Diario Metro, edición 28 de diciembre 2022

Page 1

Ola de frío y hielo causa muerte en EE.UU. Ahora se dirige hacia el Oeste

Una tormenta gélida se acerca al oeste de EE.UU. tras dejar más de 50 fallecidos, muchos de ellos en el estado de Nueva York. El caos aéreo persiste en esa nación. Pág. 07

Fiscalía procesa a capitán del bote que naufragó en Colta y dejó 3 fallecidos. Pág. 06

Preste atención a estos cuidados especiales para sus mascotas durante estas fiestas de fin de año. Protéjalos de los ruidos que pueden afectar mucho sus nervios. Pág. 03

Situación angustiante Alrededor del 60% de la población en Estados Unidos se
enfrentado a alguna advertencia relacionada con el clima en los últimos días / EFE miercoles 28 CALENDARIO DE DESCUENTOS GUAYAQUIL: Luque • Policentro • Rotonda • San Marino • Sur • Plaza Navona MANTA: Mall del Pacífico QUITO: Condado • Portal Shopping • Quicentro Shopping • Quicentro Sur • Recreo • San Luis • Scala de descuento en pantalones, jeans, shorts, bermudas, sábanas y edredones 20% de descuento con tu crédito De Prati +10% precios especiales (P)
ha
Capitán de bote de Colta es procesado
Cuide a sus mascotas en las festividades
AGENCIAS AGENCIAS
f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador . com . ec edición : 5064 Miércoles/28.12. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITESE: A NAGALY MARGARITA CHASIG AMORES y DARWIN MAURICIO CASTRO RAMOS EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No.: 17204-2022-00231G

ACCIÓN: APTITUD PARA ADOPTABILIDAD

ACTOR: MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL CASILLERO JUDICIAL No. 2605

PARTE DEMANDADA: NAGALY MARGARITA CHASIG AMORES, DARWIN MAURICIO CASTRO RAMOS

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 14 de octubre del 2022, a las 11h57. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitana de Quito, creada mediante Resolución No 051-2017, de fecha 24 de abril del 2017, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. La demanda de APTITUD PARA ADOPTABILIDAD, presentada por MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL en la calidad en la que comparece, reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al procedimiento SUMARIO, establecido en el capítulo III, arts. 332.3 y 333 del COGEP.- una vez que la parte actora proporcione las copias necesarias, CITESE a los ciudadanos NAGALY MARGARITA CHAZSIG AMORES Y DARWIN MAURICIO CASTRO RAMOS, por la prensa; para tal efecto, por secretaria remítase el extracto correspondiente; citados que sean contestarán la demanda y anunciarán sus pruebas en el término de 10 días, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Av. Amazona y Juan José Villalengua, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho; de no hacerlo la casusa se sustanciará en rebeldía. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente. PRUEBAS.- Proveyendo el anuncio de prueba efectuado por el accionante, tómese en cuenta la misma y dispongo: 1) citados que sean los accionados, remítase el proceso a la oficina técnica para que en el término de 8 días realice un informe biopsicosocial de EVELIN CAROLINA CASTRO CHASIG. 2) Los testimonios de las personas nominadas serán recibidos en el día y hora de la audiencia única, para lo cual notifíquese en el domicilio indicado en aplicación del art. 191 COGEP. 3) en el día y hora de la audiencia única escúchese a la adolescente en audiencia reservada en cumplimiento del art. 60 del Código de la Niñez y Adolescencia. 4) La prueba documental será considerada en el momento de la audiencia. Téngase en cuenta el casillero judicial como señala el actor.Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario.- NOTIFIQUESE Y CITESE.

OTRA PROVIDENCIA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 27 de octubre del 2022, a las 15h56. VISTOS.- De conformidad al Art. 147 del Código Orgánico de la Función Judicial se extrae del Sistema Automático del Trámite Judicial Ecuatoriano y se incorpora al proceso el escrito de fecha 21 de octubre de 2022 a las 10h41, presentado por la parte actora MIGUEL ANGEL MOREIRA MONTENEGRO, ingresado a través de la ventanilla virtual habilitada por el Consejo de la Judicatura, la presente causa puesta en mi conocimiento en esta fecha por la oficina de Archivo, para el respectivo despacho. De conformidad con lo previsto en el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 14 de octubre del 2022, a las 11h57, en el sentido de que se CITE a MAGALY MARGARITA CHASIG AMORES, y no como erróneamente consta en el referido auto que en lo demás queda inalterable. NOTIFIQUESE. f).- HENRY TOBIAS NAVARRETE NAVARRETE JUEZ (PONENTE)

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.

CUENCA

Conoce los puntos autorizados para la venta de monigotes

Importante. Se ha indicado que está prohibida la venta de monigotes en aceras o predios privados.

Un total de 16 puntos son los autorizados este año por la Alcaldía de Cuenca para venta de monigotes y caretas.

Hasta el próximo sábado 31 de diciembre de 08:00 a 24:00, aproximadamente 300 comerciantes se dedicarán a estas ventas.

La Alcaldía de Cuenca, con el propósito de velar por el orden y distribución del comercio local, ha destinado los siguientes puntos autorizados para comercialización

de monigotes,comunicó la institución.

Puntos.

1.Parque lineal 24 de Mayo.

2.Vereda de la Calle de las Azulinas y Ordoñez Lasso (Junto al Complejo Virgen del Milagro) .

3.Puente Peatonal autopista Cuenca-Azogues.

4.Parque lineal 24 de Mayo (Sector gruta de la Cdla. Bosque de Monay).

5.Feria Libre.

6.Parque lineal de la calle Tahuantinsuyo y Av. González Suarez (Sector Eucaliptos)

7.Parque Allcuquiro (Av. Paseo de los Cañaris y Allcuquiro).

8.Parque de las Américas (Av. de las Américas y Héroes de Verdeloma).

9.Parque de los Derechos Humanos, sector tres puentes).

10.Parqueadero del Parque El Paraíso (Av. El Paraíso).

11.Área verde Av. 1 de Mayo y Gaspar de Carvajal.

12.Parque Lineal 24 de Mayo, (Sector Garaicoa)

13.Av. 3 Noviembre (Frente al Hospital Latinoamericano)

14. Parque Lineal Cantón Paute (Av. Américas y Cantón Paute)

15.Parque Miraflores

16.Templete de Miraflores. Operativos de control se realizarán durante las ventas.

De acuerdo al balance realizado por el Servicio de Emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso durante el último feriado de Navidad, la mayoría de atenciones registradas fueron las enfermedades respiratorias, que representa el 29.7% (180 atenciones), seguido de enfermedades gastrointestina-

les (23.7%), trauma (17.8%), gineco - obstetricias (13.5%), entre otras.

Estadísticas. Del total de 607 atenciones realizadas, 371 fueron mujeres y 236 hombres, en lo que se refiere por edades, se atendió a 151 menores de 15 años, a 413 de entre 15 a 65 años y 43 mayores a 65 años.

En lo que se refiere a la principal demanda de atención de emergencias presentadas, al hospital acudieron

por patologías respiratorios 151 menores de 15 años, a 413 personas de entre 15 a 65 años y 43 mayores a 65 años.

La representante del Ministerio de Salud Pública en la zona 6, Andrea Bersosa, a medios de comunicación de la localidad comentó que en la semana 51 de seguimiento epidemiológico de Covid-19 se registra un incremento de casos, en este proceso se identifican 100 nuevos contagios en los últimos días.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —
28
diciembre de 2022
miércoles,
de
(P)
METRO ECUADOR Ventas. Cientos de familias se dedican a la venta de caretas y monigotes en estas fechas. / ARCHIVO
respiratorias
las que más se atienden en el HVCM Atención. Durante el feriado varios fueron los casos atendidos. / CORTESÍA Se solicita a la ciudadanía mantener los autocuidados. N noticias
/METRO
Enfermedades
son

Cuidados especiales para nuestras mascotas en estas fiestas

Contacto. No olvide mantener identificado a su perro o gato con una placa con sus datos de contacto y su nombre, ya que, en caso de huida, ayudará a que pueda regresar a casa Alimentación. En caso de que viaje con su mascota, asegúrese de llevar suficiente comida de la misma marca, suministro de agua para mantenerlo hidratado y verificar que esté fresco para evitar golpes de calor

Durante las fiestas de fin de año, se presentan escenarios que nos hacen salir de la rutina, pero esto no es una excusa para que dejemos de supervisar las posibles situaciones de riesgo en las que podrían verse envueltas nuestras mascotas.

