El actor Matt Smith se da un paseo por Ecuador
El actor británico Matt Smith, de la Casa del Dragón, estuvo en Guayaquil y se va para las Galápagos. Pág. 14
El actor británico Matt Smith, de la Casa del Dragón, estuvo en Guayaquil y se va para las Galápagos. Pág. 14
Monitoreo. Las autoridades declararon la ‘alerta amarilla’ en el volcán Cotopaxi, tras emisión de vapor de agua, gases y ceniza. Pág. 02
Con la presentación de las 10 candidatas a Reina de Quito, se empieza a sentir las fiestas de la capital. Pág. 06
inicia hoy un microciclo con miras al Mundial; también
confirma amistoso ante
Metro te entrega los números que te ayudan a dilucidar tus candidatos para quedarse con el Mundial 2022. Pág. 11
NnoticiasTipos de Alarma. La “amarilla”, que es un aviso de “activación de amenaza”; la “naranja”, “de preparación para una posible erupción inminente”, y la “roja”, para una “erupción en curso”. Mantenerse informado, por canales oficiales.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) de Ecuador declaró la “alerta amarilla” en la zona de influencia del volcán Cotopaxi, tras el pulso sísmico y la emisión de vapor de agua, gases y ceniza registrada el sábado en el coloso.
El Sngre informó ayer que puso ese aviso de emergencia sobre la base del principio de “precaución” y con la finalidad de “mantener y fortalecer el monitoreo y las actividades de capacitación, prevención, preparación y respuesta necesarias” ante un eventual aumento de la actividad en el Cotopaxi.
La resolución se sustenta en el informe del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional que de-
SNGREtectó un súbito aumento de la actividad sísmica en el volcán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado.
Esa actividad generó también una columna, como nube, de vapor de agua, gases y ceniza que ascendió a más de un kilómetro sobre la cumbre y que por efecto de los vientos se dirigió hacia el oeste del macizo.
Ese fenómeno se habría producido “debido a las constantes precipitaciones” que
han caído en la zona andina del país durante esta semana, lo que habría incidido en el sistema hidrotermal del volcán para generar la “pluma de vapor” observada.
Andinistas que al momento se encontraban en el refugio del Cotopaxi habrían evacuado el sitio y reportado la caída de ceniza y un olor a azufre.
De su lado, el Ministerio de Ambiente, encargado de vigilar las áreas protegidas del país, anunció que evitará el ingreso de turistas al Parque Nacional Cotopaxi.
El volcán Cotopaxi volvió a dar este señales de actividad sísmica con el tremor y la emisión de columnas de vapor y ceniza, que hizo recordar el proceso de reactivación que experimentó en 2015.
Existe una multa que sobrepasa los cuatro mil dólares.
El próximo 05 de febrero del 2023, 279.244 ciudadanos formarán parte del proceso electoral que designará alcaldes, prefectos, concejales, miembros de juntas parroquiales e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Las personas que fueron se-
Obligatorio. A cumplir las reglas para evitar molestosas multas. / AGENCIAS
leccionadas para miembros de mesa electoral deben acudir de manera obligatoria a las respectivas delegaciones. De no cumplir este deber ciudadano, se le asignará una multa económica.
De igual manera, el Consejo Nacional Electoral (CNE) apuntó otro tipo de sanciones a quienes incurran en otras faltas durante el proceso de preparación o durante el ejercicio de sufragio.
- USD 42, 50: el ciudadano
que no realice la capacitación del CNE.
- USD 63,75: la persona que no asista a su mesa electoral para formar parte de la Junta Receptora del voto.
- Entre USD 4.675 y USD 8.500: la persona que abandone la mesa electoral sin justificación alguna; la infracción es grave.
- USD 42,50: multa por no asistir a votar.
Está prohibido, demorar de forma injustificada el escrutinio, así como, inducir el voto. /CARLOS BOLAÑOS
Desde el próximo 30 de noviembre se habilitará la emisión de facturas digitales, por ende, la firma electrónica en Ecuador será obligatoria para los respectivos trámites, según lo informó la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. METRO ECUADOR
FOTOHISTORIA
foto referencial
"El monitoreo del volcán es constante, para emitir evaluaciones concretas”
CSC. Se encarga de socializar y capacitar a las familias de los barrios beneficiarios con las alarmas comunitarias.
