noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / fiestas julianas (i)
N
Metro — lunes, 25 de julio 2022
Guayaquil celebra sus fiestas de Fundación entre historias y costumbres Guayas
Guayaquil
Ubicación Guayaquil es una ciudad portuaria de Ecuador, conocida como la puerta de acceso a las playas del Pacífico y a las Islas Galápagos.
Personajes. Juan Pueblo y Juanita, son dos personajes populares de la urbe porteña, se encargan de animar las festividades. /INTERNET
Tradición Para estas festividades se revive en cada rincón de Guayaquil, sus tradiciones y costumbres. Son 487 años de Fundación.
La Guayabera Se pueden encontrar con y sin mangas, con bordados o simples. Es una prenda popular sobre todo para las fiestas.
durante todo el mes de julio. Los desfiles náuticos, desfiles aéreos, festivales gastronómicos y culturales en sus distintos espacios públicos se desarrollarán durante todo julio y en cada rincón. Algo que el ‘guayaco’ no deja morir aún más para estas épocas, es el uso de las famosas y tradicionales “guayaberas”, prenda icónica del ciudadano de estas cálidas tierras.
Ciudad. La urbe porteña celebra sus festividades resaltando sus cualidades. / CORTESÍA El feriado por las Fiestas Julianas de Guayaquil para este 2022 es hoy, lunes 25 de julio. Su celebración se desarrolla con una amplia variedad de eventos, donde los guayaquileños celebran a la urbe con sus tradiciones
y costumbres. En la ciudad se conmemora el natalicio del Libertador Simón Bolívar. Su legado de libertad y justicia. Son sin duda las más destacadas y populares del año, y por ello se han celebrado
Moda y estilo. Esta es una prenda de vestir típica de los porteños, que se la han utilizado por generaciones y nunca pasará de moda. No nació en Guayaquil, pero, el guayaquileño la adoptó como suya y la luce con elegancia. Es originaria de la Cuba del siglo XIX. Los antiguos campesinos cubanos, guardaban guayabas en los cuatro bolsillos delanteros de la camisa, de ahí viene su nombre. Según historiadores, esta prenda llega a Guayaquil
aproximadamente en 1930 como una camisa fuerte de algodón, para proteger a los hacendados, del calor y evitar que los insectos se introdujeran en el cuello de las personas.
Lo que diferencia a la guayabera de otras camisas, es que es hecha de lino o algodón, tiene forma cuadrada, tiene cuatro bolsillos delanteros, dos arriba y dos abajo, y 22 botones, tiene su estilo.
Guayaquileño. Usa con orgullo esta prenda especial, más aún si es para festejar a su ciudad. / INTERNET
04 — www.metroecuador.com.ec / fiestas julianas (i)
Metro — lunes, 25 de julio 2022
Las Peñas, un barrio colonial
Patrimonio. El Barrio Las Peñas es considerado el único vestigio que queda del Guayaquil de antaño, donde las casas coloridas mantienen viva la historia.
El conocido e histórico Barrio Las Peñas, es uno de los vestigios de la fundación española de Santiago de Guayaquil, asentamiento que se emplazó sobre un antiguo cerro y que se cubrió de colorido entre casas de estilo colonial entre las que abundan las galerías de arte, viviendas y casas patrimoniales. Los guayaquileños y entre ellos muchos historiadores cuentan que, en este espacio empinado, donde la presencia de turistas es multitudinaria a diario, más aún
cuando en sus festividades, se produjo las rencillas entre conquistadores españoles en el siglo XVI, del poder político en el XIX y hogar de intelectuales y pintores en el XX. Y es que, en este barrio, al que los españoles nombraron cerro Santa Ana, se encuentran remarcando la historia del sitio y las batallas vividas, dos cañones de época en una pequeña plazoleta situada en las faldas del antiguo cerro, donde se levantó el barrio, y donde, además, aún queda una calle
colonial, la única que mantiene esas características. En su altura, el barrio cuenta con un faro, al que se llegará a través de las escalinatas, que aquí se levantaron, 444 gradas en total, y que al culminarlas y llegar a su cúspide se podrá divisar el majestuoso río Guayas, que surge de la confluencia de los ríos Babahoyo y Daule, al norte. De acuerdo a los historiadores en este lugar, lo más antiguo que se localizó fueron los restos de un fortín de hace 400 años y que dan fe del origen de la urbe, uno de los más complicados en América. Ocupación. Durante la época colonial española el barrio inició su desarrollo y fue ahí cuando la aristocracia criolla decidió
CIFRA
444
gradas son las que atraviesan este cerro, hasta llegar al faro de Las Peñas.
