METRO WORLD NEWS COMPANY
AGENCIA API
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
EDICIÓN: 4478 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC
Miércoles / 26.08.2020
Condiciones de semáforo cambiarían en septiembre
AGENCIA
Anuncian cambios en las condiciones del semáforo epidemiológico llegando a los 160 días de la emergencia por el Covid-19. Pág. 06
Sebastián Yatra presenta el video de su canción ‘¿A dónde van?’ junto a Álvaro Díaz Pág. 20
Material audiovisual. Hace pocos días el cantante colombiano estrenó su canción y hoy, en pocas horas, ya puedes ver el video. / AGENCIA EFE
La historia de Messi en el Barça se apaga El jugador argentino Lionel Messi estaría cerca de dejar al FC Barcelona tras 20 años de alegrías y triunfos. La ‘pulga’ habría dicho al nuevo DT Koeman que no va más en el equipo. Pág. 19
OMS se angustia por los casos de reinfecciones Hay preocupación por casos de reinfecciones de Covid-19, aunque son mínimos. Pág. 07
sección
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
S
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
GUAYAQUIL
Se suspende el cobro de la tasa de Turismo
Acto. Comité “Unidos por la reactivación del turismo del Gran Guayaquil” mantuvo reunión con la alcaldesa Cynthia Viteri, para fortalecer la industria turística local. / CORTESÍA
Plan. Aprueban la creación de la Mesa Técnica de Turismo, que será presidida por Jorge Gallardo.
Decisión. Se suspende el cobro de las Tasa de Turismo y Pernoctación. La asume el Municipio.
Eva Acosta Arroyo
ciones, aerolíneas y demás actores de la industria turística. En el marco de este encuentro, la alcaldesa Viteri evidenció su preocupación ante la situación que atraviesa la industria del turismo por la pandemia del covid-19 y manifestó su apoyo incondicional a este sector. Entre las medidas están: declarar al Turismo como sector prioritario y la suspensión del cobro de las Tasa de Turismo y Pernoctación desde este año y mientras dure la emergencia sanitaria, mediante ordenanza. El monto total calculado para el próximo año por el cobro de estas tasas asciende a 1´741.305,56 dólares, valor que será cubierto con el presupuesto municipal, para darle un respiro a la industria turística.
La Alcaldesa Cynthia Viteri convocó al Comité “Unidos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil”, encabezado por la presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, Gloria Gallardo Zavala, para anunciar las medidas que se tomarán en beneficio del sector turístico. El Comité “Unidos por la Reactivación del Turismo del Gran Guayaquil” fue creado el 11 de agosto y está conformado por los representantes de la Cámara Provincial de Turismo del Guayas, la Asociación de Hoteleros del Guayas, la Asociación de Restaurantes del Guayas, el Instituto Superior Tecnológico La Escuela de los Chefs, TAGSA, Centro de Conven-
METRO ECUADOR
MEDIDAS
Creación de la mesa técnica de turismo, que será presidida por la Alcaldesa y que estará conformada por la Presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo. Una vez conformada la mesa técnica, se abre una gran oportunidad de trabajo conjunto entre el sector público y privado, para generar nuevos planteamientos que serán presentados. Declarar al Turismo como sector prioritario y de interés local y nacional, mediante ordenanza, para que las políticas públicas y privadas se consoliden. Suspensión del cobro de las Tasa de Turismo y Pernoctación desde este año y mientras dure la emergencia sanitaria, mediante ordenanza municipal.
Municipio y Unilever firman convenio Niños no deben ir a Convenio con Unilever “Emprendedores Comunitarios”, beneficia a grupos vulnerables en Guayaquil.
