








Takuma Asano, jugador inteligente y multifacético
Japón dio ayer el segundo gran campanazo en esta copa del mundo de Qatar al derrotar al conjunto de Alemania por 2 goles 1 con un bonito tanto del nipón Takuma Asano en el minuto 83. Los asiáticos aprovecharon dos desconcentraciones de los teutones y los sorpren-
dieron como hizo la selección de Arabia Saudita con la Argentina de Leo Messi.
Takuma Asano al igual que sus compañeros se mostró como una figura que no para de correr un solo momento y además de crear situaciones de gol cada momento, también ayuda mucho en el sistema de contención japonés.
Japón destapó las carencias de una Alemania que antes de empezar tapó sus bocas ante los informadores gráficos en señal de protesta por no poder lucir el brazalete ‘one love’ y que, luego, fue silenciada en el césped y castigada por no sentenciar cuando pudo y carecer de la pegada de antaño.
Panorama. Los alemanes quedan en una posición incómoda ya que Japón inicia con tres puntos y España hizo un gran gol diferencia.
Las sorpresas continúan a la orden del día en el Mundial de Qatar 2022. Ahora le tocó el turno a la selección alemana que cayó contra un cuadro japonés inteligente y muy trabajador en todas sus líneas. El equipo teutón y cuatro
veces campeón del mundo empezó ganando con gol de Gundogan a los 33 minutos de acciones. Los alemanes, luego de eso, ya no tuvieron ideas claras porque los japoneses, lejos de desesperarse comenzaron a presionar hasta conseguir las tablas en el
marcador. El segundo tiempo fue casi un monólogo del equipo asiático que atacó tanto hasta que en el minuto 75 llegó el premio. Ritsu Doan aprovechó bien una gran habilitación y puso el 1 por 1. Ese gol significó un tremendo impulso para los japoneses
que aprovecharon el momento de dudas de los alemanes. Solo pasaron ocho minutos y en el 83, los nipones alcanzaban el 2-1 definitivo. El creativo y jugador del partido, Takuma Asano, mandó un bombazo que sorprendió al portero Neuer.
La selección española logró ayer la mayor victoria de su historia en los Mundiales con el 7-0 con el que apabulló en la primera jornada del grupo E de Qatar 2022 a Costa Rica, que, a la vez, sufrió su peor derrota de todos los tiempos en la fase final del torneo, por encima de los tres goles de diferencia con los que había sido derrotado en tres de sus 18 duelos precedentes en esta competición.
El festín de goles de los españoles fue protagonizado por cinco jugadores.
Ferrán Torres hizo dos goles, mientras Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Morata lograron los otros cinco tantos de la Furia Roja que pone en serios aprietos a Costa Rica y también, de paso, a los alemanes. El equipo del DT Luis Enrique mostró una gran solvencia.
Las dos caras de la moneda eran evidentes ayer tras el duelo entre españoles y costarricences. Los hinchas de la Furia Roja se tomaban fotos felices luego de un tremendo 7-0, mientras los centroamericanos seguían pálidos y con los ojos tristes, pero sin olvidar que aún tienen dos partidos más para tratar de quedarse en Qatar. Por otro lado, en la misma Doha, los hinchas de Japón vivían una gran fiesta tras su hermosa victoria frente al poderío alemán. En el estadio se pudo observar a los alemanes muy frustrados al saber que su selección quedó en ‘jaque’.
Focus. Aunque el consumismo responsable es una tendencia creciente, muchas personas de todo el mundo participan en el Black Friday y el Cyber Monday, grandes días de compras que están dañando el medio ambiente. Metro investiga cómo podrían transformarse estas fechas en el futuro.
Dmitry Belyaev Metro World NewsEl Black Friday y el Cyber Monday son dos de los mayores eventos de ventas de compras del año. Debido a los descuentos y a la promoción de los productos por parte de los minoristas, y animan a los consumidores a comprar más de lo que necesitan, o más de lo que normalmente comprarían. Mientras que los bienes solían ser productos de fin de temporada de los que los minoristas intentaban deshacerse, hoy en día, la producción y la fabricación se orientan a hacer frente al exceso de demanda, utilizando más recursos/materiales y, por tanto, provocando más problemas medioambientales.
