Diario Metro, edición 23 de junio 2022

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4934 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Jueves/23.06.2022

Un llamado desesperado al diálogo en el país Se salió de las manos. Las manifestaciones ya dejan fallecidos y heridos en el país. La situación en Quito sigue siendo tensa y hubo serios actos de violencia en el Puyo. / AGENCIA EFE

Hoy es el Día de los Páramos; ¡descúbralos!

Escobar y otro sueño en los Bolivarianos

Los páramos son una fuente clave de vida para todos porque nos dan el agua. Aquí un especial. Págs. 07-10

Alexandra Escobar llevará la bandera tricolor mañana en inauguración de los Juegos Bolivarianos en Colombia. A sus 41 años quiere seguir haciendo historia en la halterofilia. Pág. 11

AGENCIAS

AGENCIAS

Por la paz. Profesionales de la salud y otros sectores hacen llamado desesperado a manifestantes y líderes gubernamentales al diálogo para frenar protestas que cumplieron 10 días. Pág. 03


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

En las vías Se queman llantas y estas causan daños que deberán ser reparados posteriormente por el Cabildo. Otros daños El parque El Ejido sufrió varias afectaciones durante las jornadas de protestas.

(P)

Metro — jueves, 23 de junio 2022

QUITO

El fuego daña la vía que nos costará a todos reparar La quema de objetos en las vías, depositar escombros y destruir el mobiliario urbano son consideradas contravenciones de segunda y tercera clase con sanciones económicas. Las últimas semanas la Empresa de Obras Públicas manejaba un promedio de alrededor de 7 mil intervenciones en 50 sectores de la ciudad, entre baches, zanjas y adoquinados. Las limitaciones del paro nacional disminuyeron estas intervenciones hasta en un 50% afectando seriamente al mejoramiento de las vías, esto sin sumar el daño que ha sufrido el pavimento en vías porque los manifestantes

Daños. La quema de llantas en la vía caus a g r av e s y costosos daños. / CORTESIA

queman las llantas y otros objetos. La limpieza de escombros

se suspendió el martes 21 de junio, pero, permanece activa una cuadrilla, en caso de

emergencias. Seguirán con esta labor siempre con el acompaña-

miento de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para salvaguardar la integridad de los trabajadores. De otro lado, después de la jornada de manifestaciones del martes 21 de junio se registraron varias afectaciones al mobiliario urbano, capa vegetal y árboles en el interior del parque metropolitano El Ejido que es administrado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). La mayor afectación se registra en la parte colindante con las avenidas Patria y 10 de Agosto, donde se evidencian árboles quemados y mutilados. Metro / Quito Informa

(P)

La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos - AEDEPante el lamentable fallecimiento del Señor Licenciado

GALO EDUARDO MARTÍNEZ MERCHÁN Ciudadano que amó y sirvió al país, su condición humana lo hizo merecedor del aprecio y respeto de la ciudadanía Expresa sus sentimientos de solidaridad al Doctor Galo Martínez Leisker Paz en su tumba Quito, juOio 21 del 2022


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

jueves, 23 de junio de 2022 — Metro

Médicos del país piden al Gobierno y líder de la CONAIE, diálogo urgente Salud Tras 10 días de protestas a nivel nacional, los médicos, piden que se entable el diálogo por el bien del país.

Bloqueos. Ambulancias no han podido llegar a su destino debido a los bloqueos viales. / CORTESÍA

El presidente de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud de Ecuador, Santiago Carrasco, hizo un llamado “desesperado” a los líderes del Gobierno ecuatoriano y de los manifestantes a dialogar para frenar las protestas que cumplió ya diez días. En las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y a la que se sumaron otros sectores sociales, han fallecido dos manifestantes. Según grupos de Derechos Humanos, un manifestante murió al caer a una quebrada cuando huía de la represión policial, mientras que la Policía calificó de “accidental” el deceso. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, informó ayer que la Policía ha pedido que “con transparencia” y de manera independiente se realice la autopsia para determinar las causas de la muerte de un segundo manifestante ocurrida el pasado martes en la ciudad amazónica de Puyo, mientras que los indígenas responsabilizan del hecho al Gobierno. “Nuestros policías protegieron las comunicaciones, armas, evacuaron a las mujeres. Ahí tenemos aspirantes a policías, a quienes se protegió primero. La turba puso en riesgo y generó absoluto terror. Eso ya no es una protesta social, es un acto criminal”, expresó Carrillo, quien aseguró que se están realizando las debidas denuncias. Llaman al diálogo En medio de las protestas aumentan los pedidos de diálogo desde distintos sectores y en ese marco, Carrasco hizo un “llamado ferviente, de

CRUZ ROJA

“La situación en el país es supremamente complicada y esto está afectando a los sectores más vulnerables de la patria”. SANTIAGO CARRASCO PRESIDENTE DE LAS FEDERACIONES UNIDAS DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE ECUADOR

