Diario Metro edición 25 de septiembre 2023

Page 1

Oficialmente arranca la campaña electoral para presidente

La campaña electoral será hasta el próximo 12 de octubre. El debate para la presidencia será el 1 de octubre. Pág.06

Compromiso con el desarrollo sostenible

Hoy se celebra el Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades. Págs. 08-14

Al fin Emelec logra una victoria y toma un respiro Pág. 02

API
API
Torneo. El Emelec dio un importante paso para salir de su crisis deportiva al imponerse por 3-1 al Mushuc Runa, equipo que perdió la punta por el gol diferencia, ante Liga de Quito. /
21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5247 Lunes /25.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

La punta Por el gol diferencia, el Mushuc Runa perdió la punta, que fue de Liga, que venció al Orense. Independiente del Valle no pudo ganar.

EFE / Metro

El Emelec dio un importante paso para salir de su crisis deportiva al imponerse por 3-1 al Mushuc Runa, que dejó de ser el líder e la segunda ronda de la Liga Pro de Ecuador en detrimento de Liga de Quito. El ‘Bombillo’ se volvió a prender para ganar su primer partido en esta segunda

SEmelec respira un poco tras la victoria

Encuentro.

Mushuc Runa (der.) no logró descubrir los espacios en el rival. / AGENCIA API

CORTOS

Bezzecchi gana el GP de la India

ronda de la liga ecuatoriana y romper así una racha de ocho partidos sin ganar.

Con este triunfo, el Emelec alcanzó los 8 puntos y figura

momentáneamente en la novena plaza de la clasificación, mientras que Mushuc Runa se quedó con 14 unidades y no pudo conservar la primera

plaza por contar con una menor diferencia de goles que Liga Deportiva Universitaria. Asumió el liderato en ese instante LDU, que el viernes

venció al Orense por 1-0 con un solitario tanto de José ‘Tin’ Angulo.

Mientras, el Independiente del Valle sumó un nuevo tropiezo al empatar in extremis 2-2 en su visita al Técnico Universitario, con un tanto en el minuto 95 del delantero boliviano Marcelo Moreno Martins.

El ‘Matagigantes’, que dirige el argentino Martín Anselmi, vio cómo el modesto equipo de la ciudad andina de Ambato le daba la vuelta al marcador después de que Junior Sornoza hubiese puesto en ventaja al cuadro visitante con un tanto de penalti en el primer tiempo.

A su vez, Universidad Católica y Gualaceo escenificaron un empate sin goles donde el equipo local dominó con clara superioridad el encuentro.

MOTOGP El italiano Marco Bezzecchi, vencedor del Gran Premio, ha asegurado que para él “no ha sido fácil, todo lo contrario, por el calor, pero me he sentido muy bien sobre la moto y después de lo que pasó ayer estaba muy motivado y quería sacarme esa espina”. EFE

Red Bull gana el título de constructores

JAPÓN El equipo Red Bull, gracias a la victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Japón de F1, logró certificar su sexto título de constructores, el segundo de forma consecutiva, en una temporada en la que han logrado ganar 15 de las 16 carreras disputadas.

02 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — lunes, 25 de septiembre de 2023 (P)
sports
(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

Avanzan los trabajos de pavimentación en Totoracocha

Objetivo La modernización con el cambio de buses a automotores eléctricos. La ciudad compró 55 nuevos trolebuses. El alcalde dijo, además, “mientras no tenga una respuesta técnica, no moveremos el Pico y Placa”.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó que el Plan de Movilidad será implementado en esta administración, como el Sistema Integrado de Recaudo con la tarjeta de la ciudad y otros mecanismos que estarán listos en el 2024.

Plan de Movilidad

El objetivo es conectar la mayor cantidad de medios de transporte entre el Metro, el Trole y Ecovía, posteriormente, con los buses convencionales, operados por privados. La tecnología ayudará en este proceso.

Cambios profundos en temas de movilidad vivirá Quito

Intervenciones. En los siguentes días se trabajará en arterias secundarias. / CORTESÍA

Programación de obras Estas empezaron en julio pasado y el plazo de culminación y entrega de la obras es de 240 días. La calidad del asfalto colocado tiene el propósito de garantizar la durabilidad de la obra.

Fiscalización Fiscalizador de las obras detalló que con esta intervención han mejorado la movilización en el sector, así como la seguridad.

Un avance del 65% registra las obras en la parroquia Totoracocha, donde se efectúa la repavimentación de 60 calles entre ellas: Llanganatis, Buerán, Namangoza, Cordillera, Valdibia, Río Paute, Narrío, Lumbaqui, Molobog, Une, Ingapirca, Oyambaro, Av. Yanahurco entre otras, así lo informó el Municipio de Cuenca.

Inversión

El Gad Municipal detalló

que invierte en estas obras, 3’628.907, 29 para la intervención de estas arterias, que empezaron los trabajos en julio pasado y el plazo de la obra es de 240 días.

Fiscalización de la obra

Patricio Chaca, fiscalizador de la obra, manifestó que las calles de la parroquia Totoracocha estaban fracasadas, con grietas y en el pavimento con fisuras, razón por la que se procedió a intervenir.

Obras

Las intervenciones en la mencionada parroquia se ejecutan por tramos, con la finalidad de no generar mayores dificultades en la movilidad de los ciudadanos.

En las próximas semanas continuará la intervención de las arterias secundarias, que son un total de 20.

El Fiscalizador de la obra aseguro, que las intervenciones tienen una constante medición de la calidad del asfalto y materiales, que se coloca, con el propósito de garantizar la durabilidad de la obra, que sea alrededor de10 años.

Señalizaciones

Al igual mencionó, que cada tramo cuenta con su respectiva señalización (caballetes, letrero desvíos) con la finalidad que los ciudadanos estén informados y conozcan que hay intervenciones METRO

También se hará la readecuación de rutas y frecuencias, la modernización con el cambio de buses a automotores eléctricos. La ciudad compró 55 nuevos trolebuses.

El Metro será el pretexto para implementar otras acciones de movilidad porque el 30% de la gente se moviliza en carro privado y el 70% en bus. Por tanto, se debe dar prioridad al transporte público y aumentar la velocidad de

traslado.

“A mediano plazo, si seguimos comprando carros en Quito, nadie podrá sacar el automotor ni del garaje. En la Semana de la Movilidad he pedido imágenes con drones para verificar las colas de trá-

fico y una valoración técnica para tomar la mejor decisión concomitante con el Metro y mientras no tenga una respuesta técnica, no moveremos el Pico y Placa”, concluyó el alcalde.

En la capital 45 UPC serán reconstruidas y equipadas

También se revisa el funcionamiento de las alarmas comunitarias.

El Municipio de Quito entregó a la comunidad otra Unidad de Policía Comunitaria (UPC) recuperada en el barrio 5 de Abril, en el sector de la Ferroviaria (sur).

