Diario Metro, edición 29 de marzo 2022

Page 1

(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022


(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022


ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

edición: 4879 f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador.com.ec

Martes/29.03. 2022

Hoy la fiesta es en Guayaquil La fiesta. Con estadio lleno, la hincha ecuatoriana celebrará la clasificación al Mundial, ante uno de los mejores de Sudamérica. Promete ser un duelo muy intenso. / AGENCIA API

Cierre de Eliminatorias Ecuador se medirá hoy ante Argentina para buscar cerrar con broche de oro su participación en esta eliminatoria. Tres equipos pelean el repechaje a Catar.


S

sport

02 — www.metroecuador.com.ec / sports (b)

Metro — martes, 29 de marzo de 2022

Definiciones. Este martes la UEFA define dos plazas directas y en Sudamérica tres países luchan por ir al repechaje.

(20 PAÍSES YA CLASIFICADOS)

1

CAF. África conocerá a los cinco países clasificados a la fase final del torneo.

Alemania

13

3

11

12

Brasil

2

Luchan por a p o C a l a r a lleg del Mundo, Catar 2022

Ecuador

Francia

Argentina 14

Dinamarca 4

5

6

15

Bélgica

Uruguay

España

Croacia

Irán

16

7

Catar (País anfitrión) 17

Suiza

Japón

Metro World News

Este martes Europa conocerá a dos nuevos clasificados a la Copa del Mundo de Catar, con los duelos de repechaje Polonia-Suecia y Portugal-Macedonia del Norte. En junio, en tanto, Escocia y Ucrania definirán al rival de Gales en la definición del último cupo. Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tendrá su última

jornada donde Perú, Colombia y Chile pelean todavía por llegar a un repechaje ante el cuarto de Asia. También el martes, África conocerá a sus cinco clasificados en los partidos de vuelta de las finales, mientras Asia conocerá al rival de Australia en la eliminatoria que definirá el repechaje ante la Conmebol. Emiratos Árabes, Irak y Líbano pelearán por esa plaza. En la Concacaf, con Canadá

como primer clasificado la semana pasada, Estados Unidos, México y Costa Rica pelearán el miércoles por los otros dos cupos directos y el cuarto se quedará con derecho a repechaje ante el ganador de Oceanía; aunque los “ticos” precisan de un milagro goleando a EE.UU. y esperando que México caiga de local ante El Salvador.

8

19

Serbia

Arabia Saudita

9

18

Holanda

CIFRA

Corea del Sur 10

21

20

de noviembre próximo es la fecha de inicio del Mundial de Catar, que tendrá su gran final el 18 de diciembre.

de abril es la fecha en que se hará el sorteo de la primera fase de la Copa del Mundo de Catar, en Doha.

clasificados hay hasta el momento para el Mundial 2022.

Inglaterra

20

Canadá

UEFA

AFC

CONMEBOL

CONCACAF

LAS CLAVES

Partidos definitorios UEFA (Final play-offs, 29 de marzo) Polonia - Suecia (13:45) Portugal - Macedonia del Norte (13:45)

CONMEBOL (Última fecha, martes 29 de marzo, 18:30) Bolivia - Brasil Chile - Uruguay Ecuador - Argentina Perú - Paraguay Venezuela - Colombia

CAF (Finales vuelta, Martes 29 de marzo) Nigeria (0) - Ghana (0) (12:00) Senegal (0) - Egipto (1) (12:00) Argelia (1) - Camerú (0) (14:30) Marruecos (1) - RD Congo (1) (14:30) Túnez (1) - Mali (0) (14:30)

(HORARIOS: GMT -5)

AFC (última fecha, martes 29 de marzo) Japón - Vietnam (05:35) Irán - Líbano (06:30) EAU - Corea del Sur (08:45) Siria - Irak (08:45) Omán - China (11:00) Arabia Saudí - Australia (13:00)

CONCACAF (Última fecha, miércoles 30 de marzo, 20:05) Panamá - Canadá Costa Rica - EE.UU. México - El Salvador Jamaica - Hondura OFC (Final, 30 de marzo) Islas Salomón - Nueva Zelanda (12:00)


martes, 29 de marzo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 03

Ecuador en el bombo 4 para sorteo del Mundial Ecuador y Arabia Saudita ya tienen sus lugares asegurados. A ellos se sumarían el vencedor del repechaje de Europa entre Gales y Escocia o Ucrania. El próximo viernes, 1 de abril de 2022, en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha se llevará a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA y los bombos se han convertido en pieza clave para saber como se conformarán los grupos. Hasta el momento, un total de 20 países han conseguido su pasaje para Catar y en los próximos días se resolverán los interrogantes pendientes. Las 32 selecciones que clasifiquen al Mundial serán distribuidas entre los cuatro (P)

