(P) METRO - JULIO 2020
PORQUE HOY MÁS QUE NUNCA
TE AMO GUAYAQUIL GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS
Con el auspicio de:
#GuayaquilDeGestos
(P) METRO - JUEVES 23 DE JULIO DE 2020
(P)
Total de ejemplares puestos en circulación
ECUADOR Julio de 2020
www.metroecuador.com.ec
| Edición: 4456
Tiraje total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
@diariometroecuador @diariome etro et roe eccuado uad r ua
GUAYAQUIL,
485 AÑOS COMO CUNA DE ARTE Y GENTE ORGULLOSA Barrios B Barr Ba arr rriio ios y calles call ca lles es h es históricas istó is óri rica ica cass y su g gente e tee en amable amab am able le y aguerrida le agu g er e riida am muestran uest ue s ra st ran n la ab belleza elle el leza le za a de de Guayaquil Gua aya y qu quil il q il que ue ccumple ue um u mpl plee su sus 4 sus 48 485 85 añ aaños ño oss d dee Fundación. F Fu ndac nd a ió ac ión n. E n. Eche ch he un vistazo vissta tazo tazo o al al am a ambiente mbi bien e tee en acogedor a ac oged og edo ed or d or dee La Las as Pe Peña Peñas ñ s o la ña a ccalle alle al l N le Numa u a um Po P omp pil ilio io L lona lo na, na a, cu ccuna una a de de artistas. arti ar tist ti stas st as. as Pompilio Llona,
PÁGINA
02
API
Prueban una medicina contra el Covid-19 PÁGINA
Científicos prueban en Australia una posible medicina para curar el Covid-19. Este paso se da junto a las vacunas trabajadas en Reino Unido y China que también atraviesan una fase de pruebas en cientos de voluntarios. (P)
11
AGENCIAS
FERRARI, NUEVE DÉCADAS DE VELOCIDAD E HISTORIA EN LA F1 La escudería italiana Ferrari lleva más de nueve décadas causando el ‘delirio’ de sus fanáticos y los seguidores de la Fórmula Uno. El alemán Michael Schumacher es el rostro más visible de su larga historia.
PÁGINA
06
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
/@MetroEcuador
Con actos celebran las fiestas julianas
GUAYAQUIL
Se realizará la sesión solemne por los 485 años de Guayaquil junto al monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro del Carmen. Será sin público y únicamente estarán la Alcaldesa Cynthia Viteri y los 15 concejales porteños.
WWW.METROECUADOR.COM.EC
4.000 kits de ayuda llegaron a cooperativas del suroeste Las cooperativas Juan Montalvo y Alegría, en el suburbio de Guayaquil recibieron la visita de las brigadas médicas y a los voluntarios que trasladan los kits de ayuda humanitaria, que brinda la Alcaldía para las familias de escasos recursos durante la pandemia, como parte del Plan Integral de Atención Puerta a Puerta. La moradora Juana Yépez, recibió con alegría su kit de
alimentos, que le permitirá atender a los 8 miembros de su familia. De igual manera, la moradora de la Cooperativa Juan Montalvo, Mariuxi Sánchez, de 23 años, quien vive con sus suegros, señaló que su esposo sufrió un problema de salud, en la columna lo que le ha impedido trabajar en este tiempo. “Este kit lo recibo con mucho cariño, sostuvo. METRO ECUADOR
Festival de cómics
Este 23 de julio, la Empresa de Turismo dará a conocer al ganador del festival de cómics denominado ‘La Fundación de mi nuevo Guayaquil, camino al bicentenario’, desde las 10:00. Para esa cita, más de 25 estudiantes de planteles locales enviarán sus creaciones por correo electrónico y ese día se publicarán en la red social. METRO
El 25 de julio Guayaquil cumple 485 años de fundación. La agenda conmemorativa de las fiestas patrronales ha sido preparada por la Empresa Pública Municipal de Turismo. La mayoría de los actos se han dado de forma virtual como por ejemplo el pregón juliano. La alcaldesa Cynthia Viteri ha reiterado que para el 25 de julio, día en el que se recuerda la Fundación de Guayaquil, se realizará la sesión solemne junto al monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro del Carmen. El acto se dará sin público y unicamente estarán los 15 concejales porteños, respetando el distanciamiento social. “Una lucha que nos ha llevado a una nueva fundación, de una ciudad pos Covid-19, una ciudad que pelea día a día para ganarle la guerra a la muerte, una ciudad que se encomienda a Dios, y por eso tendrá su sesión solemne al pie del Corazón de Jesús, el 25 de julio”, ha explicado la Alcaldesa. El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús de Guayaquil, es una escultura en honor a Jesús de Nazaret. Se encuentra ubicada en un mirador en el Cerro del Carmen.