Sistema. Se prevé que próximamente se instalarán de forma progresiva más alarmas en 10 sectores más del cantón.
Más de 300 familias de los sectores Los Tilos, Checa, Carmen del Guzho, Yaruquí, Calvario, Corazón de Jesús – El Valle, Tres de Mayo, Barrio Central, Colina de Cullca, San Mateo de la Cerámica, La Paz, Coliseo y Plazoleta del Otorongo recibieron los
usuarios y contraseñas para la activación de las alarmas comunitarias, proyecto por la Alcaldía de Cuenca, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de fomentar la seguridad ciudadana. Operatividad.
El sistema de alarma se activa desde el aplicativo Modo Smart que se instala en el celular de cada beneficiario y podrá realizarse únicamente para tres servicios: robos, emergencias médicas y temas bomberiles, que serán coordinadas para su aten-
Xavier Barrera, concejal de Cuenca y presidente de la Comisión de Seguridad del CSC destacó que este año se instalaron 120 sistemas de alarmas comunitarias, comprendidos entre migración e instalación de nuevos sistemas beneficiando de forma directa a más de 2.000 usuarios y sus grupos familiares.
Por su parte, Froilán Salinas, director ejecutivo del CSC señaló que la instalación de los sistemas comprende una luz estroboscópica, una central y dos sirenas conforme al análisis de factibilidad de acuerdo a la información que posee el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Es así que, luego de la recepción de los nuevos equipos de alarmas comunitarias, se instalarán progresivamente en 100 sectores más.
La directora Ejecutiva de la Fundación Reina de Quito, Sofía Arteta, y la actual reina de San Francisco de Quito, Estefanía Álvarez (foto), dieron la sorpresa a las 10 candidatas de su participación.Una de ellas será la nueva soberana de ‘La Carita de Dios’ por un año. La Fundación dio a conocer que la propuesta de este año es la inclusión de personas con discapacidad.
En total se recibieron 80 proyectos de los cuales quedaron 22 y fueron presentados en el Hotel Ibis ante un flamante jurado.
Los proyectos presentados por las jóvenes quiteñas demostraron la gran capacidad
que tienen para la inclusión de personas con discapacidad y sobre todo se hizo un énfasis en la salud mental ya que la pandemia afectó a muchos jóvenes y adultos y no han tenido la debida atención en cuanto a enfermedades como ansiedad y depresión.
De acuerdo a la agenda de la Fundación Reino de Quito, hoy se desarrollará la primera reunión con las 10 candidatas y sus familias para información de la Elección y firma de convenios de candidatas.
Y desde hoy, de hasta el próximo lunes 7 de noviembre, se ejecutará la fase 1 de preparación de candidatas.
El martes 8 de noviembre, será la presentación Oficial de Candidatas en el YAKU Museo del Agua, miércoles 9 de octubre a miércoles 23 la fase 2 de preparación de candidatas, y el jueves 24 de noviembre la Elección de la Reina de Quito 2022-2023.
Evento. Es celebrado desde 1.959 en el mes de noviembre y marca el inicio de las Fiestas por la Fundación de Quito.
cortesía
La Subdirección de Obras por Administración Directa de Obras Públicas rehabilita 14.000 m2 de vías en cooperativas del norte de la urbe.
Los trabajos se ejecutan en las cooperativas en Flor de Bastión, Paraíso de la Flor Bloque 7, Las Camilas 2 y Balerio Estacio Bloque 7.
Adicionalmente, se trabaja en la cooperativa Balerio Estacio Bloque 7 en relleno y reconformación con la colocación de material de préstamo importado en 3.164,35 m2, el cual tiene un avance del 95 por cien-
Un avance del 38% tiene el paso elevado vehicular que se ejecuta en la Av. Juan Tanca Marengo y Antonio Gómez Gault.
Al momento se ha rehabilitado alrededor de 200 metros de tubería de agua servida, además se ha construido 40 metros de ducto cajón para interconectar con la red existente de la Av. Juan Tanca Marengo ya que es el punto de descarga de esta avenida.
Asimismo, se realizará la instalación del sistema hidrosanitario con tuberías de 60 pulgadas de aguas lluvias y 300 mm de aguas servidas en la Av. Antonio Gomez Gault. Una vez concluidos los trabajos se rehabilitará la vía en el lado este.