Ecuador. También debe esperar al vencedor de los dos repechajes intercontinentales entre Conmebol-Asia y Concacaf-Oceanía. / EFE bombos de acuerdo a los criterios deportivos del ranking FIFA, que se actualizará el próximo 31 de marzo, por lo que podría haber modificaciones. Hasta el momento los bombos están de la siguiente forma: Bombo 1: Qatar (anfitrión),

Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra y España. Bombo 2: Países Bajos, Alemania, Suiza, Croacia, Dinamarca y Uruguay. Bombo 3: Irán, Japón, Serbia, Canadá y Corea del Sur. Bombo 4: Arabia Saudita y Ecuador.

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — martes, 29 de marzo de 2022

Argentina como una invitada para el festejo de la Tricolor en Guayaquil Gran fiesta La selección nacional buscará sellar con broche de oro su clasificación al mundial, la que consiguió en la anterior fecha. Historia En la última ocasión que jugó Argentina en Ecuador ganó por 1-3, con triplete de Messi y logró su clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

Eliminatorias. Ecuador cerrará su participación ante el combinado de Argentina. / AGENCIA EFE

Metro / EFE

CIFRA

La selección de Argentina, con Lionel Messi al frente, será este martes la invitada de honor a la gran fiesta que prepara Ecuador en Guayaquil para celebrar su reciente clasificación para el Mundial de Catar 2022, un billete que la Albiceleste hace tiempo que tiene asegurado. Con sus cupos directos para la cita mundialista ya garantizados y sin nada más en juego que dar espectáculo, el Estadio Monumental lucirá repleto para celebrar la cuarta clasificación de la Tricolor. Ecuador reaparecerá de local tras la derrota por 3-1 en su

18h30

DT DE ECUADOR

Horario Ecuador recibirá a Argentina en el estadio Monumental. visita del jueves pasado ante Paraguay, pero clasificado con anticipación gracias a la derrota de Perú ante Uruguay (1-0). La aspiración de la mayoría de los fanáticos locales, será que se cierre la eliminatoria con una victoria que ponga el broche de oro a una campaña

“Nos toca cerrar esta eliminatoria con un estadio repleto y una linda oportunidad porque será contra uno de los mejores de América” GUSTAVO ALFARO

que ya tuvo sonadas victorias como el 6-1 contra Colombia o el 4-0 ante Uruguay. El propósito no es nada sencillo, pues Argentina saldrá y querrá concluir invicto el actual proceso eliminatorio, a pesar de las variantes que se anuncian en su alineación. Mientras, otros fanáticos de la Tricolor menos exigentes resaltan el trabajo y los resultados alcanzados por la nueva generación de futbolistas locales, aunque aspiran que durante la disputa en Catar logren superar la fase de octavos de final, a la que llegó Ecuador en el Mundial de Alemania 2006.

Para el seleccionador de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, concluir la eliminatoria contra Argentina será un ensayo muy bueno y lindo, con exigencias y experiencias que deberá aprovechar su equipo para ir preparándose con miras al Mundial. Ecuador recuperará a tres centrocampistas que cumplieron un partido de suspensión cada uno ante Paraguay: Moisés Caicedo, Alan Franco y Gonzalo Plata, pero echará de menos, también por suspensiones, al defensa Félix Torres y al portero Alexander Domínguez, expulsado en el partido ante Brasil. DT DE ARGENTINA

“Hay muchas cosas por mejorar, no creo que haya equipo perfecto. No siempre se puede jugar bien, ni ganar. No hay que pensar que está todo bien” LIONEL SCALONI

POSIBLE ALINEACIÓN D.T. Gustavo Alfaro Galíndez

Castillo

Arboleda

Estupiñán

Hincapié

Gruezo Caicedo

Mena

Sarmiento Franco

Estada (Caicedo)


(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022

(P)


(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022


(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022


Iván Hurtado

Álex Aguinaga

Ecuador clasificó en segundo lugar de la tabla de posiciones solo por detrás de Argentina. La Tricolor acumuló 31 puntos en total con 9 partidos

Ulises de la Cruz

Iván Kaviedes

Agustín Delgado

Jugadores protagonistas en el proceso de Eliminatorias

Hernán D. Gómez

Director Técnico

Iván Hurtado.