ocupar los inmuebles ampliando la ciudad ribereña. Soportó un gran incendio en 1896, pero, sus pobladores la levantaron y la llenaron de colores. Expertos arquitectos, trabajaron en la rehabilitación de las casas patrimoniales, algunas de más de 100 años, convirtiendo a las Peñas a finales del siglo XIX, en un centro de poder importante. METRO ECUADOR
Este cerro es el punto de encuentro de guayaquileños y turistas.FOTO: INTERNET
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
lunes, 25 julio 2022 — Metro
Viruela del mono: Se alistan lineamientos en el país después de la declaratoria de OMS Acciones El Ministerio de Salud, informó que activó los protocolos de vigilancia correspondientes ante la emergencia. Nicole Proaño
Ecuador. Se confirmó el tercer caso de viruela del mono en el país. Tome precauciones. / AGENCIAS
QUITO
(P)
Llegaron los vacacionales ‘Inti Killa’ al Museo del Agua Cada año, Yaku Parque Museo del Agua organiza los campamentos vacacionales ‘como una alternativa de esparcimiento. Si está buscando actividades divertidas y diferentes para sus hijos en este verano, Yaku Parque Museo del Agua le trae una interesante propuesta, que se realizará del 1 al 19 de agosto, el curso de verano ‘Inti Killa’. El valor de esta actividad es de USD 5, por cada semana, usted puede elegir participar en una sola semana o en las tres. En este espacio niños, niñas y adolescentes, entre 6 y 14 años, podrán ser parte de una propuesta vacacional donde se conectarán con diversas temáticas ambientales, que se vinculan a los hábitos de
Vacacional. Busca fortalecer los procesos de formación ciudadana en torno a varios temas. / CORTESÍA
consumo sostenibles y responsables. Varias actividades realizarán los asistentes, entre ellas: gymkana de la naturaleza, gastronomía divertida, elaboración de macetas, bombas de semillas, jardines amigables para la vida silvestre, vida de papel, arte y naturaleza son algunas de las propuestas que se activarán. /QUITO INFORMA
Un tercer caso confirmado de viruela del mono en Ecuador fue reportado este sábado por el Ministerio de Salud Pública en un comunicado emitido tras la declaratoria de emergencia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante este virus.
CIFRA
60
Participantes Son los que se espera recibir dentro de este espacio de diversión y aprendizaje.
Casos Ecuador En el país había, hasta este sábado, tres casos se confirmaron de la viruela del mono. Estas personas fueron aisladas y dos se encuentran aún en cuarentena. Además, anunció que se activaron los protocolos de vigilancia para tratar la viruela del mono. “El Ministerio de Salud trabaja en los lineamientos de preparación y respuesta para tratar esta enfermedad”. Hasta el 19 de julio solo se conocían de dos casos. El segundo fue reportado en el Hospital Eugenio Espejo, de Quito. La persona había via-
jado a Guayaquil y se cree que tuvo contacto con ciudadanos extranjeros. El Ministerio descartó que en el país exista una transmisión comunitaria de la viruela del mono y aseguró que “el país cuenta con medios para diagnosticar la patología”, al tiempo que “trabaja en los lineamientos de preparación y respuesta para tratar esta enfermedad”. Asimismo, instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos, y ante la presencia de síntomas recomendó usar la mascarilla y acudir al médico o al centro de salud más cercano.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro —lunes, 25 de julio 2022
CUENCA
Se cierre la vía CuencaMolleturo durante tres días Vía alterna La vía Biblián-Zhud-Cochancay se encuentra habilitada para la circulación de vehículos. Obras Por trabajos de remoción de rocas que se realizan en lo alto del talud del kilómetro 49 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, esta será restringida por tres días. (P)
CIFRA
3
Días Permanecerá cerrado este punto de conexión entre Cuenca y Guayaquil, debido a los trabajos que se realizarán.
Obra. El MTOP ha informado que los trabajos avanzan de acuerdo a lo planificado. / CORTESÍA Desde mañana hasta el 29 de julio de 2022, se cerrará la circulación vehicular en el km 49 de la vía Cuenca - Molleturo - El Empalme, así lo dio a conocer el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP. Luis Mario Barsallo, subse-
cretario Zonal 6 del MTOP, detalló que los trabajos en la zona serán de remoción de rocas que están en lo alto del talud y que, para precautelar la seguridad de los ciudadanos, técnicamente se ha decidido cerrar la circulación. Barsallo, explicó que las con-
diciones climáticas y los fuertes vientos pueden provocar el deslizamiento de material rocoso a la vía, y por ello el cierre de la misma. Vía alterna. Para estos tres días de cierres, se ha informado desde
el MTOP quela vía alterna entre Cuenca y Guayaquil es la Biblián-Zhud-Cochancay. También el Ministerio informó que vez cumplida esta tarea analizará la posibilidad de ampliar el horario de circulación de este corredor, por donde a diario circula un alto número de vehículos livianos y pesados. A partir del 30 de julio la vía estará nuevamente habilitada para la circulación vehicular. Además, se informó que las obras en el sector avanzan de acuerdo a lo planificado.
(P) Metro - lunes, 25 de julio de 2022
sports
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
Metro — lunes, 25 de julio de 2022
S
Aucas es el ‘Papá’ en la tabla de posiciones después de meterle 5 goles a Independiente
Quito. El árbitro da indicaciones antes de la goleada. / API
Francia. El piloto holandés Max Verstappen junto a los conductores británicos Hamilton y Russell ayer en el podio. / AGENCIA EFE
‘Mad Max’ gana en Francia y es líder único en Fórmula 1
300
Podio. Los ingleses Hamilton y Russell ocuparon el segundo y tercer puesto. El mexicano ‘Checo’ casi se mete a podio.
