![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/83cd8f9a5d9da13acb26704463ed0bc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/26bc1afad5c438c9f0adcb91634778d4.jpeg)
El cáncer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/05c901f8cbb213cce5ba12aa5efb0c76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/d0ef688fc2830cca35465ffab97c8080.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/e6fc44b1628c013127f46269e79a1fd8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/05c901f8cbb213cce5ba12aa5efb0c76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/8bdbcbb070f6eb09cfa7c7761f7672fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/dd303ff2121258fc57bdedf10c36de9c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/d953353079fddafaa361a1b427dc82fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/87737a1be6d0bfba41a02696bb1ce2af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/0a0f6aa4e7efc307acc96cdb0c655fc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/37d4b8814513c02ea4643653fa6e664c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/29869382cf70be927739f958ffed1838.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/2af33a509d3fc2d37245786e4d7310ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/8231b477190203830be320e01c25e1af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/644b71e57b86b1c09cea38756f1a8bcc.jpeg)
entrenarse y combatirse a sí mismo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425214119-2d3a9d864cd19973d1e7b086e50e29ba/v1/4bd68ed9ece0b0b6e0edd1b46a797563.jpeg)
arse y atirse o Pág. 05
arse y atirse o Pág. 05
Paco Moncayo será posesionado hoy como el nuevo Consejero de Seguridad del Gobierno.
El también general (en servicio pasivo) Wagner Bravo reemplazará a Diego Ordóñez, como Secretario de Seguridad Pública y del Estado.
Mientras tanto, las ciudades del país tratan de contener la crisis con operativos en calles. Págs. 02-03
Autos en 3D, nuevos modelos que sorprenden y premios al trabajo de la industria ecuatoriana. Te presentamos las últimas noticias de la industria automotriz. Pág. 08-11
Arsenal y Manchester City definen la Premier
Arsenal y League
El compromiso se jugará en el Etihad Stadium a las 14h00 de Ecuador Pág. 16
podría
Ciudadanía. Replica que aplicarán justicia propia a ladrón atrapado. / PEXELS-REFERENCIAL
Controles. Los operativos son diarios y se los ejecuta en diferentes puntos de la ciudad.
En el mercado Las Cuadras, ubicado al sur de la urbe y en las paradas de transporte público de la capital se desarrollaron operativos de seguridad interinstitucional.
El objetivo de estas acciones es disminuir los índices de percepción de inseguridad en la ciudadanía, el retiro de armas blancas y sustancias
sujetas a fiscalización en espacios públicos de la capital. Aproximadamente 120 efectivos de las entidades de control municipales y del gobierno nacional participaron de este operativo.
Heriberto Lima comerciante del sector mencionó que estos operativos le parecen una gran iniciativa. “Los buenos somos más, ojalá que esto se haga siempre, que el ejército acompañe estos operativos y que también se lo realice en los barrios”.
Cristian Paredes, director de Seguridad Ciudadana, dijo que los operativos son diarios y se los ejecuta en diferentes puntos de la ciudad, y destacó que cómo resultados se encontraron armas blancas, sustancias sujetas a control.
QUITO INFORMA
Sanción. Según lo estipulado en la Ley Orgánica de Salud, a parte de la clausura, la multa económica es de hasta 10 SBU.
Con palo en mano y a puño limpio, decidieron enfrentarse los cuencanos contra los delincuentes que se movilizan en la urbe.
Uno de los hechos más recientes se ha viralizado en las redes sociales, donde se ob-
serva donde varias personas atraparon a un delincuente y los ajusticiaron por sus fechorías.
Delincuentes.
De acuerdo a los videos compartidos, los delincuentes se movilizaban en un vehículo, mismo que fue destruido por los moradores del sector de la Feria Libre donde fueron interceptados.
Elementos de la Policía Nacional llegaron para tomar procedimiento legal y tratar
de calmar a los ciudadanos. Una vez que recibió la lección, el delincuente fue entregado a la Policía para que se encargue del respectivo procedimiento.
Controles en Cuenca. A través de la cuenta de Twitter de la Gobernación del Azuay, se dio a conocer que continúan los operativos de control por parte de miembros de las Fuerzas Armadas, en las calles del Centro Histórico del cantón. METRO
Gobierno Nacional Guillermo Lasso posesionará a un nuevo Consejero y Secretario de Seguridad.
zará en una ceremonia en el Palacio de Carondelet.
Presidente Lasso.
Moncayo es militante de la Izquierda Democrática, partido que lo llevó a la Alcaldía de Quito en dos periodos.
En 2017 corrió una candidatura presidencial, cuando se midió contra el mismo Presidente Lasso pero ganó Lenín Moreno.
El general en servicio pasivo, lideró al ejército ecuatoriano en medio de la Guerra del Cenepa, conflicto entre Perú y Ecuador.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, indicó que “la persona va a ser nombrada para avanzar en los temas de seguridad, que es la prioridad número uno que tiene el pueblo ecuatoriano”.
El Gobierno de Guillermo
Lasso posesionará a un nuevo Consejero de Seguridad del Gobierno.
Será el general en servicio pasivo, Paco Moncayo. Así se informó desde la Secretaría de Comunicación.
Moncayo fue alcalde de Quito y exasambleísta por Pichincha. Su cargo se oficiali-
El acto se realizará a las 10:30 de este miércoles 26 de abril, en el Salón Dorado de la Presidencia de la República.
Cargo
Ahora asumirá su cargo en medio de una grave crisis política y de seguridad. Además, avanza el tiempo para el juicio político contra el
Además, hoy se posesionará al también general (en servicio pasivo) Wagner Bravo, quien reemplazará a Diego Ordóñez como Secretario de Seguridad Pública y del Estado.
Bravo fue jefe de Estado Mayor del Ejército y vocal del Consejo Directivo del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).
Estadísticas. Según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020, casi 10 millones de fallecimientos se atribuirán a esta enfermedad. / GETTY
Ciencia. Investigadores de Stanford Medicine idearon una nueva estrategia para combatir el cáncer. Metro investiga qué hay detrás.
