Tan real como tú...
Europa analiza con Latinoamérica qué hacer ante migración y narcotráfico
La Unión Europea (UE) abordará hoy la situación migratoria y la forma de cooperar con América Latina contra el narcotráfico. Pág.05
González y Noboa se mueven con energía
Los finalistas en la carrera hacia Carondelet, Luisa González y Daniel Noboa, intensifican sus actividades en torno a la campaña. La candidata de Revolución Ciudadana se reunió con importante política mexicana en ese país mientras el candidato de ADN presentó un plan de vivienda. Pág. 02
Angie Palacios y Daniel Pintado, llevarán la bandera tricolor en Chile
Pág. 06
Declaraciones.
Pabel Muñoz señaló que cuando recibió la Alcaldía, no le hablaron de la deuda de USD360 millones que el Gobierno tiene con la ciudad. En cuanto asumió el poder conoció sobre esto y realizó varias reuniones.
QUITO Gobierno empezará a cancelar deuda con la capital
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dio a conocer que luego de las conversaciones sostenidas con el Gobierno Nacional, en los próximos días empezará a pagar la deuda que mantiene con el Distrito.
Muñoz, puntualizó que se recibirán USD 16 millones. Estas declaraciones las dio durante una entrevista con un medio de comunicación de la capital
“Ya nos hicieron una propuesta de pago de parte del Gobierno al Municipio, esa es una muy buena noticia para la ciudadanía”, dijo el alcalde.
Deuda con la capital.
Pabel Muñoz señaló que cuando recibió la alcaldía, no le hablaron de la deuda de 360 millones que el Gobierno tiene con la ciudad.
En cuanto asumió el poder conoció sobre esto y realizó reuniones para exigir una solución inmediata.
En respuesta, el Gobierno,
indicó que se realizará el pago mediante tres métodos:
- Por canje de deuda
- En bonos del Estado. Se pidió que no sean de tantos años, es decir 2, 3, 5 10
- USD 16 millones en efectivo, que corresponde a las de-
voluciones de IVA. Fecha.
El primer pago está próximo a ser recibido, para esto se están realizando los pasos preparativos necesarios, dijo el alcalde. / QUITO INFORMA
Concierto gratis con varios artistas, en la Plaza Foch
Conoce la programación del evento organizado.
El festival artístico cultural ‘IntegrArte’ se realizará hoy, desde las 09:00 hasta las 22:00 y en la finalización habrá un concierto gratis en la plaza Foch, centro norte de Quito, donde estará Don Medardo y sus Players, entre otros artistas totalmente
gratis. La programación incluye: foro académico, feria productiva para promover los emprendimientos juveniles y un concurso de murales. La jornada termina con un concierto de cierre en la plaza Foch con las presentaciones de varios grupos.
Agenda. Desde las 17:00 se dará el cierre del festival donde se pre-
sentará en primer lugar la Orquesta La Sabrosa, luego para los fanáticos del reggae, se presentarán los grandes de Papá Changó y para finalizar con broche de oro y para los amantes de la cumbia, estará Don Medardo y sus Players con su “cumbia chonera”.
Desde 2013, IntegrArte activa a través del arte y la cultura herramientas de transformación social, trabaja con un enfoque de integración. / N.P
REPUBLICA DEL ECUADOR.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
QUITUMBE DEL D.M.Q. DE PICHINCHA.
