(P)
Lunes/27.06. 2022
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4936 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
CIRCULA EN GUAYAQUIL
HOY CIRCULA Quito afronta días difíciles sin descuidar los servicios básicos
Sector productivo y comercial del país sufre graves pérdidas económicas por culpa del paro indefinido Golpe G l a la l economía. í Ecuador d ha h perdido did más á de d $108 $ 08 millones ill solo en su sector productivo. En la exportación de flores, diariamente, se pierde $2.7 millones y en turismo, $2 millones. Pág. 03 Legislativo. Asamblea debate pedido de destitución de Presidente Lasso. Conaie observa que puntos claves aún no han sido resueltos. / API
AGENCIAS
En base a estrategias, Quito enfrentó días de caos y violencia, pero cuidando que la ciudadanía tenga acceso a los servicios básicos. Pág. 05
Movilización es indefinida con nuevo pedido de cese a violencia Mientras Asamblea debate pedido de destitución del Presidente, Conaie confirma paro indefinido. Pág. 02
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 27 de junio 2022
N
Protestas. En Quito se ha centrado el mayor número de manifestantes por el paro nacional. Estos días se prevé más marchas. / EFE
Algunos planteles de regreso a las aulas y las vías se habilitan de a poco País. 15 días de protestas. Ecu-911 pide que permitan pasar oxígeno a clínicas de Cuenca. Vías que conectan Costa y Siera, habilitadas.
Educación. Ministra dio listado de distritos que mantienen virtualidad y los que regresan a las clases presenciales en la capital.
Julio Prado, ministro de la Producción de Ecuador, habló de las afectaciones en el país en los sectores productivos, la venta de alimentos y exportaciones. Prado ha asegurado que hay complicaciones para ingresar a ciudades como Ambato, y que en las vías que conectan con Cuenca (Molleturo) se registran incidentes. A pesar de ello, el ministro confirmó que las vías que conectan a la Costa con la Sierra, han sido habilitadas. Además, el funcionario detalló que aeronaves de Brasil y del vecino país Colombia se han unido y colaborado con Ecuador para movilizar productos a través de vuelos
humanitarios. Retorno a las aulas Ayer, al cumplirse el día 14 de protestas a nivel nacional, el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional realizó un balance en el ECU 911 y dieron detalles sobre la situación de educación y producción del país. Por su parte, la ministra de Educación, María Brown, informó que retornarán las clases presenciales en varios distritos de Quito. Brown dio a conocer que algunas provincias regresarán a clases 100% presenciales, pero será por Distritos. La autoridad detalló los distritos en la capital.
-Retorno al 100% a la presencialidad en los Distritos: 1, 3, 6, 8 y 9. -Retorno parcial (solo centros particulares previeron análisis de las autoridades): Distritos 5, 4, 7. -Aún un 26.88% de estudiantes continuarán en la virtualidad. Parroquias que se mantienen en clases virtuales: -Belisario Quevedo, Cochapamba, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, La Concepción, Mariscal Sucre, Nayón, Ponceano, Rumipamba, San Isidro del Inca, Zámbiza, Centro Histórico, Itchimbía, La Libertad, Puengasí, San Juan, Chillogallo, Guamaní, La Ecuatoriana, Quitumbe, Turubamba. A nivel nacional: En 60 cantones de 15 provincias, se llevará a cabo la educación a distancia, en todas las instituciones educativas fiscales. Uno de ellos es Imbabura. En 23 cantones adicionales hay una apertura parcial de la
presencialidad. Esto quiere decir que hay algunas instituciones educativas en las que se mantendrá la educación a distancia. En Chimborazo y Cotopaxi ya se comenzó a realizar clases presenciales en algunos cantones. -Azuay mantiene clases virtuales en los cantones: Cuenca, Santa Isabel, Girón y Oña. -Bolívar mantiene clases virtuales en los cantones: Guaranda, Echandía, Las Naves, Chimbo, San Miguel, Caluma - Cañar mantiene clases virtuales en los cantones: Tambo, Suscal, La Troncal. En todos esos cantones (83 cantones) la decisión de mantener educación a distancia o presencial en instituciones educativas particulares, municipales y fiscomisionales dependerá del análisis y decisión que tomen las autoridades de cada una de esas instituciones educativas, de conformidad con la realidad de su estudiantado y de los accesos hacia sus instalaciones.
Quito. Autoridades y COE reunidas ayer en el Ecu-911. / TWITTER
Asamblea. Avanza con el debate de la destitución del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. / API Paralizaciones. Leonidas Iza, presidente de la Conaie confirmó ayer, que no se ha llegado a ningún acuerdo y que su lucha se mantiene en Quito y en los territorios. Esto, luego del primer acercamiento que mantuvieran la tarde del 25 de junio
del 2022 el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, la Conaie y ministros de Estado. En una transmisión por Facebook, el líder de la Conaie puntualizó que hoy, lunes 27 de junio, “volverán con intensidad a las calles, pero de manera pacífica”.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
lunes, 27 de junio 2022 — Metro
¿Cuántos millones de dólares se están perdiendo por las protestas? Eva Acosta A.
Las protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra el gobierno del presidente Guillermo Lasso cumplen más de doce días y entre las graves consecuencias de este levantamiento social, según los sectores productivos del país, están las pérdidas económicas millonarias. Así lo han revelado las Cámaras de Industrias, de Comercio y Producción y la Federeación de Exportadores (Fedexpor). El Comité Empresarial Ecuatoriano ha revelado que el sector productivo del país ha perdido USD 108 millones (a inicios de segunda semana de paro). El sector florícola pierde USD 2,7 millones diarios y el sector turístico pierde entre USD 2 millones y USD 5 millones al día, además, se caen el 79% de las reservas hoteleras. La situación sería muy grave para los productores de alimentos, pues esta es la cadena que más ha padecido por el cierre de carreteras. La Cámara de Industrias y Producción dice que los productores de proteína animal (carne, pollo, huevo, leche y derivados lácteos) pierden USD 2 millones diarios por las paralizaciones y cierre de carreteras. Y los productores de leche dejan de percibir al día USD 1 millón por la leche no comprada. Todos los centros de acopio estarían en su máxima capacidad, debido a que no han podido despachar el producto. Desabastecimiento. Los empresarios dicen que para los próximos días se prevén problemas por la falta de alimentos para la alimentación del ganado, pollos y cerdos. Esta situación causaría un posible desabastecimiento hasta por ocho semanas más. Además, se contabilizan alrededor de USD 500 mil en pérdidas diarias por problemas logísticos y en despacho
Comercio. Se pierden USD 9 millones diarios en ventas comerciales, según cifras de la Cámara de Comercio de Quito.
