Diario Metro, edición 27 de julio 2022

Page 1

(P) Metro - miércoles, 27 de julio de 2022


(P) Metro - miércoles, 27 de julio de 2022


Miércoles/27.07. 2022

ECUADOR |PRIMERA EDICIÓN 20.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

Una futbolista joven y hábil es clave en éxito de las ‘cafeteras’

EDICIÓN: 4958 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Linda Caicedo es la futbolista que tiene felices a los colombianos. La selección ‘cafetera’ jugará la final de la Copa América. Pág. 11

¿Hay riesgo de erupción volcánica tras el sismo? El epicentro del sismo en Carchi fue en zona de complejo volcánico Chiles-Cerro Negro. Ese movimiento causó aumento de actividad interna en tales volcanes, lo que podría provocar alguna erupción. Entérese más. Pág. 09 Un lujoso hotel será la casa de la Tricolor

AGENCIAS

La selección ya tiene su hotel de concentración para el Mundial. Pág. 11

I. del Valle visita Ibarra en busca de ‘semis’ Hoy se conocerá al primer semifinalista de Copa Ecuador tras gran partido. Pág. 11

Olas de calor presionan a las economías del mundo Pág. 08 Fenómeno. La guerra en Ucrania, distintos virus y las olas de calor en Europa afectan a las economías del mundo. ¿Entérese de qué maneras? / EFE


(P)

02— www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA PAPIZZEC S.A. I CONVOCATORIA De conformidad con la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales de la Compañía PAPIZZEC S.A., en concordancia con lo dispuesto en el Reglamento Sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, en mi calidad de Presidenta de PAPIZZEC S.A., convoco a los señores Accionistas de la compañía, a sus representantes, al señor Comisario Principal y suplente, a la Junta General de Accionistas, que con el carácter de Extraordinaria tendrá lugar el día 08 de agosto del 2022, a las 09:00, en el domicilio principal de la compañía ubicado en la Av. Naciones Unidas E10-50 y 6 de Diciembre, barrio El Batán Bajo, Cantón Quito Provincia de Pichincha, en la sala de sesiones. II ORDEN DEL DÍA La Junta General Extraordinaria de Accionistas, conocerá y resolverá sobre el siguiente Orden del Día: PUNTO UNO: La Junta General de accionistas conocerá y resolverá acerca de la atribución del Gerente General para suscribir créditos, préstamos, contratos, prendas y todo lo relacionado con operaciones de financiamiento a nombre de la compañía PUNTO DOS: Resolver acerca del monto máximo que puede suscribir el Gerente General en la obtención de créditos, préstamos, contratos, prendas y todo lo relacionado con operaciones de financiamiento a nombre de la compañía Atentamente, MARIO ALFREDO CORDOVEZ GERENTE GENERAL PAPIZZEC S.A. (P)

Metro — miércoles 27 de julio de 2022

QUITO

Museos de Quito se reactivan para niños y jóvenes Espacios El SMQ es un proyecto de desarrollo que genera estrategias para fortalecer la gestión de los espacios culturales.

Metro / Quito Informa

Diez espacios culturales capitalinos recibirán a más de 150 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad con recorridos y actividades gratuitas entre finales de julio y agosto. Esto será posible gracias a la coordinación entre el Sistema de Museos de Quito (SMQ) y la Fundación Niños con Destino en las Manos de

Dios (FNCD), que trabaja con menores de edad para ofrecer protección contra la explotación laboral y buscando generar condiciones que permitan su desarrollo integral, mediante el acceso a espacios educativos. Las visitas buscan promover el empoderamiento de los menores en relación con el ejercicio de sus derechos, ofreciéndoles la posibilidad de visitar espacios culturales emblemáticos, llenos de tradición e historia. Para la FNCD, es fundamental crear espacios para que los menores se vinculen con la historia e identidad cultural, artística, científica y social del Ecuador, mediante experiencias vivenciales. La mayor parte de los beneficiarios serán niños y adolescentes que, por su situación de vida, no han tenido la oportunidad de visitar los museos. Por lo tanto, se espera que las visitas gratis estimulen su creatividad.



04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — miércoles, 27 de julio de 2022

GUAYAQUIL AGENCIA

Cynthia Viteri: “Hemos invertido USD 170 millones” La Alcaldesa aseguró que el Municipio de Guayaquil ha invertido USD 170 millones en asumir competencias que le corresponden al Gobierno Central.

Festival Madera de Talento benefició a 100 niñas Por las fiestas la ciudad, el festival Madera de Talento estimuló el espíritu cívico, rescatando las tradiciones y valores de los guayaquileños, 100 niñas y jóvenes de casas hogares y albergues demostraron sus talentos artísticos en canto, poesía y baile. Las presentaciones previas del festival organizado por la DASE. “Esta es una ciudad que ha enfrentado muchísimas adversidades, pero que siempre ha salido adelante. Estamos preparando el camino, pero sin lugar a dudas, la vía hacia el progreso, hacia el desarrollo y hacia el bienestar colectivo la van a construir ustedes”, dijo el gerente general de DASE, Jorge Acaiturri. METRO ECUADOR

CIFRA

100

Niñas y jóvenes vulnerables de Guayaquil demostraron sus talentos artísticos en canto, poesía y baile.