Sabemos que, durante esta época, se suelen preparar cenas con gran variedad de componentes, de los que algunos pueden resultar tóxicos para los perros y los gatos, poniendo en riesgo su salud y en muchas ocasiones, su vida.

Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, señala nueve ingredientes que pueden resultar no aptos para nuestros peluditos: 1. Chocolate

8. Nueces

Por lo anterior, es muy importante tratar de no ofrecer bocados de las preparaciones que los incluyan y advertirles a los visitantes lo perjudicial que podrían resultar este tipo de acciones.

Otra actividad que se presenta con frecuencia durante las festividades se relaciona a la pirotecnia, en donde el ruido que produce genera miedo tanto en gatos como en perros. Para poder ayudarlos, lo recomendable es tenerlos en un sitio tranquilo, evitar sacarlos, ponerles música relajante, practicar yoga para mascotas, aromaterapia, esencias florales y homeopatía.

También puede emplear el método Tellington Ttouch, que consiste en vendar estratégicamente ciertas zonas del cuerpo del perro o gato y acompañarlo con una serie de toques con los dedos de forma circular, para que el animal

se sienta protegido y relajado. Puede buscar un tutorial en internet sobre la forma correcta de realizarlo.

Es importante que consulte con su veterinario de confianza, ya que algunas veces los peluditos pueden necesitar medicamentos para ayudarlos a estar más tranquilos.

No olvide mantener identificado a su perro o gato con un chip o placa que contenga sus datos de contacto y su nombre, ya que, en caso de huida, ayudará a que pueda regresar a casa.

Por último, si planea viajar sin su peludito, déjelo en un lugar seguro con alguien de confianza, que esté informado sobre los cuidados, rutinas, alimentación y medicación. En caso de que todos viajen, asegúrese de llevar suficiente comida de la misma marca, suministro de agua para mantenerlo hidratado y verificar que esté fresco para evitar golpes de calor.

2.
5.
Dulces 3. Bebidas alcohólicas 4. Uvas
Ahuyama 6. Cebolla 7. Ajo
GETTY IMAGES
www.metroecuador.com.ec / plus noticias (i) — 03 miércoles, 28 de diciembre 2022 — Metro (P)

QUITO

¡El sitio #1 de video juegos y entretenimiento en el mundo!

Trabajos. Avanzan de acuerdo a los cronogramas establecidos. / CORTESÍA

Varias obras en la capital se entregan para el 2023

Intervenciones. Cuentan con un cronograma de intervenciones y sus avances.

en el parque Pambachupa 3, ubicado entre las calles Fernández de Recalde y Pablo Palacios, donde se derrocó el graderío de la cancha de uso múltiple; además del derribo, se hizo el encofrado y fundición para la reconstrucción de un murete.

bilitación Vial inició en dos vías importantes de la ciudad como es el caso de : Juan de Ascaray y Ulpiano Páez.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) avanza con los trabajos de rehabilitación integral de los parques Pambachupa 1,3 y 4 ubicados en la parroquia Belisario Quevedo, barrio La Gasca y el parque ubicado en la av. Ecuatoriana e Ignacio Lecumberry en el sur de la ciudad.

Actualmente, la intervención principal se concentra

Hasta la fecha estos trabajos registran un 28% de avance y el proyecto incluye la remodelación y nuevos diseños arquitectónicos para los 10.362 metros cuadrados de los tres parques. Las jornadas de trabajo son de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 y se extenderán hasta marzo de 2023.

Más intervenciones. El plan Intensivo de Reha-

La calle Juan de Ascaray se rehabilita en 041 km, entre la 10 de Agosto y Amazonas. Los trabajos arrancan este 22 de diciembre, en horario de 07.00 a 18.00 y serán por 30 días. Las vías alternas son: av. Gaspar de Villarroel y Río Coca.

En el caso de la Ulpiano Páez es el tramo de 089 km, entre Luis Cordero y Patria. En esta calzada la intervención durará aproximadamente 60 días. Las vías alternas son: av. Río Amazonas, 9 de Octubre, Cristóbal Colón, 10 de Agosto y Patria. Metro

latam.ign.com

Museos de la ciudad con agenda abierta para realizar actividades

La Fundación Museos en la capital ha organizado una variedad de actividades para esta temporada de festejos de fin de año.

Para los interesados, en el siguiente link podrá adquirir sus entradas en línea: https:// bit.ly/3SkLO2H.

Agenda.

Belén Carmelita 2022: Al son de la Navidad, aquí en este espacio aún se mantiene la exhibicón el pesebre que forma parte de su reserva, compuesto por más de 300 piezas patrimoniales. La visita puede realizarse de miércoles a domingos de 09:30 a 17:30y el costo es de USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con car-

net (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años).

el Museo Interactivo de Ciencia es otra de las opciones, así como, el Yaku Museo del Agua, para más información sobre la agenda de la Fundación Museos de la Ciudad pueden comunicarse al 098745218. Metro Ecuador

(P) 04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 28 de diciembre de 2022

GUAYAQUIL

Docentes recibieron tablets para sus labores

La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) entregó tablets a 750 docentes del cantón Guayaquil.

La alcaldesa Cynthia Viteri reafirmó su compromiso con los maestros. “Mi objetivo es que todos tengan las herramientas necesarias para poder llegar a sus estudiantes... van a tener la oportunidad de crecer como maestros y de aprender cosas”. METRO

Minga de limpieza se realizó en la comuna ‘Punta de Piedra’

Objetivo. Las tareas tuvieron como finalidad, crear conciencia sobre el cuidado y mantenimiento que requiere el manglar.

La Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes realizó una minga de limpieza del Estero y un agasajo para las 150 familias de la comuna Punta de Piedra.

“Esta es una comuna cangrejera y juntos con los comu-

Urdesa contará con un complejo deportivo

La obra tiene una inversión total de $ 667.606,04.

Los directores de Deportes e Infraestructura Comunitaria visitaron el nuevo Complejo Deportivo de Lomas de Urdesa, para constatar el avance de su construcción que va en un 55%, en un área de 4.030 m2 aproximadamente.

“Es un complejo deportivo que albergará algunas actividades deportivas, tenemos el cobertizo para dos canchas de tenis, habrá área de patinaje, juegos biosaludables, es decir un complejo bastante completo, esperamos que la obra esté concluida en enero y que sea para el uso de todos los ciudadanos”, dijo el director de Infraestructura Comu-

nitaria, David Nurnberg.

El proyecto ubicado en la calle Enrique Ortega Moreira contempla diferentes áreas según las disciplinas. “Tenemos tenis, para ello estamos mejorando las canchas que ya existían, pero techadas con iluminación led, una cancha infantil de fútbol, un área múltiple para yoga, pilates, patinaje, entre otros”, destacó Carlos Álvarez, director de Deportes.

5.000

Habitantes se beneficiarán con la obra que ejecuta el Municipio.

neros hemos realizado esta minga de limpieza de plásticos, realmente es preocupante el alto índice de contaminación que existe en este lugar”, comentó la directora de Ambiente, María Fernanda Rumbea.

Recorrido.

Junto con la comunidad se recorrió las áreas de manglar. /CORTESÍA

La funcionaria añadió que es tarea de todos los comunerosy de la ciudadanía generar conciencia ambiental, sobre la buena disposición de los desechos”.

La limpieza del manglar contó con el apoyo de la comunidad, quienes se sumaron al esfuerzo desplegado por el equipo institucional. “Estoy muy contento por

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Complicidad

las actividades que hemos realizado este día, me gusta que personas que son autoridad vengan a ver la realidad que nosotros vivimos y la amenaza que tenemos con la contaminación del estero, del manglar y el estuario”, expresó por su parte Agapito Rico, presidente de la comuna Punta de Piedra.

Insistió en que estos pro -

blemas afectan a las especies que habitan dentro del manglar; “el compromiso que tenemos nosotros como comuna, es la de hacer conciencia y tener el conocimiento de mantener limpio nuestro sector, por eso estamos reciclando y estamos cuidando el entorno, porque queremos ser ejemplo para otras comunas”.