Logística. Se contabilizan alrededor de USD 500 mil en pérdidas diarias por problemas logísticos y en despacho de carga.
Exportaciones. El sector exportador acumula una pérdida de USD 27millones. Flores, brócoli, frutas y hortalizas, los más afectados.
Alimentos. Todos los centros de acopio están en su máxima capacidad, debido a que no han podido despachar el producto.
PÉRDIDAS EN EL SECTOR PRODUCTIVO
COMITÉ EMPRESARIAL ECUATORIANO
diarios (79% de reservas canceladas)
diarios
$27M
CÁMARA DE COMERCIO DE QUITO
$2 a 5M
$2.7M
$108M
(actualización 8 días de paro)
FEDEXPOR
Sector Turístico
Florícolas
Sector productivo
de pérdida acumula de Sector Exportador no petrolero
Quito representa más del 40% de las ventas nacionales y su pérdida sería similar en relación a nivel nacional.
Proteína Animal
Logísitica y Despacho
$2M
$500 mil
Lácteos
Ventas Comerciales
diarios
CÁMARA DE INDUSTRIAS Y PRODUCCIÓN
en pérdidas diarias (problemas logísticos y en despacho de carga)
$1M
$9M
de leche no comprada por día
diarios
Pérdidas manufactura por 8días de paralizaciones:
CÁMARA DE INDUSTRIAS DE GUAYAQUIL
Plásticos
Papel
Gas
$100 mil $240 mil $100 mil
Farmacéutico
$16M
FUENTE: CÁMARAS DE INDUSTRIAS, DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN; FEDEXPOR.
de carga. Caen ventas del sector comercial. Se pierden USD 9 millones diarios en ventas comerciales, según cifras de la Cámara de Comercio de Quito. La capital representa más del 40% de las ventas nacionales y su pérdida sería similar en rela-
ción a nivel nacional. Las ventas del Día del Padre, por ejemplo, representan un 50% del total vendido en el mes de junio y un valor similar en el sector de servicios. La Cámara de Industrias de Guayaquil también ha revelado las pérdidas económicas en manufactura por 8 días de
paralizaciones: plásticos $100 mil; papel $ 240 mil, gas $100 mil, farmacéutico $16 millones, en total estos sectores han pedido USD 16,44 millones en los primeros ocho días del paro. Finalmente el sector exportador no petrolero acumula una pérdida de USD 27millones (actualización al
21 junio). Los productos más afectados son flores, brócoli, frutas y hortalizas. Las protestas y paralizaciones han puesto en riesgo más 150 mil plazas de empleo y más de 700 empresas exportadoras, según datos entregados por la Federación de Exportadores (Fedexpor). METRO ECUADOR
PÉRDIDAS EN CACAO
La Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (Anecacao) compartió las cifras de afectaciones que al momento se pueden cuantificar en los primeros 11 días de paralizaciones: 4.500 toneladas de cacao que no se han podido exportar, pérdidas de USD 500.000. Cifras del sector cacaotero ecuatoriano: Ecuador es el tercer productor y exportador mundial de cacao, genera 450.000 plazas de trabajo. En el 2021 el sector exportó 365.000 toneladas de cacao, lo que se tradujo en $950 millones de divisas para el país.
MEDIDAS
Contecon Guayaquil S.A. activa contingente frente al impacto en el sector exportador por el paro nacional. Como el principal nodo logístico del país, CGSA ampliará el tiempo de almacenaje gratuito en un 40% para las exportaciones de carga contenerizada que transitan por la terminal de 3 a 7 días. Esto brindará flexibilidad a las empresas exportadoras al momento de planificar su producción y transporte de mercancías hacia los puntos clave. La nueva medida entró en vigor desde el 22 de junio y estará vigente hasta el domingo 3 de julio de 2022.
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 27 de junio 2022
CUENCA
Llegará la gasolina extra de 85 octanos Combustible Este se despachará en las próximas horas y cumple con técnicas de calidad.
METRO ECUADOR
/ A.A
Situación Preocupa a los cuencanos que salen en búsqueda de combustible a diario.
(P)
INTERNET
Petroecuador dio a conocer, este fin de semana, que, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, ARCERNNR, trabaja para asegurar el abastecimiento de combustibles en la provincia del Azuay. Hasta ayer, las largas filas para conseguir combustible en Cuenca eran visibles por las diferentes estaciones de servicio. A decir de algunos ciudadanos, han tenido que esperar largas horas para poder conseguir combustible, así como para poder conseguir gas de uso doméstico. Petroecuador, a través de su comunicado, informó que para el efecto del abastecimiento se tiene previsto despachar gasolina extra de 85 octanos, la cual se obtendrá de la mezcla de gasolinas con la que cuenta la empresa en stock en el Terminal Cuenca, ubicada en el cantón. “Esta alternativa cuenta con la aprobación de la ARCERNNR en vista de que se ha imposibilitado la llegada de tanqueros con Etanol a la capital azuaya. Y es que con este insumo sirve para producir la gasolina Ecopaís, misma que se distribuye con normalmente en todo el Austro ecuatoriano. Algunos de los despachadores de las estaciones de servicio han dado a conocer que también se encuentran a la espera de los convoy de combustible para poder despachar a la ciudadanía. “Sabemos que todos necesitan el combustible, pero dependemos de otros también”, comentan los trabajadores de las estaciones de servicio en Cuenca.
Estación de Servicio Se encuentran atendiendo a los ciudadanos que realizan largas filas.
Combustible. Muestran letreros del desabastecimiento.
Algunos mercados cerrarán hoy como protesta
“Amaru” necesita nuestra ayuda El zoológico se encuentra ubicado en la autopista Cuenca-Azogues- sector Hospital del Río.
