El
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426225742-bcd71f99c0cf4f588b7d15b668af524a/v1/3b453af66ab3b22cc8707127db9b688c.jpeg)
Militares para enfrentar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426225742-bcd71f99c0cf4f588b7d15b668af524a/v1/a0529c643791e6f8fdc1e74c049e8867.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426225742-bcd71f99c0cf4f588b7d15b668af524a/v1/93ab004f8fd2a3835e8005a7dc47c88b.jpeg)
Conozca
El mentor del famoso ciclista Tadej Pogacar habla de su accidente y si es que el atleta logra llegar bien al Tour de Francia. Pág. 16
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230426225742-bcd71f99c0cf4f588b7d15b668af524a/v1/5180ebb816f5c9552d2740c7571b905a.jpeg)
Conozca
El mentor del famoso ciclista Tadej Pogacar habla de su accidente y si es que el atleta logra llegar bien al Tour de Francia. Pág. 16
Espacios. Estas jornadas de educación están dirigidas a niños y se dictan en las casas comunales.
Se mantienen las campañas de concientización y prevención de enfermedades invernales a la comunidad guayaquileña en sectores vulnerables.
Estas jornadas de educación están dirigidas a niños y se dictan en las casas comunales municipales, promovidas por las direcciones de Vinculación con la Comunidad y Salud, a través de los promotores comunitarios de la Unidad de Prevención de Enfermedades Infecciosas.
En estas charlas, los asistentes conocen como prevenir el dengue, leptospira, tifoidea entre otras enfermedades propias del invierno, las mismas que afectan directamente en mayoría a los infantes.
Entre los recursos empleados por los promotores, están las globo formas, donde los niños recrean los conductores de estas enfermedades a través de este arte, además del teatro donde con un lenguaje educativo, los niños conocen sobre la prevención y cómo actuar en caso de tener síntomas.
Por otro lado, la Jefatura de Control de Vectores visitó Progreso con sus servicios que brinda este departamento adscrito a la dirección de Salud municipal.
Fueron 600 familias beneficiadas que recibieron fumigación, desratización intra y extra domiciliaria, ya que siendo estos sectores vulnerables por la cantidad de áreas verdes cercanas a la población se convierten en focos de reproducción de vectores.
Con el objetivo de reducir el impacto en el tránsito vehicular en el norte de la ciudad, la Dirección de Obras Públicas, ha intensificado los trabajos de reparación de carpeta asfáltica en el paso a desnivel de la Av. Juan Tanca Marengo, que conecta con la Av. Joaquín José Orrantia, a la altura del Mall del Sol. La reparación se inició el pasado jueves 20 de abril de 2023. Gracias a un aumento en el flujo de trabajo y de un mejoramiento de las condiciones climáticas, las labores ahora solo durarán 72 horas y no 2 semanas, como estaba previsto en un primer momento. Los trabajos se ejecutan entre las 9:00 y 16:00. Los vehículos que circulan por este viaducto podrán desviarse por la Av. Juan Tanca Marengo hasta el retorno que se encuentra en la intersección de la Av. de las Américas.
Con un avance del 80% tiene la pavimentación de la Av. Manuela Garaycoa (Av. las Iguanas), que inicia desde Ecocity hasta el colegio réplica Simón Bolívar, además incluye la construcción de aceras, bordillos y el parterre central.
Esta obra tuvo afectaciones en su plazo de ejecución, por la demora de CNEL en la reubicación de la Línea Trifásica por aproximadamente 6 meses.
Eso perjudicó el cronograma, lo cual se agravó con las lluvias ya que también influye el avance de la contratista en el último mes. Sin embargo, por los retrasos se ha aplicado una multa conforme a lo establecido en el contrato.
Cómo se construyen las fábulas y leyendas falsas, y cuán importante es desbaratarlas. Pues, con torcida habilidad y evidente mentira se sembró la creencia de que el equipo guayaquileño de fútbol Barcelona Sporting Club (BSC), hasta este último 15 de abril no había ganado desde hace 26 años al equipo Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q).
Lo sorprendente es que la prensa especializada en deportes de nuestra ciudad ingenua o torpemente repita esa fábula. Por respeto a la verdad recordemos cómo en 1997 un árbitro indecente, en esa cancha capitalina, cuando Barcelona ganaba al local hizo jugar 13 minutos más del reglamentario hasta que este último remontara el marcador y triunfara. Estaba dicho árbitro de candidato a concejal de Quito y, sin duda, quería votos. Poco tiempo después ese juez venal fue condenado en EE.UU. por narcotráfico.
Pero, volvamos al tema. Es falso que recién este 15 de abril el equipo torero ganara en Casa Blanca. En el 2.020 Barcelona S.C. jugó contra LDU en esa cancha y cumplido los 90 minutos fueron a los penales para dirimirlo y el ídolo del Ecuador ganó 3 a 1. Para aceptar las false-
“Todos esos titulares de prensa (convencional y digital) de que BSC rompió el hechizo, que terminó la pesadilla, que terminó el maleficio, fue un triunfo histórico, etc., son errados a propósito o, por qué no, por ignorancia deportiva. El mundo del “deporte más lindo del mundo” sabe, perfectamente, cuándo fue el penúltimo triunfo de Barcelona y eso no sucedió hace 26 años”.
dades, primero habría que preguntarse: ¿esos penales ordenados por el árbitro, dispuestos por el reglamento, se jugaron en otro partido? En resumen, el 2.020 Barcelona ganó en ese estadio. Ocurrió, no debe olvidarse, con luces apagadas, luces prendidas, con estadio vacío o casi lleno, con vuelta olímpica y campeonato incluido. El máximo ídolo del fútbol ecuatoriano entonces se erigió victorioso, y con seguridad, como sucedió hace poco, volverán a registrarse nuevos y más sonados triunfos y festejos.
