Diario Metro, edición 27 de octubre 2022

Page 1

(P) Metro - jueves, 27 de octubre de 2022
(P) Metro - jueves, 27 de octubre de 2022 (P)
Buscar el desarrollo sin olvidar el cuidado del planeta Habitantes del mundo apuestan por ser cada día más amigables con el planeta. Empresas procuran que el desarrollo humano vaya de la mano con la sostenibilidad. Págs. 2-9 AGENCIAS Presentan guía para saber cómo portarse en Qatar Ecuador presenta una guía con consejos y advertencias de comportamiento para los compatriotas que viajarán hacia Qatar para apoyar a la Tricolor en el Mundial de fútbol. Pág. 12 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.024 Jueves/27.10. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 52# A UN METRO DE QATAR (P) Jueves 27 de octubre – Quito – Shyris y Naciones Unidas Lunes 31 de octubre – Guayaquil – Semaforo del San Marino Martes 1 de noviembre – Manta – Entrada a la playa del Murcielago Miercoles 2 de noviembre – Cuenca – Parque Calderon Y 09h00 - 11h00 (P)

Sostenibilidad en su ADN. El Ordeño impulsa varias iniciativas enmarcadas en un modelo empresarial, asociativo e incluyente. Conoce más.

El Ordeño: bienestar, desarollo y un impacto positivo en el Ecuador

objetivo

generar bienestar

oportuni

en su zona de in fluencia./

El Ordeño tiene como misión generar bienestar de mane ra responsable, mediante la producción de alimentos con propósito que impactan positivamente a las personas y protegen al planeta. Es por esto que la sostenibilidad es parte de su ADN.

“Siempre vimos a nuestro negocio, más allá de la ren tabilidad, como la oportunidad de generar bienestar y oportunidades de desarrollo conjunto para todos los que nos rodean, más aún en las zonas menos favorecidas del país”, indica Juan Pablo Gri jlava, Gerente General de El Ordeño.

Su modelo empresarial, asociativo e incluyente es un claro ejemplo de una es trategia “de la granja a la mesa”, que disminuye la cantidad de intermediarios y mejora las condiciones de los pequeños productores, convirtiéndose en pequeños empresarios. El modelo bus ca replicarse en otras cadenas de productos como la cebolla, papas, mellocos y otros.

Por otro lado, El Ordeño tiene un compromiso histó rico con el medio ambiente y ha tomado la decisión de de sarrollar un negocio sostenible que se vea plasmado en todas sus acciones y produc tos. En este camino de más de 20 años, han encontrado iniciativas que reflejan lo que son y que les han permi tido ser parte de comunidades más grandes que comparten su visión. Tal es el caso de Empresas B, certificado que logró como la primera em

presa láctea en el Ecuador y en la región, que les permite ser una mejor compañía para el mundo.

Además, es la primera em presa láctea, a nivel nacional, que promueve la energía sos tenible. En su planta de producción en Machachi, cuenta con un sistema de energía limpia con paneles solares y una de sus líneas de produc ción es elaborada con energía solar, proveyendo productos bajos en emisiones.

“Como parte de nuestras metas de sostenibilidad, nos hemos comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en los próximos años”

Paneles solares se han implementado en 2020, y hasta finales del 2021 se ha protegido a más de 3.700 árboles y se ha evitado la emisión de más de 144.550kg de CO2.

LA CLAVE

A finales de septiembre de 2022, El Ordeño se ha hecho merecedor del Distintivo ESR® (Empresa Socialmente Responsable) que lo entrega Corporación CERES, bajo una estricta evaluación y reconoce a las empresas líderes que aportan valor social y ambiental a su operación y públicos de interés.

Pequeños productores. Parte importante de

02 — www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) Metro — jueves, 27 de octubre de 2022
Planta en Machachi. Implementa un sistema de energía limpia con paneles solares. / CORTESÍA
El
Ordeño.
JUAN PABLO GRIJALVA Gerente General El Ordeño. 374
CIFRA El Ordeño. Su
es
y
dades
CORTESÍA
Eespecial

Una empresa sostenible genera un impacto positivo

neta y a la sociedad.

Quizá te has preguntado ¿Qué es sostenibilidad?, y más aún en las empresas que la aplican.

Los entendidos lo expresan de la manera más sencilla.

“Se entiende como el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones”, es por ello que hoy en día las empresas apuestan y trabajan para

cuidar de su entorno y a su vez se vuelven más productivas, innovando al 100% en sus producciones, con la meta de obtener resultados a mediano y largo plazo.

Y es que, contar con una estrategia de sostenibilidad en las empresas es importante, pues, una institución debe ir de la mano de grandes e innovadoras estrategias que aporten a la preservación del pla-

Empresas que aplican este punto importante, comentan que contar con un plan de sostenibilidad e implementarla impactará positivamente a una empresa. Como por ejemplo; Reduce los costos en la producción de sus productos, ya que implementan procesos que promueven la llamada ‘circularidad’, permitiéndoles aprovechar al máximo de los recursos, incorporándolos nuevamente a la cadena productiva que mantienen, aplicando aquí la conocida frase: ¡Haciendo más y con menos!

www.metroecuador.com.ec / especial (i) — 03jueves 27 octubre de 2022 (P)
METRO ECUADOR
Trabajo. Los resultados de contar con una estrategia sostenible, genera varios impactos. / PEXELS
Importancia. Las empresas que apuestan por la sostenibilidad crean un impacto positivo como reducción de costos, atraen inversores y mejoran el clima laboral.

Estas zapatillas se fabrican con emisiones de carbono

Green. El nuevo calzado evita que una importante cantidad de CO2 contamine la atmósfera.

Existen máquinas que capturan el dióxido de carbono directamente de la atmósfera y ahora una empresa ha conseguido convertir este elemento contaminante en un material para fabricar zapatillas.

