Diario Metro, edición 24 de julio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Viernes 24 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec

| Edición: 4457

Tiraje total:

50.000 ejemplares

@diariometroecuador

BUQUES EXTRANJEROS AMENAZAN A LAS ISLAS Las Islas Galápagos sufren serias amenazas al ver unos 260 buques pesqueros extranjeros en los límites de su zona económica insular. Las autoridades del archipiélago muestran angustia ya que se le habría perdido el rastro a un tiburón ballena conocido en la zona como ‘Esperanza’.

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

PÁGINA

04

EFE

Con 11.900 casos, Quito es epicentro de Covid-19 PÁGINA

Según las últimas cifras de las autoridades, Quito registra 11.900 casos positivos de Covid-19 con lo que se convierte en el nuevo epicentro de la pandemia dentro del territorio nacional. La capital ahora supera a Guayaquil cuyo último reporte de contagios llegó a los 11.788. Los expertos aseguran que realidad de la capital podría durar algunas semanas más y que al ver las dificultades en los hospitales, este es el punto en el que más hay que cuidarse. (P)

02


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

/@MetroEcuador

Quito supera a Guayaquil Las zonas más conflictivas en los casos de Covid-19

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Solicitan las auditorías por caso carnés De las 59 auditorías que impulsa la Contraloría General del Estado para identificar responsabilidades en la emisión de los carnets para personas con discapacidad, 57 son destinadas al Ministerio de Salud Pública, como ente encargado del otorgamiento de este documento, según informó el Contralor General Pablo Celi en Quito. METRO

La ayuda para los hospitales que llegó desde Guayaquil ya se usa. API

Contralor del Estado, Pablo Celi. INTERNET

Ayer, Quito pasó a ser el epicentro del virus por ya registrar más casos que Guayaquil. Quito registró 11.900 casos de Covid-19, 159 casos más que el último miércoles. De su lado, Guayaquil, la segunda urbe más afectada en casos, registró ayer un incremento de 18 casos con respecto al último miércoles y tiene un total

de 11.788 casos positivos. Aproximadamente en 50 días los casos subieron en el 200%, según los expertos quienes piensan que la relajación llegó muy pronto a la capital del país. Las autoridades dicen que en los barrios con mayor dificultad se colocaron carpas para verificar los síntomas de las personas afectadas.

Entre las parroquias con mayor probabilidad de tener la enfermedad de Covid-19 por cada 1000 habitantes en la capital, destaca La Magdalena con 22 casos por cada 1000 personas; mientras que Cotocollao y el Centro Histórico registran 18 en cada uno. En cuarto lugar de la lista está Belisario Quevedo con 17 casos por cada 1000 personas, mientras que Chillogallo tiene 15, en tanto, Chimbacalle y Chavezpamba coinciden con 14. En las zonas más ‘calientes’ de Quito, Policía, Fuerzas Armadas y Municipio hacen estrictos controles. API

Falleció el Embajador Hernán Cueva Eguiguren El Embajador Hernán Cueva Eguiguren falleció el miércoles 22 de julio en la ciudad de Quito, a sus 88 años de edad.

El Señor Embajador Hernán Cueva Eguiguren (d), quien falleció el último miércoles 22 de julio de 2020, junto a su señora esposa Julieta Espinosa Falconí de Cueva. CORTESÍA

El Señor Embajador Hernán Cueva Eguiguren nació en Loja. En su carrera diplomática fue Consejero Comercial del Ecuador ante los gobiernos de Italia y Yugoslavia; Representante Permanente del Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en Roma, y ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) en Montevideo. Trabajó como Embajador del Ecuador ante los gobiernos de Panamá, Uruguay y Bolivia. También ocupó di-

versos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, el Embajador Cueva Eguiguren obtuvo varias condecoraciones. Entre ellas destaca la de ‘Caballero de la Gran Cruz de la Orden Vasco Nuñez de Balboa de Panamá’ y ‘Gran Maestre de la Orden del Cóndor de Los Andes de Bolivia’. Casado por 53 años con la Señora Julieta Espinosa Falconí de Cueva, en vida tuvo tres hijos y cinco nietos que lo despidieron con todo el amor recibiendo la solidaridad de los más allegados a la familia.


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

03 /social media byline

Los más pequeños luchan por vivir Más de un centenar de pequeños han ingresado al quirófano del Hospital José Carrasco Arteaga, para someterse a cirugías complejas. Karen Ch., de 1 año 7 meses de edad, nació con una cardiopatía congénita compleja y otras afecciones más en su salud; llegó junto a sus padres a emergencia del Hospital de Especialidades José Carrasco, para que le realicen una cirugía de alta complejidad, y es parte de los 150 casos atendidos a niños o niñas con alguna patología que requirieron de intervenciones de emergencia, durante esta pandemia. (P)

Para realizar una cirugía de emergencia, en el quirófano, intervienen alrededor de 10 personas, entre médicos y enfermeras. Posterior a ello, en su mayoría, por la complejidad de los casos, los pacientes pasan a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, donde otro grupo de 14 profesionales aplican sus conocimientos y sobretodo cariño a sus pacientes, comentó Javier López, jefe de la Unidad Cardiotorácica del HJCA. Por su parte, Carlos Ordóñez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos indicó que las emergencias pediátricas no han cesado y se mantienen alertas, de forma continua, para la atención de emergencias que no se pueden posponer, a pesar del contexto mundial en el

que se vive. Marco CH., padre de la menor, indicó que la cirugía estaba planificada para marzo, pero por la pandemia nos daba miedo venir acá. La cardióloga pediatra nos comunicó que se iba hacer, que no tengamos miedo de entrar al hospital. Fernando Ortega, coordinador General de Medicina Crítica del HJCA, comentó que, en este tiempo de pandemia, el hospital sigue dando prioridad a las cirugías de emergencias, con los especialistas calificados que cuenta el hospital. “Es increíble ver como se aferran a la vida y como sus padres, el de todos los niños intervenidos, en esta pandemia buscan la manera de protegerlos”, dijo Ortega. METRO

