Diario Metro, edición 28 de marzo 2022

Page 1

(P) METRO - LUNES 28 DE MARZO 2022


(P) METRO - LUNES 28 DE MARZO 2022

(P)


ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

Messi se replanteará todo al final

EFE

Lunes/28.03. 2022

METRO WORLD NEWS COMPANY

edición: 4878 f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador.com.ec

CORTESIA

El delantero argentino decidirá su futuro al final del Mundial de Catar 2022. Pág. 08

Se realiza el balance de los daños por el sismo

Eliminatorias Aunque ya estamos clasificados al Mundial, la selección buscará sacarse ese mal sabor de boca que dejó la derrota ante Paraguay. Argentina deberá ‘pagar por los platos rotos’. Pág. 09 Motivados. Los errores cometidos ante los paraguayos fueron analizados y ‘curados’ para el partido frente a Argentina. / CORTESIA “LA TRI”

CORTESIA

La ‘Tricolor’ busca un gran cierre ante los argentinos

Decenas de viviendas fueron seriamente afectadas tras el sismo del sábado con epicentro en Esmeraldas. Se estudian las acciones. Pág. 03

El pago de las deudas deben tener una estrategia Hay maneras para que comience a organizar sus finanzas y se cancelen las deudas. Pág. 02


02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

noticias

(P)

N

Metro — lunes, 28 de enero de 2022

Finanzas: Así puedes enfrentar las deudas

Focus. Metro averigua cómo pagar tu deuda de forma efectiva y no meterte en problemas. Dmitry Belyaev Metro World News

Es fácil acumular deudas. Y es aún más fácil que se descontrolen totalmente cuando los préstamos no se gestionan adecuadamente desde el principio. Pero si ya estás luchando para hacer frente a una montaña de recordatorios finales, no te preocupes. No todo está perdido. Según Erica J. Sandberg, experta en finanzas del consumidor, reportera y columnista, el primer paso es ser realista sobre tus finanzas. ¿De cuánto dinero dispones realmente que entra y sale, y puedes permitirte hacer pagos más altos de lo previsto en tus obligaciones financieras? “Haz números”, dice. “El segundo paso es comprometerse con el proceso de pago de la deuda. Si has calculado que puedes enviar 500 dólares cada mes a tu deuda, (P)

Advertencia. Según los expertos, las deudas son manejables cuando es fácil hacer los pagos. Si se convierte en una lucha, sabes que estás en problemas. / ISTOCK

“Los créditos y los préstamos deben trabajar a tu favor, no en tu contra”. ERICA J. SANDBERG,

experta en finanzas del consumidor, reportera y columnista.

cúmplelo. El tercero es negociar los tipos de interés, si es posible. Cuando hayas establecido un buen historial de pagos y demuestres que tus saldos están disminuyendo, el emisor del crédito puede acceder a reducir la TPA (tasa porcentual anual. - Ed.). Eso te ayudará a pagar el saldo aún más rápido porque se destinará menos a los gastos de financiación”. También hay muchas técnicas diferentes para hacer frente a tu deuda que puedes encontrar en Internet.

Sin embargo, Sandberg recomienda enviar la mayor cantidad de dinero a la cuenta que tenga la TEA ( Tasa Efectiva Anual) más alta y el mayor saldo. “Es matemáticamente sensato. Sin embargo, hay ocasiones en las que hay que concentrarse en una deuda que ha entrado en mora y hay que ponerla al día. En ese caso, utiliza la mayor parte de tu dinero disponible para poner la cuenta al día”, añade el experto. Sanberg cree que es importante cambiar la actitud sobre el dinero y los préstamos. Piensa siempre en los préstamos y las tarjetas de crédito como una forma de salir adelante. “ Confía también en que puedes manejar los problemas financieros sin pedir dinero prestado. Esfuérzate por afrontarlos con otros métodos, como reducir los gastos y aumentar los ingresos con un trabajo a tiempo parcial o un trabajo por encargo. O considera la posibilidad de vender artículos innecesarios y aplicar los ingresos a lo que sí necesitas. Puede ser tentador pedir un préstamo en cualquier circunstancia, pero realmente no es siempre la decisión correcta”, concluye.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

lunes. 28 de marzo de 2022 — Metro

Sismo. La sacudida llevó a numerosas personas a abandonar sus casas. Videos en redes registraron el momento.