53
Agencias EFE
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) asestó un golpe al Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el GP de Francia, el duodécimo del campeonato, que se disputó en el circuito Paul Ricard, donde el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que arrancó desde la ‘pole’, abandonó al accidentarse -sin consecuencias físicasen la decimoctava de las 53 vueltas que se dieron a la muy calurosa y ventosa pista gala. Verstappen, de 24 años, logró su séptima victoria del año -la vigésima séptima en la F1- al ganar en la pista de Le Castellet por delante de los dos Mer-
"Fue un error mío lo que me pasó esta vez. Con errores así, no podré salir campeón este año. Debo mejorar en ciertas cosas" CHARLES LECLERC PILOTO MONEGASCO
cedes, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que completó su Gran Premio número 300, y el de su compatriota y compañero George Russell, que fue tercero. En una carrera que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) acabó cuarto, por delante de los dos españoles: el madrileño Carlos Sainz (Ferrari)
-que marcó la vuelta rápida en carrera y fue elegido ‘Piloto del Día’- y el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), quinto y sexto, respectivamente. Leclerc, que inicialmente se quejaba, bufando -en la comunicación por radio-, de un fallo en el acelerador, antes de emitir un grito de rabia, acabó reconociendo, después, que el error había sido suyo y que, con pifias como ésta “no” se merece “ganar el Mundial”. En cualquiera de los casos, el monegasco no sólo desaprovechó una ocasión de oro de recortar distancias, sino que ahora ya se encuentra a 63 puntos de los 233 con los que domina ‘Mad Max’. En un campeonato en el que ‘Checo’, al que Russell le arrebató el podio justo al final -al relanzarse la prueba después de un coche de seguridad virtual decretado cuando se ‘paró’ el Alfa Romeo del chino Ganyu Zhou.
CIFRAS
grandes premios de Fórmula Uno ha corrido el piloto británico Lewis Hamilton. Ayer estuvo en el podio.
Aucas, el ídolo del pueblo, sigue llenando los corazones de sus hinchas. Esta vez le tocó darle un verdadero baile nada más y nada menos que al campeón nacional, el Independiente del Valle. Los muchachos del profesor venezolano, César Farías, vencieron 5-0 al conjunto de los Rayados del Valle. Los goles del equipo expetrolero que ahora se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones en esta segunda etapa de Liga Pro, fueron obra de Roberto la ‘Tuca’ Ordóñez, Jhonny Quiñónez, Carlos Cuero, Juan Manuel Tévez y Vicente Ortiz. Esos tantos hicieron delirar a los
hinchas de ‘Papá’ que ahora ven a su equipo como líder de la segunda etapa y se ilusionan con una final ante Barcelona en noviembre. En otros resultados, el Orense derrotó por 3-1 al débil Cumbayá que sigue en terapia intensiva. Los goles del equipo de El Oro fueron de Leonardo Villagra quien con su ‘hat trick’ se convirtió en la figura del juego. El descuento para Cumbayá fue obra de Tobías Donsanti. En esta fecha 3 también hubo dos empates aburridos y sin goles. En el clásico del Azuay, Gualaceo y D. Cuenca no se hicieron daño, al igual que en el City vs. Emelec.
FOTOHISTORIA
Vingegaard es ‘rey’ en Francia
vueltas hubo ayer durante el recorrido en Francia. En la número 28, Charles Leclerc tuvo que retirarse.
233
puntos tiene el líder de la Fórmula Uno, Max Verstappen tras 12 carreras realizadas esta temporada.
foto agencias EFE
El belga Jasper Philipsen se impuso en la etapa final del Tour de Francia que recorría ayer las calles de París, en un día de celebración para el Jumbo Visma y su maillot amarillo, el campeón Jonas Vingegaard. Arrancó la jornada con el danés, su perfecto gregario Van Aert y su rival Pogacar iniciando un ataque fuerte, dejando claro desde el inicio que se trataba de una jornada de fiesta para celebrar un Tour memorable que quedará para la historia.
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09
METRO ECUADOR
Metro Ecuador El frío y la lluvia sorprendió a los más de 15.000 inscritos que participaron en la Ruta de las Iglesias 2022, evento al que calificaron como totalmente organizado e inolvidable. El atleta ecuatoriano Segundo Jami, uno de los deportistas de élite del país, fue el ganador de esta edición con un tiempo de 31 METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
Una noche inolvidable vivieron los competidores quienes tuvieron su recorrido nocturno pasando por las iglesias más hermosas de Quito.
minutos con 51 segundos. En declaraciones, Jami mencionó que la carrera fue fuerte y dura debido a la intensa lluvia, y también evidenció un nivel alto de sus competidores.Agregó que su competencia fue estratégica pero el frío lo obligó a bajar su ritmo. María Pastuña fue la ganadora en la categoría de mujeres.
METRO ECUADOR
Segundo Jami ganó la Ruta de las Iglesias 2022
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
lunes, 25 de julio 2022 — Metro
10 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)
Metro — lunes, 25 de julio 2022
Las grandes bombas de un mercado europeo explosivo ERLING HAALAND ER
Movido. El período de traspasos ha estado muy activo en el “Viejo Continente”, con Cristiano aún en vitrina.
(Borussia Dortmund a Manchester City) (Bor
El ce centrodelantero con mayor potencial del mundo, que mañana cumple 22 aaños, era pretendido por el Real Mad Madrid. Sin embargo, los “merengue gues” pusieron todas sus fichas en Kyli Kylian Mbappé, pero éste decidió quedarse en el París Saint-Germain y el noruego optó por irse a los “Citizens”. Con contrato hasta mediados del 2027, el club inglés pagó cerca de 60 millones de euros, aunque el monto total de la operación ronda los 100 millones de la moneda del “Viejo Con Continente”.
Juan Ignacio Gardella B. Esta semana, el Barcelona oficializó el fichaje de Robert Lewandowski. De esta manera, el equipo “culé” da un nuevo golpe en este mercado europeo de pases, que ha estado más activo que de costumbre. De hecho, la llegada del polaco al cuadro “culé” no es la más rimbombante de la ventana de traspasos. Erling Haaland, el crack con más futuro junto a Kylian Mbappé, pasó al Manchester City. Los grandes movimientos no paran y tienen para un buen rato todavía. El período de transferencias en el “Viejo Continente” cierra a fines de agosto. Así, aún hay bastante tiempo para negociar. Uno que está en eso es Cristiano Ronaldo, quien busca salir del Manchester United y sumarse a este lote de figuras q u cambian de ue que camiseta.