El Zoológico Bioparque Amaru, ubicado en Cuenca, necesita de nuestra ayuda. A través de sus redes sociales, dieron a conocer que la paralización nacional también los ha afectado. “El acceso de la autopista Cuenca- Azogues ha pasado todos estos días bloqueado, nos cancelaron todas las reservas educativas de fin de año”, es uno de los párrafos
del comunicado emitido por quienes administran este espacio de cuidado animal. Además, se recalca que de las visitas que recibe el zoológico se alimenta a los animales que aquí permanecen. El Bioparque permanece abierto de 09:00 a 16:00, y aquí se cumple un amplio recorrido. Es hora de sumar para su alimentación. METRO
Recorridos. Cuenta con caminatas guiadas. / CORTESÍA
Julio Morejón, comerciante de El Arenal en Cuenca, del mayor centro de abastos del cantón, dieron a conocer su descontento ante el desabastecimiento de productos y los que llegan con costos elevados. “Un desabastecimiento total es lo que vivimos. Falta de autoridades ante esta problemática. Para ellos todo está normal. No viven la realidad del pueblo”, comentó el comerciante. Para el día de hoy, lunes 27 de junio de 2022, los comerciantes saldrán en una movilización pacífica para pedir al gobierno inmediato diálogo. “Mañana en El Arenal no atenderemos, esperamos que todos otros los mercados se unan y así nuestro clamor sea escuchado”, comentaron los comerciantes. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
lunes, 27 de junio de 2022 — Metro
GUAYAQUIL 150 personas cuidan la Terminal Terrestre LA terminal
terrestre Jaime Roldós Aguilera mantiene sus operaciones normales. Aunque por el cierre de vías en distintos puntos del país, 43 cooperativas de transporte no están funcionando de un total de 90. Estas cooperativas cubren rutas a la Sierra y Amazonía del país. Y hoy también se sumó una cooperativa que va a Naranjal (Guayas). METRO
inicia obra para reparar la Av. 25 de Julio CON la excavación para la construcción e instalación de nuevas cámaras del sistema de aguas lluvias, ubicadas en la Av. 25 de julio, a la altura del redondel del ingreso al Puerto Marítimo, se iniciaron los trabajos de rehabilitación de esta vía, desde la calle Don Bosco, hasta la calle H, incluido el carril de servicio.
Empresa de seguridad privada custodiará ocho subestaciones Situación. La misma medida se ejecuta en La Toma, los mercados, la Terminal de Transferencia de Víveres y la sede de la Alcaldía. Ante la toma de una estación eléctrica que transporta energía a la ciudad, la máxima autoridad municipal, como medida preventiva y un apoyo a las tareas de vigilancia, activó un plan de seguridad en las subestaciones que se encuentran dentro del perímetro urbano de la urbe. Gracias al trabajo coordinado entre la Alcaldía y autoridades del Gobierno Central, a partir del viernes 24 de junio y hasta que la situación vuelva a la normalidad en el país, la Compañía Máxima Seguridad aportará con un grupo de agentes en 8 subestaciones. La alcaldesa Cynthia Viteri destacó que las vías de ingreso a Guayaquil siguen resguardadas con un fuerte contingente municipal para
LAS CLAVES
La alcaldesa Cynthia Viteri destacó que las vías de ingreso a Guayaquil siguen resguardadas con un fuerte contingente municipal para evitar el ingreso de personas que quieran afectar los bienes públicos y privados en la urbe. la Compañía Máxima Seguridad aportará con un grupo de agentes en ocho subestaciones que se encuentran dentro del perímetro urbano de la urbe.
Trabajo. Puesto de Mando de la Corporación para la Seguridad Ciudadana siguió desarrollo de las marchas. evitar el ingreso de personas que quieran afectar los bienes públicos y privados en la urbe. La misma medida se ejecuta en la planta La Toma, los mercados del centro de la ciudad, la Terminal de Trans-
ferencia de Víveres (TTV) y la sede de la Alcaldía. Desde que se iniciaron las protestas contra el Gobierno Central se mantiene activo el Puesto de Mando Unificado Cantonal en las insta-
FOTOHISTORIA
32 obras avanzan sin inconvenientes en la ciudad foto agencia
La obra pública generadora de empleo y trabajo en Guayaquil no se detiene. Es así que 32 obras por contrato, que incluyen 12 proyectos de mantenimiento vial y reconstrucción de calles se ejecutan en la ciudad. Con estos frentes de trabajo se intervienen 225
METRO ECUADOR
Levantan escultura en honor a Carlos Rubira
Piden respeto al trabajo, pese a protestas “SI sales a protestar por tus derechos, cuida lo que nos pertenece”. Esa es la campaña que llevan adelante ciudadanos que piden se respete el trabajo durante las movilizaciones en Guayaquil. “No dañes la propiedad ajena y no lastimes a nadie”. Así, mostrando carteles en las vías, se pide que no se afecte el derecho a producir, generar empleo, movimiento económico porque de eso vive la ciudad. METRO
laciones de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), bajo el liderazgo de la alcaldesa Cynthia Viteri.
