Diario Metro, edición 23 de enero 2023

Page 1

(P) METRO - LUNES 23 DE ENERO 2023 (P) (P)

Fonseca viene a enamorar con su música

Fonseca prepara románticos conciertos en Quito y Guayaquil. Pág. 17

La violencia se toma el periodo de campaña

Capturan al autor intelectual del crimen de candidato a Alcaldía de Salinas. Ecuador vive época de campaña más violenta de su historia. Hasta ahora, 12 atentados. Pág. 13

Nketiah se junta con Saka para derrotar al Manchester

tu voz para saber cómo

te sientes

La inteligencia artificial podría detectar si estás enfermo o deprimido solo al escuchar tu voz. Pág. 15

Lima. Cerca de 200 personas fueron detenidas por la Policía en importante universidad de la capital. Denuncian que siguen retenidas. / EFE
Arsenal le gana el ‘mano a mano’ al Manchester United y se consolida como líder
AGENCIA EFE AGENCIAS
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5081 Lunes/23.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20
Papa realiza oración por el Perú que sigue convulsionado Pág. 03

Arsenal gana el duelo al United y protege liderato

Metro Ecuador

La Premier League de Inglaterra continúa con su ritmo vibrante y emocionante cuando ha llegado ya a su vigésima jornada.

Con un partido todavía por jugar, el Arsenal se ha adueñado del liderato luego de su tremenda victoria de ayer frente al Manchester United en Londres.

Fue un partido muy emocionante que al minuto 17 ya vivía el primer gol. El goleador del Manchester, Marcus

Rashford sacaba un potente remate de media distancia que hacía insuficiente el esfuerzo del portero Ramsdale. El dueño de casa luego del balde de agua fría no se quedaría con los brazos abajo. Los dos habilidosos jugadores Nketiah y Saka comenzaron a juntarse para hacer maldades. En el minuto 53, fue el ‘morenito’ británico Eddie Nketiah quien conectó de cabeza para derrotar al portero David De Gea. La fiesta se instalaba en el Emi-

rates Stadium con el 1-1. Arsenal tomaba fuerza con el gol y solo seis minutos después, el también ‘morenito’ británico Bukayo Saka se inventaba una obra de arte y con otro bombazo desde fuera del área ponía a ganar al Arsenal 2 goles por 1. Le habían dado la vuelta al marcador.

Pero aún faltaban emociones. El argentino del Manchester, Lisandro Martínez, iba a aprovechar un rebote en el área del Arsenal y con un extraño pero recursivo cabezaso ponía el empate 2-2. Al final, en los últimos minutos, Eddie Nketiah rozaba una pelota para meterla al marco del Manchester y dejar el 3-2 definitivo para el Arsenal.

S02 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — lunes, 23 de enero de 2023 (P) (P)
En la punta. Con un juego menos, Arsenal es el líder de la Premier League con cinco puntos más que el City que es segundo con 45. Los ciudadanos ganaron 3-0 al Wolves.
sports Londres. Los goleadores del Arsenal, Nketiah y Saka, fueron los artífices de la victoria. / AGENCIA EFE

noticias

Crisis. La Policía se enteró que 300 personas robaban material de la universidad y hacía desmanes por lo que ingresó a la fuerza.

Retenidos. Hasta ayer por la tarde unas 193 personas seguían privados de la libertad. Crece la lista de fallecidos.

NUnos 200 detenidos en Universidad de Perú seguían retenidos por la Policía

desalojo por parte de la Policía del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima seguían retenidas hasta el domingo en varias instancias policiales de la capital, informó la Defensoría del Pueblo en sus redes sociales “Acudimos a División de Asuntos Sociales de Policía de Perú para supervisar situación de detenidos, verificamos su condición legal y su integridad. En el recinto permanecen 35 personas detenidas”, indicó la Defensoría del Pueblo en su cuenta de Twitter sobre uno de los centros de detención.

las marchas antigubernamentales en la capital.

nes policiales.

Perú agradeció al papa Francisco por tener presente la paz del país en sus oraciones este domingo, después de que el pontífice pidiera el cese de la violencia producida en protestas antigubernamentales tras el rezo del Ángelus dominical.

Agencias EFE

Decenas de personas detenidas el fin de semana tras el

La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo el fin de semana a unas 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos, donde cientos de manifestantes venidos de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en

Aproximadamente a las 09:30 hora local del sábado, la Policía echó abajo con una tanqueta la entrada de dicha universidad e ingresó al campus para desalojar a cientos de manifestantes, que más tarde fueron detenidos y trasladados a distintas instalacio-

La Policía detalló la noche del sábado que en total fueron 193 personas intervenidas en el campus, de las cuales una parte se encontraban detenidas en la Central Operativa de Investigación Policial y otra en el Grupo Especial de Inteligencia del Perú.

De su lado, el Gobierno de

“Agradecemos a su santidad el papa Francisco por tener presente al Perú en sus oraciones. Ese es también nuestro camino: el cese de todos los actos de violencia y el diálogo entre hermanos de una misma nación”, publicó la cuenta de la Presidencia de Perú en Twitter.

El papa Francisco pidió hoy públicamente el cese de la violencia en Perú, tras semanas de protestas por la crisis política, y pidió a las autoridades emprender «la vía del diálogo» en pleno respeto de los derechos.

62personas fallecidas han dejado las violentas protestas en el Perú. Los manifestantes piden que Boluarte salga del poder y haya elecciones anticipadas.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 03 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro
(P)
Lima. Manifestantes se enfrentan a la Policía Nacional. / EFE
"Agradecemos las oraciones del Papa por el Perú. Necesitamos paz para salir adelante todos"
DINA
PRESIDENTA DEL PERÚ

PREFECTURA AZUAY

Marcelo Cabrera

“Trabajaremos por una provincia justa y solidaria”

Marcelo Cabrera. Pondrá en marcha el plan “vías para mejor vivir”, enfocada en trabajar en la recuperación de la vialidad en las parroquias rurales y cantones. /

CORTESÍA

PREFECTURA PICHINCHA

Roberto Altamirano “Pichincha para vivir, todos, juntos”

PREFECTURA GUAYAS

Richard Intriago “En el campo se encuentra la mayor riqueza del Guayas”

Roberto Altamirano. Su plan contempla 4 ejes para el desarrollo de la Provincia. /

TWITTER

Richard Intriago. Está vinculado a la actividad productiva y en eso basa su plan de trabajo. / INTERNET

Creará la ruta del cacao para impulsar este producto a nivel nacional e internacional.

Adela Araujo

“Nuestros principales ejes para Azuay están divididos en: vialidad, seguridad y turismo, con estos ejes de partida llegaremos a los otros puntos como combatir la seguridad alimentaria de los azuayos, y con ello activaremos el plan lácteo”, comentó Marcelo Cabrera, candidato a la Prefectura de Azuay, por el Movimiento Azuay Primero Listas 82-62.

Cabrera detalló que impulsar el turismo es parte fundamental para la reactivación de la provincia, por ello, cuenta con el plan ‘Azuay es tu destino’, con el que se planea organizar al menos cuatro eventos turísticos como conciertos en cantones de la

Cabrera también implementará el programa “Tu cuida de mí, yo cuido de ti”, para erradicar la violencia contra la mujer.

Planifica construir 50 puentes en la ruralidad, con la finalidad de mejorar la conexión y disminuir los tiempos de viaje de personas y productos.

Su plan de trabajo busca objetivos reales.

provincia, para atraer a los visitantes y así generar recursos para los azuayos.

“No llegamos a improvisar a la Prefectura, llegamos a generar fuentes de ingreso y recuperar a la provincia, trabajando todos juntos”, dijo Cabrera.

Su programa pretende ubicar a las personas en el centro del desarrollo.

Andrea Martínez

Roberto Altamirano es el candidato a Prefecto por el Partido Izquierda Democrática, Lista 12, junto a su binomio, Patricia Hidalgo.

Su proyecto contempla cuatro ejes de acción: Pichincha productiva y conectada, sostenible y resiliente, justa y en paz, eficiente y transparente. En el primer eje se incluye el fortalecimiento de la producción y servicios a través de incentivos y creación de cajas de ahorro, trabajar en sistemas de riego y diseñar un plan vial que incluya un sistema de pago único de peajes.

En el segundo incluye incentivos para forestación y crear más áreas naturales y corredores ecológicos. En el tercero, se incluye progra-

SU PLAN

Creación de cajas de ahorro para promover el dinamismo económico.

Legalización de tierras rurales.

Reestructuración de Misión Pichincha para acercar los servicios a la ciudadanía.

