El cerebro es increíble y su funcionamiento nos sorprende
¿Cuánto sabes sobre uno de los órganos humanos más importantes y de funcionamiento?
Pág. 24
El cerebro es increíble y su funcionamiento nos sorprende
¿Cuánto sabes sobre uno de los órganos humanos más importantes y de funcionamiento?
Pág. 24
Existen varias razones para sentirnos orgullosos de ser ecuatorianos. Nuestro país es multicultural, megadiverso y pluriétnico por lo que nacer aquí es sinónimo de vivir rodeado de la naturaleza y costumbres marcadas. Con sus historias destacamos este día del Orgullo Ecuatoriano. Págs.07-17
Mushuc Runa va con toda su artillería para defender la punta
Pág. 23
i i ll d i
Shaaz Jung es uno de los fotógrafos de fauna salvaje más famosos del mundo. Indio que recibió una prestigiosa educación en Europa, regresó a la selva donde pasó su infancia para dedicarse al estudio de los animales. Se dice que posee más conocimientos sobre animales que nadie. Su última serie de obras se titula “La jungla observa”.
“Ese momento, cuando tus ojos se cierran y por fin ves lo que te ha estado observando, es estimulante”, publicó el fotógrafo en una de sus cuentas en las redes sociales.
1.- La mirada tranquila de un leopardo Entre las especies de felinos salvajes, el leopardo es el que más cautiva al fotógrafo. Empezó a estudiarlos y rastrearlos (para fotografiarlos) cuando era adolescente.
2.- Ojos temerosos de un mono Una mirada que lo dice todo: este pequeño mono parece tener miedo de los humanos. Shaaz Jung espera que esta imagen anime a la humanidad a honrar la naturaleza contemplando en silencio su belleza.
3. La mirada depredadora de una pantera Siempre observando, tramando y cazando... En la India se cree que la mirada de una pantera es más fría que la de un fantasma.
4. La ardilla curiosa Captar a una ardilla a través del objetivo, incluso en la selva, no es una hazaña sencilla. Sin embargo, Shaaz lo consiguió. Su pericia y la curiosidad del animal jugaron su papel.
5. La indiferencia del camaleón El camaleón indio se da cuenta claramente de que el fotógrafo no se quedará aquí mucho tiempo y abandonará definitivamente la selva india.
Este sábado 23 de septiembre, la ciudadanía está invitada a participar en ‘Miradas a través de las piedras’, un recorrido escénico a lo largo de la Calle de las siete cruces, actual García Moreno, para recordar y revivir, junto a varios personajes de la época, recreados por el colectivo Quito Eterno, historias relacionadas a iglesias y lugares representativos del centro histórico de Quito. El punto de encuentro será la Plaza Grande, a las 18:00, allí habrá personal de logística informando al público sobre los horarios.
Habrá tres activaciones: la primera a las 18:30 que arrancará en el muro de la Catedral, en la calle García More-
no y Espejo. En ese lugar, una ‘Guaricha’ narrará historias y leyendas de la Plaza Grande y la Catedral. Se prevé que finalice a las 19:00 y, luego de ello, el público se trasladará al siguiente punto con un guía personaje que contará historias de la Calle de las siete cruces hasta llegar al 2do punto de activación.
A las 19:30 arrancará la segunda activación escénica en el muro de la Iglesia de la Compañía, en el cruce de las calles Sucre y García Moreno. Un personaje narrador, ‘El Terrible Martínez’ contará historias y leyendas de la iglesia y la ciudad. Esta activación finalizará a las 20:00.
A las 20:30 se prevé iniciar la tercera y última activación escénica en el muro del Convento del Carmen Alto, en la calle García Moreno y Rocafuerte. Allí, un ‘Capariche’ narrará historias y leyendas de los oficios antiguos, del Hospital San Juan de Dios y del convento.
Ruta Se tiene planificado recorrer puntos históricos de la capital.
cortesía
QUITO A c e l e b ra r celebrar e l D í a d e el Día de T u r i s m o Turismo con varios recorridos
Gestión. Cada día se usan entre 195.450 y 344.000 litros de agua para regar las áreas verdes de Guayaquil. Se contabilizan un total de 3.000 áreas verdes.
Entre 195.450 y 344.000 litros de agua se usan cada día, en promedio, para regar las zonas verdes de la ciudad ubicadas en parques, parterres, zonas de contemplación y ornamentales. Las acciones de regado son ejecutadas por la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes y la Fundación Siglo XXI.
La Dirección de Ambiente contabiliza un total de 3.000 áreas verdes, entre parques y otros espacios. En ellos, se desarrolla riego con tanqueros, se usa sistema de riego automático y también de forma manual con manguera.
Esta dependencia municipal realiza el regado 5 veces a la semana en las jardineras húmedas (mayor requerimiento hídrico) y 3 veces a la semana en las jardineras secas (menor requerimiento hídrico).
Por ejemplo, a lo largo de la avenida Colón, desde García
Más de 1.000 personas asistieron a la charla en el Palacio de Cristal.
Más de mil personas acudieron al Palacio de Cristal ubicado en el Malecón 2000 para informarse sobre el trámite de regularización de edificaciones y actualización de uso de suelo que facilita la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.
La Ordenanza Municipal para la regularización de edificaciones está vigente desde el año 2020, pero los ciudadanos dijeron que de parte de la Administración anterior no recibieron suficiente información al respecto, y que recién la actual
Alcaldía ha abierto estos espacios para conocerla. “No sabíamos que había este trámite, nadie nos había infor-
mado para que acudamos a hacer los trámites”, comentó Luis Guairacaja, asistente a la capacitación.
Avilés hasta Malecón, se realiza la acción de forma diaria en el carril central con un tanquero. Mientras, en las zonas verdes ubicadas entre las avenidas Juan Tanca Marengo y Francisco de Orellana, se aplica un riego automático diario.
En las zonas del norte de la ciudad, la Dirección usa entre 71.450 y 220.000 litros de agua en áreas verdes por día; en el centro, 31.000 litros; y, en el sur, 81.000 litros.
La Dirección de Ambiente, a través de un cronograma de planificación semanal, realiza adicionalmente trabajos de poda en los árboles frondosos para facilitar en este caso puntual su riego.
En tanto, la Fundación usa en zonas regeneradas 12.000 litros de agua diario en promedio para el riego en 165 parterres y aceras, 18 parques y 14 plazas. Esta actividad se desarrolla de lunes a viernes.
Las dos dependencias cuentan con información georreferenciadas de los espacios verdes, así como inventarios cuantitativo y cualitativo de las especies vegetales sembradas, lo cual permite establecer y satisfacer el requerimiento hídrico en las diferentes áreas contractuales. METRO
Varaderos y bodegas ubicadas al pie del río Guayas se suman a iniciativa de la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública para mejorar fachadas. Los pintores dibujaron la bandera de Guayaquil y escribieron la frase “Guayaquil Perla del Pacífico”. Se trata de un proyecto de la Dirección de Uso del Espacio y Vía Publica con la Jefatura de Muelles y Muros del Municipio de Guayaquil. El propósito es embellecer las riberas del río Guayas, desde el Palacio de Cristal hasta la calle El Oro, en una primera fase.
METRO ECUADORLa concejala Emily Vera informó que ahora no solo se facilitará información en el Palacio de Cristal, sino que también se acudirá a distintos sectores de la urbe. “Ayer estuvimos en Bastión Popular, en ZUMAR, socializando a más de mil personas, hoy y mañana estaremos en el Palacio de Cristal y el viernes en el CAMI del Guasmo Norte”.
