Diario Metro, edición 28 de septiembre del 2020

Page 1

(P) Metro - lunes, 28 de septiembre de 2020


(P) Metro - lunes, 28 de septiembre de 2020


ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

Lunes/28.09. 2020

EDICIÓN: 4501 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

METRO WORLD NEWS COMPANY

Liga queda cerca y todo se define en la última fecha Juego. Liga tenía la presión de otros partidos como el de Independiente del Valle, que empató con Barcelona. Este resultado alivió en algo a los universitarios. / AGENCIA API

El Gobierno Justifica el veto total al código Las autoridades aseguraron que existían muchas contradicciones Pág. 03

Carrera accidentada perjudica a Hamilton Bottas se quedó con el Gran Premio de Rusia, disputado ayer. Pág. 07

AGENCIA EFE

AGENCIA EFE

Liga Pro. Liga de Quito goleó al Técnico Universitario y quedó a un triunfo, de local contra el Mushuc Runa, para clasificarse a la final. Otros conjuntos siguen peleando Pág. 06


sección

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

S

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

GUAYAQUIL

Alcaldesa Viteri verificó obras en Posorja

Alcaldesa. Cynthia Viteri asistió a la reapertura oficial del turismo en Playa Varadero, Posorja.

Obras. La Alcaldesa verificó avance de obras viales en Posorja durante un recorrido.

Beneficio. Moradores miran con beneplácito la construcción de las obras viales.

Metro Ecuador

en su conjunto, significan una inversión que bordea los 2 millones de dólares. Los barrios San Pedro, 19 de Junio, Quito, La Pared, Barrio La Fortaleza, San Francisco y 25 de Julio, Los Arbolitos, en no más 60 días, contarán con 3,41 kilómetros de calles nuevas, pavimentadas con cemento portland, 6,81 kilómetros de aceras y 7004 kilómetros de bordillos, además de sistemas de aguas lluvias y de alcantarillado sanitario. Los moradores saludaron al equipo municipal que caminó y recorrió cada una de las obras. Un porcentaje de la plantilla de trabajadores contratados habita en la cabecera parroquial, de acuerdo a lo dispuesto por la alcaldesa. Se estima que la obra pública que se desarrolla en el sector genera alrededor de 1000 plazas de empleo.

Con la finalidad de constatar los trabajos y avance de cinco obras viales que la Municipalidad de Guayaquil gestiona, a través de la Subdirección de Obras por Contrato, la alcaldesa Cynthia Viteri, recorrió la cabecera parroquial de Posorja. La burgomaestre llegó acompañada del vicealcalde Josué Sánchez, los concejales Egis Caicedo, Jorge Rodríguez y Luis Murillo, así como directores de Obras Públicas, de Inclusión Social, de la Jefatura de Bienestar Animal, de la subdirección de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) y funcionarios de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag), la concesionaria Puerto Limpio e Interagua, con quienes recorrió cada una de las obras, que

Realizaron 500 pruebas rápidas Pruebas rápidas se realizaron a las trabajadoras sexuales en Guayaquil, para la vigilancia de la Covid. El Municipio de Guayaquil, a través de su Dirección de Salud e Higiene, realizó este viernes 25 de septiembre la toma de Pruebas Rápidas y atención primaria a las trabajadoras sexuales, en el Hospital Bicentenario, con el objetivo de analizar la ex-

posición del virus y crear un registro epidemiológico de este grupo social. De 08h00 a 14h00, una a una, iban llegando a las mesas de brigadistas de la salud, para, primero, realizar el registro con sus datos personales, segundo, la toma de signos vitales, tercero, la prueba rápida, para finalizar con la entrega del resultado, bajo las medidas de bioseguridad, por parte del personal médico y el uso de mascarilla y distanciamiento social por parte de las asistentes. METRO ECUADOR

Los 1500 moradores de los barrios San Pedro y 19 de Junio miran con beneplácito la construcción de sumideros dobles y ductos cajones en tres calles de la zona, que luego permitirán evacuar las aguas lluvias. También se construirán 56 cajas de alcantarillado sanitario para que las aguas servidas de los habitantes se conecten y puedan ser evacuadas adecuadamente. Entre tanto, en el Barrio Quito se pavimentan 425 metros lineales de calles; mientras que para el sistema de drenaje se instalan colectores de PVC de 20 y 16 pulgadas que descargan hacia el muro de ala, proyectado en el canal existente.

Más matrimonios para octubre Matrimonios en domicilio se incrementan para octubre. El costo es de $72 en la Corporación.

Acto. Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil realizó pruebas rápidas a 500 trabajadoras sexuales. / AGENCIA

LONS TRABAJOS

Representantes de la Corporación Registro Civil de Guayaquil celebrarán, el sábado 26 de septiembre, siete matrimonios civiles fuera de las instalaciones de la institución, en tanto que, hasta la fecha, se han inscrito para octubre, 40 parejas.

Así lo anunció la jefa de matrimonios, Sofía Cruz, quien recordó que de acuerdo a las disposiciones vigentes, se aplican las respectivas medidas de bioseguridad, esto es, hasta 15 personas en domicilio y, si se realiza en hoteles o centros sociales autorizados, la asistencia de invitados será de acuerdo a lo que establece el aforo dispuesto por el COE Nacional, del 30% de capacidad del local. El costo de los matrimonios fuera de las dependencias es de USD 228 y de USD 72. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

lunes, 28 de septiembre de 2020 — Metro

El Gobierno justifica su veto al código de Salud y pide mejorar dicha norma

Autoridad. El Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. / AGENCIA EFE

(P)

Justicia de pone en prisión a hijo de Bucaram expulsado de Colombia

Esperan mejor cuerpo legal La autoridades aseguran que el veto total a la normativa crea una nueva oportunidad para mejorar la Ley. Análisis El Ministro de Salud comentó que el documento aprobado por la Asamblea tenía “demasiadas inconsistencias y contradicciones”.

