Diario Metro, edición 27 de julio del 2020

Page 1

Total de ejemplares puestos en circulación

ECUADOR Lunes 27 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec

| Edición: 4458

Tiraje total:

20.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

“ROMPIMOS 500 AÑOS DE PARADIGMAS QUE FRENABAN A LOS ECUATORIANOS” Ayer se conmemoró el Día del Deporte Ecuatoriano que surgió en la historia nacional recordando ese fantástico 26 de julio de 1996 en que el marchista cuencano Jefferson Pérez logró la primera medalla dorada para el país en unos Juegos Olímpicos. Una fecha de orgullo para el país.

PÁGINA

08

EFE

La amenaza a las Islas afecta a todo el mundo PÁGINA

El Gobierno pide una postura regional ante la amenaza a las especies de Galápagos por la presencia de buques pesqueros extranjeros muy cerca a su zona económica exclusiva. Metro le explica este caso con todos los detalles. (P)

07

EFE

LA CHAMPIONS LEAGUE SE DEFINE EN LISBOA Y DE FORMA ‘RELÁMPAGO’ Todas las emociones que faltan de la Champions League 2020 se darán durante agosto. La primera semana se definen los octavos de final y los cuartos junto a semifinales y la gran final se disputarán en Lisboa, Portugal.

PÁGINA

09


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Alcaldesa verificó obras de la Emapag $205

Entregan 100 kits de ayuda humanitaria a deportistas El director de deportes, de la Municipalidad de Guayaquil, Carlos Álvarez, representando a la alcaldesa Cynthia Viteri, este miércoles 22 de julio, entregó una donación de 100 kits de ayuda humanitaria al director de la Liga de Béisbol Miraflores Guayaquil, Jaime Torres. De esta

millones cuesta la línea de impulsión Pradera “Las Esclusas”. Va a beneficiar a 1’000.000 de personas desde el sur, el oeste y el centro de la ciudad de Guayaquil.

donación, 50 serán destinados al staff, personal técnico y entrenadores de la Liga Miraflores de varios equipos, señaló el director de la Liga. Esto estaba previsto entregarse el sábado 25 de julio. Mientras que, 50 se repartieron a las familias de jóvenes deportistas. METRO ECUADOR

22 metros de profundidad tiene el túnel que es parte de la obra, se trabaja con las más altas normas ambientales para mitigar el impacto.

Inauguran el mural “El esplendor del Cacao” La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, llegó a las calles Panamá e Imbabura, donde inauguró el mural “El esplendor del cacao”, cuyo mentor es el artista visual, Juan Pablo Toral. Y luego dio por inaugurado el teatrino “La Casa Teatro Zona Escena”, situado diagonal al mural. METRO ECUADOR

2021 Estas tuberías servirán para transportar las aguas residuales desde la estación de bombeo Pradera hasta la planta de tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas. FOTO: CORTESÍA

se iniciarán las pruebas de todo el sistema, señaló el Presidente de EMAPAG.

Alcaldesa verificó los avances de la línea de impulsión Pradera “Las Esclusas”. En un 70% está el avance de la obra.

Inauguran mural ‘El esplendor del Cacao’. FOTO: CORTESÍA

Plan reactiva economía

Guayaquileños estrenan mesas en las veredas de restaurantes y cafeterías de la Av. 9 de Octubre. El proyecto contempla la habilitación para 100 negocios en Urdesa, Miraflores, Sauces, Samanes con cero costo para los propietarios de los locales, el Municipio no cobrará la tasa por la ocupación de la vía pública. METRO ECUADOR

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, visitó el martes 21 de julio los avances en la construcción de la línea de impulsión Pradera “Las Esclusas”. En un 70% está el avance de la obra que consiste en una tubería de 4.3 kilómetros de largo y 2 metros de diámetro, que se construye mediante la técnica de microtunelización. El trabajo fue inspeccionado por la Alcaldesa junto al Presidente de la Empresa de Agua Potable y de Alcantarillado, EMAPAG EP, Andrés Mendoza, así como con el Gerente General, Jackson Herrera y el Director del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas, Mario García.

¿Cómo funcionará? Respecto a su funcionamiento, el Director del proyecto, Mario García explicó que

“Esta obra va a beneficiar a 1’000.000 de personas en el sur, el oeste y el centro de la ciudad de Guayaquil”, Cynthia Viteri, alcaldesa.

“estas tuberías sirven para transportar las aguas residuales desde la estación de bombeo Pradera hasta la planta de tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas. Es decir, que esta línea de impulsión forma parte del macroproyecto, que beneficiará al sur, al suburbio oeste y al centro de Guayaquil”. METRO ECUADOR

Para este trabajo se contrató mano de obra del sector, que corresponde a 70 moradores, de los 220 trabajadores. FOTO: CORTESÍA

Esta obra, que se planificó en un plazo de 24 meses, se ejecuta con tecnología de punta. FOTO: CORTESÍA


(P) METRO - LUNES 27 DE JULIO 2020


NOTICIAS (I)

04 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

Campaña del CSC llegó a miles de familias

Piden respetar las señales

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

Dos nuevas rutas se aplicarán A partir del medio día de hoy, de acuerdo a la última resolución del COE Provincial, se da la reapertura de las rutas Cuenca - Sígsig y Cuenca - Azogues. La solicitud fue aprobada, pero no se darán paradas intermedias. Para esto también se cumplirá operativos de control. METRO ECUADOR

Varios fueron los temas tratados en esta campaña. METRO|FOTO: CORTESÍA

Usuarios deben cumplir con las disposiciones. METRO|FOTO: CORTESÍA

De forma exitosa concluyó la campaña Conciencia Virtual, como parte de las actividades del plan de trabajo del alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, para fomentar la seguridad preventiva y convivencia ciudadana. Cerca de 1.000 familias cuencanas de 25 sectores participaron de los talleres virtuales que se dictaron

a través de la plataforma ZOOM. Fernando Carpio, director el CSC manifestó que con esta formación se incentivó a que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y padres de familia reflexionen sobre el buen uso de la tecnología, y los peligros a los que pueden exponerse si hacen mal uso de las redes sociales. METRO

Cinco accidentes de tránsito que involucran a unidades tranviarias se han registrado en lo que va del año, de acuerdo a la Unidad Tranviaria. El irrespeto a las señales de tránsito ubicadas a lo largo de la ruta, son el principal inconveniente. Carolina Ormaza, directora del Tranvía de Cuenca, explicó que es necesario que la ciudadanía conozca que las unidades tienen un peso de 60 toneladas, lo que, a diferencia de vehículos pequeños, dificulta un frenado rápido y le toma más tiempo detener la marcha. Pedimos a todos respetar la señalética.| CORTESÍA

La falta de colaboración dice ‘presente’ En Cuenca varios ciudadanos fueron notificados por no usar mascarilla y locales clausurados por no respetar el toque de queda

