Diario Metro, edición 25 de septiembre del 2020

Page 1

(P) Metro - viernes, 25 de septiembre de 2020


(P) Metro - viernes, 25 de septiembre de 2020


(P)

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

La Tri tiene su nueva “piel” en Eliminatorias

AGENCIA

METRO WORLD NEWS COMPANY

Hoy oy s se celebra el Día del Orgullo Ecuatoriano

Ayer se presentó la nueva indumentaria que tendrá la selección ecuatoriana de fútbol para enfrentar las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022 Pág. 11

Con varios actos culturales los ecuatorianos celebramos nuestro día Págs. 08, 09 y 10

CORTESIA

EDICIÓN: 4499 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

Viernes/25.09. 2020

Alexis Mera fue detenido y llevado a Latacunga Pág. 05 Caso sobornos. El exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, fue detenido. Cumplirá con ocho años de prisión. /AGENCIA API

Margarita Hernández habló de la Economía Popular Y la normativa aplicada en época de crisis. Pág. 04


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Metro — jueves, 25 de septiembre de 2020

GUAYAQUIL

250 partos, en ambiente libre de Covid-19

Acto. En Aprofe, la Alcaldesa visitó a las madres con sus bebés. / CORTESÍA

Cifra. Aprofe ha asistido a 250 madres beneficiarias del programa de atención a embarazadas.

Proyecto. Alcaldesa anunció nuevo programa de Planificación Familiar para Guayaquil.

Eva Acosta Arroyo

moradora del Guasmo Sur, y a Keyla Rodríguez, de la Perimetral, dos jóvenes madres que comparten habitación, quienes hace 2 días dieron a luz a sus niños. Pacheco y Rodríg uez, agradecieron a la Alcaldesa y Aprofe por la “atención excelente” que están recibiendo. En el auditorio de Aprofe, la Alcaldesa se encontró con Viviana Barreto y su pequeña Camila, de 4 meses de edad, una de las primeras beneficiarias del programa, a quien levantó en brazos y mimó con cariño de madre y abuela. En la sala también estuvieron otras mamás, como Olga Brito y su pequeña Isay, nacida hace 3 semanas, quienes, sentadas, dieron de lactar a sus hijos en brazos, por cuyo gesto la Alcaldesa agradeció su presencia.

La alcaldesa Cynthia Viteri acudió al Hospital Paolo Marangoni de Aprofe, donde conoció a 7 de las 250 beneficiarias del Programa de Atención Médica para Mujeres Embarazadas de Escasos Recursos en un Ambiente Libre de Covid-19, que tienen en marcha esta entidad y la Dirección Municipal de la Mujer. La primera personera municipal recorrió la planta alta de la casa de salud en compañía de Vivianne Almeida, directora municipal de la Mujer, y Larissa Marangoni, directora ejecutiva de Aprofe, donde constató la buena atención que reciben las mujeres a través de este proyecto, que nació en abril de este año durante el pico de la pandemia. En el hospital, Viteri conoció a Angie Pacheco,

Paso de cebra colorido, en el norte Alcaldesa Cynthia Viteri inauguró esta semana el primer Paso de Cebra colorido, en el norte de Guayaquil. Un paso de peatones y aceras, que comprenden 800 metros, con trazos de colores rojo, amarillo, blanco, naranja, verde y azul; además, un mural de un cangrejo en bicicleta, forman parte del nuevo concepto de Urbanismo Táctico, emprendido por

la Mesa de Movilidad Urbano Sostenible, de la Alcaldía de Guayaquil, que inauguró la mañana del miércoles 23 de septiembre, la Alcaldesa Cynthia Viteri. Este es el primero que se realiza en la ciudad y está ubicado en la esquina del centro comercial San Marino, en la avenida Francisco Orellana, a la altura del semáforo, para cruzar hacia el Policentro por la intersección de la avenida Luis Plaza Dañín. Es un proyecto pensado en la seguridad del ciudadano. METRO

Vivianne Almeida, directora municipal de la Mujer, destacó un vídeo hecho con las fotos de los bebés que nacieron en medio de la pandemia. Almeida informó que el convenio firmado, el 16 de abril del 2020, entre la Municipalidad de Guayaquil y Aprofe “ha hecho posible que hoy tengamos más de 250 partos. Esa cifra cambia día a día”, dijo. La Alcaldesa se dirigió a las madres presentes en el auditorio, para hacerles el anuncio oficial del nuevo Programa de Planificación Familiar de la Dirección de la Mujer con APROFE. El 7 de septiembre se inició el nuevo Programa de Planificación Familiar, en el Centro Comunal de las calles 40 y la B.

METRO ECUADOR

Controlan túneles San Eduardo Tealizará la instalación de 30 equipos para la medición de opacidad, luminosidad y otros.

Obra. El primer paso de cebra colorido, en el norte. / CORTESÍA

ACCIONES

Los túneles San Eduardo contarán con un nuevo equipo de control ambiental. Con una inversión de 281.866 dólares en un plazo de 180 días se realizará la instalación de 30 equipos para la medición de opacidad, luminosidad, viento, monóxido

de carbono y dióxido de azufre, así como la instalación de 2 equipos de medición remota de gases de CO, CO2 y SO2. Todo esto se complementará con el suministro de equipos portátiles. El contrato incorpora la instalación de 4 cámaras de video y de barreras vehiculares de 5 metros. Estos equipos para el control de la calidad del aire en túneles utilizan tecnología de células electroquímicas para la medición de gases contaminantes y peligrosos. METRO


viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

QUITO

ANT suspende atención en línea hasta el 27 de septiembre Trámites Los trámites en línea de licencias, certificaciones, órdenes de pago, entre otros, fueron suspendidos.