Un tribunal de Ecuador ordenó la prisión preventiva, mientras dure la investigación, de Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram, en un caso de delincuencia organizada y por la presunta venta irregular de insumos médicos a hospitales durante la pandemia del coronavirus. La Fiscalía General del Estado confirmó que la unidad judicial que investiga el caso extendió por 30 días la instrucción de un asunto que también salpica a Abdalá Bucaram y a tres agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito. “Prisión preventiva para Jacobo B. P. Fiscalía lo vinculó al proceso por presunta delincuencia organizada, en el que también son procesados 3 agentes de la AMT y Abdalá B. O. La instrucción fiscal se extendió por 30 días más”, indicó la Fiscalía. Según fuentes periodísticas, Jacobo Bucaram sería trasladado a una cárcel de máxima seguridad en la ciudad de Latacunga, a unos 90 kilómetros al sur de Quito. Este pronunciamiento se dio tras un día de espera por conocer la situación de Jacobo Bucaram, quien fue expulsado la noche de este viernes de Colombia y conducido a la capital ecuatoriana, donde se celebró la audiencia de formulación de cargos. AGENCIA EFE

Agencia EFE

El Gobierno de Ecuador justificó el fin de semanma el veto total que ordenó el viernes el presidente del país, Lenín Moreno, al Código Orgánico de Salud (COS), recientemente aprobado por la Asamblea Nacional (Parlamento), pero cuya eliminación ha levantado críticas de grupos políticos y sanitarios. El viceministro de Salud Pública, Xavier Solórzano, aseguró a Efe que el veto total a la normativa crea una nueva oportunidad para mejorar la Ley y que pueda ser aprobada dentro de un año por la misma Asamblea en beneficio de todos los sectores de la sociedad. El COS “lamentablemente terminó siendo una colcha de retazos, con una serie de parches”, en los que se incluían postulados que no se ajustaban a las competencias del sector de la Salud, opinó el viceministro. Asimismo, dijo estar en desacuerdo en la “burocracia adicional” que, a su juicio, creaba la nueva normativa que, además, “crea paralelismos” y “distorsiona el funcionamiento del sistema nacional de salud”. Aunque prefirió no calificar al veto total del Ejecutivo como un “alón de orejas” al Legislativo por, no haber integrado capítulos fundamentales, el viceministro dijo que no se puede “jugar con la salud, con el futuro de este país”. Esta, insistió, es “una oportunidad para mejorar y para fomentar el dialogo con todos los sectores interesados”, con el objetivo de crear una ley que sea “responsable con todos los sectores” de la sociedad. El Gobierno de Ecuador vetó totalmente el Código Orgánico de la Salud, que fue debatido por ocho años, al considerar que su enfoque y los contenidos no se ajustaban a las demandas actuales ni a los estándares internacionales.

Asegura que vida de Bucaram está en riesgo El abogado señala que Bucaram debería cumplir los procesos legales en Guayaquil. Cristian Romero, abogado de Jacobo Bucaram, aseguró que el hijo de Abdalá Bucaram corre peligro en la cárcel de Latacunga. “Extraoficialmente se conoce que grupos delincuenciales posiblemente, estarían plani-

ficando atentar contra su vida (en la penitenciaría de Latacunga)”, señaló Romero. Además indicó que si algo sucede con la vida de Jacobo Bucaram en Latacunga, es el Estado ecuatoriano el responsable.. Pasadas las 00:30 de la madrugada de este domingo 27 de septiembre, Jacobo Bucaram fue ingresado al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, en Cotopaxi. METRO

Operativos. Traslado de Jacobo Bucarma al centro de detención. / AGENCIA API


04 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)

Noticias. El martes 29 de septiembre, ambos candidatos presidenciales se enfrentarán para discutir los principales temas que preocupan a Estados Unidos antes de las elecciones de noviembre.

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

¿Qué esperar del primer debate de Trump vs. Biden?

3 PREGUNTAS A...

Robert Speel, profesor de ciencias políticas en Penn State Erie, The Behrend College, EE.UU.

Miguel Velázquez Metro World News

Después de una intensa campaña electoral, constantes acusaciones e incluso amenazas, el ex vicepresidente Joe Biden y el actual presidente Donald Trump tendrán el primer debate presidencial de la campaña del 2020. Antes de las elecciones del 3 de noviembre, verán cuatro encuentros cara a cara: tres presidenciales y uno entre compañeros de fórmula. Cada uno durará 90 minutos, durante los cuales los candidatos discutirán temas relevantes, que van desde la gestión de la economía hasta la pandemia de COVID-19 o los cambios en la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos. “Yo esperaría que el primer debate fuera sobre los registros de la competencia de Joe Biden y Donald Trump. Espero que ambos candidatos enfaticen sus logros y llamen la atención sobre los problemas con el historial de su oponente. Además, espero que Biden trate de mantenerse en el mensaje, pintar el contraste con Trump, y tratar de evitar cualquier error que cambie la actual trayectoria de la carrera”, explicó John P. Koch, profesor titular y director de debate de la Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos. “Espero que Trump trate de crear momentos memorables que dominen la cobertura mediática del evento”. En resumen, mientras que Biden probablemente buscará evitar los grandes momentos, Trump buscará crearlos”. El encuentro del 29 de septiembre se llevará a cabo en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland y será moderado por Chris Wallace, anfitrión de “Fox News Sunday”. Según la Comisión de Debates Presidenciales, el formato de este debate será “dividido en seis segmentos de aproximadamente 15 minutos cada uno”. Seis temas, que están

1

¿Qué se puede esperar de Donald Trump durante el primer debate?

¿Qué se puede esperar? El debate se dividirá en seis segmentos de aproximadamente 15 minutos cada uno. / GETTY sujetos a cambios de última hora, incluyen los registros de Trump y Biden, la sucesión en la Corte Suprema, la pandemia COVID-19, la economía, raza y la violencia en las ciudades y la integridad de las elecciones. Como cada cuatro años, los expertos advierten que los debates presidenciales en el país deben ser renovados: “Ciertamente no soy el primero en hacer este argumento, pero los debates presidenciales en su formato actual funcionan como conferencias de prensa conjuntas”, añadió Koch. “Esto quiere decir que los candidatos en un debate suelen dar respuestas que los votantes podrían obtener de cualquier conferencia de prensa normal de los medios, ya que normalmente hay más compromiso entre los candidatos y el moderador que entre los propios candidatos. Una mejora que podríamos hacer entonces sería fomentar formatos que permitan una interrogación e interacción más directa entre los candidatos”. Otra mejora que he defendido es que en lugar de que los debates se centren en responder a preguntas de política, deberían centrarse en los aspectos laborales de un presidente. Una forma de hacerlo sería que el debate comience con una hipotética situación de crisis. Después de lo cual, cada candidato podría reunirse con sus asesores, formular cómo responde-

Expertos

¿Cómo definir una “victoria” en un debate presidencial BRYAN CRANSTON

candidato al doctorado en política e historia en la Universidad Tecnológica de Swinburne en Queensland, Australia.