Una gran parte de las emisiones perjudiciales para el clima está relacionada con los procesos industriales necesarios para fabricar y transportar los productos. También hay efectos secundarios perjudiciales para el medio ambiente y las comunidades locales por la extracción de materias primas. Y, según los expertos, si nos tomamos en serio la lucha contra la crisis climática y otros problemas medioambientales, es esencial reducir el número de cosas innecesarias que compramos.
“Desgraciadamente, el Black Friday y el Cyber Monday hacen lo contrario, pues fomentan un frenesí consumista, diseñado para persuadirnos de que gastemos dinero en más cosas de las
“Para los minoristas más pequeños, éticos o
Friday puede ser una oportunidad importante para apoyar sus ingresos y su negocio. El Cyber Monday es más probable que canalice los beneficios hacia los grandes almacenes de Internet, por lo que, en general, es probable que sea el más perjudicial de los dos”.
“Algunos expertos creen que este año podría haber una gran carrera de vuelta a las tiendas físicas debido a una demanda reprimida de “ir de compras” en el sentido físico. Todavía no se sabe cuál es el impacto medioambiental relativo de las compras en línea frente a las tiendas físicas”.
que queremos o necesitamos, sin tener en cuenta las consecuencias más amplias”, explica a Metro Stuart Capstick, científico social medioambiental con sede en la Universidad de Cardiff (Gales) y subdirector del Centro para el Cambio Climático y las Transformaciones Sociales.
Sin embargo, en los últimos años se ha producido un enorme aumento de la sensibilización y la preocupación por la crisis climática. Personas de todo el mundo están preocupadas, quieren que los gobiernos actúen y reconocen la necesidad de que los ciudadanos desempeñen su papel. Pero Sharon Cullinane, profesora asociada de la Escuela de Negocios, Economía y Derecho de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), cree que esta sensibilización está creciendo desde una base baja.
“El Cyber Monday suele ser el día de mayores compras y, por tanto, es probable que tenga un impacto más negativo en el medio ambiente en general. Esto es especialmente cierto porque muchos de los productos que se compran en línea se empaquetan individualmente y luego se entregan a los hogares en múltiples envíos”.
“Hay tendencias como la compra de productos de segunda mano o de seminuevo o el alquiler/leasing, pero estas tendencias son bastante de nicho. Hay pruebas de que la gente quiere actuar de forma responsable en lo que respecta al medio ambiente, pero para muchos la
¿Conoce la población en general el impacto perjudicial del Black Friday y el Cyber Monday?
—Aunque el consumismo consciente es cada día más popular, no somos ajenos a las intenciones de marketing, ni ingenuos a los movimientos comerciales por parte de las grandes cadenas que se presentan en los centros comerciales como en las webs más conocidas como Amazon o e-Bay, todavía una gran parte de las personas en el mundo son seducidas creyendo que la compra de algo podría hacerles más felices o darles una vida mejor.
1 2
¿Cómo podrían las empresas ser ecológicas en estas fechas?
—No creemos que la solución para un “Black Friday verde” sea algo de lo que se encarguen las marcas. La solución debe encontrarse a nivel po-
relación entre ese objetivo y la reducción de su consumo es tenue. Se necesita más educación y mejor información, una información objetiva que no se considere un “lavado verde””, dijo.