Ecuador clasificó en el tercer lugar del proceso eliminatorio. La Tricolor alcanzó 28 puntos con 8 partidos ganados, 4 empates y 6 derrotas. En

Iván Kaviedes.

Agustín Delgado.

Édison Méndez.

Antonio Valencia.

Jugadores protagonistas en el proceso de Eliminatorias

Luis Fernando Suárez.

Director Técnico

En este proceso eliminatorio Ecuador clasificó en el cuarto lugar de la tabla de ubicaciones. En la última fecha del proceso, la Tricolor selló su cla-

Enner Valencia.

Jefferson Montero.

Segundo Castillo.

Christian Benítez.

Felipe Caicedo.

Jugadores protagonistas en el proceso de Eliminatorias

Director Técnico

Reinaldo Rueda.

Félix Torres .

En este proceso eliminatorio destacaron jugadores jóvenes que tuvieron éxito en la Tricolor Sub 20 bajo la dirección del profesor Jorge Célico.

Carlos Gruezo .

Gonzalo Plata

Moisés Caicedo

Piero Hincapié.

Jugadores protagonistas en el proceso de Eliminatorias

Gustavo Alfaro.

Director Técnico

A LA O T E DO B OL N U M DE L COPA 22 . 0 2 R TA DE C A

mantener al conjunto ecuatoriano en la parte superior de la tabla hasta el cierre de la eliminatoria. Habrá que ver en los próximos días, si la de Ecuador es la selección más joven en estar en la cita mundialista. Según información de Transfermarkt, Colombia, es la selección con edad media más alta, mientras que Venezuela es la menor. En el caso de ‘La Tri’, está entre los tres equipos más jóvenes. Lo interesante es que son jóvenes y ya son figuras.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 06-07

Ecuador tiene una de las plantillas más jóvenes de las Eliminatorias al Mundial. El recambio generacional reúne a importantes figuras, las cuales militan en reconocidos clubes de la región y de Europa, a diferencia de lo que ocurrió en las anteriores clasificaciones en las que había jugadores de mucha experiencia y jóvenes que luchaban por ganarse un puesto. En esta ocasión el técnico Gustavo Alfaro encontró la forma de acoplar un cuadro juvenil, que ha logrado

A LA A LA A LA O O O T T T E E E DO DO DO B OL B OL B OL N N N U U U M M M DE L DE L DE L . . A A 6 2 P P 0 0 O O 0 0 COPA C C 2 14 . A2 N 0 I Ó 2 N P L A I A AS EM A-J C OR E DE A L DE B R

Selección ecuatoriana Para enfrentar este proceso eliminatorio, la selección nacional tiene un gran número de jugadores juveniles, los que serán una excelente base.

EL CUARTO MUNDIAL CON CARGA JUVENIL

martes, 29 de marzo de 2022 — Metro


(P)

30

PARAGUAY

Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador

30

BRASIL

2 –0 3 –2 3 –1 2–1 2–0 0 –0 2–0 4 –0 1–0 1 –2 1–0 2 –1 1–2 0–2 0 –0 1 –5 1–1 0 –0

31

ECUADOR

RESULTADOS EN EL PROCESO

43

Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

2 –0 1–0 2 –1 0–0 1–0 2–1 3–2 1–0 2–0 3–1 1–0 5–2 2–2 2–0 3–0 1–2 0–0 0–0

PARAGUAY

ECUADOR

ARGENTINA

BRASIL

RESULTADOS EN EL PROCESO

1ro. 2do. 3ro. 4to. PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador

28

28

34

34

CLASIFICACIÓN DIRECTA

CLASIFICACIÓN DIRECTA ARGENTINA

En el Mundial de Alemania, Ecuador llega a los octavos de final donde es eliminado por Inglaterra con gol de David Beckham por medio de tiro libre.

En Quito, la Tricolor obtuvo seis victorias, dos empates y una derrota. Alcanzó también tres victorias claves fuera de casa. Ganó 2-1 a Perú en Lima, 2-1 a Venezuela en Maracaibo y 5-1 ante Bolivia en La Paz.

