
14 minute read
es de los personajes más pedidos. Pág
noticias N
Los monigotes gigantes ya se lucen en Guayaquil
Advertisement
Agencia efe
Más de treinta artesanos guayaquileños han confeccionado los tradicionales monigotes gigantes que se exhiben ya en algunas calles de la urbe porteña con motivo de la celebración del Año Viejo, una fiesta que adquiere una dimensión lúdica en Ecuador. La Empresa municipal de Turismo de Guayaquil promueve este festejo que consiste en la presentación de monigotes gigantes, a manera de fallas, de más de diez metros de alto, elaborados con base en papel, cartón, maderas y otros materiales reciclados, que recrean a personajes de la televisión y el cine. “Mazinger Z” “Gru y el minion”, “Goku” o “Jack Sparrow” pueden alzarse sobre las casas para ser vistos por el público en varias calles de los barrios del sur de Guayaquil. Esta es la séptima edición de la llamada “Ruta de los Monigotes Gigantes”, que forma parte ya de la cultura popular ecuatoriana para despedir el año, según informó la empresa municipal. Los 33 “Monigotes Gigantes” se mantendrán en exhi-
Guayaquil. Los 33 “Monigotes Gigantes” se mantendrán en exhibición hasta el próximo 14 de enero, cuando serán desmantelados. Costumbre.Un cortejo fúnebre muy gracioso se monta alrededor de los “años viejos” con “viudas” que piden caridad para pagar el viejo. Tradición.En el resto del país, la celebración adquiere otra connotación, los monigotes son elaborados de manera más rústica.
SUPERINTENDENCIA DE COMPA iAs, VALORES Y SEGUROS DIRECCIÓN REGIONAL OE INSPECCIÓN, CONTROL. AUDITORÍA E INTERVENCIÓN
Resolución No. SCVS-IRQ-DRICAl-2022-00008687 Econ. Diego Herrera Muñoz DIRECTOR REGIONAL DE INSPECCIÓN, CONTROL, AUDITORIA E INTERVENCIÓN CONSIDERANDO
QUE, mediante Resolución No. 00.Q.ICl.012 del 6 de julio de 2000, publicada en el Registro Oficial No. 120 del 14 de julio de 2000, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, expidió el Reglamento para la Calificación y Registro de las Personas Naturales, Jurídicas y Asociaciones que Ejerzan Actividades de Avalúo y Peritaje;
QUE, el Artículo 2 de la Resolución No. 00.Q.ICl.012 del 6 de julio del 2000, publicada en el Registro Oficial No. 120 del 14 de julio de 2000, dispone que tas personas naturales o jurídicas, así como tas asociaciones que realizan avalúos y peritajes puedan celebrar contratos con las compañías sujetas al control de la Superintendencia de Compañías, para lo cual deberán obtener previamente su calificación como peritos por parte de esta institución y luego inscribirse en el registro que para ese fin ella organizará;
QUE, ta compañía MAC-F AVALUOS & CONSUL TORIA CIA. L TOA., ha cumplido con los requisitos referidos en el artículo indicado en el considerando anterior, según consta en el Informe de Control No. SCVS-IRQDRICAl-2022-521 de 07 de diciembre de 2022;
En ejercicio de las atribuciones delegadas por el Superintendente de Compañías, Valores y Seguros mediante Resolución No. ADM-17-045 de 12 de mayo de 2017;
RESUELVE:
ARTICULO PRIMERO: CALIFICAR como perito avaluador a la compania MAC-F AVALUOS & CONSUL TORIA CIA. L TOA., por cinco años, contados a partir de la emisión de la presente resolución.
ARTICULO SEGUNDO: DISPONER que la compañía MAC-F AVALUOS & CONSULTORIA CIA. LTDA., publique por una sola vez la presente resolución en uno de los periódicos de mayor circulación de su domicilio. Un ejemplar de la publicación deberá entregarse a ta Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
ARTICULO TERCERO: DISPONER que la Secretaria General de ta Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros inscriba la presente calificación, en el Registro Nacional de Peritos y cumpla con las demás formalidades previstas por la Ley y Reglamentos.