Varios son los jóvenes que liban dentro de sus vehículos. METRO|FOTO: CORTESÍA

Tres locales de comida rápida y una licorería clandestina, fueron clausuradas este fin de semana por la Comisaria de Policía del cantón Cuenca, al irrespetar el toque de queda, que ahora rige en la urbe azuaya. La Gobernación del Azuay, además, informó que se suspendió partidos de vóley en canchas del sector de Racar, donde los ciudadanos no utilizaban mascarillas y no aplicaban el distanciamiento social. Xavier Martínez, gobernador del Azuay, días atrás manifestó que los operativos serán constantes y en varios

puntos de la urbe, con la finalidad de que la ciudadanía haga conciencia de que el contagio está latente y que las personas están perdiendo la vida. Actualmente, las salas de cuidados intensivos en los dos hospitales centinelas en Cuenca se encuentran al 100% de ocupación, situación que preocupa, pues con la falta de colaboración de los ciudadanos que a diario salen a cumplir actividades no esenciales, se puede hablar de una próxima curva alta de contagios, explicó Martínez. De acuerdo al COE can-

“La falta de colaboración de los ciudadanos es el principal problema, sin esa corresponsabilidad el contagio no se detiene”. Xavier Martínez, Gobernador del Azuay.

tonal, esta semana Cuenca continuará en amarillo. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, manifestó que se incrementará el monitoreo al cumplimiento de aforos permitidos. |METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

05 /social media byline

Una ardua labor en Quito

/social media byline

Miles de sanciones por incumplir la norma

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Los operativos siguen en las distintas ciudades. CORTESIA

A diario 429 ‘soldados azules’ realizan el barrido manual de toda la ciudad. Durante su recorrido de aproximadamente 5 kilómetros, recolectan entre 100 y 125 Kg de residuos. Con sus herramientas de apoyo (pala metálica o manilla y escoba) mantienen limpios y en orden parques, plazas, calles y avenidas. La Empresa Metropolitana de Aseo, Emaseo EP, cuenta con siete centros logísticos de barrido denominados cuartelillos, ubicados en Zámbiza, La Carolina, CalderónCarapungo, Mayorista, Las Cuadras, Ofelia y Briceño. METRO ECUADOR

Más de 119.000 personas han sido sancionadas en Ecuador por incumplir el toque de queda, según los horarios establecidos en el llamado semáforo epidemiológico, que rige en el país para una desescalada

paulatina de las medidas de restricción impuestas debido al coronavirus, esto de acuerdo con las estadísticas reveladas por el Ministerio de Gobierno, y que recogen datos desde el 17 de marzo. EFE

Una ayuda a ciudadanos Hasta el momento 2965 llamadas de Atención Psicológica han sido atendidas por personal de la Secretaría de Salud. Psicólogos del SIPAQ atienden llamadas gratuitas durante esta emergencia sanitaria. METRO ECUADOR

Atención en el horario de lunes a viernes de 08h00 a 16h30. CORTESIA

“Guardaquitos” se unen a cuidado Más de 70 “guardaquitos” se sumarán a la prevención de incendios y contarán con todo el apoyo. Un total de 76 “guardaquitos” se sumarán al trabajo del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, para prevenir incendios forestales, informó el alcalde, Jorge Yunda. Los “guardaquitos” son ciudadanos escogidos por los bomberos para detectar posibles incendios en zonas cercanas a sus viviendas y de inmediato se contacten con los servicios de control. Los ciudadanos colaborarán también con la difusión entre la ciudadanía de información sobre el problema de los incendios que afecta a Quito todos los veranos. El alcalde explicó que esta iniciativa forma parte del “Plan de Gestión para la Prevención y Respuesta a Incendios Forestales 2020”, que desarrolla la Alcaldía junto a el Cuerpo de Bomberos, a fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la protección de los ecosistemas naturales que rodean a Quito. “Prevenir es mucho más barato que lamentar, los

951 La quema al aire libre es una de las principales causas de incendios forestales en la ciudad, donde el último año, se incendiaron 951 hectáreas.

280 Uno de los casos ocurridos en enero pasado se registró en el cerro Casitagua, donde unas 280 hectáreas resultaron afectadas, así como, la flora y fauna del lugar.

La ciudad cuenta con 860 bomberos operativos, a quienes se han sumado 39 guías comunitarios forestales en las zonas rurales. ARCHIVO

incendios cobran la vida de muchas especies silvestres e incluso vidas humanas”, señaló el burgomaestre. Los vigilantes están distribuidos en 38 áreas susceptibles a incendios en zonas urbanas y rurales, así como en reservas como el Chocó Andino, al noroccidente de Quito o el cerro Casitagua

en Pomasqui, entre otros, que por su composición geográfica son propensos a la propagación del fuego. Además, la ciudad cuenta con 860 bomberos operativos, a quienes se han sumado 39 guías comunitarios forestales en las zonas rurales y que contarán desde este año con el apoyo de los 76

“guardaquitos”. Esteban Cárdenas, Comandante de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito, manifestó que “el eje fundamental es la prevención de incendios y no tener eventos que sean de gran magnitud. Sin embargo, estamos listos para enfrentar la época de verano en la ciu-

dad”, dijo. La quema al aire libre es una de las principales causas de incendios forestales en la ciudad, donde el último año, se incendiaron 951 hectáreas, “lo que equivale a 244 estadios olímpicos”, informó el Ayuntamiento en un vídeo difundido en la rueda de prensa. METRO ECUADOR

“Los guardaquitos contarán con tecnología para patrullar constantemente las áreas de su comunidad” Jorge Yunda, alcalde de Quito.


NOTICIAS (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO DE 2020

Moreno pide unión regional frente a amenaza al Ecuador Más de 200 embarcaciones, con bandera extranjera, acechan reserva marina de Galápagos. Una postura regional frente a la amenaza de las flotas pesqueras internacionales, es lo que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, busca, solicitando acercamientos con algunas naciones del Pacífico. Comentó que la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos “no solo es una de las áreas más ricas de pesca, sino que es un semillero de vida, no sólo para Ecuador sino para el planeta entero, para la biodiversidad y la seguridad alimentaria”. “Es precisamente por esa riqueza que en esta zona sufrimos una presión inmensa de flotas pesqueras internacionales”, señaló en momentos en que la presencia de decenas de barcos extranjeros en aguas internacionales cerca de Galápagos ha desatado la preocupación local e internacional. El primer mandatario además dijo; “al Gobierno chino, de manera cordial pero firme, le decimos que Ecua-

Ecuador en constante alerta • Las embarcaciones de procedencia asiática han alertado a los ecuatorianos. • El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, advirtió hace pocos días que incautarán los buques foráneos que ingresen ilegalmente en el territorio del país, mientras tanto, se encuentran realizando los patrullajes debidos.