Daniel Casillas, Metro World NewsCientíficos y médicos de todo el mundo trabajan en la creación de un tratamiento eficaz contra el cáncer para acabar con esta enfermedad que causa millones de muertes en todo el planeta. Uno de los proyectos más recientes, creado por investigadores de Stanford Medicine, utiliza en Estados Unidos una estrategia de algunas ciudades para luchar contra las bandas en la que antiguos miembros educan a los niños y privan a las organizaciones criminales de nuevos reclutas.
“Este enfoque podría abrir una vía terapéutica totalmente nueva para tratar el cáncer”, explica a Metro Ravi Majeti, profesor de hematología y autor principal del estudio.
Como se explica en el estudio publicado en Cancer Discovery, las células T, parte del sistema inmunitario que aprende a identificar y atacar nuevos patógenos como los virus, pueden entrenarse para reconocer antígenos específicos del cáncer, que son proteínas que generan una respuesta inmunitaria.
Por ejemplo, en la terapia con células CAR-T, se extraen células T de un paciente, se programan para reconocer un antígeno específico del cáncer y se devuelven al paciente. Pero hay muchos antígenos del cáncer, y los médicos a veces tienen que adivinar cuáles serán los más potentes.
Una nueva investigación sugiere que un enfoque mejor sería entrenar a las células T para que reconozcan el cáncer mediante procesos que imiten más de cerca la forma en que las cosas ocurren natu-
“Nuestro planteamiento es un método novedoso para fabricar una vacuna contra el cáncer; en este caso directamente convirtiendo las propias células cancerígenas en APC que activan las células T anticancerosas”.
ralmente en el cuerpo. De forma similar a como una vacuna enseña al sistema inmunitario a reconocer agentes patógenos.
Las células T aprenden a reconocer patógenos porque unas células presentadoras de antígenos (APC) especiales reúnen fragmentos del patógeno y se los muestran a las células T diciéndoles: “Este es el aspecto del patógeno, ve a por él”.
Majeti y sus colegas tuvieron la corazonada de que si convertían las células cancerosas en un tipo de APC llamadas macrófagos, serían naturalmente expertas en enseñar a las células T qué atacar.
“Nuestra hipótesis era que quizá las células cancerosas reprogramadas en macrófagos podrían estimular a las células T porque esas APC llevan todos los antígenos de las células cancerosas de las que
proceden”, explicó Majeti, que también es catedrático RZ Cao, director del Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa y director del Centro Ludwig de Investigación y Medicina de Células Madre Cancerígenas.
En el estudio recién publicado, los investigadores programaron células leucémicas de ratón para inducir a algunas de ellas a transformarse en APC. Cuando probaron su estrategia de vacuna contra el cáncer en el sistema inmunitario del ratón, los ratones eliminaron con éxito el cáncer.
Los investigadores descubrieron que, incluso después de algún tiempo, el sistema inmunitario recordaba lo que estas células entrenadas les habían enseñado.
Metro habló con Ravi Majeti para saber más.
1 ¿Por qué decidieron utilizar células cancerosas como “armas” contra esta enfermedad?
- En algunos de nuestros primeros estudios, observamos por casualidad que en algunos de nuestros cultivos las células parecían adoptar la morfología de macrófagos con rasgos de células presentadoras de antígenos. Esto nos llevó a la idea de la reprogramación de células cancerosas en APC que podrían estimular respuestas de células T contra las mismas células cancerosas.
2 ¿Cómo se alteran las células cancerosas?
- El paso clave para enseñar al sistema inmunitario del organismo a luchar contra las mismas células cancerosas de las que proceden es conseguir que el sistema inmunitario reconozca el cáncer como algo a lo que dirigirse. Para ello, las células T del sistema inmunitario deben ver las células cancerosas como anormales de una forma determinada. Es decir, unas células especiales denominadas células presentadoras de antígenos deben ordenar a las células T que persigan el cáncer. Nuestro método consiste en convertir las células cancerosas directamente en estas células presentadoras de antígenos, que a su vez instruirán eficazmente a las células T para que ataquen el cáncer.
3 ¿En qué se diferencia su enfoque de otros similares que no han tenido éxito?
- Que yo sepa, no se ha realizado ningún estudio sobre la capacidad de las células cancerosas reprogramadas en APC como método de vacunación contra el cáncer. Este enfoque se basa en un conjunto de trabajos desarrollados en los últimos 1020 años que han demostrado que se puede lograr la reprogramación de diversas células normales en muchos tipos de tejidos. Pero la idea de que las células cancerosas puedan reprogramarse está relativamente inexplorada.
4 ¿Podría su investigación conducir a la creación de una vacuna contra el cáncer?
- La idea para la traslación clínica es desarrollar métodos para convertir el cáncer humano en APC humanas para la vacunación in vivo o ex vivo contra el cáncer. Esto tendría que hacerse paciente por paciente. Por lo tanto, se necesita mucho más trabajo para convertir esto en un enfoque clínico potencial. Ahora estamos trabajando en estos aspectos.
ACTUALIZACIÓN. La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), informó que no se registraron daños en edificaciones y estructuras de la ciudad por el sismo que se registró en la madrugada de ayer. El ECU911 y el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil no recibieron llamadas de emergencias ni reportes de novedades en la urbe.
Beneficio. La ciudadanía podrá obtener la ruta de turismo ecológico de los árboles patrimoniales a través de un código QR.
La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, presentó la declaratoria de árboles patrimoniales dentro del arbolado urbano de Guayaquil, con el develamiento de una placa conmemorativa al pie de un árbol emblemático, en el parque lineal del Estero Salado.
El objetivo en esta primera etapa es la preservación de 353 árboles (32 árboles individuales y 13 arboledas), cuya nominación obedece a su excepcionalidad botánica, valor sociocultural, ambiental y paisajístico.
OBRA. La Subdirección de Obras por Administración Directa, inició los trabajos de remoción y reposición de la carpeta asfáltica a lo largo de la calle Esmeraldas, donde se intervendrán 2.100 m2. Esta calle es de alto flujo vehicular donde circulan buses, por lo que es necesario realizar esta intervención.
