Diario Metro, edición 28 de noviembre 2022

Page 1

(P) Metro lunes, 28 de noviembre de 2022
(P) Metro lunes, 28 de noviembre de 2022
No es la Alemania que se esperaba. Los alemanes dejan un vacío en las aspiraciones de los aficionados. Cayó en su primer partido contra Japón y ayer salvó apenas un empate. / EFE POR POCO ALEMANIA Qatar 2022. Alemania sigue con vida en el Mundial gracias a que logró empatar a España cerca del final. Los alemanes suman apenas un punto y se verán ante Costa Rica. Pág. 02 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.043 Lunes/28.11. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 80.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY (P)

1 1 MARCADOR ALEMANIA ESPAÑA

QATAR 2022 - FASE DE GRUPOS N. Füllkrug 82’A. Morata 62’

Fase de grupos. El equipo del DT Luis Enrique se acercó a la clasificación. Japón, Costa Rica y Alemania no se dan por vencidos. A QAT | ECU | SEN | NED Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. P.Bajos 2 1 1 0 2 4 2. Ecuador 2 1 1 0 2 4 3. Senegal 2 1 0 1 0 3 2. Qatar 2 0 0 2 -4 0 C ARG | KSA | MEX | POL Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Polonia 2 1 1 0 2 4 2. Argentina 2 1 0 1 1 3 3. A.Saudita 2 1 0 1 -1 3 4. México 2 0 1 0 -2 1

Metro Ecuador

S sports Qatar. El partido más atractivo ayer fue de ida y vuelta entre los españoles y una Alemania con un

Costa Rica gana a Japón y cree en los milagros Marruecos da dura cachetada a Diablos Rojos Croacia se acordó que es el subcampeón BREVES (P) (P)

GRUPO E En un gran partido e inolvidable para los costarricenses, el equipo de centroamérica dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, derrotó por la mínima diferencia (1-0) a la poderosa selección de Japón. Un gol de Keyller Fuller fue el que dio la alegría a Costa Rica que venía de vivir una horrible goleada de 7-0 frente a España.

D FRA | AUS | DEN | TUN Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Francia 2 2 0 0 2 6 2. Australia 2 1 0 1 -2 3 3. Dinamarca 2 0 1 1 -1 1 4. Túnez 2 0 1 1 -1 1 E ESP | CRC | GER | JPN Equipo PJ PG PE PP GD PTS España 2 1 1 0 7 4 Japón 2 1 0 1 0 3 CostaR. 2 1 0 1 -6 3 Alemania 2 0 1 1 -1 1

arranque muy difícil. / AGENCIA

GRUPO F Croacia se recuperó e hizo un partido perfecto para vencer a la selección de Canadá por 4 goles a 1. Con ese resultado, los croatas se juegan la clasificación frente a Bélgica el próximo sábado. El cuadro norteamericano se ha quedado fuera de competencia en Qatar. Andrej Kramaric hizo dos de los cuatro goles del subcampeón mundial.

F BEL | CAN | MAR | CRO Equipo PJ PG PE PP GD PTS Croacia 2 1 1 0 3 4 Marruecos 2 1 1 0 2 4 Bélgica 2 1 0 1 -1 3 Canadá 2 0 0 2 -4 0 G BRA | SRB | SUI | CMR Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Brasil 1 1 0 0 2 3 2. Suiza 1 1 0 0 1 3 3. Camerún 1 0 0 1 -1 0 4. Serbia 1 0 0 1 -2 0

H POR | GHA | URU | KOR Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Portugal 1 1 0 0 1 3 2. C.delSur 1 0 1 0 0 1 3. Uruguay 1 0 1 0 0 1 4. Ghana 1 0 0 1 -1 0

02 — www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022 # METRO EN QATAR al final y aún respira
el
en
Mundial
Al estilo brasileño, con mucha clase, definió el delantero español Álvaro Morata para darle a la Furia Roja el 1-0 ante Alemania. Luego de 20 minutos, los alemanes empataron el juego con un bombazo esquinado de Füllkrug y con un punto aún respiran en la copa. Los germanos deben ir a ganar a Costa Rica, mientras los españoles querrán definir su primer lugar contra un Japón que con tres puntos, tiene oportunidades. B ENG | IRN | USA | WAL Equipo PJ PG PE PP GD PTS 1. Inglaterra 2 1 1 0 4 4 2. Irán 2 1 0 1 -2 3 3. USA 2 0 2 0 0 2 4. Gales 2 0 1 1 -2 1
GRUPO F Bélgica del DT Martínez no despierta y se pone en camisa de once varas en el Mundial. Ayer, los marroquíes vencieron 2-0 a los Diablos Rojos que deberán jugar un partido de vida o muerte frente a la dura selección de Croacia, actual vicecampeona del mundo. Los goles de Marruecos fueron de Romain Saiss y Zakaria Aboukhlal.

