Diario Metro, edición 23 de diciembre 2022

Page 1

¡Feliz Navidad!

Que el nacimiento del hijo de Dios se dé en nuestros corazones y podamos compartir con el prójimo y la familia ese amor verdadero y lleno de paz. Son los deseos de todos quienes somos parte de METRO ECUADOR.

F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.062 20 Viernes/23.12. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY (P)

E Especial

Los millennials gastan más en regalos de Navidad para mascotas

Otras preferencias. También, los millennials invierten su dinero en calzado y ropa.

Los jóvenes millennials (aquellos nacidos entre 1980 y 1994) son la segunda generación que más gastará en Navidad seguido de la generación Z (nacidos a finales de los años 90 y principios de los 2000), según una encuesta europea elaborada por McKinsey&Company ‘El Pulso del Consumo 2022. Pero ese dinero es invertido en regalos para sus mascotas.

De acuerdo con dicha encuesta, realizada en cinco países europeos como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España, existe una diferencia de gasto de acuerdo a las generaciones. Las más jóvenes planean gastar más en la época na-

videña. Por ejemplo, la generación Z lidera el listado de ser la que más gasta en esta época decembrina con un 50%, mientras que los millennials están en el segundo lugar con un 47%. Aunque mientras son más adultos se incrementa la intención del ahorro.

¿En qué gastan los millennials?

El sustento de esa encuesta señala que la generación X y los millennials gastan más en ropa y el calzado. Mientras que la generación Z prefieren dejar su dinero en moda, entretenimiento como cine y conciertos así

como artículos para el hogar Sus mascotas, sus hijos. Desde hace unos años, los millennials han logrado, con otros hábitos y costumbres, un impacto en cómo se los ve a los animales de compañía. Adoptar animales y quererlos como hijos en lugar de tener bebés es

una tendencia cada vez más común.

Para los millennials, las mascotas son realmente sus hijos. Según un estudio elaborado por la empresa de comercio electrónico Zulily, al 83% de ellos les encanta presumir de la “paternidad” hacia sus compañeros peludos, y demostrarlo con productos como calendarios, tazas o felpudos inspirados en animales domésticos.

Esta preocupación por sus mascotas es similar a la de los padres con los hijos. Incluso se ve reflejada a la hora de consentirlos. La firma com sede en Seattle, Washington, señala que el 92 % compra regalos de todo tipo a sus mascotas, y no solo lo hacen en ocasiones especiales como cumpleaños o Navidad.

La empresa de comercio electrónico también descubrió que 8 de cada 10 de ellos considera que tener una mascota es importante para prepararse de cara a tener una familia.

Además, una investigación de Pet Owner Paths, de la Asociación Americana de Productos para Mascotas, señala que esta generación se destaca por la cantidad de dinero que invierte en cuidar adecuadamente de sus animales de compañía. Incluso, al momento de tomar decisiones sobre la salud de sus amigos peludos, lo hacen de otra manera.

Priorizan regalos navideños para sus mascotas.

Una encuesta de gastos de vacaciones de Personal Capital, empresa de administración de riqueza, arrojó que los consumidores estadounidenses priorizarán a sus mascotas en Navidad. De acuerdo con las cifras, el 34% comprará un regalo para su perro y el 22% dará un regalo a sus gatos, frente al 19% que comprará regalos para sus suegros.

Este tipo de información ya se manejaba desde 2017, que en ese año un estudio elaborado por PwC (abreviatura de PriceWaterhouseCoopers) en Estados Unidos, arrojó que el 70% de los hogares tiene una mascota. En la mayoría de estos los dueñosde mascotas son millennials quienes son los mayores consumidores de productos de este tipo ya que dedican a darle regalos a sus consentidos al menos una vez al mes.

02 — www.metroecuador.com.ec / especial Navidad (i) Metro — viernes, 23 de diciembre 2022
Anna Longares Metro Ecuador Nuevas tendencias. En esta época, nuestras mascotas son cada vez más mimadas por las familias y reciben todo tipo de regalos en la Noche Buena. / AGENCIAS
(P)
(P) Metro - viernes, 23 de diciembre de 2022

Personalidades. No es un cliché. Sencillamente hay un trasfondo, como todo, que resalta en esta época en particular.

Si ustedes se ven a sí mismos ya en este mes como Bridget Jones, borracha hasta el paroxismo, con un gorro ridículo y cantando horriblemente una canción en la fiesta de Navidad de la oficina; quizás son de aquellas personas que uno, no temen al ridículo, y dos, participan activamente en uno de los meses más frenéticos del año a nivel cultural y, sobre todo, social.

Pero quizás no sean como

Bridget y más bien sean como el pobre Arnold Schwarzenegger en “El regalo prometido”, librando una verdadera guerra para conseguir regalos decentes o, al contrario, como Billy Bob Thorton en “Bad Santa”: un Santa tan malo que le dispararía a Rodolfo el Reno y tendría el mismo trato amable que tienen los Roy de Succession entre ellos para los duendes y la señora Claus.

Pero estas referencias pop no alcanzan a dimensionar cómo se llega a sentir la gente en Navidad. Aquí examinamos tres arquetipos y cómo generan estos comportamientos en una fecha que para algunos es como un parque

de diversiones y para otros es una pesadilla sin fin.

1- Los que aman la Navidad más que a su madre

De hecho, invaden la casa con renos de luces o de peluche, a veces espléndidos árboles de Navidad y son de los que se gastan un buen dineral en esas maravillosas casas nórdicas de porcelana del siglo XIX con niños de porcelana adorables patinando. También son la pesadilla de toda su cuadra o edificio por la musiquita desesperante y la contaminación lumínica que producen al dejar su casa

más brillante que Nueva Orleans en Mardi Gras. Seguro por ellos fue que se perdieron tantos aviones en el Triángulo de las Bermudas.

Pero hay que abonarles algo: tienen la alegría que la mayoría de un mundo miserable no puede ni quiere sentir. Por eso su entusiasmo, así abrume, tiene un propósito.

“Desde octubre invaden la casa. Y esto está asociado con los recuerdos felices, y también hay sensaciones asociadas a la novedad, relacionadas con lo que puedo tener en Navidad. Y ellos también adoran las luces, los adornos. Son personas que han asociado este aprendizaje de chicos con lo que están viviendo hoy en día. Además, hay una ventaja: luego de tanto dolor, encierro, pérdidas, malas noticias, dificultades, por lo me-

nos ver algo distinto. Ahora, hay que comprenderlos. Y en ello, también entra el respeto. Recordarles a ellos que no todos pensamos exactamente igual, no todos tenemos los mismos recuerdos y para cada persona la Navidad tiene un sentido distinto”, le explica a Metro Pablo Monsalve, magíster en psicología clínica y asesor externo de las Naciones Unidas.