Desarrollo de sistema de transporte intraparroquial para conectar las cabeceras cantonales.

mas de salud mental, lactancia materna, prevención de enfermedades, agua segura, y soberanía alimentaria.

Por último, se propone promover un programa de gobierno abierto y rendición de cuentas.

En el año 2004, Intriago funda la federación campesina FECAOL.

Víctor Haz

Unir el campo con la ciudad. Con esta premisa Richard Intriago, candidato a la Prefectura de Guayas por el partido Izquierda Democrática (listas 12), asegura que resolverá los problemas de la provincia.

Tanto en redes sociales como medios de comunicación y en el debate efectuado en días pasados, ha ratificado que “la mayor riqueza del Guayas se encuentra en el campo”, por eso sus propuestas tienen como eje la atención al sector productivo.

De allí ofrede “40 mil nuevos empleos gracias a la agroindustria, la entrega de tierras, implementar 2.000 agentes de seguridad, instalar siete mercados campesinos para eliminar la intermediación y

De raíces campesinas, Richard Intriago Barreno, nació el 9 de septiembre de 1982 en Guayaquil ; su vínculo con el campo empieza desde temprana edad en una finca familiar del cantón Pedro Carbo (Guayas).

Sobre su preparación académica. Obtuvo los títulos de Ingeniero Agropecuario en la Universidad Católica de Guayaquil y es Doctor en Agroecología en la Universidad de Antioquia, Colombia.

reducir el costo de la canasta de víveres en hasta un 50%.

Añade que la Prefectura del Guayas debe manejarse con inclusión, no solo de género sino generacional.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 23 de enero de 2023
LISTA #82-62 / MOVIMIENTO AZUAY PRIMERO LISTA 12 / IZQUIERDA DEMOCRÁTICA LISTA 12 / IZQUIERDA DEMOCRÁTICA EL CANDIDATO LAS CLAVES

Luisa Maldonado. Cuenta con una trayectoria de cerca de 25 años como dirigente comunitaria, cooperativista, construyendo vivienda de interés social, además de dos periodos como concejala de Quito. / ÓS-

Alcaldía de Quito. La candidata Luisa Maldonado propone soluciones para la vida cotidiana de la gente. Cree en el trabajo y las oportunidades para hacerlo.

Propuestas. Replicar un parque La Carolina al norte y al sur, crear un fondo para tu primera empresa, mejorar los espacios públicos y revitalizar zonas abandonadas, entre sus proyectos.

Luisa Maldonado cree que Quito debe dar una lección progresista al país: elegir a una mujer como Alcaldesa. Es por eso que Luisa propone “obras que le resuelvan lo cotidiano a la gente”. Es prioridad mirar a la ciudad hacia adelante, pensando en nuestros hijos, por lo que el tema ambiental es clave, así como la cultura y la identidad. “Debemos pensar qué vamos a hacer para que Quito tenga agua limpia, más arborización y menos contaminación. Cómo llegar con cultura a colegios o sectores como el sur de la ciudad o Calderón, al norte. Desde la obra física, cómo la ciudad le puede servir más al peatón, que a los autos. Las aceras están en mal estado, técnicamente mal hechas, no es una ciudad inclusiva, y este tipo de cambios, aunque parecen pequeños, son significativos”, señala. Incluso, menciona la necesidad de que el sur de Quito cuente con un “Parque La Carolina” en el sector de las bombonas de El Beaterio al

sur, y otro en Calderón, al norte de la urbe. Además, la necesidad de hacer el puente hacia el Itchimbía desde Monjas, la Nueva Occidental (llamada también Manuela Sáenz), pasos peatonales en la Simón Bolívar camino a Pomasqui. También, indica Maldonado, Quito necesita mega obras como la ruta del ferrocarril arborizada, como el Chaquiñán en Cumbayá, para convertir esos lugares abandonados en hermosos sitios para compartir y que motive a la gente a vivir ahí. “Hay que rehabilitar la Av. 10 de Agosto, la Av. 12 de Octubre, la Colón, La Av. Amazonas, brindando incentivos y cambiando el uso de suelo para volverlas habitables”. Esto también aporta al turismo. La candidata señala que debemos ofrecer “algo que hacer” al turista, no solo el Centro Histórico, sino ampliar la oferta a gastronomía, cultura y tradiciones.

Por último, para fomentar la actividad productiva, indica que se creará una caja de fomento productivo para crear tu primera empresa, una ban-

ca de segundo piso que va a usar el sistema cooperativo, con créditos a un plazo entre uno o dos años.

“¿Se imaginan bandas de pueblo en las plazas, orquesta en vivo en balnearios municipales, festivales estudiantiles, centros culturales en barrios para que los jóvenes usen su tiempo libre de mejor manera? Lo único que pretendemos es servir, y estoy segura que con Luisa Maldonado contarán con una alcaldesa 24/7”, finalizó.

1 ¿Qué solución propone para los baches?

— Una pavimentación bien hecha. Para eso contaremos con la asesoría de técnicos y profesionales de cámaras y gremios para que dure la obra en beneficio de la ciudad.

2 ¿Cuál es su propuesta de seguridad?

—Crear la Policía civil barrial para que acompañe a la comunidad organizada, y que funcionen las alarmas comunitarias, el botón de pánico en el transporte público y en el taxi, y se articule con el ECU 911, el Gobierno de turno y Policía Nacional. La Policía Metropolitana ya no estará persiguiendo al comerciante autónomo sino garantizando la seguridad en espacio pú-

blico y fuera de instituciones educativas.

3 ¿Qué pasará con pico y placa o cuál es la alternativa?

—Mi deseo profundo es eliminarlo, pero eso significa que debemos mejorar el transporte público. El Metro de Quito es un gran pretexto para reorganizar el sistema de transporte. Vamos a hacer una evaluación de todas las ciclovías y construir también parqueaderos en la boca del metro. Vamos a migrar hacia el transporte eléctrico, pagar por km recorrido a los transportistas con contratos serios y acuerdos que permitan asegurar un servicio de calidad.

4 ¿Qué hacer con el problema de la basura? —Cambiar el chip. Vamos hacia una ciudad ecológica,

por lo que promoveremos la clasificación de los residuos y se pedirá a inversionistas la construcción de una planta de procesamiento que permita también mejorar la calidad de vida de recicladores. Además, vamos a recuperar ríos y quebradas.

5 ¿Cómo funcionará el Metro?

— Transparentar la tarifa y pagarla en función de lo que la ciudadanía pueda. Se mantendrá tarifa especial para estudiantes y tercera edad. Sueño con un Metro que nos cambie el chip y promueva el respeto al adulto mayor, niños y mujeres embarazadas, lleno de arte y cultura, pero no proponemos una línea más, sino un aeroriel desde El Labrador hasta Carapungo, o extender la línea del Trolebús.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro
Andrea
“La Carolina” al norte y sur de Quito; Creará un fondo
LISTA 8 PARTIDO AVANZA
TENEMOS QUE PENSAR BIEN EL VOTO, IDENTIFICAR BIEN LAS PROPUESTAS Y LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN.
CAR AYO
LUISA MALDONADO
empresarial
ALCALDÍA QUITO
LUISA MALDONADO Candidata a la Alcaldía de Quito.

EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES O PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA NO.: 17203-2022-04527.

ACTOR: GUERRERO CANGUI JUAN CARLOS DEMANDADA: presuntos herederos conocidos y desconocidos de (+) María Belén Perez Chávez CUANTIA: USD$28.604, 71

OBJETO DE LA DEMANDA: …”inmueble situado en el sector Luluncoto, parroquia Eloy

se sirva conferirme autorización judicial, para proceder a la venta del bien inmueble anteriormente descrito y así poder garantizar los estudios, preparación así con el tratamiento

mi

el menor de edad JUAN SEBASTIAN GUERRERO PEREZ”… .- f.) Accionante. JUEZ: DR. FRANKLIN PAUL ALTAMIRANO SANCHEZ.Quito, jueves 17 de noviembre del 2022, a las

Judicial de Familia, Mujer, Niñez

Pichincha,

del Distrito

Adolescencia

aplicación

Judicial.

República

de

Juicio No. 17204-2022-03412

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 6 de enero del 2023, a las 16h07.