Evalúan daños en Esmeralda tras el sismo de 6.0 en la escala de Richter Afectaciones.Decenas de viviendas resultaron con considerables afectaciones. / AGEN-

Energía Eléctrica se reestableció en todos los cantones. de Esmeraldas.

CIA

Un total de 87 viviendas afectadas, dos viviendas destruidas, una persona herida y una fallecida (por paro cardíaco), así como, dos centros de salud y cinco bienes públicos afectados, es lo que dejó hasta ayer, en la provincia de Esmeraldas, tras el sismo registrado el pasado sábado, 26 de marzo a las 23h28 con magnitud de 6.0, así lo reportó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos hasta la hora del cierre de la presente edición. Acciones El Comité de Operaciones de (P)

Emergencia provincial dio a conocer que en el ámbito de Salud y Atención Pre hospitalaria se instaló carpas para proteger a los recién nacidos del Hospital Delfina Torres durante el momento de evacuación. Así como, para pacientes que al momento del sismo junto

a sus familiares salieron de la casa de salud. Donde se registra daños en el cielo raso de varias áreas, en las cerámicas de las paredes, mientras que, en las unidades de primer nivel no existen afectaciones. En cuanto a las vías de la provincia, se encuentran habilitadas, a excepción de

la vía Viche- Quinindé, que, hasta ayer, estaba parcialmente habilitada por socavamiento en el sector de Los Vergeles, evento ocurrido antes de los sismos. Evacuación Los turistas que se encontraban en Atacames, así como,

sus pobladores evacuaron a zonas seguras ante posibles réplicas. Además, se activaron Alojamientos Temporales y Asistencia Humanitaria, para el levantamiento de información, de quienes lo necesitan. Réplicas De acuerdo a un informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional., emitido la mañana de ayer, localizó más de una docena de eventos en la zona de Esmeraldas, luego del sismo de las 23h28. Adicionalmente se ha contabilizado alrededor de 50 eventos muy pequeños, razón por la cual no se han podido localizar. Así también, indica que lo registrado la noche del sábado responde a una secuencia sismo principal-réplicas en la zona de contacto entre la placa oceánica y la placa superior. METRO

“Este movimiento telúrico fue sentido en 11 de las 24 provincias que componen Ecuador, con una intensidad fuerte en Esmeraldas y moderada en Pichincha, así como en Manabí, Cotopaxi y Santo Domingo". SNGR CIFRA

2 Réplicas De importancia se registraron luego del sismo. La más importante de ellas de 5,1 grados de magnitud en la escala de Richter, a las 00:53 hora local.


(P)

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — lunes, 28 de marzo de 200

GUAYAQUIL

Programas de DASE han llegado a más de 1,2 millones de personas

Acto. Más de un millón de personas fueron beneficiadas en el 2021 por la Empresa Pública Municipal DASE. / AGENCIA

Acto. La DASE presentó su informe del 2021, en el que se benefició a 1’265.068. personas. Logro. 2.500 personas con movilidad reducida recibieron sillas de ruedas, bastones y andadores.

La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) presentó su informe de gestión del año 2021, período en el que se benefició a 1’265.068 personas.

Jorge Acaiturri, gerente general de DASE, expuso los logros alcanzados. “A través de programas de becas, entrega de libros y equipamiento de laboratorios de informática, hemos beneficiado a más de 412.000 personas, con una inversión de USD 2’334,117”. Amalia Gallardo, subgerenta de Proyectos Especiales de DASE, resaltó la importancia de los programas sociales. “Gracias a esta administración, hemos podido desarrollar desde 2019, proyectos y convenios en beneficio de todos ustedes, es decir, toda la inversión es para ustedes los guayaquileños”. Entre los programas que brinda DASE en materia educativa se encuentran los

Centros de Artes y Oficios que beneficiaron a 1.000 personas con títulos de maestros artesanos; Generación Digital que entregó tablets a 122.000 estudiantes; Maestros ejemplares que capacitó a 3.300 docentes y directivos; Becas de Excelencia Académica que brindaron educación superior a más de 5.900 ciudadanos; Buses Digitales que recorrieron la ciudad beneficiando a 950 personas; entre otros programas. El albergue Volver a Soñar benefició a 253 personas en situación de calle, mientras que más de 2.500 personas con movilidad reducida recibieron sillas de ruedas, bastones y andadores. METRO ECUADOR


(P) METRO - LUNES 28 DE MARZO 2022


06 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)

Metro — lunes, 28 de marzo 2022

¿Cuál es el origen de la fanesca? Te contamos la historia de este plato tradicional Nutrición. La fanesca es un plato popular en Ecuador conocido por ser preparado durante la época de Semana Santa. Es una sopa a base de granos.