2. Los que no quieren robarse la Navidad como el Grinch, simplemente la detestan

Y son de esos que se van de vacaciones a un lugar donde al menos esa cosa no exista. Un villancico más volteará sus ojos hasta la nuca en un truco jamás visto en el Cirque du Soleil. Además, a pesar de la comida gratis, se aterran de sólo pensar que ellos también tendrán que darla para un montón de gente vestida con odiosos suéteres y felicidad impostada que invadirá su espacio. Y, de paso, odiarán dar regalos para gente a la que apenas conocen. Y la pólvora hacer todas esas tradiciones que para ellos no tienen sentido. Es más, hasta a algunos les horroriza poner rojo, blanco y verde en su casa y le echarían insecticida a un muñequito de nieve de peluche si llegara a invadirles.

“Ellos tienen una forma distinta de expresar la alegría y no solamente esperan a que haya una fecha para hacerlo. Quieren ser diferentes y expresar sus alegrías no solamente ahí. Y también hay un factor importante que tiene

to. Y sencillo, hay que respetarlos. “Cada quien celebra como quiera sus festividades. O no. No hay que presionarlos a participar, pero sí invitarlos para acompañar como familia. Y si no quieren hacer nada, también permitirles que no lo hagan”, aconseja Monsalve.

3. La gente puede estar triste en Navidad

Porque la vida es difícil y mucho más difícil en diversos grados para varias personas que no tienen ni un ápice de motivación por entregarse a esta alegría fabricada y colectiva del mes. “Si hubo grandes pérdidas en el año, si alguien ya no está con nosotros, la percepción de la celebración cambia. Hay que escuchar a estas personas, brindarles el apoyo que quizás no tuvieron en el año. Fueron cosas muy complicadas. Ha sido muy difícil. Tienen todo el derecho de estar tristes. No les obligues a estar bien, escúchalos y permite expresar la emoción que sienten, que se sientan acogidos. Y si pasa a mayores, acude a la ayuda pro-

04 — www.metroecuador.com.ec / especial Navidad (i) Metro — viernes, 23 de diciembre 2022
Luz Lancheros Metro World News LA CIFRA
1957
Si en Navidad eres un cierto tipo de persona, acá te
PHOTOS: ISTOCK Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@ metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
fue el año en el que se creó el Grinch, del Dr. Seuss, el arquetipo de personaje que odia la Navidad.
mostramos por qué

Sigue la ruta de Papá Noel mientras entrega los obsequios

Este portaal p perrmiitte seguir la r rutta de Papá Noel l poor toddo o el planetaa.

Comenzó la cuenta regresiva y cada día va quedando menos para que llegue la Navidad, festividad que independiente de nuestras creencias religiosas, todos (as) celebramos de una manera u otra.

Una de las tradiciones de esta fiesta, especialmente entre los más niños (y los no tanto) es esperar la ansiada llegada de Papá Noel, quien llega en su trineo cargado con regalos para niños de todo el mundo.

Por supuesto, con el paso de los años, la tecnología ha permitido que los niños y niñas puedan conocer y seguir en tiempo real la ruta de Santa por el mundo.

De esta manera, llega Google Santa Tracker, una plataforma creada por la

empresa estadounidense que permite seguir en tiempo real la ruta que hace San Nicolás por el mundo y estar al tanto de todos sus movimientos.

Además, el sitio web posee varias actividades y juegos interactivos, los cuales prometen entregar entreten-

ción a los chicos y grandes de la casa.

Para poder ingresar, no hay que descargar aplicaciones ni nada por el estilo, basta que en el navegador de tu computador o teléfono, ingreses a santatracker.google.com y podrás disfrutar de todo el contenido.

(P) (P) especial
(i) — 05 viernes, 23 de diciembre 2022 — Metro
Navidad
METRO ECUADOR Portal. Te mostrará el punto donde está Papá Noel . / AGENCIA

Estos son los regalos que NO debes dar, según el Feng Shui en Navidad

con una cinta roja o dentro de un sobre rojo son dos de los regalos más económicos y maravillosos que puedes darle a alguien. Un beneficio adicional de dar monedas como regalo es que también te otorga riqueza a ti.

Las festividades están a la vuelta de la esquina y analizar los regalos para compartir en esta época te tiene estresada y analizando con mesura qué regalar y qué no. La experta en feng shui, Fascia Ulloa explica cuáles son los obsequios que no debes dar y cuáles son los apropiados para compartir en esta época del año.

Esta pequeña lista, puede hacerte notar que hay regalos que emiten una energía diferente a lo que pretendes.

¿Qué no regalar?

No armas, juguetes u objetos que tengan puntas filudas

En la mayor parte de ocasiones las personas solemos pensar que los objetos preferidos para las personas son los destapa vinos, abrecartas, juego de cuchillos u objetos decorativos con espadas, pues esto simboliza el deseo de violencia hacia la persona, por ello, el feng shui sugiere evitar regalar cualquier tipo de arma, incluso si se trata de juguetes para niños.

No dar relojes

Es muy común regalar relojes a la pareja, a un familiar o cualquier miembro del hogar e incluso en los intercambios del trabajo, etc. Sin embargo, según el feng shui no es malo usarlos, el problema nace cuando lo consideras como un presente y esto simboliza mala suerte “te quieren contar el tiempo”, volviéndose en un mal augurio para la vida.

No objetos viejos: ropa, electrodomésticos, muebles y otros

Por lo general, las familias suelen heredar objetos viejos (en buen estado) que ya no usan, por tanto, los regalan. Para la experta, no se deben regalar pues es como si le desearas más pobreza a la persona que le obsequias, aunque esa no sea tu intención.

No regales adornos, ropa o cualquier objeto que tenga calaveras

La moda, no incómoda, bien dice el dicho. Pero dar un presente que obtenga calaveras, aunque sean simpáticas o estén a la moda no es recomendable regalarlas, pues inconscientemente estás deseando la muerte a la persona.

Cuadros o imágenes que reflejen sufrimiento

En muchas ocasiones creemos que los cuadros o adornos son la mejor opción y sí, en la mayor parte de los obsequios es lo único que se nos viene a la mente, sin embargo, toma en cuenta que regalar cuadros o imágenes que reflejan dolor, es como si eso le desearas de manera inconsciente a la persona que le regalas.

¿Qué si regalar?

Estos objetos que Fascia Ulloa detalla a continuación están enfocados en un concepto que beneficie y equilibre la energía de las personas.

El árbol de la vida: cuadros y otros objetos Uno de los regalos más va-

liosos que puedas darle a alguien es un árbol de la vida y si es en un cuadro, le puedes colocar monedas de la fortuna o un mándala de protección, y ten por seguro que esa energía va a transmutar.