La mañana del 24 de agosto, en el frigorífico de Unilever (calles 20 y Portete), la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y Mario Goncalves, gerente de la categoría helados para Ecuador y Venezuela de Unilever, firmaron un convenio con el cual se relanza
planteles, dice AER
el programa municipal “Emprendedores Comunitarios”, que dará empleo a personas con discapacidad, adictos en recuperación y adultos mayores. En el acto estuvieron presentes Ximena Gilbert, directora municipal de Inclusión Social, departamento que lleva adelante este proyecto, que es una iniciativa del concejal Jorge Rodríguez. También los acompañó la concejal Consuelo Flores y otros funcionarios del Cabildo y la empresa privada. METRO ECUADOR
AER publica razones por la que niños y adolescentes no deben asistir a planteles este periodo.
Acto. Alcaldía firmó convenio con Unilever para retomar el proyecto de “Emprendedores Comunitarios”. / CORTESÍA
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), presidida por el Econ. Kléber Chica, solicitó a las autoridades del COE Nacional, observar el inicio de las clases presenciales para beneficio de las familias de esta región. Publicó varias razones por
las que no debemos enviar a nuestros hijos y adolescentes a las escuelas y demás en esta pandemia. A criterio de AER Nacional no todas las escuelas del país tienen las condiciones físicas para mantener la distancia social, principalmente las rurales, ya que los docentes generalmente viajan desde otros sectores. El gremio de radiodifusores señala que hay escuelas fiscales que son pequeñas y sus servicios básicos. METRO ECUADOR
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
(P)
QUITO
Aglomeraciones y demanda en las pruebas Covid-19 con leve descenso En guardia. Si sale de paseo con su familia el fin de semana no olvide respetar las medidas de bioseguridad.
Fin de semana. Hay más tendencia a las aglomeraciones en los mercados. Evite ir a esos lugares con la familia.
Pruebas. Existe un descenso en la demanda de pruebas Covid-19, pero los porcentajes de positivos aún son altos.
¡VOLVIMOS POR TODO! TE ESPERAMOS DESDE EL 17 DE SEPTIEMBRE EN
ROYAL DECAMERON PUNTA CENTINELA
20 %
FF*
* USO DEL 17 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE INSTALACIONES GRATIS UWISOFIANTICIPADO + CAJILLA DE SEGURIDAD
Quito. Las medidas se respetan, pero hay que fortalecer el control los fines de semana. / API Metro Ecuador
Las autoridades continúan sus operativos en las zonas más golpeadas por el Covid-19 en Quito. En la feria libre del Camal Metropolitano de Guamaní (sur) se observó aglomeraciones, según personal de las FF.AA. El ECU 911 observa que las mayores aglomeraciones se dan en el Centro Histórico y La Magdalena. Juan Zapata, director del organismo de control, explica que Quito continúa como la ciudad en la que se registran más alertas por aglomeraciones. Los fines de semana es cuando más faltas se registra por parte de los comerciantes informales, mientras que de lunes a jue-
"Quito reporta más de 20.300 casos positivos de Covid-19" COE NACIONAL
ves se ha logrado controlar mejor esas aglomeraciones. En algunos laboratorios que realizan pruebas Covid-19 la demanda ha bajado, pero los resultados que se obtienen bordean entre el 30 y 40% de positivos. En los laboratorios de la Cruz Roja hay un incre-
mento del 6% en positivos tras pruebas PCR y rápidas comparado con la semana anterior. Las autoridades piden a la ciudadanía no bajar la guardia y si se sale de paseo o a realizar deporte en espacios al aire libre, se use mascarilla y se respete el distanciamiento social. Por otro lado, las autoridades han mencionado que en septiembre podría haber variaciones en las restricciones y el color del semáforo. Por lo pronto, hasta el cierre de agosto, el toque de queda se mantiene de 21:00 a 05:00 de lunes a jueves, y de 19:00 a 05:00 los fines de semana con la prohibición de la venta de licor. S/A
VÁLIDO PARA COMPRAS HASTA EL 04 DE SEPTIEMBRE
WWW.DECAMERON.COM I Pichincha 604 6969 · Resto del País 1800 33 22 63
#EDU2020
04 — www.metroecuador.com.ec / #EDU2020 (i)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
E
Proyecto. Metro presenta la feria virtual #EDU2020, del 29 de agosto al 1 de septiembre. Avatar. Te contamos cómo puedes acceder a una aplicación para registrarte y descargarte el visor.