Sobre el cierre de paso a desnivel del norte
Accionar. Entre las primeras medidas que se espera que tome el Gobierno tras la designación de estos dos cargos está la de declarar como organizaciones terroristas a las bandas criminales que actúan en el país.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recurrió a dos generales en servicio pasivo (retirados) de las Fuerzas Armadas para guiar la política de seguridad nacional en un momento de crisis ante el embate de la delincuencia y de la sanguinaria violencia del crimen organizado. Por un lado, Paco Moncayo se posesionó como consejero de Gobierno para la Seguridad Nacional, un cargo de nueva creación, y por otro, Wagner Bravo hizo lo propio como secretario de Seguridad Pública y del Estado, en lugar de Diego Ordóñez, que dimitió tras la matanza de 9 personas en un puerto pesquero de Esmeraldas.
Lasso firmó las designaciones de ambos militares en una ceremonia celebrada este miércoles en el Palacio de Carondelet, sede del poder eje-
Te recordamos cuáles son los próximos feriados que vivirá el país.
En mayo se vienen dos feriados nacionales, con tres semanas de diferencia entre sí, y no son recuperables. Hay sectores que por obvias razones no pueden detener sus operaciones, así que tendrán jornadas ajustables.
Dos feriados.
El primero es por el Día del Trabajo. Cae lunes 01 de mayo y se une al sábado 29 y domingo 30 de abril. Para ese día, se han convocado varios gremios de trabajadores para las jornadas de movilizaciones, entre los pedidos está la renuncia del presidente Guillermo Lasso.
El otro está previsto por la Batalla de Pichincha, que es cada 24 de mayo. Este año cae miércoles, por lo que el asueto se traslada al viernes 26.
Mompiche. Se espera que el turismo aumente. / INTERNET
Cuánto le deben pagar por trabajar un feriado.
De acuerdo con el Código de Trabajo (artículo 55, numeral
4) el empleador deberá remunerar con el 100% de recargo al trabajador que labore esos días. Quiere decir si labora en esos días de descanso obligatorio debe ganar el doble por cada hora laborada. Feriados que faltan:
Batalla del Pichincha: Miércoles 24 de mayo 2023. No recuperable. Pasa al viernes 26 y se une al sábado 27 y domingo 28.
Primer Grito de la Independencia: Jueves 10 de agosto 2023. No recuperable. Pasa al viernes 11 de agosto, se une al sábado 12 y domingo 13.
cutivo, donde aseguró que con ellos “se abre una nueva etapa para seguir luchando en contra de la inseguridad ciudadana”.
Moncayo señaló que aceptó el cargo “sin reservas ni condiciones, sin pedir nada a cambio” porque “cuando se trata de la defensa de los intereses vitales de una nación, el aporte honesto y entusiasta de cada ciudadano es un deber irrenunciable”.
El exalcalde quiteño aseguró que “la patria está en peligro” y “enfrentar al crimen organizado requiere de una respuesta contundente, que debe surgir desde el conjunto de la sociedad y desde todas las instancias de la política” para lograr que Ecuador vuelva a ser “una isla de paz”.
“La tarea será ardua y el camino será escabroso”, advirtió Moncayo, para quien los ecuatorianos sufren “la an-
LA CLAVE 27
de abril. Se desarrollará una reunión de Consejo de Seguridad Pública y del Estado, con las nuevas autoridades de seguridad del país.
gustia de verse acosados por fuerzas oscuras y peligrosas”, en medio de “la percepción generalizada de vivir una horrible pesadilla y que la zozobra se ha vuelto insoportable”.
Por su parte el El nuevo secretario de Seguridad Pública prometió una “batalla contra el crimen organizado” y “mano dura, porque el 99,9 % de los ecuatorianos desean una cultura de paz, un territorio de paz y democracia libre de corrupción”.
foto agencias
La Policía de Ecuador esperar lograr en unos tres meses la extradición desde Perú de Robert Campos, detenido el lunes en Lima y apodado “el martillador” por haber asesinado presuntamente a su pareja hace 11 años al asestarle varios martillazos en la cabeza. Campos era el segundo prófugo más buscado de Guayas, y sobre él pesaba una alerta roja internacional de la Interpol para su inmediata captura en 195 países. Campos adoptó al menos cuatro identidades y nacionalidades y habría trabajado en Colombia, Chile y Perú. EFE
¡Prepárate!
FOTO HISTORIA
La extradición de femicida será en unos tres meses
OMG! Metro charló con Mauro Ceballos, un pintor y dibujante de cómics chileno de 40 años afincado en Francia que presenta el primer libro del mundo hecho con un vino tinto llamado “DI VIN SANG”.
Dmitry Belyaev, Metro World News ¿Cómo surgió la idea de crear el primer libro del mundo hecho con vino tinto?
– La idea surgió después de haber publicado en Francia el quinto álbum de mi banda de música “Guaka” que se llamaba “Made in Bordeaux”, disco que contaba con la carátula pintada con vino tinto. Esta causó una gran aceptación entre el público, quienes comenzaron a pedir la posibilidad de degustar la “pintura” con la que se habían hecho los dibujos del disco, de esta forma nació la idea de hacer un documen to completo hecho con vino tinto.