ROBERT LEWANDOWSKI
(Bayern Múnich a FC Barcelona)
El ganador del premio The Best 2021, de 33 años, avisó que quería cambiar de aires y prácticamente obligó al club bávaro a venderlo al equipo “culé”. Dijo que su sueño era jugar en Cataluña y finalmente éste se consumó el martes, cuando fue anunciado oficialmente. Tras varias semanas de negociaciones, los azulgranas lograron el fichaje del centrodelantero polaco por 45 millones de euros, más otros cinco en variables.
PAULO DYBALA
(Juventus a Roma)
ÁNGEL DI MARÍA
(París Saint-Germain a Juventus)
Con poco espacio en medio de las estrellas del cuadro parisino, el extremo argentino de 34 años optó por su primera experiencia en la Serie A. Con este nuevo equipo, continúa una carrera de lujo que ya se quisiera cualquiera, ya que antes de la “Vecchia Signora” y del PSG estuvo en otros dos grandes de Europa, el Manchester United y el Real Madrid. La “Juve” no pagó ni un euro por el “Fideo”, quien llegó como agente libre.
De la mano de José Mourinho, rinho, erte la “Loba” quiere pisar fuerte ntero en el Calcio, con el delantero mo argentino de 28 años como puntal. Éste se cansó de esperar que se decidiera a ficharlo el Inter de Milán, que no ha podido liberarse de Alexis Sánchez y bajar ió su masa salarial, y prefirió irse a la capital italiana. Tras uve”, un largo período en la “Juve”, o, os donde fue de más a menos, o la “Joya” llega al conjunto romano a costo cero.
PAUL POGBA
(Manchester United a Juventus)
SADIO MANÉ SAD
(Liverp (Liverpool a Bayern Múnich) Múnich
Los bávaros bá requerían un fich fichaje de peso para sa sacudirse de la dolorosa partida de Robert Lewandowski y lo consiguieron antes de que su estrella emigrara. El delantero senegalés de 30 años, ganador de todo con los “Reds”, necesitaba un cambio de aires y buscar nuevos retos, tal como el polaco. Así, encontró su destino en el equipo muniqués, al que llegó por 32 millones de euros, que podrían ascender a 41 sumando las variables.
La “Vecchia Signora” quiere recuperar el protagonismo perdido en Italia y por eso consiguió el regreso del volante francés. El campeón del mundo, de 29 años, ha intercalado su carrera únicamente entre estos dos equipos. En uno de los mejores negocios en la historia del fútbol, la “Juve” lo recibió libre desde los “Red Devils” en el 2012, luego se los vendió en 105 millones de euros en el 2016 y ahora, seis temporadas después, vuelve a ficharlo sin costo alguno.
ROMELU LUKAKU
(Chelsea a Inter de Milán)
Aunque con matices, el caso del potente delantero belga de 29 años ess parecido al de Paul Pogba. Tras brillar en el equipo “lombardo”, volvió a los “Blues” para un tercer paso por el club, en un traspaso que bordeó los n 113 millones de euros. Sin embargo, en Inglaterra no repitió sus buenas actuaciones, por lo que el cuadro londinense decidió mandarlo de vuelta a los “nerazzurri”, en un préstamo por ocho millones de la moneda dell “Viejo Continente”.
www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 11
lunes, 25 de julio 2022 — Metro
Brote de la viruela del mono suma más de 16 mil casos en 75 países Casos Los epidemiólogos apuntan que los casos del brote actual están siendo más leves que los descritos en África Occidental, y que apenas están generando ingresos hospitalarios.
Vacuna. Se acelera la creación de vacunas. / CORTESÍA (P)
Estados Unidos consideró este fin de semana, que la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono es una llamada a la acción y subrayó que es esencial que la respuesta esté coordinada. “Una respuesta coordinada e internacional es esencial para frenar la expansión de la viruela del mono, proteger a las comunidades de mayor riesgo de contraer la enfermedad y combatir el actual brote”, dijo en un comunicado el coordinador de la oficina de la Casa Blanca contra la pandemia, Raj Panjabi. Este brote de viruela del mono suma ya más de 16.000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica. Panjabi destacó que desde su inicio la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha desplegado una estrategia “sólida” para combatirlo con un aumento de la producción de vacunas y una ampliación del acceso a las
pruebas y al tratamiento. “Pero no es suficiente. Debemos intensificar nuestro trabajo para luchar contra este virus con agresividad y proteger a las comunidades que se han visto afectadas en Estados Unidos”, concluyó. La viruela del mono no se propaga fácilmente entre humanos: el contagio se produce a través del contacto cercano con piel infectada, fluidos corporales o gotas respiratorias de una persona infectada con la que se mantienen relaciones sexuales. Se trata de un virus distinto al de la viruela y que se está transmitiendo fuera de su zona endémica habitual (África Central y Occidental), por lo que es necesario ejercer sobre él un control epidemiológico estricto. Se considera que una persona es contagiosa desde el inicio del enantema -lesiones en la mucosa oral- hasta que las lesiones se curan y se forma una nueva capa de piel. Por este motivo, las personas infectadas deben permanecer aisladas hasta que todas las lesiones cutáneas se hayan curado. EFE