Que a pretexto de oposición política –venganza, revancha, odio, se vuelven sinónimos-, se invite a votar “todo no” en la consulta popular, más que comprensible parece ser complicidad total con el propósito de que sea el crimen organizado el poder de la república.

Los líderes visibles, esos mismos que de una u otra forma son vinculados con el narcotráfico, la narcoguerrilla y las pandillas, cuya sumatoria deriva en la narcopolítica y el narcoestado, son los primeros que han salido a exhortar a su dirigencia, militancia y simpatizantes para que desarrollen una intensa campaña a favor del no en la consulta convocada por el régimen. Lo hacen sin escrúpulos, esgrimiendo como argumento que “el problema no son las leyes, es el Gobierno… (y) todo es una burla”, “el presidente no está en las condiciones ni de legitimidad ni de apoyo para que venga a preguntar”, “no soluciona los grandes problemas que aquejan al país”, es la oportunidad para “castigar a Lasso”, y así por el estilo.

Frustra y encoleriza que personajes de moral muy cuestionada, algunos prófugos de

“Sobre las preguntas de la protección hídrica a las Áreas Protegidas y el apoyo a la generación de servicios ambientales, no se sabe su postura. Sólo han dicho “todo no” para tratar de esconder su clarísima complicidad”.

la justicia y otros protagonistas de violencia terrorista, se muestren de acuerdo con que no se extradite a ecuatorianos que son parte del crimen organizado o que la fiscalía tenga garantizada su autonomía. El que nada debe, nada teme, dice un sabio refrán popular. Los sujetos de marras ¿qué temen? Tampoco les interesa que se reduzca el número de asambleístas (que de acuerdo a la consulta es mínimo). Al parecer, quieren más cómplices para dictar leyes en favor de la delincuencia y en perjuicio de los ciudadanos, y por eso están de acuerdo con la proliferación de movimientos políticos que la consulta busca evitar. Quieren mantener y darle más fuerza al Consejo de Participación Ciudadana para que siga designando a las autoridades de control para que protejan sus bastardos intereses.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05 miércoles, 28 de diciembre de 2022 — Metro
CORTESÍA
METRO ECUADOR JORGALAM
Las
este espacio
opiniones vertidas en
son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

JUICIO No.: 17204-2021-02546

ACCIÓN: INTERDICCIÓN DEFINITIVA

PARTE ACTORA: JAYA PALACIOS AIDA AMERICA

CASILLERO JUDICIAL Nro. 3435

PARTE DEMANDADA: SIMBAÑA VILLALBA HUGO ERNESTO

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: DR. HENRY TOBIAS VAVARRETE

Quito, jueves 17 de noviembre del 2022, a las 08h30. VISTOS: I. identificación de las partes.- 1.1) parte accionante.- La ciudadana JAYA PALACIOS AIDA AMERICA, consignando sus generalidades de ley, comparecen ante esta Unidad Judicial con formulario de demanda de Interdicción de fojas 69 a la 71 de los recaudos procesales, el día 5 de julio de 2022, a las 15h38, en ejercicio de su derecho de petición previsto en el artículo 66.23 de la Carta Constitucional. 1.2) parte accionada.la acción está dirigida contra del ciudadano SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO en calidad de supuesto interdicto. 1I. La enunciación resumida de los antecedentes de hecho: 2.1) Antecedentes.- Los fundamentos de hecho, según la actora son: “…Mi esposo SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO con fecha 18 de febrero del 2021, le llevamos a emergencias porque le produjo un INFARTO CEREBRAL, por cuanto desde esta fecha pensamos que mejoraría su situación y el médico tratante supo manifestar que mi esposo SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO sufre la lagunas mentales y que poco a poco seguirá perdiendo la memoria como también que su estado de salud recaerá poco a poco es así que hemos gastado todo en su rehabilitación, pero en nuestra casa los arriendos son depositados en la cuanta de mi esposo y no podemos acceder para seguir cubriendo los valores que sean necesarios para su mejora. Fundamentamos nuestra petición en los artículos 367, 464, 468, 480 al 484.4 del Código Civil, en concordancia con lo establecido en el numeral 5 del artículo 332 del Código Orgánico General de Procesos 2.2) Pretensión concreta.- En su escrito de demanda, la actora solicita: “…Se declare la Interdicción de SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO y, se declare un curador interino, insinuando su nombre […]”. 2.3) Sustanciación Procesal.- Calificada la demanda con fecha 26 de julio de 2021, las 16h00, se ha mandado a citar a la parte accionada, lo que es cumplido según fs.113, mediante boleta personal de fecha 3 de agosto de 2022, quien no contesta la demanda; garantizado su derecho a la defensa y a la contradicción, contemplados en los artículos 76.7 y 168.6 de la Carta Constitucional, en su orden, y 9, 19, 23, y 27 incisos primeros del Código Orgánico de la Función Judicial. Citada que ha sido la accionada, en cumplimiento de la norma legal 333.4 del Código Orgánico General de Proceso, se ha dispuesto la valoración correspondiente, para lo cual se ha nombrado a dos facultativos, recayendo en los Dres. Pinenla Luciano Jaime Arturo y Aroca Chaguaro Jaime Augusto, cuyos informes son agregados al proceso de fs. 77 a la 81 y de 85 a la 88; y, sustentados en audiencia de parientes de fecha 16 de septiembre de 2022; se procede a escuchar a los parientes y se examina al supuesto interdicto; y, posterior a esto se ha pronunciado la decisión de forma oral como lo dispone el art. 93 de la norma Ibídem en armonía con el art. 482 y 483 del CC, quedando pendiente la decisión escrita, la misma que se expide dentro del término legal establecido, para lo cual esta autoridad considera y fundamenta. III. motivación de su decisión 3.1) Competencia.- La competencia del suscrito juzgador se encuentra establecida y asegurada por los preceptos 76.3 y 76.7.k) de la Carta 190329181-DFE Constitucional, 10 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, 14.1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José-Costa Rica; y las reglas generales fijadas en los artículos 160.1 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; 332.3 y 9 del Código Orgánico General de Procesos que hace referencia a la competencia territorial. 3.2) Procedimiento y solemnidades.- La causa se ha tramitado en legal y debida forma, observando estrictamente las reglas del procedimiento sumario contemplado en los Arts. 332.3, 333.3 y 4 del Código Orgánico General de Procesos, y todas las garantías básicas fijadas en la Carta Fundamental para asegurar el derecho al debido proceso; y, como no se advierte omisión de solemnidad sustancial alguna, ni violación de trámite que pudieren influir en la decisión, se declara la validez procesal. 3.3) Legitimación en la causa.- Con la partida de matrimonio de fs. 53, copias de la cédula de identidad expedida por el funcionario competente de foja 51 y 52, la accionante acredita su derecho como cónyuge del supuesto interdicto; a la par demuestra con la historia clínica del Hospital Voz Andes, que su cónyuge SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO es el accionado, por lo que él es el legítimo contradictor, estableciendo que entre ellos existe la vinculación sustancial para el controvertido (la declaratoria de interdicción) conforme los arts. 468, 482 y 483 del Código Civil. 3.4) Límites de resolución de la controversia.- En la audiencia única de fecha 16 de noviembre de 2022 a la 10h00, ha quedado evidenciada la renuencia a un arreglo conciliatorio por parte de los sujetos procesales por la naturaleza de la causa; la parte actora se ratifica en sus fundamentos fácticos y jurídicos de su petición; y, por otro lado, el accionado no se opone al proceso. Esta actuación de los justiciables se ha encasillado en lo que prevé el artículo precedente 169 del Código procesal, que reza: Es obligación de la parte actora probar los hechos que ha propuesto afirmativamente en la demanda y que ha negado la parte demandada en su contestación. La parte demandada no está obligada a producir pruebas si su contestación ha sido simple o absolutamente negativa; pero sí deberá hacerlo si su contestación contiene afirmaciones explícitas o implícitas sobre el hecho, el derecho o la calidad de la cosa litigada. De esto se concluye que la carga de la prueba u onis probandi le corresponde a la parte accionante, y que los límites de la controversia han quedado fijados por dichos imperativos legales; mientras que la litis se ha trabado con la demanda y el silencio de la parte accionada. 3.5) Probanzas.- En audiencia única la parte actora actúa prueba siguientes: a) Prueba Documentales: a.1) partida de matrimonio -53-; a.2) Historia clínica y certificado del Instituto de Psiquiatría -1 a la 49-. a.3) -publicaciones de la prensa -158-; a.4) fijación de carteles -78 a la -151 a la 157-; a.5) -. b) Prueba periciales. Informes periciales de los facultativos, Dres. Pinenla Luciano Jaime Arturo y Aroca Chaguaro Jaime Augusto -77 a la 88-. 3.6) Valoración de la prueba: Según la doctrina, “... La finalidad de la prueba es obtener el aludido convencimiento judicial acerca de las alegaciones efectuadas por las partes, siendo tales alegaciones tanto fácticas, como jurídicas...” Actos del Juez y Prueba Civil, Estudios de Derecho Procesal Civil, Edición 2001, Editorial Jurídica Bolivariana, por lo que esta Autoridad aplica las reglas de la sana critica Judicial que contempla el art. 165 del Código Orgánico General de Procesos, así como lo preceptuado en los Arts. 468, 482 y 483 de la norma sustantiva civil. .- 4. Doctrina.- Según la doctrina Probatoria.- El autor Humberto Pinto, dice que: “La prueba es el establecimiento por los medios legales de la verdad o exactitud de un hecho del cual depende la existencia, modificación o extinción de un derecho”. Concluimos entonces que la prueba es la fase por medio de la cual se tiene que demostrar al juzgador/a la situación jurídica que se discute, la verdad de los hechos que se constituyen en el fundamento de lo que se reclama y la procedencia o no de las pretensiones del accionante”; y, “Así las cosas, el actor ha de probar los hechos constitutivos de su pretensión o lo que es lo mismo, los hechos que forman parte del supuesto de hecho típico en que fundamenta su pretensión. El demandado, por su parte, ha de probar los hechos impeditivos, extintivos y excluyentes. 5. La motivación de la decisión. PARÁMETROS.- El art. 478 del Código Civil señala: “El adulto que se halla en estado habitual de demencia, deberá ser privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”. El art. 482 de la norma Ibídem prescribe: “… no podrá decretar la interdicción sin examinar personalmente al demandado, por medio de interrogatorios conducentes al objeto de descubrir el estado de su razón”. Lo que ha ocurrido en el caso Sub judice, examinado al supuesto interdicto y observados los informes periciales conjuntamente con la escucha a los parientes, se establece la relación de los hechos con el derecho en el sentido de que el ciudadano SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO, Trastorno neurológico vascular por infarto cerebral y Demencia, Incapacidad para valerse por sí solo, lo que han corroborado los informes de los facultativos, al indicar que el accionado necesita de terceras personas para su cuidado, dado el estado en el que se encuentra; V. Decisión.- Por los antecedentes y consideraciones anotadas, el suscrito Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito, dentro del término fijado en el artículo 93 del Código Orgánico General de Procesos, expide el fallo motivado correspondiente. ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE LA REPÚBLICA, 1) se declara la Interdicción definitiva del ciudadano SIMBAÑA VILLALVA HUGO ERNESTO., domiciliado en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, quien luego de haber sustanciado el trámite legal correspondiente, no tiene la libre administración de sus bienes. 2) Se nombra como Curador General a su cónyuge, la ciudadana JAYA PALACIOS AIDA AMERICA. 3) Ejecutoriada que sea la misma, en cumplimiento del artículo 468 del Código Civil y artículo 10.23 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y datos Civiles. a) Notifíquese con esta sentencia al señor Registrador de la Propiedad del cantón Quito; b) notifíquese al público por un periódico del cantón Quito; y, por carteles que se fijarán en tres de los parajes más frecuentados del cantón Quito. b) Inscríbase la sentencia en la Dirección de Registro Civil. 4) Cumplido que sea el numeral 3, por haber presentado el inventario de los bienes del interdicto; la Curadora General, una vez ejecutoriada esta sentencia solicitará la posesión y discernimiento como acto final.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE .f).- HENRY TOBIAS NAVARRETE NAVARRETE JUEZ(PONENTE) Lo que comunico a para los fines de ley.