Eva Acosta Arroyo
Conocer la oferta académica de las universidades del país, áreas para el networking, auditorio para recibir webinars magistrales, zonas para la recreación, entre otras alternativas, serán parte de la feria virtual de diario Metro #EDU2020, que se desarrollará del 29 de agosto al 1 de septiembre. Pero debes de prepararte y preparar a tu equipo para vivir esta experiencia del nuevo mundo virtual. La #EDU2020 contará con stands de varias universidades del país que presentarán su oferta académica. ¡Es el momento de decidir tu futuro profesional! ¿Qué debo hacer para registrarme y acceder a la feria en 3D? Lo primero que debes hacer es tener una actitud positiva. El mundo virtual está lleno de novedades que, paso a paso, y con el tiempo se te harán más familiares. Sin embargo, Diario Metro apuesta siempre por la innovación y se apega con este proyecto a la nueva normalidad. ¡Ten paciencia! Segundo, ingresa al siguiente link: https://public. virtwayevents.com/LAT-
Visión. La feria #EDU2020 está diseñada en 3D. Descargando un app tendrás fácil acceso. / AGENCIA
#EDU2020: llegó la hora de decidir tu futuro profesional TE-MARKETING/es ¿Ya estás adentro? ¡Bienvenido! Sigue los pasos con calma y llena correctamente cada uno de los CAMPOS. Debes de contar con un correo electrónico activo. Debes instalar en tu equipo (computadora o celular) la App Virtway Events. Te detallamos los siguientes links para usuarios de iOS: https://vimeo. com/390923842 Y para usuarios de And r oi d : ht t p s : // v i m e o. com/390924647 Una vez instalada la app dale clic en ‘Abrir’. Permite los accesos del micrófono, selecciona el entorno de la feria: Vir-
tway Events, Se te abrirá una portada de ingreso. Podrás crear tu avatar y ¡Listo! Navegar por la #EDU2020. Con la nueva normalidad y la revolución de los canales tecnológicos es posible ser parte de cualquier evento desde la virtualidad y desde casa. Gracias a la inteligencia artificial la #EDU2020 te permitirá conocer más de 20 stands de universidades, carreras del futuro, carreras tradicionales, certificaciones, posgrados, inversión, empresas, entre otros. Además, de forma remota recibirás asesoría de parte del personal del área de Admisiones de las universidades.
CIFRA
500mil
Alcance. Un total de 500 mil personas reciben a diario el contenido de Metro por sus canales digitales y edición impresa.
4 Realismo. Ingresa con tu avatar a la feria virtual #EDU2020 de Diario Metro. / AGENCIA
Días de feria #EDU2020. Habrá auditorio para webinars magistrales.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
Cortesía
CUENCA Proyecto. La inversión del proyecto es de USD 1.825.442, con los que se busca disminuir el déficit habitacional en la capital azuaya. Sus costos están entre 40 y 59 mil Metro Ecuador
“Muy pronto las familias cuencanas podrán acceder a los 50 departamentos del Conjunto Habitacional Miraflores de la EMUVI”, comentó ayer Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, tras un recorrido por el área. Hasta la fecha el conjunto habitacional cuenta con un avance del 99 por ciento. De acuerdo al burgomaestre, este proyecto tiene como finalidad disminuir el déficit habitacional de la capital azuaya. Los departamentos se encuentran al norte de Cuenca, en las calles Antonio Neumane entre Enrique Espín y Barrial Blanco, y son construidos en ladrillo visto, distribuidos en cinco bloques.