ACTIVIDAD. Se mantienen las campañas de prevención de enfermedades invernales a la comunidad guayaquileña en sectores vulnerables. Estas jornadas de educación están dirigidas a niños y se dictan en las casas comunales municipales, promovidas por las direcciones de Vinculación con la Comunidad y Salud, a través de los promotores comunitarios de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas. METRO
La directora de Ambiente, María Fernanda Rumbea, indicó que estos árboles son parte de nuestra historia y se busca conservar y convertir
El concejal Jorge Rodríguez, señaló que el Concejo Cantonal aprobó esta declaratoria el pasado 30 de marzo de 2023. “Este grupo de árboles serán parte de una ruta ecoturística para la ciudad para que los guayaquileños podamos valorarlos”.
La ciudadanía podrá obtener la ruta de turismo ecológico de los árboles patrimoniales a través del código QR, que se publicará en la página web municipal.
a la urbe en una ciudad más verde. “Habrá una segunda inspección para verificar más árboles, que se encuentren en la vía pública y también privada para darles esta categoría.
Esto le da un carácter adicional de protección, no solo el cuidado que le damos. Si el día de mañana alguien quiere construir un parque, avenida o edificio en donde está el árbol, no puede talarlo. No
pueden ser afectadas ni sus raíces, ni su estructura física”, enfatizó. El concejal Jorge Rodríguez, señaló que el Concejo Cantonal aprobó esta declaratoria el pasado 30 de marzo de 2023. METRO
A estas alturas, nada queda por perder. Cuando todo está perdido todo lo que se haga por ganar, está justificado. Los resultados determinarán su acierto o su fracaso. Pero, quien no arriesga no sabe cuál va a ser el final. Los ecuatorianos, con seguridad, apoyan la resolución del riesgo.
JORGALAM Que los derechos humanos se volverán la oposición más bestial (nunca han sido razonables, nunca entendieron su motivo de nacer), dese por descontado. Que la rabiosa oposición política, vinculada a las organizaciones del mal, será más radical, no sorprenderá. Qué otra cosa puede esperarse. Que Iza por enésima vez intentará incendiar la república, al fin y al cabo, todos conocen que con eso sueña y sus estallidos no desaparecerán. Que ya “el país se le fue de las manos” no debe ser, ni de lejos, la trágica aceptación ni tampoco la dolorosa conformación de que, por lo menos, queda el consuelo de que, mejor, ya no hay nada que hacer. Esos pensamientos sólo pertenecen al sempiterno perdedor, en aquellos que, de antemano, han concluido que jamás han existido buenos motivos para vivir; en los que, también, habiendo sido –o por lo me-
“¿Qué trascendencia puede tener el juicio político frente a la matanza diaria? ¿Qué importa más, la salvación política de uno o la vida de los ecuatorianos? ¡Por Dios, más sensatez!”
nos sentido- seres inteligentes y productivos, decidieron volverse estúpidos y enloquecidos por el suicidio. A éstos, nadie los llorará, nadie los extrañará y cuando sus nombres se recuerden sólo el repudio y el desprecio los mencionará.
Siempre-siempre puede y debe hacerse algo más. Quizás, por ejemplo, en lo que más duele y afecta a los ecuatorianos, ser durísimo con la delincuencia, eliminarla sin importar los medios que se usen para conseguirlo, y que un ejército de abogados (buenos ciudadanos, identificados con el honor nacional) defienda esa actuación, podría recibir el aplauso general. Es el momento de ignorar a la oposición, al incendiario, a los sesgados e inconsecuentes derechos humanos, para hacer lo que realmente quieren los ecuatorianos: protección a los humanos derechos y vivir con más seguridad.
Un total de 22 mujeres del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME), iniciaron el curso de defensa personal en el galpón municipal ubicado en el parque Puerto Lisa.
Esta formación está a cargo de Ruth Torello, directora de la Academia de Defensa Personal de Mujeres y se impartirá durante 3 meses, con el objetivo de aprender técnicas y tácticas.
El director del CUACME, Jaime Dávalos, indicó que las agentes realizaron un curso de formación básico y ahora tienen entrenamiento en artes marciales. METRO
No se registraron emergenciasActividad. El objetivo en esta primera etapa es la preservación de 353 árboles (32 árboles individuales y 13 arboledas), explicó el concejal Jorge Rodríguez. / AGENCIA
#ZOOM
EUn híbrido
Siguen apareciendo innovaciones en el transporte sostenible y una de las más recientes y sorprendentes es UILA, un híbrido entre una bicicleta eléctrica de carga y un pequeño vehículo eléctrico que, además, está impreso en 3D. Con este vehículo, el estudio de innovación berlinés nFrontier pretende contribuir a la reducción de emisiones. METRO WORLD NEWS
CÓDIGO QR
Vea el video de la UILA
70 km/h
velocidad que el vehículo puede alcanzar sin esfuerzo.
UILA es un prototipo de movilidad sostenible que cuenta con una cadena cinemática impulsada por pedales, lo que técnicamente le confiere el título de bicicleta, pero también está impulsada por motores de cubo de dos ruedas en el eje trasero, cada uno de los cuales tiene una potencia de 250 W. También tiene un actuador accionado por un dinamizador que alimenta la unidad de almacenamiento de energía. MWN
“El UILA es nuestra respuesta a algunos de los retos más acuciantes de nuestro tiempo, como el cambio climático y la actual crisis energética”.
DANIEL BUENING
Evento. CHERY presentó sus nuevos modelos en el autoshow de Shangái en China. La apuesta de la empresa china pone la mira sobre el lujo, confort, el diseño deportivo de sus modelos y sobre todo en la sostenibilidad.
Andrea Martínez
Metro Ecuador
Chery se lució en el Autoshow 2023 que se lleva a cabo en Shangái, con la presentación de nuevos modelos y conceptos de movilidad, enfocados en el confort, lujo y sostenibilidad.
La nueva oferta tiene modelos en combustibles tradicionales pero hace un especial énfasis en tecnologías de movilidad sostenible:
1. ARRIZO STAR
El diseño de este sedán premium deportivo de Chery marcó tendencia. Entre otras características están: movilidad eléctrica, luces led inteligentes, sistema de seguridad ADAS, entre otras.