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES Y AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE CONOCER

LO SIGUIENTE:

JUICIO: No. 17204-2022-03412

ACTOR: GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA

EXTRACTO JUDICIAL:

Acción: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA TRÁMITE.- VOLUNTARIO CUANTÍA.- U.S.D. $8.627,00 JUEZA.- DRA. VANESSA SERRANO

AUTO DE SUSTANCIACIÓN:

General

Procesos

lo que

califica

Voluntario.- 2. En lo sustancial.- Al amparo de lo previsto en el Art. 335 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos; Previsto en el Art. 334 numeral 3 y 340 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia notifíquese a los sujetos procesales con la admisión de la demanda, para los fines pertinentes; Consecuentemente de conformidad con lo prescrito en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese de INMEDIATO a los presuntos herederos conocidos y desconocidos de (+) María Belén Perez Chavez, con la copia de la demanda y este auto; Por cumplimiento de la diligencia que antecede en la que rinde el juramento de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos numeral 1 como consta en acta “En Quito Distrito Metropolitano, hoy día diez de noviembre de dos mil veinte y dos, a las diez horas, ante el Dr. Franklin Altamirano Sánchez, Juez del Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, e infrascrito Secretario Dr. Rene Barba, comparece el SR. JUAN CARLOS GUERRERO CANGUI, con cédula de ciudadanía No. 1713021986, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil soltero, de 42 años de edad, Profesión Ingeniero, domiciliado y residente en esta ciudad de Quito, con el objeto de dar cumplimiento a providencia de fecha veinte y siete de octubre del dos mil veinte y dos, las quince horas veinte y ocho minutos, esto es declaro bajo juramento de que es imposible determinar la individualidad del domicilio o residencia de los presuntos herederos de la que en vida fue SRA. MARIA BELEN PEREZ CHAVEZ, por lo que pide citar por la prensa, cumplo con lo establecido en el Art. 56 del COGEP. Con lo que concluye la presente diligencia firmando con el señor Juez y señor Secretario que certifica.-...”.- Hecho lo cual CÍTESE en uno de los diarios de mayor circulación con el contenido de la demanda, la calificación; este auto recaído en ella a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó (+)María Belén Perez Chavez de conformidad con lo que dispone el artículo citado anteriormente, a través de uno de los diarios de mayor circulación que se editan en ésta ciudad de Quito, Publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, para el cumplimiento del mismo remítase el EXTRACTO correspondiente; 2.2. Se deja bajo estricta responsabilidad a las partes accionantes previo a la publicación verificar los datos exactos y prevenir posibles y/o futuras nulidades; 2.3. Se les previene a las partes demandadas de la obligación que tienen de comparecer a juicio y de señalar domicilio judicial para futuras notificaciones, así como de contestar la demanda en el término de 20 DIAS, bajo prevenciones de continuar la causa en ausencia. Citado que sea la parte demandada se convocará a Audiencia respectiva; Cumplido las formalidades de rigor la parte procesal correspondiente solicite lo que considere en atención al principio dispositivo constante en el Art. 19 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) De conformidad con el art. 130 numeral 11 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el Art. 334 y 335 Código Orgánico General de Procesos, las partes deberán comparecer a la Audiencia respectiva personalmente o mediante procuración judicial con cláusula especial para transigir, diligencia que se señalará una vez citada la demandado y realizada la diligencia señalada en el numeral 3 del presente auto.- 4) Téngase en cuenta en lo pertinente la documentación adjunta a la demanda: a) Tómese en cuenta de la cuantía y el trámite señalados.- b) Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por el accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- 5) Actúe el Dr. Edison Rene Barba R. en su calidad de Secretario d esta Unidad Judicial; Lo que antecede, amparado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos COGEP mismo que dice: Respecto a las notificaciones, establece: “(...) Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, en tal virtud se dispone, que la información debe ser revisada por el defensor/a técnico/a en el casillero judicial electrónico pudiendo consultar también en la página del Consejo de la Judicatura consulta de causas, a fin de que pueda pronunciarse solo de ser el caso; debiendo los sujetos de la relación jurídica concurrir a cualquiera de las ventanillas de atención al público de esta Unidad Judicial a fin de avizorar su contenido en físico y pronunciarse expresamente al respecto, quedando así notificados legalmente las partes procesales, por cuanto en adelante todas las notificaciones en la causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ALTAMIRANO

FRANKLIN PAUL, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL(PONENTE) Lo que comunico a usted, Y LO CITO, para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio o casillero judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.-

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 30 de diciembre del 2022, a las 13h57. VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, de conformidad a lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, se aclara en parte, el auto de fecha 25 de noviembre del 2022, a las 14h29, por haber incurrido en un lapsus calami, el cual se ha hecho constar el nombre del causante como “... PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ...”, siendo lo correcto el nombre del causante como MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES .- En lo demás el referido auto queda inalterable.- A fin de proseguir con la tramitología de la presente causa se conmina a la parte actora que en el término de 3 días comparezca al Archivo de esta Unidad Judicial a fin de que proporcione suficiente copias para el envió a la Oficina de Citaciones y poder cumplir con la solemnidad sustancial dentro de la presente contienda legal.- Notifíquese. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.-

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 25 de noviembre del 2022, a las 14h29. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa DRA. VANESSA SERRANO, en mi calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, según acción de personal Nro. 1835-DP-DPP de fecha 29 de mayo del 2013, amparada a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 017-2020 de 13 de febrero de 2020 y por el sorteo de ley.- 1.- En lo principal una vez que se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la solicitud de AUTORIZACION JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES propuesta por GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numera 6) del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ cuya residencia ha sido imposible determinar por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente.- CÍTESE con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciación a los señores: MIREYA ALEJANDRA AGUIRRE GUEVARA (HIJA DEL CAUSANTE), ERICK ALEXANDER AGUIRRE GUEVARA (HIJO DEL CAUSANTE), CARLOTA SOLEDAD AGUIRRE GRANIZO en calidad de madre y representante legal de las niñas ANAHI STEFANIA AGUIRRE GRANIZO y ALEJANDRA JULIETA AGUIRRE GRANIZO, dejando a salvo el derecho de que puedan insinuar curador especial a fin de que los represente en el proceso; en los lugares determinados en la solicitud, de conformidad al Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho.- 3.- La Audiencia establecida en el Art. 335 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, se señalará una vez que culmine el término establecido en el Art. 56 numeral 2 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- 4.- Incorpórense al proceso los documentos anunciados como medios probatorios, mismos que de ser pertinentes serán considerados en el momento procesal oportuno en la audiencia.- 5.- En la audiencia y de ser procedente recéptese el testimonio de los testigos anunciados, mismos a los que sin perjuicio de haber señalado su domicilio, serán notificados a través de la casilla judicial señalada por la parte actora.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3177 y correo electrónico señalado por la parte solicitante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúa el Ab. William Patricio Caranqui Yantalema, en calidad de secretario encargado de esta Unidad de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal No. 09022-DP17-2022-BG, a partir del 22 al 29 de julio de 2022.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- [Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes y de Personas sometidas a Guarda No.17204-2022-03412.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.Particular que comunico, para los fines de ley.

Juicio No. 17203-2022-04527
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 18 de noviembre del 2022, a las 16h26.
Alfaro…”…que médico y exámenes que necesita hijo 09h51. Vistos.- Dr. Franklin Paúl Altamirano Sánchez, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad
y
con sede en la parroquia Mariscal Sucre
Metropolitano del cantón Quito, provincia de
previo la razón del sorteo de Ley y en
de lo establecido en los Artículos 75, 82 y 175 de la Constitución de la
en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico
la Función
1. avoco conocimiento de la presente causa.-En lo principal, la solicitud de Autorización De Venta De Bienes muebles De Menores De Edad y el escrito que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico
de
(COGEP), por
se
y admite a trámite mediante Procedimiento
SANCHEZ BARBA RODRIGUEZ EDISON RENE SECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA,
MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
(P) METRO - LUNES 23 DE ENERO 2023 (P) (P)

La candidata a la Alcaldía. Dio a conocer que renunció a los 34.000 dólares que entrega el Consejo Nacional Electoral para la promoción.

Oportunidades. Verónica Abad se considera una mujer radical, por ello recalca que está convencida que es posible hacer de la ‘Atenas del Ecuador’, una mejor ciudad.

Adela Araujo

Metro Ecuador

María Verónica Abad Rojas, tiene 46 años de edad, y es la única mujer candidata a la Alcaldía de Cuenca para las elecciones 2023.

Abad, quien es madre, abuela y empresaria cuencana se considera una mujer radical con los cambios y es lo que busca para la Atenas del Ecuador, con cada una de sus propuestas.

“No estoy de acuerdo que sea del bolsillo de los ecuatorianos y cuencanos que se tenga que financiar las millonarias campañas políticas, por esa razón no aceptaremos un solo centavo del CNE”, manifestó días atrás Abad, al dar a conocer la noticia.