Esta UPC es parte de las 45 Unidades de Policía Comuni-

taria que serán reconstruidas.

De acuerdo a Pabel Muñoz, alcalde de Quito; “Lo hemos anunciado, los vecinos pagan la tasa de seguridad y la totalidad de esa tasa, aproximadamente USD 7 millones, se invierte en las necesidades de la Policía Nacional. En términos de infraestructura, estamos actuando en 108 UPC, como se distribuye el trabajo, 45 UPC recuperamos para los

barrios, en 20 hacemos mantenimiento y otras 40 la equipamos”.

A través de estas obras, el Municipio de Quito apoya la labor de la Policía Nacional, además se entregaron 50 camionetas, 62 motocicletas y sistemas de comunicación, computadoras, camas, colchones y otros enseres para que realicen su trabajo y vivan en condiciones dignas.

METRO/ QUITO INFORMA

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 25 de septiembre de 2023
ECUADOR
CUENCA QUITO
Capital. Se busca dar prioridad al transporte público y aumentar la velocidad de traslado. / CORTESÍA
(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

Campaña electoral de la segunda vuelta será hasta el 12 de octubre

Calendario La etapa de propaganda se extenderá hasta tres días antes del día de las votaciones que tendrán lugar el 15 de octubre en todo el país.

Gasto electoral Cada uno de los candidatos finalistas tiene asignado un límite de gasto electoral; 2.152.007,52 dólares, cada uno.

La campaña de la segunda vuelta electoral en Ecuador arrancó ayer y se extenderá por 19 días, es decir 12 de octubre esta culminará, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante este periodo, los candidatos; la correísta Luisa González y el empresario Da-

niel Noboa podrán hacer uso del Fondo de Promoción Electoral para la Segunda Vuelta y difundir sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de forma equitativa e igualitaria, informó el CNE.

De la misma forma, cada

binomio presidencial tiene asignado un límite de gasto electoral que representa el máximo que las organizaciones políticas pueden gastar en: eventos, mítines, reuniones, murales y artículos promocionales de campaña, mientras que está prohibida la entrega de donaciones, dádivas o regalos a la ciudadanía.

LA CLAVE

2025

Año En el que concluirá el mandato del candidato elegido el 15 de octubre.

Durante la campaña electoral no está permitida la difusión de material comunicacional de contenido relacionado a violencia, discriminación, racismo, toxicomanía, sexismo, intolerancia religiosa, política, utilización de niñas, niños o adolescentes y toda acción que atente contra los derechos.

El silencio electoral regirá a partir del viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre. De esta manera el CNE garantiza el pleno ejercicio de participación de las y los ecuatorianos, haciendo un llamado a las organizaciones políticas para que cumplan con una campaña transparente y de respeto mutuo. Además, en el cronograma electoral consta el debate entre González y Noboa previsto para el próximo 1 de octubre, cuando tendrán la oportunidad de exponer ante todo el país y en señal abierta sus propuestas sobre economía, seguridad, sociedad y política. Será transmitido en vivo por cadena nacional de radio y televisión y la moderación estará a cargo de la periodista Ruth Del Salto.

Hace poco, las y los ecuatorianos terminaron de vivir una jornada de feriados por el Primer Grito de la Independencia, el pasado 10 de agosto. Sin embargo, según el calendario presentado por el Ministerio de Turismo, quedan aún cuatro feriados nacionales para disfrutar en el año. El próximo será en octubre. Según la planificación presentada por la cartera de Estado, los próximos días festivo son: Independencia de Guayaquil, Día de los Difuntos, Independencia de Cuenca y Navidad.

La Independencia de la ciudad costera se conmemora el 9 de octubre. Se trata de un feriado no recuperable que se unirá a los días tradicionales de descanso. /EFE

Nueva modalidad de robo de tarjetas en el país

La delincuencia sigue actualizándose para poder perjudicar a los ciudadanos, ahora son a los que usan tarjetas de crédito o de débito al momento de hacer sus compras. Se ha viralizado un audio donde se escucha a bandas criminales reclutar a cajeros para que roben estas tarjetas.

DeconformidadconlasdisposicionesestablecidasenlaLeydelDeporte,EducaciónFísicay RecreaciónysuReglamentoGeneralvigente,seconvocaalosseñoressociosdelaLigaDeportiva BarrialAtahualpa,alaAsambleaGeneraldeEleccionesquesecelebraráenlasededelaLiga ubicadaenlacalleHuancavilcas/nyDuchicela,barriodeChaupitena,parroquiadeAmaguaña, cantónQuito,provinciadePichincha,eldía11deOctubredel2023,apartirdelas19h00enlasala de reunionesdelaLiga,conelobjetodeconocerytratarelsiguienteordendeldía:

1.Constatacióndelquórum.

2.Eleccióndeldirectorioparaelperíododel06denoviembre2023al06denoviembre 2027.

Quito,25deSeptiembredel2023

Actualmente, es común que las personas ya no lleven dinero en efectivo sino tarjetas y estas son entregadas a los cajeros al momento de hacer una compra. Y es en ese descuido, cuando los delincuentes pueden tomarle una foto a su tarjeta de crédito para para el hurto. En lo que va del 2023, las denuncias en Fiscalía por apropiación fraudulenta por medios electrónicos suman más de 2.059. / N.P

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 25 de septiembre de 2023
Naranjo
EPMMOP CONTRATISTAFISCALIZADOR LONGITUD 320 m PLAZO 21 días MEDIDAS TEMPORALES Cierre vial desde av. Turubamba hasta Miguel Ángel Casares USD. 62.249,73 + IVA INVERSIÓN REHABILITACIÓN VIAL Cierre vial (P)
Calle FranciscoParedes - Barrio Aymesa López Constructores Cia. Ltda.
FranklinToapantaJorgeCueva PresidenteSecretario CI.1710430350CI.1719994764 (P)
Fecha. El silencio electoral regirá a partir del viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre. / AGENCIA
Se viene un nuevo feriado para Ecuador
"Este domingo 24 de septiembre inició la campaña electoral para la Segunda Vuelta de las Elecciones Anticipadas y finalizará el jueves 12 de octubre" CNE

Actividad. La exposición individual se realiza en el Museo Municipal de Guayaquil durante este mes.

Artista. A lo largo de su carrera, Marcela Silvestre ha demostrado una pasión innata por el dibujo, los rotuladores y la pintura.

La exposición ‘Espéculo’ de la artista Marcela Silvestre se presentará hasta el 30 de septiembre en el Museo Municipal de Guayaquil. Se trata de una muestra que busca representar la imagen y el placer en las relaciones entre hombre/mujer, a través del lenguaje poético y la búsqueda de nuevas formas para representar las fantasías.

“El título de la exposición, ‘Espéculo’, se despliega en dos direcciones de significado: como el acto de ‘mirar a’ y como una herramienta utilizada en la ginecología”, comparte Silvestre.