Las becarias del proyecto de reactivación económica ‘A puntadas’ – Centro de trabajo colaborativo en confección textil y calzado recibieron la visita de Bisila Bokoko, activista española-estadounidense. Ella estuvo acompañada de la alcaldesa Cynthia Viteri.
Viteri relató con las beneficiadas su experiencia de vida al ser madre adolescente. “La misma historia que ustedes vivieron de maltrato psicológico y económico, lo viví yo. Todo es enseñanza, todo te hace más fuerte, yo no reniego de eso”, contó.
La alcaldesa remarcó que nadie puede quitar los derechos a las mujeres. “Ustedes
tienen derecho a ser felices ahora, amar a sus parejas e hijos ahora, a buscar su realización ahora”.
Mientras que Bokoko intercambió ideas con las beneficiarias en el conversatorio Sueña sin fronteras, con el mensaje de visualizar, moldear y concretar el desarrollo de sus emprendimientos, empoderando a la mujer en el ámbito económico y de crecimiento profesional.
Previo a este encuentro, Bokoko recorrió las instalaciones de ‘A Puntadas’ y entregó un reconocimiento a la alcaldesa Viteri, por su labor a favor de las mujeres guayaquileñas.
En el CAMI Pascuales se llevó a cabo una donación de ivermectina, que beneficiará a los grupos más vulnerables a través de instituciones que atienen a personas de escasos recursos. Fue una donación de Laboratorios Indunidas, ejecutada por la Empresa Pública
DASE. La gerenta general de DASE, Amalia Gallardo, destacó que “conociendo el gran alcance que tiene esta Alcaldía de la gente, la empresa privada se va a ir sumando cada día más a estas iniciativas, para que podamos continuar con muchos proyectos y servicios en beneficio de cada uno de ustedes”. METRO
El Municipio de Guayaquil trabaja en conjunto con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil para impartir conocimientos sobre la agroindustria a los moradores encargados de los huertos comunitarios.
Alfonso Kuffo, director de Proyectos de Vinculación de Agricultura Urbana, destacó que “se trata de que ellos aprendan la agroindustria del huerto enseñándole lo que son procesamientos caseros del huerto como tomates, pepinos, cebollas, procesarlos en conservas, mermeladas y pulpas para que no se desperdicien las cosechas”.METRO
Acto. Alcaldesa Cynthia Viteri y activista Bisila Bokoko compartieron con beneficiarias de ‘A puntadas’.
Microciclo. Desde hoy inicia un microciclo con nueve jugadores en la Casa de la Selección. Amistoso ante Irak será en el estadio del Atlético Madrid.
Gustavo Alfaro planifica un último microciclo con Ecuador antes del Mundial Qatar 2022. Estarán nueve futbolistas, siete que militan en el exterior y dos que están en el fútbol nacional. La FEF anunció a los convocados el último viernes. Los trabajos serán en
la Casa de la Selección. La cita tendrá lugar hoy lunes 24 de octubre y finalizará el sábado 5 de noviembre. Entre los llamados están aquellos que ya finalizaron o finalizarán sus competencias a nivel local.
El estadio Cívitas Metropolitano, propiedad del Atlético de Madrid, albergará el próximo 12 de noviembre el último encuentro de Ecuador de preparación para el Mundial, en el que jugará el 20 el partido inaugural ante la selección anfitriona. El conjunto de Alfaro se medirá a Irak en su regreso a España. El pasado 23 de septiembre jugó otro encuentro preparatorio ante la también mundialista Arabia Saudita, disputado en el estadio Enrique Roca de Murcia y que terminó con empate a cero. Ecuador ya ha jugado con anterioridad en Madrid, donde goza de una gran colonia de fieles. La vez anterior fue en el antiguo estadio rojiblanco, el Vicente Calderón, el 26 de marzo de 2011, con derrota ante Colombia por 2-0 con goles de Fredy Guarin y Radamel Falcao.
20de noviembre se juega el partido inaugural del mundial donde la Tricolor de todos se enfrenta a Qatar.
La final del fútbol nacional sí tendrá presencia de hinchas visitantes. Liga y Emelec culminaron el año.