Cullinane añadió: “Los consumidores deben pensar en sus compras. Tómense un momento para considerar si la compra es necesaria; reduzcan el número de compras impulsivas que nunca se utilizarán una vez adquiridas. Intente comprar menos pero mejor para reducir los residuos. Cuando compre en línea, no exija la entrega inmediata a menos que sea realmente necesario y trate de “agrupar” las compras siempre que sea posible. Intente comprar en su localidad siempre que sea posible. Intente no utilizar su automóvil en el proceso de compra, pero si esto es inevitable, intente combinar el viaje de compras con otros viajes que pueda necesitar
lítico. Como ciudadanos (en lugar de consumidores) tenemos que responsabilizar a los políticos y asegurarnos de que los gobiernos también cumplen su parte. El mundo necesita ahora más que nunca una visión audaz que esté respaldada por la acción: por ejemplo, prohibiendo los materiales de un solo uso y promoviendo el rellenado y la reutilización como “soluciones”. Prohibir la publicidad comercial en las ciudades, como han hecho Ámsterdam, Londres y Grenoble, es también una buena palanca para reducir el consumo. Introducir “distritos de fabricantes” y “cafés de reparación” en ciudades, en lugar de nuevos centros comerciales, también ayudaría a los ciudadanos a reducir y reutilizar antes de comprar.
3
¿Qué aconseja a los consumidores?
—Aunque las compras estén bien integradas en nuestro día a día, el consumo sin sentido no tiene por qué estarlo. Como consumidores, no debemos seguir formando parte de este sistema sin preocuparnos por el impacto medioambiental en el planeta. No todo lo que tiene un gran precio merece ser comprado. Una vez que vendamos nuestro Planeta, no podremos volver a comprarlo.
hacer (como ir al trabajo)”. Algunos expertos creen que el énfasis en los días únicos de compras como el Black Friday o el Cyber Monday se reducirá con el tiempo. De hecho, lo estamos viendo este año a causa de la escasez de inventario y de personal, así como de los retrasos en los envíos.
“Las empresas están tratando de encontrar formas de animar a los consumidores a comprar antes de lo habitual para que los pedidos estén listos antes de las fiestas”, declaró Mathew Isaac, profesor de marketing en la Escuela de Negocios Albers de la Universidad de Seattle y profesor visitante en la Escuela de Negocios Cox de la Universidad Metodista del Sur.
Y concluyó: “Aunque las compras navideñas y los eventos de venta pueden cambiar, no creo que estas tradiciones desaparezcan pronto”.
¿Cuál fecha es más perjudicial para el medio ambiente?STUART CAPSTICK científico social medioambiental de la Universidad de Cardiff (Gales) y director adjunto del Centro de Cambio Climático y Transformaciones Sociales. locales, el Black MATHEW ISAAC profesor de marketing en la Escuela de Negocios Albers de la Universidad de Seattle y en la Escuela de Negocios Cox de la Universidad Metodista del Sur. SHARON CULLINANE, profesora asociada de la Escuela de Negocios, Economía y Derecho de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
Día Este viernes 25 de noviembre se celebra el Black Friday, día donde las personas están a la espera para salir a comprar artículos con llamativos descuentos.
Seguridad Si tu compra es física cuida tus pertenencias, evita bolsos que llamen la atención. Si tu compra es en línea, procura hacerla en una plataforma de confianza.
El Black Friday, o viernes negro, tiene su origen en Estados Unidos, sin embargo, en todo el mundo ya se realiza desde hace varios años esta actividad convirtiéndose en una tradición más adoptada.
Aquí todos salen de compras y en mucho de los casos no
miden el gasto que se realiza, pero a continuación te brindaremos algunos tips, para realizar la compra necesaria.
El mismo, Jeff Bezos, fundador de Amazon, en una reciente entrevista detalló ciertos tips.
“o hay que hacer grandes compras en el
Gasto en línea. Procura asegurarte que el sitio web sea confiable. /
INTERNET1Tarjeta Se debe utilizar para realizar la compra con descuento. Así evitarás gastar con otras y acumular deudas.
nuevo, o lo que sea. Únicamente reduzca los riesgos”, señaló Bezos.
que los expertos financieros dan a los consumidores, esto con el fin de realizar compras inteligentes durante el conocido Black Friday, y así realizar compras de necesidad y no una compra impulsiva, así que controla tus impulsos.
Otra recomendación, es que, si sabes lo que debes adquirir, es hora de comparar los valores, sobre todo entre el precio original y el precio rebajado, para ver si en efecto hay un beneficio.