Monedas chinas Las monedas chinas atadas

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Qué habría sucedido si…

JORGALAM

Parece que se trata de una expresión natural del ser humano ante hechos consumados y, con ello, como que satisface y confirma, por lo menos mentalmente, imaginariamente, lo que hasta da por descontado que ocurrirá.

Acontece siempre, y con ocasión del Mundial de Fútbol ha sido permanente escuchar la frase entre interrogantes ¿qué habría sucedido si: el balón en lugar de golpear el travesaño o uno de los postes paralelos se convertía en gol; el DT no alineaba como lo hizo; el árbitro sancionaba la falta como penal; el jugador era expulsado; el VAR no intervenía; se hubiera lesionado NN; el tiempo agregado era menos o demasiado; si el juez de línea no levantaba la bandera; y... etcétera? Independiente de que al final del partido el resultado sea materia de un apropiado análisis, este, sin embargo, no escapará de la frasecita que nos interpela.  Como estacionados en el pasado o con seguridades sobre el futuro, del presente se destaca la incertidumbre bajo el paraguas de qué habría sucedido si se hubiera hecho tal o

Carros o aviones de juguete

Los regalos en el feng shui tienen una intención positiva y maravillosa. Entonces si el sueño de tu pareja es comprar un carro, obséquiale un carro en escala del color y modelo que ansía esa persona.

Por otro lado, los aviones no son más qué para manifestar viajes. Por cuánto tiempo has soñado con viajar y recorrer el mundo, pero no se da, pues este regalo te abrirá esas puertas. Lo debes colocar mirando al noroeste, que es la zona de los benefactores.

Billeteras

Escuchas mucho que tu esposo/a quiere cambiar de billetera, pues bien elige un color que la represente y toma en cuenta los colores que van a predominar en el año del conejo, luego elige una grande en la que pueda caber muchos billetes y todos abiertos. Adicional puedes agregarle unas monedas chinas, será doble manifestación de abundancia.

Una planta de bambú

El bambú de la suerte es un regalo de la buena suerte para cualquier ocasión que tú puedes dar en lugar de las flores. Estas lindas plantas son una adición al hogar del recipiente que son a su vez auspiciosas y resistentes. Tu regalo durará todo el año o más en la decoración de tu ser amado.

Hay que entender que cada regalo es el reflejo de el cariño con el que estamos dando este obsequio. Todo es un ciclo de energía y abundancia.

“Lo que corresponde es cambiar a los que mal gobiernan, dar con todo y exterminar la delincuencia en todas sus formas, encarcelar corruptos, educar en valores, encarnar el sentido de patria. ¿Qué sucederá si se hace lo que tiene que hacerse?”

cual cosa para justificar, sobre todo, los males que afectan a la sociedad. La respuesta, sin embargo, al margen de todas las hipótesis formuladas en torno a lo que habría sucedido cuando los hechos ya están dados, es que ninguna vale. Lo único cierto es que lo que aconteció ya no tiene vuelta atrás.

Aun cuando sea humano siempre abrigar esperanzas y, por lo mismo, no descartar la posibilidad de cosas mejores, toca al presente enfrentarlo con más entereza y más clara inteligencia. ¿Qué se gana, por ejemplo, de andar pretextando que la pugna de poderes, la vergonzosa administración de justicia, la corrupción pública y privada, la narcopolítica, el narcotráfico, la delincuencia organizada y más en el orden, son responsables del desastre nacional? Nada.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
Estas fechas llenan de incertidumbre a las personas, sobre ¿qué dar y qué no?
06 — www.metroecuador.com.ec / especial Navidad (i) Metro — viernes, 23 de diciembre 2022
Obsequios. Analiza las siguientes recomendaciones para evitar ciertos obsequios. / PEXELS

¿Realmente existió la estrella de Belén o podría ser solo es una creencia de la fe?

rodes en el año 4 a.C. Por esta razón, se cree que Jesús debió nacer antes de este año pues, según el Evangelio de San Mateo, su nacimiento ocurrió mientras gobernaba Herodes. Esta incertidumbre dificulta identificar a la estrella de Belén.

y unos grados hacia el Sur, por lo tanto, se requería que el astro brillante se observe por un par de meses, que es el tiempo necesario para un viaje como aquel.

¿Cuál es la estrella de Belén?

los Reyes Magos conocían los cuerpos celestes que se observaban en las noches. De todas las demás opciones, especialmente por ser eventos de larga duración y de gran brillo, las novas y los cometas son los eventos que podrían asociarse a la estrella de Belén.

rición de una nova.

Sin embargo, una de las teorías más fuertes es sobre la alineación de planetas del Sistema Solar que es tomada, con frecuencia, como uno de los sucesos astronómicos válidos para explicar que realmente existió la estrella guía de Belén..

La estrella de Belén es una de las incógnitas que se vienen a la mente en estos días previos de Navidad. Responder esta pregunta ha sido difícil para los astrónomos, ya que deben referirse a hechos históricos de los cuales no se tienen mayores detalles, o se han ido modificando con el transcurso del tiempo.

Según la tradición cristiana, cuando Jesús nació en Belén, una estrella divina guió el sendero de los Reyes Magos, que llegaban de Oriente. Sin embargo, la fecha del nacimiento no se la conoce con precisión.

Solo se conocen referencias cercanas que permiten establecer una fecha tentativa, como la muerte de He-

En cuanto a los Reyes Magos, la tradición popular indica que tenían conocimientos astrológicos y por lo tanto, conocían los cuerpos que se observaban a simple vista en la esfera celeste. Llegaron desde la región que actualmente es Irán, al Este de Jerusalén.

Se dice que la estrella de Belén dirigió a los Reyes Magos hacia el Occidente

Según información del Observatorio Astronómico de Quito, muchos científicos han indagado sobre este tema. Se ha hablado de cometas, novas, conjunciones planetarias y estrellas brillantes como eventos astronómicos que podrían estar en correspondencia con la estrella de Belén.

Las estrellas brillantes podrían descartarse puesto que

En cuanto a la teoría de que pudo ser el cometa Halley, se conoce que cerca del año 12 a.C, hizo su paso por nuestro vecindario con gran magnificencia, mostrando un brillo inusual.

Los cometas Hyakutake y el Hale-Bopp, nos visitaron alrededor del año 5 a.C. En ese mismo año, se cree que los chinos también registraron la apa-

Al momento no se conoce con certeza cuál fue el evento astronómico que dio lugar a la estrella de Belén y es muy difícil probar la validez de las diferentes hipótesis, pues se necesitan de indicadores físicos fiables (en muchos casos no existen) y además, se tiene incertidumbre en la fecha del nacimiento de Jesús.