“Trump y sus partidarios dirán que ganó sin importar lo que pase, al igual que Biden y sus partidarios. La verdad y el civismo casi se han desvanecido en la política presidencial de EE.UU. El debate no será sobre hechos o verdad, será una presentación de retórica, falsedades y todo lo demás”. GINA YANNITELL REINHARDT

profesora titular del departamento de gobierno de la Universidad de Essex, Reino Unido

“La idea de ‘ganar’ un debate presidencial es dura, la mayoría de los observadores no cambiarán su apoyo de un candidato a otro. Por lo tanto, se necesitan dos cosas principales para “ganar”. Primero, el ‘ganador’ necesita recoger tantos votantes indecisos como sea posible, y más que el ‘perdedor’. Busca que el ganador sea el candidato que mejor demuestre decisión, simpatía, y la habilidad de pensar de pie. Segundo, el ganador necesita energizar y motivar más a sus votantes decididos que el perdedor. En este caso, busque que el ganador se maneje bien dado lo que su oponente dice y hace”. ALAN SCHROEDER,

profesor emérito de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Northeastern, EE.UU.

“Es probable que los partidarios de cada candidato digan que su candidato ganó. Pero los encuestadores legítimos y neutrales harán sus propias encuestas después del debate, lo que nos dará una bonita idea de cómo reaccionaron los votantes”.

ría a ella, presentar y responder a preguntas sobre cómo res-

pondería, y luego debatir con otros candidatos sobre quién

—En los debates de 2016, el presidente Trump fue muy agresivo al desafiar a Hillary Clinton. No parecía ser una táctica popular entre los espectadores del debate, pero de todas formas ganó las elecciones. En este debate, se verá obligado a explicar su respuesta a la pandemia de COVID-19, a responder si va a respetar el resultado de las elecciones si pierde, y a discutir si sus comentarios en discursos, mítines de campaña y en Twitter provocan conflictos raciales y violencia en los EE.UU. en lugar de detenerlos. Trump probablemente tratará de centrarse en lo bien que iba la economía estadounidense antes de la pandemia y de afirmar que la economía pronto volverá a ir mejor que antes. Su mayor desafío será probablemente mantener la calma si Joe Biden o el moderador desafían cualquier mentira expresada por Trump o lo culpan por el alto número de muertes por coronavirus en los Estados Unidos. 2 ¿Qué hay de Joe Bi-

den? — El presidente Trump y su campaña han tratado de presentar a Joe Biden como demasiado viejo y confundido para ser presidente. Aunque Biden a veces parecía mostrar signos de envejecimiento durante la campaña de las tiene el mejor enfoque para la situación hipotética. Esto permitiría a los votantes obtener una visión de cómo cada candidato realizaría realmente el trabajo de presidente, no sólo de cuáles son sus opiniones sobre los temas”, concluye el

primarias presidenciales, en su mayoría ha evitado hacer un gran número de chapuzas en sus recientes apariciones públicas, algo que le ha metido en problemas en el pasado. Trump también ha apodado frecuentemente a Biden como “Sleepy Joe”, aunque Biden nunca ha tenido el hábito de dormirse en público. Así que el trabajo de Biden en este debate es estar listo para criticar fuertemente el historial de Trump como presidente, para estar preparado para los ingeniosos regresos cuando Trump dice algo que no tiene sentido, y para parecer alerta y asertivo. Si Biden hace todo eso, los intentos de Trump de presentar a Biden como alguien no calificado para ser presidente fracasarán. 3 ¿Qué tan importantes

son los debates presidenciales? —En los últimos 25 años, los debates presidenciales han causado a veces cambios temporales en los resultados de las encuestas, pero no han tenido un impacto significativo en el resultado final de una elección estadounidense. En este momento, los debates son sólo algo que se espera que hagan los candidatos presidenciales, y proporcionan una forma muy popular de entretenimiento político para las cadenas de televisión y para los votantes. Ciertos momentos de los debates se hacen conocidos en la cultura e historia de los Estados Unidos, como en 2016, cuando Hillary Clinton acusó a Donald Trump de ser la marioneta de Vladimir Putin, y Trump respondió: “No hay marioneta, no hay marioneta, tú eres la marioneta, no, tú eres la marioneta”. Enseño sobre las elecciones a los estudiantes, y les encanta discutir momentos divertidos y extraños en debates como esos.

experto. Para saber más sobre lo que se puede esperar, Metro habló con Robert Speel, profesor de ciencias políticas en Penn State Erie, The Behrend College, EE.UU.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

lunes, 28 de septiembre de 2020 — Metro

REFERENCIAL-INTERNET

CUENCA

Cuenca, ciudad cardioprotegida Recién nacida se recupera del Covid Alta hospitalaria se dio a primera bebé diagnosticada con COVID-19. El equipo de Neonatología del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (P)

(HJCA) dieron el alta hospitalaria a una bebé recién nacida, quien fue ingresada a la institución, a sus 8 días de vida, luego de ser diagnosticada positiva para COVID-19. “Este es nuestro primer caso que resultó positivo para COVID-19 mediante hisopado.

(P)

La pequeña recibió atención médica por una neumonía neonatal, debido al virus”, resalta Karina Merchán, jefe del área de Neonatología del HJCA. Actualmente, la pequeña se encuentra en su hogar, en condición estable y sin síntomas. El área de neonatología continúa atendiendo a recién nacidos con sospecha o diagnóstico positivo para COVID.

Salud. Con el primer Desfibrilador Automático (DEA), Cuenca se convierte en la primera ciudad en contar con un equipo para atención inmediata en espacio público. Metro

La Atenas del Ecuador, Cuenca, se convierte la primera ciudad ‘Cardioprotegida’, al implementar del primer Desfibrilador Automático (DEA) en los exteriores del Planetario Municipal, ubicado en el Parque de la Madre. Diego Serrano, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología, explicó que mañana se tiene previsto la entrega de este importante equipo con la ayuda del Municipio de Cuenca y la unión de empresas privadas de la ciudad. “El índice de sobrevivencia al presentarse un paro cardiaco es muy cercano a cero en Cuenca, cifra alarmante que es necesario trabajar en conjunto, pero sobre todo educar a las personas en el tema”, co-

mentó Serrano. El Día Mundial del Corazón se celebra mañana, y con ello en Cuenca se cumplirán varias actividades durante la semana, iniciando hoy. Talleres y conferencias gratuitas a cargo de profesionales en el área de la Cardiología, en la que se abordarán temáticas como nutrición y dietas saludables para el corazón, manejo de desfibriladores, protocolos ante emergencias cardíacas, prevención de muerte súbita y consultas se abordarán. El DEA estará inicialmente manejado por miembros de la Guardia Ciudadana, personal que ha sido capacitado, pero a decir de Serrano, cualquiera lo puede utilizar al ser un equipo de fácil manejo, para poder salvar vidas. METRO


sección

06 — www.metroecuador.com.ec / sport

S

Partido. El encuentro entre LDU y Técnico Universitario se convirtió en el partido más atractivo de la fecha 14 de la LigaPro 2020.