Black Friday”. “Si usted está pensando en comprar un televisor con pantalla grande, piénselo mejor, conserve ese efectivo y espere a ver qué sucede. Lo mismo con un frigorífico, un auto
Consejo dado, considerando la crisis mundial que se atraviesa por la actual guerra entre Rusia y Ucrania.
Más recomendaciones.
Preparar una estrategia de compra, así como lo lees, esta será una lista en la que se identifiquen los artículos prioritarios de adquirir, son de los consejos
Otro consejo para no olvidar, es el siguiente, sobre todo, si tu compra será a través de una plataforma digital.
La más importante, utiliza una plataforma reconocida.
Además, busca el sello de seguridad, los sitios web que inician HTTPS demuestran que toman las medidas de seguridad necesarias para mantener la información privada y resguardada, debes proteger tus datos.
Y no olvides, adquiere lo necesario, son tiempos de ahorro.
METRO ECUADORHistoria. Aquí fueron sepultados parte de los soldados caídos en la Batalla de Pichincha.
El Cementerio de San Diego, desde el 21 de abril de 1872, se ha convertido en el espacio donde descansan cientos de ciudadanos de la capital, así como numerosos personajes célebres.
Pero no solo eso se destaca de este sitio de eterno des canso de la capital, pues se ha convertido, por su arquitec tura, en patrimonio de los quiteños, pues sus túmulos, nichos y mausoleos reflejan la cristianidad y descanso para aquellos que partieron con antelación.
Personajes. En este sitio de riqueza artís
tica, ubicado en el barrio de San Roque, en el Centro His tórico de la capital, descansan los restos del Doctor José Ma ría Velasco Ibarra acompañado de su esposa la Señora Corina Parral de Velasco Ibarra, el Doctor Aurelio Mosquera Narváez, el Señor Gonzalo S. Córdova y Rivera, Dr. Luis Fe
lipe Borja, Señor Emilio Gangotena, Familia Mantilla, entre otros.
Aquí destacan varias es tructuras, como la Capilla de San Diego. Los mausoleos de estilo clásico, neoclásico, neogótico, barroco, neoba rroco y ecléctico, conservan su originalidad. / METRO
Quito. El cemente rio cuenta con una declarato ria nacional. /
La Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales ha reconocido al cementerio de San Diego. En el 2002 fue declarado Bien Patrimonio Cultural .
Este espacio de descanso y visita de familiares para honrar a quienes partieron con antelación, ha sido testi go de los cambios de las prácticas funerarias, así como de
la permanencia de aquellos trabajos arquitectónicos que dejan huella imborrable en los sarcófagos y lápidas talla dos en diferentes materiales pétreos, trabajo artístico mi nucioso que reseña las habilidades en el arte de la cantería que otorgan a Quito un sello de distinción.
Aquí también permanece un convento que también forma parte del complejo arquitec tónico de San Diego. Donde además se levantó el museo del Padre Almeida, donde se pueden visitar cinco salas en donde se exponen cuadros
que datan del siglo XVII y otros espacios como: el cam panario, la Sacristía con el Cristo del Padre Almeida y la iglesia.
Trabajo Jaime Andrade, Pietro Capu rro, Francisco Durini, Pedro Durini, E. Mariani, Luis Mi deros y Antonio Russo Scudieri, fueron los artistas que diseñaron la construcción de este complejo de descanso ubicado en Quito.
La señora María Benalcázar y Sambonino, primera perso na en ser enterrada en aquellos predios.
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se convoca a los herederos del señor Francis Emir Edwar Tapia Mahuad, con número de cédula de ciudadanía 0908510050, Ex Registrador Municipal de la Propiedad del Cantón Playas, a la conferencia final de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador del informe de la acción de control, que la Contraloría General del Estado a través de la firma privada de auditoría ETL-EC AUDITORES S.A., se encuentra realizando la auditoría a los estados financieros del REGISTRO MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN PLAYAS, por los ejercicios económicos terminados al 31 de diciembre de 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, diligencia que se realizará el día 28 de noviembre de 2022 a las 09:00 am, en el tercer piso del edificio del REGISTRO MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN PLAYAS, ubicado en la Av. 15 de agosto. Km 1 vía al Morro. Barrio Altamira.