EquChristmas Baltra y San Cristóbal desde Quito o Guayaquil ida y vuelta de descuento 30% Ingresa el código: navidad compra desde el 23 al 26 de diciembre difiere a 3 y 6 meses sin intereses *Aplican condiciones y restricciones. Más información en: (P) www.metroecuador.com.ec / especial Navidad (i) — 07 viernes, 23 de diciembre 2022 — Metro
Tradiciones. En los libros católicos se habla que la estrella guió a los Reyes Magos hasta el pesebre donde nació Jesús. / CORTESIA Análisis El Observatorio Astronómico de Quito señala algunas de las teorías de cuál puede ser la estrella de Belén.

Navidad: La dulce tradición de los postres y dulces

Costumbres. Son varias las opciones para la época y en Ecuador también se tiene la tradición.

Pristiños. Son los más populares en Ecuador para la época, algunos lo acompañan con miel de panela, otros, con chocolate.

sas y culturales.

Algunos, en su gran mayoría son dulces como por ejemplo los buñuelos, los turrones y el chocolate caliente, cada uno preparado bajo la costumbre familiar.

Otros de los más conocidos para la fecha son las galletas de jengibre y los pasteles de frutas, que son más conocidos como parte de una tradición británica. Sin embargo, no importa de dónde vengan, estos dulces y postres navideños llenos de colorido, verde y rojo, son parte integral de la celebración de Navidad en todo el mundo.

Tradiciones

Con la llegada de la época de la Navidad en el mundo entero, muchas de las familias se preparan para disfrutar de lo mejor de estas fechas, a parte de los obsequios, y son los esperados postres, mismos que provienen de diversas tradiciones religio-

1. Los Buñuelos en México

La versión mexicana de este conocido postre dulce es muy ligera, a los que también llaman buñuelos de viento, y se acompaña generalmente de una miel de piloncillo y canela, así lo

presentan en sus casas.

2. El Panettone: Italia Este delicioso y bien busca-

do pan dulce milanés, tiene sus características; es esponjoso y lleno de frutos secos, se suele ofrecer como

regalo en la época de Navidad, un obsequio de gran valor.

3. El conocido Pan de Pascua en Chile

Así como en otros países Sudamericanos

Es muy parecido al panettone, pero la versión chilena es un poco más compacta, depende de las tradiciones en la preparación.

Ecuador: Navidad y la época dulce Muchas de las familias eligen y cuentan con una variedad de opciones para los postres, como por ejemplo las galletas glaseadas, el

chocolate caliente con canela y muy calientito. Pero están los más tradicionales como los pristiños, que se han convertido en el postre tradicional navideño de Ecuador.

Son una especie de anillos fritos hechos de masa de harina de trigo, huevos, vainilla, azúcar, polvo de hornear, sal y agua. Lo que más los caracteriza es su intenso sabor a anís y se sirven acompañados con miel de panela o miel de caña.

Si eres la encargada del postre para esta Navidad, te dejamos algunas opciones, para que los pongas en práctica.

08 — www.metroecuador.com.ec / especial
(i) Metro — viernes, 23 de diciembre de 2022
Navidad
(P) Adela Araujo Metro Ecuador Tradiciones. Muchas familias se reúnen para preparar los dulces o postres para la Noche Buena. / PEXELS Pristiños. Los más populares en Ecuador, para la época. / CORTESÍA

Metro de Quito: Inicia fase de “inducción estática”

Tarifa de uso. El pasaje costará 45 centavos de dólar para viaje solo en Metro y 60 centavos para el sistema integrado.

Presentan campaña para combatir la ex torsión

Según el ministro del Interior, Juan Zapata, por este delito se registraron en 2022 más de 4.500 denuncias.

La Policía ecuatoriana presentó la campaña “Di Alto a la Extorsión, No Pagues, Denuncia” y puso a disposición de la ciudadanía líneas de contacto 1800 DELITO (335486), opción 1, o 1800 EXTORSIÓN (398677466) para realizar las denuncias.

La iniciativa, que se lleva

adelante con la empresa privada, está dirigida específicamente a los sectores comercial, industrial y productivo, que en el último tiempo vieron afectado su normal desenvolvimiento económico ante la amenaza e intimidación de las extorsiones.

Lasso ve importantes avances tras el viaje

El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, observó importantes avances en la relación bilateral con Estados Unidos, sobre todo en comercio y en seguridad, tras la visita oficial que hizo a Washington, donde se reunió con su colega Joe Biden.

EFE

El Metro de Quito, construido por la empresa española Acciona, inició la fase uno de “inducción estática” para su uso, con la apertura de tres estaciones de aprendizaje por día.

El proceso avanzará hasta el 4 de enero, y en cada estación habrá guías educativos que brindarán la información necesaria sobre el funcionamiento del sistema.

En su cuenta de Twitter, el Metro recordó que para visitar las estaciones del sistema subterráneo, se necesita activar una cuenta Metro Q para lo que se debe ingresar en la web https://cuentametroq.metrodequito. gob.ec/login.

La “inducción estática” comienza un día después de que el Metro inauguró al público sus estaciones, por las que aún no pasarán trenes hasta que no se instale el sistema de cobro, lo que no se espera que ocurra hasta inicios de 2023.

En el marco de la primera etapa del Metro de Quito, construido con un costo que supera los 2.000 millones de dólares, el miércoles hubo la bendición de los trenes y coches con el arzobispo de Quito, en Quitumbe (sur).

Viajes desde el 5 de enero 2023.

Una segunda fase, de inducción en movimiento, se iniciará el próximo 5 de enero de 2023, una vez que las personas conozcan las estaciones, e involucra la interconexión física, tarifaria y operativa del subsistema que se integra al sistema de transporte.

El Metro de Quito, operado por EOMMT S.A.S., consorcio integrado por Metro de Medellín (Colombia) y la trasnacional Transdev, con base en Francia, tiene una serie de elementos de seguridad, como cámaras, sistemas de comunicación de viajeros y un convenio con la Policía.

De acuerdo a Efraín Bastidas, gerente del Metro, la Policía institucionalizará un distrito de Policía Metro, con 280 policías permanentemente asignados a las estaciones y los trenes. El Metro de Quito, cuya construcción comenzó en 2013, es el primero de Ecuador y recorrerá la ciudad de norte a sur.

Lasso, que este miércoles retornó a Quito, evaluó como positiva la visita de trabajo que efectuó desde el lunes pasado a EE.UU., donde también se reunió con otras autoridades estadounidenses y representantes de organismos multilaterales y del sector privado.

