MARVEL STUDIOS

espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Y es que She-Hulk no solo es la integración de un nuevo personaje para el UCM. En la serie se intentará educar al público sobre temas importantes como el feminismo, basado en el desenvolvimiento de una mujer en un mundo dominado por los hombres; tanto en el ámbito de los héroes, como en el de la práctica

profesional (es abogada). Además, lo hará desde diálogos colmados de sátira o sarcasmo que nos hará sentir que estamos viendo una sitcom (comedia de situación) norteamericana. Pero con el sello propio que tiene Marvel para mostrar a una futura integrante de los Avengers.

¿Cómo aborda el feminismo en She-Hulk? Educar sobre los temas de igualdad de género es importante. Y She-Hulk lo hace poniendo el foco de su desarrollo en tres mujeres, en una serie en donde está el mismísimo Dr. Bruce Banner (Mark Ruffalo). En primer lugar está la pro-

tagonista de la historia: Jennifer Walters/She-Hulk, interpretada por la talentosa Tatiana Maslany. Después está su mejor amiga, llamada Nikki, encarnada por la actriz Ginger Gonzaga. Y por último, pero no menos importante, se encuentra la lideresa de la producción: la directora Kat Coiro, que será

la encargada de darle el tono de sátira y sarcasmo a cada diálogo que lo necesite. Si a alguien le queda alguna duda del trabajo de Coiro bajo la dirección de producciones relacionadas al humor, pues sepan que en su currículo hay trabajos que la certifican para abordar este tema. Por solo nombrar algunas de las más importantes, Kat Coiro dirigió episodios de Modern Family y Brooklyn 99. “Fue un proceso enorme e intenso. Soy una gran fan del UCM, y de hecho era una gran fan de los cómics de SheHulk, así que cuando me enteré de que la estaban haciendo, me puse a trabajar a fondo y me vendí como la persona que podía dar vida a esta historia. Fue un proceso largo y complicado”, dijo Coiro en una entrevista que reseña La Casa de El. Sobre el tema de los diálogos, la directora se apoyó en la guionista Jessica Gao, quien tuvo la tarea de educar, informar, entretener y simpatizar con la enorme cantidad de público hacia el que está dirigido la serie. Según reseña Cinemas Comics, Ginger Gonzaga, actriz que interpreta a Nikki dijo sobre Jessica Gao: “Hizo una sátira muy inteligente, con muchos comentarios feministas geniales. Es realmente emocionante”. Así que es momento de prepararnos para ver a un nuevo personaje en el UCM al que conoceremos bajos términos diferentes con respecto a lo que ha ocurrido anteriormente en Marvel Studios.


(P) Metro -miércoles, 22 de junio de 2022



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.