Mantenimiento Los sistemas de la Agencia deben recibir mantenimientos para que no presenten problemas.

Asistencia quienes tenían turnos para estas fecha de suspensión, deberán asistir la próxima semana.

Trámites. Se reanudarán a partir de las últimas horas del 27 de septiembre. Metro Ecuador

La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) informó que la atención en todas las agencias a nivel nacional y los servicios en línea queda suspendida, desde las 14:00 de este 24 de septiembre hasta las 23:59 del 27 de septiembre de 2020. Esto se debe, según explicó la institución en un comunicado, a la realización de un mantenimiento preventivo del sistema Axis 4.0. Los trámites en línea de licencias, certificaciones, órdenes de pago, consultas de infracciones de tránsito y pagos de servicios en las entidades bancarias autorizadas quedan suspendidas.

“Los usuarios que tengan turnos reservados para trámites de licencias previstos para el viernes 25 de septiembre serán atendidos cualquier día de la semana posterior.”

También se suspende el acceso a la plataforma que se utiliza en los procesos de matriculación vehicular a nivel de GAD municipales. Los usuarios que tengan turnos reservados para trá-

/ CORTESIA

mites de licencias previstos para el viernes 25 de septiembre serán atendidos cualquier día de la semana posterior. Por tal motivo deben acudir en el mismo horario que tenían la cita, entre las 08:00 y las 14:00. Los ciudadanos deberán llevar el turno impreso y los requisitos correspondientes para que puedan ser atendidos por los funcionarios y se pueda cumplir con el trámite. La Agencia Nacional de Tránsito pidió disculpas a la ciudadanía, pero explica que es un mantenimiento que se debe realizar para el correcto funcionamiento del sistema y no se presenten problremas en el futuro.

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / entrevista (i)

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

Resiliencia La aplicación efectiva de la normativa ha permitido que la Economía Popular y Solidaria afronte la crisis generada por la pandemia

¿Cómo afectó la pandemia al sector de la Economía Popular y Solidaria? — Con corte a julio de este año, 527 entidades son parte de este sector en el país. De estas, 523 son cooperativas de ahorro y crédito y cuatro mutualistas. Estas entidades reúnen un total en activos de 16.556 millones de dólares; una cartera de crédito por más de 12 mil millones; y depósitos por 12.883 millones. La realidad del sector varía mucho al tomar en cuenta el tamaño de las entidades que lo integran y se relaciona con el segmento al que pertenecen. Por normativa, las cooperativas están distribuidas en cinco segmentos según sus activos. En el segmento uno tenemos a cooperativas con activos de más de 80 millones de dólares, 36 en este momento. En el mismo segmento, sin importar los activos, están las cuatro mutualistas. En el segmento dos, tenemos 46 cooperativas con activos entre 20 y 80 millones; en el segmento tres, 84 cooperativas con activos entre 5 y 20 millones. En el segmento cuatro, 165 organizaciones con activos entre 1 y 5 millones. En el segmento cinco, 192 entidades con activos inferiores a un millón. Bajo estos datos, 40% de las entidades del segmento uno reúnen el 81% de los activos del sector, mientras que 357 de los segmentos cuatro y cinco representan el 3% de los activos. Otro tema para entender la capacidad de resiliencia y lo que pueden hacer para la reactivación económica es la ubicación. El 54% de los pun-

CV

Margarita Hernández Trayectoria: Es doctora en jurisprudencia y se ha desempeñado en varios cargos jurídicos en la Superintendencia de Bancos. Desde la creación de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se destaca su labor como Intendente del Sector Financiero Popular y Solidaria e Intendente General Jurídica. Ha ejercido como docente universitaria en materias relacionadas a fundamentos del derecho bancario y financiero, derecho administrativo y legislación bancaria, entre otras.

Margarita Hernández La Economía Popular y Solidaria ha superado adecuadamente la crisis por la Pandemia Entrevista. Margarita Hernández, superintendente de Economía Popular y Solidaria. / CORTESÍA tos de atención se encuentran en cantones con altos índices de pobreza y el 37% de ellos están en cantones con altos índices de ruralidad. En cuanto a la gestión propia de las entidades, al amparo de un plan de contingencia que se desplegó en marzo, hemos hecho el seguimiento diario de los indicadores y del rendimiento de la liquidez y de la cartera de las entidades para reaccionar oportunamente. El impacto o afectación inevitable tiene que ver con el indicador de morosidad, pero hemos visto una gestión muy provechosa de las entidades en lo que tiene que ver con la aplicación de la normativa para mitigar el impacto de la crisis. En primer lugar está el dife-

LAS ENTIDADES HAN DEMOSTRADO SU ROBUSTEZ, HAN ESTADO OPERATIVAS Y COLOCANDO NUEVOS CRÉDITOS

rimiento extraordinario de obligaciones crediticias y la reprogramación de obligaciones al amparo del art. 12 de la Ley Humanitaria. El saldo de cartera que se difirió de manera extraordinaria por parte de las cooperativas supera los 7.000 millones de dólares y representa el 66% del total de la cartera. Es decir, se difirieron más de 903 mil operaciones a nivel nacional. Atando con la situación que vivimos actualmente, estos diferimientos se aplicaron, en su mayoría, en las provincias más afectadas por la COVID. El 59% de las operaciones diferidas corresponde a estas provincias.