12 — www.metroecuador.com.ec / mongabay (i)
Metro — lunes, 25 de julio 2022
MONGABAY LATAM
¿Por qué las aves tropicales son más coloridas? Estudio. Investigadores británicos analizaron imágenes de 4.500 aves paseriformes y descubrieron que su plumaje es un 30% más colorido en regiones como la Amazonía brasileña, África occidental y el sudeste asiático, en comparación con las especies de zonas templadas. Suzana Camargo / Traducción de Nina Jacomini es.mongabay.com
“Cuanto más te acercas a los trópicos, más aumenta la variedad de estructuras, la gracia de las formas y la mezcla de colores”. La frase es del naturalista, geógrafo y explorador alemán Alexander von Humboldt (17691859), uno de los creadores de la llamada “biogeografía”. Mientras viajaba extensamente por las Américas a principios del siglo XIX, Humboldt notó, junto con otros grandes —incluidos los británicos Alfred Russel Wallace y Charles Darwin—, que tanto las plantas como los animales eran más coloridos en las áreas cercanas al Ecuador. Ahora, más de un siglo después, un estudio inédito que analizó imágenes escaneadas en alta resolución de 4500 paseriformes de todo el mundo confirma la sospecha del pasado: las plumas de estas aves en realidad tienen un gradiente de color mucho mayor en los trópicos del planeta, es decir, existe una clara relación entre el color y latitud. En promedio, las aves que habitan los bosques de países como Brasil, Nueva Zelanda, Indonesia, Australia, Ecuador y Chile, por mencionar algunos, son un 30 % más coloridas que las que se encuentran en las regiones del hemisferio norte, por ejemplo. Según el estudio, las aves con el plumaje más colorido viven
principalmente en los bosques densos y húmedos de la Amazonía, África occidental y sudeste asiático. El artículo de investigadores de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido, logra demostrar, a través de técnicas matemáticas que cuantifican el espectro cromático, que las aves de las regiones más cálidas de la Tierra tienen un plumaje más vibrante que sus contrapartes de las zonas templadas. El análisis revela que no solo la intensidad de los colores es mayor, sino también la gama de tonos. Y eso vale tanto para machos como para hembras. «Si bien esta sospecha tiene una larga historia, la evidencia directa de este patrón ha sido sorprendentemente escasa hasta el día de hoy», señala el biólogo Christopher Cooney, investigador de la Universidad de Sheffield y autor principal del artículo. Él explica que estudios previos utilizaban una puntuación humana para medir los colores de las especies o información de color derivada de ilustraciones en guías de campo y manuales. «Si bien son informativos, ambos enfoques tienen sus inconvenientes, porque no son medidas directas del color de las aves». Cooney explica: “tratamos de mejorar este análisis utilizando cámaras digitales modificadas para cuantificar el color de las aves, ya que es probable que las propias aves lo perciban
midiendo el color en términos de luz visible y ultravioleta (que las aves pueden ver). De esta forma, ofrecemos estimaciones de la coloración de las aves de mucha mayor calidad para probar la asociación entre la latitud y la coloración”. Una nueva forma de medir el color de las aves Los investigadores solo analizaron el orden de los paseriformes, el más grande de todas las aves, que comprende el 60% de las diez mil especies existentes en el mundo aproximadamente. Esto incluye pájaros como el gorrión común (Passer domesticus), canario silvestre (Serinus canaria), bienteveo común (Pitangus sulphuratus) y jilguero encapuchado (Spinus magellanica). El proceso de análisis fue extremadamente complejo. Para cada ejemplar se tomaron fotografías desde tres ángulos diferentes (dorsal, lateral y ventral), totalizando unas 24 mil imágenes. Después de eso, se extrajeron los valores de píxel de cada una de ellas y se mapearon los valores en «colores tetraédricos aviares». Al final, se realizaron
Azulillo siete colores. La passerina ciris es nativa de América Central. / ANDREW C, más de 36 millones de mediciones únicas del color del plumaje de estos paseriformes. “Siempre fue muy difícil evaluar el color. Hasta hoy esto se hacía de una manera muy subjetiva. El estudio cuantifica no solo cuántos colores muestra cada ave, sino también cuánta variación hay en cada espectro de color. Con eso, pudimos calcular índices de cuán colorida es cada ave”, destaca el especialista en Ecología y Evolución José Alexandre Felizola Diniz Filho, profesor de la Universidad Federal de Goiás, uno de los revisores del artículo. Sin embargo, los investigadores aún no saben por qué las aves de las regiones más cálidas muestran una mayor variación de color. Pero tienen algunas hipótesis y la principal está relacionada con el concepto de disponibilidad energética. “Estos entornos suelen ser cálidos, húmedos y tienen una alta
Tangara barbinegra. La anisognathus notabilis es un ave endémica de los bosques de altura de Colombia y Ecuador. / ANDY MORFEW, VÍA WIKIMEDIA COMMONS.
VÍA WIKIMEDIA
COMMONS.