Los capacitadores enfatizaron que los interesados pueden iniciar el trámite hasta el 31 de diciembre y beneficiarse de esta oportunidad que permite actualizar en el catastro municipal las edificaciones construidas sin permiso hasta antes de agosto del año 2020.
foto agencia
La Dirección de Eventos y Promoción Cívica llevó a cabo la “Noche de Talentos” en la que 16 candidatas a Reina de Guayaquil mostraron sus talentos. El evento forma parte de su preparación para conseguir la corona. La gala se realizó la noche de este martes 19 de septiembre en la Plaza Colón, ante la presencia de 200 personas. METRO ECUADOR
El próximo 18 de octubre la Atenas del Ecuador en el Teatro Pumapungo elegirá a su nueva soberana y 10 jóvenes cuencanas fueron presentadas oficialmente como candidatas para alcanzar la corona de la nueva Reina de Cuenca 2023-2024.
Las candidatas a reina del cantón, lucieron diseños de varios diseñadores de la localidad, durante la noche de presentación. A la elección de la nueva soberana se la ha denominado este año “Mujeres Centenarias”, pues en el 2024 se conmemora la elección número 100 de las Reinas de Cuenca.
Candidatas:
Andrea Segarra, Carolina Urigüen, Camila Orellana, Doménica León, Doménica Pauta, Nathalia Palacios, Dayanara Alemán, Emilia Molina, Serina Maldonado, Carolina Calle, jovencitas que oscilan entre los 18 y 25 años que para su participación presentaron sus proyectos sociales enfocados en la urbe.
María Joaquina Pesántez, actual soberana de Cuenca, envió un emotivo mensaje a las candidatas:
“Disfruten esta nueva experiencia que quedará marcada en su corazón, tienen 9 nuevas amigas, disfruten de este camino”, fueron las palabras de Pesántez, reina de Cuenca 2022-2023, quien fue parte de la presentación de las candidatas.
La nueva soberana de Cuenca 2023-2024 engalanará las festividades de Cuenca al celebrarse 203 años de Independencia, el próximo 3 de noviembre. METRO
Fiestas La elección de la nueva soberana forma parte de las festividades novembrinas de Cuenca
cortesía
Presentaron a las c a n d i d ata s candidatas a Re i n a d e a Reina de C u e n c a Cuenca
Cientos de historias se cuentan día a día, las que nos hacen sentir orgullosamente ecuatorianos. Aquí, algunas de estas reflejan el momento en el que se lleva por todo lo alto ese sentimiento. Págs. 8-17
Gracias por ser parte de esta edición
Terapia alternativa. La quiropraxia le alivió un dolor de años y, tras cerrar su primer negocio, vio en este conocimiento una nueva oportunidad.
Juan Carlos Ramos es entrenador profesional de fisicoculturismo con 25 años de experiencia, entrenador de aeróbicos y de potencia, y se dedica al área terapéutica desde hace 25 años. Como masajista y quiropráctico, desde hace 18 años.
Aprendió quiropraxia en Perú, en un viaje que hizo a
la frontera. Juan Carlos tenía molestias en su espalda y fue llevado donde un shaman que podía curarlo con esta técnica, conocida como medicina ancestral. En cinco minutos le quitó el dolor de años y eso lo atrajo a aprender más del tema. Además, en Quito estudió con dos quiroprácticos estadounidense. Cabe recalcar que en EEUU la quiropraxia es una carrera universitaria y en Ecuador es considerada como una terapia alternativa. Sus primeros pacientes fueron sus estudiantes del gimnasio, el cual era de su propiedad pero tuvo que cerrar hace 15 años.
“Tras ello, fue difícil conseguir empleo. Mi esposa me
Una maestra en el tejido. Gracias a Youtube logró cumplir sus sueños y mantener sola a su familia. Dejó sus miedos, lo intentó y lo logró.
Verónica Pilar Correa es una madre emprendedora que a través del tejido logró cumplir sus sueños de niñez y juventud: ser periodista y diseñadora de modas.
Cuando era pequeña diseñaba ropa para sus muñecas, pero de su madre aprendió la técnica de tejer a mano. Lo había hecho por algún tiem-
po solo para ella y su hogar pero vio la oportunidad de ofrecer a sus compañeros de trabajo algunos de sus tejidos. Este camino la impulsaría a querer organizar una feria de tejidos y tejedores. Su idea no se concretó pero conservó la marca “Lanas y tejidos del Ecuador”. Es ahí que empieza a utilizar esa página de Facebook para promocionar los tejidos que realizaba y tener oportunidad de venderlos. Sin embargo, Pilar nos cuenta que entró en un periodo de depresión intenso al ser diagnosticada con diabetes. “Luego de tres meses de encierro, pensar en mis hijos que impulsó a tomar la decisión de no derrumbarme. Compré unas lanas, busqué inspira-
ción en Internet y descubrí que en YouTube se podían compartir tutoriales. No sabía mucho de “vistas” o de “likes” pero decidí intentarlo. Con un celular viejito grababa el video y aprendí a editar. Cada video que subía iba mejorando y empezaron a se-
"El trabajo a mano, a veces, no es tan valorado, pero si hay gente que se da cuenta del esfuerzo que implica"
PILAR CORREA Emprendedora
guir mi canal. Dando gracias a Dios estoy llegando a los 80 mil suscriptores y tengo seguidores de varios países”. Esa exposición le ha servido a impulsar sus diseños y venderlos por internet o hacer tejidos bajo pedidos. Junto a su hijo decidieron dar un giro a la marca y personalizarla: ahora en sus redes sociales y en YouTube la pueden encontrar como “PILAR”. Además, busca expandirse a crear líneas de temporada, bolsos, collares, entre otros.
“Ahora mis hijos me apoyan y me ayudan en el contenido que genero. De la nada hay que hacer limonada, como decía un amigo”, culminó. Más información en @pilaratelier.
incentivó a aplicar mi conocimiento en masajes y quiropraxia en un propio negocio. Empezamos en la sala de mi departamento con una colchoneta en el piso. De ahí, mi esposa me regaló la camilla y en uno de los dormitorios adecuamos el consultorio.
"Los masajes terapéuticos y la quiropraxia son terapias que otorgan relajación, salud y bienestar"
Después fuimos ampliándonos, estudiando más sobre el tema, y ahora ya contamos con un local más amplio”, contó el emprendedor. Este nuevo sueño llamado Killa Masaje y Quiropráxia (palabra Kichwa que significa “Luna”, el apellido de su esposa) empezó hace cinco años y una de las enseñanzas en este camino es: “Háganlo, no dejen sus sueños de lado. Sí se puede”. En este camino, Juan Carlos ha participado en cuatro eventos internacionales: dos de quiropraxia online, uno presencial de masaje y el último fue el World Wellness Weekend en el que quedó campeón, donde participaron representantes de más de 100 países.
Nunca es tarde. Una familia que comparte el oficio.
Manuel Ñaupari tiene 70 años y nos contó cómo la vida fue configurando su camino hasta graduarse de Maestro Artesano de la Madera.
“Mi idea, de muchacho, era estudiar y ser contador. Sin embargo, las condiciones económicas de mi familia no pudieron pagarme el colegio. Entonces a mis 12 años tuve que buscar un oficio. Inicié ayudando a mi madre en su tienda de abarrotes pero tam-
bién probé como mecánico, pintor automotriz, y algunas otras actividades, hasta que llegué a un taller de carpintería. Empecé lijando, pero fui aprendiendo poco a poco”.
A sus 17 años ya sabía el oficio de carpintería y trabajó en una fábrica pero no era suficiente para cubrir sus gastos.
A sus 20 años, llegó el matrimonio y tuvo que buscar otro sustento. “Pasé seis meses sin trabajar, pero Dios quiso que venga una nueva etapa y comencé a hacer trabajos individuales”, contó.