“El Monumento al Corazón de Jesús, en el cerro El Carmen, lucirá todo iluminado, y así permanecerá, porque será un monumento al levantamiento de Guayaquil” Alcaldía de Guayaquil
485 El personaje popular ‘Juan Pueblo’, ícono del sentimiento guayaquileño. FOTO:
años de fundación cumple Guayaquil. Se hará un acto en el Monumento al Corazón de Jesús.
REFERENCIAL
Monseñor César Antonio Mosquera, obispo de Guayaquil en el año 1954 resolvió construir un monumento al Sagrado Corazón de Jesús, para celebrar el centésimo aniversario de
la Consagración de Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María. Un programa cultural organizado por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil en
homenaje a la Perla del Pacífico el 24 de julio, a las 20:00, la transmisión on line de libre acceso por las redes sociales y Youtube @tcagye. METRO ECUADOR
(P)
Todos tus dispositivos conectados al mismo tiempo con la mejor velocidad de la fibra óptica
IN DISFRUTA MÁS
TERNET
S A G E M 0 0 1 GRATIS 2H00 HA A PARTIR DE LAS 2
STA LAS 06H00
(P) METRO - JUEVES 23 DE JULIO 2020
ESPECIAL FIESTAS JULIANAS / INTERCULTURAL (F)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
Guayas y Quil, inspiración de una urbe aguerrida
Sus amplias calles se mantienen con el pasar de los años. METRO|FOTO: INTERNET
La pareja a la que la tradición atribuye el origen del nombre de Guayaquil tiene ahora una escultura en uno de los ingresos a la ciudad. METRO|FOTO:
Guayaquil es reconocida y siempre recordada por todos sus habitantes, como la ciudad heredera de la estirpe huancavilca. Sus barrios históricos cuentan, a través de sus calles, la lucha por su permanencia e impulso a la modernidad. NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS
PIENSA VERDE, RECICLA
La Fundación de Guayaquil, la Perla del Pacífico, guarda historia en sus inicios, mismas que están marcadas por sus héroes. Historiadores comentan que el nombre de Guayaquil está ligado a una gran historia de amor y lucha, hasta el final de sus días, historia que se ha contado de generación en generación, y que le atribuye la designación de la ciudad a la unión de los nombres del cacique (jefe aborigen) Guayas y su esposa Quil, símbolos de la resistencia autóctona que, de acuerdo a la tradición popular,
escogieron luchar hasta mo- cio, y la navegación fue los rir (y en última instancia in- sustentes de la economía; cendiar la ciudad) antes que en el conocido barrio de los Astilleros se construían someterse a los conquistainmensas embarcadores españoles. La fundación ciones con las fade esta ciudad mosas maderas porteña, no de sus montafue sencilla, ñas como guasiendo la últiaños de Fundación celebra yacán, mangle, balsa, laurel, y ma, de tres, la este 25 de julio Guayaquil. otras. definitiva el 25 Autoridades locales han Pero cada 25 de Julio de 1538 organizado una celede julio en Guapor el Capitán bración virtual. Francisco de Orellayaquil también se celebra a su santo patrona, al pie del Cerro Santa Ana. no, Santiago el Mayor. Durante la época de la coLa historia de Guayaquil, lonia, se enfocó en el comer- también puntualiza que; la
485
primera fundación la realizó Sebastián de Benalcázar, el 25 de julio de 1535, a orillas del río Babahoyo y fue destruida por los huancavilcas. La segunda, se debe a Francisco Zaerá en 1536, y la tercera fundación la efectuó Francisco de Orellana, levantándola en el Cerro Verde el 25 de julio de 1538. De inmediato participó al Rey de España, diciendo: “Poblé y fundé, en nombre de su Majestad, una ciudad, a la cual puse el nombre de Santiago”. El primer Cabildo estuvo conformada por; alcalde, Ro-
drigo de Vargas; regidores: Gómez de Estacio, Francisco de Chávez, Pedro de Gobralón, Alonso Casco, Juan de la Puente y Cristóbal Luna, tesorero: Juan de Vargas; escribano: Francisco Hernán.
