El debate podría ser clave en el camino a la presidencia
Analistas aseguran que el debate presidencial del 01 de octubre podría ser determinante para que los finalistas de las elecciones se acerquen más a Carondelet.
Luisa González y Daniel Noboa intensifican sus recorridos por distintas partes del país una vez que la campaña final ha comenzado. Ambos prevén arduo trabajo hasta que llegue el silencio electoral a primera hora del viernes 13 de octubre. Pág. 04
Colombia se ilusiona con los premios
Tres colombianos lideran nominación para los Grammy Latino. Pág. 15
¿La geoingeniería vencería al calentamiento global?
Algunos expertos consideran que alterar el sistema natural de la Tierra representaría una manera rápida de combatir el cambio climático. Otros advierten que es una posibilidad remota. Pág. 02
Los argentinos llegarán esta tarde a Quito
Esta noche inician las emociones de las semifinales de la Copa Sudamericana con duelo entre clubes brasileños. Liga (Q) se alista para recibir a Defensa y Justicia. Pág. 08
AGENCIA API 21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5249 Martes /26.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
Proble-
ma. Según los expertos, la geoingeniería no debe considerarse una solución rápida para el cambio climático. /
¿Puede la geoingeniería acabar con el calentamiento global?
Green. Los expertos y algunos responsables políticos consideran que alterar el sistema natural de la Tierra es una forma rápida de combatir el cambio climático, pero otros especialistas advierten de que es una posibilidad remota. Metro investiga la situación.
Daniel Casillas, Metro World News
El calentamiento global sigue avanzando y causando estragos en todo el mundo, lo que lleva a muchos expertos a buscar soluciones inmediatas. Un enfoque potencial es la geoingeniería, sin embargo, los especialistas tienen sus dudas sobre esta tecnología.
El gobierno estadounidense anunció recientemente las pri-
meras adjudicaciones de un fondo de 3 500 millones de dólares para proyectos destinados a eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. Los responsables políticos también están explorando formas más invasivas de geoingeniería, que implican la manipulación deliberada y a gran escala de los sistemas naturales de la Tierra.
“La geoingeniería se refiere a la intervención deliberada y a
3 PREGUNTAS A...
David Kitchen, profesor de Geología de la Universidad de Richmond, EE.UU.
en el suelo, podrían aplicarse a escala local, mientras que tecnologías como BECCS y la captura directa de aire requerirían infraestructuras y energía considerables. En cambio, las técnicas de GRS requerirían una coordinación internacional, ya que afectan al sistema climático de formas que podrían tener implicaciones transfronterizas.
3 ¿Por qué cree que es una apuesta cara?
dría tener implicaciones para la desigualdad global, ya que algunas regiones podrían beneficiarse a expensas de otras. Las técnicas de RCD, sobre todo las que implican un uso del suelo a gran escala, podrían afectar a los ecosistemas y a la biodiversidad. Además, el recurso a la geoingeniería podría reducir la urgencia de reducir las emisiones, la única solución realmente garantizada.
“La geoingeniería podría tener impactos medioambientales imprevistos y posiblemente irreversibles, lo que la convierte en una apuesta arriesgada”.
¿Cómo podría ayudar la geoingeniería a combatir el calentamiento global? —La geoingeniería podría servir como estrategia complementaria a la reducción de emisiones para mitigar los peores efectos del cambio climático. Por ejemplo, las tecnologías CDR, como la bioenergía con captura y almacenamiento de carbono (BECCS), la captura directa en el aire y el aumento de la alcalinidad oceánica podrían reducir los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. Las técnicas de SRM, como la inyección de aerosoles en la estratosfera, podrían enfriar temporalmente la Tierra al reflejar la luz solar, lo que daría a la humanidad más tiempo para reducir las emisiones y adaptarse al cambio climático.
2 ¿Cómo se utilizaría?
—El uso de la geoingeniería dependería de la tecnología o el método específico de que se trate, de la escala de despliegue y de los acuerdos internacionales. Por ejemplo, los métodos CDR, como la forestación y el secuestro de carbono
(Estados Unidos).
Aunque los expertos e incluso los gobiernos ven la geoingeniería como una solución rápida para combatir el cambio climático, alterar el complejo e interconectado sistema climático de la Tierra puede tener consecuencias imprevistas. Los cambios que benefician a una región pueden perjudicar a otra, y los efectos pueden no quedar claros hasta que sea demasiado tarde.
—La geoingeniería conlleva costos elevados, tanto financieros como medioambientales. Muchas tecnologías de RCD aún no son rentables a la escala necesaria para tener un impacto significativo. Mientras tanto, las técnicas SRM pueden reducir temporalmente las temperaturas, pero no hacen nada para abordar la causa fundamental del cambio climático, que es la acumulación de gases de efecto invernadero. Además, la geoingeniería podría tener repercusiones medioambientales imprevistas y posiblemente irreversibles, lo que la convierte en una apuesta arriesgada.
4 ¿Qué resultados potencialmente perjudiciales podría tener la geoingeniería?
—Las técnicas de geoingeniería conllevan una amplia gama de posibles efectos secundarios y consideraciones éticas. Por ejemplo, la SRM podría provocar cambios en los patrones climáticos, causando sequías o (menos seguro) alterando los monzones de los que dependen las comunidades. También po-
las cosas van mal.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Academia Nacional de Ciencias y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, entre otras organizaciones, han expresado preocupaciones similares.
5 ¿Podría funcionar la geoingeniería como solución rápida para el clima?
—La geoingeniería no debe considerarse una solución rápida para el cambio climático. Aunque en teoría algunos métodos de SRM podrían enfriar rápidamente el planeta, sólo servirían para enmascarar temporalmente el problema subyacente y conllevan riesgos potencialmente catastróficos. En cambio, los métodos CDR tardarían en desplegarse a la escala necesaria. La estrategia más eficaz para combatir el cambio climático sigue siendo reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos inevitables.
En resumen, aunque la geoingeniería ofrece posibilidades intrigantes para mitigar el cambio climático, conlleva riesgos e incertidumbres significativos. No debe considerarse un sustituto de la reducción de emisiones, sino más bien un componente potencial de un planteamiento más amplio y polifacético de mitigación y adaptación al clima.
cances o daños que traspasen las fronteras nacionales.
gran escala en los sistemas naturales de la Tierra para contrarrestar los efectos del cambio climático”, explicó a Metro David Kitchen, profesor de Geología de la Universidad de Richmond
En un texto publicado recientemente sobre el tema, Kitchen afirma que estas consecuencias aún no se comprenden suficientemente. Más allá de los posibles impactos físicos, los países carecen de estructuras jurídicas o sociales para gestionar tanto el uso como las consecuencias cuando
Aparte de los problemas de seguridad, otra cuestión crítica es la responsabilidad. La geoingeniería destinada a ayudar a una región podría perjudicar a otras, dada la interconexión global de los sistemas oceánicos y meteorológicos. En la actualidad, existe un vacío normativo y no hay un marco claro para determinar la responsabilidad en caso de per-
Ante estos posibles escenarios, Kitchen cree que la geoingeniería podría ser una apuesta arriesgada. Aconseja continuar con los métodos tradicionales para hacer frente al cambio climático, como la reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, la forestación y el aumento del secuestro de carbono en el suelo, es decir, retener más carbono orgánico en los suelos fértiles.