Háblanos del libro.
¿De qué trata?
– Este primer comics en el mundo pintado con vino tinto se ti tula “DI VIN SANG”
(en Francés “Divina Sangre” ) en un juego de palabras que
habla sobre la divinidad de este elixir y un guiño al trabajo de Alejandro Jodowrosky a quien admiro enormemente. El libro relata la historia del vino chileno desde la llegada de la uva a Chile con los colonos españoles, hasta que se gana el primer premio del vino chileno en la ciudad de París en 1889.
¿Fue muy difícil crearlo?
– La dificultad para realizar este cómic fueron diversas, primero la investigación histórica, después la escritura del guión, luego el dibujo, la pintura, el financiamiento para la fabricación, la distribución la publicidad y la prensa. Todo fue realizado en auto-producción, lo que fue muy intenso y arriesgado. El proyecto en su conjunto tomó tres años de trabajo, y el dibujo y la pintura tomó 2.200 horas de trabajo a mano.
¿Cuánto tiempo puede durar un libro hecho con vino tinto?
¿No pierde sus propiedades?
Material. El libro se pintó con la variedad de uva “Cabernet Franc”. / CORTESÍA
– El libro que puede obtener la gente durará hasta siempre
LA CIFRA 3
Años tardó Mauro Ceballos en publicar el libro.
2.200
Horas de trabajo manual fueron necesarias para completar el dibujo y la pintura.
ya que esta impreso con tintas normales, el original pintado con vino tinto esta guardado en el banco en Francia en una caja fuerte. Estos originales no se despintan, sin embargo, cambian de color con el tiempo, al igual que el vino al interior de una botella, el tiempo hace lo suyo como en las personas. Como es un producto orgánico sigue viviendo en el papel y por lo tanto sigue cambiando.
Entonces, ¿hay dos variantes del libro?
– El original es una pieza única, el resto de ejemplares del libro en francés y en español son copias impresas normalmente, este libro fue adaptado al cine con un largometraje de animación con banda sonora original y con una botella de vino con el
cual fue pintado el libro con la cepa “Cabernet Franc”. En estos momentos estoy haciendo exposiciones en Francia con piezas originales pintadas con vino tinto.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
– Mis planes a futuro son la publicación de una saga de 12 episodios sobre los cuentos y leyendas de las viñas de Bordeaux, un viaje a Umea en Suecia para recibir el premio de los World Gourmands Awards. una exposición importante para fin de año en Santiago de Chile, una gira chilena para la presentación del libro y el lanzamiento de un documental de televisión sobre mi vida artística y sobre la aventura chilena de esta obra.
Formato. “DI VIN SANG” ya fue adaptada al cine como largometraje de animación con banda sonora original. / CORTESÍALogros en EHEP. El porcentaje de aprobación de PUCE superó el promedio nacional, demostrando su alto nivel educativo.
Metro Ecuador
Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) registraron uno de los puntajes más altos en el Examen de Habilitación Profesional (EHEP) de la carrera de Medicina.
“Para la universidad es muy importante obtener estos resultados. Esto es una muestra que la formación académica que se da durante 12 semestres genera buenos estándares académicos,” explicó la doctora Ruth Jimbo,
decana de la Facultad de Medicina.
El EHEP. El EHEP es un instrumento de evaluación del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). Este evalúa las competencias requeridas para el ejercicio profesional en las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería en Ecuador. La Facultad de Medicina de la PUCE obtuvo un porcentaje de aprobación del 96,2%. El promedio de aprobación a nivel nacional fue del 84,7%.
Experiencia que avala su educación.
La Facultad de Medicina de la PUCE cuenta con más de 27 años de experiencia en la formación de los futuros médicos del país.
Esta facultad ha graduado
a importantes profesionales que hoy se destacan en los ámbitos privado, público, nacional e internacional. La carrera de Medicina en la PUCE tiene 18 convenios con universidades internacionales que permiten una mejor formación.
Con los resultados del EHEP, la PUCE deja huella formando personas con altos conocimientos técnicos y sentido humano y ético. A la par, aporta a la medicina de Ecuador y del mundo.
96,2 %
Porcentaje de aprobación de la Faculta de Medicina de la PUCE.
Estudiantes de la Facultad de Medicina. Registraron altos puntajes en EHEP. / CORTESÍA
“Estamos muy orgullosos de tener uno de los resultados más altos del país. Trabajamos para tener un currículum equilibrado que permita complementar entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas”.
Apertura. Supermaxi y Juguetón cuentan con un diseño innovador, con el propósito de brindar un excelente servicio a sus clientes.
Comprometidos con el país y su desarrollo, se inauguró Supermaxi y Juguetón Quicentro Shopping ubicados en la calle El Comercio, entre las calles El Vengador y La Razón en el C.C Quicentro Shopping, en la provincia de Pichincha, ciudad de Quito. Con la calidad y el servicio que los caracteriza, Supermaxi Quicentro Shopping cuenta con una extensión de más de 2200 m2 de área de venta, 12 cajas, incluyendo cajas express y preferencial para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de la tercera edad.