La candidata ha recorrido cada sector del cantón y sus propuestas son concretas y las comentó en METRO ECUADOR.

1 ¿Cuál es su plan de trabajo para Cuenca?

— Nuestro objetivo es trabajar para Cuenca junto al ciudadano, por ello, lo hemos denominado 7+1: siete propuestas más el ciudadano.

Seguridad, Reactivación económica, Medio Ambiente, Social, Territorio, Movilidad y Cuenca, ciudad del Conocimiento.

Dentro de cada eje contamos con un plan, pero no en papeles, sino ya en proyectos para ejecutarlos, al llegar a la Alcaldía, si nuestros cuencanos así lo deciden el próximo 05 de febrero.

“Yo no soy una política de consensos, soy una política de convicciones. Por eso estoy aquí”, puntualizó la candidata del Movimiento Amigo, lista 16.

2 ¿Cómo actuará frente a la inseguridad que atraviesa el cantón?

——“Quiero que los cuencanos me recuerden como aquella mujer que impulsó y llevó a Cuenca al lugar donde tiene que estar; A la Grandeza”, recalca Abad, ante esta situación que nos aqueja a todos los cuencanos, “propongo hacer una reingeniería del Consejo de Seguridad Ciudadana a través de la creación del “CIIM” (Centro Intercomunicado de Inteligencia Municipal). La misma que

contará con el apoyo de diferentes instituciones.

Además, puntualizó que “la justicia debe ingresar con normas fuertes para tomar cartas en el asunto contra los delincuentes. Crearemos un departamento general de justicia”.

3 Luego de visitar, recorrer y conversar con los comerciantes de los mercados ¿Cuál es su propuesta para con ellos?

—Mi propuesta para recuperar la dignidad de nuestros comerciantes y mercados se basa en infraestructura, entrega de título de propiedad y formalizar a los comerciantes informales.

“Tenemos que devolverles la dignidad y entregarles seguridad. Hemos propuesto mejorar la calidad de vida de nuestros comerciantes”, comentó Abad.

4 ¿Cuál es su propuesta para la movilidad y vialidad de la urbe?

—La movilidad de los cuencanos es una de nuestras prioridades, y para ello contamos con el plan de construir seis pasos a desnivel, obras que sí son posibles.

La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Cuenca, es otra de las pro-

La candidata. Propone también invertir en investigación, ciencia y tecnología. /

puestas de la candidata Abad, la única candidata mujer entre nueve candidatos a la Alcaldía de Cuenca.

Abad, comentó ya cuenta con el proyecto del aeropuerto, con el que se busca reactivar turística y económicamente a la ciudad.

Proponemos contar con a vía Monay-Baguanchi- El Valle, así como, repotenciar la planta de Asfalto de Guangarcucho.

5 ¿Cómo se trabajará por los animalitos?

—Nuestra propuesta de administración para la Alcaldía también está pensado en el bienestar de “nuestros amigos peludos”, es por ello que crearé 70 Dog Parks en la ciudad. Además, de esterilizar a cuatro mil animalitos.

“Darles el espacio es importante, estos sitios serán segu-

ros”, dijo Abad.

Verónica Abad, quien es madre, comentó a Diario Metro que cuenta con el total apoyo al 100% de su familia, amigos y familiares.

“Me acompañan durante mis recorridos, a colocar la imagen, hacen campaña conmigo. Para ellos y todos los cuencanos busco trabajar por la ciudad, estoy convencida que haremos de Cuenca, un mejor cantón”.

Dentro de su plan de trabajo también consta la construcción de 3.000 unidades habitacionales, un complejo vanguardista de apartamentos inteligentes, así como, un moderno complejo de convenciones ubicado en el Cuartel Cayambe.

“Yo soy una política de convicciones. Por eso estoy aquí”, finalizó la candidata por el Movimiento Amigo.

www.metroecuador.com.ec / noticias(i) —07 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro
VERÓNICA ABAD “Seguridad, libertad y dignidad es lo que quiero para Cuenca”
16
LISTA
VENGO CON PROPUESTAS REALES, CONCRETAS Y PLANIFICADAS, PARA CONVERTIR A CUENCA EN UN POLO DE DESARROLLO VERÓNICA ABAD Candidata a la Alcaldía de Cuenca.
CUENCA
MOVIMIENTO AMIGO
ALCALDÍA

Microcircuitos. El candidato explica que para mejorar la movilidad, los buses ya existentes podrán usar las troncales de la metrovía, pero con menor recorrrido.

Silla vacía. Plantea la eliminación de ciertas obligatoriedades que se le exigen a un ciudadano para que sea parte de la silla vacía en el Concejo cantonal.

quitar esa obligatoriedad, entonces vamos a tener a la gente de los barrios en esa silla, y allí habrá equidad.

Una mayor participación de los sectores barriales, la inclusión de reservistas o excombatientes para que ayuden en la seguridad y la formación de veedurías para vigilar los contratos de las concesiones son algunas propuestas de Iván Tutillo, candidato a la Alcaldía de Guayaquil, por el movimiento Renovación (listas 61).

1 ¿Su primera incursión como candidato?

— Es la primera vez para alcalde, pero ya son dos veces en que me he candidatizado para asambleísta. Me interesa la política, pero la candidatura es porque no confío en la actual administración. Después de candidatizarme aparecen casos de contratos con personas allegadas a la alcaldesa y mi desconfanza ha aumentado. Planteo una solución independiente, mi candidatura es fresca y la gente acoge mis propuestas.

2 Hablando de propuestas, de su plan de tra-

bajo ¿A cuál le ha dado mayor énfasis?

— Mi caballito de batalla es la plataforma web barrial, que registrará y elevará a los barrios para que lleguen a una categoría jurídica que permitirá que participen en compras públicas, y también aporten con soluciones a los problemas sociales dentro de sus barrios. No será una fundación que maneje los barrios sino una confederación, quiero crear un ambiente de confianza a través de los mismos dirigentes. Cada dirigente barrial es promocionado por una asociación sin fines de lucro que tendrá su propio estatuto y que esa misma no le permitirá perennizarse.

3 ¿El ciudadano tendría más poder de decisión?

— Correcto, mire que la silla vacía actual no permite que las personas se expresen, el reglamento actual exige que uno demuestre un grado de conocimiento y de documentación que avale sus conocimientos, pero a los concejales no se les exige eso. Voy a

4 ¿Esa participación también involucra que decidan en temas como la inseguridad, que es competencia del Gobierno central?

—Ahí yo discrepo, nos han vendido la idea de que es el Gobierno central el que tiene que ver por la seguridad, pero resulta que el Cootad obliga al Municipio a velar por la seguridad ciudadana, la presidenta del consejo de Seguridad de Guayaquil es la Alcaldesa, entonces quiere decir que ella maneja una corporación pero no se responsabiliza de la seguridad. Yo pretendo colocar para la seguridad a reservistas o excombatientes entrenados para que nos acompañen en la seguridad, si es así, pueden portar con una solicitud rápida, podríamos crear en muchos barrios un corredor seguro y allí mejora el comercio y el espacio de entretenimiento, porque en ese corrredor no tendrá problemas. Conforme se organicen los barrios vamos a tener más corredores seguros.

5 ¿No estaría creando un nuevo cuerpo de

Propuesta. Uno de sus planteamientos de campaña es fortalecer los barrios para que se involucren en la toma de decisiones. / CORTESÍA

seguridad?

— Estaríamos poniendo un nuevo cuerpo para que apoye a la Policía Metropolitana y a la Nacional, lo que pasa es que la Policía Nacional no se vincula con los barrios, sino que solo ronda los sectores y los metropolitanos hacen otras funciones, por eso no hay gente que colabora con los barrios y la inseguridad crece. Por eso el plan piloto es trabajar con los barrios.

6 ¿Qué faltaría en materia de saneamiento ambiental?

— Todos los barrios tienen una atención mediocre, pero la tienen, lo que se necesita es la creación de una veeduría vinculante, que sean profesionales los que revisen el cumplimiento de los contratos de las concesiones, tanto de agua potable, como de re-

colección de basura y otros temas que podrían salir a la luz, como los permisos municipales, los trabajos de seperación de desechos, etc. Los veedores profesionales podrán hacer un informe con los que vamos a considerarlos para ejecutar las acciones administrativas que permitan, incluso si lo amerita, sancionar a las empresas concesionarias.

6 ¿De qué manera se podría mejorar la movilidad vial?