Procesan por presunto homicidio culposo, a capitán de bote de Colta

Más datos. La instrucción fiscal del caso durará 30 días. De acuerdo con las autoridades, el encargado del bote tiene 62 años.

La Fiscalía ecuatoriana informó que procesa a José Manuel G. por presunto homicidio culposo, tras la muerte de tres personas que viajaban en la embarcación turística que navegaba y que naufragó en la laguna de Colta.

Añadió el informe, que un juez del cantón Colta dispuso en contra del procesado medidas alternativas a la prisión, como presentación periódica y prohibición de salida del país.

Según el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, al naufragar el bote murieron una mujer, un niño de 3 años y un bebé de cinco meses.

Detalles del naufragio.

De acuerdo al informe, el domingo recibieron una llamada en la que se informaba sobre la presencia de varias personas afectadas tras el naufragio de una embarcación en la laguna de Colta, provincia de Chimborazo.

De acuerdo con los organismos de socorro,se rescataron de la laguna alrededor de 40 ciudadanos. Diez personas recibieron atención médica al presentar cuadros de hipotermia, por lo que fueron ingresadas a casas de salud Colta y Riobamba para su valoración.

“Mientras que, se informó que tres personas fallecieron, constando un recién nacido de cinco meses, un menor de tres años y una mujer de 53 años de edad”, señaló el ECU 911 en un comunicado.

A través de imágenes compartidas en redes sociales se puede observar que moradores del lugar turístico ayudaron a socorrer a las personas afectadas que se encontraban en el yate.

El presidente Guillermo Lasso exigió que se inicien las investigaciones para determinar a los responsables.

Un

Imágenes. Circulan en las redes sociales. / REDES.

No se registran personas ni bienes afectados, informaron las autoridades.

En el sector La Inmaculada, en el cantón Zaruma, perteneciente a la provincia de El Oro, se registró un nuevo hundimiento de tierra. Usuarios de las redes sociales reportaron el hecho que llena de incertidumbre a los pobladores del cantón orense, don-

de se produjo y en la misma zona, un socavón en el 2016 y ocasionó la pérdida de la Unidad Educativa “Fe y Alegría”.

Ante el hundimiento registrado ayer, personal del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador se trasladaron hastae l punto y realizaron una inspección del lugar y organizaron una reunión interinstitucional con la finalidad de articular acciones.

Se detalló que, se trata de

un hundimiento de 6 metros de diámetro y 7 metros de profundidad. Como medida preventiva, se procedió a cerrar el paso vehicular en las calles Ernesto Castro y 10 de Agosto.

La gobernadora de El Oro, Mirtha Aristeguieta, mantuvo diálogos con el ministro del Interior, Juan Zapata quien se comprometió a citar a los miembros del Comisión Especial para Control de Minería Ilegal (CECMI). / METRO

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 28 de diciembre de 2022 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL NOTIFICACIÓN
EN GENERAL
AL PÚBLICO
Embarcación. Organismos de socorro llegaron para brindar asistencia a los afectados. / REDES SOCIALES
nuevo hundimiento de terreno se registró en el cantón Zaruma

La tormenta gélida se acerca al oeste de EEUU

Sin clemencia. El número de fallecido por este fenómeno supera los 50, la mitad en Búfalo, en el estado de Nueva York.

Agencia EFE

La tormenta gélida que desde la semana pasada ha afectado Estados Unidos se acerca a la costa oeste del país mientras las temperaturas se suavizan moderadamente en el este y prosigue todavía el caos aéreo, según las últimas previsiones del servicio meteorológico nacional.

El National Weather Service (NWS) indicó en su página web que en el medio oeste y en el este se espera que las temperaturas sean moderadas en los próximos días.

Alrededor del 60 % de la población estadounidense se ha enfrentado a algún tipo de aviso o advertencia relacionado con el clima invernal en los últimos días, con temperaturas drásticamente bajas desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el río Grande (río Bravo) a lo largo de la frontera con México.

El portal Power Outage, que hace un recuento de los cortes de electricidad en el país, calculó este martes que hay unos 96.500 clientes afectados por los cortes en

el sistema eléctrico, principalmente en los estados de Oregón (51.067) y California (26.735), ambos en el oeste.

A su vez, la web Flight Aware apunta que este martes hay de momento un total de 2.884 vuelos cancelados dentro, hacia o desde Estados Unidos. El 62 % son de la compañía Southwest Airlines, que ya ha admitido la situación de colapso.