Durante su intervención en la sesión solemne por los 487 años de Fundación de Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri indicó que los gobiernos locales del país reciben apenas 1 de cada 10 dólares por ingresos petroleros y 2 de cada 10 dólares provenientes de los impuestos. Por eso propuso que se duplique esa asignación a los gobiernos locales porque “ellos están más al tanto de lo que ocurre en el territorio”. Pese a ello, “hemos invertido US

Se cerrará vía en Lomas de Urdesa por trabajos Desde ayer hasta el 15 de agosto se cerrará totalmente el callejón 2° pasaje 25 NO y Av. 26 NO, entre la calle Rosendo Maridueña y 3° CJ 13 NO, para iniciar la construcción de cámaras del sistema de aguas lluvias, así como la remoción y reposición de la calzada en Lomas de Urdesa. Esta obra municipal tiene un avance del 65,9% y contempla la pavimentación de 174 m de vía, además de la construcción de aceras, bordillo-cuneta, así como sumideros simples y dobles del sistema de aguas lluvias. El Municipio invierte USD 512.238,38 que comprenden también la reconstrucción de peatonales en Vernaza Norte.

Acto. Alcaldesa rindió cuentas de la administración de la ciudad en la ceremonia de conmemoración de los 487 años de fundación de Guayaquil. / AGENCIA

170 millones en asumir competencias que les corresponden al gobierno central”. Viteri mencionó obras importantes de su administración como la planta Las Esclusas, 1.600 kilómetros de vías, la Casa Rosada, el programa Educando en el Camino con 28.000 niños beneficiados y la piscina de olas en el Batallón del Suburbio. “Guayaquil es la ciudad que más aportó al PIB, la ciudad más equitativa, la que más pasajeros tuvo”. También destacó el esfuerzo de todo el equipo municipal en defensa de la ciudad durante el paro nacional del pasado junio. “Recibí una llamada de Quito de que no podía cerrar las entradas de Guayaquil porque enfrentaría consecuencias legales. Era yo o todos. Escogí a todos”, dijo. METRO

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Viviendo muy a gusto, ¿o no? JORGALAM

¿Sólo gobiernos malos, legislaturas indeseables, justicia corrupta, fuerza del orden incapaz, políticos insensatos, gremios sectarios, centralistas contumaces y así por el estilo? ¿Y los ciudadanos del llano, qué?

La situación del Ecuador empeora cada día, sin duda, con el beneplácito de los señalados y otros, pero no será de preguntarse, también, acaso ¿si con el mismo beneplácito de los que eligen? ¿De aquellos que, desde la comodidad del reclamo y de la censura, no pierden oportunidad, por ejemplo, de poner dinero sucio en sus bolsillos; de hacer trampas para que el tonto nomás viva de su trabajo; de conocer de memoria los derechos y desconocer con descaro los deberes; de declarar con desparpajo que “está bien que robe, pero que haga”; de “resistirse” durante 18 días y causar pérdidas al país por más de 1.000 millones de dólares?

“Quizás es cierto que lo que le ocurre al país y a sus habitantes no es resultado del comportamiento de unos solamente, sino con el de la inmensa mayoría. Por ello, tampoco sería verdad que la situación que se vive regularmente incomode. Hasta tanto se dirima lo que ocurre, vale un personal examen de conciencia. Es imprescindible”.

blemente, culpar de lo que sucede a la mala educación, a que la malla curricular no tiene cívica ni ética y proscribió a Carreño. Falso, desde mi punto de vista. La historia republicana revela que esa ha sido la gran excusa para justificar la lentitud en unos casos, la paralización en otros y el retroceso en innúmeros, del progreso y del bienestar, porque cuando, al fin y al cabo, se palpa un accionar distinto, que toma el carril por el que transitan los del mundo exitoso y del desarrollo, la clase dirigente y la masa popular se agitan, se alborotan, se oponen, se vuelven locos porque quieren que “cambie todo para que nada cambie”.

Fácil ha sido, es y será, probaLas opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario



de ceo a ceo

06 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i)

Metro — miércoles, 27 de julio de 2022

C

EXMA FIGITAL. La plataforma de marketing más importante de Latinoamérica regresa con fuerza a Ecuador para potenciar las herramientas digitales Sede. El Quórum del Paseo San Francisco, en Quito, será la sede de esta jornada de conferencias con más de 40 speakers reconocidos entre nacionales e internacionales. Entrevista. Fernando Anzures, CEO de EXMA Global junto a Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador / CORTESÍA

Fernando Anzures: EXMA FIGITAL SUMMIT ECUADOR llega con un encuentro revolucionario del Marketing DATOS

Sobre EXMA Global Información: EXMA nace en 2013 como el evento de marketing más importante de Latinoamérica en Colombia con el objetivo de enseñar y mostrar tendencias de marketing, con los años ha ido evolucionando y expandiéndose como una plataforma de marketing en la región que busca entender los retos que trae el futuro y enfrentar sin miedo las barreras sociales, económicas y culturales.