En cuanto a movilidad, vamos a crear microcircuitos que permitirán utilizar las troncales de la metrovía para que sean recorridas por buses, los existentes, solo que les vamos a disminuir el recorrido pero no el pasaje, vamos a trabajar correctamente con ellos y así se podrá recuperar en algo, la inversión.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —lunes, 23 de enero de 2023
Víctor Haz Metro Ecuador
IVÁN TUTILLO “Pretendo colocar, para la seguridad, a reservistas o excombatientes” LISTA 61 MOVIMIENTO RENOVACIÓN “SE NECESITA UNA VEEDURÍA QUE REVISE EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE LAS CONCESIONES”. IVÁN TUTILLO Candidato a la Alcaldía de Guayaquil
ALCALDÍA GUAYAQUIL

ANULACIÓN

Se notifica PÉRDIDA de Documentos de la empresa PARQUESANTO DEL ECUADOR S.A. PQE Contratos Proteger Y-100-484, 485, 486, 530. Recibo provisional de cobro X-003-77171, 74879, 76646, 76379, 76694

PRODUBANCO

VEHÍCULOS

NECESITO

Ingenieros Mecánicos, Electromecánicos y Eléctricos con dominio de SolidWorks. Interesados enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

GUARDIAS EXPERIENCIA

Terminación de infinitivo.

Natural de Polonia. 24. Negación. 25. Graduarás las dosis de un medicamento.

Período largo de tiempo.

Interjección para animar.

Elevar plegaria.

COMPRA / VENTA / ARRIENDO USADOS

NUEVAS

VENDO SZ

Flamante Grand Vitara SZ 2.4 automático año 2016, full equipo, único dueño, asientos de cuero, mantenimiento solo en el concesionario. Contacto: 0991900555.

Servicio Militar, bachiller, cursos Ministerio 120 horas, reentrenamiento. documentos en regla. Gaspar Villaroel 154 Eloy Alfaro Edificio Stilo de 10am a 4pm

ANTICRESIS

Falto de fuerzas. 36. Licor alcohólico destilado de la melaza. 38. Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto. 40. Personaje bíblico, célebre por su resignación. 42. Fallecimiento de una persona. 44. Decreto de un sultán.

Mamífero carnívoro de América de pelo suave y leonado.

Que carece de belleza (fem.).

Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.

Tomé a sueldo.

Apaciguará, tranquilizará.

Verticales

1. Da en el blanco. 2. Mamífero carnívoro, parecido a la comadreja pero de mayor tamaño, que habita en México y California. 3. Orificio terminal del aparato digestivo. 4. Río de España, en Lugo. 5. Estrellado o lleno de estrellas.

6. Aquello que sirve de ayuda o auxilio para una cosa o intento.

OFERTAS

EMPLEOS DEMANDAS

BUSCO COCINERO - AUXILAR

Chef con experiencia en comida ecuatoriana para trabajar medio tiempo, sector Mariscal Foch.0983648651. 9 de Octubre N21-235y Jerónimo Carrión

Departamento semi amoblado $ 3.000 por 2 años, sector Quito Norte. Inf: 0962369006

ARRIENDO MINI DEPARTAMENTO

Ubicado en Quito Norte, con Garage. Inf: 0962023115

Horizontales

1. Separe con escoba los granzones y la paja gruesa del trigo, la cebada, etc. 6. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia. 11. Apócope de tanto. 12. Forma del pronombre de segunda persona del plural.

13. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.

Preposición. 15. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.

Mueble para dormir. 18. Símbolo del sodio. 19. Prefijo “sobre”. 21. Prefijo latino negativo.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: EJECUTIVO (COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN) CAUSA N° 08332-2022-00551

ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PUELLARO LTDA. DEMANDADO: CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

RELAX CLASIFICADOS CRUCIGRAMA SOLUCIÓN

OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PUELLARO LTDA., comparece a esta judicatura y demanda en juicio Ejecutivo a los demandados: CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO RAMON. El Señor Juez, con fecha 16 de junio del 2022, las 11h40. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento Ejecutivo por COBRO DE PAGARE A LA ORDEN ha propuesto COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PUELLARO LTDA. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y se fundamenta en un Pagare a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los Arts. 347 y 348 ibídem, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados señores CHAVEZ BONOSO DARWIN JAVIER y VASQUEZ RODRIGUEZ FREDDY ANTONIO en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, por intermedio del señor citador de ésta Unidad Judicial. En aplicación de los Arts. 333.3 y 355 del COGEP, se concede el término de 15 días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 eíusdem, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP. Mediante auto de fecha 16 de agosto del 2022, las 10h54, se ha dispuesto: “…Por cuanto la parte actora ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de fecha 16 de agosto del 2022, las 10h54, esto es, ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado señor VASQUEZ RODRÍGUEZ FREDDY ANTONIO, se ordena la citación por intermedio de uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto...”. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía. Quinindé, 15 de septiembre de 2022.

Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO (E) DE LA UJMCQ

7. Prefijo “dos”. 8. Río y puerto del Perú. 9. Tuviese dominio sobre algo o alguien.

10. De muy baja estatura. 16. Tantear el peso de una cosa. 17. Que se hacen o crían en casa. 20. Río del norte de Italia. 26. Nombre de cordillera, montaña, colina, etc.

27. Hospedará o aposentará.

30. Gente militar.

32. Arbol venezolano de madera imputrescible.

34. Ave trepadora sudamericana.

35. Excesivamente gorda. 37. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 39. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

41. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 43. Semejante, parecido. 45. Unidad de radiactividad. 47. Virtud teologal. 48. El uno en los dados.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo. verdesoto@metroecuador.com.ec

ec

Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana. rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian. carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 •

GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

10 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — lunes, 23 de enero de 2023
25 – 34 – 35 – 38 – 39 – 47 – 50 AL 54 –
ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000243792001 BARAHONA SAENZ JULIO ENRIQUE $80.000 EMITIDA 12/19/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. PRODUBANCO ANULA POLIZA
55
56
58
59
62 AL 65 POR PERDIDA CUENTA 02005197291 DE IMPREMAQ CIA. LTDA.
130
175 POR
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
-
SUSTRACCION CUENTA 02798001328 DE LONDOÑO PROAÑO FAUSTO RICARDO
(P) (P)
14.
17.
22.
23.
28.
29.
31.
33.
46.
47.
49.
50.
51.

Tengamos siempre a mano estas ‘cremitas curativas’

Cuida tu piel. Este tipo de cremas luchan contra irritaciones, heridas leves, quemaduras y hasta ‘pañalitis’.

Sus bondades. Alivian la inflamación, cicatrizan, reparan la barrera cutánea y tiene una acción antiséptica.

Metro Ecuador

En la cotidianidad solemos tener algunos problemas con nuestra piel y por ello siempre debemos tener herramientas para protegerla y hacer frente a cualquier situación indeseada. Hoy en día existen cremas casi ‘milagrosas’ para enfrentar irritaciones, ‘pañalitis’, quemaduras, heridas leves y hasta grietas en el pezón.

Ahora existen cremas con una mística especial para ayudarle. La eficacia de estos medicamentos comprobada a lo largo de los años y la forma en la que es recomendada de generación en generación, nos remite a ese enorme y único vínculo filial con las personas y las experiencias que amamos.

Este tipo de ‘cremas curativas’ vienen en empaques muy cómodos para estar siempre a la mano y que todos amamos tener en el botiquín, el bolso del club, la cartera, la mochila de los chicos y en la

Eficacia. El acceso a las cremas curativas es muy importante, sobre todo si tiene bebés en su hogar. / AGENCIAS

ños y ancianos encuentran un aliado único para reparar la piel dañada de una forma práctica y segura.

Ningún botiquín está completo sin una Crema Curativa que todos amemos, pero sobretodo en la que confiemos. Tener una de estas ‘cremas milagrosas’ en casa es tener la tranquilidad de contar con la respuesta segura ante un primer auxilio que la piel necesite.

acciones importantes para el cuidado de su piel le ofrecen, como mínimo, estas ‘cremitas curativas’.

En todo lado. Proteja su piel donde quiera que vaya. / AGENCIAS

valija de vacaciones. No importa qué tan lejos de casa estemos: el amor lo cura todo.