Su economía inició en el histórico barrio de Los Astilleros. METRO|FOTO: INTERNET
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
PLUS ECONOMÍA (I)
(P)
05 /@diariometroecuador
Marcimex piensa en ti, beneficios del crédito directo para comprar lo que necesitas
/@MetroEcuador
PLUS ECONOMÍA WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
¿Qué beneficios obtengo al comprar con crédito directo? • Garantía extendida: Es un servicio especial que brinda Marcimex a sus clientes, el mismo que consiste en prolongar la garantía original del producto (por lo general es de un año) ofrecida por el fabricante hasta por dos años adicionales. • Compra Protegida: Es un servicio especial que brinda Marcimex a sus clientes, el mismo que consiste en proteger tus artículos contra daño accidental y robo hasta 120 días. Incluye protección contra incendio y desastres naturales hasta por 24 meses, el beneficio aplica según el monto de tus compras. Aplican restricciones. • Puntualito regalón: Es un premio para los clientes que pagan puntualmente sus cuotas y que consiste en un bono que se activa en el pago de su última cuota, tiene el valor de su último abono y sirve para la compra de un nuevo producto durante los próximos 30 días. • Acolítame que te acolito: Si generas un nuevo cliente para la marca, recibes un obsequio instantáneo a tu elección o puedes acumular puntos por tus referidos y canjearlos por productos en el futuro. • Marcimex protege a tu familia: Es un plan de accidentes personales y renta diaria por hospitalización respaldado por Chubb Seguros. Los montos de cobertura por muerte accidental de titular o conyugue fluctúan entre 3.500 a 7.500 dólares, además cuenta con gastos médicos por accidentes hasta 1.500 dólares; también asistencia dental de emergencia y médica virtual incluido. Adicional, puedes obtener el beneficio de renta diaria por hospitalización, ya sea por enfermedad o accidente con una cobertura de máximo 15 días de hasta 30 dólares. Aplican restricciones y condiciones de cada plan.
Puede comprar lo que necesite sin salir de casa en marcimex.com. METRO|FOTO: INTERNET
Marcimex vive las Fiestas Julianas con descuentos y promociones especiales, y pensando en sus clientes les presenta su crédito directo. De manera sencilla la marca te ‘acolita’ a comprar lo que necesitas para tu hogar. ¿Cómo puedo comprar en la página web de Marcimex? Comprar en Marcimex.com es sencillo, usa el navegador por categorías o digita el nombre del producto que estás buscando, haz clic en comprar, ingresa tu correo electrónico y datos básicos, a continuación, sigue las instrucciones que se presentarán en la pantalla para finalizar el pago y coordinar la entrega. Si tienes dudas o inconvenientes al comprar en Marcimex.com puedes comunicarte al 0959740000
o al (07) 3700 300. ¿Si tengo algo que me gusta, cómo accedo al crédito directo? Para solicitar el crédito directo Marcimex el cliente debe presentar su cédula, sin necesidad de entrada ni garante. Además de un croquis de su domicilio y lugar de trabajo, también 1 o 2 referencias personales. Si por estos y más beneficios te animaste a obtener lo que necesitas con crédito directo, déjanos tus datos y un asesor de Marcimex se comunicará contigo.
Además, que por hacerlo estás participando en el sorteo de un televisor de
32 pulgadas: https://bit. ly/3jmHdN8. ¡No dejes de comprar en Marcimex!
Seguir instrucciones le garantiza duración En estas épocas cuando hay que permanecer en casa lo que más podamos para cuidar nuestra salud, necesitamos de los mejores electrodomésticos y herramientas para poder trabajar desde el hogar sin descuidar las actividades de casa. Lo mejor es adquirir productos que le duren mucho tiempo y con una calidad garantizada. Todos los productos deben llegar con las instrucciones de cómo usarlos, de esa forma usted les cuida mucho mejor para que le duren mucho más tiempo. De la misma manera, usted debe
Siga las instrucciones para que sus productos duren mucho más. METRO|FOTO: INTERNET
planificar muy bien el espacio donde va a guardar sus electrodomésticos o ubicar sus equipos para que se conserven bien. METRO
La compañía de autos deportivos Ferrari nació en 1929 en Italia. Ese mismo año, Enzo Ferrari creó el equipo de automovilismo ‘Scuderia Ferrari’ y en los años 40 ya inició la fabricación de automóviles propios. La compañía tiene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Módena, Italia. Ferrari ha corrido en 995 carreras obteniendo victorias en 239 de ellas. Sus pilotos han sido campeones en 15 ocasiones y como constructores han sido los primeros 16 veces.