MARGARITA HERNÁNDEZ

Después del diferimiento, ¿qué pasa si no se puede aún

SEPS

cumplir con las obligaciones? — Tanto el diferimiento extraordinario de obligaciones crediticias y la reprogramación de obligaciones están encaminadas a que la operación de crédito se mantenga como estaba originalmente pactada. Ninguna de estas dos opciones genera una nueva operación, lo que cambian son las condiciones. Con esto no se afecta la calificación de riesgo del sujeto de crédito y no se generan nuevos cobros relacionados con el otorgamiento de un nuevo crédito. Este es el verdadero beneficio que surge de este encadenamiento de ambos procesos. En el diferimiento, las condiciones se mantenían intactas, pero se dieron plazos con los que se permitía meses en los que no se cobre la obligación y luego distintas modalidades para cobrar esos valores cuando la operación se active. Esto estuvo vigente hasta que se emitió la norma para aplicar la reprogramación. Ahora, lo que corresponde es que los sujetos deudores se acerquen a las entidades con las cuales mantienen un crédito y soliciten esta reprogramación a través de las distintas figuras que establece la normativa legal vigente, para poder transar con la entidad unas características en esta operación que hagan viable cumplir con la obligación.

Otro tema importante es que en ninguno de los dos casos se generan intereses de mora, un beneficio adicional para los deudores en caso de que hubiera incumplimientos en el pago. ¿Qué tanto puede soportar este sector de la economía? — Hemos pasado 180 días desde que se declaró la emergencia y en estos 6 meses de paralización, precisamente en las provincias más afectadas, las entidades han demostrado su robustez, manteniéndose no solo operativas, sino colocando nuevos créditos y entregando a los socios sus depósitos cuando han sido requeridos. A las organizaciones por ser de la Economía Popular y Solidaria les corresponde conocer la lógica de su socio y al socio, por ser dueño de la entidad, le corresponde garantizar su correcto funcionamiento. ¿Qué retos vendrán? — Las entidades de la Economía Popular y Solidaria tienen un estrecho vínculo con sus socios y eso nos motiva a seguir trabajando por la inclusión financiera pero con un giro que tiene que ver con la transformación digital. La nueva normalidad va a requerir un mayor contacto con canales digitales y nos corresponde estar al día para favorecer la expectativa de los socios y las necesidades de las entidades. Desde la Superintendencia hemos trabajado la normativa para el desafío digital sin dejar al margen de este proceso a ninguna. Por ello se favorece el uso de alianzas estratégicas, para que entidades grandes puedan generar economía de escala y permitir que las pequeñas puedan llevar servicios digitales hacia sus socios. ¿Qué significa para su carrera estar al frente de este sector? ? — He sido servidora pública toda mi vida. Estar en un organismo público significa servir desde el puesto que se tiene a esa necesidad o gestión que se nos ha sido encargada. Ahora tengo una responsabilidad mayor y la necesidad de direccionar los esfuerzos institucionales a beneficio de estas entidades y de las personas que las integra.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

Alexis Mera fue detenido y trasladado a la cárcel de Latacunga Orden. El tribunal de la Corte Nacional de Justicia ordenó que se localice y capture al expresidente de Ecuador Rafael Correa y los otros imputados en el caso “Sobornos 2012-2016”.

Búsqueda. La Ministra de Gobierno anunció que todos los de la lista son buscados para que cumplan con la condena ya anunciada, entre ellos, el pedido de detención de Correa.

(P)

Decisión. Además, se dio una orden para que se elimine la pensión vitalicia que recibían Correa y Glas, en calidad de exmandatarios del país.

“Nemo”, la líder indígena entre las 100 personas más influyentes

Detención. En caravana fue llevado Alexis Mera. / API Metro

Tras culminar el arresto domiciliario de Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia, fue detenido ayer para ser trasladado a la cárcel de Latacunga, para cumplir con la pena de ocho años por el caso Sobornos. Mera cumplía arresto domiciliario en su domicilio, en la urbanización Los Senderos, en Guayaquil, porque era parte de la medida cautelar ordenada. Inicialmente estuvo en la Cárcel 4 de Quito, antes de la medida cautelar. Alrededor de un año permaneció bajo esta medida, hasta que se dispuso, bajo un estricto operativo de seguridad el traslado, en el que participó la Policía Nacional. El tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) ordenó la localización y captura también de Rafael Correa y los otros imputados en el caso “Sobornos 2012-2016”. La orden tiene orden de “inmediata localización y captura” de los sentenciados. En esta lista también se encuentran: María de los Angeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri, Alberto Hidalgo, Víctor Fontana, Edgar Salas, Ramiro Galarza, Bolívar Sánchez, Pedro Verduga, William Phillips, Leonardo Córdova, Teodoro Calle y Aateo Choi. María Paula Romo, ministra de Gobierno, manifestó por su parte que espera que pedido de difusión roja contra Rafael Correa esta vez tenga la suficiente fuerza legal, y con ello el retorno al país, para que cumpla la sentencia Explicó además que, la sentencia ejecutoriada contra María Duarte no altera su situación en la embajada de Argentina, a menos qué las autoridades de ese país la tomen en cuenta. El magistrado también ordenó que se remita un oficio al Consejo Nacional Electoral, ya que la condena dispone “la pérdida de los derechos de participación de todos los condenados. METRO