El tratamiento del CO2 es bastante importante, si se tiene en cuenta que las emisiones mundiales de dióxido de carbono relacionadas con la energía aumentaron un 6% en 2021, hasta alcanzar los 36.300 millones de toneladas, su nivel más alto de la historia, ya que la economía mundial se recuperó con fuerza de la crisis de COVID-19 y dependió en gran medida del carbón para impulsar ese crecimiento, según un análisis de la Agencia Internacional de la Energía.

Con el objetivo de alejarse de los recursos contaminantes basados en el petróleo, la marca deportiva suiza On creó una coalición de la cadena de suministro para reutilizar los residuos de carbón en

un calzado totalmente funcional y respetuoso con el medio ambiente.

Las zapatillas de correr Cloudprime se basan en un nuevo material de espuma llamado CleanCloud, que se fabrica utilizando las emisiones de carbono como materia prima. Este material se utiliza principalmente para crear la entresuela de la zapatilla.

“Tener en mis manos la primera zapatilla fabricada con emisiones de carbono es un gran hito, no sólo para On, sino para toda la industria del deporte”, declaró Caspar Coppetti, cofundador y copresidente ejecutivo de On.

Pero, ¿cómo se puede convertir el CO2 en zapatillas?

Así es como funciona: La tec-

nología de LanzaTech captura el monóxido de carbono emitido por fuentes industriales, como las acerías, antes de que se libere a la atmósfera. Una vez capturado, estas emisiones entran en un proceso de fermentación patentado.

Gracias a unas bacterias naturales especialmente seleccionadas, el gas rico en carbono fermenta de forma natural

LAS CLAVES

Datos sobre Cloudprime:

Es el primer zapato de la historia fabricado con emisiones de carbono.

Cloudprime está fabricado con espuma EVA CleanCloud™ que utiliza las emisiones de carbono como materia prima.

hasta convertirse en etanol. Este proceso de fermentación natural es similar a la producción convencional de alcohol, por ejemplo, en la elaboración de cerveza.

A continuación, Technip Energies deshidrata el etanol para crear etileno, que Borealis polimeriza en EVA (acetato de vinilo y etileno) en forma de pequeños gránulos de plástico sólido, el material versátil y ligero con el que On comienza a trabajar para crear espuma de alto rendimiento para el calzado.

Al utilizar el CO2 como materia prima y evitar así que ese contaminante llegue a la atmósfera, el fabricante suizo también deja de utilizar las materias primas fósiles del planeta, evitando así la emisión de contaminación.

On está dejando de utilizar materias primas fósiles y explorando materiales alternativos para producir productos deportivos de alto rendimiento.

Estas zapatillas evitan que las emisiones nocivas contaminen nuestra atmósfera.

Además de crear calzado deportivo, Vesna Stimac, responsable de comunicación de On, explicó a Metro que el material CleanCloud puede utilizarse como materia prima para la fabricación de automóviles, el sector electrónico, la sanidad o la construcción.

CÓDIGO QR

Vea el video aquí:

04 — www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) Metro — jueves, 27 de octubre de 2022
Daniel Casillas, Metro World News Objetivo. La marca suiza reutiliza los residuos de carbono para convertirlos en zapatos totalmente funcionales y respetuosos con el medio ambiente. / CORTESÍA
(P)

Ganadería Sostenible con regeneración, un eje clave en la cadena de valor de Nestlé

Dato. Más de 1.800 productores de leche pertenecen a la cadena de valor.

Metro Ecuador

Hace más de 30 años, Nestlé inició con el programa Servicio al Productor de Leche (SPL), una iniciativa que busca acceder a materia prima de alta calidad y mejorar el nivel de vida de los ganaderos. Para Nestlé, este es uno de los programas más importantes dentro de la Estrategia de Sostenibilidad bajo el pilar de Abastecimiento Responsable con Regeneración.

En el programa SPL se realizan prácticas de tecnificación, medioambiente y uso

de recursos que mejoran la producción y comercialización de la leche, garantizando la calidad de la leche; además cada uno de estos procesos apoya a la aplicación real de la economía circular y de esta manera reducir la huella de carbono.

En el marco del programa que busca una ganadería regenerativa , se han implementado buenas prácticas ambientales como sistemas silvopastoriles, paneles solares y piscinas de oxidación para la reutilización del agua.

Adicionalmente, la compañía motiva la normativa de Bienestar y Salud Animal, la misma que permite guiar las actividades de cada uno de sus proveedores.

LAS CLAVES

Los pilares de la normativa de Bienestar y Salud Animal buscan cuidar las 5 libertades de los animales.

Libre de hambre, sed y desnutrición.

Libre de miedo y estrés.

Libre de maltrato físico y térmico.

Libre de dolor, trauma o enfermedad.

Libre de expresar su comportamiento natural.

De esta manera, Nestlé mantiene un fuerte compromiso con mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, así como aportar al cuidado y protección del medioambiente, garantizando a través de este tipo de programas beneficio para la sociedad y comunidades donde opera; pero también para sus consumidores, entregándoles productos con la mejor calidad y sabor como la Lechera,

www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (pr) — 05jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro (P)
Programa Servicio al Productor de Leche (SPL). Prácticas de tecnificación, medioambiente y uso de recursos que mejoran la producción, comercialización y garantizan la calidad de la leche utilizada en los productos. / CORTESÍA

Estas son las mejores fotos de conservación de 2022

La conservación es un tema de gran importancia para el planeta y el Concurso de Fotografía de The Nature Conservancy lo conmemora mostrando las mejores fotos de conservación capturadas durante 2022, por más de 100.000 participantes de 196 países. Metro presenta a los ganadores.