EXMA, la plataforma de educación en acción a través de experiencias de marketing más grande e influyente del mundo, regresa este año a los eventos presenciales y Ecuador ya vive la gran expectativa de lo que se vivirá en septiembre. Fernando Anzures, CEO de EXMA Global, visitó el país y como parte de su gira de preparativos, dialogó con nuestro CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva. Anzures suma 18 años de experiencia en el mundo corporativo, con un sólido recorrido en marketing, comercial, operaciones y dirección general en ocho países en tres compañías multinacionales en Latinoamérica como Coca Cola, Philip Morris y Red Bull. Fundó Thinking Liquid Group, que tiene asociadas

cinco unidades de negocio que cumplen labores enfocadas a capacitación, marketing y mejora continua. Dentro de Thinking Liquid se encuentra EXMA, la plataforma de marketing más importante de Iberoamérica. ¿Con qué sorpresas llega EXMA a Ecuador este 2022? — Definitivamente la experiencia que vivirán este 29 y 30 de septiembre con EXMA Figital Summit Ecuador será innolvidable. Soy un fiel creyente de que la educación debe cambiar inmediatamente, el sistema debe evolucionar y esa es nuestra propuesta para pensar en los avances que se vienen. Es por esto que contaremos con más de 40 speakers de Dubai, Francia, EEUU, Colombia,

“SOY UN EMPRENDEDOR CON MENTE CORPORATIVA. ME FORMÉ EN LAS MEJORES EMPRESAS Y ESTOY AGRADECIDO” FERNANDO ANZURES CEO DE EXMA GLOBAL

España y del resto de Latinoamérica. Cada uno experto en sus áreas. Por ejemplo nos visitará el Senior Experience de DHL para hablarnos de E-Commerce, asímismo escuchar a César Val hablar de Marketing de Lujo es ¡Un verdadero Lujo! Val, que viene de Dubai, cuenta con más de 15 años de experiencia, y expondrá sus estrategias más innovadoras. Además estará Andy Stalman, de España, experto en marcas y branding, conocido como Mr. Branding y autor de BrandOffOn, HumanOffOn y Totem. ¿En qué se basa la temática Figital en EXMA? — Figital es un tema que lo consideramos por la fusión entre el ser humano y lo digital. Ya no somos 100% físi-

cos ni tampoco 100% digitales, nuestros usos y hábitos cambiaron, el consumidor evolucionó para siempre y de la mano de Figital están los pandemials que son la generación de niños o adultos mayores porque los dos adoptaron la tecnología para manejar su vida ante el confinamiento. Nuestros abuelos aprendieron a hacer compras vía online, así como pedir el taxi mediante una app y asímismo los niños están descubriendo las tecnologías con la llegada del metaverso. Por ende, los pandemials nos llevan a un mundo figital, ni todo físico, ni todo digital. En lo físico construimos mejores seres humanos, en lo digital aceleramos nuestras empresas y esta combinación


www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i) — 07

miércoles, 27 de julio de 2022 — Metro

de los dos mundos es el evento que venimos a presentar para entender los avances. ¿Cuáles son los objetivos de este encuentro figital? — Es importante fomentar espacios de conocimiento enfocados en marketing y tecnología dentro de un ecosistema único, basado en modelos aplicables y funcionales del primer mundo. Desde mi experiencia, llevo 11 años emprendiendo, de los cuales 9 años he tenido éxito porque mi verdadero crecimiento lo he conseguido aquí. Cuando tú trabajas para una compañía te corresponde una porción del negocio pero cuando te toca emprender y ves crecer a una empresa que está en varios países, empiezas a entender que las capacidades siempre van desarrollándose acorde a tus objetivos, entonces soy por ello un emprendedor con mente corporativa. Esto sirve mucho para cualquier persona que quiere intraemprender. Es aquí donde siempre te vas a preguntar por qué y cómo se hace y luego te cuestionarás por qué lo seguimos haciendo así y finalmente cambias la pregunta a ¿y si lo hago diferente cómo lo haríamos? Cuando te interrogas todo esto, te cambia el modo de hacer las cosas. ¿Cómo evolucionó tu firma en la pandemia y postpandemia? — Ya no solo ofrecemos

Fernando Anzures (i). Logró un récord Guinness obtenido en el 2021 con el EXMA Challenge . /

“A VECES NOS ADELANTAMOS EN EL TIEMPO. HACE CINCO AÑOS TRAJIMOS AL FUNDADOR DE NETFLIX Y TAMBIÉN HABLAMOS DE LA REALIDAD VIRTUAL”

CORTESÍA

¿Qué es el marketing para ti y tu empresa? — ¡Lo es todo! Es desarrollar una idea fuera de lo común, es tener la creatividad para poner la tecnología a tu servicio, es crear servicio al cliente, es humanizar la relación con las personas, es entender la empatía, desarrollar las fortalezas y competencias a través de las Ciencias Sociales, es negociar, aprender a hablar en público, desarrollar habilidades de comunicación, todo esto está incluido en la plataforma EXMA.