2. NUEVA LÍNEA EXCEED Y JAECOO
3. LÍNEA ICAR FULL ELÉCTRICA
Con estos nuevos lanzamientos, Chery se consolida como
CHERY está presente en Ecuador con respaldo de Corporación Maresa, quien tiene más de 45 años en el mercado automotor. Cuenta con expertos especializados, una red de talleres con cobertura a escala nacional, stock completo de repuestos y accesorios, y procesos de garantía extendida. Actualmente, tiene 26 concesionarios en Ecuador y un número similar de talleres autorizados.
una de las empresas líderes en el desarrollo de tecnologías de nuevas energías y refuerza su compromiso con el medio ambiente y la movilidad sostenible. En este evento, la compañía presentó su nuevo enfoque de sostenibilidad y responsabilidad social, que busca aportar con 50 millones al año en inversión para actividades de cuidado del medio ambiente.
Reconocimiento.
Hyundai Ecuador obtuvo premio por destacar en cuatro aspectos principales en la postventa.
La operación de postventa de Hyundai Ecuador obtuvo el premio “Excellent Aftersales Management” que convierte a la operación de Ecuador en la mejor de toda Latinoamérica. Este premio fue recibido en la Convención Regional de Servicio Postventa realizado en Medellín, Colombia.
Para Hyundai el cliente es lo más importante, ya que cuidan los detalles preocupándose en cada momento de solventar inquietudes y necesidades. Esto permite tener clientes satisfechos, que recomiendan el servicio. El personal de taller de Hyundai es altamente capacitado y experimentado, siendo un referente en la región. Impartiendo las mejores prácticas en el proceso de atención al cliente. La calidad en sus procesos, permite brindar un servicio garantizado, manteniendo siempre altos índices de calidad.
En este sentido, Hyundai cuenta con un servicio postventa enfocado en su promesa de garantizar la mejor atención en base a los siguientes pilares: escuchar comentarios y sugerencias para realizar cambios, mantener un ambiente limpio y agradable, gestión de citas y agendamientos, atención inmediata y personalizada, entrega de todas las piezas reemplazadas para garantizar la transparencia del servicio, seguimiento después de cada revisión y capacitación permanente del personal.
EL PREMIO
Recibir este premio, destaca el mejor performance de Hyundai Ecuador en cuatro aspectos principales:
Satisfacción al cliente
Desempeño del servicio
Manejo de Garantías
Gestión de calidad
como Hyundai Ecuador nos sentimos honrados en recibir este reconocimiento porque reafirma nuestro compromiso por ofrecer un servicio de excelencia a todos nuestros clientes. Alrededor de 4.000 clientes visitan nuestros talleres mensualmente, lo que representa el 40% de nuestro giro de negocio. Por ese motivo, enfocamos nuestros esfuerzos en tener una atención personalizada y de calidad.”
HÉCTOR QUIRÓS
“NosotrosGerente de Marketing de Hyundai Taller de Hyundai. Caracterizado por calidad en la atención, personal capacitado y transparencia. / CORTESÍA
Juicio No. 17981-2023-00640
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 30 de marzo del 2023, a las 15h21.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO
Juicio Ordinario No: 17981-2023-00640.
Actor: FLOR OLIVO ANABELA DEL ROCIO.
Cítese: A TODOS LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE SEÑOR MARIO ENRIQUE GUANANGA CHUQUI.
Inicio de la demanda: 22/02/2023.
Defensora: DRA.CANDO CEVALLOS OLGA MARIA.
Jueza: DRA. AMBAS CUATIN MARIA DE LOS ANGELES. Secretaria (e): AB. LORENA SOLEDAD ALBÁN NARANJO. CONTENIDO DE LA DEMANDA: FLOR OLIVO ANABELA DEL ROCIO ANTE USTED COMPAREZCO CON LA SIGUIENTE DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. F) PARTE ACTORA.
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 28 de marzo del 2023, a las 10h10.
VISTOS: Toda vez que la parte actora, ha rendido la declaración ordenada por esta Autoridad en el auto de sustanciación inmediato anterior, se considera: PRIMERO: (Calificación de la demanda).- La demanda presentada por ANABELA DEL ROCIO FLOR OLIVO es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del COGEP, por lo que se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem. SEGUNDO: (Citación).- 2.1 Se ordena la citación de la señora: NAYELLY ELIZABETH GUANANGA
BARAHONA en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, observando para ello lo previsto por los Arts. 53, 54, 55 y 62 del COGEP, para lo cual LA ACCIONANTE deberá proporcionar copias suficientes de las piezas procesales pertinentes para proceder a remitir las mismas a la oficina de citaciones, en tal virtud remítase el despacho correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 Inc. Segundo del COGEP, se concede a la demandada el término de TREINTA DÍAS para que conteste la demanda en la forma establecida en el Art. 151 Ibídem. 2.2 Los demandados deberán contestar la demanda en el término de TREINTA DIAS conforme lo determinan el Art. 291 del COGEP, los mismos que se contabilizarán conforme lo establece el Art. 56 ibídem, quienes tienen la obligación de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico, para posteriores notificaciones. 2.4 En virtud del juramento rendido por la parte actora y de conformidad con lo previsto en los artículos 56 y 58 del COGEP, cítese a todos los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue señor MARIO
ENRIQUE GUANANGA CHUQUI, mediante tres publicaciones del extracto de la demanda y este auto, en uno de los periódicos de amplia circulación que se editan en esta ciudad de Quito, a fin de que contesten la demanda en el término de TREINTA DIAS conforme lo determinan el Art. 291 del COGEP, los mismos que se contabilizarán conforme lo establece el Art. 56 ibídem. TERCERO (Anuncio de Pruebas). Las pruebas anunciadas y presentadas por la parte actora para sustentar los hechos, en lo que fuere procedente y conforme a derecho se tomarán en cuenta en el momento procesal oportuno.