/social media byline

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW WW W W W..M WW .ME M TROECUADOR.COM.EC

Karen sonríe junto a sus médicos luego de haberse realizado una cirujía compleja en el HJCA. METRO|FOTO: CORTESÍA- HJCA


NOTICIAS (I)

04

Islas Galápagos se mantienen en alerta La presencia de embarcaciones extranjeras en Galápagos preocupa. La segunda Reserva Marina más grande del mundo después de la Antártida es la de Galápagos, y durante los últimos días se encuentra siendo amenaza, con la presencia de barcos pesqueros extranjeros, ubicados en los límites de la zona económica exclusiva insular de la isla. Los comentarios sobre este tema se tomaron las redes sociales pidiendo al Gobierno Nacional su intervención inmediata. La Defensoría del Pueblo, solicitó a la Cancillería aplicar acciones diplomáticas para su retiro inmediato. De acuerdo a esta entidad, una flota de alrededor de 260 buques extranjeros, especialmente, de nacionalidad china, se encuentran realizando actividades de pesca en los límites de la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI) de las islas Galápagos. Por otro lado, el Gobernador de Galápagos, Norman Wray, comunicó ayer que “Esperanza”, un tiburón ballena que fue marcado con un dispositivo satelital de rastreo en septiembre de 2019, dejó de transmitir su

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

CASOS

COVID-19 EN ECUADOR

Hasta las 08h00 del 23 de Julio 2020 CASOS DESCARTADOS

CASOS CONFIRMADOS

PERSONAS FALLECIDAS

106.022 78.148 5.439 PCR: 94.406+ P. RÁPIDAS: 11.616

PCR: 69.192 + P. RÁPIDAS: 8.956

PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

5.900 17.264 10.291 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS

CASOS POSITIVOS POR EDAD

FALLECIDOS %

de 20 - 49 años

58,9 de 50 - 64 años

21,8 más de 65 años

El ministro de Defensa señaló que si los barcos ingresaran a la reserva, la Fuerza Naval actuará como corresponde. API

14,8 de 15 - 19 años

ubicación desde mayo de 2020. En las dos últimas transmisiones viajaba aproximadamente a una velocidad de 8 nudos. Dejó de transmitir luego de 280 días y se desplazaba entre la Zona Exclusiva Económica (ZEE) y la Reserva Marina de Galápagos (RMG). Sería el tercer tiburón ballena sub adulto al que se le perdió el rastro en esa área en 10 años de monitoreo. Según Jonathan Green y Alex Hearn, los ejemplares jóve-

nes son presa fácil porque pesan entre 7 – 10 toneladas. Esta noticia convirtió en tendencia a #SOSGALAPAGOS, donde los usuarios de las redes manifestaron su preocupación y rechazo contra el ataque a la vida de las especies de la Isla. Por su lado, el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín manifestó que, si lo barcos ingresaran a la reserva marina, la Fuerza Naval actuará como corresponde. En Galápagos está prohi-

2,1

bida la pesca industrial, sin embargo, varias embarcaciones se dedican a ella en los límites de la reserva. El 13 de agosto de 2017, el barco chino Yuan Yu Leng 999 fue detenido dentro de la reserva. Llevaba 300 toneladas de especies de tiburón como martillo, sedoso, zorro, ojón y mako, varias de ellas en peligro de extinción. Los dueños del barco se defendieron diciendo que el barco iba de paso, que la pesca no era de Galápagos.

de 5 - 9 años

1,1 de 10 - 14 años

0,7 de 1 - 4 años

0,4 de 0 - 11 meses

0,2 0

10

20

Toque de queda con un nuevo horario

14

Al hospital de Guayaquil, familiares, abogados, una modelo y su novia, una exreina de belleza, conforman la lista de quienes visitan constantemente a Daniel Salcedo, acusado de integrar una red de corrupción en los hospitales públicos. Según la Policía, en este caso no se está respetando el régimen de visitas penitenciarias. El juez Reynaldo Cevallos, ha manifestado que parece un hotel o en club social. METRO

50

45%

CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS +700

IMBABURA

51 - 200

1 - 10

CARCHI

ESMERALDAS

201 - 700 STO O. DOMINGO

11 - 50

debido al incremento de Desde las 21:00 hasta las casos de Covid-19. 05:00 en Pichincha, CarA esta medida se suma chi, Imbabura, Cotopaxi, también las reuniones con Tungurahua, Chimborazo, más de 25 personas. Bolívar, Cañar, Azuay Romo aclaró que Loja, además de en el resto de Esmeraldas, Sanprovincias y to Domingo de cantones que los Tsáchilas, se encuentren Morona Sanprovincias del país se rigen en semáforo tiago y Zamora a esta nueva medida, tras amarillo, el Chinchipe rige presentar un alto número toque de queda el nuevo horario de casos Covid-19. se mantiene entre del toque de las 23:00 y las 05:00 queda. y siguen permitidas las La nueva medida fue reuniones sociales. anunciada por la ministra de METRO ECUADOR Gobierno María Paula Romo,