“La estrategia más eficaz para combatir el cambio climático sigue siendo reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos inevitables”, concluye Kitchen.
Metro — martes, 26 de septiembre de 2023
DAVID KITCHEN, profesor asociado de Geología de la Universidad de Richmond, EE.UU.
02 — www.metroecuador.com.ec / noticiias as (i) n o t i c i a s PR Dav profe Unive tir el L a ser v ple m de em peor máti logía con c de ca di
FREEPIK
Tan real como tú...
(P) Metro - martes, 26 de septiembre de 2023 @nueva_mujer_ec
Noboa y González deberán prepararse para un decisivo debate
Elecciones en Ecuador. Luisa González y Daniel Noboa arrancaron la campaña final de la segunda vuelta electoral.
Agencia EFE
El próximo 1 de octubre, en el marco de las Elecciones Anticipadas 2023, Segunda Vuelta, se dará el Debate Presidencial a las 19h00.
Los dos finalistas del balotaje, Luisa González, y Daniel Noboa, tendrán la posibilidad de exponer sus propuestas en torno a cuatro ejes temáticos: Económico, Seguridad, Social y Político.
Análisis.
Para el director de la encuestadora privada Comunicalza, el español Álvaro Marchante, el debate de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales se vislumbra como un episodio decisivo en la carrera de ambos candidatos para suceder a Lasso.
Marchante ha recordado que el debate de la primera
vuelta fue clave para que Noboa creciese en intención de voto y, a la postre, lograse pasar a la segunda vuelta como el segundo candidato más votado.
La campaña electoral de manera oficial arrancó para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, que se realizará el próximo 15 de octubre, cuando están convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecuatorianos.
Datos.
Según la encuestadora Comunicaliza, de acuerdo con el sondeo realizado entre el viernes y sábado pasados, Noboa tenía el 54,36 % en las intenciones de voto, mientras González acumulaba el 45,64 %.
Campaña electoral.
Y aunque las acciones proselitistas de ambos no se han interrumpido desde que salieron finalistas en la primera ronda de votaciones el 20 de agosto anterior, en un periodo de 19 días de campaña para la segunda y decisiva vuelta de los comicios presidenciales, los candidatos cumplen con sus agendas.
Un inicio en familia. El inicio oficial de la lid no se desarrolló con bombos, platillos ni fuegos de artificio, como suelen ser los comienzos, y más bien ha sido una jornada tranquila en la que ambos pasaron cerca de los suyos. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha hecho un llamamiento a las dos organizaciones políticas a que “cumplan con una campaña transparente y de respeto mutuo”.
Estudiantes cumplen con el juramento a la bandera
Hoy, 26 de septiembre, varias instituciones educativas del país a través de sus estudiantes de 3ro de Bachillerato de las instituciones educativas particulares, fiscales y fiscomisionales del régimen Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos realizarán el tradicional juramento a bandera de Ecuador. Mientras que las entidades públicas y privadas tienen la obligación de izar la bandera en sus instalaciones.
Este acto se conmemora el 26 de septiembre de cada año, donde la fecha establecida, según el Registro Oficial 1272, conmemora el día de la Bandera Nacional.
En este día reconocen los méritos educativos de los estudiantes.
METRO ECUADOR
Clases virtuales por la inseguridad en Guayaquil y Durán
El formato de clases virtuales volvió a estas zonas donde se han registrado hechos violentos a diario, con crímenes y tiroteos entre bandas de delincuentes que se disputan el control de los territorios.
El Gobierno de Ecuador anunció la aplicación de clases virtuales en dos zonas azotadas por el crimen en la provincia de Guayas, y donde se han reportado asesinatos y balaceras en medio de la ola de violencia que afecta a todo el país desde hace dos años.
El Ministerio de Educación, en su perfil en la red X, indicó que ha decidido “aplicar el Plan de Continuidad Educativa, a distancia, en instituciones educativas específicas” de las zonas de Monte Sinaí, en el noroeste
de Guayaquil, y Durán.
La medida se extenderá hasta el próximo miércoles en las entidades educativas de Monte Sinaí y hasta el 2 de octubre en las de Durán.
Listado Distrito 09D08 (Monte Sinaí):
-Unidad Educativa Fiscal Dolores Veintimilla de Galindo
- Escuela de Educación Básica Fiscal Lucila Araujo y García
- Unidad Educativa Fiscal Réplica Técnico Simón Bolívar
-Unidad Educativa Fiscal réplica 28 de Mayo
Unidad Educativa Fiscal Violeta Luna Carrera
-Escuela de Educación Básica Fiscal Antonio Flores Jijón.
Listado Distrito 09D24 (Durán):
- EEB Monseñor Leonidas
Proaño
- Colegio Bachillerato Imbabura
-UE Provincia del Cañar
- EEB Rafael Larrea Insuastig
-EEB Milton Reyes Reyes
-EEB Benigno Rodas Maldonado.
METRO/EFE
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 26 de septiembre de 2023
Plan. El formato de clases virtuales, que fue usado ampliamente durante la pandemia de la covid-19 se aplica. / PEXELS-REFERENCIAL
Candidatos finalistas. Cumplen con sus agendas de recorrido por el país. En octubre deberán debatir sus propuestas de trabajo para el Ecuador. / API+ @DANIELNOBOAOK
api
cortesía
Beneficio. Promueve el uso del espacio público para brindar diferentes servicios a la ciudadanía.
Metro / Quito Informa
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, se refirió a la implementación de ‘Quitopías’, un proyecto que promueve el uso del espacio para brindar diferentes servicios a la ciudadanía en el eje ambiental, educativo, inclusión, género, cultural y artístico, además, se construirá con la participación de la comunidad.
La primera ‘Quitopía’ se creará en la ex estación del Trolebús ‘La Y’, que actualmente es un cementerio de autos y motos, tendrá una inversión de USD 6.5 millones y atenderá a 18.000 personas; posee alrededor de 1.200 m2 de áreas verdes que se conectarán con el parque Tortuga por su cercanía.