Marcel utiliza esta doble interpretación para crear analogías significativas que exploran los momentos íntimos y estéticos a través de una selección de piezas que cuentan historias personales.

En resumen, “Espéculo” es una exposición fascinante que desafía las percepciones convencionales y nos invita a explorar a través de la mirada única de Marcela Silvestre.

Marcela Silvestre presenta “Espéculo”

Alcalde habló de la gestión desde el Municipio

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ofreció un enlace radial para informar a la ciudadanía sobre la gestión que realiza el Municipio.

El primer personero municipal contó que cuando asumió el cargo encontró la caja municipal con USD 10 millones y hoy amaneció con USD 50 millones.

A eso se suma que se ha pagado más de USD 100 millones a contratistas y proveedores.

En los primeros 100 días de gestión, Obras Públicas ha intervenido más de 200 kilómetros de vías y ha reparado 4.300 luminarias a lo largo de toda la ciudad.

Aprueban convenio para impulsar planes

Exposición. “Espéculo” es una muestra que busca representar la imagen y el placer. / FOTO: CORTESÍA

Mayor flujo de viajeros por reducción de tasas

Reducción de tasas internacionales incide en un mayor flujo de viajeros en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.

El aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil (JJO) logró un buen desempeño en los 8 primeros meses de 2023. En ese periodo, el flujo de pasajeros nacionales y extranjeros creció en 7%, en comparación a la etapa pre-pandemia en el mismo periodo de 2019.

Según datos de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG), la terminal

aérea transportó a 2’871.015 usuarios entre arribos y salidas, superando en 186.838 respecto al mismo lapso analizado en 2019, cuando viajaron 2’684.177.

Los datos indican que el mayor crecimiento se originó en los vuelos nacionales con un 11%. En este rubro el flujo de pasajeros fue de 1’355.230, es decir, 133.258 más.

METRO ECUADOR

El Concejo Cantonal de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, aprobó la suscripción de ocho convenios con diversas organizaciones e instituciones para impulsar programas y proyectos relacionados al ambiente, protección, inclusión social, generación de comunidad, deporte, arte y cultura.

El Alcalde aseguró a pesar del déficit presupuestario, en casi USD 100 millones, su administración no deja de lado lo social.

“Estos convenios se están honrando, también hay algunos nuevos”, dijo el primer personero municipal. METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 lunes, 25 de septiembre 2023 — Metro GUAYAQUIL
Actividad. La exposición individual de Marcela Silvestre se realiza en el Museo Municipal de Guayaquil desde el viernes 7 de septiembre hasta el 30 de septiembre. / CORTESÍA
ECUADOR
METRO
ECUADOR
Ejecutivo. Pablo Pita, gerente de la AAG. / AGENCIA Personaje. Marcela Silvestre es una destacada artista visual contemporánea de Guayaquil. / FOTO: CORTESÍA

E especial Economía circular, Economía circular, una propuesta para la sostenibilidad

Tres Casos de ejemplo

Winnow, una empresa británica que ha desarrollado medidores inteligentes para analizar la basura. Se utilizan en cocinas comerciales, en donde se mide qué alimentos se tiran e identifican formas de reducir el problema. En algunas cocinas se puede desperdiciar hasta una quinta parte de lo que se compra y Winnow ha logrado disminuir esto a la mitad, lo que equivale a que sus clientes ahorren más de USD 25 millones por año en el proceso.

Desarrollo El sistema económico vigente se desmarca diametralmente del ciclo de vida de la naturaleza y choca contra el desarrollo sostenible, enfocado al largo plazo.

Metro Ecuador

La sobrepoblación mundial –que se estima que para el 2030 llegue a 9.000 millones de personas- ha motivado a las empresas para que apliquen y generen sistemas de producción basados en economía circular.

Sin embargo, solo una empresa latinoamericana está en el Top 10 de las organizaciones que están liderando la economía circular del mundo. Se trata de la chilena Tri-

Ciclo, según el World Economic Forum.

La economista Silvia Ruiz explica que la economía circular se basa en un sistema de aprovechamiento donde se: reduce, rehusa y recicla, generando así bajos índices de impacto negativo al planeta.

Las empresas que desarrollan economía circular utilizan en la mayor parte de sus procesos de producción materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo –nutrientes biológicos– para que éstos puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil.

Pablo Macías, director de la firma consultora Proyección Futura, explica que este nuevo concepto abarca prácticas ambientales y económicas que van más allá del reciclaje de la basura.

“En este apocalipsis ambiental, la economía circular surge como una alternativa.

“En este apocalipsis ambiental, la economía circular surge como una alternativa. Se trata de un nuevo concepto en el que las empresas diseñan “productos pensando en ser reutilizados, recuperados y, en el peor de los casos, reciclados”

Se trata de un nuevo concepto en el que las empresas diseñan productos pensando en ser reutilizados, recuperados y, en el peor de los casos, reciclados“, dice Macías.

Hay diez rasgos configuradores que definen cómo debe funcionar la economía circular:

1. El residuo se convierte en recurso: es la principal característica. Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se reutiliza.

2. El segundo uso: reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores.

3. La reutilización: reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos.

4. La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados.

5. El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran

en los residuos.

6. La valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar.

7. Economía de la funcionalidad: la economía circular propone eliminar la venta de productos en muchos casos para implantar un sistema de alquiler de bienes. Cuando el producto termina su función principal, vuelve a la empresa, que lo desmontará para reutilizar sus piezas válidas.

8. Energía de fuentes renovables: eliminación de los combustibles fósiles para producir el producto, reutilizar y reciclar.

9. La eco-concepción: considera los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida de un producto y los integra desde su concepción.

10. La ecología industrial y

Close the Loop, una firma australiana que ha pasado más de una década recuperando cartuchos de impresora y plásticos blandos para convertirlos en carreteras. Estos materiales se mezclan con asfalto y vidrio reciclado para hacer una superficie que dura hasta un 65% más. En cada kilómetro se usa el equivalente a 530.000 bolsas de plástico, 168.000 botellas de vidrio y el tóner residual de 12.500 cartuchos de impresora.

TriCiclos comenzó en Chile en 2009, con el objetivo de trabajar por un “mundo sin desperdicios”. Desde entonces, ha construido y operado la red más grande de estaciones de reciclaje en América del Sur, desviando 33.000 toneladas métricas de material reciclable del relleno sanitario y evitando más de 140.000 toneladas métricas de emisiones de carbono.

territorial: establecimiento de un modo de organización industrial en un mismo territorio caracterizado por una gestión optimizada de los stocks y de los flujos de materiales, energía y servicios.

