(P) Metro - jueves, 30 de julio de 2020
(P) Metro - jueves, 30 de julio de 2020
EDICIÓN: 4461 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC
Jueves / 30.07.2020
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
La amistad da fuerza en los tiempos difíciles Ayude a sus hijos a crecer fuertes y saludables La alimentación sana y el deporte, claves para que sus niños crezcan. Págs. 11-13 (P)
Salcedo ya está en cárcel de El Inca Daniel Salcedo ya está en la cárcel de El Inca en Quito. Un contingente de la Policía velará por la seguridad de los internos. Antes, Salcedo fue valorado en Hospital de la Policía. Pág. 04
AGENCIA API
AGENCIAS
Valor de la amistad. Los amigos de verdad son fuente de autoestima y bienestar porque creen ee e en tti. Hoy oy s se conmemora el Día Internacional de la Amistad. Págs. 05-07
N
CORTESÍA
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Zonas rurales firman convenio
Metro — jueves, 30 de julio de 2020
GUAYAQUIL
Colocan primera piedra para la construcción de hospital de Puná Unidad médica. Brindará servicios de forma articulada con los programas del Municipio de Guayaquil
Equipo médico. Dispondrá de 20 profesionales y una amplia oferta de salud de especialidad clínica
Horario de atención Grupos vulnerables tendrán atención prioritaria, 24 horas al día, los 7 días de la semana
El Consejo Nacional Electoral (CNE), la Prefectura de Guayas y el Consejo de Gobiernos Parroquiales Rurales del Guayas (Conagopare-Guayas) firmaron en la parroquia Cone, Yaguachi, un convenio de cooperación interinstitucional. Las tres autoridades acordaron que las instituciones coordinarán y ejecutarán tareas logísticas, así como de intercambio de información. Para ello se elaborará un plan de trabajo, cuya aplicación será coordinada por el ente electoral. METRO ECUADOR
Operativo vehicular por toque de queda La Alcaldía de Samborondón en conjunto con la Autoridad de Tránsito de Samborondón (ATS), la CTE y la Policía realizan operativos de control en todo el cantón. Esto con el objetivo de hacer cumplir las normas que se estipulan como el toque de queda y las restricciones impuestas en el color de semáforo amarillo, además de precautelar la vida y salud de los ciudadanos. METRO ECUADOR
Samborondón. El alcalde Juan José Yúnez se reunió con la Policía, para fortalecer los controles en el cantón.
Más seguridad en Samborondón La Alcaldía está trabajando por dotar a la Policía Nacional de unas instalaciones adecuadas La Alcaldía de Samborondón continúa trabajando para ser el cantón más seguro del país. Entre las acciones que se toman por el bienestar y seguridad de los ciudadanos, el alcalde Juan José Yúnez se reunió con Víctor Aráus, Comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional con la finalidad de coordinar trabajos en conjunto. Asimismo, la reuniones de
mesa de seguridad con las autoridades del cantón se realizan todas las semana para analizar e intensificar los controles en Samborondón. También, en conjunto con la Autoridad de Tránsito de Samborondón (ATS), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional se ejecutan constantemente operativos de control por toque de queda y semaforización. Además la Alcaldía está trabajando por dotar a la Policía Nacional de unas instalaciones adecuadas para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera en el cantón. METRO ECUADOR
FOTOHISTORIA
Gestión. La Alcaldesa realizó un recorrido por la Isla Puná.
AER hace pedido al CPCCS / CORTESÍA
Eva Acosta A.
La alcaldesa Cynthia Viteri llegó a la isla Puná para solemnizar la colocación de la primera piedra, que dará inicio a la edificación de la Unidad Médica Puná. “Nos han manifestado la necesidad de tener a la población sana con prevención, pero también donde poder atenderse en el caso de alguna emergencia. Actualmente ellos tienen que embarcarse en una lancha y empezar su recorrido de hora y media hasta la ciudad, para poder buscar, recién, un hospital público o clínica privada, donde atenderse, horas que, en caso de emergencias, determinan la vida o muerte de
"Ellos (Puná) merecen tener una Unidad Médica", CYNTHIA VITERI ALCALDESA GUAYAQUIL
un paciente”, expuso Viteri. “Por eso estamos aquí, porque ellos, al igual que los habitantes de las parroquias urbanas, merecen tener a disponibilidad una Unidad Médica, y así será gracias a la Alcaldía de Guayaquil”, men-
cionó durante el acto Carlos Luis Salvador Fernández, Director de Salud Municipal. El Establecimiento de Salud de Puná, brindará servicios de forma articulada con los programas del Municipio de Guayaquil, ofertando un proceso de atención integral de promoción y prevención de la salud, enfocado a todos los grupos etarios y, con mayor énfasis, a los grupos vulnerables y de atención prioritaria 24 horas al día, los 7 días de la semana. El Establecimiento dispondrá de 20 profesionales y una amplia oferta de salud de especialidad clínica, acorde a las necesidades de los habitantes del sector.
foto Cortesía
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) recibió al presidente del CPCCS, Cristian Cruz. AER recordó a Cruz que le envió documentos en los que impugnan algunos miembros de la Comisión de Veeduría, por carecer de idoneidad. AER propone que por tratarse de un concurso de frecuencias eminentemente técnico, los integrantes deben ser técnicos o conocedores de la actividad de la radiodifusión.