Algo de su historia.
Ferrari siempre tendrá un lugar especial en los amantes de la Fórmula 1. Solo a inicios de julio de este año, en la primera carrera de la temporada 2020, la escudería ya saboreó de nuevo la gloria de estar en un podio, su primero del año, de la mano del piloto monegasco Charles Leclerc. El primer podio de la escudería Ferrari fue en 1950 en Mónaco. De la misma manera, sus adeptos recuerdan esa primera carrera de Ferrari en 1950 así como su primera victoria en la historia que se dio en el GP de Gran Bretaña en 1951. Los fanáticos también recuerdan la última victoria soñada de Ferrari en septiembre de 2019. De la mano de Sebastian Vettel y Charles Leclerc, Ferrari obtuvo el 1-2 causando el delirio de su gente.
91 AÑOS DE PROTAGONISMO DE PRINCIPIO A FIN
06 - 07
ESPECIAL F1 (D) WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
(P)
DESCARGA PÓSTER AQUÍ QUÍÍ
08
ESPECIAL FIESTAS JULIANAS (I)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
Las Peñas, un barrio colonial
En las reducidas calles y casas se puede sentir y conocer el pasar de la historia de Guayaquil. METRO|FOTO: INTERNET (P)
El Barrio Las Peñas es considerado el único vestigio que queda del Guayaquil de antaño, donde las casas coloridas mantienen viva la historia. El conocido e histórico barrio de Las Peñas, es uno de los vestigio de la fundación española de Santiago de Guayaquil, asentamiento que se emplazó sobre un antiguo cerro y que se cubrió de colorido entre casas de estilo colonial entre las que abundan las galerías de arte, viviendas y casas patrimoniales. Los guayaquileños y entre ellos muchos historiadores cuentan que, en este espacio empinado, donde la presencia de turistas es multitudinaria a diario, se produjo las rencillas entre conquistadores españoles en el siglo XVI, del poder político en el XIX y hogar de intelectuales y pintores en el XX. Y es que, en este barrio, al que los españoles nombraron cerro Santa Ana se encuentran, remarcando la historia del sitio y las batallas vividas, dos cañones de época en una pequeña plazoleta situada en las faldas del antiguo cerro, donde se levantó el barrio, y donde, además, aún queda una calle colonial, la única que queda hoy con esas características. En su altura, el barrio cuenta con un faro, al que se llegará a través de las escalina-
Durante la época colonial tas, que aquí se levantaron, 444 gradas en total, y que al española el barrio inició su desarrollo y fue ahí culminarlas y llegar a cuando la aristocrasu cúspide se podrá divisar el majescia criolla la que se decidió ocutuoso río Guayas que surge de par los inmuela confluencia bles ampliando de los ríos Bala ciudad ribegradas son las que atraviesan reña. bahoyo y Daueste cerro, hasta llegar al Soportó un le, al norte. farol de Las Peñas. gran incendio en De acuerdo a 1896, pero, sus polos historiadores, en este lugar, lo más bladores la levantaron antiguo que se localizó fue- y llenaron de colorido. Expertos arquitectos, trabaron los restos de un fortín de hace 400 años y que dan jaron en la rehabilitación las fe del origen de la urbe, uno casas patrimoniales, algunas de los más complicados en de más de 100 años convirAmérica. tiendo a las Peñas a finales del siglo XIX en un centro de poder importante. METRO Ocupación.
444
Este cerro es el punto de encuentro de guayaquileños y turistas. |FOTO: INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
ESPECIAL FIESTAS JULIANAS (I)
09
Una calle que transporta al pasado La calle Numa Pompilio Llona, ubicada en el barrio Las Peñas, posiblemente es una de las calles más emblemáticas de la ciudad de Guayaquil. Su peculiar arquitectura resalta.