Trabajo. Nenquimo trabaja para que su lucha no decaiga. / EFE Nemonte Nenquimo, la dirigente indígena de la nacionalidad Waorani, de la Amazonía ecuatoriana, figura entre las 100 personas más influyentes de este extraño 2020 de la revista Time, reconocimiento del que se muestra “orgullosa” y con el que espera visibilizar la labor de numerosas mujeres que por muchos años, lamenta, no fue escuchada. “Este reconocimiento abre el camino”, asegura desde Shell, una población en la provincia amazónica de Pastaza, donde ha podido conectarse a internet para dar sus entrevistas. Nemo, como la llaman, aspira a abrir ahora el foco mediático para trascender la protección del mismo espacio selvático donde vive. METRO/EFE

La cifras de casos Covid positivos incrementaron En a penas 24 horas en el país incrementaron los casos de Covid-19, así como, el índice de personas fallecidas.

En tan solo 24 horas Ecuador llegó a los 131.146 contagios de Covid-19, luego de confirmarse que 1.254 personas dieron positivo en una reciente prueba PCR. El Ministerio de Salud también dio a conocer en su último informe de cifras, que 7.414 personas han perdido la vida producto de la enfermedad. Sin embargo, la cifra se eleva a 11.213 si se toma en cuenta las muertes probables. METRO

Pedido. Autoridades piden a la ciudadanía tomar precauciones. / API


Ecuador

06 — www.metroecuador.com.ec / especial orgullo ecuatoriano (i)

E

Arte. La Fabril pintó mural que representa el espíritu de unión, progreso, familia, diversidad, riqueza y trabajo de los ecuatorianos. 25 de septiembre. Hoy se celebra el Día del Orgullo Ecuatoriano. Colaboradores de La Fabril plasmaron huellas en mural artístico. Hoy es el Día del Orgullo Ecuatoriano y como iniciativa de celebración La Fabril ha pintado en uno de los muros exteriores de la empresa, en Guayaquil, un mural con vivos colores y formas que evocan la naturaleza. Este mural presenta a varios personajes, entre los que destacan un médico, un profesor, una madre y un obrero, todos unidos por la bandera del Ecuador. Susana Calero, Gerente de Marketing de La Fabril, comparte que este proyecto permite plasmar en un espacio

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

La Fabril pinta mural ar un homenaje a los hér del Orgullo Ecua específico ese ímpetu y ganas que tiene el ecuatoriano, “para salir adelante siempre de todos los tropiezos que nos pone la vida, colocar en un mural esa representación del esfuerzo y empuje que cada uno pone es un homenaje que hoy queremos hacer al país y a su gente, porque somos ecuatorianos y eso nos llena de orgullo”. El mural fue pintado por la artista ecuatoriana Carla Bresciani, quien ha logrado plasmar en la obra los conceptos de unión, progreso, familia, trabajo, diversidad y riqueza de nuestro país. Además, explica Calero, quisimos plasmar también el espíritu de empresa La Fabril en las palmas y los girasoles que representan la materia prima, base de muchos de nuestros productos y las burbujas que representan nuestros artículos de limpieza e higiene. La realización del mural tomó cerca de tres días y contó con la colaboración de los trabajadores de La Fabril,

quienes sacaron su lado más artístico y dejaron su huella en la obra “En la obra más de cuarenta colaboradores de La Fabril han plasmado su huella con los colores del Ecuador como un homenaje a todos esos héroes locales que día a día buscan la forma de salir siempre adelante y que sobre todo destacar a la industria ecuatoriana como el motor impulsor principal para el desarrollo del país”, comentó la ejecutiva. Carla Bresciani, la artista a cargo del mural, expresó sobre la obra que “los ecuatorianos hemos demostrado ser más fuertes de lo que pensábamos. Pese a todos los problemas, no nos hemos dejado vencer. Y eso es algo para sentirnos orgullosos”. Con esta acción La Fabril busca reavivar el orgullo entre los ecuatorianos, reiterando su compromiso de seguir trabajando para hacer del Ecuador un país que nos enorgullezca a todos. METRO ECUADOR

Actividad. Carla Bresciani (vestimenta negra) pintó el mural en homenaje a los héroes ecuatorianos por el D

Acto. Jóvenes celebran el Día del Orgullo Ecuatoriano. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / especial orgullo ecuatoriano — 07

viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

rtístico como roes en el Día atoriano

Día del Orgullo Ecuatoriano. / CORTESÍA

¿Qué frase te identifica como ecuatoriano?