FERNANDO ANZURES CEO DE EXMA GLOBAL

eventos magistrales de marketing sino que ya contamos con una plataforma digital porque la pandemia nos hizo repensar en los diferentes panoramas en cuanto a innovación. Logramos hacer una cosa muy rápida, más de 500 mil personas conectadas en dos años de pandemia y cierre de acuerdos con universidades de primer nivel en casi todos los países donde estamos, incluyendo EE.UU., donde tenemos un acuerdo

chas cosas interesantes de la mano del sistema educativo, esto será nuestro crecimiento más evidente y sostenible tanto por los eventos como por ser capaces de tener la plataforma más grande con el mayor número de alumnos que se centran en el marketing.

¿Cómo acceder a EXMA? La plataforma está ahí. Existen cursos grabados, ya hay alianzas con universidades y diplomados que han permitido certificar a más de 500 personas en los últimos dos años a un precio premium. para crear modelos de educación con la Florida International University. De hecho somos la única plataforma de marketing que está certificada y somos partners de varias instituciones de renombre para crear proyectos y diplomados fue-

Evento. Angélica Moreno, Gerente General de Porter Novelli Ecuador; Fernando Anzures, CEO Global de EXMA; y Jethro Cortés, Franquiciado de EXMA Ecuador. / CORTESÍA

ra de la educación tradicional, entonces nos dieron una oportunidad y se extendió ya prácticamente por más de dos años y eso queremos lograr en Ecuador. Conversaremos con sistemas educativos y con algunas empresas para analizar

cómo podemos entrenar a los estudiantes del presente, prepararlos para ver un futuro con otros ojos, siendo más innovadores. Tenemos algunas alianzas que hay que renovar y el equipo de Ecuador generará otras adicionales. Esto permitirá cocrear mu-

¿Qué quieres lograr? Mover la educación en acción a través de experiencias de marketing. Eso hace que inspiremos a las personas y las llevemos a la accionabilidad, eso te da un valor agregado en cualquier lugar al que vayas.

Sobre EXMA. La expectativa para Ecuador es contar más de 1.000 asistentes presenciales y una oferta comercial con más de 40 marcas, emprendimientos y experiencias. / CORTESÍA


08 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)

Metro — miércoles, 27 de julio 2022

Olas de calor récord también presionarán a las economías del mundo en 2022 Riesgo. Además de la guerra en Ucrania y la pandemia de Covid-19, el calor extremo también será un factor clave en la economía global

PROTESTAN EN GRAN BRETAÑA PARA EXIGIR ACCIÓN CLIMÁTICA

Manifestantes marcharon el sábado por las calles de Londres y la ciudad escocesa de Glasgow para demandar acciones más rápidas contra el cambio climático, luego de que esta última semana se registrara una ola de calor en Gran Bretaña, con temperaturas récord.

Miguel Velázquez, Metro World News

Las temperaturas récord que se registran en varios países europeos y en Estados Unidos revelan una realidad global; además del castigo personal que representa, el calor también tiene importantes repercusiones en la economía en general. Para Derek Lemoine, profesor asociado de Economía de la Universidad de Arizona, -y quien ha estudiado la vinculación del cambio climático y la economía global, existen cuatro grandes formas en las que el calor extremo perjudica a la economía. La primera es que el calor extremo puede dañar directamente el crecimiento económico. “Por ejemplo, un estudio de 2018 encontró que las economías de los estados de Estados Unidos tienden a crecer a un ritmo más lento durante los veranos relativamente calientes. Los datos muestran que el crecimiento económico anual cae entre 0.15 y 0.25 puntos porcentuales por cada grado Fahrenheit (0.56º C) que la

Grupos de activismo como Just Stop Oil e Insulate Britain encabezaron una sentada en la plaza del Parlamento en Londres para demandar que el gobierno conservador deje de otorgar nuevas licencias para la producción de crudo y gas, que imponga más impuesto a los grandes contaminadores y ayude a las personas a instalar sistemas de calefacción más eficientes en sus viviendas.