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

Tabla. Los equipos sumaron puntos en los recientes encuentros, dejando claro sus posiciones y participaciones en la fecha 14.

Internacional. Barcelona SC se prepara para viajar a Barranquilla, para enfrentarse a Junior por la Copa Libertadores 2020.

Carapaz ahora se enfoca en defender el Giro de Italia

LDU de Quito a un paso de poder sellar su boleto para la final Equipo. Los tres ecuatorianos que fueron parte del Mundial.

El ecuatoriano Richar Carapaz, es considerado el mejor latinoamericano en ciclismo de ruta, ayer la peleó entre los mejores. La ‘Locomotora del Carchi’, Richard Carapaz, pedaleó y batalló con los mejores ayer en el Mundial de Ciclismo en Imola-Italia, llegando en el puesto 22, convirtiéndose en el mejor sudamericano de la ruta con 1 minuto y 34 segundos del campeón. El francés Alaphilippe, se quedó con el primer lugar en el mundial, quien atacó y aceleró en el último puerto y el más complicado.

Carapaz y sus dos compañeros; Jonathan Caicedo, con el dorsal 118, Carapaz con la 119 y Jefferson Cepeda, con la 120, partieron entre los 174 ciclistas de 43 países distintos. Ahora ‘Richie’, descansará y se concentrará para defender su título en el Giro de Italia que comenzará el próximo 3 de octubre. El carchense es una de las principales cartas del Team Ineos. METRO

FOTOHISTORIA

Noboa sigue marcando en Rusia Juegos. De los 14 partidos, LDU Quito ha ganado 10 partidos, empató dos y perdió tan solo uno. / API Metro

A falta de una jornada para culminar la primera fase del campeonato nacional de fútbol, los números ya ubican al posible ganador con 32 puntos, Liga de Quito, luego de la ‘goleada’ que le propinó a Técnico Universitario 5-0. Los dos equipos que tenían sus esperanzas en arribar al primer lugar de la tabla de posiciones Barcelona (28) e Independiente del Valle (29) empataron, dejando pocas posibilidades en la jornada 14 de la LigaPro 2020 de Ecuador. Liga de Quito, al mando de Pablo Repetto, en la próxi-

ma fecha recibirá al Mushuc Runa en Quito. De acuerdo a Repetto, el equipo deberá enfocarse en el próximo encuentro para ganar la fase 1 y convertirse en el primer finalista del campeonato ecuatoriano 2020, clasificar a la final y lograr el boleto a la Libertadores del 2021. Mientras que, Independiente del Valle en su próximo partido tiene la obligación de golear a Orense y cruzar dedos para que Mushuc Runa le gane a LDU. El equipo amarillo, Barcelona SC, que, además, quedó eliminado de la Copa Liberta-

dores 2020, al empañar contra IDV se quedó sin opción de ganar la etapa y cerrará de local frente a El Nacional. Por otro lado, en esta jornada, El Nacional se salvó de la derrota e igualó a 2 con

"El equipo deberá salir concentrado y con el objetivo fijo para ser el primer finalista" PABLO REPETTO DT LDU

Orense, en el arranque de la jornada de la fase inicial de la LigaPro. Olmedo, por su parte, logró una victoria en su casa ante el Aucas 3-2, manteniéndose con vida. Mientras que, Mushuc Runa derrotó por 2-1, al elenco de Guayaquil City en Echaleche, Ambato De acuerdo al calendario de la LigaPro hoy a las 18:15 se enfrentará Liga de Portoviejo ante Olmedo para cerrar la etapa, y para reiniciar los encuentros de la siguiente fase el 30 de septiembre con los encuentros de Guayaquil City y El Nacional. METRO

foto Twitter

En la novena fecha de la Premier Liga de Rusia, el ecuatoriano, Christian Noboa, marcó de penal para su equipo el Sochi, logrando sumar 16 puntos y está en cuarto lugar, a cuatro puntos de los líderes: Spartak de Moscú y Zenit. Con este tanto Noboa acumula siete goles en el campeonato local y convirtiéndose en uno de los máximos goleadores, destacándose por su ataque. METRO


www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09

lunes, 28 de septiembre de 2020 — Metro

Hamilton: “Creo que nadie ha recibido dos sanciones por algo tan ridículo”

El piloto británico. Indignado por lo ocurrido. / AGENCIA EFE

Rusia. Valtteri Bottas durante la competencia. / AGENCIA EFE

Retrasan la cita de Hamilton con Schumacher Gran Premio de Rusia El británico fue sancionado y esto le dejó en la tercera posición. Bottas se lleva el primer lugar

Agencia EFE

El finlandés Valtteri Bottas, ganador del Gran Premio de Rusia gracias a una salida caótica con varios incidentes, retrasó la cita del inglés Lewis Hamilton, que perdió el liderato por una sanción y acabó tercero, con la victoria 91 que igualaría la plusmarca del alemán Michael Schumacher. Bottas, que llevaba todo el fin de semana anunciando que su objetivo era retrasar en la medida de lo posible el fes-

(P)

tejo de su compañero, cumplió con el pronóstico gracias a una magnífica salida en la que adelantó al neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que acabó en ese segundo lugar, y remató la jugada aprovechando una doble sanción de 5 segundos a Hamilton, hasta entonces líder. El seis veces campeón mundial hizo dos pruebas de arrancada en la calle de garajes mientras la carrera estaba neutralizada por el coche de (P)

AVISO La Compañía MANTENIMIENTOS DIESEL DEL ECUADOR, MANDIESEC S. A. EN LIQUIDACIÓN, realiza el llamado a acreedores en los términos que disponía el artículo 393 de la Ley de Compañías, ley que se encontraba vigente al momento de la inscripción de la Resolución de Disolución de la compañía, emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, para lo cual se otorga un plazo de 20 días término, para que las personas que tengan acreencias en esta compañía presenten en legal y debida forma los documentos que justifiquen su derecho. Transcurrido el mencionado término, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que hayan probado documentadamente su calidad, y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la empresa, con los debidos justificativos o soportes contables, conforme lo que prescribía el artículo 394 ibídem. José Patricio Suquilanda Jaramillo LIQUIDADOR PRINCIPAL

seguridad una maniobra prohibida por los jueces de carrera, que le condenaron a 5 segundos de penalización por cada una de ellas, 10 segundos que dieron al traste con su carrera, pese a lo cual consiguió acabar tercero. Una salida agitada que permite a Bottas sumar la novena victoria de su carrera deportiva, la segunda en esta temporada tras el GP de Austria y recortar a 44 puntos la ventaja de su compañero (205 del inglés por 161 del finlandés, que sumó 26 puntos, los de la victoria y el adicional por la vuelta rápida de la carrera). Verstappen fue segundo, la misma posición de la salida, y vuelve a puntuar dos carreras después pese a todas las dificultades con su Red Bull Honda, y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) acabó cuarto.

