Diario Metro, edición 26 de julio 2022

Page 1

Martes/26.07. 2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Pintado pone la bandera tricolor en todo lo alto en Estados Unidos

(P)

EDICIÓN: 4957 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Ecuatoriano Daniel Pintado queda cuarto en los 35 kms. de marcha en el Mundial de Atletismo en Oregon. Pág. 09

Rivales y canchas para amistosos La Tricolor enfrentará a Arabia Saudita y Japón en España y Alemania respectivamente. Serán sus últimos amistosos antes del viaje a Qatar para el Mundial. La nueva camiseta mantiene expectantes a los hinchas. Págs. 08-09

Sismo en Carchi dejó tres heridos y 50 casas afectadas Pág. 03 Cerca de la frontera. El sismo de 5.2 grados de magnitud tuvo su epicentro en la ciudad de San Gabriel y causó ocho réplicas que también generaron miedo y algunos daños. / ECU-911


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Recuerda No haber sido dados de baja del servicio activo de acuerdo con la reglamentación vigente de las escuelas de formación.

Metro — martes, 26 de julio 2022

A considerar Los especialistas que hayan sido dados de baja durante su periodo de formación deberán someterse a un nuevo proceso.

Importante Más de una docena de puntos debes cumplir para acceder a un puesto dentro de las Fuerzas Armadas.

La estatura mínima para ingresar a filas del Ejército Carlos Bolaños

A partir del 08 de agosto al 24 de septiembre, profesionales puede postular para un cupo en el Ejército ecuatoriano. El registro puede realizarse en www.ejercito.ecuatoriano. mil.ec, sin embargo, también deben cumplir con requisitos mínimo. Uno de los principales requisitos es cumplir con la estatura mínima: hombre 160 cm y mujeres 155 cm. A continua(P)

ción, te contamos los restantes 16 puntos a cumplir. Requisitos - Ser ecuatoriana/o por nacimiento, de acuerdo a lo que establece la Constitución de la República del Ecuador. - Ser mayor de edad hasta los 35 años, cero meses, cero días, a la fecha de ingreso a las escuelas de formación. - Los aspirantes a oficiales especialistas deben poseer: Título profesional de tercer o

"No se considerarán reingresos para los aspirantes a tropa que hayan sido dados de baja de las escuelas de formación militar". ESMIL

cuarto nivel en los Institutos de Educación Superior (IES) reconocidos legalmente por el Estado, de acuerdo con requerimientos y necesidades institucionales. - Completar toda la documentación requerida la misma que será publicada en el sitio web de cada escuela de formación. El aspirante que incurra en actos fraudulentos será separado inmediatamente.

Fecha. Hasta el 24 de septiembre de podrá postular por un cupo. / CORTESÍA

CNE se prepara para labor en las elecciones 2023 Más de 13,4 millones de personas están habilitadas para votar en Ecuador. Un total de 13.450.047 personas están habilitadas para votar en las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del próximo año en Ecuador, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). De ese total, 13.040.797 podrán sufragar en territorio nacional, y de ellas 6.608.232 son mujeres, mientras que y 6.432.565 son hombres, indicó el CNE en un mensaje a la nación al informar sobre el proceso electoral que tendrá lugar el próximo 5 de febrero. “En el exterior están habilitados para sufragar 409.250 ecuatorianos, de los cuales 215.600 son mujeres y el resto hombres”, añadió.

Votantes. El CNE dio a conocer el número de votantes para las elecciones. /INTERNET En los comicios de febrero se elegirán prefectos o prefectas, viceprefectos o viceprefectas provinciales; alcaldesas y alcaldes distritales y municipales; concejalas y concejales distritales y municipales y vocales de las Juntas Parroquiales Rurales. Además se designará a las consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. EFE

Academia y la ONU se unen a campaña en Ecuador Tres universidades y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sumaron esfuerzos para apoyar la campaña contra la desnutrición crónica infantil, así como procesos educativos sobre hábitos saludables, informó el jefe de Estado, Guillermo Lasso. “¡Juntos venceremos a la desnutrición crónica infantil! 330 mil familias vulnerables, ubicadas principalmente en zonas rurales y urbano marginales serán atendidas por más de 1.200 brigadistas” de la Universidad Técnica del Norte (Ibarra), de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y de la Escuela Politécnica del Litoral, escribió Lasso en su cuenta de Twitter. EFE


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

martes, 26 de julio de 2022 — Metro

El Carchi tembló en varias ocasiones y hubo algunos destrozos

País. Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica. / COR-

Alarma Con el movimiento telúrico en Carchi, al ECU 911 ingresaron varias llamadas de emergencia, las mismas que fueron coordinadas por personal técnico.

TESÍA

Dos personas resultaron heridas y 38 viviendas quedaron afectadas ayer, tras el sismo de magnitud 5,2 que tuvo ocho réplicas, en la provincia del Carchi, fronteriza con Colombia, según informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, hasta el cierre de nuestra edición de hoy. En un comunicado apuntó que se registraron cinco personas con crisis nerviosas y otras dos sufrieron heridas por la caída de una pared en la ciudad de Tulcán, capital de la provincia del Carchi, que llenó de pánico a sus ciudadanos. En total se registraron 38 viviendas afectadas, de las cuales 16 están en Tulcán, igual número en Montúfar y 6 en Espejo. ¿Temblores de las últimas semanas tienen relación?