Paso. Estos se encuentran cerrados por los manifestantes. / CORTESÍA CRUZ ROJA

Atención. Miembros de la Cruz Roja brindan atención durante las protestas. / CORTESÍA CRUZ ROJA

corazón” a que se piense en el país. Reconoció el derecho a protestar, pero puntualizó que no hay derecho “a la agresión, al vandalismo, a la muerte, a la violencia”. “Pedimos, por favor, a las partes involucradas que le demos una salida urgente a esta situación. Estamos con una crisis sanitaria, estamos viendo pacientes que han

estado complicados durante tanto tiempo, y ahora ni siquiera tenemos la capacidad de poderles ver porque ni siquiera se pueden trasladar”, dijo. Varias carreteras están cortadas en Ecuador y hay bloqueos en distintas ciudades, especialmente en ciertos sectores de Quito donde se han concentrado las protestas. Agencia EFE

LA CLAVE

6

Provinicas Se encuentran bajo estado de excepción: Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua Chimborazo y Pastaza.



www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

jueves, 23 de junio 2022 — Metro

GUAYAQUIL

Obra Pública no se paraliza en Guayaquil, dice la Alcaldía Trabajos. Reparan 15.50 kilómetros de vías con el cambio de pavimento asfáltico y hormigón rígido en 27 cooperativas del sur de la ciudad. Cuarenta y dos obras que incluye mantenimiento de calles, construcción y reconstrucción de vías, aceras, bordillos y la implementación de los sistemas hidrosanitarios avanzan de acuerdo a los planes contractuales. En el Distrito 1 se ejecuta el mantenimiento vial en la ciudadela Los Esteros, Fertisa, Fragata, Coviem, Santiago de Guayaquil 2, 17 de Septiembre, Esteros Popular, Ahora le toca al Pueblo, Proyecto habitacional Municipal, Amazonas, Jambelí, Brisas del Salado, Jaime Roldós, Plan Techo, Santiaguito Roldós, Jaime Nebot, 9 de Julio, Guevara Moreno, Santa

Martha, Santa Mónica, Nueva Guayaquil, Los Jardines, 9 de Octubre. Este proyecto permitirá rehabilitar 15.50 km de vías con el cambio de pavimento asfáltico y hormigón rígido en 27 cooperativas del sur de la ciudad. Los obreros y contratistas municipales desarrollan sus labores con normalidad. Además, tal como está previsto en la programación de la Dirección de Obras Públicas, se reemplazaron adoquines en la ciudadela Samanes 6. El mantenimiento se realizó en la calle 20C Noreste entre la Av. Francisco de Orellana y Av. 1B Noreste.

El ITB conmemora 26 años de vida institucional este viernes 24 de junio

Acto. Tecnólogos del ITB. / AGENCIA Mañana el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB) conmemora 26 años de vida institucional. Su rector y fundador Roberto Tolozano Benites, agrega que su crecimiento se debe a su constante innovación, antes de la pandemia eran el

único instituto en el país en contar con modalidad online, en el año 2020 su población estudiantil incrementó de 10.000 a 12.000. En el marco de su aniversario, el ITB prepara diversas actividades, entre ellas una sesión solemne, este viernes, desde las 10h00.

Labores. Obreros municipales trabajan en un sector del sur de Guayaquil. / AGENCIA

Activan plan para atender al casco comercial Cinco ambulancias del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil están listas para atender emergencias en el centro de la ciudad. Bomberos de Guayaquil desplegó cinco de sus ambulancias en el casco comercial de la ciudad para atender cualquier emergencia en el marco de las protestas que se efectúan contra el Gobierno Nacional. Paralelamente, el BCBG colocó 3 unidades de combate contra incendios en el Palacio Municipal para custodiar el edificio. Además, una unidad de combate contra incendios se desplegó en el peaje de Vía a la Costa y los cuarteles cercanos al casco comercial han sido reforzados. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Cynthia: palo porque sí y porque no DR. FRANKLIN VERDUGA

Han arreciado los ataques contra la alcaldesa de Guayaquil desde un medio escrito porteño. Lo hace todos los días y también en redes sociales con clara intención política, cuando se acercan las elecciones seccionales.

En concreto la andanada empieza por el presidente Lasso, hoy acorralado por sus ex socios en la Asamblea, secundado porque el gobernador del Guayas. Pretendieron, sin lograrlo, plantar como verdad una gran mentira: que la municipalidad de Guayaquil no hacía nada por la seguridad de sus habitantes. El personal uniformado y las camionetas que acompañaron a la alcaldesa a Quito, a la reunión convocada por el régimen, fue respuesta contundente a una mentira descomunal. Es el único gobierno local, el de Guayaquil, el que distrae de su presupuesto decenas de millones de dólares para cumplir una tarea de exclusiva obligación del gobierno central. Esa demostración física sirve ahora para que la ataquen y pidan a la Contraloría investigación. Este cabildo mantiene una lucha sin pausa contra el delito desde que el entonces alcalde Jaime Nebot ideó

“¿Estos supuestos periodistas al servicio de quiénes están? La abrumadora mayoría de los que habitamos aquí aplaudimos y saludamos estas medidas y rechazamos el tenderete de “palo porque bogas y palo porque no bogas”. DR. FRANKLIN VERDUGA

y materializó la Corporación de Seguridad Ciudadana que Correa copió como modelo para ser repetido en el resto del país, y es instrumento fundamental de la Policía en su combate a la delincuencia. ¿Sabrán los ecuatorianos que la alcaldía de Guayaquil ha entregado a la Policía vehículos, armas no letales, cámaras, chalecos, etc., o que de su presupuesto se cubren necesidades de alojamiento y alimentación de muchos policías? Ahora la atacan porque en vallas publicitarias se exhibe el rostro de los criminales detenidos en flagrancia, para que los ciudadanos los identifiquen. Y como si fuera poco los ataques van porque el gobierno local toma prevenciones para impedir que los violentos y terroristas disfrazados con ponchos intenten ingresar a la ciudad para destruirla como lo hacen con Quito y otros lugares.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


06 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)

Metro — jueves, 23 de junio 2022

ONU “totalmente movilizada” para proveer ayuda a Afganistán tras fuerte terremoto Terremoto de 5,9 grados se registró la noche del martes en el este de Afganistán. En el país, se continúa con la búsqueda de supervivientes. Acción. El Gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate, con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos.