1ro. 2do. 3ro. 4to.

Quito ganó siete partidos y empató dos duelos.

ganados, 4 empates y 5 derrotas.

Ecuador Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

2–0 2–1 2–0 4–0 1–0 1–0 1–1 3–1 1–1 4–1 1–1 1 –1 1–0 1–1 1–0 2–1

ECUADOR

CHLE

COLOMBIA

ARGENTINA

RESULTADOS EN EL PROCESO

1ro. 2do. 3ro. 4to.

CLASIFICACIÓN DIRECTA

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

Venezuela Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile Ecuador Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador

25

28

30

32

En este proceso eliminatorio no participó Brasil por ser el organizador de la Copa del Mundo 2014.

sificación. Ecuador y Uruguay empataron con 25 puntos cada uno en las eliminatorias, pero Ecuador se quedó con la cuarta plaza directa por un mejor gol diferencia.

Argentina Ecuador Bolivia Ecuador Venezuela Ecuador Brasil Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Colombia Ecuador Chile Ecuador Perú Paraguay Ecuador

1–0 4–2 2–3 6–1 2–1 0–0 2–0 1–2 2–2 1–0 3–0 0–0 1–0 0–2 1–1 1–1 3–1 3–1

URUGUAY

ECUADOR

ARGENTINA

BRASIL

RESULTADOS EN EL PROCESO

1ro. 2do. 3ro. 4to.

CLASIFICACIÓN DIRECTA

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

PUNTOS

Ecuador Uruguay Ecuador Colombia Ecuador Chile Ecuador Perú Paraguay Ecuador Bolivia Ecuador Venezuela Ecuador Brasil 1 Ecuador Ecuador Argentina

25

25

38

42

Diego Palacios, Gonzalo Plata, Moisés Ramírez son muchachos que fueron campeones del Sudamericano Chile 2019 y terceros en el Mundial de Polonia.


08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — martes, 29 de enero de 2022

La pelea en la última fecha de Eliminatorias es por el repechaje Toda ayud a . Chamanes realizan un ritual para ayudar a la selección peruana de fútbol y desfavorecer a sus rivales, en los exteriores del Estadio Nacional de Lima (Perú). / AGENCIA EFE

ELIMINATORIAS CONMEBOL TABLA GENERAL Equipo

1. Brasil

PJ PG PE PP GD PTS

16 13 3

0 31 42

2. Argentina 16 11 5

0 19 38

3. Ecuador

17 7

4

6

4. Uruguay

17 7

4

6 -2 25

5. Perú

17 6

3

8 -5 21

6. Colombia

17 4

8

5

7. Chile

17 5

4

8 -5 19

8. Paraguay

17 3

7

7 -12 16

9. Bolivia

17 4

3 10 -15 15

10. Venezuela 17 3

1 13 -19 10

8 25

0 20

FECHA UNIFICADA

vs

ECUADOR ARGENTINA Martes, 29/03/18h30

La selección peruana recibirá hoy a la de Paraguay, en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas, con el objetivo de sumar tres puntos que le permitan mantener la quinta plaza y, de ese modo, jugar la repesca con un representante de Asia. El equipo dirigido por el argentino Ricardo Gareca confía en repetir en Lima la campaña que le permitió participar bajo su batuta en el Mundial de Rusia 2018.

Con “el mínimo de cambios”, la tricolor de Colombia se presentará ante Venezuela para el partido que está obligado a ganar para ir a la repesca y tener esperanzas de clasificar a la cita mundialista. Pero, lograr el pase no solo depende de los cafeteros, sino también, del resultado que arroje Perú contra Paraguay este mismo martes, que, al estar en el quinto lugar por solo un punto más, tiene mayor ventaja para la ir a la repesca. El terreno del encuentro será el estadio Cachamay de Venezuela.

La selección boliviana se alista para este último desafío con la expectativa de que su capitán Marcelo Martins Moreno se mantenga como el máximo goleador de las eliminatorias, mientras que, un Brasil invicto y con el pase asegurado a Catar llegará a ese encuentro en La Paz sin Neymar ni Vinicius Junior. La Verde se despedirá de su participación hacia el Mundial de Catar 2022 recibiendo el martes a la selección de Brasil en el estadio Hernando Siles de La Paz, a más de 3.600 metros de altitud.