productividad primaria neta, que es una medida de la cantidad de energía disponible para quienes viven allí”, explica Cooney. «Creemos que una mayor disponibilidad de energía permite a las especies invertir más energía en el desarrollo de señales visuales elaboradas en comparación con las especies que viven en ambientes más fríos, con menos energía disponible», dice el autor principal del artículo. La energía también tiene que ver con el metabolismo y sistema evolutivo. “Para tener este plumaje más colorido, su metabolismo debe acelerarse. Es necesaria una mayor evolución de las estructuras celulares que generan más color y, para eso, se requiere más energía”, agrega Diniz Filho. El brasileño también recuerda que, por lo general, en bosques más cerrados, los machos tienen colores más vibrantes en su plumaje para atraer a las hembras. Esta estrategia aumentaría las posibilidades de reproducción de la especie y permitiría, una vez más, una evolución más acelerada de la misma. Una dieta rica en frutas puede contribuir a una mayor coloración Otro factor que diferencia el hábitat de las aves en los trópicos de las que se observan en las zonas por encima del ecuador es la estabilidad del clima. Con temperaturas más constantes durante todo el año, estas aves tienen más oportunidades de reproducirse y tener alimento y, en consecuencia, energía a su
alcance. De hecho, otro punto que sugiere el nuevo estudio es que una dieta rica en frutas de zonas templadas también influiría en la coloración de los animales. No es una simple coincidencia que en lugares como la Amazonía se puedan encontrar frutas como mango, acerola, cumare y humari, ricas en carotenoides, en abundancia. “Los plumajes amarillos, anaranjados y rojos son típicamente producidos por la deposición de pigmentos carotenoides en las plumas. Las aves no pueden sintetizarlos por sí solas y, por lo tanto, estos compuestos deben ingerirse como parte de su dieta”, explica Cooney. «Se sabe que las frutas tienden a contener una concentración relativamente alta de estas sustancias, por lo que es probable que las especies frugívoras [que comen frutas] tengan más de estos compuestos disponibles en su dieta para producir colores brillantes que las especies que consumen otros alimentos», agrega el investigador. A pesar del gran avance, el autor del estudio admite que aún quedan muchas dudas por aclarar. Existe la sospecha de que este patrón no se limita a las aves, sino también a las flores, los insectos y los peces. “Diría que podrían ocurrir tendencias similares en otros organismos, pero aún no están confirmadas. Hay mucho más que aprender sobre los factores ecológicos y evolutivos que impulsan una mayor coloración en las especies tropicales”.
www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13
lunes, 25 de julio 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
7
4
2
5
9
8
3
7
1
2
4
6
7 1 3 6 5 9 8
6 2 4 5 1 8 7
4 8 7 3 9 6 2
8 9 6 1 4 3 5
2 3 9 7 8 4 1
8 3
9
6
5
1
8
4
2
2
6
5
7
9
3
SOLUCIÓN
5
1
1
6
7
9
7
4
8
1
1
3
3
5
9
4
6
7
5
7
2
9 2
1
6
2
1
4
7
5
7
3
1
3
9
8
9
9
5
2
3
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
4
6
9
6
9
3
8
5
9
2
8
3
4
CRUCIGRAMA
HORÓSCOPO
Para mejorar la digestión no hay nada mejor que comer alimentos bajos en grasa, el té de manzanilla te vendría muy bien para mejorar el tránsito intestinal y ayudar a tu organismo a hacer de las digestiones algo menos pesado.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Cuida tu higiene bucal, ve al dentista y resuelve tus problemas dentales. No tengas miedo, porque es mucho peor si esperas y tienes que ir cuando verdaderamente te duele mucho la boca.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Quizás has notado que tienes unos kilitos de más y que últimamente comes más de la cuenta. ¿Crees que tienes un problema? ¡Debes levantarte de ese sillón! Es momento de adquirir buenos hábitos y inicar una dieta más saludable, acompañandola de una rutina de ejercicio diaria.
CAPRICORNIO
Dic 22 - Enero 20
No descuides tu alimentación por el hecho de que te sientas perfectamente bien. Recuerda que los buenos hábitos alimenticios pueden marcar una diferencia en tu desenvolvimiento físico y tu equilibrio espiritual.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 En tema de salud, deberías cuidarte más con las comidas. Recuerda que somos lo que comemos, por lo tanto, deberías consumir alimentos ricos en vitaminas y mierales que aporten vitalidad y energia a tu organismo. Recuerda que tu estado de animo también tiene que ver con tu alimentación.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Te sentirás con las fuerzas necesarias para afrontar tu duro día a día y desprenderás energía positiva por todos los poros de tu cuerpo. Aprovecha este buen momento de salud para empezar a hacer ejercicio y adoptar buenos habitos alimenticios.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Notas que tu cabello se encuentra quebradizo y con falta de brillo, tienes que cambiar de acondicionador e hidratarlo con productos naturales, la sábila y la miel te ayudarán mucho. También puedes complementarla alimentos beneficiosos para el cuidad del cabello.
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 De lo que mañana te alimentes, resultará la composición de tu organismo mañana. Piénsalo y recuerda siempre que somos lo que comemos. Incluye vegetales y verduras en tu dieta y rebaja de una vez por todas el consumo de carne.
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 Estira tus músculos después de hacer ejercicio y haz un buen calentamiento antes de iniciarlo. Es muy importante la preparacion previa al ejercicio, como la recuperación después de el. De lo contrario podrías empezar a sufrir molestias musculares. .
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Tus huesos comienzan a doler, quizás necesites ingerir alimentos ricos en calcio y vitamina D, esto ayudará a fortalecerlos y alejar esas molestias que te atañen. Si ves que no remiten acude a tu médico para que te recomiende un tratamiento más eficaz.
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 Puede que los últimos días hayas sentido mucho estrés, por lo que es conveniente que pienses seriamente en cambiar tu estilo de vida, especialmente en lo que se refiere a descansar más y la alimentación. Son aspectos fundamentales para que nuestro organismo funcione correctamente.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Aprovecha la noche para descansar, tu cuerpo lo agradecerá. Deja de salir tanto, ya no tienes 18 años y ahora tu cuerpo se resiente más de estas salidas y tarda más en recuperarse.