km de vías generando 3.200 empleos directos e indirectos. Además, continúa la construcción de grandes proyectos como las 3 soluciones viales ubicadas en Isla Trinitaria, Av. 25 Julio y Juan Tanca Marengo. También se continua con los trabajos de estabilización del talud San Eduardo. METRO ECUADOR
La escultura del compositor de la música popular Carlos Aurelio Rubira Infante fue develada al pie del Museo de la Música Popular Julio Jaramillo. En el acto participaron los concejales Luzmila Nicolalde, Consuelo Flores, Nelly Pullas, Jorge Rodríguez; la directora de Gestión y Promoción Cultural, Allyson Luna y familiares del artista. La concejala Nicolalde señaló que recibió una petición de parte de la familia Rubira para construir una escultura en homenaje al autor de la canción Guayaquileño. METRO ECUADOR
(P)
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 27 de junio 2022
QUITO
Trabajo arduo. Personal del Municipio realiza la limpieza de Quito tras las protestas. / API
Con estrategia, Quito enfrentó la violencia y cuidó servicios básicos Siempre alertas. El Alcalde de Quito Santiago Guarderas señaló que los capitalinos contaron con los servicios básicos gracias a estrategias clave en momentos difíciles. Trabajo incansable. Unos 6 mil trabajadores estuvieron activos las 24 horas del día para garantizar los servicios. Se trabajó con diligencia ante actos de vandalismo. Metro Ecuador
El Alcalde de Quito, Santiago Guarderas, se dirigió a los capitalinos en un mensaje para detallar las acciones implementadas por el Municipio pese a los escenarios de violencia y vandalismo que se han suscitado en las protestas. La Alcaldía ha implementado estrategias para garantizar la prestación de servicios públicos en la ciudad. “La violencia y el vandalismo de las protestas han sido enfrentadas por el Municipio con estrategia y capacidad logística para garantizar la prestación
de servicios públicos”, dijo el Alcalde. Detalló que 6.000 trabajadores operan en el territorio las 24 horas, los siete días de la semana “a riesgo de su integridad, para que a ningún vecino de la capital le falte transporte público, agua potable o abastecimiento en los mercados y la recolección de basura y escombros”. Agregó que los funcionarios municipales no han dejado de trabajar un solo minuto y que se han duplicado y triplicado sus horarios. Pese a las circunstancias, “los trabajadores y agentes han llegado
caminando, en bicicletas, incluso en baldes de camionetas, para cumplir con la ciudad”. Guarderas dijo que “el personal civil no tiene armas, únicamente sus manos y su compromiso con Quito”. “Mi reconocimiento y gratitud a ellos”. Expresó su respaldo a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, pues han dedicado su misión a “resguardar la seguridad ciudadana y sus bienes”. Resaltó que ha sido un impulsor de la paz y ha gestionado las acciones “con las partes en conflicto, para que escuchen y debatan las demandas sociales”. Respalda así las iniciativas que “busquen la paz, el diálogo y la defensa del orden constituido”. Rechaza la violencia que provoca caos y destrucción. Reflexionó que con liderazgo se debe responder a la voluntad de los ciudadanos y ejercer el cargo con responsabilidad, firmeza y prudencia.
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 07
lunes, 27 de junio de 2022 — Metro
Gastronomía. Machala, al sur del Ecuador, es una ciudad con gran riqueza culinaria basada en sus productos locales, como el verde y los mariscos. Platos deliciosos. Tigrillo, molloco, mariscos, entre otros, se pueden encontran en la provincia de El Oro. Metro Ecuador
Machala es la capital bananera del mundo. Por eso el verde es uno de los principales ingredientes de la comida local, acompañados con un buen café pasado, son recetas que no le envidian nada a ningún lugar del planeta. Por ejemplo, tigrillos y bolones realizados con plátano verde majado, huevo, queso y chicharrón, incluso combinados con seco de carne, están entre los platillos más apetecidos de esta zona sur (P)
El verde y los mariscos, la base de la gastronomía machaleña que encanta del país. También está el tradicional molloco, consumido generalmente en los desayunos, que consiste en majar el verde en una piedra de moler hasta formar una masa suave, a la que se agrega sal y maní y finalmente, un huevo frito para acompañar. Pero, al ser una zona costera, no podemos olvidar las delicias de ceviches y platos con mariscos que también son considerados una obra de arte en su preparación y presentación. El ceviche mixto, por ejemplo, es una especialidad de la provincia que atrae a los viajeros amantes de los mariscos, para disfrutar del pulpo, calamar, camarón, pescado, y concha. Los cangrejos, el calamar, el arroz marinero, así como los patacones, forman parte de esta gran riqueza gastronómica de la ciudad.
Cabe destacar también que Machala acoge platos de otras zonas del país, atendiendo a los paladares más exigentes de esta cálidad ciudad. Algunos que destacamos son: caldo de bolas, caldo de patas, arroz con menestra y carne de res, chancho o pollo, café zarumeño, encebollado de pescado, pan de molde, roscones y bizcochuelos, guatita, cangrejada y repe de guineo, entre otros. CIFRA
600 mil
habitantes tiene la provincia de El Oro, al sur del país. Su capital, Machala, ofrece gran variedad gastronómica y única sazón.
Tigrillo. Uno de los platos más representativos de la zona, productora de gran variedad de banano.
08 — www.metroecuador.com.ec / especial fiestas de Machala (i)
Metro — lunes 27 de junio de 2022
Hornados al paso: el sabor ganador
Marco Guachún y sus colaboradores. Impulsan el negocio de Hornados al Paso con mucho cariño para sus clientes. / METRO
El hornado “ganador” Marco Guachún, de Hornados al paso, comenta que el sabor de su emprendimiento lo ha llevado a concursar en importantes eventos gastronómicos a nivel nacional. Una historia de constancia. Su negocio nació con un pequeño local al ingreso de Machala, hoy tienen varias sucursales. Andrea Martínez
Esta ‘hueca’ cuencana, tiene Hornados al Paso está en Machala desde 1995. Actualmente su local está ubicado en la Colon y Pichincha, diagonal a la Contraloría del Estado en el centro de la capital de El Oro. Marco Guachún, su pro-
pietario, indica que sus padres fueron los gestores de este emprendimiento hace 27 años, con un pequeño negocio en el ingreso a la ciudad. “Hoy en día, la acogida ha sido tan grata por parte de nuestros clientes que ya tenemos varios locales”, asegura. Incluso, ha sido fina-
lista de varios concursos en todo el país. Marco señala que el secreto del éxito, en una ciudad donde el plato fuerte es el marisco, ha sido su sabor y la atención que prestan a sus comensales. “Nuestro local ofrece el mejor hornado, una carne jugosa y el cuero crocante. Además, la atención que bridamos es especial para cada persona que nos visita”, indica orgulloso. La familia de Marco trabaja en este negocio y siempre están pendientes de cada detalle para salir adelante junto a sus colaboradores, quienes fueron un puntal muy importante en pandemia ya que nunca cerraron el local
en esos duros momentos. Los visitantes pueden degustar estos deliciosos platos desde USD 2,50.