Tendencia. En épocas de calor extremo el uso de la energía se dispara. / CORTESÍA temperatura media de verano de un estado está por encima de lo normal”, explica Lemoine. Ejemplo de esta situación son los empleados de las industrias al aire libre. “Los trabajadores de la construcción trabajan menos horas cuando hace más calor. Pero el aumento de las tempe-

raturas también reduce el crecimiento en muchas industrias que suelen implicar trabajo en interiores, como el comercio minorista, los servicios y las finanzas. Los trabajadores son menos productivos cuando hace más calor”, añade el especialista. Otra afectación es que el ren-

(P)

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CONVOCATORIA La Asociación Movimiento Estudiantil y Profesional Alfa y Omega del Ecuador, aprobada con Acuerdo Ministerial No. 00124, de conformidad con el Art. 16 del Estatuto, convoca a sus miembros activos a la Asamblea General Extraordinaria que se efectuará de manera virtual por conexión en internet, a través de la plataforma virtual Zoom en teleconferencia, los miembros activos el día jueves 11 de Agosto del 2022 a las 10:00 hrs. en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, Provincia de Pichincha, desde el inmueble ubicado en la calle Jerónimo Leiton N24-111 y Av. La Gasca de esta ciudad, a fin de tratar el siguiente Orden del Día: 1) 2) 3) 4) 5)

Verificación del Quorum Lectura y aprobación del Orden del día Conocer sobre la renuncia presentada por los socios Elección de la Junta directiva período 2022 - 2024 Receso para la elaboración del Acta de la presente sesión.

Quito 26 de Julio del 2022 SANDRA PATRICIA BERREZUETA ROMERO PRESIDENTE

“Se está convirtiendo en una crisis existencial para la humanidad: es vital actuar y hacerlo con mucha más fuerza de lo que se ha hecho hasta ahora. Las empresas de combustibles fósiles y su publicidad, a menudo falsa, y sus enormes suministros de dinero para presionar a los políticos son los villanos. Es importante presionar a través de la ONU y otros organismos”

Kevin Trenberth Universidad de Auckland (Nueva Zelanda)

dimiento de los cultivos disminuye. “La agricultura está obviamente expuesta al clima. Mientras que las temperaturas de entre 85 y 90 F (29-32 C) pueden beneficiar el crecimiento de los cultivos, los rendimientos caen bruscamente cuando los termostatos suben más. Algunos de los cultivos que pueden verse afectados por el calor extremo son el maíz, la soja y el

“La ola de calor extremo del martes fue una advertencia sobre lo que enfrentaremos a medida en que colapsa el clima: miles de muertos, viviendas destruidas por incendios forestales y servicios de emergencia llevados al límite”, expresó Indigo Rumbelow, de Just Stop Oil. “Estamos muy poco preparados para el calor extremo y esto solamente va a empeorar”. algodón. Estas reducciones de rendimiento podrían ser costosas para la agricultura”. Además, en épocas de calor extremo, el uso de la energía se dispara. “Por supuesto, cuando hace calor, las personas y las empresas ponen en marcha sus aires acondicionados y otros equipos de refrigeración. Este aumento del uso de la electricidad en los días calurosos pone a prueba las redes eléctricas justo cuando la gente más depende de ellas, como se vio en California y Texas durante las pasadas olas de calor”. Finalmente, Lemoine explica que también existen afectaciones a largo plazo, como ocurre con la capacidad de aprendizaje de los niños, y por tanto a sus ingresos futuros. “Las investigaciones han demostrado que el clima caluroso durante el año escolar reduce los resultados de los exámenes. Las puntuaciones en matemá-

ticas disminuyen cada vez más a medida que la temperatura supera los 21 C (70 F). Las puntuaciones en lectura son más resistentes a las altas temperaturas, lo que, según esta investigación, es coherente con la forma en que las diferentes regiones del cerebro responden al calor”, añade el especialista. “Aunque se ha demostrado que las olas de calor inducen a un mayor número de hogares a instalar aire acondicionado, no es la panacea. Para 2100, el mayor uso del aire acondicionado podría aumentar el consumo de energía residencial en un 83% a nivel mundial. Si esa energía procede de los combustibles fósiles, podría acabar amplificando las olas de calor que provocan la mayor demanda en primer lugar. En otras palabras, a medida que aumenten las temperaturas, las economías seguirán sufriendo”, concluye.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09

miércoles, 27 de julio 2022 — Metro

¿Hay riesgo de erupción volcánica cerca del Carchi?

Romanticismo Alemán, el concierto de temporada El concierto se desarrollará este viernes, 29 de julio de 2022 en la Sala de Conciertos a las 20h00 en Casa de la Música. La entrada tiene un valor de $10.

(P)

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Casa de la Música presentan un nuevo concierto de temporada denominado Romanticismo Alemán, bajo la dirección del Maestro David Handel en el que se interpretará la Sinfonía No. 6 en fa mayor, Op. 68 también conocida como «Pastoral» de Ludwig Van Beethoven. Esta es una obra maestra llena de color, ritmo y pasión en la que el compositor expresa su amor por la naturaleza y la vida en el campo. Beethoven quiso compartir con el público su afecto por los árboles, sus paseos por los bosques vecinos a Viena y el placentero sonido de los arroyos en un mundo de una riqueza sonora que él perdía paulatinamente. Además, la Pastoral significó un paso más en el desarrollo de la música programática que desembocaría en la aparición del poema sinfónico. El programa también incluye la interpretación de la Obertura “El Cazador Furtivo” de Weber y la Suite «Sueño de una Noche de Verano» de Mendelssohn. El público que desee asistir puede adquirir sus entradas en boletos.casadelamusica.ec. /METRO ECUADOR