(P)

Agencia EFE

“El Gobierno está trabajando dentro de sus posibilidades. Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de socorro también ayuden a nuestra gente”

Afganistán tras el terremoto sufrido, hasta ayer, ha dejado ya 1.030 muertos y más de 1.500 heridos, según dijo el secretario general, António Guterres. En un comunicado, Guterres dijo sentirse muy apenado por el pueblo afgano, “que ya sufre el impacto de años de conflicto, estrechez económica y hambre”, pero destacó que “nuestros equipos están ya en el terreno evaluando las necesidades y proveyendo asistencia de emergencia”. Ayuda. El secretario general pidió a la comunidad internacional que ayude a los miles de familias afectadas por el terremoto, porque “ahora es el momento de la solidaridad”. La ONU aún no ha reconocido al gobierno afgano de los talibanes pese a las repetidas

NANAS HAQQANI. Líder taliban

Afetados. Son atendidos en casas de salud bajo vigilancia. / EFE peticiones en este sentido, pero siempre destaca que sus diferentes agencias dedicadas a la asistencia humanitaria siguen trabajando en Afganistán, y más en un año donde la larga sequía ha agravado la situación.

El representante especial adjunto, coordinador residente y humanitario para Afganistán, Ramiz Alakbarov, precisó en una rueda de prensa telemática con Nueva York que lo que Naciones Unidas no tiene es capacidad

de búsqueda y rescate de supervivientes. El experto, además, indicó que Turquía está “en la mejor posición” para proporcionar equipos de rescate, ya que los otros países de la región “no tienen tanto”. El coordinador de las operaciones humanitarias también apuntó que se reunió con la embajada de Pakistán y que han sido “extremadamente generosos”.

CIFRAS

70%

Hogares De Afganistán no pueden satisfacer las necesidades alimentarias y no alimentarias básicas, un porcentaje que puede verse agravado con el terremoto.

3 Millones De niños corren el riesgo de desnutrición y son susceptibles a enfermedades como la diarrea acuosa aguda y el sarampión debido a la inmunidad debilitada”.


ESPECIAL DÍA NACIONAL DE LOS PÁRAMOS Jueves / 23.06.2022

Páramos: fuente de vida para todos Hoy se celebra el Día de los Páramos y en nuestro país cobran mucha importancia porque se convierten en fuente de vida. (P)

Metro Ecuador Este 23 de junio se celebra el Día Nacional de los Páramos, esta es una declaratoria que toma como referencia el día en el que el naturalista, Alexander Von Humboldt, ascendió al Chimborazo, pero que ante todo reconoce la importancia ecológica, económica, histórica y cultural de estos ecosistemas tropicales de altura. Actualmente, los páramos se encuentran amenazados por diferentes actividades y prácticas que atentan contra su bio-

CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec

diversidad y su capacidad de brindar servicios ambientales, como la provisión de agua para el consumo humano, para el riego y para la generación de energía eléctrica. Los páramos son ecosistemas frágiles neotropicales de alta montaña. En Ecuador tienen una altura promedio de 3300 m s.n.m., y cubren el 7% de su territorio, y proveen servicios ecosistémicos como: recursos hídricos de calidad y sumideros de carbono principalmente. La conservación es una responsabilidad de todos nosotros.




10 — www.metroecuador.com.ec / especial día nacional de los páramos (i)

Medio ambiente. Las aguas ancestrales cobran relevancia ante la escasez del líquido provocado por el calentamiento global.

Metro — jueves, 23 de junio de 2022

El agua que bebes podría tener miles de años 4 PREGUNTAS A...

Kevin Befus,

Daniel Casillas Metro World News

El aumento de las temperaturas globales está provocando escasez de agua en varias regiones del mundo, por lo que la población depende cada vez más del líquido que se encuentra bajo la superficie de la Tierra y que puede tener décadas o incluso millones de años. Recientemente, un grupo de científicos de la Universidad de Harvard, el Instituto Oceanográfico de Woods Hole y la Universidad de Arkansas publicaron un estudio sobre las aguas milenarias y su importancia para el ser humano. “Las aguas subterráneas ancestrales fueron en su día aguas superficiales (lluvia, deshielo, agua de río, etc.) que entraron en el subsuelo -en algunos casos hace millones de años- y viajaron lo suficientemente lejos bajo tierra como para quedar relativamente aisladas”, explicó a Metro Marissa Grunes, investigadora medioambiental postdoctoral del Centro de Medio Ambiente de Harvard. Aunque es posible que debido a la mayor explotación de las aguas subterráneas estemos consumiendo un líquido más antiguo, no siempre es el mejor para el consumo humano debido a ciertas características que ha adquirido con el tiempo. Los especialistas afirmaron que las aguas de mayor antigüedad pueden ser mucho más saladas que las nuevas gracias a la presencia de una mayor concentración de minerales. Por ello, tendrían que someterse a un costoso tratamiento para poder ser utilizadas para el consumo humano. Además, las aguas subterráneas extremadamente antiguas pueden enseñarnos el pasado del planeta Tierra. “Los geoquímicos se refieren a determinados componentes químicos que ref lejan procesos o propiedades medioambientales como ‘trazadores’. Muchos trazadores

profesor asistente de hidrogeología de la Universidad de Arkansas, EE.UU.