El primer mandatario ecuatoriano dijo que defenderá esta zona considerada semillero de vida. METRO|FOTO: API

dor hará prevalecer sus derechos marítimos sobre su zona económica exclusiva, sin distinción de bandera”. Esta situación durante la última semana ha llamado la atención de los ecuatorianos, quienes, a través de las redes sociales, piden al gobierno de turno intervenir. “He dispuesto que se realicen las consultas necesarias

ANT en Quito trabaja online

con los Estados ribereños del Pacífico, los hermanos países de Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú y Chile, para tener una postura regional sobre este tipo de amenazas”, dijo Moreno, este fin de semana. Preocupación ambiental. El archipiélago de Galápagos está formado por 13

islas grandes, 6 meevolución y selección natural de las espenores y 42 islotes, y por su rica cies. biodiversidad En medio de es consideraesta coyuntura, Norman Wray, do un laboraministro presiuna gran flota pesquera torio natural que permitió irrumpió las reservas maridente del Conal científico nas de Galápagos y fue sejo de Gobieringlés Charles incautada. no de Galápagos, Darwin desarrose mostró preocullar su teoría sobre la pado por las especies

2017

en la zona. “Datos desgarradores: Esperanza, tiburón ballena: marcada 09/2019. Dejó de transmitir 05/2020. 280 días transmitiendo. Entre ZEE y RMG insular. Puntos blancos flota china, coincidencia?”, escribió en su perfil de Twitter. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) en Ecuador formuló un llamamiento “urgente al Estado ecuatoriano a que se tomen las medidas necesarias en el corto, mediano y largo plazo para asegurar la conservación de la biodiversidad marina, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la resiliencia de nuestros mares”. METRO/EFE

Ecuador y Perú pactan nuevos compromisos El encuentro bilateral que Ecuador y Perú acordaron se desarrolló vía online se nuevos compromisos para incluyeron compromisos avanzar en el desminado tales como la creación de humanitario, informó este el repositorios de material fotoMinisterio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana gráfico sobre las actividades de Ecuador. de desminado. En un escrito, Las actividades apuntó que en de desminado el marco de la binacional se 21 reunión de iniciaron a raíz autoridades de la firma de nacionales de los Acuerdos de Ecuador y Perú conmemoraAcción contra Paz de Brasilia, ron los 20 años de la suscriplas Minas en 1998, con ción de los Acuerdos de Antipersonal el objetivo de Brasilia . Ecuador-Perú, los eliminar el pelidos países revisagro que constituyen los artefactos explosivos ron el estado actual del para la población de ambos desminado humanitario en países. EFE su frontera común.

2018

Por una semana más, la oficina matriz de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en Quito, permanecerá cerrada al público debido a casos positivos de COVID-19 en los funcionarios de la institución. Durante esta semana, las instalaciones serán sometidas a una sanitización, sin embargo, los servicios vía online se encuentran habilitados normalmente. La ANT por otro lado, puntualizó que la atención a escala nacional, a excepción de Pichincha, está completamente activada. CORTESÍA

Varios compromisos se acordaron en esta reunión. METRO|FOTO: @CANCILLERIAEC


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

NOTICIAS(I)

07

METRO EN INSTAGRAM AM


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Confianza en el fútbol de las mujeres La goleadora Maribel Domínguez, quien jugó en el Barça y vistió la camiseta de México en dos Mundiales, pronosticó ayer que el fútbol femenino de su país saltará pronto de nivel porque están creadas las condiciones. EFE

Una venezolana fue la primera mujer en COI La venezolana Flor Isava Fonseca, primera latinoamericana en integrar la asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), falleció en Caracas a los 99 años, informaron las autoridades deportivas de su país. “Lamentamos profundamente la partida física de Flor, quien en vida escribió su nombre en la historia siendo la primera mujer en pertenecer al COI”, escribieron. METRO

Señora Flor Isava Fonseca. AGENCIAS

En 2 días regresa el fútbol

La Liga Pro ha quedado satisfecha con la puesta en práctica de todos los protocolos de seguridad en el último amistoso de hace pocos días entre Barcelona SC y Guayaquil City. Los dirigentes creen que el COE Nacional ha tomado con satisfacción este esfuerzo con lo que la mesa queda servida para que este día miércoles 29 de julio se retome el torneo nacional en su quinta fecha. METRO

Se trata de una foto tomada en Madrid hace unos años en una de las varias entrevistas que EFE ha hecho a Jefferson sobre su hazaña mundial en el año 1996. EFE

Ayer se conmemoró el Día del Deporte Ecuatoriano recordando la hazaña del marchista cuencano Jefferson Pérez en los JJ.OO. Atlanta 96. El exmarchista azuayo, Jefferson Pérez, aseguró que más allá de la medalla de oro en sí, su mayor triunfo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 fue romper 500 años de “paradigmas” que frenaban al ecuatoriano. Ayer se recordó la hazaña de Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Fue la mañana de un día 26 de julio de ese recordado año que Jefferson se colgó la primera medalla de oro para un ecuatoriano en la historia nacional sacando lágrimas de emoción a miles de amantes del deporte. “En Atlanta no solo ganamos una medalla. Vencimos complejos, paradigmas y (un sentimiento de) inferio-

Mi madre me dio el ejemplo de superación a pesar de las dificultades. Esa carrera le dijo al ecuatoriano que todo se puede”

Jefferson Pérez, atleta ecuatoriano.

ridad, que habían sido implantados en nuestra mentalidad tan fuertemente”, aseguró Pérez a Efe en una entrevista con motivo del vigésimo cuarto aniversario, de esa hazaña. Fue la primera medalla olímpica de un país que por aquel entonces trataba de salir de crisis económicas y políticas, y que

vio en su humilde medallista un símbolo de que sí podía salir adelante.

Se inspiró en su mamá. “Qué mejor ejemplo que el de mi madre, una mujer humilde, no vidente, con cinco hijos, sin formación académica, pero que con su esfuerzo nos sacó adelante y nos hizo profesionales”, evocó Pérez sobre la verdadera esencia del mensaje de aquel triunfo. Recordó que cuando empezó a preparar los Juegos de Atlanta, pidió al Comité Olímpico local un equipo multidisciplinario. “¡Casi nos pegan un tiro!”, y recuerda que le dijeron: ¿Qué te crees? Un equipo multidisciplinario es para los

24 AÑOS

DE LA HAZAÑA DE JEFFERSON PÉREZ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE ATLANTA SE CONMEMORARON AYER CON EL DÍA DEL DEPORTE ECUATORIANO. grandes equipos de fútbol, para las grandes selecciones, tú tienes que entrenar y se acaba todo allí”. Pérez, entonces de 22 años, reconoce que hubo conflictos con las organizaciones deportivas en esos momentos, pero que gracias al triunfo en Atlanta todo cambió, y que con ello se abrió el camino para los deportistas de alto rendimiento de hoy, que ellos sí tienen ya sus equipos multidisciplinarios. EFE


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

SPORT (D)

09

Real Madrid visita Inglaterra para definir su pase a cuartos de Champions, pero no deberá hacer cuarentena. Hay nueva reglas en la Copa.