José Morales, secretario de Territorio, Hábitat y Vivienda, indicó que estos espacios permitirán la transformación y fortalecimiento del tejido social. En ‘Quitopías’, se atenderá a grupos de atención prioritaria, es decir a niños, niñas y adolescentes; a jóvenes; adultos mayores; mujeres; a personas con discapacidad.
Esto mediante iniciativas como; Manzanas de cuidado, Centros de Erradicación del Trabajo Infantil, Quito Cuna, Casa Metro Juventudes, Circo de Luz, Centro de atención Diurna al Adulto Mayor, puntos ‘Sesenta y Piquito’, Centro de Atención a las Discapacidades.
La propuesta para el desarrollo del proyecto está a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (EPMHV). Este sábado se desarrolló el primer taller en el que participaron vecinos del sector para brindar sus ideas y propuestas.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 26 de septiembre de 2023 — Metro (P)
QUITO
‘Q u i to p í a s’ a p u e sta n ‘Quitopías’ apuestan al servicio a la ciudadanía
Budokan 2023 se vivirá este fin de semana
Agenda. Guayaquil vivirá la experiencia Budokan 2023 con las mejores atracciones e invitados internacionales, este 30 de septiembre y 1 de octubre.
Invitados. En el show estarán los actores de doblaje mexicano, Mario Castañeda, la voz de Goku, René García, la voz de Vegeta y Luis Manuel Ávila, la nueva voz de Gohan, entre otros.
R. del E.
Uno de los mejores shows se vivirán este fin de semana en Guayaquil, la Budokan 2023, este 30 de septiembre y 1 de octubre, en el Palacio de Cristal con grandes invitados internacionales y atracciones que encantarán al público. Budokan es el tradicional evento de Guayaquil que presenta contenido para los fans
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
-E X T R A C T OCITACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSE GALO ESCOBAR MEJIA,
JUICIO: 17230-2022-21324
MATERIA: CIVIL
ACTOR: CRUZ PAVON AGUSTIN HUMBERTO
DEMANDADOS: HILDA ALEXANDRA ESCOBAR SALCEDO
NANCY YOLANDA ESCOBAR SALCEDO
MARTHA OLIVIA ESCOBAR SALCEDO
MARGOTH ISABEL ESCOBAR SALCEDO
MERCEDES DEL ROCIO ESCOBAR SALCEDO
JOSE GABRIEL ESCOBAR SALCEDO
ZOILA PRESENTACION ESCOBAR SALCEDO
TRAMITE: SUMARIO
ACCION: INQUILINATO
CUANTIA: INDETERMINADA
PROVIDENCIA.-
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS: Quito lunes 23 de enero del 2023, a las 14h32 VISTOS.- Avoco conocimiento de esta causa en calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia ñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, según acción de personal No. 4261-DNTH-2018-MC, de 7 de septiembre de 2018, en funciones desde el 10 de septiembre de 2018; y, en virtud del sorteo respectivo.- Cumplido que ha sido el juramento sobre el desconocimiento de la individualidad y como consecuencia el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del señor JOSE GALO ESCOBAR MEJIA.- En lo principal, procedo a emitir el presente AUTO DE CALIFICACION DE DEMANDA SUMARIA, bajo las siguientes premisas: ADMISIBILIDAD AL PROCEDIMIENTO SUMARIO La demanda presentada por el señor AGUSTIN HUMBERTO CRUZ PAVON, se la califica de clara, precisa y completa, pues reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que, conforme el artículo 332 ibídem, se la admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO. CITACION Con el contenido de la demanda y el presente auto cítese a la parte demandada, señores ZOILA PRESENTACION, JOSE GABRIEL, MERCEDES DEL ROCIO, MARGOTH ISABEL, MARTHA OLIVIA, NANCY YOLANDA e HILDA ALEXANDRA ESCOBAR SALCEDO, en calidad de herederos conocidos del señor JOSE GALO ESCOBAR MEJIA; en el lugar señalado por el accionante, de conformidad con lo establecido en el artículo 53 y siguientes del COGEP.- Debiendo la parte actora proporcionar las copias necesarias para la elaboración de las boletas citatorias. De acuerdo a lo previsto en el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos, hágase conocer al correo electrónico de la parte demandada, el extracto de la demanda y del auto inicial, debiendo por secretaría dejarse constancia de aquello; advirtiéndose que esto no sustituye a la citación oficial. La citación a los herederos presuntos y desconocidos del señor JOSE GALO ESCOBAR MEJIA, de conformidad con el artículo 58 del COGEP, se realizará a través de uno de los medios de comunicación, en la forma prevista en el artículo 56 ibídem, debiendo por secretaría conferirse el extracto correspondiente. Obsérvese lo dispuesto en el parágrafo final de la citada norma adjetiva: “Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial”. TERMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA Acorde lo establecido en el artículo 333 del COGEP se concede a la parte demandada, señores ZOILA PRESENTACION, JOSE GABRIEL, MERCEDES DEL ROCIO, MARGOTH ISABEL, MARTHA OLIVIA, NANCY YOLANDA e HILDA ALEXANDRA ESCOBAR SALCEDO, en calidad de herederos conocidos del señor JOSE GALO ESCOBAR MEJIA; y, herederos presuntos y desconocidos del señor JOSE GALO ESCOBAR MEJIA; el término de 15 días una vez citados, a fin de que contesten la demanda conforme lo previsto en el artículo 151 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo dispone el artículo 152 ibídem. Además, recuérdese que según el artículo 56 del COGEP, transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda, en relación a las personas que se ordena la citación a través de uno de los medios de comunicación. ANUNCIO PROBATORIO DEL ACCIONANTE Considerase el anuncio probatorio señalados por la parte actora en la demanda; para tal efecto, se observará lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de la prueba en la respectiva audiencia. AUTORIZACION Y NOTIFICACIONES Téngase en cuenta el casillero judicial físico y correos electrónicos señalados por el compareciente para posteriores notificaciones, así como la autorización conferida a su Defensa Técnica.- Agréguese la documentación adjunta. Actúe como secretario de este Juez de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, el Abg. Mauricio Santos.- CITESE Y NOTIFIQUESE. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para sus notificaciones.- Certifico.
AB. MAURICIO ALEXANDER SANTOS GUANOLUISA SECRETARIO
de la cultura pop a nivel nacional y este año ha querido impulsar a la comunidad gamer ecuatoriana, y por este motivo trae a AriGameplays, la streamer más importante de Latinoamérica. También estarán los actores de doblaje mexicano, Mario Castañeda, la voz de Goku, René García, la voz de
Vegeta y Luis Manuel Ávila, la nueva voz de Gohan y Junior Peluche. Además, desde Japón, los cantantes Yumi
Matsuzawa y Takayoshi Tanimoto, los cantantes oficiales de Caballeros del zodiaco, Dragón Ball y Digimon.
