Diario Metro, edición 26 de mayo 2022

Page 1

(P) Metro - jueves, 26 de mayo de 2022


(P) Metro - jueves, 26 de mayo de 2022

(P)


Jueves/26.05.2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 55.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Nuevo estadio de Munich es único en el mundo

(P)

Ecuador estudia los detalles sobre ‘viruela del mono’ Especialista visualiza si el sistema de salud ecuatoriano está o no preparado para afrontar esa enfermedad si es que llegase. Pag. 03

El mundo llora a las víctimas en Texas Pág. 05 AGENCIA

EDICIÓN: 4917 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Paneles solares y la calefacción urbana pondrán a funcionar este emblemático estadio en Alemania. Observe su innovadora estructura. Pág. 08

Extremidades humanas podrían regenerarse Pág. 04 Ciencia e innovación. Investigación científica abre la posibilidad de regenerar extremidades humanas. / AGENCIAS (P)

Carapaz no “afloja” la punta del Giro 2022 El carchense sigue de líder en la tabla general del Giro de Italia y en la etapa 17 llegó en 5to. lugar ayer. Pág. 07


(P) Metro - jueves, 26 de mayo de 2022


noticias

jueves, 26 de mayo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

N

Nuevo virus. Ecuador debe estar preparado por si llega este tipo de viruela al país. / AGENCIA API

Un experto explica lo más relevante sobre ‘viruela del mono’ Enfermedad. Observe cuáles son los síntomas y los países ya afectados. ¿Cómo podemos protegernos si es que llega?

Roberto Cadena Metro Ecuador

La viruela del mono es una nueva epidemia que alerta a los sistemas de salud de Europa y EE.UU., como también a la OMS, por su reciente incremento de casos. La OMS contabilizó 131 caos. España notificó 40, Portugal 37 y Reino Unido 20; los 106 casos restantes se encuentran en sospecha. Los contagios se han confirmado en 17 países, en su mayoría europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suecia). También aparecen en naciones como Pakistán, Israel, Canadá y Australia, indicó la OMS. En Latinoamérica solo se presentó un primer caso con sospecha en Argentina, el cual está

bajo vigilancia. Expertos de la OMS señalan que la letalidad de esta enfermedad se encuentra debajo del 10%. Metro habló con el Dr. Alberto Narváez, docente universitario y PHD en control de enfermedades con énfasis en epidemias, quien explicó los puntos más importantes sobre la viruela del mono, y qué sucedería si llegase al Ecuador. Según el experto, se trata de un virus similar a la viruela humana que fue erradicada en los años 80. Fue descubierta en monos de experimentación en Europa en 1917. Luego, los primeros casos humanos aparecieron en 1970 en Ni-

más sobre el tema aquí

CIFRA

131

casos de viruela del mono ha contabilizado la OMS. En América Latina hay una sospecha de caso en Argentina. Está en análisis. geria y África central. Allí se transformó en endémica, es decir, pasó de animales a humanos. La forma de transmisión directa que se han dado en los últimos casos ha sido por contacto con la piel y relaciones sexuales. El galeno también señala que la vacuna humana solo protege porque no es la específica, pero ayudaría mientras se encuentra en fabricación la vacuna directa contra esta enfermedad. Eso ayudaría a reducir el tiempo de transmisión de la enfermedad y la gravedad de la afectación. “Existen tratamientos, algunos no presentes en Ecuador aún”. El médico también señala que “la enfermedad es de poca transmisión, es más lenta. Es más fácil de controlar. El periodo de incubación puede durar hasta dos semanas. Puede empezar con gripe, dolor de garganta, ganglios en el cuello, dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, con una duración de cinco a seis días”. Ahora, por el despedido de trabajadores de la salud, la red de epidemiología es bastante débil, según Narváez. “No estamos preparados para una epidemia que puede causarnos problemas difíciles de controlar”. (Lea más en el QR).

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

Una investigación abre la posibilidad de regenerar extremidades en humanos

el estudio aquí

(P)

Ciencia. Investigadores de Tufts y del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard lograron recientemente regenerar la pata de una rana adulta. Daniel Casillas Metro World News