Dato. Volcán Chiles. / CORTESÍA

Sismo. El movimiento telúrico en Tulcán, dejó al menos 255 viviendas afectadas. EFE/ Carlos Bolaños

El sismo de magnitud 5,2 que sacudió la mañana de este lunes al Carchi, y que tuvo al menos 8 réplicas menores, puede tener una implicación volcánica, debido a que ocurrió en la zona del complejo Chiles-Cerro Negro, que experimenta un aumento en su actividad interna. “Por las características del sismo parece que está más asociado a una actividad volcánica”, indicó Jorge Bustillos, docente investigador de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental, de la Universidad Central (estatal) de Ecuador. Aunque Bustillos reparó que el sismo también puede estar relacionado con una falla geológica que atraviesa el complejo, dijo que un eventual cambio en la presión en el interior del volcán Chiles podría liberar energía que “se transfiere a las estructuras tectónicas como las fallas”. ¿Basta con la información sísmica? El científico precisó que con solo la información sísmica no se puede estimar con precisión este tipo de eventos y que un estudio so-

Concierto. El programa incluye la interpretación de la Obertura “El Cazador Furtivo” de Weber. / CORTESÍA bre gases o deformación del edificio volcánico permitiría “confirmar o descartar lo que dice la sismicidad”. No obstante, Bustillos remarcó que lo sucedido en la zona “indica es que algo está pasando debajo del volcán”. El aumento de la actividad interna del volcán Chiles-Cerro Negro ya motivó a que las autoridades locales activaran un plan de prevención que incluía simulacros de evacuación en caso de una alerta mayor. El gobernador (delegado del Gobierno) de la provincia de Carchi, Yaco Martínez, indicó a que el fuerte sismo de este lunes generó, además de destrozos, preocupación porque el epicentro se situó en la zona del complejo volcánico.

Ley sobre libertad de prensa es analizada La semana pasada el Congreso aprobó, una serie de reformas que vuelven a “contemplar medidas represivas”. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su satisfacción por el “compromiso” del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de vetar las recientes reformas a la Ley Orgá-

nica de Comunicación aprobadas por el Congreso de ese país, que suponen un retroceso a “una época oscura”. “Serían un retorno a una época oscura para las libertades de expresión y prensa, como la que existió durante la presidencia de (el expresidente) Rafael Correa”, ahondó en un comunicado el organismo hemisférico, con sede en Miami (Florida, EE.UU.). EFE/METRO ECUADOR


10 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)

Metro — miércoles, 27 de julio de 2022

Philippe Melúl, el francés que se dio 10 vueltas al mundo, ahora vive en Ecuador Récord de viajes. Philippe Melúl es un ciudadano francés de 57 años que ha visitado 197 países en 10 viajes distintos alrededor del mundo.

SU LIBRO

Sus países favoritos: En su libro “197” tiene señalados con un corazón en su mapamundi: Canadá, Ecuador, Argentina, Marruecos, Italia, Grecia, Irán, Yemén, Sri Lanka, Tanzania, Indonesia y Nueva Zelanda. En cada uno recuerda a personas y lugares que hicieron de sus viajes, momentos inolvidables. Al final de su libro, Philippe publica un cuadro en el que detalla y enumera cada país visitado, con el año y los días que permaneció en cada uno, sumando un total de 3.685 días de viaje, durante 10 años.

Travesía inolvidable. Conozca más detalles sobre estos viajes y qué hizo Melúl para lograrlo.

Nicole Proaño Metro Ecuador

¿Alguna vez pensaste en dejarlo todo y recorrer el mundo? Nos imaginamos que sí se te pasó por la mente pero no cumpliste ese gran sueño. Sin embargo, debes saber que un hombre sí lo hizo y no solo una vez, sino en 10 ocasiones. Su nombre es Philippe Melúl y es un hombre francés de 57 años quien viajó a 197 países. La travesía de Philippe inició en 1994 cuando tenía 30 años y su vida dio un giro a partir de su divorcio luego de un matrimonio de 10 años. Tomó su maleta y emprendió su primer viaje por el mundo en tren, viaje que lo hizo durante un año. La primera ciudad que visitó fue Budapest en Hungría. “Realmente fue un viaje que me transformó pero también regresé a mi país con ganas de seguir explorando más lugares, descubrir más culturas y ya planeaba su segundo viaje”, indicó en una conversación con este Diario. Fue así que desde ese viaje, Philippe combinó su vida personal con el trabajo y la pasión por la aventura. Su siguiente vuelta al mundo la realizó en cuatro meses, la tercera vez fue acompañado de sus hijos, y así hasta que en el 2016, visitó su último país Surinam, país en América Latina donde hablan holandés. “Cuando mis hijos eran niños, adaptaba los viajes a la naturaleza, animales; también disfruté con mi padre