ACTOR: PILA PILA MARIA SOLEDAD
DEMANDADO: VALDIVIEZO MAYGUA RUBEN ISAIAS
ACCION: EJECUCION DE ACTA DE MEDIACION
JUICIO Nro. 17981-2018-01597
TRAMITE: EJECUCION
CUANTIA: USD1586.00
EXTRACTO.UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.Quito, martes 7 de mayo del 2019, las 15h55. VISTOS: Agréguese al proceso el Acta de Juramento de desconocimiento de domicilio. En lo principal, por cuanto se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, notifíquese/cítese con el presente mandato de ejecución, liquidación y el auto recaído al ejecutado VALDIVIEZO MAYGUA RUBEN ISAIAS, por medio de 3 publicaciones en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por Secretaría concédase el respectivo extracto; previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de ser asistido por un/a abogado/a de su elección; y, que tiene el TÉRMINO DE 5 DÍAS para oponerse al mandamiento de ejecución, conforme lo prescrito en el Art. 373 del Código Orgánico General de Procesos, término que corre una vez transcurridos 20 días desde la última publicación.-
NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- f) DRA. SONIA PATRICIA RAMIREZ AVALOS.- JUEZA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, lunes 21 de mayo del 2018, las 14h24. (CAUSA No. 201801597) VISTOS: Agréguese al proceso el informe de liquidación de capital e intereses practicado por la Ing. Karla Morales, Pagadora de esta Unidad Judicial, de fecha 16 de Mayo de 2018. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 372 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se ordena que la parte ejecutada VALDIVIEZO MAYGUA RUBEN ISAIAS, cumpla con la obligación materia de la presente ejecución, en el TÉRMINO DE CINCO (5) DÍAS; es decir, pague la cantidad de MIL SETECIENTOS CUARENTA Y TRES DOLARES AMERICANOS CON TREINTA CENTAVOS (USD1,743.30), mediante depósito en el código No. 1701138366, que corresponde a la tarjeta aperturada en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), a nombre de la ejecutante PILA PILA MARIA SOLEDAD, monto determinado en la liquidación, cuya copia se adjunta al presente, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme lo dispuesto en la norma citada. Por tratarse de la ejecución de un título distinto a sentencia ejecutoriada, por Secretaría envíese suficiente despacho a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial, para que notifiquen/citen con el presente mandato de ejecución y liquidación al ejecutado VALDIVIEZO MAYGUA RUBEN ISAIAS, en persona o mediante tres boletas, en la dirección señalada en la solicitud presentada por la ejecutante.-NOTIFÍQUESE.- f).- RAMIREZ AVALOS SONIA, JUEZA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 8 de mayo del 2018, las 16h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente en calidad de Jueza de esta Unidad Judicial, conforme la Resolución No. 0832015 del Consejo de la Judicatura y por el sorteo de ley. En lo principal, la solicitud que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Acta de Mediación No. CMN1222016UMQ, suscrita por PILA PILA MARIA SOLEDAD y VALDIVIEZO MAYGUA RUBEN ISAIAS, el 10 de Agosto del 2016, en el Centro de Mediación y Negociación del Municipio de D.M.Quito, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363.3 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. Conforme lo previsto en el Art. 371 del cuerpo legal invocado, remítase el proceso a Pagaduría, a fin de que en el TERMINO DE 5 DÍAS, practique la liquidación de las pensiones vencidas con los respectivos intereses de mora, tomando en cuenta los depósitos constantes en la libreta de ahorros presentada por la actora; así como, para que vincule la cuenta consignada en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias, SUPA, asignándole el correspondiente código para el depósito de la obligación en mora. Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados, así como la designación del abogado defensor.-NOTIFÍQUESE.- f).- RAMIREZ AVALOS SONIA, JUEZA. Lo que le llevo a su conocimiento.
AB. MONICA CONSUELO CAMPAÑA HURTADO
SECRETARIA UJFMNAQD.M.Q
Panamá: 400.000 migrantes cruzan la selva del Darién
Alrededor del 25 % del flujo migratorio este 2023 lo constituyen menores de edad, de acuerdo con los datos oficiales.
Las autoridades han dicho que podría llegar a medio millón de personas que crucen la selva este año.
Panamá asegura que 400.000 personas llegaron al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones.
Cifras del Servicio Nacional de Migración de Panamá a las que tuvo acceso EFE dan cuenta de que hasta las seis de mañana de este miércoles 399.606 migrantes habían entrado en lo que va de este año al país, a un ritmo de más de 2.000 personas por día a lo largo de este mes de septiembre.
La gran mayoría de los viajeros son suramericanos, más de 324.000, encabezados por venezolanos, más de 252.000, ecuatorianos (47.724), y colombianos (13.404). Les siguen los antillanos, con más de 39.200, asiáticos (27.878) y africanos (7.389).