La Orquesta Sinfónica de Guayaquil y su Coro comunitario se unirán en el mayor
Los bomberos atendieron siete emergencias por incendios
concierto de anime, donde se presentarán más de 60 músicos nacionales con invitados especiales que van a interpretar los temas favoritos de las series, animes y videojuegos. Budokan tendrá las siguientes atracciones: La nave de Goku, la moto de Akira, el gato bus y The last of us Experience que te hará sentir como en la serie.
Disfruta de las áreas. Umai: Food Garden para que delite tu paladar con la gastronomía japonesa. Matsuri: un espectacular festival tradicional japonés, Artitst Hall: un espacio para ilustradores y dibujantes a nivel nacional. Además, formó una alianza con Celerity para la Séptima edición del Torneo E-Sports Celerity - Budokan 2023, cuya final se realizará dentro del evento. Muchas actividades más para los fans de los coleccionables, cosplay y Kpop. Entradas: Meet2go. El valor es $12. METRO ECUADOR
“Un total de 21 hectáreas de maleza alta, media y baja se vieron afectadas. Las labores concluyeron pasadas las 19:30”, ALCALDÍA DE GUAYAQUIL
llera. Para atender esta emergencia el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil despachó un total de 20 camiones de combate contra incendios urbanos forestales y contó con 70 elementos.
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil envió hasta el lugar cuatro unidades de combate urbano forestal. / AGENCIA
Para atender esta emergencia, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil despachó un total de 20 camiones de combate.
Alertas por quema de maleza se produjeron este fin de semana. Entre sábado y domingo se reportaron siete emergencias por este motivo, sin embargo, dos de ellas fueron de mayor relevancia.
La primera se suscitó el sábado 23 de abril, pasadas las 16:30, en la cooperativa Ciudad de Dios, sector La Ladri-
Luego de tres horas de labores, debido a la dispersión de focos, los bomberos controlaron la situación. Un total de 21 hectáreas de maleza alta, media y baja se vieron afectadas. Las labores concluyeron pasadas las 19:30.
En tanto, este domingo, cerca del mediodía se visualizó humo en el cerro de la cooperativa San Francisco 2. El BCBG envió hasta el lugar cuatro unidades de combate urbano forestal y 35 elementos.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes 26 de septiembre de 2023
(P)
METRO ECUADOR
Acciones.
GUAYAQUIL
Show. La Budokan tendrá lugar en el Palacio de Cristal de Guayaquil. / AGENCIA
Bosque
El bosque Machángara – Tomebamba fue declarado como área protegida y se incorpora al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador en la categoría de “Refugio de Vida Silvestre Machángara -Tomebamba”, así lo informó el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Esta zona tiene una superficie de 24.958,24 hectáreas de ecosistemas frágiles altoandinos, y es el hogar de 522 especies, entre las que podemos mencionar al oso de anteojos y al cóndor andino.
Alberga fuentes hídricas que abastecen de agua a la ciudad de Cuenca.
El ministro de Ambiente, José Antonio Dávalos, declaró oficialmente constituida
dicha área protegida y sostuvo que “este es el primer paso en un largo trayecto por recorrer”.
Christian Piedra, del comité de Conservación de la cuenca del río Machángara, señaló que la medida supone también un compromiso de la comunidad “para proteger la vida silvestre y los recursos de esta zona en beneficio del país”.
“De esta manera honramos nuestro lema: Conservar para vivir”, añadió Piedra, al destacar que el Refugio de Vida Silvestre Machángara-Tomebamba es un ecosistema de páramo andino y un humedal que genera el 60 % del agua que nutre a la ciudad de Cuenca (capital de la provincia de Azuay) y que beneficia a unas 400.000 personas.
También la zona además de incluir páramos de diferentes tipos y bosques andinos considerados frágiles, alberga a 522 especies de flora y fauna. METRO/ EFE
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 martes, 26 de septiembre de 2023 — Metro (P)
Lista Esta nueva área incorporada, se convierte en la número 77 a nivel nacional.
cortesía CUENCA
del Machángara–Tomebamba declarado ‘área protegida’
Inició la Vuelta al Ecuador con seis etapas
El colombiano Robinson Chalapud (f) comenzó ayer la defensa del título de la edición 40 de la Vuelta Ciclística al Ecuador de la categoría UCI 2.2 que cuenta con la participación de 115 deportistas entre locales y extranjeros y durará hasta este sábado 30 de septiembre. El recorrido de este año será menor, con solo seis etapas, pero las exigencias serán mayores, pues sus principales rivales por el título serán sus propios compañeros de equipo, Jorge Montenegro, ganador en 2019, y Stiven Haro, en 2021. Esta Vuelta al Ecuador tendrá un recorrido de 715 kms divididos en seis etapas, cuyo recorrido unirá a localidades de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi y Pichincha.
SDesde hoy se vive las emociones en ‘semis’ de la copa continental
La otra mitad de la gloria. Corinthians recibe a Fortaleza esta noche en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana. Mañana el turno es de LDU que recibe a los ‘gauchos’.
Cambios de última hora. La semifinal de vuelta entre la U y los argentinos y la final única han sufrido cambios de estadios.
Santiago Argüello S. Liga de Quito trabaja en Pomasqui solo pensando en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana que se juega mañana a las 17:00 en la Casa Blanca ante el club argentino de Defensa y Justicia. El conjunto de Buenos Aires llegará a la capital ecuatoriana directamente hoy en horas de
la tarde para concentrarse en uno de los duelos más importantes de la temporada. El profesor Luis Zubeldía sabe que tiene un gran equipo y confía en que con mucho trabajo, la U podrá avanzar a la final de la copa internacional y seguir en lo más arriba del tablero local para soñar con una ‘finalísima’ ante el IDV.
Por otro lado, los otros dos semifinalistas Fortaleza y Corinthians, ambos brasileños, se enfrentan hoy en el primer partido buscando boleto a la final en Uruguay. La semifinal entre brasileños se juega esta noche a las 19:30 (Hora de Ecuador) en el Estadio Neo Química Arena de Corinthians.
Los hinchas de Liga de Quito llenarán mañana en su totalidad la Casa Blanca para la semifinal de ida, pero deben saber que la semifinal de vuelta en Buenos Aires será jugada en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz. Allí hace de local el Club Atlético Lanús , exconjunto del profesor Luis Zubeldía. Vale destacar que este es el tercer cambio de sede que propone el Defensa y Justicia para recibir a LDU el día 04 de octubre. El juego de la gran final que definirá el nuevo campeón de la Copa Sudamericana también sufrió un cambio de sede. Antes iba a ser en el estadio Centenario de Montevideo; ahora la nueva sede para esa final de partido único será en el estadio Domingo Burgueño Miguel en Punta del Este, en el mismo Uruguay.