"Mi Ecuador Amazónico, desde siempre y hasta siempre. ¡VIVA LA PATRIA!" SAMY IZURIETA Baños

“Existe un lugar donde no se puede diferenciar lo mágico de lo real... Ecuador” JOHANNA VILLALBA Quito

"Soy ecuatoriano sí señor y tu eres mi Ecuador, Ecuador ecuatoriano con un solo corazón", MARCOS MINA Guayaquil

"Soy ecuatoriana de corazon", BEATRIZ B BEA TRIZ ZAMBRANO E Empalme El

“No hemos retrocedido ni un paso atrás” MARTÍN MACÍAS Durán

"Yo le espero en mi caleta" ROLANDO ROJAS Santo Domingo

“En Ecuador no trabajas, sino camellas”, ANGEL CHILA Guayaquil

"Chulla Vida" JULIAN ALEXANDER Cuenca

“Nadie se baja se baja de la camioneta”, FANNY ARROYO Esmeraldas


intercultural

08 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

I

Día del Orgullo Ecuatoriano se celebra hoy por segundo año consecutivo

Trabajo. Varios son los productos nacionales que han ganado su espacio, por su calidad. / CORTESÍA

Objetivo. Reactivar al país, confiar en los productos nacionales y valorar la calidad es la meta.

Virtual. A través de las redes sociales se activará el lema #EcuadorTuOrgulloEnAcción para unir al país.

país pese a la pandemia. Hay mucho que rescatar, sobretodo ese espíritu positivo de los ecuatorianos y las ganas de salir adelante”, recalcó Malo. Para este año el lema que identificará este día es #EcuadorTuOrgulloEnAcción, por lo que a través del canal Orgullosos por Ecuador se compartirá una transmisión durante seis horas con lo mejor de la gastronomía, talento, productos, empresas y más contenidos de interés anclados con el objetivo de apoyar con orgullo lo mejor de Ecuador.

“Queremos prender una bandera virtual, donde gracias al clic de cada uno de los ecuatorianos, podamos demostrar que estamos unidos y queremos salir adelante”, dijo la Directora de Mucho Mejor Ecuador. La ciudadanía podrá unirse a esta conmemoración a través de sus redes sociales, subiendo fotografías que recuerden el por qué debemos estar orgullos de ser ecuatorianos.

(P)

Metro

Por segundo año consecutivo el Día del Orgullo Ecuatoriano se celebra hoy. Mónica Malo, directora Ejecutiva de Mucho Mejor Ecuador, comentó que este año es una invitación a los ecuatorianos de pasar a la acción, de reactivar al país basados en el sentimiento de orgullo de quienes somos y de valorar lo que hacemos. “Sentirnos orgullosos de lo que hacemos, de nuestros paisajes, de nuestra industria que genera plazas de empleo y continúa sirviendo al

METRO

QUEREMOS PRENDER UNA BANDERA VIRTUAL, Y SENTIRNOS ORGULLOSOS DE LO NUESTRO MÓNICA MALO

Unión. Todos podrán unirse a esta campaña en redes. / CORTESÍA

DIRECTORA EJECUTIVA DE MUCHO MEJOR ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09

sport

viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

S

Ecuador con nueva piel para Catar 2022 Presentación. Según la Ecuafútbol, la camiseta alterna fue “diseñada para romper estereotipo“. El color gris llamó la atención de todos los ecuatorianos. Metro

Camiseta. Un nuevo logo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol también lucirá la selección. / FEF

Una nueva camiseta lucirá la ‘TRI’ en los próximos partidos de fútbol de la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Catar 2022. La nueva indumentaria tricolor se conoció ayer por la mañana con la difusión del material audiovisual, por parte, de la firma Marathon Sports, patrocinadora de la Tricolor. La camiseta principal con

En Imola-Italia corren tres de sus mejores ciclistas Carapaz, Caicedo y Cepeda estarán en el exigente circuito de Imola, en la región italiana de Romagna Los ciclistas ecuatorianos: Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Jefferson Cepeda mostrarán su máxima capacidad y calidad en Europa este domingo 27 de septiembre, dentro del Mundial de Ruta, que se realiza en Imola, Italia. Para esta cita deportiva que arrancó ayer, Ecuador, casi se queda fuera de la competencia, pero logró tener una inscripción, aunque sea tardía. Santiago Rosero, entrenador del seleccionado de ciclismo, ya se encuentra en Italia junto al equipo, planificando la estrategia de partida. Los tres corredores ecuatorianos se subirán a sus bicicletas con la intención de adueñarse del maillot arcoíris que se entrega cada año al cam-

Presencia. Richard Carapaz lidera el equipo ecuatoriano. / CORTESÍA

CIFRA

3

Corredores. Ecuatorianos este domingo buscarán brillar en Italia, y ubicarse entre los mejores, de la mano de su entrenador.

peón del mundo. La UCI ya registró oficialmente los nombres de los pedalistas ecuatorianos que usarán los dorsales: Jonathan Caicedo (118), Richard Carapaz (119) y Jefferson Cepeda (120). Los tres corredores usarán un azul con vivos amarillos, el mismo que usó Ecuador en el Tour Colombia, en febrero de este año. METRO

cuello en V cuenta con los colores principales y tradicionales, amarillo, azul y rojo. La novedad en esta presentación es la camiseta alterna, que en esta ocasión es gris con agregados de verde neón. “Una inédita propuesta, una camiseta para juntos hacer historia”, dice la página. La camiseta, de tipo regular fit, cuesta $64,90 para hombres y $59,90 para mujeres, (P)