Así también, Juguetón cuenta con una extensión de más de 1190 m2 y 6 cajas para una mejor experiencia de compra. Así mismo, estos locales cuentan con seguridad privada y servicio de parqueadero del centro comercial. Su horario de atención es de lunes a sábados de 09h30 a 21h00, y domingos y feriados de
10h00 hasta las 20h00 en ambos formatos. En la construcción de Supermaxi se ha incorporado estrategias de relación con el entorno, diseño y sistemas eficientes que permitan lograr la mayor eficiencia energética, menor consumo de agua, menor impacto en el entorno y mejores condiciones de confort para sus usuarios. Asimismo, existe un Punto GIRA, donde los clientes y la comunidad pueden depositar 10 tipos de re-
siduos reciclables, que son procesados y gestionados por GIRA, la filial de Corporación Favorita.
Mientras que, Juguetón es un formato que ofrece más de 6.000 ítems, que incluyen una amplia variedad de juguetes, accesorios, bicicletas, patines, disfraces, juegos de mesa, juegos de salón, entre otros artículos de producción nacional e internacional. Bajo su campaña “Jugar te hace crecer”, Juguetón fomenta la importancia de
compartir tiempo de calidad en familia, para aprender mediante la compañía y el juego. Con estas aperturas, Supermaxi cuenta con 47 locales a nivel nacional y Juguetón con 30 locales en Ecuador y Costa Rica. Con la inauguración de los dos locales generamos más de 85 plazas de trabajo directo. Para Corporación Favorita, el talento humano es una prioridad, por ello en Quito contamos con un equipo de más de 5600 colaboradores.
Kia ha logrado un resultado sobresaliente en los World Car Awards de este año, con el Kia EV6 GT coronado como el World Performance Car 2023. Anunciado en una ceremonia de entrega de premios durante el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, el reconocimiento procedió de un jurado de 100 distinguidos periodistas automovilísticos internacionales, que representan a 32 países. Habiendo evaluado una amplia gama de vehículos de todo el mundo, el reconocimiento de los jueces a los
vehículos de Kia sirve como una validación adicional de la dedicación de la marca para producir soluciones de movilidad innovadoras que beneficien a la sociedad, en línea con su mentalidad de “Movimiento que inspira”.
Hablando del premio, el presidente y director ejecutivo de Kia Corporation, Ho Sung Song, dijo: “Ser reconocido de esta manera por los jueces de los World Car Awards es un gran honor. A medida que Kia se transforma para convertirse en un proveedor de soluciones sostenibles líder en
el mundo, no dejamos piedra sin remover para crear vehículos que brinden una practicidad excepcional y al mismo tiempo inspiren a los clientes a través de su ingenio, tecnología y diseño. Este último y prestigioso galardón confirma aún más el éxito de nuestra estrategia”. Con una potencia de salida combinada de 430 kW (585 PS), que permite un tiempo de aceleración de 0-100 km/h de 3,5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h, la capacidad de largo alcance del EV6 GT totalmente eléctrico,
el espacioso interior y El diseño sofisticado lo vio vencer a la dura competencia de los autos deportivos de gasolina más tradicionales.
El diseño del EV6 GT está en armonía con la nueva dirección de la marca Kia, que enfatiza que el movimiento está en la génesis del desarrollo humano, lo que permite a las personas ver nuevos lugares, construir nuevas relaciones y tener nuevas experiencias. Al ganar el galardón, el Kia EV6 GT se basa en la oferta excepcional del modelo estándar. METRO
Liderando Pacto
EGlobal. Ricardo Dueñas fue elegido, por tercera ocasión, como Presidente del Directorio de este organismo.
Nuevas metas. En este nuevo reto, propone un plan disruptivo, que busca que más empresas conozcan sobre sostenibilidad y sean parte de estos desafíos.
Trayectoria
CEO Grupo Ekos y director editorial de varias revistas y publicaciones.
Presidente del Directorio de Great Place to Work - Ecuador.
Presidente del Consorcio encargado de la producción y ejecución de HABITAT III.
Presidente de la Red del Pacto Global en Ecuador.
El empresario Ricardo Dueñas, dos veces presidente de Pacto Global Ecuador, regresa al Directorio de este organismo luego de un periodo de pausa.
Es así como Dueñas regresa a una de sus pasiones, impulsar la sostenibilidad en Ecuador, y comparte con nosotros sus objetivos en esta tercera oportunidad al frente de esta iniciativa.
¿Cómo se dio nuevamente esta elección para volver al Directorio?
—Este cargo es un tema de servicio, pero a la vez con muchas gratificaciones. Este tiempo que se le destina a Pacto Global me permite compartir muchas prácticas, conocer muchas personas, y
conocer cómo se está llevando el tema de sostenibilidad y desde el sector privado.
Recordemos que esta iniciativa de Kofi Annan se configuró para suplir ciertas deficiencias que encontraba en las relaciones bilaterales de NNUU. En un inicio, los Estados y ONG impulsaban la Agenda de Desarrollo después de la segunda guerra mundial. Pero en 2000, Annan señala la necesidad de entender que el mundo corporativo y la academia también cumplen un rol importante.
Por eso nace esta iniciativa de Pacto Global, para vincular al sector privado que, en muchos de los casos, tienen más ingresos que el PIB de un país pequeño.