Metro Ecuador conversó con el Dr. Mario Ruiz, sismólogo del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN), quien despejó las dudas alrededor del tema y pudo develar datos de cómo funciona este fenómeno natural en nuestro país. “Los tres sismos son de diferente origen. El que sucedió, por ejemplo, en Guayas tenía que ver con rompimiento de la placa Nazca que está debajo del continente. Más o menos a unos 60 kilómetro de profundidad de fractura. El de Chimborazo también sucedió en la misma placa, pero se dio a 120 kilómetros de profundidad. El epicentro correspondería a la zona oriental de la provincia, a una distancia considerable del que pasó primero. Por ese motivo consideramos que es muy difícil que exista una conexión entre estos sismos”, dijo el experto. METRO/EFE

(P)

"Es muy difícil que exista una conexión de este sismo con los anteriores". MARIO RUIZ SISMÓLOGO IGEPN

LA CLAVE

8

Réplicas de sismo se presentaron en la provincia de Carchi, tras el primer movimiento.

38 Sismo. Se sintió en cantones de Carchi, de manera moderada en Imbabura, y de forma leve en Sucumbíos, Pichincha, Pastaza, Orellana, y Napo. / CORTESÍA

Viviendas Resultaron afectadas de las cuales 16 se ubican en Tulcán.


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — martes 26 de julio de 2022

QUITO

Alistan todo para el Giro D´Italia Ride Like a Pro en la capital Ciudad El plan operativo especial de movilidad que se aplicará durante los recorridos ciclísticos, tendrá alrededor de 600 cierres viales en la ciudad. Carrera Las principales vías involucradas serán las avenidas Simón Bolívar, Interoceánica, Amazonas, La Prensa, América, La Gasca, Panamericana Norte, vía Collas, entre otras. (P)

Se estima que el evento contará con más de 40 000 espectadores y 2000 voluntarios, entre miembros organizadores.

Autoridades. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, en la explicación del plan. / CORTESÍA Cientos de ciclistas nacionales e internacionales se preparan para ser parte de la ruta ciclística del Giro d’ Italia Ride Like a Pro, que por primera vez vestirá de rosa a la capital este 29, 30 y 31 de julio de 2022. Quito es la primera ciudad

de Hispanoamérica en recibir a una de las fiestas deportivas más importantes del mundo ciclístico, esto sin duda convertirá a la ciudad y al país en un destino deportivo y turístico, de esta manera se apoya la reactivación económica local.

Existirán tres modalidades de rutas de 40, 90 y 150 kilómetros que recorrerán tramos de las vías del sector de La Gasca, av. Mariscal Sucre, Autopista Gral. Córdova Galarza, E35, Tababela, Ruta Viva y av. Pintag e Interoceánica.

Temas de seguridad. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) colaborará con un contingente de personal quienes velarán y garantizarán la circulación segura de los asistentes al evento ciclístico. De esta manera nuestro personal prevé la atención inmediata a emergencias y gestión vial. Silvana Vallejo, directora general de la AMT, mencionó que “en este magno evento, vamos a gestionar la circulación vehicular y desvíos viales a fin de garantizar la movilidad y contribuir con una eficiente gestión de tránsito”. Además, informó que la institución desplegará más de 1700 efectivos, agentes civiles de tránsito (ACT), quienes ejecutarán un plan operativo que iniciará desde las 05:00.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

martes, 26 de julio 2022 — Metro

La Atenas del Ecuador, reconocida por ser una urbe “Bike Friendly” Ciudad Cuenca se convierte en la primera ciudad Latinoamericana en recibir la Certificación BikeFriendly. (P)

Trabajo Desde finales del año 2021, la EMOV EP inició con el estudio y acompañamiento de una consultora.

CORTESÍA

CUENCA

Vida sana. Cientos de cuencanos utilizan la bicicleta. / CORTESÍA

Con el fin de promover la movilidad inclusiva en Cuenca, enfocada en el cuidado del ambiente y el uso de medios de transporte sostenibles, la Alcaldía de Cuenca, a través de su Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, recibió la Certificación Internacional Ciudad Bike Friendly (Ciudad Amigable con la Bicicleta), que la reconoce por los esfuerzos realizados para el incentivo en el uso de la bicicleta como medio de movilidad y recreación, convirtiéndola en la primera ciudad en el Continente Americano que recibe este reconocimiento. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, manifestó que esta certificación permite apostar por un plan de largo plazo en políticas públicas, además de continuar desarrollando un modelo de gestión que fomente el uso de la bicicleta como parte integral y prioritaria de la movilidad en

Cuenca. Por su parte, Juan Aguirre Benalcázar, gerente de la EMOV EP, manifestó que actualmente, Cuenca cuenta con aproximadamente 70km de infraestructura ciclística y el objetivo es seguir expandiendo y conectando la red existente para generar seguridad y cambios de movilidad hacia una mayor sostenibilidad, “Cuenca se une a otras ciudades y regiones certificadas Bike Friendly como Sevilla, Valencia, Barcelona, Segovia, Huesca”, dijo. /METRO ECUADOR CIFRA

70km

de ciclovías tiene Cuenca, y se prepara para 125 km de Red de Ciclovía en el futuro.



www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07

martes, 26 de julio 2022— Metro

GUAYAQUIL Talud del cerro San Eduardo avanza un 54,12% Con la finalidad de brindar seguridad a los habitantes del sector del cerro San Eduardo se ejecuta la estabilización de talud, el cual tiene un avance del 54,12%. A la fecha se han realizado labores de colocación de geodrenes, malla electrosoldada, perforaciones, y colocación de pernos de anclaje y hormigón proyectado, cubriendo un área de 2.700 m2. Además, se realiza la construcción de muro de hormigón armado que permitirá la contención de material en caso de un eventual desprendimiento. El Municipio invierte en esta obra USD 976.587,30. Los beneficiarios directos de este proyecto son aproximadamente 11.000 habitantes y 4.500 vehículos. METRO