08 — www.metroecuador.com.ec / especial de ods (i) especial de ods (i) Metro — lunes, 25 de septiembre 2023
|ISTOCK
PABLO MACÍAS Director de la firma consultora Proyección Futura LAS CLAVES
(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

AJECUADOR dona una planta una trituradora de vidrio aGalápagos

Evento. Metro Ecuador viajó con el equipo de Ajecuador, la empresa donó una planta trituradora de vidrio a Galápagos.

En la carrera por aportar con soluciones que ayuden a revertir la huella de carbono que se genera diariamente al planeta, existen iniciativas desde el sector privado que permiten que organizaciones e instituciones puedan contar con alguna alternativa para contrarrestar la contaminación producto de los malos hábitos vida que dañan el equilibrio de la naturaleza.

Gracias a una invitación de Ajecuador a las islas Galápagos Metro Ecuador conoció los dos ejes principales a través de los cuales la compañía ejecuta políticas de sostenibilidad en este maravilloso

territorio: la conservación de las tortugas, la especie más emblemática de las islas, y un plan de manejo de residuos.

“El enfoque de Grupo Aje es considerar una verdadera revolución natural que busca satisfacer las necesidades de la madre tierra”, comentó Eliana Carmigniani, Directora de Relaciones Públicas y Sostenibilidad Ajecuador.

Para la empresa no hay conservación sin trabajar en lo humano. Por ello, durante el recorrido por Galápagos, Metro se acercó a la realidad que enfrentan los habitantes de Santa Cruz.

Y aunque sus rutinas diarias se desarrollan en uno de los entornos más biodiversos del planeta, la problemática por la que atraviesan debido a los incorrectos manejos de residuos es compleja.

Ajecuador ha entendido esta situación y, por ello, donó al Municipio de Santa Cruz una planta trituradora de vidrio que permitirá activar la economía circular de los artesanos de la isla, ade-

más el equipo podría usarse en otros sectores como la construcción.

La planta opera con luz eléctrica y tritura una botella a la vez, la misma que se introduce por un ducto vertical, hasta llegar al triturador para hacerla polvo en cuestión de segundos.

Esta maquinaria fue importada desde Nueva Zelanda, es de tamaño pequeño y su fácil movilidad permite al Municipio trasladarla por la isla haciendo demostraciones y promoviendo la recolección responsable de vidrio con la comunidad.

Aún hay otras necesidades y temas pendientes para ayudar a disminuir otros desechos como plástico y orgánico “vamos poco a poco y con ayuda de empresas como Ajecuador podremos hacerlo”, señaló Fanny Uribe López, alcaldesa de Santa Cruz, quien aprovechó la entrevista con Metro para enviar un mensaje: “el cuidado del medioambiente es una co-responsabilidad de visi-

tantes, ciudadanos y la institución. Las islas Galápagos son un patrimonio natural de la humanidad y su conservación depende de la acción consciente de cada uno, así como del trabajo en conjunto”.

Durante la visita a Galápagos, Metro Ecuador tuvo, además, la oportunidad de visitar las oficinas centrales de Galápagos Conservancy, donde conversamos con Washington Tapia, su director.

La misión de esta organización sin fines de lucro es clara: busca contribuir a la conservación y sostenibilidad en el archipiélago de Galápagos.

Esta fundación trabaja a través de programas de educación y de conservación a través de La Iniciativa Galápagos, que se enfoca en especies ecológicamente esenciales como tortugas gigantes, iguanas terrestres, albatros, cactus, lobos marinos, entre otros, así como en otros 20 proyectos que buscan la restauración de las islas.

Especie Las tortugas de las Galápagos son también las tortugas más grandes del mundo: algunos especímenes superan el metro y medio de longitud y alcanzan los 250 kilogramos de peso. Convenio. AJECUADOR dona planta trituradora de vidrio a la municipalidad de Santa Cruz. La alcaldesa Fanny Uribe (foto) recibió el equipo. Ejecutiva. Eliana Carmigniani, Directora de Relaciones Públicas y Sostenibilidad Ajecuador. / AGENCIA
METRO ECUADOR
10 — www.metroecuador.com.ec / especial de ods (i) especial de ods (i) Metro — lunes, 25 de septiembre 2023

Los ODS alineados alineados a la visión sostenible de DIFARE

Visión. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un llamado univer¬sal para poner fin a la pobreza.

Líder. DIFARE, la empresa #1 en el sector de la salud implementa programas que aportan a los ODS.

Trabajar por el bienestar y la salud de las personas, ofreciéndoles productos, servicios y soluciones innovadoras son acciones que forman parte de la gestión sostenible que ha convertido a DIFARE en la compañía número uno del sector de la salud en Ecuador, y una de las empresas con mayor aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Y es que la empresa busca que todas sus prácticas, tanto internas como externas, se implementen con una vi-

sión de sostenibilidad y que generen valor a sus grupos de interés. Por ello, ha implementado programas que aportan a los ODS: 3 (salud y bienestar), 4 (educación), 5 (igualdad de género), 7 (energía asequible y no contaminante), 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 12 (producción y consumo responsable) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).

Entre los logros de DIFARE alineados con los ODS que se pueden destacar están; que más de 140.000 personas han

mejorado su calidad de vida y salud al beneficiarse con los medicamentos donados por el primer Banco de Medicina VITA SANUS, creado en Ecuador junto con el Banco de alimentos Diakonía. En concordancia con el ODS de igualdad de género,

DIFARE junto con la Fundación Plan Internacional crearon el programa de mentorías “Mentoring GD”, que permite a las ejecutivas de la empresa compartir su experiencia con adolescentes pertenecientes al movimiento ‘Por ser niña’.

DIFARE cuenta con un modelo de negocios inclusivos implementado bajo las marcas Cruz Azul y Farmacias Comunitarias, que han ganado reconocimiento por su contribución al trabajo decente.

En cuanto a reducir la hue-

lla de carbono, DIFARE tiene una ruta ambiental para tomar acciones a corto, mediano y largo plazo para actuar sobre el cambio climático. DIFARE con su estrategia de sostenibilidad, trabaja por un mundo más saludable.

(P)
METRO ECUADOR Acciones. Se han sembrado 220 árboles de especies nativas, con las que se ha aportado al Programa de Restauración Forestal impulsado por Bosque Protector Cerro Blanco. /CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec / especial de ods de ods (i) — 11 lunes, 25 de septiembre 2023 — Metro
Solidaridad. Vita Sanus, tiene presencia en siete provincias. Pacto Global, lo reconoció por su aporte al ODS 3. /CORTESÍA

Cinco iniciativas que promueven la movilidad sostenible en el día a día

La movilidad sostenible busca que los desplazamientos cotidianos tengan el menor impacto ambiental y territorial.

Metro Ecuador

A través del uso de formas de movilización sostenibles, se busca reducir el consumo de petroleo, carbón y gas, y así mismo, que las personas use

movilicen de forma activa con el fin de mejorar la salud de las personas a través de la actividad física y espacios libres de contaminantes.