¿Por qué estudió la antigüedad del agua? 1

Situación. Los recursos hídricos subterráneos abastecen actualmente de agua potable a casi la mitad de la población mundial y aproximadamente el 40% se utiliza para el riego. / ISTOCK LAS CLAVES

“Las antiguas aguas subterráneas son también una parte cada vez más importante del suministro de agua potable y de riego en las regiones propensas a la sequía”. MARISSA GRUNES, investigadora postdoctoral del Centro de Medio Ambiente de Harvard.

“Las aguas subterráneas ancestrales contienen una valiosa información sobre el pasado de la Tierra registrada en su composición química”. ALAN SELTZER, científico asistente de química y geoquímica marina del Instituto Oceanográfico Woods Hole.

pueden medirse en aguas subterráneas antiguas para comprender las condiciones climáticas en el momento y lugar en

¿Por qué no es sostenible seguir cavando y extrayendo más agua? Hay tres razones por las que cavar para extraer más agua subterránea para el consumo humano no es una buena idea: Costo. Las grandes empresas agrícolas y de extracción de litio suelen ser el tipo de inversores que pueden permitirse perforar a gran profundidad, mientras que las pequeñas comunidades rurales no pueden hacerlo. Peligros. Una vez que se bombea el agua subterránea antigua, los acuíferos necesitan tiempo para volver a llenarse. Las vías de flujo pueden verse

interrumpidas, ahogando el suministro natural de agua a manantiales, humedales y ríos. Mientras tanto, el cambio en la presión del subsuelo puede desestabilizar la tierra, provocando hundimientos del terreno e incluso terremotos. Contaminación. Aunque las aguas subterráneas profundas y ricas en minerales suelen ser más limpias y seguras para beber que las más jóvenes y superficiales, el bombeo excesivo puede cambiar esta situación. A medida que las regiones con escasez de agua se vuelven más dependientes de las aguas subterráneas profundas, el bombeo excesivo hace descender el nivel acuífero y extrae agua nueva contaminada que puede mezclarse con el agua más antigua. Esta

mezcla hace que la calidad del agua se deteriore, lo que provoca la demanda de pozos cada vez más profundos.

—La antigüedad del agua puede desempeñar varios papeles en la cantidad de agua de que dispone la gente hoy en día. El problema es que no sabemos hasta qué punto el pasado antiguo del agua puede influir en la seguridad hídrica presente y futura. El agua subterránea es única, ya que tarda mucho más tiempo que la mayoría del agua en reciclarse a través del ciclo del agua. Entender cuánto tiempo se mueve una molécula de agua bajo tierra nos ayudará a gestionar mejor los recursos hídricos. 2 ¿Por qué cobran im-

portancia las aguas subterráneas antiguas? — El agua potable es un recurso limitado y, por desgracia, cada vez más escaso, mientras que la demanda de agua aumenta con el crecimiento demográfico e industrial. Las aguas subterráneas pueden

que las aguas subterráneas estuvieron por última vez en la superficie (o cerca de ella), en contacto con la atmósfera”, añadió Alan Seltzer, científico adjunto de química y geoquímica marina del Instituto Oceanográfico de Woods Hole. Así pues, las aguas subterráneas ancestrales adquieren

ser un recurso estable, pero por cuánto tiempo es parte de la incógnita en este momento.

Háblenos de las principales características del agua milenaria. — Suele ser más salada y con más contenido mineral, ya que ha tenido más tiempo para disolver los minerales circundantes de la roca. Esto hace que sea potencialmente menos potable en algunos lugares. 3

¿Es más difícil de extraer? ¿Existe algún peligro? — El agua antigua no siempre es más profunda o más difícil de extraer; puede estar presurizada hasta el punto de que ni siquiera se necesita una bomba para que el agua fluya en la superficie (por ejemplo, un pozo de tipo artesiano que fluye). Las aguas subterráneas antiguas no han estado en la superficie durante mucho tiempo, bien porque se mueven con extrema lentitud a través del suelo y/o porque han recorrido distancias súper largas. Eso significa que si bombeamos esa agua, podríamos acelerar las moléculas de agua que se mueven detrás de las que fluyen de forma natural; esto puede ser bueno para soportar el bombeo durante un tiempo, pero también podría alterar el equilibrio de la cantidad de agua que entra en el suelo y podría llevar a un agotamiento insostenible del acuífero. 4

aún más importancia a medida que nuestro planeta se calienta, ya sea porque f luyen por el grifo de la cocina, porque riegan los cultivos ali-

mentarios o porque proporcionan advertencias sobre el pasado de la Tierra que pueden ayudarnos a prepararnos para un futuro incierto.