Situación. Migrantes mientras cruzan el río Turquesa, en Darién (Panamá). / AGENCIA EFE
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ MANUEL BAZAN TOAZA, ROSA ELENA PACAS MALES Y OLGA MARÍA BAZAN PACAS
JUICIO No. 17230-2018-00152
ACTOR: TONATO CALLATASIG ABELARDO, MARÍA LUISA CHICAIZA TENORIO
DEMANDADOS: MARIA LEONOR BAZAN PACAS, MARÍA JULIOA BAZAN PACAS, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSÉ MANUEL BAZAN TOAZA, ROSA ELENA PACAS MALES Y OLGA
MARÍA BAZAN PACAS
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTIA: USD. $ 111.432,81
JUEZ: AB. DIANA ALBÁN
SECRETARIO: AB. TANIA VILLARREAL
OBJETO: Que en sentencia se declare que ha operado la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO del lote de terreno ubicado en las calles N 60D (también llamada calle “G”) No. 5-129 y la prolongación de la calle Ángel Ludeña, barrio 15 de Julio de la Urbanización el Porvenir, parroquia Cotocollao, Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 8 de marzo del 2023, a las 10h33. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito y anexo que anteceden.- Atento al momento de la causa, se dispone: PRIMERO.- De conformidad con el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos se procede a calificar la reforma a la demanda presentada por los señores ABELARDO TONATO CALLATASIG, MARIA LUISA CHICAIZA TENORIO, de clara, precisa y por contener los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, al amparo de lo determinado en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE a Procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos, y en virtud a lo prescrito en el artículo 289 ibídem. SEGUNDO.- Conforme lo ordenado en el inciso séptimo del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente reforma de demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito. TERCERO.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a las demandadas, EL TÉRMINO DE 30 DÍAS, contados a partir de la citación, a fin de que contesten la reforma a la demanda en la forma determinada en los artículos 151, 152 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso, para lo cual, cítese con el contenido de la reforma a la demanda y el presente auto a los demandados MARIA LEONOR BAZAN PACAS y MARIA JULIA BAZAN PACAS, en el lugar señalado en la demanda y de conformidad con los Arts. 54 y 55 del COGEP; para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina de citaciones; para lo cual, los actores presten las facilidades respectivas, a fin de citar a las demandadas.- Atento al juramento rendido por los actores ABELARDO TONATO CALLATASIG, MARIA LUISA CHICAIZA TENORIO, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE MANUEL BAZAN TOAZA, ROSA ELENA PACAS MALES y OLGA MARIA BAZAN PACAS, en uno de los periódicos de amplia circulación que se editen en esta ciudad de Quito, mediante tres fechas distintas, la publicación contendrá un extracto de la demanda y providencia respectiva. Con fundamento en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 19 del Código Orgánico de la Función Judicial, en virtud de que el impulso procesal corresponde a las partes procesales conforme el sistema dispositivo, bajo prevenciones legales, se requiere a la parte actora proporcione en un término no mayor a cinco días las fotocopias necesarias para la elaboración de las boletas de citación correspondientes. CUARTO.- De conformidad con lo ordenado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, con el contenido de la reforma a la demanda y este auto, CÍTESE a los personeros del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. QUINTO.-
ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. SEXTO: Téngase en cuenta la comparecencia del Magister Diana Carolina Pantoja Freire en su calidad de Subprocuradora del Distrito Metropolitano de Quito conforme lo justifica con la documentación habilitante que adjunta al escrito de fecha 02 de marzo del 2022, lo que se comunica para los fines de ley. Por falta de insumos por parte del Consejo de la Judicatura, este auto únicamente se notifica a los correos electrónicos o casilleros electrónicos consignados por las partes procesales, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos –COGEP. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Notifíquese. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F. ALBAN SOLANO DIANA JAZMIN JUEZA Lo que pongo en su conocimiento, a fin de que señale casillero judicial en la ciudad de Quito y/o casilla electrónica para posteriores notificaciones.