Utilizar movilidada eléctrica

El vehículo eléctrico es el único en 0 emisiones en su propulsión y por tanto, contamina menos en su conducción y favorece a la mejora de la calidad del aire que respiramos. Con un auto híbrido o eléctrico, se logra reducir la emisión de gases contaminantes entre 100 y 80 g CO2 por cada kilómetro recorrido, lo que disminuye de manera significativa el impacto al medioambiente.

Movilizarte en bicicleta

Pedalear es económico, divertido e ideal para compartir con amigos o en familia. Además tiene grandes beneficios para tu cuerpo y prevenir enfermedades ya que es una de las actividades físicas más completas. Además, ayuda a prevenir dolores de espalda, protege las articulaciones y mejora el sistema inmunológico.

Caminar caminar quema más grasa y calorías que otros ejercicios, ayuda a que el sistema cardiovascular se active y fortifique, y te ayuda a eliminar el colesterol perjudicial para el organismo. Caminar aumenta la resistencia a los esfuerzos, a cansarnos menos y más tarde.

Utilizar transporte público

El transporte público es la alternativa más ecológica para los desplazamientos que se hacen en la ciudad. La emisión de gases es mucho menor. El uso masivo del vehículo privado colapsa las ciudades y las hace más sucias y más ruidosas.

Compartir el auto

Si cuatro personas comparten vehículo, esto supone eliminar tres coches de la circulación y con ellos sus emisiones de gases contaminantes a la atmosfera. Esto se traduce a su vez en una mejora del aire que respiramos y por tanto de la salud de las personas.

12 — www.metroecuador.com.ec / especial de ods (i) especial de ods (i) Metro — lunes, 25 de septiembre de 2023
2 3 4 5 1 PEXELS
PEXELS PEXELS PEXELS PEXELS

Artista usa plástico de las playas para crear obras de ar te y obras de arte y salvar el planeta salvar el

Medio ambiente. La estadounidense Pamela Longobardi lleva casi dos décadas convirtiendo plástico recuperado en impresionantes obras de arte que pretenden sensibilizar sobre la ecología.

La contaminación por plástico es uno de los problemas que está afectando al medio ambiente y muchos expertos están preocupados por el deterioro de la situación. Hay muchos proyectos que tratan de combatir la contaminación plástica y uno de los más llamativos es el liderado por la artista, activista y profesora universitaria Pam Longobardi.

En 2005, tras ser testigo de las ingentes cantidades de plásticos oceánicos en las remotas costas hawaianas, fundó el Proyecto Drifters. Dentro de esta iniciativa, recoge, documenta y transforma el plástico oceánico en instalaciones,

arte público y fotografía. La obra hace una declaración visual sobre el motor del consumo mundial, la conservación y el impacto de las enormes cantidades de plástico en los lugares más remotos del mundo y sus criaturas.

Longobardi lleva más de 17 años dedicándose a esto y sus obras maestras incluyen pintura, fotografía e instalaciones para abordar la relación psicológica del ser humano con el mundo natural.

Ha expuesto ampliamente en Estados Unidos, Grecia, Mónaco, Alemania, Finlandia, Eslovaquia, China, Japón, Italia, España, Bélgica, Costa Rica y Polonia. Longobardi también publicó un libro titulado “Ocean Gleaning”, que

REPÚBLICA DEL ECUADOR NOTARÍA OCTOGÉSIMA SEGUNDA DEL CANTÓN QUITO MSC. ELIZABETH CÁRDENAS CORONADO EXTRACTO AL PÚBLICO

Se pone en conocimiento que mediante escritura pública otorgada ante la Msc. ELIZABETH CÁRDENAS CORONADO, Notaria Octogésimo Segunda del Cantón Quito, el dieciséis de mayo del año dos mil veintitrés, los señores MARIO EUGENIO QUISHPE FLORES, casado; y, MARIA PIEDAD CHISAGUANO QUISHPE, casada, procedieron a liquidar el patrimonio de su extinta sociedad conyugal, la misma que fuera disuelto por sentencia dictada en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, de fecha catorce (14) de noviembre de dos mil diecinueve (2019), inscrita en el Registro Civil, Identificación y Cedulación, documento que se archiva, con el número dos mil diecinueve guion un mil ochocientos cinco, de fecha dieciocho (18) de diciembre de dos mil diecinueve (2019),.

Las adjudicaciones que se hicieron las partes respecto al patrimonio, se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, previo a disponer su inscripción en el Registro de la Propiedad y en el Registro Mercantil, pongo en conocimiento del público el presente extracto para los fines legales correspondientes.

Quito, a 11 de Septiembre del 2.023

MSC. ELIZABETH CÁRDENAS CORONADO NOTARIA OCTOGÉSIMO SEGUNDA DEL CANTON QUITO.

“Utilizo este poder para comunicar el deterioro de la salud del océano, que es también la salud de la humanidad y del mundo más allá de lo humano. Todo está completamente conectado”. PAM LONGOBARDI, activista y artista contemporánea estadounidense.

CIFRA

17

años que Pam Longobardi lleva creando arte a partir de plásticos recuperados.

recorre casi dos décadas de su arte e investigación por todo el mundo a través del Drifters Project.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LACOMPAÑÍA VEGA REYES ASOCIADOS CIA. LTDA.

En cumplimiento de las disposiciones legales y al artículo 12 del estatuto social de la compañía, por medio de la presente tengo a bien convocar a los señores socios de la compañía VEGA REYES ASOCIADOS CIA. LTDA., a la Junta General Extraordinaria que se llevará a cabo el día miércoles 4 de octubre de 2023, a las 10:00 am, en la oficina ubicada en las calles Veintimilla 878 y Av. Amazonas, Ed. Amazonas Vega Hnos., piso PH, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, con la finalidad de conocer y resolver sobre el siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre la Disolución anticipada y voluntaria de la compañía.

2. Autorización al Gerente General para que otorgue el documento privado o la escritura pública de disolución anticipada y voluntaria en virtud a lo que mejor convenga para la compañía, y para que realice las gestiones y trámites necesarios para su formalización, inscripción y aprobación.

Distrito Metropolitano de Quito, 22 de septiembre de 2023.

ROCIO DE LOURDES REYES COBA Presidente

NOTARÍA TRIGESIMA TERCERA DEL CANTÓN QUITO AVISODE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Conforme el numeral veintitrés del artículo dieciocho de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general que por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, las personas que tuvieren interés en la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, que tenían formada los ex cónyuges señora APOLO LEIVA ANA MARIA Y RONQUILLO CACERES IVAN ALEXANDER, celebrada ante mí, el quince de septiembre del dos mil veintitrés, escritura pública con protocolo 20231701033P01312, podrán presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.

Quito, 15 de septiembre del 2023.