El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), que acabó tercero el Gran Premio de Rusia tras recibir dos sanciones de 5 segundos por ensayar las arrancadas en la calle de garajes mientras estaba el coche de seguridad, aseguró que “nadie” ha recibido sanción “por algo tan ridículo”. “Estoy seguro de que na-

Rublev se impone y gana el título de Hamburgo El ruso Andrey Rublev impuso su gran pegada y derrotó al griego Stefanos Tsitsipas, segundo favori-

die ha tenido dos sanciones de cinco segundos por algo tan ridículo antes”, señaló el piloto británico en declaraciones posteriores a la carrera recogidas por ‘Motorsport.com’. El piloto inglés se mostró sorprendido por esa sanción, que le obligó a parar durante 10 segundos en talleres. AGENCIA EFE to, por 6-4, 3-6 y 7-5 en dos horas y 21 minutos, para ganar este domingo el ATP 500 de Hamburgo, y acercarse a París con la moral por todo lo alto. Tsitsipas, campeón de las Finales ATP de Londres el año pasado, tuvo la victoria en su mano, pues sacó con 5-3 arriba en el tercer set, pero sus fallos de derecha dejaron en bandeja el triunfo al jugador ruso. AGENCIA EFE


intercultural

08 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

I

Cambio. La Biblioteca Nacional se cambió desde la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) hacia el antiguo Hospital Eugenio Espejo.

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

Historia. La Biblioteca Nacional ha funcionado en distintas sedes bajo distintas administraciones. Su primer director fue Eugenio Espejo.

Importancia. Esta invaluable biblioteca está integrada por colecciones únicas e históricas, conservando la memoria de un país.

Obra. Fue creada en 1791 con 20.000 ejemplares provenientes de la biblioteca de la Universidad de San Gregorio y de colegios jesuitas.

Quito

En una nueva casa la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo abrió sus puertas Metro

La Biblioteca Nacional de Ecuador fue creada en 1791 y fue dirigida por el propio Eugenio Espejo; entre sus sedes cuentan el edificio de la antigua Universidad Santo Tomás, el desaparecido Coliseum (San Blas), el del Banco Central del Ecuador y el Edificio de Espejos de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Este espacio, de acuerdo al Ministerio de Cultura, constituye un espacio de preservación del patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental ecuatoriano y de circulación del conocimiento. Hoy en día este espacio cultural funciona en una nueva sede, traslado que concluyó hace pocos días, pues, debido a la pandemia se atrasó. La Biblioteca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en Quito ahora ocupa el antiguo Hospital Eugenio Espejo, ubicado en las calles Sodiro y Valparaíso. Estrictos protocolos de seguridad se aplicaron, pues se de esto depende garantizar su conservación en todo el proceso: limpieza, verificación, embalaje y traslado, mismo que contó con el acompañamiento técnico del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). La ciudadanía podrá nuevamente y de forma progresiva acceder al lugar y realizar la investigación y consulta de los fondos que integran la Biblioteca Nacional “Eugenio Espejo”. Debido a la pandemia que

Pichincha

Ubicación En el antiguo Hospital Eugenio Espejo, ubicado en las calles Sodiro y Valparaíso se encuentra la Bioblioteca Nacional.

ESTA BIBLIOTECA PERMITIRÁ EL DESARROLLO INVESTIGATIVO DE TODOS LOS ECUATORIANOS LENIN MORENO PRESIDENTE DEL ECUADOR

CIFRA

460mil Casa. El nuevo espacio donde funciona la biblioteca fue sometido a rigurosos procesos de limpieza. / CORTESÍA-MINISTERIO DE CULTURA atraviesa el mundo y el país, se ha previsto ofrecer servicios virtuales. El Fondo Documental Digital de la biblioteca cuenta con: Prensa Antigua (15 679 documentos), Fondo Ecuatoriano Republicano I (3 306 documentos), Mapoteca (343 mapas) y la sección de Prensa del siglo XX (279). Con el convenio de uso firmado con el Municipio de Quito, la Biblioteca tendrá una casa digna, la institución ocupará tres pabellones del Antiguo Hospital Eugenio Espejo. METRO

Textos. Sus colecciones son amplias. /MINISTERIO DE CULTURA

Dólares. Se invirtieron en este trabajo, que ahora está en funcionamiento, luego del traslado.

Bienes. Más de 1 millón 300 mil bienes conforman la Biblioteca.


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 07

lunes, 28 de septiembre de 2020 — Metro

¿Qué tipo de exámenes puedes realizarle a los niños? Te los detallamos

Salud . Los chequeos preventivos permiten detectar a tiempo las enfermedades. / CORTESIA

(P)

La videoconsulta te permite recibir atención desde la comodida de tu hogar u oficina

Prioridad. Es necesario que los padres de familia se interesen en el tema y lleven a sus hijos e hijas a realizarse exámenes médicos. ¿Qué tipo de exámenes realizar? Los exámenes de sangre, orina y heces para identificar parásitos son los recomendados para los niños.

La telemedicina es un concepto que te permite agendar una cita con un médico desde la comodidad de tu casa u oficina. La OMS define la telemedicina como: Aportar servicios de salud, donde la distancia es un factor crítico, por cualquier profesional de la salud, usando las nuevas tecnologías de la comunicación para el intercambio válido de información en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades o lesiones, investigación y evaluación. Las tecnologías de video de alta resolución que tienen los teléfonos celulares y computadoras hoy en día permiten mostrarle al doctor signos clínicos sin tener que estar presente. Además, se puede utilizar pequeños monitores fáciles de usar para que los médicos puedan ver e interpretar signos vitales en tiempo real. Además, debido a que la infraestructura es más simple, los costos de las consultas también bajan. La telemedicina también es una ventaja logística para personas que viven lejos de donde se encuentran los mejores médicos y especialistas. Los que están a favor del desarrollo de le medicina en línea cree que podrá ayudar a cerrar brechas de acceso y calidad en atención de salud.