Quito. Un gol del ‘Tin’ Angulo, que recupera la confianza, le sirvió a Liga de Quito para tomarse el liderato del torneo nacional. / API
“Sé los jugadores con los que cuento en esta gran plantilla. Con mucho trabajo por qué no soñar en ser campeones en los dos frentes”
LUIS FRANCISCO ZUBELDÍA DT DE LIGA DE QUITO
Defensa tricolor Arboleda solo piensa en recuperarse
El ecuatoriano fue campeón con el Sao Paulo en Brasil y ahora se enfoca en recuperarse para llegar en tres semanas a eliminatorias en las fechas 3 y 4.
El defensor Robert Arboleda confía en una recuperación rápida de una fibrosis para retornar al once de São Paulo y a la selección del Ecuador.
Arboleda abandonó a los seis minutos el partido de vuelta de la final de la Copa do Brasil que su club, São Paulo, conquistó ayer por primera vez en su historia, a expensas de Flamengo.
“En lo personal este título es muy importante, pero hay que seguir trabajando de la mejor manera para recuperarme”, dijo Arboleda a EFE tras el empate 1-1 en el esta-
es el número que lleva en su dorsal en el Sao Paulo nuestro compatriota. Esa remera ha sido usada por grandes figuras.
dio Morumbi.
Según explicó, la molestia lo aqueja desde “hace varios meses”, pero espera pueda superar para los próximos parti-
dos de cara a la Liga brasileña y en las eliminatorias para el Mundial de 2026 con la Tri.
“Confío en recuperarme, porque es una fibrosis que ya tengo y no es una lesión en el músculo. En el último partido con la selección ya había sentido dolores”, comentó el defensa ecuatoriano.
Heredero en el São Paulo del dorsal “5”, que lucieron ídolos como el uruguayo Diego Lugano y el ex Atlético de Madrid Miranda, Arboleda agradeció a la afición de São Paulo por la acogida y se ve muy motivado. EFE
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 26 de septiembre de 2023
Sao Paulo. Arboleda fue campeón de la Copa de Brasil. / EFE
EFE
5
CIFRA
sports
Lionel Messi es duda para jugar la final con Inter
Estados Unidos. El Inter de Miami y sus médicos tratan de recuperar a Leo Messi de una molestia muscular para que pueda conducir al equipo en la final de la US Open Cup.
Metro Ecuador/Agencias
El Inter de Miami prepara su plantilla para enfrentar al Houston Dynamo en la final de la US Open Cup mañana desde las 19:30 (Hora de Ecuador) en el DRV PNK Stadium en La Florida.
El profesor argentino del Inter, Gerardo ‘Tata’ Martino señala que la presencia del astro Lionel Messi en el medio campo para enfrentar al Dynamo está todavía en duda y que se tomará una decisión mirando riesgos futuros y
conversando con el jugador.
Estos días, el Inter Miami viajó a Orlando sin Messi que presentó un problema muscular. Tampoco pudieron viajar por molestias Jordi Alba y Sergi Busquets. Este último tuvo una fuerte migraña, pero según el ‘Tata’, sí podría estar en el campo en la final de mañana.
El profesor argentino se mostró tranquilo con el empate del Miami frente al Orlando City en la pelea por llegar a los ‘Play Offs’ de la MLS.
Hay varios equipos que luchan por llegar a las finales en los Estados Unidos y el Inter no tiene tantas oportunidades como quisiera, pero no bajan los brazos porque todavía nada está perdido. Mientras tanto, los muchachos buscan mañana alzar un segundo título desde que la ‘Pulga’ arribó al conjunto. “Nosotros tenemos pocas chances en la MLS pero vamos a pelear hasta el final. El punto que sacamos en Orlando es importante y solo con lo que hagamos en el futuro, sabremos de verdad qué importancia tuvo ese esfuerzo”, señaló Martino. En tanto los médicos tratan de que Messi esté listo para jugar mañana.
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09 martes, 26 de septiembre de 2023 — Metro (P)
Miami. El argentino Lionel Messi y el ecuatoriano Leonardo Campana celebran un tanto. / AGENCIAS
TEST DRIVE
KIA Niro EV muestra su revolucionario sistema, dinamismo y varias sopresas que solamente se descubren cuando los manejas.
Christian Llerena
Definitivamente KIA golpea el tablero de los vehículos amigables con el medio ambiente, al poner sobre la mesa al KIA Niro EV, un vehículo totalmente eléctrico que se convierte en una experiencia única y de la que Metro Ecuador fue parte al probar su bondades y especificaciones tecnológicas que parecen de otro mundo. Te transportas fácilmente a otro tipo de experiencia desde el momento en que te sientas tras el volante. Es fácil contarlo, pero otra cosa es vivirlo y sentirlo. Sus asientos son ergonómicos y confortables con un sistema electrónico para su regulación. Se necesita este tipo de comodidad para tu cuerpo, que se fundirá en el auto desde la primera aceleración. Es aquí donde se convierte en una verdadera nave porque se siente toda su potencia de los 203 caballos de fuerza y sus 255 N.M.
Una conducción suave, sin ruidos y disfrutando del sistema de audio controlado por todo un sistema digital, que te transporta al futuro; o un climatizador que funciona independientemente para el conductor y el acompañante. Así no es solo el respeto por quien maneja, sino para quien te acompaña. Es una gran experiencia conducirlo y solo podrás vivirla tras su volante. Pide un test drive y te convencerás solo. Estés dispuesto a sentarse en una gran nave.
LAS CLAVES
Tiene una autonomía de 460 km.
Posee y pantalla táctil de 10.25” y para tu seguridad, 7 airbags.
Cargador inalámbrico y cargadores tipo C en los asientos delanteros. Perilla de cambios.
Panel panorámico integrado, climatizador bi zona, mandos al volante y paletas de cambios al volante.
Radio táctil con Apple CarPlay y Android Auto
KIA NIRO Una experiencia que ama el planeta KIA NIRO E EV
10 — www.metroecuador.com.ec / test drive (i) Metro — martes, 26 de septiembre de 2023
Especialización
Seguir tu formación con un posgrado te preparará para afrontar nuevos desafíos. Conoce más.
Metro Ecuador
Hasta hace unos años hablar un segundo idioma en Ecuador –en especial el inglés- era un privilegio. Hoy en día, gracias a la variedad educativa, a la diferencia de costos y, sobre todo, a la creciente demanda laboral, un segundo idioma se convirtió en algo indispensable para el éxito profesional.
Esto también se aplica en el mundo del Derecho. Ahora, más que nunca, es necesario contar con un segundo idioma: un posgrado.