La estrecha calle fue el espacio de inspiración para muchos personajes ilustres. METRO|FOTO: INTERNET (P)
Detrás de cada pared de la histórica calle estrecha Numa Pompilio Llona, que se encuentra ubicada en el Barrio las Peñas, Guayaquil, existen miles de historias por contar. Su nombre nace y se debe al ilustre y notable poeta guayaquileño de la época del romanticismo. A decir de quienes han visitado esta calle y aquellos que viven en ella, caminar por este estrecho rincó es transportarse en el tiempo, más de cien años atrás, envolviéndonos en su bella arquitectura colonial. Las casas conservan ese estilo de los siglos 18 y 19; y en vez del asfalto, el piso da lugar a un antiguo empedrado que además nos remonta aún más a aquella época
Llona vivió el músico Antodonde la historia de nuestra ciudad se va forjando de a nio Neumane, el escritor Enpoco. rique Gil Gilbert, el pintor Pero en estas casas coloManuel Rendón Seminario quienes encontraron en este ridas y pequeñas, no solo sitio, la más grande inspirapueden contar historias de batallas, sino relatar ción para sus obras. la vida de pintoLa casa que fue de Neumane res, intelectuaes actualmenles, escritores que decidiete conocida como la Liron crear sus más íntimas en aquel año, en una de estas lia Pintado. creaciones, a En 1866 fue casas fue el refugio de Ernesto través de su alquilada a Guevara de la Serna. artes. Antonio NeuEl ambiente mane y a su estranquilo y acogeposa Idálide Turrí. Según el historiador, dor invitó a muchos fue en esta casa donde Neupersonajes ilustres de esta bella ciudad, y hasta de mane compuso el Himno aquellos que solo vinieron Nacional, luego de que su de visita y decidieron quevecino, el general Secundidarse. no Darquea, lo convenciera. En la calle Numa Pompilio METRO ECUADOR
1953
PLUS (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
Más momentos, más amigos mejoran la calidad de vida Estudios confirman que tener sólidas relaciones de amistad mejora nuestra calidad de vida. Es tan importante el valor de la amistad que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. EVA ACOSTA A.
eva.acosta@metroecuador.com. ec
dos valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso, se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo. Es tan importante que el 3 de mayo de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad. Desde ahí, y aunque en diferentes días, julio se convierte en el mes en el que todo el mundo celebra a la amistad.
Los buenos momentos con los amigos aumentan en 50% las probalidades de vivir más. Así lo demuestra una investigación de la Universidad Brigham Young de Utah, en EEUU, sobre la relación entre amistad y longevidad. Y es que en un mundo dominado por las tecnologías y nuevos retos, la supervivencia de la amistad ha superado cualquier obstáculo. “Los enLA ONU DECLARA EL DÍA Tendencias cuentros enINTERNACIONAL DE LA Los motre amigos AMISTAD. no dejaron de mentos son existir. Solo han los espacios que migrado a las plaunen a los amigos. Por ello, para apadrinar taformas. Los escenarios para disfrutar con aquellos las buenas relaciones sociaque compartimos buenos les, en la construcción de valores siguen presente, y la una mejor sociedad, hoy en tecnología hace posible que día gobiernos, organizaciolos vínculos se den en cual- nes ONGs, empresas y marquier fecha, lugar y hora”, cas suman iniciativas que confirma la psicóloga Mar- fortalecen los vínculos de la garita Acosta. Sí, el mundo amistad. Es tendencia en las emcambió. Y muchas cosas ya son parte de la historia. Pero presas, sobre todo, porque la amistad prevaleció. las marcas que incentivan La amistad, esa relación las relaciones armoniosas afectiva que se puede esta- ganan confianza. “Detrás de blecer entre dos o más indi- los grandes amigos, también viduos, a la cual están asocia- hay grandes marcas”.