La pérdida de extremidades se produce con regularidad ya que, según las estadísticas, cada año se amputan más de un millón de ellas en el mundo, una cada 30 segundos. Actualmente, la mejor solución es el uso de prótesis. Sin embargo, estos dispositivos no sustituyen completamente el miembro amputado y los pacientes experimentan una sensación de pérdida bastante difícil de sobrellevar. Ante esta situación, un grupo de investigadores en biología regenerativa y del desarrollo e ingeniería biomédica presentó un estudio en el que propone el desarrollo de un tratamiento que promueva la regeneración del miembro tras la amputación. El estudio realizado por científicos de Tufts y del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard demostró que tras un tratamiento de sólo 24 horas diseñado por ellos, las ranas pueden lograr la regeneración de extremidades totalmente funcionales y sensibles al tacto. Los investigadores lo consiguieron gracias a un cóctel de cinco fármacos aplicado en una cúpula de biorreactor de silicona portátil que fija el elixir en el muñón durante sólo 24 horas. Este breve tratamiento pone en marcha un periodo de crecimiento de 18 meses que restablece una pierna funcional. “El uso de la cubierta BioDome en las primeras 24 horas ayuda a imitar un entorno

similar al amniótico que, junto con los fármacos adecuados, permite que el proceso de reconstrucción avance sin la interferencia del tejido cicatricial”, explicó David Kaplan, profesor de ingeniería de la Familia Stern en Tufts y coautor del estudio. Tras este impresionante logro, los científicos intentan ahora averiguar cómo probar la técnica en mamíferos, lo que podría incluir a los humanos en el futuro. “Lo siguiente que haremos será probar cómo podría aplicarse este tratamiento a los mamíferos”, concluyó Michael Levin, director del Centro de Biología Regenerativa y del Desarrollo de Tufts y autor correspondiente.

“Es emocionante ver que los fármacos que seleccionamos ayudaban a crear una extremidad casi completa” NIROSHA MURUGAN, investigadora afiliada al Allen Discovery Center de Tufts y primera autora del trabajo.

TRES ANIMALES QUE PUEDEN REGENERARSE 1

Salamandras Las salamandras no se quedan tuertas ni mancas. Gracias a una habilidad excepcional, son capaces de regenerar una y otra vez incluso su cerebro, su corazón y su médula espinal, una habilidad que no pierden al llegar a la edad adulta.

Futuro. Los científicos esperan poder ayudar a los pacientes humanos en el futuro. / UNPLASH

FOTOS: UNPLASH

Estrella de mar Las estrellas de mar tienen una extraordinaria capacidad para regenerar cualquier parte amputada. Si se separa un brazo o parte de éste, no sólo se regenera la zona dañada del cuerpo, sino que la otra parte separada puede desarrollarse y regenerarse también, convirtiéndose en un nuevo individuo.

2

3

Lagartijas Algunos lagartos son capaces de separar un trozo de su cola para engañar a los depredadores y luego regenerar esa parte de su cuerpo. La regeneración de la cola no es un proceso instantáneo, sino que los lagartos tardan al menos 60 días en tenerla completamente funcional.


www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 05

Tiroteo en Texas: El segundo más grande en una década

(P)

AGENCIA

jueves, 26 de mayo 2022 — Metro

Violencia. El atacante fue abatido por un agente de la Patrulla Fronteriza de Texas. Se ha ordenado los patrullajes en las escuelas. Agencia efe

Un total de 19 niños y dos maestras hispanas son las víctimas identificadas por las familias tras el tiroteo que tuvo lugar el martes en una escuela de Uvalde (Texas, EE.UU.) y que dejó 21 personas muertas, además del propio atacante. La primera en ser identificada fue la maestra Eva Mireles, de 44 años y que trabajaba como profesora de educación especial en el colegio Robb Elementary, donde tuvo lugar el tiroteo. El autor del tiroteo escribió unos 15 minutos antes en un mensaje de Facebook que se disponía a disparar en un centro escolar, informó ayer el gobernador del estado. En una rueda de prensa, el republicano Greg Abbott explicó que aproximadamente media hora antes del tiroteo, Salvador Ramos -como fue identificado el atacante- escribió en Facebook que iba a (P)

disparar contra su abuela. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ordenó que la Policía aumente el patrullaje y realice controles diarios en las escuelas estatales hasta el final del año, tras el tiroteo del martes en Texas donde murieron 19 niños y dos adultos. “Quiero patrullas de la Policía estatal que visiten nuestras escuelas todos los días para controles diarios desde hoy hasta el final del año escolar”, dijo la gobernadora. Hochul recordó que la tragedia en Uvalde, Texas, ocurre pocos días después del tiroteo en un supermercado de Nueva York, el pasado 14 de mayo, donde murieron 10 personas . Por su parte, el papa Francisco ha lamentado el tiroteo y ha enviado sus condolencias en un telegrama dirigido al arzobispo de San Antonio (Texas), Gustavo García-Siller. METRO ECUADOR