" Llegamos a una ciudad (Machala) donde el plato fuerte es el marisco, pero competimos con ellos con nuestro sabor. Gracias a Dios nos ha ido bien”. MARCO GUACHÚN Propietario de Hornados al Paso
Donivan’s, un b con bolones y
El verde y la variedad en cafés Aparte de sus deliciosos freppés, el tigrillo y los bolones que ofrecen se han llevado el protagonismo. Andrea Martínez
“Donivan’s es una cafetería que nació con la idea de ofertar café de máquina profesional el 26 de diciembre de 2015. Así lo recuerda con cariño Guadalupe Galarza, quien junto a su esposo (Iván, de donde toma el nombre) han llevado la idea más allá, posicionándose en el mercado local con sus famosos tigrillos y bolones. “Un año después de abrir, nuestra clientela nos pedía trabajar con verde, es así que empezamos a ofertar deliciosos tigrillos y bolones”, indica Guadalupe. El local está ubicado en
"Empezamos en 2015 pero el 16 de agosto de 2016 pusimos en el menú los tigrillos y bolones, a pedido de nuestros clientes”. GUADALUPE GALARZA Propietaria de Donivan’s
www.metroecuador.com.ec / especial fiestas de Machala (i) — 09
lunes 27 de junio de 2022 — Metro
buen café y tigrillos
la Tarqui, entre Sucre y Olmedo (centro de Machala). Pero, además, su fuerte es que en cualquier momento del día, estos platillos tradicionales están disponibles para sus comensales. “Se tiene la idea de que el verde es para consumirse en el día, pero nosotros tenemos nuestros tigrillos y bolones también en la noche y eso ha permitido que nos visiten a todo momento”, señaló. Donivan’s también incluye gran variedad de sánduches en el menú e incluso una lasaña de maduro “espectacular”, cuenta su propietaria. A esto se añade el grato servicio que ofrecen y la lealtad de su clientela, a quien no le importa hacer fila con tal de degustar la sazón de este local. “El verde es muy delicado de trabajar y preparamos el pedido en ese momento para que la textura sea fresca y deliciosa, eso lo sabe nuestra clientela y por eso siempre nos visitan”, culminó.
El mejor encebollado en Picantería Chichita
El mejor encebollado en Machala. Picantería Chichita también incluye ceviches para satisfacer a su clientela. / CORTESÍA
Un ejemplo de superación. Picantería Chichita inició con un triciclo y ahora es uno de los locales más reconocidos de Machala. Esta es su historia.
Andrea Martínez
¡No ha ido a Machala, sino ha visitado Picantería Chichita! Así lo confirma su administradora, Carol Quezada quien nos cuenta que el negocio inició en la ciudad hace 32 años. “En 1990, mi padre Carlos Quevedo y mi madre Angelina Molina empezaron a vender encebollado en un triciclo, recorriendo las calles. Pero como hubo gran acogida, alquilaron su primer local en la Carchi y Bolívar, luego nos trasladamos a otro, hasta que hace 6 años pudimos adquirir nuestro propio restaurante en la Pichincha y Napoleón Mera. “La sazón de mi mamá es la que nos ha permitido
"El nombre del negocio se lo debemos a mi padre, quien era conocido en Machala como “Chichita”, porque vendía chicha de jora en su triciclo”. CAROL QUEZADA Administradora de Picantería Chichita
tener la acogida en esta ciudad. Ofrecemos nuestro plato estrella, el encebollado, así como el ceviche blanco, rojo y de camaron. Trabajamos con ingredientes fres-
cos, en los que se incluye albacora, un pescado de mejor calidad que le da ese sabor y textura característico de nuestro local. Nuestros clientes nos prefieren porque tenemos precios módicos: encebollado a USD 2,75 y para llevar USD 3; los ceviches USD 3,50 y el de camarón a USD 5. La tradición de visitar este local va de generación en generación, según lo indica Carol, ya que tienen clientes que los visitan desde que eran niños y ahora ya adultos se siguen deleitando con esta inigualable sazón.
sport
10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
Metro — lunes, 27 de junio de 2022
S
Independiente derrotó a Samborondón y avanza en la Copa Ecuador
Copa Ecuador. IDV fue superior al conjunto costeño. / API
El equipo del Valle clasificó a los octavos de final como ya lo han logrado el ‘Papá’ Aucas y Liga de Quito.
España. Uno de los jugadores emblemáticos del Real Madrid se despide de sus compañeros para viajar a Los Angeles. / AGENCIAS
Gareth Bale jugará en Los Angeles junto a José Cifuentes y Palacios Compañero de lujo. El exjugador del Real Madrid, campeón de Europa con los ‘merengues’, llega al club de Los Angeles donde juegan ‘Chiqui’ Palacios y José Cifuentes. Otros maestros llegan a LA. Los muchachos ecuatorianos también serán compañeros del defensor italiano Giorgio Chiellini. De su lado, suenan equipos para ‘Platita’.
Luego de marcharse del Real Madrid como agente libre, el nombre del atacante galés, Gareth Bale, apareció como opción para clubes como Getafe de La Liga o Cardiff City en Inglaterra. Sin embargo, el extremo ya tomó una decisión con respecto a su carrera. El ‘Expreso de Cardiff’, como le conocen a Bale, alcanzó un acuerdo inicial para sumarse a las filas de Los Ángeles FC de la Major League Soccer (MLS). En principio, el exmadridista firmará un contrato hasta junio del 2023. En esta coyuntura, Gareth Bale será compañero de los seleccionados ecuatorianos José Cifuentes y Diego Palacios, quienes también militan en Los Ángeles FC. Los tres jugadores estarían en el Mundial de Qatar 2022. De ese modo, Bale se une al ambicioso proyecto de los angelinos que ya dio un primer golpe con la firma de Giorgio Chiellini. El zaguero italiano terminó su relación con la Juventus y aceptó la propuesta de Los Angeles FC. Ambos se suma-
LA CLAVE
2
jugadores que han tenido buenas participaciones en la Tri serán compañeros de Bale: Cifuentes y Palacios. rán a un elenco que es capitaneado por el mexicano Carlos Vela, con pasado en Arsenal y Real Sociedad. Bale y Chiellini, los fichajes estrella de Los Ángeles FC, se vestirían con los colores del club por primera vez el 9 de julio ante Los Ángeles Galaxy en el ‘derbi’ conocido como ‘El Tráfico’. Para este compromiso se espera que Los Ángeles FC mantengan el liderato de la Conferencia Oeste. Por otro lado, el futuro del atacante tricolor, Gonzalo Plata, también se analiza. En el aire suenan equipos como Bayer Leverkusen, donde podría ser compañero de Piero Hincapié.