¿Sabe de dónde proviene el origen de la fanesca? Para conocer la historia de este tradicional plato navegamos por el portal web del Archivo Histórico de Quito que realizó una documentación sobre el origen y permanencia de la fanesca. Según el Archivo, este popular plato elaborado a base a granos tiernos y pescado seco es conocido por ser preparado a nivel nacional durante la época de Semana Santa. Este plato tuvo su origen

en la época prehispánica, en la celebración del Mushuc Nina o día del Fuego Nuevo que dentro del calendario original de los pueblos y con motivo del Equinoccio en el mes de marzo, simboliza el inicio de un nuevo ciclo de vida del nuevo año. Este plato llevaba el nombre quichua de “uchucuta” que significa granos tiernos cocidos con ají y hierbas. Llevaba arvejas, habas, mellocos, choclo, fréjol, zapallo y sambo. De esta manera, se aprovechaba la temporada de cosecha de granos tiernos, la misma que daba comienzo desde el mes de febrero con los festejos del Pawcar Raymi. Se cree que posiblemente la “Uchucuta” era acompañada con carne de cuy silvestre. Durante la colonia fue común que los españoles hicieran uso de símbolos indígenas para combinarlos con creencias católicas, logrando

LAS CLAVES

De acuerdo al primer libro de cocina impreso en Quito aproximadamente hacia 1882: Se eligen tiernos los frijoles, habas, chochos, choclos y alverjas: se cuecen, como también, arroz, coles y sambo picado; todo se rehoga en una cazuela preparada con cebolla frita en manteca, ajos, cominos, maní tostado y molido, y un trozo de azúcar: se añaden natas y leche, y después se pone todo a hervir. así un sincretismo cultural y religioso. Este plato no estuvo exento de la influencia hispánica, por lo que el ritual de Sema-

Menú. La fanesca es un plato tradicional que se come específicamente en Semana Santa. / AGENCIA na Santa, (doctrina católica que conmemora la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo), se combinó rápidamente con los rituales indígenas de la época, convirtiéndose así en un potaje de granos tiernos en un elemento culinario crucial para

esta celebración. Posteriormente se le agregaron elementos adicionales, los lácteos y el pescado. Con el paso del tiempo, esta preparación tomó el nombre de “Fanesca” y se le otorgó un simbolismo cristiano. La preparación está hecha

cocinado 2 tazas de chochos pelados 2 tazas de arroz cocinado 8 cucharadas de mantequilla 1 cucharadita de achiote molido 1 cucharada de comino molido 1 cucharada de orégano seco 1 cucharadita de pimienta molida 1 taza de cebolla cortada 10 dientes de ajo machacados 2 tazas de maní tostado 12 tazas de leche 1 taza de crema de leche 12 onzas de queso crema 1 taza de queso rallado 6 cucharadas de cilantro o perejil cortado finamente Sal al gusto

cada vez menos salada, al final del remojo cortar el bacalao en pedazos medianos.

en base de doce granos que representan a los apóstoles y las tribus de Israel, mientras que el bacalao representa a Jesucristo; otros en cambio relacionan a cada uno de los ingredientes con diferentes personajes de la fe católica. METRO ECUADOR

TE PRESENTAMOS ESTA DELICIOSA RECETA

Fanesca ecuatoriana 2O PORCIONES

TIEMPO 2 HORAS

Ingredientes:

Menú. Te detallamos una fácil receta para preparar fanesca en casa. / AGENCIA

1 kilo de bacalao seco 6 tazas de sambo fresco cortado en cubos 6 tazas de zapallo 2 tazas de col cortada finamente 4 tazas de habas cocinadas y peladas 4 tazas de choclo desgranado y cocinado 3 tazas de arvejas cocinadas 2 tazas de habitas blancas cocinadas 2 tazas de alubias o frijol blanco