www.metroecuador.com.ec / sports (i) — 11

sports

jueves, 23 de junio de 2022 — Metro

S

Africano Sadio Mane se va a jugar al Bayern

Orgullo del Ecuador. La pesista ecuatoriana, Alexandra Escobar, se prepara para agrandar su rica historia una vez que inicien mañana los Bolivarianos. / API

Alexandra Escobar va por más historia a sus 41 años Valledupar. La pesista llevará la bandera del Ecuador en los Juegos Bolivarianos que se inauguran mañana. Agencias EFE

La halterofilia se ha convertido en el escape perfecto a la felicidad y un estilo de vida diferente para la legendaria Alexandra Escobar, quien a sus 41 años continuará con su sueño de continuar abrazándose con el éxito, desde mañana, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia. De un hogar carente de muchas cosas, menos de sueños para romper la pobreza, Escobar encontró desde muy niña en la halterofilia el tren que la transportaría por el mundo en busca de medalla. Esa pasión y sus sueños impidieron que las lesiones, las pérdidas

"Es un orgullo seguir representando al país con todo el cariño como siempre lo he hecho. Ahora vamos a Colombia" ALEXANDRA ESCOBAR Atleta ecuatoriana

de seres amados como su esposo, o su frustrado intento en Tokio, el quinto por ganar en Tokio una medalla olímpica, la empujaran a la retirada. La cita en la ciudad de Valledupar, que marca el comienzo del calendario olímpico hacia París 2024, la hace sentir ahora más vigente. Consciente también que a

sus 41 años las fuerzas no serán iguales en Valledupar, ante jóvenes que están apareciendo con mucha fuerza, Escobar espera destacar apelando a su experiencia y a la vida llena de cuidados. Los de Valledupar serán los sextos Juegos Bolivarianos para la deportista que debutó en 2001 en Ambato (Ecuador) y continuó en 2005 en Armenia y Pereira (Colombia), en 2009 en Sucre (Bolivia), en 2013 en Trujillo (Perú) y en 2017 en Santa Marta (Colombia). Silvio Mila, un entrenador de levantamiento de pesas en su natal Esmeraldas, descubrió en Alexandra a un verdadero diamante que talló hasta alcanzar cinco participaciones olímpicas, catorce mundiales, así como Juegos Bolivarianos, Panamericanos, Sudamericanos y otros tantos torneos oficiales. Escobar comprobó que había

escogido el camino y el deporte correcto en 2001, cuando ganó su primera medalla de oro durante el Mundial en Antalya (Turquía). Y desde entonces, no paró de competir y triunfar. Si bien no ganó una medalla en Juegos Olímpicos, sumó tres diplomas en esas citas gracias al cuarto puesto en Río de Janeiro 2016; el quinto en Pekín 2008 y el séptimo en Atenas 2004. Por el contrario, fue oro en los Juegos Panamericanos de 2019 en Lima. Sin duda, la mayor decepción la sufrió en Tokio 2020. Lo había apostado todo y al quedarse con las manos vacías pensó en el adiós definitivo. Pero aún escuchaba las palabras que en 2017 le dedicó su marido antes de morir: “No te retires, Alexandra, aún tienes muchas alegrías para el país”. En la ciudad colombiana de Valledupar, Alexandra Escobar espera encontrar otro motivo para ser feliz. Allí será la abanderada de Ecuador junto al boxeador Gerlon Congo. Ambos encabezarán una delegación de 259 deportistas que representarán al país en 26 disciplinas, entre ellas la campeona olímpica Neisi Dajomes, llamada a ser la sucesora a Alexandra Escobar.

CIFRAS

259

deportistas ecuatorianos representarán al país en 26 disciplinas en los Juegos Boliviarianos.

2001

fue el año en que Alexandra Escobar ganó su primera medalla de oro durante el Mundial de Turquía.

6

Juegos Bolivarianos se cumplen con este nuevo reto de Colombia para Alexandra Escobar.

El Bayern Múnich y el Liverpool han confirmado oficialmente el traspaso al club alemán del delantero senegalés Sadio Mane, que ha firmado por el campeón germano hasta el 30 de junio de 2025. Mane, de 30 años, llevaba desde 2016 en el Liverpool, al que llegó procedente del Southampton. Con anterioridad militó en el Metz francés, al que se incorporó antes de la veintena, y en el Red Bull Salzburgo. El atacante africano ha ganado con el Liverpool una Premier, una Copa y una Copa de la Liga, así como la Liga de Campeones en 2019, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Con el Salzburgo también ganó la Bundesliga austríaca.

Partido de Emelec en la Copa Ecuador se aplaza La Copa Ecuador es afectada por el Paro Nacional. El torneo no se desarrolla con normalidad por las manifestaciones y en esta ocasión se confirmó la suspensión del partido entre Unión Manabita y Emelec. El motivo de la suspensión son las protestas que han desencadenado en cierre de vías, enfrentamientos y violencia. Por esta razón y para precautelar la integridad y seguridad de los deportistas, “se ha suspendido el partido entre Unión Manabita vs. Emelec, ya que no existen las condiciones para que este duelo se lleve a cabo”. El partido único estaba pactado para hoy a las 15:00 en Shushufindi, Sucumbíos. Asimismo, se ha decidido suspender varios partidos de los torneos.