Morata pone su firma en el partido clave

Metro Ecuador Álvaro Morata se consolidó ayer como la gran figura del partido al marcar un gol en el partido en el que España empató por 1-1 y con Alema nia del Mundial de Qatar. Morata ya llegó con el sello de figura plasmado en su ca miseta ya que en el Atlético Madrid es una de las estre

llas que comanda el equipo y la hinchada ha puesto la fe en la pólvora de sus botines. En el primer partido de Es paña en el Mundial, Morata cerró la goleada de siete a cero sobre Costa Rica, de esta forma su presencia en el gol es indiscutible. El único punta natural de la lista de Luis Enrique y que

Figura del partido ESPAÑA

Maddesuadeasseste stadeusEqueyque quedasecoaCopa.

comenzó el Mundial en el banquillo tras arrastrar pro blemas musculares y de garganta en las últimas fechas. Aún no está al 100%, pero se guro en el resto del Mundial, si su equipo avanza como se espera, se ganará ese pues to en la delantera titular de uno de los favoritos para quedarse con la Copa.

minutos jugados

30
Edad
Go el
(P) www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 — 03 lunes, 28 de noviembre de 2022 — Metro # METRO EN QATAR
Z ZONA DE JUEGO

que les deje a un ‘pasito’ de los octavos

G Gruuppo o H H. También salta al campo de juego el conjunto de Cristiano Ronaldo ante el cuadro de Luis Suárez, Cavani y compañía. Dos africanos también en acción este lunes.

Empezamos una nueva semana con partidos que prometen muchas emociones en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

El fútbol inicia a las 05:00 de este lunes cuando Camerun se enfrente a Serbia. Los africanos saben que están obligados a sacar al menos un punto para seguir adelante luego de su no tan alentador debut perdiendo 1-0 frente a los suizos. Los serbios también están desesperados por puntos luego de empezar perdiendo 2-0 frente al pentacampeón mundial: Brasil.

Los africanos de Ghana también entran en acción a las 08:00 frente a Corea del Sur. Ghana cayó 3-2 en una tremenda batalla frente al equipo de Ronaldo, mientras los coreanos no se dejaron ganar por los uruguayos en un duelo que finalizó en ceros.

La fiesta al ritmo de la samba brasileña inicia a las 11:00 cuando el ‘scratch’ enfrente a Suiza que llega victoriosa tras la primera fecha. En este duelo entre ganadores, ambos tratarán de ganar para asegurar un boleto hacia los

octavos de final. Hasta ahora, el mundo del fútbol considera que el segundo gol de Richarlison frente a Serbia es el tanto más bonito de la copa.

Para cerrar el día futbolero con cereza en el pastel, Portugal enfrenta a las 14:00 a la selección de Uruguay. Los ‘charrúas’ quieren olvidar el tibio empate ante Corea, mientras el cuadro de CR7 va con todo a sellar el ticket a octavos.

04 — www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022 # METRO EN QATAR
PARTIDOS DE LA FECHA - 28 NOV GRUPO G GRUPO H GRUPO G GRUPO H
Qatar. El experimentado lateral Dani Alves comanda una práctica del cuadro brasileño. / EFE
KOR V. GHA 08H00 POR V. URU 14H00 CMR V. SBR 05H00 BRA V. SUI 11H00 (P)

GUAYAQUIL

Guayaquil tiene sus especies emblema elegidas

El papagayo y la orquídea fueron las especies dde la fauna y flora seleccionadas como emblema de Guayaquil. Esto se definió en la Mesa de Biodiversidad, organizada por la Dirección de Ambiente para definir las especies insignia para la conservación de los ecosistemas: marino costero, manglar, bosque seco tropical y urbano.

Las insignias Marino Costero: delfín nariz de botella y palosanto. Las insignias manglares: cocodrilo de la costa y mangle jelí. Las insignias de los bosques secos tropicales: mono aullador y pigío y las insignias urbanas: zarigüeya y ceibo. METRO

La DASE entregó tablets a 200

niños de 6 años

La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) entregó tablets que beneficiaron a 200 niños de 6 años en adelante, que son pacientes oncológicos. A través de las fundaciones Ser Feliz y Mis Pequeños Angelitos, DASE entregó tablets con protector y teclado bluetooth. La beneficiaria de la Fundación Ser Feliz, Lourdes Holguín, destacó que “esta lucha es larga, por eso les agradecemos que sigan con nosotros”.

El concejal Jorge Rodríguez expresó: “Verlos aquí es un milagro, a algunos los hemos acompañado en su lucha durante esta administración y ustedes nos enseñan e inspiran como lo que son”. METRO

Alcaldesa destacó el rol de la mujer en jornada con tutoras

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó el encuentro “Mujeres de fuego: Reconociendo mis poderes” con la presencia de la alcaldesa Cynthia Viteri.

Fue una jornada con 120 mujeres del programa Educando en el Camino, cuyo objetivo es que las participantes reconozcan su voz, trabajen en su formación personal y autoestima y descubran el valioso trabajo que realizan.