1.- Ganador del gran premio Esta foto titulada ‘Branching Out’ (‘Ramificación’) muestra barrancos formados por la erosión del agua de lluvia que se extienden como un árbol en el Tíbet, una región autónoma del suroeste de China. / LI PING, CHINA

2.- Primer lugar, Vida Salvaje El león de la derecha es claramente mayor que su joven compañero. El anciano es uno de los Cuatro Mosqueteros que gobernaban el Maasai Mara. / ANUP SHAH, REINO UNIDO

3.- Primer lugar, Clima Un lagarto garganta de abanico vigila su territorio en esta foto llamada “Lagartijas y molinos de viento”. Esta imagen fue tomada en la meseta de Chalkewadi, en Satara. / SANDESH KADUR / INDIA.

4.- Primer lugar, Agua Sedimentos de colores brillantes pintan el paisaje islandés mientras fluyen hacia el océano en el río glacial Þjórsá, el más largo de Islandia. / KRISTIN WRIGHT, EEUU

5.- Primer lugar, Personas y naturaleza Una enorme fábrica irrumpe en el mar en Grecia, arrebatando la playa a la gente que descansa. Esta escena llamada “Descanso” es sencilla y ordinaria, pero muy simbólica.

JANUSZ JUREK, POLONIA

06 — www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) Metro — jueves, 27 de octubre de 2022 Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 #ZOOM
/
DANIEL CASILLAS, METRO WORLD NEWS 2 1 4 5 3 FOTOS: THE NATURE CONSERVANCY PHOTO CONTEST
(P) Metro - jueves, 27 de octubre de 2022

Instrumento ayuda a buscar el gas metano en la superficie

Eficacia. Este instrumento ha demostrado ser una herramienta fundamental para medir este gas que contribuye al efecto invernadero y para contenerlo en su fuente.

Agencia EFE

Un instrumento orbital de la agencia espacial NASA iden tificó en Asia central, Oriente Medio y el sudoeste de Esta dos Unidos más de 50 instalaciones y equipos “súper emisores” de gas metano que contamina la atmósfera.

El instrumento para la Inves tigación de Fuentes de Polvo Mineral en la Superficie de la Tierra (EMIT, por su sigla en inglés) fue instalado en julio en la Estación Espacial Inter nacional.

“El control de las emisiones de metano es clave para limi tar el calentamiento global”, afirmó Bill Nelson, director de la NASA.

La agencia explicó que EMIT está desarrollando un mapa de la prevalencia de minera les en los desiertos del planeta que levantan polvo hacia la atmósfera para profundizar en el conocimiento del efec to que tiene el polvo en el aire sobre el clima terrestre.

El metano absorbe la luz in

frarroja en una pauta única, conocida como “huella digi tal espectral”, que el espectrómetro de imagen de EMIT puede discernir con gran pre cisión y también puede medir la presencia de dióxido de carbono.

Las emisiones de metano son una fracción comparada con las de dióxido de carbono y su contribución al calor atmos férico, pero los científicos calculan que es 80 veces más eficaz en la captura de calor en la atmósfera en los 20 años des pués de la emisión.

Andrew Thorpe, investiga dor en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en el sur de California indicó que al gunas de las nubes de metano identificadas por EMIT “se cuentan entre las más gran des jamás vistas, sin par entre cualquier otra observada desde el espacio”.

EMIT detectó una nube de unos 3,3 kilómetros de largo al sudeste de Carlsbad, en la Cuenca Permian.

08 — www.metroecuador.com.ec / sostenibilidad (i) Metro — jueves, 27 de octubre de 2022 (P)
Un mal en el planeta. El gas metano acumula mucho más el calor que otros gases. / CORTESIA

Kiosko de Alpina Ecuador se renueva para nutrir un mundo más sostenible

Alpina. Apuesta por crear envases cada vez más sostenibles.

Metro Ecuador

Kiosko, una marca de Alpina Ecuador continúa un cambio de visión e imagen con el objetivo de impulsar la sostenibilidad, nutrición y sabor, pilares de la marca corporativa que promueven una cadena de valor más competitiva.

Desde septiembre del presente año, la empresa ha iniciado el cambio de imagen con una propuesta más dinámica y cercana al consumidor, la familia ecuatoriana. Hoy en día, las etiquetas de Yogurt Kiosko son de plásti-

co PET, es decir, son 100% reciclables y de fácil retiro con miras a la reducción de plástico de un solo uso.

La empresa ha realizado una fuerte inversión para apegarse a las nuevas necesidades del consumidor y el mundo. “Queremos ser más competitivos en el mercado, pero también presentar una oferta de valor enmarcada en el beneficio ambiental y de nuestros aliados estratégicos”, comentó Natalia Triana, Gerente de Talento Humano y Sostenibilidad de Alpina Ecuador.

Este cambio en yogurt Kiosko se suma a los esfuerzos realizados por la misma marca, la cual, bajo el portafolio de quesos y mantequilla, cuenta con empaques biode-

gradables tanto en sus presentaciones de mantequilla, así como en los separadores de los quesos lonjeados.

“En Alpina tenemos un objetivo claro, buscamos promover el consumo consciente e incentivar el reciclaje, contribuyendo así, a la economía circular”, puntualizó Natalia Triana.

De esta manera, Alpina ratifica su compromiso por generar un cambio positivo con el medio ambiente, garantizando que sus operaciones tengan el menor impacto a los ecosistemas, e inspirando a otras empresas a transformarse y trabajar en la construcción de un futuro próspero para el país y las nuevas generaciones, creando así, un mundo delicioso.