www.metroecuador.com.ec / noticias— 03
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
CUENCA
Tanqueros abastecen a sectores sin agua
Agua. El servicio se restaurará de forma progresiva en todos los sectores que resultaron afectados por los trabajos necesarios en la Plata Potabilizadora de Tixán. Metro Ecuador
Abastecimiento. Varios fueron los puntos que recibieron el líquido desde tempranas horas. / CORTESÍA-ETAPA (P)
La distribución de agua potable en múltiples sectores de Cuenca se cumplió ayer a través de tanqueros, debido al corte del servicio por los trabajos que se ejecutan por parte de la empresa Etapa, en la planta potabilizadora de agua de Tixán. Más de 50.000 personas se quedaron sin agua potable en el norte y este de Cuenca, comunicó Etapa, y para ello se implementó esta distribución. Entre las áreas donde el servicio de agua potable no se está dando están, por ejemplo, la Terminal Terrestre de Cuenca, el aeropuerto Mariscal La Mar, el parque Industrial de Cuenca (PIC), el cementerio general, el Cen-
tro de Salud Materno Infantil, la clínica Médica del Sur, centros de abasto como el mercado Doce de Abril y plataformas que son utilizadas como ferias itinerantes de diferentes productos. El plan de contingencia preparado para estos trabajos comprende el desplazamiento de 10 tanqueros que harán recorridos. El Gerente de Agua Potable, Fabián Cazar, explicó que los trabajos que se cumplen en Tixán detendrán la producción, para conectar una nueva conducción de agua cruda. “El personal trabaja desde las 04:00 para poder retomar el servicio lo antes posible, en los sectores que quedaron desabastecidos por el problema”, dijo Cazar.
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
La vigilancia en la cárcel de El Inca se redobla por Daniel Salcedo
Metro — jueves, 30 de julio de 2020
Seguridad. Contingente de la Policía Nacional apoya en el centro penitenciario, donde se encuentra Daniel Salcedo, así lo informó María Paula Romo, ministra de Gobierno
Metro Ecuador
Con un importante resguardo policial y unidades especiales del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Daniel Salcedo fue ingresado al Centro de Privación de Libertad El Inca, en el norte de Quito. Salcedo a su llegada a la capital fue valorado por médicos en el Hospital de la Policía. El coronel Xavier Buitrón,
Custodia. El centro carlelario se encuentra con un amplia vigilancia . /API
director de dicho hospital indicó que “Llegó bien, pero con un dolor que se trataba de una infección. Nosotros le dimos el medicamento correspondiente”, finalizó. María Paula Romo, ministra de Gobierno, aseguró que Salcedo, de 31 años, ingresó a la cárcel y ahora “es responsabilidad del sistema penitenciario del país. Sin embargo, la Policía estará apoyando al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad para la seguridad en el interior de la cárcel lo que corresponde”. Según la ministra, el objetivo es que comparezca ante la justicia. Salcedo cuenta con órdenes de prisión preventiva por peculado, además, es investigado por defraudación tributaria, suplantación de identidad y asociación ilícita. En esta última, la que Fiscalía solicitó fecha para formular cargos contra Abdalá Bucaram Pulley, su esposa Gabriela Pazmiño, sus hermanos Michel y Jacobo Bucaram Pulley, así como a su hermano Noé Salcedo, que está recluído en la cárcel de Machala. A/A
Peligroso equipo radioactivo es buscado en la capital de la república El equipo hurtado es ilegal, no tiene ningún valor comercial, ya que para trabajar requiere permisos. Un densímetro nuclear perteneciente al señor Vladimir A., presuntamente fue hurtado en el tramo Pifo – Quito. El hecho fue notificado por parte del Cuerpo de Bomberos a la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares (SCAN), del Ministerio de
Robo. El equipo fue sustraído y autoridades piden precaución con su manipulación. /CORTESÍA-@RECNATURALESEC
Energía y Recursos Naturales No Renovables y es investigado por las entidades competentes. El equipo sustraído emite radiación ionizante; dicha radiación no se siente, no se ve, ni se huele. Se transmite por el aire a distancias de varios metros, mientras más cerca es más peligrosa. La mala manipulación de este equipo es perjudicial para el ambiente y la salud. Al interactuar con el cuerpo humano puede causar efectos adversos, indicaron las autoridades. METRO
CASOS COVID-19 EN ECUADOR HASTA LAS 08H00 DEL 29 DE JULIO 2020
Casos descartados
Casos confirmado
Personas fallecidas
113587 PCR: 101.971+
83193 PCR: 101.971+
5623
P.RÁPIDA: 11.616
P.RÁPIDA: 11.616
5900 Pacientes
recuperados
11043
18629 Alta
Casos con alta hospitalaria
epidemiologica
DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS DE PCR Provincia
Confirmado Fallecidos Azuay 3106 71 Bolívar 1100 50 Cañar 701 48 Carchi 881 25 Chimborazo 1367 209 Cotopaxi 1977 165 El Oro 3.062 333 Esmeraldas 3051 177 Galápagos 103 1 Guayas 17436 1652 Imbabura 1.395 70 Loja 2.395 77 Los Ríos 2.838 315 Manabí 6.339 782 Morona Santiago 1.956 13 Napo 930 48 Orellana 1.308 32 Pastaza 1.348 41 Pichincha 14.362 697 Santa Elena 1.137 331 Sto. Domingo 3.454 237 Tsáchilas Sucumbíos 1.112 47 Tungurahua 1.967 168 Zamora Chinchipe 1912 34 TOTAL 74.237 5.623
CASOS CONFIMADOS POR SEXO
54 46
CASOS CONFIRMADOS POR PROVINCIA casos (1 - 500) casos (501 - 1000) casos (1001 -5000) casos (5001 - 10000) casos mas de 10000
FUENTE: MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / especial día mundial de la amistad (i) — 05
especial
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
Una amistad verdadera se cuida en cada minuto de vida
E
La amistad supera hasta la distancia más larga
Sin límites. La amistad no entiende de edades, géneros, tipos de relación, etnias, ideologías, culturas.