Según ese mismo portal, los aeropuertos más perjudicados, tanto de origen como de destino, son los de Denver International, Chicago Midway International y el de Harry Reid, en Las Vegas, mientras que el número de vuelos retrasados roza los 8.000.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07 miércoles, 28 de diciembre de 2022 — Metro (P)
Caos. Un hombre retira nieve con una pala durante una tormenta invernal . / AGENCIA EFE
(P) Metro - miércoles, 28 de diciembre de 2022

El Mundial de Qatar dejó varios récords para la historia

Mundial con números atractivos. Entre Messi, Cristiano y Enner Valencia se repartieron algunos récords en la Copa.

Christian Escobar

El mundial de Qatar nos dejó muchas emociones y tremendos récords que le dieron ese toque de “inolvidable”. Metro le muestra los récords más llamativos que nos dejó la Copa.

Primero, fue la Copa del Mundo con mayor cantidad de anotaciones (172), con 2.69 de promedio por juego, superando los 171 goles marcados en Francia 1998 y Brasil 2014.

Segundo, Lionel Messi, Balón de Oro de Qatar 2022, superó a Lothar Mathäus (Alemania) y se transformó en el jugador con más presencias en los Mundiales FIFA (26 partidos). Además, el astro se quedó con el récord

"Creo que pudimos llegar más lejos. Hicimos un buen mundial, pero siempre se puede mejorar en el futuro"

que ostentaba Gabriel Batistuta como máximo goleador de la Albiceleste en la Copa del Mundo (13) superando los 12 goles de Pelé y quedó en el 4° puesto de goleadores históricos junto al francés Just Fontaine. Adicionalmente, Messi sumó minutos en su 5° Mundial de la FIFA ubicándose como el único jugador argentino en lograr este

hito y el único futbolista de la albiceleste en marcar en 4 ediciones mundialistas diferentes (2006, 2014, 2018 y 2022).

Tercero, el astro portugués Cristiano Ronaldo pasó a ser el único jugador en anotar en cinco ediciones diferentes de la Copa Mundial de la FIFA: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. El crack lusitano quedó en el 5° puesto histórico de presencias en la historia del certamen (22 partidos jugados).

Cuarto, Kylian Mbappé, Botín de Oro en Qatar 2022 con 8 anotaciones, quedó como el segundo máximo goleador histórico de su seleccionado en la Copa Mundial de la FIFA (12), superando a Thierry Henry (6) y sólo quedando por un gol detrás de Just Fontaine (13). Entre sus méritos, quedará el haber marcado un “Hat-Trick” en una final, ante Argentina en el Mundial 2022.

CIFRAS

4 tos.

Marruecos alcanzó el mejor puesto de una Selección de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en los Mundiales FIFA.

Delantero de Holanda, Gakpo, es refuerzo del Liverpool; fue goleador implacable en Qatar

6Enner Valencia hizo 6 de los últimos 7 goles de Ecuador en los Mundiales FIFA y se convirtió en el máximo anotador de la Tri.

El PSV Eindhoven anunció el traspaso al Liverpool del delantero neerlandés Cody Gakpo, que llega al equipo de Jürgen Klopp para reforzar el ataque dadas las bajas por lesión de Luis Díaz y Diogo Jota.

“El atacante de 23 años partirá de forma inminente hacia Inglaterra, donde se someterá a las formalidades necesarias antes de que se complete el traspaso”, agrega el PSV.

“Ambos clubes no han hecho ningún anuncio sobre el precio del traspaso, pero se trata de un traspaso récord para el PSV”, declaró el director general del club de Eind-

hoven, Marcel Brands. La prensa inglesa habla de entre los 40 y los 50 millones de euros (entre 35,4 y 44,3 millones de libras).

Gakpo fue protagonista en el tramo inicial del Mundial de Qatar 2022 al hacer goles en los tres primeros partidos y ayudar a su selección a alcanzar los cuartos de final.

Anotó cerca del desenlace el gol que abrió la lata en el triunfo por 0-2 ante Senegal.

También suya fue la diana que adelantó al equipo ante la Tri, partido que a la postre acabarían empatando. Gakpo completó su papel de ‘desatascador’ al marcar el primero de los dos tantos a Catar.

Balda regresa a El Nacional

3Qatar marcó un hito por ser la primera vez desde que la Copa Mundial se disputa con 8 zonas de Fase de Grupos, que ninguna selección ganó los 3 partidos iniciales.

foto

agencias

Para su regreso a la máxima división de la LigaPro en 2023, El Nacional mantiene la base del equipo que logró el ascenso, nómina a la que se suman jugadores como Manuel Balda, uno de sus últimos referentes del medio campo. La próxima temporada, los criollos estarán de vuelta también en la Copa Libertadores. ‘Manu’ regresa al equipo luego de tres temporadas, tiempo en el que estuvo vinculado a los clubes mexicanos Atlas y Santos Laguna.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 miércoles, 28 de diciembre de 2022 — Metro
Buenos Aires. Millones de hinchas argentinos se reunieron en el Obelisco para celebrar el tricampeonato de su selección. / EFE Holanda. Gakpo se alista para jugar en el Liverpool. / AGENCIAS FOTOHISTORIA
S sports

Facundo Rodríguez es el nuevo defensor de Liga junto a Mina y Adé

Agencias EFE

El defensa argentino Facundo Santiago Rodríguez fue anunciado como nuevo refuerzo de Liga de Quito, para los torneos locales como la Liga Pro, Copa Ecuador y para la Copa Sudamericana 2023. “Bienvenido Facundo Rodríguez a Liga”, publica el club en un video en su cuenta de

Twitter, en el que Rodríguez luce la camiseta blanca de su nuevo equipo. Rodríguez, de 22 años, llegará en reemplazo de su compatriota Zaid Romero que se ha vinculado al Estudiantes de La Plata.

Rodríguez llegará al ‘Rey de Copas’, para juntarse con el haitiano Ricardo Adé y el ecuatoriano Richard Mina,

que dejaron recientemente al Aucas, con el que se proclamaron campeones de 2022.

Además del exdefensa del argentino Godoy Cruz, Liga de Quito contrató a los también argentinos, el centrocampista Mauricio Martínez y el atacante Lisandro Alzugaray, y ratificó a su compatriota Lucas Ezequiel Piovi, que inició este año los trámites para naturalizarse como ecuatoriano.

El cuadro capitalino tiene en la dirección técnica al argentino Luis Zubeldía, quien junto a los directivos del club apuntan a recuperar el nivel futbolístico del equipo que lo llevó a ganar la Copa Libertadores de 2008, la Copa Sudamericana de 2009 y las Recopas Sudamericana de 2009 y 2010, respectivamente.

Liga de Quito ocupa el cuarto puesto entre los equipos ecuatorianos con más títulos locales con 11, Barcelona es el máximo ganador con 16, Emelec con 14 y El Nacional, con 13.

Los universitarios no han conseguido el título nacional desde el 2018 y tampoco les ha ido bien en los torneos internacionales.

Tarjeta a Caicedo no permitirá que juegue vs. Arsenal

El DT del Brighton de la Premier League, Roberto De Zerbi, se mostró molesto pese a la victoria 3-1 ante Southampton. En este duelo, el conjunto de las ‘gaviotas’ contó con la presencia de los tres ecuatorianos. Moisés Caicedo y Pervis Estupiñán jugaron los 90 minutos y Jeremy Sarmiento ingresó al cambio desde el 67. El estratega italiano dijo que no está del todo contento. Esto debido a la cartulina amarilla a Caicedo, cuando se jugaban 85 minutos: “Estoy feliz porque ganamos, pero enojado sólo por la amarilla para Moisés porque no podrá jugar el próximo partido frente al puntero de la Premier, el Arsenal”. Claro está que se molestó

Mbappé va por otro récord en su carrera

Tras romper tremendos récords en la selección ‘gala’, ahora lucha por ser el máximo goleador en el PSG superando a Cavani.