www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (pr) — 09jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro (P)
CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 10-11 jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro ESCOGE TU 11 IDEAL Alineación Aunque todavía no se conoce la lista oficial, estos jugadores estarían entre los posibles convocados para representar a Ecuador en el Mundial. Tu serás el DT Forma tu equipo ideal colocando el nombre del jugador en la posición que le correspondería, o bien su fotografía. ¡Sé el DT de la Tri y apóyala! ARQUERO LATERAL DERECHO DEFENSA CENTRAL DEFENSA CENTRAL VOLANTE DE MARCA VOLANTE OFENSIVO VOLANTE OFENSIVO LATERAL IZQUIERDO Angelo PreciadoDERECHOLATERAL Diego PalaciosIZQUIERDOLATERAL Xavier ArreagaCENTRALDEFENSA Piero HincapiéCENTRALDEFENSA Hernán GalíndezARQUERO Byron CastilloDERECHOLATERAL Pervis EstupiñánIZQUIERDOLATERAL Félix TorresCENTRALDEFENSA Jackson PorozoCENTRALDEFENSA S sports Alexander DomínguezARQUERO
(P) DELATERO VOLANTE POR DERECHA VOLANTE POR IZQUIERDA Carlos GruezoMARCADEVOLANTE Moisés CaicedoOFENSIVOVOLANTE Alan FrancoOFENSIVOVOLANTE Angel MenaDERECHAPORVOLANTE Romario IbarraIZQUIERDAPORVOLANTE Nilson AnguloIZQUIERDAPORVOLANTE Michael EstradaDELANTERO Énner ValenciaDELANTERO Jhegson MéndezMARCADEVOLANTE José CifuentesOFENSIVOVOLANTEJeremy SarmientoOFENSIVOVOLANTE Gonzalo PlataDERECHAPORVOLANTE

Consejos de comportamiento. Es una guía con consejos y advertencias de comportamiento en el país árabe.

Ecuador presenta guía para que los viajeros a Qatar no cometan errores

A estar atentos. Se recomienda leer con cuidado la Guía Informativa del Hincha Ecuatoriano antes de su viaje.

Agencias EFE

Ecuador presentó una guía para los ecuatorianos que viajarán al Mundial de Qatar 2022, con consejos y adver tencias de comportamiento durante su estancia en el país árabe, entre ellas no lle var alcohol ni pornografía, evitar excesivas muestras de afecto y no manifestarse públicamente homosexual.

La “Guía Informativa del Hincha Ecuatoriano” para la Copa del Mundo de Qatar 2022 incluye frases básicas

(P)

en árabe para tener conver saciones sencillas, teléfonos de emergencia consulares y de hospitales, y recordatorios sobre los asuntos cultura les que pueden generar más controversia en Catar. El do cumento hace énfasis en que en las aduanas serán confis cados productos prohibidos en este país del Golfo Pérsico como “drogas, alcohol, porno grafía y productos derivados del cerdo”, además de cigarri llos electrónicos o productos similares. Entre las recomen daciones de comportamiento, la guía aconseja que la vesti menta cubra hombros y rodillas en lugares públicos y que sea recatada. También señala que “el uso de cámaras y el fotografiar a personas locales sin permiso, principalmente mujeres, no está permitido”. Sobre el “comportamiento de parejas”, la publicación recuerda que “toda mues

tra de afecto en exceso puede ser malinterpretada”, y “con las mujeres debe evi tarse cualquier contacto físico en el saludo”. Respecto a la homosexualidad, la guía hace hincapié en que “la ley islámica prohíbe revelar sus preferencias hacia personas del mismo sexo”. Asimismo, señala que “la propaganda o manifestaciones públicas relativas al activismo social no están permitidas”, y “se considera una falta sujeta a sanción el uso de banderas u objetos relativos al activismo social de cualquier naturale za”. Durante la presentación de la guía, el ministro de Rela ciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, indicó que el documento “busca que todos tengamos un compor tamiento ejemplar allá y (...) cuáles pueden ser los compo nentes que nos pueden causar un problema”.

"Esta guía es un gran apoyo para los compatriotas que estarán apoyando a la selección".

6mil ecuatorianos aproximadamente estarán en Qatar apoyando al equipo de todos durante el Mundial de fútbol.

12 — www.metroecuador.com.ec / sport (d) Metro — jueves, 27 de octubre de 2022
Por la Tri. Los hinchas apoyando en los amistosos. / AGENCIA API

En el ‘mengao’. Miles de hinchas de Flamengo han llegado a Guayaquil y pasean por el Malecón 2000 y el cerro Santa Ana.

Flamengo y Paranaense viajaron hacia Guayaquil con la ilusión de la gran final

DT de experiencia. El campeón del mundo con Brasil, Luiz Felipe Scolari, dice que ve a su equipo con gran energía.

Agencias EFE

El Flamengo, en un clima de fiesta y algarabía entre sus hinchas, embarcó ayer rum bo al Ecuador, donde disputará el sábado la final de la Copa Libertadores ante el también brasileño Athletico Para naense. El vuelo chárter con destino a la ciudad de Guaya quil despegó del aeropuerto Galeao de Río de Janeiro. El conjunto carioca fue acompa ñado por centenares de hinchas desde su salida de la sede del club hasta el aeropuerto,

donde otro nutrido grupo lo esperaba con cánticos y fue gos artificiales. Una caravana de hinchas en automóviles y motocicletas, junto con los efectivos de la Policía Milita rizada, escoltó los dos autobuses que transportaron a la

delegación hasta el aeropuer to e hicieron un recorrido lento por las avenidas que pasaron. En diversos puntos de Río, hinchas con banderas y luciendo los colores rojo y ne gro del equipo carioca esperaban desde tempranas horas

el paso de la delegación. Por tratarse de un día laborable, el número de seguidores no fue el mismo de otros feste jos del Flamengo, el club más popular del país, que buscará este sábado en Guayaquil su tercer título de la Copa Liber

Hinchas de Paranaense. El técnico del Athletico Paranaense, Luiz Felipe Scolari, destacó este miércoles la “energía” con la que fue despedido el equipo que em barcó para el Ecuador, donde disputará la final de la Copa Libertadores ante Flamengo.

“Es una energía óptima”, de claró rápidamente el experimentado técnico a periodistas cuando el equipo pasó por un corredor de seguridad en medio de centenas de hin chas que desde tempranas horas esperaban al equipo en el aeropuerto de la ciudad de Curitiba. El mundialista Fer nandinho, por su parte, dijo que en Guayaquil, la sede del partido único de la final, “las condiciones serán iguales para los dos equipos”, con ca lor y una cancha desconocida para ambos.