Manchester City se alista para recibir con su importante ventaja al Real Madrid en el Reino Unido el día 7 de agosto con miras a pasar a los cuartos. EFE (P)

El Gobierno británico ha confirmado que el Real Madrid no tendrá que someterse a la cuarentena obligatoria de 15 días para disputar la vuelta de octavos de final contra el Manchester City, por lo que el encuentro se disputará, como estaba previsto, en el estadio Etihad. El Gobierno del Reino Unido excluyó durante este fin de semana a España de la lista de países seguros exentos de cuarentena, lo que significa que los viajeros que lleguen de allí deberán aislarse catorce días en territorio británico. Sin embargo, esta medida

no se aplicará al Real Madrid, que tendrá que visitar Mánchester el próximo 7 de agosto, según le ha comentado el Ministerio de cultura y deporte a Sky Sports y otros medios internacionales.

La cuarentena no va. De acuerdo con una resolución del Gobierno publicada a principios de julio, determinados eventos deportivos, como sería en este caso la Champions League, estarían exentos de tener que pasar esta cuarentena. Esta medida se mantendría y provocaría que la UEFA no tenga que buscar soluciones

Cambio de norma Solo en la ciudad de Lisboa se jugarán los partidos de cuartos de final, semifinales y final de la Champions 2020; y el formato ya no es ida y vuelta en esas instancias, sino que se juega un partido definitivo. Los cuatros partidos que restan de octavos de final y que son los de vuelta sí se juegan en la sede correspondiente.

alternativas para disputar la vuelta de estos octavos de final. El City acude con una ventaja de 1-2 conseguida en el Santiago Bernabéu ante un Real Madrid que no podrá contar con su capitán, Sergio Ramos, expulsado en la ida.

Los jugadores del Madrid no deben hacer días de cuarentena antes de enfrentar al City por la vuelta de cuartos de final”. Autoridades británicas.

La Champions League este año se jugará de diferente manera. Las últimas fases que son cuartos de final, semifinales y la gran final se jugarán únicamente durante el mes de agosto y el día 23 de ese mes ya sabremos quién es el campeón 2020. Los cuartos de final y las semifinales ya no serán partidos de ida y vuleta; solo será un duelo definitivo y todos se jugarán en Portugal. EFE


INTERCULTURAL (F)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO DE 2020

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Debido a su riqueza natural es visitado por muchos aventureros y científicos. METRO|FOTO: INTERNET

Palora, punto amazónico exótico El ‘Edén de la Amazonía’ ecuatoriana ofrece una variedad de sitios para cumplir con exóticos recorridos e investigaciones científicas. FOTOS: Palora data de principios de los años 50 cuando las movilizaciones de gente desde distintas provincias del Ecuador llegan hasta estas tierras por la ley de Reforma Agraria. Su flora y fauna, así como sus importantes cascadas, y ríos le han otorgado el nombre ancestral del ‘Edén de la Amazonía’, perteneciendo, además, más del 50% de su territorio al área protegida del Parque Nacional Sangay. En Palora se puede visitar el Balneario del río Numbayme ubicado a 4km de la ca-

becera cantonal, así como la comunidad de Chinimpi, la cascada de Nayanamak. Su río, que lleva el mismo nombre, es considerado ideal para la práctica de rafting, sobre todo para los visitantes extranjeros. Además, el interés científico también es parte de este espacio natural, al encontrarse un bosque primario, donde se puede realizar observaciones de la bella flora y fauna que aquí permanece y que es custodiada. METRO ECUADOR

Ubicación

MORONA SANTIAGO Macas

• Palora forma parte de la provincia de Morona Santiago. Palora nació con la ley de Reforma Agraria. FOTO: INTERNET

Científicos han llegado al lugar para hacer investigaciones.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO DE 2020

MUNDO (I)

11

Arranca hoy fase 3 de vacuna contra el coronavirus

Imponen cuarentena a los viajeros españoles

Reino Unido impone cuarentena a viajeros que procedan de España. METRO|FOTO: EFE

El Gobierno del Reino Unido ha excluido a España de la lista de países seguros exentos de cuarentena por riesgo de COVID-19, lo que significa que los viajeros que lleguen de allí deberán aislarse 14 días en territorio británico, anunció su ministerio de Transporte. La medida, vigente, se aplicará a todo el territorio español, incluidas las

islas Baleares y Canarias. La exclusión del listado, en el que se incluyen países como Francia, Alemania, Estonia o Eslovenia, pero no Portugal o Estados Unidos, significa que los viajeros que lleguen desde España tendrán que encerrarse durante 14 días en un domicilio en el Reino Unido, sino pena de multa de hasta mil libras (1.072 euros). |METRO

BREVES 30.000 participantes recibirán aleatoriamente una dosis. METRO|FOTO: EFE

La casa farmacéutica la Moderna inicia la fase 3 de su vacuna contra la COVID-19 y dobla la financiación para el avance. La farmacéutica estadounidense Moderna empieza hoy la fase 3 del ensayo de su vacuna experimental contra la enfermedad de la COVID-19 y ha logrado doblar la financiación gubernamental del fármaco hasta 955 millones de dólares, según se comunicó ayer. En un comunicado, Moderna señaló que ha modificado su contrato con el organismo BARDA (Biomedical Advanced Research and Development Authority) para que amplíe en 472 millones de dólares la cantidad inicial que iba a destinar al desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que entra en su etapa avanzada.

“Tras discusiones con la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. y consultas con la Operación “Warp Speed” en los últimos meses, la compañía ha decidido ejecutar una tercera fase del ensayo clínico significativamente más grande, lo que dejaba una brecha en la financiación de BARDA que se cerrará gracias a esta modificación de contrato”, indicó. El contrato original con ese organismo proveía 483 millones a Moderna para el desarrollo de la vacuna mRNA-1273, que originalmente iba a tener un “número más pequeño de participantes en la fase 3” en

comparación con los 30.000 voluntarios que necesitará en Estados Unidos, como informó la firma. La tercera fase de su ensayo dirigido por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., se convierte en la primera empresa en la carrera estadounidense por la vacuna contra la COVID-19 que entra en esta etapa avanzada. En esta fase, 30.000 participantes recibirán aleatoriamente una dosis de 100 microgramos del fármaco o una dosis de placebo con el objetivo principal de comprobar si puede “prevenir la enfermedad síntomática

1.000 fallecidos por día, se registran en Estados Unidos, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins.

de COVID-19”, además de la “prevención” de la infección con el virus que la provoca. En Estados Unidos, los casos de la COVID-19 ascienden a 4,18 millones con más de 146.000 muertes. |EFE

Los bomberos consiguieron controlar el incendio. METRO|FOTO: EFE

Fuertes vientos con la llegada de Hanna Hanna, el primer huracán de la temporada atlántica, tocó tierra en Padre Island, en la costa de Texas (EE.UU.), con vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (145 kilómetros), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). El ciclón, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, de un total de 5, ha provocado en las últimas horas fuertes lluvias y vientos en el noreste de México y en el sur de Texas, donde se prevén graves inundaciones. |EFE