Preparación: 1. Remojar el bacalao seco durante 24 horas, cambiar al agua cada 6 a 8 horas, el agua de remojo debe ir quedando

2. Cocinar el sambo y el zapallo por separado, con sólo un poco de agua. Cocinar hasta que estén suaves y tiernos, colar el agua y licuarlos hasta obtener un puré. 3. Hervir un poco de agua con la col durante 3 minutos, colar y añadir la col al puré de sambo y zapallo. 4. Derretir la mantequilla en una olla grande y agregar la cebolla, el ajo, el achiote, el comino, el orégano y pimienta. Cocinar durante unos 5 minutos hasta que las cebollas estén tiernas. 5. Añadir el arroz y triturarlo hasta que se haga un puré o una salsa espesa. Agregar el puré de sambo, zapallo y col y mezclar bien. 6. Agregar 4 tazas de

leche y las habas, los choclos, las habitas y las alubias, mezclar bien y dejar cocinar a fuego lento durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando. 7. Aparte hervir durante 10 minutos 6 tazas de leche con el bacalao y añadir esta mezcla a la sopa. 8. Licuar el maní tostado con 2 tazas de leche y agregar esto a la sopa. Cocinar durante 10 minutos, revolviendo con frecuencia. 9. Antes de servir la fanesca, añadir los chochos, la crema de leche y los quesos y mezcle bien para que los quesos se disuelvan. Agregar el cilantro o perejil y rectificar la sal. 10. Sirva la fanesca con pedazos de bacalao frito, rodajas de huevo duro, plátanos maduros fritos, queso fresco, un ají criollo y cebollas blancas encurtidas.


(P) METRO - LUNES 28 DE MARZO 2022


08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

sports

(P)

S

Tras el Mundial El jugador argentino asegura que está concentrado en Ecuador, por ahora. Agencia EFE

Lionel Messi afirmó este viernes que tras el Mundial de Catar tendrá que replantearse “muchas cosas”, y no aseguró que continúe vistiendo la camisa número 10 de la selección Albiceleste, con la que se siente feliz. “Hace tiempo que soy feliz acá. Ganamos la Copa (América) con este grupo maravilloso. Todo fluye de manera natural. Es más fácil adentro

Metro — lunes, 28 de marzo de 2022

Messi pone en duda su continuidad en la selección y afuera de la cancha. Ganar ayuda a que todo sea más lindo y más fácil”, expresó tras golear por 3-0 a Venezuela. “Creo que no vamos a volver más. Es la despedida”, dijo al admitir que Argentina probablemente no volverá a jugar en su territorio hasta después del Mundial. “Pienso en Ecuador y en los partidos previos de preparación. Después del Mundial me voy a tener que replantear muchas cosas, nos vaya bien o mal, esperemos

que bien”, dijo el jugador del PSG francés. “No es la primera vez que siento este apoyo. Ya lo había sentido. Esperábamos esto de la gente luego de los últimos tiempos que venimos pasando y la único que hay entre el público y la Selección”, expresó al aludir al referirse al apoyo del público en el partido en el que anotó el gol número 81 con la Albiceleste. Messi igualó al uruguayo Luis Suárez en la cima de los goleadores.

(P)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ALL METALS MINERÍA S.A De acuerdo a la Ley de Compañías y a los Estatutos de la Empresa se procede a convocar a los Accionistas de la Compañía ALL METALS MINERÍA S.A, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a realizarse el día lunes 11 de Abril del 2022, a las 10:00 horas en las instalaciones de la Compañía, ubicadas en la Av. Simón Bolívar y vía a Nayón, Oficina 303, Torre 3 de EKOPARK, en la ciudad de Quito; en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa el Ecuador la junta general se realizará por vía telemática de conformidad con lo establecido en el artículo 233 de la Ley de Compañías (Sustituido por el número 5 de la Disposición Reformatoria Tercera de la Ley s/n, R.O. 353-2S, 23-X-2018; y Reformado por el Art 41 de la Ley s/n R.O. 347-3S, 10-XII-2020), con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Conocer y resolver sobre el Informe de Gerente General correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 2. Conocer y resolver sobre el Informe de Auditoría Externa correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 3. Conocer y resolver sobre el Informe de Comisario correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros de la compañía por el año terminado al 31 de diciembre 2021. 5. Designar al Comisario Principal y Suplente para el Ejercicio 2022 y fijar sus honorarios. 6. Designar Auditores Externos para el Ejercicio Económico 2022 y fijar sus honorarios. Se convoca de manera especial al Sr. Jorge Mauricio Jácome Paredes, comisario Principal de la Compañía, cuyo domicilio está ubicado en la Av. De los Shyris 35-52 y Av. Portugal de la ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el Art 242 de la Ley de Compañías. El balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informes de Gerente General, Comisario y Auditores Externos se encuentran a disposición de los Accionistas en las oficinas de la compañía Quito, 28 de marzo del 2022 Rita Guerra PRESIDENTE