Salón de Julio presentó a ganadores y rindió honores Programa. La muestra estará expuesta hasta el 27 de agosto y se atenderá por esta semana. Entrada gratis a la exposición. Con cerca de 300 personas se inauguró la Sexagésima Primera edición del Salón de Julio, la cual trajo cambios con el propósito de mantener y mejorar su prestigio en el marco de la nueva realidad que se vive, basado en esto se

Realizarán simulacro de intento de suicidio La práctica contó con la participación de varias instituciones. El pasado domingo 17 de julio se realizó el primer simulacro de intento de suicidio en el que se midió la capacidad de las instituciones que responden ante estas incidencias. Carlos Salvador, director de salud, y encargado de la mesa donde se planteó el protocolo de acción indicó que “dentro de los resultados que brindaron los observadores internacionales destacaron el proceder de las instituciones a la vez que sugirieron realizar este tipo de ejercicios con mayor frecuencia para corregir pequeñas falencias”. Dentro de las institucio-

Acto. El Salón de Julio se realiza todos los años por las fiestas de Guayaquil. / AGENCIA

nes participantes están Municipio de Guayaquil, con sus direcciones de Riesgos, Salud, Cuerpo de Agentes Metropolitanos, Justicia y Vigilancia, Bomberos, Corporación de la Seguridad Ciudadana además de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría de Gestión de Riesgos Nacional, entre otros. METRO ECUADOR FECHA

17

De julio se realizó el primer simulacro de intento de suicidio en Guayaquil. El segundo simulacro se realizará en noviembre.

revisaron y modificaron las Bases de Concurso para permitir la inscripción on line y facilitar el envío de propuestas por parte de los artistas tanto a nivel nacional o internacional. “Esta estrategia nos ha

PREMIOS

$10 mil

Primer lugar Cristhian Godoy de Guayaquil. Segundo lugar: Ilowasky Ganchala de Guaranda, $ 6.000 y tercer lugar: Francesca Palma de Guayaquil, $ 4.000.

permitido romper el récord de inscripciones de la última década del Salón (2010 - 2019). El promedio histórico era de 157 inscritos, y este año recibimos 254 propuestas. Además, se decidió contar solamente con un Jurado de Premiación y la Directora del Salón, ellos preseleccionaron 39 obras para finalmente presentar hoy 24. Con el propósito de dar transparencia

al proceso, hoy ellos mismos anunciarán a los ganadores”, informó Allyson Luna, Directora de Gestión y Promoción Cultural. El Jurado de Premiación lo integran Carolina Castro (Chile), Direlia Lazo (Estados Unidos) y Alma Cardoso (México). La directora del Salón es Giada Lusardi, de nacionalidad italiana, pero vive desde hace más de diez años en Ecuador .

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La furia centralista se desata DR. FRANKLIN VERDUGA

Bastó que Jaime Nebot proponga para el debate un cambio en la estructura caduca del Estado para que los voceros del centralismo, que se nutren del sistema, se destapen.

Lo han hecho con ataques y ofensas al proponente, usando como defensa del sistema podrido las mentiras sistemáticamente sembradas para apuntalar el fracasado régimen con disfraz de unitario que cubre la corrupción, la desigualdad e injusticia. Apretemos las respuestas a tanta furia. El centralismo siempre se ha sustentado en mentiras envueltas en cifras falsas. Dicen sin sonrojo que Quito y Pichincha son la ciudad y provincia que pagan más impuestos al Estado. Así pareciera con las trampas y distorsiones que utilizan para ocultar la verdad. El domicilio tributario es donde nace el impuesto y debe pagarse la obligación. Estos tramposos falsifican cínicamente la realidad y creen que nos engañan cuando los impuestos por el petróleo –que se extrae y sale de las provincias orientales y de Santa Elena, y es la mayor recau-

... “¿Entonces, qué mejor oportunidad para librarse de esa carga que adoptar el sistema federal y no seguir perjudicando a los que más contribuyen?”. “Por lo demás, bien vale decirles a los furiosos opositores que propongan entonces un sistema mejor que el federalismo, porque el actual –ellos también lo saben- se derrumba y no da más”.

dación del Estado, se pagan en la jefatura provincial de rentas de Pichincha, en Quito. Las fuerzas armadas y la policía nacional, con más o menos 50.000 miembros cada institución, no tributan en la provincia donde labora su personal. Pagan los impuestos en Pichincha. Y no creo equivocarme, es fácil comprobar si los miles de empleados de la Contraloría General, las súper intendencias de Bancos, de Compañías y otras, también hacen lo mismo. Creen estos vivarachos que engañan a los ecuatorianos. Por eso, muy claro está, les molesta y gimen cuando se propone el sistema federal para sustituir al fracasado que hoy tenemos. Han llegado al descaro de sostener que las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos son deficitarias y por tanto subvencionadas por el resto del Ecuador...

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — martes, 26 de julio de 2022

S

Francisco Egas confirm Ecuador y ciudades don últimos amistosos ante

Amistosos. Volante Moisés Caicedo ‘baila’ a los mexicanos en uno de los comprobatorios. / API

Ilusión mundialista. La Tricolor ya sabe dónde y cuándo jugará sus partidos amistosos. También ya se piensa en la nueva piel de la Tri.