AB. TANIA PAOLA VILLARREAL SOTO SECRETARIA (e)
CLASIFICADOS
ANULA POR PÉRDIDA
DOCUMENTOS
JARDÍNES DEL VALLE: FACTURA NO. 33620, TÍTULOS NO. 14097 Y 722, CONTRATO NO.13978 DE LA SRA. MARÍA CRISTINA
COBOS HERNÁNDEZ CON C.I. 1713819389.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
467 POR SUSTRACCION CUENTA 1015573241 DE FERNANDO ESTRADA PUENTE.
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000230344004
GALLARDO GUERRERO MARIA ALICIA DEL CARMEN $5000.00 EMITIDA 2/27/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000246335002 GONZALES CORDOVA ROCIO DEL CARMEN $ 3,822.81 EMITIDA 5/08/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000228369002 YUGSI SANCHEZ LUIS WASHINGTON $ 4,212.04 EMITIDA 9/12/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION
IMPORTANTE EMPRESA
NECESITA PERSONAL: ECUATORIANOS DE 20 A 25 AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS MINIMO 1 AÑO BUENA PRESENCIA
PRESENTARSE CON CURRICULUM VITAE: VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 10:00 h a 13:00 h
CC QUITUS, SAN GREGORIO Y VERSALLES LOCAL: 322A ALL CELL
Excelencia. Hyundai Ecuador lidera el ranking de Customer Experience de toda la región.
Metro Ecuador
Hyundai Ecuador lidera el ranking de Customer Experience de toda la región. Estos resultados se logran en base a una medición sistemática de 3 pilares principales de satisfacción al cliente, en los cuales la marca surcoreana logró los puntajes más altos.
La evaluación SSI (Sales Satisfaction Index) mide la satisfacción al cliente a través de una encuesta que es recibida por el cliente por parte del asesor comercial. Adicional, se mide que los procesos de venta del vehículo sean eficientes y eficaces.
El CSI (Customer Satisfaction Index) evalúa el área de postventa mediante el servicio recibido desde el agendamiento de la cita hasta la entrega del vehículo. Cada cliente brinda su opinión de este proceso a través de una encuesta de satisfacción.
Asimismo, los clientes son evaluados por el NPS (Net Promoter Score) que muestra el panorama si los servicios de Hyundai a nivel de ventas y postventa son recomendados y cumplen con los estándares de calidad.
La marca tiene una filosofía enfocada en la atención al cliente basada en el detallado seguimiento de procesos que se han implementado. Esto ha permitido que Hyundai Ecuador destaque frente al resto de marcas de la región, gracias a su gran trabajo en las áreas de post venta y ventas.
LAS CLAVES
Puntuación
- SSI (Sales Satisfaction Index): 95,6
- CSI (Customer Satisfaction Index): 95,9
- Recomendación NPS (Net Promoter Score) tanto a nivel comercial como postventa: 90
*Puntuación sobre 100
Hyundai Ecuador tiene los mejores resultados de satisfacción al cliente
El cliente, su prioridad. La marca tiene una filosofía enfocada en la atención al cliente basada en el detallado seguimiento de procesos que se han implementado.
ELos indestructibles 4 enfrentan un nuevo desafío en la pantalla
Relevo. Sylvester Stallone anunció que será su última participación en la saga y dejará al actor Jason Statham como el líder de los hombres de acción.
Gabriela AcostaMetro World News
Los Indestructibles (The Expendables) es de esas películas que amas u odias, pero que al final ha logrado de hacerse de un fandom que aplaude a los hombres de acción. Para Sylvester Stallone, liderar una franquicia cinematográfica con secuelas es un testimonio de que la audiencia no se cansa de sus historias.
como director es volver a la violencia divertida, elevar la acción y llevar las peleas a un nuevo nivel”, señaló Scott Waugh.
El cineasta reveló sobre los cambios que vienen para la saga, luego que Sylvester Stallone anunciara que sería la despedida de su personaje Barney Ross.
LAS CLAVES
Retos. La primera cinta le valió una nominación al Premio Razzie como Peor director a Sylvester Stallone en 2010. Enfrentó las críticas negativas, pero la película encontró una base de seguidores que aprecian la acción y esos héroes de diferentes generaciones.
Juicio No. 17230-2023-15457
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 14 de septiembre del 2023, a las 13h50.