Conjunto habitacional tiene un 99% de avance (P)
Azuay tiene más de 140 postulantes
Los estudios viales se entregaron al MTOP
Hasta el 2 de septiembre corre el plazo para la constitución de alianzas que pueden darse entre dos o más organizaciones políticas, así lo indicó María Inés Vintimilla, directora provincial de Participación Política de la delegación provincial de Azuay. Luego de las elecciones internas las organizaciones políticas tienen 10 días para que los precandidatos tanto principales como suplentes suscriban el acta de aceptación de candidaturas. El período para inscribir a los futuros candidatos, a escala nacional, iniciará el 18 de septiembre y concluirá el 7 de octubre de 2020. La publicación de la convocatoria a Elecciones Generales será el próximo 17 de septiembre de 2020. Por su parte, Jorge Harris, director de la delegación de Azuay, explicó que cinco
funcionarios electorales fueron parte de 14 elecciones primarias que se realizaron en la provincia, que por la emergencia sanitaria se las hizo de forma virtual. Luego de las elecciones primarias, en Azuay, se definieron a 140 precandidatos a la Asamblea Nacional, entre principales y suplentes. En total en la provincia 14 organizaciones políticas presentaron precandidatos. METRO ECUADOR
"Se cumplió con todos los procesos, que en esta ocasión fueron virtual por la emergencia" JORGE HARRIS Director CNE Azuay
CORTESÍA
La papeleta para Asambleísta por Azuay tiene más de un centenar de opciones, entre prinicpales y suplentes.
Los estudios del Nuevo Acceso Sur a Cuenca y los correspondientes a los distribuidores de tránsito en la autopista Cuenca – Azogues – Biblián, que conforman el proyecto Corredor Cumbe-Cuenca-Azogues-Biblián, fueron entregados al subsecretario del MTOP Zonal 6, José Jaramillo, por parte del rector de la Universidad de Cuenca, Pablo Vanegas. La consultoríafue contratada en junio de 2018. METRO ECUADOR
El Primer Personero Municipal ingresó a cada uno de los departamentos y observó que disponen de tres dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y lavandería, distribuidos en 80 metros. Los trabajos iniciaron en junio pasado, en un terreno de 3.571.21 m2, detalló el gerente de la Empresa Municipal de Urbanización y Vivienda, EMUVI, José Antonio Toral. “Una casa comunal, con capacidad para 60 personas, locales comerciales, así como parqueadero también se construyeron”, dijo Toral. En los próximos días iniciará la comercialización de los departamentos, los que tienen un costo entre USD 40.200 y USD 59.200. A /A
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
Habrá cambios en las condiciones del semáforo Modificación. Las actividades de control no se eliminan, pero se espera mayor responsabilidad de la ciudadanía.
El COE Nacional a autorizado la apertura de piscinas de Papallacta y Baños, reanudación de competencias de clubes, planes pilotos de retorno progresivo a clases y reuniones corporativas. Además, autorizó el desarrollo de reuniones únicamente corporativas, ruedas de prensa y académicas, de menos de 25 personas. La solicitud fue realizada por el Ministerio de Turismo con el objetivo de levantar las medidas de restricción. Para ello, el COE Nacional señaló que “se observará el protocolo emitido por el ministerio rector”. Se ha puntualizado que “el aforo y los horarios dependerán de la semaforización del cantón. METRO ECUADOR
Elecciones. El Gobierno prevé fortalecer el voto en casa, ya que hay personas en riesgo que ha permanecido en el hogar protegidas. Metro Ecuador
La Ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que el 1 de septiembre de 2020 se anunciarán cambios en las condiciones del semáforo epidemiológico, que se aplica en el país, cuando van casi 160 días de emergencia sanitaria. “Seguiremos tomando medidas. El 1 de septiembre habrá nuevamente un cambio en las condiciones del semáforo”, dijo Romo al explicar que se trata de una mayor apertura de actividades económicas, productivas y “un poco menos de restricciones”, declaró en una entrevista con un canal de televisión nacional. “Es decir, ir sacando del control de policías y militares la responsabilidad”, mencionó al aclarar que ese traslado de responsabilidad será de forma paulatina. Sin embargo, enfatizó que “no vamos a dejar de tener actividades de control de la pandemia”. CRONOLOGÍA
El 13 de abril empezó a regir el sistema de semaforización.