Confirman muerte de jefe disidente de las FARC El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, confirmó ayer la muerte en Venezuela de Miguel Botache Santanilla, conocido como “Gentil Duarte”, jefe de una de las principales disidencias de las FARC, en un enfrentamiento. “Información de Inteligencia de Colombia revela la presunta muerte de alias ‘Gentil Duarte’ en el estado de Zulia, en Venezuela”, aseguró Molano. La muerte de “Gentil Duarte”, uno de los hombres más buscados de Colombia, se dio, según información del Gobierno “por un enfrentamiento entre ellos mismos, entre esos grupos narcotraficantes y terroristas”. AGENCIA EFE


sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sport(d)

S

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

Polémica. Jugador Byron Castillo pasa por un proceso investigativo en la FIFA. / AGENCIAS

Byron Castillo muestra señales de agotamiento a nivel psicológico Consecuencias. Jugador de Barcelona y la Tri no pasa por el mejor momento. Se recupera a nivel psicológico tras días duros a causa de investigación por pedido de chilenos. Eva Acosta A.

El lateral derecho de la Tri y jugador de Barcelona SC, Byron Castillo, vive uno de los momentos más duros en su carrera, pues no solo enfrenta un proceso judicial en FIFA tras la denuncia de la Federación Chilena por supuesto “uso de certificado de nacimiento falso”, sino que a esto se suma el linchamiento mediático y agresiones verbales que, sin duda, repercuten en su parte psicológica. Así lo demostró en su último partido frente al Aucas, cuando a gritos, pidió al DT Jorge Célico, el cambio: “sácame, no aguanto más, sácame”. Periodistas han comentado que el rendimiento de Castillo en los últimos días no ha sido el mejor. De hecho, no viajó con la escuadra canaria al Uruguay

para enfrentar a Wanderers en Sudamericana, según contó el presidente de BSC, Carlos Alfaro Moreno, quien también dijo que Castillo se “recupera poco a poco en la parte psicológica”. Metro profundizó este tema con la ayuda de la psicóloga María Cristina Morante. “La frase del jugador en la cancha de Aucas es un indicador de que emocionalmente está agotado, ha perdido confianza y está debilitado. Por eso, él mismo pide salir. Esta expresión demuestra un estado de máximo agotamiento emocional, donde la personalidad del individuo se da por vencida y simplemente decide abandonar. Ojo, esto no significa que el individuo está aceptando una culpa, solo que ya no puede más con la carga emocional y prefiere retirarse.

LA CLAVE

23

años tiene el jugador de Barcelona, uno de los más hábiles del equipo y de la Tricolor.

"El pedido del jugador en el partido ante Aucas es una seña muy clara de la afectación psicológica" CRISTINA MORANTE PSICÓLOGA

(P)


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 07

jueves, 26 de mayo de 2022 — Metro

Carapaz llega quinto en etapa 17 y se mantiene como líder Etapa 17. El joven colombiano de 22 años Santiago Buitrago ganó con autoridad la etapa de ayer. ‘Richie’ llegó en quinto lugar.

R. Carapaz (ECU) Team INEOS 73:19:40

2 do.

Jai Hindley (AUS) Team BORA–HANSGROHE a 00:03

3 ro.

M. Landa (ESP) Team BAHRAIN VICTORIOUS a 01:05

Líder sprinters

A. Demare (FRA) Team GROUPAMA-FDJ

238 pts. Líder de montaña

K. Bouwman (HOL) Team JUMBO - VISMA

Michelle Cárdenas Metro Ecuador

(P)

Líder clasif. general

Ciclista ecuatoriano. Richard Carapaz se mantiene vestido de rosa en el Giro de Italia. Hoy es la etapa 18. / EFE

En la general. La Locomotora del Carchi mantiene el liderato en el Giro con tres segundos de diferencia frente al segundo puesto ocupado por Jai Hindley.

Richard Carapaz llegó en quinto lugar ayer en la etapa 17 del Giro de Italia, con 168 kilómetros de recorrido. Con este resultado, la ‘Locomotora del Carchi’ se mantiene en el primer lugar de la clasificación general, defendiendo un día más la ‘Maglia Rosa’. Santiago Buitrago, un ciclista colombiano de 22 años, ganó la etapa 17 del Giro de Italia. Jai Hindley continúa en segundo lugar de la general, a tres segun-

EL GIRO - ETAPA 17 CLASIFICACIONES

218 pts. Mejor menor de 25 años

J. Almeida (POR) Team UAE EMIRATES

dos del ecuatoriano. “Ha sido una etapa durísima (...) pero contentos de seguir con la Maglia Rosa”, señaló Carapaz tras culminar la etapa 17. Simon Yates se retiró.