Confesó autor del incendio de la catedral de Nantes Un voluntario de la diócesis confesó ante el juez haber sido el autor del fuego que se produjo la semana pasada en la catedral de Nantes (Francia), tras lo cual fue imputado y pasó a prisión provisional acusado de “destrucciones y degradaciones por incendio”. El autor confeso, un demandante de asilo ruandés de 39 años, reconoció los hechos tras ser detenido por segunda vez, después de que hace una semana ya hubiese sido arrestado. |EFE


GLOBAL (I)

12 Entrevista. La pandemia declarada debido a la propagación de COVID-19 ha hecho pensar a algunas personas que podríamos no habitar la Tierra para siempre. ¿Pero cómo podría desaparecer la humanidad? ¿Cómo podría evolucionar nuestro planeta sin los humanos? ¿Estaría la Tierra mejor sin nosotros? Metro habló con Alan Weisman, periodista estadounidense y autor de ‘Un mundo sin nosotros’, quien respondió a todas estas preguntas. Daniel Casillas, Metro World News Háblenos de su libro. ¿Qué lo motivó a describir la Tierra sin los humanos? —No lo escribí porque quiero un mundo sin humanos, quiero un mundo con nosotros. Obviamente lo que estamos haciendo ahora no funciona, estamos clavando nuestro propio destino a nuestro impacto que está cambiando completamente el ecosistema global. Quería que el lector, cuando leyera mi libro, y viera lo hermosa que puede ser la naturaleza si le damos un respiro, pensara en lo hermoso que es esto. Y que se preguntara si hay una manera de que nos convirtamos en parte de ese paisaje, pero esta vez en equilibrio y armonía con la naturaleza.

¿Cómo podrían desaparecer los humanos? —Nosotros los humanos desapareceremos definitivamente porque todas las especies se extinguen tarde o temprano, al igual que todos los seres humanos mueren. Un animal grande como nosotros puede durar unos pocos miles o millones de años antes de que empiece a

AVISOS PÉRDIDAS ANULACIONES

ANULACIÓN POR PERDIDA Libreta de ahorros de la Cooperativa Fundesarrollo Cuenta # 050101007744 de Electrodomesticos Andino Duque

PIENSA VERDE, RECICLA

estancarse o tenga problemas para hacer frente a su entorno. Sabemos que en la historia, los seres humanos han pasado por algunas catástrofes ya sea por razones ambientales o por una epidemia como la que sufrimos hoy en día y no quedaron más de 10 mil seres humanos vivos, pero poco a poco la sociedad regresó. ¿Qué piensa de la actual emergencia sanitaria? —La naturaleza no va a seguir permitiendo tarde o temprano el desequilibrio generado por los humanos. Esta pandemia nos está enseñando cómo funciona la naturaleza y no será la última, cada vez habrá más. Pero si manejamos la situación correctamente todavía hay tiempo, escuchando a nuestros científicos, nuestros médicos y no a los políticos idiotas que tenemos. ¿Qué otros peligros enfrenta la humanidad hoy en día? —Estamos entrando en una época en la que ningún ser humano ha visto nunca y que es una concentración de casi 420 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera. La última vez que se produjo la misma tasa, los mares estaban casi 30 metros más altos que ahora. La temperatura media va a cambiar nuestros ecosistemas en formas que nunca hemos experimentado en la historia de nuestra especie. Aún no sabemos si podemos adaptarnos o si podemos encontrar una forma maravillosa, mágica o tecnológica de salvarnos de la situación. Hay varias personas que lo intentan, pero la naturaleza está realmente a cargo. Hasta ahora, estamos empeorando la situación en lugar de mejorarla. ¿Qué podría pasar si los humanos se extinguieran? —Parte de lo que describí en ese libro en 2007 tendría

Opinión. Según Alan Weisman, los humanos definitivamente desaparecerán porque “todas las especies se extinguirán tarde o temprano”. / ISTOCK

¿Cómo sería la Tierra sin los humanos? que modificarse hoy un poco porque ya hemos aumentado la proporción de dióxido de carbono en la atmósfera. Propuse en el libro, por coincidencia, que el lector debería imaginar que un virus que ataca específicamente a los seres humanos acabaría con nosotros dejando el resto del mundo intacto y había dos preguntas. ¿Cuánto tiempo tardaría la naturaleza en borrar no sólo a nosotros sino también nuestros trazos en la Tierra? ¿Y cuánto tiempo llevaría terminar con nuestros edificios, ciudades, infraestructura, todo, y volver a ser todo silvestre? Pero la otra pregunta es qué dejaríamos atrás que continuaría influyendo en el mundo incluso si no estuviéramos allí. ¿Podría darnos un ejemplo? —Un gran ejemplo de esto es el actual cambio atmosférico y el cambio marino, porque los mares se están volviendo más ácidos debido a la absorción de dióxido de carbono, todavía no sabemos hasta dónde llegará, pero sí sabemos que si la humani-

dad desapareciera de la noche a la mañana, y ninguna molécula más de dióxido de carbono fuera puesta en la atmósfera por la combustión humana, lo que ya hemos puesto en la atmósfera permanecería durante miles de años. Llevará mucho tiempo devolver los niveles de dióxido de carbono a los niveles preindustriales. Eso significa que las plantas y los organismos marinos van a tener que adaptarse. Algunos van a morir porque ya se sabe que están en su límite en términos del calor que pueden soportar o los niveles de dióxido de carbono que pueden tolerar. Va a haber una cascada de acontecimientos, de impactos aunque no estemos allí; sin embargo, debemos recordar que durante la época de los dinosaurios, el Jurásico, había alrededor de cinco veces más dióxido de carbono disuelto en la atmósfera y, a pesar de ello, el mundo era muy productivo y los mares estaban muy vivos. Algunas especies serán capaces de resistir y su evolución sim-

“Esta pandemia nos está enseñando cómo funciona la naturaleza y no será la última, cada vez habrá más. Pero si manejamos la situación correctamente todavía hay tiempo, escuchando a nuestros científicos, nuestros médicos y no a los políticos idiotas que tenemos”, Alan Weisman, Periodista estadounidense y autor de “Un mundo sin nosotros”.

plemente dará vueltas para responder a los cambios que ya se han puesto en marcha. ¿Qué podría pasar con las ciudades? —Entrevisté a cientos de personas, científicos, ingenieros, biólogos, ecologistas y me explicaron que sin mantenimiento, nuestras ciudades estarían terminadas en menos tiempo del que podríamos pensar. Puse el ejemplo de Nueva York, donde hay un metro, pero el metro está debajo de una isla donde, antes de la llegada de los europeos, era un lugar con colinas y tenía muchos ríos, pantanos, por lo que