Metro/veris.com.ec

Con el inicio del año escolar en varias ciudades del país, padres e hijos se preparan con uniformes, listas de útiles escolares, libros y demás materiales que permitan un desempeño escolar óptimo, pero suelen olvidan que la salud es primordial para el desenvolvimiento adecuado de los niños al iniciar este nuevo periodo. He ahí la importancia de realizarles un control médico general antes de que inicie el año escolar, con la finalidad de evitar el ausentismo causado por las afecciones usuales, como: parasitosis, alergias, enfermedades de fácil contagio, anemia, entre otras. Este chequeo permitirá que los niños empiecen el nuevo año con energías necesarias para tener un excelente rendimiento académico. El chequeo médico ideal por el regreso a clases consta de exámenes de laboratorio, entre ellos: exámenes de sangre, orina y heces para identificar parásitos. También de evaluación odontológica, auditiva y visual, completándose con la evaluación del médico/a pediatra. En la evaluación del pediatra se conocerá si el peso y la talla son coherentes a la edad del niño/a. Por otra parte, la evaluación odontológica permite prevenir, identificar y tratar a tiempo problemas en la salud bucal de los niños, y la evaluación visual permitirá conocer si el niño/a identifica objetos y letras correctamente. Haciendo ajustes a tiempo se evitan problemas mayores en el futuro. La evaluación auditiva permitirá identificar problemas que deben ser tratados y corregidos oportunamente. Es necesario que los padres de familia se interesen en el tema y lleven a sus hijos e hijas a realizarse exámenes médicos previos al regreso a clases.

METRO

Los beneficios de los seguros son múltiples Los seguros permiten elegir al profesional de la salud u hospital que necesites. Alguien de tu familia o tal vez uno de tus amigos te ha hablado de las ventajas de tener un seguro médico privado. En primer lugar, debes saber que la mayoría de los seguros te ofrecen dos coberturas

esenciales. La primera es el acceso a la atención primaria, que incluye medicina general, pediatría, puericultura, enfermería, y urgencias domiciliarias y ambulatorias en centros médicos. La segunda es la asistencia del especialista en consulta o en régimen hospitalario, así como en procedimientos diagnósticos, terapéuticos y en intervenciones quirúrgicas. METRO

Atención. Con el confinamiento aumentó el número de videoconsultas. / CORTESIA


10 — www.metroecuador.com.ec / relax(i)

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

RELAX SUDOKU

3 6

1 9

9 8

2 3 5 2 9 8

2

8

3

4

6

9

1

5

4

7

5

6

8

2

6 7 2 8 1 9 3

1 2 5 4 3 8 6

3 8 1 6 9 4 7

4 9 3 7 5 2 1

3 2

1

7

5

5

6

8

7

9

2

6

8

1

3

4

9

6 8 9 1 4 3 2 7 5

8 4 3

4

5 7

6

6 1

8

4 9

5

1

7

2

1

9

1

7

8

8

4

3 7

SOLUCIÓN 5

6

7

6

9

5

2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

3

4

5

1

6

CRUCIGRAMA

HORÓSCOPO TAURO

GÉMINIS

Abril 21 - Mayo 21

Mayo 22 - Junio 20

El estrés te hace daño, últimamente has trabajado en exceso. Lo ideal es salir a correr, porque te ayudará a drenar las tensiones, gracias a las endorfinas que liberara tu cerebro. Cuida tu alimentación y no te saltes las comidas, verás como tu cuerpo te lo agradece en poco tiempo.

Estas en un buen momento fisico y no tienes problemas de salud a la vista. Pero mucho cuidado con tu alimentación porque si te relajas mucho y empiezas a volver a los malos habitos del pasado podría empezar a cambiar tu bienestar.

No tendrás ninguna preocupación en lo que se refiere a enfermedades ni dolencias corporales. Contarás con una vitalidad y energía grandiosa para hacer todo lo propuesto. Disfruta de este gran momento personal.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Tienes una salud de hierro, pero no debes hacer excesos. Alejate de esas comidas copiosas que tan mal estomago te dejan y deja atrás el tabaquismo. De lo contrario podrías empezar a sufrir achaques que hagan de tu día a día algo incomodo.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 Aunque te sentirás con algunas molestias corporales, no tienes que preocuparte, solamente debes descansar más y intentar mejorar tu alimentación, excluyendo de tu dieta algunos alimentos que no te ayudan a sentirte bien, ni le aportan nada a tu organismo.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Es hora de darle un cambio radical a tu vida, el sedentarismo no es algo que te siente bien, por eso tu meta este 2019 será mejorar tu aptitud física y hoy es un buen día para empezar.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Pronto sentirás molestias oculares, esto lo solucionarás pasando menos tiempo frente a la computadora. Puedes usar las bolsas de té de manzanilla como compresas en tus ojos.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 El mejor médico que puede tener alguien, es uno mismo. Aliméntate bien, haz ejercicio y a cualquier indicio de molestia visita tu médico para prevenir problemas mayores, evitaras muchos contratiempos así.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Tienes una buena salud, no lo estropees con excesos. Alejate de los malos vicios como el alcohol, tabaco o otros toxicos para el cuerpo humano. Empieza a asimilar habitos mas saludables con los que bien pronto verás resultados satisfactorios.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 El mejor médico que puede tener alguien, es uno mismo. Aliméntate bien, haz ejercicio y a cualquier indicio de molestia visita tu médico para prevenir problemas mayores, evitaras muchos contratiempos así.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Debes modificar la dieta que estás consumiendo, para que te sientas con más energía y vitalidad, mejorando tu calidad de vida de una forma extraordinaria. Si no sabes por donde empezar, busca ayuda en un nutriconista que te guie en este cambio tan beneficioso para tu organismo.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Ha llegado el día en el que debes empezar a hacer ejercicio. Solo así lograras tener una vida saludable y evitar enfermedades. Ponte en las manos de un entrenador personal y sigue sus consejos para lograr un estado optimo de forma.

Horizontales 4. Agrilla, vinagrera. 9. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos. 10. Exista. 12. Período largo de tiempo. 14. Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos. 16. Del estado de Israel. 18. Nombre de la decimoséptima letra. 19. Pronombre posesivo de tercera persona. 20. Infusión. 21. Pronombre personal de tercera persona. 22. Decreto del zar. 24. Seco, estéril. 25. Primer color del espectro solar. 26. Muy distraídos. 27. Observare. 28. Acequia. 29. Nota musical. 30. Contracción. 31. Negación. 32. Antigua lengua provenzal. 33. Acción de criar. 35. Antig., octava parte del real columnario. 37. Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo.

38. Pero. 39. Hendedura del techo por donde caen gotas. 40. Movimientos rápidos y continuos en ciertos bailes y otros esparcimientos públicos. Verticales 1. No aprovechar, emplear mal. 2. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto. 3. Vehículo formado por un armazón de madera o hierro, montado sobre ruedas. 4. Cosmético. 5. Prenda interior que usan las mujeres para ceñirse el cuerpo. 6. Preparar las eras para sembrar. 7. Otorga, dona. 8. Enfermedad infecciosa del ganado vacuno transmitida al hombre, causada por una bacteria actinomicetácea. 11. Nombre de la vigésima letra. 13. Toronjina. 15. Materia que al ser golpeada suelta el hierro candente. 17. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.