ZOOM SANTIAGO CASAS
Gerente de marca Biela en Ecuador
¿Las marcas también construyen relaciones armoniosas? Sí, a través de la experiencia. Desde BIELA, buscamos construir relaciones positivas de forma proactiva, alineados con los valores de la amistad. Las personas se conectan con las cualidades, los valores y las características de la personalidad de una marca y encuentran un sentido que va más allá de lo funcional o del simple consumo de ese producto o servicio. Por ejemplo: BIELA nos acompaña en todos los momentos, los cuales se los comparte siempre entre amigos, ya que el propósito de la marca es exaltar la amistad. Confiamos en que sobre las experiencias se construyen las relaciones y estas pueden ser muy armoniosas. ¿Por qué Biela es una marca que apadrina el valor de la amistad? BIELA es parte de los momentos que compartimos entre amigos. Estamos en el país para fortalecer los lazos de amistad entre ecuatorianos. Esta cerveza fue creada para compartir y disfrutar con amigos, es el perfecto acompañante para los momentos de diversión, siempre bajo los criterios de un consumo responsable de la compañia.
Las buenas relaciones mejoran la calidad de vida de las personas. FOTO: REFERENCIAL
4 razones científicas por las que la amistad le sienta bien a tu salud
La ciencia confirma los beneficios que le generan a la salud el tener amigos. FOTO: REFERENCIAL
Uno: No tener amigos resulta tan dañino para tu cuerpo como fumar más de 15 cigarros al día, según un estudio publicado en PLoS Medicine. Segundo, más flacos y deportistas: Un estudio, publicado también en PLoS ONE, revela que los jóvenes que sufren sobrepeso son más propensos a adelgazar si sus amigos están flacos.
Tres. Adiós al insomnio: tener amigos te ayuda a dormir; las personas solitarias también tienen la presión arterial más alta y son más propensas a sufrir problemas cardíacos. Cuarto: Cambios cerebrales. La corteza prefrontal del cerebro, un área involucrada en el pensamiento y la toma de decisiones que nos diferen-
cia de otros primates, es más grande cuantos más amigos somos capaces de manejar. Según el investigador Robin Dunbar eso se debe que mantener relaciones con un gran número de gente requiere una serie de habilidades cognitivas, sobre todo las relacionadas con entender el comportamiento de los demás y ponernos en su lugar.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
FLAYERWAYER / LATAM(I)
(P)
11
Coronavirus vacuna: ¿qué es la ivermectina, el antiparásito que están probando científicos en Australia? Parece que la humanidad está más cerca que nunca de encontrar una cura para el coronavirus y la ivermectina podría ser la respuesta.
Por lo general se utiliza para combatir los siguientes padecimientos: • Infección por nematodos intestinal. • Control de oncocercosis (ceguera de los ríos). • Infestación de piojos. • Sarna. • Infecciones varias de parásitos. • Sirve como antiparasitario. /GETTY
MIGUEL BRAVO
www.fayerwayer.com
El coronavirus es uno de los peores problemas de salud a los que se ha enfrentado la humanidad. Cada día que pasa hay más malas noticias, los hospitales no logran darse abasto y la población sigue con miedo. Por eso cuando se dice que podría haber una medicina que cura el coronavirus, todos ponemos atención. Científicos de la Universidad de Monash en Australia encontraron que un medicamento llamado Ivermectina logra matar al coronavirus dentro de las células en 48 horas. Sí, suena a una medicina milagro que salió de la nada, pero la realidad es todo lo contrario. Esta ya se encuentra en el mercado desde hace mucho tiempo y se usa especialmente para
tratar parásitos. Pertenece a los medicamentos conocidos como antihelmínticos. El hecho de que se encuentre en el mercado ya, no quiere decir que debas correr a adquirirlo. Hasta el momento solamente se ha probado que es efectivo contra el coronavirus en pruebas in vitro. ¿Esto qué quiere decir? El medicamento es fuerte, como podrás imaginar, pues se usa principalmente
para tratar virus y parásitos. Lo que hace que usarlo de inmediato para tratar el coronavirus pueda poner en riesgo tu salud más que el COVID-19 en sí. Los investigadores de la Universidad de Monash se encuentran buscando la manera adecuada de usarla en seres humanos. Las dosis que actualmente hay en el mercado podrían no funcionar correctamente para esta situación. Así que invitamos a las personas a no automedicarse.
Síntomas que podría tener por tomar el medicamento sin ningún tipo de control: • Sarpullido.
• Náuseas.
• Urticaria.
• Vómitos.
• Convulsiones.
• Diarrea.
• Dolor de cabeza.
• Mareos.
• Hormigueo en pies o manos.