El máximo goleador histórico de las finales de los Mundiales, el segundo máximo goleador histórico francés en la Copa del Mundo, Kylian Mbappé, apunta a un nuevo récord que añadir a una carrera que va camino a pulverizar los registros. El delantero del PSG, que no quiso tomarse vacaciones tras la final del Mundial, quiere convertirse

en el máximo goleador de la historia del conjunto parisino. Actualmente, el talento de Bondy suma 190 goles en 237 partidos, es decir, un promedio de 0,80 goles por encuentro. Edinson Cavani, que ostenta el récord con 200 anotaciones, necesitó 301 partidos para lograrlo, en un porcentaje claramente inferior de 0,66.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 28 de diciembre de 2022
Referencia importante. Rodríguez es exdefensor del Godoy Cruz y llega a reemplazar a Zaid Romero que se va a jugar a Estudiantes.
Complemento en defensa. El defensor argentino jugará junto a Richard Mina y Ricardo Adé, quienes vienen desde el Papá Aucas.
Argentina. Facundo Santiago Rodríguez llegará a la defensa de Liga de Quito según se informa en las redes oficiales del club. / AGENCIA
AGENCIA
por la tarjeta a Moi por una falta innecesaria.
"Uno conoce a Liga por lo grande que es en el continente y quiero demostrar lo mejor. Formaremos una gran defensa junto a Mina y Adé"
FACUNDO RODRÍGUEZ
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PARROQUIA IÑAQUITO, DEL CANTON QUITO, DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, HACE CONOCER: CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO ACCIÓN/DELITO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS. Nro. DE PROCESO: 17204-2021-02346 ACTORES: BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA a través de su PROCURADOR JUDICIAL BORJA TIPAN CRISTIAN GABRIEL, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA Y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 31 de octubre del 2022, a las 13h16. VISTOS.- La demanda de alistamiento, inventario y tasación de bienes sucesorios, propuesta por BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA a través de su Procurador Judicial BORJA TIPAN CRISTIAN GABRIEL, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER, que antecede es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO previsto en el Art. 334 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos.- CÍTESE de INMEDIATO con la demanda y este auto a los herederos de BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO; su cónyuge sobreviviente OJEDA NORIEGA NANCY BEATRIZ que será citada en la dirección domiciliaria que señala para el efecto, para lo cual, remítase las boletas correspondientes a la oficina de Citaciones, asignada a esta Unidad Judicial, para los fines de Ley, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciba notificaciones, caso contrario se continuará la causa en rebeldía.- En virtud del juramento rendido por las accionantes BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER, bajo su estricta responsabilidad y con fundamento en lo previsto en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO, por medio de la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, por secretaria, entréguese el extracto correspondiente. La citación por la prensa se realizará en un medio no digital.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de los cantones Quito y Catamayo, para los fines de Ley, para lo cual, remítase atento oficio al señor Registrador de la Propiedad del cantón Quito, adjuntando las copias certificadas necesarias.- En cuanto a la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo, remítase atento DEPRECATORIO VIRTUAL a la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL cantón CATAMAYO, provincia de LOJA, a fin de que ordene la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo.- Una vez citados los demandados, se procederá conforme lo previsto el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- Al amparo del Art. 37 ibídem, tómese en cuenta la designación del Procurador Común de los accionantes en la persona de la señora FRANCISCA ANABEL BERMEO OJEDA.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por los accionantes, para recibir notificaciones.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. DRA. ILIANA CABRERA SOLORZANO. JUEZA Lo que comunico a usted para los fines de Ley.
NUEVO DEFENSA LIGA
(P)
WILLIAM LLERENA ROBLES. SECRETARIO JUDICIAL

¿Qué peligros hay al usar apps de IA para modificar fotos personales?

Alerta. La popularidad de apps de IA como Lensa puede ser aprovechada por hackers para robar información sensible

El año 2022 cierra con una nueva tendencia en redes sociales, la cual implica un gran avance, pero puede contener diversos riesgos ocultos. Se trata de la app “Lensa”, con la que los usuarios pueden convertir sus selfies en “arte digital” con ayuda de una aplicación generada por inteligencia artificial.

Las descargas de Lensa AI han tenido un crecimiento exponencial en los primeros días de diciembre. En la primera semana de diciembre de 2022, la aplicación registró más de 5.8 millones de descargas de usuarios de todo el mundo, de acuerdo con el sitio Statista.

Hasta ahora, Lensa AI ha obtenido unos ingresos de 16.2 millones de dólares en 2022, de los cuales ocho millones se produjeron en diciembre de 2022, lo cual supera el to -

Uso. Pese a las advertencias, músicos, políticos y población en general hacen uso de esta tecnología de forma frecuente.

tal generado en 2021, según el sitio especializado AppMagic.

Magic avatars e inteligencia artificial, entre las tendencias en apps para 2023 Desarrollada por la empresa estadounidense Prisma Labs, la aplicación móvil Lensa AI se lanzó por primera vez en 2018 y alcanzó aproximadamente 1.6 millones de descargas en enero de 2021. La aplicación experimentó un repentino aumento de popularidad a partir de finales de noviembre de 2022 gracias a varias tendencias de TikTok y a la repercusión en las redes sociales como Instagram.

Los usuarios de Lensa AI pueden introducir entre 10 y 20 fotos o selfies para recibir sus retratos, llamados “Magic Avatars”, que son generados por la IA y que pueden utilizarse como fotos de per-

fil y compartirse en las redes sociales.

Se espera que el uso de inteligencia artificial y sistemas generativos serán una de las principales tendencias en aplicaciones en 2023. DALL-E y ChatGPT, de OpenAI, han conseguido millones de usuarios a los pocos días de su lanzamiento al público general. Otros sistemas, como Midjourney y Stable Diffusion, también han dado mucho que hablar.

Un mar de pros y contras Pero, ¿son perjudiciales las apps que utilizan inteligencia artificial? Para Gordon Fletcher, codirector del Centro de Negocios Digitales de la Universidad de Salford, en Manchester, Inglaterra, existe “un equilibrio entre pros y contras”.

“Herramientas como Lensa y ChatGPT proporcionan acceso público a potentes herramientas. Millones de personas las utilizan para poner a prueba rápidamente su software y eliminar cualquier fallo. Por otro lado, los altos niveles de uso pueden poner de manifiesto problemas con los datos de en-

“Las funciones de edición de fotos de Lensa son más avanzadas que las de otras aplicaciones populares. La inteligencia de reconocimiento facial es emocionante, no solo como producto, sino también como servicio que los usuarios hacen funcionar gradualmente mejor y de forma única para ellos. No hay nada de malo en intentar parecer más glamuroso, más caricaturesco o, simplemente, pasar a parecerse a otra persona. Pero para quienes no están seguros de su identidad, podría haber consecuencias negativas”

los intentos de sortear esas limitaciones predefinidas”, añade Fletcher.

Profesora de la Universidad de Stavanger, Noruega, e integrante del Centro Noruego para el Entorno de Aprendizaje y la Investigación del Comportamiento en la Educación

1 ¿Cuáles considera que son los pros y los contras de estas aplicaciones?

— Apps como Lensa son apasionantes para los usuarios por los juegos de identidad que admiten. En mi libro Future of the Self (El futuro del yo) describo los pros y los contras de estos juegos de identidad en el desarrollo de los niños. Los niños tienen límites menos estrictos entre la vida real y la imaginaria. El uso frecuente de apps que generan avatares (ya sea directamente por parte del niño o viendo a otros usarlo) puede perturbar el sano desarrollo de la identidad de los niños. No disponemos de estudios causales que lo demuestren, solo podemos advertir de los daños

potenciales basándonos en los principios de la ciencia del desarrollo. Los posibles pros son que Lensa utiliza arquetipos clásicos, como princesas y superhéroes, que podrían servir para estimular la fantasía y la narración de historias de los niños. Sin embargo, advierto que al personalizar los personajes con fotos de niños se produce una mayor autoidentificación y se acorta la distancia entre el niño y el personaje imaginado.