Christian Escobar Metro Ecuador

El presidente de la FEF, Francisco Egas, dio detalles sobre algunos temas de la Tri que se ilusiona con lo que pueda lograr en el Mundial de Qatar. Ecuador jugará dos partidos amistosos ante Arabia Saudita y Japón en sep-

tiembre. “Tenemos la fecha FIFA en septiembre, nos juntaremos en Madrid y partiremos a Murcia donde jugaremos el día 23 contra Arabia y luego, el 27 enfrentaremos a Japón en Düsseldorf Alemania”, señaló Egas. El también vicepresidente de Conmebol informó que la idea es partir el 17

(P)

Plata se queda dos años sin conducir en España, pero sí estará en Qatar Dos años sin licencia de manejo se queda Plata después de su accidente de hace meses en territorio español.

En diciembre de 2021, el futbolista Gonzalo Plata protagonizó un accidente de tránsito en España. Chocó contra un taxi que llevaba una pasajera y el conductor. El guayaquileño se estrelló con su auto y dejó en tela de duda su

futuro con el Valladolid y con la Tri. Siete meses después, ‘Platita’ aceptó la pena de dos años sin licencia de conducir. Después de un acuerdo con ambas partes, el Ministerio Fiscal dispuso esta medida contra el compatriota.

De esta manera, la figura del Valladolid – equipo recién ascendido a la Liga Española – podrá jugar el Mundial de Qatar sin temor a consecuencias legales que puedan poner en jaque su futuro. Plata es la base en la mitad de la cancha.

Clave. Gonzalo Plata es un jugador muy valioso en el sistema de ataque y generación de fútbol en la Tri. / AGENCIA API


o 18 de septiembre desde Quito y Guayaquil para juntarse todos en Madrid con los jugadores que irán desde diferentes ciudades del mundo. Luego, el presidente Egas también mencionó detalles del viaje hacia Qatar en noviembre. “Lo que pensamos es que los jugadores puedan salir

de Ecuador en los primeros días de noviembre rumbo a Europa. Ahí pasaríamos unos días y luego viajaríamos a Qatar. Aquello podría ser cinco o seis días antes del debut en la Copa del Mundo el 21 de noviembre”. La Tri podría afrontar un tercer partido amistoso antes de la Copa.

LAS CLAVES

Detalles logísticos para el Mundial El principal de la Federación Ecuatoriana de Fútbol afirmó que ya tienen visto un hotel con su campo de entrenamiento donde se hospedará el ‘equipo de todos’ durante su participación en la Copa del Mundo de la FIFA que iniciará el 21 de noviembre y terminará el 18 de diciembre de este año. Los periodistas José Alberto Molestina y Daniel Navas revelaron detalles sobre el lanzamiento de la nueva piel de la Tricolor. Ambos comunicadores anunciaron que esto podría darse entre el 15 y 19 de agosto, pero aún no es totalmente seguro. Los hinchas de todo el país se ilusionan con vestir la camiseta de la Tri con el nuevo diseño para apoyarla durante el Mundial de Qatar donde debuta enfrentando a los anfitriones y luego deberá afrontar tremendos partidos frente a Países Bajos y Senegal.

Daniel Pintado es cuarto en 35 kms. de marcha El ecuatoriano Daniel Pintado se mostró fuerte entre los mejores marchistas del mundo al ubicarse cuarto en los 35 kms. del Mundial de Atletismo Oregon 2022 en EE.UU. Fue una competencia emocionante en la que el azuayo

llegó a encabezar la carrera. El ecuatoriano solo fue superado en los últimos kilómetros por los atletas que alcanzaron el podio. Pintado ha sido uno de los grandes protagonistas del Mundial. Esto, porque en los 20 kms. alcanzó también

un muy buen quinto lugar. El ganador de la medalla de oro fue el italiano Massimo Stano (2:23:14 horas), seguido por el japonés Masatora Kawano (2:23:15) y el sueco Philip Enrique Perseus Karlström (2:23:44) fue tercero.

Un inspirado ‘Papá’ Aucas visita al C.S. Emelec por Copa Ecuador Emelec y Aucas se medirán esta noche (19:00) en el estadio George Capwell. El ganador completará el cuadro de ‘cuartos de final’, instancia

en la que espera ya instalado el equipo de 9 de Octubre. El juego que abrirá la fase de ‘cuartos de final’ será el Imbabura SC vs. Independiente del Valle en el estadio Olímpico de Ibarra, mañana desde las 19:00. La localía corresponde a los ‘gardenios’ por actuar en una división menor de la LigaPro, en este caso la serie B. Aucas viene de propinar una tremenda goleada al IDV en la LigaPro.

"Este es un Mundial atípico, en otras ediciones cada selección iba a diferentes ciudades. Acá estarán 32 selecciones en una ciudad con ocho estadios para el Mundial. Ya tenemos un hotel con campo de entrenamiento que creemos nos brindará todas las comodidades necesarios” FRANCISCO EGAS Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

AGENCIA API

ma rivales de nde se jugará es del Mundial

A s a a n 7

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

martes, 26 de julio de 2022 — Metro


10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — martes, 26 de julio de 2022

La segunda válida de Copa Continental 2022 reunió a 70 motociclistas aficionados Motovelocidad. Los motores rugieron nuevamente en el autódromo de Yahuarcocha donde pilotos y máquinas brindaron un gran espectáculo.