40

CASOS POSITIVOS POR SEXO

55%

Salcedo es el más visitado

30

MANABÍ

STA ELENA

GUAYAS

NAPO

COTOPAXI

LOS RÍOS

SUCUMBIOS

PICHINCHA

ORELLANA

TUNGURAHUA BOLIVAR PASTAZA

CHIMBOR RA RAZO CANAR

MORONA SANTIAGO

AZUAY

GALÁPAGOS

EL ORO LOJA

ZAMORA CHINCHIPE

Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia

60


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

MUNDO (I)

05

Serán vacunados en 2021 La Organización Mundial de la Salud anunció que la gente no empezará a ser vacunada antes de la primera parte de 2021, de acuerdo a los procedimientos que se deben realizar. (P)

Lanza su primera sonda a Marte: China China lanzó al espacio la primera sonda que quiere llevar a Marte para orbitar el planeta rojo y posteriormente aterrizar en él y explorar su superficie, según las imágenes retransmitidas por la televisión estatal CGTN. El lanzamiento se produjo a las 12.41 hora local en el cohete transportador “Larga Marcha 5-Y4”, desde el centro espacial de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan, situada en el sur del país. Según la cadena CGTN, se espera que la sonda llegue al planeta rojo en febrero de 2021 tras un viaje “de seis a siete meses”. EFE

Siguen las pruebas en el mundo entero. AGENCIA EFE

El avance actual de las investigaciones para encontrar una vacuna contra el covid-19 y las precauciones que se deben tomar apuntan a que la gente no empezará a ser vacunada antes “de la primera parte de 2021”, dijo un alto responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuanto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efectiva, y esto toma su propio tiempo”, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. “Estamos apurando las cosas todo lo que se puede, pero esto no significa bajo ninguna circunstancias que vamos a tomar atajos en lo referido a la seguridad”, recalcó el médico y alto directivo de la OMS en una sesión informativa dirigida al público en general a través de las redes sociales. En esa sesión, en la que también participó la responsable técnica de la célula de gestión de la pandemia, María Von Kerkhove, se recordó que no hay que tener expectativas desmesuradas y creer que la vacuna será una solución absoluta. Ryan recordó que ninguna vacuna es 100 % efectiva y

Los 193 estados miembros aprobaron la reforma. AGENCIA EFE

Los líderes mandarán videos para la sesión

mencionó el caso de la que existe contra el sarampión y que es considerada entre las que tienen mayor efectividad, que en este caso llega al 95 %. Otro aspecto a tomar en cuenta será la duración de la inmunización. |EFE

Varias vacunas se prueban al mismo tiempo • Cada vez son más las vacunas -entre las 23 que han llegado a etapas más avanzadas en investigaciones en distintas partes del mundo- que están llegando a la fase 3, que implica que tras haber mostrado ser seguras y cierta eficacia, pueden empezar a ser administrada a miles de personas. Se trata de la etapa previa para la aprobación de una vacuna por parte de las autoridades sanitarias de los países. La organización ha recibido la confirmación de 14,73 millones de casos de coronavirus en el mundo, de los cuales 169.013 corresponden a las últimas 24 horas.

Los países de la ONU acordaron que los líderes mundiales no viajen a Nueva York el próximo mes de septiembre y, en su lugar, intervengan con mensajes pregrabados en vídeo en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la organización. Esta fórmula, que responde a la pandemia del coronavirus, fue propuesta hace meses por el Secretario General. EFE


INTERCULTURAL (F)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

La planta sagrada amazónica Su presencia resencia es permanente en la Amazonía ecuatoriana. ecuatoriana METRO|FOTO: INTERNET

95%

La guayusa es una de las plantas más utilizadas en las comunidades amazónicas del Ecuador. Su aporte medicinal es ahora más conocido Ecuador concentra el 95 por ciento de la producción mundial de la planta de la Guayusa, considerada el “mate amazónico”, y sus cultivos se extienden principalmente por las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. El color de sus ojos es distintivo, pues es un verde intenso, sus hojas brotan en forma de catarata de los arbustos cultivados en las tradicionales “chacras” de la Amazonía. De manera silvestre, la planta puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura. Esta planta, considerada sagrada, para los amazónicos, entre las propiedades que se le atribuyen figuran una equilibrada y potente cafeína natural que otorga energía y claridad mental, gran número de aminoácidos esenciales y antioxidantes, por lo que su ingesta ayuda a prevenir el envejecimiento. Los indígenas amazónicos la consumían precisamente para tener en alerta

los cinco sentidos cuando salían de caza, lo que implicaba largas caminatas por la selva y permanecer despiertos días enteros. En un estudio el año pasado, la universidad amazónica de Ikiam indicaba que la hoja combate la artritis, reúma, gripe y es expectorante, emenagoga y estimulante. También es diurética, hipoglucémica y empleada

de la producción mundial de la Guayusa se encuentra en Ecuador, especialmente en tres provincias del país, donde su uso es ancestral y en ciertos casos medicinal.

en tratamientos posparto o contra picaduras de serpiente, mientras que aún se analiza su uso como antidiarréico o bactericida. En comunidades originarias aisladas, su uso ritual sigue intacto, y es común que grandes y pequeños se levanten aún de madrugada para reunirse junto a una olla donde se cuecen las hojas y beber su reducción. EFE