En el campo del Derecho, quien sale al mercado laboral requiere contar con una especialización, porque la práctica de esta profesión es amplia y requiere de abogados capacitados para enfrentar sus desafíos. Esto representa una verdadera ventaja en la industria. Por ejemplo, en el ámbito penal, tanto la lucha contra el narcotráfico, los delitos financieros y cibernéticos son realidades en crecimiento. Por lo tanto, se necesita cada vez más especialistas en estas materias; siendo ellos, los perfiles profesionales más demandados.
Además, si una firma de abogados tiene una vacante y recibe dos aplicaciones con candidatos con un perfil similar, seguramente se inclinará por aquel profesional que tenga una especialización. Eso hace
El posgrado: un segundo idioma en el Derecho
La importancia de un posgrado. Dr. Álvaro Galindo, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de las Américas. / CORTESÍA
LAS CLAVES Posgrados en Derecho
la diferencia. Así también, quien tiene conocimiento, tiene el poder. El abogado que logra encontrar un nicho de mercado y mostrarse ante él como “el especialista en la materia”, ya ha agregado valor a sus servicios profesionales. Eso se logra con tiempo, esfuerzo e inversión en un programa que te permita alcanzar una formación especializada.
¿Cuáles son estas especializaciones que marcan el presente y los próximos años?
El hoy y el futuro abogan por posgrados en derecho digital, derecho penal enfocado en criminalidad; arbitraje comercial y de inversiones; y derecho
procesal constitucional. Estas maestrías representan una gran oportunidad laboral pues cada una representa múltiples opciones profesionales. Por ejemplo, con el avance de la tecnología y el uso de la inteligencia artificial, el abogado de hoy necesita comprender a fondo estas aristas y sus implicaciones legales para así estar al tanto de los nuevos ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales. Por lo tanto, un jurista con una especialización en derecho digital tendrá una clara ventaja en el contexto actual ocupando cargos directivos, de gestión y coordinación en derecho digital y de las nuevas tecnologías, en organizaciones públicas y
privadas.
Del mismo modo, aquellos con un posgrado en arbitraje podrán trabajar como funcionarios en centros de arbitraje administrados por organizaciones empresariales. También pueden tener éxito como árbitros, tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, y de forma general, quienes logran obtener un título de posgrado en derecho pueden optar por la enseñanza universitaria.
Sin duda, hablar este “segundo idioma”, es decir, ser un abogado especializado te catapulta hacia el éxito y la Universidad de Las Américas ofrece la mejor ruta para alcanzar esta formación.
La oferta académica de posgrados en derecho - innovadora y de primer nivelha llegado a Ecuador de la mano de la UDLA. La Universidad ha dado a conocer sus cuatro maestrías en distintas áreas del derecho que buscan potenciar las habilidades y conocimientos de los abogados del país, logrando así satisfacer la demanda laboral en estos nuevos campos. Entre los posgrados ofrecidos se encuentra la Maestría en Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja, dirigida a aquellos que buscan especializarse en áreas de la doctrina y ciencias penales. Otra destacada opción es la Maestría en Derecho Procesal Constitucional que tiene como objetivo formar expertos en procesos de protección de derechos y defensa de la supremacía constitucional desde el ámbito público o privado. Por su lado, la Maestría en Arbitraje Comercial y de Inversiones es pionera en el estudio de esta rama y se
enfoca en la prevención y resolución de conflictos. Además, la UDLA presenta la Maestría en Derecho Digital e Innovación con mención en economía, confianza y transformación digital, la cual forma profesionales disruptivos capaces de facilitar jurídicamente los nuevos modelos de negocios y las tecnologías de la información.
Todas estas maestrías tienen la duración de un año y cuentan con docentes nacionales e internacionales de reconocida experiencia.
Además, la UDLA ofrece planes de financiamiento para facilitar el acceso a estos programas de alta calidad académica. Estos posgrados inician este próximo 26 de octubre y ya se están aceptando solicitudes de admisión.
Para complementar estas oportunidades de formación, la UDLA también presenta el Curso Taller en Litigación Oral, que se centra en el desarrollo de competencias para el litigio en juicio de acuerdo con el COIP y el COGEP, y busca potenciar el perfil profesional de los abogados a través de siete módulos innovadores y prácticos. Dura 42 horas y es 100% virtual.
www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 11 martes, 26 de septiembre de 2023 — Metro
(P)
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO Juicio.- Nº 17204-2023-02114
Materia: Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia Tipo de procedimiento: Voluntario
Asunto: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES y DE PERSONAS
SOMETIDAS A GUARDA
SOLICITANTE: LOOR INTRIAGO GINA DOLORES
INICIO: 8 DE JUNIO DEL 2023
CASILLERO ELECTRONICO: 0201555901- CASILLA-4585
JUEZA: DRA. ILIANA PATRICIA CABRERA SOLORZANO
SECRETARIA.- DRA. CARMEN LOOR ARTEAGA
JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO
DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 13 de julio del 2023, a las 09h12. Agréguese al proceso el escrito presentado por LOOR INTRIAGO GINA DOLORES y en atención al mismo, conforme a lo dispuesto en los Arts. 58 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, la accionante comparezca a esta judicatura ubicada en el tercer piso del Complejo Judicial Norte, el día 18 de julio de 2023 a las 10h00, a rendir bajo juramento la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos del causante PATRICIO FALCONÍ MONCAYO y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma.- Notifíquese
CALIFICACION A LA DEMANDA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 14h49. VISTOS: Una vez que la Actuaria en fecha 31 de agosto de 2023 a las 16h58, ha sentado razón respecto al lapsus calami incurrido, en cuanto al mes en que se realizó la diligencia ordenado en auto anterior y por tanto se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) en concordancia con el Art. 58 ibídem, así como la parte actora ha completado la demanda dentro del término legal que tenía para hacerlo, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Ponente de esta Unidad Judicial mediante acción de personal n° 10680-DP17-2018, amparada en lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley.- En lo principal: 1) La solicitud de AUTORIZACION JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES propuesta por LOOR INTRIAGO GINA DOLORES en su calidad de madre y representante legal del menor de edad Julián Antonio Falconí Loor, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numeral 6) del Código Orgánico General de Procesos.- 2) Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a los herederos desconocidos del causante FALCONÍ MONCAYO PATRICIO cuya residencia ha sido imposible determinar, por la Prensa Escrita de esta ciudad de Quito de conformidad con lo previsto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018 y no por la prensa digital considerando que ésta se encuentra limitada únicamente a los suscriptores violentando el derecho y garantía constitucional prescrita en el artículo 76 numeral 7 de la Constitución de la República; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente.- 3) La Audiencia establecida en el Art. 335 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, se señalará una vez que concluya el término establecido en el artículo 56 numeral 2 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- 4) En la audiencia y de ser procedente recéptese el testimonio de los testigos anunciados, mismos a los que sin perjuicio de haber señalado su domicilio, serán notificados a través de la casilla judicial señalada por la parte actora.- 5) Incorpórense al proceso los documentos anunciados como medios probatorios, mismos que de ser pertinentes serán considerados en el momento procesal oportuno en la audiencia.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalado por la parte solicitante para recibir notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica, debiendo una vez que se encuentre ejecutoriado el presente auto, acudir hasta el tercer piso del Complejo Judicial Norte a solicitar el correspondiente extracto por medio de Secretaría.- Actúe el Secretario Jurisdiccional de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.