Atlético Samborondón recibió al Independiente del Valle el fin de semana, en el Estadio Alejandro Ponce Noboa, por el encuentro válido por los dieciseisavos de final de la Copa Ecuador 2022. El resultado final fue 0-2 a favor de los “Rayados del Valle” donde Jhoanner Chávez y Marco Angulo marcaron para la clasificación de los ‘rayados’. Los goles llegaron en la segunda parte, Indepen-
diente aceleró y el marcador se abrió con el tanto de Johanner Chávez a los 67 minutos. Ya sobre el final, Marco Angulo aumentó la diferencia asegurando la clasificación a los “Rayados”. Cabe recordar que Liga de Quito ya está en los octavos de final de Copa Ecuador tras mandar a la casa al Manta FC en un partido aburrido donde los hinchas estuvieron a punto de hacer la siesta. El Aucas también ya clasificó a los octavos luego de dar unas clases de fútbol a Leones del Norte y ganarles por 4 goles a 1. Aún falta el gran partido entre El Nacional y Barcelona SC en el Atahualpa. Ha sido pospuesto por la situación difícil en el país.
FOTOHISTORIA
Noboa, el mejor del fútbol ruso
foto internet
La última semana se confirmó que Cristhian Noboa, volante ecuatoriano de 37 años, fue designado como el mejor futbolista de la temporada en la liga de Rusia. El ecuatoriano sumó un total de 18 temporadas en el fútbol ruso. El club Sochi confirmó en redes que Noboa fue electo por el Comité Ejecutivo de la Federación Rusa de Fútbol como el mejor futbolista de la temporada ¿Una luz de esperanza para el Mundial?
(P) Metro - lunes, 27 de junio de 2022
12 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)
Los efectos positivos. Oxigenación del cuerpo, prevenir dolencias musculares y articulares, así como combatir el estrés y el cansacio, son algunos de los beneficios de contar con un hidromasaje en casa.
Estos son los beneficios para la salud al contar con un hidromasaje en tu hogar Metro Ecuador
Beneficios para la salud. La relajación y el descanso son claves para combatir el estrés. / CORTESÍA (P)
Metro — lunes, 27 de junio de 2022
Y si al final del día nuestra idea de relax se convirtiera en una realidad, y esa tina de hidromasaje nos espera en la terraza, el jardín o nuestro baño y así poder disfrutar de un momento placentero y de relajación; liberar el estrés de la rutina diaria, o simplemente aprovecharlo un fin de semana en pareja, con la familia o amigos. Hoy en día, tener una tina hidromasaje en casa es posible gracias a las características únicas de este tipo de productos. Los beneficios que brinda este tipo de productos son fácilmente reconocibles, ya que después del baño la piel se vuelve más suave y luminosa, los vasos sanguíneos se dilatan, permitiendo la recuperación celular. Es increíble comprobar cómo en una sola sesión de hidromasaje, se logra mejo-
rar la oxigenación del organismo, además de favorecer la eliminación de toxinas. La innovadora tecnología de los hidromasajes de hoy en día, mezcla agua caliente y burbujas de aire para conseguir estimular la producción de endorfinas. Además de relajante, puede ayudar a prevenir algunas dolencias como el reumatismo, artritis o celulitis; así como también combatir el estrés y el cansancio. Este producto constituye la más completa y versátil síntesis del bienestar en casa y está al alcance de las personas que saben apreciar un producto pensado para garantizar una verdadera terapia de relajación y salud en casa. Invertir en un hidromasaje es darle un toque de estilo al hogar y al mismo tiempo tener un espacio que contribuya a la salud.
www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13
lunes, 27 de junio 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
9
8
7
1
2
4
1
9
6
5
3
2
1 6 3 5 8 4 7
3 1 4 6 5 2 9
2 7 9 3 4 8 1
9 5 2 8 7 3 6
7 4 8 1 3 9 5
8 5
4
3
2
6
5
9
7
2
6
7
1
4
8
3
8
2
8
6
9
6
1
7
1
9
4
9
3
3
2
6
8
2
1
1
8 4
2
5
3
7
6
1
7
8
8
5 6
5
6
2
9
4
7
9
5
1
4
9
2
5
4
4
3
5
5
7
3
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
HORÓSCOPO
Para ser feliz, debes cuidar tu valor más preciado, tu salud. Deja de perjudicarte con esa alimentación llena de grasas y azucares que practicas ahora mismo y ponte en contacto con un nutricionista para que te haga una dieta a medida.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Pasar mucho tiempo viendo televisión no es muy sano para ti, trata de invertir mejor tu tiempo libre, caminando por el parque o paseando en bicicleta. Es importante que desjes el sedentarismo atrás, tu salud cardiovascular te lo agradecerá.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Quizás hayas escuchado de las terapias alternativas, puede que te sienta bien probar algunas de estas técnicas. Esto te ayudará a encontrar el equilibrio que tanto requieres.
CAPRICORNIO
Dic 22 - Enero 20
Llevas mucho tiempo viviendo una vida que no es muy favorable para tu organismo. Sales mucho, bebes mucho, fumas mucho… Ha llegado la hora de tomar un nuevo rumbo y comenzar a cuidar tu salud como es debido adoptando habitos saludables de vida y dejando atrás todos esos vicios toxicos que tanto te gustan.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 Recuerda que no eres un robot y necesitas descansar. Aprende a priorizar cada uno de los aspectos de tu vida y evalúa si realmente vale la pena seguir viviendo así. Es importante y fundamental para tu salud que empices a partir de hoy a hacer un cambio de habitos.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Aleja los malos hábitos de tu vida, las comidas baja en fibra y de pocos nutrientes y aparca el sedentarismo, poco a poco están cobrando parte de tu organismo y vida. Si no haces algo pronto comenzarás a sufrir enfermedades metabólicas.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Si deseas una buena salud, primero preguntate si estas listo para eliminar las razones de tus enfermedades e iniciar el duro camino de un cambio de habitos, hacia unos más saludables.
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 Despues de un tiempo con molestias y ahora gozarás de una salud envidiable, sintiéndote capaz de emprender nuevas metas y propósitos. Proponte lo que quieras que con esta actitud positiva y esta energía lo lograrás .
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 No hay peor enfermedad que el sedentarismo. Quítate de encima la pereza y empieza a hacer ejercicio. Busca un buen entrenador personal que te asesore correctamente para evitar lesiones.
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Puede que ya sea hora de sacar ese viejo colchón a la calle. Has notado ciertas reacciones en tu piel que podrían ser por la presencia de ácaros en tu viejo colchón. Recuerda que el descanso ayuda a nuestro organismo a regenerarse y recuperarse bien del día a día y con un colchon nuevo lo natarás desde la primera noche..