Scolari tendrá en Guayaquil a sus habituales titulares, que fueron reservados el martes en la derrota en casa, por 1-3, frente al líder Palmeiras, en juego por la Liga brasileña y que dejó al equipo paulista al borde del título.

El delantero Marcelo Cririno, lesionado desde hace varias semanas y única baja del conjunto de Curitiba, viajó también con el resto de la delegación. El equipo brasileño hizo una escala técnica en Santa Cruz de la Sierra, en tierras bolivianas.

increíbles premios escribiendo a nuestro WhatsApp

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 13jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro
0988875913 (P)
tadores. Guayaquil. Hinchas brasileños van llegando por cientos para vivir la final de Copa Libertadores. / API

Nnoticias

Sanciones para los infractores

Al cumplirse un mes de la aprobación de la ordenan za metropolitana para la protección, fomento y pre servación del arbolado urbano se recuerda que hay sanciones si no se cumple con la misma.

Si se realiza podas o cor tes sin autorización serán sancionados de acuerdo a la normativa vigente con una multa entre el 50% de USBU o USD 212,5 y 50 SBU o USD 21,250 en el caso de un árbol patrimo nial. METRO / QUITO INFORMA

QUITO

El zoológico se prepara para un safari nocturno por el feriado

Metro / Quito Informa

El Zoológico de Quito le invita a vivir una increíble experiencia el próximo sábado 5 de noviembre desde las 17:00.

Visitas a recintos de animales nocturnos como las serpientes, los búhos y el jaguar, para conocer leyendas sobre estos seres maravillosos. Además, se efectuará una proyección de cine al aire li bre, enriquecimientos ambientales y acampada. El domingo 6, en la mañana, los asistentes compartiremos colada morada y guaguas de pan.

Si se reserva el cupo hasta este viernes 28 de octubre,

recibirá un kit de regalo del QuitoZoo. La reserva del ht tps://forms.gle/iMKeC83trKu71CYAA

Los cupos son limitados y el costo es de USD 35 por persona.

Esta es la propuesta pre sentada por el Zoológico de Quito, para aquellas perso nas que aman la naturaleza y a los animales, les gusta compartir, en familia y te ner experiencias diferentes y únicas.

14 — www.metroecuador.com.ec / noticias Metro — jueves, 27 de octubre de 2022
Experiencia. Esta propuesta es para los amantes de la naturaleza que quieren vivir una experiencia única.
Para compartir. Con la naturaleza y los animales de vida nocturna que se encuentran en el zoológico. / CORTESIA
(P)

Se encienden las fiestas de Cuenca por sus 202 años de Independencia

Agenda.

Adela Araujo

Más de 200 eventos se encuentran programados para festejar a la Atenas del Ecua dor al celebrar sus 202 años de Independencia Española.

Conciertos con la participa ción de artistas locales, nacionales e internacionales son parte de la cartelera princi pal de las actividades organizadas y de forma gratuita.

Ferias artesanales, cultura les y gastronómicas también se encuentran dentro de la agenda denominada “Festi val Te Quiero Cuenca”, que busca resaltar lo que identifi ca al cuencano.

“Los cuencanos los espera mos con los brazos abiertos a todos los visitantes para que disfruten de nuestras fies tas y del largo feriado. Tendrán varias alternativas para disfrutar de los mejor de la urbe”, manifestó Pedro Pala cios, alcalde de Cuenca.

Además, recalcó que se con tará con un amplio operativo de seguridad, como parte del Plan de Contingencia que será dado a conocer por parte de las entidades municipales.

Entre los eventos progra mados se encuentran: El Cuenca Fest, desde este 28 de octubre hasta el 6 de no

viembre que se desarrollará en la Av. 25 de Marzo y Calle del Migrante.

Para el domingo 30 de oc tubre, se realizará la Cholita de Pan más grande del Ecua dor, en la Plaza de San Roque a partir de las 10:00.

El martes 01 de noviembre es Desfile Cuenca, Cuna de Campeones, en honor a los deportistas del cantón, mis mo que partirá desde San Blas hasta San Sebastián e iniciará a las 17:00.

Mientras que para el miér coles 02 de noviembre se llevará a cabo la Parada Militar en la Av. Solano desde las 10:00.

En el Estadio Alejandro Serrano Aguilar el jueves 03 de noviembre, se desarrolla rá el concierto de cumbia y en las Canchas del Cuartel Dávalos conciertos junto a Nachos, Manuel Medrano y otros artistas más, a partir de las 17:00.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 15jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro (P) CUENCA
Cultura. Varias actividades se han programado para festejar a Cuenca. / API
Conciertos, ferias,
exposiciones, concursos y otros eventos más se encuentran programados para las festividades.
Seguridad. El alcalde de Cuenca manifestó que se aplicará un Plan de Contingencia para las festividades.

Desafían a autoridad y visitan la tumba

Miles de iraníes desafiaron a las autoridades y se congre garon en la tumba de la joven Mahsa Amini para conmemorar el fin del duelo por

su muerte, el 16 de septiem bre, tras ser detenida por la Policía de la moral, en una jornada en la que hubo cho ques con las fuerzas de seguridad.

Ni la fuerte presencia po licial ni las advertencias de las autoridades evitaron que una enorme multitud se congregase en el cemen terio de Aichi. EFE

Temores. Las maniobras rusas se llevan a cabo en medio de temores por el uso de una bomba sucia en el conflicto.

Anticipo. El Pentágono reveló previamente que Rusia había informado a EE.UU. de sus planes de estos ejercicios.

Rusia en pruebas anuales de sus armas nucleares

EXTRACTO DE CITACIÓN

Se cita a la señora ISABEL MICHELLE DURANGO DUBOIS, para que comparezca ante el H. Tribunal Metropolitano de la Arquidiócesis de Guayaquil, el jueves 17 de noviembre del 2022 a las 12 horas en calidad de parte demanda en causa de nulidad de matrimonio eclesiástico, para que conozca el escrito presentado por el señor ALBERTO ANTONIO NEGRETE FERAUD y dé sus observaciones.