2 Mucha gente considera que no corre peligro porque su información solo es familiar.

— Está en la naturaleza humana que todos queremos sentirnos únicos. La aplicación ofrece resultados personalizados, adaptados a tu rostro, en cuestión de segundos. Las personas que se sienten especialmente atraídas por este tipo de aplicaciones que generan avatares y editan fotos, es por algo. Me interesaría hablar con ellos sobre cuál es la razón. ¿Por qué dedicar tiempo a recrear su rostro es importante para su autoimagen y sentido de sí mismos? Puede que los que más utilizan estas aplicaciones sean los que más riesgo corren de no tener una imagen saludable de sí mismos.

trenamiento originales, como por ejemplo si se obtuvieron éticamente con consentimiento informado”, comenta Fletcher en entrevista con Metro

Aunque siendo descargadas de las tiendas oficiales las apps pueden tener menor peligro, aún así hay riesgos. “Sin embargo, hay un pero. El softwa-

re generativo basado en IA no genera resultados completamente predecibles. Si bien los desarrolladores de aplicaciones pueden impedir determinados tipos de resultados basándose en suposiciones sobre el uso que la gente hará de su software, no pueden impedir tan fácilmente

LA IMPORTANCIA DE SABER LO QUE ESTAMOS UTILIZANDO

Para Gordon Fletcher aún hay muy poca comprensión de la magnitud y las formas de los datos personales que generamos y compartimos a diario. “Aunque la gente es muy consciente de sus datos bancarios, no ocurre lo mismo con otros aspectos de las huellas digitales que crea. Desde las imágenes al ADN, hay una gran cantidad de datos que compartimos de forma excesiva. De forma aislada, el valor de cada huella puede ser marginal para cualquiera, pero en combinación cada paso digital crea una imagen más amplia y esto es valioso para muchas organizaciones que recopilan voluntariamente todos estos datos cuando se ofrecen libremente (o se permiten con el clic de una ventana emergente de consentimiento de cookies)”.

Natalia Kucirkova
A...
2 PREGUNTAS
www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 11 miércoles, 28 de diciembre 2022 — Metro
(P) Metro - miércoles, 28 de diciembre de 2022

RELAX

CRUCIGRAMA

Horizontales 1. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres. 5. Terreno donde abunda la enea. 8. Primer signo del Zodíaco. 9. Venta (posada). 10. Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto. 11. Prenda de abrigo para la cabeza. 12. Conjunto de familias nómadas que obedecen a un jefe. 14. Medida itineraria, equivalente a 5,5727 km. 16. Fruto del frambueso. 20. Yerno de Mahoma. 21. En números romanos, 1015. 23. Harto, muy. 25. Especie de coche de dos ruedas. 26. Deslucir, manosear. 29. Ave ciconiforme de Africa, parecida a la cigüeña. 31. Calidad de raro. 33. Ijada. 34. Anona, arbolillo tropical. 35. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas. 37. Percibir el sonido. 38. Acción de lanzar. 39. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años.

Verticales

1. Manjar compuesto de maíz rallado y algunas especias, que, envuelto en las hojas de la mazorca, se cuece en agua o se asa en el rescoldo.

2. Carne de vaca que se unta con manteca y se asa ligeramente, de modo que su interior quede poco hecho. 3. Arma ofensiva usada en la Edad Media. 4. Hornacina adonde han

gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación.

Género de poesía bucólica.

Relativo a la línea.

En las casas de moneda, trabajo y labor de ella.

Acción y efecto de esvarar.

Marsupial americano, de aproximadamente 40 cm de longitud, cola de igual tamaño, y cabeza voluminosa, de hocico largo y puntiagudo.

Parte inferior de la puerta, contrapuesta al dintel.

Manija.

Estado de no beligerancia entre las naciones.

Que amarga.

Arar muy superficialmente.

Mostaza.

Zorro.

Figurativamente, desorden, confusión.

Curbaril, árbol americano.

Se dice del hilo o seda poco torcidos.

SOLUCIÓN

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 716238954 295741683 843956172 629514837 574389216 381627495 137862549 968475321 452193768

NOTIFICACIÓN A ACREEDORES Y SOCIOS PARA RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE ACREENCIAS

COOPERATIVA DE VIVIENDA RURAL LA COCHA “EN LIQUIDACIÓN”

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, se notifica a los acreedores y socios de la Cooperativa de Vivienda Rural La Cocha “En Liquidación”, para que en el término de 30 días, contados a partir de la publicación de la presente notificación, justifiquen documentadamente ante el liquidador, su calidad de acreedores o reclamen sus derechos, en las oficinas de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, ubicada en la avenida Amazonas N32-87 y La Granja, Quinto Piso, desde las 08h30 hasta las 17h00, Quito-Pichincha. Para consultas llamar al 023948840 ext. 600707, o celular 0998397521, o correo electrónico pedro.morejon@seps.gob.ec. Transcurrido dicho término, contado a partir de la presente publicación, sólo se considerarán dentro del proceso de liquidación a los acreedores y asociados que hayan justificado tal calidad y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la organización.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13 miércoles, 28 de diciembre de 2022 — Metro
6 389 2 5741 4 5 1 2 62 48 7 7 1 3 1 2 495 7 6 4 4 53 1 219 7 SUDOKU SOLUCIÓN CLASIFICADOS Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra. manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador. com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P) Por pérdida la Póliza Nº 5925503552789 del BANCO SOLIDARIO, perteneciente a VICTOR ROMAN MORENO ANULACIÓN AVISOS ANULACIONES PÉRDIDAS de mirar los que oran en las mezquitas. 5. Extremo anterior de la tenia y otros
6.
7.
13.
15.
17.
18.
19.
22.
23.
24.
27.
28.
30.
32.
36.

Reseña Avatar: El Camino del Agua

Memorable. Avatar, estrenada en 2009, marcó una nueva era en la utilización de los efectos visuales ya que revolucionó la captura de movimiento ¿Podrá superarse?

El director James Cameron siempre ha dado mucho de qué hablar en lo que respecta a la industria cinematográfica, pues de su mente han salido algunas películas que son considerados clásicos como Terminator 1 y 2, Titanic y, por supuesto, Avatar, cuyos efectos visuales en 2009, pusieron de moda el 3D en el cine y revolucionaron la captura de movimiento.

Avatar se convirtió en un ícono en el cine, actualmente posee el título de la película más taquillera de la historia y es el trabajo más conocido de Cameron, al grado de que se preparó por años en la creación de cultura, universo y mitología de Pandora.

Ahora, 13 años después de la película original, la secuela titulada El Camino del Agua, ya está aquí, para muchos muy esperada y, para otros, algo innecesaria, pero eso sí, dará de qué hablar y tiene la titánica tarea de convertirse en un éxito para garantizar el resto de continuaciones y ganarse al público en una era donde los superhéroes parecen haber dominado en taquilla ¿Tiene las herramientas necesarias para triunfar?

Antes que nada, esta reseña no contiene ningún tipo de spoiler, por lo que si quieres llegar al cine con la esperanza de sorprenderte, puedes con-

tinuar tranquilo. Lo que sí te podemos confirmar es que tuvimos la oportunidad de ver la película en 3D, algo que ya no era muy común pero sí tendrá ciertas ventajas a la hora de la proyección.

La historia comienza poco después de la anterior película y rápidamente nos pone en contexto de lo que han pasado en estos años de Jake en Pandora, porque sí, aunque inicia tras la batalla final, toda la acción toma mucho tiempo después, tanto para permitir que el ex-marine ya sea padre de cuatro hijos adolescentes.

Y ahora como tal, la acción no recae completamente en Jake o Neytiri, sino en sus descendientes: Neteyam, Lo’ak, Tuk y Kiri, está última la hija adoptiva de la pareja y que es interpretada por Sigourney Weaver. Sí, la actriz da vida a una adolescente, pero la captura de movimiento es tan buena que la gente que no sepa quien le da vida, pensará que una joven interpretó a la Nav’i.

Al recaer la acción en los jóvenes, las tramas están destinadas a atrapar a un público más joven, pues tenemos a la hermana menor llena de inocencia, a dos hermanos en busca de su lugar en el mundo y llenos de dudas, algo típico de un adolescente común; mientras que Kiri también buscará resolver algunos misterios de su pasado muy ligados a la biósfera de Pandora.

La cinta también maneja un interesante elemento de contraposición a la primera entrega

con un joven humano llamado Spider, que nació en la colonia de los humanos, pero al ser el único niño, crece con los hijos de Jake y comienza a sentirse identificado como Nav’i, una idea que funciona pero no deja de sentirse como una especie de figura retórica de Tarzán

Tras algunos incidentes que no revelaremos para mantener la sorpresa, Jake y su familia se ven forzados a salir de los bosques de Pandora y terminan llegando a un arrecife del planeta, lugar en donde conocen a una nueva raza de Nav’i con un aspecto muy acuático pues su color es diferente, pero esto es un punto sumamente positivo pues expande la mitología del mundo.