#ZOOM

12 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

Metro — jueves, 23 de junio 2022

Estas bolas de nieve están llenas de microplástico Creatividad Una empresa japonesa llamada Yokohama Hakkeijima Inc. es la creadora de una serie de globos de nieve con residuos de plástico en lugar de copos. Llamada “Microplastic Globe”, se presentará en la exposición “Imagine the Future Ocean with Art” en Tokio hasta el 18 de julio para sensibilizar sobre la contaminación por plástico. METRO WORLD NEWS

“EL GLOBO DE MICROPLÁSTICO SE CREÓ PARA ANIMAR A LA GENTE A PENSAR EN LO QUE PUEDE HACER PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA”

(P)

YOKOHAMA HAKKEIJIMA INC., empresa con sede en Japón

YOKOHAMA HAKKEIJIMA

Residuos de plástico Los copos del interior de los globos están hechos de residuos recogidos en el océano. Se pueden observar acompañados de los diseños de cinco criaturas que ya han sido reportadas como afectadas por los desechos plásticos marinos. METRO WORLD NEWS


www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

jueves, 23 de junio 2022 — Metro

RELAX HORÓSCOPO CRUCIGRAMA

SUDOKU

3

9

5

4

6

2

7

6

4

5

8

1

5 1 8 7 9 3 2

6 5 2 8 3 1 7

8 6 3 1 2 9 4

1 7 9 4 8 6 5

4 8 1 9 5 7 6

8 7

9

4

2

6

7

3

5

1

4

2

8

9

3

SOLUCIÓN

2

3

5

1

2

6

9

8

2

4

2

3

4

7

3

1

1

4

2

9

8

2

5

5

8

3

7

5

9

4

1

4

9

9

1

5

6

6

2

4

2

3

8

9

6

6

3

1

3

6

7

5

5

8

7

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

HORÓSCOPO

La acidez estomacal que se genera cada vez que te disgustas no es nada normal, quizás sea ya hora de ver a un gastroenterólogo para descartar que sea algo serio. Aprovecha el día de hoy para pedir hora en tu médico y ponerle remedio a estas molestias de una vez por todas.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Practica deporte, será bueno para tu salud cardiovascular. La vida sedentaria a la que te estas acostumbrando ultimamente, podría afectar a tu salud. Así que llenate de energía y sal a practicar deporte.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 No maltrates tu cuerpo con vicios innecesarios. Te acabarás arrepintiendo. No necesitamos el humo del tabaco ni el alcohol para vivir y ser felices. Pide ayuda aprofesionales para dejar estos vicios tan toxicos atrás y vivir más saludablemente

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

No practiques deportes de riesgo si no estás entrenado. Déjate guiar por profesionales y pide consejos a un entrenador/a personal, para que tu cuerpo no sufra lesiones. Hoy es un buen dia para empezar.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Caminar por las mañanas te puede sentar muy bien, más que nada para esos calambres que has estado experimentando últimamente, esto ayudará a mejorar tu circulación y te sentirás con más energía. Pruebalo ya verás como desde hoy empiezas a notar los beneficios.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Las caminatas matutinas pueden hacer que comiences el día lleno de energía y con ganas de realizar tus tareas cotidianas. ¡Complementalo con comida saludable y verás los beneficios aumentados en tu calidad de vida en muy poco tiempo!

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 En la comida es mejor calidad que cantidad. Olvidate de buffets libres baratos en los que puedes comer toda la cantidad que deseas. Elige bien donde y lo que comes y no mires tanto el precio.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 La acidez estomacal se debe a que consumes muchas grasas, puedes tomar bicarbonato con limón para contrarrestar. Pero lo mejor que puedes hacer es alimentarte mejor con comida más saludable.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 La satisfacción del deporte hará de ti una persona más enérgica. Tu cerebro liberara endorfinas que te proporcionaran una sensación muy placentera. Alejate del sedentarismo que tantas enfermedades cardiovasculares atrae. Hoy es un buen día para emprezar a enderar el rumbo y cambiar a habitos más saludables.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 La angustia no te hace nada bien, trata de sobrellevar mejor tus emociones y tomarte las cosas con más calma. Los ejercicios de respiración, el yoga, pilates y las infusiones calientes te ayudarán a calmarte. Es importante que logres esa paz interior para afrontar con garantias el día a día.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Nada mejor para aliviar la ansiedad que un buen té caliente. Trata de que tus emociones no te dominen pues podrían perturbar toda tu psique. Debes aprender a mantener el equilibrio en tu vida para no sufrir problemas de salud en el futuro.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 La meditación puede ser la solución para los constantes ataques de pánico que has sentido últimamente que no permiten centrarte en tus tareas diarias. Busca un centro donde poder iniciarte y saber más sobre este arte milenario de relajación y estimulación mental.

Horizontales 1. Nave utilizada por los moros. 6. Figura de una falsa deidad a que se da adoración. 10. Invalida, da por nulo. 11. (... Daria) Río de Asia central. 12. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 14. Voz para arrullar. 15. Acción de emprender y cosa que se emprende (pl.). 17. Cotejaba, parangonaba. 19. Ultima letra del alfabeto hebreo. 21. Interjección para animar a las caballerías. 22. Nombre de dos constelaciones boreales. 23. Perezoso americano. 24. Idolo de diversas tribus de América del Norte. 26. Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho. 28. Término señalado a una carrera. 29. Río del Asia Central. 30. Elevar plegaria. 31. Embisten, acometen. 33. Hacer sisas en la ropa. 35. Dios egipcio del sol. 36. Reflexión del sonido. 37. A tempo. 38. Semejante, parecido.