Estar al frente de este orga-
TENEMOS UN PLAN MUY
INNOVADOR Y DISRUPTIVO, QUE VA A IMPULSAR
MUCHO A
LA RED
RICARDO DUEÑAS
Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuadornismo me ha permitido conocer sobre la sostenibilidad y ponerlo al servicio de todos. Pero el verdadero reto es cómo lograr que ese conocimiento se vaya trasladando a todos los sectores de la sociedad, que se aborden temas como crisis climática, la descarbonización de la economía, el rol de la equidad para buscar una sociedad con paridad salarial, mejor reparto de las actividades no remuneradas en el hogar, entre otros. Hablar de estos temas me inspira y creo que por eso un grupo de empresarios me insistieron en mi candidatura para llevar a cabo algunas ideas que tenemos. Espero que esta responsabilidad pueda caer en posta de otros empresarios, porque en Ecuador ya se está tomando esta con-
ciencia.
Creo que soy uno más de estos empresarios que tienen la sostenibilidad en su ADN y en el de sus empresas y he logrado trasladar este conocimiento a mis negocios. Es un ganar- ganar, porque si los negocios de hoy no se ven con una perspectiva de triple impacto, no funcionan y no podrán recibir ningún retorno sobre sus inversiones.
Cuando conversamos al inicio de tu segundo periodo al frente de Pacto, nos hablabas de cuántos socios planeabas incluir en este organismo, que de hecho lo cumpliste. Ahora, ¿cuál será ese reto?
—En esa ocasión, teníamos una meta de llegar a 200 integrantes y logramos crecer
“La sostenibilidad es conocimiento y el reto está en ponerlo al servicio de todos”Entrevista. Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador y Ricardo Dueñas, Presidente del Directorio de Pacto Global Ecuador. / ANDREA MARTÍNEZ
a 257. Ahora hay dos metas, fruto de esa experiencia, una cuantitativa y una cualitativa.
En lo cuantitativo, es importante seguir creciendo, pero no hacerlo per sé. No es importante que las empresas entren a Pacto Global solo por certificarse, lo fundamental es qué cambio provocan o qué transformación logran.
En ese sentido, el primer reto en una red que supera los 300 miembros, es cómo los sostienes generando una propuesta de valor que sea significativa. Si vas a atraer nuevos miembros, debemos estar en la capacidad de dar ese acompañamiento.
Es por eso que en este nuevo periodo me he puesto como objetivo que dentro de esta red debemos perfilar a nuestros integrantes para ir avanzando. Tenemos miembros que se encuentran en diferentes estadíos de madurez en cuanto a sostenibilidad. Tenemos empresas que cuentan con planes y procesos definidos, con indicadores de gestión, su modelo de negocios ya integra KPI sostenibles, ofrecen una propuesta de valor interesante, trabajan en temas de carbono neutro, equidad de género, manejo de energía, y otras empresas que están empezando a hacerlo. El servicio y la propuesta de valor que podemos dar desde Pacto Global no puede ser el mismo para una PYMES que está entrando al tema de sostenibilidad como el que necesitan las corporaciones grandes para continuar su crecimiento.
Es por eso que vamos a crecer de forma sostenida. Tenemos un plan que es muy innovador y disruptivo, que creo que va a impulsar mucho a la red. Va a ser uno de los planes icónicos de este periodo.
¿En qué consiste ese plan? —Se trata de cómo impactar en la cadena de suministro sostenible y el encadenamiento productivo.
Las empresas entregan a la sociedad un determinado producto o servicio terminado, pero existe una cadena hacia atrás, por ejemplo, la imprenta, tintas, papel, importación, delivery, equipos para eventos, es decir, tienes una serie de proveedores estratégicos para el negocio y a veces es más difícil compensar esos procesos que lo que
hacemos en plantas u oficinas.
Es por eso que vamos a lanzar el Programa de Mentores, donde las empresas que cuentan con un recorrido mucho más instrumentado y negocios sostenibles más consolidados, puedan compartir ese conocimiento con sus proveedores. El mentor debe tener la capacidad de trasladar sus cono-
cimientos en sostenibilidad, como se trabaja con el emprendimiento e innovación, con charlas o capacitaciones que muestren el verdadero rédito de ser sostenible. A su vez, los califican y los acompañan en el proceso, les ayudan a financiar el tema de entrar a Pacto Global y poder utilizar las plataformas con las que ya contamos y con las herramientas propias de este
programa que estamos desarrollando.
De esta manera, queremos que los programas tengan mayor seguimiento, monitorear sus indicadores y los logros que van construyendo. Además, vamos a dar mucho énfasis en el tema de Juntas Directivas. Si no existe la decisión política dentro de las empresas de tomarse la sostenibilidad en serio, no sabrán
cómo empezar a integrar los ODS a su estrategia de negocio. Para esto, estamos explorando un trabajo en conjunto con otros organismos y universidades.
¿Cómo beneficiará este plan a los integrantes de Pacto?
—El objetivo es evitar llegar a un punto en que las empresas no contraten algún servicio o suministro por no ser sostenible. Hay dos futuros altamente previsibles, alinearse con la sostenibilidad para continuar trabajando juntos o no, porque se debe entender que si un proveedor es sostenible, la empresa no tiene que compensar sus emisiones y porque un encadenamiento productivo sostenible es mucho mejor negocio. Esto es importante destacar porque, al final, tienes un consumidor que cada vez está mejor informado y, además, uno de los propósitos de la Agenda de Desarrollo es trabajar en el consumo responsable. Ahora, cada vez es más común que el consumidor va a la percha y selecciona en base a criterios más sostenibles.
Este cambio puede generar dudas porque los que recién se están alineando a esta propuesta pueden sentir que no tienen las herramientas
para hacerlo, pero si les compartes el conocimiento van a tener las bases para encontrar cómo la sostenibilidad genera valor, encontrarán la pasión y el entusiasmo. Esto nos lleva a cumplir el reto de ampliar la red de Pacto Global en Ecuador y así todos logramos crecer.