Es así que en el dormitorio donde vivía con su esposa e hija empezó sus primeros pe-
didos. Gracias a su constancia y esfuerzo, su taller pudo expandirse. Con su trabajo, vio reflejado el sueño de estudiar en sus hijos, que ahora son profesionales: su hija es Secretaría Ejecutiva Bilingüe y su hijo Sebastián, quien prefirió ayudar en el taller de su
padre, también es Ingeniero en Sistemas.
Sin embargo, le faltaba aún cumplir un sueño: a sus 50 años tuvo la oportunidad de graduarse de Maestro Artesano de la Madera, lo cual lo llena de orgullo. De su lado, Sebastián dice admirar lo por su constancia, sus logros y su profesionalismo. “Su trabajo es su vida. Creo que su emprendimiento es un caso de éxito total por su persistencia y lucha del día a día”, acotó. Dada su experiencia, también crearon la marca Master Logistic armado de stands para ferias y conciertos y logística de los mismos.
"Los años nunca son un obstáculo para aprender o ser lo que uno quiere"
MANUEL ÑAUPARI
Maestro Artensano de la Madera
Orgullosa de sus logros. Empezó con un local vacío y ahora cuenta con todos los servicios veterinarios para sus pacientes. Esta es su historia.
Fernanda Maldonado es propietaria de la clínica veterinaria Frida’s Vet, nombre que colocó en honor a su perrita. Nos cuenta que al inicio “no tenía ni un esparadrapo” pero ahora se siente orgullosa de lo que ha logrado.
Mientras estudiaba la carrera de Veterinaria, Fernanda fue
impulsadora de varias marcas de alimentos de mascotas. Cuando hizo sus prácticas, se dio cuenta que era capaz de impulsar un negocio sola ya que aprendió mucho del negocio. Decidió intentarlo. Empezó con un socio, pero ahora la dirige sola. Como anécdota, nos contó que el primer día que abrió el local de Frida’s Vet no tenía “ni un esparadrapo”. “Justo el día que abrí la clínica llegó una emergencia en la madrugada. Con lo que tenía, pude salvar al paciente y ahora ‘Shadow’ continúa llegando al local para sus vacunas y controles”.
“Recordar los inicios de mi local y ver cómo ahora la clínica ha avanzado, ni yo me lo creo.
Los clientes que me han seguido durante estos dos años valoran ese esfuerzo”, dijo. Ahora, la clínica ofrece un servicio muy completo, junto con el equipo de trabajo que ha conformado: cirugías, hospitalización, rayos X, ecografía, entre otros.
“Las puertas se les cierran al inicio a un emprendedor, pero no es imposible. Tengo dos años y un mes instalada en este local y me sentia feliz cuando pasaban los primeros tres meses, luego los seis meses. Me emocionaba cuando empezaban a llegar los clientes y me iban recomendando. Fue muy lindo para mi empezar a crear mi patrimonio”, señala.
Su familia también ha sido parte clave para apoyarla en su negocio y señala que sentirse feliz de todo lo que ha logrado porque “es la lucha de todos los días”.
FERNANDA MALDONADO
Propietaria Frida’s Vet
Como una reflexión, Fernanda nos dice que “tirar la toalla no es una opción cuando decides emprender”, culminó.
Creer en uno mismo. Es el secreto de todo emprendedor.
Pamela Benitez trabajó por 18 años en ventas y dejó el mundo de la dependencia laboral para apostar por un proyecto digital que al inicio lo describían como una locura: una radio digital.
Ella cuenta que luego de su segundo embarazo decidió deslindarse del trabajo formal e impulsar la radio digital que ya tenía con su esposo. En esos momentos, en su cabeza iba rondando la idea de utilizar su plataforma digital para impulsar a emprendedores, pero la gente no apostaba
por su éxito.
“Igual lanzamos el proyecto, buscamos a emprendedores de todas las áreas y fuimos los primeros en darles este espacio para que cuenten su historia. Visitamos panaderías, salones de belleza, entre otros negocios y los invitamos al programa. Ahora, me familiarizan mucho con el tema del emprendimiento”.
dijo Pamela.
Sin embargo, llegó la pandemia y sus complicaciones, pero también una oportunidad de seguir creciendo. “Mi esposo, Óscar Garzón, y el productor, Manolo Castillo, diseñaron la línea gráfica y nos convertimos en el primer programa digital que publicó con plantillas en Facebook.
No teníamos buen internet pero seguimos adelante. Incluso, hicimos conciertos en la plataforma, dimos serenatas en el Día de la Madre, entre otras actividades”, dijo. Esto los llevó a que a mediados de la pandemia, puedan buscar el lugar para instalar la primera casa de MyOwnBoss y ya llevan tres años en este
nuevo estudio. “Cada detalle tiene algo de cada uno de los miembros de la producción”, señaló Pamela.
Además, no solo es una oportunidad para sus entrevistados. Su amplia parrilla de contenidos ha permitido que varios locutores y periodistas tengan una oportunidad laboral.
Pamela indica que los más de 200 emprendedores que han llegado a su plataforma, durante los 5 años de radio, han dejado una huella. De esta experiencia, “rescato la importancia de capacitarse y buscar ayuda. No somos todólogos, por lo que necesitamos formar una red colaborativa, de lo contrario, tambaleamos, señaló.
"Emprender es una inversión que se va dando, siempre y cuando creas y apuestes por ti"
PAMELA BENITEZ MyOwnBoss
"Cuando decides emprender, uno tiene que dar batalla hasta el final, innovar, buscar la manera de destacar y no tener miedo".
Entrevista. Mónica Malo, Directora Ejecutiva de Corporación Mucho Mejor Ecuador, nos comparte lo que ha logrado la huella durante sus 18 años.
Fecha. El Día del Orgullo Ecuatoriano fue creado por la Mucho Mejor Ecuador en 2019. Desde entonces, esta fecha está destinada a resaltar lo mejor que tiene el país.
Eva Acosta Metro EcuadorHace 18 años se creó la huella ‘Mucho Mejor Ecuador’ como una marca país. A la fecha, 350 millones de huellas se estampan mensualmente en diferentes productos y servicios que se venden en el mercado o que salen del país, lo que demuestra que el compromiso por consumir ‘lo nuestro’ se ha venido consolidando con el pasar de los años.
Mónica Malo, Directora
Ejecutiva de Corporación
Mucho Mejor Ecuador, en entrevista exclusiva con Metro comparte estadísticas importantes que sustentan el respaldo que los ecuatorianos están dando a las marcas de productos y servicios hechos en Ecuador.
“Hemos tenido un crecimiento constante, las marcas siguen creyendo en Mucho Mejor Ecuador. Tenemos un índice de renovación del 95% de empresas y un crecimiento del 25% (año 2022), lo que quiere decir que el empresario encuentra valor en la huella de Mucho Mejor Ecuador, porque el consumidor, a su vez, la exige y la escoge”, explica Malo.
Según estadísticas de Mucho Mejor Ecuador, los consumidores buscan la huella al realizar sus compras en un 72%; la huella influye positivamente en la compra de los consumidores en un 85%; este sello le genera confianza al 88% de las personas y el
72%
De lo consumidores buscan la huella al realizar sus compras.
87% de los ecuatorianos siente que al comprar un producto de la huella apoya al desarrollo del país.
“Así es como el consumidor percibe la huella. La marca ha tenido un crecimiento sólido y constante. No podemos decir que es un crecimiento exponencial por el mismo hecho de la filosofía que tiene Mucho Mejor Ecuador”, señala la vocera.