Ubicación NAPO

ORELLANA

PASTZA

• Napo Orellana y Pastaza son las provincias de mayor presencia y uso ancestral de la hoja de la Guayusa. • Desde hace 4 años en Archidona la guayusa se ha convertido en sustento de las poblaciones indígenas. Hoy en día la hoja de esta planata sagrada es comercializada, ganándose un espacio en el mercado internacional por sus propiedades energizantes.|FOTO: EFE

Su consumo es milenario. Se dice que las mujeres se encargan de su preparación. METRO|FOTO: INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

(P)

LATAM (I)

07

Metro destaca los temas más ‘clave’ de los que hablamos a diario en las redes sociales con nuestro entorno

Ivanka Trump El martes 14 de julio, la hija de 38 años de Donald Trump, que sirve como Asesora Senior del Presidente, tuiteó un anuncio improvisado de la marca de frijoles que apoya a Trump. Los usuarios creativos de las redes sociales se divirtieron mucho bromeando sobre ello.

#Qatar2022 La Copa del Mundo de 2022 se convirtió en tendencia, ya que el miércoles 15 de julio, la FIFA publicó el calendario oficial de la competición internacional. Según el documento, el primer partido tendrá lugar el 21 de noviembre en el Estadio Al Bayt, mientras que la final se jugará el 18 de diciembre en el Estadio Lusail.

Jada se lleva a la mesa La actriz estadounidense Jada Pickett y su marido Will Smith protagonizaron esta semana uno de los vídeos más populares en Facebook al hablar públicamente de la aventura extramatrimonial de Jada con el joven rapero August Alsina. El vídeo obtuvo 31 millones de visitas en 5 días.


(P) METRO - VIERNES 24 DE JULIO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

SPORT (D)

09 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Piovi viene del Arsenal de Argentina. INTERNET

Piovi va a SúperLiga Femenina sí se va a jugar Liga (Q) Tras la salida de Antonio Valencia, el entrenador de Liga, Pablo Repetto, pidió que, pese a la crisis económica, se contrate a un futbolista que arme juego desde el fondo de la cancha. Lucas Piovi, argentino de 28 años, cuyo último equipo fue el Arsenal de su país, será inscrito en las próximas horas. METRO

El profesor Jordi Cruyff nunca regresó a Quito desde marzo cuando se fue a España. Cordón también renunció. AGENCIAS

Jordi Cruyff da sus razones El profesor señaló en un comunicado que la situación económica de la FEF por la pandemia y otros aspectos lo obligan a ya no volver a la Tri. El profesor Jordi Cruyff aseguró en un comunicado que su renuncia como DT de la Tricolor es la “mejor solución para todos”. La crisis sanitaria, económica y divisiones dentro de la institución habrían sido los detonantes de su salida. “Por mi parte, he querido ser consecuente y tomar la decisión correcta. Estoy convencido de que es la mejor solución para todos por encontrarnos en un contexto de inestabilidad en un país que está sufriendo económicamente los efectos de la pandemia. Así se lo he trasladado al presidente Francisco Egas, a quién agradezco sinceramente su comprensión

y la confianza depositada en mí y en mi cuerpo técnico”, aseguró Cruyff.

Se va de forma amigable. El estratega de origen español-holandés añadió: “Con la decisión de Antonio Cordón de dejar su cargo como director deportivo de la FEF, entendí que también era el momento de presentar mi renuncia, acordando con la FEF una reducción de mi salario y dejando de percibir la parte adeudada de mi remuneración y del cuerpo técnico para cubrir la cláusula de rescisión de mi contrato”. El profesor europeo finalizó señalando que “el fútbol ecuatoriano sigue teniendo

190 DÍAS

APROXIMADAMENTE CUMPLIÓ EL DT JORDI CRUYFF A CARGO DE LA BANCA DE LA TRICOLOR SIN DIRIGIR UN SOLO ENTRENAMIENTO. un plan muy válido en sus manos para mejorar el gran potencial de sus jugadores”. Néstor Pipo Gorosito (entrenador de Tigre), Guillermo Almada (Santo Laguna) y Paúl Vélez (Macará) figuran como nombres de los posibles reemplazantes del profesor Jordi Cruyff. METRO ECUADOR

(P)

La SúperLiga Femenina menina entraría en acción ón el día 12 de septiembre mbre on los según anunciaron directivos de la FEF con Francisco Egas gas a la cabeza de la mesa directiva. Fue en n nde una reunión donde también estuvo Jaime Estrada, por lo ue que se avisora que ral mejora lo la relación laboral que favorece al fútbol naciontura. METRO nal en esta coyuntura.