22. Acumulación en la sangre de sustancias que normalmente se eliminan en la orina. 23. Preposición «debajo de». 24. Penetrar con el examen o análisis en lo interior de un asunto. 26. Dirigirse. 28. Vuelo de un planeador sin la acción del motor, o de un ave sin mover las alas. 30. Dé azotes. 32. Ansar, ave palmípeda. 34. Gas usado en lámparas eléctricas. 36. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 39. Nombre de la séptima letra.

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 11

espectáculos

lunes, 28 de septiembre de 2020 — Metro

E

MOMENTOS

Anécdotas y aniversario “La gente puede darse cuenta que somos 5 músicos tomando oportunidades y creyendo en sí mismos, así destacamos un poco”

Música. La agrupación presentó su nuevo material discográfico Ohms; además celebra 20 años de White pony Estilo. Chino Moreno afirma que la banda goza de una libertad musical, alejados de los sonidos de moda: “Innovar y renovar siempre es mejor” Gabriela Acosta

Cuatro años han pasado desde el lanzamiento de Gore (2016) de Deftones, pero la banda de Sacramento, California, decidió combatir la pandemia con música y ahora están de regreso con sencillos como Ohms, que también da nombre a su nuevo álbum, que sale este 25 de septiembre. Asimismo, la agrupación celebra el vigésimo aniversario de uno de los discos que

“White pony fue un disco que nos hizo más amigables con la radio, la televisión y el público, y este año llega a su 20 aniversario” “Es liberador poder hacer esto, no es necesario estar atado a lo personal, venir del grunge, de ‘la vida está jodida’ y esos argumentos, eso me volvió loco. Por eso me enfoqué más en el sonido de la banda”

Estreno. La banda liderada por Chino Moreno está lista para presentar su nuevo disco titulado Ohms. / CORTESÍA

Deftones se han vuelto más “amigables” definieron el rock del nuevo milenio: White pony. “Empezamos la banda sin saber bien qué tipo de banda seríamos, era algo muy retador, pero nos impulsó a

CLASIFICADOS

romper el molde y empezar a hacer cosas nuevas, a ser lo que somos ahora, a continuar por ese camino que nos dio la confianza de hacer lo que hacemos. Siempre hemos estado en nuestra propia burbuja, cuando estaba MTV no tuvimos mucho foco público, así que siempre estuvimos de forma un poco más independiente, pero en realidad no

tuvimos mucha presión, había y hay algunos fans que les gusta más una cosa que otra, y no puedes hacer a todos felices siempre. Siempre hemos hecho lo que queremos en nuestro propio mundo”, dijo el vocalista Chino Moreno. Ohms fue producido por Terry Date, quien anteriormente trabajó con la banda en sus álbumes clásicos

Chino Moreno Vocalista

Around the fur y White pony. “Ese yin y yang de lo que siempre hemos hecho al hacer música potente con estos matices potentes son nuestras raíces. No somos una banda de metal, ni alternativa, sólo nosotros. Nos sentimos cómodos sin tener que elegir nunca y dejar que las canciones se desarrollen de forma orgánica, así como en este nuevo álbum”. El vocalista de la agrupa-

ción explicó cómo han mantenido su paso en una industria que marca mucho los géneros de moda: “Queríamos expandir nuestro sonido, queríamos salir de nuestra zona de confort y dejar de sonar igual que todo, eso nos ayudó a escribir las letras, a explorar. Nos seguimos divirtiendo y dejamos fluir la imaginación”. Deftones espera comenzar su gira mundial en 2021.

ABOGADOS ESPECIALIZADOS Realizamos trámites: en materia laboral, civil, niñez y familia, cobranzas, recuperación de cartera, notariales, penales, tránsito, societarios. Contacto al 0992082727.

COMUNICADO La RED DE ESTRUCTURAS FINANCIERA POPULARES Y SOLIDARIAS EQUINOCCIO ante la situación del país por la Pandemia del Covid 19, Comunica a la ciudadanía que, amparado en la Ley de Ventas por Sorteo, PRORROGA el “II SORTEO” (Exp. RP13-2020-LL) previsto ser realizado el 11 de septiembre del 2020. Ministerio de Gobierno, de fecha 26 de agosto de 2020, se autoriza su prórroga para fecha posterior el Viernes 10 de Septiembre del 2021. Quito, 02 de septiembre del 2020. Atentamente Dr. Fabián Cando Pimbo GERENCIA

(P)

(P)

CONVOCATORIA

NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por haberse negado a recibir la notif icación de inicio, se convoca al señor Ricardo Manuel Moreno San Martín, ex Director Médico del Hospital Básico - Durán, C.C. 0909114381, a la conferencia f inal de comunicación de resultados, mediante la lectura del borrador de informe del examen especial, a los procesos de contratación, ejecución, entrega recepción y distribución, por la adquisición de equipos, insumos y dispositivos médicos, medicamentos, bienes y servicios, para atender la emergencia sanitaria declarada por motivo del COVID-19, en el HOSPITAL BÁSICO DURÁN, por el período comprendido entre el 16 de marzo de 2020 y el 16 de junio de 2020. Diligencia que se realizará el día miércoles 30 de septiembre de 2020, a las 14h00, en el auditorio de la Dirección Provincial de Guayas de la Contraloría General del Estado, ubicada en la Av. Carlos Luis Plaza Dañín y Av. Francisco de Orellana, esquina (frente a C.C. San Marino).

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 23 de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notif ica a la empresa ZERASAMIZ S.A, con RUC 0992536128001; señores: FRANCISCO HERMELINDO VELÁSQUEZ CASTRO, C.C. 0903506202, Presidente Ejecutivo; y, LEONARDO VELASQUEZ ZAMORA, C.C. 0908423098, Gerente General, que la Contraloría General del Estado, a través de la Dirección Provincial de Guayas, se encuentra realizando el examen especial a los procesos de contratación, entrega recepción y pagos, por la adquisición de bienes, servicios, dispositivos e insumos médicos, para atender la emergencia sanitaria declarada por motivo del COVID-19, en el GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DEL GUAYAS, por el período comprendido entre el 16 de marzo de 2020 y el 20 de mayo de 2020, a f in de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notif icaciones

Econ. Xavier Flores Arroyo DIRECTOR PROVINCIAL DE GUAYAS

Econ. Xavier Flores Arroyo DIRECTOR PROVINCIAL DE GUAYAS


12 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)

Metro — lunes, 28 de septiembre de 2020

¿Qué es? La toxina botulínica es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. ¿Dónde se aplica?Funciona como una ligera parálisis muscular y es usada en el tercio superior (frente, entrecejo y patas de gallo).