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

cae mucha agua. Pero los ingenieros que hicieron el mapa de lo que hoy es Manhattan aplastaron todas las colinas y enterraron todos los ríos, pero eso no significa que ya no haya agua, al contrario, sigue lloviendo. En resumen, en una época en la que no habría humanos para mantener el metro de Nueva York, se inundaría, porque actualmente tiene más de 80 bombas que funcionan las 24 horas del día para elevar el agua del metro y verterla en el mar. Obviamente hay algunas cosas que van a aguantar más tiempo, por eso tenemos ruinas o sitios arqueológicos, pero la naturaleza nos va a mover en poco tiempo. ¿Qué pasa con las plantas nucleares? —Algo que vamos a dejar y que será preocupante para el futuro son las más de 440 plantas nucleares en el mundo, que sin un mantenimiento continuo se van a derretir o explotar o causar un fuego radiactivo y la radiación. Pero el mundo se va a adaptar, como ocurrió en Chernóbil, donde la naturaleza ya ha reocupado la zona afectada. Hablemos de la vida en la Tierra sin los humanos. —La vida es una maravilla porque pase lo que pase en este mundo, la vida siempre vuelve. El mundo ha sufrido cinco enormes extinciones, en tres ocasiones han acabado con más del 90% de las especies. No sé si vamos a eliminar tantas especies nosotros mismos, pero vamos a una extinción muy fuerte. Pero cada vez la naturaleza vuelve y florece, aunque tarde millones de años, de una forma más sorprendente y hermosa que antes. ¿Será la Tierra un planeta ‘mejor’ sin nosotros? —Mucha gente me pregunta si considero que los humanos son un virus en el planeta o una especie de cáncer terminal y les digo mi opinión personal: dados los hechos científicos, es que la naturaleza es muy imparcial con respecto a sus especies. Todas las especies que viven en la Tierra la impactan, por supuesto que nunca has visto una especie como la nuestra que pueda comenzar una enorme extinción; Sin embargo, yo, siendo un homo sapiens, no quiero que mi especie desaparezca y en torno a ello se trabaja.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO DE 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX Auspiciado por Randú Mayo 22 - Junio 20

Sept. 23 - Oct. 22 Deja a un lado esos vicios que tanto te gustan, pero que no te hacen ningún bien a tu salud. Como el tabaco o el alcohol, son vicios que destruyen tu organismo por dentro y que no te aportan nada bueno. Aprovecha hoy para empezar a cambiar esos habitos.

ESCORPIÓN Oct. 23 - Nov. 21 No te fíes de los remedios caseros, haz caso de tú médico y tómate la medicación que te prescribe. Los remedios naturales y la homeopatia no te ayudara a resolver nada y lo unico que lograras es que tus problemas se agraven, si dejas pasar el tiempo.

Tu estado de salud es inmejorable. Aprovecha este momento de buena salud para disfrutar del día al máximo y seguir con esos buenos habitos que te han llevado hasta este estado de uena salud y no vuelvas a esos malos habitos que tanto daño te hicieron en el pasado.

SAGITARIO Nov. 22 - Dic. 21 Deberás realizar más actividades recreativas, debido al estrés que estás pasando en tu vida diaria. Lo ideal es tomar caminatas por lugares naturales, pues ayudan a bajar la ansiedad. Recuerda que es tan importante tu salud fisica como la mental.

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Dic. 22 - Ene. 20

Ene. 21 - Feb. 18

Feb. 19 - Mar. 20

Llevas mucho tiempo viviendo una vida que no es muy favorable para tu organismo. Sales mucho, bebes mucho, fumas mucho… Ha llegado la hora de tomar un nuevo rumbo y comenzar a cuidar tu salud como es debido adoptando habitos saludables de vida y dejando atrás todos esos vicios toxicos que tanto te gustan.

Te has sentido algo cansado últimamente, puede que sea momento de cambiar de aires e ir a un lugar rodeado del mar, esto renovará tus energias. Aprovecha que ahora no tienes ninguna atadura para iniciar una nueva vida en un lugar cerca de la costa y disfrutar de todos los bebeficios que te ofrece para tu salud.

Para ser feliz, debes cuidar tu valor más preciado, tu salud. Deja de perjudicarte con esa alimentación llena de grasas y azucares que practicas ahora mismo y ponte en contacto con un nutricionista para que te haga una dieta a medida.

6

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

1

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

9

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

3

8

2

4

7 6 2

5 7

8

9

4

3

5 2

5

1

5 8

7

4 6

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

SOLUCIÓN

LIBRA

Es una oportunidad muy buena para avanzar en tus entrenamientos, lo has venido haciendo muy bien esta temporada, pero es hora de trazar nuevas metas. Ponte en manos de un profesional que te ayude en dar este paso y no sufras lesiones que corten tu progresión.

7

7

9

1 8 9 3 4 5 2 6 7

Te has portado muy bien con la dieta, tanto que podrías darte un pequeño gusto este fin de semana, pero ¡Sin abusar! Ya que podrías estar regresando al principio y hacer de todo este avance algo inutil.

5

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

6

3 2 5 6 7 8 9 4 1

VIRGO Ago. 23 - Sept. 22

3

5

7 4 6 1 9 2 5 8 3

LEO Julio 23 - Agosto 22

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

9

9 6 4 5 1 7 8 3 2

CÁNCER Junio 21 - Julio 22

8

5 7 3 8 2 9 4 1 6

Este nuevo año te has trazado una nueva meta, bajar de peso. ¡Si eres constante lo lograrás! Para ello ponte en manos de un dietitsta que te ayude a crear una estrategia en forma de dieta y habitos que te ayuden a lograr tu objetivo.

8 1 2 4 6 3 7 5 9

Abril 21 - Mayo 21 Dar una caminata por las mañanas ayudará a oxigenar tu cerebro y tu cuerpo en general, puede que hayas experimentado cansancio frecuente, este podría ser el primer paso para mejorar un poco y empezar a recuperar buenos habitos.

SUDOKU

GÉMINIS

4 3 7 9 5 6 1 2 8

Marzo 21 - Abril 20 Haz caso al médico, él solo quiere lo mejor para sus pacientes. Debes dejar de automedicarte y pensar que con los remedios naturales puedes hacerle un bien mejor a tu cuerpo, que con las indicaciones de tu medico.

TAURO

6 9 1 2 8 4 3 7 5

ARIES

Verticales 2. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal). 3. Unidad de radiactividad. 4. Nombre de la duodécima letra (pl.). 5. Se dice de cada una de las 1000 partes iguales en que se divide un todo. 6. Elevar por medio de cuerdas. 7. (Mirar de) Mirar con disimulo, por encima del hombro. 8. Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle servicio militar, etc. 9. Lazo grande para suspender pesos o elevar a los marineros a lo alto de los palos. 10. Elemento químico, metal de color blanco azulado.