SPORT (D)

10

Los videojuegos ganan terreno

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

Aún no se tiene una fecha exacta para los Juegos Olímpicos 2021

Los deportistas se preparan para la fecha. METRO|FOTO: EFE

El comité organizador de Tokio 2020 difundió un mensaje un año antes del inicio de los JJ.OO. con el que buscar dar señales de esperanza ante el impacto global de la pandemia de coronavirus. Tanto el COI como el comité organizador de Tokio 2020 insisten en mantener la nueva fecha, y prefieren evitar precisar si se está manejando un nuevo aplazamiento o la posible cancelación de los JJ.OO. en caso de que persista la pandemia de coronavirus. En una entrevista el pre-

1

AÑO EXACTO FALTARÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS.

sidente del comité nipón, Yoshiro Mori, reiteró que una decisión al respecto dependerá de que se encuentre una vacuna contra el covid o un tratamiento médico efectivo. |EFE

Campeonato Sudamericano de Tenis

El Torneo E-Sports Celerity se ha posicionado como el número uno de Ecuador. METRO|FOTO: CORTESÍA

El Torneo E-Sports Celerity se ha convertido en un espacio para el futuro gamer del Ecuador. El avance de la tecnología ha permitido que muchas industrias crezcan a la par y, precisamente, en los últimos años un fenómeno ha convocado a millones de personas. La industria de los videojuegos ya se posiciona por encima del cine o la música a nivel global y por ello especializarse, formarse y competir dentro de esta área es fundamental. Sea para jugar, transmitir en vivo o interactuar con la reacción de otros jugadores, la masividad es indiscutible en todas las plataformas existentes, unas más que otras. Por esta razón Celerity creó una iniciativa que va más allá de lo comercial o de tener réditos económicos; buscan la profesionalización de los gamers ecuatorianos. Antes de hablar de la importancia de este hito, que se enlaza con la cuarta edición del torneo Celerity, de-

bemos conocer qué son los E-Sports y el porqué de su importancia. Los E-Sports o deportes electrónicos vienen haciéndose cada vez más conocidos desde antes del 2000, pero para no caer en una cronología a través del tiempo no situaremos en 2015 donde escenarios competitivos multijugador tuvo su auge por no decir que fueron imparables. Títulos como League of Legends, Counter-Strike y Dota fueron referentes, que

2020 CUARTA

EDICIÓN. ESTE FENÓMENO ESTA DIRIGIDO A UN SEGMENTO 100% GAMER.

incluso hasta ahora se mantienen vigentes y han logrado cosechar millones de dólares y seguidores. Durante el 2019, este mercado generó ingresos de USD 325 millones y la audiencia global de los deportes electrónicos fue de 226 millones de personas, según las estadísticas en Newzoo. El 2020 tuvo un imprevisto que ha puesto en jaque a las competencias de E-Sports, y el torneo en Ecuador organizado por Celerity no fue la excepción. Sin embargo, Annelie Köc, gerente nacional de mercadeo de PuntoNet, dijo que pese a la coyuntura este año no se dejará a los gamers sin su torneo. A diferencia de otros, los eventos Celerity son dirigidos a un segmento 100% gamer, donde los jugadores y asistentes son parte del entorno de los E-Sports. METRO ECUADOR

Ecuador busca ser sede del Campeonato Sudamericano por Equipos Seniors ITF, considerando a Guayaquil como sede. En el caso de alcanzar este campeonato se cumpliría del 12 al 17 de julio de 2021, indicó Gonzalo Zurita, director de la Comisión Seniors de la Federación Ecuatoriana de Tenis (FET). Este torneo regional se ejecuta en 12 categorías: damas y varones, desde los 30 años, 35, 40, 45, etc. Cada equipo estará conformado por cinco personas (cuatro jugadores y un capitán) y se calcula que estarán en acción 900 personas entre deportistas, entrenadores y directivos. METRO|FOTO: REFERENCIAL

Argentina se alista para retornar a su torneo local con riguroso plan Argentina cumple hoy 130 días desde el último partido de fútbol: la victoria de Colón de Santa Fe por 1-3 ante Rosario Central en la primera jornada de la Copa de la Superliga, un torneo ya cancelado. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia, y el ministro de Salud, Ginés González García, se reunirán la semana que

viene para debatir sobre el regreso de los entrenamientos, especialmente los de los equipos que disputan competencias internacionales, cumpliendo con el protocolo sanitario ya aprobado.. El 10 de julio la Conmebol anunció que la Copa Libertadores se reanudará con altos estándares de protección para los equipos participantes. |EFE

AFA debatirá la posible fecha de retorno. |FOTO: EFE


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

PLUS (I)

11

Razones por las qué dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy Estilo de vida. Se creería que en medio del trabajo en casa, nos sobra tiempo, pero en verdad nos lo quita al estar en medio de espacios que al igual que nosotros andan confinados.

P&R María Fernanda Carbonell,

psicóloga y directora de Gestión Humana de Digital Ware

Luz Lancheros Metro World News Antes de estar confinados, muchos tenían claro cuáles eran sus espacios y en dónde se hacía qué. Al menos, en el hogar, se descansaba y se hacían otras labores que no fueran trabajar, lugar que le correspondía a la oficina. Pero ahora, al estar estos lugares revueltos, ya no hay ni vida social, ni otros escenarios en los que la rutina cambie. De hecho, toda ella se junta: hijos, oficios domésticos, tener que hacer cursos, ejercicios y claro, trabajar en la mitad de todo ello. Y más que todo, procrastinar. Es entendible que en un escenario así haya más distracciones, pero lo que parecía ser una utopía de productividad, para algunas personas se ha convertido en otro espacio más en el que se dilatan las tareas. ¿Qué está pasando? “Hay que tener en cuenta que desde el punto de vista psicológico, la procrastinación no está por el hecho de evitar o aplazar la tarea en sí, sino por el hecho de evitar las emociones negativas asociadas a estas tareas. Emociones como el aburrimiento, la confusión, la ansiedad, incertidumbre son reemplazadas por tareas que evocan emociones más agradables”, explica a Metro la psicóloga y docente de Areandina Sheila Pascuales. Pero también hay otros factores. “Uno, es la motivación: esa tarea se ve como obligación y no algo que se quiere hacer. Segundo, la persona es perfeccionista y por eso siente que no tiene las suficientes herramientas para hacer lo que se espera de ella y hacer un trabajo de calidad. Y tercero, siente que