Xavier Flores Arroyo DIRECTOR PROVINCIAL DE GUAYAS Econ.Ubicación. Se trata del segundo almacén que se asienta en este cantón. El nuevo local está ubicado en Plaza Tia, en el kilómetro 7.5 de la vía Durán-Yaguachi.
Una nueva casa para mayor comodidad de los habiantes del cantón Durán abrió el pasado 18 de noviembre los almacenes Pycca. El nuevo local está ubicado en una zona estratégica y de alto pulso comercial, como es la Plaza Tia, ubicado en el kilómettro 7.5 de la vía Durán-Yaguachi. Se trata de la segunda tienda en esta localidad, pues la primera se encuentra ubicada en el Shopping del mismo cantón. El objetivo es ofrecerle mayor comodidad y amplitud a los clientes y ciudadanos que buscan adquirir algún producto y que residen en este cantón.
La inauguración de la nueva tienda coincide con la proximidad de las festividades de Navidad , para ello ofrece un amplio surtido de productos, principalmente artículos para el hogar, juguetes y electrodomésticos.
Como parte de sus actividades para atraer a sus clientes se anuncia el 50% Off en el BlackWeek, en el cual los usuarios pueden aprovechar y llevarse todo, esto con la promoción de precios más bajos a crédito.
El cliente puede acceder a estas promociones con tu tarjeta #ClubPycca, con lo cual
puede diferir hasta 36 cuotas y pagar sus comprar a partir del mes de febrero de 2023, o hasta 12 meses sin intereses con tu tarjeta de crédito favorita
Pycca es una tradicional tienda de artículos de Guayaquil que nació en el año 1946, en las calles 9 de Octubre y Rumichaca, pero que después se trasladó a 9 de Octubre y Boyacá. Con el paso del tiempo amplió su oferta de artículos y se extendió a otras ciudades, entre ellas a la capital. METRO ECUADOR
Descuentos. Se anuncian descuentos de hasta el 70%.
Un inicio de operaciones más temprano. Así es como Mall del Sur se alista para lo que serrá una nueva edición del ya tradicional Black Friday, con la finalidad de que sus clientes y compradores lleguen oportunamente a los almacenes para conocer y aprovechar las promociones que se han preparado para este año en el centro comercial.
Por ello este viernes 25 de noviembre se madrugará con un horario de atención a partir de las 08h00; de esta manera, desde temprano los clientes podrán acercarse para que pueedan disfrutar y aprovechar los descuentos de
hasta el 70% que presentarán todas las tiendas, una gran oportunidad para realizar las compras navideñas.
De esta forma, el centro comercial Mall del Sur se une a
la temporada previa a la celebración de la Navidad; todos los locales están listos para recibir a los clientes y promocionar sus productos con descuentos especiales, propios en esta época.
Además Mall del Sur continúa con su “Navidad Regalona”, que consiste en que todas las facturas de las compras que los clientes recibirán durante durante el Black Friday también podrán participar en el gran sorteo de su promoción navideña.
Esta temporada se vive con intensidad en Mall del Sur, que está llena de sorpresas, promociones, descuentos y entretenimiento para la familia, la invitación está hecha para que disfruten y aprovechen todos estos beneficios. METRO ECUADOR
Ecuatorianos.
Tendrán que seguir estos partidos desde sus lugares de trabajo o por radio.
Los ecuatorianos se quedaron sin ver cumplido su deseo de que el Gobierno declare como festivos y no laborables los días en los que Ecuador juega contra Países Bajos y Senegal en el Mundial de Qatar 2022, encuentros correspondientes al Grupo A.
Luego del partido inau gural disputado el domingo, donde la Tricolor ganó por 0-2 a la anfitriona Catar, crecieron en redes sociales los mensajes dirigidos al Go bierno para que oficialmente librara de la obligación de tra bajar para los siguientes parti-
dos de la fase de grupos.
Mañana, Ecuador le toca enfrentarse a Países Bajos a las 11:00 hora local, y a Sene gal el martes 29, a las 10:00.