Asegura que como marca son “una herramienta de mejora continua para las empresas que tienen la huella, que les permite, incluso, poder tomar cualquier tipo de certificación y, sobre todo, en muchos casos, estar listas para comenzar a exportar”.
Malo defiende que es importante tener esta huella país porque, principalmente, “creemos que es importante mostrar que estamos construyendo Ecuador, que estamos construyendo marcas en este país. Las empresas que aún no toman la decisión creo que es el momento adecuado para que ellos puedan visibilizar lo que están haciendo bien. Y, por otro lado, tiene que ver con lo que nosotros hacemos: haber logrado que 7 de cada 10 ecuatorianos busquen la huella al momento de hacer sus compras quiere decir que si no la tengo (la huella) yo como empresa, tal vez, me quede afuera de ese 70% de ecuatorianos que ya tienen en su recordación de marca el buscar un sello que avale productos
y servicios”.
Además, agrega, que en el tema de desarrollo del Ecuador se incluye empleo, bienestar e impulso económico.
“Creemos que sí hemos aportado a concienciarnos como ecuatorianos sobre lo importante que es apoyarnos los uno a los otros y darnos la mano. Para lograr ese objeti-
vo también hemos hecho en los últimos años diferentes campañas en las que la cara de los productos ecuatorianos no son el producto como tal, sino la gente que hace la magia de la transformación de esa materia prima y la convierte en producto final. Y esto nos ha dado muy buenos resultados, porque
te da la oportunidad de verte identificada, de ver a tu vecino, mamá, papá, amigos, etc, que son parte de una empresa e industria, y comenzamos a valorar a esos buenos embajadores del Ecuador, a esas personas que tienen ese compromiso que les lleva a sentirse orgullosos de lo que están haciendo para poder
85% Cree que la huella influye positivamente en la compra.
88%
De consumidores cree que este sello le genera confianza.
87% Cree que al comprar un producto de la huella apoya al desarrollo.
generar bienestar al país”, precisa Malo.
Por el Día del Orgullo Ecuatoriano que se conmemora cada 22 de septiembre, Mucho Mejor Ecuador está motivando a que las personas se vistan de los colores del país. Como actividades, han creado el portal ofertastricolor.ec donde las empresas que tienen la huella han cargado ofertas como premios para el consumidor. Y el pasado 14 de septiembre Mucho Mejor Ecuador reconoció a 7 ecuatorianos por su capacidad de inspirar a otros y de convertirse en orgullo ecuatoriano.
Deporte. El Mundialito Infantil Ecuador cumple su sexta edición promoviendo el fútbol en niños y adolescentes, desde los 6 hasta los 18 años.
Andrea Martínez
El Mundialito Infantil Ecuador empezó hace 5 años con la finalidad de brindar un torneo de calidad para los equipos y academias de fútbol, los cuales pueden poner en práctica su entrenamiento
de la semana en una competencia sana.
Este fin de semana, se desarrollará la tercera fecha del torneo clausura en Quito.
En el Mundialito participan más de 150 equipos, donde no solo se enfrentan a dos o tres rivales, sino hasta nueve, lo cual ayuda a que los
LA
CLAVE
chicos mejoren en sus cualidades técnicas y tácticas. La competencia está planificada para desarrollarse durante todo el año, en dos torneos: de apertura y clausura.
Byron Rodríguez, Director General del Mundialito Infantil Ecuador, desarrolla el torneo desde la Sub-6 has-
ta la categoría Sub -18; y hace un año crearon la categoría sub-16 femenina, donde el año anterior estuvieron cua-
tro equipos y esta temporada se inscribieron 12.
Sin embargo, el Mundialito no solo se desarrolla en Quito, sino que ha tenido la oportunidad de hacerlo en algunas ciudades, como Atacames, Ambato, Ibarra; y en diciembre se realizará en Puyo. Los equipos de Quito y de todo el país acuden 3 días a jugar a esas ciudades donde el evento es de carácter nacional. “Hemos tenido una gran acogida por parte de todas las academias y escuelas de fút-
bol en Quito, jugando un promedio de 60 a 70 partidos en un fin de semana. Los equipos acuden a los complejos deportivos donde desarrollamos la actividad, acompañados de sus padres”, indica Rodríguez.
Este tipo de torneos demandan mucho personal operativo para tener control.
“Nuestro eslogan es “ser un torneo de calidad” y eso es lo que le brindamos a los jugadores, sus padres y entrenadores”, culminó.
Sentimiento. Los ecuatorianos somos personas únicas y nos caracteriza nuestro sentimiento por el país y el amor por todo.
Ecuatorianos. Son reconocidos por ser familiares y amables. Por ello, en cualquier rincón del mundo son acogidos.
Existen varias razones para sentirnos orgullosos de ser ecuatorianos y vivir en este país.
Muchos de quienes han elegido al Ecuador para vivir comentan que aquí lo encontraron todo y destacan que el ecuatoriano es muy familiar y su gente muy acogedora.
Nuestro país es multicultural, megadiverso y pluriétnico, por lo que nacer y crecer aquí es sinónimo de vivir rodeado de la naturaleza y costumbres marcadas.
Aspectos y características que nunca se deben olvidar y que nos hace únicos.
Se puede comer delicioso y recorrer el país de forma acogedora, conociendo historias diversas.
Un encebollado de pescado, una cazuela de mariscos, el típico seco de pollo y un caldo de tubo. Las cascaritas de chancho o un cuy con papas, y no podemos olvidarnos de los ayampacos. Son tan solo algunos de los platillos tradicionales del Ecuador, cada uno preparado en sus respectivas regiones y costumbres. El ecuatoriano lo disfruta y a la vez cuando sale del país lo promociona, porque se siente
LA CLAVE 4
Día especial El cuarto viernes de septiembre, un momento especial.
orgulloso de su gastronomía nacional.
Patrimonio cultural
Ecuador tiene el más grande y mejor conservado Centro Histórico de América Latina y un conjunto de ciudades patrimoniales. De todo el mundo llegan a visitarlo, y es que Ecuador, tiene de todo.
Alegría del ecuatoriano
El ecuatoriano es alegre, divertido y lleno de vida. Se distingue del resto por su forma de hablar, y dependiendo de donde vive. Disfruta de los feriados y las festividades, así como, de comer delicioso, por ello deja huella donde va. Su cordialidad y amabilidad, también los distingue. Quienes llegan al país han distinguido eso del buen ecuatoriano. Estos y otros aspectos hacen de los ecuatoriano únicos y especiales.
Un sentimiento.
Un sentimiento. Un país unido para esos momentos en los que el nombre del Ecuador queda por lo alto.