Quito, 13 de septiembre del 2023 DRA. CARMEN ARACELI LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL
CITESE A: JHON JOSELITO LOJA CANDO
JUICIO No: 17204-2023-02608
ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL
ACTORA: CHIMBO CORO MARIA CARMELINA
CASILLERO JUDICIAL: Nro. 121
CASILLERO ELECTRÓNICO: m.lopez@legemgroup.com
PARTE DEMANDADA: JHON JOSELITO LOJA CANDO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 15 de septiembre del 2023, a las 14h55. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución N° 051-2017, de fecha 17 de abril de 2017, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. En lo principal la demanda de DIVORCIO presentada por el ciudadano MARIA CARMELINA CHIMBO CORO, reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al procedimiento Sumario establecido en el capítulo III, arts. 332 del Código Orgánico general de Procesos.- En mérito del juramento rendido por el Actor sobre la imposibilidad de dar con el domicilio de su cónyuge el señor JHON JOSELITO LOJA CANDO, se dispone citarlo por la prensa conforme lo estipulado en el 119 del Código Civil, en armonía con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito, mismas que deberán en fechas distintas; para tal efecto por secretaría confiérase el extracto y la documentación correspondiente; una vez citado contestará la demanda y anunciará sus pruebas en el término de 15 días, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Av. Amazonas y Juan José Villalengua, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente. 2) Hágase conocer a la parte demandada para los fines de ley, la insinuación hecha por la accionante para que se designe como curadora ad-litem a la ciudadana MARIA JUANA CHIMBO CORO, para que represente en esta causa a su hijo menor de edad KEVIN ALEJANDRO LOJA CHIMBO.- De no existir oposición a dicha insinuación, la curadora ad-litem será posesionada 20 minutos antes de la audiencia única, una vez escuchado la adolescente en audiencia reservada o en su defecto a dos parientes; y, de existir oposición fundamentada, en la contestación a la demanda, insinuará al curador o curadora ad-litem que represente a su hijo, justificando en legal y debida forma la idoneidad según lo señalado anteriormente.- 3) la audiencia única se señalará conforme el art. 333.4 de la norma Procesal.-
4) Con relación a la prueba anunciada por la parte actora se dispone: 4.1) Prueba Testimonial.- en audiencia única recéptese los testimonios de las personas nominada por la parte actora, quienes serán notificados en la dirección señalada en cumplimiento del art. 191 Ibídem para su concurrencia en el día y hora de la audiencia. 4.2) téngase en cuenta la prueba documental. 5) De conformidad con el artículo 332.4, inciso segundo, del Código Orgánico General de Procesos, y con fundamento en el Acuerdo Ministerial para el año 2023, emitido por el Ministerio de 212913363-DFE Inclusión Económica y Social, que expide la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, se fija como pensión provisional a favor de KEVIN ALEJANDRO LOJA CHIMBO, la cantidad de CIENTO TREINTA Y DOS DÓLARES CON SETENTA Y UN CENTAVOS ($ 132.71) mensuales, más los beneficios de ley. 6) Téngase en cuenta el casillero judicial que señala para sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa técnica.- Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.
AB. JUAN GUILLERMO SINALUISA LLANGARI SECRETARIO
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA VEGA-PEREZ “VEGAPE CIA. LTDA.”
De conformidad a lo ordenado en los artículos 119 de la Ley de Compañías, 1 del Reglamento de Juntas Generales y vigésimo del estatuto social de la compañía VEGAPEREZ “VEGAPE CIA. LTDA.”, se convoca a sus socios a la junta general extraordinaria que se realizará a las 9:00 horas del día martes 10 de octubre de 2023, en el domicilio social de la misma, ubicado en Tumbaco, Av. Oswaldo Guayasamín N5-7 y Juan José Matheu y Herrera, Barrio Santa Ana, a 50 metros de Autorepuestos Vega. En mérito al estatuto social de la compañía, la Junta General se instalará legalmente con la asistencia de los socios que representen más del 50 % del capital social, con el fin de tratar el siguiente orden del día:
1.- Conocimiento y resolución sobre la reforma integral del estatuto social de la compañía
2.- Autorizaciones
La junta general se realizará de manera presencial; sin embargo, los socios que requieran participar de manera telemática en la junta convocada para la fecha y hora indicadas, harán conocer de tal decisión al correo electrónico del Gerente General: leonvega@hotmail.com, con la debida anticipación y se conectarán mediante la plataforma ZOOM cuyo LINK y claves se les notificará al correo electrónico que tienen registrado en la compañía, con 24 horas de anticipación a la realización de la junta general.
Los accionistas que participen de forma telemática dejarán constancia de su comparecencia mediante un correo electrónico dirigido al Gerente General de la compañía: Segundo Leonardo Vega Pérez
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 13 del Reglamento de juntas generales, los socios que deseen sugerir la inclusión de puntos del orden del día adicionales a los señalados en esta convocatoria o correcciones a los mismos lo harán dentro del plazo improrrogable de 72 horas, desde que se realizó el llamamiento a junta general de socios. De ser del caso, el derecho referido lo realizarán los socios al correo electrónico del Gerente general de la compañía: leonvega@hotmail.com
Los socios que participen de manera telemática en la junta general deberán ejercer su voto de conformidad a lo establecido en el Art. 35 del Reglamento de Juntas Generales, esto es, remitir al correo electrónico del Gerente General de la compañía y secretario de la junta: leonvega@hotmail.com, un correo electrónico en el cual se consigne la forma de votación por cada moción.
Los socios que deseen ser representados por terceras personas, remitirán el instrumento de representación al correo electrónico del Gerente General y secretario de la junta: leonvega@hotmail.com
Los documentos relativos a los puntos del orden del día que serán conocidos y resueltos en esta junta general se remitirán por correo electrónico a las direcciones electrónicas que constan registrados en la compañía.
De conformidad a lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Compañías y 4 del Reglamento de juntas generales, los socios tienen la obligación de guardar la debida confidencialidad sobre la información que se les remitirá por correo electrónico.
Tumbaco, 22 de septiembre de 2023
Atentamente, Segundo Leonardo Vega Pérez Gerente General VEGA-PEREZ “VEGAPE CIA. LTDA.”