DIRECCIÓN: 10 DE AGOSTO 541, ENTRE BOYACÁ Y CHIMBORAZO, EDIF. “CASA DE PROMOCIONES HUMANAS” 3ERPISO, TELF. 2515974.

Agencia EFE

Rusia efectuó maniobras de sus fuerzas nucleares estra tégicas “Grom” (Trueno) en un nuevo desafío a Occiden te, mientras que en el campo de batalla la contraofensiva ucraniana en la sureña región de Jersón se ha ralentizado.

“Los objetivos previstos du rante los ejercicios de las fuerzas estratégicas de contención han sido cumplidas en su totalidad. Todos los misiles alcanzaron sus objetivos”, in

Mandatario.

formó el Kremlin.

Durante los ejercicios, pre sididos por videoconferencia por el presidente ruso, Vla dímir Putin, se realizó un simulacro de “lanzamiento nuclear masivo por parte de las

fuerzas estratégicas ofensi vas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”.

Las fuerzas estratégicas ru sas lanzaron misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos

bombarderos estratégicos Tu95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fueron disparados desde el cosmódromo de Ple setsk.

También se lanzaron misiles balísticos Sinevá desde el mar de Barents, en el norte de la parte europea de Rusia, has ta el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka, ba ñada por el Océano Pacífico. Se trata de los primeros ejer cicios de las fuerzas nucleares rusas desde el inicio de la ofensiva en Ucrania. Las an teriores maniobras tuvieron lugar días antes del comienzo de la campaña militar rusa y ensayaron el lanzamiento de armamento hipersónico.

El presidente Putin supervisó las pruebas. / EFE
(P)
(P) 16 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i) Metro — jueves, 27 de octubre 2022

La nueva gasolina súper de 95 octanos ya se despacha en el país

La nueva gasolina llegará de a poco a todas las estaciones de servicio a nivel

En varias gasolineras del país, ya se comenzó a distribuir la nueva gasolina súper de 95 octanos, es decir, de mejor calidad. Nuevo derivado de combustible que saldrá a la

venta para reemplazar a la súper de 92 octanos.

Se conoce que, la súper de 95 octanos es una gasolina mejorada, con menos canti dad de azufre y por ende me-

nos contaminante con el medio ambiente.

En la actualidad, y hasta el próximo 12 de noviembre, el galón de la súper de 92 octa nos tiene un valor sugerido

de venta al público de USD 4,27, mismo valor que se apli cará con la nueva gasolina. El 12 de cada mes, como es de conocimiento público, podrá variar el valor de las dos gaso linas, porque su costo está liberado, es decir, depende de la fluctuación en el precio in ternacional del barril de petróleo.

Mientras que, los precios

de los demás derivados de combustible se mantienen; gasolinas extra y ecopaís en USD 2,40 por galón y el dié sel, USD 1,75 el galón.

(P) (P)
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 17jueves, 27 de octubre de 2022 — Metro

GUAYAQUIL

Paso elevado del norte de la urbe tiene 38% de avance

TRABAJOS. Un avance del 38% tiene el paso elevado vehicular que se ejecuta en la Av. Juan Tanca Ma rengo y Antonio Gómez Gault. Al momento se ha rehabilitado alrededor de 200 metros de tubería de agua servida, además se ha construido 40 metros de ducto cajón para inter conectar con la red existente de la Av. Juan Tanca Marengo ya que es el pun to de descarga. METRO

Instalan Puesto de Mando Unificado por la final de la Copa Libertadores

Se arreglarán 14.000 metros de vías

OBRA. La Subdirección de Obras por Administración Directa de Obras Públicas rehabilita 14.0000m2 de vías en cooperativas del norte de la urbe. Los tra bajos se ejecutan en las cooperativas en Flor de Bastión, Paraíso de la Flor Bloque 7, Las Camilas 2 y Balerio Estacio Bloque 7. METRO ECUADOR

Donan 25.000 fármacos a la DASE

DONACIÓN. En el CAMI Pascuales se llevó a cabo una donación de ivermecti na, que beneficiará a los grupos más vulnerables a través de instituciones que atienen a personas de escasos recursos. Fue una donación de Laboratorios Indunidas, ejecutada por la Empresa Pública DASE.

Los beneficiarios serán al rededor de 40 instituciones y fundaciones, entre ellos Fundación Huanca vilca, los Bomberos y Fundación Acción Solidaria.

Representantes de las entidades de primera respuesta del cantón se instalaron en se sión permanente en la sede de la Corporación para la Se guridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) para seguir de cerca las actividades previas a la final de la Copa Libertado res de América y la llegada de los hinchas.

El Puesto de Mando Unifi cado estará activo hasta el 30 de octubre. Para ello, las en tidades municipales elaboraron planes de contingencia en temas de seguridad, salud y movilidad.

La CSCG brinda apoyo con las cámaras que están insta ladas en el sistema Ojos de Águila a lo que se suman las que tiene la Agencia de Trán

ATM presentó plan para el cierre de calles

Previo a la final de la Copa Libertadores, que se ju gará el 29 de octubre, la Agencia de Tránsito y Mo vilidad (ATM) implementará recorridos específicos para el traslado de los fut bolistas desde la Base Aérea Simón Bolívar hasta los hoteles.

Luis Lalama, director de Control de Tránsito de la ATM, aseguró que “para la custodia se han designa do cuatro motos para los traslados de cada equipo, entre ellos constan juga dores y personal técnico; además de agentes civiles que permanecerán en los alrededores de los hoteles y estadios donde realiza rán los entrenamientos”.

LAS CLAVES

Se delimitaron 30 circuitos en torno a sitios turísticos y a los puntos de concentra ción de los hinchas del Atlético Paranaense y del Flamengo.