COE Nacional autoriza reuniones de trabajo
Cuidados. Las autoridades continúan insistiendo en mantener las normas de protección y bioseguridad. / EFE
PLAN PILOTO El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional publicó el 21 de agosto una resolución
que abarca cinco puntos, entre los cuales está la autorización del plan piloto para el retorno a las aulas de manera presencial, que será de forma voluntaria. Sobre ello, Romo mencionó que cada institución educativa deberá solicitar los permisos a los Municipios. “En los próximos días, otras escuelas y universidades van a pedir participar en el piloto. No creo que ningún colegio vaya en contra de sus autoridades locales”, dijo al asegurar que las autoridades revisarán los protocolos.
PROTOCOLO ELECTORAL Sobre las elecciones del 7 de febrero de 2021, la ministra adelantó que el COE Nacional y el Consejo Nacional Electoral ya trabajan en el protocolo de bioseguridad para el proceso de votación que contemplaría manejo de papeletas, urnas, esferos, infraestructura y entre otros puntos. “Todo eso lo estamos trabajando para ayudar al CNE”, destacó al referirse a que el Gobierno prevé fortalecer el voto en casa.
01.07.2020
05.08.2020
14.08.2020
01.09.2020
Julio. El sistema de semaforización aprobada por el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia se aplicó en el país con cambios.
Agosto. Con la implementación del sistema de videovigilancia Distancia2 del ECU-911 las playas tuvieron nuevamente movimiento.
Agosto. El presidente de Ecuador decretó un nuevo estado de excepción, es decir, hasta el próximo 31 de agosto.
Septiembre. La siguiente semana, el COE Nacional dará a conocer nuevas medidas dentro del semáforo epidemiológico.
LA CLAVE
1 de septiembre se anunciarán nuevas medidas en el país. En la actualidad varias restricciones se aplican con la semaforización epidemiológica.
Además, señaló que desde el día 70 de la emergencia sanitaria, las autoridades han tomado varias medidas de relajamiento, pero a velocidades distintas. “Vamos a volver a salir, vamos a volver a determinadas actividades a velocidades diferentes; es distinta la realidad de Guayaquil que la realidad de Quito”, apuntó la funcionaria.
A/A
Casación sobre caso ‘Sobornos’, con fecha El Tribunal de Casación de Ecuador comenzará la semana que viene a estudiar el caso de Rafael Correa y de otros catorce sentenciados en el caso Sobornos “2012-2016”, un proceso crucial para la candidatura del exmandatario a los comicios de 2021, en caso de que los jueces llegaran a resolver hasta el 17 de septiembre, fecha para la inscripción de aspiraciones. La corte ha convocado la primera audiencia para el jueves 3 de septiembre, confirmó el abogado Fausto Jarrín, uno de los abogados del expresidente. METRO/EFE
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
Mientras se espera por la vacuna, se registran casos de reinfecciones Estudios. La OMS ha indicado que estas reinfecciones son muy escasas pero que se analizan.
Vacuna. Actualmente, esta posible vacuna está en la fase 3 de los ensayos clínicos, antes de recibir su aprobación.