¡Sé parte del evento de transformación tecnológica más importante del país! g p p p ¡ ó ec o ó ca ás o a e de a s c a s o a o de a e de e e Sé i n t n l i m im rt nt l í ! rm n f nt tr rt l v
Innovación y Transformación Digital
QUITO | 28 SEP 2023 Q 8 S O U 3 I T 0 2 2 SEP 2
Aliados estratégicos:
Partners:
Auspiciantes:
(P) Metro - martes, 26 de septiembre de 2023
(P)
(P) (P)
Toyota del Ecuador presenta el nuevo AGYA Corporación Favorita presenta álbum Reciamigos
Álbum Se distribuirán más de 250 mil ejemplares, los cuales estarán disponibles desde el 14 de septiembre en todos los locales Supermaxi y Megamaxi.
“Pequeñas acciones, pueden generar grandes cambios”, ésta es la nueva propuesta de Corporación Favorita con el álbum ReciAmigos. Una colección de cromos, juegos, desafíos, actividades e información que promueven el cuidado ambiental con un enfoque divertido y experiencial.
comunidad única de personas, empresas e instituciones, que creen en el cambio. En el álbum, están representados por cinco personajes que saben de primera mano cómo funciona la naturaleza y el reciclaje. Son residuos recuperados que pudieron terminar contaminando el planeta, pero fueron rescata-
dos y están aquí para ayudar. Peti, Vitri, Latbot, Pako Pack y Rigi invitan a lo largo de las páginas del álbum a sentir, repensar y actuar a favor del planeta. Los mismos también podrán ser coleccionados como peluches.
El álbum y los empaques de cromos están elaborados con materiales provenientes de fuentes sostenibles certificadas. Quienes lo llenen podrán conservarlo como una guía ambiental y un recuerdo de su compromiso con el cuidado de la naturaleza.
AGYA Es tan versátil que te permite disfrutarlo solo o en la mejor compañía: espacioso y divertido para ti.
Metro Ecuador
¡Llega a Ecuador el nuevo Toyota AGYA, el city car que entra al mercado para crear un nuevo estándar como nivel de entrada al mundo Toyota!
El totalmente nuevo AGYA va más allá de su equipo avanzado de confort y seguridad, te atrae emocionalmente cuando miras, tocas y conduces, te invita a empezar bien con un Toyota, y lograr complementar un estilo de vida ideal.
Si hablamos de performance, AGYA puede considerarse emocionante y con gran desempeño. Su motor a inyección multipunto VVT-i de 1.2 L, capaz de generar una potencia de 87 Hp y 113 Nm.
Disponible en transmisión manual de 5 velocidades, en
tracción delantera 4X2 y un consumo combinado de hasta 79 Km/Gal., la cual brinda un extraordinario desempeño, diseñado para hacer que la conducción sea lo más fácil y placentera, mientras optimizamos el consumo de combustible.
Cuenta con suspensión frontal tipo MacPherson, que ofrece mayor confort al momento de su conducción. En cuanto a la suspensión trasera, su barra de torsión brinda un excelente performance en diversas situaciones combinadas en una estructura compacta, que ayuda a maxi-
mizar el espacio del área de carga con una capacidad de 276 litros, espacio equivalente a algunos modelos del segmento B.
El totalmente nuevo AGYA definitivamente se destaca gracias a su diseño, sus voluminosos paragolpes laterales y los pasos de rueda ensanchados crean una amplia impresión y expresan una postura plantada. Este tipo de carrocerías ofrecen ventajas aerodinámicas importantes debido a sus líneas de diseño más suaves, que se conjugan para formar un diseño lujoso e innovador.
La propuesta es que las familias construyan su ejemplar juntos y, que en el proceso, aprendan a tomar decisiones en beneficio de la naturaleza. Decisiones como visitar y conocer más sobre diferentes ecosistemas, reparar un artículo en lugar de botarlo, armar su zona de reciclaje en casa, no arrojar basura en espacios públicos, no desperdiciar alimentos o reusar.
Los ReciAmigos son una
14 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — martes, 26 de septiembre de 2023
AGYA. Es tan versátil que te permite disfrutarlo solo o en la mejor compañía: espacioso y divertido.
Reciamigos. El álbum y los empaques de cromos están elaborados con materiales provenientes de fuentes sostenibles certificadas. / CORTESÍA
Presentación. Representante de Toyota. /CORTESÍA
Metro Ecuador
Corporación Favorita. Presenta el álbum “Reciamigos”.
Tercia de ases: Shakira, Karol G y Camilo van por el Grammy Latino
Colombia. Los tres son representantes de este país, y están empatados en las nominaciones, con siete menciones cada uno
Viviana Ortiz
Metro World News
Las nominaciones del Grammy Latino son un claro ejemplo de lo que sucede con la música de la región, y es que no es casualidad que tres colombianos lideren la lista de los más nominados: Shakira, Camilo y Karol G. Shakira ha resurgido entre
las cenizas y cada tema que lanza la cantante se vuelve éxito, por es no extraña que compita por partida triple en la categoría de Canción del año por ‘Acróstico’, ‘Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53’, con el productor argentino Bizarrap, y su colaboración
con Karol G ‘TQG’. La intérprete cuenta 11 Grammy Latino, el más reciente por su álbum El Dorado de 2017.
En total, Shakira está empatada como la artista más nominada con siete nominaciones junto con Camilo y Karol G. Les siguen de cerca
Alborán, Bad Bunny, Becerra, Feid y Lafourcade, todos con cinco.
Mientras que el productor musical Édgar Barrera lideró la lista de nominaciones al ser considerado en 13 categorías, entre las que destacan Canción del año, Mejor canción
16
De noviembre se llevará a cabo la 24a entrega del Latin Grammy en Sevilla, España.
VISITA NUESTRAS
pop, Compositor del año y Productor del año. Barrera es famoso por su trabajo con artistas como Madonna, Karol G, Peso Pluma, Shakira, Grupo Frontera, entre otros.
Este año también debutarán las categorías de Mejor canción cantautor y Me-
jor interpretación urbana en lengua portuguesa. Mientras que la categoría Mejor nuevo artista incluye diversos países y géneros representados por Borja de España, Conexión Divina de Estados Unidos, Ana Del Castillo de Colombia, Natascha Falcão de Brasil, Gale de Puerto Rico, Paola Guanche de Estados Unidos, Joaquina de Venezuela, Leon Leiden de México y Maréh de Colombia.
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 martes, 26 de septiembre de 2023 — Metro
(P) (P)
Gala. Son 56 categorías las que serán reconocidas por la Academia Latina de la Grabación./GETTY IMAGES
espectáculos
CIFRA
E
(P) Metro - martes, 26 de septiembre de 2023 (P)