Las finales del fútbol nacional se jugarán con la presencia de la hinchada visitante, según aseguró el presidente de Barcelona SC, Carlos Alfaro Moreno. Barcelona SC publicó la información en sus redes sociales.
“En diálogo con los socios en la presente Asamblea, el presidente Alfaro Moreno anunció que habrá hinchada visitante en las dos finales de la LigaPro, con prioridad de boletos para nuestros socios”, se publicó en la cuenta de Twitter de BSC.
Barcelona SC, el ‘Ídolo del Astillero’ está instalado en la final porque fue el equipo que ganó la primera fase de la LigaPro.
Comandados por el DT Fabián Bustos, los toreros buscarán su título 17 en el fútbol nacional. Los hinchas de Barcelona han mostrado mucho interés en ir a apoyar al equipo en la final en la ciudad capital.
Resultados última fecha. Liga de Quito se despidió de la temporada 2022 goleando 5-0 en el Bellavista al descendido Macará. Emelec también derrotó 3-1 a otro equipo de Ambato: el Técnico Universitario. Con esto, Liga y Emelec tienen un cupo para la Copa Sudamericana junto al Deportivo Cuenca y al Delfín.
bes buscar para concursar. Luego, sube la foto de la sopa de letras con las palabras indicadas en el código
QR que te dejamos a continuación. Adicional, llena el formulario que se te indica y ya estarás participando.
Decameron se une al sentimiento mundialista con varios premios para quienes amamos a la Tri.
La dinámica es sencilla y entretenida: busca en la sopa de letras las palabras propuestas por Decameron y gana muchos premios.
En la parte inferior de la sopa de letras te damos una pista de las palabras que de-
¡Decameron y Metro sí cumplen! Espera más concursos y sorpresas mundialistas.Mensaje. De una de las ganadoras de Decameron. / CORTESÍAFelicitaciones. Una de las ganadoras de Decameron y Metro Ecuador. / CORTESÍA BUSCA 5 PALABRAS
Música ‘electro’. El dúo inglés llega al Ecuador para presentarse el 02 de noviembre en Guayaquil. Han estado en eventos masivos como el ‘Tomorrow Land’.
Metro Ecuador Ecuador ya espera con ilusión, el concierto de música electrónica más grande del año junto al dúo británico CamelPath, nominados al Grammy con tres discos de platino. Nombrados por Beatport como los mejores artistas de todos los tiempos con más de 500 millones de reproducciones en el mundo, han logrado agotar las entradas en festivales tan importantes como Creamfields, Tomorrowland, EDC y Glastonbury. Camel-
"Es muy especial llegar al Ecuador. Toda América tiene una gran energía. La vamos a pasar bien"
CAMELPATH INTEGRANTES DÚO INGLÉSPath es un dúo de DJs y producción inglesa formado por Dave Whelan y Mike Di Scala, formado en Liverpool en 2004. Son mejor conocidos por el sencillo “Cola” de 2017, que alcanzó el puesto número 03en la lista de baile del Reino Unido y en el número 18 en la lista de singles de esa nación europea. Adam Beyer, Adana Twins, Annie Mac, Carl Cox, Danny Howard, Eric Prydz, Erick Morrillo, Gorgon City, Groove Armada, Hotsince82, Huxley, Mark Knight, MK, Pete Tong, Riva Starr, Sasha, Sonny Fodera, Tiga & The Los discípulos son solo algunos de los principales creadores de tendencias que han galvanizado sus sets con los sonidos de sintetizador sedoso, subempapados y ricos en emociones de CamelPhat.
LAS CLAVESCamelPath, el concierto de música electrónica más grande del año, será el 02 de noviembre de 2022 en el centro de convenciones de Guayaquil y es un evento musical para mayores de 18 años.
CamelPhat ha remezclado a artistas como MK, Foxes, Billon, Robosonic, Seinabo Sey, 4Tunne500, Illyus & Barrientos, TCTS, Yoko Ono , Kidnap Kid, TCTS y muchos más.
CamelPhat actuó en todo el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y más allá en 2016 con reservas destacadas. Su presencia en festivales del Reino Unido incluyen We Are FSTVL, Creamfields, SW4, Leeds Festival, Tomorrow Land y Groove.