Por el mundo. Imágenes de algunas vivencias de Philippe Melúl en uno de sus viajes más recordados. / FOTOS CORTESÍA LA CLAVE

Eldorado es su nueva propuesta para compartir experiencias viajeras A raíz de su gusto por viajar, decidió crear una Agencia de Viajes, con la que sigue recorriendo el mundo, organizando fantásticos viajes con grupos de turistas, ofreciendo “el mundo a la carta”, es decir tú armas tu propio tour. La agencia franco-ecuatoriana Eldorado, abrió sus puertas en Quito y está avalada por su amplio conocimiento y experiencias vivenciales. Quien mejor que Philippe para entregar reco-

mendaciones de viajes y sugerir los mejores sitios para visitar. Su carisma es su mejor carta de presentación, está presto para hacer nuevos amigos y compartir lo que sabe. Además de que puede comunicarse en varios idiomas ya que habla español perfecto, así como el inglés, alemán, francés; un poco de italiano y portugués. Philippe Melúl está planeando armar una nueva vuelta al mundo con su agencia de viajes al mejor precio y lo planea para octubre de 2023. “Quiero que la gente de Ecuador pueda vivir esta experiencia; este viaje duraría un mes y medio donde yo les llevaré a los mejores lugares del planeta”.

Asia. Philippe echa un vistazo a un periódico en otra lengua. CIFRA

197

Países son los que Philippe Melúl ha visitado en el mundo en sus diez años de recorrido por el mundo.

Joseph. A otros países como África y Medio Oriente fui solo porque nadie quería arriesgarse”, dijo. En varios países se radicó,

en Argentina estuvo siete años y en otros permaneció por meses: Cuba, Brasil, Panamá, Santo Domingo, Estados Unidos e Inglaterra. Sin embargo, en el 2019 antes de pandemia conoció el amor en nada más y nada menos que en una ecuatoriana de nombre Gina y se casó y ahora sigue viajando junto a su amor eterno. Durante el confinamiento el francés aprovechó el tiempo para escribir sus relatos y experiencias publicando su libro “197”, en donde cuenta y describe sus aventuras.

Actualmente tiene sus redes sociales en donde comparte su experiencia, brindando consejos y publicando sus fotografías. También se pueden conocer los tours que organiza con su agencia de viajes Eldorado. Sin duda será una gran experiencia viajar guiado por las recomendaciones de un experto y aventurero, como lo es Philippe Melúl. El libro “197” tiene un costo de USD 30, pero hay un precio especial para lectores de Metro en 20$. Para comprarlo llama o escribe al 0993720989 o info@ eldorado.tours.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11

sports

miércoles, 27 de julio de 2022 — Metro

S

Tri ya tiene hotel para su estadía en Mundial 2022

Linda Caicedo; conozca a la futbolista que tiene felices a los colombianos

La gran final. Partido se juega este sábado a las 19:00. / AGENCIA

La selección Colombia que es dueña de casa, eliminó a Argentina de la Copa América y espera rival en la gran final.

Estadía en Qatar. Son imágenes de exteriores e interiores del lujoso hotel donde va a concentrar la Tricolor. / AGENCIAS

Estrategia. El hotel de la Tri queda muy cerca del predio que usará para los entrenamientos. Comodidad. Gimnasios, restaurantes de lujo, cómodos salones y habitaciones son parte del hotel Hyatt.

Santiago Argüello S. Metro Ecuador

La Tri concentrará en un lujoso hotel de Doha durante su participación en el Mundial 2022. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) eligió al Hotel Hyatt Regency Oryx que queda muy cerca del centro de la ciudad y también a pocos kilómetros del aeropuerto internacional de Hamad. Este es uno de los hoteles más lujosos de Qatar con 400 habitaciones. También se conoció que las prácticas de la Tri se darán en el predio del equipo Mesaimmer SC, a pocos minutos del hotel Hyatt Regency Oryx, por lo que todo es estratégico. Gimnasios, restaurantes de lujo, salones para eventos y hermosos jardines forman

parte de este hotel con habitaciones hasta de 110 metros cuadrados. El hotel donde estará la Tri se encuentra cerca de varios puntos de interés como el Museo Nacional, el Museo de Artes Islámicas y varios centros comerciales. Es muy cerca del centro de la ciudad. Francisco Egas, presidente de la FEF, aseguró que “tanto el hotel como el sitio de entrenamiento nos brin-

dan todas las comodidades para hacer eficiente nuestro paso por el Mundial”. El debut de Ecuador en la Copa del Mundo, ante Catar, está programado para el 21 de noviembre, en el estadio Al Bayt. La distancia que separa el hotel del estadio es de 30 minutos. Ante Países Bajos y Senegal, la Tri jugará en el estadio Khalifa internacional, a 20 minutos de su hotel.