EXTRACTO REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA
PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Quito, 05 de septiembre del 2023
CITACIÓN JUDICIAL A: GALEAS MALDONADO DANILO JAVIER
ACTORA: TINGO SOSA MAYRA ALEJANDRA
DEMANDADO: GALEAS MALDONADO DANILO JAVIER
JUICIO: 17203-2013-14393
TRÁMITE: SUMARIO
JUEZ: DRA. SANDRA YANCHATIPAN SANCHEZ
OBJETO: ALIMENTOS INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA
EXTRACTO DE DEMANDA: “ … Solicito señora Juez en virtud de que han variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia, se ordene el aumento de la misma conforme la tabla de pensiones alimenticias…”
Quito, jueves 27 de diciembre del 2018, las 11h35. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito: 1.LA DEMANDA DE INCIDENTE DE AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley en consecuencia, se admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO (Art. 332.3 COGEP).2. Cítese a la parte demandada señor GALEAS MALDONADO DANILO JAVIER, en el lugar señalado en la demanda, para el efecto remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial.3. Se le previene a la demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, de contestar a la demanda y anunciar prueba oportunamente conforme a derecho en el término de DIEZ DIAS (Art.333.3 COGEP).Las partes procesales comparecerán a la Audiencia Única personalmente o por medio de Procurador Judicial con poder suficiente y cláusula especial para transigir.4. En cuanto al anuncio de prueba de la parte actora de este incidente, diligencio la práctica: a) Ofíciese como solicita b) Téngase por anunciada la prueba documental adjunta a la demanda. Téngase en cuenta el casillero judicial, el correo electrónico y la autorización conferida a su defensa. 5.En cumplimiento al Memorando CircularCJDNGP20180289MC, TR: CJINT201816413, suscrito por el Director Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura, la parte actora deberá acercarse en el término de tres días al archivo de esta dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de notificación, bajo exclusiva responsabilidad de la parte requerida en el transcurso del tiempo. NOTIFIQUESE Y CITESE. Quito, jueves 31 de agosto del 2023, a las 14h03. VISTOS: En lo principal: Toda vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior de fecha 14 de agosto del 2023, con la declración juramentada que consta del acta de fecha 31 de agosto del 2022, en el texto que se transcribe en lo que sigue: "En Quito 31 de agosto del 2023, a las nueve horas diez minutos ante la DRA. SANDRA MARIA YANCHATIPAN en calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del D.M.Q., e infrascrita secretaria quien certifica, comparece el señor TINGO SOSA MAYRA ALEJANDRA C.C. 1720206158, acompañada de su Ab. LOMAS CALVOPIÑA ALEJANDRO VINICIO con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior.-Al efecto, juramentado que fue en legal y debida forma, previas las advertencias sobre las penas del perjurio, la gravedad juramento y la obligación que tienen de decir la verdad con claridad y exactitud dice: “…declaro bajo juramento de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del COGEP, respecto a que desconozco la individualidad y/o el domicilio o residencia y que ha sido imposible determinar la individualidad y/o el domicilio o residencia del señor GALEAS MALDONADO DANILO JAVIER, pese a todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarle, como acudir a los registros de público acceso, e inclusive señalo que dentro de esta declaración juramentada que las diligencias de búsqueda también fueron agotadas en la dirección que consta en las contestaciones de la EMAPS (fs. 172) y EEQ (fs. 176), que corresponde a la siguiente dirección: “CA Oe21B/170304 EL CONDADO CONJ ALTOS LEGARDA C 19 00”; en la diligencia me ponen a la vista los documentos de fs. 172 y 176.- Leída que fue la presente acta, los comparecientes se afirman y ratifica en todo lo declarado ...", se dispone: CÍTESE a la parte demandada GALEAS MALDONADO DANILO JAVIER, por medio de TRES PUBLICACIONES efectuadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional y en esta ciudad de Quito, al amparo de lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por intermedio de secretaría, remítase el respectivo EXTRACTO en legal y debida forma al domicilio judicial de la parte accionante.- NOTIFÍQUESE.-
Ab. Cecilia Gabriela Venegas Quesada SECRETARIA
Juicio No. 17230-2021-13965
efe
Rusia reconoció la autoría de la ataque masivo con misiles y drones. Tiene como objetivo la industria militar ucraniana.
EFE
Rusia volvió a atacar masivamente varias regiones ucranianas, incluida la de Kiev, mientras sus tropas intentan recuperar posiciones en el frente oriental junto la localidad de Andrivka, a fin de impedir que Ucrania controle una estratégica carretera. Al menos seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas en un ataque contra zonas en la región de Jersón controlas por las fuerzas de Kiev en el sur del país, según el jefe de la Administración Militar, Oleksandr Prokudin.
De un total de 43 misiles de crucero que Rusia lanzó sobre Ucrania, 36 fueron interceptados por la defensa antiaérea antes de que alcanzaran su objetivo, informó la Fuerza Aérea de Ucrania (FAU). El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, declaró a
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 14 de septiembre del 2023, a las 08h56.
REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL
CITACION JUDICIAL: DIAZ NAVARRETE KLEBER ROBERTO
CAUSA: EJECUTIVO Nº DE JUICIO: 17230-2021-13965
ACTOR: ANGULO CUEVA VALERIA DEL CISNE
DEMANDADO: DIAZ NAVARRETE KLEBER ROBERTO
CUANTÍA: USD. $. 2.000,00 DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTAMERICA
PROVIDENCIAS
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 9 de septiembre del 2021, a las 15h42. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de esta Judicatura, conforme la acción de personal Nro. 3682-DP17-2016-MP, de fecha 23 de mayo de 2016, emitida por de la Dirección Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura, y en virtud del sorteo realizado.
1) Se califica la demanda de clara, precisa y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, misma que se fundamenta en Letras de Cambio, documentos que constituyen títulos ejecutivos, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 numeral 4 y 348 del mismo Código, en armonía con el Art. 410 del Código de Comercio vigente al momento de suscribir las letras de cambio, y que además contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.
2) Cítese a la parte demandada KLEVER ROBERTO DIAZ NAVARRETE, en el lugar que se indica; para tal efecto envíese atento DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha remitiendo despacho digital suficiente y ofreciendo reciprocidad en casos análogos, debiendo la parte interesada acercarse a esta Unidad a proveer de las copias necesarias para elaborar las boletas que se requieran. Por cuanto, la parte actora ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.
3) En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga una o más de las excepciones taxativas del artículo 353 del mismo cuerpo legal, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del Código procesal vigente.
4) Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora.
5) Agréguese la documentación que se acompaña. Téngase en cuenta la comparecencia de la parte accionante, casilla judicial y correo electrónico señalados para recibir notificaciones, sí como la autorización que confiere a su defensa. Actúa en la presente causa Ab. Julieta Iza Altamirano en calidad de secretaría.- Notifíquese y Cítese.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 24 de julio del 2023, a las 11h42. Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada ordenado en el presente proceso y atento al juramento rendido por la parte actora, se dispone: De conformidad con lo que dispone el inciso segundo del numeral 2° del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar a la parte demandada, a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad de Quito; por Secretaría confiérase el extracto correspondiente, conforme a lo dispuesto en el numeral 1° Ibídem, previas las formalidades legales.- NOTIFIQUESE. Lo que comunico a Ud., para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la forma legal, correo electrónico para recibir las posteriores notificaciones que les corresponda.
IZA ALTAMIRANO JULIETA SILVANA SECRETARIO
su vez que una veintena de personas resultaron heridas y alrededor de cuarenta edificios sufrieron daños como consecuencia del impacto directo de los misiles o de los fragmentos caídos tras ser destruidos en vuelo.
La industria militar de Ucrania en el punto de mira
Rusia reconoció la autoría de la ataque masivo con misiles y drones, pero recalcó que este tuvo como objetivos la industria militar e instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Esta noche las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron un ataque masivo con armas de alta precisión y largo alcance de emplazamiento aéreo y drones de asalto contra la industria militar y otros objetivos”, afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, teniente general Ígor Konashénkov.
El euro bajó y se cambió cerca de 1,0650 dólares, después de la publicación de datos mixtos de la economía estadounidense y de que la Reserva Federal (Fed) dejara la puerta abierta a una nueva subida de los tipos de interés a finales de año.
El euro se cambiaba en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El presidente del banco central holandés De Nederlandsche Bank, Klaas Knot, dijo en una entrevista con la emisora holandesa Radio 1 que no prevé una subida de los tipos de interés en la próxima reunión del BCE a finales de octubre y que cree que las tasas ya han llegado al nivel adecuado. EFE
CASILLERO JUDICIAL No. 6049
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL
Juicio: No: 17204-2023-02369
Cítese a: a los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS.