14 — www.metroecuador.com.ec / especial de ods (i) especial de ods (i) Metro — lunes, 25 de septiembre 2023
(P)
(P)
DR. DIEGO JAVIER ALMEIDA MONTERO NOTARIO TRIGESIMO TERCERO DEL CANTÓN QUITO (P) Daniel Casillas, Metro World News Obra. Pamela Longobardi crea arte conceptual basado en modalidades de investigación forense, acción, proceso colaborativo y práctica social. / FOTOS: CORTESÍA
(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023

Juicio No. 17981-2023-02866

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 14 de septiembre del 2023, a las 16h05.

CITACIÓN JUDICIAL A LA SEÑORA MIRIAN MERCEDES CARRION VEGA

PROCESO No. 17981-2023-02866

ASUNTO: DIVORCIO POR CAUSAL

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

ACTOR: MIGUEL GUZMAN ROMERO VIVANCO

DEMANDADOS: MIRIAN MERCEDES CARRION VEGA

JUEZ: DRA. LUCILA SORIA PÉREZ

PRETENSIÓN: “(…) Se sirva acepta la presente demanda y que en sentencia debidamente motivada declare la disolución del vínculo matrimonial, así como la disolución de la sociedad conyugal, que actualmente tengo con la señora MIRIAN MERCEDES CARRION VEGA, de la cual na vez ejecutoriada se ordenará la respectiva inscripción y marginación en el acta correspondiente de la Dirección Nacional del Registro Civil, Identificación y Cedulación de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha para dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 128 del Código Civil y surtan los efectos legales consiguientes (…)” Quito, miércoles 6 de septiembre del 2023, a las 16h22. VISTOS: En mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia de Quitumbe D.M.Q. provincia de Pichincha; amparada en lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la Republica, artículos 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa y dispongo: agréguese al proceso el escrito que antecede con su anexo. 1.- CALIFICACIÓN: En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR LA CAUSAL que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite al trámite sumario, establecido en el Art. 332 numeral 4 ibídem. 2.- CITACIÓN: Cítese a

MIRIAN MERCEDES CARRION VEGA, por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual entréguese por medio de secretaria el extracto pertinente, advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial y CONTESTAR A LA

DEMANDA EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS luego de haber sido citado, conforme el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada, con las implicaciones que señala la Ley. 3.-

AUDIENCIA.- La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir. La audiencia única se desarrollará en dos fases, la primera de saneamiento, fijación de los puntos en debate y conciliación y la segunda, de prueba y alegatos, para la cual las partes deberán contar con todos los medios de prueba anunciados en su demanda y contestación. 4.- ANUNCIO DE PRUEBAS: El anuncio de prueba que se ofrece para acreditar los hechos de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta la prueba documental anunciada, la prueba testimonial anuncia será proveída en el momento procesal oportuno para lo cual se dispone notificar en la casilla judicial de la parte actora, para que bajo su estricta responsabilidad comunique a los testigos, a fin de que comparezcan de manera obligatoria a la audiencia única que se señalara en el momento oportuno. 5.- DOCUMENTOS: Agréguese a los autos los documentos que acompaña la parte actora en su demanda. 212121868-DFE 6.-

NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la accionante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado defensor.

CÍTESE, OFÍCIESE Y NOTIFÍQUESE.- F) Dra. Lucila Soria Pérez, Juez Titular de la Unidad Judicial. Previniéndole a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio, nombrar abogado de patrocinio y señalar casillero judicial a fin de recibir sus notificaciones. Atentamente,

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO Juicio.- Nº 17204-2023-02114

Materia: Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Tipo de procedimiento: Voluntario

Asunto: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES y DE PERSONAS

SOMETIDAS A GUARDA SOLICITANTE: LOOR INTRIAGO GINA DOLORES

INICIO: 8 DE JUNIO DEL 2023

CASILLERO ELECTRONICO: 0201555901- CASILLA-4585

JUEZA: DRA. ILIANA PATRICIA CABRERA SOLORZANO SECRETARIA.- DRA. CARMEN LOOR ARTEAGA JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO

DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 13 de julio del 2023, a las 09h12. Agréguese al proceso el escrito presentado por LOOR INTRIAGO GINA DOLORES y en atención al mismo, conforme a lo dispuesto en los Arts. 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, la accionante comparezca a esta judicatura ubicada en el tercer piso del Complejo Judicial Norte, el día 18 de julio de 2023 a las 10h00, a rendir bajo juramento la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos del causante PATRICIO FALCONÍ MONCAYO y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma.- Notifíquese

CALIFICACION A LA DEMANDA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 14h49. VISTOS: Una vez que la Actuaria en fecha 31 de agosto de 2023 a las 16h58, ha sentado razón respecto al lapsus calami incurrido, en cuanto al mes en que se realizó la diligencia ordenado en auto anterior y por tanto se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) en concordancia con el Art. 58 ibídem, así como la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal que tenía para hacerlo, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Ponente de esta Unidad Judicial mediante acción de personal n° 10680-DP17-2018, amparada en lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley.- En lo principal: 1) La solicitud de AUTORIZACION JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES propuesta por LOOR INTRIAGO GINA DOLORES en su calidad de madre y representante legal del menor de edad Julián Antonio Falconí Loor, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numeral 6) del Código Orgánico General de Procesos.- 2) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a los herederos desconocidos del causante FALCONÍ MONCAYO PATRICIO cuya residencia ha sido imposible determinar, por la Prensa Escrita de esta ciudad de Quito de conformidad con lo previsto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018 y no por la prensa digital considerando que ésta se encuentra limitada únicamente a los suscriptores violentando el derecho y garantía constitucional prescrita en el artículo 76 numeral 7 de la Constitución de la República; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente.- 3) La Audiencia establecida en el Art. 335 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, se señalará una vez que concluya el término establecido en el artículo 56 numeral 2 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- 4) En la audiencia y de ser procedente recéptese el testimonio de los testigos anunciados, mismos a los que sin perjuicio de haber señalado su domicilio, serán notificados a través de la casilla judicial señalada por la parte actora.- 5) Incorpórense al proceso los documentos anunciados como medios probatorios, mismos que de ser pertinentes serán considerados en el momento procesal oportuno en la audiencia.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte solicitante para recibir notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica, debiendo una vez que se encuentre ejecutoriado el presente auto, acudir hasta el tercer piso del Complejo Judicial Norte a solicitar el correspondiente extracto por medio de Secretaría.- Actúe el Secretario Jurisdiccional de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.

Quito, 13 de septiembre del 2023

DRA. CARMEN ARACELI LOOR

SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL

Juicio: No: 17204-2023-02369 Cítese a: a los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS.

Parte Solicitante Actora: DANNY SOLANGE QUIÑONEZ VALENCIA.

Cuantía: ES INDETERMINADA.

Inicio: 27 de junio del 2023

Defensor parte actora: DRA. MARCELA BORJA ROMÁN.