40. Se dice de la voz o el instrumento de timbre parecido al de tenor. 43. Estado insular de Europa, en el océano Atlántico. 45. Conjunción latina “y”. 46. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 47. Pandero árabe. 48. Célebre familia de fabricantes de violines de Cremona. 50. Tercetos. 51. Hacen aire con el abano. Verticales 1. Unidad de peso para las gemas. 2. Orificio terminal del aparato digestivo. 3. Símbolo del rutenio. 4. Pronombre indefinido. 5. Símbolo del bario. 6. Repentizará. 7. Continuase siendo. 8. Falto de fuerzas (fem.). 9. Alga verde unicelular. 11. Dueña, señora. 13. Acechar disimuladamente lo que otros dicen o hacen. 15. (418-362 a.C.) General y político griego, a quien Tebas debe su carácter dominante sobre el resto de Grecia. 16. Arbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).

17. Porción fija proporcional. 18. Expelí la orina. 20. Familiarmente, amamanta. 23. Roturará la tierra con el arado. 25. Calderito de cobre para el trasiego del aceite en los molinos. 27. Musa de la poesía lírica. 28. Persona que padece martirio. 32. Modulación de la voz. 34. Piojo de las gallinas. 39. Lengua itálica originaria del Lacio. 40. Alero del tejado. 41. Percibir el sonido. 42. Acción de domar. 44. Tercer hijo de Adán y Eva. 45. E larga griega. 48. Preposición inseparable que indica separación. 49. Partícula inseparable privativa.

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

E

Entrevista Metro habló en exclusiva con uno de los actores que sorprenden en esta temporada de Stranger Things. Félix Caraballo Martínez Metro World News Una de las grandes sorpresas de la recién estrenada temporada de Stranger Things es un irreconocible Robert Englund en el papel de Victor Creel, un paciente confinado en un hospital psiquiátrico que recibe la visita de dos personajes importantes de la serie durante el cuarto episodio y cuyas revelaciones impulsarán la trama. El actor conocido por darle vida a uno de los villanos más icónicos del cine, Freddie Krueger en la serie de películas de A Nightmare On Elm Street, conversó en exclusiva con Metro sobre su cameo en esta temporada. “En realidad, estaba listo para un papel en la tercera temporada que no conseguí, y me decepcionó. Pero luego me llamaron para la cuarta temporada, y finalmente llegué a ser parte de esta increíble franquicia, de la que soy un gran admirador, especialmente de los hermanos Duffer, que han hecho algo increíble”, comentó sobre los realizadores que han logrado capturar la atención con temas recurrentes de los 80’s como despiadados científicos, la guerra fría, extrañas criaturas, fenómenos sobrenaturales, conspiraciones del gobierno, pero enmarcados en una historia sobre la pérdida de la inocencia de unos niños. Englund se une a un selecto grupo de actores que tuvieron su pico de la fama durante la década de los 80’s como Winona Ryder, Matthew Modine, Paul Reiser, Cary Elwes y Sean Astin, que han tenido destacadas participaciones en la serie,

Metro — jueves, 23 de junio 2022

Robert Englund detalla pararelismos entre Stranger Things y A Nightmare on Elm Street apelando efectivamente a la nostalgia. La narrativa de esta temporada incluye a Englund, esta vez aterrorizado por pesadillas, como su icónico Freddie Krueger hizo por años. El actor confiesa su admiración por el estilo y tono de la serie que tiene a millones de fanáticos esperando por la conclusión el próximo primero de julio. “Es algo difícil entrelazar todos estos aspectos nostálgicos de los 80’s combinados con horrores, ciencia ficción y adolescentes disfrutando películas, música y todas estas referencias sobre momentos culturales importantes de la década. Y lo están haciendo con tanto amor y, además, nos entretienen con todas estas tramas complicadas que ocurren al mismo tiempo, donde además hay una especie de pérdida de inocencia, que también es un denominador común con A Nightmare On Elm Street”, manifestó el actor, confeso admirador del talento de Millie Bobby Brown, quien inter-

“Debido al diseño del maquillaje no podía ver de ninguna manera, así que tuve que actuar a ciegas” ROBERT ENGLUND Actor