www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09

lunes, 28 de marzo de 2022 — Metro

Eliminatorias Ecuador recibirá al combinado de Argentina, este martes a partir de las 18h30, en Guayaquil.

Alfaro: Para Ecuador será una linda oportunidad cerrar ante Argentina Director técnico. Gustavo Alfaro se siente muy satisfecho sobre la evolución del equipo. / EFE

Bajas Para el partido frente a Argentina, Ecuador echará de menos al goleador Enner Valencia y Félix Torres. Efe / Metro Ecuador

El seleccionador de Ecuador, Gustavo Alfaro, dijo que será una linda oportunidad cerrar la eliminatoria sudamericana del Mundial de Catar contra Argentina, que junto a Brasil es uno de los dos equipos invictos del torneo. “Nos toca cerrar esta eliminatoria con un estadio repleto, y una linda oportunidad porque será contra uno de los mejores equipos de Sudamérica, que, junto a Brasil, son (P)

los dos únicos invictos de la eliminatoria”, resaltó Alfaro en una conferencia de prensa virtual. El seleccionador aseguró que la Albiceleste, campeona de la Copa América de 2021, llegará mañana, al partido

frente a Ecuador en Guayaquil en un “proceso de evolución y de maduración óptimo”. Esa condición, dijo, le pone al equipo argentino entre los seis mejores equipos del planeta y como candidato a que-

darse con la Copa del Mundo en Catar. “No es un dato menor, también ya recibimos a Brasil, estamos recibiendo a los mejores del mundo, que es un ensayo muy bueno y lindo, con exigencias y experiencia

para nosotros, que tenemos que tratar de aprovecharlo para ir preparándonos para el máximo desafío como es la Copa del Mundo”, remarcó Alfaro. Tras la reciente derrota 3-1 de visitante ante Paraguay, el técnico de Ecuador reveló parte de su táctica para el encuentro próximo: “Tratar de volver a nuestra fuente, recuperando jugadores y cuidando a otros que vienen arrastrando problemas de lesiones, para poner el mejor equipo” y “cerrar bien la eliminatoria”. Reconoció que la derrota ante Paraguay dolió mucho, no por el marcador, sino por la forma cómo cayó cada gol. Recordó, además, que dentro del proceso de aprendizaje ha trabajado para corregir y mejorar, para evitar fallos que cuestan mucho en los partidos importantes.

LAS CLAVES

Alfaro contó que durante las eliminatorias su mensaje más fuerte fue el de alimentar la fe de sus jóvenes dirigidos, para que creyeran en sus capacidades y posibilidades. “Con los jóvenes hay que trabajar de manera permanente, tras las derrotas o los triunfos, en el ajuste permanente de vivencias, sacando conclusiones, para que se mantengan en el camino para el que siempre se trabaja”, expresó. El seleccionador reconoció la predisposición de los jóvenes para creer en su propuesta.


10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

FV apoya la formación de nuevos profesionales en áreas técnicas FV Área Andina. Promueve capacitación. / CORTESÍA

Metro — lunes, 28 de marzo de 2022

Banco Pichincha presentó informe anual de labores a la junta de accionistas CIFRA

FV Área Andina continúa su plan de capacitación constante, cuyo objetivo es instruir de manera técnica a diversos grupos. En esta ocasión, la empresa de griferías y sanitarios en coordinación con el Grupo “Soy Responsable” y el GAD (Gobierno Autónomo Descentralizado) de Llano Chico en Quito, abrieron la convocatoria a otros sectores ampliando la oferta para

aquellos que deseen capacitarse y obtener una profesión técnica en instalaciones hidrosanitarias. Los estudiantes realizarán su EPS, Empresa de Economía Popular y Solidaria, para ofrecer servicios de manera organizada y profesional, generando fuentes de empleo a través de sus propios negocios, así como su independencia económica. METRO ECUADOR