Juez: DR. BYRON ANDRES VALLEJO NARANJO

Secretario: AB. CARLOS HUILCA AGUILAR.

AUTOS:

AUTO GENERAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- VISTOS: CALIFICACIÓN y PROCEDIMIENTO: En lo principal, la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEN que antecede, presentada por el/la señor/a DANNY SOLANGE QUIÑONEZ VALENCIA es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem. 2.- AUDIENCIA RESERVADA/JUNTA DE PARIENTES/ TERCERAS PERSONAS: Con fundamento en los Arts. 44, 45, 175 de la Constitución de la República del Ecuador; Art. 12.2 de la Convención Sobre los Derechos del Niño; Arts. 11, 60, 106, 253.5, 257 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Art. 31 inciso final del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con la Resolución No. 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, expedida el 21 de diciembre del año 2016, se convoca para el día 5 DE

SEPTIEMBRE DEL 2023, A LAS 10H00, a la junta de parientes o terceras personas a la accionante, al Curador insinuado

YEFERSON RICARDO QUIÑONEZ CASTILLO y a los señores JANILA BELLANIRE CATILLO QUIÑONEZ y MAYRA

ALEXANDRA BUSTOS CAMPOVERDE, que son las personas que acreditarán la idoneidad y probidad del curador; a la junta de parientes o terceras personas; recayendo sobre la accionante la responsabilidad de la comparecencia puntual de todos los convocados; en dicha diligencia se procederá a posesionar al Curador Ad-litem y se realizará el discernimiento respectivo, y con dicha actuación procesal quedará citado en legal y debida forma el demandado

EDITZA XIOMARA y RUSVEEL DUVIER CASTILLO QUÑONEZ, a través de su curador momento desde el cual correrá el término para contestar la demanda de 30 días.- 3.- CITACIÓN. En atención al juramento rendido por la parte actora, desconoce la existencia de más herederos y que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la dirección y/o residencia de los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa en legal y debida forma con el contenido de la demanda y el presente auto a los herederos desconocidos de SEGUNDO DARWIN CASTILLO CABEZAS, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la obligación que tienen de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico para sus notificaciones. Se le previene a la parte demandada, sobre la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el TÉRMINO DE TREINTA DIAS, término que comenzará a discurrir luego de transcurrido el término de 20 días después de la última publicación, en la forma establecida en el artículo 66, 151, 152, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto por medio de secretaria confiérase el extracto correspondiente.- La audiencia preliminar establecida en el Art. 292, se convocará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- Actúe el Abg. Carlos Huilca en calidad de secretario de éste despacho.-

CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir posteriores notificaciones en este proceso.- Certifica.-

AB. CARLOS HUILCA A SECRETARIO

(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023
(P) (P) CASILLERO JUDICIAL No. 6049
(P)

Juicio No. 17204-2023-00461

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 8 de septiembre del 2023, a las 15h29. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CÍTESE A EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No.: 17204-2023-00461

ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL

PARTE ACTORA: TANIA VALERIA ALVARADO ENRÍQUEZ

PARTE DEMANDADA: EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. VÍCTOR GABRIEL VISCARRA TORRES

SECRETARIA: ABG. ROCÍO ELIZABETH MARTÍNEZ BENÍTEZ

Quito, jueves 23 de febrero del 2023, a las 16h24. VISTOS: Incorpórense al proceso la inscripción de matrimonio, copias certificadas de la resolución de fijación de pensión alimenticia y el escrito que anteceden.- Una vez que la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial amparado a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 051-2017, de 17 de abril de 2017 publicada en el R. O. S. 994 de 28 de abril de 2017, y por el sorteo de ley.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR

CAUSAL POR EL ABANDONO INJUSTIFICADO propuesta por ALVARADO ENRÍQUEZ TANIA VALERIA reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a

PROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada DUARTE RUEDA EDWIN FRANCISCO en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase por Secretaría el despacho legal suficiente y amparado a lo dispuesto en el Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos, COMISIÓNESE al Señor Teniente Político de la Parroquia Calderón, para que cumpliendo lo establecido en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos en armonía con la Resolución No. 061-2020 expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura cite a la parte demandada; advirtiéndole que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo determinado en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos.- 2) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) Con relación a la prueba anunciada por la parte accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) La prueba documental aparejada a la demanda de ser pertinente y en el momento procesal oportuno.- b) La declaración de los testigos nominados a quienes se les notificará en el domicilio judicial señalado por la parte actora, sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria.- 4) No se fija pensión provisional de alimentos a favor de EDWIN DAMIÁN Y SAMANTHA ABIGAIL DUARTE ALVARADO en virtud de encontrarse fijada pensión alimenticia conforme se justifica con la copia certificada de la Resolución.- 5) Considérese la insinuación del Curador Ad Litem, quien tomará posesión del cargo el mismo día que se realice la audiencia única, siempre y cuando no exista oposición de la contraparte y previamente a cumplir lo dispuesto en el Art. 2 de la Resolución 10-2016 dictada por el Pleno de la Corte Naciona de Justicia, esto es escuchar a los niños, en su ausencia a dos parientes de las partes procesales o a terceras personas (dos) que den su opinión respecto de la insinuación del curador Ad Litem, recomendando dado la pandemia no traer a los niños, sino únicamente a los parientes o terceras personas que se pronuncien sobre la insinuación del curador Ad Litem. Se aclara que la persona insinuada como curadora; pierde la calidad de testigo, pues su posición debe ser neutral dentro del proceso en representación de los niños únicamente.- Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúe la Ab. Rocío Martínez Benítez en calidad de Secretaria Jurisdiccional de ésta Unidad Judicial.

NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-

OTRA PROVIDENCIA

Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 14h38. VISTOS: Retomando la competencia dentro de la presente causa y una vez que de autos consta el oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Juramento del Desconocimiento de Domicilio de la parte demandada; de conformidad a lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, DISPONGO que, por medio de Secretaría, se conceda el EXTRACTO para la citación a la parte demandada EDWIN FRANCISCO DUARTE RUEDA, con cédula de identidad Nro. 0401919113; diligencia que se realizará mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, aclarando que dichas publicaciones se deben efectuar por un medio de prensa escrito y no únicamente digital. Una vez que se cite, será necesario que se presenten los ejemplares de la publicación de forma completa o ntegra.- (… ) Notifíquese. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.