El Puesto de Mando Unificado estará activo hasta el 30 de octubre.

Los uniformados del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme); así como personal de Justicia y Vi gilancia se suman a los controles en las calles.

sito y Movilidad (ATM). Es decir, son más de 3.000 cá maras que serán soporte ante cualquier emergencia y que servirán para cuidar a los vi sitantes en tiempo real.

A ellos se sumarán los

DIÁLOGOS PORTEÑOS

Las elecciones en Brasil

No es cierto que en Brasil el próximo domingo se enfrentan la izquierda y la derecha política. El binomio de Lula, líder de la izquierda, es Gerardo Alckim, representante de la oligarquía financiera de ese gran país.

Fue gobernador de Sao Paulo, el estado más poblado y podero so de la nación que representa como la cuarta parte del electo rado. Se lo identifica como ultra liberal. Tristemente famoso porque cerró durante sus man datos 2.000 escuelas públicas. Fue contrincante de Lula en una elección presidencial y co nocido miembro del Opus Dei. Pertenece a la derecha tradicio nal. Es una introducción necesaria para aclarar que la candidatura de Lula no es de izquierda, sino de una alianza que une los grandes grupos económicos con los políticos que gobernaron desde que la dictadura entregó el poder a los civiles. Ahí están la social democracia de centro y la derecha de los ex presidentes Fernando Enrique Cardoso y Color de Melo (actual senador). Se agregan los ex candidatos presidenciales Simone Tebet y Ciro Gómez, que se ubicaron

uniformados del Cuerpo de Agentes de Control Metro politano (Cuacme); así como personal de Justicia y Vigi lancia y de otras Direcciones municipales que se han des plegado en toda la ciudad.

También se delimitaron 30 circuitos en torno a sitios tu rísticos y a los puntos de concentración de los hinchas del Atlético Paranaense y del Fla mengo, equipos que se disputarán la Copa en Guayaquil.

“Bolsonaro ganó cómodamente la mayoría en el senado y diputados, así como las principales gobernaciones. Esa es la realidad de la política brasileña que se definirá el domingo”.

en tercer y cuarto lugar en la primera vuelta electoral. Todo el andamiaje de la política brasileña desde 1.985 considera a Bolsonaro como un intruso político, audaz, irreverente que los ha denigrado y acusado de los males que sufre el país. Lula se ha convertido en el vehícu lo para sacar de la escena a este capitán de ejército expulsado de sus filas por rebelión, que se lo encasilla como de ultra derecha. Bolsonaro es violento, áspero en sus discursos y se opone al abor to, al matrimonio homosexual, que ha derrotado al ‘establish ment’. Lula salió de la cárcel no porque se probó su inocencia en los actos de corrupción sino por errores de procedimiento jurí dico. Ya se quitó la camisa roja por imposición de sus aliados y ahora usa una blanca. Cambió su discurso original por otro que defiende el capital financiero e industrial.

18 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 27 de octubre 2022
Gestión. El Puesto de Mando Unificado se ha instalado en la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil. Gestión. El Puesto de Mando Unificado estará activo hasta el 30 de octubre. / AGENCIA
(O) Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Nicovita presentó en Aquaexpo 2022 su innovación tecnológica

Innovación. La tecnología se ha

Logro. Nicovita, la emblemática marca de Vitapro, robustece su propuesta de valor, con un portafolio de soluciones digitales y tecnológicas que fortalecen su ecosistema digital.

El crecimiento del sector camaronero ecuatoriano continúa sorprendiendo al mundo. Según Fedexpor, de enero a septiembre de este año, el va lor acumulado de las exportaciones de camarón sumó USD 5.086 millones, lo que repre senta un 46% más del valor exportado versus el mismo periodo del 2021.

De esta manera, el cama rón se viene consolidando para el país, en un producto de alta atención y relevancia,

ya que representa un poco más de 40% del total de las exportaciones no petroleras.

Hoy existe coincidencia acerca de que esta dinámi ca de crecimiento del sector se mantendrá, y para Nicovita es claro que el futuro de la industria dependerá de cuan costo-eficiente, precisa y sostenible logre ser la pro ducción de camarón.

Por eso, además de las so luciones nutricionales de alta calidad que son un im portante diferenciador y sello de la marca, desde hace varios años, Nicovita viene complementando su pro puesta de valor con un portafolio de productos y servicios digitales, tecnológicos y con asesoría de expertos que componen un ecosistema ca paz de brindar soluciones integrales personalizadas para los desafíos y necesidades de los productores.

Así, la empresa apuesta

por la innovación tecnológi ca desarrollada en Ecuador y a la medida de la realidad y necesidades de los producto res ecuatorianos; y mostró, durante la Feria Aquaexpo 2022, en Guayaquil, dos de las innovaciones más impor tantes que tiene preparadas para el próximo año. Se trata de un revolucionario alimen tador automático móvil y un servicio de conteo de biomasa de alta precisión.

Innovaciones para el desa rrollo sostenible de la industria insignia del país. Actualmente, la tecnología se ha posicionado como ha bilitador para mantener la competitividad de la indus tria y mejorar la producción sostenible. Nicovita propone revolucionar el mercado in corporando ideas disruptivas que superan la precisión y efi ciencia de las actuales herramientas en el mercado.

Millones de dólares es el valor acumulado de las exportaciones de camarón de enero a septiembre de este año.

Alimentador Automático Móvil Inteligente. Es el caso del primer Ali mentador Automático Móvil Inteligente del Ecuador, desarrollado por Nicovita y que maximiza la eficiencia de alimentación eficiente, al otorgar una mayor precisión de la dosificación del alimen to que se entrega a los camarones hasta de 1.000 kg, al día, de forma automática, re

duciendo al máximo la operatividad. Este revolucionario alimentador automático móvil mejora la condición del fondo de las piscinas al dispensar el alimento necesa rio para el camarón, evitando desperdicios y reduciendo la acumulación de desechos en una misma zona o diámetro, cuidando los suelos (sufren menor desgaste) y con ello la salud de su producción y del ambiente.