Se vive en paz. En la verdadera amistad ninguno molesta al otro, pues ambos desean compartir su tiempo.
CORTESIA
Sin condición. Una amistad será sincera cuando la persona lo de todo de sí sin esperar nada a cambio.
Conforme pasa el tiempo es más complicado que las amistades no se separen. Las responsabilidades de los años traen consigo menos tiempo, más cansancio, y dificultades para coordinar agendas con las personas que antes pasabas todas tus tardes. Sin embargo, esto no es sentencia de muerte para las amistades fuertes que saben cómo lidiar con los obstáculos. Las mujeres que siempre se dan un espacio para una tarde con amigas, para escucharlas, y para seguir sosteniendo su mano en las buenas y en las malas… lo han entendido todo. Todo en la vida nos puede fallar; nos pueden despedir de nuestro trabajo, nos pueden engañar, pueden fallecer las personas que amamos, o nos pueden romper el corazón. Pero si cultivamos buenos cimientos en nuestras amistades, tendremos un salvavidas que nos resguarde por siempre. Muchas veces por estos mismos problemas que nos trae el día a día, damos por sentada las amistades. Pero no es así. Hay que cuidarlas y cultivarlas siempre. NUEVAMUJER.COM
Metro/psicologia online
La amistad es uno de los soportes más importantes que podemos tener en nuestra vida, los amigos son la familia que escogemos y nuestros compañeros de vida. Pero por encima de todo, la amistad es la máxima representación de amor, puesto que la familia se hereda y las relaciones de pareja exigen exclusividad y mientras en todas las otras representaciones de amor, la amistad es incluida en ellas. Sin embargo, si nos paramos a pensar detenidamente en la amistad nos cuestionamos ¿qué es realmente una amistad verdadera? ¿cómo distingo a un buen amigo de un compañero? Una amistad será sincera cuando la persona lo de todo de sí sin esperar nada a cambio, aunque es necesario que el interés, la predisposición, la continuidad y el vínculo sean recíprocos. Son muchos los tipos de amistad definidos a lo largo de la historia, sin embargo, la gran mayoría de ellos han adoptado la división en tres tipos de amistad infundada por Aristóteles, el cual clasificaba la amistad en la amistad por placer, por utilidad y por virtud, y todas ellas comparten un afecto recíproco, aunque su finalidad sea distinta. ¡Veamos qué características presenta cada tipo de amistad! Amistad por placer La amistad por placer es la más frecuente entre los jóvenes, ya que viven persiguien-
Diversión. Compartir esos momento únicos con los amigos, pauta en su relación.
/ CORTESIA
CIFRA
3 tipos
Amistad Los tres tipos de amistad son marcados por Aristóteles y todo depende de las personas.
do sus pasiones, aquello que les resulta agradable. Esta se basa en una amistad recíproca donde ambos amigos consiguen aquello que desean, mediante la complacencia de los dos. Amistad por utilidad En este tipo de amistad, el vinculo que mantiene unidas a las dos personas se centra en recibir algún beneficio mutuo y por ello, tiende a darse entre personas contrarias, ya que uno espera del otro aquello que no tiene. Las amistades por utilidad tienden a ser fáciles de disolver, ya que cuando una de las dos personas deja de ser útil para la otra, la amistad se disuelve. Amistad por virtud El tercer tipo de amistad es la amistad por virtud o la amistad verdadera, conocida como la amistad de lo bueno. Este tipo de amistad concibe la valoración de lo bueno y lo virtuoso de la vida, sin ninguna finalidad añadida, sin esperar sacar provecho de nada. Las relaciones de amistad verdadera tienden a mantenerse durante toda la vida.