Oficial. El Ministerio de Trabajo
aclaró que es falsa cualquier publicación en redes socia les que señale que las autoridades ecuatorianas se han planteado declarar feriados esos días o, en su defecto, “al terar” la jornada laboral.
METRO ECUADORMomentos. La obra con tará con varios e importan tes ingredientes de la vida de esta mexi cana. / IN-
La obra tocará las fibras más sensibles de Kahlo, nos transportarán a enfrentarnos con nuestras propias experiencias en la actualidad.
Este viernes 25, sábado 26 a las 19:00 y Domingo 27 de Noviembre, 18:00 se presen tará por última vez en Quito, en el Teatro Patio de Comedias, la obra FK (FRIDA KAHLO), monólogo que ha
recorrido con éxito varios fes tivales y ciudades de nuestro país como Guayaquil, Loja, Cuenca, Ambato e incluso Galápagos.
La obra nos sumergirá en un recuento histórico, de su tiempo y circunstancias en las cuales ella… no ha sido la única protagonista.
Es una artista ecuatoriana que ha participado como ac triz en montajes interdisciplinarios fusionando sus pasiones de la danza, el canto, el cine y la actuación. Reali
za sus estudios en la Universidad Central del Ecuador. Escritora y actriz del monologo F. K (FRIDA KAHLO).
Una mujer obstinada en épo ca de guerras, luchadora y defensora de la igualdad fe menina, en un país donde el patriarcado dominaba la sociedad. Momentos dolo rosos, placenteros y gloriosos, fueron los que hicieron de ella la mujer que recorda mos; libertina y apasionada, sin miedos, son sólo algunos ingredientes de Kahlo. /A.M
Reina saliente. Estefanía Álvarez, Reina San Francisco Quito 2021, se despide de su corona y nos cuenta del resultado de sus proyectos.
Expectativa. Hoy se conocerá a la nueva soberana de la capital. Hay una decena de proyectos de las candidatas que inspiran a los quiteños.
Estefanía Álvarez, Reina San Francisco de Quito 2021, se despide de la corona quiteña, luego de un año de retos emprendidos.
La soberana nos cuenta cómo llevo a cabo su proyecto “Juntas de la mano por tu futuro”. Además, con un nudo de sentimientos encontrados nos dice que continuará aportando dentro de la Fundación Reina de Quito, y cómo este reto le cambió la vida.
¿Cuáles fueron los proyectos que llenaron tu corazón y se inmortalizarán en tu memoria?
—Me emociona contarles varios, por ejemplo, el proyecto “Juntas de la mano por tu futuro” fue creado para impulsar los emprendimientos de mujeres que soñaban con mostrarle a la gente sus diferentes habilidades, así fue que en Atucucho encontré a un grupo de mujeres y madres emprendedoras que realizan carteras, ropa varios tipos de artesanías, pero por falta de recursos y apoyo no podían exponerlas para que otras personas más conozcan de su arte.
Por medio de la Fundación
y todos nuestros aliados estratégicos, se comenzó a impulsar estos proyectos de mujeres inspiradoras. En el camino logró contar con la opinión de expertas diseñadoras de moda del país y al
estilo de un máster class, las mujeres consiguieron tips para proyectar de mejor manera sus emprendimientos. Luego de las charlas y consejos que recibieron las mujeres de Atucucho, sus em-
prendimientos empezaron a venderse mucho más, a tener más éxito, y hoy ya cuentan con un punto de venta en el aeropuerto. Ahora, no solo las conocen en el país sino ya a nivel internacional. Están
triunfando ellas y sus familias por medio de su talento. A veces solo necesitamos un empujoncito.
Sabemos que el Centro Histórico también pudo reactivarse luego de la pandemia con tu ayuda —Después de haber enfrentado la pandemia del Covid-19 muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas, en muchos de los casos estos lugares tenían 40 o 50 años de tradición, sin embargo, yo vi una oportunidad para reactivar la economía del sector por medio del reinado.