“Las mujeres fueron hechas con material distinto porque las mujeres nunca abandonan el barco”, señaló la alcaldesa, quien lamentó que en Ecuador cada 28 ho-

ras una mujer muera víctima de femicidio. Por eso se comprometió a seguir trabajando a favor de las mujeres ofreciéndoles nuevos servicios como becas y capacitaciones a través de la iniciativa C+.

El encuentro se efectuó en el Colegio Bernardino Echeverría. “Hemos invertido $ 14 millones que han beneficiardo a más de 60.000 personas”, destacó Vivianne Almeida, directora de la Mujer del Municipio.

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer fue emitida por la Asamblea General de la ONU el 25 de noviembre de 1993.

Interagua ejecutará trabajos de reparación de válvulas

Inclusión Social entregó sillas de ruedas ‘anfibias’

foto Cortesía

En la piscina de olas del Batallón del Suburbio, la alcaldesa Cynthia Viteri entregó 5 sillas de ruedas anfibias dirigidas a niños con discapacidad. Estas sillas permitirán a personas con movilidad reducida disfrutar del espacio recreativo municipal.

Son cuatro sillas anfibias para niñas y niños (de 8 a 12 años) y una para adultos (de 18 años en adelante), de un total de 16 que la Dirección de Inclusión Social adquirió. Las primeras 7 sillas fueron entregadas en Playa Varadero, convirtiéndolo en el primer balneario inclusivo del Ecuador. METRO ECUADOR

Con el fin de mejorar el servicio de agua potable, bajo la supervisión de EMAPAG-EP, la operadora Interagua efectuará hoy la reparación e instalación de válvulas en la avenida Carlos Julio Arosemena, en el norte de la ciudad, desde las 09:00 hasta las 17:00. Los trabajos se ejecutarán en el sector del Callejón 27 noroeste y Boston Street; los lugares que se verán afectados mientras duren los trabajos son: la urbanización Hermitage y el Conjunto Residencial Altagracia, ambas ubicadas en la avenida Carlos Julio Arosemena, por lo que se solicita a los moradores tomar las prevenciones del caso. METRO

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022
Compromiso. La burgomaestre se comprometió a fortalecer el trabajo por la mujer. / CORTESÍA FOTOHISTORIA
Estadística Según la ONU, una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género y cada 11 minutos una mujer muere asesinada por un familiar.

QUITO

Feria del Libro Quito 2022 en el Quorum

Evento. La Cámara Ecuatoriana del Libro presenta la Feria del Libro Quito 2022, evento que tendrá lugar hasta el 04 diciembre.

La Feria del Libro Quito 2022 se desarrolla en el Quorum del Paseo San Francisco, Cumbayá hasta el 04 de diciembre. Este escenario busca acoger la atención de todo el público y fomentar lectores que están esperando nuevas experiencias, obras que les atrapen y envuelvan en muchas aventuras.

Según la primera encuesta nacional enfocada en medir los hábitos lectores, prácticas y consumos culturales, presentada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en el 2021, el 76.7% de la población ecuatoriana leyó con una frecuencia diaria, lo que implica

que en el país se leyó en promedio un libro completo y 2 libros incompletos al año. Actualmente existe la tendencia a entender la necesidad lectora, como necesidad psicológica, en donde la enseñanza de la lectura debe realizarse a partir de experiencias creativas encaminadas a la formación de hábitos lectores adecuados y eficaces. Leer un libro genera conocimiento, entretenimiento y sobre todo da alas a la imaginación. La Feria traerá consigo diferentes opciones para todos los gustos y lectores, de todas las edades, para que encuentren en este espacio los mejores libros.

Se llevará a cabo también el Maratón del Cuento para toda la familia y, el jueves 01 de diciembre, desde las 19h00 a las 23h00, se llevará a cabo la tradicional Noche del Libro donde habrá grandes descuentos y la oportunidad de encontrar el regalo navideño ideal.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 lunes, 28 de noviembre de 2022 — Metro
(P)
Andrea Martínez
cortesía

Detectan caso de influenza aviar en el Ecuador

Agencia EFE

Ecuador ha activado un cerco epidemiológico tras detectar el primer caso de influenza aviar en la provincia andina de Cotopaxi, informó ayer el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Controles.

El primer caso de influenza aviar H5 se detectó en una granja de producción avícola en la provincia de Cotopaxi, gracias a los controles que periódicamente efectúa

la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

Dichos controles se incrementaron ante las alertas presentadas en Colombia, Perú y México sobre casos positivos de influenza aviar, una enfermedad altamente patógena.

Durante estos controles se levantaron 24 muestras, correspondientes a la unidad productiva (granja) afectada, la cual se encuentra intervenida, y donde técnicos de Agrocalidad activaron los protocolos establecidos en el Plan Nacional de Contingencia de Influenza Aviar.

Patricio Almeida, director Ejecutivo de Agrocalidad, afirmó que estos protocolos incluyen cuarentena, vigilancia y muestreo de la población aviar susceptible de contagio en la zona.