2 5 8 7 3 1 6 9 4

HORÓSCOPO

13. Que está al margen. 16. Nota musical. 19. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado. 20. Hacienda de campo, donde se cultiva y elabora el añil. 22. Magistrado que tenía en la República romana la suprema autoridad. 25. Que no se puede asir. 29. Chupar la leche de los pechos maternos. 30. Porción que se consume naturalmente o se sustrae de una cosa. 31. (... icterodes) Fiebre amarilla. 33. Abreviatura usual de “usted”. 34. Segunda vértebra del cuello. 36. Quitar algo de una superficie raspándola. 37. Ala de ave quitadas las plumas. 40. E larga griega. 43. Conjunción latina “y”.

cuaternaria. 32. Viento suave y apacible. 35. Planta crucífera de adorno, de olor agradable. 36. Tipo de costa común en Galicia. 38. En números romanos, 509. 39. Digno de confianza. 41. Perezoso americano. 42. En México, mazorca tierna de maíz. 44. Roda, parte de la quilla. 45. Música al aire libre y durante la noche, para festejar a una persona.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Dar prisa, compeler a uno. 8. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”). 11. Verticilo periantal externo, generalmente verde, de las flores diploclamídeas. 12. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 14. Revelo a la autoridad un delito, designando el autor. 15. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 17. Lo que es, existe o puede existir. 18. (... Iscariote) El apóstol que traicionó a Jesucristo ante el sanedrín. 21. Gato, máquina para levantar pesos. 23. Estación del año que termina con el solsticio de invierno. 24. Río del Asia Central. 26. Emiten su voz los polluelos. 27. Machón o pilar de puente. 28. Nombre de dos constelaciones boreales. 29. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época


TEKNIK(I)

14

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

Toda una nueva aventura con el nuevo Samsung S20. CORTESIA

Seguridad total mientras navegas con el Samsung S20 ¿Con qué frecuencia pensamos en toda la información que manejamos en nuestros equipos? Hay que protegerla porque en el mundo hay muchos que quieren saberla. Últimamente muchos han tenido que adoptar distintas rutinas de trabajo y de convivencia que han generado un mayor uso de dispositivos conectados a Internet. Diariamente las personas ejecutan diferentes aplicaciones, buscan información en la web, envían y reciben correos electrónicos, realizan operaciones bancarias e incluso, cada vez más compras online. También entramos a nuestras redes sociales, almacenamos fotos, videos y hasta compartimos información confidencial de nuestros trabajos. Informes recientes de firmas especializadas en el área de ciberseguridad, reportan un incremento de las amenazas a los sistemas de seguridad. Hackers que acceden a tu información personal, tu lista de contactos, fotos y hasta tus datos bancarios. Esto sucede muchas veces porque descargamos aplicaciones de sitios no seguros o certificados. Sigue estos consejos. -Ten cuidado con las aplicaciones desconocidas. Esto es de sentido común, pero muchas veces vemos una app interesante, y sin mirar cuál es su procedencia, la descargamos. Te recomendamos descargar apps sólo desde tiendas oficiales como Galaxy Apps o Google Play. -Realiza copias de seguri-

dad periódicamente. El primer y mejor consejo es realizar una copia de tus archivos y fotos. Si posees un dispositivo Samsung, solo tienes que ir a Ajustes -> Usuario y copia de seguridad donde podrás seleccionar las cuentas que tienes, subir tus archivos a la nube o realizar una copia de seguridad. -Tu contraseña segura Configura una contraseña segura en tu móvil para evitar accesos no autorizados. Si no te gusta poner números, puedes elegir un patrón para desbloquear tu móvil o utilizar tu escáner dactilar en tus nuevos Samsung Galaxy. -Actualiza tu software. Al igual que tu computador, es necesario tener el celular actualizado. Samsung te avisa cuando tienes que actualizar tu software, pero en el caso de que hayas inhabilitado esta opción siempre puedes seguir estos consejos. Marca la casilla “actualización automática” . -Desconecta opción instalar fuentes desconocidas. Te recomendamos tener desconectada la opción de “instalar fuentes desconocidas”. Si eres usuario de un celular Samsung

Galaxy, sabes que cuentas con la plataforma Knox, una completa suite de seguridad hecha para el mundo empresarial y personal, que integra un conjunto de aplicaciones y servicios con el fin de proteger los datos de los usuarios, gracias a un contenedor encriptado que crea un espacio de ejecución y almacenamiento seguro. Todos los usuarios Samsung Galaxy pueden disfrutar la experiencia Knox, ya que la plataforma está incorporada en los equipos de nueva generación desde su fabricación, y brinda un servicio de protección con varias capas que protege todos los puntos claves.

La app de seguridad cuenta con el Modo Niño o Kids Mode, una aplicación instalada en los dispositivos Galaxy, que crea un espacio en línea para que los niños puedan explorar Internet de manera segura, evitando que accedan a contenido inadecuado. CORTESIA

Es una aplicación muy fácil de usar, que viene preinstalada en los equipos, solo es necesario ejecutarla. CORTESIA

Es necesario tener el celular actualizado. Samsung te avisa cuando tienes que actualizar tu software. CORTESIA


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

LATAM.IGN.COM/ (I)

15 /IGNLatam NETHERREALM STUDIOS.

MK11: Teófimo López y Orlando González mostrarán cómo es boxear en el videojuego

@IGNLatam

LATAM.IGN.COM/ LAT LLA AT A TAM AM. A M..IG M IIGN GN GN.C ..CO CO C OM OM M//

(P)

Videojuego. Teófimo López (15-0-0, 12 KO) y Orlando González (15-0-0, 10 KO) son dos grandes promesas del boxeo latinoamericano y a partir de este 25 de julio, cambiarán los guantes por los controles para mostrarnos cómo es boxear en la arena de Mortal Kombat 11.

Aseguran que Mario es japonés JP. El creador de Famicom o NES (como se le conoció en occidente), Masayuki Uemura, aseguró que la mascota de Nintendo es japonesa y no italiana. En una entrevista dijo: “Super Mario Bros. no se ubica en Japón, pero el personaje es japonés. El nombre Mario suena Italiano, pero él no es Italiano. Realmente fueron capaces de capturar esa ambigüedad”. IGN LATINOAMÉRICA

JEMIMA SEBASTIÁN

AC Odyssey iba a tener una protagonista

ción mientras practicaba (MK11), es que hay que adelantarse a las movidas de los oponentes. Eso es algo que lo tenemos que hacer en Mortal Kombat 11 y en el boxeo, buscamos la manera de adelantarnos a lo que va a hacer el otro, para poder contragolpearlos”, señaló Orlando González. Para poder competir en este torneo virtual, ambos pugilistas tuvieron que pasar por un entrenamiento de la mano de dos casters y pro players especialistas en

Mortal Kombat 11, Alberto Gómez “KG_Chef_Hardy” y Jorge “HeeyGe0rge”, pues debido a su carrera profesional, no han tenido mucho tiempo de dedicarse a los videojuegos. Esto no significa que en el pasado no hayan disfrutado de ellos, por ejemplo, el “Zurdo de Oro” jugaba títulos de béisbol, su segundo deporte favorito y que llegó a practicar de forma semi-profesional; mientras que “Brooklyn” —que reconoció jugar de vez en cuando en campamentos—

prefiere títulos como Call of Duty, donde puede hacer cosas diferentes a las que hace en su día a día. Pero, ¿cómo van en Mortal Kombat 11? ¿Cuál es su personaje favorito? “Primero me gustaba Noob Saibot, casualmente por su atuendo, pero mientras fui practicando, mi instructor me aconsejó otro personaje, cuyos movimientos eran más fáciles de aprender, además de los nuevos que habían llegado al juego y pues me gustó

Sheeva y estaré con ella de principio a fin”, comentó González. Pero López tuvo que decidirse entre sus tres personajes favoritos, Liu Kang, Sindel y Scorpion, y finalmente se quedó con quien, de acuerdo a sus propias palabras, se parece más a él sobre el ring. “Sindel es una muchacha que tiene diferentes cosas que me gustan, es rápida, mucha defensa, tiene cosas que yo tengo cuando estoy peleando”.