MARTÍNEZ BENITEZ ROCIO ELIZABETH SECRETARIA

NOTARÍA SÉPTIMA DEL CANTON QUITO

A CARGO DEL DR. OMAR DAVID PINO BASTIDAS

SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN ESTA NOTARÍA SE HA ELEVADO A ESCRITURA PÚBLICA CON NÚMERO 20231701007P02341, LA CUAL CONTIENE LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL PREDIALES R&V S.C.C., CUYO EXTRACTO DE LA PETICIÓN DE APROBACIÓN PRESENTADA POR EL DOCTOR DARWIN DIAZ PEÑAHERRERA, CON MATRÍCULA 17-1997-79 DEL FORO DE ABOGADOS Y DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN CORRESPONDIENTE ES COMO SIGUE:

EXTRACTO DE LA PETICIÓN.SOLICITA: De conformidad con lo establecido en el Registro Oficial No. 506, Suplemento de 22 de Mayo del 2015, sírvase emitir los respectivos extractos para publicar por la prensa la Constitución de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL PREDIALES R&V S.C.C., para que posteriormente se digne aprobar la misma, de conformidad con la ley y las atribuciones a usted conferidas.

EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN.-

1) NACIONALIDAD Y DOMICILIO: La sociedad es de nacionalidad ecuatoriana y el domicilio principal es la ciudad de Quito.

2) CAPITAL: Un mil dólares de los Estados Unidos de América (US $1.000,00).

3) OBJETO: A) CONSTRUCCIÓN a) Importación, exportación, compra, arriendo, venta, distribución, comercialización y elaboración de todo tipo de materiales de construcción de cualquier clase y naturaleza, entre estos: cemento, ladrillos, bloques, madera, productos cerámicos, de PVC y así mismo de cualquier tipo de acabados para la decoración de cualquier tipo de construcción y afines; b) Diseño, construcción, planificación, supervisión, estudios de factibilidad, y fiscalización de toda clase de viviendas familiares o unifamiliares, edificios, centros comerciales, residenciales, condominios e industriales y de cualquier clase de obras arquitectónica, de ingeniería, de viabilidad, electromecánicas, puertos, represas. Centrales hidroeléctricas, aeropuertos, fábricas, metal mecánicas; c) Para cumplir con estas finalidades podrá importar, comprar o arrendar maquinaria liviana y pesada para la construcción; d) Comercialización, promoción y venta de sus proyectos; e) Planificación, realización y fiscalización de decoraciones de interiores, exteriores y diseño de jardines.- B) SERVICIOS.- a) Podrá prestar servicios de fiscalización de obras, elaboración de planos, asesoría en elaboración de planos, tramites de aprobación de construcciones, b) Brindar asesoramiento técnico administrativo relacionado con los puntos anteriores; c) Podrá la sociedad tener la representación de compañías nacionales o extranjeras, así mismo establecer franquicias en calidad de franquiciado o franquiciante dentro o fuera del país, obteniendo y otorgando licencias de uso de marca y realizando todo trámite pertinente a este fin.- C) SERVICIOS INMOBILIARIOS Y AFINES: a) La administración de bienes inmuebles destinados al alquiler.- La compraventa, corretaje, permuta, agenciamiento de estos bienes, el corretaje de los mismos en general al campo inmobiliario.- Para cumplir con su objeto social podrá ejecutar actos y contratos permitidos por las leyes ecuatorianas. y que tengan relación con el mismo; podrá la sociedad, asociarse a personas naturales y/o jurídicas y fusionarse a otras sociedades, al igual que transformarse. También podrá intervenir como socia en la formación de sociedades o compañías, corporaciones, fundaciones, asociaciones, empresas y demás; aportar capital a las mismas o adquirir, tener o poseer acciones, obligaciones o participaciones otras compañías, corporaciones, fundaciones y demás entes comerciales existentes o por constituirse en el futuro, tanto en el país como en el extranjero. En definitiva, podrá participar o ejercer actividades lícitas dentro del ámbito del comercio o la industria y artesanía; en general la sociedad podrá realizar toda clase de actos, contratos y operaciones permitidas por las leyes ecuatorianas, que sean acordes con su objeto y necesarios y convenientes para su cumplimiento. Sin perjuicio de las prohibiciones establecidas en otras leyes, la sociedad no podrá dedicarse a ninguna de las actividades contempladas en el artículo veinte y siete de la Ley de Regulación Económica y control del gasto público, cuyo alcance fija la regulación ciento veinte - ochenta y tres de la Junta Monetaria.-

4) PLAZO: El plazo por el que se constituye la sociedad es de veinte (20) años.

5) REPRESENTACIÓN LEGAL: Autorizar al señor Hans Humberto Rosero Vargas para que convoque a la primera Asamblea General para la designación de Gerente General.

Quito, 19 de septiembre del 2023, atendiendo la petición arriba descrita, de conformidad con lo establecido en el Registro Oficial No. 506, Suplemento de 22 de Mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mi conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la constitución de la SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL PREDIALES R&V S.C.C, en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes. f).

(P) METRO - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2023 (P) (P)
(P)
DR. OMAR DAVID PINO BASTIDAS NOTARIO SÉPTIMO DEL CANTÓN QUITO

www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 19

SUDOKU

82 54 9 9 27 18 3 4 1 4 8 32 6

87 2 6 5 6 1 43 76 7 69 853

Cómo

(P) (P)
NUESTRAS
ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000185089011 SAA MEZA AGUEDA CECILIA $ 45,277.76 EMITIDA 12/07/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000229434007 REYES ELVIA MARIA ERNESTINA $3200.15 EMITIDA 5/22/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULA POLIZA POR PERDIDA PDV101000062642003 BENITEZ BENALCAZAR LUIS ALBERTO $2988.65 EMITIDA 12/27/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION. VENDO 2 CASAS Sector Terranova sur de Quito 98m2 de construcción y; sector Pomasqui 108 m2 de construcción. Inf. 099 520 8494
VISITA
CLAS PRODUBANCO
PRODUBANCO
PRODUBANCO
jugar
178235469 942761853 635894271 459186327 261473985 387529146 593642718 814357692 726918534
8
SOLUCIÓN
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. lunes,
25 de septiembre de 2023 — Metro

Un homenaje de Minecraft a mujeres

Minecraft lanza videojuego con Gloria Estefan, la astronauta Elen Ochoa y la Mónica Ramírez.

Agencia EFE

La empresa del videojuego de construcción Minecraft lanzó una versión que destaca las carreras de la cantante Gloria Estefan, la astronauta Ellen Ochoa y la activista Mónica Ramírez para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. La nueva versión, LatinExplorers 2, es un videojuego en 29 idiomas, según informó Hispanic Heritage Foundation.

Destaca la carrera de la cantante, actriz y empresaria cubano-estadounidense Gloria Estefan, de la primera astronauta latina en el espacio, Ellen Ochoa, y de la activista

por los derechos de los trabajadores agrícolas y las mujeres, Mónica Ramírez. El año pasado la productora había desarrollado la versión original de LatinExplorers destacando la cultura hispa-

na y promoviendo las carreras tecnológicas. Según la firma, el juego con figuras animadas tridimensionales en cubos, lo han disfrutado millones de niños en casi 29 idiomas.

20 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — lunes, 25 de septiembre de 2023 (P) (P)
Reconocimiento. A la carrera que ha tenido la famosa Gloria Estefan. / AGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.