“El objetivo es determinar si puede haber otros potenciales contagios”, precisó el funcionario.

Agregó que, al momento, la población de aves afectadas no supera el 0,15 % del total nacional y se encuentra geolocalizada, por lo que el brote -hasta el momento- “se encuentra controlado”.

No existe afectación

La influenza aviar no afecta “en ninguna forma” a las personas que consumen huevos y carne de pollo, puntualizó el Ministerio.

Y reiteró que la enfermedad afecta a aves de corral domésticas y silvestres, pero no se transmite a los seres humanos a través del consumo de carne y/o huevos.

Las exportaciones no petroleras de Ecuador a Canadá se incrementaron en 60%

El Gobierno canadiense anunció el inicio de conversaciones para explorar la firma de un acuerdo de libre comercio con Ecuador.

En un 60 % se incrementaron, en los primeros nueve meses de este año, las exportaciones no petroleras de Ecuador a Canadá, país con el que se han iniciado conversaciones para explorar la firma de un acuerdo de libre comercio.

“Entre enero y septiembre de 2022, las exportaciones no petroleras se han incrementado en 60 % (de 126 millones de dólares en ese período de 2021 a 201 millones de dólares) mientras que las importaciones no

petroleras disminuyeron en 15 %” (de 321 a 273 millones de dólares), indicó la Federación ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Anotó que entre los principales productos de exportación a Canadá figuran minerales y metales, flores, cacao en grano, camarón y brécol, y subrayó que entre los cinco principales productos se concentra el 78 % de las exportaciones no petroleras a este país.

Para Fedexpor, la relación comercial con Canadá es complementaria, debido a que Ecuador tiene el potencial de proveer productos de la agroindustria certificados y de alta calidad, así como productos manufacturados, que pueden insertarse en las cadenas de valor industriales en Canadá.

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022 ¡Celebramos 20 años junto a ti! Y seguimos festejando, por ello sortearemos pases dobles al concierto de Camilo en Quito y Guayaquil. Sigue nuestras redes: metroecuador Metro Ecuador ESCANEA ESTE CÓDIGO, REGISTRA TUS DATOS Y LISTO, ¡ESTÁS PARTICIPANDO! (P)
Activan cerco epidemiológico tras detectarse un caso en el país.
AGENCIAS EFE País. Contenedores en un puerto comercial. / EFE
(P) Metro - lunes, 28 de noviembre de 2022 (P)

Cynthia Viteri, en la lista de “Mujeres dirigentes en Latinoamérica”

Alcaldesa. El documental tratará de contar la historia de cada una de las mujeres desde su historia de superación personal.

La productora audiovisual argentina “Sinapsis Producción” llegó a Guayaquil para trabajar en un documental sobre mujeres dirigentes en América Latina.

En ese contexto, el proyecto escogió a la alcaldesa Cynthia Viteri para conocer a la funcionaria detrás del cargo.

Productora.

Mario Borovich, director de contenidos de Sinapsis Producción, contó que, a la productora como parte de un trabajo de investigación y contenido, le interesó la historia de Guayaquil y especialmente el perfil de la alcaldesa tras el manejo de la emergencia sanitaria en el año 2020.

“Nos llamó la atención lo que pasó en la ciudad durante la pandemia, pero cuando ves que Guayaquil pudo levantarse de ese momento y pudo reconstruirse, te llama la atención cuáles son los personajes que están detrás de eso”, contó el extranjero.

Documental. Explicó que el documental está en fase de desarrollo.

“El propósito es poderlo replicar con mujeres dirigentes en distintos lugares de Latinoamérica”, precisó.

“Es un proyecto que busca conocer la persona detrás de la dirigente, no tanto su función ejecutiva, que también la estamos contando, sino también la historia de la mujer que enfrenta las dificultades a partir de una historia personal, de su pasión, de su entrega a la actividad… conocimos la historia de la alcaldesa y ahora estamos grabando”.

Proyecto.

Borovich informó que aún se está explorando el formato en que se presentará el documental.

Sinapsis es una productora con profesionales de más de 30 años de experiencia en el mercado audiovisual de la región.

También es experta y premiada en proyectos de non-scripted (especialmente documentales, realities y entretenimiento) y en ficciones.

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022
(P)
Proyecto. Busca conocer la persona detrás de la dirigente, no tanto su función ejecutiva. / CORTESÍA
10A 12B 13A CDLA. EL CÓNDOR, ALBORADA 10, 11, 13 Y 14, SAMANES 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, CIUDAD HUANCAVILCA DEL NORTE Y LA CAROLITA, CDLA. POLARIS, ALBORADA X Y XII, SAINT GALLEN, CDLA. SAN TORINO, METROPOLIS 1 Y 2, MAGISTERIO 1 Y 2, VALLE DE LOS GERANIOS, URB. LOS ÁLAMOS,
CDLA.
ÁLAMOS
CDLA. MADRID,
2.
(P) Metro - lunes, 28 de noviembre de 2022
RIVERA DE LOS VERGELES. PRECOOP. SHRYRIS Y JUSTICIA SOCIAL.
LOS
Y
MUCHO LOTE
URB. SAN FELIPE. VILLA BONITA, MI LOTE.