CLAVES

Los dos uniformes cuentan con tecnología Hidrotec, que controla el sudor y la humedad en el cuerpo. A la venta también saldrá la colección 2020 que incluye: ropa de viaje, presentación, cancha y juego. El primer partido que jugará el combinado será frente a Argentina en Buenos Aires, el jueves 8 de octubre a las 19:10. El lanzamiento de la camiseta se cumplió en redes bajo el lema ‘Somos un solo Ecuador, un solo latir”. según el sitio en línea de Marathon Sports. En la página de la TRI también se informó que la primera convocatoria del DT Gustavo Alfaro, será este 30 de septiembre, de cara al inicio de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. METRO

Fue aislado tras dar positivo a Covid-19 Mediante un comunicado, el AC Milan informó que el sueco Zlatan Ibrahimovic dio positivo para COVID-19 en la muestra de hisopado tomada para el partido ante el Bodo/ Glimt. “El Club ha informado a las autoridades pertinentes y el jugador ha sido puesto rápidamente en cuarentena domiciliaria. Todos los demás miembros del equipo y el personal dieron negativo”, reza un comunicado del club. Por su parte el delantero de 38 años en su cuenta de Twitter colocó: “Ayer di negativo a Covid y hoy positivo. Sin síntomas en absoluto. Covid tuvo el coraje de desafiarme. Mala idea”. METRO


espectáculos

10 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

E

Samer y Dennys The Black con un nuevo tema ‘Parchis’ es el nuevo material que los artistas lanzan al mercado musical.

Personaje. Ecuador es un lugar amigable para la producción, es un país pequeño con una diversidad increíble, dijo Paladines. / CORTESÍA

Santiago Paladines busca desarrollar proyectos en Ecuador Proyectos. El director de cine, Santiago Paladines, encabeza la productora ‘El Viaje Films’ que trabaja en el país para proyectar largometrajes y series.

CLASIFICADOS ABOGADOS ESPECIALIZADOS Realizamos trámites: en materia laboral, civil, niñez y familia, cobranzas, recuperación de cartera, notariales, penales, tránsito, societarios. Contacto al 0992082727.

Metro

El Viaje Films es una naciente productora con base en Quito y Los Ángeles. La idea de formar el Viaje Films es atraer producción de contenido Premium al Ecuador y buscar proyectos de ficción y documental locales para desarrollo, así lo dijo Santiago Paladines, director de cine, quien encabeza la productora. El proyecto cuenta con financiamiento privado y que trabajará de la mano con productoras estadounidenses, con quienes se han concretado alianzas estratégicas, con el fin de ejecutar proyectos relacionados con largometrajes y series Paladines puntualiza que El Viaje Films también es una incubadora de talento que busca representar y apoyar los proyectos e ideas de cineastas jóvenes en todo el

mundo. Actualmente, El Viaje Films representa 6 directores del Ecuador y otros países, con los que ya se está trabajando en el desarrollo de proyectos para grabarse en Ecuador. “A diferencia de la mayoría de productoras que hay en el país que se dedican en hacer publicidad, El Viaje Films se concentra exclusivamente en contar historias de calidad” dice el Director de Cine. Santiago es ganador del premio del jurado del DGA (Directors Guild of America), el sindicato de directores mas importante del mundo, y ganador del Hispanic Heritage Short Film Award, prestigioso premio otorgado por la fundación creada por la Casa Blanca para honrar a los latinos destacados en los Estados Unidos. Actualmente, a través de la plataforma EL Viaje Films, está desarrollando algunos proyectos de series para plataformas digitales como Netf lix, Apple+, Amazon Prime. En julio de 2020 lanzó una producción para la marca de autos MASERATI, que pretende convertirse en el primer comercial narrativo realizado en Ecuador. METRO

El famoso juego de mesa llevado a la extrovertida sonoridad del perreo intenso suenan en las voces de Samer y Dennys The Black, con ‘Parchís’. En tema creado bajo el sello de Black Records Internacional junto al productor venezolano Yalvier; es un beat que muestra la creatividad y combinación de sonidos, dejando así una nueva expectativa del perreo por su mezcla y juego de voces en un solo proyecto. Parchís trae consigo también una campaña de inclusión social a través de la música con la implementación de sus hashtags: #ElPerreo-

Música. Muestran una combinación de sonidos. / CORTESÍA NoDiscrimina #MusicaSinGenero con el fin de recalcar que el género “perreo” a pesar de tener jerga urbana, en ningún momento es creado con el fin de ofender. Este nuevo tema del dúo ya suena y se encuentra en todas las plataformas musicales, distribuido por el sello Music Business Artistas. METRO

FOTOHISTORIA

AXEL y su show solidario

foto cortesía

El cantante argentino AXEL ofrecerá su primer show vía streaming para todo el mundo desde el Movistar Arena, el venue más importante de Argentina, en el que parte de lo recaudado será a beneficio de grandes iniciativas de las fundaciones y organizaciones Sur Solidario, Baccigalupo, SOS Infantil y el Espacio La Quadra de Córdoba. El streaming se desarrollará este domingo, y se propone un show completamente novedoso con una puesta en escena especial y un repertorio ideado para un show único. Todo aquel que participe estará colaborando con cuatro iniciativas especialmente impulsadas y seleccionadas por AXEL. METRO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11

viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

Créditos Un crédito sirve para sustentar las necesidades que tenga la unidad familiar, también fortalecer los ingresos económicos en sectores estratégicos.