NOTIFIQUESE, dada y firmada en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Metropolitano de Quito, el 07 de diciembre de 2022.
Econ. Diego Herrera Muñoz DIRECTOR REGIONAL DE INSPECCIÓN, CONTROL, AUDITORIA E INTERVENCIÓN
Referencia: Trámite No.: 107074-0041-22 Expediente: 318829 DRICAI: 232 NS/PV Econ. Diego Herrera Muñoz DIRECTOR REGIONAL DE INSPECCIÓN, CONTROL, AUDITORIA E INTERVENCIÓN bición hasta el próximo 14 de enero, cuando serán desmantelados. Los enormes muñecos concursan, además, por el premio al mejor monigote, cuyo artesano recibe una compensación a su creatividad y esfuerzo, según remarcó la Empresa de Turismo en un comunicado. El festejo de Guayaquil se ha abierto paso en el país gracias a la habilidad de los artesanos que recrean a la perfección a personajes de la pantalla. Sin embargo, en el resto del país la celebración adquiere otra connotación.
Monigotes. Varias son las personalidades que se pueden observar a lo largo de esta conocida calle. / API
Una columna de 900 metros de vapor y poca cantidad de ceniza sobre el nivel del cráter emanó este miércoles el volcán Cotopaxi, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Así lo precisó en un informe de las 05:59 hora local (10:59 GMT) de este miércoles, en el que apuntó que la columna tenía direcciones oeste.
Antecedentes.
El pasado jueves se registró una leve caída de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi en, la capital de Ecuador.
Más datos.
El 21 de octubre último, el Instituto Geofísico informó de un aumento en las señales sísmicas del coloso que se erige en la cordillera andina, a unos 45 kilómetros al sureste de Quito, la capital ecuatoriana.
El volcán.
El Cotopaxi, de 5.897 metros sobre el nivel del mar, es el segundo pico más alto de Ecuador y junto al Sangay y el Reventador (ambos en la región amazónica), se encuentra actualmente entre los más activos del país. Ecuador posee más de medio centenar de volcanes, la mayoría de ellos ubicados en la cordillera andina, aunque también hay ese tipo de montañas en la región amazónica y en las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales del país. /EFE
Monitoreo. El IG mantiene un monitoreo constante.
CORTESÍA
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
‘Looks’ con estilo para visitar los lugares con clima frío
El material. Los tejidos sintéticos son livianos, dejan pasar la humedad y entregan calor aún estando húmedos.
El infaltable buzo.
Los buzos son la prenda favorita para ir livianos y protegidos, pero también con poca ropa.
Ecuador está a las puertas de un cambio de estación. A partir de diciembre el fresco verano se aleja y comienza la época de lluvias y humedad en la Costa. A ello se suman las vacaciones en el litoral y muchos planean viajes familiares. Uno de los destinos frecuentes son las ciudades de la región interandina.
Es por ello que, pese al cambio de estación, quienes viajan a destinos turísticos como Quito, Cuenca, Ambato, Riobamba, entre otras atractivas ciudades de la Sierra, además de los páramos, es menester estar siempre listo con la ropa adecuada, pues las temperaturas oscilan, según el lugar, entre los 12 y 22 grados.
Si pasar este periodo en la Sierra es la opción elegida, se pueden tomar en cuenta importantes consejos como llevar las piezas de ropa adecuadas y no necesariamente empacar una cantidad considerable.
Es habitual en quienes ya tienen por costumbre viajar a los citados lugares vestirse en capas, es decir, ataviarse con varias prendas, la más fina que haga contacto con el cuerpo y así, sucesivamente, con la ropa gruesa.
Tomar en cuenta la protección de las manos y los pies, sea con guantes, mitones o botas, también medias de lana y ropa para protegerse de la lluvia.
Los suéteres nunca deben faltar, más aún si son de cuello alto, chaqueta, jersey de lana, abrigo, jeans gruesos y hasta impermeable.
Y también los zapatos, de preferencia, deportivos o casuales siempre que no sean de tela, para evitar la humeedad en los pies en caso de lluvia.