Perú lanza la campaña

‘Cruza la frontera’ para los turistas ecuatorianos

PROMPERÚ. La iniciativa busca promover las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.

La Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lanzó la campaña ‘Cruza la Frontera’, una opción para los ecuatorianos de descubrir regiones históricas del norte del vecino país, recorrer playas paradisíacas y deleitarse con una de las mejores gastronomías del mundo.

Las cálidas playas de Tumbes son el destino ideal para unas vacaciones en familia. Entre las actividades que se ofrecen destacan los paseos en kayak, el esquí acuático, la pesca artesanal y deportiva, y la observación de fauna marina. También pueden dis-

frutar de platos típicos como el majarisco tumbesino y el ceviche de conchas negras.

Piura brinda los deportes acuáticos como el surf, kitesurf y stand up paddle. La práctica del snorkelling con tortugas, los paseos en vele-

ros artesanales y el cine frente al mar también resultan opciones muy atractivas.

Las regiones de Lambayeque y La Libertad cuentan con una exquisita oferta gastronómicam además de sitios prehispánicos considerados

como patrimonios culturales, como la ciudadela de Chan Chan y el Complejo Arqueológico de Sipán.

Desde Ecuador, para llegar a la frontera, las opciones son: desde Loja, a través de la vía E50 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Un recorrido de 253,4 kilómetros, con 4 horas y 30 minutos. Desde Guayaquil, a través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Es un recorrido de 270 kilómetros, con una duración de 4 horas y 30 minutos.

Desde Cuenca, a través de la vía E59 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Un recorrido de 251 kilómetros, con una duración de 4 horas. Desde Machala, a través de la vía E25 (en Ecuador) y carretera Panamericana (en Perú). Un recorrido de 98.1 kilómetros, con una duración de 1 hora y 30 minutos.

De Prati presentó la colección Red Edition 2022 con desfiles en Quito y Manta

De Prati, marca líder en la industria textil, organizó dos desfiles exclusivos para presentar las últimas tendencias de moda para esta Navidad. Los eventos se efectuaron el sábado 12 de noviembre en Manta, y el jueves 17 de noviembre en Quito.

En estas pasarelas, se presentaron las innovadoras prendas que el equipo de diseño de De Prati ha creado con productores textiles locales, y reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia de la moda.

Para esta Navidad, De Prati desarrolló su icónica colección Red Edition 2022,

bajo el concepto “Vuelve a creer”, una propuesta que da a conocer las últimas tendencias. La combinación de prendas, texturas, estilos casuales y elegantes dan vida a looks versátiles que se adaptan a cualquier ocasión, De Prati cuenta con colecciones para crear outfits que mantengan vivo el espíritu navideño.

La colección Midnight está inspirada en las celebraciones de esta temporada, combina camiseros, vestidos y enterizos con diversas tonalidades, lila, rojo, plateados, así como metalizados con piezas de color negro. METRO ECUADOR

Mi Comisariato abre sus puertas al público en cantón El Empalme

El martes 22 de noviembre se realizó la apertura de un nuevo local Mi Comisariato y Ferrisariato, en El Empalme. Con ello, Corporación El Rosado refuerza su compromiso de seguir invirtien-

do en el desarrollo del país. El local está ubicado en la vía a Manabí, carretera E30. sector San Miguel y su horario de atención es de lunes a domingo de 08:30 a 21:00 horas.

14 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022
Playas. Las playas de Tumbes y Piura son los sitios ideales para la práctica de deportes acuáticos y paseos en bote. / CORTESÍA Platos. Los visitantes pueden disfrutar de las comidas. / CORTESÍA METRO ECUADOR Evento. En el desfile se presentó una línea juvenil. / CORTESÍA Expansión. El Rosado expande su cobertura. / CORTESÍA
(P) Metro - lunes, 28 de noviembre de 2022
(P) Metro - lunes, 28 de noviembre de 2022

Cuidado con el ataque de la influenza a nuestros niños

Importante. Lo mejor es recurrir a vacunarse en esta época del año, que se han registrado muchos casos en los hospitales y centros de atención del país.

Metro / healthychildren.org

La influenza (gripe) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones causada por los virus de la influenza. La influenza puede causar enfermedades leves o graves, neumonía y otras complicaciones.

Los niños menores de 5 años, en especial si tienen menos de 2 años de edad, así como los niños y adolecentes que tienen una enfermedad crónica corren el riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza. Estas complicaciones pueden conllevar hospitalizaciones y hasta causar la muerte. La mejor manera de prevenir la influenza es vacunarse contra esta enfermedad anualmente.