Busqué colaborar con la empresa privada, la corte de honor y más quiteños/as, para mostrarles que hay muchas actividades por hacer y que ni los propios conocen sobre estas acciones en nuestra ciudad, y es momento de explotarlas.
Cuando empezamos a realizar la campaña de reactivación recibía mensajes de varias personas que me decían yo soy quiteño y no sabía que podía subir a las cúpulas de la iglesia de San Francisco o que podía hacer esto en la Iglesia de La Compañía, y eso me dejaba ver qué tan necesario era este proyecto por nuestra gente y por nuestra ciudad.
¡Y no pueden faltar tus ‘chiquitos’! Los niños del Centro Terapéutico...
— El trabajo por ellos me llenó el corazón. Nunca los abandonaré. No dejé de lado el trabajo y apoyo que tuve
durante estos doce meses de labor con los niños con Síndrome De Down del Centro Terapéutico. En la institución reciben diferentes terapias que permiten alcanzar de forma integral su inclusión escolar y social con total independencia, para que luego puedan continuar sus estudios en colegios regulares de la ciudad. Hice varios eventos para recaudar fondos, pensando en ellos.
¿Cuál es tu mensaje para la nueva Reina?
— Mi recomendación es que aproveche cada día de este año de reinado, enfócate en lo que realmente puedes hacer, todas tus ideas ponlas en práctica, da lo mejor de ti, es un año maravilloso por Quito y por ti.
Yo me llevo las mejores experiencias de vida, esas que me permitieron aprender y sobre todo las que de varias formas lograron sacar a flote mi humanidad, porque el verdadero reinado fue el servir a mi comunidad.
NUEVA MUJER/ A.M Labor cumplida. El reto de Estefanía fue grande, considerando que el país y la ciudad se recuperaban de una pandemia. / JONATHAN YELA "Todo empieza por un sueño, en el camino llegarán tus aliados y verás los resultados de todas esas manos que nos dan la esperanza de seguir trabajando”. ESTEFANÍA ÁLVAREZ REINA 2021Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales
Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc.
Primer rey de Caria.
Urna de piedra en que se solía sepultar a personas de distinción.
Conjunción latina “y”.
En números romanos, “2100”.
prende de la descomposición electrolítica. 39. Vino medicinal hecho con zumo de granadas. 40. Que tiene muchos ojos (cavidades).
1. Composición formada de fragmentos o temas de obras de un mismo autor; de canciones populares, bailes, etc.
2. (Amado, 1897-1952) Filólogo y crítico español, nacionalizado argentino.
3. Haber que pertenece en común a los que forman una pluralidad o colectividad de personas.
4. Llaga.
5. Oportuno, fácil, acomodado.
jícara. 21. Baritel. 22. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras. 25. Artífice que trabaja en orfebrería. 26. Elemento químico, metal alcalino de color argentino. 28. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
Adverbio latino, “textualmente”. 32. Remar hacia atrás. 34. Hado. 36. Una de las lunas de Júpiter. 38. Forma del pronombre «vosotros».
Arbol apocináceo de Filipinas, de cuya corteza se extrae la ditaína.
En mineralogía, detersoria.
Macizo montañoso de Níger.
Elemento que se des-
6. Dar a un ser nuevos elementos de vida y fuerza para su completo desarrollo.
12. Carburo de hidrógeno que entra en la composición del vino.
15. Saco de estera usado en Filipinas para embalar.
20. En México, vasija ordinaria de barro, en forma de
Personal de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, en conjunto con los moradores de Mucho Lote 1 y 2 plantaron 360 árboles de especies nativas.
Los árboles plantados en Mucho Lote 1 y 2 son especies nativas del Bosque Seco Tropical. La comunidad formó parte de esta actividad que busca mejorar su entorno sino además ampliar las áreas verdes de la ciudad.“Es una iniciativa muy solidaria y loable y agradecemos a la alcaldesa y a la Dirección de Áreas Verdes”, dijo Katiuska Quiñónez, presidenta de la Asociación Urbanización Plaza Victoria, Mucho Lote 2. Durante los meses de noviembre y diciembre se seguirá ejecutando el Plan de Arborización 2022 que contempla la siembra de 8.000 árboles de 30 especies nativas del Bosque Seco Tropical.