¿Cuál crees que debe ser el papel de los medios de comunicación?
—Están llamados a generar un contenido más novedoso, disruptivo y de valor, en lugar de dar cabida a otros temas que no aportan. El hecho de que la sostenibilidad sea un tema no discrecional, basado en hechos científicos y en realidades comprobadas como el cambio climático, si no ponemos un pare y nos enfocamos en el cuidado del planeta, corremos un grave peligro.
El hacer rankings de sostenibilidad y reconocer a las empresas que están haciendo bien las cosas es espectacular, porque así tienen un rol mucho más relevante y se convierten en un referente.
Para finalizar, la sostenibilidad es algo que debe tomarse con humildad y seguir trabajando, porque esto es un proceso que se construye todos los días.
Sostenibilidad. Metro averigua cómo se creó este dispositivo con paneles solares que se despliegan y limpian automáticamente.
Daniel Casillas Metro World NewsLa energía solar ha ido ganando popularidad en las últimas décadas como una de las fuentes de energía más limpias, inspirando la generación de tecnología de vanguardia. Uno de los ejemplos es la llamada Smartflower, un dispositivo que capta energía de forma inteligente buscando el Sol.
La empresa que está detrás del gadget -que tiene el mismo nombre que su productodestaca que su creación es una solución que responde a las necesidades del diseño escultórico, ya que produce energía limpia y sostenible para hogares, automóviles o empresas al tiempo que se inspira en la naturaleza.
Pero, ¿cómo funciona?
El dispositivo tiene forma de flor con un sistema de seguimiento de dos ejes en su núcleo. Al amanecer, Smartflower abre sus paneles hasta el ángulo óptimo de 90º con respecto al Sol y sigue la trayectoria del astro por el cielo.
Además de seguir al Sol, tiene un flujo abierto que lo mantiene fresco y un sistema que lo mantiene limpio, ya que los cepillos incorporados barren cualquier sedimento o residuo que se haya acumulado durante el funcionamiento.
“Su diseño estético y premiado permite a nuestros clientes mostrar su compromiso con la sostenibilidad y hacer una declaración llamati-
Sheen Hui
Diseñadora creativa de Smartflower.
1 ¿Cómo se te ocurrió la idea de crear Smartflower?
— La principal característica del Smartflower es su sistema de seguimiento en dos ejes. Al amanecer, Smartflower abre sus paneles hasta el ángulo óptimo de 90° con respecto al sol y sigue la trayectoria del sol a través del cielo, lo que permite producir hasta un 40% más de energía que los paneles solares fijos. Sus otras características inteligentes incluyen la capacidad de monitorización remota, la autolimpieza y la ventilación de refrigeración natural, que mantienen un rendimiento y una eficiencia energéticos óptimos.
3 ¿Cómo funciona la autolimpieza?
se estima que la energía solar batirá récords de nuevos despliegues mundiales cada año a partir de 2022. /
Un futuro brillante. Según
CIFRA
40%
Más energía generan las Smartflowers que los paneles solares fijos.
“¡Incluso hemos visto clientes que exponen nuestro Smartflower como arte solar!”
SHEEN HUI
Diseñadora creativa de Smartflower.
LAS CLAVES
Ventajas de Smartflower sobre los paneles solares convencionales
El sistema de seguimiento de doble eje hace que se produzca hasta un 40% más de energía durante más horas del día.
La mayor duración de la producción permite a los clientes de Smartflowers la posibilidad de desplazar los costosos picos de consumo eléctrico. Los paneles solares fijos no tienen esta capacidad.
El Smartflower se entrega en el lugar completamente montado, por lo que su instalación “conectar y usar” puede completarse en menos de un día.
cas inteligentes de Smartflower es que supervisa la velocidad del viento, cerrando y guardando automáticamente los paneles solares en caso de vientos fuertes, lo que lo convierte en el primer sistema de energía solar resistente y autoprotegido del mundo.
Smartflowers puede emparejarse con sistemas de recarga de vehículos eléctricos u otras matrices solares.
Smartflower puede actuar como un hito visible e inspirador de la sostenibilidad para numerosas comunidades de todo el mundo.
—La Smartflower se diseñó como solución a los numerosos problemas que plantean los sistemas de energía solar tradicionales en los tejados. Inventado en Viena (Austria), los fundadores querían producir una solución solar “todo en uno” que combinara un diseño icónico, un rendimiento superior, una instalación sencilla y un mantenimiento sin esfuerzo.
2 ¿Cuáles son las principales características de los Smartflowers?
— En la parte posterior de cada “pétalo” solar hay unos cepillos que mantienen los módulos libres de polen, polvo y nieve cada vez que la Smartflower se abre y se cierra.
va sobre la necesidad de crear un futuro de energía limpia”, explicó Sheen Hui, diseñadora creativa del dispositivo.
Metro habló con Hui para saber más.
Dado que Smartflower se instala en el suelo, los clientes no tienen que preocuparse por el diseño del tejado, la orientación o su antigüedad.
Una de las característi-
Horizontales
42. Amigo de fiestas.
ANULACION DE COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPOSITO
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” informa al publico en general que le comprobante Provisional de deposito “CPD”, de la siguiente numeración, queda anulado por haberse extraviado
ANULACION DE COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPOSITO
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” informa al publico en general que le comprobante Provisional de deposito “CPD”, de la siguiente numeración, queda anulado por haberse extraviado CPD 856021, 856022, 856023, 856024,856025, 856078, 856079
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.