En todo momento. Ese alivio que sienten los verdaderos amigos cuando reciben un abrazo. / CORTESIA
06 — www.metroecuador.com.ec / especial día mudial de la amistad (i)
Metro — jueves, 30 de julio de 2020
Fiesta. Este 30 de julio los amigos celebran el Día Internacional de la Amistad. / AGENCIA
El Día de la Amistad se celebra hoy con más momentos, más amigos Varios países celebran El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes Los buenos amigos también juegan un papel importante en el bienestar psicológico, sobre todo respecto a la autoestima y el reconocimiento
Eva Acosta Arroyo
El Día Internacional de la Amistad se recuerda hoy, y la mejor manera de disfrutarlo es entre amigos. Ya no hay obstáculos, pues sea de forma presencial, guardando la distancia, o vía on line podemos estar cerca de esos seres que cada uno eligió para vivir experiencias que nos harán crecer como personas. Tener amigos también es sinónimo de ser feliz. Y en
ese caso, según el Ranking World Happiness Report 2019, Ecuador ocupa el puesto 50. Los ecuatorianos son más felices que los coreanos, japoneses, chinos, rusos y peruanos, según ese ranking. El especialista José Luís Zaccagnini, experto en psicología positiva, aporta algunas razones tentativas. En primer lugar, dice, “somos animales sociales y, por tanto, nos sentimos mucho mejor por el mero hecho de estar
próximos a otros seres humanos”. En segundo lugar, “varias necesidades humanas fundamentales, como las relaciones sexuales o afectivas, la comunicación o la auto-imagen, dependen de forma crucial de las relaciones afectivas con otras personas”. Y, por último, “los seres humanos somos seres ‘para los demás’, es decir que, en última instancia, solo podemos encontrar sentido a la vida en base a nuestras relaciones de amistad”.
LAS CLAVES
El inicio de esta celebración se remonta a una reunión de amigos, realizada para conmemorar el Día del Árbol el 20 de junio de 1958, en Paraguay. Tras numerosas gestiones, el gobierno paraguayo estableció una fecha para la recordación. Este hecho se extendió luego a otros países de Latinoamérica y también a otras regiones. El 3 de mayo de 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 65/275 decide designar el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
www.metroecuador.com.ec / especial día mundial de la amistad (i) — 07
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
ANÁLISIS DEL EXPERTO
Vínculos
“Día a día construimos relaciones”
La relación con los amigos —Las emociones, el trato y lo que piensas de quienes te rodean también influye en tu ser. Si lo que sientes hacia los demás es algo parecido al odio, la envidia o la ira, esas emociones repercutirán en tu vida. Por otro lado, si tus sentimientos son de alegría, gratitud y amor, esto mejorará tus relaciones con los demás. ¿Alguna vez te ha pasado que piensas ser experto en ocultar tus sentimientos, pero alguien más lo nota? 1
La relación con uno mismo —Si no te amas, respetas y cuidas a ti mismo, ¿cómo lo harás con los demás? Es sencillo: si tu no crees en ti mismo, nadie más lo hará. No solo es importante formarnos académicamente o ejercitar nuestro cuerpo, también es clave ver hacia adentro, en nuestro corazón. Desde ahí nace la perspectiva que tenemos de la vida. 2
Martha Pine, creadora del ‘Blog de Martha’, nos entrega una reflexión sobre ‘Las relaciones más importantes de la vida’. “El crecimiento estudiantil, profesional y académico siempre ha sido importante. Pero, ¿qué pasa con el crecimiento personal? Cada paso que das con respecto a la forma en la que te relacionas con quienes te rodean también marcan los momentos de tu vida. En esta ocasión, trataremos sobre 3 vínculos indispensables que son la base emocional para una vida más plena”.
Consumo. La amistad también influye a la hora de elegir los regalos o cualquier producto. / AGENCIA
Los amigos también comparten sus gustos Las marcas que conectan emocionalmente con los consumidores generan sentimientos
Feliz. Momentos divertidos.
Los buenos amigos también juegan un papel importante a la hora del consumo. De hecho, los pensamientos y hábitos del consumidor han cambiado. Santiago Casas, Gerente de Biela, considera que cuando las personas se conectan con las cualidades, los valores y las características de la personalidad de una marca,
encuentran un sentido que va más allá de lo funcional o del simple consumo de ese producto o servicio. En ese sentido, Biela es LA CLAVE
90%
de los clientes tiene muy en cuenta la opinión de sus amigos antes de comprar.
una marca que busca que sus consumidores se conecten emocionalmente, entiende la importancia del valor de la amistad. “Una Biela es el perfecto acompañante para vivir buenos momentos entre amigos, siempre bajo los criterios de un consumo responsable”, comparte. Y es que las emociones son el motor que mueve a la sociedad, las que humanizan al ser humano. Una marca que transmite emociones va más allá de dar un servicio, conecta a personas con otras personas que comparten los mismos valores. EVA ACOSTA
La relación con lo inmaterial —Ahora vamos más allá del cuerpo y lo material, donde queda el núcleo de nuestro ser. Es ahí donde siempre encontrarás a tu espíritu. Cada persona tiene diferentes creencias, ya sea en un ser omnipotente como Dios, o en algo más terrenal como las leyes del universo. Sea cual sea tu creencia, nunca se debe dejar a un lado la parte espiritual de tu ser. 3
¿Cómo celebran?
29%
17%
Un 29% de los amigos decide celebrar este día disfrutando de una buena comida y bebida, según el estudio “La celebración del amor y la amistad”.
decide mandar regalos. Es decir, 2 de cada 10 personas. Entre los regalos más enviados están los chocolates.