La fórmula de alta tolerancia, sin perfume, sin coloran-

tes, sin parabenos y elaborada con nobles ingredientes en este tipo de cremas curativas nos ayuda mucho todos los días. Mujeres, hombres, ni-

Este tipo de cremas que nos sanan de problemas en la piel tienen características que nos hacen confiar en ellas con los ojos cerrados. Cicatrizan, muestran una acción antiséptica, alivian la inflamación, reparan la barrera

cutánea, evitan la pérdida transepidérmica de agua e inhiben la proliferación bacteriana. No podemos dejar de tener una de estas cremas en la cartera o en casa. Más aún si tenemos niños que la pueden necesitar.

www.metroecuador.com.ec / plus salud (i) — 11 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro (P)
10
CIFRAS

GUAYAQUIL

Siembra de árboles se extiende a Cerro Paraíso

Mediante actividad comunitaria, 70 árboles nativos fueron plantados en Cerro Paraíso. Intervinieron moradores de la ciudadela El Paraíso, estudiantes de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y personal de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes.

El objetivo es crear conciencia en los estudiantes y la comunidad sobre la importancia de la reforestación de las áreas naturales y recuperar la biodiversidad de Guayaquil en su flora y fauna, afectada por los incendios forestales y la contaminación producto de la mala disposición de desechos. METRO

Obras Públicas repara calles del Suburbio

Personal de la Subdirección de Obras Públicas, por Administración Directa, trabaja en la reconstrucción del pavimento en la calle Valencia, desde Santa Rosa (la 26) hasta Bahía de Caráquez (la 27), en el Batallón del Suburbio.

Actualmente, se realiza el retiro del asfalto deteriorado para posteriormente realizar el tendido de la nueva carpeta asfáltica, en un área aproximada de 2.940 metros cuadrados.

Estos trabajos, son parte de las actividades que se realizan dentro del plan que desarrolla la Dirección de Obras Públicas, con la finalidad de dar el mantenimiento de calles y avenidas de la ciudad, sobre todo durante esta época de estación lluviosa. METRO

Vehículos alquilados para la Policía fueron reemplazados

El alcalde (e) Josué Sánchez reafirmó el apoyo del Municipio de Guayaquil a la Policía Nacional.

Sánchez explicó que ya concluyó el contrato con la empresa que alquilaba las 65 camionetas blancas que eran usadas por la Policía. Estos vehículos fueron reemplazados por las 65 camionetas negras que adquirió la CSCG.

Las camionetas alquiladas tenían GPS, lo cual evidenciaba que entre 20 y 30 de las 65 camionetas permanecían estacionadas por falta de conductor.

Fue por eso que, desde el Municipio de Guayaquil se decidió comprar las 65 ca-

mionetas negras, en la cual patrullan de manera conjunta policías, militares y agentes metropolitanos. Ellos van acompañados de una moto de la Agencia de Tránsito y Movilidad. Adicionalmente se contrataron conductores para el manejo de las camionetas negras.

Es la Policía la que establece los recorridos de las unidades móviles. “No sólo se entregaron esos vehículos sino también 55 motos, cascos, drones, radios, más de 10 vehículos de inteligencia, comida, hospedaje, todo lo que la Policía Nacional ha necesitado para hacer su trabajo”, dijo Sánchez. METRO ECUADOR

Avanzan los trabajos en complejo de Lomas de Urdesa

La Dirección de Infraestructura Comunitaria (DIC) remodela el Complejo Deportivo de Lomas de Urdesa. La obra, con una superficie de 4.030 m2, contará con diferentes áreas y beneficiará a 5.000 habitantes del sector y zonas aledañas.

Juegos acuáticos de Vergeles están casi listos

foto Cortesía

El alcalde (e) Josué Sánchez, junto a funcionarios de la Fundación Guayaquil Siglo XXI, visitaron la obra de los juegos acuáticos de Vergeles, en la Av. Francisco de Orellana. Los trabajos tienen un avance del 99.22%, por lo que la obra está lista para ser inaugurada.

La obra cuenta con cerramientos, vestidores, baños, duchas al aire libre, juegos acuáticos de castillo, hongo, túnel, barra y cascada. Además, al costado sur del proyecto, hay un bosque lateral de amortiguamiento con 102 árboles de especies endémicas y 30 mil jardineras.

“Se podrá practicar tenis, las canchas serán techadas con iluminación led. En la parte trasera estamos haciendo una cancha infantil de fútbol con césped sintético. Estamos construyendo un área para deportes múltiples como yoga, media cancha de básquet, es decir, un área para distintos deportes”, indicó el director de Deportes, Carlos Álvarez. METRO

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 23 de enero de 2023
Movilidad. Personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en operativo. / CORTESÍA FOTOHISTORIA Cambio. El alcalde (e) Josué Sánchez indicó que una vez concluido el contrato, el Municipio adquirió las 65 camionetas de color negro para uso de la fuerza pública.

¿Cómo se puede consultar los valores a pagar por impuestos vehiculares?

¿Ser candidato en Ecuador es una sentencia de muerte?

Campaña en medio de la violencia. En la actual campaña electoral ya son más de una decena de atentados; estamos viviendo las elecciones más violentas en el Ecuador.

Tierra de nadie. Simón Bolívar es un cantón de la provincia del Guayas, la más violenta del país, donde los crímenes violentos se cuentan por miles. En el 2022 se registraron 2.000 homicidios. Ahí hubo otro atentado.

En Latinoamérica. Ecuador lideró en el 2022 el incremento de violencia criminal y el panorama parece no cambiar para el 2023.

En Salinas, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (DINASED) localizó y capturó en menos de 24 horas al supuesto autor intelectual del homicidio, del candidato a la Alcaldía de Salinas, Julio César Farachio, así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter, el ministro del Interior, Juan Zapata.

El crimen ocurrió mientras Farachio desarrollaba actividades políticas en la parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas.

Según información preliminar, dos sujetos a bordo de una motocicleta se acercaron a la víctima y le propinaron varios disparos. Los victimarios habrían abandonado el vehículo en ese sitio para luego huir en un taxi, indicó el teniente coronel Carlos Mancheno.

Elecciones Ecuador.

En la actual campaña electoral ya son más de una decena de atentados; estamos viviendo las elecciones más violentas en el Ecuador.

Desde el registro de los candidatos en agosto de 2022, se han contado 12 atentados contra candidatos a Alcaldías y Prefecturas, señala el medio El País. Uno de los primeros casos fue el asesinato a

Gerardo Delgado, quien también se desempeñaba como comunicador.

Los actos de violencia han incluido uso de armas de fuego, armas blancas, detonar bombas en vehículos, lanzar explosivos a viviendas, asesinar a familiares o personal cercano.

Richard Firmat, el político casi se convierte en víctima, logró salir vivo después que dos sujetos abrieron fuego contra él, en el cantón de Simón Bolívar.

Otros casos.

Javier Pincay: atacado por tres sicarios.

Jonás Intriago: el candidato a la Alcaldía de Junín; dispararon contra su vivienda. Sobrino de Gisella Díaz: el joven fue asesinado por sicarios en Esmeraldas.

Frickson Erazo: el candidato a alcalde de Esmeraldas y exjugador de fútbol fue atacado en dos ocasiones.

Miguel Ruiz: el candidato a la Alcaldía de Esmeraldas fue uno de los primeros atentados cuando dispararon a la ventana de su camioneta.

Edison Manjarrés: cuatro hombres intentaron asesinarlo.

José Arroyo: el candidato al Municipio de Pujilí fue atacado con un arma blanca.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ya habilitó su portal de todos los servicios de impuestos vehiculares. Recuerde que a través del sitio web oficial de esa institución puede consultar el valor de la matrícula del auto. Si aún no sabe cómo hacerlo le dejamos sencillos pasos.

Recuerde que para realizar la revisión y matriculación debe primero cancelar los valores pendientes como impagos de matrícula, infrac-

ciones de tránsito.

¿Cómo saber cuánto pago de matrícula?

Accede a https://www.sri. gob.ec/nl/home y en el menú principal selecciona SRI en línea.

Después aparece el apartado de servicios y seleccione el icono de un auto, que dice valores a pagar por placa, RAMV, CPN o chasis.

De acuerdo a la forma que desee buscar su auto, elija. El más común es por placa. Escriba la placa de su vehículo y luego pulse validar.

Revisión. Desde febrero comienza el cronograma con el dígito 1. METRO /A. L

Segundo simulacro electoral

foto internet

A prueba se colocó todos los procedimiento técnicos, logísticos, operativos e informáticos para los comicios del 5 de febrero en un segundo simulacro electoral. Además, se ejecutan las cuatro fases del funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV). Cada JRV recibirá 20 papeletas por cada dignidad a elegirse; 20 del Referéndum 2023 y en la parroquia de Sevilla Don Bosco en Morona Santiago, 20 de la Consulta Popular. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 13 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro
METRO ECUADOR
Uno de los casos. Gerardo Delgado perdió la vida, era precandidato a la concejalía de la ciudad de Manta. /REDES SOCIALES FOTOHISTORIA Aviso. Recuerde que para realizar la revisión y matriculación debe primero cancelar los valores pendientes. / AGENCIA
El trámite se debe realizar antes de la revisión y matriculación.