"Las prácticas de la Tricolor se llevarán a cabo en el predio del equipo Mesaimmer SC a pocos minutos del hotel escogido. Es un hotel cómodo y cerca del centro de Doha". FRANCISCO EGAS PRESIDENTE DE LA FEF

Una jugadora de 14 años hizo y deshizo con su velocidad, su habilidad y su frialdad en la liga colombiana de 2019. Tres años después esa adolescente, Linda Caicedo, tiene a su país en la final de la Copa América, en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y en los Olímpicos de París 2024. Su sonrisa contagia y su habilidad deslumbra. Su fútbol, en los tres años que lleva como profesional,

ha ido mejorando y tan destacado ha sido lo que ha hecho que desde el año pasado es parte habitual de las convocatorias del seleccionador colombiano, Nelson Abadía. Su debut se dio en el América de Cali, de donde pasó al rival de patio, Deportivo Cali, club con el que fue campeón de la liga colombiana de 2021 en la que fue la gran figura del partido de vuelta de la final ante el Independiente Santa Fe, juego en el que anotó un doblete. Nacida el 22 de febrero de 2005 en Cali, Caicedo se crió en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), del que esa ciudad es capital, y allí dio sus primeros pasos en el fútbol. Ahora tiene feliz a todo Colombia.

FOTOHISTORIA

Hoy sale primer semifinalista

foto agencias API

Independiente del Valle visitará esta noche desde las 19:00 al Imbabura en el estadio Olímpico de Ibarra por los cuartos de final de la Copa Ecuador. Ambos equipos buscarán vencer en este único duelo para hacerse del primer boleto hacia las semifinales del torneo. Los del valle vienen de una dolorosa derrota en Liga Pro ante Aucas, mientras Imbabura está ‘sobrado’ tras haber eliminado a Liga de Copa Ecuador. METRO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — miércoles, 27 de julio 2022

Camisas ÈL recibe Leche Toni y honores de parte Sweet & Coffee, alegría y sabor del Municipio Campaña. Leche Toni y Sweet & Coffee hicieron latir corazones. ‘Mensajes que Latten’ es resultado de un acción de co-branding entre ambas empresas.

Acto. Milena Polit (der.), Jefa de línea de Camisas ÉL, recibiendo el reconocimiento de parte de Allyson Luna, Directora de la Dirección de Gestión y Promoción Cultural de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. / AGENCIA

Un día estás ocupándote de lo tuyo y de repente te llega una notificación de un mail con un mensaje cargado de buenas vibras acompañado de un Cappuccino o un Latte Frío preparado con Leche Toni Deslactosada grati. ¿Demasiado bueno para ser verdad? Pues esto sí pasó gracias a Leche Toni y Sweet & Coffee. “Mensajes que Latten” es el resultado de un acción de co-branding entre Tonicorp y Sweet & Coffee. El 1 de junio fue el ‘Día Mundial de la Leche’, motivo por el cual ambas marcas unieron fuerzas para celebrar este día por todo un mes. ¿Cómo funcionaba la actividad? Todos los viernes del mes de junio las personas tenían que ingresar a la página web: www.mensajesquelatten.com escribir un mensaje especial a un ser querido

y enviarlo, el mensaje llegaba por email con un código QR que servía para redimir un cappuccino o un latte frío gratis preparado con Leche Toni Deslactosada. En total se enviaron 3.000 ‘Mensajes que Latten’ acompañados de lattes y capuchinos durante un mes. La respuesta de los seguidores de ambas marcas fue abrumadora, al punto que en el ter-

cer viernes de la actividad el cupo de los códigos para ambas bebidas se agotaron en tan solo 15 minutos. Es muy grato cuando diferentes marcas se juntan y realizan acciones cómo estas que además de atraer la atención de los consumidores también aportan un toque de felicidad a la vida de las personas, ya que muchas veces lo único que necesitamos para cambiar o mejorar el día de una persona, es un pequeño gesto de cariño y que mejor si viene acompañado de un delicioso café. METRO ECUADOR

Acción. En total se enviaron 3.000 Mensajes que Latten.

Empresa. Camisas ÉL es una empresa guayaquileña que desde 1972 viene dando trabajo a familias y aportando a la economía local. Camisas ÉL es una empresa dedicada a la confección de prendas masculinas para todo el Ecuador desde 1972. Gracias a su apoyo a la economía local y el compromiso de mantener vivas las tradiciones guayaquileñas, el 21 de julio del 2022 la empresa recibió el reconocimiento por parte de la M.I. Municipalidad de Guayaquil por la trayectoria en la confección de la Guayabera. “Somos una empresa guayaquileña que busca siempre

Producto. Camisas ÉL confecciona la tradicional Guayabera, la prenda emblema de Guayaquil. /CORTESÍA apoyar el talento local; contamos con más de 150 manos ecuatorianas que elaboran nuestras prendas. Estamos orgullosos de ser parte de la historia de Guayaquil, con-

feccionando por más de 50 años esta prenda emblema como es la Guayabera”, cita un boletín enviado por la empresa. METRO ECUADOR

Campaña. Mensajes que Latten, una acción de co-branding entre Tonicorp y Sweet & Coffee.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.