6%
4%
Ahora es limitado el aforo del cine, sin embargo, hay amigos que disfrutan de ir al cine juntos.
Un 4% de los amigos elige enviar flores hasta la casa de los seres que más que quieren.
comida y bebida
va al cine
amigos
obsequia flores
intercultural
08 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)
Metro — jueves 30 de julio de 2020
I Turismo. Es uno de los Pueblos Mágicos del Ecuador./ INTERNET
Logro. Su plato más emblemático y tradicional es el Tigrillo, mismo que alcanzó gran distinción. / INTERNET
Patrimonio. Recorrer Zaruma es regresar en el tiempo. / INTERNET
Zaruma, un pueblo mágico donde también destaca su gastronomía Gastronomía. El tigrillo y su café de pasar son tan solo algunas de las delicias de Zaruma. Declaratoria. Hace un año, Zaruma fue declarada como Pueblo Mágico del Ecuador.
Metro Ecuador
Los huevos criollos, el queso amasado y los plátanos verdes son los ingredientes básicos para la elaboración del tradicional Tigrillo de Zaruma, delicia que ahora cuenta con el título de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura informó, a través de sus redes, que mañana se entregará de manera oficial a través del INPC el reconocimiento a Zaruma y su Tigrillo como Patrimonio Cultural inmaterial del país. De acuerdo al Ministerio de Cultura y Patrimonio, la forma de la preparación del tigrillo, así como su transmisión de generación en generación dentro de las familias zarumeñas destaca y fue considerada para esta distinción. La entrega simbólica del certificado que acredita esta inclusión será presidida por el ministro de Cultura y Pa-
trimonio, y se realizará a las 15h00, vía ZOOM. El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, destaca con esta entrega el saber tradicional de la gastronomía de Zaruma, misma que se convierte en un aporte del cantón Zaruma y de la región sur del país. A decir de algunos zarumeños, este platillo nació en aquellas épocas del auge minero, pues los hombres de la casa salían desde muy temprano a sus faenas y necesitaban ir bien recargados, entonces, sus esposas les preparaban de desayuno esta sustanciosa delicia, a base de plátano verde, ingrediente propio de la provincia de El Oro. Su preparación es sencilla, sin embargo, los zarumeños comentan ser lo únicos en tener el toque especial para que esté delicioso. A/A
El Oro
Zaruma, El Oro
Zaruma, oficialmente “Villa del Cerro de Oro de San Antonio de Zaruma”, pertenece a la provincia de El Oro.
Costumbre. El café de Zaruma también destaca. /INTERNET
www.metroecuador.com.ec / plus / salud (i) — 09
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
El primer paso para la atención Medicina. La telemedicina ha cobrado gran importancia para los pacientes que buscan un diagnóstico. Las mejoras tecnológicas, la reducción de costos de telemedicina combinadas con internet de alta velocidad y la difusión masiva de teléfonos inteligentes hacen posible el monitoreo remoto de pacientes para evaluar quienes necesitan una atención prioritaria en centros hospitalarios o si la enfermedad puede tratarse desde el hogar de un paciente. La alta posibilidad de contagio de Covid-19 impide salir de casa, incluso para ir al médico, de ahí la importancia de que todos puedan acceder a la telemedicina. La atención médica desde la co(P)
LA CLAVE
La tecnología, gran aliada de nuestra salud
Agilidad. El servicio de telemedicina ha cobrado gran importancia por la facilidad con la que son atendidos los pacientes y sus múltiples ventajas. / PEXEL modidad del hogar, recibir la receta por correo y remitirla puede salvar vidas. La modalidad “híbrida”. Actualmente, con el cambio de semáforo en las diferen-
tes ciudades del Ecuador, los doctores atienden bajo modalidad “hibrida”; es decir que, los médicos tienen contacto con sus pacientes en tres citas: la primera, en formato de telemedicina donde conver-
sa con el paciente para informarse de sus síntomas y revisar su historia clínica; luego si es necesario, la siguiente cita es presencial para realizar exámenes generales, revisión de muestras y otros;
finalmente, el diagnóstico y tratamiento es receptado por una nueva teleconsulta o se envía las instrucciones por chat. Todo para cuidar la salud del paciente y de su familia. MTRO ECUADOR
Para los especialistas, la tecnología es clave para tratar a pacientes portadores de enfermedades crónicas, entre ellos, adultos mayores e inmunosuprimidos, menores de edad y personas con síntomas leves de condiciones respiratorias. Es importante usar esta herramienta, ya que facilita la atención sanitaria y reduce el riesgo de contagios. Además, permite que los hospitales y los centros no se saturen. Esta época, evitemos las aglomeraciones.