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 No esperes al 1 de Enero para ponerte en marcha y proponerte buenos propósitos, tu salud te lo agradecerá. Hoy es un buen día para darle inicio a esos cambios de habitos más saludables e iniciarte en el mundo del deporte.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Si no haces ejercicio, tu espalda se resentirá. Practica deporte y visita a tu medico para que te indique tu estado fisico y asi tu sepas la intensidad que puedes darle a tu rutina de ejercicio. Practicar deporte es bueno, pero debe hacerse con responsabilidad para evitar lesiones.
Horizontales 1. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 5. Primer rey de Caria. 8. República sin acceso al mar, en el norte de Africa central. 11. En el Imperio otomano, hombre que obtenía algún mando superior. 12. Pasa el trigo por el arel. 14. Conozco. 15. Hijo de Caín. 16. (San) Esposo de María y padre putativo de Jesús. 17. Yunque de plateros. 18. Infusión. 19. Engañados, seducidos. 21. Río y puerto del Perú. 22. Terminación de alcoholes. 23. Dativo del pronombre de tercera persona. 24. Legas (seglares). 25. Haces estrías o canales. 29. Prefijo “tres”. 31. Antigua ciudad de Caldea. 32. Dios griego de los rebaños. 33. Voz del verbo auxiliar haber. 34. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 36. Relativo o parecido al serafín. 39. Encepan (echan raíces). 40. Dirigirse. 41. Símbolo del bromo.
43. 44. 47. 48. 49. 50. 52. 53. 54. 55. 56. 57.
Sobrino de Abraham. Tierra laborable (pl.). Voz para arrullar. Composición lírica elevada. Mar interior del Asia, en el Turquestán. Río de Eurasia. Dios egipcio del sol. Agradable, amena. Señale la tara de los embalajes. Pongo al viento para refrescar. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. Hembra del oso (pl.).
Verticales 1. Arbol abietáceo, propio de la alta montaña. 2. Parte interior de la corteza de las ramas del canelo. 3. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 4. Ocasionado por los bacilos. 5. Variedad de castañas. 6. Aretes, pendientes. 7. Lugar donde se toma el sol sin que ofenda el viento. 8. Símbolo del calcio. 9. Inventar. 10. Soltar, desprender lo asido. 13. Agraviadas, lastimadas.
17. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj. 20. Se dice del hilo o seda poco torcidos. 26. Zanja de desagüe en medio de los fosos secos de las fortificaciones. 27. Causarás pena. 28. Dios pagano del hogar. 30. Dio o causó calor. 33. De carácter áspero. 35. Apoyar el codo en alguna parte. 36. Extraer una cosa. 37. Confío a alguien alguna cosa. 38. Dedicará la actividad a un fin tácito o no material. 42. Nóminas o catálogos. 45. Quite la vida. 46. Intento, proyecto. 51. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 53. Juego oriental de tablero.
SOLUCIÓN
ARIES
Marzo 21 - Abril 20
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
espectáculos
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
E
Metro — lunes, 27 de junio 2022 LA CIFRA
24
Manteniendo vivo al inolvidable Elvis
de junio es la fecha de estreno de “Elvis”.
159
minutos es la duración de la película.
$85
Comparación. El director Baz Luhrmann dice que su “Elvis” es el “Apocalypse Now” de los musicales. /CORTESÍA
Personalidad. Cuarenta años después de su muerte, el mito de Presley sigue alimentándose de extrañas historias y leyendas. Pero si algo le mantiene vivo es su música.
María Estévez, special for MWN from Cannes
personaje. “Básicamente puse el resto de mi vida en espera durante dos años. Simplemente, me metí en el camino de la obsesión”, contó Butler, con voz grave, a una sala de prensa abarrotada en el Festival de Cannes. “Veía un segundo de un clip una y otra vez y me fijaba en lo que hacían sus ojos, en lo que hacían sus manos, y lo practicaba hasta que lo llevaba en la médula. La razón por la que se movía de esa manera y por la que hablaba de esa manera: eso significaba cultivar su ser interior. Eso es lo difícil”. Añadió: “Se ve a Elvis como un icono, o como una imagen de la sociedad. Encontrar la manera de despojarlo de todo eso y encontrar su naturaleza humana más profunda, eso es lo que me fascinó”. Se realizó un gran trabajo técnico para encarnar a la estrella del rock. Al rodar una escena en la que Elvis interpreta “Hound Dog”, el actor dijo que vio la reproducción y sintió que estaba sobreactuando. Así que tuvo que volver a hacerlo. “(Luhrmann) Me dijo que tenía que superar los nervios, y
Miles de personas siguen creyendo que Elvis pudo no haber muerto o que fue secuestrado por extraterrestres y logró escapar. Su figura se ha transformado hasta el punto de que estemos en presencia de un ídolo que se está convirtiendo en un semidiós. Bueno, Presley ya es un santo para mucha gente, como demuestra la existencia de “santuarios de Elvis” y la peregrinación a Graceland. Y el mito vuelve a crecer con el estreno de la nueva película “Elvis”, dirigida por Baz Luhrmann. Hemos esperado una década para que el cineasta australiano firme una nueva película en los cines. Desde “El gran Gatsby”, con la que ganó dos Oscar, el director no hacía un largometraje. Luhrmann ha estado trabajando intensamente en la que algunos podrían considerar la mega biografía de todas las biografías: la historia de la leyenda del Rock ‘n’ Roll Elvis Presley que protagoniza Austin Butler, sobrino de Cindy Crawford, en el papel del cantante. El actor tardó dos años en meterse de lleno en el
simplemente sentirme vivo”, comentó Butler sobre ciertas “expectativas irreales” que dificultaron su éxito al principio, mientras se sinceraba sobre los retos sin precedentes durante el rodaje. “Cuando empecé, me puse estas expectativas poco realistas de que de alguna manera, si trabajaba lo suficiente, podría hacer que mi cara fuera idéntica a la de Elvis. Y que mis ojos serían exactamente iguales a los de Elvis y no se notaría la diferencia”. La figura de Elvis no puede entenderse sin uno de los personajes clave en su vida: su agente, El Coronel. Hanks describió al personaje como “un chulo de feria bastante ingenioso que parecía disfrutar robando a un niño pequeño 25 centavos de más tanto como robando a un casino de Las Vegas 45 millones de dólares”. El actor también habló del rodaje en Australia durante las increíbles restricciones del covid: “Una cosa que fue frustrante fue que rodamos esto bajo los protocolos covid, así que había mucha gente que no se veía todos los días. De hecho, se perdió la alegría de tener un tráiler común de maquillaje y peluquería, estábamos todos separados. No llegué a ver a Austin hasta que estuvo maquillado como Elvis en el plató. No eran las circunstancias más fáciles para hacer una película, pero tengo que decir que era un estudio fabuloso, la industria cinematográfica de allí es tan grande como la que existe en cualquier parte del mundo y volvería en cualquier momento, sólo que no con la misma atención del covid”.