Ganador categoría superbike A. César Villamagua demostró ser el mejor en su categoría / METRO

Christian Carrión Metro Ecuador

Los amantes y aficionados del mundo de las motos de competencia tuvieron una cita el pasado domingo 17 de julio en la segunda válida GP Copa Continental 2022. Continental Tire Andina, empresa con más de 60 años de trayectoria en Ecuador, reunió a más de 70 pilotos en el Autódromo de Yahuarcocha de Ibarra. Metro tuvo la oportunidad y el acceso al pit stop del evento. Sin lugar a dudas el rugir de los motores hace temblar y despierta cada fibra de tu cuerpo al estar tan cerca y en primera fila de tan emocionante fiesta motorizada. Te hace meditar si podr ías esta r so br e u n a de estas motos, de primera, mi respuesta sería: sí, ¿por qué no?, pero al mirar la destreza y la velocidad con la que cada piloto compite, entregándolo todo, te hace pensarlo dos veces, sin embargo la idea y el deseo de estar ahí es un anhelo pendiente en mi “checklist” de vida. El evento contó con el aval del Ministerio del Deporte, Federación Ecuatoriana de Motociclismo, y Club Automovilismo y Turismo de Imbabura. Continental Tire Andina estuvo presente con un

COPA CONTINENTAL CIRCUITO Y CATEGORÍAS Autódromo de Yahuarcocha

Ancho de pista: 14 metros

Curvas:

3 izquierdas y 6 derechas

La competencia contó con 3.6 kilómetros de recorrido, dividida en 9 categorías: Media cilindrada (300 cc a 549 cc), supersport (550 cc a 955 cc), superbike (641cc a 956 cc), naked (550 cc a 1000 cc) y femenina (300 cc a 549 cc). PILOTOS GANADORES 1. Karla Mosquera en la categoría femenina 2. Tito Montalván en la categoría de media cilindrada 1 3. Germán Sánchez en la categoría de media cilindrada 2 4. Marcelo Bernal en la categoría naked 1 5. Stalin Fierro en la categoría naked 2 6. César Villamagua en la categoría superbike A 7. Julio Vizuete en la categoría superbike B 8. Memo López en la categoría supersport A 9. Martín Dávalos en la categoría supersport B.

stand, donde presentó t r e s l íneas de productos especializadas que brindan la seguridad adecuada para las distintas categorías por correr. Las emociones y adrenalina crecían mientras cada manga de competencia se desarrollaba. Potencia y velocidad llegaron a lo más alto con el rugir de las poderosas máquinas de las categorías superbike y supersport. Se vivió una gran fiesta, donde todos los pilotos tuvieron su

LAS CLAVES

Los pilotos no necesitan experiencia previa, pero sí deben estar registrados en la federación ecuatoriana de motociclismo. Se necesita contar con: mono de cuero de una o dos piezas, botas de caña alta, guantes de caña larga, un casco homologado, moto que cumpla los requisitos de categoría, licencia de competición o con la licencia tipo A, pero registrado en la FEM

gran oportunidad de mostrarse en una pista y competir por alcanzar lo más alto del podio. Continental Tire Andina es una de las marcas que más presencia tiene en este tipo de eventos y competencias a nivel mundial. En este senti-

do, para la compañía alemana, el deporte representa una parte fundamental para el desarrollo del país. Es así que busca fomentar todo tipo de competencia deportiva que destaque el desempeño, seguridad y tecnología que caracteriza a sus productos.

"Como compañía nos sentimos orgullosos de haber participado de esta segunda válida de motovelocidad. Somos conscientes de la seguridad que requieren este tipo de pilotos, por eso, brindamos los mejores neumáticos para que cada competidor use el adecuado en su categoría y así evitar cualquier tipo de accidente" FERNANDO MAGDALENO Gerente de Two Weels


www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 11

martes, 26 de julio de 2022 — Metro

Mall del Sur celebra las fiestas de Guayaquil con “Saldos Julianos”

¿Cómo tener un clóset de moda consciente? Ejecutiva de De Prati brinda consejos

Oferta. Hasta el 31 de julio los locales de Mall del Sur ofrecerán hasta el 50% de descuento. Mall del Sur celebra por todo lo alto las fiestas de Fundación de Guayaquil y por ello presenta a su público la tradicional y esperada campaña “Saldos Julianos”, que llega con importantes beneficios y sorpresas, convirtiéndose en una oportunidad de compras para esta temporada. Así, hasta el 31 de julio los locales de Mall del Sur ofrecerán hasta el 50% de descuentos en sus productos, sin duda la mejor forma de unirse al festejo por la ciudad. Durante este período los clientes además tendrán oportunidad de participar presentando sus facturas de compras a partir de $25 y en el sorteo de: 2 motos eléctricas y 2 TV LED de 55. Con esta campaña Mall del Sur agradece la preferencia de su público y los invita a disfrutar de los “Saldos Julianos”, promoción que se ha convertido en una tradición al sur de la ciudad trayendo importantes ofertas a sus clientes.