¿Cómo sé si mi hijo corre el riesgo de sufrir complicaciones graves por la influenza? Su hijo corre riesgo de sufrir complicaciones graves por la

influenza si tiene alguna de las siguientes afecciones: -Asma

-Enfermedades neurológicas y alteraciones del desarrollo neurológico, entre estas están los trastornos del cerebro, de la médula espinal, de los nervios periféricos y de los músculos, como parálisis cerebral infantil, epilepsia (convulsiones), accidentes

cerebrovasculares, discapacidades intelectuales (retraso mental), retrasos del desarrollo de moderados a graves, distrofia muscular o lesiones de la médula espinal.

-Enfermedades pulmonares crónicas (como la fibrosis quística o la enfermedad pulmonar del prematuro)

-Enfermedades cardíacas (como cardiopatía congénita, insuficiencia cardíaca

congestiva y artropatía coronaria)

-Trastornos sanguíneos (como anemia drepanocítica o de células falciformes) -Trastornos endocrinos (como la diabetes) -Trastornos renales -Enfermedades del hígado -Obesidad -Trastornos metabólicos (como trastornos metabólicos hereditarios y trastornos

mitocondriales)

-Sistema inmunitario debilitado por enfermedades o medicamentos (como en niños o adolescentes con VIH, sida o cáncer, trasplantes de la médula ósea o aquellos que usan corticoesteroides u otros tratamientos inmunosupresores)

- Si recibe tratamiento prolongado con aspirina para una enfermedad crónica.

No deje que sea un cuadro grave

La mayoría de las personas con influenza se recuperan en un periodo de unos cuantos días a menos de dos semanas. Pero algunas personas sufren complicaciones derivadas de la inlfuenza que pueden poner en riesgo su vida y hasta causar la muerte.

La neumonía, la bronquitis, las infecciones del oído y la sinusitis son ejemplos de complicaciones de la influenza. También es posible que la influenza empeore las enfermedades crónicas. Por ejemplo, los niños con asma, pueden tener ataques de asma si les da gripe.

Lo más importante es vacunar a su hijo contra la influenza anualmente. Cuando una mujer embarazada es vacunada, el anticuerpo que produce en respuesta a la vacuna pasa el bebé en desarrollo y le ofrece alguna protección.

www.metroecuador.com.ec / salud (i) — 19 lunes, 28 de noviembre de 2022 — Metro
(P)
El cuidado. Los padres deben recurrir a un profesional inmediatamente antes de que se complique todo. / CORTESIA
CORTESIA

Ucrania se niega a doblegarse mientras el frente se estanca

Suministro. Zelenski celebró los esfuerzos por restablecer el servicio eléctrico en todo el país, pero reconoció que de momento, no es posible hacerlo para todos.

AGENCIA EFE

Ucrania se niega a doblegarse ante Rusia pese a los ataques masivos que afectan a la red eléctrica y su infraestructura civil, mientras la situación en el frente prácticamente se ha estancado debido a la situa ción climática.

“Detrás de cada uno de los miles de misiles rusos hay seres inhumanos que son responsables de las muertes y pérdidas causadas por estos misiles. Detrás de cada ma nifestación de agresión rusa están los que la planearon, or ganizaron, justificaron”, afirmó el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski.

En un mensaje en el que mostró edificios de vivien das en ruinas por impactos de misiles, el mandatario afirmó que “los terroristas serán cas tigados por todo esto. Y definitivamente los expulsaremos de nuestra tierra”.

Protestas contra política de ‘cero covid’ van a las calles

Se trata de la primera protesta numerosa que se registra en las calles de la capital en contra de las acciones.

Decenas de personas protestaron esta noche en el centro de Pekín contra la política ofi cial de ‘cero covid’, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de

ciudades de toda China.

Imágenes difundidas en las redes sociales muestran a varios cientos de personas en los márgenes del río Liang ma, en el poblado distrito de Chaoyang, que cantan y gri tan consignas como “no más confinamientos”, muchos de ellos enarbolando folios en blanco.

Se trata de la primera pro testa numerosa que se registra en las calles de la capital, si bien en esta jornada también

se registraron actos de este tipo en la pequinesa univer sidad de Tsinghua, una de las más importantes del país y ‘alma mater’ del presiden te chino, Xi Jinping, y otras destacadas figuras históricas.

Las protestas se iniciaron a partir de una vigilia con velas y flores organizada en memo ria de las víctimas del incendio de Urumqi, la capital de la provincia de Xinjiang.

El último ataque masivo de misiles rusos contra la infraestructura energética ucraniana del pasado miérco les sumió al país en la oscuridad, una situación que ha tratado de solucionar a pasos

acelerados la empresa estatal Ukrenergo, según la cual ya se ha restablecido práctica mente el 80% de la capacidad.

Según la compañía, la in fraestructura crítica consume en estos momentos cerca

del 10% de la electricidad ge nerada y el resto es suministrado a los abonados.

No obstante, Ukrenergo subrayó llamó a los ucrania nos que ya cuentan con servicio eléctrico a ahorrar para que la electricidad pueda lle gar a más abonados.