¿Por qué hay personas que teletrabajando procrastinan? —Esto puede obedecer a dos factores. Uno, es sobre temas de liderazgo: el líder no tiene la meta clara, no sabe qué transmitirle al equipo y priorizar. Eso se refleja en su equipo, que aplaza sus tareas y no cumple sus labores en un tiempo determinado. Por otro lado, esto pasa cuando las compañías no tienen indicadores claros de medición, con indicadores bastante subjetivos. Si las personas tienen esto claro, saben cuál es su norte y 1

Opinión. Según los expertos, la procrastinación “no se trata de evitar o posponer tareas, sino de evitar las emociones negativas asociadas con estas tareas”. / istock

no tiene objetivo o rumbo claro a la hora de hacer el trabajo”, añade. La práctica no es nueva y se ha estudiado por años. Ahora, pagar los impuestos en la fecha, hacer cosas para lo último… quizás no es solo parte de una sola cultura. Una encuesta de enero de este año del portal Micro Biz Mag, en Inglaterra, cuya muestra fue de mil personas, mostraba que el 84% de esa población mostraba algún tipo de dilación en sus tareas. Y de hecho, en Google, el término se llegaba a consultar, al menos en lengua inglesa, al menos 22 mil veces al mes. “Cómo dejar de procrastinar”, es la pregunta más formulada. Pero, ¿cómo adaptarla a los tiempos de la pandemia? “Particularmente, hablando del trabajo en casa, se suma puede que exista una no aceptación mental de que trabajo y casa deben convivir en el mismo lugar y tiempo. Durante muchos años se trabajó en la men-

LAS CLAVES Estas, al menos son algunas de sus recomendaciones a nivel individual para dejar de hacer para mañana, pasado mañana o en un mes lo que podrías hacer hoy: • Crea un ambiente de trabajo que te aísle de las distracciones. • Ten un cronograma y muy importante: pausas activas. • Prioriza objetivos en estas rutinas. Y mantenlas. • Planifica la jornada de trabajo y manten comunicación con tu equipo. • Dedícate tiempo.

talidad de que lo laboral y familiar deberían estar separados, que el hogar es el espacio para descansar y compartir con la familia y desempeñarse en otros roles . Eso ha costado, porque las dos cosas deberían convivir armónicamente. Hay muchos elementos distractores en la casa y hay que atenderlos. También hay factores importantes como el hecho de no tener el ambiente adecuado para aterrizarnos y estructurarnos para cumplir una serie de objetivos laborales. Y también está el hecho de cómo actuamos con quienes estaban en nuestra oficina. Ya no están, eso genera frustración y procrastinación. También es importante considerar que los sentimientos que genera el estar confinados en espacio que destacamos en el que debemos hacer parte laboral nos pueden llevar al tedio y no tener elementos hacer separación entre dos espacios nos puede generar todo eso”, añade Pascuales.

cuál es su punto de referencia.

2 ¿Qué puede hacer la compañía y el trabajador para mejorar esto?

–Es importante el tema de la tecnología dentro de los procesos de Gestión Humana. A través de nuestra herramienta Cactus hacemos el monitoreo de las actividades diarias. Así, creamos un módulo para tener seguimiento y cumplimiento de estas tareas y nos ha funcionado bastante bien. Asimismo, el trabajador debe tener una planeación estratégica desde la cabeza de su proceso y todas las áreas de la compañía deben pasar por esto. Además, el líder debe delegar, pero esto depende de la definición de los roles del equipo y su capacidad. Ahora,por parte del trabajador, parte de lo que puede ayudar es tener horarios establecidos y definidos. Es lo que hemos tratado de hacer con los colaboradores y obviamente no es fácil si se tienen niños muy pequeños. Una solución para este caso y otros es que también se pueden asignar espacios por semanas para no estar con horarios monótonos y para así diluir conflictos de espacios y entregas.

Tres apps para dejar de procrastinar 1

Toggl Esta app le permite ver cuánto tiempo ha gastado en cada una de sus labores. Solamente hay que activar la aplicación cuando comienza una de ellas y al finalizar, todo queda grabado. También hay reportes detallados. Disponible en iOS y Android.

2

Offtime Básicamente, le quita todas las distracciones a su celular. Mensajes, notificaciones y da excepciones para contactos de emergencia. Usted puede programarlo para que no sea interrumpido a ciertas horas en modo “Trabajo profundo”. Disponible en iOS y Android.

3

Trello Permite postear los trabajos planificados y cada una de sus etapas y procesos. También tiene recordatorios. Disponible en iOs y Android.