EE.UU. Un nuevo reportaje reveló que las entregas de Assassin’s Creed, Syndicate, Origins, y Odyssey, tenían la intención de presentar únicamente a una protagonista; sin embargo, el ex-director de marketing, Serge Hascoët, cambió esto debido a que “las mujeres no venden”, comentario muy criticado.

CORTESÍA

De la mano de Combate SPACE, NetherRealm Studios y Warner Bros. Interactive Entertainment, llega Combate SPACE Especial Mortal Kombat 11, un torneo virtual en el que boxeadores profesionales de TOP RANK se enfrentarán en Mortal Kombat 11: Aftermath, para decidir quién de ellos es el campeón. Previo a su debut en las pantallas de Space, el último sábado 25 de julio, IGN Latinoamérica conversó con ambos pugilistas sobre cómo es el boxeo en Mortal Kombat 11, cómo ha sido su experiencia pasando de los puños a los joysticks y por supuesto, también sobre su carrera profesional. Primero, hablaron de las habilidades que se necesitan tanto para pelear en el ring, como para luchar en la arena de Mortal Kombat 11. “The Brooklyn” López señaló el saber guardar tu distancia, cuidar tu defensa y hacer muchas combinaciones. En tanto, para el “Zurdo de Oro” González la habilidad que más le sirve en ambos escenarios es la capacidad de adelantarse a tu rival. “Lo que me llamó la aten-

NINTENDO

IGN Latinoamérica


ESPECTÁCULOS (E)

16 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 27 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Crítica de cine DANIEL BENAVIDES

DIRECTOR Y GUIONISTA DE CINE

En tiempos complicados como estos, con una horda de preocupaciones que nos persigue como zombies, a veces la película más recomendable no es la más profunda y reflexiva. A veces lo único que necesitamos es apagar el cerebro, subirnos en un auto de alta velocidad y vivir persecuciones tan absurdas como entretenidas. Con una enorme cantidad de secuencias de acción, diálogos rápidos, y un argumento fácil de seguir, Hobbs & Shaw cumple con el trabajo para el que fue concebido: Entretenernos mientras comemos canguil con mantequilla. Y dentro de ese entretenimiento, tal vez la parte más destacable de la película no es la acción como tal, sino el humor. Dwayne Johnson y Jason Statham pasan buena parte de la historia en una competencia de machos alfa para ver quién orina más lejos, la cual, gracias

a los diálogos, resulta bastante divertida. El humor se refuerza aún más con notables cameos de Kevin Hart y Ryan Reynolds. En conclusión, Hobbs & Shaw es como una montaña rusa. No te va a cambiar la vida y hacer que te conviertas al budismo, pero la vas a pasar bien. Dato Freak: Cuando se ve la colección de autos de Shaw, este indica que el Mini Cooper que se ve ahí fue usado para un trabajo en Italia. Justamente el personaje de Jason Statham (Shaw) en la película “The Italian Job” usa un auto igual. Escanea el siguiente código y participa por entradas al Club Autocinema:

Una imagen de la película ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’. FOTO: REFERENCIAL

Club Autocinema abrió su cartelera Por la alfombra roja pasaron los autos que fueron parte de la primera función de Club Autocinema en Guayaquil. Los amantes del cine cuentan con esta nueva propuesta de entretenimiento al aire libre, que abrió su cartelera en Guayaquil, con Yesterday. La cartelera de Club Autocinema se estrenó el fin de semana en Guayaquil, en la explanada del C.C. El Dorado. Los amantes del cine llegaban en sus autos y, al estilo ‘Hollywood’, pasaban por la alfombra roja que le daba realce a este proyecto, una fo forma de entretenimiento q que surge con la nueva norm malidad. Club Autocinema es una

Esta y todas las proyecexperiencia de cine al aire libre, donde los ciones contarán con ciudadanos pueel servicio de deden disfrutar livery al auto, de una buena para que los película desde asistentes tamde julio y 1 de agosto se la comodidad bién puedan proyectará Hobbs & Shaw en de su vehículo disfrutar de el parqueo del C.C. El Dorado, junto a su famiuna oferta gaspor la pantalla de Club lia o amigos. tronómica local. Autocinema. La cartelera Este 31 de julio abrió con Yesterday, y 1 de agosto llegala película de los Beatles. rá a la pantalla de Club

31

“Hobbs & Shaw es como una montaña rusa. No te va a cambiar la vida y hacer que te conviertas al budismo, pero la vas a pasar bien”, Daniel Benavides, director y guionista de cine

Autocinema ‘Fast & Furious: Hobbs & Shaw’, un simpático filme fantasmada apoyado en el carisma de Dwayne Johnson y Jason Statham. Uno de los aspectos más divertidos de ‘Fast & Furious’ fue emparejar a Johnson y Statham por mucho que sobre el papel resulta imposible pensar en una colaboración.

¿Dónde comprar las entradas? Compre sus entradas en: https://www.clubpremium. com.ec/autocinema/comprarentradas/6087. EVA ACOSTA A.

Becky G promete grandes cambios en su carrera Descarta boda con Levy

Becky G promete grandes cambios en su carrera. FOTO: REFERENCIAL

La cantante Becky G mantuvo a sus seguidores en suspenso tras anunciar que estaría contando su verdad a través de las redes sociales. Luego de una serie de mensajes en que expresaba que estaba pasando un momento difícil y de ausentarse por varios días de sus plataformas digitales, la intérprete finalmente dio a conocer el motivo de su estado de ánimo. “Voy a hablar de cosas muy importantes para mi”, dijo de inicio en un vídeo

en su cuenta de Instagram. “Quiero hablar de un par de cosas con ustedes, empezando por lo obvio”. La cantante mexicoamericana habló de sus próximos proyectos y las distintas colaboraciones que tiene en el tintero, y reveló que de hoy en adelante no las promoverá de la manera habitual luego de las protestas y las demandas generadas por la muerte de George Floyd. “En mi corazón, no me parece correcto”. MSN.COM

Elizabeth Gutiérrez se sinceró con Alejandra Espinoza en el programa “El Break de las 7” de Univision. La actriz y empresaria confirmó que ella ya no quiere tener más hijos, es decir que no buscaría tener un tercer bebé con su pareja, William Levy. Durante la conversación Alejandra Espinoza aprovechó para introducir preguntas de los fans, y fue ahí en donde cuestionó a la mexicana si habría o no boda con el cubano. Elizabeth fue contundente y aseguró que en la actualidad eso ya “no es tan importante”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.