CUARTO: (Notificación).- Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado por la actora para recibir sus notificaciones y de la designación de su abogada patrocinadora. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F) AMBAS CUATÍN MARÍA DE LOS ÁNGELES, JUEZA (PONENTE).
Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir posteriores notificaciones en este proceso.- certifica.-
AB. LORENA ALBAN NARANJO SECRETARIA (E)
REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO
Juicio de Trabajo Sumario No. 17371-2021-01101
Actor: FUENTES ARROYO KABIR ALEJANDRO
Demandado: SEÑOR PATRICIO JOSÉ MARTÍNEZ AYORA POR SUS PROPIOS DERECHOS, Y EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL GIRO COMERCIAL DENOMINADO PP
BOTELLA CUMBAYA Y DEL BAR RESTAURANTE MARGARITASINC CUMBAYACORP S.A
Jueza: DRA. IRIGOYEN OJEDA SOFIA EVELYN
Secretario: AB. PAMBABAY RAMIREZ JORGE ALBERTO
UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO
DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
En el Juicio Especial No. 17371-2021-01101, hay lo siguiente:
Fecha: jueves 27 de octubre del 2022 .- VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal: 1) Conforme razón del actuario que certifica haberse dado cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos, y conforme lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 ibídem, cítese al “SEÑOR PATRICIO JOSÉ MARTÍNEZ AYORA POR SUS PROPIOS DERECHOS, Y EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL GIRO COMERCIAL DENOMINADO PP BOTELLA CUMBAYA Y DEL BAR RESTAURANTE MARGARITASINC CUMBAYACORP S.A", mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, que se realizarán en tres fechas distintas, para lo cual remítase el extracto correspondiente, previniendo a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico.- 2) CONTESTACIÓN: Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 15 días, una vez transcurridos veinte días (20) días desde la última publicación, acorde el Art. 56 ibídem, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP.-3) PRUEBA DE LA PARTE ACTORA: De ser procedente y previa admisibilidad, practíquese las siguientes diligencias: a) Tómese en cuenta la prueba anunciada; b) Por no hallarse justificado en el proceso que la parte actora haya acudido al Juez competente acorde al Art. 231.4 del Código Orgánico de la Función Judicial, como diligencia pre procesal, no se atiende el oficio solicitado. 4) CONVOCATORIA A AUDIENCIA: Oportunamente se convocará a las partes a audiencia única.- 5) Para los fines pertinentes, de conformidad con el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico se indica a las partes procesales que las firmas electrónicas puestas en el presente auto tienen igual validez y generan los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita. En consecuencia, no será necesario consignar las firmas manuscritas en la presente actuación judicial.- Conforme el Art. 66 del COGEP, la presente notificación se realiza únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- Actúa el Secretario Ab. Jorge Pambabay.NOTIFÍQUESE.- f).- IRIGOYEN OJEDA SOFIA EVELYN, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO.
Lo que comunico a usted para los fines de ley.
PAMBABAY RAMIREZ JORGE ALBERTO SECRETARIO
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA DE PICHINCHA CON SEDE EN CALDERON EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A: ALAN MATEO CALLE ARCE
JUICIO: ALIMENTOS CON INCIDENTE DE EXTINCION DE PENSION ALIMENTICIA
NÚMERO: 17986-2015-00897
ACTOR: LEONARDO JAVIER CALLE LAZO
TRAMITE: ESPECIAL
ABOGADO PATROCINADOR: DR. MIGUEL VINICIO PUENTE PEÑA
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA CALDERON DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Agréguese al proceso el escrito y el acta de rconocimiento de firma y rúbrica que anteceden. En lo principal: 1) En mérito del juramento rendido dentro de la petición de extinción de alimentos, por parte del señor LEONARDO JAVIER CALLE LAZO, sobre la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del alimentario adulto ALAN MATEO CALLE ARCE, quien no registra salida del Ecuador conforme consta en el certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y que obra de autos, en tal virtud, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE por la prensa al alimentario adulto ALAN MATEO CALLE ARCE, esto es, mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Quito, provincia de Pichincha, al efecto por secretaría emítase el correspondiente extracto. Transcurridos veinte días a partir de la fecha de la última publicación, comenzará a decurrir el término de diez días para que el alimentario adulto ALAN MATEO CALLE ARCE, justifique documentadamente que sigue siendo titular del derecho de alimentos de conformidad con el Art. innumerado 4 numeral 3 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, para el efecto deberán adjuntar: Certificado de Discapacidad otorgado por el CONADIS o el Ministerio de Salud Pública, advirtiéndole además de su obligación de señalar casillero judicial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía. 2) A petición del señor LEONARDO JAVIER CALLE LAZO, para mejor resolver, ofíciese al Ministerio de Salud Pública, a fin de que en el término de setenta y dos horas, bajo prevenciones de sanción a la funcionario responsable, remita a esta Judicatura, una certificación en la que conste, si el señor CALLE ARCE ALAN MATEO con C.C. 1751720010, se encuentra acreditado en dicha institución como persona con discapacidad.- NOTIFÍQUESE..- F) DR. ANGEL SANTILLAN. JUEZ Lo que notifico para los fines legales pertinentes.
AB. ANDREA CAYCEDO AGAMA
Juicio No. 17230-2019-16557
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 7 de diciembre del 2022, a las 14h56.
CITACIÓN JUDICIAL A COSTA Y SIERRA COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y COMIDAS COMALISMA S.A
JUICIOORDINARIO No. 17230-2019-16557
ACTOR:BANCO DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A.