Horizontales 1. Patriarca, hijo de Jacob. 4. Extraer una cosa. 8. Hueso de la cadera. 11. Disco en cuyo centro está la pupila del ojo. 13. Gran extensión de agua salada. 14. Conjunto de hojas de papel superpuestas y con frecuencia sujetas convenientemente de modo que no se puedan desprender con facilidad. 15. Acción de utilizar. 19. El que preside la oración entre los mahometanos. 20. Antiguo instrumento de cuerda, precursor del violín. 22. (... Cruz) Departamento que integra el Gran Mendoza, en Argentina. 24. Ciclón, tifón. 26. Se dirigían. 27. Unir, atar. 28. Pimiento. 29. Símbolo del litio. 30. Cesta grande, más alta que ancha. 31. Símbolo del einstenio. 32. Ansar, ave palmípeda. 34. Ave galliforme americana, con un característico penacho de plumas en la cabeza. 35. Parte del cuerpo humano, desde la muñeca hasta la punta de los dedos. 37. Fonolita. 39. Facultad de discurrir. 40. Llega con las manos a algo sin asirlo. 41. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan. 42. Dejar una finca que se tenía arrendada. 45. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 46. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 47. Adverbio, asimismo, igualmente. 49. Parte de un todo. 50. Modorra morbosa persistente. 51. Composición lírica elevada. Verticales 1. Prefijo, a veces, “dos”. 2. Archipiélago filipino. 3. Neta, tersa, clara. 5. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno.
6. Canal que toma agua de un río. 7. Mono sudamericano de pelaje leonado oscuro, pelo hirsuto en la cabeza y barba grande. 8. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones. 9. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 10. Antes de Cristo. 12. (San) Uno de los doce apóstoles. 14. Carro de dos caballos. 16. Composición poética narrativa provenzal. 17. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas. 18. Avena borde o caballuna. 21. Que tiene el mismo tono que otra cosa. 23. Obstáculo. 24. Liga (materia viscosa). 25. Que no es propio. 27. Antiguo traje sin mangas, muy ajustado al cuerpo, usado por gimnastas. 30. Pequeña, de poco tamaño. 33. Mañoso, astuto. 35. En Argentina, especie de bagre, de carne delicada.
36. 38. 39. 41. 42. 43.
Nitrato. Piedra llana y poco gruesa. El río más importante de Europa. Tieso. En números romanos, 504. Siglas latinas de “Descanse en paz”. 44. Tejido de mallas. 45. Interjección para animar a las caballerías. 48. Apócope de mamá.
SOLUCIÓN
ARIES
Marzo 21 - Abril 20
CLASIFICADOS EMPRESA METALMECANICA Necesita señorita para ventas. Presentarse en la Av. 10 de agosto N13-122 y Arenas
Requiere auxiliar de bodega, soldador en mig, plegador ó doblador de lámina, operario para pintura en polvo, instalador de muebles de oficina, ayudante de carpintería. Experiencia comprobada 2 años enviar hoja de vida a solicitudempleo.quito@gmail.com
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
espectáculos
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
Metro — lunes, 25 de julio 2022
E
Regreso. El Dj expresó su emoción por volver a los escenarios después de tres años. / CORTESÍA SNDR
Tomorrowland. Recién se presentó en la nueva edición en Bélgica, que se realiza durante tres fines de semana. Las próximas fechas son: del 22 al 24 de julio y del 29 al 31 de julio. Estreno. Armin van Buuren presenta su más reciente colaboración One More Time con Maia Wright, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Gabriela Acosta
Armin van Buuren ya vivió el regreso a los escenarios, y eso lo volvió a llenar de energía, la cual mantuvo guardada por tres años a causa de la pandemia. El Dj holandés además, presenta nuevas colaboraciones y estrena el tema One More Time, con la sensación vocal sueca Maia Wright. Armin van Buuren ha pasado por varios festivales, incluidos Creamfields Indoor Festival Shanghai y recientemente Tomorrowland. El productor habló de este nuevo track que se ha vuelto un himno para el verano.
LAS CLAVES
Mejores DJ en 2022 según sus fans en redes sociales y su música. 1. Martin Garrix. 2. Dimitri Vegas & Like Mike. 3. Armin van Buuren. 4. Harwell. 5. Tiesto. 6. Chainsmokers. 7. David Guetta. 8. Afrojack. 9. Steve Aoki. 10. Marshmello.
Armin van Buuren:
22
“Pasa el tiempo y me siento más joven”
29
“Es un himno para mantener el rumbo y nunca darse por vencido. Combinando la voz ardiente de Maia Wright con armonías entusiastas y ritmos eufóricos, este sencillo forma parte de la próxima trilogía de álbumes Feel Again, quiero que el mundo no deje de escucharlos. Es un tema con sintetizadores eufóricos y melodías adictivas, que es ideal para los festivales y las pistas de baile con un sonido más grande que la vida (risas). One More Time fue escrito durante una sesión de escritura en Suecia con la encantadora Maia Wright. Me encanta su energía y quería recuperar mi amor por el sonido house temprano de los 90
“La música trance evoluciona, eso me encanta. Cumplo 25 años dentro de la escena electrónica que sigue provocando beats para el corazón”
Armin van Buuren Dj
cuando lo escuché por primera vez, fue clubbing mezclado con el sonido actual”, compartió. El tema se estrenó en el primer día de Tomorrowland 2022, donde actuó en el Mainstage. “Eso fue absolutamente loco, qué gran sentimien-
to estar de vuelta en la vida real después de tres años”, confesó. Mientras que la cantautora Maia Wright reveló, “escribimos One More Time juntos en Estocolmo a principios de este año. Sentimos que era algo especial de inmediato. Escribimos el coro primero, y la melodía es muy edificante y fortalecedora, así que sabíamos que necesitábamos una letra para apoyar ese sentimiento. Así que escribimos sobre lo importante que es tener un amigo o un compañero con quien pasar momentos difíciles. Las líneas ‘Si tú bajas, yo bajo’ y ‘Lo hacemos una vez más, estaremos bien bebé, tú y yo, solo intentaremos, hazlo una vez más’ realmente describen
CIFRAS
de julio se lanzó el video musical oficial de One More Time.