NUEVA MUJER

Trucos para combatir el insomnio y dormir como un bebé

El descanso, al menos por ocho horas, es un factor importante para la salud tanto física como emocional. Es el momento en el que nuestro organismo recupera energía y nuestro cerebro se renueva. Sin embargo, muchos no pueden conciliar el sueño o se despiertan en la madrugada y no pueden volver a la cama. Te enseñamos algunos trucos para combatir el insomnio y dormir como un bebé.

Apaga el teléfono. En los tiempos actuales y con las nuevas tecnologías es muy común que las personas pasen todo el día mirando el teléfono y, no solo eso, también se acuestan

con él. Uno de los trucos para combatir el insomnio es apagar el móvil dos horas antes de irte a dormir.

Cena temprano. Irse a la cama con pesadez en el estómago es otro de los factores que provocan insomnio. El cuerpo trata de concentrarse en procesar la comida y tarda en aceptar que es hora de dormir. Por ello te recomendamos que cenes temprano y si es una comida ligera mucho mejor.

Haz ejercicio a primera hora.Hacer ejercicios temprano, como máximo a media tarde, es una rutina ideal para dormir bien. El cuerpo termina

gastando energía y pedirá recuperarla durante la noche. Por lo tanto hacer un poco de deporte aunque sea una hora al día te hará dormir como un bebé.

Olvídate del café en la tarde. Después de la primera hora de la tarde olvídate de tomar café o té verde. Las sustancias estimulantes por muy naturales que sean es mejor ingerirlas en la mañana. Si tienes problemas para dormir toma solo una o dos tazas de café antes del mediodía. Por si no lo sabías, la cafeína tarda hasta 7 horas para eliminarse del cuerpo.

14 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — lunes, 23 de enero de 2023 (P) (P)
FREEPIK

Inteligencia Artificial podría detectar si estás enfermo o deprimido con solo escuchar tu voz

Estudio. Los científicos que llevaron a cabo el estudio destacan que la voz es como una huella digital que la Inteligencia Artificial puede analizar.

Los límites de la Inteligencia Artificial parecen estar muy lejos todavía. A medida que avanza su uso, científicos de diferentes áreas encuentran funcionalidades para los mecanismos de aprendizaje automático. Sabemos que están presentes en varios aspectos

de la medicina, pero los diagnósticos parecen ser de los más importantes.

Saber que es lo que tiene un paciente es crucial para un médico. Un mal diagnóstico o encontrarlo a destiempo podría causar una muerte. Entonces, es con estos elementos que un reciente estudio científico cobra mayor impor-

tancia.

De acuerdo con una investigación, la Inteligencia Artificial podría ser capaz de determinar si una persona está enferma o deprimida con solo escuchar su voz. Dicen, los expertos, que el sonido que se emite desde las cuerdas vocales es una especie de huella digital que cada humano tiene personalizada.

Y que además, las posibilidades de que existan dos iguales es menor a la de una en un billón, según reseña el portal de Duna.

¿Cómo lo haría la Inteligencia Artificial?

El estudio destaca que una Inteligencia Artificial, en principio, podría detectar cualquier enfermedad que afecte a las cuerdas vocales. Cualquier condición que genere daños en el tracto respiratorio repercute en la voz, entonces fácilmente la IA va a encontrar un cambio en el sonido.

Eso sí, cualquier diagnóstico registrado con la Inteligencia Artificial debe ir acompañado de un estudio físico. Es

decir, funcionaría como un complemento.

“La voz humana es como una huella digital o tu ADN. Es muy único. Las posibilidades de que dos personas tengan las mismas voces son menos de una en un billón. Entonces, lo que hacemos es buscar computacionalmente firmas de varios factores que podrían estar afectando ese proceso de producción de voz”. dijo la investigadora Rita Singh.

La idea de este estudio es generar un sitio en el que se

comiencen a crear perfiles de voz para que un mecanismo de aprendizaje automático registre los sonidos sanos. Y después, cuando se necesite un diagnóstico acudir nuevamente para saber si hay una diferencia .

Es cierto que podrían existir resultados falsos o personas que se aprovechen de esta web para estafar. Es por eso que la investigadora hace énfasis en que cualquier diagnóstico debe estar acompañado de un soporte físico de un médico.

previstas en los Art. 346 y 347 del Código de Procedimiento Civil que pudieran haber influido en la tramitación de la presente causa, no ha lugar la declaratoria de nulidad alegada por la parte actora en escrito de miércoles 22 de diciembre del 2021, a las 16h18, dejándose a salvo el derecho de presentar las acciones pertinentes de las que se creyeren asistidos.- 4.- Atento el juramento rendido por la parte actora, y por cumplidos los presupuestos de los incisos segundo y tercero del numeral 2 del Art. 56 del COGEP, se ordena CITAR a la demandada señora NATHALIA AGUDELO DURANGO por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, en la forma prevista en el numeral 1 del Art. 56 del COGEP.- Al efecto, confiérase el extracto respectivo.- 5.- De conformidad con lo previsto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma referida en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE.- MONICA JACQUELINE

que comunico

CITO a Usted

www.metroecuador.com.ec / fayerwayer (i) — 15 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO CITACION JUDICIAL A NATHALIA AGUDELO DURANGO JUICIO: EJECUTIVO-COBRO DE LETRA DE CAMBIO NUMERO: 17303-2010-0623 ACTOR: ING. VERONICA SALTOS RAMOS, GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA FABICON CIA. LTDA. DEMANDADOS: DUBAN AGUDELO RAMIREZ Y NATHALIA AGUDELO DURANGO. CUANTIA: USD. 16.000,00. (DEICISEIS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) JUEZA PONENTE: DRA. MONICA JACQUELINE FLOR PAZMIÑO JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, lunes 14 de junio del 2010, las 15h55. VISTOS: En atención al escrito que antecede: En lo principal, la demanda, es clara y reúne los requisitos legales, en consecuencia se la acepta al trámite Ejecutivo.- Los señores Duban Agudelo Ramírez, en calidad de deudor principal, y Nathalia Agudelo Durango, en calidad de deudora solidaria, en el término de tres días, cumplan con la obligación demandada o propongan las excepciones a las que se crean asistidos.- Cítese a los demandados DUBAN AGUDELO RAMIREZ y NATHALIA AGUDELO DURANGO, en las calidades invocadas, en la dirección que indica el actor, a quienes se les entregarán copia de la demanda y providencia respectiva; para cuyo efecto, se depreca a uno de los señores Jueces de lo Civil de Guayaquil,
Agréguese al proceso los escritos que anteceden. En lo principal se dispone lo siguiente: 1.- En lo posterior cuéntese con la señorita Ing. Com. Verónica Saltos Ramos en calidad de actual Gerente General y representante legal de Fabicon Cía. Ltda., conforme se halla dispuesto en providencia de 11 de noviembre del 2021.- 2.- Incorpórese al expediente la certificación emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Dirección Zonal DZ9, con el que se da a conocer que la demandada NATHALIA AGUDELO DURANGO, NO CONSTA en el Registro Consular, así como la documentación adjunta a los escritos que preceden.- 3.- Por cuanto a la presente causa se le ha dado el trámite correspondiente a esta clase de juicios y
omitido ninguna de las solemnidades sustanciales
Provincia del Guayas, envíese suficiente despacho.- Agréguese al proceso el documento que acompaña.- De conformidad con el Art. 992 del Código de Procedimiento Civil, desglósese los documentos adjuntos, dejando copias certificadas y recibo en autos.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el actor y la autorización concedida a su Abogado Defensor.- Previamente a ordenar la medida cautelar solicitada, el actor acompañe el certificado actualizado a la fecha, en el que conste los gravámenes del inmueble.- Notifíquese. DR. WAGNER JATIVA QUIROZ, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. . Quito, viernes 16 de diciembre del 2022, a las 10h52.
sin haberse
FLOR PAZMIÑO JUEZA(PONENTE) Lo y para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones. Dr. JOSE RAUL VALENCIA ARIAS SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DITRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (P)
(P)
Alberto Sandoval fayerwayer.com
FAYERWAYER
FREEPIK

El delicioso sabor de Tango® que te sorprende ahora en cereal

Innovación. El nuevo Tango® Cereal llega a innovar el mercado nacional en este 2023.