DEMANDADO: COSTA Y SIERRA COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y COMIDAS COMALISMA S.A
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 14 de octubre del 2019, las 15h30, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito; y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede.- La demanda presentada por los señores: Dr. Joe Paul Ocaña Merino, Ab. Daniela Vanessa Ocaña Merino, y Ab. Luis Orlando Avalos Guevara, todos en calidad de Procuradores Judiciales del Representante Legal de BANCO DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A.; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a la parte demandada COSTA Y SIERRA COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y COMIDAS COMALISMA S.A, a través de su GERENTE GENERAL LUZURIAGA JURADO GONZALO ROBERTO; en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, y este auto inicial, Para el efecto envíese suficiente despacho en forma a la oficina correspondiente, a fin de dar cumplimiento con esta diligencia (la parte accionante en (3) días provea de las copias necesarias para la citación). Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados; así como, la autorización conferida a sus abogados patrocinadores. Actué la Dra. Rosa Guerrero en calidad de secretaria de este despacho.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.-f) ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA JUEZA (PONENTE) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de diciembre del 2022, a las 10h31. Avoco conocimiento en mi calidad de Juez encargado, del despacho de la Dra. Celma Espinosa, mediante acción de personal No. 09314-DP17-2022-MP. Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio o residencia de la demandada: COSTA Y SIERRA COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y COMIDAS COMALISMA S.A, se dispone: CITESE: a la parte demandada: COSTA Y SIERRA COMPAÑIA DE ALIMENTOS Y COMIDAS COMALISMA S.A, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por el actor.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. “Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.”.-Notifíquese.- ZAMBRANO ORTIZ WILMER ISMAEL JUEZ (E)(PONENTE)
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito
GUERRERO CASTRO ROSA ELVIRA SECRETARIA
CITACIÓN JUDICIAL
EXTRACTO
REPUBLICA DEL ECUADOR
ACTOR: DE LA CRUZ DELGADO DANNI ODALIS
DEMANDADO: CONSTANTE GUALLIMBA ALBERTO JOSE
JUICIO No. 17204-2023-00579
TRAMITE: SUMARIO/DIVORCIO POR CAUSAL
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de marzo del 2023, a las 09h27. VISTOS.- Incorpórese a los autos el acta de reconocimiento que antecede, puesto en mi conocimiento en este día.- La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL POR ABANDONO propuesta por DANNI ODALIS DE LA CRUZ DELGADO reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) CITACIÓN Y TRAMITE CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judicial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a ALBERTO JOSE CONSTANTE GUALLIMBA portador de la cédula de identidad No. 1722546817, citación que se hará por la prensa de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos a través de 3 publicaciones en tres fechas distintas de un periódico de amplia circulación, toda vez que la parte actora ha declarado bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado, advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS a partir de la última citación/publicación por la prensa, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley.2) AUDIENCIA De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) PRUEBA ANUNCIADA Con relación a la prueba anunciada por la parte accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) Incorpórense al proceso la documentación que acompaña la parte actora a la demanda, misma que de ser procedente será considerada en la fase probatoria dentro de la audiencia que se convoque. b).La declaración de los testigos KETY MARLENE ANGULO ANGULO, MISHEL ESTEFANIA PINANJOTA SANCHEZ, MYRIAM CECILIA GUERRA ALVARADO, a quienes se los citará en la casilla judicial señalada por la parte accionante, sin perjuicio de haber señalado su domicilio 6)
FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA Y RÉGIMEN DE VISITAS PROVISIONAL De conformidad con lo establecido en el Art. 332 numeral 4 inciso último del Código .Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. Innumerado 29 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia se fija como pensiones provisional en favor de RAUL MATEO CONSTANTE DE LA CRUZ Y KEILY SALOME CONSTANTE DE LA CRUZ el valor de CIENTO NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON NUEVE CENTAVOS ( 194,09), valores que deberán ser acreditados en la cuanta Supa, para lo cual la parte accionante proporcione una cuenta a fin de que sea vinculada al Sistema Supa .-En cuanto a las visitas la misma será de manera abierta hasta el día de la audiencia 7)
CURADOR- AD 199215861-DFE LITEM Considérese la insinuación de la Curadora Ad Litem, BRYAN MANUEL DE LA CRUZ DELGADO, quien tomará posesión del cargo el mismo día que se realice la audiencia única, previamente a cumplir lo dispuesto en el Art. 2 de la Resolución No. 10-2016 dictada por la Corte Nacional de Justicia para lo cual se escuchará en audiencia reservada a los adolescentes, en su ausencia a dos parientes de las partes procesales ó terceras personas que conozcan a la persona insinuada como Curadora Ad Litem, siempre y cuando no exista oposición de la parte demandada.-Actúe en la presente causa el Ab. Orlando José Silva Proaño, en calidad de secretario de esta Unidad Judicial mediante acción de personal ACCIÓN DE PERSONAL No. 01023-DP17-2021-VS.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.Particular que cito a usted para los fines de ley, y que pongo en su conocimiento previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial.