El innovador equipo tiene un alcance de tiro de una su perficie cinco veces mayor en relación a los alimentadores automáticos convenciona les (fijos). Una vez que inicia el recorrido programado, tie ne la capacidad de alimentar hasta el 40% de la superficie de una piscina de hasta cinco hectáreas. Más adecuado a la forma en la que se alimenta naturalmente el camarón.

Servicio de conteo de in

dividuos en piscina de alta precisión.

El cálculo de la cantidad de alimento es uno de los prin cipales problemas del productor. Por esta razón, Nicovita incorpora a la industria otra innovación en la pro ducción camaronera. Se trata del Servicio de Conteo de Individuos en Piscina de Alta Precisión.

Hasta este momento, no existía una tecnología que permitiera conocer con cer teza el número de camarones que se criaban en una piscina.

Para un productor, la limitada precisión de esta cifra involu cra una posible sub o sobrealimentación y por ende, impacta el crecimiento y los costos de la producción.

Para este servicio, Nicovi ta emplea un equipo que utiliza acústica activa de alta frecuencia y detecta la cantidad de camarones en una piscina.

www.metroecuador.com.ec / publirreportaje (pr) — 19jueves, 27 de octubre 2022 — Metro
posicionado como habilitador para mantener la competitividad de la industria y mejorar la producción sostenible. / VITAPRO
LA CLAVE 5.086
METRO ECUADOR

Tía presenta proyecto

bien, por una niñez sin

Sostenible 2, Hambre Cero, TÍA presenta su programa ‘Creciendo bien, por una niñez sin desnutrición’.

Índice. Según la Unicef, uno de cada cuatro menores de cinco años sufre desnutrición crónica en el país.

Tía, la cadena de supermercados con mayor presencia en el Ecuador, alineada a la agenda 2030 y su Objetivo de Desa rrollo Sostenible 2, Hambre Cero, presenta su programa ‘Creciendo bien, por una ni ñez sin desnutrición’, mediante el cual intervendrá en esta primera cruzada a 200 niños de entre 6 meses y 5 años: 100 de Atahualpa, Santa Elena y 100 de Alausí, Chimborazo, provincias con

los mayores índices de des nutrición crónica en la costa y sierra respectivamente.

El programa consiste en la valoración y diagnóstico ini cial de los niños, suministro de un alimento terapéutico, -mismo que está enlistado por Unicef como una las for mas de acabar con la desnutrición crónica infantil- por varias semanas y con com posiciones diferentes según la complejidad de cada caso

y; la medición posterior para contrastar avances en su sa lud y ganancia de peso y talla.

En esta ocasión Tía trabaja rá con CrezcoNut, fundación sin fines de lucro dedicada a erradicar la desnutrición cró nica infantil, quienes llevarán a cabo la parte metodológica y médica del programa.

Así mismo, la empresa lle vará en simultáneos programas de capacitación con los padres de familia.

La desnutrición crónica in fantil es silenciosa, no se ve, y lo más preocupante es que cuando asoma ya es demasia do tarde.

Por esto, el objetivo de la empresa en este primer pilo to es demostrar los cambios significativos que se pueden tener en la vida de un niño al sacarlo de la DCI y brindar les mayores y mejores opor-

Niños, de entre 6 meses y 5 años, serán parte de la primera parte de la campaña contra la desnutrición, liderada por TÍA.

tunidades para su futuro, al continuar con un desarrollo cognitivo adecuado. “Esta es nuestra primera cruzada, comenzaremos en estas pro vincias, pero tenemos un objetivo mayor y es llegar a la mayor cantidad de lugares posibles en el Ecuador”, indi có Noralva Rengifo, Directora de Marketing de Tía.

‘Taxis Libres’ formalizó implementación de ODRD con Google y Servinformación

Servinformación, empresa líder en Latinoamérica en localización inteligente y analítica predictiva, fue seleccionada como el úni co partner de Google Maps Plataform en la región que puede comercializar la so lución ODRD-On-demand Rides & Deliveries.

Esta es una nueva herra mienta muy completa que cubre todas las necesidades del usuario por medio de

Google Maps, ya que permite facilitar los puntos de recogida hasta la llegada a su destino, monitoreando en tiempo real a su conductor y su trayecto, lo que hace que esto redunde en la transpa rencia del servicio ofrecido por Taxis Libres.

Con más de 27.000 con ductores activos y más de tres millones de carreras al mes, ODRD mejora la expe riencia de uso. METRO

Teojama Comercial obtiene acreditación de sus técnicos a nivel nacional

Teojama Comercial, empre sa ecuatoriana y principal distribuidor de la marca de camiones Hino en el Ecua dor, obtuvo una acreditación en “Sistema de Certificación E-learning de Hino”.

De esta manera, sus cola boradores técnicos cuentan con el aval de la marca en lo relacionado a conocimien tos, estándares y cambios tecnológicos de los produc

tos Hino que se comercializan en la región.

El proceso de certifica ción tuvo una duración de un año y se llevó a cabo desde 2021 bajo modalidad online y la presentación de exámenes presenciales en su centro de entrenamien to de manera ocasional, con el objetivo de garantizar el compromiso y formación de los colaboradores.

20 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — jueves, 27 de octubre 2022
Alianza. Taxis Libres es una empresa de transporte. De (i) a (d). Personal técnico y administrativo de Teojama Comercial al recibir su certificación. / AGENCIA
‘Creciendo
desnutrición’ Campaña. Alineada a la agenda 2030 y su Objetivo de Desarrollo
Campaña. Tía trabajará con CrezcoNut, fundación sin fines de lucro dedicada a erradicar la desnutrición crónica infantil. / CORTESÍA CIFRA
200
(P) Metro - jueves, 27 de octubre de 2022
(P) Metro - jueves, 27 de octubre de 2022 (P) (P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.