Parte Solicitante Actora: DANNY SOLANGE QUIÑONEZ VALENCIA.
Cuantía: ES INDETERMINADA.
Inicio: 27 de junio del 2023
Defensor parte actora: DRA. MARCELA BORJA ROMÁN.
Juez: DR. BYRON ANDRES VALLEJO NARANJO
Secretario: AB. CARLOS HUILCA AGUILAR.
AUTOS:
AUTO GENERAL
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- VISTOS: CALIFICACIÓN y PROCEDIMIENTO: En lo principal, la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEN que antecede, presentada por el/la señor/a DANNY SOLANGE QUIÑONEZ VALENCIA es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem. 2.- AUDIENCIA RESERVADA/JUNTA DE PARIENTES/ TERCERAS
PERSONAS: Con fundamento en los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República del Ecuador; Art. 12.2 de la Convención Sobre los Derechos del Niño; Arts. 11, 60, 106, 253.5, 257 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Art. 31 inciso final del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la Resolución No. 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, expedida el 21 de diciembre del año 2016, se convoca para el día 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2023, A LAS 10H00, a la junta de parientes o terceras personas a la accionante, al Curador insinuado
YEFERSON RICARDO QUIÑONEZ CASTILLO y a los señores JANILA BELLANIRE CATILLO QUIÑONEZ y MAYRA
ALEXANDRA BUSTOS CAMPOVERDE, que son las personas que acreditarán la idoneidad y probidad del curador; a la junta de parientes o terceras personas; recayendo sobre la accionante la responsabilidad de la comparecencia puntual de todos los convocados; en dicha diligencia se procederá a posesionar al Curador Ad-litem y se realizará el discernimiento respectivo, y con dicha actuación procesal quedará citado en legal y debida forma el demandado
EDITZA XIOMARA y RUSVEEL DUVIER CASTILLO QUÑONEZ, a través de su curador momento desde el cual correrá el término para contestar la demanda de 30 días.- 3.- CITACIÓN. En atención al juramento rendido por la parte actora, desconoce la existencia de más herederos y que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la dirección y/o residencia de los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto a los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la obligación que tienen de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico para sus notificaciones. Se le previene a la parte demandada, sobre la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el TÉRMINO DE TREINTA DIAS, término que comenzará a discurrir luego de transcurrido el término de 20 días después de la última publicación, en la forma establecida en el artículo 66, 151, 152, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto por medio de secretaria confiérase el extracto correspondiente.- La audiencia preliminar establecida en el Art. 292, se convocará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- Actúe el Abg. Carlos Huilca en calidad de secretario de éste despacho.-
CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir posteriores notificaciones en este proceso.- Certifica.-
Los resultados del censo de población realizado en 2022 se dieron a conocer.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó los resultados del Censo de Población y Vivienda 2022, y ahora hay 16,9 millones de ecuatorianos.
Roberto Castillo, director del INEC, presentó los resultados y detalló que visitaron 6.611.535.
“Hay puertas que no se abrieron, quedándonos sin esos datos, pero son mínimas”, dijo.
Cifras
Entre las cifras destacadas se encuentra que, en 2022,
la mayoría de nuestra población son mujeres registrando 8.686.463, es decir el 51,3%.
El censo además confirmó la ola migratoria que vive el país, ahora deciden partir todos del país, registrando la salida de más de 300 mil ciudadanos, de acuerdo a datos del Ministerio del Interior.
También se indicó que la cifra de fallecidos ha incrementado llegando a 90 mil, muchos de ellos por la pandemia y otros por la ola de criminalidad que vive el país.
De cada 100 hogares, 64 familias o personas viven en sus propias casas, mientras que las otras 36 alquilan. Además, se indicó que el nivel de remplazo (tasa global de fecundidad de hijos por mujer) está bajando. / METRO
Fenómeno. No es cíclico y aparece cada 3 u 8 años con intensidades variables, provoca inundaciones y desbordamiento de ríos, principalmente en Ecuador. / AGENCIA
Pedido El Centro ha recomendado a los países sudamericanos ribereños del Pacífico a tomar las medidas necesarias.
El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), con sede en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, advirtió de un “fortalecimiento significativo” del evento tras revisar la evolución de las condiciones atmosféricas y marítimas que lo desarrollan.
El Ciifen reveló en un comunicado que en las últimas semanas las condiciones del océano y de la atmósfera “han continuado su evolución y acoplamiento, lo que indica
un fortalecimiento significativo de El Niño”.
Por ello, el Centro incluso advirtió que, dada la fase de maduración actual del evento, éste podría “evolucionar más rápidamente de lo esperado”, al igual que “las probabilidades que este fenómeno alcance la categoría fuerte”.
“Existe una probabilidad de que la etapa de maduración se adelante a fines de noviembre”, lo que podría coincidir con la época de lluvias en varias regiones sudamericanas, lo que provocaría un aumento significativo en los volúmenes de las precipitaciones, indicó la directora del Ciifen, Yolanda González.
Según ella, la evolución podría ser similar al nivel que adquirió el evento entre 1972 y 1973, cuando fue intenso, o el de los años 1997-1998, catalogado como fuerte. / EFE
La organización Amnistía Internacional (AI) consideró que el nuevo proceso de regularización migratoria iniciado en Ecuador para la población venezolano no resuelve, de momento, la desprotección de la mayor parte del aproximadamente medio millón de ciudadanos venezolanos que se encuentra en el país.
En un informe difundido este jueves bajo el título “Regularizar y proteger”, que evalúa las condiciones migratorias y de refugio que tiene la población venezolana en
Colombia, Ecuador, Perú y Chile, Amnistía exhortó, en el capítulo ecuatoriano, a adelantar la etapa del proceso prevista para aquellos migrantes que entraron al país de forma irregular.
Hasta el momento las primeras fases de la regularización migratoria implementada están disponibles únicamente para aquellos extranjeros que hayan entrado al país de forma regular antes del 1 de junio de 2022, y estén en condición irregular por razones como el vencimiento de su visado./ EFE
Juicio No. 17204-2023-00461
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 8 de septiembre del 2023, a las 15h29.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CÍTESE A EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA EXTRACTO JUDICIAL
JUICIO No.: 17204-2023-00461
ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL
PARTE ACTORA: TANIA VALERIA ALVARADO ENRÍQUEZ
PARTE DEMANDADA: EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. VÍCTOR GABRIEL VISCARRA TORRES
SECRETARIA: ABG. ROCÍO ELIZABETH MARTÍNEZ BENÍTEZ
Quito, jueves 23 de febrero del 2023, a las 16h24. VISTOS: Incorpórense al proceso la inscripción de matrimonio, copias certificadas de la resolución de fijación de pensión alimenticia y el escrito que anteceden.- Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017, de 17 de abril de 2017 publicada en el R. O. S. 994 de 28 de abril de 2017, y por el sorteo de ley.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR
CAUSAL POR EL ABANDONO INJUSTIFICADO propuesta por ALVARADO ENRÍQUEZ TANIA VALERIA reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a
PROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada DUARTE RUEDA EDWIN FRANCISCO en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase por Secretaría el despacho legal suficiente y amparado a lo dispuesto en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, COMISIÓNESE al Señor Teniente Político de la Parroquia Calderón, para que cumpliendo lo establecido en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con la Resolución No. 061-2020 expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura cite a la parte demandada; advirtiéndole que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo determinado en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos.- 2) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) Con relación a la prueba anunciada por la parte accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) La prueba documental aparejada a la demanda de ser pertinente y en el momento procesal oportuno.- b) La declaración de los testigos nominados a quienes se les notificará en el domicilio judicial señalado por la parte actora, sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria.- 4) No se fija pensión provisional de alimentos a favor de EDWIN DAMIÁN Y SAMANTHA ABIGAIL DUARTE ALVARADO en virtud de encontrarse fijada pensión alimenticia conforme se justifica con la copia certificada de la Resolución.- 5) Considérese la insinuación del Curador Ad Litem, quien tomará posesión del cargo el mismo día que se realice la audiencia única, siempre y cuando no exista oposición de la contraparte y previamente a cumplir lo dispuesto en el Art. 2 de la Resolución 10-2016 dictada por el Pleno de la Corte Naciona de Justicia, esto es escuchar a los niños, en su ausencia a dos parientes de las partes procesales o a terceras personas (dos) que den su opinión respecto de la insinuación del curador Ad Litem, recomendando dado la pandemia no traer a los niños, sino únicamente a los parientes o terceras personas que se pronuncien sobre la insinuación del curador Ad Litem. Se aclara que la persona insinuada como curadora; pierde la calidad de testigo, pues su posición debe ser neutral dentro del proceso en representación de los niños únicamente.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe la Ab. Rocío Martínez Benítez en calidad de Secretaria Jurisdiccional de ésta Unidad Judicial.
NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-
OTRA PROVIDENCIA
Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 14h38. VISTOS: Retomando la competencia dentro de la presente causa y una vez que de autos consta el oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Juramento del Desconocimiento de Domicilio de la parte demandada; de conformidad a lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, DISPONGO que, por medio de Secretaría, se conceda el EXTRACTO para la citación a la parte demandada
EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA, con cédula de identidad Nro. 0401919113; diligencia que se realizará mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, aclarando que dichas publicaciones se deben efectuar por un medio de prensa escrito y no únicamente digital. Una vez que se cite, será necesario que se presenten los ejemplares de la publicación de forma completa o ntegra.- (… ) Notifíquese. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.
MARTÍNEZ BENITEZ ROCIO ELIZABETH SECRETARIA
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000247132001
EDIFICIO CASAL ALTAMIRA $6000.00 EMITIDA 3/31/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000228263003
COLLAHUAZO PAUCAR STALIN FERNANDO $ 1,072.20 EMITIDA 1/09/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ORTODONOCIA - ORTOPEDIA MAXILAR
A MITAD DE PRECIO. AV. EL INCA Y AMAZONAS (UBICIS). 0984492612. CATALINA PÉREZ ODONTÓLOGA
Cómo jugar
VENDO 2 CASA
Sector Terranova sur de Quito 98m2
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la
En el ataque Sergio González y Diego Ledesma estarán en la delantera.
El rival Emelec necesita urgentemente los tres puntos ante el líder del torneo.
Los eléctricos Llegan con algunas bajas para el encuentro en Guayaquil.
(P) Con los argentinos Sergio González y Diego Ledesma en ataque, el Mushuc Runa, sorpresivo líder de la segunda ronda de la Liga Pro de Ecuador, saldrá a la séptima jornada con la misión de mantener su racha de victorias y la primera plaza de la clasificación.
Vettel
El expiloto alemán Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de F1 con Red Bull -en 2010, 2011, 2012 y 2013-, presentó en Suzuka, circuito en el que se disputa el Gran Premio de Japón, sus ‘hoteles para abejas’ que ha instalado, con la ayuda de un carpintero local, en la curva 2 del trazado.
Además de colocar once colmenas artificiales para las abejas, los pianos de la curva 2 de Suzuka han sido pintados a rayas negras y amarillas, como parte de la iniciativa del proyecto “Buzzin’ Corner” con el germano como cara visible. EFE
CIFRA
El cuadro del “Ponchito”, que tiene 14 puntos, le tocará visitar en esta fecha al Emelec, sumido en una crisis donde necesita los tres puntos para salir de las últimas plazas de la tabla de posiciones.
El Mushuc Runa contará con todos sus jugadores destacados, mientras que Emelec echará de menos a tres defensas centrales: los argentinos Aníbal Leguizamón y Caín Fara, por lesión; y el ecuatoriano Luis León, por suspensión.
De su lado, Liga de Quito, que junto a Delfín tienen 11 unidades cada uno, recibirá a Orense, comandado por el goleador histórico de la selección de Perú, Paolo Guerrero, que buscará su primer tanto en la Liga ecuatoriana.
Entretanto, Delfín seguirá padeciendo las ausencias de los argentinos Cristian García y Facundo Castelli, por expulsiones en la quinta fecha del torneo local, para su enfrentamiento contra Guayaquil City.
Pilotos de la actual parrilla de la Fórmula 1, estuvieron presentes.
El español Marc Márquez (Honda RC 213 V) ha explicado sobre el circuito del Gran Premio de la India de MotoGP que es “uno de esos circuitos que, al hacerlo caminando, parece bastante bueno”, pero ha incidido en que tendrá que ver mañana “con la MotoGP cómo va”. “Si tiene adherencia será mejor”, ha añadido.
“Vamos a comenzar con la
misma moto que utilizamos en la carrera de Misano, porque fue donde tuve mejores sensaciones. Es verdad que probamos el nuevo prototipo y algunas cosas interesantes estaban ahí, pero los problemas eran los mismos e, incluso en mi caso, un poco peor”, lamentó.
“Vamos a continuar pilotando con la moto que conocemos y, si tenemos que
probar un par de cosas que aporten para el futuro, las probaremos, pero por el momento me centro en lo que tengo”, recalcó Márquez.
“Al final es cierto que la carrera de Misano fue positiva para nosotros y es extraño decir esto, porque acabamos séptimos, pero el ritmo en una parte de la carrera fue bueno”, recuerda el piloto de Honda. / EFE
Por su parte, el Técnico Universitario, que al igual que Barcelona y Universidad Católica tienen 10 puntos cada uno, recibirá al Independiente del Valle, ganador de la primera ronda. El Barcelona, que derrotó por 1-0 y frenó a Liga de Quito en la pasada fecha, visitará al Deportivo Cuenca.
Finalmente, la Universidad Católica de Quito procurará aprovecharse de la crisis futbolística que tiene el Gualaceo. METRO
presenta el hotel para abejas en Suzuka
1. ¿Cómo se llaman las células del cerebro?
Neuronas y glía a)
Neuronas y miocitos b)
Miocitos y osteocitos c)
2. ¿Cuánto pesa el cerebro de un adulto?
2,1-2,5 kg a) 1,2-1,5 kg b) 0,9-1,2 kg c)
3. ¿Qué células tienen más en común con las células cerebrales?
Células pulmonares a)
Células óseas b)
Células de la piel c)
4. ¿Qué sustancia no está presente en el cerebro?
Gris a)
Transparente b)
Blanco c)
RESULTADOS
0-2respuestas correctas
5. ¿Cómo se “comunican” las células cerebrales?
Mediante impulsos eléctricos a)
A través de impulsos ondulatorios b)
A través de las neuronas c)
6. Algunas personas pueden experimentar uno de sus sentidos a través de otro. Por ejemplo, puedes oír el nombre “Alex” y ver el color verde. ¿Cómo se llama este raro fenómeno psicológico?
Adsorción a)
Sinestesia b)
Privación c)
7. El hipocampo es una sección del cerebro responsable de la memoria espacial. Su forma se asemeja a un...
Caballito de mar a)
El cerebro es la parte más compleja del cuerpo humano. Metro leyó el libro “El cerebro humano explicado por el Dr. Santiago Ramón y Cajal” escrito por el neurocientífico Dr. Pablo Barrecheguren y decidió averiguar hasta qué punto conoces el contenido de tu cráneo.