EFE

Despedida con honor

Chile casi eliminado La selección chilena de fútbol tiene el panorama más complicado para buscar el repechaje. No solo depende de su resultado, sino, que deberá ganar y esperar que tanto como Perú, como Colombia, pierdan sus encuentros. La selección de fútbol de Uruguay viajó a Chile, donde cerrará las eliminatorias del Mundial de Catar, con tres bajas por distintos motivos, aunque el equipo de Diego Alonso afronta este duelo con la tranquilidad de haber asegurado la clasificación el pasado jueves.

EFE

Cuatro selecciones ya han confirmado el pase directo al Mundial de Catar 2022: Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay, por lo que la última fecha tendrá el sabor de la pelea por el cupo para disputar el repechaje y así poder acceder a la cita mundialista. Perú, Colombia y hasta Chile, este último con menos oportunidades, buscan ese medio cupo.

Perú necesita tres puntos

A ganar y a esperar

EFE

Opciones El combinado de Perú depende de su propio resultado para obtener el medio cupo. Con un triunfo entrará al repechaje.

METRO ECUADOR

@metroecuador

EFE

Respesca Las selecciones de Perú, Colombia y Chile , llegan con opciones de clasificar al repechaje al Mundial de Catar 2022.

vs

PERÚ PARAGUAY Martes, 29/03/18h30

vs

COLOMBIA VENEZUELA Martes, 29/03/18h30

vs

CHILE URUGUAY Martes, 29/03/18h30

vs

BOLIVIA BRASIL Martes, 29/03/18h30


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

martes, 29 de marzo de 2022 — Metro

Los hitos que permitieron la clasificación de Ecuador a Catar 2022 Grandes talentos. Esperan debutar en Catar y catapultarse en el Rey de los deportes. Ecuador cuenta con una platilla muy joven. Carlos Bolaños El pasado jueves 24 de marzo se confirmó que Ecuador clasificó a su cuarta cita mundialista, un hito que pocos países del mundo han logrado. La Tri, en medio de un recambio generacional, cerró la boca de sus detractores quienes en el 2018 no le tenían ni una pizca de fe. Existieron importantes hitos para que la Selección de Todos se clasifique a Qatar a falta de una fecha que terminen las Eliminatorias. No obstante, también existieron momentos de cuestionamiento. Cerca de un año Ecuador, prácticamente, tuvo un momento de depresión a nivel futbolístico, las etapas dirigidas por Hernán Darío Gómez y Jordi Cruyff – el holandés ni siquiera tuvo una convocatoria- estuvieron plagadas de derrotas y división en el combinado nacional. No obstante, con la llegada

de Gustavo Alfaro un proyecto comenzó a nacer. Aunque el ‘Lechuga’ no fue bien visto por prensa nacional e internacional, debido a su escaso palmarés y experiencia, su apoyo a las jóvenes promesas del fútbol refrescó el estilo de juego.

Resultado saca técnico en Quito

Colombia, plagada de figuras, visitó el estadio Casa Blanca. Tras sumar seis puntos ‘La Tri’ quería seguir llenado de alegría al país. Sin embargo, el resultado ni el más positivo se lo esperaba. Una vez más Platita hizo de las suyas y provocó la desesperación de los colombianos quienes veían atónitos el fútbol que daba ‘La Tri’ en la capital. A la par, los cafeteros pedían que salga Carlos Queiroz; su desvinculación se dio tras la goleada con Uruguay (3-0) en calidad

de local, pero el resultado contra Ecuador fue el inicio del fin del portugués.

Goleada a Uruguay

La garra charrúa siempre se ha apuntalado como el máximo rival al momento de clasificar a un mundial. Los uruguayos llegaban confiados a la capital, pero se toparon con jóvenes hambrientos de gloria. Una estrella nació el 13 de octubre del 2020 en Ponciano: Gonzalo Plata. El ahora militante del Real Valladolid dio clase de fútbol y anotó un golazo que selló el 4-2 sobre nuestros rivales. Desde ese momento el sueño se comenzó a plasmar

Victoria histórica

Por primera vez la selección de Ecuador logró ganar en territorio Chileno. Con una defensa ya consolidada, producto de lo planteando en Copa América, ‘La Tri’ fue un baluarte. De la mano de Pervis Estupiñán y Moisés Caicedo, se comenzó a saborear el boleto a Catar. En aquella ocasión la selección sumaba 23 unidades y se afianzaba en el tercer casillero de la clasificación.