ZOOM (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

Zoológico de EE.UU. crea ZOOM animales de tamaño natural con ladrillos de Lego Lémur hecho de ladrillos de Lego / SAN ANTONIO ZOO

Nueva exposición El zoológico de San Antonio en los EE.UU. decidió recientemente hacer una increíble exhibición de animales hechos de Lego. Consiste en 30 figuras creadas por el famoso artista de legos Sean Kenney y puede ser visitada por el público desde la comodidad de un coche. Una de las piezas de la exposición se ha vuelto viral. Es la escultura de tamaño real de bebés pandas que fue construida en 405 horas usando 53.460 piezas. Metro World News

Jilgueros norteamericanos. / SAN ANTONIO ZOO

Los bebés pandas se hicieron virales en las redes sociales. / SAN ANTONIO ZOO

Mariquita gigante. / SAN ANTONIO ZOO

Escultura de águila calva. / SAN ANTONIO ZOO

Estrategia para atraer visitantes

“Estas plantas, animales y bichos gigantes son el complemento perfecto para una visita al zoológico” Tim Morrow, Presidente y Director General del Zoológico de San Antonio

Un pájaro dodo (ahora extinto). /SAN ANTONIO ZOO

Denominada Conexiones Salvajes, la exhibición busca atraer a los visitantes del Zoológico de San Antonio, que no salen de sus casas luego de la pandemia COVID-19 que continúa afectando a varias partes de los EE.UU. y del mundo. La instalación necesita visitantes ya que gran parte de sus ingresos dependen de la venta de entradas. Metro World News

+3

millones Ladrillos de Lego se usaron para crear toda la exposición.


RELAX (E)

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO DE 2020

13

CRUCIGRAMA

Verticales 1. Tordo alirrojo. 2. Tipo de avión, especialmente rápido. 3. Parte de la cavidad de la cuba en los altos hornos, inferior al vientre. 4. Nota musical. 5. Del Valle de Arán, en Lérida. 6. En los conventos de franciscanos, toque de campanas antes de amanecer. 7. Símbolo del litio.

8. 9. 10. 14. 16. 19. 23. 24.

30. 32. 33. 34. 36. 37. 39. 40. 43. 44. 47. 50. 52. 54.

Cota de malla. Hija de Cadmo y Harmonía. Relativo al eco. Penacho de algunas aves. En Amér., cordel o hilo corto y delgado. Hacer cosas diversas por turnos y sucesivamente. Cierta pieza de artillería que se usaba antiguamente. Angulo que forma el meridiano con el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste Plural de una vocal. En guaraní, yerba mate. Distrito gobernado por un ámel. Sal o éster del ácido bórico. Decimotercera letra de nuestro alfabeto. Adornar un vestido con guarniciones al canto. Residuo, diferencia. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. Canal de desagüe de la bomba de un buque. Parte superior de la cerviz. Tejido grosero de lana. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. Antigua ciudad de Caldea. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Mostellar. 6. Cisterna. 11. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 12. Emiten su voz los polluelos. 13. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas. 15. Pie o mano contrahecho. 17. En números romanos, “6”. 18. Aféresis de nacional. 20. En números romanos, el “2”. 21. Dirigirse. 22. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., para separar el grano. 25. Antigua lengua provenzal. 26. Preposición «debajo de». 27. Precisión, exactitud. 28. Artículo neutro. 29. Fruto del nogal. 31. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile. 35. Venta (posada). 38. El séptimo planeta. 41. Símbolo de la emanación del radio. 42. Que rueda o puede rodar. 45. Terminación de infinitivo. 46. Fiel. 48. Archipiélago filipino. 49. Pagel, besuguete. 51. Cofre (mueble). 53. Número que en los planos topográficos indica la altura de un punto. 55. Correa que va desde la muserola al pretal. 56. Nitrato.

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

(P)

SUDOKU

4 2

5

1

9

4

2

3

6

3

4

9

7

5

5

4

6

2

4

4

7

5

2

6

1

1

8

7

3 5

9

7 3 8 9 6 2 4

3 9 1 8 2 5 6

6 2 7 4 3 9 8

2 8 9 5 6 3 7 4 1

9 6 5 1 3 7 4 8 2

4 7 8 6 9 2 5 1 3

3 2 1 8 4 5 9 6 7

SOLUCIÓN

2

9 5

1

1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

7

8

4

5

8

8

7

6

6

1

7

1

5

2

3

3

8

7

RELAX

9

9

1

1

6

3

8

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA GRUPO EMPRESARIAL DIUNESA DIARIOS UNIDOS DEL ECUADOR S.A.

PIENSA VERDE, RECICLA

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, en el Reglamento sobre Juntas Generales expedido por la Superintendencia de Compañías y en el Estatuto Social de la compañía, se convoca a los señores accionistas de la compañía GRUPO EMPRESARIAL DIUNESA DIARIOS UNIDOS DEL ECUADOR S.A., y de manera especial e individual al comisario de la compañía señor Kristian González, domiciliado en San Antonio de Pichincha Av. Manuel Córdova Galarza y 13 de Junio Conjunto Laguna Azul Casa 49, con motivo de celebrar una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el día 7 de agosto de 2020, a las 16H00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Avenida Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 4, del Distrito Metropolitano de Quito, para conocer y resolver sobre el siguiente Orden del Día: 1. Conocer y resolver acerca del nombramiento de Gerente General de la compañía. 2. Conocer y resolver acerca del nombramiento de Presidente de la compañía. Atentamente,

ANULACIÓN POR PERDIDA

Hernán Cueva Espinosa GERENTE GENERAL

Libreta de ahorros de la Cooperativa Fundesarrollo Cuenta # 050101007744 de Electrodomesticos Andino Duque

Quito, julio 24 de 2020


(P) METRO - VIERNES 24 DE JULIO 2020


WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

ESPECTÁCULOS (I)

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Intriga. En la historia se entrelazará una investigación policíaca en la que todos se convierten en sospechosos. / CORTESÍA NETFLIX