Metro World News
3-5 respuestas correctas
Conocerse a uno mismo es difícil y, por desgracia, todavía no se te da muy bien. Quizás, la lectura de “El Cerebro Humano explicado por el Dr. Santiago Ramón y Cajal” pueda ayudarte.
No es que no sepas nada en absoluto sobre tu cerebro. Pero, ¿no sería mejor aprender más sobre el órgano que hace posible que sepamos cualquier cosa?
Araña b) Mariposa c)
6-7respuestas correctas
¡Felicitaciones! Si aún no eres neurocientífico, estás en camino de serlo.
La capital del imperio azteca, Tenochtitlán, da su nombre al último disco de Mon Laferte, quien ya completa 16 años radicada en la que hoy es Ciudad de México. La premiada artista visitó Santiago por estos días impulsada por la invitación a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en La Moneda, donde rindió homenaje a Víctor Jara, y también motivada por el lanzamiento de una producción que, asegura, refleja su renovación.
“Siento que en esta etapa creativa de mi vida estoy tomando todo con mucha más calma, tratando de dedicarle más tiempo y atención a cada cosa. El tema de la maternidad me ha traído mas paciencia, me ha obligado a ser más lenta pero más sabia también, creo. Y le dedico más tiempo a cada cosita”, explica en entrevista con Publimetro.
Sobre el disco, cuenta que “grabé todo esto en mi casa,
La exitosa artista participará este lunes del acto oficial de conmemoración por los 50 años del Golpe, don de cantará “Manifiesto”, de Jara. En esta entrevista con Metro, Laferte habla también de su última producción musical, “Tenochtitlán”, así como de una nueva etapa personal “de mucha mayor profundidad, no sólo en la música”.
de hecho ‘Tenochtitlám’ es parrte del álbum. Lo grabé en un contexto muy familiar; tengo un pequeño estudio en mi casa donde grabé con mis mejores amigos, el productor Manú Jalil y el ingeniero Daniel Martínez, quienes se fueron a quedar conmigo como dos meses y ahí hicimos todo. Grabamos todo y trabajamos el disco bien distinto a los anteriores porque la premisa
era hacer un disco sólo con los elementos que teníamos a la mano, entonces era computadora, todo más electrónico, lo que usamos para el álbum”.
¿De dónde brota la inspiración en este caso?
—Me hice una playlist de música para inspirarame y ahí hay de todo, es muy ecléctica. Tengo en la playlist influencias del trip hop, que se nota en Tenochtitlán. Hay todo tipo de influencias, desde la salsa, desde Lisandro Meza hasta del trap argentino, está muy variada. También hay toquecitos de tintes de la trompeta medio mariachi, pero es una canción hip hop, entonces hay infleuncia de todo.
¿Es una Mon Laferte distinta sólo en lo musical?
—Estoy en una etapa de mu-
Los Grammy Latinos entregarán a Mon la distinción
“Leading Ladies of Entertainment” que releva el “trabajo de mujeres profesionales en las artes y el entretenimiento, cuya conciencia social, así como sus importantes aportes, han inspirado a la siguiente generación de mujeres líderes”.
“Agradezco el reconocimiento porque es de la industria y y eso refleja que he
logrado posicionarme, de alguna manera, dentro de lo que es la industria de la música a nivel internacional. Lo agradezco y sí me creo un poco, qué bueno que sea de esa manera. Es bonito porque es la gente de la Academia la que da este reconocimiento, pero también están los colegas que dan su opinión y es bello que tus pares te vean como referente de la industria. Ahora, pienso que estoy muy joven todavía para que me anden homenajeando, o me siento un poco vieja porque lo hagan, jajaja”, cierra.
cha más profundidad, no sólo en la musica, sino de todo lo que quiero contar. Tratando como de sacar las capitas de la cebolla, ir más al fondo. Y es una pregunta que me hice al empezar este proyecto, en qué momento estoy y qué es lo que quiero decir. Y si bien no tenía claridad al principio de cuáles eran las temáticas que quería abordar, si las tenía de que quería ir más profundo, y tratar de que mi mensaje fuera sin filtros directos, pero a la vez poético y honesto. Todo el tiempo estoy intentando reflexionar y cuestionarme y mirar hacia atrás, qué cosas estoy haciendo, cuál es el camino que quiero seguir. Eso me ha servido en la vida para madurar, tomar las mejores decisiones respecto a mi arte y en general. Es importante desaprender cosas para poder
aprender otras nuevas. Me refiero a la reflexión, arrepentirse está bien y quiero buscar la mayor honestidad en mi trabajo.
La cantante destacó entre los invitadas del 11 de septiembre al evento cultural para conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile. No parece extraño, porque el propio Presidente Gabriel Boric ha destacado en sus redes algunas fotos con una figura que admira… “Vengo de un ensayo y creo que me hizo reflexionar mucho -la música siempre tiene esa magia-, sobre estar hoy en Chile, pero además estar acá para participar en este acto que nos recuerda los 50 años del Golpe, en la época mas oscura de nuestro país. Pero recordarlo a través de la música, que tiene esa cosa mágica de sanar, curar, tratar de conectar. Si es que se puede de alguna forma
sanar lo ocurrido… Tratando de ser positiva, veo de manera bella que se pueda hoy después de 50 años llevar música a La Moneda, allí donde se bombardeó. Estuvo un poco manchado, claro, pero ahora llevar música es como un refresco”, dice.
En una fecha de tanta significación, ¿qué representan para tí las figuras del Presidente Salvador Allende y de Víctor Jara?
—No podría hablar tanto de Salvador Allende, no soy una experta y sería mentir. Pero sí de Víctor Jara diría que es uno de los artistas más sensibles de una poesía popular tan hermosa. Hay canciones de Víctor, por ejemplo “Te recuerdo Amanda”, que cada vez que la escucho recuerdo a mi mamá, cuando nos llevaba a dejarle la vianda con comida a mi papá, porque él trabajaba en la ‘constru’, era un obrero. Entonces, cuando la escucho me lleva a ese momento de la infancia, que recuerdo con mucha nostalgia. Y “Luchín” es otra de mis canciones favoritas.
¿Te produce emoción?
—Es bellísimo. Te cuento que cantaré una canción de Víctor. Voy a cantar “Manifiesto”. Hoy (el jueves) tuve un momento muy bello en el ensayo. De repente darme cuenta de que voy a cantar a Víctor en La Moneda a 50 años del Golpe y de su muerte: eso es muy fuerte. Me parece que si Víctor está por ahí, y a alguien le hace sentido mi canto para él, puede servir de algo importante.
Chery
La preventa exclusiva empezó y puedes ser uno de los primeros en tenerlo.
Jonathan Yela
Chery ya tiene un nuevo integrante de su familia en Ecuador. Sí, estamos hablando del nuevo Tiggo 4 Pro, un SUV que ya cuenta con algunos ejemplares en el país y que ya empezó con la preventa exclusiva.
Este vehículo posee una potencia espectacular, equipamiento de lujo, tecnología de punta, pero mucho más asequible para un segmento de espíritu joven, osado, rebelde que desea vivir nuevas aventuras. Tiene el tamaño perfecto de un SUV urbano, ideal para crear nuevas historias solo, en pareja, con tus mascotas o amigos.
LAS CLAVES
Motor 1.5 L Turbo con tecnología Mild Hybrid de 48V, que proporciona una potencia de 145 HP y un torque de 210 NM.
Transmisión CVT de 9 velocidades.
El más seguro de su categoría con 6 airbags, cámara 360 y 5 estrellas C-NCAP.
Equipado con pantalla, cargador inalámbrico, aros rin 18 y más.
¡Precio sin igual! Desde USD 19 990 la versión comfort, y USD 21 490 la versión luxury.