102 Millones Es la utilidad neta del Banco Pichincha en 2021, según el informe.

(P)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA RWGOLD RWGOLD C.A De acuerdo a la Ley de Compañías y a los Estatutos de la Empresa se procede a convocar a los Accionistas de la Compañía RWGOLD RWGOLD C.A, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS a realizarse el día lunes 11 de Abril del 2022, a las 12:00 en las instalaciones de la Compañía, ubicadas en la Av. Simón Bolívar y vía a Nayón, Oficina 303, Torre 3 de EKOPARK, en la ciudad de Quito; en virtud de la emergencia sanitaria que atraviesa el Ecuador la junta general se realizará por vía telemática de conformidad con lo establecido en el artículo 233 de la Ley de Compañías (Sustituido por el número 5 de la Disposición Reformatoria Tercera de la Ley s/n, R.O. 353-2S, 23-X-2018; y Reformado por el Art 41 de la Ley s/n R.O. 347-3S, 10-XII-2020), con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Conocer y resolver sobre el Informe de Gerente General correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 2. Conocer y resolver sobre el Informe de Auditoría Externa correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 3. Conocer y resolver sobre el Informe de Comisario correspondiente al Ejercicio Económico 2021. 4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros de la compañía por el año terminado al 31 de diciembre 2021. 5. Designar al Comisario Principal y Suplente para el Ejercicio 2022 y fijar sus honorarios. 6. Designar Auditores Externos para el Ejercicio Económico 2022 y fijar sus honorarios. Se convoca de manera especial al Sr. Jorge Mauricio Jácome Paredes, comisario Principal de la Compañía, cuyo domicilio está ubicado en la Av. De los Shyris 35-52 y Av. Portugal de la ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el Art 242 de la Ley de Compañías. De igual manera a la Ing. Dalice Pozo Romero, vicepresidente de la compañía. El balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informes de Gerente General, Comisario y Auditores Externos se encuentran a disposición de los Accionistas en las oficinas de la compañía. Quito, 28 de marzo del 2022 Edwin García Gerente General

Banco Pichincha. Se consolida como uno de los bancos más importantes del país. / CORTESÍA

Logros. El 2021 fue uno de los mejores años en términos de crecimiento de cartera para Banco Pichincha. Metro Ecuador

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Pichincha, en sesión celebrada el jueves 10 de marzo, conoció los logros alcanzados en el 2021 como consecuencia del proceso de transformación del Banco iniciado en el 2019. El 2021 fue uno de los mejores años en términos de crecimiento de cartera llegando a $1.5 millardos lo que significa un aumento del 21%, mientras que los Depósitos del público se elevaron a $0,9 millardos (9%). Tras dos años, se demuestra que sí es posible simplificar procesos, adaptarnos a las nuevas tecnologías y así crecer aceleradamente; en este

ámbito destaca la adopción masiva de la Banca Móvil, la expansión de la billetera digital DeUna, la digitalización para la originación de crédito, y la apertura digital de cuentas de ahorro, según informó el economista Santiago Bayas, Gerente General. La utilidad neta del Banco se duplicó en el año 2021, pasando de $50 millones a $102 millones. La Junta resolvió entregar a los accionistas el 34% de las utilidades, y destinar el 66% restante a una reserva especial para capitalizar el Banco. De otra parte, queda confirmado el liderazgo financiero de Banco Pichincha cuya participación de mercado en Cartera se elevó un 1,5% respecto a Bancos y 0,7% respecto a Bancos más Cooperativas, llegando a 25,9% y 18,6% respectivamente dentro del sistema financiero privado ecuatoriano, destacó Santiago Bayas. La Junta General, con esta ocasión, planteó una reforma de estatutos entre los

que destacan el robustecimiento de las funciones del Directorio, propiciando un mayor involucramiento en la actividad del Banco, así como en el fortalecimiento de la función ejecutiva de la Gerencia General, y la elevación del capital autorizado de USD 1.200’000.000 a USD 1.800’000.000. La Junta de Accionistas designó a sus principales Directivos: Antonio Acosta Espinosa fue reelecto como Presidente, junto con los demás miembros principales del Directorio, que está integrado por: Carlos Suárez Bucheli, Andrés Pérez Espinosa, Rodrigo Sánchez Zambrano, Diana Torres Proaño, Juan Carlos Cisneros Burbano y Mónica Villagómez Najas. El Doctor Fidel Egas Grijalva, Presidente del Grupo Financiero Pichincha, expresó su agradecimiento y gratitud a los Directores, Funcionarios, y Empleados, resaltando que: “cada día somos el mejor Banco, y mejores ecuatorianos”.