El británico Simon Yates, ganador de dos etapas, abandonó el Giro de Italia en la etapa 17 que se disputa entre Ponte di Legno y Lavarone después de “sufrir un dolor

"El tablero general se va aclarando ya con Mikel Landa en tercer lugar. Se vienen etapas clave" RICHARD CARAPAZ Ciclista ecuatoriano

continuo en una rodilla”, según explicó su equipo, el BikeExchange. El británico, de 29 años, ganó la contrarreloj en la segunda etapa y sufrió una caída en la cuarta, con final en el Monte Etna, lo que provocó que el ganador de la Vuelta 2018 sufriera problemas de rodilla en las siguientes etapas. Yates pudo continuar la carrera y se recupe-

ró para obtener otra victoria en solitario en la etapa 14. Sin embargo, con problemas persistentes en una rodilla, Yates tomó la decisión de retirarse de la carrera para recuperarse por completo. Richie’, ciclista estrella del Ineos Grenadiers, aseguró que se aclaró un poco más la general, con el español Mikel Landa ya en puesto de podio, tercero.

CORTOS DEPORTIVOS Barcelona SC tratará de contratar a Fidel Martínez

Real Madrid y Liverpool afinan detalles para la final

Aníbal Chalá y Romario Ibarra frente a frente en la final

GUAYAS Carlos Alfaro Moreno, presidente de BSC, reafirmó el deseo de que el atacante Fidel Martínez retorne al club para la segunda etapa de la LigaPro y por ello anunció que a partir del 1 de junio se comenzará a negociar.

EUROPA Los

MÉXICO La final de ida del torneo clausura en el fútbol mexicano se juega hoy desde las 21:00. El Atlas del ecuatoriano Aníbal Chalá recibe al Pachuca de Romario Ibarra. La vuelta se celebra este domingo en el reducto de Pachuca.

conjuntos de Real Madrid y Liverpool realizan sus últimas prácticas antes de disputar la gran final de la Champions League este sábado 28 de mayo en París. Los conjuntos pondrán lo mejor que tienen.

73:21:34

CALENDARIO - ETAPAS l m m j v s

d

2

3

8

9

10 11 12 13 14 15

4

5

6

7

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 contrareloj media montaña alta montaña

llana


08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

#ZOOM

Nuevo estadio en Múnich será climáticamente neutro Arquitectura La propuesta de diseño de un nuevo estadio multiusos de la empresa Populous fue elegida recientemente por el ayuntamiento de Múnich (Alemania). El concepto establece que la nueva instalación será climáticamente neutra gracias a una planificación basada en el ciclo de vida para reducir la huella de carbono durante la construcción y una gestión climáticamente positiva de la fase operativa. CÓDIGO QR

“El diseño del MUCcc Arena sitúa a las personas en el centro, ofreciendo una experiencia única y envolvente al visitante, además de mostrar lo último en métodos de diseño sostenible”

Escanea el código con tu móvil y ve más:

DECLAN SHARKEY, director senior de Populous

Funcionamiento Para lograr la neutralidad climática, el MUCcc Arena contará con varios miles de paneles solares en el tejado y en los alrededores, energía geotérmica y calefacción urbana para garantizar que la energía para el funcionamiento del estadio pueda generarse y suministrarse in situ.MWN LA CIFRA

20 mil

personas es la capacidad que tendrá el nuevo estadio de Múnich (Alemania).


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09

jueves, 26 de mayo de 2022 — Metro

GUAYAQUIL

Obras Públicas realiza bacheo en diferentes sectores de la ciudad

Obras. Trabajos de bacheo y reparación de calles se ejecutan en varios sectores. / AGENCIA

Trabajos. Estas labores forman parte del mantenimiento periódico que realiza la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil. La Subdirección de Obras por Administración Directa continúa con los trabajos de bacheo, sustitución de carpeta asfáltica, relleno y reconformación, reconstrucción de peatonales en la urbe. Con bacheo asfáltico se intervendrá en el intercambiador de la Av. Francisco de Orellana, así como también en la calle Venezuela desde la calle 40 hasta la 5 de Julio y en la Av. Barcelona, desde Av. Rodríguez Bonín hasta Av. 5 de junio, con un total de 1.978 m2. Cuadrillas de obreros realizan trabajos de sustitución de carpeta asfáltica en Mucho Lote 1 y en los Ceibos con un total de 24.870,50 m2. En el relleno y reconformación se trabajará en la calle 23 hasta calle Q3, calle 19, calle P3, calle 26 y callejón Q6 – cooperativa Voluntad de Dios, en las vías aledañas al colegio Bernardita Correa Delgado, sector Sergio Toral 2, y en Mucho Lote con un total de 45.758 m2. En las peatonales se construirán en Samanes 6, en la escuela Rita Lecumberri y en la escuela Jose Joaquín de Olmedo con un total de 2.822,40 m2. Estas labores forman parte del mantenimiento periódico que realiza la Dirección de Obras Públicas en diferentes sectores de la ciudad. Por otro lado, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de la nueva vía denominada Casuarina Los Vergeles, que la Municipalidad de Guayaquil realiza a través de la Unidad de proyectos con financiamiento externo CAF. La obra incluye la construcción de 1,99 Km de vía y 7.960 m2 de aceras. En cuanto a obras sanitarias se colocarán 1.039 metros lineales de colectores y tirantes de aguas lluvias. METRO ECUADOR LAS CLAVES