10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)
Trabajo mutuo. Hasta el momento, el grupo de trabajo de GM OBB del Ecuador, ha entregado trece respiradores Otros trabajos. También se entregaron 18 monitores reparados al Hospital de la Policía Nacional dentro de esta ayuda
Metro — jueves, 30 de julio de 2020
Realizan entrega de respiradores ya operativos
NESCAFÉ® lanza su campaña para vivir mejor en la actualidad
METRO ECUADOR
Como parte de las iniciativas ejecutadas para enfrentar la emergencia sanitaria que vive el país a causa del COVID 19, GM OBB del Ecuador recuperó diez respiradores artificiales operativos del Gobierno Nacional para la atención de pacientes gravemente infectados con el virus en nuestro país. Tras haberse realizado trabajos de recuperación de operatividad y calibración, los diez respiradores se entregaron al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, para su utilización en distintos hospitales del país. La compañía automotriz, junto a sus colaboradores especialistas en electrónica desde el mes de abril realizan trabajos de mantenimiento para la recuperación de la operatividad de equipos médicos de hospitales públicos, de modo que cada instrumento regrese en corto tiempo a su hospital de origen
Momentos. En cada comienzo hay una gran razón. / CORTESIA
En la entrega. Jackson Torres, viceministro de Producción; Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha; Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura; Jean Paulo Silva, director de Manufactura de GM OBB del Ecuador; Pedro Barzallo, representante del Club Rotarios; Milena Valdiviezo, Subdirectora Nacional de Garantía de la Calidad de los Servicios del IESS; Fernanda Vásconez, representante de la AEI. / CORTESIA para volver a ser usado en el combate contra el Covid-19. El ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, agradeció a GM OBB del Ecuador por el trabajo realizado y por su contribución para superar la emergencia sanitaria. Por su parte, Jean Paulo Silva, Director de Manufactura de GM OBB del Ecuador agradeció a las autoridades de Gobierno por haber confiado en
el programa y haberle dado a la compañía la oportunidad de ser parte de este proceso de mantenimiento de los equipos, “Estamos muy felices de contribuir a salvar vidas de los ecuatorianos en estos momentos de emergencia sanitaria. No ha sido una tarea sencilla pero para realizar el mantenimiento de los respiradores tuvimos la valiosa ayuda de profesionales
biomédicos ecuatorianos así como de especialistas en Brasil”, resaltó Silva. La reparación fue posible gracias a la participación de la Cámara de la Industria Automotriz del Ecuador, biomédicos Voluntarios del Ecuador, Empresa EMCO, Fundación CRISFE, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y el fideicomiso Sumar Juntos.
Ecuador dentro del Top 10 en premios LA FABRIL ofrece productos de calidad, genera empleo, respeta el ambiente LA FABRIL pone por primera vez el nombre del País en el Top 10 Global en los premios Effie Index 2019 que reconocen a los anunciantes, marcas y agencias más efectivos en la industria del marketing, en la categoría “Household and Domestic” y No. 1 para Latino-América. Estos grandes premios per-
Celebración. En la entrega de los premios. / CORTESIA
miten a LA FABRIL ser reconocida como la No.1 para el mercado ecuatoriano, posición que comprarte con la multinacional AB InBev. Caracterizada por ser la Industria de las ideas, La Fabril, logra este premio por el trabajo realizado con sus marcas: Lavatodo, Olimpia, Ciclón y Línea Maestro. Para su Director Comercial, Juan Franco, “Los Effie son un reconocimiento a la creatividad, innovación y disciplina de toda una empresa que trabaja por mejorar la vida de las personas”. METRO
NESCAFÉ® presenta la campaña “EN CADA COMIENZO HAY UNA GRAN RAZÓN” en donde la marca quiere sensibilizarse con la situación actual y resaltar que más importante que el nuevo comienzo, es lo que hay detrás de cada uno de ellos, la razón que nos mueve a lograrlo, siendo el café quien nos acompaña en cada momento. En base a esto y conscientes de la situación económica a nivel nacional, la marca lanzó, bajo su concepto de campaña, nuevos precios en sus productos NESCAFÉ® Tradición Doypacks en las presentaciones de 170g, 50g, 25g. El nuevo precio estará vigente hasta el mes de julio en todos los puntos de venta
a nivel nacional. NESCAFÉ® está enfocado en crear productos de gran calidad que garanticen el mejor sabor y aroma en cada taza de café. Para la marca es fundamental acompañar a sus consumidores en estos COMIENZOS llenos de GRANDES RAZONES. Con estas acciones NESCAFÉ®, ratifica su compromiso con los ecuatorianos al brindar productos de excelente calidad para seguir construyendo momentos memorables en familia. Puede conseguir más información sobre el tema y mayor detalle ingresando en la página web https:// www.nescafe.com/ec. METRO ECUADOR
Lanza nueva línea de ropa QUITO La realidad cambió para todos a causa de la pan-
demia, ahora el cuidado de la salud e higiene de la familia; prima en todo momento. Diseñadores de ETAFASHION, tomando esta primicia como el principal pilar para el retorno a las actividades, han creado una línea de ropa deportiva y casual elaborada de tela antifluido.