Los créditos se convierten en una oportunidad para poder crecer

Apoyo Es importante que las Pymes se desarrollen en un ambiente de mejora continuo, que les permita un crecimiento sostenible en el tiempo.

Plan. Fabián Andino, propietario de Imprenta Integrad. Con los créditos su empresa ha crecido. Metro Ecuador

Fabián Andino es propietario de una empresa de imprenta en el barrio América de la ciudad de Quito. (P)

Los créditos otorgados por instituciones financieras le han permitido crecer profesionalmente y entregar un producto de calidad a sus

clientes que llegan desde diferentes sectores de la capital, para realizar trabajos de impresión y arte. “Tomando en cuenta que

en Quito existen muchas instituciones de crédito, definitivamente la Pablo Muñoz Vega es la mejor”, asegura Fabián, quien ha solicitado un crédito para adquirir herramientas para su empresa. A pesar de la difícil situación, las cooperativas de ahorro se han convertido en un aliado del emprendedor para salir adelante, además el tiempo en el proceso de un crédito es rápido y eficiente. Un crédito sirve para sustentar las necesidades que tenga la unidad familiar, también fortalecer los ingresos económicos en sectores estratégicos como la empresa y comercio. Mauricio Montenegro, jefe de crédito de la Coop. Pablo Muñoz Vega da a conocer que la institución que se encuentra vigente desde hace 56 años en el mercado financiero, ofrece tres tipos de crédito. El de

Consumo, para las necesidades que requiera la unidad familiar como la adquisición de un vehículo, muebles para el hogar, educación de los hijos o enfermedad. El crédito para Micro Empresa que permite incrementar su capital de trabajo o la compra de un activo fijo que justifique el desarrollo de su negocio. El crédito de Vivienda es para la adquisición, mejoras de vivienda o compra de un terreno para una futura construcción. Las tasas de interés en la Coop. Pablo Muñoz Vega son las más bajas del sector financiero. Es importante que las Pymes se desarrollen en un ambiente de mejora continuo, que les permita un crecimiento sostenible en el tiempo, con el objetivo de posicionarse y mantenerse en el mercado, con adecuadas fuentes de financiamiento.


12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

“Canal Hyundai” para televisión Inteligente

Cinemark abrió sus salas a nivel nacional

La aplicación de televisión inteligente cuenta con contenido multimedia.

Los procesos de todos sus cines en Ecuador incluyen rigurosos procesos.

Metro Ecuador

Metro Ecuador

Hyundai Motor Company lidera la transformación digital en la era de COVID-19 y más allá con el lanzamiento de “Channel Hyundai”, una aplicación interactiva para televisores inteligentes con contenido multimedia y una interfaz digital para que los clientes experimenten la marca de una nueva manera. Channel Hyundai ofrece diversos contenidos y servicios en línea para brindar a los clientes acceso directo al mundo de Hyundai desde la comodidad de sus hogares. “Channel Hyundai es nuestra solución a la creciente necesidad de experiencias digitales mejoradas en medio

CINEMARK, La única multinacional de cines en Ecuador abrió sus salas para recibir a todos quienes gustan vivir los films y estrenos favoritos, como se debe. Con toda la comodidad, la mejor tecnología y experiencia de proyección, en el mejor ambiente y servicio, y ahora con todos los protocolos de bioseguridad que garantizan la salud, bienestar de sus clientes y personal. Se ha establecido el ESTÁNDAR CINEMARK en los procesos de todos sus cines en Ecuador que incluyen rigurosos procesos en: • Normas de limpieza y saneamiento.

(P)

TV. La aplicación está disponible en televisores inteligentes. de la pandemia global”, dijo Wonhong Cho, vicepresidente ejecutivo y director de marketing global de Hyundai Motor. “Nuestra esperanza es ver que el contenido en la pantalla grande unirá a los miembros de la familia para una experiencia digital compartida, ya que las experiencias digitales a menudo pueden sentirse aisladas”. Hyundai Motor presenta

inicialmente tres categorías dentro de la aplicación: EN VIVO, TV y MODELOS, con planes para agregar más funciones en el futuro. La categoría LIVE ofrece lanzamientos de productos y presentaciones sobre la visión de la empresa, incluido el estreno mundial del nuevo Hyundai Tucson 2021, que se transmitió en la aplicación.

Cinemark. Retomó actividades el 18 de septiembre . / CORTESIA • Seguridad y Bienestar de nuestros clientes. • Bienestar y capacitación de nuestros empleados. • Seguridad en alimentos y bebidas. • Horarios de funciones. Cinemark Ecuador retornó a las actividades el viernes 18 de septiembre con importante cartelera y el estreno del film Los Nuevos Mutantes. Este viernes 25 de septiem-

bre estrenará a nivel nacional el esperado film TENET, película de Christopher Nolan (Trilogía del Caballero de la noche –Batman-, Inception, Interestelar, Dunkerke) que podrá disfrutarse en butacas con tecnología de movimiento DBOX y también formatos especiales XD / IMAX (PSF), para que la experiencia de cine sea aún más real.