Cuadrillas de obreros realizan trabajos de sustitución de carpeta asfáltica en Mucho Lote 1 y en los Ceibos con un total de 24.870,50 m2. En las peatonales se construirán en Samanes 6, en la escuela Rita Lecumberri y en la escuela Jose Joaquín de Olmedo con un total de 2.822,40 m2. Con bacheo asfáltico se intervendrá en el intercambiador de la Av. Francisco de Orellana, así como también en la calle Venezuela.

(P)

Bienestar Animal capacitará en canoterapia el próximo 6 de junio LA Dirección del Bienestar Animal infor-

ma que el próximo lunes 6 de junio empezarán las capacitaciones de canoterapia para los beneficiarios de los programas de las direcciones de Inclusión Social (DIS) y de la Mujer, Por un futuro sin drogas; los becarios de DASE en el Tecnológico Argos, que egresaron de Cuidado Canino, entre otros. METRO ECUADOR

Se alista torneo de Rugby inclusivo

El próximo 2 de junio el equipo de rugby de la Dirección de Inclusión Social en conjunto con Fasinarm viajarán a su primer mundial mixability, que reúne personas con y sin discapacidad en un mismo equipo. El proyecto lleva 5 años de trabajo y abarca un duro entrenamiento. METRO ECUADOR

FOTOHISTORIA

Registro de la Propiedad obtiene la certificación Great Place To Work foto agencia

El Registro de la Propiedad de Guayaquil obtiene certificación Great Place to Work gracias a su transformación digital y a los resultados operacionales y financieros alcanzados. “Desde el 2019 venimos evaluando nuestro clima laboral y tomando medidas para lograr el bienestar integral de nuestros funcionarios. Hemos

desarrollado programas de alineación de objetivos y visión a través de nuestra Escuela de Valores, actividades para el cuidado de la salud física y emocional, medidas de protección de la mujer en el ambiente laboral, entre otros”, comparte María José Castelblanco, gerente general del Registro de la Propiedad de Guayaquil. METRO ECUADOR


10 — www.metroecuador.com.ec / relax (e)

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

RELAX SUDOKU

6

8 4

7

5 6

4 3 9 7

8 5

7 3

9

1

6

2

8

9

5

3

7

4

7 8 4 2 6 1

1 4 5 8 7 9 2

7 2 6 1 5 8 3

8 9 7 3 1 4 6

5 6 3 9 4 1 8

9 1 4 7 6 2 5

1 4 8 2 5

SOLUCIÓN

3

5

3

3 7 9

SOLUCIÓN

2

6

2 8

6

3

3

7 1

8

47.

Verticales 1. Ciudad de España, en Sevilla. 2. Símbolo del talio. 3. Todavía. 5. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos. 6. Saciado de comer. 7. Dios pagano del hogar. 8. Antigua ciudad de Caldea. 9. La arteria más importante del cuerpo humano. 11. Que no se distingue con claridad. 12. Fardería.

6 9 2

7

43. 45. 46.

8

2

41.

Ibídem. Deteriorado por defecto del uso. Símbolo del hafnio. Dará con los pies en un estorbo que pone en peligro de caer. En Argentina y Bolivia, planta trepadora, de cuyo fruto se hace un dulce exquisito. Querer, estimar. Interjección para animar. Ave de rapiña chilena, de color blanquecino, salpicada de negro. Líe, ate.

2

(P)

35. 36. 38. 39.

5

Horizontales 1. E larga griega. 4. Levantar. 7. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías. 10. Junta de individuos de una sociedad política. 12. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve. 13. Hacer saber a uno una resolución oficial con las formalidades prescritas. 17. Narrar, contar. 18. Engalana algo con adornos. 20. Ninfa que residía en el agua. 22. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 23. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 24. Poner liso. 26. Vestidura morisca, a modo de gabán con mangas cortas. 29. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual va una luz. 31. Natural de Letonia. 32. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo.

7

9

3

1 4

3 7 4

6

3

3

40. 42. 44.

5 9

5

36. 37. 39.

6

9

25. 27. 28. 30. 33. 34.

7 1

4

21. 24.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1

19.