“BÁSICAMENTE PUSE EL RESTO DE MI VIDA EN ESPERA DURANTE DOS AÑOS. ME DEJÉ LLEVAR POR LA OBSESIÓN” AUSTIN BUTLER, actor estadounidense, comentó los preparativos para interpretar a Elvis Presley.
CORTESÍA
Cine. Metro conoció más sobre el nuevo drama musical biográfico dirigido por Baz Luhrmann y protagonizado por Austin Butler como Elvis Presley, así como por Tom Hanks como su representante.
Hay una escena a los pocos minutos de la película en la que el Elvis amante de Beale Street -vestido con un traje rosa chicle y una camisa de encaje negro transparente- muestra a un nuevo público algunos de sus hipnóticos movimientos mientras fusiona el bluegrass con el R&B, el gospel y el country. Esas caderas locomotoras giraban en contra de las estrictas leyes sociales de la América de los años 50, y en las retinas de los guardianes conservadores. Pero es el despertar sexual que experimentaban las mujeres de todo el país al ver moverse a Elvis lo que resulta tan excitante, como se muestra en esta escena en la que una mujer, para su propia sorpresa, suelta un grito casi primario. “Sabes, soy el último forastero. Vengo de un pueblo muy pequeño. Como forastero, cuando hago algo como Moulin Rouge en París, o Gatsby, vivo la historia como Fitzgerald, probablemente demasiado, pero la vivo. Por eso hago películas con tan poca frecuencia. El mayor placer es ser un extraño y vivirlo. Lo que se me hizo tan evidente al vivir esta historia fue la cuestión número uno del viaje de Elvis Presley. Es el lienzo sobre el que se escribe la historia. Para mí, era tan importante revelar la época como la figura de Elvis”, declaró el cineasta. Luhrmann se reunió con Priscilla Presley, ex esposa de Elvis, su hija Lisa-Marie Presley y su nieta Riley Keough antes de realizar la película. Cuando el corte final estuvo listo para su proyección, la familia fue la pri-
Millones es el presu-
puesto del drama biográfico musical.
mera en verlo. “Creo que Priscilla tenía miedo de ver la película. Se ha hablado tanto del icono que se ha convertido casi en un Dios, pero para ellos es la familia. Se han dicho tantas cosas que no son ciertas y queríamos hacerlo bien”. Butler estuvo con Luhrmann al mismo tiempo que Priscilla veía la película, una angustiosa espera de tres horas que el director australiano se esfuerza por explicar con palabras. Al salir del cine, Luhrmann habló con ella: “Ella dijo: No estaba preparada para esto. Cada aliento de Austin, cada movimiento, el espíritu, la humanidad, el hombre, no el icono. Si mi marido estuviera aquí hoy, miraría a Austin y diría: “Maldita sea, tú eres yo”. Al día siguiente del estreno en Cannes, toda la ciudad sintió la resaca del Rock ‘n’ Roll: “Hay muchas razones, pero creo que, fundamentalmente, todos sentimos la humanidad de alguien que es un icono tan grande. Se le atribuye un estatus sobrehumano. Pero llegar a explorar eso y conocer su forma de ser, y encontrar al humano dentro de ese icono, fue realmente una alegría que nunca olvidaré”, concluyó Butler. El mundo tampoco olvidará nunca a Elvis.
www.metroecuador.com.ec /espectáculos (e) — 15
lunes, 27 de junio 2022 — Metro
METRO QUIZ
1. ¿En qué año debutó BTS?
a) 2000 b) 2013 c) 2015
3. ¿Cómo se llama su primer álbum?
a) Young Forever b) Skool Luv Affair
¿Cuánto sabes sobre
2. Su primera canción se llamó..
a) Just One Day
BTS
b) No More Dream c) Just One Night
?
Las estrellas del K-pop anunciaron recientemente que se dedicarán a proyectos en solitario, dejando en shock a millones de fans, que interpretaron el parón como el fin de la popular boy band. Metro pone a prueba tus conocimientos sobre BTS.
c) 2 Cool 4 Skool
a) 10
a) Big Hit Music b) Samsung c) JYP
6. ¿Cuál es el significado de BTS?
5. ¿Cuántos cantantes forman parte de BTS?
b) 5
4. ¿Qué compañía creó BTS?
a) Bring the Soul
(Traer el alma)
c) 7
b) Beyond The Scene
(Más allá de la escena)
7. ¿Quién no es miembro de BTS?
c) Beat
(“Golpear”)
a) Lee 8. ¿Cómo se llamó su primera película?
b) Jin
a) Bring the Soul: The Movie
c) Suga
b) Love Yourself in Seoul c) Burn the Stage:
9. ¿En cuál de estos tres lugares BTS no pronunció un discurso?
The Movie
a) La Unión Europea
10. ¿En qué categoría obtuvo BTS su primera nominación a los Grammy?
b) La Casa Blanca
a) Álbum del año
c) La sede de la ONU
b) Mejor interpretación pop de un dúo o grupo.
TEXTO Y DISEÑO: METRO WORLD NEWS FOTO: FESTA
RESULTADOS 0-4 correctas
c) Canción del año
5-7 correctas
Lo has hecho bien, pero te sugerimos que aprendas más sobre la boy band para ser considerado un experto en BTS.
8-10 correctas
Eres un verdadero fan de BTS. ¡Felicidades!
Parece que no te gusta el K-pop. ¡Mejor suerte la próxima vez!
RESPUESTAS: 1) b / 2) b / 3) c / 4) a / 5) c / 6) b / 7) a / 8) c / 9) a / 10) b
(P) Metro - lunes, 27 de junio de 2022