Tendencia. De Prati presenta moda sostenible. / CORTESÍA La moda cambia constantemente y no solamente en sus tendencias, sino en la forma en la que la consumimos y utilizamos. Ana María Rossi, Gerente de Diseño de De Prati, indica además que la mejor forma de crear un armario sostenible es con prendas versátiles, fáciles de combinar y de calidad, como por ejemplo las piezas básicas o

prendas elaboradas de materiales naturales o reciclados. De esta forma, se garantizará una moda consciente que favorezca al entorno a través de la reducción del uso de los recursos. Rossi comparte algunos tips sobre cómo tener un clóset de moda consciente, que ofrecerá beneficios, tanto a los consumidores, como al medioambiente. METRO

La digitalización del turista trae desafíos para los negocios, según un experto Beneficio. La campaña ‘Saldos Julianos’ de Mall del Sur estará vigente hasta el 31 de julio. / METRO

La Expoboda arranca desde hoy La décimo tercera edición de Expoboda Guayaquil “¡La boda de tus sueños en el corazón de la ciudad!” se realiza con la participación de 50 expositores, quienes ofrecerán novedosas propuestas con los mejores precios para que la boda de vuestros sueños sea realidad. Expoboda se desarrollará desde hoy hasta el jueves 28 de julio 2022, en el hotel Oro Verde Guayaquil, de 16:00 a 21:00 (26 de julio) y de 11:00 a 21:00 (27 y 28 de julio). Está dirigida a personas dedicadas a la pastelería, em-

prendedores, estudiantes, profesionales del sector de organización de eventos, parejas de novios y ciudadanía en general. Este año, Expoboda, en su nueva edición, presenta las tendencias de las Bodas Pet Friendly, protocolos de las mascotas en bodas, cómo organizarla, consejos desde el lugar para la celebración, y todo para que las mascotas de los novios también estén presentes en el momento más especial de los novios: su noche de matrimonio. METRO ECUADOR

En la foto. Acérquese siempre al ámbito digital en el día a día.

Feria. Expoboda concentra a empresas y negocios expertos en realización de bodas. / CORTESÍA

El fenómeno de lo digital ha ocasionado que los sectores productivos se reinventen para adaptarse a la nueva forma de consumo de los usuarios, incluyendo el sector turístico. “El uso de plataformas digitales facilitan la ejecución de transacciones comerciales esenciales en toda la cadena de valor del turismo: antes y durante el viaje,

abarcando aspectos como la movilización, hospedaje, acceso a lugares turísticos con entrada, alimentación, inclusive diversión. El turista digital busca hacer todo esto sin la necesidad de tener efectivo y con tan solo usar su teléfono o tarjeta”, explica Juan José Espinoza, Gerente General de Payphone. METRO ECUADOR


(P) Metro - martes, 26 de julio de 2022


www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

martes, 26 de julio 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

CRUCIGRAMA

6

9

8

7

4

7

8

1

4

5

9

9

2

8

7

3

6

7 3 6 2 1 4 5

2 4 5 1 8 3 9

9 2 8 3 7 6 1

8 6 9 7 5 2 4

6 1 2 8 3 5 7

7 1

5

5

9

3

7

6

4

4

6

9

1

2

8

SOLUCIÓN

4

3

8

2

3

4

2

6

1

9

4

1

4

5

5

1

9

3

1

3 1

3 4

7

2

5

9

6

5

7

8

6

6

8

4

4

9

2

2

9

3

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6

2

2

5

7

8

1

5

HORÓSCOPO

Es hora de darle un cambio radical a tu vida, el sedentarismo no es algo que te siente bien, por eso tu meta este 2019 será mejorar tu aptitud física y hoy es un buen día para empezar. Busca un gimnasio cerca de tu casa y ponte en manos de un entrenador personal, para que te ponga en forma en pocos dias.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Si tienes hijos, ten en cuenta que te imitarán. Edúcalos con tus actitudes. Debes demostrarles que la verdura y la fruta es algo que debe predominar en su dieta, para que ellos se fijen en ti y sigan un buen ejemplo.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 Tu salud puede que se encuentre algo delicada durante esta época, quizás sea el clima que te puede afectar un poco. Trata de abrigarte bien antes de salir y alimentate con alimentos que te aporten, energía, minerales y vitaminas.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

La fuerza y la vitalidad serán tus grandes aliadas esta semana y si has padecido últimamente de alguna dolencia, te sentirás muchísimo mejor al respecto. Sigue con tus tratamientos y aprovecha este momento para adpotar habitos más saludables que te ayuden a prevenir futuras complicaciones.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Deja de lado las preocupaciones que te están aquejando, porque podrías colapsar. Es momento de relajarte y practicar algún deporte o hacer ejercicios físicos para combatir ese estrés que estás sintiendo.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Si has estado sufriendo de dolores musculares es momento de probar con algunos masajes que te ayuden a drenar tensiones, además te permitirá relajarte un poco.Verás conmo en poco tiempo empiezas a notar mejoría y te sientes más fuerte y con más energía.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Los cuidados de tu piel harán rejuvenecer tu rostro o mantenerlo joven y lozano. Cuidala con protección solar a la hora de tomar el sol y deja el tabaco a un lado. Verás como en pocos dias empiezas a ver mejoras en tu aspecto.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Contarás con una energía y vitalidad que será grandiosa, incluso te sentirás más joven de lo que eres, pero no te descuides y come sanamente. Es muy importante ser constante en llos habitos aludables para poder ver el resultado plasmado en nuetsro cuerpo y organismo.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Hoy notaras comola cabeza empieza a dolerte. Debes aprender a gestionar tus tensiones y buscar actividades despuesd el trabajo que te ayuden a despejarte la cabeza y mejoren tu salud, tanto mental como fisica. Recuerda aprovechar tus horas de descanso, verás como en poco tiempo empiezas anotar mejoría.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 Si no estás convencido con el dictamen de tu médico, pide una segunda opinión. Siempre es bueno quitarse las dudas de encima buscando varias opiniones. Pero no te obsesiones en buscar la respuesta que tu quieres y asume los resultados de las valoraciones.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Puede que los últimos días hayas sentido mucho estrés, por lo que es conveniente que pienses seriamente en cambiar tu estilo de vida, especialmente en lo que se refiere a descansar más y la alimentación. Son aspectos fundamentales para que nuestro organismo funcione correctamente.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Si tienes que ir al Psiquiatra, no te lo pienses, son profesionales que te pueden ayudar. Es tan importante cuidar nuestro cuerpo, como nuestra mente. Sino tenemos un estado mental y emocional equilibrado podemos sufrir conflictos en nuestro día a día.