Sitio donde se tiende algo. Cuarta nota musical. Dicho o hecho propio de un canalla. Canal de desagüe de la bomba de un buque. Planta anual crucífera hortense. Pasado participio irregular de afligir. Dirigirse. Antiguamente, la nota “do”. Figura retórica. Suave y blando al tacto. Drogar. Batir la leche para que se separe la manteca. Prefijo “tres”. Aféresis de ahora. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. (... Daria) Río de Asia central. Contracción. Partícula inseparable privativa.

8

14. 15. 16.

7

CRUCIGRAMA

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Siempre lo dijimos: el correísmo, una peligrosa organización DR. FRANKLIN VERDUGA

Sería cansino hablar de los sobreprecios y comisiones en las obras públicas, judicializadas unas y en la impunidad otras.

Si sumáramos solo los 1500 millones de dólares del atraco en la Refinería del Pacifico, los 2000 millones en el pillaje de la Refinería de Esmeraldas y otros tantos cientos de millones de la represa Coca Codo-Sinclair, sería suficiente para que Rafael Correa y su principal recaudador, como ministro de Áreas Estratégicas y luego vicepresidente, pasaran el resto de su vida en la cárcel. Antes de la aparición de Correa, Glas se ganaba la vida haciendo entrevistas en el aeropuerto a personajes públicos que luego las vendía a radio emisoras. Era un trabajo honrado. La política lo juntó a Correa y apareció el espíritu delincuencial. Hizo fraude para la obtención de su título en la Espol, copiando su tesis del “Rincón del vago” en internet”. Está probado y filmado

... “cuando Cortázar pedía informes a las petroleras porque “esos documentos podrían servir más adelante para meter preso a Correa”, son la confesión de delitos contra los intereses de todo el país”. “Eso es “traición a la patria”. Y la justifica diciendo que está en peligro el “proyecto”, denominación que usaban para quedarse para siempre en el poder. O sea, robar para siempre”.

que su tío y protector cobraba a su nombre el 1% a Odebrecht por cada obra que hacía en el país. Pero, la última revelación que estremece e indigna, vista y escuchada por los ecuatorianos en videos, confirman que Glas y Correa son delincuentes. Sus conversaciones con el ex oficial de la marina Cortázar, que acepta la validez de los mismos, nos confirma quien era el que vigilaba el uso y explotación de la minería en el Ecuador. Pedirle a Cortázar que venda más combustible en la frontera sabiendo que eso aumentaba el contrabando de estos a los países vecinos por su precio; decirle que permita la venta de explosivos para la minería ilegal porque si no perdían las elecciones en la Amazonia, con frases como “nos estás cagando” o que “se deje de pendejadas”...

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


jueves, 26 de mayo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 11

QUITO

Capacitación. A más de 500 conductores se capacitó para un manejo más seguro. / CORTESÍA

Conductores del Trolebús y Ecovía son capacitados Meta. Mejorar el servicio de transporte municipal. Además, se realizarán capacitaciones permanentes. La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito y la Empresa Metropolitana de Tránsito (AMT) capacitaron a 533 conductores de los sistemas Trolebús y Ecovía, con el objetivo de fortalecer los conocimientos en temas de conducción, mejorar el servicio y

la atención a los usuarios del transporte municipal. El curso denominado ‘Conducción Segura’ se realizó en las instalaciones del edificio de La Magdalena donde, además de los conductores del Trolebús y Ecovía, asistieron funcionarios que realizan esta actividad en las áreas administrativas de la Empresa. En la capacitación, según Elizabeth Ochoa, funcionaria encargada de la organización del curso, se abordaron temas como: normas y recomendaciones para conducir de forma segura, la conduc-

ción y la velocidad, conducción en condiciones adversas, consejos para una mejor conducción, entre otros. El gerente general de la Empresa, Danilo Rodríguez, indicó que existe el compromiso de mejorar el servicio a los usuarios del sistema de transporte municipal y la capacitación permanente de los conductores, así como del resto de funcionarios que son parte de la operación de los sistemas Trolebús y Ecovía buscan este objetivo”, enfatizó la autoridad. METRO/ QUITO INFORMA

Personas de todas las edades podrán disfrutar en el ‘Yaku de experimentos’ Este sábado 28 y domingo 29 de mayo, a las 11:00 y 15:00, se realizarán divertidos experimentos relacionados con el agua, el mediador del Museo Yaku. Para inscribirse en esta propuesta presencial gratuita, deberá ingresar al enlace: https://forms.gle/r1fZEyuVU4cQBgcdA Esta propuesta está dirigida a niñas, niños, jóvenes, adul-

tos y adultos mayores y pretende abrir espacios a través de los cuales, los participantes se reencuentren con la ciencia de una manera diferente y práctica, en relación a contextos y situaciones cotidianas. La iniciativa busca transmitir la idea de que la ciencia no es complicada y que, utilizando las herramientas adecuadas, todas las personas pue-

den efectuar experimentos que les permitan relacionarse con el conocimiento de otras formas; fomentando el sentido crítico y de descubrimiento, sin importar la edad que tengamos. La activación tiene la duración de 30 minutos se propone utilizar una metodología participativa, en la que las personas interactúen con el mediador de Yaku. METRO/ QUITO INFORMA