• Falta de aliento.
• Debilidad.
• Hinchazón de cara, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas.
• Pérdida de coordinación. • Dolor de estómago.
(P) METRO - JULIO 2020
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JULIO 2020
ESPECIAL DE SALUD (I)
13
Papás primerizos y su experiencia Reviva el hermoso momento de tener un bebé, ese hermoso ser que une más a la familia. SANTIAGO ARGÜELLO santiago.arguello@ metroecuador.com.ec
La realidad de los papás primerizos es fascinante, pero también está matizada por la responsabilidad de ayudar a la pareja, más aún en los primeros meses de vida del bebé. Metro conversó con la Dra. Diana Granda, médico pediatra activa del Hospital Metropolitano, para conocer sobre esta etapa inolvidable de la vida. “Antes se tenía la imagen de que el papá era un poco desentendido de la crianza de los niños. Ahora se ve que ellos se involucran más. Esto debe darse desde que se toma la decisión de tener un bebé”, dice la doctora Granda. También explica que acompañar a la mujer al ginecólogo es una forma (P)
de mantenernos informados sobre los detalles del embarazo y el desarrollo del niño. Actualmente, los papás primerizos asisten a las consultas prenatales con sus parejas donde conversan con los pediatras acerca de lo que será el nacimiento. “En otras épocas los papás ni si quiera entraban a las salas de parto. Ahora están ahí y se preparan con la mujer en las clases prenatales para apoyar en el nacimiento. Los papás son los primeros en cargar al bebé, consolarlo y acompañarlo al área de neonatología hasta que el niño pueda regresar con su mamá”, señala la experta. Cabe recalcar que las mamás calman al bebé a través de la lactancia, mientras los papás no tienen esa herramienta y pueden pasar por inseguridades o dudas.
mujer pueden empeorar y necesitar medicación.
Dra. Diana Granda, médico pediatra activa del Hospital Metropolitano. CORTESÍA
El hombre ha tomado mayor consciencia de que la mamá estará más sensible tras el nacimiento y que la mayoría pasará por depresión postparto y necesitará amor. Emociones post-parto en las mujeres. En esta etapa el papá debe blindarse de paciencia. Los cambios hormonales que sufren las mujeres son normales. A veces el papá no
sabe porqué la mujer llora o está de mal humor. Según la doctora Granda, ellas tienen un ‘bajón’ hormonal importante luego de dar a luz. “Cuando el bebé estaba dentro del vientre, la mujer sabía que lo cuidaba, pero cuando nace, ella no sabe si está haciendo bien su trabajo y se agobia”. El papá debe entender que el cambio es temporal, pero si no se da el apoyo adecuado, esas depresiones de la
Las vacunas para que su bebé crezca sano. En la consulta prenatal se informa a los papás que se colocará una vacuna dentro de las primeras 24 horas de vida. También se habla sobre una segunda vacuna en los primeros siete días y de las vacunas que vienen en los meses pares que son las que protegen al niño de las enfermedades importantes. Ciertas emociones e inseguridades por las que pasan los papás. En la preparación para recibir un niño, el papá acude a la profilaxis del parto o preparación para el nacimiento con su pareja porque ahí se enseña cómo ayudar si la mamá tiene problemas de lactancia, o cambiar el pañal, bañar y cargar al bebé. “Las mujeres quedan adoloridas tras el parto y es ahí
cuando necesitan de su pareja”, dice la doctora Granda. En estos cursos también se enseña a las mujeres cómo relajarse, cómo manejar las contracciones, qué hacer al momento de pujar, pero también se explica a los papás sobre las primeras vacunas y detalles en los cuidados. Además de los cursos, se hacen las citas prenatales a las que asisten los papás primerizos a consulta para conversar sobre el nacimiento, el apego preciso y el inicio rápido de la lactancia. Los cursos de profilaxis del parto suelen componerse de unas dos o tres reuniones cada semana, pero la cita prenatal con el pediatra es una sola, unas cuatro o seis semanas antes de que nazca el bebé. Cuando el niño nace se hacen controles mensuales durante el primer año y trimestrales en el segundo año de vida.
(P) METRO - JULIO 2020
Sé responsable, cuida de ti
2
MANTÉN TU DISTANCIA GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS
Con el auspicio de:
#GuayaquilDeGestos