Horizontales 1. Que no cree en Dios (fem.). 5. Objeto hueco que da su forma a la materia fundida que en él se vacía. 10. Antigua ciudad de Caldea. 12. Arbol mirtáceo originario del Uruguay. 14. Que es del mismo país, provincia o lugar que otro. 15. Prefijo “dos”. 16. Arbol venezolano de madera imputrescible. 18. Preposición alemana “de”, utilizada en diversos apellidos. 19. Antes de Cristo. 20. Que afirma. 23. Clavo ancho y largo para clavar trabes. 24. Obelisco. 26. Tela lujosa usada antiguamente. 27. Símbolo del calcio. 28. Principio colorante de la sangre. 29. Fragancia. 32. Símbolo del seaborgio. 33. Conjunto de asnos. 35. Muaré. 38. Que practica el leísmo. 39. Aguja de hierro, grande, con la punta en figura de tirabuzón, para reconocer y limpiar el fogón de las antiguas piezas de artillería. 42. Símbolo del rubidio. 44. Pincho o espina del erizo. 45. Oficial del ejército turco. 46. (Armando, 1915-1985)

Director argentino de cine. 47. Caldo que resulta en la pila donde se salan los pescados. 49. Refrescar al viento. 51. Terminación de aumentativo. 52. Se dice del caballo de pelo mezclado de blanco, gris y bayo. 53. Río de Italia central. Verticales 1. Nombre sueco de Turku. 2. Prefijo “tres”. 3. Interjección para animar a las caballerías. 4. Empleado que en los aviones atiende a los pasajeros. 6. Opus. 7. Materia que arrojan los volcanes. 8. Dispositivo electrónico de dos electrodos por la que circula la corriente en un solo sentido. 9. Persona que imita con afectación las maneras de aquellos a quienes considera distinguidos. 10. Líe, ate. 11. Vapor que con la frialdad de la noche se condensa en la atmósfera. 13. Aloe. 17. Elevar plegaria. 20. Hacer arrugas. 21. En números romanos, 1051. 22. Disminución. 23. Parte posterior del pie, entre el metatarso y la pierna. 25. Monstruo fabuloso con cabeza

de mujer y cuerpo de dragón. 26. Símbolo del tecnecio. 29. Inundo. 30. Separará o sacará una parte de un todo y hallar el residuo que queda. 31. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 33. Yerno de Mahoma. 34. Nota o indicio. 35. Faltó, erró. 36. Cortar el pelo al ras. 37. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla. 40. Satisface una deuda. 41. Plaza en la antigua Roma, donde el pretor celebraba los juicios. 43. Arbol moringáceo de países tropicales. 46. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 48. Partícula inseparable privativa. 50. Símbolo del erbio.

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos y global (e)

espectáculos

(P)

Metro — martes, 26 de julio 2022

E

Figura del básquet de EE.UU. está recluída en cárcel de Moscú

La odisea de una “estrella” como para serie Basquetbolista enjuiciada por drogas. Brittney Griner fue campeona olímpica de Estados Unidos y viajó a jugar con un contrato millonario a la Liga de Moscú, pero quedó detenida por posesión de drogas. La odisea de la basquetbolista Brittney Yevette Griner en Rusia será pronto -de seguro-, un exitoso guión para serie de Netflix. Por ahora, sin embargo, su aventura en Moscú se transformó en una desgracia para la doble campeona olímpica de 31 años que viajó para jugar en la liga de Rusia y se encuentra detenida hace cinco meses tras ser descubierta en un aeropuerto portando marihuana. El 17 de febrero la pivot de 2,03 mts se preparaba a abordar un avión en la terminal internacional Sheremetyevo de Moscú cuando los funcionarios de aduanas detectaron cartuchos con aceite de hachís en su equipaje. Hoy, mientras avanza el juicio que podría incluso sentenciarla a 10 años de prisión, su esposa Cherelle habló con el propio presidente Joe Biden recla-

mando apoyo para lograr su liberación. “Sé que están lidiando con muchas cosas, pero por favor no se olviden de mí y de los otros detenidos estadounidenses. Y por favor, hagan todo lo posible para traernos a casa”, clamó a través de una carta la jugadora de la WNBA, que antes compitió con el equipo olímpico de Estados Unidos en 2016 y 2020, cuando obtuvo medalla de oro. Griner defiende hoy al Phoenix Mercury y es auspiciada por Nike, pero como otras figuras destacadas viajó en la temporada baja atraída por el contrato de un millón de dólares para jugar en la ‘Russian Premier League’. Aunque fue previa a la guerra con Ucrania, su detención se considera “política” en Washington, donde la por-

tavoz del Gobierno, Karine Jean-Pierre, sostuvo que “creemos que está detenida erróneamente en Moscú y este asunto es una prioridad para el presidente”. Asimismo, varios funcionarios de la Casa Blanca han teorizado respecto a que Rusia está utilizando la detención de Griner como moneda de cambio: por ejemplo, la funcionaria del Pentágono Evelyn Farkas dijo que temen que se use a Griner como un “rehén de alto perfil”, para intercambiarla con presos de EE.UU. En ese contexto, el 15 de mayo se consideró –sin éxitoun trueque de prisioneros, mediante el cual cederían a Griner a cambio del traficante de armas Viktor Bout,condenado en 2011 por lanzar misiles antiaéreos y apoyar a una organización terrorista. En rigor, el dramático caso de la estrella cautiva en Moscú ya se convirtió en un asunto de Estado y otro motivo de fricción mientras Griner lamenta el día en que cambió su vida por ir tras un millón de dólares… Daniel Pérez Pavez


www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 15

martes, 26 de julio de 2022 — Metro

Entrevista. Jefferson Calderón, Gerente General de FONDVIDA. / ANDREA

Lograr el impacto positivo en la comunidad: el objetivo de FONDVIDA en Quito

MARTÍNEZ

(P)

Servicios Esta Cooperativa de Ahorro y Crédito nació hace 22 años y ha logrado su consolidación con productos que van más allá de lo financiero.