lunes, 28 de marzo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11

Ciclista. Carapaz es un ídolo entre los ecuatorianos. / CORTESÍA TWITTER COE

Richard Carapaz se queda con la segunda posición Competencia El carchense Richard Carapaz, ocupó el segundo lugar de la competencia ‘Volta a Catalunya’’. Va mejorando ‘Richie’ sigue mejorando para tener un buen progreso en su temporada y en las pruebas más fuertes. Metro / EFE

El ciclista ecuatoriano, Richard Carapaz, completó la ‘Volta a Catalunya’ y terminó en segunda posición de la clasificación general, a 16 segundos del campeón, el colombiano Sergio Higuita que consiguió su primer título como ciclista profesional. Aunque ‘Richie’ peleó hasta el final para tratar de llevarse la victoria en esta última etapa, el sprint lo ganó el italiano Andrea Bagioli. Carapaz cruzó la meta en décima

posición. Sin duda, demostró una gran actuación ya que cuando faltaban 13 kilómetros intentó atacar, pero solo agitó al pelotón. Un grupo importante de corredores lograron seguir al carchense. Ahora, Carapaz se quedará en España para continuar su trabajo con el Ineos Grenadiers. Posteriormente llegará a Ecuador para terminar su preparación en altura, justamente antes de volver a Europa para correr el Giro de Italia.

CIFRA

16 Segundos El tiempo que separó a Carapaz del primer lugar de la prueba.

El ecuatoriano reconoce que no tuvo un buen inicio en la competencia, pero que fue mejorando a medida que esta avanzara. “No tuve un inicio bueno, fue muy complicado. El verme ahí estando en la pelea de la clasificación general y ganando una etapa es positivo para mí para lo que resta de temporada”.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador. com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@ metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@ metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com. ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

(P)


12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — lunes, 28 de marzo de 2022

Unicobesa, fuerte con sus marcas en el segmento jóvenes

FEDEXPOR realizara la feria virtual ‘Ecuador Food Fair 2022’ POR tercera ocasión la Federación Ecuatoriana de Expor-

tadores – FEDEXPOR, realiza “Ecuador Food Fair – III Virtual Edition 2022”, Sostenibilidad y Competitividad; en el marco del proyecto de Economía Circular, el evento será el 12 y 13 de abril del año en curso.

Empresa. Corporación Universal Beverage S.A. (Unicobesa) tiene diez años operando en el Ecuador. Marcas. Productos y bebidas de calidad que acompañan los grandes momentos de celebración. Marco Acosta, presidente de la Corporación Universal Beverage S.A. (Unicobesa), conversó con Diario Metro sobre los productos de calidad que distribuye la empresa, así como, el buen posicionamiento de los mismos en el segmento jóvenes. “Esta empresa es internacional, pero en Ecuador opera a través de Beverage S.A., que fue constituida hace 10 años y hemos venido importando licores con bastante experiencia”, comparte Acosta. El objeto social de Unicobesa, es la importación de bebidas alcohólicas y de productos de consumo masivo. “Nuestro enfoque ha sido llegar al segmento de la juventud con nuestros productos, porque el joven está más dispuesto a la alegría, a las fiestas, hemos visto en ese segmento nuestro éxito hasta el día de hoy”, señala. Los productos que comercializa Unicobesa son ‘Aguardiente blanco del valle’. Es un aguardiente colombiano, que tiene sus orígenes en Cali y tiene varias presentaciones: fiesta, sin azúcar. Este producto sale de la caña que cosechan en la tierra vallecaucana, donde se produce el alcohol más puro de Colombia, materia prima que da origen al Aguardiente Blanco, un licor anisado muy vallecaucano que lleva por dentro toda la alegría de la región y su gente.