Guayaquil tuvo la visita de uno de los grandes referentes del entretenimiento en la actualidad. El fin de semana se observó cómo el actor británico de 39 años Matt Smith disfrutaba de un momento ameno en Plaza Lagos. En ese momento, el actor que protagoniza a Daemon Targaryen en La Casa del Dragón aprovechó para complacer a sus fanáticos y tomarse múltiples fotos y videos. Rápidamente, las instantáneas se hicieron virales a través de Twitter y TikTok. Aunque el público quedó maravillado con la presencia del también estrella de la seire The Crown (Netflix), basta señalar que Guayaquil
no sería la única parada de la estrella británica en nuestro país. Según el periodista francés Sebastien Melieres, Smith aprovechará su corta estancia en Guayaquil para “volar” hacia las Islas Galápagos. No se conocen más detalles de su alojamiento o puntos contemplados en lo que parece ser una viaje de turismo. Smi-
th no es el único caso de estrellas de la franquicia de Game of Thrones que han estado en el país. Precisamente, en la Perla del Pacífico estuvo en 2018 el irlandés Jack Gleeson. En aquella ocasión, la gran diferencia, es que Gleeson estaba en Guayaquil por ser uno de los invitados a la Comic Con de ese año.
Primero estuvo en Plaza Lagos y planeo viajar a Galápagos. ‘Fans’ se tomaron ‘pics’ con el actor.
Aniversario. El cantante celebra 60 años de carrera y está listo para lanzar su nuevo álbum Victoria
Juan en Puerto Rico antes de volver a España.
Gabriela Acosta, Metro World NewsHablar de Raphael es recordar momentos importantes de la historia musical en Iberoamérica. El cantante español se ha convertido en un icono pop y una leyenda que está cumpliendo 60 años de carrera. El artista arrancó #Tour6.0, que lo llevará por diversas ciudades de Estados Unidos y San
El Divo de Linares, es un artista que ha llevado su arte y su lenguaje a casi todos los rincones del mundo. No solo es cantor, también es narrador y como tal el cantautor andaluz se distinguió de los demás, se ganó el cariño de sus fans y conquistó el mundo con su música.
El cantante, a sus 79 años, detalló qué es lo que más le sorprende en los conciertos, “la mitad de los asistentes son gente joven; tal parece que han salido en desbandada de su casa y han dicho: ‘yo también quiero participar’”.
Con una lucidez y gran memoria, el español recordó que muchos lo llaman loco, así
“Estoy metido en el mogollón con las redes sociales, las veo a la distancia. Participo cuando tengo que participar y estoy al tanto de lo que pasa en internet y todos los medios” RAPHAEL Cantante
trabajo que te enloquece, esa es una locura maravillosa”.
Defensor del castellano y de las baladas románticas, se dio un tiempo para hablar de la música que se hace hoy en día.
“Hay muchas cosas en la forma de vivir hoy en día que son para llorar, es lamentable pero es así. Creo — sinceramente — que lo hacen (cantantes) sabiendo que hacen música para usar y tirar como cuando usas un pañuelo, es lo mismo, se hacen las cosas para usar y tirar. Lo que más me preocupa es que lo hacen a consciencia y pocos artistas hacen algo para las generaciones venideras. Me preocupa que algunos cantantes no dejen nada para la posteridad”, dijo.
que optó por confesar su grado de locura.
“La locura me impulsa a cantar, loco siempre he estado. La locura es conseguir que todos los sueños se hagan realidad, de trabajar en lo que te gusta y despertar todos los días con el
CIFRA
18de noviembre lanzará su nuevo álbum.
NUEVA MUJER
Psicología. La comunicación y la flexibilidad son la clave de este proceso.
Anahí Torres nuevamujer.comResulta difícil enterarse que alguien que tu conoces tiene cáncer. Si tú eres una persona muy allegada, esto puede ser un momento de mucha angustia y tensión porque las preguntas te invaden, no sabes como aliviar un poco la angustia de este momento, etc... En muchos de los casos hay personas que deciden alejarse y tomar su distancia porque sienten no tener la capacidad de contener en este proceso.
Por otro lado, existen personas que son el único sostén de estas personas, tan solo su presencia puede ser el alivio de muchos pacientes en este momento, sin embargo, para Yolanda Gutiérrez, psicoterapeuta menciona algunas sugerencias para escu-
char, hablar y estar alrededor de nuestro ser querido de manera resiliente y respetuosa.