El gobernante ecuatoriano aseguró que la visita a Washington fue provechosa porque se lograron profundizar temas relativos a seguridad y comercio exterior. / EFE

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 viernes, 23 de diciembre de 2022 — Metro
(P) Ciudad. Vagón del metro de Quito durante su inauguración al público en su primera fase. / EFE , API
/EFE
AGENCIA S
"Se abrirán tres estaciones de aprendizaje del Metro por día. Revisa los horarios de visita y recuerda activar tu cuenta Metro Q".
METRO
N noticias

QUITO

La Catedral celebra la Navidad con un pesebre fascinante

En el Centro. Su espíritu navideño se encenderá cuando visite el pesebre con 1.600 piezas que se encuentra en la Catedral de Quito que también luce una torre restaurada.

Un toque diferente. En este hermoso pesebre, unas 600 piezas tienen movimiento y le dan vida al nacimiento del niño Jesús. Pase un increíble momento con los suyos.

La Catedral Metropolitana de Quito, iglesia mayor de la capital, celebra la Navidad con su majestuosa torre restaurada tras un laborioso proceso, y con un pesebre construido sobre 270 metros cuadrados que contiene 1.600 piezas, 600 de las cuales tienen mo-

vimiento. Enclavada en el casco colonial, la catedral en pie más antigua de Suramérica, alberga un inmenso pesebre en el que se representan desde la anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María hasta el nacimiento de Jesucristo.

Considerado el más grande de Latinoamérica al interior de una iglesia, el pesebre ha recibido la visita de más de 60.000 personas, entre ellas María, que a sus 82 años se quedó impactada por la infinidad de detalles y el arte en su instalación.

600

de las 1.600 piezas que forman parte del pesebre gigante en la Catedral de Quito, tienen movimiento. Es un nacimiento de 270 metros cuadrados.

“Hay una gran habilidad artesanal conectada con la tecnología. Hay ríos que mueven molinos. Hay nieve, montañas. El amanecer, el anochecer, todos esos cambios con truenos y relámpagos. También hay episodios de las vivencias de la Sagrada Familia, que son tan reales que estremecen y sacuden el espíritu. Es regresar a la naturaleza bíblica con tecnología. ¡Bellísimo!”, comentó a EFE.

Pase usted también este hermoso momento junto a su familia ¡No se lo pierda!

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 23 de diciembre de 2022
(P)
CIFRA Quito. El gigante y hermoso pesebre en una de las iglesias más emblemáticas de América. / AGENCIAS
(P) Metro - viernes, 23 de diciembre de 2022

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

CITACIÓN JUDICIAL A: SORAYA LILA MARIN LARA.

ACTOR: COMPAÑIA FATOSLA C.A.

DEMANDADA: SORAYA LILA MARIN LARA.

JUICIO: No. 17230-2021-06027

TRÁMITE: ORDINARIO.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 26 de abril del 2021, a las 10h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito y en virtud a la razón de sorteos que antecede. 1.- En lo principal, se califica la demanda de clara y por contener los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP), se ADMITE a trámite mediante procedimiento ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos, y en virtud a lo prescrito en el artículo 289 ibídem. 2.- Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto a la señora SORAYA LILA MARIN LARA, en el lugar que se indica, para tal efecto por Secretaría de esta Judicatura envíese atento DEPRECATORIO VIRTUAL a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil del cantón San Lorenzo de la provincia de Esmeraldas, a fin de que se realice la diligencia de citación. 3.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada, EL TÉRMINO DE 30 DÍAS, contados a partir de la citación, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151, 152 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso. 4.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el escrito de demanda, situación que estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. 5.- Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados a efecto de sus futuras notificaciones. 6.- Se procede a notificar en el correo electrónico, a fin de precautelar la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice:”¨[…] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, en concordancia con el Memorando circular DP17-2020-0402-MC de fecha 07 de enero de 2021 suscrito por el director Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura que dispone la concurrencia del 30% a partir del 07 de enero de 2021 a cada dependencia institucional, a partir de este momento y hasta que se supere la emergencia sanitaria nacional por la pandemia todas las notificaciones en la causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Actúe el Abogado Victor Reyes en calidad de Secretario. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f).- DR. SEBASTIÁN SALTOS PINTO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 12 de diciembre del 2022, a las 15h22. En lo principal, en virtud del juramento rendido por la actora conforme al acta de fecha 2 de diciembre del 2022, se ordena CITAR con el contenido de la demanda y el presente auto a la parte demandada MARIN LARA SORAYA LILA por la prensa de conformidad con lo determinado en el numeral segundo, inciso segundo del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por Secretaría confiérase el extracto.- Se procede a notificar en el correo electrónico, a fin de precautelar la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente dice: “[…] Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”. NOTIFÍQUESE.- f).- DR.

Particular que llevo a su conocimiento para los fines legales pertinentes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Quito para sus posteriores notificaciones.

GUAYAQUIL

Concejo aprueba en sesión reforma al presupuesto

Ejecución. Con la reforma se cumple la distribución de los ingresos para obras.

Metro Ecuador

Se aprobó una variación de $ 27’000.000, una disminución al monto inicial del Presupuesto del 3,45%. El monto del presupuesto codificado será de $ 755’000.000.

La reforma aprobada en primer debate por mayoría de los ediles, durante la sesión del miércoles 21 de diciembre, obedece a la falta de pago de la retención del IVA, por el gobierno, indicó el concejal Jorge Rodríguez.

Es importante recalcar, dijo, que de los 51 millones adeudados por el gobierno en este rubro, tan solo se han pagado 30 millones, correspondiendo el remanente de $ 21

millones, a la mayor parte de la reducción presupuestaria contenida en esta reforma.

Sin embargo, la reforma denota incremento en ciertos rubros como los predios urbanos, con $ 5’800.000, debido a una recaudación efectiva, y la venta de terrenos municipales aumentado en $ 7’700.000, mientras que, por ejemplo, los bonos del estado presentan en cambio una reducción de $ 11’882.606,76.

Solución vial tiene un avance del 66% ejecutado

Un 66% de avance registra la construcción de la solución vial 2 que se ejecuta en la Av. Perimetral, en el sur de la ciudad. Esta solución vial forma parte de las 5 que se construyen en Guayaquil.

Esta obra beneficiará a más de 100.000 habitantes y durante el proceso generará alrededor de 1.701 empleos entre directos e indirectos. Para brindar seguridad a los peatones que cruzan la Av. Perimetral se incluye un paso peatonal elevado .

65 nuevas alumnas se gradúan en Monte Sinahí

En Monte Sinahí 65 alumnas terminaron sus cursos de primeros auxilios, organizados por el grupo de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección de Salud. Estos cursos se han organizado en los 18 sectores de la ciudad donde laboran estos profesionales de la salud. La finalidad es brindar conocimientos básicos para que puedan brindar atenciones en caso de alguna emergencia.