CNT de centros comerciales, y se prevé lo mismo en algunas cadenas de farmacias y cajas de ahorro en algunas comunidades. A esto se incluye una alianza importante para colocar a su disposición más de 1500 puntos a nivel nacional. También se está trabajando fuertemente en “Siempre exitosas”, una línea de crédito de entre 10 a 20 mil dólares, a 14% de interés para iniciar su negocio, una gran diferencia en cuanto a las tasas normales que son del 20%. “Así combatimos un problema importante en Ecuador, la violencia de género desde lo patrimonial, donde la mujer no puede acceder a crédito sin la autorización de su esposo, pese a ser la administradora del hogar y la mejor pagadora”, señala Calderón. Adicional, cuenta con un producto para migrantes, para ayudar en el manejo de las remesas que envían al país. El socio, a través de sus aliados, puede depositar su dinero en la cuenta en Ecuador y, a través de la App, gestionar las transferencias que realiza a sus familiares con total independencia. Además de la red de cajeros, el cliente dispone de una ventanilla especial durante los fines de semana para realizar sus transacciones. “No queremos perder el contacto con el socio, pese a que todos nuestros servicios también están digitalizados”, señala Calderón.

Administración de puertas abiertas La cercanía con el usuario, la calidez y la calidad de servicios es parte de su política de atención a sus socios. Andrea Martínez

FONDVIDA nació en 1999, en un difícil ambiente de transición hacia la dolarización y la desconfianza en el sistema financiero que hacía que la gente opte por guardar el dinero en su casa antes que bancarizarlo. Sin embargo, fueron 24 socios quienes con USD 40 mil iniciaron lo que hoy es la Cooperativa de Ahorro y Crédito FONDVIDA, cuyo objetivo es lograr el desarrollo local a través de los servicios que ofrece. “Nuestra cooperativa ha brindado la oportunidad que más gente acceda a una cuenta bancaria y empiece a formar su ‘score crediticio’ para acceder a créditos”, indicó su Gerente General Jefferson Calderón. Ahora, esta cooperativa cuenta con tres oficinas, al norte y sur de Quito, atendiendo también a los valles. SU RESPALDO Calderón cuenta cómo a lo largo de los 22 años de prestar sus servicios en la comunidad, FONDVIDA ha logrado consolidarse en el sistema cooperativo. “De los USD 40 mil de patrimonio que tenía la cooperativa en sus inicios, ahora estamos con más de USD 3 millones; contamos con más de USD 21 millones en activos y de eso, USD 18 millones están colocados en crédito”, indica. SERVICIOS FONDVIDA centra sus acciones en cuatro pilares destacados: ahorro, crédito, inversiones y educación financiera. “El primer servicio que una institución financiera debe brindar es el ahorro, porque es su base para iniciar un emprendimiento o atender una emergencia”, indica Calderón. Destacan “Ahorro a la vista” con una tasa

de interés muy competitiva, “Ahorro programado” desde USD 50 al mes hasta 10 años, con una tasa de rendimiento muy importante, incluso más altas que otras marcas del mercado; y “Ahorro a plazo fijo” con tasas competitivas, desde USD 100. También está la “Cuenta infantil” que se abre con USD 10 dólares y otorga beneficios como sorteo de útiles, vacacionales virtuales, entre otros, que también incluye educación financiera para incentivar el buen manejo de las finanzas a futuro. Además, FONDVIDA ofrece 15 líneas de crédito, los cuales incluyen seguro de salud, como en el de Economía Violeta dirigido a mujeres emprendedoras, por el cual reciben aten-

ción en ginecología, traumatología, pediatría, etc. A esto se añade el seguro de desgravamen para el titular y su cónyuge, que en muchas ocasiones es quien cancela el crédito y al ocurrir alguna eventualidad, se evita poner en riesgo el patrimonio familiar. INNOVACIONES Entre los servicios no financieros, la aplicación móvil y la web transaccional, ambas con botón de pago, es una herramienta ideal para hacer transferencias, generar certificados en tiempo real y acceso a 300 opciones de pago de servicios. Además, se está lanzando el FONDVIDA Express, para que los socios puedan hacer pagos, retiros y depósitos en los puntos de

RETOS “Nuestro reto y consolidación está basado en el foco de la Economía Popular y Solidaria, que es el desarrollo de la localidad e impactar positivamente. Nuestro objetivo es consolidarnos en Pichincha, con dos oficinas más en Quito (en Guayllabamba y en Machachi), con productos rurales y seguro agrícola a bajo costo. Luego, consolidarnos en los Valles de Cumbayá y Los Chillos”, indica. LA CLAVE

USD 160

Millones han sido colocados en créditos por parte de FONDVIDA, cuyo fin es la búsqueda del impacto positivo y desarrollo social en la comunidad y sus socios.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.