Cuando hablas con alguien que tiene cáncer, lo más importante es escuchar a la persona. Trate de escucharle y comprender cómo se siente. No subestime, juzgue ni trate de cambiar la manera en que la persona se siente o actúa.
Hazle saber que cuenta con su disposición para que hablen en cualquier momento en que lo desee. En caso de que no sienta ganas de hablar en ese momento, exprésale que eso también está bien. Es importante que les hagas saber que siempre estarás disponible para escucharle en cualquier momento que consi-
Habrán momentos en que la incertidumbre y el miedo provoquen que la persona con cáncer se sienta enojada, deprimida o encerrada en sí misma. Esto es normal, y una parte del proceso de aflicción por lo perdido a causa del cáncer (como la salud, las energías, el tiempo). Con el paso de los días, la mayoría de las personas logra adaptarse a su nueva realidad y sueñan con seguir adelante (ahí puedes convertirte en un gran guía).
No quiero dejar de lado la terapia psicológica. Siempre hay alguien que puede ayudar a aprender a lidiar con los cambios que el cáncer ha traído a su vida.
Alguien con cáncer podría sentir
culpabilidad de que hicieron algo que haya provocado la enfermedad. Algunas personas podrían hacerse sentir culpables a sí mismas. Todo esto no es más que un estigma que en ocasiones puede hacer que una persona se culpe a sí misma por su enfermedad o para sentirse excluida, deprimida o como si no pudiera contar con mucho apoyo por parte de los demás.
Entonces ahí entra tu valioso aporte, y es donde más ayuda puedes brindarle a esta persona, tu atención es suficiente, no juzgues, sólo hazle saber que a ti te interesa su bienestar. Ayúdale a saber que no es posible cambiar lo que podría haber ocurrido en el pasado, y que sí pueden tomar control de su vida y de su atención médica a partir de ahora en adelante.
La muerte.
Algunas personas con cáncer hablan sobre asuntos relacionados con la muerte y el futuro de su familia. Es normal, en una noticia así de fuerte lo primero que viene a nuestra cabeza es voy a morir. Sin embargo, siempre debemos tener una réplica a todo lo que diga esa persona, pero sí debe estar preparado para escuchar cosas que no resulten gratas
sobre ideas y pensamientos que la personas con cáncer estén teniendo. Si le piden que des una opinión sobre la enfermedad, el tratamiento u otros asuntos relacionados durante el transcurso de este proceso, procura mantener un diálogo abierto y honesto sin intentar dar una respuesta a las preguntas que tu no tienes forma de responder.
Lo más importante en este proceso es hacerle saber a la persona que yo estoy interesada en saber sobre el día a día que puede estar enfrentando a raíz del diagnóstico. Puedes dar muestras de aliento y ofrecer apoyo en todo lo que para ti sea posible. A veces, las expresiones más sencillas son las que tienen más significado. Y a veces, tan sólo escuchar es el mayor apoyo que se puede ofrecer. Estas palabras sinceras podrían ser de más respaldo que nada. No temas en ser sincero, pero ten responsabilidad afectiva, y toma en cuenta que una palabra sin pensarla podría herir a esa persona (recuerda que su sensibilidad está a flor de piel).
· “No sé qué decir, pero quiero que sepas que realmente quiero
· “Lamento saber que estás pasando por esto.”
· “¿Cómo sigues?”
· “Si quieres hablar de ello, aquí estoy.”
· “Por favor dime en qué te puedo ayudar.”
· “Estaré pensando en ti.” No muestres un optimismo falso u optes por decirle a la persona con cáncer que se mantenga con una actitud positiva. Esto podría ser visto como una forma de minimizar las preocupaciones y los miedos reales o los sentimientos de tristeza.
Respeto a la privacidad. Si la persona con cáncer no quiere hablar sobre este tema tan fuerte, vas a tener que respetar esta decisión. Deja que la misma persona sea quien informe. Si alguien más pregunta sobre ello, puedes decir que realmente no eres tu la responsable de hablar sobre esto.
Finalmente, recuerda que no existen las palabras perfectas para ser dichas en momentos así de difíciles, pero recuerda que con tu presencia y apoyo resulta más que suficiente para esa persona.