ANULACIÓN

Se comunica que la chequera, Número de cuenta: 02006177601 perteneciente a VILLAGUIM S.A.S, Numeración del No. 0001 al 0025, se encuentra extraviada; por lo tanto la numeración está anulada.

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 23 de diciembre de 2022
Sesión. La alcaldesa Cynthia Viteri presidió la sesión del Concejo. / CORTESÍA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO
(P)
(P)
PIENSA VERDE, RECICLA CLASIF

EQUAIR inaugura su tercera aeronave Papagayo, ave emblema del Ecuador

Nueva aeronave. Una experiencia más accesible para las y los ecuatorianos gracias a Equair.

“Cóndor” símbolo de la Sierra Ecuatoriana; y, “Albatros” que representa a la especie existente en las Islas Galápagos.

La aerolínea bandera del Ecuador: EQUAIR, da la bienvenida a su tercera aeronave: “Papagayo”; bautizada así en representación al ave emblemática de la Perla del Pacífico. Llega para complementar y ampliar sus rutas junto a las otras dos aeronaves:

“Papagayo” es un Boeing 737-700 Next Generation, con capacidad para 142 pasajeros, con registro HC-CXS. Fue recibido por el tradicional arco de agua en el Aeropuerto de Guayaquil, con la experimentada tripulación de EQUAIR y cumpliendo con todos los estándares de seguridad operacional.

A bordo del Papagayo estuvieron quince jóvenes de la Fundación “Fortaleza de los Guerrer@s”, quienes día a día, luchan contra el cáncer.

“La llegada del tercer avión es un compromiso firme que tenemos por la conectividad del Ecuador, en base a una organización centrada en las personas para servir a los ecuatorianos, con el firme propósito de brindar una excelencia operacional y una experiencia WOW”.

Fueron invitados a vivir su primera experiencia de vuelo. Entre los jóvenes tuvimos el gusto de conocer a Alexander, guerrero con osteosarcoma y metástasis pulmonar, cuyo sueño era volar en avión por primera vez y anhela ser oncólogo para ayudar a sus compañeros de lucha contra el cáncer.

Por otro lado, diez importantes medios de comunicación del país fueron protagonistas del servicio a bordo y, conocieron de primera mano, el plan de expansión sostenible que la aerolínea de bandera ecuatoriana tiene planificado en el segundo trimestre del próximo año.

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 13 viernes , 23 de diciembre de 2022 — Metro
Roberto Cadena Metro Ecuador La nueva aeronave de Equair. Fue recibida por el tradicional arco de agua en el Aeropuerto de Guayaquil. / CORTESÍA Invitados. Jóvenes de la Fundación “Fortaleza de Guerrer@s” que día a día luchan contra el cáncer. / CORTESÍA En el evento. Frederik Jacobson, CEO de Equair. / CORTESÍA Tercera nave de Equair. “Papagayo” es un Boeing 737-700 Next Generation, con capacidad para 142 pasajeros. / CORTESÍA

Juicio No. 04951-2021-00901

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN. Tulcán, viernes 9 de diciembre del 2022, a las 15h34.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TULCÁN EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN

EL CANTÓN TULCÁN “.- Tulcán, lunes 25 de octubre del 2021, a las 15h39. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, conforme a la acción de personal No.2403-DNTH-2016 de fecha 3 de junio del 2016 suscrita por la Ing. María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humando (E) del Consejo de la Judicatura, asumiendo competencias previstas en los arts. 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y de la razón sentada por la señora Secretaria de esta Judicatura.- En lo, previo a calificar la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL deducida por la señora ANA LISSETH PASPUEL VILLACIS, de conformidad a lo dispuesto y prevenciones constantes en el Art. 146 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos que dispone “Si la demanda no cumple con los requisitos previstos en este Código, la o el juzgador dispondrá que la o el actor la complete o aclare en el término de cinco días, si no lo hace, ordenará el archivo y la devolución de los documentos adjuntados a ella, sin necesidad de dejar copias.”; complete la demanda atento lo dispuesto en el Art. 142 ibídem numeral 4 (esto es 4.- Señale la manera de realizar la citación a la parte demandada, incorporando un croquis donde debe realizarse la diligencia y que menciona en el punto 3.1 de su libelo de demanda. Téngase en cuenta Abogado Defensor, casillero Judicial y correo electrónico señalado por la accionante para sus notificaciones. Actúe la Dra. Regina Jácome en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. NOTIFIQUESE. Tulcán, viernes 5 de noviembre del 2021, a las 15h43. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto anterior.- En lo principal.- 1. CALIFICACIÓN Y TRÁMITE.- La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL presentada por la señora ANA LISSETH PASPUEL VILLACIS que antecede es clara, completa y precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a TRÁMITE MEDIANTE PROCEDIMIENTO SUMARIO, conforme lo dispone el Art. 332.4 Ibídem. 2.- En tal virtud se ordena la CITACIÓN al demandado señor CHRISTRIAN GIOVANNY MARISCAL SHUGULI , en su domicilio señalado en el numeral tercero del libelo de demanda de fs. 13 para lo cual, se adjuntará copia certificada de la demanda y este auto, diligencia que se cumplirá, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, a quien se le ofrece cumplida reciprocidad en casos análogos, quien deberá observar lo previsto en los Arts. 54 y 78 del Código Orgánico General de Procesos, esto es “Se cumplirá con la entrega personal a la o el demandado… en cualquier lugar día y hora” y ”son horas hábiles las que corresponden al horario de trabajo fijado por el Consejo de la Judicatura” bajo prevenciones a la demandada que tiene 15 días para comparecer al proceso, contestar la demanda y anunciar los medios probatorios, conforme lo establecido en el art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos y que de no comparecer se continuará con la sustanciación de la causa, conforme lo previsto en el art. 157 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Se advierte al demandado de su obligación de comparecer a juicio bajo los efectos del Art. 87 del COGEP. 4.- Con fundamento a lo dispuesto en el artículo 66 del COGEP la demandada deberá señalar domicilio judicial y/o un correo electrónico, de un abogado, para futuras notificaciones; así como la obligación que tiene de presentar la prueba, que sustentará en la Audiencia, audiencia que deberá comparecer personalmente o por medio de Procurador Judicial autorizado para transigir. 5.- Conforme a los artículos 332, numeral 4, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. Innumerado 9 (134), de la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código de la Niñez y Adolescencia, de obligatorio cumplimiento, se fija a favor de su hija menor de edad Mayte Estefanía Mariscal Paspuel la cantidad de CIENTO DIECISIETE CON 96/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA, ($117,96 USD), mensuales más beneficios de ley, la pensión alimenticia provisional que por mesadas adelantadas y a partir de la presentación de la demanda, el obligado principal, deberá cancelar en beneficio de su hija menor de edad, cuyo certificado de nacimiento adjunta, en la cuenta que señalara su madre en calidad de representante legal.- 6.- Hágase conocer este auto a la Pagaduría de esta Unidad Judicial a fin de que allí se proceda a abrir la Tarjeta kardex, y se ingrese la cuenta adjunta al Sistema SUPA, en la que serán depositadas las pensiones alimenticias. 7.- De la misma manera en base a la disposición anteriormente indicada se Regulan las Visitas de carácter abierto de conformidad con la ley.- 8.Se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151 y 333 numeral 3 del COGEP. 9.- La diligencia de audiencia única se señalará oportunamente, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del COGEP. 10.- Téngase en cuenta la insinuación del Curador Ad-litem, señor José Hipólito Bolívar Paspuel Martínez, para que le represente en este juicio a la menor antes nombrada, consecuentemente en la diligencia de audiencia única el Curador se procederá a posesionar de su cargo, conforme lo dispone el Art. 32, inciso tercero del COGEP. 11.- PRUEBA ANUNCIADA POR LA ACTORA. De conformidad con la exigencia del artículo 169 inciso cuarto del Código Orgánico General de Procesos, sobre que: “En materia de familia, la prueba de los ingresos de la o el obligado por alimentos recaerá en la o el demandado o alimentante…”. Téngase en cuenta la prueba documental presentada y anunciada. El día de la Audiencia Única, se receptara las declaraciones de los testigos anunciados quienes serán notificados conforme se ha señalado, al tenor del interrogatorio oral que se lo hará en ese momento, se advierte que las preguntas deben ser constitucionales y legales. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 11.Tómese en cuenta la cuantía, el casillero judicial y correo electrónico señalada para notificaciones; y, la autorización concedida a su defensor. Actúe la Dra. Regina Jácome en calidad de Secretaria del despacho.- CITESE y NOTIFIQUESE.- Tulcán, lunes 28 de noviembre del 2022, a las 16h44. Agréguese al proceso el escrito presentado por Ana Lisseth Paspuel Villacis. Por cuanto del oficio remitido por Delegación Provincial Electoral del Carchi se deprende que el demandado tiene domicilio en la Ciudad de Quito, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos se dispone citar al demandado/a MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY mediante tres publicaciones que se realizará en periódico de amplia circulación de la Ciudad de Quito. Para tal efecto procédase a la elaboración del extracto respectivo. Notifíquese.-