Pruebas. La vacuna de Oxford mantiene avances. /EFE (P)
(P)
Metro Ecuador
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que los informes que ha recibido hasta el momento sobre casos reportados de reinfecciones con COVID-19 son muy raros, tras conocerse el caso documentado de un hombre en Hong Kong que contrajo el virus dos veces. “Recibimos de vez en cuando reportes anecdóticos de gente que se hace la prueba y sale negativo y luego positivo, pero no ha quedado claro hasta ahora si se trata de un problema del propio test o si hubo gente que realmente se infectó una segunda vez”, dijo la portavoz de la OMS, Margaret Harris. Enfatizó que, en cualquier caso, las posibles reinfecciones de las que se habla “representan una cifra muy, pero muy baja”. La OMS recibe a diario resultados de parte de las miles de investigaciones que se están realizando en el mundo sobre distintos aspectos de la pandemia de COVID-19, entre ellos, el relativo a la inmunidad que genera una perso-
na cuando ya ha superado la enfermedad. Por otro lado, el gigante farmacéutico AstraZeneca, que está desarrollando una posible vacuna contra el coronavirus junto con la Universidad de Oxford, ha iniciado unos ensayos clínicos de un nuevo fármaco para prevenir y tratar el COVID-19. La empresa señaló que el fármaco, conocido como AZD7442, es una combinación de dos anticuerpos monoclonales (anticuerpos idénticos). Según la firma, el ensayo, en el que participan 48 voluntarios entre 18 y 55 años en el Reino Unido, tiene como objetivo establecer su seguridad y la reacción de esa medicina en el organismo. Este ensayo, añadió, es un “importante hito” en el desarrollo del fármaco dado que tiene el potencial de ser preventivo para las personas más expuestas al coronvirus, así como la posibilidad de tratar a pacientes ya enfermos de la COVID-19, recalcaron los involucrados. METRO/EFE
intercultural
08 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
I
Santa Elena
Salinas
Salinas pertenece a la provincia de Santa Elena. Es conocida por sus maravillosas playas y sus cálidas aguas.
CIFRA
15
Km. De extensión posee esta playa que durante todo el año cuenta con un amplio número de turistas, nacionales y extranjeros.
Avance. Al ser la playa más visitada, el avance arquitectónico en la urbe es notoria. / CORTESÍA
Salinas, la “Capital del Sol” posee historia y atractivos que enganchan al turista Turismo. Es una de las industrias más importantes, por ello, se encuentran en constante innovación. Historia. En esta zona del país, no solo se puede encontrar playa, también historias que destacan.
Metro Ecuador
Ubicada en el centro-sur de la región Costa o litoral del Ecuador, en Santa Elena, a 150 km de Guayaquil, Salinas, es la playa más visitada del territorio nacional. Es llamada la “Capital del Sol” por su privilegiada ubicación geográfica. Sus cálidas aguas e innumerables actividades a realizarse captan la atención de quienes la visitan. Este lugar es ideal para la práctica de deportes como el jet sky, tabla vela, buceo y pesca deportiva de profundidad. Pero, como todo sitio ecuatoriano, tiene historia que contar, y se dice que su nombre se debe a las enormes funentes de sal que aquí se conformaron. A principios del siglo XX,
la población de la zona estuvo conformada de pescadores artesanales en su gran mayoría, hasta que el 30 de junio de 1929 fue creada como parroquia rural del cantón Santa Elena. A partir de los años 40, con
el asentamiento de militares norteamericanos en Chipipe, la construcción del Yatch Club y la construcción de grandes edificios, se impulsó la ciudad hasta nuestros días. Su gastronomía es una de las más reconocidas. A/A
Gastronomía. Posee una variedad de platillos. / INTERNET
HEMOS ESCUCHADO MUCHO DE SALINAS Y POR ESO NOS ANIMAMOS A VISITARLA TURISTAS EXTRANJEROS
Deporte. Son varias las opciones para divertirse. / INTERNET
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / clasificados (p) — 09
10 — www.metroecuador.com.ec / clasificados (p)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / clasificados (p) — 11
12 — www.metroecuador.com.ec / clasificados (p)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / clasificados (p) — 13
14 — www.metroecuador.com.ec / clasificados (p)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / clasificados (p) — 15
16 — www.metroecuador.com.ec / clasificados (p)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / clasificados (p) — 17
18 — www.metroecuador.com.ec / clasificados (p)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 19
sport
miércoles, 26 de agosto de 2020 — Metro
S
La Súpercopa sí se juega con público Las autoridades de Europa quieren tomar este partido como prueba para analizar una posible normalización.