(P)


10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Ángel Mena

AGENCIA

El jugador con mucha experiencia que milita en el León de México es un DT en el campo de juego. ‘Angelito’ es clave en el ataque de ‘La Tri’ ya que se asocia muy bien con el lateral derecho y genera juego interior logrando ocasiones de gol. La experiencia de Mena en la cancha y con la selección ha sido también punto clave para este nuevo grupo de jugadores ecuatorianos. AGENCIA

Los jugadores más ‘crack’ que brillan con ‘La Tri’

AGENCIA

Ecuador tiene al defensor del Villarreal de España, Pervis Estupiñán de 24 años, como su futbolista más valorado en el mercado, con una cifra de 16.7 millones de dólares. Su desborde por la banda izquierda y su efectividad en recuperación de balón ha hecho que Alfaro lo considere como imprescindible en la Selección. Además, con su club español clasificó a los cuartos de final de la Champions.

AGENCIA

Pervis Estupiñán

Metro — martes, 29 de marzo de 2022

Ecuador tiene a sus ‘legionarios’ que se han vuelto muy queridos por la afición y son pieza clave en la alineación de Alfaro, para clasificar a Catar 2022.

Gonzalo Plata ‘Platita’ de 21 años, juega en el Real Valladolid de España y en ‘La Tri’ es considerado como todo un ‘crack’ por sus actuaciones en la cancha, goles y gambetas. Los ecuatorianos aspiran que el joven pueda llegar a jugar en equipos de élite ya que es una promesa del fútbol. Está valorado en 5.5 millones de dólares. En los partidos frente a Brasil y Perú, Plata demostró su poderío en la cancha.

AGENCIA

Hincapié apareció en la Copa América 2021 al demostrar su nivel de juego en la defensa central con tan solo 20 años. Es un joven con gran personalidad, talla y se ha convertido en uno de los líderes del equipo. Está valorado en 14,4 millones de dólares tras su pase al Bayer Leverkusen. Sus grandes cierres y su gol frente a Venezuela que dio los tres puntos al equipo, lo convierten en uno de los mejores jugadores de la Selección.

sí se demostró cuando ‘La Tri’ sumó cuatro puntos de nueve posibles y se vio un cambio radical en el modo de juego. En octubre, se consiguieron buenos resultados al ganar a Bolivia y empatar ante Colombia, sumando nuevamente cuatro importantes puntos de nueve y manteniendo el tercer lugar que hasta ahora nadie le quita. AGENCIA

Piero Hincapié

Luego de una mala participación de Ecuador en la Copa América, los aficionados se quedaron con un amargo sabor y con pocas ilusiones de clasificar al Mundial de Catar debido al poco juego que mostró. Sin embargo, todo esto cambió, a partir de la triple fecha de septiembre de las Eliminatorias, para Alfaro fue un ‘borrón y cuenta nueva’ y

Félix Torres El defensa del Santos Laguna de la Liga MX de 25 años, apareció cuando Alfaro y Ecuador más lo necesitaban. Esto, porque la pareja de Piero Hincapié, Robert Arboleda no pudo jugar ante Paraguay y en su juego, Torres, demostró que debe ser el titular, y mantuvo el arco en cero. En ese partido, además, anotó el 1-0 para sumar 3 puntos de oro y en los siguientes partidos ha estado muy consolidado, tanto así que el defensa puso el empate ante Brasil.

Moisés Caicedo El joven volante de 20 años que milita en el Brighton de Inglaterra, está valorado en 5 millones de dólares. Se ha convertido en jugador clave para Gustavo Alfaro en el medio campo, ya que ha hecho una buena dupla con Carlos Gruezo y Alan Franco. Además, ha marcado importantes goles en la ‘Tri’. Sus definiciones con el balón lo han mantenido en el equipo del profe Alfaro.