El jefe de la fracción par lamentaria de El Servidor del Pueblo, David Arajamia, alertó que las fuerzas rusas no cejarán en sus intentos de atacar las instalaciones ener géticas ucranianas y alertó de que la próxima semana “po dría ser muy difícil”.

“Se han llevado a cabo muchos entrenamientos, se han practicados las acciones de los ingenieros eléctricos y los responsables de la infraes tructura crítica. Nos estamos preparando. Se preparan los militares”, afirmó, en un lla mamiento a los ucranianos a hacer reservas de comida

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 21 lunes, 28 de noviembre de 2022 — Metro
(P)
(P)
Problema. Graves daños a la infroestructura eléctrica ha sufrido Ucrania, serio problema ahora que aparecen las nevadas. /EFE

EXTRACTO DE CITACIÓN

EDF. “CASA DE PROMOCIONES HUMANAS” 3ER PISO, TELF.: 2515974

PROMOCIÓN

Horizontales

1. De Ceuta, ciudad española del noroeste de África. 5. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. 8. Supuesto, falso. 9. Tributar una ovación. 14. Perteneciente o relativo a los iones. 16. Que tiene alguna tara o defecto. 18. Símbolo del plomo.

Pronombre personal de tercera persona. 20. Apogeo. 21. En Argentina, gato montés de gran tamaño. 22. Metal precioso. 24. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta. 27. Cometer pecado. 30. Roture la tierra con el arado. 31. Drama cantado. 34. Especie de avestruz australiano. 35. Jarope. 37. Del Valle de Arán, en Lérida. 39. Rumor público falso, mentira que corre de boca en boca. 40. Abreviación popular de bicicleta. 41. Preparar un manjar por medio del fuego. 42. Loco, demente.

Verticales

1. Figurativamente, casualidad favorable. 2. Acción de unir o unirse en

sus diversas acepciones.

3. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

4. Mujer de gran belleza que, según el Corán, acompaña a los creyentes en el paraíso islámico.

5. Gorra chata y sin visera.

6. Hiedra.

7. Enfermedad parecida al sarampión, que provoca erupciones cutáneas, pero más benigna y de menor duración.

10. Terreno plantado de vides.

11. (también Zaire) Río que discurre principalmente por Zaire, el segundo más largo de Africa.

12. Cerro aislado que domina un llano.

13. Antigua máquina para abatir murallas.

15. Lancha que lleva un obús.

17. Derramamiento.

23. Quita algo de una superficie como raspando.

24. Soberano índico.

25. Mamífero roedor norteafricano, del tamaño de una

rata.

26. Se dice de la persona de buenos sentimientos e intenciones.

27. Dar a luz.

28. Punto de la esfera celeste, exactamente vertical con otro de la Tierra.

29. Natural de Rusia.

32. Adjetivo superlativo de malo.

33. Cola de los animales.

36. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

38. En este lugar.

22 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022 RELAX CRUCIGRAMA SOLUCIÓN Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 326418957 514976238 978532416 241387569 685249371 739651824 152864793 863795142 497123685 6 941 3 6 5 9 9 17 5 65 431 9 8 42 753 9 64 1 6 8 9 5 213 7 SUDOKU SOLUCIÓN CLASIFICADOS Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra. manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador. com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Se cita
la señora MARÍA ELIZABETH CABEZAS BURTON ó MARÍA ELIZABETH TRELLES CABEZAS,
DIRECCIÓN:
AGOSTO
ENTRE BOYACÁ Y CHIMBORAZO,
(P)
a
para que comparezca ante el H. Tribunal Metropolitano de la Arquidiócesis de Guayaquil, el día martes 06 de diciembre del 2022 a las 12 horas en calidad de parte demandada en causa de nulidad de matrimonio eclesiástico, para que conozca el escrito presentado por el señor RAÚL EDUARDO VILLACRES VANEGAS y dé sus observaciones.
10 DE
541,
IMPLANTES DENTALES ISRAELI en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de terceros Molares Complejos $ 95 Traer tomografía 3D de maxilares y una radiografía panorámica de maxilares Llámanos al 2231661 y 0995885053
19.
(P) Metro - lunes, 28 de noviembre de 2022 (P) (P)

NUEVA MUJER

La Cocinera de Frida, una novela que muestra el vínculo y solidaridad entre mujeres

Aprender. Empaparse de una cultura nueva como una forma de abrir nuestra mente y horizontes.

Premisa. El vínculo y solidaridad entre mujeres como la base de las historias de Florencia Etcheves.

cia Etcheves durante la entrevista.

La autora, también contó que hizo una visita al Museo del Ferrocarril, con la finali dad de conocer cómo era el tendido ferroviario de la épo ca de 1939 con la finalidad de que su novela se asemejara tanto a la realidad como fue ra posible, dado que gira en

torno a la aventura de una niña que se lanza a la aventu ra a través de este transporte. Fue en ese mismo lugar que Etcheves se cruza con la his toria de Las Viajeras, misma que plasmó entre las páginas de sus libros.