METRO ECUADORLA CLAVE 30
Especies nativas del Bosque Seco Tropical se plantarán en la Av. del Bombero, Av. Francisco de Orellana, Mucho Lote 2, entre otros sitios.
En la Escuela de los Chefs, la alcaldesa Cynthia Viteri lideró el encuentro Un café que inspira, que trató sobre cómo las mujeres afroecuatorianas sufren diversos tipos de violencia, organizado por la Dirección de la Mujer, en el marco del mes de la No violencia contra la mujer y del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.
La burgomaestre estuvo acompañada de la Directora de la Mujer, Vivianne Almeida. En el panel participaron Mariuxi Borja Ayoví, Beatriz Ronquillo, Jusseidy Hurtado y PaolaGodoy, quienes han
Luis Ordóñez, habitante de la Coop. Estrella de Belén, vive en un predio de una planta juntto con su esposa e hijo. Él es uno de los habitantes de los 10.000 haitantes de los sectores La Concordia, Carlos Magno y Estrella de Belén en la Coop. Juan Montalvo y sus alrededores que se beneficiar de la optimización del sistema de bombeo de agua potable del sector. A través de esta obra se ha repotenciado la estación con dos nuevas bombas de mayor presión, una en funcionamiento y otra alterna cuando se requera dar mantenimiento a la primera. Además se modificó el sistema de válvulas. METRO ECUADOR
trabajado en procesos de reivindicación de la identidad y derechos de las mujeres afroecuatorianas.
“Es muy particular que mujeres se reúnan para hablar de violencia por su físico porque esa violencia la sufrimos siempre”, resaltó la Alcaldesa.
La panelista Mariuxi Borja señaló a los asistentes que “como mujeres afro debemos querernos como somos, con lo que nos sintamos cómodas. Tú puedes hacer lo que quieras, empoderada de lo que tienes por dentro. Una mujer que no ha sido empoderada tiende a ser violentada”, recalcó.
METRO ECUADOREra el último año de la autocracia correísta. Tenía un programa radial de 90 minutos en una cadena para tres provincias que salía de radio Morena de Guayaquil. Se llamaba “Reflexiones”.
Hablé un día sobre el escándalo de dos jueces designados por el correato. Me refiero a la ridículamente célebre jueza que borracha se negó a pagar la cuenta en el restaurante donde consumió amenazando e insultando a sus dueños con la frase “quieres probar mi poder”, mientras llamaba a un alto funcionario. El otro caso también ampliamente difundido era del juez con orden de alejamiento de su mujer e hijos grabado mientras insultaba soezmente a los policías que le impedían acercarse al hogar de sus tiernos hijos. Hice escuchar los dos hechos, en sus propias voces sin comentario alguno. Fue suficiente.
Por segunda ocasión, entonces, fui enjuiciado por la Supercom y llamado a audiencia.
“Son rápidos para dejar sin efecto glosas millonarias o no hacer nada en escandalosos temas de corrupción. Qué pasa con el ex gobernador Panchana o el ex prefecto Jairala. Nosotros nunca fugamos. Dimos la cara mientras Correa y Carlos Ochoa, el esbirro ejecutor del primero, disfrutan de sus atracos en el exterior muy ricos y felices”.
Sufrí la persecución de la ley mordaza. En ambos casos me defendí yo mismo. Era patético observar un tribunal nombrado por quien me demandaba, igual que el fiscal. En una sala repleta de abogados y amigos en mi franco estilo les dije que eran ejecutores de una política totalitaria y que se liberen porque en pocos meses el tirano que los mandaba escaparía del país. No me equivoqué. Me sentenciaron a pagar miles de dólares. Apelamos y gané el caso en el tribunal contencioso administrativo. Lo impresentable es que recién en el pasado mes de octubre la Contraloría me notificó la extinción del título de crédito que se expidió en mi contra. Han pasado más de 7 años. Parece irreal que hayan demorado tanto. ¡Qué vergüenza!