ANULACION DE COMPROBANTES PROVISIONALES DE DEPOSITO
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” informa al publico en general que le comprobante Provisional de deposito “CPD”, de la siguiente numeración, queda anulado por haberse extraviado
1. Sal o éster del ácido pícrico.
7. Sirvas de modelo a escultores o pintores.
10. Relativos al cielo.
12. Utensilio de cocina con el cual se frota o raspa el pan, el queso, etc., para desmenuzarlos.
14. Segundo hijo de Noé.
16. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
17. Abundante en agua.
19. Rueda de molino.
21. En números romanos, 1150.
22. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes.
23. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
24. Fruto del huairo, de forma de garbanzo.
26. Aféresis de ahora.
29. Dios griego de los rebaños.
30. Tocante o perteneciente.
33. Entregar, donar.
35. Cierto juego de naipes.
36. En números romanos, “502”.
37. Estado brasileño, en la región Nordeste.
39. Lampazo, planta compuesta.
40. Artículo determinado (fem. y pl.).
41. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.
46. Perteneciente o relativo al recién nacido.
48. Vela de cera de un pabilo, larga y gruesa.
49. Que exhala de sí fragancia.
Verticales
1. Divisible por dos.
2. En números romanos, 250.
3. Máquina para medir el tiempo.
4. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
5. Tea.
6. Mamífero plantígrado carnicero.
7. Nombre de la decimoséptima letra.
8. Forma del pronombre “vosotros”.
9. Que se evade.
11. Hilada de la cubierta inmediata al contracarril.
13. En blasón, azul oscuro.
14. Correa fuerte o soga de cáñamo, con que se uncen los bueyes al yugo.
15. Sueño muy pesado.
18. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo.
19. Sitio poblado de retamas.
20. Que tiene egoísmo.
21. Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas deci-
EXTRACTO JUDICIAL
siones son consideradas como leyes.
25. Dios egipcio del sol.
27. Símbolo del radón.
28. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
31. Tunecino.
32. Figurativamente, narciso (persona).
34. Roturar la tierra con el arado.
37. Puro.
38. Permanecer en un lugar.
40. Fiel.
43. Hija de Cadmo y Harmonía.
44. Sistema de puntuación utilizado para los grandes maestros del ajedrez.
45. Metal precioso.
46. Conjunción copulativa negativa.
47. Río de España, en Lugo.
CPD 817168 y 8171114
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL A: JOSE ANTONIO ARGUELLO ROMO
JUICIO No. 17953-2010-0799
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
CPD 837166 y 822500
“CREIDFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A” no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle al documento antes señalado.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 7 de octubre del 2019, las 10h04, Agréguese al proceso el escrito y documentación adjunta presentados por el alimentante LUIS FELIPE ARGUELLO LUCIO; en atención al mismo, con la petición de caducidad de Pensión Alimenticia, acorde a la resolución No. 1020-P-CNJ-2018 de fecha 02 de agosto del 2018, emitido por la Presidenta Subrogante de la Corte Nacional de Justicia, en la cual se establece que para la extinción de alimentos, el mismo juez de la causa, se pronunciará, PREVIO A ESCUCHAR A LA OTRA PARTE Y SIN NINGUN OTRO TRAMITE;(...), por lo que, previo a proveer lo que corresponda, determine el domicilio, y/o residencia actual del alimentario JOSE ANTONIO ARGUELLO ROMO, a fin de notificarle el contenido de la pretensión formulada por el alimentante; una vez notificado el referido alimentario, se le concede el término de 10 DÍAS a fin de que, se pronuncie respecto de la petición de extinción de pensión alimenticia presentada por el demandado alimentante LUIS FELIPE ARGUELLO LUCIO y cumpla de forma irrestricta lo previsto en el Art. Innumerado 4 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro I del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, esto es justifique documentadamente, desde que cumplió la MAYORÍA DE EDAD (18 años), ser titular de derechos, esto es, presente a esta Judicatura, certificados de estudios actualizado, en un horario que le IMPIDA O DIFICULTE dedicarse a una actividad productiva, para proporcionarse los medios necesarios por sí mismo en el que conste de manera OBLIGATORIA: nombre de la entidad educativa, horario de estudios detallando HORA DE ENTRADA Y DE SALIDA, días a la semana que concurre a dicho centro de estudios, (MODALIDAD DE ESTUDIOS) malla curricular y año lectivo que se encuentra cursando actualmente, o presente un certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud pública, o de la institución de salud que hubiere conocido del caso, en el que conste si sufre de alguna discapacidad física o mental que no le permita valerse por sí solo y en qué porcentaje de serlo, en dichos certificados se deberá hacer constar la firma y sello de responsabilidad de las autoridades, que emiten los certificados, en caso de no cumplir dentro del término se resolverá conforme lo determina la ley.- Tomando en cuenta que el alimentario no ha comparecido al proceso no es posible notificarle al alimentario a través de la casilla judicial de la anterior parte actora.- Actúe la Ab. Joseth Villacís en calidad de secretaria encargada de esta Judicatura.- Notifíquese.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- VISTOS: En lo principal, por cuanto ha comparecido el señor LUIS FELIPE ARGUELLO LUCIO, a fin de declarar bajo juramento que pese a las múltiples gestiones realizadas para dar con el paradero del alimentario, le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de JOSE ANTONIO ARGUELLO ROMO; consecuentemente, al amparo de lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa a JOSE ANTONIO ARGUELLO ROMO, indicándole sobre la petición de extinción del derecho de alimentos propuesta en su contra con fecha 1 de octubre de 2019 las 15h15, auto de fecha 7 de octubre de 2019 las 10h04 y este auto; citación que se realizará mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la provincia de Pichincha.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la última publicación, el demandado (alimentario) no compareciere, se proseguirá con la tramitación de la causa; se advierte al accionado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones, además, deberá justificar encontrarse inmerso dentro de lo dispuesto en el Art. Innumerado 4 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro I del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, a partir de haber cumplido 18 años de edad, para lo cual se le concede el término 10 días una vez citado; de ser el caso deberá adjuntar, documentos ACTUALIZADOS EN ORIGINALES O COPIAS DEBIDAMENTE CERTIFICADAS. Confiérase por secretaria el extracto para las respectivas publicaciones.- Ofíciese al Ministerio de Salud Pública, a fin de que, por medio del departamento correspondiente, se emita una certificación en la cual conste si JOSE ANTONIO ARGUELLO ROMO C.I. 1752444529; sufre algún tipo de discapacidad, de ser el caso, se indicara el porcentaje.- NOTIFÍQUESE.