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13

viernes, 25 de septiembre de 2020 — Metro

Conocer sobre los chequeos médicos nos ayudan a tener un panorama claro

Entérese . Consulte sobre los exámenes y la importancia que tiene. / CORTESIA

(P)

¿Son necesarios los exámenes médicos para llevar una vida más saludable?

¿Son necesarios? Siempre, para poder conocer nuestro estado de salud y atacar los problemas con tiempo si fuera necesario. Tener todo claro Mientras más estudios se solicitan, sin indicación clara, mayor es la probabilidad de obtener falsos positivos que nos afecten.

Si te estás preguntando si realmente los exámenes preventivos son eficaces, los especialistas aseguran que las pruebas que se recomiendan son las que tienen la mejor evidencia científica. Además, es importante recordar que no es necesario la existencia de síntomas para hacerse un chequeo, pues hay más de una enfermedad silenciosa (diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado). En cuanto a exámenes específicos se señala que debes hacerte un estudio de glucosa en sangre desde los 5 hasta los 30 años, cada 5 años. A partir de los 40 años necesitamos un control anual, ya que a partir de esta edad nuestro metabolismo puede alterarse como resultado de un estilo de vida sedentario o por mala alimentación. Además, para las mujeres, la mamografía es el estudio más adecuado después de cumplir los 40 años, seguido de una ecografía especializada. La única excepción para hacerla antes es si algún familiar directo ha padecido cáncer de mama. No descuide estos aspectos y debe preocuparse con responsabilidad sobre su salud y tomar conciencia que es necesario tomarse un tiempo para esto. .

Metro/acasalud.com.ar

El chequeo médico, también conocido como control de salud o examen periódico de salud, se trata de una entrevista médica en donde mediante el análisis de la historia personal y familiar, la valoración del estilo de vida y el examen físico se determina la necesidad de realizar recomendaciones para afianzar o modificar conductas a fin de mantener el estado de salud que presenta la persona. Todo médico puede realizar un chequeo, siendo recomendable consultar con los profesionales que más conocen la historia y los problemas de salud de la persona, y que posean formación en medicina preventiva, habitualmente son los clínicos, médicos generalistas o de familia, pediatras, ginecólogos, gerontólogos, entre otros. No siempre es necesario realizar estudios complementarios como consecuencia de un chequeo médico. Los estudios complementarios se solicitarán considerando las circunstancias clínicas y personales de cada uno, los antecedentes familiares y el contexto de la persona. La dificultad de solicitar estudios sin indicación precisa (laboratorios, radiografías, electrocardiogramas, estudios genéticos, etc.), a una persona sana, es que se corre el riesgo de obtener resultados sin ninguna utilidad clínica. Mientras más estudios se solicitan, sin indicación clara, mayor es la probabilidad de obtener falsos positivos. Es decir, aumenta la posibilidad de que una persona sana sea sometida a una cascada de estudios para determinar si padece la enfermedad y muchas veces reciba medicación innecesaria hasta descartar la misma. Por lo tanto el solicitar más estudios, muchas veces no es lo mejor.

METRO

Para mantenerse sano debe cuidarse a diario El primer paso está en nuestra responsabilidad de tomar decisiones saludables. La salud depende de múltiples aspectos. No solo de los genes que heredamos, sino también de las condiciones en que nos desarrollamos durante el embarazo y los primeros años de vida, de la alimentación, del ambien-

te familiar y de la organización de la sociedad (suministro de agua potable, tratamiento de aguas residuales, reducción de la contaminación, integración social, acceso al sistema sanitario, a la vivienda digna, educación, trabajo y ambiente laboral seguro). Por lo tanto, contribuimos a mantenernos sanos realizando una alimentación balanceada y nutritiva, actividad física regular, respetando las normas. METRO

Todo completo. No solo un estilo de vida ayuda a saber nuestro estado. / CORTESIA


#ZOOM

14 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

Metro — viernes, 25 de septiembre de 2020

Materiales naturales convertidos en arte como aves Arreglos botánicos

“USO SÓLO MATERIALES NATURALES QUE SE ENCUENTRAN LOCALMENTE Y SIN FIJACIONES PERMANENTES, CADA PIEZA QUE FORMO ESTÁ INSPIRADA EN LAS FORMAS ORGÁNICAS DEL ENTORNO NATURAL QUE ME RODEA”

Cualquier material puede ser usado para hacer arte, siempre y cuando sea usado creativamente. Y la fotógrafa Hannah Bullen-Ryner es una prueba viviente de ello. Ella hace impresionantes retratos de aves con sólo ramitas, hojas, pétalos de f lores y bayas que encuentra. Bullen-Ryner arregla cada una de las piezas para lograr el efecto necesario y crear imágenes coloridas. LA CIFRA

6.5k

usuarios siguen a Hannah en Instagram.

HANNAH BULLEN-RYNER, pintora y fotógrama

Arte efímero Cada una de las piezas de Bullen-Ryner está compuesta de materiales y alimentos de origen local. Nada está pegado o atado, lo que significa que sus obras pueden durar sólo unos minutos antes de que las piezas empiecen a volar por el viento y desaparezcan. Sin embargo, las fotografías permanecen para siempre y pueden ser admiradas en su cuenta de Instagram llamada @hannahbullenrynerart. MWN FOTOS: INSTAGRAM, @HANNAHBULLENRYNERART


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.