de julio sale el disco.
el tema de la canción. Todo lo que podemos hacer es estar ahí el uno para el otro y ayudarnos a levantarnos cuando la vida nos derriba”. Armin van Buuren ha estado al frente de la escena musical durante casi 25 años. Su agenda para este año incluye Europa y Su- damérica, pero, espera poder regresar pronto a México. Ademá, impulsa sus Masterclass para orientar a talentos emergentes. “Pasa el tiempo y me siento más joven, quiero seguir haciendo mucha música, hacer felices a más fans y, algún día a muy a largo plazo, anunciar mi jubilación con una gran fiesta (risas). Quizá no se note, pero ya se empiezan a notar las arrugas”.
www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 15
lunes, 25 de julio 2022 — Metro
Dale la vuelta al mundo en
LA VUELTA AL MUNDO 2025 EN NÚMEROS:
36,295
millas náuticas
97
puertos de escala
395
excursiones terrestres de cortesía
48
sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO mares, estrechos, golfos, bahías y canales navegados
12 25
150 noches Travesía. Miami Regent Seven Seas Cruises, la principal línea de cruceros de lujo con todo incluido, presenta su Vuelta al Mundo, la más larga en su historia; zarpará el 7 de enero de 2025 a bordo del elegante Seven Seas Mariner. Aventura. El Vuelta al Mundo 2025 navegará durante 150 noches; visitará 25 países y 97 puertos de escala para mostrar lo mejor de América del Sur, el Pacífico Sur, Australia, Nueva Zelanda, Asia, Alaska y más.
países
16
pernoctaciones
3
océanos cruzados
5
continentes
LOS 48 SITIOS DEL PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO INCLUYEN:
Metro World News La Vuelta al Mundo 2025 de Regent -Away in Wonder- zarpará desde Miami, Florida, a San Francisco, California, y llevará a descubrir destinos increíbles en América del Sur, el Pacífico Sur, Australia, Nueva Zelanda, Asia y Alaska. Los huéspedes navegarán tres océanos durante 150 noches, visitarán 97 puertos de escala en 25 países de los cinco continentes y recorrerán 36 mil 295 millas náuticas durante más de cinco meses. Las tarifas para el crucero de 150 noches comienzan en 89 mil 99 dólares por huésped para una Deluxe Veranda Suite y 248 mil 699 billetes verdes por huésped para la súper lujosa Master Suite. Para los huéspedes que sienten que 150 noches no es suficiente, existe la opción de agregar 18 adicionales al crucero, que navega por la Riviera Mexicana desde San Francisco a Miami, visitando puertos en Costa Rica, Colombia, junto con un paso completo por el Canal de Panamá. Famosa por su inigualable inmersión en el destino, Regent ha creado experiencias increíbles en tierra para que los viajeros de lujo disfruten de 395 excursiones terrestres gratis a 16 pernoctaciones en el puerto.
Sitio arqueológico del muelle de Valongo desde Río de Janeiro, Brasil. Parque Nacional Rapa Nui desde Hanga Roa, Chile. Ópera de Sídney desde Sídney, Australia. Taputapuātea desde Raiatea, Polinesia Francesa. Parque Nacional de Komodo desde Komodo, Indonesia. Monumentos históricos de la antigua Kioto desde Osaka, Japón. Parque Nacional Tongariro desde Napier, Nueva Zelanda
· Jardines Botánicos de Singapur desde Singapur. · La histórica ciudad de Ayutthaya desde Bangkok, Tailandia. Cascade head desde Astoria, Oregón.
“Durante 150 noches, los viajeros no sólo experimentarán los más altos estándares de servicio, gastronomía y enriquecimiento, sino que también navegarán hacia el sur hasta la Antártida; hacia el este hasta Asia; y hacia el norte hasta Alaska, todo en un solo viaje épico”. JASON MONTAGUE CEO de Regent Seven Seas Cruises.
Esto les permitirá una exploración prolongada de lugares fascinantes como Río de Janeiro, Brasil; Bora Bora, Polinesia Francesa; y Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam. Además, el itinerario también brinda acceso a 48 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como el Parque Nacional Rapa Nui desde Hanga Roa, en la Isla de Pascua, y la Ópera de Sídney desde Sídney, Australia. El crucero visita dos nuevos puertos de escala para Regent: la remota isla Robinson Crusoe frente a la costa de Chile y Muroran en la isla japonesa de Hokkaid; también realizará un crucero panorámico único de tres días en la Antártida. Los viajeros comenzarán la Vuelta al Mundo con estilo en una gala previa al crucero, a la que seguirán tres eventos terrestres exclusivos durante la épica gira mundial en Buenos Aires, Argentina; Auckland, Nueva Zelanda; y Bangkok, Tailandia. Las comodidades exclusivas de la Vuelta al Mundo 2025 de Regent incluyen lavandería ilimitada con limpieza en seco y planchado, servicio médico a bordo, un obsequio conme-
morativo y más. Los huéspedes también disfrutarán de un servicio personalizado excepcional. Las amenidades incluyen restaurantes gourmet de especialidades, bebidas premium en bares y salones bellamente diseñados, entretenimiento espectacular y WiFi ilimitado.
(P) Metro - lunes, 25 de julio de 2022