
8 minute read
Brad Salazar debutó en el Rally Dakar y lo terminó en puesto 20 entre 47 automóviles


Advertisement

Brad Salazar regresó al Ecuador después de haber llegado en el puesto 20 de la tabla general dentro de la categoría ‘T3 Prototipo Ligero’ en el Rally Dakar 2023 que se llevó a cabo en Arabia Saudita en la primera quincena de enero.
Fue la primera experiencia del piloto ecuatoriano en la carrera más extrema del mundo y logró esa ubicación en una competencia que en los T3 inició con 47 carros en competencia.
“Estamos muy conformes junto a mi copiloto Eugenio Arrieta. Solo el 7% de los participantes por vez primera en un Dakar, logran terminarlo. Nosotros sentimos orgullo por culminar en puesto 20 de 47. Muchos pilotos de renombre nos felicitaron y cuando subimos a la tarima, todos nos acompañaron. Es raro que pilotos debutantes logren culminar la carrera”, señala Brad.
El ecuatoriano cuenta que este fue uno de los Dakar más duros de la historia y se encontró con pilotos de renombre como ‘Chaleco’ López, Cristina Gutiérrez, Ignacio Casale. “En el Rally no hay clases sociales, todos comemos lo mismo, somos iguales, dormimos en el piso. Nos damos la mano porque nos une la pasión por este deporte tuerca”.
“Cuando llegamos a Arabia nos dimos cuenta que el auto no tenía la mejor suspensión. Ahí supimos que no po- díamos salir a matar el carro para quedarnos en la segunda etapa, sino que nuestra misión era cuidar el carro”, dice Brad que tuvo que recorrer unos 2 mil kilómetros antes de empezar a disfrutar la ca- rrera, una vez que se adaptó al auto. “La estrategia es ser constante, remontar puestos cada etapa y nunca dejar de pensar en el objetivo de culminar la carrera”.
El ecuatoriano cuenta que en la etapa 2 hubo mucha piedra y luego se enfrentó a dunas muy altas. En la 4 pasó un susto porque tuvo que atravesar un río muy crecido. “Nos mojamos y tuvimos que manejar 300 kilómetros con temperaturas de hasta 4 grados centígrados”. “La última etapa nos quedamos atorados en la arena, rompimos un eje trasero y una correa del embrague, Ahí pudimos haber remontado tres puestos, pero ya nos conformamos con el 20 .
El piloto Arrieta fue el compañero de Brad. “Me lo presentó un amigo corredor de Bolivia que ganó un Rally Dakar. Entre piloto y navegante debe haber una conexión especial por todas las horas dentro del carro. A veces, él perdía la paciencia, le daba mucha ansiedad, pero descu- brimos una técnica para seguir”.
“En Guayaquil, para ir a la casa de mi hermano recorro 33 kilómetros, otros 33 para regresar a casa y otros para volver donde mi hermano.
Eso significa 100 kilómetros. Cada 100 kilómetros recorridos, nos comíamos un pedazo de chocolate con Eugenio, pero sabíamos que aún faltaban 500. Solo era una forma para seguir adelante”, cuenta Brad a Metro Ecuador.
El ecuatoriano visualiza a su próximo Dakar en 2025. Correrá algunas carreras nacionales este año como preparación para estar en el Top 10 en el año 2025. “Vamos a pelear con equipos que manejan presupuestos ilimitados, conducen carros valorados en dos millones de dólares”.
Este año queremos correr la Vuelta a la República, un par de válidas del Torneo Nacional de Rally, y las carreras de Cross Country denominadas ‘bajas’. “Me he traído algunos repuestos desde Arabia para seguir adecuando el carro y seguir soñando en grande”.
Juicio No: 17203-2022-05874
REPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec
Casilla No: 6049
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
EXTRACTO:
ACTOR/A: HNA. SARA NOEMI DE SANTA RITA SAMANIEGO
OBJETO: CITACIÓN A JESSICA ALEJANDRA CORTEZ RAMIREZ.
TRAMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO.
CUANTIA: INDETERMINADA.
JUICIO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No. 17203-2022-05874.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez encargado de esta Unidad Judicial de esta Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 116-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial acción de personal No. 0024-DP17-2023-VS de fecha 02 de enero del 2023.-En virtud de que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de fecha 22 de diciembre del 2022 a las 15h18, se DISPONE: En lo principal la demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, ha completado de manera clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que de conformidad a lo dispuesto 332 y siguientes del COGEP se acepta a trámite sumario.- 1) De conformidad con lo establecido en el Art. 56 y siguientes ibídem, y por cuanto la actora ha cumplido con el decreto que antecede en el cual ha declarado el desconocimiento del domicilio del demandado, por lo que de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, CITESE al demandado señor JESSICA ALEJANDRA CORTEZ RAMIREZ mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación del país, para cuyo efecto remítase el EXTRACTO correspondiente por secretaría; a fin que el demandado anuncie la prueba al contestar la demanda, quien contestará en e término de DIEZ DÍAS conforme lo determina el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el accionado, se señalará día y hora para la audiencia única, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se continuará la causa en rebeldía.- 2) Intervenga en la presente causa la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin de que presenten el informe médico, psicológico y social respectivo sobre los hechos manifestados en la demanda dentro del término de ocho días.- 3) ANUNCIO DE PRUEBA.3.1- Incorpórese al proceso los documentos adjuntos a su demanda, los cuales se los toma como prueba de su parte. 3.2.-Oficiese a la Dirección Nacional de Registro Civil, Cedulación e Identificación para que remita a su autoridad la partida de defunción del señor José Adolfo Remigio Martínez Pozo, portador de la cédula de ciudadanía No. 0400727673. 3.3.- Recéptese los testimonios de la trabajadora social del Hogar Santa Lucia Lic. Martha Lucia Reyes Hurtado portadora de la cédula de ciudadanía No. 1712689783, así como de la Psicóloga del Hogar Santa Lucia Psicóloga Mónica Patricia Chávez Vargas portadora de la cédula de ciudadanía No. 1710495431, por lo cual de conformidad al Art. 190 Código Orgánico General de Procesos y en virtud al principio de celeridad procesal se les notifica en el casillero judicial No. 6049 de la actora para su comparecencia a la Audiencia de esta causa.- 3.4- Al amparo de lo previsto en el inciso primero del artículo 159 del Código Orgánico General del Procesos en concordancia con el numeral 7 del artículo 142 ibídem, téngase en cuenta los MEDIOS DE PRUEBA anunciados e incorporados en la demanda y el escrito que antecede completando la demanda.- 4) Tómese en cuenta el casillero judicial señalados por la accionante signado con el No. 6049 y la autorización dada a su Abogada defensora Dra. Marcela Borja Román.- Actúe el Dr. Gabriel Rodríguez, en calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que comunico para los fines de Ley. De usted Atentamente.
Juicio No. 17230-2021-13939
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 12h24. EXTRACTO
NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: ANDRES ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ
JUICIO N°: EJECUCIÓN – ACTA TRANSACCIONAL – 17230-2021-13939
ACTOR: DAVID ANDRÉS CÓNDOR PALACIOS