E X T R A C T O J U D I C I A L
CITACIÓN JUDICIAL PARA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fueron el Señor HERNAN ZALDUMBIDE BORJA
ACTOR: PABLO XAVIER TORO BRAVO, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR MARIO ROBERTO BENALCAZAR ROJAS
DEMANDADOS: HERNAN FRANCISCO ZALDUMBIDE BORJA, MONICA ZALDUMBIDE GARAICOA, MARIA PAULINA ZALDUMBIDE GARAICOA, ENA
PATRICIA ZALDUMBIDE GARAICOA, ZALDUMBIDE GARAYCOA ANDRES y MANUEL ANTONIO ZALDUMBIDE GARAYCOA, a través de su curador señor ANDRES ZALDUMBIDE GARAYCOA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fueron el Señor HERNAN ZALDUMBIDE
BORJA
CAUSA No.: 17230-2023-15457
TRAMITE: ORDINARIO
PROVIDENCIAS:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 8 de septiembre del 2023, a las 14h38.- VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado de fecha 28 de agosto de 2022, puesta en mi despacho en la presente fecha.- Por haberse dado cumplimiento en el auto de sustanciación anterior se dispone: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y
ADMISIÓN A TRÁMITE.- Revisada la demanda presentada, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la ADMITE a procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCION.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- TERCERO: CITACIÓN.- Cumplida la inscripción dispuesta, CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto interlocutorio a la parte demandada HERNAN FRANCISCO ZALDUMBIDE BORJA, MONICA ZALDUMBIDE GARAICOA, MARIA PAULINA ZALDUMBIDE GARAICOA, ENA PATRICIA ZALDUMBIDE GARAICOA, ZALDUMBIDE GARAYCOA ANDRES y MANUEL ANTONIO ZALDUMBIDE GARAYCOA, a través de su curador señor ANDRES ZALDUMBIDE GARAYCOA, en el lugar que se indica en el libelo de demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 del COGEP; previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Conforme lo solicitado por el accionante CUÉNTESE con el Señor Alcalde y Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quien se les notificará en la dirección señalada en el libelo inicial. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente.- HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: Conforme lo dispone el Art.- 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la parte demandada los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fueron el Señor HERNAN ZALDUMBIDE BORJA, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fechas diferentes. Para el efecto de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP se ordena que los actores se presente en esta Unidad Judicial el día 12 de septiembre del 2023, a las 14h30 para rendir el juramento de ley. Hecho que sea por secretaría se entregará el extracto respectivo a fin de dar cumplimiento con lo dispuesto; CUARTO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- QUINTO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el libelo de la demanda, así como el escrito de aclaración de la misma; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva audiencia preliminar.-SEXTO:NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la par te actora.Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma referida en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Cristian Danilo Silva Pereira -Juez Lo que pongo en conocimiento y CITO a Usted para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para efectos de notificaciones.
El legendario actor de 77 años tiene en su historial varias hazañas a pesar de recibir fuertes críticas: primero fue Rocky (seis películas) y una serie derivada, Creed. Luego Rambo (cinco películas) y, ahora, Los indestructibles que se prepara para su estreno en las salas de cine. Stallone dirigió la primera cinta en 2010, luego pasó la batuta a Simon West (2012) y siguió Patrick Hughes en 2014. Para esta cuarta se eligió a Scott Waugh para dirigir al comando integrado por Jason Statham, Curtis 50 Cent Jackson, Megan Fox, Dolph Lundgren, Tony Jaa, Iko Uwais, Randy Couture, Jacob Scipio, Levy Tran, Andy Garcia y Sylvester Stallone.
“El gran desafío es que nunca querrás desviarte de la franquicia. A los fans les encanta el tono de la cinta, esa es su mayor virtud. Es una marca que no se toma a sí misma demasiado en serio. Siempre digo que es una película de tipo escapismo. Me concentré en cómo aportar algo fresco y divertido, pero que retroceda a la película original. La misión
“Creo que la idea de que Stallone le pase la estafeta a Statham es emocionante. Stallone es realmente increíble y tiene una gran capacidad física a su edad. Yo le decía que estaba en los cincuenta y me sentía ya viejo (risa). Jason tiene mi edad y todavía está entusiasmado por trabajar mucho, por lo que resultó un relevo muy natural. Syl siempre será parte de esto, él creó la idea y es el hombre de acción indestructible”, añadió el director.
Al preguntarle qué tan importante era tener una figura femenina alrededor de este grupo de hombres respondió, “creo que es necesaria la participación de las mujeres, aunque no ha sido en números similares a los hombres, aporta la fuerza necesaria. Tenemos a Megan Fox que hace a Gina, quien es líder de equipo, independiente, una mujer ruda que está en igualdad de condiciones y que encajó con las grandes personalidades de los actores”.