Respuestas a las dudas sobre la toxina botulínica o bótox

Metro Ecuador

Llegar a los 50 años sin arrugas es posible y puedes tener una pequeña ayuda llamada la toxina botulínica o más conocida como bótox. Entre sus beneficios ayuda a evitar la aparición de nuevas líneas de expresión y atenuar las ya existentes. El Dr. Argenis Ventura, Médico Cirujano, responde algunas de las preguntas más frecuentes al rededor del bótox. ¿Cómo funciona? —Es un tratamiento no invasivo y consiste en la administración de mínimas dosis mediante pequeños pinchazos en las áreas determinadas. A la toxina botulínica la confunden con relleno y no lo es. Se trata de la aplicación de una toxina que bloquea las contracciones musculares que causan los pliegues. Cuando levantamos las cejas, los músculos frontales se tensan y se contraen, la piel se achica y se hace como un acordeón. Entonces lo que hace la toxina es inhibir esa contracción. ¿En qué partes se puede aplicar? —Frecuentemente se aplica solo en la frente, el entrecejo y en las patitas de gallo. Hay pacientes que se les coloca en uno que otro lado del tercio medio de la cara, pero yo no lo recomiendo. ¿Cuál es el procedimiento? —Primero se realiza una higiene facial. Se utiliza una aguja muy pequeña, de una punta de 6 milímetros y se va colocando la dosis deseadas. Si queremos levantar la ceja,

Toxina Botulínica. Imagen referencial. /PEXELS

LAS CLAVES

VISITA A UN ESPECIALISTA EN EL TEMA DE ESTÉTICA SI DECIDES COLOCARTE BÓTOX DR. ARGENIS VENTURA

Visitar a un especialista en estética y evitar colocarse con enfermeros o con personas empíricas. Si se van a colocar bótox sean responsables las siguientes cuatro horas porque podrían presentar complicaciones. Bótox. Resultado de la toxina botilínica en hombres y mujeres / CORTESIA

Médico Cirujano

la podemos hacer en forma de gaviota. Si queremos mantenerlas bajas, la colocamos en forma plana. Todo depende del efecto que se busque. ¿Es doloroso? —La mayoría de pacientes coincide en que no es doloroso, ni molesto. Se pinchan al rededor de unas 12 a 15 veces, dependiendo de lo que se busque.

¿Cuándo veo los efectos? —Empieza a tener efecto a partir del día cuatro. El paciente debe regresar a una valoración el día 15. Si le quedó un pequeño pliegue se puede hacer un retoque. En los pacientes jóvenes casi no se retoca porque absorben de forma muy eficiente la acción del producto, pero hay personas adultas que ya tienen bastante pliegue cutáneo y se debe hacer un pequeño retoque a los 15 días.

¿Cada cuánto debo colocarme? —Este efecto dura de cuatro a seis meses. Hay pacientes que les durará de 8 meses a un año. Las personas que entrenan tienden a que los pliegues se vuelvan a marcar más rápido, por lo tanto, les va a durar de cuatro a seis meses. Además, los pacientes que se realizan otros tratamientos en el rostro como: radiofrecuencia, alta frecuencia, ultra sonido; en ellos el efecto del bótox se va a ir porque son

antagónicos ylas fibras musculares van a recuperar su comunicacion nerviosa para volverse a contraer. ¿Cuidado después de colocarse el bótox? —Una vez que se coloque el bótox por las siguientes cuatro horas el paciente no puede agachar la cabeza ni subirla. No se puede acostar ni fumar. Tampoco tomar alcohol y tener relaciones sexuales. Después de esas horas se puede llevar la vida normal

Todo depende del tipo de paciente, los pacientes que tienen compromisos de salud hay que evaluar su historia médica. Colocar la toxina en hombres y mujeres es diferente por los resultados que se busca en cada uno. ¿Qué pasa si me dejo de poner? —Si te colocas una vez y no quisiste volverlo a hacer no pasa nada. Tu estado dérmico regresa a su normalidad.


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13

lunes, 28 de septimbre de 2020 — Metro

Sistema El crédito no sólo ayuda a las empresas sino que, aporta confianza en el sistema financiero del país.

Los créditos benefician a los clientes, que buscan crecer, y a las entidades

Ayuda Actualmente no se puede entender ningún tipo de negocio que en su momento no necesite un crédito. Metro/importancia.org

El crédito, si nos ceñimos a su significado, es una operación financiera en la que una persona o entidad presta una cantidad de dinero a otra persona o entidad, a la que se le denomina deudor, y esta se compromete a devolver la cantidad que ha solicitado en un tiempo y plazos definidos, según unas condiciones establecidas, que normalmente se recogen en un contrato. Actualmente no se puede entender ningún tipo de ne(P)

Con crédito. La idea es que todos nos podemos beneficiar de él. /CORTESIA gocio, ya sea para una pyme, autónomo, empresa, etc. que en su momento no necesite o pueda necesitar un crédito. El crédito es importante porque facilita, en un momento dado, el tener liquidez para

poder comprar, hacer pagos, algún tipo de inversión, etc. Actualmente, el crédito es un tema que en la mayoría de las entidades financieras, exigen un mínimo de liquidez a la empresa para asegu-

rarse el cobro de éste, en caso de que el deudor no pueda hacer frente a los pagos. El crédito no sólo ayuda en muchos aspectos empresariales sino que, además, aporta confianza en el sis-

tema financiero de un país, evita que el tejido industrial del mismo se rompa y, sobre todo, de cara al exterior invita a la inversión de todo tipo de empresas extranjeras en el propio país Si bien es cierto que actualmente el principal problema que existe en la mayoría de los países, debido a la crisis, es que las entidades financieras no dan créditos a sus clientes, parece que esta tendencia está cambiando ya que las propias entidades se dan cuenta de que, si no facilita el crédito, esto al final repercute negativamente en sus propios balances. El valor del crédito está en que, con las condiciones adecuadas, todos nos podemos beneficiar de él, en mayor o menor medida. Además, nos ayuda en muchas situaciones personales y profesionales que podemos tener.

LAS CLAVES

El crédito es un elemento que está y que siempre estará dentro de la economía de un país y que es necesario, esencial, para que el propio país tenga solvencia, la capacidad empresarial y el apoyo social necesario para mantener un gobierno y dar estabilidad a una sociedad, a una economía y al propio país. El crédito sin duda ayuda cuando ocurren algunos imprevistos: emergencias, crisis familiares, enfermedades inesperadas, oportunidades u ofertas únicas, etc. El tiempo adecvuado para el pago debe estar claro.


(P) Metro - lunes, 28 de septiembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.