Cuidado. Las cualidades de estas prendas son pensadas para la protección de micro partículas líquidas. / CORTESIA
www.metroecuador.com.ec / especial crecimiento (i) — 11
especial
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
Organícelos. Las rutinas saludables garantizan que nuestros niños van a tener un desarrollo óptimo a nivel intelectual y físico
E
Metro Ecuador
El orden en el día a día ayuda a su niño En orden. Organice una rutina para sus hijos pequeños en donde tengan tiempo de aprender, comer bien y entretenerse. /AGENCIA
Uno de los asuntos que más interesa a los padres es que nuestros niños crezcan de manera saludable y sean fuertes para no convertirse en presa fácil de las enfermedades. Las rutinas diarias que usted estipula para que sigan sus niños en la casa son muy beneficiosas en su desarrollo físico e intelectual. Ahora que los niños están en el hogar, debe haber momentos de descanso que les
provean de energías. En las noches, los chicos deben dormir unas ocho horas sin ningún ruido o luz que les interrumpa el sueño. Una vez que se levanten hay que darles un desayuno completo que tenga leche, huevos, fruta y cereales. Estas dos reglas son las claves para que empiecen un día de muchas actividades. Los niños deben tener un lapso de tiempo en la mañana y otro en la tarde para estudiar y aprender, pero los papás tienen que ser muy cuidadosos en darles los alimentos en horas específicas. Desayuno, almuerzo y merienda deben tener horas precisas, con dos pequeños refrigerios, uno en la mañana y otro en la tarde, cuidando que sean muy saludables: fruta, yogurt, cereales. S/A
(P)
Juegos para impulsar el desarrollo Jugar con sus hijos les ayuda a crecer sanos, pero ¡ojo! debe haber un balance en los juegos: físico, mente y equilibrio Hay muchos juegos para los niños y que les distraen en los momentos tan necesarios de esparcimiento, pero deben ser muy bien escogidos por los papás y con el balance necesario. Juegos como el ajedrez o el monopolio y los ‘rompecabezas’ benefician a las capacidades intelectua-
les y de concentración en los niños. También hay los juegos de video que no son malos siempre y cuando se los disfrute por una o dos horas máximo cada día. Esos juegos en cambio ayudan mucho al sentido de los reflejos de los pequeños. En el futuro se les hará más fácil aprender a manejar su ‘bici’ o ya en la juventud conducir un automóvil. Nunca puede faltar el movimiento físico y que los niños suden un poco. Juegos como las ‘escondidas’, las ‘cojidas’ o las carreras de velocidad son súper buenos para los pulmones y el equilibrio. S/A
Lo que ven de niños graban en la mente Los niños van a seguir el ejemplo de sus mayores. Tenga cuidado con lo que hace y mira con ellos
Relax. Los juegos deben ser de aprendizaje y deporte. /AGENCIA
Cuando los papás y los hermanos mayores no dejan que los niños se contaminen de cosas negativas, los chicos tendrán un desarrollo mucho más saludable. Un niño no puede ver que sus padres fuman cigarrillo dentro de casa o que beben licor todos los fines de semana. Esas co-
sas quedan en el inconsciente de los pequeños y en el futuro creen que es normal hacerlo y les puede causar adicciones fuertes, más aún en edades comprendidas en los años de adolescencia. Evite fumar o que sus niños le vean tomando licor. Pero no solo eso. En la televisión o los dispositivos móviles hay que saber muy bien lo que se consume delante de los niños. Hágales ver programación que les eduque, que les haga personas conscientes y evite al máximo material de violencia. S/A
12 — www.metroecuador.com.ec / especial crecimiento (i)
Metro — jueves, 30 de julio de 2020
Si comen todo, hay un rico postre de premio
Observe. Si come en familia, se da cuenta de cómo sus pequeños se están alimentando y lo que más les gusta. / AGENCIA
En la escuela. Mande una lonchera balanceada a sus hijos. Frutas y pocas golosinas. / AGENCIA
Para ir a la escuela. Hacer a lonchera para su hijo es un arte. Cumpla un balance entre frutas, pan y una golosina Mesa saludable. Los niños siempre deben tener una ensalada sobre la mesa. Los jugos naturales deben estar presentes Huesos fuertes. En el desayuno siempre ofrezca lácteos a los niños. Puede mezclar con chocolate en polvo o servirla con cereales
Fuertes. Logre que a sus niños les guste las frutas. / AGENCIA
Ensaladas, fruta, leche y carnes componen los alimentos que dan energía y salud al niño Metro Ecuador
La alimentación es la base para el crecimiento saludable de nuestros niños. La altura que tendrá el niño viene determinada en gran medida por la genética, sin embargo, unos malos hábitos o un déficit de alimentación pueden incidir en que el niño no alcance la estatura y el peso adecuados. El consumo de lácteos, carnes y cereales son claves para el crecimiento sostenido y saludable. Las proteínas que
contiene la leche ofrecen macronutrientes que impulsan el desarrollo de los huesos. Los papás deben saber que la carne roja en dosis medianas ayudan a formar tejido nuevo y estimulan la hormona del crecimiento. Si hablamos de los cereales, son fuente de energía para el niño. Hay que decirle al niño que las frutas son fuente de energía y salud para que ellos mismos le pidan a la mamá que les mande eso en la lonchera para la escuela. Para el refri-
CIFRA
5
Balance. Los niños deben alimentarse bien en el desayuno, el almuerzo y la cena. Deles un refrigerio en la mañana y en la tarde.