Que Nayeli fuera tehua na no fue una casualidad,

r g u x re lo l e to da q u b bi é b ba p ve v st “C vu v el roopa vooluc Teehua nt n ar el para te, que

al contra rio, funge como una cone xión directa entre los idea les y gustos de Frida Kahlo, quien tam bién gustaba portar esa vestimenta.

“Cuando vuelve de Eu ropa con la Revolución y va a Tehuantepec a pintar, dice que el paraíso exis te, que el paraíso en la tierra está en Oaxaca, en Tehuantepec”, aseguró la autora.

Además, asistió a la Fe ria del Libro en Guadalajara, donde Florencia tuvo la oportunidad de acceder a libros que hablaban sobre la vestimenta, el huipil, los bordados y los atuendos en sí, para aprender lo que sig nifican para las mujeres tehuanas.

mujeres que pelearon y que dieron su vida para que no sotras hoy tengamos todos los derechos que tenemos. Y nosotras, bueno, tenemos que luchar para que las que vienen tengan lo que falta”.

Los nombres fueron elegi dos por Etcheves entre aquellos que habían sido más comunes en México, aunque la idea no era esa desde el ini cio, sino utilizar los nombres de la época, aunque por las dificultades de que el lector pudiera confundir o fueran complicados de memorizar, esta opción se descartó, pero aún se conservan para ser utilizados en futuros pro yectos.

Aunque esta novela no tie ne precedentes entre el catálogo de su escritora, es importante resaltar la tarea que fungió al fusionar la historia de Frida con Nayeli y cómo es que comienza a tornarse sombría llevando la historia de México a Argentina para fusionarla con el tema sobre tráfico de arte.

Leslie De Rosas Sánchez nuevamujer.com

La gratitud y sencillez de Florencia Etcheves traspa san fronteras. En una plática muy amena directamente desde Argentina, la perio dista y escritora platicó con Nueva Mujer acerca de su nuevo libro, La Cocinera de Frida.

Es difícil poder explicar y hablar sobre una mujer que funge como una verdadera periodista con 24 años de tra yectoria; una investigadora nata, cuyas habilidades plas ma en cada una de las historias que le cuenta a su público a través de sus páginas, que en su mayoría estaban en vueltas de misterio, suspenso y ese toque de complicidad y poder femenino que todos necesitamos.

De viva voz, la autora de La Cocinera de Frida, aden tra a sus lectores a la historia de Nayeli, una mujer tehua na que huye de su hogar, llegando a la que ahora es la famosa Casa Azul, el lugar que fue testigo de los días de la pintora Frida Kahlo.

Fue Florencia Etcheves quien platicó que, plasmó en su obra la época de 1939 en adelante, tomando como punto de partida la primera vez que la pareja de artistas se habían separado, siendo que en ese momento, la pin tora estaba en un momento donde había generado mu chas más obras. Su investigación fue tal que al comenzar este libro, la autora visitó nuestro país para conocer más aspectos sobre nuestra cultura y tradiciones. El re sultado es claramente visible en cada párrafo del libro que fue escrito antes de la pande mia, en 2019.

“Lo que yo intenté hacer fue empa parme de todo eso y después, por supues to, contar con material bi bliográfico invaluable que hay generado en México al rededor de Frida y de Diego”, explicó Floren

Hablando sobre la relevan cia que los personajes femeninos cobran en sus novelas, se puede percibir el apoyo que existe entre sus prota gonistas y que, aunque esto sucede no de forma preme ditada, la autora ha tenido como tema recurrente como una metáfora que se explica de esta forma.

“Siempre las mujeres, aunque hayan nacido y sido criadas en sociedades o en familias ultra machistas, en contraron el espacio para dejar una huella para que aquellas vienen detrás sigan ese recorrido. Si hoy puedes ejercer una profesión, tener un carro o in cluso votar, yo puedo escribir y firmar con mi nombre y mi apellido. No es por que un día nos levanta mos y eso sucedió por arte de magia. Eso es gracias a las que estaban atrás, gra cias a un montón de

La Cocinera de Frida, un libro que se siente tan mexi cano a pesar de que su escritora es de Argentina, la sencillez, el cuidado y el respeto al hablar sobre nuestro país es algo que se valora siem pre. Además, su proceso de creación, que duró algunos años desde 2019, tocó otros países durante su escritu ra, por ejemplo, Lima, Perú. Siendo su eje de inspiración literaria, la escritora nacida en 1890, Victoria Ocampo, originaria de Buenos Aires, Argentina.

“Fue un desafío muy grande que tomé con mucha responsabilidad y con mucho respeto, porque sé que estoy hablando de México sin que México sea mi país”.

“Yo siempre digo que este libro me lo regaló México y no al revés”.

Periodista y escritora.

24 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — lunes, 28 de noviembre de 2022
entura una
FOTOS: CORTESÍA GRUPO PLANETA
(P) Metro lunes, 28 de noviembre de 2022
(P) Metro lunes, 28 de noviembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.