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11

martes, 29 de marzo de 2022 — Metro

SUDOKU

6

4

9

5

1

6

8

3

4

2

3

1

7

8

8 4 7 2 5 6 9

9 2 3 6 7 4 1

1 7 8 4 9 5 3

3 1 5 9 8 2 6

6 9 5 8 2 1 3 7 4

4 3 7 6 9 5 1 8 2

1 8 2 3 4 7 6 9 5

7

8

4

5 3 8

9

7

5

2

6

2

1 3

2

8

8 6 3

SOLUCIÓN 5

4 2

7 8

5

4 9 1

1

3 8

3

3

7 9

8

2

2

2

5

6

7

1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6 4 2

9

1

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana. rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador. com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador. com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 (P)

(P)


12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — martes, 29 de marzo 2022

GUAYAQUIL Retiran árbol que cayó por fuerte lluvia La noche del pasado viernes 25 de marzo de 2022, cuando caía una fuerte lluvia sobre la ciudad, un samán ubicado en el sector 4 del Malecón Simón Bolívar cayó sin ocasionar heridos. El árbol tenía más de 40 años y contaba con todas las podas técnicas y fertilización que el equipo de áreas verdes de la Fundación Malecón 2000 realiza permanentemente. La misma noche del viernes se iniciaron las labores de retiro del árbol. Debido a que los trabajos continúan, por prevención y seguridad, se ha aislado el tramo afectado por la caída de la especie. METRO

Malecón de Tenguel recibe arreglos La Jefatura de Obras Eléctricas del Municipio de Guayaquil mejoró la iluminación del malecón de Tenguel con tecnología LED. Pedro Salcedo, jefe de Obras Eléctricas, señaló que esta obra forma parte de la atención a 132, parques, malecones y canchas de las parroquias rurales. “En el malecón de Tenguel se han cambiado 7 lámparas ornamentales de 90 w a 1.100 w, 5 lámparas de alumbrado público de 110 w a 140 w, se instalaron 13 reflectores simétricos de 120 w y 8 reflectores simétricos de 220 w”, dijo el funcionario, quien agregó que esto fortalece la sensación de seguridad por las noches. METRO ECUADOR

7.800 niños beneficiadas con plan de la Dirección de la Mujer Proyecto municipal. El programa Educando en el Camino culmina su segunda fase, beneficiando a 7.800 niñas y niños de Guayaquil e isla Puná. La Dirección de la Mujer realizó el cierre de la segunda fase del proyecto Educando en el Camino, en la zona de Monte Sinaí, en un acto que contó con la participación de las niñas y niños del programa. Durante la actividad se contó con la presencia de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri; Vivianne Almeida, directora Municipal de la Mujer, Javier Ortiz, director de Humboldt Zentrum, aliado estratégico que ejecuta el proyecto; tutores y tutoras y personal técnico del programa. La Dirección de la Mujer ha liderado el proyecto desde su

fase 1, que fue implementada de octubre 2020 a marzo del 2021. Los beneficiarios del proyecto actual son 7.800 niñas y niños en riesgo de abandono escolar de Monte Sinaí; sin acceso a la educación pública en la Isla Puná; y niñas y niños que se encuentran en la Casa de Acogida “Hogar de Nazareth”. Además del fortalecimiento emocional de sus familias. Educando en el camino tiene como objetivo promover la permanencia en el sistema escolar de niñas y niños de educación inicial, educación general básica elemental y media. METRO

Objetivo. La misión de la Dirección de la Mujer es mejorar la calidad de vida de las niñas y mujeres guayaquileñas. / AGENCIA

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

El alto precio de la deslealtad DR. FRANKLIN VERDUGA

Percibo que la ruptura de los acuerdos públicos suscritos entre Guillermo Lasso y su movimiento de bolsillo CREO, con Jaime Nebot y el Partido Social Cristiano, no fue por causas externas imprevistas, sino por una calculada decisión de liberarse del compromiso de no crear impuestos que castigaran a la clase media y a los pobres..