Encuentro. En esta edición se reunirán más de 60 compradores de 14 países. / AGENCIA

“Cris-Sal, La Película Corta”, un cortometraje lleno de arte NO cabe duda de que sin sal la comida no sabe igual, por

esta razón, Cris-Sal creó un mundo audiovisual en el que los ingredientes se personifican y juegan un papel importante en historias que demuestran que nada es igual sin sal. METRO

De (i) a (d). Fabri Alvarado, Alex Contreras, Diego Chiang y Mark Alvarado. / AGENCIA

Pronobis continúa impulsando el desarrollo del sector Ejecutivo. Marco Acosta, presidente de la Corporación Universal Beverage S.A. / AGENCIA

“Realizamos un control en el mercado para vigilar que nuestros productos se expendan exclusivamente a mayores de edad”, MARCO ACOSTA

“Es una marca bastante conocida que se está ganando el mercado ecuatoriano, igualmente nosotros tenemos el Aguardiente Néctar que tie-

ne historia en el Ecuador y que ahora está en nuestras manos. Dada la experiencia que tenemos las distribuidoras de Colombia han creído conveniente entregarnos la distribución de estos productos en Ecuador de manera exclusiva”, explica Acosta. Adicionalmente, la empresa comercializa el gin español 801 con todas las normas de destilación más altas que se manejan en Europa. La receta de este producto fue creada en 1650 en Ginebra, en la legendaria calle 801 de Londres.

“También tenemos la sangría Golden Bull, sangría blanca clasificada y también la sangría roja. La gama Golden Bull acoge la sangría española tradicional hecha con vino tinto de las mejores uvas y la sangría clarea del mejor vino blanco”, comparte Todos los productos tienen la garantía y el respaldo de Unicobesa, que también ha fortalecido su plan de control para que las bebidas llegue exclusivamente a la población de jóvenes mayores de edad y adultos. METRO ECUADOR

LA promotora inmobiliaria Pronobis inauguró un nuevo punto de atención y ventas para sus clientes, en Parqueos Ciudad del Río, Ofic. 1, ubicado en Puerto Santa Ana, uno de los sectores más emblemáticos de Guayaquil. METRO

De (i) a (d). Malú Vergara, coordinadora legal de Pronobis; Juan Guillermo Rodríguez, Gerente Financiero de Pronobis; Felipe Bernal, Gerente General de Pronobis; Haydana Pérez, Gerente Comercial de Pronobis. / AGENCIA


www.metroecuador.com.ec / sociales (i) — 15

lunes, 28 de marzo de 2022 — Metro

La cadena Olive Garden llega a Ecuador Grupo El Rosado propone revolucionar el concepto de restaurantes en el mercado ecuatoriano, trayendo la marca líder en el segmento casual dining de comida italo americana: Olive Garden. Johnny Czarninski, Director Ejecutivo de Olive Garden, comentó que se han contratado más de 120 personas para el funcionamiento del primer local que abrirá sus puertas al público el Miércoles 23 de marzo, en Riocentro

El estado de Israel realiza donación a Guayas Hoy, la Embajada y el Consulado General H. de Israel en Guayaquil realizarán a nombre del Estado de Israel la donación de 1.000 raciones de alimentos no perecibles a la Gobernación de la Provincia del Guayas. El señor Zeev Harel, Embajador de Israel y el señor

Johnny Czarninski, Cónsul General H. de Israel, harán la entrega al economista Pablo Arosemena Marriott, Gobernador del Guayas, quien se encargará de repartir los donativos a los damnificados dejados por las torrenciales lluvias en diferentes poblaciones de la provincia.

El mes pasado Gad Czarninski, presidente de Corporación El Rosado, entregó una donación de 1.000 raciones de alimentos a la Gobernación del Guayas. La donación fue destinada a familias de los cantones del Guayas más afectados por las lluvias como Balao y Naranjal.

Ceibos. El local cuenta con más de 670 metros cuadrados y capacidad para 271 personas. “Nos complace ofrecer esta nueva opción gastronómica, reconocida por su interminable generosidad italiana que incluye platos icónicos como: Chicken Parmigiana, Fettuccine Alfredo, Chicken & Shrimp Carbonara, sus never ending de sopas o ensaladas y sus mundialmente famosos breadsticks”, expresó el empresario. METRO ECUADOR


(P) METRO - LUNES 28 DE MARZO 2022

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.