La Supercopa de Europa que el Bayern de Múnich y el Sevilla disputarán el 24 de septiembre en Budapest se jugaría ante un número reducido de espectadores, el 30 % de la capacidad del Puskas Arena de la capital húngara, según acordó este martes el Ejecutivo de la UEFA. El objetivo de la medida es “estudiar con precisión el impacto de los espectadores en el Protocolo de Regreso al Juego de la UEFA”, indicó el organismo continental. La UEFA confirmó que to-
CLASIFICADOS Messi. El argentino triste en su despedida de Champions. / EFE
Messi casi afuera del Barça tras 20 años Salida. El delantero argentino le habría dicho al nuevo DT holandés Koeman que se ve más fuera que dentro del club. Metro Ecuador
Medios internacionales reseñan que Lionel Messi comunicó al Barcelona que quiere abandonar el club. Las primeras versiones apuntan a que el delantero argentino envió un fax para expresar que se acogería a la cláusula que dispone en su contrato por la que puede rescindir la vinculación de forma unilateral al final de la temporada. “En principio esa cláusula finalizaba antes del 1 de junio, pero lo atípico de este ejercicio por el coronavirus le abre la vía a solicitar ahora quedar libre”, se detalla en una publicación del diario es-
pañol Marca. “Messi tomó una decisión que parecía imposible y le comunicó a Barcelona que quiere irse luego de 20 años en la institución, según información exclusiva a la que accedió TyC Sports”, informó el canal de noticias deportivas. “Fuentes cercanas al jugador confiaron que el atacante ‘gaucho’ se acogería a la cláusula de su contrato que le permite rescindir unilateralmente al final de esta temporada”, añadió el sitio web Doble Amarilla. El canal Fox Sports también asegura que “está 100% confirmado” que Messi le comunicó al Barcelona que “se va del club”. El jueves, ‘La Pulga’ conversó con Ronald Koeman, nuevo director técnico del conjunto azulgrana, y le confesó que se ve más fuera, que dentro del club la próxima temporada. S/A
dos los demás partidos “seguirán jugándose a puerta cerrada hasta nuevo aviso”, tal y como se decidió el pasado 9 de julio. El presidente Aleksander Ceferin señaló en un comunicado que, “si bien ha sido importante mostrar que el fútbol puede continuar en tiempos difíciles, sin los aficionados ha perdido algo de su carácter”. “Esperamos utilizar la Supercopa como una prueba para el regreso de los aficionados a nuestros partidos”, añadió. METRO ECUADOR
Trofeo. Es el nuevo sueño del Bayern y el Sevilla. / AGENCIA
espectáculos
20 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
Metro — miércoles, 26 de agosto de 2020
E
LAS CLAVES
Sebastián Yatra “Vivir se trata de hacer cosas nuevas y salir del confort” escucha el audio aquí
Estreno. ¿A dónde van? fue lanzada recientemente y el videoclip se podrá ver desde esta semana. Faltan pocas horas. /CORTESÍA UNIVERSAL
Futuro. En septiembre de 2021, Yatra hará una gira junto a Ricky Martín y Enrique Iglesias Redes sociales. Yatra tiene en Instagram más de 23 millones de seguidores, en YouTube cuenta con 14 millones Viviana Ortiz
Sebastián Yatra estrenó ¿A dónde van? junto a Álvaro Díaz, una canción con la que el intérprete sorprende al salir de su zona de confort, pero sin dejar su estilo. Yatra conversó con Metro sobre este tema. ¿A dónde van? será una gran sorpresa para tus seguidores. ¿Cómo llegaste a este concepto? — Es algo que no se esperarían que yo fuera hacer en este momento, ni yo me lo esperaba, y que además me quedará bien. Me salí de mi zona de confort al 100 por ciento y logré imprimir mi sello en esta canción que es muy original, tiene mucha alma, sentimiento, y aunque también tiene nostalgia y despecho,
cuenta con rumba, gracia y malicia, con todas las ganas de pasarla bien. Es un tema que toca muchas fibras. ¿Eso también lo encontraremos en el videoclip? — El video sale el miércoles 26 de agosto. Se encontrarán con algo muy diferente a lo que he hecho, todo está muy pensado, me metí en cada toma con el director Joaquín Cambre, así como en la edición. Es un video donde no hay nada improvisado. La energía del video es tan brutal como la canción. Te vimos en redes sociales bailando con tu guardaespaldas ¿A dónde van?, ¿qué tan importantes son las redes sociales para el éxito de una canción?