(P)


12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

Piden a la ciudadanía cuidar las máquinas donde se venden los pasajes del Tranvía Pedido Director del Tranvía solicita a los usuarios utilizar monedas en buen estado para evitar afectar el sistema de cobro. Diariamente son cerca de 20.000 los usuarios los que utilizan el sistema de movilización Tranvía en Cuenca. Jorge Moscoso, director – coordinador del Tranvía, hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y no afectar el sistema operativo. Esto dado a que algunos usuarios, al momento de adquirir un pasaje, ingresan monedas en mal estado u otros objetos que atascan las Máquinas de Venta de Pasajes, lo que ha ocasionado inconvenientes con los demás usuarios. Moscoso informó que, en caso de presentar inconvenientes por estos daños, se puede reportar de manera directa a través del interfono ubicado en cada parada del Tranvía, la respuesta de los técnicos será inmediata. Además, el director del Tranvía, detalló que se pueden adquirir y personalizar las tarjetas en los cinco puntos de venta: Arenal, oficinas de Etapa (Tarqui y Gran Colombia), Centro de compras 9 de Octubre, Terminal Terrestre y Aeropuerto Mariscal La Mar de lunes a domingo y el costo de estas es de 1.75 dólares. La tarifa del Tranvía es: Multiviajes (5 viajes) 30 centavos, tarifa normal 35 centavos y 1 dólar el boleto sencillo. Tarifa preferencial en Multiviajes 15 centavos y normal 17. Las tarjetas pueden ser recargadas en las 27 estaciones.

Uso. Ciertos ciudadanos han colocado de forma errónea las monedas, colapsando la máquina de venta de pasajes para el Tranvía. / CORTESÍA

(P)

CORTESÍA

CUENCA

En Azuay se habilitan a 36 partidos políticos Ayer, el Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó, a escala nacional, los informes de 276 nuevas organizaciones políticas que están habilitadas para las Elecciones Seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023. En Azuay no se habilitaron nuevos partidos ni movimientos políticos. Dentro del Calendario Electoral el 23 de mayo se cerró el registro de organizaciones políticas, el Pleno del CNE analizó los documentos de validación de partidos y movimientos políticos que pretendían ser parte de las elecciones del 5 de febrero de 2023; en Azuay 11 movimientos políticos estuvieron dentro de este proceso de habilitación, sin embargo, por inconsistencias en documentos y firmas de respaldo no fueron habilitadas. / METRO ECUADOR

Postulaciones para el FAAM 2022 están abiertas Para más información, revisa y descarga las bases de postulación: Bases XX Festival de Artesanías de América. Las postulaciones para la vigésima edición del Festival de Artesanías de América,

uno de los mayores eventos de artesanía del continente se mantiene aún abierta. De acuerdo al CIDAP, las postulaciones nacionales se mantendrán hasta el 24 de junio y la internacional hasta el 29 de julio del 2022. El evento de reconocimiento internacional para esta ocasión se ha denominado Origen - Resistencia - Tras-

cendencia y se desarrollará desde el 2 al 6 de noviembre de 2022. El Festival de Artesanías de América, FAAM, se ha consolidado como el mayor evento de artesanías de excelencia del Ecuador. Este espacio, que fue creado para impulsar la promoción y comercialización del trabajo artesanal. / METRO ECUADOR

Objetivo. Apoyar el fortalecimiento de las artesanías y expresiones culturales de los pueblos y su promoción. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / plus salud (pr) — 13

jueves, 26 de mayo de 2022 — Metro

Chequeo médico que salva vidas. Medir la presión arterial es una alerta para el diagnóstico y el tratamiento. Andrea Martínez

La hipertensión arterial es el aumento de la rigidez de las arterias de nuestro organismo. Los valores de presión arterial por encima de 140/90 son un signo de alerta y se considera grave cuando está por encima de 180/120. El primer número, llamado presión arterial sistólica, es la presión causada cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia afuera. El segundo número, llamado presión arterial diastólica, es la presión que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre. La causa más frecuente de esta enfermedad es el aumento de la edad. A esto se añaden los factores de riesgo como el sedentarismo, dieta alta en sal, colesterol alto, diabetes, estrés y obesidad. (P)