DÍA 8 - LA NOVENA

Busquemos insistentemente el camino para encontrar a Jesús, siguiendo la estrella que nos conduce a su presencia. Iniciemos diciendo: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

9 - LA NOVENA

(MT 2, 1-10)

Unos magos de Oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo”. Al enterarse de esto, el rey Herodes se sobresaltó y toda Jerusalén con él. Convocó entonces a los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo y les preguntó dónde tenía que nacer el mesías. Ellos le contestaron: En Belén de Judá, porque así lo ha escrito el profeta. Entonces Herodes llamó en secreto a los magos, para que le precisaran el tiempo en que se les había aparecido la estrella y los mandó a Belén, diciéndoles: “Vayan a averiguar cuidadosamente qué hay de ese niño, y cuando lo encuentren, avísenme para que yo también vaya a adorarlo”. Después de oír al rey, los magos se pusieron en camino, y de pronto, la estrella que había visto surgir, comenzó a guiarlos, hasta que se detuvo encima de donde estaba el niño. Al ver de nuevo la estrella, se llenaron de inmensa alegría”. Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

En la oración litúrgica diaria y de manera especial en este tiempo de Navidad, como los magos de Oriente, renovamos la inmensa alegría” por “la entrañable misericordia de nuestro Dios” que se hizo hombre para “guiar nuestros pasos por el camino de la paz”.

Alegrémonos con todo cuanto hemos vivido en este tiempo de preparación e iniciemos diciendo: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

(LC 2, 4-7)

José, perteneciente a la casa y familia de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, llamada Belén, para empadronarse, juntamente con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre, porque no hubo lugar para ellos en la posada.

Palabra del Señor.

REFLEXIÓN

Navidad es recordar que somos creados a imagen y semejanza de Dios (cfr. Gn. 1, 26) y que en su Hijo nos alienta a luchar por la dignidad, el respeto y la libertad de todos quienes habitamos en la gran Casa Común. Entonces nace el ideal para los jóvenes y para todas las personas, nos convertimos así en constructores de la Civilización del Amor, un proyecto utópico pero alcanzable si aprendemos a reconocer la presencia viva y actuante del “Dios con nosotros”. Estamos llamados a ser influencers de la “globalización de la hermandad”, que valora la vida comunitaria, y que nace de la experiencia originada en Belén con el nacimiento de nuestro Salvador. Que nos acompañe siempre la certeza del amor de Dios que nos hace hermanos y no esclavos.

léela completa aquí

14 — www.metroecuador.com.ec / la novena (i) Metro — viernes, 23 de diciembre de 2022
PALABRA léela completa aquí
Los Magos La buena política está al servicio de la paz (Mt 2, 1-10)
Jesús No esclavos sino hermanos (Lc 2, 4-7)
DÍA
A: MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY JUICIO: Divorcio por Causal No. 04951-2021-00901 ACTOR: PASPUEL VILLACIS ANA LISSETH DEMANDADO: MARISCAL SHUGULI CHRISTIAN GIOVANNY CUANTIA. Indeterminada OBJETO: Obtener en Sentencia la Disolución del vínculo matrimonial existente entre los señores: Paspuel Villacis Ana Lisseth y Mariscal Shuguli Christian Giovanny . PROVIDENCIAS.- UNIDAD
(P)

De Prati ofrece ‘looks’ ideales para celebrar la Navidad y el Fin de Año

Se acerca Navidad y las fiestas de Fin de Año, una de las mejores épocas para lucir outfits para deslumbrar en los eventos en estas fechas: los agasajos en los trabajos, las cenas con amigos, familiares o en pareja. Por este motivo es importante contar con un look que aporte elegancia, comodidad y refleje estilo, acorde a la ocasión y al lugar en donde se festejará.

Según los expertos en moda de De Prati, existen muchos planes para esta época. Algunos deciden pasarlo dentro de casa, otros afuera, celebrando en fiestas o reuniones y hay quienes deciden viajar a la playa, por lo que recomiendan tener el mejor outfit para cerrar el último mes del año.

De tal manera, comparten varias ideas de tipos de out-

Torneo Ecuador Pádel Fest Copa Kia reunió a estrellas

Este deporte llegó al Ecuador en el año 2016 y ha mostrado un crecimiento constante.