Respecto al guión, la historia es un poco predecible y fácilmente encontrarás el hilo conductor y a donde se va a desarrollar todo, pero se hace amena gracias a sus buenos efectos y fotografía, que sí, hace todo lo posible por lucir los enormes escenarios y el mundo en el que Cameron ha trabajado por años.

Al ser una película ambientada en los océanos de Pandora, evidentemente íbamos a tener algunas tomas submarinas y donde el agua tendría relevancia, afortunadamente, el trabajo de Cameron es bastante sorprendente y metódico por lo que

CONTRAS

La duración hace que la cinta se sienta pesada La trama llega a ser predecible PROS

s esced

Nuevos escenarios de Pandora Los excelentes efectos visuales El personaje de Kiri Las tomas bajo el agua

logra transportarnos a las profundidades del planeta con un mar lleno de criaturas muy realistas de todo tipo.

Claro que sigue el tema de la defensa de la naturaleza dentro de Avatar el Camino del Agua y de cierta manera, la secuela nos muestra un problema muy actual como eje importante en el conflicto de los humanos con los Nav’i.

FOTOS: CORTESÍA
14 — www.metroecuador.com.ec / ign (i) Metro — miércoles, 28 de diciembre 2022

“Soy un músico que le gusta investigar y experimentar incluso con vivencias, escuchando las tendencias, la música vieja y eso se comienza a armar en una licuadora”

Fusión. El músico presenta Shasei, un disco con un poco de tango, folklore, música clásica, baladas románticas de los setentas, soundtracks de filmes vintage y música electrónica de los noventa.

Pausa. Benito Cerati hace una pausa con su banda Zero Kill para lanzar su primer disco en solitario, que es una referencia a su adolescencia.

Entrevista. El cantautor sudamericano reveló otras inquietudes que lo apasionan más allá de la música, como la cocina y los videojuegos.

Gabriela Acosta, MWN Benito Cerati está sentado cómodamente sobre la cama y listo par hablar de su primer disco como solista al cual llamó Shasei y que se convierte en una confesión para mostrar una faceta que mantuvo guardada por muchos años. Shasei tiene dos significados, el primero es “esbozo de la naturaleza” y la segunda es “eyaculación”.

“Yo fui muy solitario, quizá no tuve como una situación de compinche más allá de mi banda. El estar rodeado y de haber formado parte de la escena con gente airosa que me respeta y admira, me dio una seguridad que me hizo decidir este momento para dejar el escudo y bajar las armas, en eso estoy”, señaló el cantautor.

El inicio de su carrera solista tiene diez canciones inéditas, inspiradas en sus experiencias durante la adolescencia, la intensidad de los primeros encuentros amorosos, errores cometidos, el paso del tiempo y la convivencia entre la naturaleza y la tecnología.

“Busqué muchas referencias de mi adolescencia para

Benito Cerati

deja fluir su libertad

escribir, de hecho casi todas las letras son de bocetos que hice cuando tenía esa edad. Creo que es una época donde todo es muy intenso y es muy rico inspirarse ahí, porque es un poco dejar hablar al niño o al adolescente para hacer una especie de featuring conmigo mismo”, comentó.

Con una charla fluida, el cantante se mostró de la manera más natural sin filtros o poses, “mi idea era inspirar-

me, no en lo que escuchaba en esa época que era más electrónico oscuro, sino en más aditamentos para hacerlo más cinematográfico con influencias como Goldfinger de James Bond que me gusta mucho ese soundtrack. Me fui al norte de Argentina para inspirarme en el folclor y sentir la música más conectada con la tierra, esa mezcla llevó a sonar este disco. En el fondo es lo más pop que he hecho, pero a la vez es

LAS CLAVES

Perfil. Nació el 26 de noviembre de 1993 en Santiago de Chile. Creció en un ambiente rodeado de instrumentos y música, características que lo llevaron a construir su identidad artística casi desde su nacimiento.

Formación. A los 18 años formó Zero Kill, grupo con el que editó 4 álbumes, los dos primeros producidos por Tweety González: Trip Tour, Alien Head, Unisex y Lapsus.

Colaboraciones. Marilina Bertoldi, Marina Fagés, Paula Maffia, Lucy Patané, Richard Coleman, Leo García, Virus, Charly García, Adicta, Jay Mammón y Soda Stereo. Además es coautor de las canciones de los discos Ahí vamos y Fuerza Natural, de Gustavo Cerati.

donde más géneros exploré”.

Benito Cerati, de 29 años, decidió inspirarse en lo que más le gusta, pues como le compartió durante la entrevista, es inquieto y muy artístico.

“Este disco me representa, es como yo en música, por eso decidí llamarlo con mi nombre porque es un disco personal y muy mío. Representa un momento en el que estoy, como hace un año y medio vivo en un lugar muy bien en mi vida y siento que eso será permanente, gané una buena fuerza interior que no te tira para abajo tan fácilmente”.

Con una sonrisa y tocándose se rubia cabellera agregó, “me gusta mucho cocinar, soy muy artístico para cocinar (risas); además, los videojuegos.

Elijo la música como canal de expresión, pero todas las pasiones están en ella. Me gusta armar show, saco mi parte de organizador y hago fiestas en casa, tengo un montón de gustos”.

Antes de terminar, el músico recordó a su padre Gustavo Cerati, “el lugar de mi padre en la música nadie lo podrá llenar. En comparación con mi padre, yo tengo una personalidad muy tímida. La verdad, no estoy para reemplazar a figuras que existieron, no lo haría con mi papá. No me corresponde llenar ese lugar”, finalizó enfáticamente.

Legado. Benito, de 29 años, sigue fiel al recuerdo de Gustavo Cerati. / FOTOS: SONY MUSIC BENITO CERATI Músico y compositor
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 miércoles, 28 de diciembre 2022 — Metro
E espectáculos

Top Gun: Maverick y Jurassic World arrasaron taquillas en 2022

EFE

El filme protagonizado por Tom Cruise Top Gun: Maverick, la película de dinosaurios Jurassic World: Dominion y la producción de Marvel DoctorStrangeinthe MultiverseofSadnessfueron las películas más taquilleras en el mundo en 2022.

La segunda parte de la película que sigue la historia del aviador Pete Maverick Mitchel, interpretado por Cruise, superó la cifra de $ 1.488 millones en taquilla internacional, de la cual el 48,3 % de sus ganancias fue generada en Estados Unidos, según el portal Box Mojo Office.

Con Top Gun: Maverick, Cruise sobrepasó el éxito que le supuso Mission:Imposible-Fallouten 2018, que recaudó más de $ 791 millones a nivel mundial. El filme retoma la historia dirigida por Tony Scott en 1986 y retrata al aviador 36 años más tarde, ahora como instructor de pilotos que tendrá que enfrentar una última misión.

Top Gun se presentó en el Festival de Cannes y se ha posicionado como una de las películas predilectas que competirá en la temporada de premios con dos nominaciones a los Globos de Oro y que sigue en las listas de prenominados a los Óscar 2023.

La lista de películas taquilleras tiene en segundo lugar al filme Jurassic World: Dominion con más de $ 1.001 millones recaudados.

La producción protagonizada por Chris Pratt, Bryce

LA LISTA

El tercer puesto lo ocupa el Universo Cinematográfico de Marvel por la película DoctorStrangeinthe MultiverseofSadness, con más de $955 millones en taquilla.

La lista de filmes continúa con títulos como Minions:TheRise of Gru (más de $939 millones), Black Panther: Wakanda Forever (más de $789 millones), The Batman (más de $ 770 millones) y Thor: Love and Thunder (más de 760 millones).

Dallas Howard, Laura Dern y Sam Neill supuso la culminación del universo Jurassic World, que se inició en 2015 y que continuó con el legado y las altas expectativas que había dejado la saga fílmica de Steven Spielberg Jurassic Park METRO ECUADOR

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 28 de diciembre de 2022 (P)
Resultado. El portal Box Mojo Office dio a conocer la lista de las producciones más vistas.
Jurassic World Dominion. Esta entrega supone la culminación del universo que empezó en el 2015 y que continuó el legado de la saga iniciada por Steven Spielberg. / FOTO: INTERNET

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.