Atentamente:
AB. ORLANDO SILVA PROAÑO SECRETARIO
Se pone en conocimiento del público en general, que la compañía PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN, en cumplimiento con las disposiciones legales vigentes, realiza el Primer Señalamiento del Remate de alícuotas, que se llevará a efecto el día 04 de mayo de 2023, desde las 09h00 hasta las 13h00. Las alícuotas a ser rematadas tienen una extensión de 11.907,03 m2 (once mil novecientos siete coma cero tres metros cuadrados) dentro de los cuales se encuentran fincadas 103 (ciento tres) bodegas y 103 (ciento tres) estacionamientos, declarados bajo el régimen de propiedad horizontal que se encuentran sin construir, dentro del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor. Los linderos y superficies generales y específicos de cada una de las alícuotas a rematarse son las que se encuentran descritas en la escritura pública de declaratoria de propiedad horizontal que será puesta a disposición de los oferentes interesados. Las alícuotas de los bienes inmuebles a ser rematados, pese a encontrarse declarados bajo el régimen de propiedad horizontal y encontrarse dentro del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor, no se hallan construidas y por lo tanto no cuentan con instalaciones de ningún servicio básico; a saber: luz eléctrica, agua potable, alcantarillado, telefonía; ni obras de infraestructura internas para acceder a ninguno de dichos servicios. El adjudicatario de los bienes inmuebles en remate, será el responsable de construir a su costo y riesgo, toda la infraestructura necesaria, para la instalación de los servicios básicos, obteniendo todos los permisos de las entidades públicas o de servicios, en cumplimiento de la normativa técnica y demás regulaciones pertinentes. El terreno en que se encuentran implantadas las alícuotas de los bienes inmuebles objeto del remate se encuentra en estado natural, por lo que las obras necesarias de aplanamiento y remoción de tierra y escombros serán de costo y riesgo del adjudicatario, en su totalidad. El terreno en que se encuentran implantadas las alícuotas de los bienes inmuebles objeto del remate, cuenta con un cerramiento en estado precario, el cual deberá ser construido a costo y riesgo del adjudicatario en su totalidad, incluyendo una nueva puerta de ingreso para automotores pesados y peatonal, así como la construcción de un muro de contención en uno de los linderos del terreno. De conformidad con el informe pericial aprobado, el avalúo de los bienes inmuebles para el primer señalamiento es de USD USD 3’307.032,67 (tres millones trescientos siete mil treinta y dos dólares con sesenta y siete centavos). No se aceptarán posturas inferiores al 100% del avalúo. Las ofertas deben ser presentadas por la totalidad de las alícuotas puestas a remate; y, en ningún caso se aceptarán ofertas parciales. La oferta deberá venir acompañada del 10% (diez por ciento) del valor de la postura en caso de ofertas de pago de contado; o, por el 15% (quince por ciento) del valor de la postura en caso de ofertas de pago a plazo. El cheque será girado a favor de “PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN”, como constancia de la seriedad de oferta, la cual deberá entregarse en cheque certificado a nombre de PARKENOR S.A. EN LIQUIDACIÓN, o cheque de Gerencia. Las posturas del remate deberán ser presentadas en sobre cerrado y contendrán la siguiente información: a) Documento de aceptación de participación en el remate de bienes inmuebles en el formato único provisto por PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN; b) Los documentos de identidad y representación de la persona natural o jurídica que realiza la postura, para cada caso; c) La oferta deberá contener adicionalmente una dirección de domicilio físico y electrónico para recibir notificaciones; d) La oferta indicará el monto ofertado, la forma de pago, de contado o a plazos, las garantías que ofrece, si existe financiamiento de alguna institución del sistema financiero nacional, el origen de los fondos o recursos con los cuales se va a cancelar el valor. Las ofertas de pago a plazo se sujetarán a las siguientes reglas: a) Se admitirán posturas que fijen un plazo máximo para el pago del saldo, de ciento ochenta (180) días contados desde la fecha de presentación de la oferta; b) La postura de pago a plazos deberá ofrecer al menos el 70% (setenta por ciento) del valor total de la postura en pago al contado; c) El saldo del 30% (treinta por ciento) de la postura a ser pagado a plazos devengará durante el plazo solicitado la tasa de interés activa referencial; c) En caso de posturas que ofrezcan el pago a plazos, el postor asumirá el riesgo de los bienes desde el momento en que sea notificado como postor adjudicatario; y las alícuotas rematadas quedarán hipotecadas a favor de la compañía PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN, por el plazo señalado para su cancelación. Las posturas deberán ser presentadas en las oficinas del Conjunto de Almacenes y Bodegas Parkenor, ubicadas en la Avenida Galo Plaza Lasso km 5 y ½ y Avellanedas, parroquia Cotocollao del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, en el día y en el horario señalado para el remate. Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el remate deberán remitir una solicitud de manifestación de interés al correo electrónico remateinmueblesuio@gmail.com a fin de que se les pueda remitir la información detallada de los bienes inmuebles a ser rematados, las condiciones y el procedimiento del remate.
Lo que se pone en conocimiento del público en general para los fines de Ley.
PARKENOR S.A., EN LIQUIDACIÓN
Liquidador
Horizontales
1. Familiarmente, algo embriagado.
8. Símbolo del stokes.
10. Acaba el líquido alojado en una capacidad.
11. Alamo blanco.
13. Interjección ¡Tate!.
15. Arete, pendiente.
16. Cumbre, vértice de alguna cosa.
18. Dueña, señora.
20. Especie de ciruelo silvestre.
21. Considera aisladamente cosas que estaban juntas o fundidas.
24. Nieto de Cam.
25. Hijo de Caín.
26. Calurosos, calientes.
29. Negación.
30. E larga griega.
31. Antes de Cristo.
33. Golpe que se da con la mano debajo de la papada (pl.).
35. Cola de los animales.
38. Dios egipcio del sol.
39. Sitio donde pernocta la tropa cuando marcha (pl.).
41. Que adivina por agüeros.
43. Especie de cerveza inglesa.
44. Embarcación de recreo.
45. (... Daria) Río de Asia central.
47. En inglés, conjunción “o”.
48. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.
50. Ponga lisa una superficie.
52. Artículo neutro.
53. Dividirán en partes sumamente pequeñas.
Verticales
1. Probasen un vino.
2. Sexta nota musical.
3. Oficial del ejército turco.
4. Fallecer.
5. Autillo, ave nocturna.
6. Símbolo del calcio.
7. Que opera (fem.).
8. Símbolo del antimonio.
9. Cada.
12. Combinación del oxígeno
con un elemento.
14. Gratos, agradables.
16. Diese por nula una disposición.
17. Símbolo del paladio.
19. Volcán de Filipinas, en Mindanao.
22. Compraba y retenía mercaderías.
23. Enceparé.
27. Uno con cuerdas.
28. Pez teleósteo clupeiforme, alosa.
Yo, Jefferson Tigrero Medina pido las respectivas disculpas públicas a la Sra. Gillermina de las Mercedes Cañarte Cevallos en función a la sentencia emitida con el No. 09572202202304.
32. Unirán con hilo y aguja.
34. (La ...) Ciudad del Perú.
36. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
37. Tela de lana burda.
40. Cedazo muy tupido.
42. Conjunción latina “y”.
45. Yerno de Mahoma.
46. Utiliza.
49. Símbolo del cobalto.
50. Ante meridiano.
51. Símbolo del erbio.
EMPLEOS
DEMANDAS OFERTAS
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
13 AL 300 POR SUSTRACCION CUENTA 2005312341 DE WLAD POWER WLADPOWER S.A
NECESITO PERSONAL Cevichería necesita cocinero sueldo básico y personal polifuncional puede ser mensual o diario de lunes a jueves $10 cada día y viernes sábado y domingo $15 para la CIUDAD SANTO DOMINGO DE LOS SACHILAS Inf 0999564795 o. al. numero 0985510972
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec
G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
Perfil. Un breve recorrido por los 25 años de la carrera del ingenioso trabajo del actor, productor y guionista Eddie González.