La hipertensión arterial es el enemigo silencioso que limita la calidad de vida Al respecto, Vladimir Ullauri, cardiólogo del Hospital Metropolitano, indica que “el 30% de la población tiene hipertensión, pero lo preocupante es que tan solo el 50% lo sabe, y tan solo el 25% de ellos la tienen controlada”. “Lamentablemente, la hipertensión arterial puede pasar desapercibida, sin síntomas, por eso se lo conoce como ‘enemigo silencioso’ en una etapa inicial. Por eso es que el paciente llega a tener un diagnóstico tardío o se llega a diagnosticar cuando se presenta alguna complicación”, indicó Ullauri. ¿Cómo identificarla? La recomendación principal y prioritaria es que el paciente acuda al médico para medir la presión arterial en el chequeo médico anual. Si la presión está por encima

"La primera causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares y el principal factor de riesgo es la hipertensión arterial". VLADIMIR ULLAURI Cardiólogo del Hospital Metropolitano.

de 140/90, el médico guiará al paciente para definir si se trata de la enfermedad y pueda recibir un tratamiento especializado. En niños y adolescentes, la hipertensión arterial puede estar relacionada con causas secundarias, es decir, problemas específicos de aorta, riñones o glándulas suprarrenales. En los adultos jóvenes, entre 20 y 40 años, se presen-

tan factores de riesgo como sedentarismo, tabaquismo u obesidad, lo que hace que se presente de manera muy temprana. ¿Por qué tomarla en serio? Las complicaciones por la presión arterial pueden provocar problemas cerebrovasculares, infarto cardiaco o insuficiencia cardiaca y/o renal. Al no ser diagnosticada oportunamente, puede causar una gran limitación en la calidad de vida. Control y tratamiento Al contar con un diagnóstico, las características individuales definirán el tratamiento a seguir, fundamentado en un buen estilo de vida: una dieta cardiosaludable, actividad física, no fumar, y un tratamiento farmacológico según se necesite.

Vladimir Ullauri. Cardiólogo del Hospital Metropolitano.


14 — www.metroecuador.com.ec / plus (pr)

Innovación para crecer. Alianza del Valle adaptó sus servicios a las necesidades de sus clientes, marcando un 2021 de éxito.

Metro — jueves, 26 de mayo de 2022

Alianza del Valle cumple 52 años impulsando las metas del ecuatoriano

Desempeño financiero. Créditos digitales, microcréditos, incremento en depósitos, son algunos de los logros. Colaboradores de Alianza del Valle. Innovación al servicio de sus clientes. / CORTESÍA Metro Ecuador

Luego de la crisis multinivel originada en 2020 por la pandemia, era imperante tomar acciones para reactivar la economía y para adaptar todo tipo de actividad a la acelerada digitalización que tuvo lugar por el distanciamiento. La Cooperativa Alianza del Valle apostó de inmediato (P)

por la innovación de sus productos para adaptarlos a las nuevas necesidades y esa fue la agenda que marcó un año 2021 de éxito y crecimiento. Uno de los más grandes logros fue el crédito digital que salió al mercado en enero 2021 y permitió colocar cerca de $ 104 millones de dólares en todo el país, gracias a esto

la cartera tuvo un importante crecimiento. Adicionalmente, la Cooperativa destinó $ 489 millones en microcrédito, siendo la segunda institución financiera con mayor número de desembolsos del segmento 1 en ese periodo. Este hecho la posicionó como un referente en el sistema financiero na-

cional. Por su parte, el Comité de Calificación de Riesgo asignó a la Cooperativa la categoría de calificación AA, lo que evidencia la solidez financiera de la institución y su buen desempeño a lo largo de su trayectoria. Gracias al buen desempeño financiero, recibió financiamiento internacional por USD 77,5 millones de Suiza, Canadá, Estados Unidos, Países Bajos y Alemania, principalmente de fondos que impulsan el desarrollo de microempresarios. Alianza del Valle cerró el año 2021 con USD 973 millones, con un crecimiento anual del 77%. Los depósitos alcanzaron los USD 755 millones, lo que representa un incremento del 76% anual. Respecto al saldo de la cartera, cerró en USD 777 millones, con un crecimiento del 87,73%. Es-

tos indicadores ubican a la Cooperativa como la institución financiera número 1 en crecimiento durante el año 2021. Hoy, al cumplir 52 años, Alianza del Valle reitera su apuesta por la innovación y fortalece su compromiso con los ecuatorianos a través de importantes proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social. CIFRA

104

Millones de dólares Fueron colocados en el país, a través del crédito digital, servicio que salió al mercado ecuatoriano en enero 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.