La marca coreana, en su esfuerzo de impulsar el deporte a nivel nacional, auspició el “Ecuador Pádel Fest Copa Kia”, uno de los eventos deportivos más importantes del Ecuador, debido a la participación de grandes estrellas mundiales de este deporte.

Juan Lebrón, Ranking FIP #1; Agustín Gómez Silingo, Ranking FIP #21; Juan Martín Díaz, Ranking FIP #51 son los atletas internacionales que visitaron el país; además, este evento contó con la participación de Carlos Luna, más conocido como Charlie Moon, quién es el mayor referente ecuatoriano en el mundo del pádel.

Este encuentro de exhibi-

ción que se llevó a cabo este lunes 19 de diciembre, en el Club Rancho San Francisco, y marcó un hito histórico para el pádel nacional.

Este deporte, que llegó al Ecuador en el 2016, ha mostrado un crecimiento constante y cada vez suma más adeptos a sus filas, lo cual permite desarrollar eventos

de esta envergadura.

De esta manera, Kia Ecuador se compromete en seguir impulsado el deporte en Ecuador, como lo ha venido trabajando a lo largo de su trayectoria. Además, la marca coreana sigue en el camino de mostrar el potencial deportivo y desarrollo económico de este país.

METRO ECUADOR

FOTO HISTORIA

fits que se pueden usar en estas fechas festivas.

Una de las tendencias que nunca pasará de moda es el brillo y todo lo que tenga que ver con destellos y lentejuelas. Estos outfits serán ideales para recibir el 2023, ya que dan un toque elegante y sofisticado a los looks festivos de la época.

Además, te harán brillar en cualquier evento, sea del trabajo o familiar, ya sea en Nochebuena, Año Nuevo o en alguna otra fiesta de la temporada.

También, se puede usar el color más favorecedor: el negro, que te permite estilizar tu figura y combinarlo fácilmente. Se puede complementar con piezas metalizadas para un look atrevido. Los expertos en moda de De Prati recomiendan, además, lu-

cir un Little Black Dress que nunca pasa de moda o sino outfits con textiles de seda fría y texturas brillantes.

La apuesta por la comodidad con los looks ‘homewear’, a base de pijamas familiares aún se mantiene si tu plan es quedarte en casa con tus seres queridos. De Prati ofrece una alternativa familiar que incluye pijamas y sweaters navideños para toda la familia en algodón que brindan suavidad y confort.

vial

foto Cortesía

El color favorito de todos los años en cuanto a pijamas es el rojo, siendo uno de los más usados en la Nochebuena o fin de año, sin embargo, están también las que se combinan el verde o azul, rojo y blanco, haciendo juego con los diferentes estampados animados o con toques más clásicos.

La Autoridad de Tránsito y Vigilancia de Samborondón realizó una Feria Interactiva con simuladores de realidad virtual, para concientizar sobre la importancia de la seguridad vial de los peatones y conductores. La feria estuvo dirigida a estudiantes de instituciones educativas y universidades de la parroquia La Puntilla y de la cabecera cantonal. Participaron más de 2 000 estudiantes de los colegios Thomas More, Alemán Humboldt, Liceo Panamericano, Nuevo Mundo, CREAR, IPAC, UEES, Ecotec, entre otros. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 15 viernes , 23 de diciembre de 2022 — Metro
Propuestas. Los expertos en moda de los almacenes De Prati recomiendan a los compradores una variedad de ‘outfits’ para lucir en estas festividades.
Recomendaciones. Los expertos en moda recomiendan ‘outfits’ con textiles de seda fría y texturas brillantes. / CORTESÍA Evento. Ecuador Pádel Fest Copa KIA. / CORTESÍA
Samborondón concientiza a estudiantes en seguridad

Todo está listo para el Pase del Niño Viajero 2022

Agenda. La imagen del Niño Viajero cumplirá un sobrevuelo por la ciudad.

Desde las 23:30 de hoy, en la Av. 3 de Noviembre podrán colocarse los carros para el Pase del Niño Viajero que se dará mañana, 24 de diciembre de 2022.

De acuerdo a la EMOV EP,

podrán los vehículos colocarse desde el Colegio Sagrados Corazones hasta la Plaza del Otorongo, donde ocuparán el carril sur, junto al Río Tomebamba.

El Pase del Niño arrancará a las 10: 00 mismo que inicia desde el redondel del Colegio Sagrados Corazones subirá hasta la calle Simón Bolívar y continúa en contravía hasta el Parque San Blas.

Sin embargo, la jornada del 24 de diciembre del 2022 junto al Niño Viajero iniciará a las 7:00 con un sobrevuelo con la imagen, llevada en brazos por monseñor Marcos Pérez.

Desde las alturas bendecirá a la ciudad y a sus habitantes, como lo ha hecho en los últimos años, debido también a la pandemia de Covid. Para las 08:00 será la eucaris-

tía del Niño Viajero en la Catedral.

Luego abandonará el templo con los priostes, quienes irán en procesión hasta San Sebastián. Será la banda de la Tercera División de Ejército Tarqui acompañará con villancicos.

Será en la Baltazara de Calderón y Miguel Heredia donde se ubicará el altar, como es la costumbre, para que los devotos de la procesión reciban la bendición.

Esta tradición religiosa cristiana forma un río de personas pues es considerada el evento más importante de Azuay, pues ha convocado, hasta antes de la pandemia a más de 70 000 personas durante las seis horas de la procesión.

Talleres.

El

gula el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS) del cantón Cuenca.

Con más de 50 asistentes, entre profesionales de la construcción, estudiantes, representantes de Gobiernos Autónomos Descentralizados y público en general iniciaron las capacitaciones sobre la Ordenanza que re -

Talleres organizados por el Municipio de Cuenca en coordinación con la Cámara de la Construcción de Cuenca con el objetivo de dar a conocer los principales cambios y propuestas de esta normativa que busca mejorar la planificación urbana y rural del cantón.

Durante el primer encuen-

tro se se resolvieron dudas de los asistentes quienes participaron activamente de la presentación que realizaron funcionarios de la Dirección de Planificación del Municipio de Cuenca.

Las capacitaciones están previstas hasta el próximo 13 de enero de 2023, a las 18:30, la próxima a realizarse será el jueves 05 de enero, los interesados pueden informarse a través de las redes sociales de la Cámara de la Construcción de Cuenca.

16 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 23 de diciembre de 2022 (P) CUENCA
Ruta. Cumplirá un largo recorrido de aproximadamente seis horas. / API
las capacitaciones
Ordenanza
regula
Uso
METRO ECUADOR Iniciaron
sobre la
que
el
de Suelo
Se abordan varios temas de interés. / CORTESÍA
pasado 23 de agosto, el Concejo Cantonal de Cuenca aprobó la ordenanza.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.