Subrepticiamente y tras bastidores tenían vasos comunicantes con el correísmo. La ministra de Educación, ex vice ministra de Correa en esa cartera y el vice ministro de recursos naturales, entre otros tantos, comprueban esa operación política. Hoy somos testigos de un triste espectáculo. Un régimen debilitado, acorralado por la asamblea legislativa, sufre el castigo moral por el engaño. Los que se lanzaron a ese juego perverso están pagando su falta de palabra confundida con habilidad y se demuestra que no siempre la astucia mal entendida logra sus objetivos. El régimen evadió los compromisos y ahora descubre que hizo un mal negocio. La víctima de esa sucia jugada no fue el Partido Social Cristiano, como pensaban. Los primeros castigados de la tramoya impresen-

“Y aunque resulte cansino lo repito: ¿qué fuerza política de masas, cohesionada y vigente saldrá en su defensa si se calientan las calles? ¿Serán Hurtado y su fundación, o esa caricatura de partido que se llama CREO?”. DR. FRANKLIN VERDUGA

table fueron los ecuatorianos, condenados a pagar más impuestos y que votaron por Lasso para que eso no ocurriera. Es triste y desconsolador que el país perdiera una oportunidad para recuperar la credibilidad en sus gobernantes. El jefe de Estado prefirió el camino trillado de la política tradicional de la Democracia Popular de Osvaldo Hurtado para asegurar el pago de los bonos de deuda que están en manos de ecuatorianos que controlan el equipo económico del régimen. El acuerdo con el correísmo llegó al extremo siniestro de amnistiar a los terroristas que destruyeron y quemaron Quito en octubre del 2019. Cada día se achica el espacio de un gobierno desesperado por sobrevivir. Está en manos de los que siempre estuvieron en su contra.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Adecúan peatonales de la Cdla. Martha de Roldós Con la remoción del hormigón deteriorado de las peatonales de la manzana 700 se iniciaron los trabajos en la ciudadela Martha Roldós. En total son 1.486 habitantes de 10 manzanas del sector. La obra abarca una longitud de 930 metros lineales (ml) donde se colocarán adoquines. El Municipio invierte USD. 477.000 y genera 133 plazas de empleo con estos trabajos. Además, se contempla la reconstrucción de 1.700 m2 de aceras, colocación de 510 m2 de baldosa, 740 ml de pasamanos, 1.620 m de canaletas y la siembra de 68 árboles. METRO


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13

martes, 29 de marzo 2022 — Metro

TE PRESENTAMOS DOS DELICIOSAS RECETAS DE SNACKS PARA QUE DISFRUTES VIENDO EL FÚTBOL

Hamburguesa de atún

Hamburguesa de sardina 4 PORCIONES

Ingredientes:

1 lata de sardina en salsa de tomate

Preparación:

2 latas de atún en lata, en aceite o en agua

1 taza de apanadura

1. Desmenuzar la Sardina Real con los dedos. 2. Añadir el ajo picado, el perejil, la cebolla picada en cuadritos, el pimiento verde y la mostaza. 3. Agregar el huevo, la sal y la pimienta. 4. Triturar todo con un tenedor, para que todos los ingredientes se mezclen bien. 5. Añadir la apanadura y amasar hasta que la mezcla quede compacta. Si es necesario, agregar más apanadura hasta conseguir la consistencia deseada. 6. Formar las hamburguesas y freír en aceite caliente.

1 huevo

1 cucharada de perejil 2 dientes ajo 1 cebolla colorada 1/2 pimiento verde 1 huevo aceite 1 cucharada de mostaza sal pimienta

(P)

TIEMPO 55 MINUTOS

Sal al gusto

Ingredientes:

Menú. La hamburguesa es uno de los snacks más deliciosos y preferidos por todos en la familia. / AGENCIA

4 PORCIONES

TIEMPO 55 MINUTOS

6 cucharadas de cilantro o perejil cortado finamente

1/2 taza de pan rallado 1/2 zanahoria rallada muy finamente 1/2 cebolla pequeña en trocitos 2 dientes de ajo muy picados Perejil picado Aceite para freír Sal Pimienta (opcional)

Preparación: 1 . E s c u r r i r bien el at ú n del aceite o del ag u a , y desmenuzarlo con los dedos en un bol. 2. Añadir el ajo, la cebolla, el perejil picado y la zanahoria rallada. 3. Agregar el huevo, la sal y triturar todo con un tenedor para se mezcle muy bien. 4. Añadir el pan rallado y amasar con las manos hasta que la mezcla se quede como una masa compacta y que nos permita moldearla. 5. Formar las hamburguesas, pasarlas por el pan rallado y freírlas en aceite caliente. Dorarlas por ambos lados. 6. Se puede acompañar las hamburguesas con lo que más les guste a los niños. Nosotros hemos preferido hacerlo con una ensalada, sobre el pan.


(P) METRO - MARTES 29 DE MARZO 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.