“Ahora no solo puedes quedarte sentado a que la gente escuche la canción en su playlist. Hoy tienes que interactuar con la canción y con ellos en redes sociales, para que la compartan y llegue a más oídos” SEBASTIÁN YATRA
Unión. Yatra y Álvaro Díaz en ¿A dónde van? /INSTAGRAM
Cantante
— Hoy en día es muy importante para que las canciones se viralicen y lleguen a una audiencia masiva. Ahora no sólo puedes quedarte sentado a que la escuchen en su playlist favorita y ya. La gente tiene que interactuar con la canción en redes sociales, que la compartan, que suban sus covers, sus videos en Tik Tok. Uno como artista debe involucrase con sus fans y hacer cosas juntos
Danna Paola. Yatra lanzó hace un mes el tema No bailes sola junto a la intérprete mexicana, el cual cuenta con más de 22 millones de reproducciones en YouTube. En los Premios juventud, que se llevaron a cabo el 13 de agosto, ambos cantaron juntos este tema, ese momento tuvo el rating más alto de la premiación, y también de la televisión en Estados Unidos. Kimberly Loaiza. Hace unos días Sebastián publicó una foto con la youtuber mexicana, la cual causó gran revuelo. “Nos conocimos apenas y tuvimos una súper buena energía. Me la llevé bien con ella y su marido, son personas súper buenas y especiales. Grabamos un par de videos que lanzaremos cuando salga ¿A dónde van?, ella también se lanzó como cantante, tal vez hagamos algo juntos en un futuro”, explicó el colombiano. Efectos secundarios. Sebastián espera que ¿A dónde van? cause algunos efectos, “siempre le encuentro algo divertido o chistoso o todo, quiero que la gente haga sus videos bailando al escuchar la canción, como si no importara nada, como si nadie los viera”, confesó.
para que las canciones lleguen a más gente. Hay que pensar, ‘¿cuántos temas salen a diario y cuáles son las posibilidades reales de que la gente te escuche?’. Con esta rapidez con la que se vive la música, ¿te da tiempo de disfrutar cada éxito? — Con cada una de mis canciones he vivido cosas bien bonitas y he tenido la oportunidad de sentirlas más que nunca en los shows, las gozo cuando escucho a la gente
cantar o bailar mis canciones. Uno disfruta del trabajo cuando el público lo disfruta.
Eres un joven con millones de seguidores de todas las edades, ¿sientes alguna responsabilidad con esto?
¿Así como eres de arriesgado en la música lo eres en tu vida? — A la vida le tienes que perder el miedo, y vivir se trata de eso, de hacer cosas nuevas y salir del confort. Tomar decisiones a veces no es fácil, porque no todo el mundo va a estar de acuerdo, pero si las tomas queriendo eso, no vas a poder tomar ninguna decisión.
— La responsabilidad es total, aunque yo no pretendo darme de santo, creo que tengo varias facetas divertidas e interesantes. Les muestro como soy, uno se puede divertir en la vida, sin faltarle el respeto a nadie y para mí eso es es lo más importante, y tratar a todas las personas con amor. Me gusta ser sincero con cada cosa que hago y dejar un mensaje bonito.