Misterios, secretos, muertes y erotismo sucumben en la nueva serie Oscuro deseo Apuesta. Netflix continúa con el thriller erótico con Alejandro Speitzer y Maite Perroni MARISOL ORTA

Los más ardientes deseos se desatarán con el estreno de la nueva serie original de Netflix, Oscuro deseo, un thriller protagonizado por Maite Perroni y Alejandro Speitzer que, desde su anuncio, ha generado grandes expectativas entre el público. La historia trata de una profesora universitaria que se enamora de un hombre mucho más joven que ella y que, por primera vez en su vida, se aventura en una re-

lación extramarital. Y aunque en principio se había especulado que la producción sustituiría a la polémica 365 DNI, los actores Erik Hayser y María Fernanda Yepes revelaron, en una entrevista a Publimetro, que la trama tendrá muchas vertientes que la harán distinta a cualquier historia anterior y que lo que se ha visto no es la totalidad de la serie, ni los personajes son quienes dicen ser. “Es una historia de bajas pasiones, con muchas pasiones. Es una historia en la que nada es lo que parece, es un thriller, un género que se ha contado pocas veces en México. Me alegra que dejemos las comedias, las come-

dias románticas y comedias con tintes políticos y sociales, y nos dirijamos hacia otros lugares para llevarle al espectador nuevas historias y nuevas maneras de contarlas”, reveló Hayser. Por su parte, la actriz colombiana María Fernanda Yepes, que personifica a Brenda, celebró que existan nuevas maneras de contar historias. “Me encanta que estemos logrando contar distintas historias, que salgamos del formato de telenovela. Es una serie muy bien escrita, tiene un elenco de lujo y nada es lo que parece. Va a mantener en vilo al público desde el capítulo uno y hasta el final”, agregó.

(P)


ESPECTÁCULOS (E)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 24 DE JULIO 2020

TIMELINE

Sofía Reyes plasma su lado romántico y más divertido en nuevas canciones

TRAYECTORIA DE SOFÍA REYES

1

2009 Debutó como actriz en la serie Mi Linda Anabella, con el personaje de Camila.

2

2014 Se une a Warner Music y D’leon records (discográfica de Prince Royce) y lanzó su sencillo y video debut, Muévelo.

3

2015 Lanza Conmigo - Rest of Your Life, una canción bilingüe compuesta por Sofía, producida por Smiley y Edwin Serrano. En el mismo año fue nombrada como embajadora de Buena Voluntad de Las olimpiadas especiales realizadas en Los Ángeles, California.

4

2016 Presenta Sólo yo, el tercer sencillo de su álbum debut, en un dueto junto a Prince Royce. A finales de ese año lanzó Llegaste tú en en colaboración con Reykon.x

5

2018 Llegó el éxito con la canción 1, 2, 3, junto con Jason Derülo y De La Ghetto.

6

2019 Colaboró con Rita Ora y Anitta en el tema R.I.P. En ese mismo año también presentó il tuo profumo, canción bilingüe (italianoespañol), junto a Fred de Palma.

MIRA EL VIDEO EO AQUÍ QUÍ U

Televisión. Sofía Reyes fue asesora de Natalia Jiménez en La Voz México, en 2018. /CORTESÍA

Unión. La cantante grabó el tema ‘Cuando estás tú’ junto a Piso 21, el video fue hecho con un celular y desde la casa de la cantante y el grupo. Origen. A la artista mexicana le gusta resaltar sus raíces norteñas en su música, letras, sonido, y en su vestuario; le encanta usar texanas. Confinamiento. Sofía ha aprovechado el tiempo para arreglar su casa, además de aprender jardinería, ya que sueña con tener un huerto. VIVIANA ORTIZ

La cuarentena ha sacado el lado más creativo de Sofía Reyes. La cantante mexicana que vive en Los Ángeles, California, se ha dedicado a componer y promete una nueva producción llena de mucho desamor. “Quiero que mi próximo álbum sea más cohesivo y

que se refleje la Sofía de este momento. Estoy viendo si lanzo un disco de baladas, he estado escribiendo mucho y sin ningún filtro. He compuesto temas mientras me acompaño con el piano, por lo que han surgido canciones románticas, que es un estilo que no he compartido tanto, son temas muy tristes”, reveló a Publimetro. Hace unos días, Sofía lan-

zó el tema Cuando estás tú junto a Piso 21, el cual fue producido por Mosty y grabada entre Los Ángeles y Medellín. Esta canción destaca la complicidad de los artistas mientras interpretan el romántico track. “A Piso 21 los conozco desde hace años, somos muy buenos amigos y ya teníamos ganas de colaborar desde hace tiempo. Ellos me

mandaron la canción y me encantó; creo que el tema se lanzó en el momento perfecto porque es un tema de agradecimiento a la gente que está en nuestra vida. La cuarentena me he puesto a pensar mucho en las personas que quiero y Cuando estás tú tiene un mensaje bonito y compartirla con Piso 21 es un sueño”. Este single llega después

del éxito que obtuvo con Idiota, canción que sobrepasa 18 millones de streams y más de 18 millones de visualizaciones en YouTube. Además, durante la cuarentena también trabajo con Michael Bublé y Barenaked Ladies, en el tema Gotta be patient. “Trabajar con Michael fue un high·light en mi vida. Siempre he sido fan, mi papá lo ama, he visto todos sus conciertos. Pensé que iba a grabar mi parte y ya , pero él es súper perfeccionista, me marcó y me contó el proyecto; fue un experiencia muy cercana”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.