En 1995 inicia su carrera como actor . En 1998 escribe sus primeras comedias para la televisión. Una de ellas fue la “La PPG”, transmitida en SiTV.
La PPG, Vivos, El Cholito, La Taxista, 3 Familias, Así Pasa y Compañía 593 forman parte del ingenioso trabajo de Eddie González, guionista y director audiovisual guayaquileño que este año cumple 25 años de trayectoria profesional. Su mente audaz y cercana a la realidad del entorno y cotidianidad lo han hecho un guionista destacado en el país.
Eddie González se ha desempeñado como autor y coautor de estas y otras producciones difundidas en relevantes medios televisivos del país. Cada una de ellas, en su momento y en la actualidadcomo es el caso de Compañía 593-, han ocupado los primeros lugares de rating dentro del territorio ecuatoriano.
“Hoy en día debemos fortalecer nuestra industria audiovisual apoyando lo nacional. Estamos viviendo en una era competitiva donde las plataformas y redes vinieron a ampliar el menú de opciones en pantalla. Nosotros, como autores, damos los mejor y siempre el público responde favorablemente”, comparte
González.
Compañía 593, el éxito actual.
Después de la pandemia y con la consigna de reinventar la producción nacional, surge la serie de bomberos Compañía 593. Fue así que Eddie ofrece la teleserie y en el 2021 Ecuavisa adquiere los
derechos para producirla. Ecuavisa estrena Compañía 593 en el 2022 con un elenco joven y talentoso como Don Day, Pamela Zambrano, Renata Salem y Emma Guerrero, quienes, junto a actores de trayectoria como Martín Calle, Santiago Naranjo y Maricela Gómez, entro otros, innovan en el
Esta celebración se llevó a cabo el 19 de abril de 2023 a las 18h00, en el auditorio de la sede Centro del CEN.
Con el objetivo de resaltar y rendir homenaje a la multiculturalidad de nuestro país, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) se convirtió en sede de la séptima edición de la celebración del Día del Indígena Latinoamericano.
Esta jornada cultural, cuyo acceso fue gratuito para el público, incluyó intervenciones poéticas y presentaciones musicales, de la mano de destacados artistas y agrupaciones como el declamador Germán Márquez, la banda “Sentimiento”, y el flautista Jhon Chuqui.
Deborah Chiriboga High, Directora General del CEN, resalta la relevancia de este evento, que buscó reconocer públicamente la riqueza cultural y los conocimientos ancestrales de las distintas etnias del Ecuador. METRO
género Dramedia con tintes de acción; siendo esta la única teleserie que se produjo y exhibió el año pasado. En marzo de 2023 “los bomberos” estrenaron su segunda temporada siendo líderes a nivel nacional con un 33,2 de share en amas de casa (Fuente Kantar Ibope Media Horario 21h00-22-189). METRO
En el 2003 ingresa en Ecuavisa, medio donde ha hecho producciones y escrito programas de éxito nacional como Vivos, El Cholito, La Panadería, La Taxista y El Combo Amarillo, segunda temporada.
En el 2012 ingresa al reality Combate como Director de Contenidos.
En el 2013 escribe Así Pasa, la primera y única Telecomedia que grabó Efraín Ruales (+).
En el 2014 se convierte en el autor de la comedia novelada 3 familias, hasta la sexta temporada y sus dos obras de teatro. Este producto innovador marca un antes y un después para la producción de telecomedias en el país, ya que TV Azteca compra el formato y hace la versión de 3 familias mexicanas.
foto Efe
Alejandra Guzmán retoma las riendas de su carrera con un regreso al rock. “Yo soy lo que soy, sé lo que hago bien y sé donde soy auténtica”, dijo la artista mexicana en una entrevista con EFE. Aseguró que se cansó de que le digan cómo presentar su música y su imagen. METRO ECUADOR
En Manchester. Comandados por la ‘bestia’ Erling Haaland, los muchachos del City buscarán los goles desde el inicio ante sus hinchas para acercarse al puntero Arsenal.
Agencia EFE
Esta tarde, desde las 14:00, el Manchester City recibe en el Etihad Stadium al Arsenal por la jornada 33 de la Premier League en la que los ingleses señalan como una ‘final adelantada’.
Tomando en cuenta que la Premier League tiene 38 fechas en total, el puntero Arsenal con 75 unidades visita al Manchester City que es su escolta más peligroso con 70 puntos en total.
Cabe destacar que en el tablero de la Premier League, el equipo celeste del profesor Pep Guardiola aparece con dos partidos disputados menos que el conjunto de los ‘Gunners’. Eso permite observar que el City está vivo, que tiene muchas opciones y que hoy
saltará a una cancha repleta de sus hinchas, para hacer de esas opciones aún más intensas. A pesar de todo, el conjunto rojo del técnico Mikel Arteta inicia el duelo de esta tarde con cinco puntos más que el conjunto comandado en su delantera por el ‘Androide’ noruego, Erling Haaland, por lo que Arsenal luchará al menos por un empate que no permita que los ‘ciudadanos’ se acerquen con gran peligro.
Los hinchas celestes ya han agotado los boletos para ir al estadio a ver a su equipo que con una victoria podría quedarse solo a dos puntos del puntero Arsenal y con dos partidos por jugar, seguir en el intento de quitar el caramelo de la boca al conjunto de Arteta.
LA CLAVE 5
puntos de diferencia hay entre el puntero Arsenal y el City. Los de Pep Guardiola tienen dos partidos extras.
“Si queremos alzar la copa debemos quitarle la punta al Arsenal y esta tarde podemos dar un paso”.
PEP GUARDIOLANos espera un mano a mano de Bukayo Saka y Nketiah contra Haaland y Kevin de Bruyne.