Si la opción es viajar a la playa, en la Costa, siempre es mejor la prevención, pues si bien es cierto es tiempo de humedad y calor, en zonas de balnearios los vientos por las noches en ocasiones obliga al uso de un suéter o ropa para mitigar un eventual descenso de temperatura; los abrigos llévalos en un bolso y usarlos en caso de necesidad. En esta época el clima puede ser variable, desde una tarde de sol y calor hasta un día de viento y frío. El objetivo de la vestimenta es proteger al usuario de estas condiciones.

Chompas. Para lucir en ciudades de clima frío es recomendable una chompa de plumón. / CORTESÍA

Algodón. Chaqueta de algodón, el atuendo ideal. / CORTESÍA
CIFRAS
3
Capas Es tendencia global aplicar la teoría de las tres capas: interior, aislamiento, protección, para aislar el frío de nuestros cuerpo.
METRO ECUADOR
CUENCA
Cuenca con Guía Turística para disfrutar de las fiestas
Código.En la cuenta de Twitter de Fundación Turismo se podrá encontrar el código QR para poder descargar la guía.
A través de una Guía turística, implementada por Fundación Municipal Turismo para Cuenca, los turistas que lleguen a la ciudad podrán conocer las opciones que cuenta la urbe para disfrutar de las fiestas de fin de año en este 2022. “Amigos viajeros y propios cuencanos, disfrutemos de estos días libres descubriendo la ciudad, tenemos gran oferta y el sector se ha preparado para que su estadía y experiencias sean únicas. Felices fiestas. Bienvenidos a Cuenca”, dio a conocer María Angélica León, directora de Fundación Turismo. Y es que Cuenca, la capital de los azuayos, sigue siendo el destino preferido de los turistas nacionales y extranjeros.
Cifras.
Tan solo durante el feriado de Navidad se reveló que hubo 28.674 visitas, con una ocupación hotelera del 42% y la generación de USD 2.265.246.
Turismo.
Durante los últimos días del año son varios los sitios de hospedaje los que se preparan para recibir a los turistas con diferentes paquetes, con la finalidad de entregar opciones para su estadía, y para las Fiestas de Fin de Año no será la excepción.

Opciones.
Una de las actividades que más se disfruta en este día del término del año es visitar los barrios de Cuenca pues se alistan para los concursos y los vecinos de cada sector se organizan para la preparación de grandes muñecos.
Además, la ciudad se encuentra con miles de luces, sitios para compartir en familia.
Actividades tradicionales. Tan solo el Pase del Niño Viajero congregó a miles de personas, entre ellos, extranjeros. / CORTESÍA
METRO ECUADOR "Cuenca sigue siendo el destino preferido de todos". MA. ANGÉLICA LEÓN
DIRECTORA EJECUTIVA DE LA FUNDACIÓN MUNICIPAL TURISMO PARA CUENCA
La Acess socializa manual de salud
cortesía
Un total de 95 profesionales participaron en los distintos espacios de socialización del Manual de Seguridad del Paciente, emitido mediante Acuerdo Ministerial No. 015. Los profesionales de la salud conocieron sobre los lineamientos, procedimientos y herramientas para garantizar la seguridad del paciente en todos los establecimientos de salud del Ecuador. “La correcta identificación del paciente evita que se produzcan errores en la administración de medicamentos, intervenciones quirúrgicas, transfusión de sangre y pruebas diagnósticas”, resaltó en su intervención, María Bernardita Bravo, analista Técnica de la Acess en
Azuay. / METRO ECUADOR
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PARROQUIA IÑAQUITO, DEL CANTON QUITO, DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA, HACE CONOCER:
CITACIÓN JUDICIAL A:
ACCIÓN/DELITO: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS.
Nro. DE PROCESO: 17204-2021-02346 HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO
ACTORES: BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA a través de su PROCURADOR JUDICIAL BORJA TIPAN CRISTIAN GABRIEL, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA Y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER.
DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 31 de octubre del 2022, a las 13h16. VISTOS.- La demanda de alistamiento, inventario y tasación de bienes sucesorios, propuesta por BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA a través de su Procurador Judicial BORJA TIPAN CRISTIAN GABRIEL, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER, que antecede es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO previsto en el Art. 334 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos.- CÍTESE de INMEDIATO con la demanda y este auto a los herederos de BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO; su cónyuge sobreviviente OJEDA NORIEGA NANCY BEATRIZ que será citada en la dirección domiciliaria que señala para el efecto, para lo cual, remítase las boletas correspondientes a la oficina de Citaciones, asignada a esta Unidad Judicial, para los fines de Ley, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciba notificaciones, caso contrario se continuará la causa en rebeldía.- En virtud del juramento rendido por las accionantes BERMEO OJEDA NANCY ELIZABETH, BERMEO OJEDA FRANCISCA ANABEL, BERMEO OJEDA TANIA YAJAIRA, BERMEO OJEDA MELANIE DANIELA y BERMEO OJEDA FRANCISCO XAVIER, bajo su estricta responsabilidad y con fundamento en lo previsto en los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de BERMEO ESCUDERO EFREN FRANCISCO, por medio de la prensa, en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, por secretaria, entréguese el extracto correspondiente. La citación por la prensa se realizará en un medio no digital.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de los cantones Quito y Catamayo, para los fines de Ley, para lo cual, remítase atento oficio al señor Registrador de la Propiedad del cantón Quito, adjuntando las copias certificadas necesarias.- En cuanto a la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo, remítase atento DEPRECATORIO VIRTUAL a la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL cantón CATAMAYO, provincia de LOJA, a fin de que ordene la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Catamayo.- Una vez citados los demandados, se procederá conforme lo previsto el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- Al amparo del Art. 37 ibídem, tómese en cuenta la designación del Procurador Común de los accionantes en la persona de la señora FRANCISCA ANABEL BERMEO OJEDA.- Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por los accionantes, para recibir notificaciones.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. DRA. ILIANA CABRERA SOLORZANO. JUEZA
Lo que comunico a usted para los fines de Ley.
FOTOHISTORIA
Prohibida quema de monigotes

foto cortesía De dos a seis meses de pena privativa de la libertad, es la sanción que deberán cumplir las personas que destruya o menoscabe un bien ajeno. Directivos del Tranvía de Cuenca, piden a la ciudadanía evitar la quema de monigotes en las
QUITO
No habrá incremento en cobro de impuestos prediales
Descuentos. Hasta el mes de junio habrá descuentos, por ejemplo, en los primeros 15 días de enero el descuento es del 10% sobre el rubro predial.
Agilidad. Para el 2023 la ciudadanía podrá cancelar sus obligaciones a través del link de pagos por medio de Facebook, WhatsApp y la página web pam.quito.gob.ec.

Asistencia. Portales y balcones de servicios están listos para la atención. / CORTESÍA
Henrry Reyes, director Metropolitano de Servicios Ciudadanos, acotó que para este nuevo año rige el bienio del avalúo catastral, que es la base para el cálculo de impuesto del 2022 al 2023, además, argumentó que no existirá un incremento en los valores del impuesto predial. “La normativa establece beneficios a los ciudadanos que paguen con puntualidad su impuesto predial. Hasta el mes de junio los ciudadanos pueden hacer sus pagos con descuentos, por ejemplo, en los primeros 15 días de enero el descuento es del 10% sobre el rubro predial e ira disminuyendo el 1% cada 15 días”, resaltó. Reyes argumentó que, en este año las expectativas de cobro fueron buenas para el Municipio de Quito y consta en el impuesto presupuesto municipal aprobado. “Lo previsto era una recaudación de USD 78 millones, sin embargo, al mes de diciembre ya se ha superado esta cifra hay una recaudación de USD 85 millones que representan alrededor de 780 mil predios que han cancelado su obligación”. El Cabildo ha implementado para el recaudo del impuesto predial varios canales de pago como los virtuales en las bancas electrónicas de todas las instituciones financieras y en las más de 2 000 ventanillas de bancos y cooperativas.
CIFRA
10%
De descuento Este valor se rebajará del pago predial si logra cancelar en los primeros 15 días de enero.