Ab. Lourdes Idrobo Velasco SECRETARIA
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.
•
Guayaquil. Las familias disfrutaron de los juegos y de la nueva colección de Kiosko “Lo clásico pega”
Regresar a los juegos tradicionales donde los niños se divertían físicamente y desarrollaban sus capacidades motrices y sociales fue el objetivo de un evento matutino que la marca Kiosko de Alpina desarrolló el 22 de abril, en el Malecón 2000. Un espacio dedicado a la familia que contó con una alta afluencia de grandes y pequeños.
“¿Recuerdas cómo todos jugábamos antes de que existieran la tecnología, celulares y tablets? Todos nos juntábamos y jugábamos con la otra persona. Por esta razón, ‘yogurt Kiosko sorpresa’ activó en el Malecón 2000 ‘Lo clásico pega’, nuestra nueva colección que te invita a jugar de la manera más clásica y divertida que se puede, físicamente”, comparte Esteban Montenegro, Jefe de Marca Categoría Bebidas Alpina Ecuador.
El evento también contó con la asistencia de un grupo de pequeños pacientes de Solca, quienes disfrutaron de una mañana de diversión.
A dos meses para el Tour de Francia. El mentor del ciclista Tadej Pogacar habla sobre la salud del atleta que lucha por llegar al Tour donde estará Carapaz.
Falta poco menos de dos meses para la carrera más importante dentro del ciclismo: el Tour de Francia 2023 (01 a 23 de julio). Richard Carapaz será el estandarte del EF Education Easy Post y tendrá que enfrentarse a grandes de la disciplina como Jonas Vinggegard y Tadej Pogacar. En el caso del esloveno, bicampeón de la ‘Grande Boucle’, sufrió un accidente reciente que lo llevó al quirófano. El representante del UAE terminó con una fractura del escafoides de la muñeca izquierda; por el incidente no pudo conseguir el triple de las clásicas. El inconveniente, acompañado de las semanas de recuperación, pintan un panorama incierto para la participación del “prodigio” en el Tour. Prácticamente, uno de los favoritos saldría de la nómi-
na principal. El mentor de Tadej, Allan Peiper, se pronunció sobre este siniestro. “No trabajo más con UAE pero sé que le han dicho que no podrá hacer reconocimiento de etapas del Tour o ir al túnel del viento”, reveló. “No es un escenario ideal, pero podrá concentrar en altura”, continuó. “Aún así, quizás esto sea buena suerte porque podrá alcanzar su pico de forma en la última semana del Tour”,
analizó. “Tadej estará fresco, también mentalmente. Y eso es una ventaja”, agregó el experto. Para finalizar su intervención, Peiper comentó que su “mimado” cumplió una primavera atareada y el descanso le irá bien. ‘Richie’ se mantendrá en Ecuador realizando sus entrenamientos y prevé regresar a cumplir su calendario en Europa de cara a la carrera de la Critérium del Dauphiné (Francia).
El estadio de Núñez será el escenario donde el campeón Argentina recibe en septiembre a la Tri en el debut.
La Conmebol confirmó las fechas para las Eliminatorias al Mundial 2026, donde el combinado de Ecuador arrancará ante Argentina, de visita; y ante Uruguay, de local, en septiembre de este año. Cabe recordar que el conjunto Tri-
color empezará con desventaja con tres puntos menos, determinación del TAS, por el caso Byron Castillo.
La Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) confirmó al Estadio Monumental de Buenos Aires como el escenario que acogerá el encuentro entre Argentina y Ecuador, válido por la primera jornada de Eliminatorias.
La primera y segunda fecha se desarrollará del 4 al 12 de septiembre. Meses atrás, la Federación Ecuatoriana de
Fútbol presentó a Félix Sánchez Bas como su nuevo estratega, quien tendrá como objetivo el clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá a desarrollarse en 2026.
El estratega español ya debutó con Ecuador ante Australia y contará con dos amistosos en junio para preparar el arranque de Eliminatorias Sudamericanas. El profesor español también deberá afrontar la Copa América 2024 en Estados Unidos. C/E