gerio debe ser muy equilibrado. Mándele al niño unas dos frutas, un sánduche de mermelada o algún embutido que le guste al pequeño, unas galletas y puede ser un yogurt natural. En el almuerzo y la cena, acostumbre a los niños que sobre la mesa habrá jugo natural y un recipiente lleno con ensalada. La ‘llave’ para que sus niños coman con gusto la ensalada es hacer un aderezo sabroso y que sea en base al aceite de oliva. S/A
Nuestros niños crecen siempre junto a una rutina y debemos enseñarles que entre semana vamos a comer alimentos hechos en casa por los papás y toda la higiene. Ellos deben saber que siempre habrá sopa, segundo, un jugo natural y un rico postre si es que se han comido todos los alimentos con ganas y sin protestar. Si usted hace la sopa y el segundo con una rica sazón, el niño va a comer con gusto. Debe decirles que siempre se debe consumir las legumbres en la sopa y ensalada y ofrecerles pescado, pasta, pollo o carne con el segundo. De postre puede ofrecer un helado o galletas. Es un incentivo para que los niños coman todo el resto de alimentos. S/A
Si escoge un salón, que sea comida saludable Las familias están acostumbradas a salir a pasear el fin de semana y con ellos vienen las comidas en uno que otro restaurante que les gusta a nuestros pequeños. Eso está muy bien pero solo para el fin de semana y si se han comido todos los alimentos que les dan los papás durante los días laborables. A los niños debemos hacerles caer en cuenta que ir a un salón afuera de casa, cuesta dinero y es algo que se hace solo de repente, no siempre. Cuando salga con los niños, lléveles a comer alimentos ricos y sanos. De vez en cuando está bien una amburguesa o un pedazo de pizza, pero también ofrézcales un plato de pasta o un rico plato a base de pescado y otra comida del mar. S/A
www.metroecuador.com.ec / especial crecimiento (i) — 13
jueves, 30 de julio de 2020 — Metro
Andrea Martínez
Niños y jóvenes deportistas necesitan energía para su día Nutrición. Los niños y adolescentes necesitan alimentos que puedan apoyar y potenciar sus actividades físicas y mentales.
Deporte. La actividad física es fundamental para crecer. / PEXELS
Los niños necesitan sus días llenos de movimiento para un desarrollo saludable. En Ecuador, según el INEC, los niños y adolescentes destinan cerca de dos horas de su tiempo a alguna actividad deportiva. Esto es importante porque a través del deporte se desarrollan una serie de habilidades, valores y beneficios físicos. Por ejemplo, la práctica deportiva promueve un ritmo de vida saludable a futuro, formando hábitos desde pequeños. Además, favorece el juego en equipo y fortalece su habilidad social y autoestima, al relacionarse con otros niños de su edad. Y aunque la actividad deportiva se ha visto disminuida en cuarentena, tareas sencillas como levantarse temprano, estudiar, entre-
nar en casa o realizar otra actividad, también conlleva un determinado desgaste físico y mental. El cuerpo necesita recuperar esta energía, y que mejor a través de alimentos que aporten la energía que necesitas para continuar. Los niños y adolescentes necesitan consumir alimentos que les brinden energía nutritiva para una liberación eficiente de este potencial durante el día, por medio de los beneficios naturales que ofrecen sus ingredientes. No debemos olvidar que cuando un ni ño consu me me nos ener gía de lo que necesita, se reducen las reservas de grasa y, en casos extremos, de músculos necesarios para su desarrollo. Como consecuencia, se agudiza la pérdida de peso, se disminuye la actividad física y la velocidad de crecimiento.
(P)
Leche
de crecimiento
NIDO
PROTECCIÓN AVANZADA
PARA CADA ETAPA DE SU DESARROLLO
imágenes referenciales.
El cerebro, el más beneficiado al hacer actividad física El deporte tiene efectos sobre la salud cerebral, lo cual mejora las funciones físicas y mentales de nuestro organismo.
La actividad física, para llevar una vida más saludable y equilibrada, es importante a toda edad. La afición por el deporte debe iniciarse en la infancia, favoreciendo el juego al aire libre y practicando en familia actividades deportivas acordes a la edad de los hijos. Pero además, la ciencia ha comprobado que también beneficia al desarrollo de nuestro cerebro. Según un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada, el deporte está ligado a un mayor volúmen de la materia gris en
numerosas áreas del cerebro. “Parece que los niños y adolescentes deportistas no sólo tienen una mejor condición física y mental, sino una mejor salud cerebral y mayor rendimiento académico”, según una de las conclusiones. La capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la capacidad motora tienen diferentes efectos sobre el cerebro y, por lo tanto, sobre el rendimiento académico. “Tener altos niveles de aptitud cardiorrespiratoria y motora puede, hasta cierto punto, reducir el riesgo de fra-
Todo aporta. La actividad física potencia nuestro cerebro.
caso escolar. Por lo que se deben hacer esfuerzos para promover las actividades físicas para niños y adolescentes que incluyan ejercicios aeróbicos y tareas motoras para mejorar la capacidad cardiorrespiratorio y motora, mejorando así el desarrollo académico”, indica la autora de este estudio. Y es que realizar deporte no sólo previene la obesidad, el acoso escolar o el desarrollo de ciertas enfermedades, sino que es una excelente forma de mantener el cerebro activo y mejorar el rendimiento en sus actividades. A/M
(P) Metro - jueves, 30 de julio de 2020