Metro Ecuador

Cereales Nestlé® y Chocolates Tango® se unen para presentar un nuevo producto, que llega a innovar el mercado nacional: Tango® Cereal. Esta nueva opción se destaca por su sabor y su contenido nutricional, ideal para el desayuno o para snackear.

Tango® Cereal tiene esa combinación de texturas preferida por los amantes de Tango: es una deliciosa almohadita de chocolate rellena con crema de chocolate.

Tango® Cereal no solo brinda a sus consumidores una experiencia a través de su exquisito sabor, sino también por su aporte nutricio-

nal, ya que contiene hierro, calcio y vitaminas. Además, está elaborado a base de trigo integral, y no contiene colorantes ni saborizantes artificiales.

“El nuevo Tango® Cereal tiene como propósito convertirse en el favorito de los ecuatorianos ya que mantiene la esencia de Tango Original y te brinda una producto único y delicioso para el desayuno sin dejar a un lado el aporte nutricional” aseguró Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales de Nestlé Ecuador.

De su lado, Christian Guerrero, Vicepresidente de Confites de Nestlé Ecuador indi-

có que “satisfacer los gustos y exigencias de los consumidores es para nosotros una prioridad, por ello Tango® se transforma ahora también en cereal”.

Ambas marcas ratifican que lo más importante es entender las necesidades de los consumidores, especialmente de las nuevas generaciones. El nuevo Tango® Cereal se encuentra ya disponible en los principales autoservicios del país.

De esta manera, Cereales Nestlé® y Tango® se combinan para entregar una deliciosa innovación con un buen aporte nutricional, cumpliendo así con su compromiso de satisfacer los paladares más exigentes, liderando las tendencias a través del desarrollo de productos de alta calidad.

"Habemos muchos ecuatorianos que amamos la marca Tango®, crecimos con ella, es una marca muy poderosa. No solo su sabor es delicioso, sino que el nuevo Tango® Cereal no contiene colorantes ni sabores artificiales y es fortificado con hierro, calcio y vitaminas, una propuesta muy completa para las mañanas”.

VALDIVIESO

Vicepresidenta del Negocio de Cereales de Nestlé Ecuador.

Etafashion trae la tendencia de modelos y colores de playa para este 2023

Etafashion, marca de ropa 100% ecuatoriana, ha traído para esta temporada playera lo último en tendencias de estilo, colores y moda.

Si estás pensando en disfrutar de nuestras hermosas playas, enero y febrero definitivamente con los mejores meses para gozar de un excelente clima.

La tienda se adaptará a las diferentes siluetas, colores, texturas y detalles para todos los gustos. Las tiras múltiples que marcan el contor-

no del cuerpo serán algunos de los modelos más llamativos, además, los modelos cut out que las harán ver y sentir de manera espectacular. El estilo de prendas y accesorios tipo crochet robarán varias miradas.

Para quienes desean proteger su piel del sol o simplemente optan por un estilo más cómodo, encontrarán prendas con detalles inspirados en ropa surf con cremalleras y mangas.

Equair apertura su oficina en las Islas Galápagos

La aerolínea bandera del Ecuador, Equair, inaugura su oficina de atención al cliente en las Islas Galápagos, ubicada en el Barrio El Edén-18 de febrero y Seymour- a 200 metros del Hotel Fernandina.

A lo largo de su primer año de operación, la aerolínea promovió diversos proyectos en las Islas Galápagos que demostraron su

compromiso ambiental en cuanto a la educación, ciencia y vinculación comunitaria. En el 2022, Equair tuvo 4.728 vuelos continentales e insulares.

Actualmente, la aerolínea de bandera del Ecuador mantiene 8 frecuencias semanales desde Baltra y 4 frecuencias semanales desde San Cristóbal.

16 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — lunes, 23 de enero de 2023
Temporada. Etafashion cuenta con un amplio stock de modelos y colores. / CORTESÍA Inauguración. Equair apertura su oficina en Islas Galápagos. Presentación nuevo producto. Susana De Freitas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa, Estrategia Digital & E-Commerce de Nestlé Ecuador; Christian Guerrero, Vicepresidente de Confites de Nestlé Ecuador y Viviana Valdivieso, Vicepresidenta del Negocio de Cereales de Nestlé Ecuador. / CORTESÍA VIVIANA

Fonseca en Ecuador: listo para conquistar al público ecuatoriano

Conciertos. Se presentará el jueves 26 de enero en el Coliseo Rumiñahui (Quito) y el viernes 27 de enero en el coliseo Voltaire Paladines Polo (Guayaquil).

Trayectoria. Con su gira “Viajante Tour” celebra sus 20 años de carrera artística. La venta de entradas continúa a través de los puntos de venta de Ticket Show.

Metro Ecuador

Fonseca finalmente llega a Ecuador con su gira de conciertos “Viajante Tour”, con la cual ha recorrido 12 países de Latinoamérica, con un total de 16 conciertos. Se presentará en Quito, el próximo jueves 26 de enero en el Coliseo General Rumiñahui, mientras que en Guayaquil estará el viernes 27 en el coliseo Voltaire Paladines Polo.

En este encuentro, el artista compartirá con su público las canciones de su noveno álbum de estudio “Viajante”, además de sus más grandes éxitos. Se trata de una gira completamente nueva con un diseño técnico que promete una experiencia única para su fans, con una calidad de primer nivel.

“Viajante” es la producción discográfica número 9 de Fonseca y fue concebida en tiempos de incertidumbre, en la que los artistas estuvieron lejos de los escenarios.

Tal como Fonseca menciona: “Viajante es el resultado de llegar hasta el fondo del alma en una travesía por 10 canciones que reflejan mi vida y lo que soy ahora. El proceso de este álbum ha sido el más intenso que he vivido. Han sido épocas distintas y así mismo lo fue todo el recorrido de composición y producción. Entregó un álbum del que me siento muy orgulloso y espero que mi música siga sirviendo para sanar, para enamorar, para bailar y para todo lo que la música siempre pueda acompañar. Con ‘Viajante’ quiero celebrar estos 20 años de carrera”, dijo.

Entradas para Fonseca en Ecuador.

Los ‘fans’ del intérprete de “Te mando flores” pueden adquirir sus entradas en los puntos de Ticket Shows: en Quito, en Riocentro, Paseo San Francisco y Mall El Jardín; y en Guayaquil, en Riocentro Ceibos y Entre Ríos. También pueden hacerlo por medio de la web: https://www.ticketshow.com.ec/ Localidades: VIP: $35,00; FAN: $65,00; OUTPUT BOX: $95,00; FONSECA BOX: $135,00.

Ryan Castro lanza sencillo “Ghetto Star”

Sonidos urbanos y letras de la calle son algunas de las características que trae esta canción.

La estrella de la música urbana Ryan Castro acaba de lanzar su nueva canción “Ghetto Star”, segundo sencillo que será parte del álbum que el mismo artista anunció, y que este año verá la luz.

Ryan quiere demostrar a los “Ghetto Star” y los jóvenes que los sueños sí se cum-

plen a pesar de las adversidades que la vida pueda poner en el camino. La disciplina y el trabajo constante han sido parte de la fórmula con la que Ryan Castro ha logrado cumplir con sus metas.

“Es una canción que busca generar inspiración en los jóvenes”, afirma.

Erika Edgar es la ecuatoriana, riobambeña, que avanza en su carrera musical con pasos fuertes. Sus inicios como cantante profesional los da en el Mariachi, pero sigue

perefeccionando su voz con clases que actualmente recibe del coach vocal nominado al Grammy, Alfredo Abreu, (coach vocal de NACHO).

“El Gatillo”es uno de sus temas más reconocidos, cuya producción audio-visual se realizó en Medellín por parte del sello discográfico “MANO DE OBRA”, los mismos que representan a Jessi Uribe. Ha sido telonera de Tito El Bambino, Jorge Celedón, Jessi Uribe y ha participado en varios shows en Ecuador.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 17 lunes, 23 de enero de 2023 — Metro
(P) Fonseca. Las fechas en Ecuador son las primeras en su tour. / CORTESÍA
Erika Edgar, ecuatoriana conocida como “la voz del despecho”
CORTESÍA
"Viajante es el resultado de llegar hasta el fondo del alma en una travesía por 10 canciones que reflejan mi vida y lo que soy ahora".
FONSECA Artista colombiano
(P) METRO - LUNES 23 DE ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.