TV. Robert Englund es Victor Creel en la nueva temporada de Stranger Things. / NETFLIX

preta a Eleven en la serie. “Estaba realmente intrigado por ella. Era como hablar con una adolescente Julie Andrews. Estaba tan impresionado con su actuación, su forma de escuchar y sus usos del silencio”, agregó. Stranger Things se ha caracterizado por rendir tributo a la filmografía iconográfica del terror y fantasía, y esta temporada ha tomado un giro más aterrador y oscuro a tono con el crecimiento de los jóvenes protagonistas, que ya han dejado de ser y lucir como niños. El actor le atribuye en gran medida la construcción de su personaje al trabajo de maquillaje. “Le debo mucho a mis chicos de efectos de maquillaje, que h a n trabajado entre otras cosas en Game of Thrones. Ellos crearon el Night King y muchas otras cosas en otras películas…son increíbles. Debido al diseño del maquillaje no podía ver de ninguna manera, así que tuve que actuar a ciegas. Realmente estaba en la oscuridad y por esto pude dedicar mi energía a contarles la historia a las chicas. Sabía que el comienzo de la escena era como un pequeño guiño a Silence of the Lambs. Cuando el guardia recorre las celdas en el manicomio y llega mi celda, la última, como Hannibal Lecter”, reveló el actor en directa

referencia a l clá sico del 1991. “Ya sabes, Víctor Creel es más comprensivo, probablemente no tan inteligente, y ciertamente más dañado que Hannibal Lecter por presenciar la muerte de su familia y el trauma que causó la Segunda Guerra Mundial”, agregó. El actor, quien compara a Maya Hawke (hija de Ethan Hawke y Uma Thurman), con una joven Audrey Hepburn, manifestó su admiración por las jóvenes colegas con las que comparte escena. “Ellas son parte integral del espectáculo desde el principio. Y así fue como realmente supe que estaba trabajando con dos muy buenas compañeras de escena y de actuar junto a ellas, sabía que estaban ahí para mí”, expresó el actor refiriéndose también a Natalia Dyer en su personaje de Nancy Wheeler. Sobre la posibilidad de un regreso del personaje que lo llevo al estrellato, aprovechando la fiebre de los remakes y luego del intento fallido del 2010, explicó que los derechos de la marca quedaron en controversia tras el deceso del creador de la franquicia Wes Craven. “Creo que el Estado no se ha decidido del todo sobre quién posee realmente todos los derechos de los personajes, nombres, etc. Así que creo que toda-

vía lo están resolviendo con los abogados. Y probablemente por eso sé que dejaron mucho dinero sobre la mesa al no hacer otro Freddy vs. Jason. Inmediatamente después de la pelea contra Jason, hubo un momento en el que iba a ser Freddy contra Jason contra Ash (The Evil Dead) y eso nunca sucedió. New Line Cinema no quería que Freddy muriera dos veces seguidas y eso es algo tonto, cuando lo analizas, porque resucité en la cuarta parte”, concluyó. LA CIFRA

6 de Mayo es la fecha en la que se estrenará "Doctor Strange en el Multiverso de la Locura".

126

Minutos es la duración de la película.


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

jueves, 23 de junio 2022 — Metro

BTS anuncia su separación y le dice adiós a ARMY, comparten emotivo video Müsica. El grupo de k-pop surcoreano por medio de un video para celebrar su aniversario, anunció que se tomarán un descanso Andrea Rojas de León, Metro World News

El 14 de junio, un día después de celebrar su noveno aniversario, el grupo de k-pop surcoreano, BTS, conformado por RM, Jin, SUGA, j-hope, Jimin, V (Taehyung) y Jungkook, anunció su separación y revelaron que se tomarán un descanso para trabajar en sus proyectos en solitario. El 13 de junio de 2022, se marca como el día del noveno aniversario de la agrupación de k-pop, y como cada año se con-

LAS CLAVES

Su álbum antológico Proof El pasado 10 de junio, BTS compartió su más reciente material discográfico titulado ‘Proof’, el cual es un álbum de antología y consta de tres canciones inéditas ‘Run BTS’, ‘For Youth’, ‘Yet to Come’, siendo este el último sencillo principal.

memora el FESTA, durante este mes, hay múltiples sorpresas para ARMY, entre ellas, videos, clips y fotos nunca an-

tes vistas, al igual que nuevos sencillos. Fue mediante la ‘Cena real de Bangtan’, que BTS dio a

J-Hope irá en solitario a Lollapalooza

Jungkook podría colaborar con Charlie Puth

Días atrás, se reveló que j-hope, miembro de BTS, encabezaría el festival Lollapalooza Chicago 2022 el próximo domingo 31 de julio “Consolidándolo como el primer artista surcoreano en encabezar un escenario principal en un importante festival de música de los Estados Unidos”, siendo este su debut como solista en un festival.

Asimismo, de acuerdo con varios rumores, Jungkook de BTS podría estar colaborando con el cantante Charlie Puth, cabe recalcar que en 2018, ambos artistas junto al grupo de k-pop, compartieron escenario durante la entrega de premios MGA, para presentar los temas Fake Love y We don’t talk anymore.

conocer la noticia del famoso hiatus o descanso temporal, para comenzar a trabajar en sus proyectos como solistas

Colaboración con Snoop Dogg Meses atrás se especuló que BTS se encontraba preparando su próxima colaboración junto al rapero Snoop Dogg y se reveló, que el tema podría salir a la luz durante la última semana del mes de julio.

y se informa que en lugar de lanzar mixtapes, se comenzarán a publicar álbumes individuales. CIFRA

+5.5

millones de visualizaciones tenía este martes el video #2022BTSFESTA tras 5 horas de ser liberado en Youtube. Puedes verlo escaneando el Código QR.

Agrupación. De izquierda a derecha: Jimin, J-Hope, Jin, Jungkook, RM, Suga y V de BTS en el escenario durante los American Music Awards 2021 en el Microsoft Theater el pasado 21 de noviembre en Los Ángeles, California. / KEVIN WINTER/GETTY IMAGES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.