Despedida. Sylvester Stallone ya anunció que la cuarta entrega será su última participación y le cedió el relevo a Jason Statham, quien asumirá el mando, tanto a nivel de producción como en el reparto y la trama.
“LA MISIÓN COMO DIRECTOR ES VOLVER A LA VIOLENCIA DIVERTIDA, ELEVAR LA ACCIÓN Y LLEVAR LAS PELEAS A UN NUEVO NIVEL”
SCOTT WAUGH CINEASTA
Estigma. Una de las bases de la nueva era es creerle a los testigos y desclasificar los descubrimientos.
D. Hermosilla, MWN
Estados Unidos ha modificado su forma de enfrentar el fenómeno Ovni, desde la negación y descalificación a que el fenómeno sea investigado por Defensa, el Pentágono, un panel independiente de la NASA y, ahora, un departamento dentro de esta organización para investigar el fenómeno llamado UAP (o FANI en castellano, fenómenos anómalos no identificados).
El asunto ya había sido expuesto al mundo en julio por el mayor retirado y exagente de Inteligencia de la Fuerza Aérea David Grusch, quien dijo ante una comisión investigadora que “Estados Unidos oculta un programa de larga data que recupera y realiza ingeniería inversa de Ovnis hallados”.
Hace dos semanas, la NASA expuso que enfrentarán la investigación del fenómeno desde el punto de vista científico y pidió que se quiten los estigmas hacia quienes dan información.
“Caza de ovnis” toma nueva ruta científica con participación de la NASA
La NASA mostró sus resultados y adelantó la creación de una Dirección de Investigación del fenómeno. En la imagen, Bill Nelson. /
La población no tiene poblemas en compartir sus observaciones, pero, por ejemplo, pilotos de la Fuerza Aérea, muchas veces recibían burlas de sus pares y sanciones de sus superiores.
“Queremos trasladar la conversación del sensacionalismo a la ciencia”, dijo ese día Bill Nelson, administrador de la NASA,
quien detalló que la organización ya tiene equipos especiales que buscan rastros de vida en Marte y huellas biológicas en atmósferas de exoplanetas. La NASA, a través de un equipo independiente, ya comenzó con esta investigación hace un año y publicó en su sitio web las conclusiones, entre las que
están que “no hay pruebas de que los UAP tengan origen extraterrestre”.
De acuerdo al grupo, los eventos generalmente pueden atribuirse a aviones, drones, globos, estrellas, el planeta Venus o condiciones meteorológicas. Muchas veces son globos sonda de otros países, lo
que agrega un interés particular a los organismos de Defensa de EE.UU.
El presidente del equipo de estudio, David Spergel, explicaba que “la inteligencia artificial puede ayudar a los investigadores a revisar conjuntos de datos masivos para encontrar fenómenos anómalos”.
De los más de 800 avistamientos no clasificados recopilados por la Oficina de Resolución de Anomalías del Departamento de Defensa de EE.UU. e informado en la reunión pública del panel de la NASA, “sólo un pequeño puñado no puede identificarse como fenómenos naturales o provocados por el hombre”, se lee en el informe.
El organismo descartó que EE.UU. oculte información,
como señalara Grusch.
En tanto, el Pentágono aseguró que de los cerca de 800 avistamientos reportados, 144 son calificados como UAP, incluidos 18 cuyas maniobras “desafian las leyes de la aerodinámica”.
En una sesión ante el Senado, Ronald Moultrie, subsecretario de Inteligencia del Departamento de Defensa, contestó abiertamente las preguntas, pero ante varias otras, como si había datos más allá de imágenes de un fenómeno que se compartió en video o si había evidencias bajo el mar, el funcionario pidió “sesiones secretas”. Ahora, la NASA creó una Dirección de Investigaciones de UAP, a cargo de Mark McInerney, que tiene como mandato hacer públicos todos sus descubrimientos. Entre los avances que está preparando la NASA están satélites más avanzados, que permitan establecer la posibilidad de vida en zonas alejadas del universo y, claro, dar confianza a la gente. Ya está aprovechando el aumento en los informes, gracias, según el Pentágono, a que “el estigma se ha reducido”.