DEMANDADO: ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ
CUANTÍA: USD. $ 13.400,00
DOMICILIO JUDICIAL: AB. ESTEBAN CRUZ PONCE
OBJETO: Solicito que se sirva disponer mediante auto de mandamiento de ejecución que el señor ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ portador de la cedula de ciudadanía No. 1720800299, cancele de manera inmediata en mi favor los siguientes rubros: 1) Pago del valor del capital establecido en el Acta Transaccional que asciende a la cantidad de USD. $ 12.000,00. 2) Pago de las costas y gastos procesales, pre-procesales, y extrajudiciales que se hayan generado y se generen por el incumplimiento del Acta Transaccional, conforme a o dispuesto en la Cláusula Cuarta del título de ejecución UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 6 de septiembre del 2021, a las 16h32. VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH-2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015. En lo principal, la solicitud de ejecución presentada por DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la misma constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 7 del COGEP; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, conforme lo determina el artículo 371 del COGEP, en el término de cinco días el accionante presente todos los documentos que respalden los gastos realizados en relación a lo acordado en el título de ejecución aparejado a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones. Actúa el Ab. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de septiembre del 2021, a las 15h40. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. Toda vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 6 de septiembre del 2021, en el que se ha prescindido el que se nombre perito para liquidar intereses. SEGUNDO.- MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y atenta la petición de la parte ejecutante, se ordena que la parte ejecutada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el TERMINO DE 5 DÍAS pague a DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, la cantidad de USD. 13.475,00 (TRECE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. TERCERO.- DEPÓSITO.- El pago se realizará mediante el trámite pertinente, para el efecto, el ejecutado concurra a la Coordinación de esta Unidad, a fin de obtener la papeleta de depósito y pueda consignar dicho valor en la cuenta que esta Unidad Judicial posee en el Banco BANECUADOR, tal como lo disponen los artículos 5 y 6 del Reglamento de Depósitos y Retiros Judiciales, dictado mediante Resolución No. 013-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura. CUARTO.- Notifíquese con el contenido de la demanda, auto de calificación y este auto de pago al ejecutado ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el lugar que se indica en el libelo de la demanda, de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 372 del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h51. VISTOS: Toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 3 de octubre del 2022, a las 11h30’, de conformidad con lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la demandada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, por medio de la prensa mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, para los fines de ley pertinentes. A través de secretaria confiérase el extracto correspondiente. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.
CHICAIZA CHICAIZA EDISON FABRICIO SECRETARIO